Top of Mind MAPAS

Post on 02-Oct-2014

51 views 0 download

Tags:

transcript

Observatorio “MAPAS”Observatorio “MAPAS”(Marketing Aplicado para la Patagonia Sur)(Marketing Aplicado para la Patagonia Sur)

Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasUNPSJBUNPSJB

1

Observatorio MAPAS(Res. 166/10)

Objetivos y líneas de estudio:

El Objetivo General consiste en relevar ysistematizar información que permita reducirincertidumbre para tomar decisiones de marketing aorganizaciones privadas, públicas, lucrativas, nolucrativas, locales, provinciales, regionales ynacionales.Se pretenden abordar diversas líneas de estudio talescomo sistematización de información de oferta, análisisde comportamiento de consumidores, estudios demercados, factibilidad estratégica de localización denegocios, y geomarketing, entre otras.

Observatorio MAPAS2

negocios, y geomarketing, entre otras.

ConstituyenObjetivos Específicos:� Aplicar los conocimientos transferidos a los alumnosde las carreras en Ciencias Económicas en la búsquedade soluciones concretas en pos del desarrollo de laregión;

� Promover la vinculación entre la Universidad Pública yla sociedad en su ámbito de influencia.

� Iniciar a los alumnos de la F.C.E. de la UNPSJB SedeTrelew y otras Delegaciones Académicas, en actividadesde investigación y extensión a la comunidad.

Socios fundadores:Socios fundadores:Socios fundadores:Socios fundadores:

� Nora B. Trifaró

� Mario D. Corroppoli

� Daniel E. Urie

� María E. Sendín

Observatorio MAPAS3

TOP OF MIND 2011Estudio de mercado

Diciembre 2011

Observatorio MAPAS4

Diciembre 2011

Enero 2012

�MARCO DE REFERENCIA

�JUSTIFICACIÓN

�OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

�DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

�FICHA TÉCNICA - METODOLOGÍA

�RESULTADOS

�ENCUESTADORES

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS5

MARCO DE REFERENCIA

Observatorio MAPAS6

Investigación de Mercados

"La investigación de mercados es un enfoquesistemático y objetivo para el desarrollo y elsuministro de información para el proceso de tomade decisiones.” (T.Kinnear y J.Taylor)

Características principales:

� Es un conocimiento SISTEMÁTICO, METÓDICO,

Observatorio MAPAS7

� Es un conocimiento SISTEMÁTICO, METÓDICO,

� obtenido OBJETIVAMENTE,

� que suministra o provee INFORMACIÓN,

� para la TOMA DE DECISIONES.

Conclusiones de la primera asamblea sobre Investigación de Técnicas de Mercado

American Marketing Association

1º Se ha producido un cambio fundamental enlos enfoques de la investigación comercial.Los manuales de investigación comercial se hanlimitado a exponer técnicas de recolección y análisisde datos. Las técnicas son y serán, en el futuro,solamente instrumentos, no fines. La clave de lainvestigación está en el planeamiento acertado deproblemas empresariales.

2º El interés de los estudios ha evolucionadodesde los planeamientos descriptivos hastalos predictivos.

Observatorio MAPAS8

los predictivos.Los investigadores de mercados pueden predecircomportamientos si es que son capaces de aplicarcon éxito los instrumentos analíticos adecuados.Las nuevas tecnologías informáticas permiten eltratamiento de la información y la simulación,aspectos que benefician el poder predictivo de lainvestigación comercial.Existen métodos cuantitativos adecuados para hacerpredicciones: Análisis Conjunto, Análisis deRegresión Múltiple, Modelo de EcuacionesEstructurales, etc.

Conclusiones de la primera asamblea sobre Investigación de Técnicas de Mercado

American Marketing Association

3º Se tiende a la utilización de técnicasintegrales.La aplicación de técnicas individualesproporciona información parcial. Los expertosen investigación comercial proponen que unmismo análisis se complemente con otrastécnicas para disponer de diferentes perspectivasdel estudio. Los problemas de marketing son

Observatorio MAPAS9

del estudio. Los problemas de marketing soncomplejos, multidimensionales y multivariados.No son totalmente cualitativos ni totalmentecuantitativos. Metodológicamente se los puedeabordar mediante estudios cuali o cuantitativos,pero lo cualitativo se da en alguna medida; y locuantitativo en cierta medida constituye unacualidad. Los problemas de marketing sonconcretos por lo que coexisten en la unidad delos hechos singulares del mercado, los aspectoscuantitativos y cualitativos.

