Vacuna hepatitis a

Post on 21-Feb-2017

40 views 0 download

transcript

Vacuna Anti Hepatitis A

Est. 4to año PNFMIC Hernán Parra V

Clínica Popular Gramoven

¿Qué es la Hepatitis A?

• La hepatitis A es la enfermedad infecciosa que produce hepatitis (inflamación del hígado) aguda en el mundo. Es causada por el virus de la hepatitis A (VHA) cuyo reservorio natural es solamente humano.

¿Cuál es su prevalencia?

• La Hepatitis A se distribuye por todo el mundo, siendo mayor su presencia en las regiones más pobres• En Venezuela el 50% de las

Hepatitis infecciosas son producidas por la Hepatitis A

Distribución geográfica de la prevalencia de la hepatitis A por anticuerpos anti-HAV: 2005. Alta: prevalencia superior a 8% Intermedio: entre 2 y 7% Baja: inferior a 2%

¿Qué lo produce?

El virus de la hepatitis A pertenece a la familia de los Picornaviridae, y el género Hepatovirus. Tiene una forma icosaédrica y un solo genoma ARN

¿Existen factores de riesgo?

• Las personas que cuidan o viven con enfermos.• Los niños que asisten a guarderías.• Las personas que viajan o viven en países

donde la hepatitis A es endémica.• Las personas que practican el anilingus.• Los usuarios de drogas ilícitas.• Los que viven en hacinamiento.

¿Cómo nos contagiamos?

• Se transmite principalmente por vía fecal-oral

• Contacto con fluidos corporales

• El periodo de incubación suele ser de unos 14–28 días

¿Cómo nos enferma?• La infección por el

virus de la hepatitis A tiene una fase de replicación en el hepatocito y una fase citopática donde causa alteración en la arquitectura del lobulillo

¿Cuáles son los síntomas?

• Dolor abdominal• Ictericia• Náusea• Vómito• Fiebre

• Anorexia• Fatiga• Prurito

generalizado• Acolia

¿Cómo se diagnostica?

• Examen Físico• Anticuerpos IgM e IgG • Enzimas hepáticas

¿Cuál es el tratamiento?

• Se debe descansar• Se deben evitar el

consumo de alcohol y drogas tóxicas• Evitar las comidas

grasosas

¿Cuál es el pronóstico?

• El virus no permanece en el cuerpo después de que la infección desaparece.

• Recuperación entre 3 meses y 6 meses.

• Hay un bajo riesgo de muerte

¿Cómo la prevengo?

• Lavarse las manos • Eliminación apropiada de excretas• Usar guantes si manipula fluidos• Lavar los alimentos y utensilios de cocina• Inmunoglobulina

• Vacunación

¿Quiénes deben vacunarse?

• Niños entre los 12 y 23 meses en 2 dosis• Personal de salud• Viajeros a zonas endémicas

¿Cuáles son sus componentes?

• Vacunas Inactivas• Cepas HM175, CR326 y GBM • Cepas RG-SB (virosoma)

• Vacuna Viva Atenuada• Solo en China se conoce su uso

¿Cuáles marcas existen?

¿Cómo se administra?

• Se administra con una inyección intramuscular, en la región deltoidea

• Puede completarse el esquema con un producto diferente al inicial

• 2 y 8 ºC

¿Tiene reacciones adversas?

¿Hay contraindicaciones?

ReacciónPrevia

Enfermedad

Moderada

Embarazada

•El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad.

-Voltaire.

Gracias