ENTIDADES FEDERATIVAS

Post on 05-May-2023

0 views 0 download

transcript

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ENTIDADES FEDERATIVASREPORTE EJECUTIVO

SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL ACUERDO

NACIONAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA

LEGALIDAD

Fecha de Impresión: 24/02/2009

Pagina:1/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1. SE SOLICITA A LA FEDERACIÓN PROCESO DE CERTIFICACIÓN AL CENTRO DE EVALUACIÓN DE AGUASCALIENTES. SOMOS DELOS POCOS ESTADOS QUE CUENTA CON UN CENTRO DE EVALUACIÓN Y ESTAMOS PREPARADOS PARA SER CERTIFICADOS.AVANCE DEL 85% SÓLO SE ESTA ESPERANDO LA CERTIFICACIÓN POR LA FEDERACIÓN.

2.SE ESTÁ ELABORANDO EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN,ESPECÍFICAMENTE EN EL ÁREA SOCIO-LABORAL; LA TOMA DE HUELLAS, FOTOGRAFIA, GRABADO DE VOZ E INVESTIGACIÓN DELENTORNO SOCIAL.JUL-09.

3.AMPLIACIÓN DE LA PLANTILLA DE PERSONAL UNA VEZ APROBADO SE ESPERA CONTAR CON EL EN MAR-09.

4. EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO ACUDEN AL CISEN A CURSAR LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFÍA 3 PSICÓLOGOS.

5. EN EL MES DE OCTUBRE SE INICIÓ LA REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CENTRO DE CONFIANZA.

6.ESTA EN PROCESO DE AUTORIZACIÓN LA COMPRA DE EQUIPO REQUERIDO EN EL CENTRO DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 11:33 AM

1. DESARROLLAR UN REGLAMENTO INTERIOR Y UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, QUE Dé SOPORTE JURíDICO AL QUEHACERDE LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVARA A CABO EL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA EN EL ESTADO.2. EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA PASO A DEPENDER DEL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CESP. (SECRETARIO DESEGURIDAD PUBLICA)3. ESTá EN PROCESO LA AUTORIZACIóN PARA EL EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO PARA EL PROCESO DE MUESTRASTOXICOLóGICAS.

2009-02-20 - 07:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:2/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.EL 28 DE JULIO DE 2008, CON APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PFP, EL IESPA DIO INICIOAL PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACTIVO ADSCRITO A TODAS LAS INSTITUCIONES Y CORPORACIONES DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.AL MES DE OCTUBRE SE HAN EVALUADO 1490 ELEMENTOS ACTIVOSLO QUE REPRESENTA EL70% DE LA FUERZA POLICÍACA DEL ESTADO.

2.EN EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2008 SE IMPLEMENTÓ EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN EN ATENCIÓN A LA CONVOCATORIADIRIGIDA A PROFESIONISTAS PARA INTEGRARSE AL CURSO ESPECIAL DE INTEGRACIÓN AL NUEVO MODELO DE POLICÍA ENAGUASCALIENTES.AL MES DE OCTUBRE SE HAN EVALUADO 100 ASPIRANTES A ESTE NUEVO MODELO DE POLICIA. 3.EN EL MES DE OCTUBRE DE 2008 SE IMPLEMENTÓ EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION EN ATENCION A 3 CONVOCATORIAS PARAASPIRANTES A LAS CARRERAS DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN POLICÍA PREVENTIVA, CURSO DE FORMACIÓN INICIALPARA AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL Y AL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PERSONAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA. ALMES DE OCTUBRE SE HA EVALUADO 15 PERSONAS.

4.IMPLEMENTACIÓN DE EXAMEN DE CONTROL Y CONFIANZA PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCION ALNARCOTRÁFICO.

2008-11-28 - 11:48 AM

1. SE GRADUARON 25 ELEMENTOS CON EL NUEVO MODELO DE POLICIAS, LOS CUALES NUNCA HAN PERTENECIDO A AREASPOLICACAS Y TODOS CUENTAN CON NIVEL DE LICENCIATURA.2. A LA FECHA SE HAN EVALUADO A 2,056 ELEMENTOS DE INSTITUCIONES POLICIACAS, PROCURACION DE KUSTICIA Y CENTROSDE READAPTACION SOCIAL; LO QUE MUESTRA UN AVANCE DEL 96%3. EL AREA DE PREVENCION AL NARCOTRAFICO HA SIDO VALUADO AL 100% EN SU AREA OPERATIVA Y SE HA DADO INICIO AEVALUAR AL AREA ADMINISTRATIVA.4. SE TIENE PROGRAMA DE EXAMEN ANTIDOPING DE MANERA ALEATORIA Y SIN PREVIO AVISO.

2009-02-20 - 07:08 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:3/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1. EN EL PROCESO DE SELECCIÓN SE ESTA PIDIENDO LOS SIGUIENTES REQUISITOS: NO HABER PERTENECIDO A NINGUNACORPORACIÓN POLICÁACA; ACREDITAR EXAMENES MÉDICO-CLÍNICO, PSICOMÉTRICO, VOCACIONAL, TOXICOLÓGICO, FISICOATLÉTICO, MANEJO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, Y DE CONTROL DE CONFIANZA (PSICOLÓGICO, POLIGRÁFICO Y SOCIO-ECONÓMICO.2.SE CONCLUYÓ EL PROCESO DE DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL CURSO ESPECIAL DE INDUCCIÓN AL NUEVO MODELO DEPOLICÍA EN AGUASCALIENTES. EN PROCESO LA ACTUALIZACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA CARRERA DETÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN POLICÍA PREVENTIVA Y CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA AGENTES DE POLICÍAMINISTERIAL.3.DISEÑO DE 5 PLANES DE ESTUDIO QUE AMPLIARÁN LA OFERTA EDUCATIVA DEL IESPA, TANTO EN EDUCACIÓN MEDIA (DOSBACHILLERATOS BIVALENTES) COMO EN EDUCACIÓN SUPERIOR ( DOS LICENCIATURAS EN SEGURIDAD PÚBLICA YADMINISTRACIÓN Y UNA INGENIERÍA EN SEGURIDAD PÚBLICA E INFORMÁTICA). PARA EL LOGRO DE ESTAS ACCIÓN SE REQUIEREDE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE. PERSONAL ADMINISTRATIVO: DOS EXPERTOS EN DISEÑO CURRICULAR Y EN UNO ENPEDAGOGIA. DOCENTES: 5 PROFESIONISTAS DE TIEMPO COMPLETO EN LAS AREAS JURÍDICA, HUMANÍSTICA, OPERATIVA, DEINVESTIGACIÓN Y DE INFORMACIÓN POLICIAL. TAMBIEN SERÁ NECESARIO CONTAR CON MAYOR INFRAESTRUCTURA, EQUIPODIDÁCTICO Y EQUIPO ESPECIALIZADO PARA PRÁCTICAS OPERATIVAS.

2008-11-28 - 11:54 AM

1. EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA PASO A DEPENDER DIRECTAMENTE DEL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJOESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA.2. SE ESTAN IMPLEMENTANDO NUEVOS FORMATOS DE ENTREVISTA, ASí COMO DE INVESTIGACION DE ENTORNO SOCIAL.3. SE HAN TENIDO ENTREVISTAS CON LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL REGISTRO DE NECESIDADES, ASITAMBIEN CON PERSONAL DEL IEA E INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR PARA LA CONFORMACION DE MAPASCURRICULARES.

2009-02-20 - 07:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:4/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.SE HA ESTADO PRESENTANDO LOS COMPROMISOS DE LOS MUNICIPIOS EN LOS CONSEJOS DE SEGURIDAD Y SE HAPARTICIPADO EN LAS REUNIONES DE LOS CABILDOS PARA SENSIBILIZAR A LOS INTEGRANTES, DE LA IMPORTANCIA DE ASIGNARMAYORES RECURSOS A SEGURIDAD PÚBLICA. 2.SE ESTA GESTIONANDO PARA QUE TODAS LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOSDEL ESTADO CUENTEN CON NUEVAS EQUIPOS DE CÓMPUTO QUE LES PERMITA MANEJAR LA ESTADÍSTICA Y LOS SISTEMAS DEINFORMACION GEOGRÁFICA.

2008-11-28 - 12:02 PM

1. EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó LA PETICIóN DEL EJECUTIVO A FIN DE INCREMENTAR EN 477 LAS PLAZAS EN SSP DE1,029 A 1,506.

2009-02-20 - 07:18 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:5/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.SOMOS UN ESTADOS QUE CUENTA CON UN CENTRO DE EVALUACIÓN Y ESTAMOS PREPARADOS PARA SER CERTIFICADOS PORLA FEDERACIÓN.

2008-11-28 - 12:04 PM

1. EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA ESTA PREPARADO PARA SER CERTIFICADO POR LA FEDERACIóN.

2009-02-20 - 07:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:6/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.SOMOS UN ESTADOS QUE CUENTA CON UN CENTRO DE EVALUACIÓN Y ESTAMOS PREPARADOS PARA SER CERTIFICADOS PORLA FEDERACIÓN.

2008-11-28 - 12:09 PM

1. AL 31 DE ENERO SE HAN EVALUADO A 2,056 ELEMENTOS, LO QUE REPRESENTA EL 96% DE AVANCE

2009-02-20 - 07:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:7/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

1. SE PRESENTÓ POR EL EJECUTIVO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, EN QUE SEREFLEJA UN 60% DE INCREMENTO EN SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 12:15 PM

1. EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó LA PETICIóN DEL EJECUTIVO A FIN DE INCREMENTAR EN 477 LAS PLAZAS EN SSP DE1,029 A 1,506.2. EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó LA PETICIóN DEL EJECUTIVO A FIN DE CONSTRUIR ADUANAS DE ACCESO CARRETEROTECNIFICADAS Y CERESO DE MíNIMA SEGURIDAD. APROBANDO $120 MILLONES PARA ESTE FIN.3. ASIGNACIóN DE FONDOS ESTATALES AL FONDO FOSEG, POR LA CANTIDAD DE 27 MILLONES.

2009-02-20 - 07:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:8/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1. CREACIÓN DE UNIDAD: EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2008 SE PRESENTÓ A LA SOCIEDAD DE AGUASCALIENTES EL GRUPOESPECIAL ANTISECUESTROS EL CUAL TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE LLEVAR A CABO LOS CAMBIOS Y ACCIONES NECESARIASQUE IMPIDAN LA OPERACION DE LA DELINCUENCIA, DEL NARCOTRÁFICO Y DEL CRIMEN ORGANIZADO Y A FORTALECER LA LUCHACONTRA UNO DE LOS DELITOS QUE MAS LASTIMAN A LA SOCIEDAD.2.SE HA SOLICITADO A TODOS LOS SECTORES REPRESENTATIVOS DE LA SOCIEDAD SU CONTINUA COOPERACIÓN PARAFOMENTAR LA CULTURA DE LA DENUNCIA DEL DELITO EN TODAS SUS MODALIDADES.

2008-11-28 - 12:16 PM

1. SE HA SOLICITADO A TODOS LOS SECTORES REPRESENTATIVOS DE LA SOCIEDAD SU CONTINUA COOPERACIóN PARAFOMENTAR LA CULTURA DE LA DENUNCIA DEL DELITO EN TODAS SUS MODALIDADES.

2009-02-20 - 07:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:9/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

1. SE DIO INICIO A LAS LABORES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO EN EL AREA JURÍDICA DE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.

2008-11-28 - 12:17 PM

1. A LA APROBACION DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA EN EL MES DE ENERO DE 2009, SEDIO INICIO FORMAL AL PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PUBLICA ESTATAL.

2009-02-20 - 07:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:10/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1. EN UNA PRIMERA ETAPA HEMOS INCLUIDO EN LA PLATAFORMA MEXICO LA CONEXIÓN DE LA SECRETARIA DE FINANZAS,PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, POLICÍA ESTATAL Y CERESO AGUASCALIENTES.2. SE ESTAN ACTUALIZANDO LAS BASES DE DATOS REQUERIDAS EN PLATAFORMA MÉXICO, ASÍ COMO LOS USUARIOS PARAINICIAR CON LAS ÁREAS DE CAPTURA, ANÁLISIS Y CONSULTA.

3.RESPECTO DE LOS CERESOS SE CUENTA EN EL ESTADO CON EL SISTEMA PROSEN (PROCESADOS Y SENTENCIADOS) SISTEMAQUE CONTIENE DATOS PERSONALES, JURÍDICOS Y DE FILIACIÓN DE LOS INTERNOS; ADEMAS DE LOS DATOS DEL PERSONAL DESEGURIDAD Y CUSTODIA DE LOS CERESOS. ACTUALMENTE SE ESTÁ TRABAJANDO EN LA INTEGRACIÓN DE BASE DE DATOS.4.EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONTAMOS CON UN REGISTRO DE CLAVE ÚNICA DE IDENTIFICACION POLICÍACA (CUIP)QUE ADEMAS CONTIENE FOTOGRAFIA, HUELLAS, DOMICILIO, FAMILIARES, REFERENCIAS PERSONALES, ETC.DE POLICÍAS,CUSTODIOS, PERITOS, MINISTERIOS PÚBLICOS, AGENTE MINISTERIAL Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD PRIVADA. SE MANTIENE ELREGISTRO PERMANENTE DE LOS ELEMENTOS QUE ENTRAN A ESTAS DEPENDENCIAS.

2008-11-28 - 12:21 PM

1. SE DIO INICIO A LA CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.2. LAS AREAS DE CONSULTA DE PLATAFORMA MEXICO, HAN INICIADO ACTIVIDADES.

2009-02-20 - 07:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:11/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

1. SE CONSULTÓ LA METODOLOGÍA CON LA QUE SE ESTABLECIERON LOS INDICADORES NACIONALES DE MEDICIÓN DELDESEMPEÑO Y SE ENTREGÓ AL CONSEJO ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA SU APLICACIÓN. SEPROGRAMARON FECHAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE EVALUACION PROPUESTOS.

2008-11-28 - 12:23 PM

1. PROGRAMAS DE DIFUSIóN DE PREVENCIóN DEL DELITO, ORIENTADOS A LA SOCIEDAD EN TODOS SUS SECTORES:EMPRESARIOS, INDUSTRIALES, IGLESIAS, HOTELEROS, ESCUELAS Y UNIVERSIDAD Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.A LA FECHA SE HAN SENSIBILIZADO A 6,296 ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA.2. SE HA ACTUALIZADO LOS INIDICADORES DE HOMICIDIO Y PRIVACION DE LA LIBERTAD A LA SSP FEDERAL, FUENTE PGJE.

2009-02-20 - 07:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:12/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

AGUASCALIENTES Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1. SE CREO EL CONSEJO ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON LA PARTICIPACION DE UNIVERSIDADES,ASOCIACIONES RELIGIOSAS, EMPRESARIOS Y ALGUNAS ASOCIACIONES CIUDADANAS REPRESENTATIVAS.

2.CONSTRUCCIÓN DE PÁGINA DE INTERNET CONTENIENDO INFORMACIÓN SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS YEJERCICIO DE RECURSOS PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

3.DENTRO DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES SE ESTA PROCURANDO LA INSTALACION DE CAMARAS DE VIGILANCIA PARALIGARLAS AL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD (C-4). AL MOMENTO DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS FRACCIONAMIENTOS O LAENTREGA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES COMUNES EN LOS CONDOMINOS SE IMPLEMENTA LA ORGANIZACIÓN DECOMITÉS DE VIGILANCIA.

2008-11-28 - 12:25 PM

1. EL EJECUTIVO ESTATAL DIO INCIO AL PROGRAMA "LAZOS", QUE ES UN PROGRAMAS DE DIFUSIóN DE PREVENCIóN DELDELITO, ORIENTADOS A LA SOCIEDAD EN TODOS SUS SECTORES: EMPRESARIOS, INDUSTRIALES, IGLESIAS, HOTELEROS,ESCUELAS Y UNIVERSIDAD Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA LA DENUNCIA DE HECHOS DELICTIVOS.1. EL CONSEJO ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACION CIUDADANA, SE ENCUENTRA OPERANDO CON LA PARTICIPACION DECADA SECTOR DE LA SOCIEDAD.

2009-02-20 - 07:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:13/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CREACIÓN DE UN CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, CERTIFICADO EN B.C.

CON EL APOYO DEL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDADPÚBLICA FEDERAL Y EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL, YA SE CUENTA CON EL PROYECTO PARA LACONSTRUCCIÓN DEL CENTRO.

SE HA AVANZADO EN LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA EN POLÍGRAFO DE TRES ELEMENTOS Y ESTÁ EN PROCESO LACAPACITACIóN DE 9 MÁS. ASIMISMO, SE ESTá EVALUANDO Y SELECCIONANDO AL PERSONAL QUE CONFORMARáN LAESTRUCTURA ORGÁNICA. LA META ES INICIAR OPERACIONES EN JULIO 2009.

2008-11-28 - 01:20 PM

CON EL APOYO DEL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA, DE LA SECRETARíA DE SEGURIDADPúBLICA FEDERAL Y EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL, YA SE CUENTA CON EL ANTEPROYECTO PARA LACONSTRUCCIóN DEL CENTRO, CON TERRENO DE 11,070.744 M2 Y LA INVERSIóN SERá DE $30,612,000FECHA PROGRAMADA DE INAUGURACIóN DEL C3 ES OCTUBRE 2009.SE HA PLANEADO QUE LA ESTRUCTURA ORGáNICA SE INTEGRE, POR UNA PLANTILLA DE:10 POLIGRAFISTAS10 INVESTIGADORES DE ENTORNO SOCIOECONóMICOS10 PSICóLOGOS 2 MéDICOS 2 INFORMáTICOS 3 AUXILIARES ADMINISTRATIVOS. 1 COORDINADOREN ESTE RUBRO HA AVANZADO EN LA CERTIFICACIóN DE 2 POLIGRAFISTAS Y ESTá EN PROCESO LA CAPACITACIóN YCERTIFICACIóN DE 6 MáS.

ASí MISMO, 21 PERSONAS SERáN EVALUADAS EN FECHA PRóXIMA POR EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIóN DE CONTROL DECONFIANZA, A EFECTO DE SELECCIONAR A LOS INVESTIGADORES DE ENTORNO Y PSICóLOGOS QUE HABRáN DE INTEGRAR LAPLATILLA, PREVIO CURSO DE INDUCCIóN CORRESPONDIENTE.

2009-02-09 - 11:52 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:14/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DESDE NOVIEMBRE DEL 2007, NOS HA APOYADO EN ESTE PROCESO EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CONTROL DECONFIANZA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL.

DE UN TOTAL DE 9,926 ELEMENTOS SE LES HA APLICADO LA EVALUACIÓN A 3,965 ELEMENTOS.

•41% CORRESPONDEN A LA POLICÍA MUNICIPAL.•99% A POLICÍA ESTATAL.•28% A PROCURACIÓN DE JUSTICIA.•27% A CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL.

EN CUANTO A LA EVALUACIÓN PERMANENTE LA ACADEMIA REGIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA NOS HAAPOYADO CON LA EVALUACIÓN DE 1,152 ELEMENTOS DE DIVERSAS CORPORACIONES.

2008-11-28 - 12:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:15/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE PERFECCIONARON LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN.

ANTERIORMENTE LOS REQUISITOS INCLUÍAN:

•ENTREVISTA PSICOLÓGICA. •EXAMEN MÉDICO TOXICOLÓGICO.•EVALUACIÓN PSICOMéTRICA.•EXAMEN DE POLÍGRAFO.

ACTUALMENTE SE HAN AGREGADO:•EVALUACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL.

•VISITA DOMICILIARIA.•ENTREVISTA CON FAMILIARES Y VECINOS PARA CONFIRMACIÓN DE DATOS PRESENTADOS.

•Y LA ACREDITACIÓN EL EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA.

RESPECTO A LOS MECANISMOS DE CAPACITACIÓN, LA FORMACIÓN BÁSICA DE LA POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL DE LOSCINCO AYUNTAMIENTOS SE LLEVA A CABO EN UN SÓLO CENTRO Y ÉSTE ES EL INSTITUTO ESTATAL DE POLICÍA DE TECATE.

QUE LOS CURSOS QUE SE IMPARTEN EN EL INSTITUTO HAN SIDO VALIDADOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA.

ASIMISMO,SE HAN FIRMADO CONVENIOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA YSUPERIOR.

POR PRIMERA VEZ, SE DARÁ FORMACIÓN BÁSICA A LOS AGENTES DE MINISTERIO PÚBLICO.

2008-11-28 - 12:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:16/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE ETIQUETARON RECURSOS PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2009, A FIN DEASIGNAR MAYORES RECURSOS PARA LA OPERACIÓN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIÓNDE JUSTICIA EN LA ENTIDAD.

2008-11-28 - 12:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:17/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HAN ESTABLECIDO LOS LINEAMIENTOS QUE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN YCERTIFICACIÓN, PARA EL INGRESO A LAS CORPORACIONES POLICÍACAS.

SE TRABAJA EN LA HOMOLOGACIÓN RESPECTO A LA INICIATIVA DE LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, PARA ESTABLECER LAS BASES DE LA PERMANENCIA, EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO; ASÍ COMO LASEPARACIÓN O BAJA DEL SERVICIO.

2008-11-28 - 12:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:18/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HAN ESTABLECIDO LOS LINEAMIENTOS QUE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN YCERTIFICACIÓN, PARA EL INGRESO A LAS CORPORACIONES EN MINISTERIOS PÚBLICOS ESTATALES.

SE TRABAJA EN LA HOMOLOGACIÓN RESPECTO A LA INICIATIVA DE LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, PARA ESTABLECER LAS BASES DE LA PERMANENCIA, EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y RECONOCIMIENTO; ASÍ COMO LASEPARACIÓN O BAJA DEL SERVICIO DE LOS AGENTES MINISTERIALES.

2008-11-28 - 12:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:19/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

INCREMENTAR Y ETIQUETAR LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS, ASÍ COMO REASIGNAR RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE LOSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS, DESTINADOS A FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL EJECUTIVO ESTATAL, CONJUNTAMENTECON LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES ESTáN ELABORANDO EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA SU INCLUSIóN EN ELPRESUPUESTO 2009.

2008-11-28 - 01:22 PM

SE APROBó PRESUPUESTO 2009:PRESUPUESTOSSPE INCREMENTO2008 $ 940,479,589.00 2009 $ 958,841,728.00 1.9%

2009-02-09 - 12:20 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:20/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DESARROLLO DE UN PROYECTO EJECUTIVO QUE CONTEMPLA LA CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA. APLICANDOLOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA, AL PERSONAL QUE FORMARÁN PARTE DE ESTA UNIDAD.

2008-11-28 - 01:24 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, CUENTA CON UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE ALSECUESTRO, APLICáNDOSE LOS EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA AL 90% DE LOS INTEGRANTES DE DICHA UNIDAD. ASíMISMO, SE DETERMINARON 2 ENLACES UNO POR PARTE DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO Y OTRO PORLA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2009-02-09 - 12:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:21/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

PARA ADECUAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATALES AL MARCONACIONAL, SE HAN ELABORADO Y PRESENTADO ANTE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES PROPUESTAS DEREFORMAS A DIVERSAS DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES EN EL ESTADO, EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

CON EL OBJETO DE ADECUAR LA LEGISLACIÓN ESTATAL AL MARCO NACIONAL SE ESTÁN ELABORANDO LOS ANTEPROYECTOSPARA LA ADECUACIóN DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, MISMAS QUE SERÁN TURNADAS ANTE LAS INSTANCIASCORRESPONDIENTES UNA VEZ QUE SEA APROBADA LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

2008-11-28 - 01:25 PM

PARA ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATALES AL MARCONACIONAL, SE HAN ELABORADO Y PRESENTADO ANTE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES PROPUESTAS DEREFORMAS A DIVERSAS DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES EN EL ESTADO, EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-02-09 - 12:25 PM

PARA ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATALES AL MARCONACIONAL, SE HAN ELABORADO Y PRESENTADO ANTE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO CORRESPONDIENTES PROPUESTAS DEREFORMAS A DIVERSAS DISPOSICIONES NORMATIVAS VIGENTES EN EL ESTADO, EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA.

DERIVADO DE LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA VIGENTE, LA SSPE, PGJE Y LA SGG ELABORARONLA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, QUEDANDO, HASTA EL MOMENTO, DE LASIGUIENTE MANERA:TíTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES. TíTULO SEGUNDO.- DE LA EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DE LOS MIEMBROS, AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO,PERITOS Y ELEMENTOS DE APOYO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA EN EL ESTADO.TíTULO TERCERO.- DE LA ACADEMIA Y DEL INSTITUTO.TíTULO CUARTO.- DE LA INFORMACIóN ESTATAL SOBRE SEGURIDAD PúBLICA.TíTULO QUINTO.- DEL CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIóN Y CóMPUTO DEL ESTADO.TíTULO SEXTO.- DELITOS CONTRA EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.TíTULO SéPTIMO.- DE LA PRESTACIóN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA.TíTULO OCTAVO.- DE LA PARTICIPACIóN DE LA COMUNIDAD Y DE LA PREVENCIóN DEL DELITO.TíTULO NOVENO.- DEL USO DE LA FUERZA PúBLICA.TíTULO DéCIMO.- DEL DESARROLLO POLICIAL.TíTULO UNDéCIMO.- DE LA COMISIóN.TíTULO DUODéCIMO.- DE LA CARRERA POLICIAL Y DE LA PROFESIONALIZACIóN.TíTULO DéCIMO TERCERO.- DE LAS CONDICIONES DEL SERVICIO.TíTULO DéCIMO CUARTO.- DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS.TíTULO DéCIMO QUINTO.- RéGIMEN DISCIPLINARIO.TíTULO DéCIMO SEXTO.- DE LA CONCLUSIóN DEL SERVICIO Y DE LA INDEMNIZACIóN.TíTULO DéCIMO SéPTIMO.- PRESCRIPCIóN.TíTULO DéCIMO OCTAVO.- DE LA CERTIFICACIóN DE LOS AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO, PERITOS Y ELEMENTOS DE APOYODE LA PROCURADURíA.ACTUALMENTE SE ENCUENTRA PENDIENTE SU REMISIóN AL CONGRESO DEL ESTADO PARA EL PROCESO LEGISLATIVOCORRESPONDIENTE.

2009-02-09 - 12:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:22/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE FUE TRANSMITIDA LA ACTUALIZACIóN DE INFORMACIóN DE LAS BASES DE DATOS,PARA LA INTEGRACIÓN DEL BANCO DE INFORMACIÓN NACIONAL. ASIMISMO SE INFORMA QUE CUATRO MUNICIPIOS DE LAENTIDAD ACTUALMENTE ESTÁN CONECTADOS AL SISTEMA DE PLATAFORMA MÉXICO.

Y NOS ENCONTRAMOS EN LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y MAPAS DELICTIVOS QUEACTUALMENTE UTILIZA LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA.

2008-11-28 - 01:25 PM

LA ACTUALIZACIóN DE INFORMACIóN DE LAS BASES DE DATOS, PARA LA INTEGRACIóN DEL BANCO DE INFORMACIóN NACIONALESTA ACTUALIZADA AL MES DE ENERO DE 2009. ASIMISMO SE INFORMA QUE EN LOS 5 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD SEENCUENTRAN CONCENTRADOS AL SISTEMA DE PLATAFORMA MéXICO.

2009-02-09 - 12:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:23/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EN FEBRERO 2008 SE INSTALÓ EL CONSEJO ESTATAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POLICIAL, ORGANISMO DONDEPARTICIPAN AUTORIDADES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE Y CONSEJOCIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, ESTOS DARÁN SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE LAS ÁREAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO,COMBATE A LA DELINCUENCIA, COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO Y EVALUACIÓN DE LOS CUERPOS POLICÍACOS;LOS INDICADORES QUE SE DERIVEN DE ESTOS SE HOMOLOGARAN A LA METODOLOGÍA DE INDICADORES NACIONALES.

2008-11-28 - 01:26 PM

EN FEBRERO 2008 SE INSTALó EL CONSEJO ESTATAL DE EVALUACIóN DEL DESEMPEñO POLICIAL, ORGANISMO DONDEPARTICIPAN AUTORIDADES, UNIVERSIDAD AUTóNOMA DE BAJA CALIFORNIA, COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE Y CONSEJOCIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA, ESTOS DARáN SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE LAS áREAS DE PREVENCIóN DELDELITO, COMBATE A LA DELINCUENCIA, COORDINACIóN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO Y EVALUACIóN DE LOS CUERPOSPOLICIACOS; LOS INDICADORES QUE SE DERIVEN DE ESTOS SE HOMOLOGARáN A LA METODOLOGíA DE INDICADORESNACIONALES.

BAJA CALIFORNIA ESTá EN PROCESO DE LA IMPLEMENTACIóN DE UN SISTEMA ESTATAL DE INDICADORES, EN EL CUAL SE DARáSEGUIMIENTO A INDICADORES ESTRATéGICOS Y DE GESTIóN DE TODAS LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INCLUYENDOSEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA. A LA FECHA SE HAN LLEVADO A CABO ACCIONES DE CAPACITACIóN PARALA IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA Y EJERCICIOS DE PLANEACIóN OPERATIVA.

2009-02-09 - 12:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:24/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS YA SE ENCUENTRA ENEL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE GOBIERNO DEL ESTADO Y EN LAS PÁGINAS DE INTERNET DE CADA INSTITUCIÓN.

WWW.TRANSPARENCIABC.GOB.MX

ASIMISMO SE ENTREGA MENSUALMENTE INFORMACIÓN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA AL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDADPÚBLICA.

2008-11-28 - 01:27 PM

LA INFORMACIóN PúBLICA SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA, PROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS Y EJERCICIO DE LOSRECURSOS YA SE ENCUENTRA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE GOBIERNO DEL ESTADO Y EN LAS PáGINAS DE INTERNETDE CADA INSTITUCIóN. WWW.TRANSPARENCIABC.GOB.MXASIMISMO SE ENTREGA MENSUALMENTE INFORMACIóN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA AL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDADPúBLICA.

2009-02-09 - 12:30 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:25/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CON LA REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, APROBADA Y PUBLICADA EN JULIO DEL 2008, SECONTEMPLA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO, INSTANCIA QUE SERÁ LAENCARGADA DE EVALUAR Y APLICAR CONTROLES DE CONFIANZA, DE ACUERDO A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA NUEVALEY Y A LOS CONSIDERADOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, A TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADPÚBLICA EN ACTIVO DE LA ENTIDAD. ASÍ COMO DE APLICAR CRITERIOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN, TAMBIÉNCONTEMPLADO EN LA LEY, PARA TODOS AQUELLOS ASPIRANTES A PERTENECER A ALGUNA CORPORACIÓN DE SEGURIDADPÚBLICA Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

CABE MENCIONAR QUE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA, CONTEMPLA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROLDE CONFIANZA, A MÁS TARDAR PARA EL 01 DE ENERO DEL 2009.

DERIVADO DE LO ANTERIOR, YA SE CUENTA CON EL INMUEBLE DONDE SE INSTALARÁ EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DECONFIANZA, EN LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, SÓLO SE ESTÁN REALIZANDOACTUALMENTE ADECUACIONES AL EDIFICIO CON UN AVANCE ACTUAL DEL 80%.

EN LO QUE RESPECTA A LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE INTEGRARÁ EL CENTRO, YA SEINICIÓ EL PROCESO. SE CUENTA CON 5 ELEMENTOS EVALUADOS, DE LOS CUALES 2 SERÁN CAPACITADOS EN EL MANEJO DEPOLÍGRAFO A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2008 Y HASTA MARZO DEL 2009 EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN YSEGURIDAD NACIONAL (CISEN). REGISTRÁNDOSE HASTA LA FECHA UN AVANCE EN ESTA ACCIÓN DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓNDEL 75%.

2008-11-28 - 09:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:26/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE HAN PROGRAMADO LA PRESENTANCIÓN DE EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA POR PARTE DEL SECRETARIO DESEGURIDAD PÚBLICA, PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, 4 SUBPROCURADORES GENERALES DE JUSTICIA,DIRECTOR DE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO, DIRECTOR GENERAL DE PRVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL, 5DIRECTORES DE LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL ESTADO Y 5 DIRECTORES GENERALES DE SEGURIDAD PÚBLICA,POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL.

SE HAN INICIADO CON LA PRESENTANCIÓN DE EXÁMENES, MISMO QUE HASTA EL MOMENTO, POR NO CONTAR AÚN CON ELCENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA, ESTÁN SIENDO APLICADOS POR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SEGURIDADNACIONAL (CISEN).

HASTA NOVIEMBRE, HA PRESENTADO LOS EXÁMENES LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL YDE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS MUNICIPIOS DE COMONDÚ Y LOS CABOS, REGISTRÁNDOSE UN AVANCEDEL 20% EN ESTA ACIÓN.

SE TIENE PROGRAMADO CONCLUIR CON LA EVALUACIONES, A MÁS TARDAR, EL 28 DE FEBRERO DEL 2008.

2008-11-28 - 12:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:27/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO, PUBLICADAS EN JULIO DEL2008, CONSIDERA LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, RECLUTAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAS DE SEGURIDADPÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, POR LO PODEMOS SEÑALAR QUE LA PARTE NORMATIVA DE ESTA ACCIÓN ESTÁCUBIERTA AL 100%.

ACTUALMENTE ESTÁ EN PROCESO DE CREACIÓN EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA, MISMO QUE YA ESTACONSIDERADO EN LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y QUE REPORTA UN GRAN AVANCE. POR LO ANTERIOR, A LOS ASPIRANTESA INGRESAR A CUALQUIER CORPORACIÓN DE SEGURIDAD, SE LES ESTÁN APLICANDO DICHOS CRITERIOS A TRAVÉS DE LOSORGANISMOS ESTATALES Y FEDERALES QUE EXISTEN ACTUALMENTE EN LA MATERIA.

EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SE CUENTA CON UN PROCESO DE SELECCIÓN QUE SE APLICA DESDE JULIO DEL2005, MISMO QUE SE VERÁ FORTALECIDO CON LA PUESTA EN OPERACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA.DICHO PROCEDIMIENTO IMPLICA UNA CONVOCATORIA ABIERTA, INVESTIGACIÓN DE ANTECEDENTES, EXÁMENES DECONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN, EXÁMENES TOXICOLÓGICOS Y PSICOMÉTRICOS. POR LO QUE ESTÁ ACCIÓN SE CUMPLEACTUALMENTE AL 100%.

EN CUANTO A LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA DEL PERSONAL, A PARTIR DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, SE IMPARTE LAMAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL DIRIGIDA A ELEMENTOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO(44 ELEMENTOS), ASÍ COMO, PARTICIPAN ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL. MAESTRÍAFINANCIADA CON RECURSOS DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, OTORGANDOLES COMO ESTÍMULO A LOSELEMENTOS UNA BECA DE HASTA EL 70%. DICHA MAESTRÍA TIENEN UN PERIODO DE DURACIÓN DE 1 AÑO Y MEDIO,CONCLUYENDO LA MISMO EN MARZO DEL 2010.

RESPECTO A LA CAPACITACIÓN POLICÍAL, SE ESTÁ TRABAJANDO ACTUALMENTE CON LA OFERTA ACADÉMICA DE LA ACADEMIAREGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL NOROESTE, IMPARTIÉNDOSE DE MAYO A JULIO DEL 2008, 6 CURSOS DEESPECIALIZACIÓN, CON UNA DURACIÓN DE 240 HORAS, CAPACITANDOSE A 167 ELEMENTOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA.

2008-11-28 - 03:25 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:28/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL PRESUPUESTO DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA 2008, CONTEMPLA RECURSOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOSDIFERENTES CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN EQUIPAMIENTO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEINSTALACIONES; BÁSICAMENTE ESTÁ ENFOCADO AL PROYECTO DE SEGURIDAD PÚBLICA INSTRUIDO POR EL GOBERNADORDEL ESTADO, DENOMINANDO BLINDAJE DEL ESTADO, CONSISTENTE EN EL REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS YVEHÍCULOS QUE INGRESAN Y TRANSITAN POR EL TERRITORIO ESTATAL, POR TIERRA, MAR O AIRE; PROYECTO QUE CONSIDERAUNA INVERSIÓN CONSIDERABLE EN EQUIPO INFORMÁTICO, TECNOLÓGICO Y DE RADIOCOMUNICACIÓN, PARA MANTENER LAINTERCONEXIÓN DE TODAS LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PUBLICA DE LA ENTIDAD PARA GARANTIZAR EL INTERCAMBIODE INFORMACIÓN DE MANERA EXPEDITA.

CABE MENCIONAR QUE EN EL CITADO PRESUPUESTO, SE CONSIDERAN RECURSOS DE ALREDEDOR DE 12 MILLONES DE PESOSPARA LA REALIZACIÓN DE 2 OBRAS PARA LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y 1.2 MILLONES PARA LA REHABILITACIÓNDE UN CENTRO PENITENCIARIO EN LA ENTIDAD.

ADICIONALMENTE, CON EL PROPÓSITO DE EFICIENTAR Y RACIONALIZAR LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS EN MATERIA DESEGURIDAD, SE REALIZÓ UN TRABAJO DE REVISIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE RECURSOS DE LOS EJERCICIO 2005 AL 2007, ALINTERIOR DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA FORTALECER EL EQUIPAMIENTO DE LAS CORPORACIONES REQUERIDOPARA EL PROYECTO DE BLINDAJE ESTATAL.

PARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, SE ESTÁ CONSIDERANDO CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO,CAPACITACIÓN E INFRAESTRUCTURA NECESARIOS PARA LO QUE CONSIDERAMOS LA SEGUNDA ETAPA DEL YA MENCIONADOPROYECTO ESTATAL EN MATERIA DE SEGURIDAD.

COMO PARTE DEL BLINDAJE ESTATAL, SE TIENEN EN OPERACIÓN 2 PUNTOS DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS YDE VEHÍCULOS, EL PRIMERO EN LA TERMINAL MARÍTIMA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ (PUERTO DE PICHILINGUE) Y EL SEGUNDO,EN LA ENTRADA POR TIERRA POR LA PARTE NORTE DEL ESTADO, EN SAN IGNACIO, MUNICIPIO DE MULEGÉ, MISMO QUE SEENCUENTRAN YA OPERANDO EN UN 90%, ESTA UNA ETAPA SE PUEDE SEÑALAR COMO DE PRUEBA PARA LASINTERCONEXIONES ENTRE LAS CORPORACIONES Y CON EL REGISTRO Y ALIMENTACIÓN DE LAS BASES DE DATOS DE LASPERSONAS Y VEHÍCULOS QUE INGRESAN A LA ENTIDAD. SE HA DESTINADO PERSONAL QUE SE HA CAPACITADO AL RESPECTOY EQUIPO INFORMÁTICO.

COMO PARTE DE LA REORIENTACIÓN DE RECURSOS, SE ADECUARON LAS INSTALACIONES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO Y DE DOTÓ DE EQUIPO TECNOLÓGICO E INFORMÁTICO, PARA LA PUESTA EN MARCHA, A PARTIR DEL 1 DEOCTUBRE DEL 2008, DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE PROCURADURÍA. INSTANCIA VINCULAD, ATRAVÉS DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, CON EL PROYECTO DE SEGURIDAD DEL ESTAD, MISMA QUE ESTÁ OPERANDO AL100 POR CIENTO.EN ESTE MISMO SENTIDO, SE PRESENTÓ POR PARTE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, CON FECHA 8DE OCTUBRE DEL 2008, UNA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL POR EL ORDEN DE LOS 7 MILLONES DE PESOS PARASU APLICACIÓN DENTRO DE ESTE EJERCICIO 2008. DENTRO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO ESTATAL 2009 PRESENTADO ANTE EL H. CONGRESO DEL ESTADO, SE SOLICITÓ PORESTA MISMA DEPENDENCIA, UN INCREMENTO EN SU PRESUPUESTO DEL ORDEN DEL 41.9 %, MISMO QUE ESTÁ EN ESTOSMOMENTOS EN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE ESA SOBERANÍA.

2008-11-28 - 04:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:29/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO, SE ASISTE AL DIPLOMADO EN DIRECCIÓN POLICIAL DE ACUERDO AL NUEVO MODELO DE POLICÍA, EN LA ACADEMIASUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA EN SAN LUIS POTOSÍ. MISMO QUE TIENE UNA PERIODO DE DURACIÓN DEL 10 DE NOVIEMBREDEL 2008 AL 21 DE MARZO DEL 2009.

CON EL PROPÓSITO DE EVALUAR AL PERSONAL POLICIAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL,ESTABLECIÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PARA LAAPLICACIÓN DE LOS EXÁMENES DE PERSONALIDAD Y CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN POLICIAL AL PERSONAL EN ACTIVO DETODAS LAS CORPORACIONES ESTATALES Y MUNICIPALE, ESTABLECIENDO UN PERIODO DE CUMPLIMIENTO DEL 100% DE ESTAEVALUACIÓN, A PARTIR DE DICIEMBRE DEL 2008 A SEPTIEMBRE DEL 2009. EL EXAMEN TOXICOLÓGICO ESTÁ CONCLUIDO AL100%.

EN LOS QUE RESPECTA A LA SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE CUSTODIA PENIENCIARIA PARA LAAPLICACIÓN DE EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA PARA OTORGARLES LA LICENCIA DE PORTACIÓN DE ARMAS, SESELECCIONARÁN 25 ELEMENTOS POR CADA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Y DE LOS CERESOS DEL ESTADOPARA SER EVALUADOS Y CERTIFICADOS PARA PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO AUTOMÁTICA, CON UN AVANCE HASTA ELMOMENTO, EN ESTA ACCIÓN DEL 5%.

LAS REGLAS PARA EL INGRESO, DESARROLLO POLICIAL Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DE LA PROCURADÚRÍA GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO (PGJE), SE DEFINEN EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y EN EL REGLAMENTOINTERIOR DE LA PGJE, INSTRUMENTOS ACORDES AL ESPÍRITU DEL ACUERDO NACIONAL QUE NOS OCUPA, A RESERVA DEINCORPORAR LOS LINEAMIENTOS QUE DERIVEN DEL SISTEMA NACIONAL. ORDENAMIENTOS PUBLICADOS EN LOS BOLETINESOFICIALES NÚMEROS 36 Y 51 DE FECHAS 8 JULIO Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008 RESPECTIVAMENTE.

2008-11-28 - 04:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:30/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LAS REGLAS PARA EL INGRESO, DESARROLLO POLICIAL Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DE LA PROCURADURíA GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO(PGJE), SE DEFINEN EN LA NUEVA LEY ORGáNICA DEL MINISTERIO PúBLICO, PUBLICADA EN JULIO DEL 2008Y EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA PGJE, INSTRUMENTOS ACORDES AL ESPíRITU DEL ACUERDO NACIONAL QUE NOS OCUPA,A RESERVA DE INCORPORAR LOS LINEAMIENTOS QUE DERIVEN DEL SISTEMA NACIONAL.

2008-11-21 - 07:26 PM

ORDENAMIENTOS PUBLICADOS EN LOS BOLETINES OFICIALES NÚMEROS 36 Y 51 DE FECHAS 8 JULIO Y 30 DE SEPTIEMBRE DE2008 RESPECTIVAMENTE.