Conclusiones de la primera asamblea sobre Investigación de Técnicas de Mercado

American Marketing Association

4º Se presta una gran importancia a lascaracterísticas de los datos empleados.La validez de unos resultados depende de labondad de los datos. Los analistas deben tener muyen cuenta que quizás las conclusiones a las quellegan podrían ser distintas con otros datos,aunque los que hayan empleado sean correctos.

Además, cada técnica estadística necesita un tipoespecial de datos. Es decir, cuando se desarrolla un

Observatorio MAPAS10

especial de datos. Es decir, cuando se desarrolla unestudio, la forma de recoger la informacióncondiciona la técnica a aplicar y viceversa.

Aunque un computador admita números yproporcione resultados, éstos pueden carecer detotal sentido si los datos no son los adecuados paraser tratados con la técnica que se ha aplicado.

Conclusiones de la primera asamblea sobre Investigación de Técnicas de Mercado

American Marketing Association

5º La elección de la técnica de análisis dedatos debe hacerse con un cuidadoextremo.Unos mismos datos se pueden analizar condiferentes instrumentos estadísticos. Lasconclusiones a las que se puede llegar son muydiferentes.

6º La investigación comercial debeintegrarse en los procesos de

Observatorio MAPAS11

integrarse en los procesos deplanificación de la empresa.La complejidad creciente del entorno, cada vezmás globalizado, así como el desenvolvimientode las empresas en mercados cada vez máscompetitivos y la necesidad de tomar decisionesrápidamente son causas principales que fuerzan aintegrar la investigación de mercados en losprocesos de planificación en las empresas. (I.Grande Esteban y E.Abascal Fernández)

Medición de NOTORIEDAD

La notoriedad consiste en medir el número de personas que conocen lamarca, el producto o la organización. Dentro de este marco existe unagama de mediciones que ponen de manifiesto la diferente calidad derecuerdo que puede tener el consumidor sobre las distintas marcas. Así,el “Top of Mind” mediría la primera mención de marca, producto oinstitución de un individuo al que se le ha pedido un esfuerzo depublicidad recordada; se trata de un dato que denota una mayorpresencia de la marca en la mente del consumidor. La “Notoriedadespontánea” vendría dada por el resto de menciones dadas por elindividuo después de la primera, sin que el investigador haya sugeridoningún elemento de recuperación como, por ejemplo, un sector o unacategoría de producto. Otra posibilidad es la “Notoriedadsugerida”, donde al individuo sí se le presenta un elemento derecuperación; dicho elemento puede variar según el objetivo del

Observatorio MAPAS12

recuperación; dicho elemento puede variar según el objetivo delestudio o las peculiaridades de la marca o campaña a analizar.

La notoriedad de una marca viene determinada por dos factoresfundamentales: su reconocimiento y su recordación, influidos porlos mecanismos de actuación de la memoria en el sujeto. La psicologíacognitiva ha identificado tres tipos de almacenamiento de lainformación en el individuo: el registro sensorial del estímulo, con unaduración mínima, por lo que estaría muy lejos de una posiblememorización; el almacenamiento a corto plazo, que puedeconsiderarse como la memoria en funcionamiento del individuo y, elalmacenamiento a largo plazo, que representa el depósito duradero dela información La información sobre la marca almacenada en lamemoria a largo plazo ha de ser recuperada para que se produzca elfenómeno de la notoriedad.

El reconocimiento permite identificar estímulos que hemospercibido interiormente, mientras que la recordación exige deun mayor esfuerzo, ya que se refiere a la capacidad de recuperarmentalmente la información almacenada sin la presencia delestímulo percibido anteriormente.

