Seguridad y Hacking en Linux

Post on 23-Jun-2015

359 views 2 download

Tags:

transcript

SEGURIDAD Y HACKINGEN LINUX

Alonso Eduardo Caballero Quezada - ReYDeS -RareGaZz Security Team http://www.RareGaZz.orgSecurity Wari Projetcs http://www.SWP-zone.org

informatizate http://www.informatizate.net

Sábado 21 de Junio del 2003

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

1. Seguridad en GNU/Linux

2. Un típico Incidente de Seguridad.

3. Ejemplo Real. (U.N.T)

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

1. Seguridad en GNU/Linux

Seguridad:

Seguridad es la característica de unsistema informático, que indica queese sistema está libre de todopeligro.

“La seguridad es un estado mental”

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

Que proteger?

. SoftWare

. HardWare

. Datos

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

De quien nos protegemos?

- Personas:

. Personal de la empresa . Ex-empleados . Curiosos . Hackers . Crackers . Terroristas (*) . Intrusos Remunerados

- Desastres Naturales:

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

- Amenazas Logicas:

. Software incorrecto . Herramientas de seguridad . Puertas traseras (Backdoor) . Bombas Logicas . Canales cubiertos . Virus . Gusanos . Caballos de Troya . Programas conejo . Técnicas Salami

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD EN LINUX

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

1. Definición de los servicios necesarios.

. Servidor Web (Apache) . Servidor de Correo (Sendmail) . Servidor SSH, FTP, DNS etc.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

2. Utilizar Herramientas de Bastionado. (BASTILLE ó TITAN)

. Educa al administrador sobre potenciales problemas de seguridad en el sistema.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

3. Utilizar un Antivirus basado en Software Libre. (AmaViS)

. Indicado cuando hay interacción entre Linux u otro sistema Operativo.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

4. Utilización de un PROXY (SQUID).

. Un punto de acceso entre una intranet y una internet.

. Control de los datos. (squid1Guard)

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

5. Instalación y configuración de un Firewall. (IPTABLES).

. Un punto estratégico de vigilancia del sistema.

. Creación de reglas para las conecciones y servicios.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

6. Detección de Instrusos basados en HOST. (Tripwire)

. Comprobar la integridad de los archivos en el sistema.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

7. Sistema Detector de Intrusos (IDS)

. Vigilancia del Servidor. . Detección de actividad sospechosa. . Respuesta mediata e inmediata

. Uso de (ACID) Consola de D.I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

8. Administrador . Persona adecuada.

. Experiencia. (*)

. Actualización constante.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

HACKING EN LINUX

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

ADVERTENCIA:

El artículo completo y detalladode lo expuesto a continuación sera publicado en la eZine RareGaZz Número 20. http://www.RareGaZz.org

Todo esta información se expone solo con finesdidacticos y de conocimiento. De ninguna manera el autor o el Grupo RareGaZz induce a realizar este tipo de acciones.

ReYDeS / RareGaZz Security Team

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

Institución:

Universidad Nacional de Trujillo

URL:

http://www.unitru.edu.pe

Tiempo Total:

2 horas.

Objetivo:

Auditoria Personal y Libre de la Seguridad del servidor de la Universidad Nacional de Trujillo

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

Primer Punto:

Obtener todo la informacion posible delsistema.

- Tools

. NMAP (www.insecure.org/nmap) . NIKTO (http://www.cirt.net/code/nikto.shtml) . NetCat . Comandos propios de Linux, desde un simple ping a un dig por ejemplo.

- Software De Auditoria:

. NESSUS (http://www.nessus.org)

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

NMAP

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

Nessus

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

Sistemas Vulnerables: PHP­Nuke 5.2 y anteriores

Sistemas Inmunes: PHP­Nuke 5.0 RC1

Exploit: First run the following URL:http://www.example.net/admin.php?upload=1 &file=config.php&file_name=hacked.txt&wdir=/images/&userfile=config.php &userfile_name=hacked.txt

Mediante la anterior peticion de la anterior URL se podríaobserver leer en “config.php”. El cual contiene las claves de laBase de Datos. Con todas las posibles consecuencias que elloacarrea.

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I

SEGURIDAD Y HACKING EN LINUX / Alonso Caballero / INFOTECH I