Taxidermia y Embalsamiento

Post on 14-Oct-2015

6 views 0 download

transcript

Taxidermia y Embalsamiento

Lataxidermia, delgriego"taxi" (colocacin) y el griego "dermis" (piel), se define como elartede disecaranimalespara conservarlos con apariencia de vivos y facilitar as su exposicin, estudio y conservacin. En cambio elembalsamamientoes una prctica que utiliza generalmente sustancias qumicas, en especialresinasoblsamos. Su objetivo es obtener una conservacin total de un cuerpo. Si bien estas son una prctica que, comnmente, se lleva a cabo conmamferos, tambin es utilizada con otros grupos de animales como aves, insectos, reptiles, moluscos, etc. Los mtodos empleados por los taxidermistas y embalsamadores han mejorado notoriamente durante el siglo pasado. De este modo, sus practicantes pueden emplearse profesionalmente, como trabajar para museos, o bien para realizar su labor a nivel aficionado, ya sea en el caso depescadores, cazadores o entusiastas de la aficin. Los taxidermistas y embalsamadores suelen poseer conocimientos tcnicos en aspectos tan variados como la anatoma y las pieles de los animales, como tambin acerca de laescultura, lapintura y la diseccin.Al querer disecar un animal se debe tener en cuenta distintas variables para proceder, la ms importante es que se debe conocer qu tipo de animal es, la contextura de su piel y su anatoma, ya que no con todos los animales se procede de la misma forma.

La base fundamental del arte de la taxidermia consiste en eliminar las partes anatmicas del animal, lo nico que se obtiene es el montaje de la piel sobre el mismo, desprecindose las partes blandas constituidas por msculos y tendones. Solamente algunos huesos y la piel sirven para conseguir estos propsitos.En el embalsamamiento, a diferencia del sistema anterior, se busca la conservacin total del cuerpo, utilizando procedimientos qumicos.El famoso Taxidermista americano Len l. Pray, descubri y dio a conocer al mundo que el tretaborato de sodio era un antiptrido y que por tanto poda conservar perfectamente partes anatmicas de los animales que en otro tiempo solo era posible conservar recurriendo a los arsnicos. El arsnico implicaba riesgos de envenenamiento por parte de los que con l trabajaban, que no compensaba los resultados obtenidos.Hoy en da sabemos que el borax tambin es insecticida para algunas especies y as mismo, conocemos que los enemigos principales de un animal disecado son: el aire, la humedad y el polvo y ninguna de estas tres cosas se elimina con el insecticida.