2008-11-28 - 07:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:31/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

DESDE EL EJERCICIO 2007, SE HAN REALIZADO ACCIONES DE REPROGRAMACIóN DE RECURSOS DE AñOS ANTERIORES DELFONDO DE SEGURIDAD PúBLICA DE LA ENTIDAD (FOSEGBCS) A FIN DE DAR SUFICIENCIA DE RECURSOS, PARA INICIAR CON LAETAPA BASE DEL PROGRAMA DE BLINDAJE ESTATAL, CONSISTENTE EN LA ADQUISICIóN DE ELECTRóNICO Y TECNOLOGíA PARAINTERCONECTAR LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD PúBLICA DEL áMBITO ESTATAL Y MUNICIPAL A PLATAFORMA MéXICO.DENTRO DEL PRESUPUESTO PARA EL 2008 DEL FOSEGBCS, SE CONSIDERó RECURSOS PARA UNA SIGUIENTE ETAPA DELBLINDAJE ESTATAL, BAJO CRITERIOS DE RACIONALIZACIóN Y EFICIENTACIóN EN LA PROGRAMACIóN Y APLICACIóN DEL RECURSO;

DENTRO DE ESTA RACIONALIZACIóN Y REORIENTACIóN DE RECURSOS DESTINADOS A ACCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA YPROCURACIóN DE JUSTICIA, INSTRUíDA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO DESDE LA IMPLEMENTACIóN DE PROGRAMA DEBLINDAJE ESTATAL EN EL 2007, DESTACA LA APLICACIóN DE RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA LA PUESTA EN OPERACIóN, ENNOVIEMBRE DEL 2007, DEL CENTRO DE READAPTACIóN SOCIAL DE SAN JOSé DEL CABO, QUE NOS HA PERMITIDO ATENDER ELPROBLEMA DE SOBREPOBLACIóN PENITENCIARIA QUE VIVE LA ENTIDAD; ASí COMO, LA PROGRAMACIóN Y APLICACIóN DERECURSOS DE ESTE EJERCICIO 2008 PARA OBRAS Y ACCIONES DE FORTALECIMIENTO DE ESTE CENTRO PENITENCIARIO.

SE HAN PROGRAMADO RECURSOS DEL EJERCICIO 2008, PARA EL SISTEMA DE REGISTRO E IDENTIFICACIóN DE PERSONAS ENTERMINALES AéREAS, DE AUTOBUSES Y MARINAS DEL ESTADO, (BLINDAJE) INICIáNDOSE CON LA INSTALACIóN DE EQUIPO DECóMPUTO Y CáMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN ESTAS ZONAS ASí COMO LA ASIGNACIóN DE PERSONAL CAPACITADO. DENTRO DEESTE EJERCICIO SE TIENE PROGRAMADO LA ADQUISICIóN E INSTALACIóN DE UN SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA PARA LA CIUDADDE LA PAZ, MUNICIPIO DE LA PAZ. ESTAS ACCIONES REGISTRAN UN AVANCE DEL 30% Y QUE SE TIENE PROGRAMADO CONCLUIRAL 100%, EN ABRIL DEL 2009. PARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, SE ESTá CONSIDERANDO CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO,EVALUACIóN, CAPACITACIóN E INFRAESTRUCTURA NECESARIOS PARA LO QUE CONSIDERAMOS LA SIGUIENTE ETAPA DEL YAMENCIONADO PROYECTO ESTATAL EN MATERIA DE SEGURIDAD.

2008-11-21 - 08:00 PM

DENTRO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO ESTATAL 2009, PRESENTADO ANTE EL H. CONGRESO DEL ESTADO, SE SOLICITÓ PORPARTE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO UN INCREMENTO EN SU PRESUPUESTO DEL ORDEN DEL 41.9%, QUE ESTÁ EN ESTOS MOMENTOS EN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE ESA SOBERANÍA POPULAR.

2008-11-28 - 08:02 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:32/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EN LO QUE SE REFIERE A LA MODIFICAR EL MARCO REGULATORIO PARA CREAR LAS UNIDADES REQUERIDAS PARA CUMPLIR CONESTE COMPROMISO, CON EL PAQUETE DE REFORMAS ENVIADAS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL AL H. CONGRESO DELESTADO, EN MAYO DEL 2008 Y APROBADAS Y PUBLICADAS EN JULIO DEL 2008, SE HA CUMPLIDO AL 100% CON EL MARCOJURíDICO. DERIVADO DE QUE DENTRO DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA B.C.S. Y LA LEY ORGáNICA DELMINISTERIO PúBLICO, SE CONSIDERA, ENTRE OTRAS COSAS, LA CREACIóN DE LA SIGUIENTES UNIDADES:

• CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA• UNIDAD ESTATAL DE INTELIGENCIA• FUERZAS ESTATALES DE APOYO• UNIDAD DE REACCIóN INMEDIATA• DIRECCIóN DE INTELIGENCIA Y ANáLISIS CRIMINAL (PGJE)• VISITADURIA GENERAL (PGJE)

Y DE MANERA ESPECíFICA, DENTRO DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESADO (PGJE), SE CREA LASUBPROCURADURíA DE INVESTIGACIONES ESPECIALES, QUE ES EL óRGANO INTERNO ESPECIALIZADO PARA LA INVESTIGACIóNDE DELITOS DE ALTO IMPACTO, INCLUIDO DESDE LUEGO, EL SECUESTRO; CON FACULTADES ACORDES A LOS COMPROMISOSPACTADOS EN EL ACUERDO NACIONAL.

EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRAN EN PROCESO LAS EVALUACIONES Y CERTIFICACIONES, DE ACUERDO A LOS CRITERIOSSEñALADOS EN LOS ACUERDOS NACIONALES, ASí COMO, EN LA REALIZACIóN DE LOS AJUSTES Y PROGRAMACIONESPRESUPUESTALES NECESARIAS PARA PONER EN OPERACIóN AL 100% ESTAS áREAS.

2008-11-24 - 07:56 PM

A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIA E INTELIGENCIA POLICIAL DE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PUBLICA FEDERAL, SE SOLICITÓ LA COLABORACIÓN, CON FECHA 4 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, PARAEVALUAR AL PERSONAL QUE INTEGRA LA SUBPROCURADURÍA DE INVESTIGACIONES ESPECIALES DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DE ESTADO.DERIVADO DE LO ANTERIOR, SE APLICARÁ DICHA EVALUACIÓN A 24 ELEMENTOS QUECONFORMAN DICHA SUBPROCURADURÍA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA, DURANTE LOS DÍAS 26, 27 Y28 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.

2008-11-28 - 01:13 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:33/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL, PRESENTÓ EN MAYO DEL 2008 PARA APROBACIÓN DEL H. CONGRESO DELESTADO, UN PAQUETE DE REFORMAS Y ADICIONES EN METRIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, MISMO QUE CONTEMPLÓ UNA NUEVALEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, UNA NUEVA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y REFORMAS AL CÓDIGO DEPROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO. REFORMAS QUE FUERO APROBADAS Y PUBLICADA EN JULIO DEL 2008 POR EL H.CONGRESO DEL ESTADO.

DICHAS REFORMAS, AÚN CUANDO FUERON PRESENTADAS ANTES DE LA FIRMA DEL ACUERDO NACIONAL, COINSIDEN ENVARIOS CASOS CON LAS ACCIONES CONTEMPLADAS EN LA PROPUESTA DE REFORMA PRESENTADA POR EL SISTEMANACIONAL.

POR LO QUE SE ESTÁ ACTUALMENTE, ANALIZANDO LA PROPUESTA DE NUEVA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA PRESENTADA POR EL GOBIERNO FEDERAL ANTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, PARA EN EL MOMENTO DEQUE SEA APROBADA, REALIZAR LAS ADECUACIONES QUE SURGAN CONVENIENTES A LA LEGISLACIÓN LOCAL.

2008-11-28 - 08:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:34/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

COMO PARTE DEL PROGRAMA DE BLINDAJE DE B.C.S., INSTRUIDO POR EL TITULAR DEL PODER EJECUTIVA ESTATAL, MISMOQUE INICIÓ EN SU ETAPA BASE, A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2007, SE TIENEN CONSIDERADOS LA INTERCONEXIÓNDE 15 PUNTOS DE ENLACE A PLATAFORMA MÉXICO, DE 5 REQUERIDOS EN UN INICIO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA.

LOS 15 DE INTERCONEXIÓN QUE ACTUALMENTE SE ESTÁN TRABAJANDO EN EL ESTADO SON LOS SIGUIENTES:

•3 EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.•5 EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL•5 EN LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO DEL ESTADO (EN CADA UNO DE LOS 5 MUNICIPIOS).•2 EN LOS PUNTOS DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS Y VEHÍCULOS QUE INGRESAN AL ESTADO(UNO EN LAENTRADA TERRESTRE EN LA PARTE NORTE DEL ESTADO, PUNTO SAN IGNACIO, MUNICIPIO DE MULEGÉ; Y OTRO, EN LATERMINAL MARÍTIMA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, EN EL PUERTO DE PICHILINGUE)

A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL ACUERDO NACIONAL, SE ESTÁ TRABAJANDO EN DICHOS PUNTOS DE INTERCONEXIÓN CONLA INCORPORACIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL.

PARA GARANTIZAR LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SE FIRMÓ EL 4 DE AGOSTO DEL 2008 CON LAS AUTORIDADES DELOS 5 MUNICIPIOS DEL ESTADO EL ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA EL INTERCAMBIO Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓNHOMOGÉNEA ENTRE CORPORACIONES DE SEGURIDAD (COMO PARTE DEL PROGRAMA DE BLINDAJE ESTATAL). INFORMACIÓNQUE SE SUMINISTRA A TRAVÉS DE UN SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DISEÑADO ACORDE CON LOS PARÁMETROSNACIONALES (COMO EJEMPLO, EL PARTE POLICIAL HOMOLOGADO, EL SISTEMA DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE PERSONASY VEHÍCULOS, ETC.)

A TRAVÉS DE LA UNIDADES DE INTELIGENCIA CRIMINAL, CONSIDERADAS YA EN NUESTRO MARCO JURÍDICO, SE ATENDERÁ YCOORDINARÁ EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC) Y LAS DEMÁS INSTANCIAS ESTATALES Y MUNICIPALESSERÁN LAS PROVEEDORAS DE LA INFORMACIÓN, A TRAVÉS DE LA INTERCONEXIÓN DE SUS CENTROS DE CAPTURA.

SE INSTALÓ EL SUIC EN LAS 5 DIRECCIONES GENERALES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPALES, EN LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y EN LOS 3CERESOS DEL ESTADO.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, ESTÁ COORDINANDO CON LAS DIFERENTES CORPORACIONES LAACTUALIZACIÓN DE LOS REGISTROS NACIONAL.

2008-11-28 - 12:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:35/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

DENTRO DE LAS NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO, PUBLICADAS ENJULIO DEL 2008, SE CONTEMPLAN CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS CORPORACIONES DESEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y DE PERMANENCIA DE SUS MIEMBROS. MISMOS QUE SE VERÁNFORTALECIDOS CON LOS CRITERIOS QUE SE GENEREN A NIVEL FEDERAL, YA QUE SE ESTÁ EN ESPERA DE LA PROPUESTA DEDICHOS CRITERIOS QUE EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SNSP, SE COMPROMETIÓ A PRESENTAR.

ACTUALMENTE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA ESTATAL, A RESERVA DE LA EMISIÓN DE LINEAMIENTOS POR PARTEDEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, APLICA COMO INDICADORES DE EFICIENCIA Y DESEMPEÑO, LOS SIGUIENTES:

•AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS VS RESUELTAS•MANDAMIENTOS JUDICIALES LIBRADOS VS EJECUTADOS•VEHÍCULOS ROBADOS VS RECUPERADOS•SENTENCIAS OBTENIDAS VS CONDENATORIAS.

2008-11-28 - 12:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:36/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

BAJA CALIFORNIA SUR Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DENTRO DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN FIRMADO CON LOS 5 MUNICIPIOS DEL ESTADO PARA EL PROGRAMA DE BLINDAJEESTATAL, SE CONTEMPLA EL COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE TRABAJAR DE CON EL ESTADO LAINTEGRACIÓN, DE MANERA CONJUNTA, EN LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE SEGURIDAD, BAJOCRITERIOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y LOS ACORDADOS ANTE EL SENO DEL CONSEJOESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

EN LO REFERENTE A LA FORMACIÓN DE COMITÉS ESCOLARES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y BRIGADAS MULTIPLICADORASPARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN LAS ESCUELAS, SE HAN CONSTITUIDO 6 COMITÉS ESCOLARES EN EL MUNICIPIO DE LOSCABOS Y 2 BRIGADAS ESCOLARES.

RESPECTO A LA FORMACIÓN DE COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, SE ENCUENTRANCONSTITUIDOS 2 COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, SOLO FALTA SU PROTOCOLIZACIÓN,DONDE SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, LA AUTORIDAD MUNICIPAL YLA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2008-11-28 - 12:50 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:37/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACTUALMENTE, SE CUENTA CON EL TERRENO PARA ALBERGAR EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA. ASÍ COMOTAMBIÉN, SE HAN REALIZADO LOS PROYECTOS DE PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y DE RECURSOHUMANO; QUE SE CONTEMPLARÁ EN EL PRESUPUESTO DE 2009 DEL FOSEG Y PRESUPUESTO ESTATAL. DE IGUAL MANERA, SELLEVA A CABO EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS ESPECIALISTAS (POLIGRAFÍSTAS) QUE INTEGRARAN DICHO CENTRO. ALA FECHA SE HAN EVALUADO A SEIS ASPIRANTES EN LAS INSTALACIONES DEL CISEN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, RESULTANDODOS PERSONAS APROBADAS EN BASE AL MODELO DE FORMACIÓN. EN FECHAS PRÓXIMAS SE ENVIARÁ UN GRUPO DE 6ELEMENTOS PARA SU EVALUACIÓN, LOS CUALES DE SER APROBADOS CONFORMARÁN EL GRUPO DE LOS SEIS ASPIRANTES QUEPARTIPARÁN EN EL CURSO DE CAPACITACIÓN EN LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFÍA (DEL 17 FEBRERO - 12 JUNIO, CD. DE MÉXICO).

2008-11-28 - 05:22 PM

EL 16 DE FEBRERO INICIARáN LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFIA EN EL CIUDAD DE MéXICO LAS 6 PERSONAS EVALUADAS YCONCLUIRáN EL 12 DE JUNIO.

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE SELECCIóN DE 15 PERSONAS QUE INTEGRáN EL CENTRO PARA QUE SEAN EVALUADAS Y POSTERIORMENTE INGRESEN AL CURSO DE INDUCCIóN.

SE APROBó EN EL PRESUPUESTO 2009 DEL FOSEG UNA INVERSIóN PARA EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA DE$9,200,000.00. DICHOS RECURSOS SE DESTINARáN A LAS SIGUIENTES ACCIONES: CAPACITACIóN Y PAGO DE SERVICIOSPERSONALES DE 21 PERSONAS ($3,531,423.93); ASIMISMO SE CONTEMPLA EQUIPAR LAS INSTALACIONES CON LA ADQUISICIóNDE EQUIPO INFORMáTICO, MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA, EQUIPO ELECTRóNICO Y TECNOLóGICO, DE LABORATORIO,EQUIPO DIGISCAN Y TELSCAN ($3,208,576.07); Y LA ADECUACIóN Y REHABLITACIóN DE LAS INSTALACIONES ($2,460,000.00).

SE ELABORA EL PROYECTO DE ADECUACIóN Y REHABILITACIóN DE LAS INSTALACIONES QUE ALBERGARáN EL CENTRO DECONTROL Y CONFIANZA EL CUAL SE INICIARá EL PRóXIMO 2 DE MARZO Y DEBERá CONCLUIRSE EN 3 MESES.

2009-02-13 - 12:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:38/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EN LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, SE SOMETIÓ A TODO EL PERSONAL OPERATIVO (2,647PERSONAS) DE LA SECRETERÍA DE SEGURIDAD PUBLICA, DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, DE LOS CENTROS DEREADAPTECIÓN SOCIAL Y DEL C-4, A UN PROCESO DE EVALUACIÓN CONSISTENTE EN ESTUDIOS DE LABORATORIO, GABINETE YEXÁMENES TOXICOLÓGICOS, A TRAVÉS DEL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DESALUD Y ASISTENCIA (SSA). LO ANTERIOR, DEBIDO A QUE EL ESTADO NO CUENTA CON UN CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZACERTIFICADO; Y CON EL PROPÓSITO DE AVANZAR EN EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE, POR LO QUE SE SOLICITA ELRECONOCIMIENTO Y VALIDACIÓN DE DICHO PROCESO. ASIMISMO EN FECHA POR DETERMINAR SE CONTINUARÁ CON ESTEPROCESO CON LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES PSICOLÓGICAS, ENTORNO SOCIAL Y POLIGRÁFICA A LAS INSTITUCIONES DESEGUIRDAD.

PGJE.- SE EVALUÓ A UN TOTAL DE 453 ELEMENTOS OPERATIVOS P.G.J.E. (100 %).

SSP.- SE EVALUÓ A UN TOTAL DE 1,858 ELEMENTOS OPERATIVOS DE LA S.S.P. (100 %).

CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DE KOBEN Y CARMEN. SE EVALUÓ A UN TOTAL DE 274 , ELEMENTOS OPERATIVOS DE LOSCENTROS DE READPACIÓN SOCIAL DE KOBEN Y CARMEN (100 %).

C4.- SE EVALUÓ A UN TOTAL DE 62 PERSONAS DEL CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y COMPUTO , C4 (100%).

SUBSEMUN. CAMPECHE, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA-. EN EL MES DE MAYO ASISTIERON A LA APLICACIÓN DEEVALUACIONES EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL Y CONFIANZA 6 MANDOS DE LA SSP, ASI COMO TAMBIEN A 5 ELEMENTOSDE LA UNIDAD DE ANÁLISIS Y 10 DE LA UNIDAD DE REACCIÓN; Y EN AGOSTO DEL PRESENTE SE EVALUARON A 85 ELEMENTOSOPERATIVOS QUE CONFORMARÁN LA UNIDAD MODELO.

2008-11-28 - 05:30 PM

EVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA PARA LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.- SOLOSE HAN RECIBIDO EL 50% DE RESULTADOS DE LOS EXAMENES EFECTUADOS POR LA SECRETARíA DE SALUD DEL ESTADO.

EVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA PARA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA.- SOLO SE HANRECIBIDO EL 50% DE RESULTADOS DE LOS EXAMENES EFECTUADOS POR LA SECRETARíA DE SALUD DEL ESTADO.

EVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA PARA LOS CENTROS DE READAPTACIóN DE SOCIAL DEL ESTADO(KOBEN, CARMEN).- SOLO SE HAN RECIBIDO EL 50% DE RESULTADOS DE LOS EXAMENES EFECTUADOS POR LA SECRETARíA DESALUD DEL ESTADO.

EVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CóMPUTO(C4).- SOLO SE HAN RECIBIDO EL 50% DE RESULTADOS DE LOS EXAMENES EFECTUADOS POR LA SECRETARíA DE SALUD DELESTADO.

UNA VEZ QUE SE HAYA SELECCIONADO Y CAPACITADO EL PERSONAL QUE INTEGRARá EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZADEL ESTADO SE CONTINURá CON EL PROCESO DE APLICACIóN DE LAS EVALUACIONES PSICOLóGICAS, ENTORNO SOCIAL YPOLIGRáFICA A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-02-13 - 12:42 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:39/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A CONTINUACIÓN SE PLASMAN LAS LEYES Y REGLAMENTO NORMATIVOS, QUE RIGEN LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN YCAPACITACIÓN DEL PERSONAL PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN NUESTRA ENTIDAD FEDERATIVA.CABE MENCIONAR QUE SE ESTÁ EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, PARA ADECUAR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LAS MISMAS.

LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

ESTA LEY FUNDAMENTA LOS REQUISITOS DE INGRESO Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL EN LOS ARTÍCULOS SIGUIENTES:ARTÍCULO 20: REQUISITOS PARA SER PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL EDO; ARTÍCULO 22: REQUISITOS PARA SERSUBPROCURADOR; ARTÍCULO 24, FRAC. V Y VI: PARA INGRESAR Y PERMANECER COMO AGENTE DEL M.P.- APROBAR LOSEXÁMENES TOXICOLÓGICO, MÉDICO, DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y PSICOMÉTRICO; ASÍ COMO LOS CURSOS DE FORMACIÓNINICIAL O BASICA QUE IMPARTA LA UNIDAD DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN; ARTÍCULO 25: REQUISITOS PARAINGRESAR Y PERMANECER COMO MIEMBRO DE LA POLICÍA MINISTERIAL; ARTÍCULO 26: REQUISITOS PARA INGRESAR YPERMANECER COMO MIEMBRO DE SERVICIOS PERICIALES; ARTÍCULO 27; ARTÍCULO 28: REVISIONES PERIÓDICAS AL PERSONAL ;ARTÍCULO 30: TODO EL PERSONAL ESTÁ OBLIGADO A SEGUIR LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. ESTO A FIN DEQUE EL PERSONAL ESTÉ EVALUADO CORRECTAMENTE PARA PROCURAR SU ESTANCIA EN LA INSTITUCIÓN.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

"ESTE REGLAMENTO CONTEMPLA LAS ATRIBUACIONES QUE DEBEN CUMPLIR LAS UNIDADES QUE INTEGRAN LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA ESTABLECIENDO EN SUS CAPITULOS Y ARTÍCULOS LO SIGUIENTE: CAPÍTULO XV.- DE LA DIRECCIÓN DE LAPOLICÍA MINISTERIAL. ARTÍCULO 38.- TIENE A SU CARGO VIGILAR QUE LA CONDUCTA DE LOS MIEMBROS ADSCRITOS SEA DEPROFESIONALIZACIÓN, LEALTAD, HONRADEZ Y LEGALIDAD. CAPÍTULO XX.- DE LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN. ARTÍCULO 50.- ES EL ÁREA QUE TIENE A SU CARGO LACAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE LACONFORMAN Y LA PROMOCIÓN DEL SERVICIO DE CARRERA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA ESTATAL. OPERAR LOSPROGRAMAS DE RECLUTAMIENTO, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. ESTO CON EL PROPÓSITO DE QUE LOS DIRECTORES DE CADAUNIDAD CUMPLA CON ESTRICTO APEGO A LA LEY SUS FUNCIONES ESTABLECIDAS PARA UNA MEJOR PROCURACIÓN DEJUSTICIA."CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO.

CAPÍTULO XV. DEL PODER EJECUTIVO. ARTÍCULO 75: EL EJECUTIVO ES QUIEN TENDRÁ LA FACULTAD DE DESIGNAR ALPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA, QUIEN DEBE CONTAR CON LOS MISMOS REQUISITOS SOLICITADOS PARA SER MAGISTRADODEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 75 DE LA MISMA.LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE.DE LA POLICÍA PREVENTIVA. ARTÍCULO 92.- SON OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA PREVENTIVA: SOMETERSE ALOS EXÁMENES MÉDICO, PSICOLÓGICOS, POLÍGRAFOS, FÍSICOS Y DE CONTROL DE CONFIANZA Y SOBRE EL CONSUMO DEBEBIDAS EMBRIAGANTES, ENERVANTES, ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS QUE DETERMINEN LASAUTORIDADES COMPETENTES.

2008-11-28 - 05:35 PM

SE DESCRIBEN DE MANERA ESPECIFICA DE LOS ARTíCULADOS DE LAS LEYES Y REGLAMENTO NORMATIVOS DE LASINSTITUCIONES DE PROCURACIóN DE JUSTICIA EN EL ESTADO QUE RIGEN LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DESU PERSONAL. LAS MISMAS SE ENCUENTRAN EN ANáLISIS PARA ADECUARLAS A LA LEGISLACIóN FEDERAL EN VIGOR.

2009-02-13 - 01:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:40/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN 2008, SE CAPACITÓ Y OTORGÓ BECAS A 70 ASPIRANTES DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA Y 70 ASPIRANTES A POLICÍAMINISTERIAL. SE HAN IMPARTIDO CURSOS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A ELEMENTOS DEL MINISTERIO PÚLBLICO YPOLICÍAS MINISTERIALES; PERSONAL DE CUSTODIA Y PERSONAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

EN CUANTO A EQUIPAMIENTO SE HAN ADQUIRIDO UN TOTAL DE 75 VEHÍCULOS, DISTRIBUIDOS ENTRE LAS DISTINTASCORPORACIONES POLICIALES. DE IGUAL FORMA SE HAN ADQUIRIDO UN TOTAL DE 330 ARMAS DIVIDAS ENTRE ARMAS CORTAS YLARGAS PARA LA SSP Y PGJ. SE DOTÓ DE UNIFORMES Y EQUIPO DE PROTECCIÓN, TALES COMO: LINTERNAS, FORNITURAS,SPOTLITHTS,ETC.). DE IGUAL FORMA SE ADQUIRIERON 97 RADIOS MOVILES Y 20 PORTÁTILES; DE EQUIPO INFORMÁTICO 130COMPUTADORAS, 8 SERVIDORES, 16 IMPRESORAS Y DEMÁS EQUIPO DIVERSO.

SE REASIGNARON SALDOS Y ALGUNAS PARTIDAS PRESUPUESTALES PARA ADQUIRIR MÁS Y MEJORES ARMAS; ASIMISMO, SEREPUSIERON 7 UNIDADES SINIESTRADAS A TRAVÉS DEL SEGURO Y LOS PRODUCTOS FINANCIEROS QUE GENERA EL PROGRAMA,PARA CONSERVAR LA PLANTA VEHICULAR ADQUIRIDA INICIALMENTE.

SE INSTALÓ EL SITIO DE REPETICIONES "CHECUBUL" EN LA LOCALIDAD DE SABANCUY, MUNICIPIO DE CARMEN, LLEGANDO CONESTE A UN TOTAL DE 13 REPETIDORAS DE RADIO Y 15 SITIOS, QUE CUBREN EL 93% DE LA POBLACIÓN Y EL 50% DEL TERRITORIOESTATAL.REFERENTE A INFRAESTRUCTURA SE CONSTRUYEN DESTACAMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA Y DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN LOS MUNICIPIOS DE CARMEN Y ESCÁRCEGA, RESPECTIVAMENTE. DE IGUAL FORMA, LAREHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS CE.RE.SO S. DE CARMEN Y CAMPECHE Y EL CENTRO DEINTERNAMIENTO DE MENORES. Y POR ÚLTIMO LA REHABILITACIÓN GENERAL DE LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA ESTATALDE POLICÍA.

EL PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL EJERCICIO 2009 EN EL RUBRO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA YREADAPTACIÓN SOCIAL, REFLEJA UN INCREMENTO DEL 34.30% CON RESPECTO AL 2008; MISMO QUE SE APLICARÁ PARA LOSSALARIOS DEL RECURSO HUMANO, CAPACITACIÓN, ASÍ COMO PARA EQUIPAMIENTO, TRANSPORTE TERRESTRE, ARMAMENTO YEQUIPO DE PROTECCIÓN, PRINCIPALMENTE; DE IGUAL FORMA PARA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LAINFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR.

2008-11-28 - 04:36 PM

PARA EL EJERCICIO 2009 SE DA PRIORIDAD AL EQUIPAMIENTO DE NUESTRAS CORPORACIONES PARA EL COMBATE AL CRIMENORGANIZADO EN NUESTRO ESTADO.

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA, SSP.- CON PRESUPUESTO AUTORIZADO DEL EJERCICIO 2009 POR UN MONTOAPROXIMADO DE 34 MILLONES DE PESOS, SE DESTINARá EN PROFESIONALIZACIóN $3,589,433.05 PARA CURSOS DE FORMACIóNINICIAL Y CONTINUA A ELEMENTOS DE ESTA CORPORACION; EN EQUIPAMIENTO CON UNA INVERSIóN DE $24,110,566.65CONSISTENTE EN VEHíCULOS (45); UNIFORMES; EQUIPOS DE PROTECIóN (CHALECOS ANTIBALAS Y DIVERSOS ACCESORIOS),MUNICIONES Y EQUIPO INFORMáTICO, RADIOS MóVILES Y ACCESORIOS; ASI MISMO SE INVERTIRá EN INFRAESTRUCTURA$6,000,000.00 PARA LAS CONSTRUCCIONES DE LOS DESTACAMENTOS DE LA PEP EN CARMEN (2DA ETAPA) Y DE ESCáRCEGA(1ERA ETAPA); Y SE DESTINARáN RECURSOS PARA PARTICIPACIóN DE LA COMUNIDAD POR $300,000.00

PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, PGJ.- CON UN TECHO PRESUPUESTAL AUTORIZADO PARA EL EJERCICIO2009 POR 21 MILLONES 500 MIL PESOS, QUE SE EMPLEARàN PRINCIPALMENTE EN PROFESIONALIZACIóN $1,834,950.00 PARACURSOS DE FORMACIóN ESPECIALIZADA Y LA RENIVELACIòN ACADéMICA DE ELEMENTOS DE ESTA CORPORACION; PARAEQUIPAMIENTO SE INVERTARáN DE $18,762,050.00 EN LA ADQUISICIóN DE VEHíCULOS (30); UNIFORMES Y CALZADO; ARMASLARGAS (40) Y CORTAS (40); EQUIPOS DE PROTECIóN (CHALECOS ANTIBALAS, ESCUDOS Y DIVERSOS ACCESORIOS TáCTICOS),MUNICIONES Y EQUIPO INFORMáTICO, RADIOS MóVILES Y PORTàTILES Y ACCESORIOS; EN INFRAESTRUCTURA $600,000.00 PARALAS REHABILITACIONES DIVERSAS EN EL EDIFICIO CENTRAL DE LA PGJ CAMPECHE Y LA SUBPROCURADURíAS DE CARMEN; YSE DESTINARáN RECURSOS PARA PARTICIPACIóN DE LA COMUNIDAD POR $303,000.00

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:41/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGOB.- PARA LOS CENTROS DE READAPTACION SOCIAL DEL ESTADO Y EL CENTRO DEINTERNAMIENTO PARA MENORES SE TIENE CONTEMPLADO RECURSOS PARA EL EJERCICIO DE 2009 POR 28 MILLONES 406 MILPESOS, QUE SERáN DESTINADO PRINCIPALMENTE EN PROFESIONALIZACIóN $675,900.00 PARA CURSOS DE FORMACIóNESPECIALIZADA Y LA RENIVELACIòN ACADéMICA DE ELEMENTOS DE CUSTODIA Y VIGILANCIA; EN EQUIPAMIENTO SEINVERTARáN DE $15,121,919.91 EN LA ADQUISICIóN DE VEHíCULOS (9); UNIFORMES Y CALZADO; EQUIPOS DE PROTECIóN(CHALECOS ANTIBALAS, ESCUDOS Y DIVERSOS ACCESORIOS), Y EQUIPO INFORMáTICO, RADIOS PORTáTILES Y ACCESORIOS; ENINFRAESTRUCTURA $12,608,000.00 EN EL CERESO DE SAN FCO KOBEN (REHABILITACIòN DE 4 GALERAS, LA TERMINACIóN DE LACONSTRUCCIóN DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES, INSTALACIóN DE CONCERTINAS, ENTRE OTRAS) EN EL CERESO CARMEN(REHABILITACIòN DE LA SECCIóN FEMENIL, DE 5 GALERAS, TERMINACIòN DE INSTALACIòN DE CERCUCHILLAS, ETC..) Y PARA ELCENTRO DE INTERNAMIENTIENTO PARA ADOLECENTES (CONSTRUCCIòN DE UNA CISTERNA, ALUMBRADO DEESTACIONAMIENTO, LA REHABILITACIóN DEL CUARTO DE SUBESTACIòN, ETC..)

CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CESP.- SE COMTEMPLO UN PRESUPUESTO CON UNA INVERSIóN DE $ 30,000,000.00 PARA EL EJE DE PLATAFORMA MèXICO EN ELEJERCICIO 2009.

EN EL PROGRAMA DE LA RED NACIONAL DE TELECOMUNICACION CON LAS METAS SIGUIENTES: INSTALACIóN DE UN SITIO DERADIOCOMUNICACIONES EN EL MUNICIPIO DE CANDELARIA, LA AMPLIACIóN DE 4 A 8 CANALES DEL REPETIDOR ESCáRCEGA; LAACTUALIZACIóN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PARA LA RED DE DATOS (FIREWALL SOFTWARE Y HARDWARE) PARA EL C4CAMPECHE, EL SUMINISTRO E INSTALACIóN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PARA EDIFICIOS DE C4 CAMPECHE Y ELSUBCENTRO CARMEN; REMUNERACIóN DE PERSONAL (20) TéCNICO Y OPERATIVO; SISTEMAS DE TIERRAS FíSICAS (POMUCH,KAMBUL Y EL CUYO), PROMOCIóN Y DIFUSIóN DEL SERVICIO 066 Y 089; RENTA DE ENLACES; Y SERVIDOR DE COMUNICACIóN DEVOZ PARA EL C4 CAMPECHE.

PARA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIóN Y EL REGISTRO PúBLICO VEHICULAR SE PREVEE LA ACTUALIZACIóN DE EQUIPOINFORMáTICO; PROYECTO ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO FACIAL; LA ADQUISICIóN DE SISTEMA PARA CAPTURA DE VOZ;PROYECTO ESPECIAL: EQUIPOS DE LECTURA Y ESCRITURA DE CHIPS QUE SERáN INSTALADOS EN LOS VEHíCULOS DEL PADRóNEN EL ESTADO; ANTENAS PARA CONSULTA EN PUNTOS ESTRATéGICOS INFORMACIóN DE VEHíCULOS QUE CIRCULAN ENPRINCIPALES LAS CARRETERAS DE LA ENTIDAD, ETC..

2009-02-13 - 12:53 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:42/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ES COMPROMISO LA CREACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, CONSIDERANDO LAS MODIFICACIONES PERTINENTESA LOS ORDENAMIENTOS DISPUESTOS EN LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO QUE REGIRÁN ÉSTA INSTANCIA. ASÍMISMO ADECUARLA A LAS DISPOSICIONES QUE CONTEMPLE LA LEY NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA AL MOMENTO DE SUAPROBACIÓN. CABE MENCIONAR QUE A LA FECHA SE HAN REALIZADO EXÁMENES DE ANTIDOPING A 2,647ELEMENTOS DE LASCORPORACIONES POLICIALES; ASÍ COMO LAS EVALUACIONES NECESARIAS PARA SU INGRESO Y PERMANENCIA EN LASMISMAS. A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN LAS LEYES VIGENTES QUE NORMAN A LOS MIEMBROS POLICIALES DE LAS INSTITUCIONES ENMATERIA DE EVALUACIÓN Y CONFIANZA EN EL ESTADO.

LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE."ESTA LEY ESTABLECE EN SU TITULO QUINTO, CAPÍTULO TERCERO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE LAPOLICÍA PREVENTIVA. ARTÍCULO 92.- SON OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA PREVENTIVA: SOMETERSE A LOSEXÁMENES MÉDICO, PSICOLÓGICOS, POLÍGRAFOS, FÍSICOS Y DE CONTROL DE CONFIANZA Y SOBRE EL CONSUMO DE BEBIDASEMBRIAGANTES, ENERVANTES, ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS QUE DETERMINEN LAS AUTORIDADESCOMPETENTES. ASÍ MISMO EN SU ARTÍCULO 73 ARGUMENTA EL COMPROMISO DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS PARA ESTABLECER LACARRERA POLICIAL COMO ELEMENTO BÁSICO PARA LA FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS DE SUS CORPORACIONES DESEGURIDAD PÚBLICA, LOS CUALES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN ASÍ COMO SUEVALUACIÓN."LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

EN SU ARTÍCULO 25, FRACC V, MENCIONA QUE PARA INGRESAR Y PERMANECER COMO MIEMBRO DE LA POLICÍA MINISTERIAL SEREQUIERE ENTRE OTROS REQUISITOS: APROBAR LOS EXÁMENES TOXICOLÓGICO, MÉDICO DE CONOCIMIENTOS GENERALES YPSICOMÉTRICO, ASÍ COMO LOS CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL O BÁSICA QUE IMPARTA LA UNIDAD DE CAPACITACIÓN YPROFESIONALIZACIÓN.

2008-11-28 - 05:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:43/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DURANTE ESTE PERÍODO DE 2007 SE HA EVALUADO A TRAVÉS DE EXÁMENES TOXICOLÓGICOS, ESTUDIOS DE LABORATORIO YGABINETE A TODO EL PERSONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA SU PERMANENCIA EN ÉSTA INSTITUCIÓN. CABE MENCIONAR QUE ÉSTA LEY ORGÁNICA Y REGLAMENTO QUE SE RESUMEN A CONTINUACIÓN SON LAS QUE RIGENACTUALMENTE EN NUESTRO ESTADO Y SE ESTÁ EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA, PARA ADECUAR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LAS MISMAS EN CASO DE SER NECESARIO Y DE NOESTAR PREVISTAS EN NUESTRAS LEYES."LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.ESTA LEY ORGÁNICA CONTEMPLA EN SUS ARTÍCULOS 24, FRAC VI Y 25 FRAC V, QUE PARA INGRESAR Y PERMANECER COMOAGENTE DEL M.P. Y COMO MIEMBRO DE LA POLICIA MINISTERIAL RESPECTIVAMENTE SE REQUIRE ENTRE OTROS REQUISITOS :APROBAR LOS EXÁMENES TOXICOLÓGICO, MÉDICO, DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y PSICOMÉTRICO; ASÍ COMO LOS CURSOSDE FORMACIÓN INICIAL O BASICA QUE IMPARTA LA UNIDAD DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN. ESTO A FIN DE CONTARCON EL PERSONAL ESTRICTAMENTE CAPACITADO PARA SUS FUNCIONES.

REGLAMENTO INTERNO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA."ESTE REGLAMENTO INTERNO DISPONE LO SIGUIENTE: CAPÍTULO XV.- ARTÍCULO 38. LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MINISTERIALTIENE COMO FACULTADES LAS SIGUIENTES: FRACC. III.- SUPERVISAR LA CALIDAD DE LAS INVESTIGACIONESPRACTICADAS POR EL PERSONAL DE LA POLICÍA MINISTERIAL PARA QUE LAS MISMAS SE LLEVEN A CABO BAJO LOS PRINCIPIOSDE LEGALIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO, HONRADEZ, LEALTAD E IMPARCIALIDAD. FRACC. IX. ESTABLECER LOS VÍNCULOS DE ENLACE Y COORDINACIÓN QUE SE AMERITEN CON LAS AUTORIDADES DE LA AGENCIAFEDERAL DE INVESTIGACIONES DESTACADAS EN EL ESTADO, CON LA POLICÍA JUDICIAL O MINISTERIAL DE OTRAS ENTIDADESFEDERATIVAS Y CON LAS POLICÍAS PREVENTIVAS ESTATAL Y MUNICIPAL; Y MANTENER UNA COMUNICACIÓN DIRECTA Y EFICAZCON AQUÉLLAS PARA LA MEJOR PROCURACIÓN DE JUSTICIA, EN LOS TÉRMINOS DE LAS BASES, CONVENIOS Y DEMÁSINSTRUMENTOS DE COLABORACIÓN QUE AL EFECTO SE CELEBREN.

CAPITULO XX. DE LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN. ARTICULO 50: FRAC IV. ESTA UNIDAD ES LA ENCARGADA DEOPERAR LOS PROGRAMAS DE RECLUTAMIENTO, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN AUTORIZADOS.

2008-11-28 - 05:42 PM

ESTAS DISPOSICIONES SE ENCUENTRAN VIGENTES EN NUESTRA ENTIDAD FEDERATIVA Y ESTáN SIENDO ESTUDIADAS PARAADECUAR SUS DISPOSICIONES A LA LEGISLACIóN FEDERAL.

2009-02-13 - 02:17 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:44/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

DEBIDO A QUE EN EL EJERCICIO FISCAL 2008 SE DIO ÉNFASIS A LA INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, ELEJERCICIO 2009 DARÁ PRIORIDAD AL EQUIPAMIENTO DE NUESTRAS CORPORACIONES PARA COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADOEN NUESTRO ESTADO.PRESUPUESTO 2009

EL PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL EJERCICIO 2009 AL RUBRO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA YREADAPTACIÓN SOCIAL, REFLEJA UN INCREMENTO GENERAL DEL 34.30% CON RESPECTO AL 2008, QUE SE APLICARÁ PARA LOSSALARIOS DEL RECURSO HUMANO, CAPACITACIÓN ASÍ COMO PARA EL EQUIPAMIENTO, TRANSPORTE TERRESTRE, ARMAMENTO YEQUIPO DE PROTECCIÓN, PRINCIPALMENTE; ASÍ COMO TAMBIÉN DE LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓNPARA LAS CORPORACIONES POLICIALES DE NUESTRA ENTIDAD.

COMPARANDO CIFRAS POR DEPENDENCIA, CON RELACIÓN AL PRESUPUESTO ASIGNADO EN EL EJERCICIO 2008, EL PATRONATOPARA LA REINCORPORACIÓN SOCIAL POR EL EMPLEO DEL ESTADO, MUESTRA UN INCREMENTO PRESUPUESTAL DEL 126.05%,SIENDO ESTA LA DE MAYOR PORCENTAJE; SEGUIDAMENTE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN UN 81.24%; LA DIRECCIÓNDE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL 48.37%. EL 33.26% CORRESPONDE A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA,SEGUIDO CON UN 9.71% POR EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE. LA COORDINACIÓNGENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE DEL ESTADO DISMINUYÓ EL MONTO DE SUS RECURSOS ASIGNADOSEN UN -18.36%.

2008-11-28 - 05:45 PM

ESTAMOS POR CERRAR EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DEL 2007, REFERENTE A 2008, NUESTROS $46,592,101.24 RESTANTES SEENCUENTRAN COMPROMETIDOS. ESTA ENTIDAD TIENE EL CUIDADO DE SELECCIONAR ADECUADAMENTE SUS METAS, LO QUEEVITA ESTAR TRANSFIRIENDO RECURSOS, Y LOS QUE SE REALIZAN ES PARA EL COMPLEMENTAR Y/O CUMPLIR METASPREVIAMENTE SELECCIONADAS

2009-02-13 - 02:19 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:45/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO ASISTIÓ LOS DÍA 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE A LA REUNIÓN NACIONAL DECARÁCTER EXTRAORDINARIO EN LA QUE EL TEMA PRINCIPAL A TRATAR FUE EL SECUESTRO.

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ÉSTA ENTIDAD FEDERATIVA NO CUENTA CON ÍNDICES DE SECUESTRO; SIN EMBARGO SECONSIDERA LA FORMACIÓN DE UN GRUPO TÁCTICO ESPECIALIZADO PARA AFRONTAR SITUACIONES DIFÍCILES Y DELITOS DEALTO IMPACTO, ASÍ COMO SECUESTROS Y OTRAS DERIVADAS DEL RAMO.CREACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE AL SECUESTRO.- SE INICIÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD, PROCEDIÉNDOSE A LA HABILITACIÓN DEL ÁREA DE SU SEDE Y LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MOBILIARIO.

