Rousseau

Post on 14-Jul-2015

1,064 views 2 download

Tags:

transcript

ROUSSEAU (1712-1778)

ROUSSEAU

PRIMER GRAN TEÓRICODE LA EDUCACIÓN

LA ESCUELA TRADICIONAL SECARACTERIZA POR

SU ESPIRITU CONSERVADOR QUE PRIVILEGIABA PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA COMO:

COPIAR, MEMORIZAR, EXÁMENESESCRITOS, ERUDICIÓN, RETÓRICA,

AMBIENTE FICTICIO, COMPETENCIAINDIVIDUAL Y MÉTODO RÍGIDO.

EL MAESTRO ENCARNABA EL AUTORITARISMO . ERA EL

PROTAGONISTA CENTRAL DEL ACTO EDUCATIVO.

EL PAPEL DEL ALUMNO ERA LAOBEDIENCIA CIEGA.

LAS FAMILIAS ARISTÓCRATASNO ENVIABAN A SUS HIJOS A

LA ESCUELA.

LA ILUSTRACIÓN Y LA ENCICLOPEDIAINCORPORARON NUEVAS IDEAS LIBERALES.

HABÍA PROGRESO URBANOE INDUSTRIAL,PERO LA EDUCACIÓNSIGUIÓ UN RITMO LENTO.

SURGE J. J. ROUSSEAU

EL SIGLO XVIII FUEPEDAGÓGICO

POR EXCELENCIA.

ROUSSEAU TRASCIENDE ENLA PEDAGOGÍA

YLA PSICOLOGÍA ACTUAL.

LAS IDEAS DE ROUSSEAUINCIDEN EN LAS POLÍTICASYCAMBIOS SOCIALES DE OCCIDENTE.

INFLUYÓ EN LA LITERATURA. ES PRECURSOR DEL ROMANTICISMO. DIO ÉNFASIS A LO EMOCIONAL.

SU PENSAMIENTO POLÍTICO,PEDAGÓGICO Y RELIGIOSO

TIENE COMO META LA CONQUISTA DE LA LIBERTAD DEL HOMBRE.

SU MÉTODO:LA SIMPLIFICACIÓN

ASI LO DESCRIBEEN “EMILIO”Y “EL ESTADODE LA NATURALEZA”.

AFIRMA QUE LA MEJOREDUCACIÓN…

ES LA QUE EDUCA AL NIÑOSIGUIENDO SU RITMO NATURAL,SUS INTERESES YEL ORDEN DE APROPIACIÓN DELCONOCIMIENTO.

EN “EMILIO ó DE LA EDUCACIÓN”

PLANTEA UNA NUEVA FORMA DELPROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

EL DESCUBRIMIENTO

ESTO ES, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ELUSO DE TÉCNICAS EDUCATIVAS, UNAMBIENTE PRÁCTICO Y DE ACUERDO A LAEVOLUCIÓN PSICOLÓGICA DEL NIÑO.

RECOMIENDA EDUCAR…

A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS,EN UN AMBIENTE COMÚN, NATURAL,YCON SIGNIFICADO PARA DESARROLLARLO INTELECTUAL.

GRACIAS A ROUSSEAU

POR PRIMERA VEZ SE RECONOCELA PERSONALIDAD DEL NIÑO.

SE ANTICIPA A LA PEDAGOGÍACONTEMPORÁNEA

AL RELACIONAR

LA MANERA DE APRENDER,EL ESFUERZO Y EL INTERÉS.

SU CONCEPCIÓN DEL NIÑOINCLUYE

•LAS FACULTADES PSICOLÓGICAS• SU NATURALEZA• INTERESES , Y• DESARROLLO.

QUITA EL ÉNFASIS A LA ASIGNATURA COMO ELEMENTO BÁSICO Y AL MAESTRO COMO FIGURA CENTRAL

EN CONTRASTE

AFIRMA QUE LA ENSEÑANZA DEBE SEREFICAZ, DINÁMICA Y OPORTUNA.

CRITICA LA EDUCACIÓN LIBRESCA Y VERBALISTA Y COLOCA AL PROFESOR COMO RESPONSABLE.

PONE ATENCIÓN AL PROCESOEDUCATIVO Y A LA FORMA CÓMO SE DEBE OPERAR, PARA EDUCAR EN LIBERTAD Y DE MANERA EFECTIVA.

SU PROPÓSITO EDUCATIVO ES:

QUE EL ALUMNO CONSIGA LA FELICIDAD;

APRECIE LO QUE APRENDE DE ACUERDO A SUNIVEL DE COMPRENSIÓN;

DISFRUTE SUS LOGROS Y CAMBIOS EN SUFORMACIÓN.

LOS PLANTEAMIENTOS DE ROUSSEAU SOBRE EL PROBLEMA EDUCATIVOORIGINARON CAMBIOS SIGNIFICATIVOSEN LA MANERA DE CONCEBIR LA EDUCACIÓN.

EJEMPLOS DE LA INCIDENCIADE SU PENSAMIENTO:

EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ESTATAL Y NACIONAL. EL PRINCIPIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIAUNIVERSAL, GRATUITA Y OBLIGATORIA. EL INICIO DEL LAICISMO EN LA ENSEÑANZACON LA INSTRUCCIÓN MORAL Y CÍVICA. LA ORGANIZACIÓN DE LA INSTRUCCIÓNPÚBLICA COMO UNIDAD DESDE LA PRIMARIAHASTA LA UNIVERSIDAD.

“Poned los problemas a su alcance y dejádselos resolver. Que no sepa nada porque se lo habéis dicho, sino porque el mismo lo haya comprendido ; que no aprenda la ciencia , que la invente “ ( J.J.Rousseau en El Emilio)