A pesar de la utilización del recuerdo y el reconocimiento, tantoen ámbito académico como profesional, la utilización de técnicasbasadas en la memoria también cuenta con algunas críticas,fundamentadas en las limitaciones que presentan estas técnicasacerca de la existencia de otros factores determinantes en ladecisión del consumidor, al margen del componente cognitivo dela campaña, y la presencia de otros objetivos que determinen la

Observatorio MAPAS13

la campaña, y la presencia de otros objetivos que determinen lacorrecta posición del producto. Por otra parte, a pesar de que lanotoriedad se crea fundamentalmente a través de acciones depublicidad que pretenden crear o fortalecer el conocimiento dela marca en el mercado, también puede ser consecuencia de otrasvariables como el resto de los instrumentos de comercialización,otros mensajes competidores o los patrones de consumo delproducto anunciado.

Si bien la primera posición en la mente del individuo esimportante en términos de decisión y probabilidad de olvido, elTop of Mind no es suficiente para establecer una medida denotoriedad satisfactoria.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Observatorio MAPAS14

JustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificación

� El Observatorio de Recursos Humanos de laFacultad de Ciencias Económicas, seencuentra abocado a la determinación de unÍndice de Precios mensual de la CanastaFamiliar Alimentaria, para lo cual realiza unrelevamiento mensual de precios en lasciudades de Comodoro Rivadavia, Esquel,

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS15

ciudades de Comodoro Rivadavia, Esquel,Puerto Madryn yTrelew.

� Los resultados de la presente investigaciónconstituyen un insumo para la mencionadaactividad.

OBJETIVOS DE LA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Observatorio MAPAS16

Objetivos Objetivos de de investigacióninvestigación

�Determinar el top of mind o primerarecordación de marcas de productosalimenticios de consumo masivo contenidos enla Canasta Familiar Alimentaria (CFA).

�Determinar el nivel de recordación totalespontánea (sin importar el orden demención) de marcas de productos alimenticiosmención) de marcas de productos alimenticiosde consumo masivo contenidos en la CanastaFamiliarAlimentaria (CFA).

�Determinar la marca habitual deconsumo de productos alimenticios deconsumo masivo contenidos en la CanastaFamiliarAlimentaria (CFA).

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS17

DEFINICIÓN DE TÉRMINOSDEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Observatorio MAPAS18

Definición Definición de de TérminosTérminos

¿QUÉ ¿QUÉ ES EL TOP OF ES EL TOP OF MIND?MIND?�Es un indicador valioso para entender la dinámicade las marcas en el mercado. Mide el porcentaje depersonas que mencionan una determinada marca enprimer lugar, cuando se les pregunta cuál es lamarca que recuerdan en una determinada categoría.

¿QUÉ ¿QUÉ ES LA RECORDACIÓN TOTAL ES LA RECORDACIÓN TOTAL ESPONTÁNEA?ESPONTÁNEA?� Indicador que mide todas las marcasmencionadas espontáneamente por el encuestado enmencionadas espontáneamente por el encuestado enuna determinada categoría, sin considerar el ordende mención.

¿QUÉ ¿QUÉ ES LA MARCA HABITUAL DE ES LA MARCA HABITUAL DE CONSUMO?CONSUMO?� Indicador que mide el comportamiento actualdel encuestado, en cuanto a la marca o marcas quehabitualmente consume en una categoríadeterminada.

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS19

Canasta Familiar Alimentaria (CFA) Canasta Familiar Alimentaria (CFA) Canasta Familiar Alimentaria (CFA) Canasta Familiar Alimentaria (CFA)

Es el valor de la línea de ingresos necesariospara cubrir los alimentos capaces desatisfacer un mínimo de necesidadesenergéticas y proteicas para una familiadurante un mes.

El procedimiento para su elaboración, partede la determinación de los requerimientos

Observatorio MAPAS20

de la determinación de los requerimientoskilo calóricos y proteicos imprescindiblespara que un hombre adulto, entre 30 y 59años, de actividad moderada, denominado enlos sucesivo “Adulto Equivalente”, cubradurante un mes esas necesidades.

