SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

Post on 30-May-2018

226 views 0 download

transcript

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 1/15

BANDERADEL SENAComo la mayoría deforma rectangular,de color blanco conel escudo centrado.Se usa en todos los

eventosinstitucionales quese realizan dentro yfuera de la entidadde carácter oficial.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 2/15

ESCUDORepresenta los tres factoreseconómicos del país: elsector industrial y de laconstrucción, que seenuncia en la ruedadentada, en donde cadauno de sus dientes acoge acada una de sus 20regionales. De otra parte elsector comercial y deservicios esta representadocon el caduceo y el sectoragrícola o extractivo con lasespigas en su parte inferior. 

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 3/15

LOGOSIMBOLOElemento que contiene unasíntesis conceptual grafica delenfoque de la formaciónpermanente, individualizada,como parte integral delhombre que genera unamística renovadora alrededorde los procesos de formacióny que se proyecta al futuro de

un clima de creatividad,iniciativa y participación. Se busco plasmar en ellogosimbolo nuevos enfoquesde formación como valoresfundamentales de la accióndel SENA: Formación,responsabilidad, proceso,cobertura, múltiples caminosque lleven a la realización delhombre, una nueva místicaalrededor de los procesos deformación.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 4/15

SENA Y SU ENTORNO

1. ENTORNO REGIONAL2. ENTORNO NACIONAL

3. ENTORNO INTERNACIONAL

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 5/15

ENTORNO REGIONAL

• CONTRATO DE APRENDIZAJE Y FIT

• NORMAL DE CONVIVENCIA

• BIENESTAR A LOS APRENDICES DEL SENA

• SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO

• APOYO DE SOSTENIMIENTO

• PORTAL FONDO DE EMPRENDER

• AMBIENTE DE FORMACION

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 6/15

ENTORNO NACIONAL

• ANÁLISIS DEL ENTORNO• SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA•

FUENTES DE FINANCIACION• DERECHOS Y DEBERES DE LOS

 TRABAJADORES• DERECHOS Y DEBERES DE LOS

COLOMBIANOS.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 7/15

ENTORNO INTERNACIONAL

• En este contexto el desarrollo tecnológicoy la incorporación de las TICs (tecnologíasde la información y la comunicaciones) encada nación, hará que el desarrollo deeste llegue sin tardar demasiado lacompetitividad de un país globalizado. Porlo tanto si se presentan oportunidades enuno o muchos lugares la distancia ya no es

un impedimento para acceder a ellas.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 8/15

CLASIFICACION DE LAS INDUSTRIAS

1-Industrias pesadas: son las industrias que transformanlas materias primas en productos semielaborados.

 Metalurgia: La industria metalúrgica que se dedica a laobtención de hierro y acero es la siderurgia. La metalurgia

propiamente dicha está destinada a la obtención de otrosmetales como el aluminio, cobre... es imprescindible para lasindustrias eléctricas, automovilística, aeronáutica, construcción....

Química pesada: Obtiene una alta gama de productosnecesarios para la industria moderna como ácido sulfúrico,nitrógeno, fosfatos, sosas y derivados del carbón y delpetrolero.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 9/15

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 10/15

INDUSTRIA LIGERA O DE BIENESDE USO Y CONSUMO

• ALIMENTARIAS• QUIMICA LIGERA• AUTOMOVILISTICAS•  TEXTIL• MUEBLE Y CALZADO• ELECTRONICA E INFORMATICA

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 11/15

SECTORES AGRICOLAS

CLASIFICACION

SECTOR PRIMARIO

• comprende las actividades de extraccióndirecta de bienes de la naturaleza, sintransformaciones. Normalmente, se entiende queforma parte del sector primario la minería, laagricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca. (ocupa el 7 % de la población activa y el 3% de laProducción Total)

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 12/15

SECTOR SECUNDARIO

  se refiere a las actividades que implicantransformación de alimentos y materias primas através de los más variados procesos productivos.Normalmente se incluyen en este sector siderurgia , las

industrias mecánicas, la química, la textil, la producción debienes de consumo, el hardware informático, etc. Laconstrucción, aunque se considera sector secundario, suelecontabilizarse aparte pues, su importancia le confiereentidad propia. (ocupa el 23% de la Producción total )

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 13/15

SECTOR TERCIARIO

  Engloba las actividades que utilizandistintas clases de equipos y de trabajohumano para atender las demandas de

transporte, comunicaciones y actividadfinancieras como la banca, la bolsa, losseguros, etc.Tiene una importancia creciente en las

economías más avanzadas. hasta el punto deque se habla de sociedad de servicios.

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 14/15

8/14/2019 SIMBOLOS INSTITUCIONALES terminado

http://slidepdf.com/reader/full/simbolos-institucionales-terminado 15/15

• Sector terciario o de servicios

• Incluye todas aquellas actividades que no producenuna mercancía en sí, pero que son necesarias parael funcionamiento de la economía. Como ejemplosde ello tenemos el comercio, los restaurantes, loshoteles, el transporte, los servicios financieros, lascomunicaciones, los servicios de educación, losservicios profesionales, el Gobierno, etc.