Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

Post on 05-Apr-2018

226 views 0 download

transcript

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 1/35

Preparado por:JUAN DAVID CASTRO P.

SISTEMAS DE LEVANTAMIENTOARTIFICIAL - WORKOVER

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 2/35

SISTEMAS DE PRODUCCIÓNEl yacimiento aporta la energía (potencia) paraque los fluidos salgan del fondo, asciendan hastasuperficie y lleguen hasta la estación deproducción.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 3/35

FUNDAMENTOS DE FLUJO

Las características primarias a considerar en unyacimiento y que se deben considerar incluyen:

Tipos de fluidos en el yacimiento. Regímenes de flujo Geometría del yacimiento Número de fluidos en el yacimiento

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 4/35

FUNDAMENTOS DE FLUJO

TIPOS DE FLUIDOSEl coeficiente de compresibilidad isotérmico esesencialmente el factor que controla la

identificación del tipo de fluido en el yacimiento. Engeneral, los fluidos del yacimiento se puedenclasificar en tres grupos: Fluidos incompresibles

Fluidos ligeramente compresibles Fluidos compresibles

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 5/35

Fluidos Incompresibles: Un fluido incompresiblees definido como el fluido cuyo volumen (o

densidad) no cambia con la presión. Fluidos ligeramente compresibles: Los fluidos

ligeramente compresibles muestran un pequeñocambio en el volumen o la densidad con cambios depresión. Conociendo un volumen de referencia,Vref, de un fluido ligeramente compresible a unapresión de referencia, pref, los cambios en elcomportamiento volumétrico del fluido en función dela presión, P 

Fluidos Compresibles: Estos son los fluidos queexperimentan cambios grandes en el volumen enfunción de la presión. Todos los gases sonconsiderados fluidos compresibles.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 6/35

FUNDAMENTOS DE FLUJO

REGÍMENES DE FLUJOHay básicamente tres tipos de regímenes de flujoque deben ser reconocidos con el objeto de

describir el comportamiento del flujo de fluidos y ladistribución de presión en el yacimiento en funcióndel tiempo. Los tres regímenes de flujo son: • Flujo de estado estable

• Flujo inestable (transiente) • Flujo seudo-estable

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 7/35

Flujo de Estado Estable: Un régimen de flujo esidentificado como de estado estable si la presión

en cualquier punto del yacimiento permanececonstante, o sea, no cambia con el tiempo. Flujo de Estado Inestable: El flujo de estado

inestable (comúnmente llamado transiente) es

definido como la condición de flujo en la cual larata de cambio de la presión con respecto altiempo en cualquier punto del yacimiento no escero ni constante.

Flujo Seudo-estable: Cuando la presión adiferentes puntos del yacimiento declinalinealmente como una función del tiempo enforma constante

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 8/35

FLUJO RADIAL

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 9/35

FLUJO LINEAL

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 10/35

-ESFÉRICO

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 11/35

NUMERO DE FLUIDOS EN ELYACIMIENTO

Las expresiones matemáticas que son usadas parapredecir el comportamiento volumétrico y elcomportamiento de la presión del yacimiento varíanen formas y complejidad dependiendo del número

de posibles fluidos móviles en él. Haygeneralmente tres casos de sistemas de fluidos: Flujo monofásico (aceite, agua, o gas) Flujo bifásico (aceite-agua, aceite-gas, gas-agua) Flujo trifásico (aceite, gas y agua

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 12/35

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 13/35

Punto de Burbuja y Punto deRocío Punto de Burbuja: punto donde, a temperatura

constante, una reducción en la presión produciráuna burbuja de gas saliendo de la solución.

Punto de Rocío: Punto en el que, a temperaturaconstante, un incremento de la presión causarácondensación de vapor formando la primera gota

de líquido. 

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 14/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 15/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 16/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 17/35

FUENTES DE ENERGIA DE UNYACIMIENTO

Compresibilidad de roca y fluidos

Empuje de gas en solución

Empuje por expansión de capa de gas

Empuje activo de agua

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 18/35

EMPUJE POR GAS ENSOLUCIÓN

Este es el caso de un yacimiento saturado en elcual la presión del yacimiento se encuentra a unvalor igual o menor a la presión de burbuja delfluido, de forma que al producirlo continuamente

se libera y expande gas. El factor de recobro de este tipo de empuje es de

aproximadamente 20%.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 19/35

EMPUJE POR GAS ENSOLUCIÓN

Volumen constante: No hay cambio en el tamañoinicial del yacimiento.

Flujo bifásico.

El gas liberado permanece en la fase de Aceite. La producción de aceite es el resultado de la

expansión volumétrica del gas en solución y laexpulsión volumétrica del aceite.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 20/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 21/35

EMPUJE ACTIVO DE AGUA

El volumen del yacimiento para el aceite nopermanece constante.

El aceite es desplazado por el agua.

Este yacimiento puede tener una fase de gas,teniendo como resultado un mecanismo deempuje combinado.

La declinación de la presión es muy pequeña.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 22/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 23/35

EMPUJE POR CAPA DE GAS

Segregación o drenaje gravitacional Gas fluyendo hacia la capa de gas A medida que se produce, la capa de gas se

expande La permeabilidad de la formación determina si

puede o no haber contraflujo (K>100 md)

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 24/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 25/35

COMPORTAMIENTO DEL INDICEDE PRODUCTIVIDAD (IP)

El comportamiento del Índice de Productividad deun pozo, esta dado a cambiar con el tiempo y laproducción acumulada.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 26/35

CAMBIOS DEL INDICE DEPRODUCTIVIDAD (IP)

En yacimientos con empuje activo de agua, sepresenta un IP constante, pero en algunos casoscambia debido a cambios en la permeabilidad delaceite y del agua y cuando la presión de flujoestá por debajo del punto de burbuja.

La mayoría de los cambios en el IP son causadospor un incremento en la saturación de gas librealrededor de la cara del pozo, lo cual incrementala permeabilidad del gas y disminuye lapermeabilidad del aceite.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 27/35

FACTOR DE DAÑO SKIN

Se define como una diferencia de presiónadicional causada por desviaciones delcomportamiento ideal del flujo radial.

Se dice que cuando el factor de daño o Skin esmayor a cero nos indica que el pozo esta dañadoy entre mas grande sea este valor es mayor la

magnitud del daño.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 28/35

FACTOR DE DAÑO SKIN

PRINCIPALES ORIGENES DEL

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 29/35

PRINCIPALES ORIGENES DELSKIN

Daño de formación. Perforaciones. Completamiento parcial.

Empaquetamientos con grava. Flujo no Darcy. Flujo Multifásico. Fracturas naturales. Fracturas hidráulicas. Pozos desviados u horizontales.

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 30/35

MÉTODO DE VOGEL

Método empírico para determinar el IPR. Se basóen datos de 21 condiciones de yacimientos: Variación de permeabilidades relativas. Variación de datos PVT del petróleo. Variación del GOR y viscosidades del aceite. Desarrollado para yacimientos de crudo

saturados, empuje de gas en solución o

producción por debajo del punto de burbuja. No es aplicable para situaciones de crudos

pesados y alto valor de daño (skin).

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 31/35

MÉTODO DE VOGEL

Otras suposiciones: Yacimiento Circular Flujo radial uniforme

Saturación de agua constante Segregación gravitacional despreciable Flujo bifásico dentro del yacimiento

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 32/35

MÉTODO DE VOGEL

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 33/35

EJERCICIOS PROBLEMA 1

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 34/35

7/31/2019 Sistemas de Levantamiento Artificial - Workover

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-levantamiento-artificial-workover 35/35