ALIMENTOS INCLUIDOS EN LA CANASTA FAMILIARALIMENTOS INCLUIDOS EN LA CANASTA FAMILIARALIMENTOS INCLUIDOS EN LA CANASTA FAMILIARALIMENTOS INCLUIDOS EN LA CANASTA FAMILIAR

�� ACEITEACEITE

�� ARROZARROZ

�� AZÚCARAZÚCAR

�� CAFÉCAFÉ

�� DULCE DE LECHEDULCE DE LECHE

�� FIDEOSFIDEOS

�� GALLETITAS DULCESGALLETITAS DULCES

�� GALLETITAS SALADASGALLETITAS SALADAS

�� GASEOSASGASEOSAS

�� HARINAS DE MAÍZHARINAS DE MAÍZ

�� HARINAS DE TRIGOHARINAS DE TRIGO

�� JUGOSJUGOS

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS21

�� LECHELECHE

�� LEGUMBRES SECASLEGUMBRES SECAS

�� MERMELADASMERMELADAS

�� QUESO CREMOSOQUESO CREMOSO

�� QUESO DE RALLARQUESO DE RALLAR

�� SALSAL

�� SODASODA

�� TÉTÉ

�� TOMATE EN LATATOMATE EN LATA

�� VINAGREVINAGRE

�� YERBAYERBA

�� YOGHURTYOGHURT

Productos representativos por categoríaObservatorio de Recursos Humanos

COMPONENTE COMPONENTE PRODUCTO PRODUCTO MARCA PRESENTACIÓN MARCA PRESENTACIÓN

Pan Pan Francés Francés 1000 grs. 1000 grs.

Galletitas saladas Galletitas saladas Galletas de Salvado Galletas de Salvado BagleyBagley 214 grs. 214 grs.

Galletitas dulces Galletitas dulces Variedades Variedades TerrabusiTerrabusi Surtidas 400 grs. Surtidas 400 grs.

Arroz Arroz Oro Oro Gallo Gallo 1000 grs. 1000 grs.

Harinas Harinas 0000 0000 Favorita Favorita 1000 grs. 1000 grs.

Fideos Fideos Spaguetti Spaguetti Mattarazzo 500 grs. Mattarazzo 500 grs.

Papa Papa 1000 grs. 1000 grs.

Batata 1000Batata 1000 grgrs. s.

Azúcar Azúcar Refinada Refinada Ledesma Ledesma 1000 grs. 1000 grs.

Dulces Dulces De leche De leche La Serenísima 400 grs. La Serenísima 400 grs.

Legumbres secas Legumbres secas Lentejas Lentejas LisettaLisetta 400 grs. 400 grs.

Hortalizas Hortalizas Tomate Tomate 1000 grs. 1000 grs.

Frutas Frutas Naranja Naranja 1000 grs. 1000 grs.

Observatorio MAPAS22

Frutas Frutas Naranja Naranja 1000 grs. 1000 grs.

Carnes Carnes Asado c/hueso Asado c/hueso 1000 grs. 1000 grs.

Huevos Huevos Docena Docena

Leche Leche Entera Entera SancorSancor 1000 grs. 1000 grs.

QuesoQueso PategrásPategrás SancorSancor 1000 grs. 1000 grs.

Aceite Aceite GirasolGirasol Natura 1500 grs. Natura 1500 grs.

Bebidas edulcoradas Bebidas edulcoradas GaseosaGaseosa Coca Cola 2250 grs. Coca Cola 2250 grs.

Bebidas Bebidas gaseosasgaseosas s/edulcorar s/edulcorar GaseosaGaseosa Coca Cola Zero 2250 grs. Coca Cola Zero 2250 grs.

Sal fina Sal fina Dos Dos AnclasAnclas 500 grs. 500 grs.

Sal Sal gruesagruesa Dos Dos AnclasAnclas 1000 grs. 1000 grs.

Vinagre Vinagre De vino De vino El Sureño El Sureño 980 grs. 980 grs.

Café Café La Virginia 500 grs. La Virginia 500 grs.

Té Té TaragüíTaragüí 50 saquitos 50 saquitos

Yerba Yerba PiporéPiporé 1000 grs. 1000 grs.

FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA --METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

Observatorio MAPAS23

Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica Ficha Técnica ––––––––Metodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio pilotoMetodología del estudio piloto

� Universo o población objetivo: población urbana, Hombres ymujeres entre 18 y 70 años de la provincia del Chubut (PatagoniaSur)

� Tamaño de la muestra: aproximadamente 100 personas porlocalidad elegidas en forma aleatoria, sistemática, en puntos degran concentración según la época del año de la encuesta.

� Error y Nivel de confianza estimados: no corresponde portratarse de un muestreo piloto.

Observatorio MAPAS24

tratarse de un muestreo piloto.

� Cobertura: TRELEWTRELEW – COMODORO RIVADAVIA – ESQUEL– PUERTO MADRYN -

� Procedimiento de muestreo: sistemático en cada aglomeradourbano.

� Demanda de Información Resultante: Observatorio deRecursos Humanos – FCE UNPSJB.

� Fecha de aplicación en Trelew: DICIEMBRE 2011/ ENERO2012

RESULTADOSRESULTADOS

Observatorio MAPAS25

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

ACEITE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS26

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

ACEITE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS27

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS28

ACEITE

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

ARROZ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS29

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

ARROZ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS30

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS31

ARROZ

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

AZÚCAR

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS32

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

AZÚCAR

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS33

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS34

AZÚCAR

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

CAFÉ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS35

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

CAFÉ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS36

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS37

CAFÉ

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

DULCE DE LECHE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS38

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

DULCE DE LECHE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS39

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS40

DULCE DE LECHE

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

FIDEOS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS41

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

FIDEOS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS42

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS43

FIDEOS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

GALLETITAS DULCES

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS44

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

GALLETITAS DULCES

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS45

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS46

GALLETITAS DULCES

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

GALLETITAS SALADAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS47

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

GALLETITAS DULCES

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS48

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS49

GALLETITAS SALADAS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

GASEOSAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS50

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

GASEOSAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS51

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS52

GASEOSAS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

HARINA DE MAÍZ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS53

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

HARINA DE MAÍZ

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS54

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS55

HARINA DE MAÍZ

CONSUME USTE D

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

HARINA DE TRIGO

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS56

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

HARINA DE TRIGO

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS57

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS58

HARINA DE TRIGO

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

JUGOS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS59

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

JUGOS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS60

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS61

JUGOS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

LECHE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS62

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

LECHE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS63

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS64

LECHE

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

LEGUMBRES SECAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS65

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

LEGUMBRES SECAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS66

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS67

LEGUMBRES SECAS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

MERMELADAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS68

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

MERMELADAS

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS69

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS70

MERMELADAS

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

QUESO CREMOSO

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS71

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

QUESO CREMOSO

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS72

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS73

QUESO CREMOSO

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE¿QUÉ MARCAS DE

QUESO DE RALLAR

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS74

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

QUESO DE RALLAR

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS75

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS76

QUESO DE RALLAR

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

SAL

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS77

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

SAL

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS78

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS79

SAL

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

SODA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS80

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

SODA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS81

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS82

SODA

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS83

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS84

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS85

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

TOMATE EN LATA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS86

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

TOMATE EN LATA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS87

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS88

TOMATE EN LATA

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

VINAGRE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS89

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

VINAGRE

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS90

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS91

VINAGRE

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

YERBA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS92

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

YERBA

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS93

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS94

YERBA

CONSUME USTE D?

Top of Mind

¿QUÉ MARCAS DE ¿QUÉ MARCAS DE

YOGHURT

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS95

Recordación Total Espontánea

¿QUÉ MARCAS DE

YOGHURT

RECUERDA USTED?

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS96

Marca Habitual de Consumo

¿QUÉ MARCAS DE

Observatorio MAPASObservatorio MAPAS97

YOGHURT

CONSUME USTE D?

Encuestadores� Eliana Mansilla

� Fernando Rosa

� Gimena Quinteros

� Gisela Campos

� Jonathan Kiwetz Brumer

� Patricia Lacuadra

Observatorio MAPAS98

� Patricia Lacuadra

� Sofía Schanz

� Stefanía Sánchez

� Tania Schanz

� Victoria Fantacone

� Victoria Hernández