World Digital Library. Michelle Rago

Post on 06-Jul-2015

816 views 0 download

description

Presentada en la "Jornada de Difusión de la Biblioteca Digital Mundial de la Unesco " el 5 de junio de 2012 en la Biblioteca Nacional de España (BNE).

transcript

www.wdl.org

Michelle RagoProduct Manager, World Digital Librarymrag@loc.govwww.twitter.com/WDLorg

Internet debería tratarsobre esto

¡Gracias! Esto es maravilloso,hermoso y extraordinario.Nos habéis hecho a míy a mis hijosun maravilloso regalo.

Sigo descubriendomás y más tesorosdel mundocada vez que visitovuestro sitio

Me sentía como si estuvieraen la biblioteca másinteresante del mundomientras paseabade continente en continente,explorando tesoros.

¿Qué es?

¿Qué es?

• Una asociación internacional liderada por la Biblioteca del Congreso de EE.UU.

• Un proyecto para digitalizar y hacer accesible en línea y gratuitamente los documentos másimportantes cultural e históricamente de todos los más países.

Sobre el sitio de la WDL

El sitio (www.wdl.org) incluye libros raros, revistas, manuscritos, mapas, impresos, fotografías, películas, registros sonoros y periódicos de miembros de todo el mundo.

• Multilingüe• Metadatos de gran

calidad• Análisis de contenidos• Diversos sistemas de

descubrimiento

• Zoom• Abierto a los motores de

búsqueda.• Posiblidad de compartir

contenido.• Text-to-speech

¿Qué más?

La WDL es un esfuerzo para compartirconocimiento y desarrollar capacidades:

Desarrollo de capacidades.

• Establecimiento de centros de conversión digital(Egipto, Iraq, Uganda)

• Fomento de la digitalización allí donde se produce poco o ningún contenido digital

• Facilitar la cooperación entre institucionesexpertas y aquellas que están comenzando.

Desarrollo de capacidades

Historia

Junio 2005LA IDEAEl Bibliotecario del Congreso propuso unabiblioteca digital mundial

FINANCIACIÓNFinanciación inicial asegurada

UNESCOSe llega a acuerdos con la UNESCO

PROTOTIPOSe presenta en la Conferencia de al UNESCO

LANZAMIENTO DEL SITIOLanzamiento y primera reunión.

CARTAAdopción de la carta de la WDL

Diciembre 2005

Diciembre 2006

Octubre 2007

Abril 2009

Marzo 2010

Miembros

• Bibliotecas nacionales• Bibliotecas universitarias• Bibliotecas públicas• Archivos• Museos

Miembros

151 Miembros

75 Países

• Todos los miembros firman la Carta de la WDL

• Selección de contenido.

• Envío de objetos y metadatos al equipo de la WDL

• Participación en los comités y grupos de trabajo de la WDL

• Asistencia a las reuniones.

• Elección del Consejo Ejecutivo de la WDL

• Difusión de la WDL

• Sitio para los miembros: project.wdl.org

¿Qué hacen los miembros?

• Recomendaciones desarrolladas por la el Comité de Selección de Contenido

• Los miembros eligen:• Los principales tesoros de su institución, no necesariamente de supaís• El contenido que mejor represente a su país o su cultura• Contenido que pueda llenar vacíos en la WDL• Contenidos que contribuyan a los temas o prioridades fijadas por el Comité (obras de Memoria del Mundo de la UNESCO, libros raroschinos, códices mesoamericanos, manuscritos árabes)

Más sobre la selección de contenido

• Google• Qatar Foundation• Carnegie Corporation of New York• King Abdullah University of Science and Technology• Microsoft• Apoyo adicional de otras fundaciones y donantes

particulares

Soporte financiero

Sobre los usuarios de la WDL

¿Cuántos usuarios?

420.000 visitas por mes en 2011

¿Dónde están?

