Rondas infantiles

Post on 30-Jun-2015

15,928 views 2 download

description

Rondas infantiles

transcript

Rondas Infantiles

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Departamento de Educación General Básica Didáctica de la Educación Musical Profesor Marco Vera

Carolina ÁlvarezCamila Olivares

Mariana San Martín

Menú: Rondas Infantiles

Concepto de ronda

Características de la ronda

Funcionalidad

Ejemplos de ronda

Ronda infantil: “Arroz con leche”

Concepto de ronda

Ronda

Es

Un canto rítmico que se acompaña de una danza, casi siempre de disposición circular, con

gran carácter ritual.

Volver a menú

Características de la ronda

Las rondas infantiles, tienen la particularidad de ser cantadas formando un círculo, de allí su nombre propio “ronda”.

Posee un carácter ritual, que recuerda a la época en que las comunidades se reunían para hacer invocaciones a la naturaleza o alguna otra clase de ruegos.

En su mayoría han sido originarias en España, y se han extendido por Latinoamérica.

Posee un carácter solidario, lo cual es favorecedor para la vida social.

Volver a menú

Funcionalidad

Rondas Infantiles

Tienen por funcionalidad:

Incentivar la actividad grupal.

Respetar turnos de los compañeros.

Colaborar con el que no sabe qué movimientos se van a hacer, mediante el modelo de imitación.

Volver a menú

Ejemplos de ronda

La niña María

Lobo ¿estás?

Cucú cantaba la rana

Mambrú se fue a la guerraVolver a

menú

Ronda infantil: “Arroz con leche”

Ahora aprenderemos

la ronda “Arroz con

leche”

Arroz con leche me quiero casar con una señorita de Portugal

que sepa coser, que sepa bordar que sepa abrir la puerta para ir a jugar

con esta si, con esta no con esta señorita me caso yo…

Y recuerda, al jugar a la ronda no sólo te diviertes, sino que también te expresas con el cuerpo, memorizas, desarrollas

destrezas, habilidades y valores necesarios para tú crecimiento.

Fin

Volver a menú