Trauma Vertebromedular

Post on 11-Jan-2016

333 views 12 download

Tags:

description

Trauma Vertebromedular

transcript

TRAUMATISMO VERTEBROMEDULAR

Greenberg: Manual de Neurocirugia

Netter: Neurologia 2012

TRAUMATISMO VERTEBROMEDULAR

COLUMNA VERTEBRAL

MEDULA ESPINAL

CLASIFICACIÓN DE LA LESIÓN MEDULAR

• Lesión medular completa• Ausencia completa de función motora, sensitiva

o ambas en 3 segmentos debajo del nivel del traumatismo.

• Lesión medular incompleta• Todo compromiso medular que conserva la

función motora o sensitiva remanente más de 3 segmentos por debajo del nivel del traumatismo.

LESIÓN MEDULAR COMPLETA

La persistencia de los signos una vez transcurridas las 24 horas de instalación indica que no habrá recuperación neurológica ulterior.

LESIÓN MEDULAR INCOMPLETA

Tipos de lesiones medulares incompletas: Sindrome centromedular Sindrome de Brown-Sequard Sindrome cordonal anterior Sindrome cordonal posterior

LESIÓN ESPINAL INCOMPLETA

MECANISMOS DE LESION

LESION POR COMPRESION LESION POR HIPEREXTENSION LESION POR FLEXION-ROTACION

LESION POR COMPRESION

LESION POR HIPEREXTENSION

LESION POR FLEXION-ROTACION

CONDUCTA TERAPÉUTICA EN EL HOSPITAL

• INMOVILIZACIÓN Mantener al paciente sobre la tabla rigida con la cabeza fijada.

• HIPOTENSIÓN (Conmoción medular) mantener la PA sistólica mayor igual a 90mmHg.• Usar vasopresores: el fármaco de elección es la

dopamina.

• OXIGENACIÓN

SONDA NASOGASTRICA Evita los vómitos y la aspiración.

SONDA FOLEY Evita la distención por retención urinaria

INMOVILIZACION Y TRANSPORTE

METILPREDNISOLONA

• En caso de lesiones medulares completas e incompletas solo dentro de las 8 horas siguientes al momento del tratumatismo.

Administración• Bolo EV de 30mg/kg durante 15 minutos,

seguido de una pausa de 45 minutos, luego dosis de mantenimiento por infusion continua de 5,4mg/kg por las siguientes 23 horas.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA

Evaluacion de la funcion motora

Sistema de gradacion motora de la ASIA (American Spinal Injury Association)

EVALUACION MOTORA

NIVEL SENSITIVO

EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA

Radiografia de columna

Tomografia de columna

Resonancia magnética de columna

ESTABILIDAD

FRACTURA Y LISTESIS CERVICAL

COLUMNA CERVICAL INESTABLE

COLUMNA DORSOLUMBAR INESTABLE

TRACCION CERVICAL Y COLLARIN

CIRUGIA DE FRACTURA DE ODONTOIDES

CIRUGIA DE FRACTURA CERVICAL

CIRUGIA DE FRACTURA LUMBAR

REHABILITACION