SELECCIÓN, APLICACIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA A M.P., PERITOS, AGENTES INVESTIGADORES Y POLICÍAESPECIALIZADA, QUE INTEGRARÁN LA UNIDAD.- SE INICIÓ LA SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS A INTEGRAR LA UNIDAD, PROCEDIÉNDOSE A LA APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS, EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA, EXÁMENESTOXICOLÓGICOS, ESTUIDOS DE LABORATORIO Y DE GABINETE, QUEDANDO PENDIENTE LA APLICACIÓN DE EVALUACIONESPSICOLÓGICAS, ENTORNO SOCIAL Y POLIGRÁFICOS.

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA LOS AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MATERIA DEL DELITO DE SECUESTRO.- SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, SE SOLICITÓ AL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, ELREQUERIMIENTO PARA QUE EFECTUE LA CAPACITACIÓN.

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA LOS PERITOS EN MATERIAS: ANALISIS DE VOZ, CRIMINALÍSTICA, BALÍSTICA, DACTILOSCOPÍAY RETRATO HABLADO.- SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, SE SOLICITÓ AL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIASPENALES, REQUERIMIENTO PARA QUE EFECTÚE LA CAPACITACIÓN.

CAPACITACIÓN PARA LOS AGENTES INVESTIGADORES Y POLICÍA ESPECIALIZADA, EN MANEJO DE CRISIS, ANÁLISIS TÁCTICO,INVESTIGACIÓN DE CAMPO E INTERVENCIÓN OPERTATIVA.- SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, SE SOLICITÓ A LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, REQUERIMIENTO PARA QUE EFECTÚE LA CAPACITACIÓN.

CURSO DE COMBATE CERCANO EN INTERIORES PARA EL PERSONAL DE LA POLICÍA MINISTERIAL.- LA SECRETARÍA DE MARINA ASOLICITUD DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PROPONE UN PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA CAPACITAR YADIESTRAR AL PERSONAL DE LA POLICIA MINISTERIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE EN ACCIONES Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓNEN CASAS, EDIFICIOS Y VEHÍCULOS. DICHO CURSO SE IMPLEMENTARÁ APARTIR DEL MES DE ENERO DE 2009 CON EL GRUPODESIGNADO PARA INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE AL SECUESTRO.

2008-11-28 - 05:52 PM

TODA VEZ QUE SE ENVIARON A 20 ELEMENTOS A SER EVALUADOS POR EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL Y CONFIANZA EN ELPERIODO COMPRENDIDO DEL 10 AL 15 DE ENERO DEL PRESENTE, ESTAMOS EN ESPERA DE LOS RESULTADOS PARA QUEDERIVADO DE ELLO SE NOMBRE AL ENLACE CON LA UNIDAD DE COORDINACIóN E INTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

PARA EL EJERCICIO 2009 SE AUTORIZARON RECURSOS DEL FASP POR MáS DE 1 MILLON DE PESOS PARA LA ADQUISICIóN DEEQUIPAMIENTO TáCTICO (UNIFORMES, FUNDAS, LáMPARAS, RODILLERAS, CODERAS, CUCHILLOS, ENTRE OTROS), TRANSPORTETERRESTRE Y MUNICIONES PARA EL CURSO QUE TOMARá LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE AL SECUESTROCOMPUESTA POR 15 ELEMENTOS DE LA POLICIA MINISTERIAL.

CURSO DE COMBATE CERCANO EN INTERIORES PARA EL PERSONAL DE LA POLICíA MINISTERIAL

CON RELACIóN AL CURSO, ESTAMOS POR DEFINIR LA FECHA DE INICIO, EL CUAL SERá IMPARTIDO POR LA SECRETARíA DEMARINA CON UNA DURACIóN DE 4 SEMANAS.

2009-02-13 - 02:23 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:46/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

HABIENDO SIDO APROBADA DEBIDAMENTE Y ENTRADO EN VIGOR EL DíA 3 DE ENERO DEL PRESENTE LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA; NUESTRA LEGISLACIóN ESTATAL SE ENCUENTRA EN LA UNIDAD JURíDICA DELGOBIERNO DEL ESTADO, PARA QUE, SIMULTáNEAMENTE CON LA NORMA FEDERAL SEAN ANALIZADAS Y EN SU OPORTUNIDADSE HAGAN LAS ADECUACIONES PERTINENTES.

2009-02-13 - 02:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:47/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE PÚBLICO LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL EN EL P.O. DEL ESTADO EL DIA 6 DE MARZO DE 2008 (ENTRANDO ENVIGOR A LOS 60 DIAS DE SU PUBLICACIÓN)EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA SU ESTUDIOPORMENORIZADO PARA APEGARSE A SUS DISPOSICIONES Y PODER REALIZAR LAS ADECUACIONES PERTINENTES A NUESTRALEGISLACIÓN ESTATAL.

2008-11-28 - 05:53 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:48/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC)

EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL, TIENE COMO UNA DE SUS FUENTES DE INFORMACIÓN LAS BASES DE DATOS DELSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (SNISP), YA QUE HASTA LA PRESENTE FECHA EL PROYECTODE PLATAFORMA MÉXICO SOLO TIENE COMO APLICATIVO DE CAPTURA EL SISTEMA DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH).

EN REUNIÓN CELEBRADA EN LA SSPF Y CON MINUTA FIRMADA DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, PERSONAL DELCENTRO DE ENLACE INFORMÁTICO (CEI) DEL COSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PERSONAL RESPONSABLE DE DARSEGUIMIENTO AL PROYECTO DE PLATAFORMA MÉXICO EN EL ESTADO POR PARTE DE LA FEDERACIÓN SE ACLARÓ QUE POR ELMOMENTO LAS ACTUALIZACIONES A LAS BASES DE DATOS DEL SUIC SE REALIZARÁN ATRAVÉS DE LOS REGISTROS NACIONALESDE VEHÍCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICÍAS Y EX POLICÍAS, RECLUSOS, MINISTERIOS PÚBLICOS, Y EL REGISTRO DEARMAMENTO.

CABE MENCIONAR QUE RESPECTO AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EL ESTADO CUENTA CONCERTIFICACIONES DE CALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DICHO PROCESO CONSISTE EN LA CONFRONTA DE LOS REGISTROS ENBASE DE DATOS CON LOS DOCUMENTOS PROBATORIOS Y CÉDULAS, LO QUE PERMITE AUMENTAR LA CALIDAD EN LAINFORMACIÓN CONTENIDA EN BASE DE DATOS. LA ÚLTIMA FECHA DE CERTIFICACIÓN CORRESPONDE AL 13 DE JUNIO DEL 2008,ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESTE PROCESO DE VIENE REALIZANDO CADA SEIS MESES DESDE EL 2007.

EN EL REGISTRO NACIONAL DE INDICIADOS, PROCESADOS Y SENTENCIADOS (RIPS) SE CUENTA CON 1,307 REGISTROS ACTIVOSEN BASE DE DATOS CORRESPONDIENTES A LOS CERESOS DE KOBÉN Y CARMEN, Y QUE SON ACTUALIZADOS EN LÍNEADIRECTAMENTE DESDE LA APLICACIÓN DEL SNISP. DE IGUAL FORMA SE CUENTA CON UN HISTÓRICO DE 9,041 REGISTROSCORRESPONDIENTES AL 2001 Y HASTA LA PRESENTE FECHA.

SOLICITAR A LAS DEPENDENCIAS LA CARTOGRAFÍA DEL ESTADO-. LAS DEPENDENCIAS HAN ENTREGADO AL CESP LACARTOGRAFÍA DEL ESTADO ACTUALIZADO.

ENTREGA DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS CORRESPONDIENTES A CADA INFORMACIÓN SOLICITADA POR PLATAFORMAMÉXICO.- AÚN NO ENVÍA LA FEDERACIÓN LAS ESTRUCTURAS DE DATOS CORRESPONDIENTES A LA INFORMACIÓN A ACTUALIZAR.

2008-11-28 - 05:57 PM

SISTEMA UNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC).-

CON LA FINALIDAD DE MANTENER ACTUALIZADO A LAS BASES DE DATOS DEL SISTEMA UNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL, ELESTADO REALIZó LA ACTUALIZACIóN DE LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: MANDAMIENTOS JUDICIALES AL 24 DE NOVIEMBREDE 2008; REGISTRO PúBLICO VEHICULAR AL 2 DE OCTUBRE; LICENCIAS DE CONDUCIR AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008 ;VEHICULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2008.

CABE MENCIONAR QUE AL MES DE FEBRERO DEL 2009 SE REALIZA UNA MIGRACIóN DE INFORMACIóN POR PARTE DEL SISTEMANACIONAL DE INFORMACIóN DE SEGURIDAD PúBLICA AL APLICATIVO DEL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDADPúBLICA.

CREACIóN DE UNIDADES DE ANáLISIS, CENTRO DE CAPTURA Y CENTRO DE CONSULTA.

SE INSTALARON 3 CENTROS DE CAPTURA, (1 EN LA PGJ, 1 EN LA SSP Y 1 EN CD. DEL CARMEN); 3 UNIDAD DE ANáLISIS (1 EN LAPGJ, 1 EN LA SSP Y 1 EN CD. DEL CARMEN) Y 9 CENTROS DE CONSULTA (2 EN LA PGJ, 2 EN LA SSP, 1 PYRS, 1 EN CEI, 1 EN C-4, 1EN FINANZAS Y 1 EN CARMEN).

CAPACITACIóN A PERSONAL PARA INTEGRACIóN Y ANáLISIS DE INFORMACIóN

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:49/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

SE CAPACITARóN A 15 PERSONAS PARA OPERAR EN EL CENTRO DE CAPTURA (5 EN PGJ, 4 EN SSP, 6 EN CARMEN), 11PERSONAS PARA LA UNIDAD DE ANáLISIS (5 EN PGJ, 6 SSP) Y 8 PARA CENTRO DE CONSULTA (2 PGJ, 2 SSP Y 4 CARMEN)

ENTREGA DE LAS ESTRUCTURAS DE DATOS CORRESPONDIENTES A CADA INFORMACIóN SOLICITADA POR PLATAFORMAMéXICO.

AúN NO ENVíA LA FEDERACIóN LAS ESTRUCTURAS DE DATOS CORRESPONDIENTES A LA INFORMACIóN A ACTUALIZAR, SINEMBARGO LA INFORMACIóN SE ACTULIZA A TRAVéS DE LOS APLICATIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-02-13 - 02:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:50/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

INDICADORES DE MEDICIóN DEL DESEMPEñO.- SE SOLICITó A LAS COORPORACIONES DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO LACREACIóN DE INDICADORES PARA LA MEDICIóN DEL DESEMPEñO

2008-11-25 - 05:59 PM

SE SOLICITÓ A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL LA METODOLOGÍA A APLICAR PARA LA CREACIÓN DEINDICADORES.

2008-11-28 - 06:00 PM

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL IMPLEMENTARá LA METODOLOGíA A APLICAR PARA LA CREACIóN DEINDICADORES

ESTAMOS EN ESPERA DE LA INSTRUMENTACIóN DE LA METODOLOGíA A APLICAR, PARA LA CREACIóN DE INDICADORES PARALA MEDICIóN DE DESEMPEñO POR PARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA

2009-02-13 - 02:54 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:51/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CAMPECHE Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CONSEJOS MUNICIPALES.- SE CONSTIITUYEN 6 DE 11 CONSEJOS, EN LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE, CHAMPOTÓN, CANDELARIA,CARMEN, HECELCHAKÁN, Y TENABO QUE TENDRÁ COMO UNO DE SUS OBJETIVOS APOYAR EN LA SUPERVISIÓN DE LACUIDADANIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 06:13 PM

PáGINA WEB DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.- EN BREVE SERá INCORPORADO UN APARTADO PARA EL AVANCEPRESPUESTAL DONDE Sé MOSTRARá EL PRESUPUESTO AUTORIZADO, EJERCIDO, SALDO Y AVANCE POR PROGRAMA. SEACTUALIZARá DICHA INFORMACIóN MENSUALMENTE

DE IGUAL MANERA SE MANTENDRáN ACTUALIZADAS LAS PáGINAS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA YPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CON INFORMACIóN SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES Y RESULTADOS OBTENIDOS.

2009-02-13 - 03:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:52/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.CREACIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLO HUMANO.COMO CONSECUENCIA DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2006-20011, SE CREARON MEDIANTE ACUERDO PUBLICADO EN ELPERIóDICO OFICIAL NúMERO 91 DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2006 LA DIRECCIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLOHUMANO, ASí COMO LA DIRECCIóN DE ASUNTOS INTERNOS Y LA DIRECCIóN DE PREVENCIóN DEL DELITO Y OTRAS CONDUCTASANTISOCIALES.

2008-11-14 - 02:26 PM

1. CREACIÓN DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

DESDE EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1999, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, CREÓ EL CENTRO DE EVALUACIÓNY APOYO PSICOSOCIAL, ATENDIENDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,A FIN DE CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE CARÁCTER PREVENTIVA PARA EL PERSONALSUSTANTIVO DE LA INSTITUCIÓN, PARTIENDO DE LOS RESULTADOS QUE SE GENERARON EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN,CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN, REALIZADO POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS ESTADOS EN EL AÑODE 1998.

EN EL MES DE JUNIO DEL AÑO 2005 TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN E INVESTIGACIÓN ALPERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, FUE NECESARIO MODIFICAR LAS FUNCIONES DE ESTE CENTRO, POR LO QUE PORACUERDO DEL C. PROCURADOR SE CREA EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA Y APOYO PSICOSOCIAL.

2008-11-26 - 05:51 PM

ESTE CENTRO DA APOYO TANTO EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA COMO AL PERSONAL DE LA SUBSECRETARIA DEADAPTACIÓN Y READAPTACION SOCIAL.

2008-11-27 - 01:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:53/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.SUJETAR A UNA EVALUACIóN A TODO EL PERSONAL POR EL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLO HUMANO A.EL PRESENTE MANUAL ES EL INSTRUMENTO EN EL QUE SE ENCONTRARáN LAS DISTINTAS EVALUACIONES QUE DESARROLLAEL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLO HUMANO, ASí COMO SU FORMA DE APLICACIóN, FINALIDAD Y PROCEDIMIENTO.B.ORIENTAR AL USUARIO SOBRE LOS PASOS A SEGUIR PARA CADA UNA DE LAS DISTINTAS EVALUACIONES QUE SE PRACTIQUENPARA EL INGRESO, REINGRESO, PROMOCIóN Y PERMANENCIA DE LOS SERVIDORES PúBLICOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS,ADSCRITOS A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, TANTO LAS EVALUACIONES PROGRAMADAS COMOAQUELLAS QUE POR SU NATURALEZA SEAN DE CARáCTER URGENTE Y PRIMARIO.C.EL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLO HUMANO BRINDARá EL SERVICIO DE APOYO PSICOLóGICO A TODO EL PERSONALADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE éSTA SECRETARíA, D.DIRECCIóN DE RECURSOS HUMANOS SOLICITARá A LA UNIDAD DE PSICOLOGíA LA ELABORACIóN Y APLICACIóN DE LASEVALUACIONES QUE DETERMINARáN LA MEDICIóN DEL DESEMPEñO DEL PERSONAL QUE SOLICITE. E.PRESENTA ASí MISMO UNA MUESTRA DE LOS INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS Y NO ESTANDARIZADOS QUE SE UTILIZAN YUN EJEMPLO GRáFICO DE CADA UNA DE ELLAS. F.ÉSTE CENTRO ESTá CONFORMADO POR PROFESIONALES CALIFICADOS Y CERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL, QUIENLLEVARá A CABO LAS EVALUACIONES CORRESPONDIENTES AL PERSONAL DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y DESARROLLOHUMANO.G.SALVAGUARDAR LA INFORMACIóN CONFIDENCIAL QUE SE OBTIENE EN EL PROCESO DE EVALUACIóN DEL SERVIDOR PúBLICO YGARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DEL PROCESO DE CONTROL DE CONFIANZA, Y A LA VEZ CUMPLIR CON LAS LEYES YREGLAMENTOS QUE SE APLIQUEN A CADA UNA DE LAS DISTINTAS EVALUACIONES.EVALUACIONES REALIZADAS AL 14 DE NOVIEMBRE: 641EVALUACIONES PROGRAMADAS PARA REALIZAR: 503

2008-11-14 - 02:29 PM

CONTINUAMENTE LA PROCURADURÍA A TRAVÉS DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA Y APOYO PSICOSOCIAL REALIZAEVALUACIONES SEMESTRALES A LOS AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL, LA CUALES SE DIVIDEN EN VARIAS ETAPAS:APLICACIÓN DEL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO, INVESTIGACIÓN DOMICILIARIA Y VECINAL, APLICACIÓN PSICOMÉTRICA,ENTREVISTA INDIVIDUAL Y ATENCIÓN TERAPÉUTICA TANTO AL SERVIDOR PÚBLICO COMO A SU FAMILIA.

POR OTRA PARTE, EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, CON EL APOYO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PENALES YFORMACIÓN PROFESIONALES REALIZA EXAMENES ALEATORIOS DE DETECCIÓN DE DROGAS DE ABUSO Y POLÍGRAFO.

SE ENCUENTRA PENDIENTE LA CERTIFICACIÓN DE DICHO CENTRO, EN VIRTUD DE QUE NO SE HA DEFINIDO EL ORGANISMO QUELO LLEVARÁ A CABO. SIN EMBARGO ES DE DESTACAR QUE EN EL CENTRO ANTES MENCIONADO SE CUENTA CON DOSPOLIGRAFÍSTAS QUE REALIZAN ESTE TIPO DE PRUEBAS.

2008-11-26 - 07:07 PM

POR LO QUE RESPECTA A LOS ELEMENTOS DE LOS CENTROS DE ADAPTACIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL, TAMBIEN SONEVALUADOS EN LOS CENTROS QUE CUENTA TANTO LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2008-11-28 - 01:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:54/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.CUáLES SON LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS?EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA EL MECANISMO ES EL SIGUIENTE:A)CURSO DE FORMACIóN INICIAL: TODO ASPIRANTE QUE DESEA INGRESAR AL I.S.E.S.P.E PRESENTAN EL EXAMEN DE ADMISIóNQUE CONSISTE EN: VALORACIóN PSICOMéTRICA, VALORACIóN DE CONOCIMIENTOS GENERALES, VALORACIóN DE APTITUD FíSICAY VALORACIóN MéDICA, ENTREVISTA DE ENTORNO SOCIAL, Y SE SOMETE A CONSULTA ANTE EL REP A CADA UNO DE ELLOS,ADEMáS DE SOLICITAR CARTA DE NO ANTECEDENTES, ETC.,B)PARA LOS CURSOS DE ACTUALIZACIóN Y ESPECIALIZACIóN: EL DIRECTOR DEL áREA RECIBE LA INVITACIóN DE LA ACADEMIASEDE DE LOS CURSOS, LA ENVíA AL JEFE INMEDIATO DE LAS ÁREAS A FIN DE CONVOCAR AL PERSONAL INTERESADO A TOMAR ELCURSO. REALIZA LA LISTA DE PARTICIPANTES Y LA ENVíA AL LUGAR SEDE QUE IMPARTIRá EL CURSO.

EL COMITé TéCNICO DE EVALUACIóN Y DICIPLINA ES EL ORGANO ENCARGADO EN EL ESTADO DE ADMITIR NUEVOS MIEMBROS ALOS CUERPOS DE LAS FUERZAS ESTATALES DE SEGURIDAD PúBLICA CUMPLIENDO CON PROCESOS DE SELECCION ESTRICTOS YCALIFICADOS SOBRE TODO PREVIA CALIFICACION QUE DE ELLOS HAGA EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-14 - 02:37 PM

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN QUE FUERONESTABLECIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DESDE 1998, HAN SUFRIDO DIVERSAS MODIFICACIONESATENDIENDO A LAS NECESIDADES DE LA PROCURADURÍA.

EN LA ENTIDAD SE REALIZA UN PROCESO DE RECLUTAMIENTO MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA EN EL ESTADO,REALIZANDO ENTREVISTAS PERSONALES A EFECTO DE DETERMINAR SI CUENTA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOSLINEAMIENTOS APLICABLES.

POSTERIORMENTE SE INICIA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ASPIRANTES A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DEFORMACIÓN INICIAL PARA AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL. EN ESE SENTIDO SE LLEVA A CABO UN MINUCIOSO PROCESOQUE NOS INDICA LAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y FÍSICAS DEL ASPIRANTE A TRAVÉS DE EVALUACIONES DE CARÁCTERPSICOLÓGICO, PSICOMÉTRICO, INTELECTUAL, DDA, MÉDICO, CARDIOVASCULAR Y FÍSICO, ENTRE OTROS.

LOS ELEMENTOS SELECCIONADOS, RECIBEN UN CURSO QUE INCLUYE 1,251 HORAS CLASE, EN DONDE SE LES INCULCAN TEMASDE CARÁCTER JURÍDICO, METODOLÓGICO, ÉTICA PROFESIONAL, ENTRE OTRAS; ADICIONAL AL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.POR OTRA PARTE DURANTE EL DESARROLLO DE LA INSTRUCCIÓN SE REALIZAN MONITOREOS DE LA CONDUCTA EN SUENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR. UNA VEZ CONCLUIDA LA CAPACITACIÓN INICIAL, ANTES DE DARLOS DE ALTA COMO ELEMENTOS ACTIVOS DE LA CORPORACIÓNEN LA INSTITUCIÓN, TODOS LOS ELEMENTOS SON SOMETIDOS AL COMITÉ DE ADMISIÓN EVALUACIÓN Y DISCIPLINA DE LASFUERZAS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO PARA QUE ANALICE LOS EXPEDIENTES INDIVIDUALES REVISANDO QUE SE HAYACUMPLIDO CON LA NORMATIVIDAD RESPECTIVA PARA SU APROBACIÓN.

ES DE DESTACAR QUE DICHO COMITÉ ES UN ÓRGANO COLEGIADO INTEGRADO POR LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DESEGURIDAD PUBLICA Y LOS CONSEJOS CIUDADANOS, SIENDO SU PRESIDENTE UNO DE LOS RECONOCIDOS INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DE REFERENCIA.

ASÍ MISMO SE REALIZAN PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DIRIGIDO AL PERSONAL SUSTANTIVO, BUSCANDO CONELLO ESTAR A LA VANGUARDIA DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS Y MÉTODOS DE APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y TÁCTICAS PARAEL COMBATE A LA DELINCUENCIA.

2008-11-28 - 07:09 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:55/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL CUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO DE ACUERDO ESTA SUPEDITADO A LA APROBACION EN EL CONGRESO DE LA UNION DELPRESUPUESTO PARA LOS ESTADOS Y UNA VEZ AUTORIZADO PASARA EL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO QUE ELEJECUTIVO ESTATAL PROPONGA AL CONGRESO DEL ESTADO.

2008-11-14 - 02:39 PM

EL 25 DE NOVIEMBRE SE PRESENTO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO, EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009 EN EL QUE SECONTEMPLA UN AUMENTO DE 188 MILLONES DE PESOS PARA GASTO DE INVERSION PARA EL 2008 QUE AUMENTARA A 465MILLONES DE PESOS EN EL MISMO RUBRO EN EL 2009 PARA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO.

EN FUNCIÓN DE ELLO LA ENTIDAD FEDERATIVA ASUMIRÁ EL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE; NO OBSTANTE EN EL PROYECTODE EGRESOS QUE EL EJECUTIVO PRESENTA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO SE CONTEMPLA UN INCREMENTO EN EL RUBRO,A MANERA DE EJEMPLO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL INCREMENTO EN PROMEDIO ES DE UN 13.60%

2008-11-26 - 04:20 PM

PARA EL PRESUPUESTO DE 2009 SE CONTEMPLA UN TOTAL DE 1,394 MILLONES DE PESOS COMPRENDIENDO A LA SSP, PGJE, ALA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y A LOS CENTROS DE ADAPTACIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL. LO QUE REPRESENTAAPROXIMADAMENTE UN INCREMENTO DEL 22% CON RELACIÓN AL ANTERIOR.

2008-11-27 - 03:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:56/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.SISTEMA ESTATAL DE DESARROLLO POLICIAL , CONDICIONAR Y APROBAR LA PERMANENCIA EN LAS INSTITUCIONES.A)EL MANUAL DEL COMITé DE ADMISIóN, EVALUACIóN Y DISCIPLINA TIENE POR OBJETO REGULAR SU FUNCIONAMIENTO,CONFORME A LO PREVISTO POR LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, EL REGLAMENTODEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA, EL REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITé DE ADMISIóN, EVALUACIóN Y DISCIPLINA DE LASFUERZAS DE SEGURIDAD PúBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DEMáS DISPOSICIONES APLICABLES EN LA MATERIA.B)ESTE INSTRUCTIVO ES APLICABLE AL PERSONAL DEL COMITé DE ADMISIóN, EVALUACIóN Y DISCIPLINA DE LAS FUERZAS DESEGURIDAD PúBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE OPERAN EN éL, ASí COMO A LOS DOCUMENTOS GENERADOS POR LAACTIVIDAD DEL MISMO Y QUE SON REMITIDOS A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA EL SEGUIMIENTO RESPECTIVO. C)EL COMITé DE ADMISIóN, EVALUACIóN Y DISCIPLINA DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PúBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADOCOMO CUERPO COLEGIADO DICTAMINA SOBRE LA SELECCIóN, ADMISIóN, ACTUACIóN, EVALUACIóN, ASí COMO EL RETIRO DE LOSAGENTES DE LA POLICíA PREVENTIVA DEL ESTADO, AGENTES MINISTERIALES Y AGENTES DE SEGURIDAD PENITENCIARIA,RECOMENDANDO LOS ESTíMULOS Y RECOMPENSAS A QUE SE HAGAN ACREEDORES CON MOTIVO DEL EJERCICIO DE SUSFUNCIONES Y OPINARá SOBRE LAS SANCIONES Y LOS NOMBRAMIENTOS DEFINITIVOS DE POLICíA.TAMBIéN, EL COMITé DICTAMINARá SOBRE LA SELECCIóN DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL INSTITUTO SUPERIOR DEESTUDIOS DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO Y DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PENALES Y FORMACIóN PROFESIONAL.

2008-11-14 - 02:41 PM

EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, PARTIENDO DE LINEAMIENTOS NACIONALES Y CON EL OBJETIVO DECONTAR CON PERSONAL PROFESIONAL EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SE DISEÑANPROGRAMAS ANUALES DE ACTUALIZACIÓN PARA AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL, QUE NOS PERMITEN CERTIFICAR LAPREPARACIÓN ACADÉMICA DEL PERSONAL, COMPLEMENTANDO ESTE PROCESO A TRAVÉS DE EVALUACIONES PSICOMÉTRICAS,DE CONOCIMIENTOS, DDA, MÉDICO Y REVISIONES EN ENTORNO PSICOSOCIAL.

ASÍ POR EJEMPLO, EN ESTE ÚLTIMO AÑO SE HAN APLICADO 1,802 EXÁMENES DE DETECCIÓN DE DROGAS DE ABUSO Y SE HANDADO DE BAJA A 8 ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL.

2008-11-26 - 07:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:57/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN LA ENTIDAD FEDERATIVA, EXISTE UNA SOLA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO, AHORA BIEN, LOS ELEMENTOS QUEINTEGRAN ESA INSTITUCIÓN SON SOMETIDOS EN FORMA CONTINUA Y PERMANENTE A EVALUACIONES DE CONTROL DECONFIANZA EN DONDE SE INCLUYE A TODO EL PERSONAL DE LA PROCURADURÍA.

QUEDA PENDIENTE EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA SUJETO A QUE SE DEFINA EL ÓRGANO CERTIFICADOR PORPARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-26 - 05:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:58/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EL INCREMENTO DE LOS RECURSOS SE DARá EN LA PRESENTACIóN DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS QUE ELEJECUTIVO ESTATAL PRESENTE AL CONGRESO A FINALES DEL MES DE NOVIEMBRE Y UNA VEZ QUE EL CONGRESO DE LA UNIóNHAYA APROBADO EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PUES UNO ESTA SUPEDITADO A LA APROBACION DELOTRO.

2008-11-14 - 02:45 PM

EN EL ESTADO EXISTE UN MANUAL DE EJERCICIO DE GASTO EMITIDO POR LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO EN DONDESE CONTEMPLA EL EJERCICIO DEL GASTO PARA QUE ESTE SEA TRANSPARENTE DE ESTA FORMA TODA COMPRA QUE SE HAGAEN MATERIAL DE SEGURIDAD ES REALIZADA BAJO LOS ESQUIMAS DE LICITACION. TODO GASTO VA AUTORIZADO POR ELCOORDINADOR ADMINISTRATIVO Y POR EL SECRETARIO Y EN LA SECRETARIA DE FINANZAS ES REVISADO POR EL DIRECTOR DEGASTO PUBLICO Y POR EL SUBSECRETARIO DE EGRESOS. ESTAS AUTORIZACIONES BRINDAN TRANSPARENCIA AL GASTOPUBLICO.

POR OTRA PARTE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA AUDITA DE 4 A 6 VECES AL AÑO LOS ACTIVOS DE LA SECRETARIA DESEGURIDAD PUBLICA.

2008-11-26 - 04:47 PM

EN EL ESTADO EXISTE UN MANUAL DE EJERCICIO DE GASTO EMITIDO POR LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO EN DONDESE CONTEMPLA EL EJERCICIO DEL GASTO PARA QUE ESTE SEA TRANSPARENTE DE ESTA FORMA TODA COMPRA QUE SE HAGAEN MATERIA DE PROCURACION Y DE READAPTACION RESPECTIVAMENTE, ES REALIZADA BAJO LOS ESQUIMAS DE LICITACION.TODO GASTO VA AUTORIZADO POR EL COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y EL PROCURADOR Y/O SECRETARIO DE GOBIERNO,RESPECTIVAMENTE, Y EN LA SECRETARIA DE FINANZAS ES REVISADO POR EL DIRECTOR DE GASTO PUBLICO Y POR ELSUBSECRETARIO DE EGRESOS. ESTAS AUTORIZACIONES BRINDAN TRANSPARENCIA AL GASTO PUBLICO.

POR OTRA PARTE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA AUDITA DE 4 A 6 VECES AL AÑO LOS ACTIVOS DE LA PROCURADURÍAY CENTROS DE READAPTACION SOCIAL EN EL ESTADO.

2008-11-26 - 07:15 PM

EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE SE SEÑALA EN LOS PARRAFOS ANTERIORES ES APLICADO PARA LOS CENTROS DEADAPTACIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL.

2008-11-28 - 01:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:59/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DESDE OCTUBRE DE 1997, OPERA EN EL ESTADO LA DIRECCIóN GENERAL ANTISECUESTROS Y COMBATE A LA DELINCUENCIAORGANIZADA, POR LO QUE SE DA CUMPLIMIENTO A LA PRIMERA PARTE DEL PRESENTE ACUERDO.POR LO QUE VE A LA APLICACION DE EXAMENES DE CONTROL DE CONFIANZA Y EVALUACION AL PERSONAL DE LA DIRECCIóNGENERAL ANTISECUESTROS, A LA FECHA 14 DE NOVIEMBRE SE HAN PRACTICADO EVALUACIONES AL 30% DEL PERSONAL.

2008-11-14 - 02:49 PM

DESDE OCTUBRE DEL AÑO DE 1997, LA PROCURADURÍA CREÓ LA DIRECCIÓN GENERAL PARA LA INVESTIGACIÓN DELSECUESTRO Y CRIMEN ORGANIZADO, LA CUAL CUENTA CON DOS UNIDADES ESPECIALIZADAS, CON SEDES EN LAS PRINCIPALESCIUDADES DEL ESTADO.

ACTUALMENTE ESTÁN SIENDO EVALUADOS DIFERENTES CANDIDATOS PARA ASIGNAR AL ENLACE DE LA PROCURADURÍA CONLA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

NO OBSTANTE ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN EL ÚLTIMO AÑO SE HAN ESCLARECIDO 24 SECUESTROS EN LA ENTIDAD, LOGRANDO DETENER A 21 DELINCUENTES LOS CUALES SE LES DICTÓ AUTO DE FORMAL PRISIÓN Y A 13 MÁS SE LES DICTÓÓRDEN DE APREHENSIÓN.

2008-11-28 - 01:49 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:60/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE REALIZAN REUNIONES DE ANALISIS Y DESARROLLO DE UN PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO,TOMANDO COMO BASE LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO FEDERAL, EN ESTAS REUNIONES PARTICIPAN ASESORES DE LOSDIPUTADOS DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y PERSONAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO.

2008-11-14 - 02:53 PM

EL PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO, TAMBIEN ESTA SIENDO ANALIZADO POR LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO.

2008-11-28 - 01:52 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:61/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

REGISTRO NACIONAL DE MANDAMIENTOS 2006 20072008JUDICIALES 32,440 32,440 32,440

INFORMACIÓN RECABADA EN 2004 Y DE LA CUAL NO SE HA ACTUALIZADO SU CAPTURA, UNA VEZ QUE CONTEMOS CON ELSISTEMA PLATAFORMA MÉXICO ESTAREMOS EN CONDICIONES DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN. FINALES DEL MES DENOVIEMBRE.

REGISTRO DE INDICIADOS PROCESADOS 2006 20072008Y SENTENCIADOS 2,100 5,767 5,767

INFORMACIÓN RECABADA A FEBRERO DE 2008. EN FEBRERO DE 2007 SE CERTIFICARON POR EL SISTEMA NACIONAL: ELCERESO DE SABINAS, EL CERESO FEMENIL DE SALTILLO, Y EL CERESO DE ACUÑA QUEDANDO AL 100% MIENTRAS QUE ELCERESO DE SALTILLO QUEDO AL 90% Y EL DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS EN UN 98%.

REGISTRO NACIONAL DE VEHÍCULOS 2006 20072008ROBADOS 5,034 2,317 5,039

RECUPERADOS 2,441 1,176 1,257

INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EN OCTUBRE DE 2008.

PADRÓN VEHICULAR 2006 20072008 738,055 652,181 752,605

INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS EL 27 DE OCTUBRE DE 2008.

PADRÓN DE LICENCIAS EN 2006 SE CONTABA CON UN PADRÓN DE 700,050, SIN EMBARGO POR CUESTIONES TÉCNICAS EL DATOACTUALIZADO NO SE TIENE, UNA VEZ QUE CONTEMOS CON LA CONEXIÓN A PLATAFORMA MÉXICO ESTAREMOS ENCONDICIONES DE CONOCER LOS NÚMEROS DÍA CON DÍA.

REGISTRO NACIONAL DE HUELLAS 2006 2007 2008DACTILARES 33,581 43,103 52,147REGISTRO NACIONAL DE SEGURIDAD 2006 20072008PÚBLICA 8,890 9,561 9,851

2008-11-28 - 04:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:62/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA EN MARZO DE 2006 SE CRERARON LOS MECANISMOS DE MEDICION A TRAVES DEINDICADORES DE RESULTADOS, MISMOS QUE APLICAN A TODAS LAS áREAS DE LA SECRETARíA.ESTOS PARAMETROS DE RENDIMIENTO HAN SERVIDO PARA QUE A TRAVES DE SU ANALISIS LAS DIFERENTES áREAS PUEDAN IRBUSCANDO LA MEJORIA A TRAVES DE ACCIONES RECURRENTES O DE APLICACION DE MEJORAS EN LOS PROCEDIMIENTOS.

2008-11-14 - 05:03 PM

ADEMAS DE LO ANTERIOR DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIóN (DICIEMBRE DE 2005) SE CUENTA CON LA PARTICIPACIONACTIVA DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA, CONTANDO PERMAMNENTEMENTE CON LA OBSERVACIONCIUDADANA A TRAVES DE LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO QUIEN CUENTA CON UN áREA DESTYINADA PARAOFICINA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA PROPIA SECRETARIA, Y ADEMAS PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS REUNIONESDE TRABAJO QUE SEMANALMENTE SE REALIZAN EN LA SECRETARíA.

2008-11-14 - 05:07 PM

EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA EN REUNIONES CATORCENALES EN LA SEDE DEL C4 EN DONDE SE ANALIZACONJUNTAMENTE CON EL PERSONAL RESPONSABLE DE LA ATENCION A LOS SISTEMAS DE ATENCION DE LLAMADAS DEEMERGENCIA 0.6.6. Y DE DENUNCIA ANONIMA, EL SEGUIMIENTO PUNTUAL AL SERVICIO QUE SE PRESTA A LA GENTE, HACIENDOINCORPORACIONES QUE BUSCAN MEJORAR LA ATENCION DE LA GENTE QUE HACE USO DE ESTOS DIGITOS DE COMUNICACIONENTRE SOCIEDADA Y GOBIERNO.

2008-11-24 - 06:16 PM

ACTUALMENTE SE CUENTAN CON INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, EN CUANTO A LASFUNCIONES DEL PERSONAL SUSTANTIVO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO; ASÍ MISMO, SE CELEBRANREUNIONES DE TRABAJO CON EL PERSONAL A FIN DE ESTABLECER CRITERIOS DE PONDERACIÓN DE PRODUCTIVIDAD.

EN TODOS LOS PROCESOS DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO HAY PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA COMO OBSERVADORESDE REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ASÍ COMO DE LOS CONSEJOS CIUDADANOS DE SEGURIDADPÚBLICA DEL ESTADO.

2008-11-27 - 02:05 PM

EN EL MISMO SENTIDO LOS CENTROS DE ADAPTACIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL GENERAN SUS INDICADORES DE EVALUACIÓNY SEGUIMIENTO DE FORMA MENSUAL.

2008-11-28 - 02:11 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:63/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

OBSERVATORIO CIUDADANO

SE INICIARON LOS TRABAJOS CON EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA DE LA REGIóN SURESTE DEL ESTADO PARAPONER EN MARCHA UN OBSERVATORIO CIUDADANO PLURAL, INDEPENDIENTE, QUE ESTUDIE LOS RESULTADOS DE LASAUTORIDADES EN PREVENCIóN DEL DELITO, PROCURACIóN E IMPARTICIóN DE JUSTICIA, LA ATENCIóN A VICTIMAS E IMPULSO DELA CULTURA DE LA LEGALIDAD. A TRAVéS DE UNA INICIATIVA DEL ESTADO, SE INTEGRARá EL ORGANISMO CONFORMADO POR MIEMBROS DE LOS CONSEJOSCIUDADANOS DE SEGURIDAD PúBLICA, UNIVERSIDADES, ORGANISMOS EMPRESARIALES, SECTORES PRODUCTIVOS,ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS, MEDIOS DE COMUNICACIóN, Y DEMáS PERSONAS QUE EL PROPIO OBSERVATORIO VAYAACORDANDO SU PARTICIPACION DE ACUERDO A SU LABOR SOCIAL. EL OBSERVATORIO SERá EL óRGANO ADECUADO PARA QUE LA COMUNIDAD COADYUVE, ENTRE OTROS ASPECTOS, A QUE SEA LAINSTANCIA ENCARGADA DE ESTABLECER LOS MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIóN DE LAS POLíTICAS DE SEGURIDAD.ASí COMO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA, POR ESO ES MEDULAR UNA GEORREFERENCIACIóN Y UN TRABAJO DEINFORMACIóN QUE SE TRADUZCA EN INTELIGENCIA QUE PERMITA OPERAR EFICAZMENTE.

EL OBSERVATORIO BUSCARá CONTAR CON UN PROCEDIMIENTO EFICAZ DE PREVENIR EL DELITO A TRAVES DE CONTAR CON UNAMEDICIóN ESTADíSTICA, CLARA Y UNA INFORMACIóN PROVENIENTE DE LOS CIUDADANOS, EFICAZ, PARA VER DóNDE OCURRE LAMAYOR INCIDENCIA DELICTIVA.

SE REQUIERE COLOCAR A LA INSTANCIA EVALUADORA Y DE CONTRALORíA SOCIAL, EN LA ESFERA DE LA CIUDADANíA, DE LASINSTANCIAS E INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.

LA ESTRUCTURA CIUDADANIZADA ESTARá COMPUESTA POR UNA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS, UNA JUNTA DIRECTIVA, YUN CENTRO DE INVESTIGACIONES.

PROPUESTA

SE PLANTEA LA REVISIóN DE RESULTADOS EN:

1.PREVENCIóN DEL DELITO 2.PROCURACIóN E IMPARTICIóN DE JUSTICIA 3.SISTEMA PENITENCIARIO4.PROGRAMA DE ATENCIóN A VICTIMAS5.CULTURA DE LA LEGALIDAD

CONSIDERACIONES:

1.QUE LA CONSTRUCCIóN DE UNA NUEVA GOBERNABILIDAD DEMOCRáTICA IMPLICA GENERAR ESPACIOS COMUNES DEENTENDIMIENTO QUE PERMITAN CONCRETAR UNA EFECTIVA RENDICIóN DE CUENTAS, BASADA EN LOS PRINCIPIOS DE ACCESO ALA INFORMACIóN Y TRANSPARENCIA, QUE SE TRADUZCA EN MEJORES POLíTICAS PúBLICAS.

2.QUE EL PROCESO DE CONSTRUCCIóN DE UNA NUEVA GOBERNABILIDAD DEMOCRáTICA IMPLICA EL CONOCIMIENTO Y LAEVALUACIóN DEL DESEMPEñO DE GOBIERNO Y SUS POLíTICAS PúBLICAS POR PARTE DE LOS CIUDADANOS, ES FUNDAMENTALPARA HACER EFECTIVA LA RENDICIóN DE CUENTAS, LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIóN PúBLICA, ADEMáS DEQUE CONSTITUYEN UN COMPROMISO FUNDAMENTAL DEL GOBIERNO.

3.QUE EN ESTE CONTEXTO, LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES REQUIEREN SER EVALUADOS POR LA SOCIEDAD, A FIN DEPODER MEJORAR SU INSTRUMENTACIóN Y DIFUNDIR SUS RESULTADOS.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:64/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COAHUILA Gobiernos Estatales

4.QUE LA EVALUACIóN DE RESULTADOS Y DESEMPEñO, A TRAVéS DE INDICADORES DESDE EL ENFOQUE PARTICIPATIVO Y DECONSULTA DIRECTA A LA CIUDADANíA, POSIBILITA REPLANTEAR, CORREGIR Y MEJORAR LAS POLíTICAS PúBLICAS Y CONOCER ELIMPACTO EFECTIVO DE LAS MISMAS EN LAS PROBLEMáTICAS SOCIALES EN QUE INCIDEN.

5.QUE LOS OBSERVATORIOS CIUDADANOS SON ESPACIOS DE EVALUACIóN, ESTUDIO, ANáLISIS Y FORMULACIóN DE PROPUESTASSOBRE POLíTICAS PúBLICAS DE DISTINTA íNDOLE Y QUE SIRVEN PARA GENERAR OPINIONES Y EVALUACIONES OBJETIVAS YVALIDADAS POR LA CALIDAD, CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA DE QUIENES PARTICIPAN.

6.QUE EL OBSERVATORIO CIUDADANO DE COAHUILA, SE PRETENDE CONFORMAR COMO UN ESPACIO DE COOPERACIóN YCOLABORACIóN ENTRE LA SOCIEDAD, EL GOBIERNO Y LA ACADEMIA, PARA REALIZAR ESTUDIOS Y EVALUACIONES, CUYASACCIONES Y PROPUESTAS SE REFLEJEN EN BENEFICIOS PARA LOS HABITANTES DE COAHUILA.

7.QUE LA CREACIóN DEL OBSERVATORIO CONTRIBUYE, SIN DUDA, A INCENTIVAR LA PARTICIPACIóN ACTIVA DE QUIENESQUIERAN COADYUVAR CON SU TRABAJO Y SUS CONOCIMIENTOS, EN LA MEJORA DE LAS POLíTICAS PúBLICAS DEL GOBIERNO.

