Uv fundamentos del diseño-s2-composicion

Post on 02-Jul-2015

1,117 views 4 download

description

Presentación para la asignatura Fundamentos del Diseño en la Universidad del Valle Nicaragua. Clase de composición.

transcript

S-02

1

• FDD2013

.

Asignatura:Fundamentos del

Diseño

Docente:Marvin Millón

Carrera:Diseño Grafico

2

3

Composició

nConcepto, Equilibrio y Peso

4

5

Wucius Wong

Concepto6

Composición

7

La composición se define como una

distribución o disposición de todos los

elementos visuales que incluiremos en

un diseño (Formato), de una forma

perfecta, armoniosa y equilibrada.

Wucius Wong

Concepto

Composición

8

En un diseño, lo primero que se debe elegir

son todos los elementos que aparecerán en

él, luego debemos distribuirlos el espacio

disponible.

Los elementos pueden ser tanto imágenes,

como espacios en blanco, etc. Es muy

importante tener en cuenta, de que forma

situaremos estos elementos en nuestra

composición, para que tengan un equilibrio

formal y un peso igualado.

Concepto

Composición

9

Atención

Concepto10

Peso Visual

11

En toda composición, los elementos que se

sitúan en la parte derecha, poseen mayor

peso visual, y nos transmiten una sensación

de avance.

En cambio los que se encuentran en la parte

izquierda, nos proporcionan una sensación

de ligereza.

Concepto

Peso Visual

12

Concepto

Peso Visual+ Derecha

Derecha + Peso

13

Concepto

Peso Visual+

Izquierda

Izquierda - Peso

14

Esto también se observa, si lo aplicamos en

la parte superior de un documento, este

posee mayor ligereza visual.

Mientras que los elementos que coloquemos

en la parte inferior, nos transmitirán mayor

peso visual.

Concepto

Peso Visual

15

Concepto

Peso Visual+ Superior

Superior - Peso

16

Concepto

Peso Visual+ Inferior

Inferior + Peso

17

Concepto

Peso Visual+

VariantesEn una imagen, el

denominado peso visual

creará en el espectador, una

especie de angustia que no

sabrá definir, pero será capa

de percibir.

Esto debido a que el cerebro

en todo momento necesita

ver imágenes equilibradas.

18

Peso

visualFácil…

19

Peso

visualFácil…Claro

20

Ejemplo

s

Peso

visual

21

Ejemplos – Peso Visual

22

Ejemplos – Peso Visual

23

El peso visual también, es

identificado por ser el

elemento, que mas llama la

atención en la composición.

Observación – Peso Visual

24

.. ..

Ejemplos – Peso Visual

+

Variantes

25

.

Ejemplos – Peso Visual

+

Variantes

Concepto26

Equilibrio

27

Cada forma o figura representada sobre un

papel se comporta como un peso, un peso

visual, porque ejerce una fuerza óptica.

Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser

imaginados como los pesos de una balanza.

Una composición se encuentra en equilibrio

si los pesos de los distintos elementos que

la forman se compensan entre sí.

Concepto

Equilibrio

28

Este criterio se aplica principalmente al

diseño global, es decir, a la disposición de

los elementos sobre la superficie de trabajo.

Normalmente se busca este

equilibrio, aunque en alguna ocasión se

provoca un desequilibrio intencionado para

conseguir resultados específicos en un

diseño.

Concepto

Equilibrio

29

Concepto

Equilibrio

30

Concepto

Equilibrio

Tomaremos las siguientes

ilustraciones y aplicaremos

la balanza del peso visual e

identificaremos el tipo de

equilibrio.

.

31

Concepto

Equilibrio

32

Concepto

Equilibrio

33

Concepto

Equilibrio

34

Ejemplo

s

Equilibrio

35

Ejemplos – Equilibrio Visual

+

Variantes

36

Ejemplos – Equilibrio Visual

+

Variantes

37

Ejemplos – Equilibrio Visual

+

Variantes

38

Ejemplos – Equilibrio Visual

+

Variantes

39

Peso: Elemento visual mas

destacado.

Equilibrio: Fuerza óptica que

ejercen los pesos.

Apuntes

Apuntes40

Aprovechen su tiempo:

VEAN, LEAN,

ESTUDIEN, A

PRENDAN,

OLVIDEN,

VUELVAN A

APRENDER41

Tareas42

43

Sincomentario

sEvita copiar - Evita copiar - Evita copiar - Evita

copiar

Tareas:

Tarea4: Composición

«Composición Básica»

44

*Crear una composición a-cromatica, siguiendo los

parámetros de «Equilibrio» y «Peso visual» (utilizando

formas libres).

*Formato A-3 / Tabloide

*Entregable físico

*Realización a mano o en computadora

Tareas: *Se desvelaran.

*La creatividad se desarrolla trabándola

CREA-CREE-INOVA-INVETA

DISEÑA

Todas las tareas deben tener un cajetín en la parte posterior de la

composición, el cual debe contener OBLIGATORIAMENTE!!!:

Observaciones:

a. Nombre de la Universidad

b. Nombre de la Asignatura

c. Nombre del Estudiante

d. Nombre del Profesor

Observaciones: - El cajetín puede tener el diseño que mas

les guste, a libre composición, pero obligatoriamente contener

la información que se solicita a continuación:

e. Nombre de la Tarea

f. Numero de la Tarea

g. Fecha de Entrega

h. Formato y dimensiones

45

“Persevera, estudia y piensa,

todo lo que haces hoy

es tu pasado mañana”

46

…47

Próximamente

48

Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web.

Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismas

No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que

indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual.

(by-nc-sa)

2013

49