S.ntesis estudio de Etxebarri (19-9-07) Local 21/Plan... · Relación entre población y porcentaje...

Post on 15-May-2020

1 views 0 download

transcript

Plan de Movilidad

Ayuntamiento de Etxebarri

Julio de 2007

Información de base

SITUACIÓN

METODOLOGIA

OBJETIVOS YÁMBITO DE ESTUDIO

DATOS

DIAGNOSIS

PROPUESTAS

Seguridad VialDesarrollo urbanísticoTransformación CentroMovilidad sostenible

InformaciónAyuntamiento

Recogida de Información

Índices

ActuacionesUrbanísticas

Cuantificación de la situación de la movilidad

Valoración de la situación de la movilidad

Mejora de la movilidad

Planteamiento de la problemática

MODELO DE SIMULACIÓN

Modelización de la la situación de la movilidad

Directrices de Actuación

OBJETIVOS

CONSEGUIR UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE QUE PERMITA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS

MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS ACTUALES

En la movilidad de vehículos, de peatones, del transporte públicoEn las conexiones con el entornoEn aparcamiento …

EL PLANTEAMIETO DE MEJORAS

Para el peatón y la bicicleta: mejora de la oferta, pacificación del tráfico (zonas 30, ..)Para el transporte público: mejora del servicio, de la conectividadPara la movilidad en vehículo: ordenación del tráfico, medidas de gestión, nuevos viales o actuaciones urbanísticasRevisión de la regulación y/o ordenación del estacionamiento

ZONIFICACIÓN

Inventario Vial4 aforos automáticos (24h.)

7 aforos manuales4 medidas de velocidad

889 encuestas O/D Estadística municipal de

accidentes7 contajes incumplimiento

código

Intensidad de vehículosMatriz de viajes

Características del viajeCumplimiento código

circulaciónAccidentes

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

DATOS ÍNDICES

TRÁ

FICO

PRIV

AD

O

Nivel de servicioDesplazamientos/ hab.

Longitud del desplazamiento

% motivo trabajo% veh. > 50 km/hÍndice de riesgo

SOCI

O-

ECO

MIC

OS

PoblaciónParque de vehículos

Densidad (Hab./Ha)Motorización

(turismos/1.000 hab.)Estadísticas facilitadas por

el Ayuntamiento

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

Número de viajerosKm recorridos

Horarios y frecuencia

RECOGIDA DE INFORMACIÓN

DATOS ÍNDICES

Km año/hab.Velocidad comercial

Viajeros/km

PEA

TON

ES/

BICI

CLET

AS

Nivel de servicio% utilización bicicleta

Inventario Vial7 aforos manuales de

peatones y bicicletas122 encuestas

Oferta peatonalIntensidad de peatonesIntensidad de bicicletas

Información Transporte Urbano

APA

RCA

-M

IEN

TO

Inventario de aparcamientoInventario de ocupación e

indisciplina diurnoInventario de ocupación e

indisciplina nocturno3 rotaciones de matrículas

Oferta de aparcamientoIndisciplina de estacionamiento

Demanda residencialDemanda foránea

Déficit residencial (Pl./Ha)

Déficit foráneo por duraciones de

estacionamientoÍndice de rotación

TRA

NSP

ORT

E PÚ

BLIC

O

RECOGIDA DE INFORMACIÓN: AFOROS Y ENCUESTAS

RECOGIDA DE INFORMACIÓN: ROTACIONES DE MATRÍCULAS

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

Evolución de la población

Motorización (tur/1.000 hab.)

• Crecimiento significativo de la población

• Motorización elevada

Movilidad en vehículo privado

RELACIONES DE MOVILIDAD

• Elevada movilidad en vehículo privado (75.000 desplazamiento, 31.000 con origen o destino en Etxebarri)

•Importante movilidad de paso

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 100000 110000Habitantes

Des

plaz

amie

ntos

/hab

itant

e (s

in lo

s de

pas

o)

Etxebarri

internos4%

internos-externos

38%

de paso58%

Distribución de los desplazamientos

Relación entre población y porcentaje de viajes en vehículo privado

(sobre el total de viajes generados en el municipio)

INTENSIDADES DE TRÁFICO

• Tráfico elevado por la N-634 (40.000 veh./dia)

• Tráfico elevado por San Antonio (8.000 veh./dia) y Sabino de Arana (5.000 veh./dia)