2008-11-26 - 03:31 PM

EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, ACTUALMENTE SE ESTA EN PROCESO DE CONFORMACIÓN DE LAINSTANCIA CONCENTRADORA Y DE OBSERVACIÓN CIUDADANA; NO OBSTANTE LOS TITULARES DE LAS ÁREAS DE SEGURIDADPÚBLICA, LLEVAN A CABO REUNIONES DE INFORMACIÓN PERIÓDICAS CON REPRESENTANTES DE LOS DIVERSOS SECTORES DELA SOCIEDAD.

POR OTRA PARTE, EXISTEN FIDEICOMISOS REGIONALES EN LAS PRINCIPALES REGIONES DEL ESTADO, EN LOS CUALES SEENCUENTRAN REPRESENTADOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD, QUIENES DECIDEN Y EVALÚAN ACCIONES,PROGRAMAS Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

2008-11-26 - 07:17 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:65/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1)AUNQUE NO SE CUENTA CON UN CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA, EL GOBIERNO DE COLIMA, A TRAVÉS DE LAACADEMIA ESTATAL DE POLICÍA Y DE LA DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, APLICA 4DE LOS 5 EXÁMENES DE QUE CONSTA LA EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA, LOS CUALES SON PSICOLÓGICO, DEENTORNO SOCIAL, MÉDICO Y TOXICOLÓGICO.

2)ASIMISMO, LA ELABORACIÓN CORRESPONDIENTE AL PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTROESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, OBSERVA UN 20% DE AVANCE.

3)ESTÁ EN PROCESO LA ADQUISICIÓN DE UN POLÍGRAFO Y EL PERSONAL SELECCIONADO ASISTE AL CURSO DEESPECIALIZACIÓN EN POLIGRAFÍA QUE IMPARTE EL CISEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. SE ENVIARÁN CANDIDATOS ADICIONALESPARA COMPLETAR UNA PLANTILLA DE TRES POLIGRAFISTAS.

4)CON EL APOYO DEL CISEN YA FUE REVISADO EL CURRÍCULUM DEL PROVEEDOR Y ÉSTE LES PRESENTÓ PARA SU REVISIÓN ELRESULTADO DE 5 EVALUACIONES QUE EFECTUÓ A POLICÍAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO, ACTUALMENTE ESTÁINCORPORANDO LAS OBSERVACIONES QUE LE REALIZARON, CON LO CUAL EFECTUARÁ UNA SEGUNDA SERIE DE ESTUDIOSQUE LLEVE A SU VALORACIÓN FINAL.

2008-11-28 - 02:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:66/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DADO QUE NO SE CUENTA CON UN CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, SE VA A CONTRATAR A UNAEMPRESA QUE EFECTÚE UNA PARTE DE LAS EVALUACIONES, CON EL PROPÓSITO DE INICIAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTECOMPROMISO.

1)EVALUACIÓN DE PERSONAL DE POLICÍA INTEGRANTE DE LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN LA INVESTIGACIóN DEL DELITO DESECUESTRO. MEDIANTE LA UNIDAD DE DESARROLLO DE LA PFP, DEPENDIENTE DE LA SSP FEDERAL, SE ENCUENTRANPROGRAMADAS LAS EVALUACIONES CORRESPONDIENTES.

2)EVALUACIÓN DE PERSONAL MINISTERIAL Y PERITOS INTEGRANTES DE LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN LA INVESTIGACIÓNDEL DELITO DE SECUESTRO. A LA FECHA YA ESTÁN PROGRAMADAS LAS EVALUACIONES CON EL TITULAR DEL CENTRO DEEVALUACIóN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PGR.

2008-11-28 - 02:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:67/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A TRAVÉS DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y LA ACADEMIAESTATAL DE POLICÍA, SE ESTÁN REALIZANDO LAS ACCIONES NECESARIAS PARA INCORPORAR LA PRUEBA DE POLÍGRAFO ENLOS PROCESOS DE SELECCIÓN.

1)EL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE SELECCIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, SE ENCUENTRA EN PROCESO DE REVISIÓN.

2)RESPECTO AL PROYECTO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONALPOLICIAL, EN COLIMA SE ESTÁN ANALIZANDO LOS MECANISMOS QUE GARANTICEN LOS RESULTADOS ESPERADOS,FORTALECIENDO LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INICIALES, EN LAS QUE SE PROPONE INCLUIR EL ESTUDIO DEPOLÍGRAFO.

3)SE TRABAJÓ, EN COORDINACIÓN CON LA ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE OCCIDENTE, EN LAELABORACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA. SE ENCUENTRA EN PROCESO DEFIRMA DE LOS PROCURADORES Y DIRECTORES DE ACADEMIA DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE.

4)EVALUACIÓN INICIAL DE ASPIRANTES A POLICÍAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LAPROPIA INSTITUCIÓN. ACTUALMENTE SE APLICAN LAS EVALUACIONES PSICOLÓGICA, TOXICOLÓGICA, MÉDICA Y DE ENTORNOSOCIAL DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 02:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:68/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DENTRO DEL PRESUPUESTO PRESENTADO AL CONGRESO DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO 2009, SE CONTEMPLA UNINCREMENTO DEL 11.1% CON RELACIÓN A 2008, LO QUE REPRESENTA UN ADICIONAL DE 41 354,000 PESOS AL RUBRO DE LASEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 03:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:69/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

PARA LOGRAR LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE APARTADO, EL 25 DE OCTUBRE DE LOS CORRIENTES, EL LIC.EDGAR VELAZQUEZ SILVA, ADSCRITO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE POLICÍAS ESTATALES YMUNICIPALES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, NOS REMITIÓ VÍA CORREO ELECTRÓNICO LA VERSIÓNDEFINITIVA DEL SISTEMA INTEGRAL DE DESARROLLO POLICIAL, LA CUAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANÁLISIS PARA SUINCORPORACIÓN CORRESPONDIENTE EN EL ESTADO.

2008-11-28 - 03:06 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:70/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

COLIMA LLEVA A CABO EL ANÁLISIS Y ADECUACIÓN DEL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA DEMINISTERIOS PÚBLICOS. SE RECIBIÓ POR PARTE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EL ESQUEMA FEDERALPARA LA CERTIFICACIÓN DE MINISTERIOS PÚBLICOS, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANÁLISIS.

ADICIONALMENTE, SE TRABAJA EN EL PROYECTO DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE SELECCIÓN, PROFESIONALIZACIÓN YPERMANENCIA DEL PERSONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, ASÍ COMO EN EVALUACIONES QUE,SEMESTRALMENTE, SE APLICAN A MINISTERIOS PÚBLICOS A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍAY DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 03:20 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:71/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2009 NO HA SIDO APROBADO POR EL CONGRESO DEL ESTADO, POR LOQUE NO ESTAMOS EN POSIBILIDAD DE REASIGNAR RECURSOS DENTRO DEL MISMO.

UNA VEZ APROBADO Y SI EXISTEN REMANENTES DE OTRAS PARTIDAS PRESUPUESTALES SE ESTARá ANTE LA POSIBILIDAD DEREASIGNACIÓN DE RECURSOS.

2008-11-28 - 03:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:72/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

GRACIAS AL TRABAJO PERMANENTE QUE EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y COMBATE A LA DELINCUENCIA COLIMAHA VENIDO REALIZANDO, A NIVEL NACIONAL LA ENTIDAD OBSERVA DE LOS ÍNDICES MAS BAJOS SOBRE LA COMISIÓN DE ESTEDELITO. NO OBSTANTE Y EN CUMPLIMIENTO AL PRESENTE ACUERDO, SE TIENE CONSTITUIDA UNA AGENCIA ESPECIALIZADAPARA SU ATENCIÓN.

1)CREACIÓN DE LA UNIDAD ANTISECUESTROS. SE CUENTA CON UNA AGENCIA ESPECIALIZADA EN LA INVESTIGACIÓN DELDELITO DE SECUESTRO, ESTAMOS EN PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE LA MISMA PARA CONSTITUIRLA COMO UNIDADESPECIALIZADA DE ACUERDO AL MODELO PROPUESTO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

2)COLIMA YA CUENTA CON PERSONAL QUE SERÁ ADSCRITO EN LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DEINFORMACIÓN POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

3)SE ESTÁN APLICANDO PROCESOS DE CONTROL DE CONFIANZA RESPECTO A LA CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LAAGENCIA ESPECIALIZADA EN LA INVESTIGACIÓN EL DELITO DE SECUESTRO.

4)CON EL APOYO DE LA PGR Y EL FBI, EXISTE UNA CAPACITACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL DE LA AGENCIA ESPECIALIZADAEN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE SECUESTRO.

2008-11-28 - 03:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:73/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

CON FECHA 17 DE JUNIO DEL 2006 Y MEDIANTE EL DECRETO 390, SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO LA LEY DESEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO DE COLIMA Y QUE A LA FECHA SE ENCUENTRA EN VIGOR. ESTAMOS EN ESPERA DE LAAPROBACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA POR PARTE DELCONGRESO DE LA UNIÓN.

2008-11-28 - 03:44 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:74/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

TANTO EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE COMO A NIVEL NACIONAL, COLIMA HA ESTABLECIDO CONVENIOS DE COORDINACIÓNPARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE PERMITA UNA LUCHA EN CONTRA DEL CRIMEN Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA,CON MÁS Y MEJORES RESULTADOS.

1)PLATAFORMA MÉXICO. A LA FECHA SE HAN INCORPORADO AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL DE PLATAFORMAMÉXICO LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA; LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO; EL CENTRO DE COMANDO,CONTROL, CÓMPUTO Y COMUNICACIONES (C4); LOS MUNICIPIOS DE COLIMA, TECOMÁN Y MANZANILLO. RESPECTO A LOS 6MUNICIPIOS RESTANTES Y LOS CERESOS, SE ENCUENTRAN EN FASE DE INCORPORACIÓN. SE HA DOTADO DE EQUIPOS Y TECNOLOGÍA.

2)LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y READAPTACIÓN SOCIAL DE LA ENTIDAD,MANTIENEN ACTUALIZADOS LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES A DATOS VEHICULARES, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICÍASY EX POLICÍAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, MINISTERIOS PÚBLICOS Y REGISTRO DE ARMAMENTO.

2008-11-28 - 03:59 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:75/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

1)BAJO LA COORDINACIÓN DEL PROPIO CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE HA TRABAJADO EN LAIMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE MEDICIÓN. DICHOS INDICADORES, DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE, MANTIENEN UNAESTRECHA VINCULACIÓN CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LOS COMITÉS DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.

2)A TRAVÉS DE LAS REUNIONES DE PROCURADORES Y SECRETARIOS EJECUTIVOS DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE, SE HANFORTALECIDO DIVERSAS ACCIONES COMUNES EN LA MATERIA, DE ENTRE LAS QUE DESTACAN LOS INDICADORES DEPREVENCIÓN Y COMBATE AL DELITO.

2008-11-28 - 04:11 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:76/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

COLIMA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1)DESDE EL AÑO DE 1998, COLIMA DIO INICIO A UN PROCESO INNOVADOR PARA LA CIUDADANIZACIÓN DE LA SEGURIDADPÚBLICA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE LOS COMITÉS DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD. A LA FECHA, SECUENTA CON UN TOTAL DE 690 COMITÉS EN LOS 10 MUNICIPIOS DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LOS CUALES SE INFORMAPERMANENTEMENTE A LA POBLACIÓN SOBRE LOS AVANCES Y PROGRAMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA,MANTENIENDO ASÍ UNA ESTRECHA RELACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD ENTRE EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD.

2)IMPLEMENTACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD. ESTAMOS EN PROCESO DEEMITIR LA CONVOCATORIA PARA SU RESPECTIVA INTEGRACIÓN.

2008-11-28 - 04:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:77/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:PUNTO 42 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CREAR EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA QUIENAPLICARÁ A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS Y MANDOS DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL LOS EXÁMENES DEPERMANENCIA COMO SON EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD, EXAMEN TOXICOLÓGICO, EVALUACIÓN MÉDICA, EVALUACIÓN DEENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN POLICIAL, TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL YPRUEBA DE CONFIANZA (PARA EL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO: CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Y TÉCNICASDE LA FUNCIÓN JUDICIAL). NOMBRA COMO RESPONSABLES DE LA CREACIÓN DEL CENTRO ANTES MENCIONADO AL CONSEJOESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA CONSEJERÍA JURÍDICA, FISCALÍA ESPECIAL PARA CONTROL DE CONFIANZA Y COMBATE ALA CORRUPCIÓN EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SECRETARIA DE HACIENDA Y SECRETARÍA DEADMINISTRACIÓN, Y FIJA EL PLAZO DE EJECUCIÓN QUE SERÁ DE UN AÑO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESPFECHA DE CUMPLIMIENTO:09/09/08AVANCES:CONSEJERÍA JURÍDICA ELABORÓ EL PROYECTO DE DECRETO, EN ESPERA DE LA FORMALIZACIÓN DE DICHO DOCUMENTO, FUEREMITIDO CON FECHA 16 DE OCTUBRE AL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PERTINENTES.PORCENTAJE DE AVANCE:25%

ACCIÓN:EL C. GOBERNADOR DEL ESTADO, HA NOMBRADO AL LIC. PEDRO LÓPEZ AYANEGUI COMO ENLACE ANTE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA LOS TRABAJOS INHERENTES A LA CREACIÓN DEL CENTROESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:GOBERNADOR DEL ESTADOFECHA DE CUMPLIMIENTO:01/10/08PORCENTAJE DE AVANCE:100%

ACCIÓN:SE ESTÁ TRABAJANDO EL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA. ELENLACE, LIC. PEDRO LÓPEZ AYANEGUI, VISITARÁ DEL LUNES 3 AL VIERNES 7 DE NOVIEMBRE, ALGUNOS CENTROS DE CONTROLDE CONFIANZA DE OTROS ESTADOS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SI Y LIC. PEDRO LÓPEZ AYANEGUIFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:SIN REPORTE DE AVANCESPORCENTAJE DE AVANCE:0%

ACCIÓN:EVALUACIÓN DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CENTRO NACIONAL DE EVALUACIONESFECHA DE CUMPLIMIENTO:

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:78/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

30/10/08 AL 15/11/08AVANCES:SE HAN CERTIFICADO A 12 PERSONAS CON LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA POR EL CENTRO NACIONAL DEEVALUACIONES, DE LAS CUALES APROBARON 4PORCENTAJE DE AVANCE:100%

2008-11-28 - 01:50 PM

ACCIóN: EL 12 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AñO, EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS, APROBó EL DECRETO POR EL QUESE CREA EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CCERTIFICADO, CUYA FIGURA JURíDICA CORRESPONDE UNORGANISMO AUXILIAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS, CUYO OBJETO SERá EL EVALUAR Y CERTIFICAR A LOSINTEGRANTES DE LAS DIVERSAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS QUE ASí LOCONVENGAN, ASí COMO A LOS SERVIDORES PúBLICOS INTEGRANTES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO Y DEL CONSEJODE EJECUCIóN DE SANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.

ASIMISMO, EJECUTARA UN SISTEMA QUE GARANTICE EL REGISTRO DE SITUACIóN PATRIMONIAL DE éSTOS Y DE SUS FAMILIARES,LE Dé SEGUIMIENTO Y, EN SU CASO, COMUNIQUE E INFORME A LAS AUTORIDADES COMPETENTES LAS CONDUCTAS O ELINCUMPLIMIENTO DE éSTOS A LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS QUE LES RESULTEN APLICABLES, PARA QUE AQUELLAS INICIENLOS PROCEDIMIENTOS Y DETERMINEN LAS SANCIONES QUE RESULTEN PROCEDENTES.

2008-12-05 - 07:41 PM

EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2008, EL H. CONGRESO DEL ESTADO APROBó EL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO ESTATALDE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO, COMO UN ORGANISMO AUXILIAR DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS,EVALUARá Y CERTIFICARá A LOS INTEGRANTES DE LAS DIVERSAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS MUNICIPIOS QUE ASí LO CONVENGAN; ASIMISMO, EJECUTARA UN SISTEMA QUEGARANTIZA EL REGISTRO DE SITUACIóN PATRIMONIAL DE éSTOS Y DE SUS FAMILIARES

EL 22 DE DICIEMBRE DE 2008, EL H. CONGRESO DEL ESTADO APROBó EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y DEROGANDIVERSAS DISPOSICIONES DEL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZACERTIFICADO, PARA QUEDAR COMO óRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO JERáRQUICAMENTE SUBORDINADO ALCONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

EL 01 DE ENERO DE 2009, EL C. GOBERNADOR DEL ESTADO NOMBRó AL DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO ESTATAL DECONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO.

EL 20 DE ENERO, EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA PRESENTó ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD LAPROPUESTA DE INVERSIóN PARA PONER EN OPERACIóN EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO, LACUAL ASCIENDE A $ 7,828,954.74; DICHO PRESUPUESTO CONSIDERA EL EQUIPAMIENTO BáSICO SEGúN EL MODELO NACIONALDE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIóN, PROYECTO EJECUTIVO PARA OBRACIVIL, APLICACIóN DE PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA PARA EL PERSONAL DE DICHO CENTRO, BECAS PARACAPACITACIóN Y ADQUISICIóN DE VEHíCULOS.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN PROCESO, EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE A 77 PLAZAS, ASí COMO EL PRESUPUESTO DEGASTO INSTITUCIONAL PARA LA PUESTA EN OPERACIóN E INSTALACIóN QUE PRESENTó EL DIRECTOR GENERAL DE DICHOCENTRO. AVANCE: 85%

2009-02-20 - 08:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:79/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIÓN:PUNTO 44 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- APLICAR PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD, EXAMENTOXICOLÓGICO, EVALUACIÓN MÉDICA, EVALUACIÓN DE ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, CONOCIMIENTO DE LAFUNCIÓN POLICIAL, TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y PRUEBA DE CONFIANZA A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUEREALICEN TAREAS SUSTANTIVAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESP Y CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO.AVANCES:DEL 25 DE AGOSTO AL 25 DE SEPTIEMBRE, SE LLEVARON A CABO LAS EVALUACIONES MÉDICAS, TOXICOLÓGICAS, DE ENTORNOSOCIAL, PSICOLÓGICA Y DE SITUACIÓN Y ENTORNO PATRIMONIAL A 2000 ELEMENTOS DE LA SSYPC (POLICÍAS PREVENTIVOS YCUSTODIOS), Y 1115 ELEMENTOS DEL MJE (POLICÍAS MINISTERIALES, MINISTERIOS PÚBLICOS Y SECRETARIOS DEL MINISTERIOPÚBLICO).LAS PRUEBAS DE CONFIANZA INICIARON EL 25 DE AGOSTO PARA ELEMENTOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE LA SECRETARÍADE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA, EN EL CASO DEL MINISTERIO TERMINARÁN DE APLICARSE EN EL MES DEFEBRERO DEL 2009; MIENTRAS QUE, LOS ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA TERMINARÁN EN EL MES DE MARZO DE 2009.PORCENTAJE DE AVANCE:50%

ACCIÓN:PUNTO 42 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CREAR EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZACERTIFICADO, QUIEN APLICARA A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS Y MANDOS DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATALLOS EXÁMENES DE PERMANENCIA COMO SON EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD, EXAMEN TOXICOLÓGICO, EVALUACIÓN MÉDICA,EVALUACIÓN DE ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN POLICIAL, TÉCNICAS DE LAFUNCIÓN POLICIAL Y PRUEBA DE CONFIANZA (PARA EL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO: CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓNJUDICIAL Y TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL).INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESP, CJ, FECCYCCCSYPJ, SH Y SA.FECHA DE CUMPLIMIENTO:14/11/08AVANCES:LA PRUEBA TÉCNICA DE LA FUNCIÓN POLICIAL SE ESTÁ LLEVANDO ACABO DEL 26 DE OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DELPRESENTE AÑO, A 800 ELEMENTOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA (POLICÍAS MINISTERIALES, MINISTERIOS PÚBLICOS YSECRETARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO), ASÍ COMO A 2810 ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNCIUDADANA (POLICÍAS PREVENTIVOS Y CUSTODIOS), MISMAS QUE SON EFECTUADAS POR INSTRUCTORES DEL INSTITUTO DEFORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS DEL ESTADO, CERTIFICADOS POR EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIONES.PORCENTAJE DE AVANCE:50%

ACCIÓN:PUNTO 87 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CONVENIR CON LAS INSTANCIAS ESTATALES LA APLICACIÓN DELOS EXÁMENES DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA DE TODA LA POLICÍA MUNICIPALA SU APROBACIÓN, PARA GARANTIZAR ELEMENTOS OPERATIVOS CONFIABLES.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. AYUNTAMIENTOS.FECHA DE CUMPLIMIENTO:PARA LOS H. AYUNTAMIENTOS DEL SUBSEMUN: 3 MESES.AVANCES:EL 3 DE NOVIEMBRE INICIÓ LA EVALUACIÓN A 1000 ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS MUNICIPALES, DE LOS 4 MUNICIPIOS DELSUBSEMUN (TUXTLA GUTIÉRREZ, SAN CRISTÓBAL, COMITÁN Y TAPACHULA).

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:80/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

PORCENTAJE DE AVANCE:0%

2008-11-28 - 01:51 PM

DEL 25 DE AGOSTO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE LLEVARON A CABO LAS EVALUACIONES MéDICAS, TOXICOLóGICAS, DEENTORNO SOCIAL Y DE CONOCIMIENTO DE LA FUNCIóN POLICIAL Y A 2000 ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD YPROTECCIóN CIUDADANA (POLICíAS PREVENTIVOS Y CUSTODIOS), Y 1115 ELEMENTOS DE LA PGJ (POLICíAS MINISTERIALES,MINISTERIOS PúBLICOS Y SECRETARIOS DEL MINISTERIO PúBLICO). AVANCE: 100%

LAS PRUEBAS DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y DE LA SECRETARíA DE SEGURIDADPúBLICA Y PROTECCIóN CIUDADANA, INICIARON EL 25 DE AGOSTO DE 2008; EN ESTE MOMENTO LA SECRETARíA HA EVALUADOA 436 ELEMENTOS DE 2110 PROGRAMADOS, Y LA PROCURADURíA A 594 ELEMENTOS EVALUADOS DE 718 PROGRAMADOS,TALES PRUEBAS CULMINARáN EN EL MES DE MARZO. AVANCE: 70%.

LA PRUEBA TéCNICA DE LA FUNCIóN POLICIAL SE LLEVó A CABO DEL 26 DE OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2008, LA CUALSE LE PRACTICó A 800 ELEMENTOS DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO (POLICíAS MINISTERIALES,MINISTERIOS PúBLICOS Y SECRETARIOS DEL MINISTERIO PúBLICO), ASí COMO A 2810 ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DESEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA (POLICíAS PREVENTIVOS Y CUSTODIOS), MISMAS QUE FUERON EFECTUADAS PORINSTRUCTORES DEL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL DE POLICíAS DEL ESTADO, CERTIFICADOS POR EL CENTRONACIONAL DE EVALUACIONES. AVANCE: 100%.

DEL 03 DE NOVIEMBRE AL 08 DE DICIEMBRE DE 2008, SE LLEVó CABO LA EVALUACIóN DE 1030 ELEMENTOS DE LAS POLICíASMUNICIPALES, CORRESPONDIENTES A LOS MUNICIPIOS DE TUXTLA GUTIéRREZ (197), COMITáN (3), SAN CRISTOBAL (33),TAPACHULA (299), TONALá (71), OCOSINGO (64), MOTOZINTLA (12), PALENQUE (64), HUIXTLA (87), OCOZOCOAUTLA (13), CHIAPASDE CORZO (79), CHICOASEN (1), EL BOSQUE (1), VENUSTIANO CARRANZA (1), VILLAFLORES (74), TOTOLAPA (5),VILLACOMALTITLAN (1) Y PICHUCALCO (25). AVANCE: 100%. TODAS LAS PRUEBAS Y EVALUACIONES SE HAN REALIZADO CON EMPRESAS QUE SE ENCUENTRAN CERTIFICADAS POR ELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA, EN EL MES DE MAYO DE 2008, EVALUó A 107 MANDOS SUPERIORES DE LASPOLICíAS MUNICIPALES DEL ESTADO, DE LOS CUALES 15 RESULTARON RECOMENDABLES, 55 NO RECOMENDABLES, 34RECOMENDABLES CON RESERVA Y 3 NO CONCLUYERON; DICHOS RESULTADOS FUERON COMUNICADOS DE MANERACONFIDENCIAL A LOS RESPECTIVOS PRESIDENTES MUNICIPALES Y SE LES HA SOLICITADO LA BAJA DE LOS MISMOS. AVANCE:88%.

EN TAL VIRTUD, HAN SIDO REMOVIDOS 44 MANDOS SUPERIORES HASTA EL 15 DE FEBRERO DEL PRESENTE AñO; ENCONSECUENCIA, ESTE AñO SE HAN PROGRAMADO PARA SER EVALUADOS A LOS MANDOS SUPERIORES DE NUEVO INGRESO,SUPEDITANDO SU PERMANENCIA EN EL CARGO AL RESULTADO DE SUS EVALUACIONES.

PARA EL PRESENTE EJERCICIO 2009 SE TIENE CONTEMPLADO REALIZAR EVALUACIONES A 5,479 ELEMENTOS EN EL áMBITO DESEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, QUE SE DISTRIBUYEN DE LA SIGUIENTE MANERA: 1,650 ELEMENTOS DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA; 1,437 ELEMENTOS DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO; EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA PROGRAMó 2,337 ELEMENTOS; EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DECONFIANZA CERTIFICADO PROGRAMó 55 ELEMENTOS.

2009-02-20 - 08:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:81/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIÓN:PUNTO 10 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- DESAPARECER LA POLICÍA MINISTERIAL, DESPEDIR A QUIEN NOACREDITE LA PRUEBA DE CONTROL DE CONFIANZA Y PONER EN FUNCIONAMIENTO EL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN.PARA SER MIEMBRO DEL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN SE REQUIERE: SER CHIAPANECO POR NACIMIENTO, SER MAYORDE 21 AÑOS Y HABER CURSADO UNA CARRERA PROFESIONAL AFÍN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:3 MESESAVANCES:LA INICIATIVA DE LEY QUE CONTEMPLA LA CREACIÓN DEL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN, SE ENCUENTRA AL 90 % DEAVANCE.A LA FECHA, SE HAN SOMETIDO A LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA A 566 ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL. DELOS CUALES 99 ELEMENTOS HAN RESULTADO NO APTOS, QUIENES POR ESE MOTIVO CAUSARÁN BAJA DE DICHA CORPORACIÓN.PORCENTAJE DE AVANCE:90%

ACCIÓN:PUNTO 11 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- TODOS LOS ELEMENTOS DEL BURÓ MINISTERIAL DEINVESTIGACIÓN DEBERÁN PRESENTAR CADA SEIS MESES, SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL COMO PRUEBA DE CONTROL DECONFIANZAINSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:9 MESESAVANCES:EL CUMPLIMIENTO DE ESTE ACUERDO SE ENCUENTRA RELACIONADO AL NO. 10, YA QUE DE PRESENTARSE Y APROBARSE LAREFORMA DE LA LEY QUE CREA EL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN, SE INICIARÁ CON LA OBLIGACIÓN ESTIPULADA EN ELPRESENTE ACUERDO.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

ACCIÓN:PUNTO 12 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CREAR UNA FISCALÍA ESPECIAL PARA CONTROL DE CONFIANZA YCOMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, CON AUTONOMÍA TÉCNICA YFINANCIERA, PARA SANCIONAR A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS Y MANDOS DE LOS CUERPOS MUNICIPALES Y ESTATALES DESEGURIDAD PÚBLICA.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJE, CJ Y H. CONGRESO DEL EDO.FECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESESAVANCES:EL MINISTERIO DE JUSTICIA EN COORDINACIÓN CON LA CONSEJERÍA JURÍDICA ELABORA EL PROYECTO DE INICIATIVA DE LEYQUE DARÁ CUMPLIMIENTO A ESTE ACUERDO, EL CUAL SERÁ SOMETIDO A CONSIDERACIÓN DEL TITULAR DEL EJECUTIVO DELESTADO.PORCENTAJE DE AVANCE:40%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:82/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

ACCIÓN:PUNTO 13 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- REPLICAR EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DECONFIANZA DE FISCALES DE MINISTERIOS PÚBLICOS Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN A SU APROBACIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESESAVANCES:EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA HA APLICADO 11 EXÁMENES DE CONTROLDE CONFIANZA A MINISTERIOS PÚBLICOS, CON EMPRESAS CERTIFICADAS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.MINISTERIOS PÚBLICOS: 11 DE 244PORCENTAJE DE AVANCE:5%

ACCIÓN:PUNTO 14 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- DUPLICAR LA EFICIENCIA LABORAL DE LOS MINISTERIOSPÚBLICOS, CADA AÑO EN LA ELABORACIÓN Y CONSIGNACIÓN DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:SE APLICA UN PROGRAMA PERMANENTE DE REVISIÓN ORDINARIA Y MENSUAL PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA, CONPARÁMETROS DE EVALUACIÓN EN AVERIGUACIÓN PREVIA, CONTROL DE PROCESOS, CUMPLIMIENTO DE MANDAMIENTOSJUDICIALES Y MINISTERIALES, REZAGO EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA Y MANDAMIENTOS JUDICIALES Y MINISTERIALES EN LASOCHOS FISCALÍAS DISTRITALES.SE ELABORÓ EL PROTOCOLO PARA EFICIENTAR LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA.SE DOTÓ DE MOBILIARIO Y EQUIPO TECNOLÓGICO A LAS OCHO FISCALÍAS DE DISTRITO.SE ENCONTRÓ QUE LAS FISCALÍAS DE DISTRITO ISTMO COSTA Y FRONTERIZO COSTA CONTABAN CON REZAGO ENAVERIGUACIONES PREVIAS DE ESTA ADMINISTRACIÓN, POR ELLO LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN VISITADURÍA ENVIÓ GRUPOSESPECIALES CONTRA EL ABATIMIENTO DEL REZAGO.PORCENTAJE DE AVANCE:30%

ACCIÓN:PUNTO 15 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- MEJORAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓNY REAPREHENSIÓN DE MANERA ESPECIAL EN LOS CASOS DE HOMICIDIOS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:SE ESTÁN ELABORANDO LAS ESTRATEGIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA LOGÍSTICA OPERATIVA ADECUADA EN LOSPROCESOS DE INVESTIGACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE DELINCUENTES, MISMA QUE ESTARÁ CONTEMPLADA EN LACREACIÓN DEL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN. EL MINISTERIO DE JUSTICIA CUENTA CON 260 MANDAMIENTOS JUDICIALESPOR HOMICIDIO DEL AÑO 2000 AL MES DE OCTUBRE 2008, DE LA CUALES 67 SE HAN CUMPLIMENTADO Y 189 SE ENCUENTRAN ENTRÁMITE. SIENDO EL SIGUIENTE EL RESULTADO POR ÁREA:

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA MINISTERIAL.CUMPLIDAS: 17FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE HOMICIDIO.CUMPLIDAS: 7FISCALÍA DE DISTRITO ISTMO COSTA.CUMPLIDAS: 6FISCALÍA DE DISTRITO CENTRO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:83/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

CUMPLIDAS: 2FISCALÍA DE DISTRITO METROPOLITANA.CUMPLIDAS: 5 FISCALÍA DE DISTRITO SELVA.CUMPLIDAS: 0 FISCALÍA DE DISTRITO ALTOS.CUMPLIDAS: 0 FISCALÍA DE DISTRITO FRONTERIZO COSTA.CUMPLIDAS: 2FISCALÍA DE DISTRITO FRONTERIZO SIERRA.CUMPLIDAS: 1 FISCALÍA DE DISTRITO NORTE.CUMPLIDAS: 1FISCALÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA INDÍGENA.CUMPLIDAS: 26PORCENTAJE DE AVANCE:30%

ACCIÓN:PUNTO 16 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- IMPULSAR LA NORMATIVIDAD QUE REGULE EL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, QUE GARANTICE LA PERMANENCIA DE LOS ELEMENTOS OPERATIVOS SUJETOS A LOSEXÁMENES Y FORMACIÓN PROFESIONAL; ASÍ COMO, ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO DEL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN,CUANDO MENOS, A LICENCIATURA, CREANDO UNA CARRERA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN POLICIAL ENFOCADA A LAINVESTIGACIÓN CRIMINAL.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:EL CUMPLIMIENTO DE ESTE ACUERDO SE ENCUENTRA SUJETO A LA APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA REFORMA DE LA LEYQUE CREA EL BURÓ MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN (BMI).A LA PAR DE ELLO, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN, TRABAJA EN EL DISEÑO DE LA LICENCIATURA PARALOS INTEGRANTES DEL BMI, CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH).PORCENTAJE DE AVANCE:90%

ACCIÓN:PUNTO 31 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- ESTABLECER UN CENTRO ÚNICO DE CAPACITACIÓN POLICÍACA DEINVESTIGACIÓN Y PREVENTIVA QUE CUENTE CON INSTALACIONES PARA ACTIVIDADES FÍSICAS, ACADÉMICAS Y TÁCTICAS. INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJE, SSYPC Y SEFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:EL MINISTERIO DE JUSTICIA HA ELABORADO EL PROYECTO EJECUTIVO Y PRESUPUESTAL DEL CENTRO ÚNICO DE CAPACITACIÓNPOLICÍACA DE INVESTIGACIÓN Y PREVENTIVA.ACTUALMENTE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA SE ENCUENTRA REALIZANDO EL EXPEDIENTE TÉCNICO, EL CUÁLCONTEMPLA REALIZAR LA OBRA EN UN PERIODO DE 7 MESES APROXIMADAMENTE. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE DICHOEXPEDIENTE TENDRÁ QUE SER APROBADO Y VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.PARA LO CUAL SE HACE NECESARIO QUE LA SECRETARIA DE HACIENDA CONTEMPLE UN RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ELCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO EN MENCIÓN.PORCENTAJE DE AVANCE:30%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:84/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

ACCIÓN:PUNTO 39 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CAPACITAR AL PERSONAL OPERATIVO, TÉCNICO YADMINISTRATIVO DE LOS CENTROS ESTATALES DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA SENTENCIADOS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SSYPC, IFPPE Y CESPYMSFECHA DE CUMPLIMIENTO:3 MESESAVANCES:SE HA CAPACITADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LOS 14 CENTROS ESTATALES PARA LA REINSERCIÓNSOCIAL DE SENTENCIADOS Y DE LAS OFICINAS CENTRALES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO DE EJECUCIÓN DESANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD, EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.PORCENTAJE DE AVANCE:100%

ACCIÓN:PUNTO 43 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- TODOS LOS ELEMENTOS OPERATIVOS Y MANDOS DE LOSCUERPOS POLICÍACOS ESTATALES DEBERÁN PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL INICIAL Y CADASEIS MESES. EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO VERIFICARÁ LA VERACIDAD DE LASDECLARACIONES.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESP Y CECCCFECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO ESTÁ TRABAJANDO CON LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y EL LIC. PEDRO LÓPEZAYANEGUI, ENLACE DEL GOBIERNO DEL ESTADO ANTE LAS SECRETARÍAS DE GOBERNACIÓN Y DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA LACREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO, EN EL CUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO.PORCENTAJE DE AVANCE:10%

2008-11-28 - 01:53 PM

ACCIóN: PUNTO 10 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AúN MáS SEGURO.- DESAPARECER LA POLICíA MINISTERIAL, DESPEDIR AQUIEN NO ACREDITE LA PRUEBA DE CONTROL DE CONFIANZA Y PONER EN FUNCIONAMIENTO EL BURó MINISTERIAL DEINVESTIGACIóN. PARA SER MIEMBRO DEL BURó MINISTERIAL DE INVESTIGACIóN SE REQUIERE: SER CHIAPANECO PORNACIMIENTO, SER MAYOR DE 21 AñOS Y HABER CURSADO UNA CARRERA PROFESIONAL AFíN.

AVANCE:LA INICIATIVA DE LEY QUE CONTEMPLA LA CREACIóN DEL BURó MINISTERIAL DE INVESTIGACIóN, SE ENCUENTRA AL 90 % DEAVANCE. A LA FECHA, SE HAN SOMETIDO A LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA A 566 ELEMENTOS DE LA POLICíA MINISTERIAL. DELOS CUALES 99 ELEMENTOS HAN RESULTADO NO APTOS, QUIENES POR ESE MOTIVO CAUSARáN BAJA DE DICHA CORPORACIóN.AVANCE: 90%

2008-12-05 - 07:59 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO REALIZó ADECUACIONES A LA PROPUESTA DE LEY QUE CONTEMPLA LACREACIóN DEL BURó MINISTERIAL DE INVESTIGACIóN, PARA ARMONIZARLA CON LA NUEVA LEY GENERAL DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, TAL NORMA LOCAL ESTABLECERá SUSTANCIALMENTE QUE PARA SER MIEMBRO DEL BURó,EL ASPIRANTE REQUIERE SER CHIAPANECO POR NACIMIENTO, MAYOR DE 21 AñOS Y HABER CURSADO UNA CARRERAPROFESIONAL AFíN, ASIMISMO, SOMETE SU PERMANENCIA A LA APROBACIóN DE LAS EVALUACIONES DE CONTROL DECONFIANZA Y A PRESENTAR CADA 6 MESES SU DECLARACIóN DE SITUACIóN PATRIMONIAL; TAL INICIATIVA HA SIDO REMITIDA ALA SECRETARíA GENERAL DE GOBIERNO, Y POSTERIORMENTE SE ENVIARá AL H. CONGRESO DEL ESTADO, PARA SUAPROBACIóN. AVANCE: 90%.

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y EL INSTITUTO DE LA CONSEJERíA JURíDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL,

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:85/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

MODIFICAN Y ADECUAN EL PROYECTO DE INICIATIVA DE LEY POR EL QUE SE CREA LA FISCALíA ESPECIAL PARA CONTROL DECONFIANZA Y COMBATE A LA CORRUPCIóN EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA ADECUARLAAL NUEVO CONTEXTO JURíDICO NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA, TAL INICIATIVA SERá SOMETIDA ACONSIDERACIóN DEL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO. AVANCE: 90%.

LA PROCURADURíA SE ENCUENTRA APLICANDO UN PROGRAMA PERMANENTE DE REVISIóN MENSUAL PARA DETERMINAR LAEFICIENCIA DE SUS ELEMENTOS, CON PARáMETROS DE EVALUACIóN EN AVERIGUACIóN PREVIA, CONTROL DE PROCESOS,CUMPLIMIENTO DE MANDAMIENTOS JUDICIALES Y MINISTERIALES, REZAGO EN LA AVERIGUACIóN PREVIA Y MANDAMIENTOSJUDICIALES Y MINISTERIALES EN LAS OCHOS FISCALíAS DISTRITALES. AVANCE: 100%.

ASIMISMO, LA PROCURADURíA ELABORó EL PROTOCOLO PARA EFICIENTAR LOS PROCESOS DE INTEGRACIóN EN LAAVERIGUACIóN PREVIA. AVANCE: 100%.

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, HAELABORADO EL PERFIL DE LA LICENCIATURA PARA LOS INTEGRANTES DEL BURó MINISTERIAL, EN COORDINACIóN CON LAUNIVERSIDAD AUTóNOMA DE CHIAPAS; AúN SE ESTá DESARROLLANDO EL PROYECTO ACADéMICO. AVANCE: 70%.

LA PROCURADURíA HA ELABORADO EL PROYECTO EJECUTIVO Y PRESUPUESTAL PARA CREAR EL CENTRO ÚNICO DECAPACITACIóN POLICíACA DE INVESTIGACIóN Y PREVENTIVA, EL CUAL TENDRá CAPACIDAD PARA FORMAR A 500 ELEMENTOSEN FORMACIóN BáSICA EN TRONCO COMúN Y ESPECIALIZADO A LAS DISTINTAS áREAS, INCLUYENDO LAS DE INVESTIGACIóN, DECONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTíCULO 21 DE LA CONSTITUCIóN POLíTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.AVANCE: 60%.

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA, A TRAVéS DEL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL DEPOLICíAS DEL ESTADO, SE ENCUENTRA OPERANDO CON FORMACIóN BáSICA, MEDIA, ESPECIALIDAD TéCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO POLICIAL Y LICENCIATURA, CONTANDO CON REGISTROS ANTE LA SECRETARíA DE EDUCACIóN DEL ESTADO,TENIENDO UNA CAPACIDAD PARA FORMAR A 330 ALUMNOS POR AñO.

SE HA CAPACITADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LOS 14 CENTROS ESTATALES PARA LA REINSERCIóNSOCIAL DE SENTENCIADOS Y DE LAS OFICINAS CENTRALES DE LA SECRETARíA EJECUTIVA DEL CONSEJO DE EJECUCIóN DESANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD, EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. AVANCE: 100%.

2009-02-20 - 08:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:86/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:PUNTO 57 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- INCREMENTAR EL PRESUPUESTO Y LOS RECURSOS DESTINADOSA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURACIÓN, ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. EL EJERCICIO DE ESTOSRECURSOS ESTARÁ ACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SH, SC Y H. CONGRESO DEL EDO.FECHA DE CUMPLIMIENTO:PRESUPUESTO 2009.AVANCES:SIN REPORTE DE AVANCES.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

2008-11-28 - 01:54 PM

EL GOBIERNO DE CHIAPAS, APORTARá ESTE AñO LA CANTIDAD DE $ 72 MILLONES DE PESOS, AL FONDO DE APORTACIONESPARA LA SEGURIDAD PúBLICA DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL, CANTIDAD QUE REPRESENTA EL 25.5 % DEL MONTOQUE ASIGNó EL GOBIERNO FEDERAL A LA ENTIDAD ($ 287’450,494.00), TAL APORTACIóN ESTATAL AUMENTO EN UN 20%RESPECTO AL 2008 EN DONDE SE ASIGNARON $ 60 MILLONES.

