SITUACIÓN ENERGÉTICA GLOBALlaboratorios.fi.uba.ar/cididi/webcididi/foropdf/JORGE FERIOLI -...

Post on 23-May-2020

0 views 0 download

transcript

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

Lic. Jorge Ferioli

CACME Comite ArgentinoConsejo Mundial

de la Energia

2 de diciembre, 2009

SITUACIÓN ENERGÉTICA GLOBAL

Desafíos, respuestas y oportunidades

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

AGENDA

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

MISION: Promover la provisión y el uso sustentable de la energía para el mayor beneficio de todos.

• Establecido en 1923

• 93 Comités Nacionales – 7 Regiones - >3.000 Miembros

• Estados – Empresas - Expertos

• Un país, un voto – Imparcialidad

• Programas de trabajo• 4 Estudios Globales• 5 Programas Técnicos

• Workshops – Round Tables - Congresos

• CACME

CONSEJO MUNDIAL DE LA ENERGIA

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

UNA NUEVA VARIABLE EN EL SISTEMA ENERGÉTICO

ANTES AHORA

OFERTAOFERTA DEMANDADEMANDA OFERTAOFERTA DEMANDADEMANDA

CAMBIO CLIMATICO

CAMBIO CLIMATICO

CANTIDADCANTIDAD CANTIDAD + CALIDADCANTIDAD + CALIDAD

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

LOS PRINCIPALES DRIVERS DEL AUMENTO DE LA DEMANDADE ENERGÍA SON: PBI per cápita y POBLACIÓN

Fuente: WEC – Scenarios 2050

RUSIA

POLONIA CHINAINDIA

ARGENTINA

AVAILABILITYACCESSIBILITYACCEPTABILITY

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE ENERGIA: La crisis es sólo una pausa …

Fuente: IEA Global Financial Crisis Impact – G8

Demanda global de energía eléctrica

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

Demanda Global de Energía hasta el 2030

Fuente: DOE EIA Outlook 09

… TRAS LA CUAL, EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA SIGUE SU MARCHA

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

FUERTE PRESIÓN SOBRE TODAS LAS FUENTES DE ENERGÍA

Matriz energética mundial 2006

Carbón; 26,0%

Petróleo ; 34,4%

Gas natural; 20,5%

Nuclear; 6,2%Hidro; 2,2%Renovables; 10,7%

Fuente: DOE EIA Outlook 09, IAE WEO 2009

Incremento de la oferta de energía primaria2007-2030

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

LA DEMANDA DE LÍQUIDOS TIENE UN “CULPABLE”: EL SECTOR TRANSPORTE

Fuente: DOE EIA Outlook 09

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

OFERTA DE LÍQUIDOS: APOYADOS EN LO TODAVÍA POR DESCUBRIR …

Fuente: IAE WEO 2009, DOE EIA Outlook 09

… CON CRECIENTE PARTICIPACIÓNDE FUENTES NO CONVENCIONALES

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

GAS NATURAL: TODO EL PESO SOBRE FUENTES NO CONVENCIONALES

Fuente: IAE WEO 2009

EE.UU

y el restodel mundo ?

Congreso Internacional del GasBuenos Aires, Oct-09

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

EN VOZ BAJA: EL CONSUMO DE CARBÓN SEGUIR CRECIENDO

CARBÓN: el más contaminante, más abundante y mejor distribuido geográficamente, para la seguridad de abastecimiento

Fuente: BP Statistical Review 2009, DOE EIA Outlook 09

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

A SU VEZ, EL MUNDO AUMENTA SU DEMANDA ELÉCTRICA …

Fuente: DOE EIA Outlook 09

… EJERCIENDO PRESIÓN SOBREEL CARBÓN Y TODAS LAS DEMÁSFUENTES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

LA ENERGÍA NUCLEAR CRECE, SOBRE TODO FUERA DEEE.UU. Y EUROPA

Fuente: DOE EIA Outlook 09

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

LOS RENOVABLES: EN VARIAS VELOCIDADES: la energíaeólica con la mayor dinámica

Fuente: DOE EIA Outlook 09

Instalación de un aerogenerador enBowling Green, Ohio Green Energy Ohio

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: CRECIMIENTOPERMANENTE

Fuente: WEC European Union Climate Change Policy beyond 2012

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

DE ACÁ AL 2020, 85% DEL AUMENTO DE EMISIONES VENDRÁDE CHINA e INDIA

4,0

6,3

8,6

13,8

Europa

N.Am.

India

China

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]Fuente: DOE EIA

CAMBIAR LA MATRIZ ENERGÉTICA LLEVA SIEMPRE VARIAS DÉCADAS

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]Fuente: BP Statistical Review 2009

GRAN DESIGUALDAD EN LOS NIVELES DE CONSUMOENERGÉTICO

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]Fuente: World Resources Institute

CON UNA DIRECTA CORRELACIÓN ENTRE DESARROLLOY CONSUMO DE ENERGÍA

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]Fuente: Energy and Poverty IEA 2002

Porcentaje de energía de la biomasa en el consumo residencial según región

LA BIOMASA SIGUE SIENDO LA PRINCIPAL FUENTE DEENERGÍA DE LOS HOGARES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO …

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

EL CAMINO DE LA SOLUCIÓN PASA POR LA INNOVACIÓNTECNOLÓGICA, CUYA DISPONIBILIDAD ES CADA VEZMÁS ACCESIBLE

Fuente: Energía Eléctrica Tendencias Tecnológicas Ing. Jose Arrojo de Lamo ENDESA Director de Tecnología e Innovación