NIVEL DE SATURACIÓN

• No se registra excesivos problemas de saturación excepto en la N-634

Puntas de tráfico y tipo de vehículo

LUGAR SENTIDO Hora punta % Hora puntaS. Antonio Etorbidea Euskal Herria 7h-8 h 7,98

Andalucía 19h-20 h 9,53Metacal José Mº Asensio 8h-9h 11,02

Uriarribarri 14h-15h 9,62Araba Behenabarre 15h-16h 10,27

Zuberoa 17h-18h 9,2Sta. Ana Barrondo 7h-8h 9,05

S. Esteban Etorbidea 17h-18h 10,43

LUGAR SENTIDO % Pesados IMDEuskal Herria 8,82Andalucía 8,37José Mº Asensio 21,96Uriarribarri 8,48Behenabarre 19,34Zuberoa 22,54Barrondo 14,45S. Esteban Etorbidea 20,25

S. Antonio Etorbidea

Metacal

Araba

Sta. Ana

• Egetiaga Urribarri: horas punta coincidentes con el acceso a la estación (8h-9h) y elevado porcentaje de pesados (autobús)

• Polígono industrial: salida a las 17h-18h

Hora punta % Pesados

Cumplimiento código de circulación

Uso aceptable del cinturón aunque no llega al 100% (88%

de los conductores).

0,8% de los conductores hablan por el móvil por debajo de la media del

estado español (1%).

2,95%

7,40%

19,67%

25,89%

12,65%

14,83%

0,00%

0,00%

2,67%

0,00%

4,57%

0,60%

1,44%

0,00%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0%

1. Avenida San Antonio

2. N-634

3. Forua con puente

4. Nerbioi con puente

5. Nerbioi entrada polígono

6. Boquete

7. Andalucía con Santa Marina

Conductor sin cinturón Acompañante sin cinturón

0,00%

1,82%

0,55%

2,54%

0,00%

0,96%

0,00%

0% 1% 1% 2% 2% 3% 3%

1. Avenida San Antonio

2. N-634

3. Forua con puente

4. Nerbioi con puente

5. Nerbioi entrada polígono

6. Boquete

7. Andalucía con Santa Marina

Cumplimiento de la máxima velocidad de circulación, excepto

en el polígono industrial

Uso del cinturón Uso del movil

30 Km/h 30 a 50Km/h Más 50 Km/hSan Antonio 1,25% 95,06% 3,67%

Metacal 2,83% 96,42% 6,44%Araba (poligono) 2,69% 77,16% 20,13%

Santa Ana 81,64% 18,03% 0,30%

Distribución por velocidades

Seguridad Vial

Niveles de seguridad vial aceptables: 71 accidentes en el año 2006, 12 con víctimas

Elements pacificadors

Punts de conflicte al Boquete

Contaminación acústica y atmosférica

Significativa contaminación acústica y atmosférica (31 tn de Nox,2 de Pm10 y 6400 de C02).

67,5

72,6

75,5

74,8

65,3

69,3

60 65 70 75 80

1 AV. SAN ANTONIO

2 PASARELA

3 AV SAN ESTEBAN

4 TXIKI OATEGIPLAZA

5 ESTACIÓN DEMETRO

6 CALLE NERBIOI

dBA

Nivel sonoro

Movilidad en modos sostenibles

OFERTA PEATONAL

Oferta para peatones aceptable excepto en el barrio de San Antonio,

algún tramo de San Esteba y el acceso al polígono industrial de

Leguizamon

INTESIDAD DE PEATONES

Importante movilidad peatonal en el acceso a los

centros educativo y en el eje San

Esteban-Estación

DEMANDA DE PEATONES

Puntas de peatones coincidentes con las horas de entrada y salida de la

escuela y la actividad terciaria Calle

San Esteban

Calle Santa Ana

D

CalleSan Esteban (Dirección

Sur)

Escaleras al Ayuntamiento

C

A

B

924924

11191119

631631 10201020

PERIODO DE CONTROL: PERIODO DE CONTROL: 7:30 a 20:30h7:30 a 20:30h

AM PEATONES 1AM PEATONES 1

Euskotren

E

825825

Intensidad peatones Avenida San Esteban 4.519 peatones

0

50

100

150

200

07:3

0

08:3

0

09:3

0

10:3

0

11:3

0

12:3

0

13:3

0

14:3

0

15:3

0

16:3

0

17:3

0

18:3

0

19:3

0

20:3

0

Nº p

eato

nes

OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Euskotren 2 12-18Bizkaibus 7 7-8Metro 2 3Urbano 2 15

Líneas Frecuencia (min.)