02 DE ENERO DE 2009, SE FIRMA CONVENIO DE COORDINACIóN PARA EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL.

20 DE ENERO DE 2009, SE FIRMA EL ANEXO TéCNICO ÚNICO PARA FORMALIZAR EL CONVENIO DE COORDINACIóN.

ES IMPORTANTE SEñALAR QUE CHIAPAS FUE LA PRIMERA ENTIDAD FEDERATIVA EN EL PAíS QUE VALIDó SU CONVENIO DECOORDINACIóN Y ANEXO TéCNICO ÚNICO, ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-02-20 - 08:30 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:87/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:PUNTO 55 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- PROPONER MODIFICACIONES A LA LEY ORGÁNICA MUNICIPALDONDE SE ESPECIFIQUE LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE TENER EL MANDO SUPERIOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL, ENTREOTROS: CHIAPANECO POR NACIMIENTO Y CONTAR CON UN AÑO DE RESIDENCIA EN EL ESTADO, GRADO DE ESTUDIOS (NOINFERIOR AL NIVEL SECUNDARIA), EDAD MÍNIMA, EXPERIENCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD, APROBACIÓN DE LAS PRUEBAS DEEVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, HABER CUMPLIDO CON EL SERVICIO MILITAR, TENER CARTA DE ANTECEDENTESLABORALES NO NEGATIVOS EXPEDIDO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, OBSERVAR BUENA CONDUCTA Y NOHABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CONSEJERÍA JURÍDICA Y H. CONGRESO DEL ESTADO.FECHA DE CUMPLIMIENTO:3 MESESAVANCES:SE ENCUENTRA EN ELABORACIÓN EL ANTEPROYECTO POR PARTE DE LOS RESPONSABLES.PORCENTAJE DE AVANCE:30%

ACCIÓN:PUNTO 85 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- ASEGURAR QUE TODOS LOS MANDOS SUPERIORES DE LASPOLICÍAS MUNICIPALES ACREDITEN UN EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA, PARA PERMANECER EN SU CARGO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. AYUNTAMIENTOS.FECHA DE CUMPLIMIENTO:3 MESESAVANCES:YA SE EVALUARON EN EL MES DE MAYO A TODOS LOS MANDOS SUPERIORES DE LOS H. AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO.PORCENTAJE DE AVANCE:100%

ACCIÓN:PUNTO 86 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- LOS PRESIDENTES MUNICIPALES, ANTES DE DARLE POSESIÓN ASUS MANDOS SUPERIORES POLICÍACOS, DEBERÁN SOMETERLOS A UN EXAMEN EN EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DECONFIANZA.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. AYUNTAMIENTOS.FECHA DE CUMPLIMIENTO:PERMANENTEAVANCES:ESTE ACUERDO TENDRÁ VIGENCIA EN CUANTO SE ESTABLEZCA EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

ACCIÓN:PUNTO 87 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CONVENIR CON LAS INSTANCIAS ESTATALES LA APLICACIÓN DELOS EXÁMENES DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA DE TODA LA POLICÍA MUNICIPALA SU APROBACIÓN, PARA GARANTIZAR ELEMENTOS OPERATIVOS CONFIABLES.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. AYUNTAMIENTOS.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:88/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

FECHA DE CUMPLIMIENTO:PARA LOS H. AYUNTAMIENTOS DEL SUBSEMUN: 3 MESES. PARA LOS H. AYUNTAMIENTOS RESTANTES: UN AÑO.AVANCES:EL CESP INICIARÁ EL 03 DE NOVIEMBRE LA EVALUACIÓN PARA TODAS LAS POLICÍAS DE LOS MUNICIPIOS DEL SUBSEMUN (TUXTLAGUTIÉRREZ, COMITÁN, SAN CRISTOBAL Y TAPACHULA), EL RESTO DE LOS MUNICIPIOS SE EVALUARÁN EL PRÓXIMO AÑO.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

ACCIÓN:PUNTO 96 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- ESTABLECER Y/O ACTUALIZAR, PUBLICAR EN SU GACETA, EN LOSESTRADOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y EN LOS LUGARES DE MAYOR AFLUENCIA VECINAL, ASÍ COMO REMITIRLO ALPERIÓDICO OFICIAL PARA SU DIFUSIÓN Y CONOCIMIENTO EN TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, LOS BANDOS DE POLICÍAS YBUEN GOBIERNO, ASÍ COMO EL REGLAMENTO DE POLICÍA MUNICIPAL, INCLUYENDO LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIMENTARTODOS LOS POLICÍAS MUNICIPALES: CHIAPANECO POR NACIMIENTO Y CONTAR CON UN AÑO DE RESIDENCIA EN EL ESTADO,GRADO DE ESTUDIOS (NO INFERIOR AL NIVEL SECUNDARIA), EDAD MÍNIMA, EXPERIENCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD,APROBACIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, HABER CUMPLIDO CON EL SERVICIO MILITAR, TENERCARTA DE ANTECEDENTES LABORALES NO NEGATIVOS EXPEDIDO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,OBSERVAR BUENA CONDUCTA Y NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. AYUNTAMIENTOS, SG Y CJFECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESESAVANCES:CONSEJERÍA JURÍDICA HA ELABORADO CARTELES Y TRÍPTICOS RELACIONADOS A ESTE TEMA, A FIN DE DAR DIFUSIÓN ENTRE LACIUDADANÍA SOBRE LA NUEVA IMAGEN Y PROPÓSITOS DE LOS BANDOS DE POLICÍAS Y BUEN GOBIERNO.PORCENTAJE DE AVANCE:50%

2008-11-28 - 01:56 PM

PUNTO 87 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AúN MáS SEGURO.- CONVENIR CON LAS INSTANCIAS ESTATALES LA APLICACIóN DELOS EXáMENES DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA DE TODA LA POLICíA MUNICIPAL ASU APROBACIóN, PARA GARANTIZAR ELEMENTOS OPERATIVOS CONFIABLES.

DEL 03 DE NOVIEMBRE AL 08 DE DICIEMBRE, SE ESTá LLEVANDO ACABO LA EVALUACIóN DE 1000 ELEMENTOS DE LAS POLICíASMUNICIPALES, CORRESPONDIENTES A LOS MUNICIPIOS DE TUXTLA GUTIéRREZ, COMITáN, SAN CRISTOBAL, TAPACHULA, TONALá,OCOSINGO, MOTOZINTLA, PALENQUE, HUIXTLA, OCOZOCOAUTLA, CHIAPAS DE CORZO, VILLAFLORES Y PICHUCALCO.

2008-12-05 - 08:02 PM

EL 29 DE OCTUBRE DE 2008, SE PUBLICARON EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO NúMERO 123, TOMO III, REFORMAS A LALEY ORGáNICA MUNICIPAL DEL ESTADO, A TRAVéS DE LAS CUALES SE ESTABLECIERON LOS REQUISITOS MíNIMOS QUE DEBETENER EL MANDO SUPERIOR DE LA POLICíA MUNICIPAL, ENTRE OTROS: CHIAPANECO POR NACIMIENTO Y CONTAR CON UN AñODE RESIDENCIA EN EL ESTADO, GRADO DE ESTUDIOS (NO INFERIOR AL NIVEL SECUNDARIA), MAYOR DE 21 AñOS, EXPERIENCIAEN MATERIA DE SEGURIDAD, APROBACIóN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, HABER CUMPLIDOCON EL SERVICIO MILITAR, TENER CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES NO NEGATIVOS EXPEDIDO POR EL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, OBSERVAR BUENA CONDUCTA Y NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO.AVANCE: 100%.

EL INSTITUTO DE LA CONSEJERíA JURíDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL HA ELABORADO EL TIPO DE REGLAMENTO DE POLICíA PARA QUE SEA ADOPTADO POR LOS H. AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO, EL CUAL FUE REMITIDO A LA DIRECCIóN JURíDICA DE LASECRETARíA GENERAL DE GOBIERNO PARA QUE SEA REALIZADO EL TRáMITE LEGISLATIVO CORRESPONDIENTE; ASIMISMO, ELINSTITUTO DE MéRITO, SE ENCUENTRA ANALIZANDO LOS BANDOS DE POLICíA Y BUEN GOBIERNO DE LOS MUNICIPIOS DE LAENTIDAD. AVANCE: 80%.

2009-02-20 - 08:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:89/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:PUNTO 13 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- REPLICAR EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DECONFIANZA DE FISCALES DE MINISTERIOS PÚBLICOS Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN A SU APROBACIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESESAVANCES:EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA HA APLICADO 11 EXÁMENES DE CONTROLDE CONFIANZA A MINISTERIOS PÚBLICOS, CON EMPRESAS CERTIFICADAS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.MINISTERIOS PÚBLICOS: 11 DE 244PORCENTAJE DE AVANCE:5%

2008-11-28 - 01:57 PM

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO APLICó160 EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A MINISTERIOS PúBLICOS Y SECRETARIOS DE ACUERDO; EN ESTE MOMENTO, SEHAN EVALUADO A 120 MINISTERIOS PúBLICOS Y A 40 SECRETARIOS DE ACUERDO. AVANCE: 100%.

2009-02-20 - 08:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:90/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

ACCIÓN:PUNTO 57 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- INCREMENTAR EL PRESUPUESTO Y LOS RECURSOS DESTINADOSA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURACIÓN, ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. EL EJERCICIO DE ESTOSRECURSOS ESTARÁ ACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SH, SC Y H. CONGRESO DEL ESTADOFECHA DE CUMPLIMIENTO:PRESUPUESTO 2009AVANCES:SIN REPORTE DE AVANCESPORCENTAJE DE AVANCE:0%

2008-11-28 - 01:58 PM

EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, APROBADO POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO, SE APRECIA INCREMENTOS EN ELRECURSO DE LAS INSTANCIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCURACIóN E IMPARTICIóN DE JUSTICIA; TALESRECURSOS SERáN EJERCIDOS DE CONFORMIDAD A LA LEY DE LA HACIENDA PúBLICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS,AUDITADOS POR EL INSTITUTO DE LA FUNCIóN PúBLICA, Y ASIGNADOS PARA LA REALIZACIóN DE LAS ACCIONES ESTABLECIDASEN EL PLAN DE DESARROLLO CHIAPAS SOLIDARIO 2007 – 2012. AVANCE: 100%.

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA HA ELABORANDO LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIóN EN MATERIA DESEGURIDAD PúBLICA MUNICIPAL 2009, QUE ESTABLECE EL ARTíCULO 314 DEL CóDIGO DE LA HACIENDA PúBLICA PARA ELESTADO DE CHIAPAS, A EFECTO DE GARANTIZAR QUE LOS H. AYUNTAMIENTOS DE LA ENTIDAD EJERZAN LOS RECURSOS DELFONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS, ESPECíFICAMENTE EN LO QUE RESPECTA AATENDER LAS NECESIDADES VINCULADAS A LA SEGURIDAD PúBLICA DE SUS HABITANTES, TAL Y COMO LO MARCAN LAFRACCIóN II, DEL ARTíCULO 311 DEL CóDIGO DE MéRITO, Y EL 37 DE LA LEY DE COORDINACIóN FISCAL; TALES LINEAMIENTOSHAN SIDO ENVIADOS EN EL MES DE FEBRERO DEL PRESENTE AñO, A LA SECRETARíA DE HACIENDA PARA SU VALIDACIóN.AVANCE: 90%.

2009-02-20 - 08:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:91/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIÓN:PUNTO 8 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- FORTALECER LA UNIDAD MIXTA ESPECIALIZADA EN COMBATE ALSECUESTRO, ADOPTANDO LOS PROTOCOLOS QUE DICTE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES, A HOMOLOGAR LOSCRITERIOS DE CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, REALIZANDO LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN, OTORGARRECOMPENSAS AL PERSONAL POR SU LABOR Y DOTARLOS DE EQUIPO BÁSICO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJEFECHA DE CUMPLIMIENTO:29/09/08AVANCES:EL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE, EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS, LIC. JUAN SABINES GUERRERO, DA CUMPLIMIENTO ALACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD Y AL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO, CONLA APERTURA DE LA “UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL DELITO DE SECUESTRO”, UBICADA EN TUXTLA GUTIÉRREZ. SIENDO ELPRIMER ESTADO EN CUMPLIR DICHO ACUERDO NACIONAL.PORCENTAJE DE AVANCE:100%

ACCIÓN:PUNTO 81 DEL ACUERDO ESTATAL POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- FORTALECER E INTENSIFICAR LOS PROGRAMAS DECAPACITACIÓN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS ENCARGADOS DE APLICAR LA JUSTICIA EN MATERIA DE DELINCUENCIAORGANIZADA, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.FECHA DE CUMPLIMIENTO:3 MESESAVANCES:SE LLEVARON A CABO LOS DIPLOMADOS EN: MEDIACIÓN (JUSTICIA ALTERNATIVA), Y REFORMAS CONSTITUCIONALES (JUICIOSORALES).SE ENCUENTRAN EN PROCESO LOS SIGUIENTES: DELINCUENCIA ORGANIZADA, SECUESTRO, MEDIACIÓN, JUICIOS ORALES, TRATADE PERSONAS, JUSTICIA PARA ADOLESCENTES Y MEDIDAS CAUTELARES.PORCENTAJE DE AVANCE:80%

ACCIÓN:ADSCRIPCIÓN DEL ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓNPOLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:GOBERNADOR DEL ESTADOFECHA DE CUMPLIMIENTO:29/09/08AVANCES:EL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE, EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS, LIC. JUAN SABINES GUERRERO, NOMBRÓ AL LIC.JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL DELITO DE SECUESTRO, COMO ENLACEPERMANENTE ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICÍAL DE LA SSP.PORCENTAJE DE AVANCE:100%

2008-11-28 - 01:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:92/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL C. GOBERNADOR DEL ESTADO, LIC. JUAN SABINES GUERRERO, APERTURA LA UNIDADESPECIALIZADA CONTRA EL DELITO DE SECUESTRO; TAL UNIDAD ESTá CONFORMADA POR 22 ELEMENTOS (6 POLICíASMINISTERIALES, 5 PERITOS, 5 OFICIALES SECRETARIOS, 5 MINISTERIOS PúBLICOS, Y 1 FISCAL ESPECIALIZADO CONTRA ELDELITO DE SECUESTRO). AVANCE: 100%.

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, A TRAVéSDE EMPRESAS CERTIFICADAS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, APLICó EXáMENES DE CONTROL DECONFIANZA A LOS 22 ELEMENTOS DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL DELITO DE SECUESTRO, MISMOS QUEAPROBARON LA PRUEBA DE MéRITO. AVANCE: 100%.

2009-02-20 - 08:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:93/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

ACCIÓN:PUNTO 54 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- IMPULSAR LA EMISIÓN DE UNA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA, EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, QUE APRUEBEEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CONSEJERÍA JURÍDICA Y H. CONGRESO DEL ESTADO.FECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESES A PARTIR DE LA APROBACIÓN DE LA LEY POR PARTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.AVANCES:SE ENCUENTRA EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO FEDERAL QUE SE ESTABLECERÁ LAS BASES PARA EL NUEVOSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.A LA PAR MINISTERIO DE JUSTICIA EN COORDINACIÓN CON LA CONSEJERÍA JURÍDICA ELABORAN EL PROYECTO JURÍDICO, PARASOMETERLO A CONSIDERACIÓN DEL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

ACCIÓN:PUNTO 75 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- DISCUTIR Y EN SU CASO APROBAR LA INICIATIVA DE LEY DELSISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:H. CONGRESO DEL ESTADOFECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESES A PARTIR DE LA APROBACIÓN DE LA LEY POR PARTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓNAVANCES:COMPROMISO SUJETO A LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE LEYPORCENTAJE DE AVANCE:0%

2008-11-28 - 01:59 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y EL INSTITUTO DE LA CONSEJERíA JURíDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL SEENCUENTRAN ELABORANDO EL PROYECTO DE LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA. AVANCE: 20%.

LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA SE PUBLICó EL 2 DE ENERO DE 2009.

2009-02-20 - 08:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:94/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:PUNTO 30 DEL ACUERDO POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- ACTUALIZAR LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHÍCULOS,LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICÍAS Y EX POLICÍAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS, FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO,REGISTRO DE ARMAMENTO; ASIMISMO, APLICAR DE MANERA GENERALIZADA EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y GENERARMAPAS GEODELICTIVOS. INSTITUCIÓN RESPONSABLE:MJE, SSYPC, CESP Y CESPYMS, SH.FECHA DE CUMPLIMIENTO:UN AÑOAVANCES:BASE DE DATOS: POLICÍAS MUNICIPALES.RESPONSABLE: CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.AVANCE: 100%

BASE DE DATOS: REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR (REPUVE).RESPONSABLE: SECRETARÍA DE HACIENDA.SE TIENE UN AVANCE DEL 99% EN EL SNSP. EL RESTANTE TIENE PROBLEMAS DE DÍGITOS POR MODELOS ANTERIORES A 1998, SEOPERA DESDE EL 2005.

BASE DE DATOS: MANDAMIENTOS JUDICIALES.RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA.SE TIENE UN AVANCE DEL 100% EN EL SNSP A PARTIR DEL 2005, SE GENERA CADA 10 DÍAS.

BASE DE DATOS: VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS.RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA.SE TIENE UN AVANCE DEL 100% EN EL SNSP.

BASE DE DATOS: INTERNOS, SENTENCIADOS Y PROCESADOS.RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.SE TIENE INFORMACIÓN DE MANERA LOCAL. NO SE PUEDE SUBIR LA INFORMACIÓN A PLATAFORMA MÉXICO, POR TRABAJOS DEREINGENIERÍA.

BASE DE DATOS: INFRACCIONES.RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.SE TIENE DE MANERA LOCAL 100%.

BASE DE DATOS: CUSTODIOS.RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.AVANCE: 100%.

BASE DE DATOS: LICENCIAS.RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA.SE TIENEN 82,657 INCLUIDAS EN EL SNSP.

BASE DE DATOS: REGISTRO DE ARMAMENTO.

RESPONSABLE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, A TRAVÉS DEL COMANDANTE DE REGIÓN JORGE PAULGÓMEZ LEÓN.AVANCE: YA REALIZÓ UN PRIMER ENVÍO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:95/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL CAPITÁN ROBERTO BORJES CRUZ.AVANCE: EL 15 DE SEPTIEMBRE REALIZÓ UN PRIMER ENVÍO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, A TRAVÉS DEL ING. MARTE IRÁN GUTIÉRREZ, CRUZ.AVANCE: EN EL MES DE MARZO REALIZÓ UN PRIMER ENVÍO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE COMITÁN, A TRAVÉS DEL CP. JAIME DE JESÚS SÁNCHEZ ARÉVALO.AVANCE: YA REALIZÓ UN PRIMER ENVÍO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL, A TRAVÉS DEL C. JUAN CARLOS REYES CASTELLANOS.AVANCE: NO CUENTAN CON ARMAMENTO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.AVANCE: 0%.

MAPAS GEODELICTIVOS: DERIVADO DE LA REUNIÓN DEL LUNES 20 DE OCTUBRE, CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA, EL C – 4 CAPACITÓ A 5 ELEMENTOS DELA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE ESE MISMO ORGANISMO AUTÓNOMO, PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MAPASGEODELICTIVOS.SE HIZO ENTREGA AL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LOS MAPAS GEOREFERENCIADOS DE TUXTLA GUTIÉRREZ Y COMITÁN. SETRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE LOS MAPAS GEOREFERENCIADOS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y TAPACHULA.AVANCE: 50%.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO: DEL 1 AL 29 DE OCTUBRE, SE CAPACITO A 5 ELEMENTOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, 19 DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD YPROTECCIÓN CIUDADANA, 13 DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, 7 DE SAN CRISTÓBAL, 6 DE COMITÁN Y 9 DE TUXTLA GUTIÉRREZ,CON LOS CURSOS DE PLATAFORMA MÉXICO, NUEVO MODELO POLICIAL, INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y SISTEMA ÚNICO DEINFORMACIÓN CRIMINAL.ACTUALMENTE SE HA CONCLUIDO CON LA CAPACITACIÓN Y CONECTIVIDAD DE LOS 4 MUNICIPIOS DEL SUBSEMUN (TUXTLAGUTIÉRREZ, SAN CRISTÓBAL, COMITÁN Y TAPACHULA), ASÍ COMO EL MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO, LA SECRETARÍA DESEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, LA SECRETARÍA DE HACIENDA, EL CONSEJO DE EJECUCIÓN DE SANCIONES PENALES YMEDIDAS DE SEGURIDAD Y EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, CONCLUYENDO CON LA CONECTIVIDADCOMPROMETIDA PARA PLATAFORMA MÉXICO EN EL PRESENTE EJERCICIO 2008.AVANCE: 100%

PORCENTAJE DE AVANCE:80%

2008-11-28 - 02:00 PM

BASE DE DATOS: POLICíAS MUNICIPALES.RESPONSABLE: CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.AVANCE: 100%EN ESTE MOMENTO, EL CESP SE ENCUENTRA REALIZANDO CENSOS EN LOS 118 MUNICIPIOS DEL ESTADO, PARA ACTUALIZARESTA BASE DE DATOS CON LAS ALTAS Y BAJAS DEL PRESENTE EJERCICIO.

BASE DE DATOS: POLICíAS PREVENTIVOS ESTATALES.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA.

BASE DE DATOS: MINISTERIOS PúBLICOS Y POLICíAS MINISTERIALES.RESPONSABLE: PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

BASE DE DATOS: REGISTRO PúBLICO VEHICULAR (REPUVE).RESPONSABLE: SECRETARíA DE HACIENDA.AVANCE: 99% EN EL SNSP. EL RESTANTE TIENE PROBLEMAS DE DíGITOS POR MODELOS ANTERIORES A 1998, SE OPERA DESDE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:96/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

EL 2005.

BASE DE DATOS: MANDAMIENTOS JUDICIALES.RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA.AVANCE: 100% EN EL SNSP A PARTIR DEL 2005, SE GENERA CADA 10 DíAS.

BASE DE DATOS: VEHíCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS.RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA.SE TIENE UN AVANCE DEL 100% EN EL SNSP.

BASE DE DATOS: INTERNOS, SENTENCIADOS Y PROCESADOS.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA.LOS PRIMEROS 5 DíAS DE CADA MES EL CONSEJO DE EJECUCIóN DE SANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ENVíA LAINFORMACIóN MEDIANTE DVD, DEBIDO A QUE LA UBICACIóN DE LOS CERESOS NO PERMITE LA CONECTIVIDAD CON EL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA. ACTUALMENTE SE ESTá PROBANDO LA IMPLEMENTACIóN DEL SIAP. AVANCE: 100%.

BASE DE DATOS: INFRACCIONES.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA.SE TIENE DE MANERA LOCAL 100%.

BASE DE DATOS: CUSTODIOS.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA.AVANCE: 100%.

BASE DE DATOS: LICENCIAS.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA.SE TIENEN 82,657 INCLUIDAS EN EL SNSP.

BASE DE DATOS: REGISTRO DE ARMAMENTO.RESPONSABLE: SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA, A TRAVéS DEL COMANDANTE DE REGIóN JORGE PAULGóMEZ LEóN.AVANCE: YA REALIZó UN PRIMER ENVíO. RESPONSABLE: MINISTERIO DE JUSTICIA DEL ESTADO, A TRAVéS DEL CAPITáN ROBERTO BORJES CRUZ.AVANCE: EL 15 DE SEPTIEMBRE REALIZó UN PRIMER ENVíO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, A TRAVéS DEL ING. MARTE IRáN GUTIéRREZ, CRUZ.AVANCE: EN EL MES DE MARZO REALIZó UN PRIMER ENVíO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE COMITáN, A TRAVéS DEL CP. JAIME DE JESúS SáNCHEZ ARéVALO.AVANCE: YA REALIZó UN PRIMER ENVíO.

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTóBAL, A TRAVéS DEL C. JUAN CARLOS REYES CASTELLANOS.AVANCE: NO TIENE.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:97/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIéRREZ.AVANCE: NO TIENE.

MAPAS GEODELICTIVOS: DERIVADO DE LA REUNIóN DEL LUNES 20 DE OCTUBRE, CON EL ENTONCES MINISTERIO DE JUSTICIA(PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO), EL C – 4 CAPACITó A 5 ELEMENTOS DE LA DIRECCIóN DE INFORMáTICADE ESE MISMO ORGANISMO AUTóNOMO, PARA LA ELABORACIóN DE LOS MAPAS GEODELICTIVOS.

SE HIZO ENTREGA A LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE LOS MAPAS GEOREFERENCIADOS DE TUXTLAGUTIéRREZ Y COMITáN. SE TRABAJA EN LA ELABORACIóN DE LOS MAPAS GEOREFERENCIADOS DE SAN CRISTóBAL DE LASCASAS Y TAPACHULA.AVANCE: 60%.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO: DEL 01 AL 29 DE OCTUBRE DE 2008, SE CAPACITO A 5 ELEMENTOS DEL MINISTERIO DEJUSTICIA, 19 DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA, 13 DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, 7 DE SANCRISTóBAL, 6 DE COMITáN Y 9 DE TUXTLA GUTIéRREZ, CON LOS CURSOS DE PLATAFORMA MéXICO, NUEVO MODELO POLICIAL,INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL.

ACTUALMENTE SE HA CONCLUIDO CON LA CAPACITACIóN Y CONECTIVIDAD DE LOS 4 MUNICIPIOS DEL SUBSEMUN (TUXTLAGUTIéRREZ, SAN CRISTóBAL, COMITáN Y TAPACHULA), ASí COMO EL DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO,LA SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA, LA SECRETARíA DE HACIENDA, EL CONSEJO DE EJECUCIóN DESANCIONES PENALES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Y EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CONCLUYENDO CON LACONECTIVIDAD COMPROMETIDA PARA PLATAFORMA MéXICO EN EL EJERCICIO 2008.AVANCE: 100%

EN ESTE MOMENTO, TAPACHULA YA CUENTA CON SU CLAVE DE USUARIO Y SE ENCUENTRA SUBIENDO INFORMACIóN A LAPLATAFORMA. LOS MUNICIPIOS DE TUXTLA GUTIéRREZ Y SAN CRISTóBAL DE LAS CASAS YA CUENTAN CON SU CLAVE DE USUARIO.

2009-02-20 - 08:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:98/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

ACCIÓN:PUNTO 46 DEL ACUERDO ESTATAL POR UN CHIAPAS AÚN MÁS SEGURO.- CREAR INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DELAS INSTITUCIONES POLICIALES Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LA METODOLOGÍA DE INDICADORESNACIONALES CON PARTICIPACIÓN DE INSTANCIAS CIUDADANAS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESPFECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESESAVANCES:PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA CLÁUSULA TERCERA DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA2008, EN EL QUE SE CONVIENEN INDICADORES QUE SERVIRÁN DE BASE PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LOSDIFERENTES EJES ESTRATÉGICOS ACORDADOS ANTE EL SENO DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ELSECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP ESTÁ DÁNDOLE SEGUIMIENTO A TRAVÉS DE LOS INDICADORES ESTABLECIDOS EN CADAANEXO TÉCNICO DE LOS PROGRAMAS QUE SE DERIVAN DE DICHO CONVENIO, CON LA APLICACIÓN DE LAS FORMULAS QUELLEVAN A MEDIR EL PORCENTAJE EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ESTABLECIDAS. A SOLICITUDDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE TENDRÁ QUE INFORMARTRIMESTRALMENTE, BAJO LA APLICACIÓN DE INDICADORES SOBRE LE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y ALCANCES EN MATERIADE PROFESIONALIZACIÓN, ASÍ COMO EL NIVEL DE RESPUESTA Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DE LOS C4.PORCENTAJE DE AVANCE:20%

2008-11-28 - 02:01 PM

CON FECHA 22 DE ENERO DE 2009, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL EMITIó LOS LINEAMIENTOSMETODOLóGICOS PARA LA IDENTIFICACIóN DE INDICADORES.

ACTUALMENTE, EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA CUENTA CON EL PROYECTO DE INDICADORES, CONSISTENTES ENDOS TIPOS: ESTRATéGICOS, QUE APUNTAN A MEDIR EL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS; Y DE RESULTADOS, QUEPERMITEN IDENTIFICAR LA CONTRIBUCIóN DEL PROYECTO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.

LOS SIGUIENTES INDICADORES SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE DESARROLLO DE LAS FóRMULAS:

1.- PATRULLAJE POLICIAL EN ESPACIOS PúBLICOS.

2.- MUNICIPIOS CON ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIóN DEL DELITO.

3.- PATRULLAJE POLICIAL EN EL ENTORNO DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PúBLICAS.

4.- CAPACITACIóN DE PERSONAL POLICIAL EN DERECHOS HUMANOS.

5.- RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA COMISIóN DE DERECHOS HUMANOS (CDH).

2009-02-20 - 08:49 PM

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA ELABORó EL PROYECTO EJECUTIVO, PARA LA CREACIóN DE UN SITE DENTRODE LA PáGINA DE INTERNET DE DICHO óRGANO COLEGIADO, MEDIANTE EL CUAL LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS E INSTANCIASEN SEGURIDAD PúBLICA SUBIRáN LA INFORMACIóN CORRESPONDIENTE A LAS ACCIONES QUE REALIZAN, AL AMPARO DE LALEY DE ACCESO A LA INFORMACIóN, ESTATAL Y NACIONAL, ASí COMO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY DEL SISTEMA NACIONALDE SEGURIDAD PúBLICA.

EL SITE SE DENOMINARá “SISTEMA DE INFORMACIóN EN SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA”, MEDIANTE ELCUAL EL PúBLICO EN GENERAL PODRá CONSULTAR LOS TEMAS INHERENTES AL PUNTO DE REFERENCIA: PROGRAMAS,ACCIONES, RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DEJUSTICIA, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVANCIA CIUDADANA.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:99/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE MéRITO, PARTICIPAN LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: SECRETARíA DE HACIENDA,SECRETARíA DE LA FUNCIóN PúBLICA, EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIóN PúBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS,SECRETARíA DE SEGURIDAD Y PROTECCIóN CIUDADANA, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y EL INSTITUTODE COMUNICACIóN SOCIAL E INFORMACIóN PúBLICA.

EN EL MES DE FEBRERO DE 2009, EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA REMITIó A LAS DEPENDENCIAS ANTESCITADAS LA PROPUESTA DE CREACIóN DEL SITE PARA SUS OBSERVACIONES. AVANCE: 50%.

ASIMISMO, SE HA FORTALECIDO A LOS COMITéS DE CONSULTA Y PARTICIPACIóN CIUDADANA CON CAPACITACIóN RESPECTO ALA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIóN DE LA CIUDADANíA, LAS FUNCIONES QUE LE CORRESPONDEN A DICHOS COMITéS Y LASACCIONES DE GOBIERNO; ASIMISMO, SE HA CAPACITADO A LOS COMITéS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ASAMBLEAS DEBARRIO. AVANCE: 100%.

EL CONSEJO Y LA SECRETARíA GENERAL DE GOBIERNO SE ENCUENTRAN DANDO SEGUIMIENTO A TODOS LOS ACUERDOSEMANADOS DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES E INTERMUNICIPALES DE SEGURIDAD PúBLICA, VALORANDO CONJUNTAMENTE ELDESEMPEñO DE LAS AUTORIDADES EN LA MATERIA. AVANCE: 100%.

2009-02-20 - 08:51 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:100/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIAPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN:EN ESPERA DE LOS LINEAMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CESPAVANCES:SIN REPORTE DE AVANCES.PORCENTAJE DE AVANCE:0%

2008-11-28 - 02:02 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:101/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

UNA VEZ QUE SE APRUEBE DE LA NUEVA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE DARÁ VIABILIDADJURÍDICA AL CENTRO, AUNADO A QUE SE ADICIONARÁ EL MISMO DENTRO DEL ORGANIGRAMA Y ESTRUCTURA DE LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL. EN DICHO CUERPO NORMATIVO QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO DEAPROBACIÓN EN EL CONGRESO ESTATAL, SE ESTABLECERÁN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DELAS INSTITUCIONES POLICIALES, LINEAMIENTOS PARA VERIFICACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, PARA LA APLICACIÓN DEEXÁMENES MÉDICO FÍSICO, TOXICOLÓGICO, PSICOLÓGICO, POLIGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO, PARA EL INGRESO,PERMANENCIA Y PROMOCIÓN DEL CUERPO OPERATIVO, TANTO DE LOS CUERPOS ESTATALES COMO MUNICIPALES DESEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 01:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:102/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE CREARÁ EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, SE ENCARGARÁ DE DIRIGIR, COORDINAR, OPERARY EVALUAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS CUERPOS POLICIACOS DEL ESTADO YSUS MUNICIPIOS, ASÍ COMO DE GARANTIZAR QUE CUMPLAN CON LOS PERFILES FÍSICOS, MÉDICOS, ÉTICOS Y DE PERSONALIDAD.

2008-11-28 - 01:37 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES YLEY ESTATAL DE EXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.SE APROBó POR EL CONGRESO DEL ESTADO EN LA SESIóN DEL 29 DE ENERO DE 2009, TRES INICIATIVAS, DENTRO DE LASCUALES SE ENCUENTRA LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA Y EN ELLA, SE AUTORIZA LA CREACIóNDENTRO DEL ORGANIGRAMA DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA,EL CUAL ES UN óRGANO DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, ENCARGADO DE DIRIGIR, COORDINAR, OPERARY CALIFICAR LOS PROCESOS DE EVALUACIóN DE LOS INTEGRANTES, ASí COMO COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LOSPERFILES FíSICOS, MéDICOS, éTICOS Y DE PERSONALIDAD DE LOS MISMOS, PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE SUS SERVICIOS,AUXILIáNDOSE DE LOSLABORATORIOS DE CRIMINALíSTICA Y CIENCIAS FORENSES DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.RECTOR GENERAL NOMBRADO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO, SECRETARIO NOMBRADO POR EL TITULAR DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y UNIDADES Y DEPARTAMENTOS QUE SE ESTABLEZCAN EN SU REGLAMENTO.EN CUANTO SE ENVíE EL DECRETO POR EL CONGRESO DEL ESTADO AL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO, SE ENVIARá APUBLICAR AL PERIóDICO OFICIAL, PARA ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS E INICIAR LOS TRáMITES DE INFRAESTRUCTURAHUMANA Y MATERIAL DEL CENTRO.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN AVANCE DEL 60%.

2009-02-06 - 01:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:103/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE CREARÁ EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, Y LA ESCUELA ESTATAL DE POLICÍA Y LASACADEMIAS DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL; AMBAS OFICINAS SE ENCARGARAN DEL ÁREA DEFORMACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LOS ASPIRANTES E INTEGRANTES DE LASINSTITUCIONES POLICIACAS DEL ESTADO Y SUS MUNICIPIOS, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE LOS PERFILES GENÉRICOS.

2008-11-28 - 01:37 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES YLEY ESTATAL DE EXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó EN LA SESIóN DEL 29 DE ENERO DE 2009 LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DESEGURIDAD PúBLICA, ACORDE A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL, CREáNDOSE, ADEMáS DEL CENTRO ESTATAL DECONTROL DE CONFIANZA, QUE SE ENCARGARá DE DIRIGIR, COORDINAR, OPERAR Y CALIFICAR LOS PROCESOS DEEVALUACIóNDE LOS INTEGRANTES, LA ESCUELA ESTATAL DE POLICíA Y LAS ACADEMIAS DE FORMACIóN, CAPACITACIóN YPROFESIONALIZACIóN POLICIAL, COMO óRGANOS RESPONSABLES DE APLICAR EL PROGRAMA RECTOR QUE CONTENDRá LOSASPECTOS DE FORMACIóN, CAPACITACIóN, ACTUALIZACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DE LOS ASPIRANTES E INTEGRANTES DELAS INSTITUCIONES POLICIALES EN EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS, ASí COMO EL CUMPLIMIENTO DE LOS PERFILES GENéRICOS.ESTA áREA, CONTARA CON UN DIRECTOR GENERALNOMBRADO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO, UN SECRETARIO, COORDINADORES DE LAS ACADEMIAS,Y LASUNIDADES Y DEPARTAMENTOS QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO.EN CUANTO EL H. CONGRESO DEL ESTADO REMITA EL DECRETO DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA,QUE CONTIENE, ENTRE OTROS APARTADOS, LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA Y LA ESCUELAESTATAL DE POLICíA, SE INICIARáN LOS TRABAJOS DE INTEGRACIóN DE PERSONAL E INFRAESTRUCTURA PARA LA OPERACIóNDE DICHOS ORGANISMOS.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN 60 % DE AVANCE TOTAL.

2009-02-06 - 01:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:104/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INDEPENDIENTEMENTE DE LAS APORTACIONES FEDERALES, EL PODER EJECUTIVO ESTATAL CONSTITUIRÁ APOYOSHACENDARIOS ESTATALES PARA EL ÁREA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, Y SE ESTABLECERÁN LASREGLAS PARA LA DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA ENTRE LAS DIFERENTES INSTANCIAS, PARA TAMBIÉN CREARLOS ORGANISMOS NECESARIOS EN MATERIA DE COORDINACIÓN FISCAL Y DAR LAS BASES DE SU ORGANIZACIÓN YFUNCIONAMIENTO.

2008-11-28 - 01:38 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIO PROFESIONALDE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES Y LEY ESTATAL DEEXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.INDEPENDIENTEMENTE DE LOS RECURSOS FEDERALES, SE ESTABLECIó EN LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA APROBADA POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO EL 29 DE ENERO DE 2009, LA CREACIóN DE FONDOS DE APOYO CONAPORTACIóN DE LA HACIENDA PúBLICA ESTATAL; CON REGLAS PARA LA DISTRIBUCIóN Y LA COLABORACIóN ADMINISTRATIVAENTRE LAS DIVERSAS INSTANCIAS, ASí COMO PARA CONSTITUIR LOS ORGANISMOS EN MATERIA DE COORDINACIóN FISCAL Y DARLAS BASES DE SU ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO. LOS FONDOS SERáN DETERMINADOS ANUALMENTE EN EL PRESUPUESTODE EGRESOS DEL ESTADO. LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FORMULARá A LA SECRETARíA DE FINANZASY ADMINISTRACIóN, EN LO QUE RESPECTA ALA PROPUESTA PARA LA INTEGRACIóN DE DICHO FONDO, SON LAS DEPENDENICASENCARGADAS DE ESTE PROYECTO.UNA VEZ QUE SE ENVíE POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO EL DECRETO DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, QUE CONTIENE EL CAPíTULO DE FONDOS DE APOYO PARA LA SEGURIDAD PúBLICA, SE ASIGNARáN LOS RECURSOSCONFORME A REGLAS ESPECíFICAS EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, QUE INCORPOREN:I.- EL NúMERO DE HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS;II.- EL íNDICE DE CRIMINALIDAD;III.- LA IMPLEMENTACIóN DE PROGRAMAS DE PREVENCIóN DEL DELITO;IV.- LOS RECURSOS DESTINADOS A APOYAR LAS ACCIONES QUE EN MATERIA DE SEGURIDADPúBLICA DESARROLLEN LOS MUNICIPIOS Y,V.- EN SU CASO, EL AVANCE EN LA APLICACIóN DEL ROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN MATERIA DE DESARROLLOPOLICIAL, EQUIPAMIENTO, MODERNIZACIóN TECNOLóGICA E INFRAESTRUCTURA Y EL RESULTADO DE SU APLICACIóN QUEORRESPONDERá A CADA MUNICIPIO, DEBERá PUBLICARSE EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO, A MáS TARDAR A LOS 30 DíASNATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, DEL EJERCICIO FISCAL DE QUE SETRATE.ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CON UN AVANCE DEL

2009-02-06 - 01:51 PM

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CON UN AVANCE DEL 60%.

2009-02-06 - 02:03 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:105/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL PODER EJECUTIVO ESTATAL PRESENTÓ AL CONGRESO LOCAL UN PROYECTO DE INICIATIVA DE LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, EN EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS QUE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS DERECLUTAMIENTO, CERTIFICACIÓN, SELECCIÓN, INGRESO, PERMANENCIA, EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, Y RECONOCIMIENTO, ASÍCOMO LA SEPARACIÓN O BAJA DEL SERVICIO, DE LOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES POLICIACAS DEL ESTADO Y SUSMUNICIPIOS.

2008-11-28 - 01:38 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES YLEY ESTATAL DE EXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.ADEMáS DE LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA Y DE LA ESCUELA ESTATAL DE POLICíA, DENTRODE LA ESTRUCTURA ESTATAL, SE APROBó POR EL H. CONGRESO DEO ESTADO EN LA SESIóN DEL 29 DE ENERO DE 2009 LA LEYDEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA LOS ELEMENTOS DE LAS DIVERSAS CORPORACIONES POLICIALESEN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS MUNICIPIOS, DE CARáCTER OBLIGATORIO Y PERMANENTE, CONFORME AL CUAL SEESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS QUE DEFINEN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLUTAMIENTO, CERTIFICACIóN, SELECCIóN,INGRESO, PERMANENCIA, EVALUACIóN, PROMOCIóN, Y RECONOCIMIENTO; ASí COMO LA SEPARACIóN O BAJA DEL SERVICIO, DELOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES.LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAMUNICIPALES, SON LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE ESTE PROYECTO.UNA VEZ QUE SE ENVíE AL TITULAR DEL EJECUTIVO LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL APROBADA ENSUS TéRMINOS POR EL CONGRESO, SE ORDENARá LA PUBLICACIóN EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO. ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN AVANCE DEL 60%.

2009-02-06 - 02:06 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:106/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DE FORMA CONJUNTA EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, Y LA ESCUELA ESTATAL DE POLICÍA YLAS ACADEMIAS DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL, SE ENCARGARÁN DE DIRIGIR, COORDINAR,OPERAR Y EVALUAR LOS PROCESOS EVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES POLICIACAS DEL ESTADO YSUS MUNICIPIOS, ASÍ COMO DE GARANTIZAR QUE CUMPLAN CON LOS PERFILES FÍSICOS, MÉDICOS, ÉTICOS Y DEPERSONALIDAD.

2008-11-28 - 01:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:107/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

A LA PAR DE LAS APORTACIONES FEDERALES, EL PODER EJECUTIVO ESTATAL ESTABLECERÁ FONDOS DE APOYO ESTATAL PARALA SEGURIDAD PÚBLICA CON REGLAS PARA SU DISTRIBUCIÓN Y COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA, ENTRE LAS DIVERSASINSTANCIAS PARTICIPANTES, Y TAMBIÉN SE CONSTITUIRÁN LOS ORGANISMOS EN MATERIA DE COORDINACIÓN FISCAL Y PARADAR LAS BASES DE SU ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

2008-11-28 - 01:39 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES YLEY ESTATAL DE EXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.INDEPENDIENTEMENTE DE LOS RECURSOS FEDERALES, SE ESTABLECIó EN LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA APROBADA POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO EL 29 DE ENERO DE 2009, LA CREACIóN DE FONDOS DE APOYO CONAPORTACIóN DE LA HACIENDA PúBLICA ESTATAL; CON REGLAS PARA LA DISTRIBUCIóN Y LA COLABORACIóN ADMINISTRATIVAENTRE LAS DIVERSAS INSTANCIAS, ASí COMO PARA CONSTITUIR LOS ORGANISMOS EN MATERIA DE COORDINACIóN FISCAL YDAR LAS BASES DE SU ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO. LOS FONDOS SERáN DETERMINADOS ANUALMENTE EN ELPRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO.LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE ESTE PROYECTO SON LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA Y SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN.OBRA EN EL H. CONGRESO DEL ESTADO LA INICIATIVA DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, QUECONTIENE EL CAPíTULO DE FONDOS DE APOYO PARA LA SEGURIDAD PúBLICA, QUE SE ASIGNARáN CONFORME A REGLASESPECíFICAS EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN AVANCE DEL 60%.

2009-02-06 - 02:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:108/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO CONFORMó LOS GRUPOS DE SEGURIDAD PERSONAL, INTEGRADOS PORELEMENTOS DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA, QUE SE ENCARGAN DE PRESTAR EL SERVICIO PARA LA PREVENCIóN DEDELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y EVITAR EL SECUESTRO DE LOS SECTORES DE LA POBLACIóN EN LOS QUE EXISTEGRAVE RIESGO PARA LA VIDA DE LAS PERSONAS Y DE SU PATRIMONIO; LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADOCUENTA EN SU ESCTRUCTURA CON LA UNIDAD ANTISECUETROS, QUE REALIZA LAS FUNCIONES DE INVESTIGACIóN DE DICHOSDELITOS. A LOS ELEMENTOS DE DICHAS CORPORACIONES SE LES PRACTICAN LOS EXáMENES DE EVALUACIóN Y CONFIANZA DEMANERA PERMANENTE, CONFORME A LAS REGLAS DEL SISTEMA NACIONAL. SE PROMOVERá EL ENLACE DE DICHASDEPENDENCIAS CON LA UNIDAD DE COORDINACIóN E INTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SSPF.

