TECNICAS VISUALES - WordPress.com · TECNICAS VISUALES. INDICE INTRODUCCION PROPUESTA OBJETIVOs...

Post on 02-Aug-2020

13 views 0 download

transcript

ADRIANA FORTEZA ALOMARR2-A

TECNICAS VISUALES

INDICE

INTRODUCCION

PROPUESTA

OBJETIVOs

investigacion

conclusion

I N T R O D U C C I O NEste trabajo consiste en utilitzar el lema de la maqueta (previamente utilizado en otros trabajos como el de pronfudidad y el de las leyes de la gestalt) y experimentar con el mensaje y las distintas tecnicas de composición de la imagen de la maqueta como:

simplicidad y complejidad, unidad y fragmentación, simetría y asimetría, equilibrio y ines-tabilidad, reticencia y exageración, pasividad y actividad, sutileza y audacia, neutralidad y acento, transparencia y opacidad, realismo y distorsión, plano y profundo, singularidad y

yuxtaposición, agudeza y difusividad.

Antes de continuar es necesario aclarar y explicar el concepto trabajado en la maqueta el cual esta representado por el lema PROCESO.

¿Qué es un proceso? Es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que al interactuar, transforman cualquier elemento y lo convierten en resultado.

La maqueta consiste en una herramienta compuesta por varios módulos cuadrados de distinto color (como variable). La idea de la maqueta es la variabilidad de caminos que se

ofrecen en el proceso a partir de un punto de partida.

P R O P U E S T ALa propuesta de este trabajo es presentar las diferentes composiciones de una manera

clara y sencilla ya que las imagenes presentadas también he tratado que lo sean, con la finalidad de que todo se entienda y de omitir información innecesaria para su

mayor entendimiento.

Para realizar la puesta en escena he usado páginas de tamaño A4 en formato horizontal. He usado letra de palo seco ya que es simple y clara.

He usado el programa Adobe InDesign para maquetar el trabajo y Adobe Illustrator para la realización de las distintas pruebas.

O B J E T I V O SEl objetivo es transmitir a través de la composición del lema de la maqueta así como de

elementos de esta misma, diferentes mensajes desde diferentes puntos de vista del concepto PROCESO.

Pretendo así demostrar distintas posibilidades de composiciones, puntos de vista y mensajes posibles, así como la importancia del concepto que rije esa imagen o

composición.

SIMPLICIDAD

Impone el carácter directo y simple de la forma elemental,libre de complicaciones.

COMPLEJIDAD

Presenta numerosas unidades y formas elementales,que da lugar a una difícil organización del significado.

UNIDAD

Es un equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad que es perceptible visualmente.

FRAGMENTACION

Es la descomposición de elementos de un diseño en piezas separadas, pero conservan su carácter indivi-dual.

SIMETRIA

Cada unidad situada a un lado de la línia central corresponde exactamenteotra en el otro lado.

ASIMETRIA

El equilibrio visual de este tipo de diseños es complicado, requiere el ajuste de muchas fuerzas.

EQUIlibrio

Es una estrategia de diseño en la que hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pesos.

Inestabilidad

Es la ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visuales muy provocadoras e inquietantes.

reticencia

OOSOSOSESSESSCCECCCOCOCROROPP OOSSSSEECCCCCOORRPPR OO OORRPersigue una respuesta máxima del espectador ante elementos mínimos.

EXAGERAcion

Ensancha su expresión mucho más allá de la verdad para intensificar y amplificar.

PAsividad

Representación estática, que produce, mediante un equilibrio absoluto, una sensación de reposo.

actividad

Representa el movimiento mediante la representación o la sugestión.

sutileza

Aproximación visual de gran delicadeza y refinamiento que consigue soluciones ingeniosas.

audacia

Una técnica visual obvia, su finalidad es conseguir una visibilidad óptima.

neutralidad

Un aspecto neutral, el marco menos provocador para una declaración visual puede ser el más eficaz para vencer la resistencia del espectador.

acento

PROCESO

Consiste en realizar intensamente una sola cosa contra un fondo uniforme.

transparencia

Detalle visual a través del cual es posible ver, lo que está detrás puede ser percibido.

opacidad

PROCESOEs el bloqueo y la ocultación de elementos visuales.

realismo

Es una imitación de la percepción del ojo, y repite muchos efectos de la realidad.

distorsion

Fuerza el realismo y desviándose de los contornos regulares y de la forma auténtica.

plano

Ausencia de perspectiva.

profundo

Apariencia de la dimensión, mediante la imi-tación de efectos de claroscuro.

singularidad

Consiste en centrar la composición en un tema aislado e independiente, da un énfasis específico.

yuxtaposicion

Expresa la interacción de estímulos visuales situando al menos dos claves juntas.

agudeza

procesoEs claridad del estado físico y claridad de expresión. Contornos netos y precisión.

difusividad

Es inconsistente, no pretende precisión.