DEMANDA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO

16.57015.498

12.357

18.59420.595

22.530 21.84823.026 22.248

26451

20159

26264 25.480

22.544

17.543

27.46129.852 30.090

28.013

3530333700

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

ENER FEBR MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST SEPT OCT NOV DIC

20052006

2007

Evolución del número de pasajeros del servicio urbano (Viajeros/mes)

Se ha duplicado el número de viajeros en menos de 2 años

PERFIL DE LOS USUARIOS (zona Centro)

Predominio de motivo trabajo en los usuarios del transporte público

5%

27%

11%

25%

30%

44%

13%

47%

44%

9%

6%

27%

38%

6%

18%

42%

5%

38%

25%

38%

10%

19%

14%

0%

52%

71%

14%

29%

38%

33%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Motivo compras

Motivo gestiones

Motivo trabajo

Motivo ocio

Hombres

< 35 años

> 65 años

No activos

Empleados no titulados

Titulados/Autónomos

Peatones Transporte P Conductores

VALORACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD (zona Centro)

(0 poco problemático, 10 muy problemático)

En general los principales problemas que exponen están relacionados con el estacionamiento

3,41

2,77

1,41

5,82

1,52

8,91

7,36

4,41

2,02

3,25

3,56

2,09

4,5

2,1

7,62

6,79

4

2,97

2,32

3

2

5,05

1,58

9,84

8,37

3,89

2,39

0 2 4 6 8 10 12

Aceras estrechas

Aceras inacesibles

Falta pasos peatones

Ruido

Accidentes

Falta plazas aparcamiento

Indisciplina aparcamiento

Congestión

Falta señalización

Peatones Transporte P Conductores

PROPUESTAS REALIZADAS

Se detecta unanimidad, entre todos los usuarios, en solicitar mayor frecuencia y aumento del

trayecto del transporte público.

Propuestas Peatones Tr. Público ConductoresTransporte públicoMayor frecuencia y trayecto lanzadera 44% 64% 38%Mayor frecuencia y trayecto metro 2% 7% 0%Seguridad peatones y conductoresMejora infraestructuras 11% 9% 29%Más vigilancia 2% 5%Regulación semaforos 13% 10%OtrasZonas verdes u otros 27% 20% 17%

Aparcamiento

SITUACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO RESIDENCIAL

•3.900 plazas de aparcamiento y 3.400 turismos censados

•Saturación del estacionamiento durante el periodo nocturno en San Antonio, Centro y Leguizamon, aunque con espacios vaciosen zonas perimetrales

SITUACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO FORÁNEO

•Saturación del estacionamiento en la zona Centro y en el entorno de la estación

UTILIZACIÓN DEL APARCAMIENTO (zona centro)

•Ocupación del estacionamiento legal por parte de residentes y de usuarios que estacionan por un periodo superior a las 2 horas.

UTILIZACIÓN DEL APARCAMIENTO (zona de carga y descarga de la zona Centro)

UTILIZACIÓN DEL APARCAMIENTO (entorno de la estación)

•La estación genera una demanda de 1.000 operaciones de estacionamiento, en su mayoría fuera del párking, dos tercios procedentes del corredor Basauri-Galdakao.

NÚMERO ÍNDICE DE % DURACIÓNUSUARIOS ROTACIÓN OCUPACIÓN MEDIA

213 1,26 86,8% 8,95

EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN

020406080

100120140160180200

7:30 8:30 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30 14:30 15:30 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30

Nº d

e ve

hícu

los

Residentes Foráneos

Zona no regulada Aparcamiento

Prognosis de futuro

CRECIMIENTOS FUTUROS

TENDENCIA SOSTENIBLE

TENDENCIA ACTUAL

ESCENARIOS FUTUROS

•Mejora itinerarios peatonales•Camino Escolar•Red de bicicletas

•Aumento oferta de metro•Aumento oferta autobús lanzadera

•Regulación centro y estación•Parking leguizamon•Sentidos únicos (de cordón a batería)

•Gestión P.I•Pacificación tráfico