2008-11-26 - 03:45 PM

CON FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SE EMITIÓ POR PARTE DE LA SUSCRITA, LA ORDEN NO. 2/2008, CON LA QUESE DETERMINA LA INSTAURACIÓN DE LA UNIDAD MODELO DE ATENCION AL DELITO DE SECUESTRO, PUBLICADA EN EL PERIÓDICOOFICIAL DEL ESTADO EN SU EDICIÓN CORRESPONDIENTE AL SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO PASADO.POR LO QUE TOCA A LA APLICACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, ÉSTOS HAN SIDO APLICADOSPARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LA UNIDAD EN COMENTO, POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓNDEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, MECANISMOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS POR DICHAINSTITUCIÓN. EN RELACIÓN CON LA ADSCRIPCIÓN DE UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DEINFORMACIÓN POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LA ORDEN DE MÉRITO SE ESTABLECE: “…LA SIGUIENTEINFORMACIÓN: DENUNCIAS CIUDADANAS, CASOS REGISTRADOS, CASOS RESUELTOS, CONSIDERANDO PERSONAS LIBERADAS YDESARTICULACIÓN DE BANDAS, DETENIDOS POR SECUESTRO, PERSONAS CONSIGNADAS; DICHA INFORMACIÓN SERÁEXPORTADA AL CENTRO NACIONAL DE PLANEACIÓN, ANÁLISIS E INFORMACIÓN PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA Y LAUNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICIAL, INSTANCIAS FEDERALES QUE SE OBLIGAN A INGRESARDICHA INFORMACIÓN AL MÓDULO CORRESPONDIENTE DE PLATAFORMA MÉXICO.”

2008-11-28 - 07:58 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LAS SIGUIENTES INICIATIVAS DE LEY ANTE EL CONGRESO LOCAL, PARA ADECUAR ELMARCO JURíDICO AL NUEVO SISTEMA JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PúBLICA: LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, LEY REGULADORA DE BASES DE DATOS GENéTICOS PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, LEY DEL SERVICIOPROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL, LEY ESTATAL DE PROTECCIóN A TESTIGOS, VíCTIMAS Y DEMáS SUJETOS PROCESALES YLEY ESTATAL DE EXTINCIóN DE DOMINIO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.DENTRO DE LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL APROBADA POR EL CONGRESO DEL ESTADO EL 29 DE ENERO DE 2009, SEINCLUYE EL SISTEMA DE INFORMACIóN ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CON INTERCONEXIONES DE VOZ, DATOS Y VIDEO,QUE PROPORCIONE A LAS INSTITUCIONES INFORMACIóN PRECISA Y CONSTANTE, QUE GENEREN INTELIGENCIA APTA PARA ELEJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE TIENEN ENCOMENDADAS LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y SUMINISTRAR,INTERCAMBIAR, SISTEMATIZAR Y ACTUALIZAR EN FORMA PERIóDICA, VERAZ Y OPORTUNA LA INFORMACIóN, MEDIANTE LOSINSTRUMENTOS TECNOLóGICOS MODERNOS QUE PERMITAN EL FáCIL Y RáPIDO ACCESO A LOS USUARIOS. ADICIONALMENTE, SEESTá TRABAJANDO CON LOS GRUPOS ANTISECUESTROS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL.POR CONDUCTO DE LA SSPE Y PGJ, ASí COMO LOS MUNICIPIOS, SE REALIZARAN ESTAS ACCIONES.EN LA INICITIVA DE LEY, SE OBLIGA A LOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS, ACONSULTAR, LA INFORMACIóN EN EL SISTEMA, ALIMENTAR A PLATAFORMA MéXICO, ASí COMO A CONSOLIDAR LA OPERACIóN YFUNCIONAMIENTO DE LA RED ESTATAL DE TELECOMUNICACIONES, EL SERVICIO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA 066 Y ELSERVICIO DE DENUNCIA ANóNIMA 089, MEDIANTE EL DESARROLLO E INSTRUMENTACIóN DE PROTOCOLOS, METODOLOGíAS,SISTEMAS Y PRODUCTOS TECNOLóGICOS HOMOLOGADOS.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN AVANCE DEL 70%.

2009-02-06 - 02:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:109/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, PRESENTÓ EN OCTUBRE 20 DE 2008, ANTE EL CONGRESO LOCAL UN PAQUETE DE INICIATIVAS DELEY, DONDE SE INCLUYE LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 01:39 PM

EL GOBERNADOR DEL ESTADO PRESENTó LA INICIATIVA DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA ANTE ELCONGRESO LOCAL.DICHA LEY, APROBADA POR EL CONGRESO LOCAL EL 29 DE ENERO DE 2009, CONTIENE LA COORDINACIóN ENTRE FEDERACIóN,ESTADO Y MUNICIPIOS, SUS POLíTICAS PúBLICAS, SUS PLANES, SUS SERVICIOS, INSTITUCIONES Y ACCIONES, EL DESARROLLOPOLICIAL A PARTIR DE LA PROFESIONALIZACIóN MEDIANTE LA CARRERA POLICIAL BASADO EN ESQUEMAS DE CERTIFICACIóN,RéGIMEN DISCIPLINARIO PARA LOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES, SISTEMATIZACIóN DE LOSINSTRUMENTOS DE INFORMACIóN, PARTICIPACIóN DE LA COMUNIDAD EN LOS PROCESOS DE CREACIóN Y EVALUACIóN DE LASPOLíTICAS PúBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD COMUNITARIA Y PREVENCIóN DEL DELITO, EL ESTABLECIMIENTO ORDENADODE LA APLICACIóN PRESUPUESTAL, INSTALACIONES ESTRATéGICAS, CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA, ESCUELAESTATAL DE POLICíA Y LAS ACADEMIAS DE FORMACIóN, CAPACITACIóN Y PROFESIONALIZACIóN POLICIAL, INTEGRACIóN YMANDO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCEDIMIENTOS POLICIALES Y EL USO DE LA FUERZA PúBLICA, PARTICIPACIóN DE LA COMUNIDAD Y DE LOS SERVICIOS DE ATENCIóN A LA POBLACIóN.LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE ESTE PROYECTO SON LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO Y LAPROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.EL DIA 29 DE ENERO DE 2009 SE APROBó POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO Y EN CIANTO SE RECIBA EN EL PODER EJECUTIVO,SE ENVIARá A PUBLICAR AL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO.ESTE COMPROMISO DE ENCUENTRA EN EL 100% DE CUMPLIMIENTO.

2009-02-06 - 02:50 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:110/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DE PLATAFORMA MÉXICO SE ENCUENTRA OPERANDO 100 %.

2008-11-28 - 01:40 PM

SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN, SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA,CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, SON LAS DEPENDENCIAS QUE SE ENCARGARON DE ESTE PROYECTO, Y LACONECTIVIDAD NECESARIA PARA LA ACTUALIZACIóN DE ESTOS SISTEMAS Y BASES DE DATOS, ES PROVISTA POR EL CENTRODE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.VALIDAR LA INTERCONEXIóN DE CORPORACIONES PARA FUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS NACIONALES EN EL ESTADO(PLATAFORMA MéXICO), EN LA PGJE, MUNICIPIOS SUBSEMUN, CERESOS Y POLICíA ESTATAL PREVENTIVA (CIPOL), LO CUAL LECORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y EN ELCUAL SE VALIDARON LOS ENLACES DE LA PGJE CON SUS OFICINAS CENTRALES Y 4 SUBPROCURADURíAS, LOS CINCOMUNICIPIOS SUBSEMUN (CHIHUAHUA, JUáREZ, DELICIAS, CUAUHTéMOC, PARRAL), 4 INSTALACIONES DE CERESOS ESTATALES YLAS COMANDANCIAS DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA (CIPOL) EN CD. JUáREZ Y CHIHUAHUA, QUEDANDO CUMPLIMENTADOEL DíA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2008 AL 100%.VALIDAR LA OPERACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC), EN LAS CORPORACIONES DE SEGURIDADPúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LO CUAL LE CORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONESDE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, DENTRO DE LO QUE SE REALIZO LA INSTALACIóN DEL APLICATIVO QUE ESTAOPERANDO EN LAS OFICINAS CENTRALES DE LA PGJE Y DOS SUBPROCURADURíAS, EN LAS DIRECCIONES DE SEGURIDADPúBLICA MUNICIPAL DE LOS LOS CINCO MUNICIPIOS SUBSEMUN Y LAS ESTACIONES DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA(CIPOL) DE CHIHUAHUA Y CD. JUáREZ, QUEDANDO CUMPLIMENTADO EL DíA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2008 AL 100%.SE REALIZARON ADECUACIONES FíSICAS EN EL C4 ESTATAL PARA ALBERGAR AL PERSONAL DE ENLACE CON PLATAFORMAMéXICO, LO CUAL LE CORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA, GRACIAS A LAS CUALES EL PERSONAL YA LABORA EN SU PROPIA áREA DENTRO DE LAS INSTALACIONESDEL C4 CHIHUAHUA, LO CUAL SE CUMPLIMENTO AL 100% A LA FECHA DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008.SE ADECUO LA CARTOGRAFíA ACTUALIZADA DE LOS MUNICIPIOS SUBSEMUN A LOS REQUERIMIENTOS DE PLATAFORMAMéXICO, LO CUAL LE CORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA, ACCIóN EN LA CUAL LA CARTOGRAFíA DEL ESTADO Y TODAS SUS LOCALIDADES SE ADECUó A ESTOSREQUERIMIENTOS Y FUE ENTREGADA A PLATAFORMA MéXICO, LO CUAL SE CUMPLIMENTO AL 100% A LA FECHA DE 23 DEOCTUBRE DE 2008.SE ENTREGO A PLATAFORMA MéXICO UNA BASE DE DATOS DE 500,000 REGISTROS POLICIALES EN EL FORMATO DEL INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO, DICHA INFORMACIóN ESTA LISTA, SE ENTREGó COMO ETAPA PILOTO LA INFORMACIóN COMPLETA DELMUNICIPIO DE DELICIAS, EL RESTO ESTá LISTO PARA ENTREGARSE PERSONALMENTE EN LA CD. DE MéXICO EL DíA 5 DENOVIEMBRE AL PERSONAL DE PLATAFORMA MéXICO, DICHA ACCIóN LE CORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO YCOMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y QUEDO CUMPLIMENTADO AL 100% A LA FECHA DE 05 DENOVIEMBRE DE 2008. ENTREGAR A PLATAFORMA MéXICO LA BASE DE DATOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR ACTUALIZADA, DICHA INFORMACIóN SEENTREGó ACTUALIZADA HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE, LA CORRESPONDIENTE AL CIERRE DEL DíA 31 DE OCTUBRE SEENTREGARá EN LA CD. DE MéXICO EL DíA 5 DE NOVIEMBRE, DIRECTAMENTE AL PERSONAL DE PLATAFORMA MéXICO. AHORACORRESPONDE AL PERSONAL DE PM DESARROLLAR LA INTEGRACIóN DE LA INFORMACIóN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIóNNACIONALES. ESTAS ACCIONES LE CORRESPONDIERON AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y QUEDO CUMPLIMENTADO AL 100% A LA FECHA DE 05 DE NOVIEMBRE DE 2008. SE ADAPTO EL SISTEMA DE INFORMACIóN POLICIAL QUE SE EMPLEA EN LOS MUNICIPIOS SUBSEMUN (EXCEPTO CHIHUAHUA)PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE PLATAFORMA MéXICO Y DEL REPORTE POLICIAL HOMOLOGADO, MEDIANTE LAADECUACIóN DE CATáLOGOS, ASIMISMO SE REALIZARON REUNIONES CON EL PERSONAL DE PLATAFORMA MéXICO A EFECTODE ESTABLECER LAS BASES PARA LA INTERFASE E INTERCAMBIO DE INFORMACIóN, LO CUAL LE CORRESPONDIó AL CENTRODE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y QUEDO CUMPLIMENTADO AL 100%A LA FECHA DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2008.ADQUIRIR EQUIPO DE CóMPUTO PARA LA UNIDAD DE ANáLISIS Y CONSULTAS DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA CIPOL,ACCIóN QUE SE REALIZO Y DICHO EQUIPO FUE ADQUIRIDO, Y SE INTEGRó A LA RED DE DATOS Y SE INSTALó EL MARCO DEAPLICATIVOS DE PLATAFORMA MéXICO. LO CUAL LE CORRESPONDIó AL CENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:111/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y QUEDO CUMPLIMENTADO AL 100% A LA FECHA DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2008.

ADQUIRIR E INSTALAR UN SERVIDOR EN EL C4 ESTATAL PARA REPLICAR EN LíNEA LOS REGISTROS DEL SISTEMA DEINFORMACIóN POLICIAL DE LOS MUNICIPIOS SUBSEMUN HACIA PLATAFORMA MéXICO. EL SERVIDOR FUE ADQUIRIDO, SEINSTALó EN EL C4 ESTATAL, SE CONFIGURARON LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD DE PLATAFORMA MéXICO, SE CONFIGURARONLOS EQUIPOS DE RED DEL C4, A LA FECHA LA COMUNICACIóN DE ESTE SERVIDOR CON PLATAFORMA MéXICO ASí COMO DE LOSSERVIDORES DE DATOS DE LOS MUNICIPIOS SUBSEMUN HACIA C4 ESTA ACTIVA Y DISPONIBLE, SE CONFIRMó LA CONECTIVIDADY EL ACCESO ENTRE CHIHUAHUA Y PLATAFORMA MéXICO. LA INFORMACIóN DE LOS MUNICIPIOS SUBSEMUN SE ESTáREPLICANDO EN LíNEA EN EL C4 PERO TODAVíA NO ES CONSULTADA POR PLATAFORMA MéXICO, EL PERSONAL FEDERAL AUNESTA REALIZANDO PRUEBAS. POR PARTE DEL ESTADO EL COMPROMISO ESTA CUMPLIDO. LO CUAL LE CORRESPONDIó ALCENTRO DE CONTROL, COMANDO Y COMUNICACIONES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y QUEDO CUMPLIMENTADOAL 99% A LA FECHA DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2008.

2009-02-09 - 12:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:112/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EN LA INICIATIVA DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA PRESENTADA POR EL GOBERNADOR ALCONGRESO DEL ESTADO EL 20 DE OCTUBRE DE 2008, SE ESTABLECIERON LAS BASES DE COORDINACIóN ENTRE LASAUTORIDADES COMPETENTES DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS, PARA EJECUTAR LAS POLíTICAS DEL DESARROLLO POLICIAL, DARSEGUIMIENTO Y EVALUAR SUS ACCIONES, ASí COMO PARA SUMINISTRAR, INTERCAMBIAR Y SISTEMATIZAR LA INFORMACIóN QUEGENERE EL SISTEMA ESTATAL; ADEMáS DE ESTABLECER, SUPERVISAR, UTILIZAR Y MANTENER ACTUALIZADOS LOSINSTRUMENTOS DE INFORMACIóN DEL SISTEMA ESTATAL;

SE ESTABLECEN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS Y LOS REGIONALES EN COORDINACIóN CON LAS ORGANIZACIONES CIVILES,PODRá FORMAR LOS COMITéS NECESARIOS PARA LAS DIFERENTES áREAS DE LA MATERIA Y EN PARTICULAR, PARA EL ESTUDIOESPECIALIZADO DE LAS INCIDENCIAS DELICTIVAS Y SE INCLUYE A EXPERTOS, INSTITUCIONES ACADéMICAS, DE INVESTIGACIóN YAGRUPACIONES DEL SECTOR SOCIAL Y PRIVADO RELACIONADAS CON LA MATERIA.

SE CREA EL SISTEMA DE INFORMACIóN ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, MEDIANTE INTERCONEXIONES DE VOZ, DATOS Y VIDEO,QUE PROPORCIONA A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA, LA INFORMACIóN PRECISA Y CONSTANTE EN MATERIA DESEGURIDAD PúBLICA Y COMUNITARIA, QUE GENEREN INTELIGENCIA APTA PARA EL EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUETIENEN ENCOMENDADAS LAS INSTITUCIONES POLICIALES, MEDIANTE INSTRUMENTOS TECNOLóGICOS.

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, SERá LA RESPONSABLE DE INTEGRAR Y ACTUALIZAR, UNA BASE ESTATAL DEDATOS, CON LA INFORMACIóN QUE GENEREN LA PROCURADURíA, LOS CUERPOS POLICIALES DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS, ASíCOMO LA QUE SE RECIBA DE LA FEDERACIóN Y LOS DEMáS ESTADOS, QUE COADYUVE A SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD YDERECHOS DE LAS PERSONAS, ASí COMO PRESERVAR LAS LIBERTADES, EL ORDEN Y LA PAZ PúBLICOS, MEDIANTE LAPREVENCIóN, PERSECUCIóN Y SANCIóN DE LAS INFRACCIONES Y DELITOS, ASí COMO LA REINSERCIóN SOCIAL DEL DELINCUENTEY DEL ADOLESCENTE INFRACTOR, MISMA QUE FORMARá PARTE INTEGRAL DEL SISTEMA DE INFORMACIóN ESTATAL Y DEPLATAFORMA MéXICO.

2008-11-26 - 01:23 PM

LA CREACIÓN DE LOS INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES DE ÉSTAPROCURADURÍA, CON PARTICIPACIÓN DE INSTANCIAS CIUDADANAS, SE ENCUENTRA CONTEMPLADA EN EL PROYECTO DE LEYDEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y EL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL,PRESENTADOS AL H. CONGRESO DEL ESTADO CUYA PROMULGACIÓN SE ENCUENTRA PENDIENTE, EN ESPERA DE LAAPROBACIÓN, PUBLICACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR, DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,ACTUALMENTE EN PROCESO LEGISLATIVO, CON EL OBJETO DE HACERLOS COINCIDENTES CON LA METODOLOGÍA DEINDICADORES NACIONALES.POR LO QUE TOCA A LOS MINISTERIOS PÚBLICOS Y PERITOS, A TRAVÉS DE LA SUBPROCURADURÍA DE CONTROL INTERNO,ANÁLISIS Y EVALUACIÓN, DE ÉSTA PROCURADURÍA, QUE CUENTA CON LOS INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LASINSTITUCIONES DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SE ESTÁ IMPLEMENTANDO ACTUALMENTE EL REDISEÑO DE TALES INDICADORES,CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MEDIANTE CONVENIO ESTABLECIDO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA, PARAADECUARSE A LOS LINEAMIENTOS NACIONALES.POR OTRO LADO, ÉSTA PROCURADURÍA HA ELABORADO EL PROYECTO DE LAS “BASES DE COORDINACIÓN OPERATIVA YCOOPERACIÓN TÉCNICA-CIENTIFICA INTERPROCURADURÍAS EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA”, QUE SERÁNSUSCRITAS EN BREVE CON LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, CON EL OBJETO DE ESTABLECER ENTRE AMBASINSTITUCIONES, LA COORDINACIÓN DE POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEACCIONES DE COLABORACIÓN RECÍPROCA, QUE PERMITA LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS Y QUE EN SU PARTE CONDUCENTESEÑALA, EN SU CLÁSULA OCTAVA: “…LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS QUE SE DERIVEN,SE ESTABLECERÁN CONJUNTAMENTE POR LAS PARTES Y SE INCLUIRÁN EN LOS ANEXOS TÉCNICOS RESPECTIVOS, LOS CUALESFORMARÁN PARTE DE LAS PRESENTES BASES DE COORDINACIÓN INTERPROCURADURÍAS”, Y EN SU CLÁUSULA NOVENA: “…LAPROCURADURÍA DEL ESTADO CON APOYO Y A TRAVÉS DE LA SUBPROCURADURÍA DE CONTROL REGIONAL, PROCEDIMIENTOSPENALES Y AMPARO, PRESENTARÁ FORMALMENTE A LA PROCURADURÍA GENERAL… LA PROPUESTA DE PROGRAMAS,PROYECTOS Y ACCIONES QUE INCLUYA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA DEFINIR CONJUNTAMENTE LAS METASPROGRAMÁTICAS Y OPERATIVAS, INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN QUE SE LES ASIGNEN, EN ATENCIÓN A LANATURALEZA Y OBJETIVOS DE CADA UNO DE LOS MISMOS.”

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:113/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

2008-11-28 - 07:59 PM

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó EN LA SESIóN DEL 29 DE ENERO DE 2009 LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DESEGURIDAD PúBLICA, ACORDE A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL, CREáNDOSE, ADEMáS DEL CENTRO ESTATAL DECONTROL, CONFIANZA Y EVALUACIóN.EN CUANTO EL H. CONGRESO DEL ESTADO REMITA EL DECRETO DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA,QUE CONTIENE, ENTRE OTROS APARTADOS, LA CREACIóN DE DICHO CENTRO ESTATAL, QUE SE ENCARGARA DE REGULAR LAPARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN 60 % DE AVANCE TOTAL.

2009-02-09 - 01:09 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:114/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

CHIHUAHUA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN LA LEY REFERIDA, SE ESTABLECE LA OBLIGACIóN DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL DE ESTABLECERINSTRUMENTOS DE ACOPIO DE DATOS QUE PERMITAN ANALIZAR LA INCIDENCIA CRIMINOLóGICA Y, EN GENERAL, LAPROBLEMáTICA DE SEGURIDAD PúBLICA EN LOS áMBITOS DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS.

LA ESTADíSTICA DE SEGURIDAD PúBLICA SISTEMATIZARá LOS DATOS Y CIFRAS RELEVANTES SOBRE SERVICIOS DE SEGURIDADPREVENTIVA, PROCURACIóN Y ADMINISTRACIóN DE JUSTICIA, SISTEMAS DE PRISIóN PREVENTIVA, DE EJECUCIóN DE SENTENCIASY DE TRATAMIENTO DE MENORES Y ADOLESCENTES INFRACTORES, Y LOS FACTORES ASOCIADOS A LA PROBLEMáTICA DESEGURIDAD PúBLICA.

PARA ESTABLECER LAS REGLAS DE INFORMACIóN SE ATENDERá A LO DISPUESTO POR LA LEY ESTATAL DE TRANSPARENCIA YACCESO A LA INFORMACIóN PúBLICA GUBERNAMENTAL.

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL Y PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO ESTABLECERáNDIFERENTES NIVELES DE CONSULTA

2008-11-26 - 01:24 PM

LOS TITULARES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO,SUSCRIBIERON CON LOS DIPUTADOS DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL ESTADO, CONSIDERANDO LAIMPORTANCIA DE TOMAR ACUERDOS FUNDAMENTALES CON RELACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA SEGURIDAD QUE VIVE ELESTADO, EL ACUERDO DE VOLUNTADES, EN CUYO PUNTO 4 SE SEÑALA: “SE CONSIDERARÁ DE MANERA PRIORITARIA LACREACIÓN DE UN OBSERVATORIO CIUDADANO PARA DAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS ACUERDOS DE ESTE CONVENIO.”

2008-11-28 - 08:02 PM

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBó EN LA SESIóN DEL 29 DE ENERO DE 2009 LA LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DESEGURIDAD PúBLICA, ACORDE A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL, CREáNDOSE EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL,CONFIANZA Y EVALUACIóN.EN CUANTO EL H. CONGRESO DEL ESTADO REMITA EL DECRETO DE LEY SOBRE EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA,QUE CONTIENE, ENTRE OTROS APARTADOS, LA CREACIóN DE DICHO CENTRO ESTATAL, QUE SE ENCARGARA DE REGULAR LAPARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS, EN MATERIA DE MANEJO DE INFORMACION PúBLICA.ACTUALMENTE SE CUENTA CON UN 60 % DE AVANCE TOTAL.

2009-02-09 - 01:19 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:115/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CREACIóN DE UN CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZASOLICITUD DE INCREMENTO DEL PRESUPUESTO DE LA CGEDP PARA EL EJERCICIO 2009.PROPUESTA PARA ASIGNACIóN DE RECURSOS FOSEG PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS DE CONTROL DECONFIANZA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y EL DISTRITO FEDERAL.FORTALECIMIENTO DEL áREA DE CONTROL DE CONFIANZA.EVALUACIóN PSICOMéTRICA A PERSONAL DE INSTITUCIONES POLICIALES.

EVALUACIóN PSICOMéTRICA A PERSONAL DE INSTITUCIONES DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

EVALUACIóN PSICOMéTRICA A PERSONAL DE INSTITUCIONES DE READAPTACIóN SOCIAL.

SOMETER A EXáMENES AL RESPONSABLE Y AL PRIMER NIVEL DE MANDO Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE LAS UNIDADESANTISECUESTRO.EVALUACIóN PSICOMéTRICA A PERSONAL CON ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ACTIVIDADES FINANCIERAS.

SELECCIóN DE PERSONAL DE SEGURIDAD PROVENIENTES DE LA POLICíA BANCARIA E INDUSTRIAL.

CAPACITACIóN EN DESARROLLO HUMANO A PERSONAL DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL D.F.

FORTALECER POLíTICAS ORIENTADAS AL RECLUTAMIENTO Y SELECCIóN DE PERSONAL RELACIONADO CON SEGURIDAD PúBLICA.

COORDINARSE CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL PARA ADECUARSE A LAS METODOLOGíAS, SISTEMAS Y MODELOS DEEVALUACIóN.

COORDINARSE CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA ADECUARSE A LAS METODOLOGíAS, SISTEMASY MODELOS DE EVALUACIóN.

APOYO INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE INSTANCIAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA.

EVALUACIóN A PERSONAL RESPONSABLES DE AGENCIAS DE MINISTERIO PúBLICO Y FISCALES.

CREAR EL INSTITUTO DE CONTROL DE CONFIANZA DEL DF QUE CERTIFIQUE A LOS EVALUADORES DEL INSTITUTO DE FORMACIóNPROFESIONAL.

ACTUALMENTE SE HAN REALIZADO EVALUACIONES EN EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA.

SE PERMITIRá LA ASISTENCIA A LOS PROCESOS DE EVALUACIóN A LOS ELEMENTOS ADSCRITOS A LAS áREAS POLICIALES DE LASFISCALíAS CENTRALES.

POR ACUERDO, EL JEFE DE GOBIERNO FORMALIZó LA CREACIóN DE LA COORDINACIóN GENERAL DE EVALUACIóN Y DESARROLLOPROFESIONAL.SE SOLICITó INCREMENTAR EL PRESUPUESTO A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS EN EL MARCO DEACUERDO NACIONAL.EN EL MARCO DE LA "PRIMERA REUNIóN NACIONAL PARA LA CREACIóN O CERTIFICACIóN DE LOS CENTROS DE CONTROL DECONFIANZA”, REALIZADA EL PRIMERO DE OCTUBRE PASADO, SE PROPUSO DESTINAR RECURSOS PROVENIENTES DEL FOSEGPARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS Y RESPONSABILIDADES DE LOS CENTROS.SE PRESELECCIONó EN UNA PRIMERA ACCIóN A PRECANDIDATOS PARA CAPACITARSE Y CERTIFICARSE COMO POLIGRAFISTASEN EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN)

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:116/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

SE SOLICITó LA COMPRA DE EQUIPOS DE POLIGRAFíA Y SUS ACCESORIOS, SE CONTACTó AL PROVEDOR, SE REALIZARON LOSPROCEDIMIENTOS EN EL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES PARA SU OBTENCIóN.

SE REALIZARóN ACTIVIDADES DE COORDINACIóN A FIN DE INICIAR EL PROCESO DE EVALUACIóN.

SE HAN REALIZADO EVALUACIONES PSICOMéTRICAS A PERSONAL DE UNIDADES DE GRUPOS ESPECIALES.

SE HAN REALIZADO EVALUACIONES PSICOMéTRICAS A PERSONAL DE UNIDADES DE GRUPOS ESPECIALES.

SE HA MANTENIDO COMUNICACIóN CON EL PROCURADOR DE JUSTICIA, A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO AL PARTICULAR.

EVLAUCIóN A PERSONAL DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y DE áREAS ESTRATéGICAS DELA SECRETARíA DEFINANZAS.PARA UN PROYECTO DE LA SUBSECRETARíA DEL SISTEMA PENITENCIARIO SE EVALUó A ELEMENTOS DE LA POLICíA BANCARIA EINDUSTRIAL, PARA LABORES DE SEGURIDAD Y GUíAS DE PRIMODELINCUENTES.

CURSO DIRIGIDO A RESPONSABLES DE AGENCIAS DE MINISTERIO PúBLICO Y DE FISCALíAS CENTRALES DE INVESTIGACIóN. EN COORDINACIóN CON LA ENTIDADES RESPONSABLES DISEñAR MECANISMOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DERECLUTAMIENTO Y SELECCIóN DE ASPIRANTES A ENTIDADES DE SEGURIDAD , PROCURACIóN DE JUSTICIA Y READAPTACIóNSOCIAL."SE ACUDIíO A LA ""PRIMERA REUNIóN NACIONAL PARA LA CREACIóN O CERTIFICACIóN DE LOS CENTROS DE CONTROL DECONFIANZA”, A EFECTO DE COORDINARSE EN LO RELACIONADO CON EL DISEñO DEL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN YCONTROL DE CONFIANZA, REALIZADA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL.ACUDIR A REUNIONES RELACIONADAS CON EL DISEñO DEL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA YPARA TEMAS DE CALENDARIZACIóN.

CON BASE EN LA INFORMACIóN OBTENIDA A TRAVéS DE LA METODOLOGíA PROPUESTA POR EL MODELO NACIONAL DEEVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA Y OTROS INSTRUMENTOS, PROVER A LAS ENTIDADES RELACIONADAS INFORMACIóNRELEVANTE PARA LA TOMA DE DECISIONES.

SE HAN REALIZADO ACCIONES DE COORDINACIóN CON AUTORIDADES DE LA PROCURADURíA GENERAL A FIN DE INICIAR ELPROCESO DE EVALUACIóN.

2008-11-07 - 12:07 PM

SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

CREACIóN DE 16 PUESTOS DE MANDOS MEDIOS.CREACIóN DE 100 PLAZAS O CONTRATOS PARA LA CONTRATACIóN DE PROFESIONISTAS PARA LAS áREAS DE POLIGRAFíA,PSICOLOGíA, ENTORNO SOCIAL, MéDICOS, TéCNICOS EN INFORMáTICA Y APOYO ADMINISTRATIVO, DE TAL FORMA QUE PUEDAAPLICARSE EL ESQUEMA DE CONTROL DE CONFIANZA ACORDE AL MODELO IMPLEMENTADO POR EL CENTRO NACIONAL DECONTROL Y CONFIANZA.SE COADYUVó EN LA ELABORACIóN DEL NUEVO REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA,PROPONIENDO CAMBIOS ACORDES A LA NUEVA RESPONSABILIDAD.SE REALIZARON GESTIONES TENDIENTES A RECUPERAR 16 PLAZAS DE ENLACE "A", LAS CUALES SE ENCUENTRAN DISPERSASPOR LA SECRETARíA, MISMAS QUE SERáN OTORGADAS A PROFESIONISTAS QUE CUMPLAN EL PERFIL PARA LOS PUESTOS DEPSICóLOGOS, POLIGRAFISTAS Y TRABAJADORES SOCIALES.OPERACIóN DE LA BASE DE DATOS DE PLATAFORA MéXICO Y MANDAMIENTOS JUDICIALES.

ACTUALIZACIóN DE LA BASE DE DATOS CON INFORMACIóN REFERENTE AL RESULTADO DE LAS EVALUACIONES PRACTICADAS.

1.- SE INICIA EN DICIEMBRE DE 2008 LA RECREDENCIALIZACIóN DEL PERSONAL OPERATIVO PP, PB Y PA, Y CON ELLO UN PROCESO

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:117/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

DE DEPURACIóN MEDIATE LA CONSULTA AUTOMáTICA DE ANTECEDENTES DELICTIVOS VíA PLATAFORMA MéXICO, DANDO PIE ALINICIO DE IVESTIGACIONES POR CONSIGNA EN EL áREA DE INTELIGENCIA. 2.- COMPSTAT (EVALUACIóN PERMANENTE).

3.- PRACTICAR EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A TODO EL PERSONAL.

SE HABILITó AL CETRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA CONSULTA A BASE DE DATOS SOBRE MANDAMIENTOS JUDICIALES,DETENIDOS Y RECURSOS VíA PLATAFORMA MéXICO Y SISTEMA PROPIO.APLICACIóN DE EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A LA TOTALIDAD DE LOS ASPIRANTES.

SE REASIGNARON PRESUPUESTOS CORRESPONDIENTES A RECURSOS DE FOSEG Y SUBSEMUN. EVALUACIONES PSICOLóGICAS REALIZADAS.

EVALUACIONES POLIGRáFICAS REALIZADAS.

EVALUACIONES TOXICOLOGíAS REALIZADAS.

EVALUACIONES MéDICAS REALIZADAS.

EVALUACIONES DE ENTORNO SOCIAL REALIZADAS.

SE REALIZó LA PROPUESTA CON LA DEFINICIóN DE OBJETIVOS Y FUNCIONES ANTE LA DIRECCIóN EJECUTIVA DE DESARROLLOORGAIZACIONAL Y ADMINISTRATIVO Y OFICIALíA MAYOR.SE REALIZó LA PROPUESTA CON LA DEFINICIóN DE OBJETIVOS Y FUNCIONES ANTE LA DIRECCIóN EJECUTIVA DE DESARROLLOORGAIZACIONAL Y ADMINISTRATIVO Y OFICIALíA MAYOR.SE PUBLICó EL REGLAMENTO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, CON FECHA 16 DE OCTUBRE.

SE EFECTUó LA SOLICITUD ANTE LA OFICIALíA MAYOR

YA SE CUENTA CON EL ANáLISIS DE SISTEMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE CREDENCIALIZACIóN Y CONSIGNAS DEINVESTIGACIóN.EVALUACIóN DIRECTA DE RESULTADOS POR REGIóN, SECTOR Y AGENTE POLICIAL.

SE PROPUSO UNA REESTRUCTURACIóN TOTAL PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE EVALUACIóN DEL PERSONAL OPERATIVO.TODO PERSONAL NUEVO O EXISTENTE, SUJETO A EVALUACIóN, SE FILTRA EN LA CONSULTA.

EN ESPERA DE LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA NUEVA ESTRUCTURA. (100 PLAZAS PERSONAL TéCNICO Y 16 MANDOSMEDIOS).SE DIO CON PRIORIDAD DESARROLLO DE SISTEMAS PARA 066 Y 089, PLATAFORMA MéXICO, EQUIPAMIENTO DE CóMPUTO YSERVIDORES Y RECUPERACIóN DE MóDULOS DE PROXIMIDAD.

2008-11-07 - 01:32 PM

SUBPROCURADURIA DE AVERIGUACIONES PREVIAS CENTRALES

ACTUALMENTE EN ESTA SUBPROCURADURIA EL PERSONAL ACUDE AL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARACAPACITACIÓN Y PUEDAN OBTENER EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA.

POR PARTE DE ESTA SUBPROCURADURIA, EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE JULIO AL 23 DE OCTUBRE DEL 2008, SE HANENVIADO A CAPACITAR A 15 SERVIDORES PÚBLICOS ATENDIENDO EN LOS TIEMPOS QUE MARCA EL IFP.

EN ESPERA DE QUE SE APRUEBA LA NORMATIVIDAD SOBRE LAS FORMAS Y TEMPORALIDAD EN LAS QUE SE VA A LLEVAR A CABOLAS EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, SIN EMBARGO SEÑALAMOS QUE EL PERSONAL DE LA SUBPROCURADURIA HA SIDOSELECCIONADO POR EL INSTITUTO PARA QUE ACUDAN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, DESPUÉS DEVINCULAR LAS CARGAS DE TRABAJO, EL NÚMERO DE PERSONAL Y LA PRODUCTIVIDAD Y CON EL FIN DE REFORZAR LASUNIDADES PARA RESOLVER EN MENOR TIEMPO LAS INDAGATORIAS, ATENDER CON PRONTITUD A LA CIUDADANÍA Y TENERMAYOR SUPERVISIÓN.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:118/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

SE CUMPLE CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL QUE INGRESÓ CON DISPENSA, EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR,SE TIENE UN 10% DE PERSONAL QUE ACUDE AL INSTITUTO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN E INGRESAR AL SERVICIO CIVIL DECARRERA.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CON EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CUENTANCON EL PROYECTO PARA SOBRE LA FORMA Y PERIODICIDAD QUE SE VAN A INICIAR LAS EVALUACIONES AL PERSONALSUSTANTIVO Y CERTIFICARLO.

SE HA CAPACITADO AL PERSONAL EN LAS SIGUIENTES MATERIAS: LA REFORMA INTEGRAL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ENMÉXICO; ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Y UN SERVICIO EFICAZ; MEDIOS DE PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL; DERECHO PENALMEXICANO DEL DOGMA A LA PRAXIS; TALLER DE ELABORACIÓN DE PLIEGO DE CONSIGNACIÓN; PROCESO PENAL MEXICANO;ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, TEORÍA DEL DELITO.

EL PERSONAL DE LA SUBPROCURADURÌA HA ASISTIDO A LOS DIPLOMADOS, MAESTRÍAS Y CONFERENCIAS QUE SE DAN EN ELINSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA SU CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.

SE REESTRUCTURO AL PERSONAL DE LA SUBPROCURADURÌA Y TODAS LAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN.

EL PERSONAL DE LA SUBPROCURADURÍA SE ENCUENTRA EN APTITUD Y CONDICIÓN PARA QUE SE SEÑALEN LAS FORMAS YPERIODOS EN LOS QUE SE VA A REALIZAR LA EVALUACIÓN Y ACTUALMENTE HAN ASISTIDO A LOS DIPLOMADOS, MAESTRÍAS YCONFERENCIAS QUE SE DAN EN EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA SU CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN YEVALUACIÓN.

2008-11-28 - 09:17 PM

SE ENCUENTRA VIGENTE LA CONVOCATORIA PARA RECLUTAR 150 OFICIALES SECRETARIOS, 400 POLICíAS INVESTIGADORES Y150 PERITOS EN DIVERSAS ESPECIALIDADES. PARA SU INGRESO DEBERáN CUMPLIR CON LOS NUEVOS PROGRAMAS DEEVALUACIóNQUE HA ESTABLECIDO EL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL, CUYAS EXIGENCIAS SON MáS ALTAS, PARAASEGURAR QUE EL PERSONAL QUE INGRESE A PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, CUBRA EL MáSALTO GRADO DE CALIDAD PROFESIONAL Y EN SERVICIO AL PúBLICO.

2009-02-24 - 09:40 AM

SE TIENE EL PROYECTO DE MODIFICACIONES Y REFORMAS A REGLAMENTOS DE LOS CENTROS DE RECLUSIóN DEL DISTRITOFEDERAL, DONDE SE INCLUYE LA CREACIóN DE LA UNIDAD CENTRO DE EVALUACUóN Y CONTROL DE CONFIANZA, QUE SERáRESPONSABLE DE LOS EXAMENES DE INGRESO PERMANENCIA Y EVALUACIóN DEL PERSONAL PENITENCIARIO. DICHOORGANISMO SE ENCUENTRA EN ETAPA DE CERTIFICACIóN PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DEL ACUERDO NACIONAL PORLA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD.

2009-02-24 - 10:12 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:119/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

PUBLICACIóN DE CONVOCATORIA PARA LA CERTIFICACIóN DE INSTRUCTORES EVALUADORES EN TéCNICAS DE LA FUNCIóNPOLICIAL, EN COORDINACIóN CON LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

ESTA CONVOCATORIA ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA DE EVALUACIóN DEL PERSONAL DE LA POLICíA JUDICIAL DELDISTRITO FEDERAL. EL OBJETIVO ES CONTAR CON INSTRUCTORES CERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA EN SEIS TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL: ARMAMENTO Y TIRO, CAPACIDAD FíSICA, DETENCIóN Y CONDUCCIóN DEPROBABLES RESPONSABLES, OPERACIóN DE EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIóN, DEFENSA POLICIAL Y CONDUCCIóN DEVEHíCULOS POLICIALES.APLICACIóN DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A 68 ELEMENTOS DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,INSCRITOS EN LA CONVOCATORIA DE REFERENCIA.(EXAMEN MéDICO, EXAMEN QUíMICO TOXICOLóGICO, EVALUACIóN DELENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL, POLíGRAFO).UNA VEZ QUE SE CUENTE CON EL GRUPO DE INSTRUCTORES EVALUADORES EN TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIALCERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, SE INICIARá LA EVALUACIóN DEL LA TOTALIDAD DE LOSELEMENTOS DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

PARA EL INGRESO DE NUEVOS ELEMENTOS A LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, EL INSTITUTO DE FORMACIóNPROFESIONAL LLEVA A CABO UN ESTRICTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIóN, EL CUAL ES APROBADO POR EL COMITéDE PROFESIONALIZACIóN DE ESTA PROCURADURíA.

EL PROCESO DE SELECCIóN INTEGRA LAS SIGUIENTES EVALUACIONES Y FILTROS: EXAMEN MéDICO, PRUEBA DE RESISTENCIA,EXAMEN FíSICO, EVALUACIóN SOCIOECONóMICA, TOMA DE HUELLAS DACTILARES, EVALUACIóN PSICOMéTRICA, CURSOPROPEDéUTICO, EXAMEN DE MANEJO, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, ENTREVISTA PERSONAL, VISITA DOMICILIARIA.

ASí MISMO, SE VERIFICAN ANTECEDENTES PERSONALES, LABORALES, SOCIALES, MéDICOS Y ACADéMICOS, ASí COMO LAAUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LOS ASPIRANTES.

LOS ASPIRANTES QUE APRUEBAN DICHO PROCESO INGRESAN A LA CARRERA DE TéCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ENINVESTIGACIóN POLICIAL, CON UNA DURACIóN DE 1 AñO. PROYECTO DE CONVOCAOTRIA DE INGRESO AL CARGO DE AGENTE DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

PUBLICACIóN DE LA CONVOCATORIA DE PROMOCIóN PARA MANDOS DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

PARA EL ASCENSO DE ELEMENTOS DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL SE REQUIERE DE LA PUBLICACIóN DE UNACONVOCATORIA, A EFECTO DE QUE LAS PLAZAS SE ASIGNEN A TRAVéS DE CONCURSO DE OPOSICIóN.CON EL OBJETO DE FORTALECER LA CAPACITACIóN DEL PERSONAL DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, SE HADISEñADO UN NUEVO MODELO DE ACTUALIZACIóN, SOBRE LOS SIGUIENTES EJES TEMáTICOS: FUNDAMENTOS TéCNICOS YCIENTíFICOS DE LA INVESTIGACIóN POLICIAL, METODOLOGíA DE LA INVESTIGACIóN POLICIAL, DEFENSA POLICIAL Y TáCTICAOPERACIONAL, DEONTOLOGíA POLICIAL, DESARROLLO HUMANO Y LA POLICíA INVESTIGADORA EN EL MARCO DE LAS REFORMASCONSTITUCIONALES.