El Top 20 de 2011

España: 21.4%Méjico: 11.5%Brasil: 9.9%Estados Unidos: 9.1%Argentina: 7.0%China: 3.9%Colombia: 3.6%Portugal: 2.9%Reino Unido: 2.8%Alemania: 2.6%

Federación Rusa: 2.1%Francia: 1.9%Perú: 1.9%Irán: 1.6%Venezuela: 1.5%Chile: 1.3%Canadá: 0.9%Uruguay: 0.8%Suecia: 0.8%Ucrania: 0.7%

El Top 20 por ciudades en 2011

Madrid: 12.9%México DF: 6.9%Buenos Aires: 4.6%Sao Paulo: 3.2%Barcelona: 2.5%Bogotá: 2.3%Londres: 2.2%Lisboa: 2.2%Lima: 1.9%Teherán: 1.3%

Caracas: 1.2%Río de Janeiro: 1.2%Santiago: 1.1%Medellín: 0.8%Montevideo: 0.8%Frankfurt: 0.7%Coronel Dorrego: 0.7%Hamburgo: 0.7%Moscú: 0.7%Stuttgart: 0.7%

El contenido más visitado en 2011Map of Spain and Portugal (1810)National Library of Brazil

Map of Sweden (1698)National Library of Sweden

Teresa Cristina Maria, Empress of Brazil (1850)National Library of Brazil

Gutenberg Bible (1454)Bavarian State Library

Map of St. Augustine (1589)Library of Congress

Anatomical Drawings, Texts (1573)Wellcome Library

Bach’s Christmas Oratorio (1734)Berlin State Library

Codex Gigas (Devil’s Bible) (1200)National Library of Sweden

The Light of the Eyes…(1574)National Library and Archives of Egypt

Nautical Chart of Mediterranean (1553)University Library of Sassari

Works of Galileo (1623)National Central Library of Florence

Napoleon’s Description of Egypt(1820)Bibliotheca Alexandrina

Lo más buscado en el sitio de la WDL

Multilingüismo

El sitio está disponible en 7 lenguas

• Árabe

• Chino

• Inglés

• Francés

• Portugués

• Ruso

• Español

Top de lenguas y cobertura

Lenguas habladas (Nativas)1.Chino2.Español3.Inglés4.Hindi5.Árabe6.Bengalí7.Portugués8.Ruso9.Japonés10.Alemán11. Francés

Lenguas en Internet 1.Inglés2.Chino3.Español4.Japonés5.Portugués6.Alemán7.Árabe8.Francés9.Ruso10.Coreano

• Respuesta a los usuarios en las lenguas de la WDL

• Prueba de todas las versiones lingüísticas en el portal

• Descripción del contenido original en más de 80 lenguasincluyendo:

• Lenguas de pueblos indígenas; lenguas en peligro de extinción: Aleut, Omaha, Zulú

• Lenguas extintas o antiguas: Sánscrito, Griego, Latín, Córnico

Otras tareas multilingües

• Añadir más lenguas al interfaz

• Experimentar con voluntarios, crowdsourcing

• Potenciar el uso de los registros de autoridad de las bibliotecas

Nos gustaría…

Lengua de las páginas vistas en 2009

Lengua de las páginas vistas en 2011

Objetivos y próximospasos

Objetivos y próximos pasos

• Añadir contenido. Alcanzar los 100.000 ejemplares en 2015. Mejorar la preparación del contenido y lasherramientas de transmisión.

• Incorporar al menos un miembro de cada país. Permitiruna mayor participación a través del desarrollo de capacidades.

• Expandir y atraer a un público más amplio. Aumentar el alcance y los esfuerzos de concienciación. Mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles. Crearmás oportunidades para la participación de los usuarios.

Cubrir las expectativas globales

• Abrumados por la respuesta positiva al portal. “Internet debería tratar sobre esto.”

• Los participantes quieren compartir su contenido en esta plataforma para llegar a un público más amplio.

• Los usuarios quieren más contenido, más lenguas, más funcionalidades.

Me encanta lo queestáis haciendo. ¡Seguidasí!

Estados Unidos

Twitter @WDLorg

Una de las mejoresgalerías de imágenes y de información que he encontrado en años.

Djibouti

Gracias por este excelenteportal. Gracias por el tesorodel conocimiento.

Siria

Si quieres hacer de tulunes algo maravilloso, echa un vistazo a la World Digital Library.

Escocia

Absolutamente magnífico. ¡Gracias por compartir y conservar cosas como esta[Poema del Cid], para quepodamos guardarlas comotesoros! Estados Unidos

Un recurso muy chulo. Espero que continúecreciendo.

China

Acabo de encontrar@WDLorg en Twitter. Tienen coleccionesincreíbles. Un sitio web genial para estudiantes y profesorado.

Estados Unidos

Un amigo me recomendóla World Digital Library y he encontrado allí infinitabelleza.

España

Totalmente accesible, ¡y gratis!

Canadá

¡Un gran descubrimiento!

España

Demostración del sitio

www.wdl.org