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

LOS FACTORES QUE DETERMINAN A LAS EMISIONES

Emisiones Totales

Emisiones Totales

EmisionesEnergia

EmisionesEnergia

EnergiaPBI

EnergiaPBI

PBICapita

PBICapita PoblaciónPoblación

Tecnologia Eficiencia Desarrollo Población

SOLUCIONESSOLUCIONES

INNOVACIONTECNOLOGICAINNOVACION

TECNOLOGICAEFICIENCIA

ENERGETICAEFICIENCIA

ENERGETICA

Fuente: Energía Eléctrica Tendencias Tecnológicas Ing. Jose Arrojo de Lamo ENDESA Director de Tecnología e Innovación

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

UN OBJETIVO ALCANZABLE (I): Pacala y Socolow (Princeton) señalan que todas las tecnologías para estabilizar las emisiones en el próximo mediosiglo ya están inventadas y requieren solamente desarrollo, muchas ya se están comercializando

Fuente: Stabilization Wedges: Mitigation Tools for the Next Half-Century Robert SocolowPrinceton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

UN OBJETIVO ALCANZABLE (II) : P y S señalan que, conlos presentes logros tecnológicos es posible lograr lo que llaman un “triángulo de estabilización” de las emisiones en los próximos 50 años

Business As Usual (BAU)

Fuente: Stabilization Wedges: Mitigation Tools for the Next Half-Century Robert SocolowPrinceton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

UN OBJETIVO ALCANZABLE (III): P y S postulan 7 “cuñas” (wedges), cada una con capacidad de abatir 1 Gt/y de emisiones

7 “cuñas”

EL POSTULADO BÁSICO ES QUE HAY QUE APELAR A VARIAS TECNOLOGÍAS YA QUE NINGUNA DE ELLAS PUEDE, POR SÍ SOLA,RESOLVER EL PROBLEMA

CADA ÁREA TECNOLOGÍCA DEBIERA APORTAR LA SOLUCIÓN

DE 1 “CUÑA”

Fuente: Stabilization Wedges: Mitigation Tools for the Next Half-Century Robert Socolow Princeton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

EJEMPLO DE 1 CUÑA: USO EFICIENTE DEL COMBUSTIBLE

2 millardos de autos recorreindo16.000 km/año consumiendo 4,5 litros /100 kmen lugar de 9 litros/100 km

o

1 millardo de autos consumiendo 9 litros/100 km pero recorriendo 8.000 km/añoen lugar de 16.000 km/año

1 auto recorriendo16.000 km/año y consumiendo 9 litros/100 km emite1 tC/año

Fuente: Technological Options to Stabilize Global CO2 Emissions for the Next Half Century Robert Socolow Princeton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

OTRO EJEMPLO DE 1 CUÑA: CCS EN PLANTAS DE GENERACIÓN

Captura y secuestro de CO2 en 800.000 MW de plantas de generación eléctrica a carbón

Fuente: Technological Options to Stabilize Global CO2 Emissions for the Next Half Century Robert Socolow Princeton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

EFICIENCIA • Los edificios, transporte terrestre, la industria, iluminación, plantas de energía eléctrica.• “Smart grids” para optimizar eficiencia en transmisión y distribución eléctrica

•ELECTRICIDAD DESCARBONIZADA• Electricidad a partir de carbón o de gas con CCS • Energía nuclear • Electricidad de energías renovables: energía eólica, energía fotovoltaica,

concentradores solares, energía hidroeléctrica, geotérmica.

COMBUSTIBLES DESCARBONIZADOS• Combustible sintético a partir de carbón, gas natural y biocombustibles, con captura

y almacenamiento de carbono • Biocombustibles• Hidrógeno

DESPLAZAMIENTO DE COMBUSTIBLE POR ELECTRICIDAD DESCARBONIZADA• Baterías cargadas en la red eléctrica para el transporte • Bombas de calor para hornos y calderas

SUMIDEROS NATURALES• Silvicultura (reducción de la deforestación, la forestación, las plantaciones nuevas) • Suelos agrícolas

GESTIÓN DE METANO • Gas de relleno sanitario, ganado vacuno, arroz, gas natural

ÁREAS TECNOLÓGICAS CON APTITUD PARA RESOLVER EL PROBLEMA

Fuente: Stabilization Wedges: Mitigation Tools for the Next Half-Century Robert Socolow Princeton University

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

AGENDA

1) Qué es el Consejo Mundial de la Energía (WEC)

2) Planteo del problema

3) El incremento incesante de la demanda de energía

4) Presión sobre la oferta – AVAILABILITY- Liquidos- Gas Nat.- Carbon- Electricidad

5) Presión sobre las emisiones – ACCEPTABILITY

6) Presión sobre la accesibilidad – ACCESSIBILITY

7) La crisis es una oportunidad (ruptura de paradigmas)

8) Conclusiones

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

CAMBIO CLIMATICO

HACIA UN FUTURO DESAFIANTE

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

CAMBIO CLIMATICO

INNOVACION

TECNOLOGICA

HACIA UN FUTURO DESAFIANTE

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

CAMBIO CLIMATICO

EFICIENCIA

INNOVACION

TECNOLOGICA

��

COMPORTAMIENTOHUMANO

HACIA UN FUTURO DESAFIANTE

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

CAMBIO CLIMATICO

EFICIENCIA

INNOVACION

TECNOLOGICA

��

COMPORTAMIENTOHUMANO

POLITICAS

��NUEVOS

PARADIGMAS

HACIA UN FUTURO DESAFIANTE

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

UNA NUEVAREVOLUCION INDUSTRIAL?

Promoting the sustainable supply and use of energy for the greatest benefit of all© World Energy Council [Date]

Lic. Jorge Ferioli

CACME Comite ArgentinoConsejo Mundial

de la Energia

2 de diciembre, 2009

SITUACIÓN ENERGÉTICA GLOBAL

Desafíos, respuestas y oportunidades