2008-11-07 - 10:08 AM

ACTUALMENTE SE REALIZA EL CURSO DE INDUCCIóN QUE CONCLUIRá EL 1O DE NOVIEMBRE. DE CONFORMIDAD CON LOSRESULTADOS DEL CURSO, SE SOMETERáN A CONSIDERACIóN DEL CONSEJO ACADéMICO DE LA ACADEMIA REGIONAL DESEGURIDAD PúBLICA DEL CENTRO LOS EXPEDIENTES DE LOS ELEMENTOS PARA LA APROBACIóN DE AQUELLOS QUE SERáNSOMETIDOS A LA EVALUACIóN FíNAL. EN CASO DE ACREDITAR DICHA EVALUACIóN, SERáN CERTIFICADOS POR LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:120/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

EL DíA 24 DE OCTUBRE CONCLUYó LA APLICACIóN DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA DE LOS ELEMENTOSINSCRITOS EN LA CONVOCATORIA.

ACTUALMENTE SE REALIZAN LAS GESTIONES ANTE LA OFICIALíA MAYOR, A EFECTO DE CONTAR CON LOS RECURSOSNECESARIOS PARA LA EVALUACIóN DE TODOS LOS ELEMENTOS DE LA POLICíA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN 124 ASPIRANTES CURSANDO LA CARRERA DE TéCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ENINVESTIGACIóN POLICIAL, LOS CUALES ACREDITARON EL CONCURSO DE INGRESO CORRESPONDIENTE.CABE DESTACAR QUE LOS ASPIRANTES CONTINúAN EN CONSTANTE OBSERVACIóN Y SEGUIMIENTO.

ACTUALMENTE SE ELABORA EL PROYECTO DE CONVOCATORIA DE INGRESO AL CARGO DE AGENTE DE LA POLICíA JUDICIAL DELDISTRITO FEDERAL, LA CUAL SERá SOMETIDA A LA APROBACIóN DEL COMITé DE PROFESIONALIZACIóN DEL INSTITUTO DEFORMACIóN PROFESIONAL.DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE SE LLEVARá A CABO EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIóN.

ACTUALMENTE SE ELABORA EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y SE PLANEA LA LOGíSTICA PARA SU IMPLEMENTACIóN.

2008-11-07 - 10:09 AM

LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SEGURIDAD PENITENCIARIA Y EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PENITENCIARIA TIENE UNPROGRAMA DE CONTROL DE CONFIANZA MEDIANTE EL CUAL SE HAYAN PUESTO EN MARCHA ESTUDIOS ANTIDOPING Y PARACONOCER LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE PERSONAL DE SEGURIDAD DE LAS INSTANCIAS PENITENCIARIAS

PROGRAMA "CARAS NUEVAS" PGJDF.- TERMINÓ LA PRIMER ETAPA DE ROTACIÓN INTELIGENTE, POR LO QUE TODO EL PERSONALMINISTERIAL ADSCRITO A LAS DISTINTAS COORDINACIONES TERRITORIALES DE LAS FISCALÍAS DESCONCENTRADAS FUERONMOVILIZADOS BAJO LAS SIGUIENTES PREMISAS:DE 3 A 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LA MISMA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN, FUERON ROTADOS INTERNAMENTE.MÁS DE 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LA MISMA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN, FUERON ROTADOS A OTRA FISCALÍA DESCONCENTRADA.

INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PGJDFPUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA PARA LA CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTORES EVALUADORES EN TÉCNICAS DE LA FUNCIÓNPOLICIAL, EN COORDINACIÓN CON LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.ESTA CONVOCATORIA ES LA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE LA POLICÍA JUDICIAL DELDISTRITO FEDERAL. EL OBJETIVO ES CONTAR CON INSTRUCTORES CERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA EN SEIS TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL: ARMAMENTO Y TIRO, CAPACIDAD FÍSICA, DETENCIÓN Y CONDUCCIÓN DEPROBABLES RESPONSABLES, OPERACIÓN DE EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN, DEFENSA POLICIAL Y CONDUCCIÓN DEVEHÍCULOS POLICIALES."APLICACIÓN DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A 68 ELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,INSCRITOS EN LA CONVOCATORIA DE REFERENCIA (EXAMEN MÉDICO, EXAMEN QUÍMICO TOXICOLÓGICO, EVALUACIÓN DELENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, POLÍGRAFO).UNA VEZ QUE SE CUENTE CON EL GRUPO DE INSTRUCTORES EVALUADORES EN TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIALCERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE INICIARÁ LA EVALUACIÓN DEL LA TOTALIDAD DE LOSELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PARA EL INGRESO DE NUEVOS ELEMENTOS A LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, EL INSTITUTO DE FORMACIÓNPROFESIONAL LLEVA A CABO UN ESTRICTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN, EL CUAL ES APROBADO POR ELCOMITÉ DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA PROCURADURÍA.

EL PROCESO DE SELECCIÓN INTEGRA LAS SIGUIENTES EVALUACIONES Y FILTROS: EXAMEN MÉDICO, PRUEBA DE RESISTENCIA,EXAMEN FÍSICO, EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA, TOMA DE HUELLAS DACTILARES, EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA, CURSOPROPEDÉUTICO, EXAMEN DE MANEJO, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, ENTREVISTA PERSONAL, VISITA DOMICILIARIA.

ASÍ MISMO, SE VERIFICAN ANTECEDENTES PERSONALES, LABORALES, SOCIALES, MÉDICOS Y ACADÉMICOS, ASÍ COMO LAAUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LOS ASPIRANTES.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:121/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

LOS ASPIRANTES QUE APRUEBAN DICHO PROCESO INGRESAN A LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ENINVESTIGACIÓN POLICIAL, CON UNA DURACIÓN DE 1 AÑO.

PROYECTO DE CONVOCAOTRIA DE INGRESO AL CARGO DE AGENTE DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

ACTUALMENTE SE REALIZA EL CURSO DE INDUCCIÓN QUE CONCLUIRÁ EL 1O DE NOVIEMBRE. DE CONFORMIDAD CON LOSRESULTADOS DEL CURSO, SE SOMETERÁN A CONSIDERACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA ACADEMIA REGIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA DEL CENTRO LOS EXPEDIENTES DE LOS ELEMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE AQUELLOS QUE SERÁNSOMETIDOS A LA EVALUACIÓN FÍNAL. EN CASO DE ACREDITAR DICHA EVALUACIÓN, SERÁN CERTIFICADOS POR LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

EL DÍA 24 DE OCTUBRE CONCLUYÓ LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA DE LOS ELEMENTOSINSCRITOS EN LA CONVOCATORIA.

ACTUALMENTE SE REALIZAN LAS GESTIONES ANTE LA OFICIALÍA MAYOR, A EFECTO DE CONTAR CON LOS RECURSOSNECESARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE TODOS LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN 124 ASPIRANTES CURSANDO LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ENINVESTIGACIÓN POLICIAL, LOS CUALES ACREDITARON EL CONCURSO DE INGRESO CORRESPONDIENTE. CABE DESTACAR QUELOS ASPIRANTES CONTINÚAN EN CONSTANTE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO.

ACTUALMENTE SE ELABORA EL PROYECTO DE CONVOCATORIA DE INGRESO AL CARGO DE AGENTE DE LA POLICÍA JUDICIAL DELDISTRITO FEDERAL, LA CUAL SERÁ SOMETIDA A LA APROBACIÓN DEL COMITÉ DE PROFESIONALIZACIÓN DEL INSTITUTO DEFORMACIÓN PROFESIONAL.

SECRETARÍA DE GOBIERNO.

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PENITENCIARIA: LA SUBSECRETARÍA DE SISTEMA PENITENCIARIO CUENTA CON EL PROGRAMACORRESPONDIENTE Y ESTA TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA CON EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LAJEFATURA DE GOBIERNO.

REVISAR EL SOCORRO DE LEY: SE REALIZA UN ESTUDIO DEL COSTO REAL DIARIO, POR INTERNO DEL FUERO FEDERAL.

2008-11-28 - 10:12 AM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL HA PUESTO EN MARCHA LA CERTIFICACIóN DE CALIDAD ISO9001-2008, DE CINCO PROCESOS EN LA AGENCIA DEL MINISTERIO PúBLICO IZTAPALAPA 3 CON LO CUAL SE EVALUARá DE FORMACONSTANTE AL PERSONAL MINISTERIAL QUE AHI LABORA, ASí COMO A LOS ELEMENTOS DEL POLICíA JUDICIAL Y PERITOS, QUEESTéN ADSCRITOS A LA MISMA, PARA POSTERIORMENTE REPLICARLO A LAS DEMáS AGENCIAS DEL MINISTERIO PúBLICO Y CONELLO MANTENER UNA EVALUACIóN PERMANENTE A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO INTERNACIONALMENTE CON LANORMA ISO 9001-2008.

2009-02-24 - 09:47 AM

EN LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, EL PERSONAL DIRECTIVO DESDE LA TíTULAR DE LA SUBSECRETARíA,DIRECTORES EJECUTIVOS, DIRECTORES DE CENTROS, SUBDIRECTORES Y JEFES DE SEGURIDAD FUERON EVALUADOS POR LACOORDINACIóN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA DEL DISTRITO FEDERAL.

2009-02-24 - 10:09 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:122/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE INTENSIFICÓ LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍCOMO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CURSOS PROPICIOS PARA SU BUEN DESEMPEÑO LABORAL, ASÍ COMO LOSRELACIONADOS CON TEMAS DE SENSIBILIZACIÓN DE PERSONAL.

EL PERSONAL DE LA PGJDF HA ASISTIDO A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN Y CONFERENCIAS QUE SE HAN DADO EN ELINSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA SU ACTUALIZACIÓN.

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE PROMOCIÓN PARA MANDOS DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

PARA EL ASCENSO DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL SE REQUIERE DE LA PUBLICACIÓN DE UNACONVOCATORIA, A EFECTO DE QUE LAS PLAZAS SE ASIGNEN A TRAVÉS DE CONCURSO DE OPOSICIÓN.

CON EL OBJETO DE FORTALECER LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA POLICÍA JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, SE HADISEÑADO UN NUEVO MODELO DE ACTUALIZACIÓN, SOBRE LOS SIGUIENTES EJES TEMÁTICOS: FUNDAMENTOS TÉCNICOS YCIENTÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN POLICIAL, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN POLICIAL, DEFENSA POLICIAL Y TÁCTICAOPERACIONAL, DEONTOLOGÍA POLICIAL, DESARROLLO HUMANO Y LA POLICÍA INVESTIGADORA EN EL MARCO DE LAS REFORMASCONSTITUCIONALES. ACTUALMENTE SE ELABORA EL PROGRAMA DE ESTUDIOS Y SE PLANEA LA LOGÍSTICA PARA SUIMPLEMENTACIÓN.

LA AGENCIA CENTRAL, PGJDF, TIENE EL FIRME COMPROMISO DE OPTIMIZAR, AÚN MAS, TODOS LOS RECURSOS, TANTOHUMANOS COMO MATERIALES.

SE ESTÁN REALIZANDO PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO A LOS CENTROS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS, CON LA COOPERACIÓNDE LOS CENTROS DE ATENCIÓN CON LOS QUE CUENTA ÉSTA INSTITUCIÓN, TALES COMO C.A.V.I, C.T.A., A.D.E.V.I., C.A.R.I.V.A, ETC.EN BREVE SE ESTARÁ TENIENDO CONTACTO CON LOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN CON LOS QUE CUENTA ÉSTAINSTITUCIÓN, A EFECTO DE QUE NOS DEN UN PANORAMA DE SUS ACTIVIDADES Y ATRIBUCIONES Y ASÍ PODER ESTAR ENCONDICIONES DE HACER USO DE ESA INFORMACIÓN PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA.

SE MEJORARÁ EL ESPACIO PARA LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS. SERÁ INDISPENSABLE QUE EL PERSONAL DE LAS DIFERENTES SUBPROCURADURÌAS ACUDA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓNEN EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, QUE ADEMÁS DEBERÁN APROBAR.

PAULATINAMENTE SE ESTARÁN ENVIANDO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PGJDF A QUE TOMEN LOS CURSOS DECAPACITACIÓN.

FISCALÍA CENTRAL DE INVESTIGACIÓN PARA ROBO DE VEHÍCULOS Y TRANSPORTE

POR PARTE DE ESTA FISCALÍA EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE JULIO AL 23 DE OCTUBRE DEL 2008 SE HAN ENVIADO ACAPACITAR A 15 SERVIDORES PÚBLICOS, ATENDIENDO A LOS TIEMPOS QUE MARCA EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONALDE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

SE HA CAPACITADO AL PERSONAL EN LAS SIGUIENTES MATERIAS: LA REFORMA INTEGRAL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ENMÉXICO; ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Y UN SERVICIO EFICAZ; MEDIOS DE PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL; DERECHO PENALMEXICANO DEL DOGMA A LA PRAXIS; TALLER DE ELABORACIÓN DE PLIEGO DE CONSIGNACIÓN; PROCESO PENAL MEXICANO;ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, TEORÍA DEL DELITO.

2008-11-28 - 09:21 PM

EL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL REALIZóDIVERSOS PROGRAMAS DE CAPACITACIóN PARA LOS ELEMENTOS DE POLICíA JUDICIAL, ENTRE LOS CUALES ESTUVIERON:

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:123/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

INVESTIGACIóN POLICIAL, PRáCTICAS DE TIRO, PRESERVACIóN DEL LUGAR DE LOS HECHOS, ETC. ASIMISMO SE REALIZARONEVALUACIONES PSICOLóGICAS, PSICOMéTRICAS Y POLIGRáFICAS PARA PROMOVERLOS A CARGOS MáS ALTOS DE ACUERDO ASUS CAPACIDADES Y DESEMPEñO EN LA INSTITUCIóN.

2009-02-24 - 09:53 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:124/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INCREMENTAR EL PRESUPUESTO ASIGNADO A LOS SECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN ELPERIODO MAYO-OCTUBRE DE 2008. EL PRESUPUESTO ANUAL DESTINADO PARA LOS SECTORES SEGURIDAD PÚBLICA YPROCURACIÓN DE JUSTICIA SE INCREMENTÓ EN 945.2 MILLONES DE PESOS EN EL PERIODO MAYO – OCTUBRE DEL PRESENTEAÑO: 854.8 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA Y 90.4 MDP PARA PROCURACIÓN DE JUSTICIA.INCREMENTAR EL PRESUPUESTO ASIGNADO A LOS SECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN ELPERIODO ENERO-DICIEMBRE DE 2008.PARA TODO EL AÑO 2008 EL PRESUPUESTO QUE SE CANALIZARÁ A LOS RUBROSSEÑALADOS SERÁ SUPERIOR EN 1,642.9 MDP RESPECTO A LOS RECURSOS PREVISTOS ORIGINALMENTE EN EL PRESUPUESTO DEEGRESOS DEL DISTRITO FEDERAL, LO CUAL REPRESENTA UN CRECIMIENTO ANUAL DE 8.34 POR CIENTO.

RESPECTO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN 2008, EL FOSEGDF DESTINO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LAPROCURACIÓN DE JUSTICIA POR UN MONTO DE $314 035,534.56. EL FOSEGDF TIENE COMPROMETIDOS RECURSOS PARA LASEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, A EJERCER EN EL 2008 POR UN MONTO DE $276 105,798.47 PARA EL CONVENIO DE COORDINACIÓN 2009 EL FOSEGDF TIENE PROYECTADO RECURSOS DEL ORDEN DE $510 172,933.00 PARALLEVAR A CABO ACCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA. CON ESTA PROYECCIÓN DE RECURSOS PARASEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN EL CONVENIO DE COORDINACIÓN 2009, SE TENDRÍA UN INCREMENTO ENESTOS RUBROS DE $196 137,398.44 RESPECTO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN DE 2008.

2008-11-28 - 01:19 PM

AL 31 DE ENERO DE 2009, SE LLEVARON A CABO LAS REPROGRAMACIONES SOLICITADAS POR LAS UNIDADES AUXILIARES DEGASTO DEL FOSEGDF, DESTINANDO UN MONTO DE $307 084,183.98 PARA LA SEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURACIóN DEJUSTICIA, DE LOS CUALES SE HAN EJERCIDO $261 313,723.03; ES DECIR, SE TIENE UN AVANCE DEL 85.1 % A LA FECHA QUE SEINFORMA EN ESTE RUBRO.

2009-02-24 - 09:41 AM

RESPECTO DE LOS RECURSOS DEL CONVENIO DE COORDINACIóN 2009 DESTINADOS A LA SEGURIDAD PúBLICA Y A LAPROCURACIóN DE JUSTICIA, EL FOSEGDF NO ADMINISTRARá LOS MISMOS; TODA VEZ QUE, EL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA DETERMINó QUE SERIAN DIRECTAMENTE LAS SECRETARíAS DE FINANZAS DE LAS ENTIDADES QUIENESADMINISTRARAN LOS RECURSOS DEL FASP ASí COMO LAS APORTACIONES LOCALES EN UNA CUENTA BANCARIA ESPECíFICA.POR LO TANTO, ES LA SECRETARíA DE FINANZAS DEL DF QUIéN DARá CUENTA DE LOS MISMOS.

2009-02-24 - 09:43 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:125/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ESTA INFORMACIóN ESTA EN PROCESO TODA VEZ QUE LOS PROGRAMAS DE HOMOLOGACIóN DE DESARROLLO POLICIAL YMINISTERIOS PúBLICOS, ESTáN SUJETOS A LA INICIATIVA DE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA.

EN EL ARTíCULO CUATRO DE LA CITADA LEY SOSTIENE QUE EL CONSEJO NACIONAL TENDRá LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:FRACCIóN V.- PROMOVER LA HOMOLOGACIóN DE LOS MODELOS MINISTERIAL, POLICIAL Y PERICIAL EN LAS INSTITUCIONES DESEGURIDAD PúBLICA.

ASí TAMBIéN EN EL ARTíCULO 34 APARTADO B, FRACCIóN VIII ESTABLECE: COADYUVAR A LA INTEGRACIóN Y FUNCIONAMIENTODEL DESARROLLO POLICIAL, MINISTERIAL Y PERICIAL.

POR LO TANTO ESTAMOS EN ESPERA DE LA APROBACIóN DE LA INICIATIVA DE LEY, ASí COMO DE LOS LINEAMIENTOS QUE ENESTA MATERIA APRUEBE EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-11-28 - 08:22 PM

UNA VEZ APROBADA LA INICIATIVA DE LEY, SE ESTARá EN POSIBILIDAD DE REPLICAR EL SISTEMA, SIN EMBARGO SE HANGENERADO DIVERSOS MéTODOS DE FORMA INTERNA, PARA EVALUAR Y CONDICIONAR LA PERMANENCIA DE LOS ELEMENTOSDE POLICíA JUDICIAL Y DE SEGURIDAD PúBLICA PARA GARANTIZAR EL CORRECTO DESEMPEñO DE LAS ACTIVIDADES QUE LESEAN ENCOMENDADAS

2009-02-24 - 09:58 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:126/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

PROCURADURìA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

SE ESTA INTEGRANDO EN LA PROCURADURíA LA INICIATIVA PARA REGLAMENTAR CONJUNTAMENTE A NIVEL NACIONAL ELESQUEMA PARA LA EVALUACIóN SOBRE LA PERMANENCIA DEL PERSONAL EN LAS INSTITUCIONES DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.SE ESPERA QUE SE SEñALEN LAS FORMAS Y PERIODICIDAD EN LAS QUE SE VA A IMPLEMENTAR LA EVALUACIóN PARA LAPERMANENCIA DEL PERSONAL.

REUNIóN DE TRABAJO CON SEDENA PARA ESTABLECER CRONOGRAMA DE TRABAJO EN LA APLICACIóN DE EVALUACIóN DECONTROL DE CONFIANZA, APLICACIóN DE EXáMENES: TOXICOLóGICO, MéDICO, PSICOLóGICO, TOMA DE HUELLAS Y GENERAL DECONOCIMIENTOS. SE APLICARA 5, 6 Y 7 DE NOVIEMBRE EXAMEN TOXICOLóGICO, EL RESTO DE EXáMENES DEL 10 AL 28 DENOVIEMBRE.

APLICACIóN DE EVALUACIóN DE DESTREZA S PARTIR DE LA PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE 2008. SE ENVIARáN 300 ELEMENTOSA LA SEDENA PARA SU EVALUACIóN DE DESTREZA CADA 4 DíAS.

2008-11-14 - 09:29 PM

SE HA INSTITUCIONALIZADO EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS, A TRAVéSDEL CUAL SE CONDICIONA SU PERMANENCIA EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, ASIMISMO,LA CONVOCATORIA QUE ESTá EN MARCHA PARA RECLUTAR 150 OFICIALES SECRETARIOS, YA CUENTA CON ESE ESQUEMA DECERTIFICACIóN, A EFECTO DE ASEGURAR QUE EL INGRESO DEL NUEVO PERSONAL MINISTERIAL CUBRE ESE PERFIL.

2009-02-24 - 10:02 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:127/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

MEJORAR LA PLANEACIÓN Y EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 DEL DISTRITOFEDERAL.LA SECRETARÍA DE FINANZAS EN COORDINACIÓN CON LA TOTALIDAD DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DE GASTO DEL GOBIERNODEL DISTRITO FEDERAL, INCLUIDAS LAS VINCULADAS CON LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SEENCUENTRA EN EL PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN PARA EL EJERCICIO 2009 DE ACUERDO A LA ESTRATEGIA DE PRESUPUESTOBASADO EN RESULTADOS (PBR).

DICHA ESTRATEGIA SE BASA EN TRES INNOVACIONES PRINCIPALES QUE BUSCAN MEJORAR LA ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN DEGOBIERNO DE ACUERDO A LOS RESULTADOS QUE LA CIUDADANÍA ESPERA OBTENER: DICHAS INNOVACIONES SON: REEMPLAZODE LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA POR UNA NUEVA ESTRUCTURA POR RESULTADOS, UNA NUEVA CLAVE PRESUPUESTARIA YEL DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE INDICADORES DE ESTRATÉGICOS.

EN LA NUEVA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA SE INCORPORA LA SUBFUNCIÓN “DERECHOS HUMANOS” Y SE FORTALECE LAPRESUPUESTACIÓN BAJO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

EN EL MARCO DE LOS TRABAJOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 DEL DISTRITOFEDERAL, LAS UNIDADES EJECUTORAS DE GASTO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ASÍ COMO SUSUNIDADES SECTORIZADAS, SE ENCUENTRAN EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LOSANTEPROYECTOS DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009.

EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUENTA CON UN MARCO NORMATIVO ADECUADO PARA EL BUEN EJERCICIO DE LOSRECURSOS ASIGNADOS A LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ENTRE LOS QUE SEENCUENTRAN: • EL CÓDIGO FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL, EL CUAL SE ACTUALIZA ANUALMENTE.• DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE, EN EL QUE SE SEÑALAN LOSPROGRAMAS QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA PRESUPUESTARIO SE CONSIDERAN PRIORITARIOS. POR EJEMPLO, PARA ELPRESENTE EJERCICIO FISCAL DE ACUERDO AL ARTÍCULO 7 DEL CITADO ORDENAMIENTO, LOS PROGRAMAS DE SEGURIDADPÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA SE CONSIDERAN PRIORITARIOS.• MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

• ASIMISMO, EN LO RELACIONADO CON LOS RECURSOS ASIGNADOS AL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL(FOSEGDF), POR TENER EL CARÁCTER DE FIDEICOMISO PÚBLICO, LA ADMINISTRACIÓN Y EJERCICIO DE LOS RECURSOSASIGNADOS AL MISMO, SE APEGA AL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓNPÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE PROPIAS DEL FIDEICOMISO.

LA PGJDF DESARROLLO UNA PROPUESTA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO EN LA QUE SE SEÑALÓEL DIAGNÓSTICO ACTUAL QUE PRESENTAN LA ÁREAS QUE LA INTEGRAN Y LAS ACCIONES QUE SE PRETENDEN DESAROLLARPARA EL 2009 ASÍ COMO EL PRESUPUESTO QUE SE REQUIERE; SE ESPERA APROBACIÓN

2008-11-28 - 10:51 AM

AL 31 DE ENERO DE 2009, SE LLEVARON A CABO LAS REPROGRAMACIONES SOLICITADAS POR LAS UNIDADES AUXILIARES DEGASTO DEL FOSEGDF, DESTINANDO UN MONTO DE $307 084,183.98 PARA LA SEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURACIóN DEJUSTICIA, DE LOS CUALES SE HAN EJERCIDO $261 313,723.03; ES DECIR, SE TIENE UN AVANCE DEL 85.1 % A LA FECHA QUE SEINFORMA EN ESTE RUBRO.

2009-02-24 - 10:14 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:128/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE CUENTA CON EL ANTEPROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUáL SE CREARá LA FISCALíA ESPECIALIZADA DENOMINADAFUERZA ANTI SECUESTROS (FAS), MISMA QUE ESTARá INTEGRADA POR CUATRO UNIDADES BáSICAS:

1. MANEJO DE CRISIS Y NEGOCIACIóN.2. ANáLISIS TáCTICO.3. INVESTIGACIóN DE CAMPO.4. INTERVENCIóN ESPECIALIZADA.

CONSIDERANDO PARA SU OPERACIóN EL INTERCAMBIO A NIVEL NACIONAL TANTO EN BANCOS DE INFORMACIóN FEDERALESCOMO DE LAS 31 ENTIDADES FEDERATIVAS.

PARA SU CONCEPTUALIZACIóN SE CONSIDERARON, ENTRE OTROS DOCUMENTOS, EL MANUAL DE LUCHA CONTRA EL SECUESTRODE LA OFICINA DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO.

LA DIRECCIóN GENERAL DE POLíTICA Y ESTADíSTICA CRIMINAL, ESTABLECERá LOS MECANISMOS DE MEDICIóN PARA CALIFICARLA ACTUACIóN DE LA FISCALíA , ASI COMO EL ESTABLECIMIENTO DE LA POLíTICA CRIMINAL.

PARA COMBATIR EL DELITO DE SECUESTRO Y EXTORSIóN SE PROYECTA LA CREACIóN DE LA FUERZA ANTISECUESTROS DE LACIUDAD DE MéXICO, PARA LOGRAR UNA INVESTIGACIóN EXHAUSTIVA Y LOCALIZACIóN DE BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO YEXTORSIóN, CON LO QUE SE PRETENDE OBTENER COMO RESULTADO UNA DESARTICULACIóN DE LAS MISMAS, REFLEJáNDOSEUNA DISMINUCIóN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA.

LA FISCALíA DE INVESTIGACIóN PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS E INSTITUCIONES, NECESITA UN EDIFICIO EN SEDEDISTINA A LA ACTUAL, EN EL QUE SE CUENTE CON TODAS LAS NECESIDADES DE ESPACIO, PERSONAL, TECNOLOGíA, GALERAS,CENTRO DE ARRAIGO,SERVICIOS PERICIALES Y áREA DE ATENCIóN A VíCTIMAS.EN FECHA 09 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE CREó EL TURNO CON DETENIDO, CON EL MISMO PERSONAL QUE SE TENíA ADSCRITO AESTA FISCALíA.

SE CREARON DOS AGENCIAS PARA INVESTIGAR EL DELITO DE SECUESTRO Y UNA AGENCIA PARA EXTORSIóN.

EN EL MES DE SEPTIEMBRE SE COMENZó A DESCONCENTRAR LAS AVERIGUACIONES PREVIAS RELACIONADAS CON DELITOS ADMINISTRACIóN DE JUSTICIA PARA SU INTEGRACIóN EN OTRAS FISCALíAS; PARA úNICAMENTE CONOCER DE EXPEDIENTESRELATIVOS A LOS DELITOS DE PRIVACIóN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN SUS DIFERENTES MODALIDADES DESTACANDO ELSECUESTRO Y SECUESTRO EXPRESS ASí COMO EXTORSIóN TELEFóNICA.

ACTUALMENTE LOS TRABAJOS PARA LA REUBICACIóN DE ESTA FISCALíA EN SEDE DISTINTA A LA ACTUAL LOS COORDINA LASUBPROCURADURíA JURíDICA Y DE DERECHOS HUMANOS CON LA INTERVENCIóN DE LA OFICIALíA MAYOR, EL JEFE GENERAL DELA POLICíA JUDICIAL, EL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL Y ESTA FISCALíA.

2008-11-07 - 10:57 AM

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

INSTALÓ EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LA CREACIÓN DELA POLICÍA MODELO PARA EL DISTRITO FEDERAL.

SE APLICARON EVALUACIONES DE CONFIANZA EN LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA, POLIGRAFÍA, MÉDICA, TOXICOLÓGICA DEENTORNO SOCIAL.

CREACIÓN DE LA UNIDAD MODELO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:129/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

LA SSP ESTABLECIÓ UN "CALL-CENTER" DE ATENCIÓN DIRECTA DEL C. SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL D.F.CON ESTE"CALL-CENTER" SE ATIENDE SIN DILACIÓN CASOS ESPECÍFICOS, Y SE VIGILA Y DA SEGUIMIENTO PSICOLÓGICO A LAS VÍCTIMAS.

2008-11-28 - 11:06 AM

EL PASADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE PUBLICA EN LA GACETA OFICIAL EL ACUERDO A/012/2008 DEL C. PROCURADORGENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE CREA LA FISCALÍA ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARASECUESTROS, DENOMINADA “FUERZA ANTISECUESTRO” (FAS). SE ABRE CONVOCATORIA PARA LA FUERZA ESPECIALANTISECUESTROS A TRAVéS DEL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL.

2009-02-24 - 10:16 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:130/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE ESTA EN PLÁTICAS CON PERSONAL DE LA FEPADE PARA CORRESPONDER CON LAS ACTUALIZACIONES Y COMPETENCIAS ENMATERIA DE DELITOS ELECTORALES.SE REALIZÓ LA INICIATIVA DE REFORMAS A LOS ARTÍCULOS EN MATERIA PENAL.

SE ENVIÓ A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DELDISTRITO FEDERAL; EN ESPERA DE APROBACIÓN.

2008-11-28 - 11:17 AM

SE EMITEN LOS SISGUIENTES ACUERDOSA/002/2008 DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR ELQUE, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DELDISTRITO FEDERAL, SE HABILITAN A LAS ABOGADAS Y A LOS ABOGADOS VICTIMALES; SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOSPARA SU ACTUACIÓN Y LA DEL MINISTERIO PÚBLICO; ASÍ COMO EL PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN VÍA TELEFÓNICA DECASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

A/014/2008 DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOSDE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, EN LASDILIGENCIAS EN QUE INTERVENGAN NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS DE DELITO.

A/001/2009 DEL C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE ESTABLECE LA LÍNEATELEFÓNICA PARA LA ATENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS, ABUSO SEXUAL Y EXPLOTACIÓN SEXUALCOMERCIAL INFANTIL, ASÍ COMO LA PÁGINA DE INTERNET QUE BRINDARÁ INFORMACIÓN SOBRE ESTOS DELITOS.

A/002/2009 DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS MECANISMOSPARA LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE ABANDONO, CONFLICTO, DAÑO OPELIGRO, PARA SU CANALIZACIÓN AL ALBERGUE TEMPORAL DE ESTA PROCURADURÍA O A INSTITUCIONES PÚBLICAS OPRIVADAS DE ASISTENCIA SOCIAL.

2009-02-24 - 10:18 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:131/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIóN GENERAL DE POLíTICA Y ESTADíSTICA CRIMINAL

A) CAPACITACIóN DE PERSONAL EN EL SUIC.

1) SE CONCLUYERON LOS CURSOS DE CAPACITACIóN DE 19 PERSONAS COMO OPERADORES DE LAS UNIDADES DE ANáLISIS DEINFORMACIóN (UDAI), IMPARTIDO POR LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL (SSPF) EN TEPETZINGO, EDO. DEMéXICO.2) EN RELACIóN A LAS UNIDADES MODELO DE INVESTIGACIóN POLICIAL (UMIP) SE CAPACITARON A 45 PERSONAS COMOOPERADORES DEL SUIC A NIVEL DE CONSULTA.3) DE LAS 19 PERSONAS CAPACITADAS PARA LAS UDAI, 4 ASISTIRáN DEL 3 AL 14 DE NOVIEMBRE AL CURSO DE ESPECIALIZACIóNDE ANáLISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIóN.

B) CONFIGURACIóN DE EQUIPOS DE CóMPUTO. 1) SE INSTALó EL SUIC EN 6 EQUIPOS DE CóMPUTO UBICADOS EN LAS áREAS OPERATIVAS DE LA PROCURADURíA; MISMOS QUE,IGUALMENTE QUEDARON CONFIGURADOS E INTERCONECTADOS CON PLATAFORMA MéXICO.2) EN PROCESO DE CONFIGURACIóN EL SERVIDOR MEDIANTE EL CUAL SE REALIZARá LA INTERCONEXIóN CON LOS SERVIDORESDE PLATAFORMA MéXICO.

C) CUENTAS DE USUARIOS DEL PERSONAL CAPACITADO, PARA QUE INICIE LA CONSULTA DE INFORMACIóN CON EL SUIC.

1) SE SOLICITARON CUENTAS DE USUARIOS PARA 26 PERSONAS CAPACITADAS EN LA OPERACIóN DE LAS UMID Y LAS UDAI. ENESPERA DE QUE LA SSPF ENTREGUE LAS CLAVES.2) DEL PERSONAL FALTANTE SE ESTá TRAMITANDO SU CLAVE ÚNICA DE IDENTIFICACIóN PERMANENTE (CUIP).

D) DE LA ACTUALIZACIóN DE LAS BASES DE DATOS.

LA ACTUALIZACIóN DE LAS BASES DE DATOS SE ESTá REALIZANDO A TRAVéS DE LOS APLICATIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA Y SE ENCUENTRAN EN EL SIGUIENTE ESTATUS:

1) VEHíCULOS. A) LA úLTIMA ACTUALIZACIóN DEL PADRóN VEHICULAR DE PARTICULARES SE ENTREGó EN EL MES DE JUNIO DEL AñO EN CURSO. B) PARA EL MES DE NOVIEMBRE SE TIENE PROGRAMADO REMITIR LA ACTUALIZACIóN DEL PADRóN VEHICULAR DE PARTICULARESE INCORPORAR VEHíCULOS DEL SERVICIO PúBLICO (TAXIS) Y DE TRANSPORTE DE CARGA.

2) LICENCIAS DE CONDUCIR.SE ESTá CONSOLIDANDO EL BANCO DE DATOS CON LA SECRETARíA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD.

3) REGISTRO DE ARMAMENTO.

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE VALIDACIóN POR LAS áREAS OPERATIVAS Y RECURSOS MATERIALES."4) POLICíAS, MINISTERIOS PúBLICOS Y PERITOS (PERSONAL SUSTANTIVO).

SE SOLICITó AL áREA ADMINISTRATIVA LA ACTUALIZACIóN DEL PERSONAL SUSTANTIVO EN ACTIVO, INFORMACIóN QUE SEENCUENTRA LISTA PARA SER ENTREGADA (EN ESTE MES) AL DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIóNSOBRE SEGURIDAD PúBLICA.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:132/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

5) INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.

A) DE LAS BASES DE DATOS DE LA PROCURADURíA, SE IDENTIFICó LA INFORMACIóN CORRESPONDIENTE AL INFORMEHOMOLOGADO, MISMA QUE SE COMPARTIRá A TRAVéS DE PLATAFORMA MéXICO. B) SE ENTREGó UNA MUESTRA DE LA INFORMACIóN A LA SSPF PARA QUE SE ANALICE Y SE ESTABLEZCAN LOS MECANISMOSPARA SU INCORPORACIóN A LOS BANCOS DE INFORMACIóN DE PLATAFORMA MéXICO.C) COMO RESULTADO DEL PUNTO ANTERIOR, SE ENCUENTRA EN DESARROLLO LA INTERFACE PARA INICIAR EL INTERCAMBIO DELA INFORMACIóN.

6) GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS.

• LA PROCURADURíA YA GENERA ESTE TIPO DE INFORMACIóN; SIN EMBARGO, LA SSPF NO HA PUESTO EN OPERACIóN ELPROCEDIMIENTO PARA SU INTERCAMBIO.

2008-11-07 - 11:21 AM

DIRECCIóN GENERAL DE TECNOLOGíA Y SISTEMAS

CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR EL COMPROMISO DE COORDINACIóN Y COOPERACIóN EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA, SEESTABLECIó LA INTERCONEXIóN CON LA RED DE VOZ Y DATOS ENTRE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITOFEDERAL Y EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA; PERMITIENDO LA CONEXIóN CON EL PROGRAMA PLATAFORMAMéXICO, HACIENDO POSIBLE COMPARTIR INFORMACIóN ENTRE LAS DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD PúBLICA A NIVEL FEDERAL,ESTATAL Y MUNICIPAL.

2008-11-07 - 11:22 AM

OFICIALíA MAYOR Y RECURSOS HUMANOS

REUNIóN DE TRABAJO PARA ESTABLECER ESQUEMA DE TRABAJO Y ACTUALIZACIóN E INCORPORACIóN DE REGISTROS ALSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

SE LLEVARá UNA REUNIóN OPERATIVA DE TRABAJO CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ENVíO DEREGISTROS DE ACTUALIZACIóN, ALTAS Y BAJAS.

ENVíO DE LA INFORMACIóN ALTAS, BAJAS Y ACTUALIZACIONES DE REGISTROS.

SE ESTABLECIó ESQUEMA DE TRABAJO PARA ACTUALIZACIóN DEL KARDEX POLICIAL Y EN GENERAL DAR DE ALTA A TODO ELPERSONAL DE LA INSTITUCIóN Y DAR DE BAJA A AQUELLOS QUE YA NO LABORAN EN LA MISMA.SE ENTREGó ALGUNOS CASOS PARA SU ACTUALIZACIóN Y SE ESTáN ESTABLECIENDO LOS CANALES INFORMáTICOS PARA ELENVíO DE LA INFORMACIóN.LLEVAR A CABO EL ENVíO DE REGISTROS PARA ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS EN EL SISTEMA NACIONAL.

2008-11-07 - 11:23 AM

AVERIGUACIONES PREVIAS CENTRALES Y DESCONCENTRADAS

"SE CAPTURA EL MODUS OPERANDI DE LAS BANDAS DELICTIVAS DEDICADAS AL ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE,DESGLOSANDO LA INFORMACIÓN POR LUGAR DE LOS HECHOS, HORARIOS, DÍAS, CALLES Y COLONIAS, ASÍ COMO VEHÍCULOS YARMAS UTILIZADAS, MEDIA FILIACIÓN, LUGAR DE ABANDONO TANTO DE LA VICTIMA COMO DEL VEHÍCULO ROBADO; MERCANCÍAROBADA Y RUTAS CON MÁS ÍNDICE DELICTIVO EN CUANTO AL ROBO DE TRANSPORTE, UNA VEZ CAPTURADA LA INFORMACIÓN, SEREALIZA UN ANÁLISIS CRIMINÓGENO DEL MODUS OPERANDI, MEDIANTE EL CUAL SE VAN RELACIONANDO LAS AVERIGUACIONESPREVIAS EN LAS CUALES EXISTE PRESUNCIÓN DE QUE SE TRATA DE LOS MISMOS SUJETOS ACTIVOS DEL DELITO. SE ELABORANESTADÍSTICAS Y GRÁFICAS RELATIVAS AL ROBO DE TRANSPORTISTA, Y DE VEHÍCULOS, DETALLANDO LAS DELEGACIONES,COLONIAS, HORARIOS Y MERCANCÍA DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO, EN EL CASO DE ROBO A TRASPORTE. SE CUENTA CONMAPEOS EN LOS QUE SE FIJAN LOS “FOCO ROJOS”, ES DECIR ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA DEL ILÍCITO, A EFECTO DE QUEESTOS SEAN ATACADOS MEDIANTE OPERATIVOS ENCAMINADOS AL ASEGURAMIENTO DE LOS PROBABLES RESPONSABLES. ENESTA ÁREA TAMBIÉN SE CUENTA CON EL ÁREA DE ARCHIVOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS DE FOTOGRAFÍAS DE LOS PROBABLESRESPONSABLES QUE HAN SIDO ASEGURADOS EN LAS FISCALÍAS DESCONCENTRADAS Y CON LOS RETRATOS HABLADOS DE LOS

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:133/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

SUJETOS PARTÍCIPES DE LOS DELITOS DE ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE, MISMOS QUE SON MOSTRADOS A LOSDENUNCIANTES PARA SU POSIBLE RECONOCIMIENTO.

CONTAMOS CON UN SISTEMA DENOMINADO SIRVET (SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE) ELCUAL ACTUALMENTE FUNCIONA AL 90%, MISMO QUE FUE ELABORADO POR PERSONAL DEL INSTITUTO DE FORMACIÓNPROFESIONAL A TRAVÉS DEL CUAL SE PUEDE REALIZAR LAS SIGUIENTES CONSULTAS DE MANERA AUTOMÁTICA; POR NOMBREDE PERSONA, POR VEHÍCULO ROBADO, POR LUGAR DE LOS HECHOS, POR FECHA DEL ILÍCITO, POR DELEGACIÓN, POR MEDIAFILIACIÓN, POR LUGAR DE ABANDONO, POR MERCANCÍA, POR EL LUGAR DE RECUPERACIÓN DEL VEHÍCULO ROBADO; AUNADO ALO ANTERIOR SE PUEDE REALIZAR LA COMPARATIVA DE IMÁGENES COMO SON RETRATOS HABLADOS Y FOTOGRAFÍAS.

CONTAMOS CON EL ÁREA DE CENTRO DE MANDO EN DONDE SE REALIZAN LAS SIGUIENTES FUNCIONES:SE ATIENDEN PETICIONES PARA CONSULTA DE VEHÍCULOS POR LA FRECUENCIA RV (ROBO DE VEHÍCULOS), CONSULTA QUE SEREALIZA TANTO EN EL SISTEMA SAP, COMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN VINTRA (TRADUCTOR DELNÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR), AMIS (ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS). SE CONTESTANOFICIOS DE LAS PROCURADURÍAS DE LOS ESTADOS Y DE CUALQUIER DEPENDENCIA DE GOBIERNO, MEDIANTE EL CUAL SESOLICITA INFORMACIÓN DE REPORTES DE ROBO EN RELACIÓN A ALGÚN VEHÍCULO O LA VIGENCIA DEL CITADO REPORTE. SEATIENDEN LAS PETICIONES DE LOS PARTICULARES QUE SOLICITAN LES SEAN REVISADOS LOS VEHÍCULOS QUE VAN A ADQUIRIR,A QUIENES SE LES SOLICITA LA FACTURA DEL VEHÍCULO A ADQUIRIR, LAS IDENTIFICACIONES TANTO DEL VENDEDOR O DELCOMPRADOR, LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y QUE PRESENTEN EL VEHÍCULO FÍSICAMENTE EL CUAL ES REVISADO PORELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL ADSCRITOS A ESTA FISCALÍA, Y EN CASO DE NO CONTAR CON NINGÚN REPORTE DE ROBOSE LE ENTREGA AL PARTICULAR EL CERTIFICADO DE REPUVE (REGISTRO PUBLICO VEHICULAR), EN EL QUE SE CERTIFICA QUE ELCITADO VEHÍCULO CON LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS NO CUENTA CON REPORTE DE ROBO EMITIDO POR ALGUNAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN CONSULTA. LO ANTERIOR A EFECTO DE PREVENIR Y COMBATIR EL ROBO DEVEHÍCULOS Y TRASPORTE.SE DESIGNO PERSONAL QUE CUMPLA CON EL PERFIL BASADO EN LA CONFIANZA, DISCRECIóN Y PROFESIONALISMO, QUE VA ATENER ACCESOAL SISTEMA.

EL PERSONAL DESIGNADO ACUDIó AL CURSO DE CAPACITACIóN PARA OPERAR EL SISTEMA. SE DESIGNó ESPACIO FíSICO PARAQUE SE INSTALARA EL SISTEMA. SE GIRó OFICIO AL PERSONAL PARA QUE TUVIERA ACTUALIZADO TODA LA INFORMACIóN EN LOS SISTEMAS INFORMáTICOS CONLOS QUE CUENTA LA INSTITUCIóN; SE ACTUALIZó LA INFORMACIóN EN LOS SISTEMAS DESIGNADOS PARA TAL FIN.

2008-11-07 - 11:26 AM

SETRAVI

CREACIóN DE DOS áREAS ESPECIALIZADAS PARA LA ADMINISTRACIóN DE DOCUMENTOS, ASí COMO SU MODIFICACIóN EN ELMANUAL DE PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTE: (1) UNIDAD DE DIGITALIZACIóN Y (2) UNIDAD DE ADMINISTRACIóN YLEGALIDAD DOCUMENTAL.EL PROYECTO DE DIGITALIZACIóN ES PARTE DE UN PROGRAMA MUCHO MáS AMBICIOSO DE SEGURIDAD PúBLICA QUE INVOLUCRALA ACTUALIZACIóN FIDEDIGNA DE LA TOTALIDAD DEL PADRóN VEHICULAR EN EL DISTRITO FEDERAL.PRESENTAR LA PROPUESTA NORMATIVA DENTRO DE LA LEY CORRESPONDIENTE PARA MODIFICAR, IMPLEMENTAR O CREAR LOSINSTRUMENTOS Y/O LINEAMIENTOS QUE PERMITAN LA CONSOLIDACIóN DEL PROYECTO GUBERNAMENTAL DE "CERO PAPEL".

SE INICIO EL DIAGNóSTICO DEL PROGRAMA DE DIGITALIZACIóN Y REVISIóN DOCUMENTAL DURANTE LOS PRIMEROS MESES DELSEGUNDO SEMESTRE DE 2008.ACTUALMENTE, SE CUENTA CON LA PROPUESTA/DIAGNóSTICO DEL PROYECTO DESARROLLADO POR LA UNAM A PETICIóN DE LADIRRECCIóN GENERAL DE REGULACIóN AL TRANSPORTE (DGRT) DE LA SETRAVI.ACTUALMENTE, SE ESTá REALIZANDO EL ANTE-PROYECTO SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE DEBERáN REALIZARSE A DIVERSOSLINEAMIENTOS LEGALES PARA CONTAR CON UN PADRóN VEHICULAR QUE PERMITA LA CONSULTA EN LíNEA DE LOSDOCUMENTOS CORRESPONDIENTES.

2008-11-07 - 11:29 AM

CONTRALORÍA GENERAL

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:134/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

PARTICIPAR EN LA ELABORACIóN DE BASE DE DATOS CON INFORMACIóN RELACIONADA CON EL PERFIL PSICOMéTRICO YCONTROL DE CONFIANZA DE SERVIDORES PúBLICOS RELACIONADOS CON SEGURIDAD PúBLICA, PROCURACIóN DE JUSTICIA YDEL SISTEMA PENITENCIARIO.SE CONCENTRA INFORMACIóN PSICOMéTRICA DE SERVIDORES PúBLICOS DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y DE LASUBSECRETARíA DEL SITEMA PENITENCIARIO.

2008-11-07 - 11:51 AM

SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL DF

LA SSP DEL DF SE ENCUENTRA 100% CONECTADA A LA RED NACIONAL.SE DESARROLLARON APLICACIONES COMPARTIDAS CON LA PLATAFORMA MéXICO.

SE LLEVó A CABO UN ENLACE DEL NIT CENTRAL DE DATOS DE LA SSPF AL "SITE" DE CóMPUTO DEL EDIFICIO DE LA SSP-DF ENLIVERPOOL PISO 1.1.- SE TIENE UN INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, YA QUE LA SSP DF HA ENTREGADO INFORMACIóN SOBRE MáS DE 160,000DETENIDOS POR LA POLICíA DEL D.F.2.- LA SSP DF HA ENTREGADO INFORMACIóN SOBRE MáS DE 34,000 VEHíCULOS RELACIONADOS CON INCIDENTES DELICTIVOSREPORTADOS EN EVENTOS ATENDIDOS POR NUESTRA POLICíA.3.- SE HAN LLEVADO A CABO REUNIONES CON PERSONAL DE LA SSPF, PARA INCREMENTAR INTERCAMBIOS DE APLICACIONES EINFORMACIóN QUE ESTáN EN PROCESO (RECLUSORIOS, REGISTRO VEHICULAR, LICENCIAS, ETC.)

2008-11-07 - 12:00 PM

SECRETARÍA DE GOBIERNO

SE TRABAJA CON LAS INSTANCIAS FEDERALES DE MANERA PERMANENTE PROPORCIONANDO INFORMACIóN POR MEDIO DENUESTRO SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIóN PENITENCIARIA ALIMENTANDO ASí EL SISTEMA ÚNICO DE ADMINISTRACIóNPENITENCIARIA FEDERAL (SUAP).1. SE CUENTA CON EL REGISTRO DEL TOTAL DE LA POBLACIóN PENITENCIARIA EN EL SUAP, SITUACIóN JURíDICA, FOTOGRAFíAS,ANTECEDENTES DE INGRESOS, HUELLAS DACTILARES, SE ACTUALIZA DIARIAMENTE.2. REUNIONES DE TRABAJO PARA LA DEFINICIóN DE LOS CRITERIOS TéCNICOS DE COMUNICACIóN E INFORMáTICA.3.- HOMOLOGACIóN DE CATáLOGOS DE DELITOS, TANTO DEL FUERO FEDERAL Y COMúN, Y DEL CATALOGO DE LAS LIBERTADES.4. CAPACITACIóN A NIVEL DE USUARIOS SOBRE LOS APLICATIVOS A UTILIZAR.

2008-11-14 - 01:32 PM

FISCALÍA CENTRAL DE INVESTIGACIÓN PARA ROBO DE VEHÍCULOS Y TRANSPORTE

SE CAPTURA EL MODUS OPERANDI DE LAS BANDAS DELICTIVAS DEDICADAS AL ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE,DESGLOSANDO LA INFORMACIÓN POR LUGAR DE LOS HECHOS, HORARIOS, DÍAS, CALLES Y COLONIAS, ASÍ COMO VEHÍCULOS YARMAS UTILIZADAS, MEDIA FILIACIÓN, LUGAR DE ABANDONO TANTO DE LA VICTIMA COMO DEL VEHÍCULO ROBADO; MERCANCÍAROBADA Y RUTAS CON MÁS ÍNDICE DELICTIVO EN CUANTO AL ROBO DE TRANSPORTE. UNA VEZ CAPTURADA LA INFORMACIÓN, SEREALIZA UN ANÁLISIS CRIMINÓGENO DEL MODUS OPERANDI, MEDIANTE EL CUAL SE VAN RELACIONANDO LAS AVERIGUACIONESPREVIAS EN LAS CUALES EXISTE PRESUNCIÓN DE QUE SE TRATA DE LOS MISMOS SUJETOS ACTIVOS DEL DELITO. SE ELABORANESTADÍSTICAS Y GRÁFICAS RELATIVAS AL ROBO DE TRANSPORTISTA, Y DE VEHÍCULOS, DETALLANDO LAS DELEGACIONES,COLONIAS, HORARIOS Y MERCANCÍA DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO, EN EL CASO DE ROBO A TRASPORTE. SE CUENTA CONMAPEOS EN LOS QUE SE FIJAN LOS “FOCO ROJOS”, ES DECIR ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA DEL ILÍCITO, A EFECTO DE QUEESTOS SEAN ATACADOS MEDIANTE OPERATIVOS ENCAMINADOS AL ASEGURAMIENTO DE LOS PROBABLES RESPONSABLES. ENESTA ÁREA TAMBIÉN SE CUENTA CON EL ÁREA DE ARCHIVOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS DE FOTOGRAFÍAS DE LOS PROBABLESRESPONSABLES QUE HAN SIDO ASEGURADOS EN LAS FISCALÍAS DESCONCENTRADAS Y CON LOS RETRATOS HABLADOS DE LOSSUJETOS PARTICIPES DE LOS DELITOS DE ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE, MISMOS QUE SON MOSTRADOS A LOSDENUNCIANTES PARA SU POSIBLE RECONOCIMIENTO.

SE CUENTA CON UN SISTEMA DENOMINADO SIRVET (SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE ROBO DE VEHÍCULO Y TRANSPORTE) ELCUAL ACTUALMENTE FUNCIONA AL 90%, MISMO QUE FUE ELABORADO POR PERSONAL DEL INSTITUTO DE FORMACIÓNPROFESIONAL A TRAVÉS DEL CUAL SE PUEDE REALIZAR LAS SIGUIENTES CONSULTAS DE MANERA AUTOMÁTICA; POR NOMBREDE PERSONA, POR VEHÍCULO ROBADO, POR LUGAR DE LOS HECHOS, POR FECHA DEL ILÍCITO, POR DELEGACIÓN, POR MEDIAFILIACIÓN, POR LUGAR DE ABANDONO, POR MERCANCÍA, POR EL LUGAR DE RECUPERACIÓN DEL VEHÍCULO ROBADO; AUNADO A

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:135/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

LO ANTERIOR SE PUEDE REALIZAR LA COMPARATIVA DE IMÁGENES COMO SON RETRATOS HABLADOS Y FOTOGRAFÍAS.

ASIMISMO SE CUENTA CON EL ÁREA DE CENTRO DE MANDO EN DONDE SE REALIZAN LAS SIGUIENTES FUNCIONES:SE ATIENDEN PETICIONES PARA CONSULTA DE VEHÍCULOS POR LA FRECUENCIA RV (ROBO DE VEHÍCULOS), CONSULTA QUE SEREALIZA TANTO EN EL SISTEMA SAP, COMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN VINTRA (TRADUCTOR DELNÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR), AMIS (ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS). SE CONTESTANOFICIOS DE LAS PROCURADURÍAS DE LOS ESTADOS Y DE CUALQUIER DEPENDENCIA DE GOBIERNO, MEDIANTE EL CUAL SESOLICITA INFORMACIÓN DE REPORTES DE ROBO EN RELACIÓN A ALGÚN VEHÍCULO O LA VIGENCIA DEL CITADO REPORTE. SEATIENDEN LAS PETICIONES DE LOS PARTICULARES QUE SOLICITAN LES SEAN REVISADOS LOS VEHÍCULOS QUE VAN A ADQUIRIR,A QUIENES SE LES SOLICITA LA FACTURA DEL VEHÍCULO A ADQUIRIR, LAS IDENTIFICACIONES TANTO DEL VENDEDOR O DELCOMPRADOR, LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y QUE PRESENTEN EL VEHÍCULO FÍSICAMENTE EL CUAL ES REVISADO PORELEMENTOS DE LA POLICÍA JUDICIAL ADSCRITOS A ESTA FISCALÍA, Y EN CASO DE NO CONTAR CON NINGÚN REPORTE DE ROBOSE LE ENTREGA AL PARTICULAR EL CERTIFICADO DE REPUVE (REGISTRO PUBLICO VEHICULAR), EN EL QUE SE CERTIFICA QUE ELCITADO VEHÍCULO CON LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS NO CUENTA CON REPORTE DE ROBO EMITIDO POR ALGUNAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN CONSULTA. LO ANTERIOR A EFECTO DE PREVENIR Y COMBATIR EL ROBO DEVEHÍCULOS Y TRASPORTE.

2008-11-28 - 01:58 PM

SE INICIó EL PROGRAMA DE RENOVACIóN DE TARJETA DE CIRCULACIóN CONSIDERANDO UN PROYECTO DE MODERNIZACIóN ENLA DIRECCIóN DE REGISTRO PúBLICO DEL TRANSPORTE (DRPT) EN CUANTO A LA ADMINISTRACIóN DE ARCHIVOS, YPARTICULARMENTE CON RELACIóN A LA DIGITALIZACIóN Y CERTIFICACIóN DE DOCUMENTOS.

CON EL PROGRAMA DE RENOVACIóN DE TARJETA DE CIRCULACIóN SE INICIA TAMBIéN EL PROGRAMA INTEGRAL DEREGULACIóN AL TRANSPORTE COMO PARTE DE UN PROGRAMA MUCHO MáS AMBICIOSO DE SEGURIDAD PúBLICA QUEINVOLUCRA LA ACTUALIZACIóN DEL PADRóN VEHICULAR DEL DISTRITO FEDERAL AL 100% CONFIABLE PARA CONTRIBUIR CONEL REPUVE EN CUANTO A UN PADRóN VEHICULAR 100% DEPURADO.

SE REVISó LA NORMATIVIDAD DEL DISTRITO FEDERAL PARA ESTUDIAR LOS INSTRUMENTOS Y/O LINEAMIENTOS RELACIONADOSCON LA NORMATIVIDAD FEDERAL QUE PERMITAN COADYUVAR EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE REGULACIóN AL TRANSPORTE,EL PROGRAMA DE RENOVACIóN DE TARJETA DE CIRCULACIóN Y EL PROYECTO DE DIGITALIZACIóN.

2009-02-24 - 10:19 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:136/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

CONTRALORÍA GENERAL

PROYECTO DE PLANEACIóN, PRESUPUESTACIóN Y EVALUACIóN DEL DESEMPEñO GUBERNAMENTAL EN EL GDF, A TRAVéS DEMETODOLOGíA DE PLANEACIóN ESTRATéGICA, CONSTRUCCIóN DE INDICADORES Y USO DE TECNOLOGíAS DE INFORMACIóN YCOMUNICACIONES.EVALUACIóN CIUDADANA DE SERVICIOS GUBERNAMENTALES, A TRAVéS DE ENCUESTAS PRESENCIALES Y EN WEB.

PUESTA EN MARCHA DEL SEGUIMIENTO Y ADMINISTRACIóN DE PROYECTOS DEL GDF.

2008-11-07 - 12:04 PM

FISCALÍAS DE INVESIGACIÓN CENTRALES Y DESCONCENTRADAS

SE HA BUSCADO EN TODO MOMENTO EL ACERCAMIENTO DE LA CIUDADANÍA HACIA NUESTROS SERVICIOS, ESCUCHANDO SUSCOMENTARIOS, QUEJAS Y SUGERENCIAS PARA ESTAR EN LA POSIBILIDAD DE LOGRAR, PRECISAMENTE ESA COMPRENSIÓNHUMANA QUE EN TODO MOMENTO RODEA LA ACTUACIÓN MINISTERIAL, PERO SIN ALEJARNOS DE LA CUESTIÓN JURÍDICA, TAREANADA FÁCIL CUANDO PRIMERAMENTE DEBEMOS PREGUNTARNOS: ¿CÓMO HA DE LOGRARSE SENSIBILIZAR AL PERSONALSUSTANTIVO?, SI NO GENERAMOS LA CONFIANZA E IMPLEMENTACIÓN DE ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN, PRECISAMENTE DELA CIUDADANÍA HACIA NOSOTROS, PUES EN TODO MOMENTO LA RIGIDEZ DE LA LEY IMPERA EN NUESTRO ACTUAR, MÁS AÚN,CUANDO NOS CORRESPONDE BUSCAR ESE ACERCAMIENTO Y RESPETO A LA IMPARCIALIDAD DE LA LEY, POR ELLO SE HAMOTIVADO A LA CIUDADANÍA AL ESTABLECERSE MEDIANTE PERSONIFICADORES LOS NOMBRES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOSQUE LES ATIENDE, ASÍ COMO SE HAN COLOCADO DISTINTIVOS EN DONDE SE OFRECE UN NÚMERO TELEFÓNICO DIRECTO ENDONDE EL FISCAL SE ENCUENTRA DISPONIBLE LAS 24 HORAS DEL DÍA PARA ATENDER LAS DEMANDAS QUE SE LE RECLAMEN,CON INDEPENDENCIA DE LA ATENCIÓN PERSONAL QUE CADA SERVIDOR PÚBLICO, PRINCIPALMENTE EL FISCAL, PRESTA ALCIUDADANO, ATENCIONES QUE SE ENCUENTRAN DOCUMENTADAS EN UN LIBRO DE REGISTRO Y CON PAPELETAS QUE SONFRIMADAS POR LOS PARTICULARES QUE AQUÍ ACUDEN.CADA FISCAL EVALÚA QUINCENALMENTE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS AGENCIAS INVESTIGADORAS DE SU COMPETENCIA.

SE HA LOGRADO GENERAR UN ACERCAMIENTO CON LA CIUDADANÍA TANTO PARA SU ATENCIÓN COMO PARA LA APORTACIÓN DEINFORMACIÓN CRUCIAL EN LAS INDAGATORIAS, LO QUE HA GENERADO OPTIMIZAR LOS RESULTADOS EN LAS INVESTIGACIONES YRESOLUCIONES DE LOS EXPEDIENTES.

SE EVALÚA AL PERSONAL PERIÓICAMENTE PARA QUE SE CUMPLA CON LA PRODUCTIVIDAD Y METAS ESTABLECIDAS PORNOSOTRAS LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.

ESTÁ EN PROCESO LA REALIZACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO (SEDEMIN), CON EL CUAL SETENDRÁ UN CONTROL ESTRICTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y ASÍ ESTAR EN POSIBILIDAD DE IMPLEMENTR ACCIONES QUECONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS COMPROMISOS EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

2008-11-28 - 12:08 PM

ENTRó EN OPERACIóN EL SISTEMA DE EVALUACIóN DEL DESEMPEñO MINISTERIAL (SEDEMIN) QUE PERMITIRá INCREMENTAR ENLAS FISCALíAS DESCONCENTRADAS UN 10% LA PRODUCTIVIDAD Y 80% LA EFECTIVIDAD DE LAS DETERMINACIONES DELMINISTERIO PúBLICO.

2009-02-24 - 10:21 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:137/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DISTRITO FEDERAL Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CONTRALORÍA GENERAL

PROGRAMA DE INTEGRIDAD (COMBATE A LA CORRUPCIóN).SE TIENE UN DIAGNóSTICO EN EL GDF Y SE TIENE EL DISEñO DELPROGRAMA.PORTAL DEL FRENTE COMúN CONTRA LA DELINCUENCIA.EL PORTAL SERá EL VEHICULO TECNOLóGICO PARA CONSTRUIR UNGRAN OBSERVATORIO CIUDADANO EN EL COMBATE A LA INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA.ESTRATEGIA DE ATENCIóN CIUDADANA.DIAGNóSTICO CIUDADANO SOBRE ESTADO DE MINSITERIOS PúBLICOS Y DISEñO DENUEVO MODELO DE ATENCIóN CIUDADANA MULTI-CANAL (PORTAL, PANTALLAS, SMS, OFICINAS) Y DIFUSIóN DE INFORMACIóNSOBRE DERECHOS Y SERVICIOS.PORTAL DE TRANSPARENCIA ÚTIL. SE TIENE EL MODELO CONCEPTUAL Y PLAN DE TRABAJO (JUNTO CON EL INFODF) PARA ELDESARROLLO DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ÚTIL.

2008-11-07 - 12:13 PM

SUBPROCURADURÍA DE AVERIGUACIONES PREVIAS CENTRALES Y DESCONCENTRADAS.

SE CREÓ EL SISTEMA MP VIRTU@L, CON EL CUAL SE ABRE A LOS CIUDADANOS LA POSIBILIDAD DE INICIAR AP POR DELITOS QUESE PERSIGUEN POR QUERELLA, ASÍ COMO ACTAS ESPECIALES VÍA INTERNET. SE IMPLEMENTO EL PROGRAMA DENOMINADO LLÁMALE A TU FISCAL, A TRAVÉS DEL CUAL LA CIUDADANÍA PODRÁ ESTABLECERUN VÍNCULO DIRECTO CON LOS FISCALES Y ASÍ EXPONER QUEJAS Y OTRA DEMANDAS POR DIFERENTES MEDIOS: TELÉFONO DEOFICINA Y NEXTEL, CORREO ELECTRÓNICO, MENSAJES DE TEXTO, ETC. PROGRAMA SUBPROCURADURÍA ITINERANTE, TIENE COMO PROPÓSITO QUE EL SUBPROCURADOR CONTARÁ CON UNA OFICINAMÓVIL PARA ATENDER PERSONALMENTE A LA CIUDADANÍA. DE DICHO PROGRAMA SE ATIENDEN LOS SIGUIENTES PUNTOS:PROXIMIDAD SOCIAL; ATENCIÓN CIUDADANA INMEDIATA; PRESENCIA EN LAS FISCALÍAS DESCONCENTRADAS Y ASISTENCIA ACOORDINACIONES TERRITORIALES.

2008-11-28 - 12:14 PM

MENUALMENTE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL EDITA EL "BOLETíN MENSUAL" EN EL CUALSE INFORMA LA CIUDADANíA LOS AVANCES Y LOGROS OBTENIDOS EN MATERIA DE PROCURACIóN E IMPARTICIóN DE JUSTICIA.A éSTE BOLETíN SE LE HAN IDO INCORPORANDO OTRAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL QUE DE MANERADIRECTA O INDIRECTA COADYUVAN EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD PúBLICA O DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

LOS BOLETINES SON ENTREGADOS EN PROPIA MANO ALOS CIUDADANOS QUE ACUDEN A LAS EXPOS, "LA PROCURADURíA ENTU COMUNIDAD", EN LAS CUALES TAMBIéN SE PRESENTAN RESULTADOS DE CADA áREA, A TRAVéS DE LOS TITULARES DECADA DEMARCACIóN Y, EN VOZ DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LOS COORDINADORESDE SEGURIDAD PúBLICA DE CADA DELEGACIóN POLíTICA.

2009-02-24 - 10:28 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:138/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A) LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, ACTUALMENTE CUENTA CON LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROLDE CONFIANZA, EN LA CUAL TIENE PERSONAL CAPACITADO CON 5 EQUIPOS DE POLÍGRAFO Y REALIZA EXÁMENES DEEVALUACIÓN A PERSONAL EN ACTIVO Y DE NUEVO INGRESO A ELEMENTOS DE LA POLICÍA PREVENTIVA, CUSTODIAPENITENCIARIA Y POLICÍA INVESTIGADORA,ASI COMO A PERSONAL QUE SE ESTA INTEGRANDO A PLATAFORMA MÉXICO.

B) SE INICIÓ LA ADECUACIÓN DE LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA PARA HOMOLOGARLA AL MODELONACIONAL DEL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN, CON LA ASISTENCIA DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN A TRAVES DELCISEN Y DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL.

C) LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN CONTROL Y CONFIANZA, ESTAN CONSIDERADAS EN LA PRIMERAETAPA EN EL PROYECTO DEL COMPLEJO DE SEGURIDAD EL CUAL QUEDARA CONCLUIDA EL PROXIMO MES DE DICIEMBRE.

D) EL COMITE DE NORMATIVIDAD DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ELABORA EL PROYECTO DE DECRETODE CREACION DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA ASÍ COMO EL REGLAMENTO QUE ESTABLECESU INTEGRACIÓN, FUNCIONES Y CRITERIOS DE EVALUCAIÓN.

2008-11-28 - 07:42 PM

LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL ESTADO CONSIDERó EN SU PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL PRESENTE EJERCICIO 2009LAS 34 PLAZAS SIGUIENTES: (1 DIRECTOR, 1 COORDINADOR DE POLIGRAFISTAS, 3 COORDINADORES, 20PROFESIONISTAS(PSICOLOGOS Y TRABAJADORAS SOCIALES), 6 POLIGRAFISTAS Y 4 AUXILIARES ADMINISTRATIVOS) LO QUEREPRESENTA UN MONTO DE $ 5´380 240.69 (CINCO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA MIL DOSCIENTOS CUARENTA PESOS69/100 M.N) DE NUEVA CREACIóN PARA EL PERSONAL QUE INTEGRARA EL NUEVO CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN YCONTROL DE CONFIANZA.CON FECHA 8 DE ENERO DE ESTE AñO SE INICIO MEDIANTE CONVOCATORIA LA SELECCION DEL PERSONAL ESPECIALIZADO QUEINTEGRARA EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA.

2009-01-22 - 07:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:139/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A) LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO REALIZAEXÁMENES A LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AL INSTITUTO DECAPACITACIÓN DE LA PGJE.

B) SE A EVALUADO A LA FECHA UN TOTAL DE 850 ELEMENTOS EN ACTIVO DE LA FUERZA POLICIAL EN EL ESTADO.

C) SE EVALUÓ UN TOTAL DE 200 ASPIRANTES A LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL ESTADO.

D) PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LA DIRECCION ESTATAL DE INVESTIGACIÓN SE HA EVALUADO UNTOTAL DE 150 ASPIRANTES AL CURSO BASICO DE FORMACION DE POLICIA INVESTIGADOR.

E) SE LLEVARON A CABO LOS EXÁMENES DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA A PERSONAL DE CUSTODIAPENITENCIARIA DEL CERESO # 1 ASÍ COMO A ELEMENTOS EN ACTIVO QUE INTEGRARÁN LAS UNIDADES DE CONSULTA YANÁLISIS DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES POLICIALES QUE SE HAN INTEGRADO A PLATAFORMA MÉXICO EN EL ESTADO.

2008-11-28 - 07:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:140/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A) LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DELESTADO, ESTAN SUSTENTADOS EN LOS 12 PROCEDIEMITOS DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA DE LA ACADEMIA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA.

B)LOS PLANES DE ESTUDIO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ESTAN VALIDADOS POR LAACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ASI COMO SUS INSTRUCTORES EVALUADORES ESTAN CERTIFICADOS POR LAPROPIA ACADEMIA, CUMPLIENDO CON EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL EN ACTIVO.

2008-11-28 - 07:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:141/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A) EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN ACUERDO TOMADO CON LAS ÁREAS SUSTANTIVAS DE LA SEGURIDADPÚBLICA, PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA HA CONSIDERADO EN EL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2009ADECUAR E INCREMENTAR LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS, DENTRO DEL CONVENIO DE INVERSIÓN VIA FOSEG 2009, ASI COMOEN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE CADA DEPENDENCIA, CON EL FIN DE FORTALECER LA OPERACIÓN Y DESARROLLO DESUS ACCIONES.

B) EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE ENCUENTRA GESTIONANDO ANTE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES LAAUTORIZACIÓN DE UN MAYOR PRESUPUESTO A LAS ESTRUCTURAS DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 07:44 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:142/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA REALIZA EXÁMENES DEEVALUACIÓN AL PERSONAL EN ACTIVO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, POLICÍA INVESTIGADOR DE LA DEI DE LA PGJE,PARA LA PERMANENCIA EN ESTAS INSTITUCIONES SUJETA A LA APROBACIÓN DE LAS EVALAUCIONES, ASÍ COMO CURSOS DEHOMOLOGACIÓN DE ACUERDO AL PROTOCOLO DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL DE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL.

2008-11-28 - 07:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:143/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A) LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CUENTA CON EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCION,CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION DE LOS TITULARES DE LAS AGENCIAS DE MINISTERIOS PUBLICOS, Y ESTA EN ESPERADEL ESTABLECIMIENTO DE LAS NORMAS FEDERALES DE CERTIFICACION DE CONFIANZA DE LOS MINISTERIOS PUBLICOS. B) LA UNIDAD DE EVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA TIENE CONSIDERADO EN SU PROGRAMA DE TRABAJO LAEVALUACION Y CONTROL DE CONFIANZA DE LAS AGENCIAS DE MINISTERIOS PUBLICOS.

2008-11-07 - 07:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:144/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

A)SE CONSIDERÓ EN LOS PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2009, TANTO DEL FOSEG, COMO DE LA SECRETARIA SEGURIDADPUBLICA DEL ESTADO, PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA.

B)LAS AREAS SUSTANTIVAS DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, RESPECTO DE LA PREVENCION, PROCURACION YADMINISTRACION DE JUSTICIA ESTAN ADECUANDO LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2009.

2008-11-28 - 10:46 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:145/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A)LA PGJE DIO INICIO A LA SELECCIÓN DE PERSONAL QUE INTEGRARÁ LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA CAPACITACIÓNCORRESPONDIENTE.

B)LA PGJE DISEÑO EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE ESPECIALIDAD DIRIGIDO A ELEMENTOS QUE INTEGRARAN ELGRUPO ESPECIAL DE REACCION Y OPERACIONES ESPECIALES.

C)ACTUALMENTE LA PGJE TIENE ESTABLECIDO UN ENLACE PERMENTE CON LA UNIDAD DE COORDINACION E INTERCAMBIO DEINFORAMCION POLICIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL, PARA ESTOS EVENTOS.

2008-11-28 - 10:47 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:146/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE ESTA EN ESPERA DEL ANALISIS Y APROBACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN ASI COMO DE LA PUBLICACIÓN DE LA NUEVALEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, PARA EFECTO DE ELABORAR LA INICIATIVA DE LEYCORRESPONDIENTE EN EL ESTADO, CON EL FIN DE ADECUAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIONES DESEGURIDAD EN EL ESTADO.

2008-11-28 - 10:48 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:147/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A)SE TIENEN INTERCONECTADOS EL C4 CENTRAL DE LA CAPITAL DEL ESTADO ASI COMO LOS SUBCENTROS DE SANTIAGOPAPASQUIARO Y GOMEZ PALACIO A PLATAFORMA MEXICO.

B)SE DIO INICIO A LA MIGRACION DE LOS SERVICIOS DE C4 S EN EL ESTADO A LOS NODOS DE INTERCONECCION DE PLATAFORMAMEXICO.

C)SE EMIGRARON LOS SERVICIOS DE RADIO COMUNICACION Y TELEFONIA A LA NUEVA RED MPLS, AMBOS SERVICIOS SEENCUENTRAN CORRIENDO A TRAVES DE LOS EQUIPOS CISCO DE PLATAFORMA MEXICO, SE VALIDARON LOS SIGUIENTESPUNTOS: DIRECCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA DE LOS MUNICIPIOS DE DURANGO CAPITAL, GOMEZ PALACIO, LERDO,PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA EN OFICINAS CENTRALES, SUBPROCURADURIA REGION LAGUNA, SECRETARIA DESEGURIDAD PUBLICA Y POLICIA ESTATAL PREVENTIVA.

D) SE CREARON LAS UNIDADES DE ANALISIS DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA, DEL C4 DURANGO Y DE LA PROCURADURIAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

E) SE CONSIDERAN 25 SITIOS REMOTOS, QUE INTEGRARAN 12 MUNICIPIOS: DURANGO, SANTIAGO PAPASQUIARO, LERDO,GUADALUPE VICTORIA, CUENCAME, EL ORO, MEZQUITAL, CANATLAN, NUEVO IDEAL, PUEBLO NUEVO, VICENTE GUERRERO,GOMEZ PALACIO Y 11 NODOS DE CONEXION QUE INCLUYEN LOS CERESOS DE DURANGO, GOMEZ PALACIO, GUADALUPEVICTORIA, EL SALTO, SANTIAGO PAPASQUIARO ASI COMO LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIENRO, SECRETARIA DE FINANZAS YDIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y READAPTACION SOCIAL.

F) INSTALACION, CONFIGURACIóN Y PUESTA EN MARCHA DE LOS NUEVOS EQUIPOS Y ENLACES MPLS ARRENDADOS ATELéFONOS DE MéXICO S.A. DE C.V. PARA LA CONECTIVIDAD HACIA PLATAFORMA MEXICO DE LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOSPOR EL PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS MUNICIPIOS (SUBSEMUN) DURANGO Y GOMEZ PALACIO. EN AMBOS SITIO SE REALIZAN PRUEBAS DE CONECTIVIDAD HACIA LOS APLICATIVOS DEL SNISP Y PLATAFORMA MéXICO SIENDOESTAS SATISFACTORIAS.

2008-11-07 - 07:46 PM

CON FECHA 21 DE NOVIEMBRE SE MIGRARON A MPLS LOS ENLACES DE LOS SIGUIENTES SITIOS:

1. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA2. CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA3. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA4. CERESO NO 15. CERESO NO 26. SECRETARIA DE FINANZAS7. REPUVE LAGUNA8. SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE LERDO9. NIT DURANGO10.SUB-NIT GOMEZ PALACIO

ASI MISMO SE INCORPORARON A LA RED:

1. SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO2. DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL3. POLICIA ESTATAL PREVENTIVA4. CERESO NO 3

LOS ANTERIORES SITIOS SE SUMAN A LOS CORRESPONDIENTES A LOS MUNICIPIOS DEL SUBSEMUN (DURANGO Y GOMEZPALACIO) Y NIT DURANGO, LOS CUALES YA TAMBIEN SE ENCUENTRAN OPERANDO A TRAVÉS DE MPLS. EL RESTO DE LOS SITIOS

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:148/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

CONSIDERADOS EN ESTA PRIMERA ETAPA ESTARÁN OPERANDO A TRAVES DE MPLS EL PROXIMO MIERCOLES 26 DENOVIEMBRE, DE MANERA TAL QUE SE DE CUMPLIMIENTO CON EL COMPROMISO DE CONTAR CON LA TOTALIDAD DE LOS SITIOSINTEGRADOS A PLATAFORMA MEXICO PARA ESE DIA.

2008-11-28 - 07:12 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:149/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

SE TOMA PROTESTA AL CONSEJO ESTATAL CIUDADANO, QUE INTEGRA DIVERSAS COMISIONES DE TRABAJO, PARA ESTABLECERLOS INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.

2008-11-05 - 11:06 AM

A)SE TOMO PROTESTA AL CONSEJO CIUDADANO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL CUAL INTEGRA DIVERSAS COMISIONESDE TRABAJO PARA ESTABLECR INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO. B)SE ESTABLECERA EN LAS COMISIONES DE TRABAJO DEL CONSEJO ESTATAL CIUDADANO EN FORMA CONJUNTA CON LASINSTITUCIONES DE GOBIERNO, UN PROCESO DE AUDITORIA CIUDADANA.

C)SE ESPERA DE LA METODOLOGÍA DE INDICADORES NACIONALES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FEDERALES.

2008-11-28 - 11:06 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:150/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

DURANGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A)EN PROCESO DE INSTRUMENTACION CON LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA DELGOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

B)LA COMISIÓN DE AUDITORIA CIUDADANA DEL CONSEJO CIUDADANO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA SE ENCUETRADESARROLLANDO MECANISMOS DE EVALUACION DE LA INFORMACION,PROGRAMAS, ACCIONES Y RESULTADOS DE LASINSTANCIAS DE GOBIERNO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

2008-11-28 - 11:07 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:151/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.- SE ESTÁ CONCLUYENDO EL PROYECTO EJECUTIVO QUE CONTIENE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS, BASES, ETC, HASTA LAPUESTA EN MARCHA DEL CENTRO.2.- SE ELABORÓ Y PRESENTÓ AL C. PROCURADOR Y SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ESTUDIO COMPARATIVODE ESTADO ACTUAL DEL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURÍA Y EL MODELOQUE PRESENTA CISEN.3.- DERIVADO EL PUNTO ANTERIOR SE CONFIRMÓ LA ELABORACIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA PARA LA CERTIFICACIÓN DELOS CENTROS DE CONTROL DE CONFIANZA LA CUAL SERÁ EMITIDA EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.4.- SE INVESTIGÓ Y OBTUVO INFORMACIÓN RELATIVA AL MARCO JURÍDICO DE REGLAMENTO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LASEDENA Y OTRAS INSTITUCIONES.5.- SE AMPLIÓ LA INVESTIGACIÓN PARA OBTENER INFORMACIÓN RELATIVA AL MARCO JURÍDICO DE REGLAMENTO DE CONTROLDE CONFIANZA DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS E INSTITUCIONES.OBSERVACIÓN: SE ENCUENTRA EN DEFINICIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DECONFIANZASE ESTÁ ELABORANDO LA PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA EL 2009 CONSIDERANDO LA NECESIDAD DE CONTAR CON EL APOYOFEDERAL.

2008-11-28 - 03:32 PM

6.- SE INCLUYó EL PROYECTO DE CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN EN PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOSPARA EL AñO 2009 7.- SE ACUERDA EVALUACIóN DEL PERSONAL DEL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO Y CONTROL DECONFIANZA POR PARTE DEL CISEN, SEGúN OFICIO NúMERO UA/CGDH/CPC/0174/08, SUSCRITO POR LA COORDINADORA DECONTROL DE CONFIANZA DE ESA INSTANCIA, LIC. LUZ DEL CARMEN DíAZ GALINDO DEL 24 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2008.8.- SE PUBLICó EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE, EL DECRETO NO. 88, POR EL QUE SE CREA ELCENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTATAL DE GUANAJUATO, COMO óRGANO DESCENTRALIZADO DE LAADMINISTRACIóN PúBLICA ESTATAL CUYO VIGENCIA INICIARá A PARTIR DEL 1º.. DE ENERO DEL 2009, DEBIENDO INSTALARSE SUCONSEJO DIRECTIVO EN UN TéRMINO NO MAYOR DE 90 DíAS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PROPIO DECRETO.

2009-01-07 - 02:31 PM

9.-SE ELABORó EL PROGRAMA DE EXáMENES TOXICOLóGICOS PARA EL PERSONAL, LOS CUALES SE INICIARáN EN LA CUARTASEMANA DE ENERO. 10.-CON LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, SEPREVé LA INSTALACIóN DE SU CONSEJO DIRECTIVO A MáS TARDAR A FINALES DEL MES DE MARZO DE ESTE AñO.11.-EN LO RELATIVO A SU FUNCIONAMIENTO Y OPERACIóN, DEBERá SUJETARSE A LO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PARTICULARMENTE EN LO RELATIVO A LA OBTENCIóN DEL ACREDITAMIENTO PORPARTE DEL CENTRO NACIONAL Y LAS CONDICIONES DE EVALUACIóN AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES PROCURACIóN DEJUSTICIA Y POLICIALES, ASí COMO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS ESTIPULADOS EN DICHO ORDENAMIENTO.12.-AHORA BIEN, POR LO QUE HACE A SU FINANCIAMIENTO, SE OBTUVO LA APROBACIóN EN LA LEY DEL PRESUPUESTOGENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2009, DE ASIGNACIONES PARA ELFUNCIONAMIENTO DE DICHA ENTIDAD POR LA CANTIDAD DE $39’938,733.00

2009-02-11 - 10:14 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:152/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.-POR LO QUE TOCA AL PERSONAL QUE SE CAPACITA PARA PLATAFORMA MÉXICO SE CUMPLIÓ EL REQUISITO DE REALIZAR LOSEXÁMENES CORRESPONDIENTES. SE ESTÁ EN ESPERA DE SER PROGRAMADOS POR LA FEDERACIÓN.2.-SE ELABORÓ CRONOGRAMA PARA CUMPLIR CON LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA DIRIGIDAS AL PERSONAL DELA PROCURADURÍA.

3.-EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1° DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO HAN SIDO EVALUADOS EN EL MARCODE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CONFIANZA A 236 ELEMENTOS DE POLICÍA MINISTERIAL EN ACTIVO (MÁS DE UN AÑO DESERVICIO) Y 87 NOVATOS (CON MENOS DE UN AÑO DE SERVICIO).4.-HAN INICIADO TRABAJOS DE APOYO INTERINSTITUCIONAL PARA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE HAN EVALUADO ATRES CANDIDATOS A DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL : SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, VALLE DE SANTIAGO YVILLAGRÁN.5.-INGRESARAN 50 NUEVO ASPIRANTES A POLICÌA MINISTERIAL EL 03/11/08.

OBSERVACIÓN: EN ESPERA DE LINEAMIENTOS EMITIDOS POR LA FEDERACIÓN PARA LOS ORGANISMOS CERTIFICADORES.

2008-11-28 - 11:59 AM

6.- SE NOS HA SOLICITADO APOYO INTERINSTITUCIONAL POR PARTE DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PARA EVALUARA 26 SERVIDORES PúBLICOS ENTRE DIRECTORES DE POLICíA MUNICIPAL Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL.7.- EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 23 DE OCTUBRE AL 20 DE NOVIEMBRE DEL AñO EN CURSO HAN SIDO EVALUADOS EN ELMARCO CONCERNIENTE A ASPECTOS RELATIVOS A CONTROL DE CONFIANZA A 34 ELEMENTOS DE POLICíA MINISTERIAL ENACTIVO (MáS DE UN AñO DE SERVICIO).8.- MEDIANTE OFICIO SCGPM-892 /2008 DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL AñO CORRIENTE SOLICITó LA COORDINACIóN DE POLICíAMINISTERIAL LA EVALUACIóN DE 54 ELEMENTOS DE POLICíA MINISTERIAL PARA PORTACIóN DE ARMA DE FUEGO DE CALIBRE DEGUERRA.9.- SE ESTá SOLICITANDO LA ADMISIóN DE PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA A ESCOLTAS DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNOESTATAL. (20 A 25.EN TANTO SE MATERIALIZA EL PROYECTO, EN LA ACTUALIDAD LA SSP, APOYA EN VARIAS INSTITUCIONES, COMO EL INSTITUTOESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA DE AGUASCALIENTES, CASOS CON EL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES, LAPROPIA PGJE Y LA FEDERACIóN PARA LOS EXáMENES CON AVANCE PARCIAL, PARA LA PERMANENCIA SE EFECTUARON EN 2008,CONFORME EL ANEXO AL CONVENIO DE COLABORACIóN DEL 2007 CON 990 EXáMENES MéDICOS, TOXICOLóGICO Y DECONOCIMIENTOS CONSIDERANDO ELEMENTOS DE LAS FSPE, CUSTODIOS Y DE REINTEGRACIóN.10.- POR LO QUE TOCA AL PERSONAL QUE SE CAPACITA PARA PLATAFORMA MéXICO SE CUMPLIó EL REQUISITO DE REALIZAR LOSEXáMENES CORRESPONDIENTES A 25 ELEMENTOS QUE INCLUYE A LOS MUNICIPIOS APOYADOS POR EL SUBSEMUN Y EN LOCONCERNIENTE A MANDOS SUPERIORES 5 ELEMENTOS DEL MUNICIPIO DE LEóN; CELAYA 42 MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES.SALAMANCA 3 MANDOS SUPERIORES.

2009-01-07 - 02:40 PM

11.-SE REALIZARON 17 EXáMENES TOXICOLóGICOS A LA ESCOLTA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD.12.-DEL 03 AL 27 DE FEBRERO DEL 2009 SE LLEVARá A CABO PROCESO DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA APERSONAL SUSTANTIVO, DERIVADOS DE LOS ANEXOS TéCNICOS Y CONVENIOS DE COORDINACIóN CON EL SISTEMA NACIONALDE SEGURIDAD PúBLICA: 88 MINISTERIOS PúBLICOS, 38 PERITOS Y 228 POLICíAS MINISTERIALES.

2009-02-11 - 10:15 AM

13.-DEL 1° AL 31 DE ENERO 2009 SE LLEVARON A CABO 1400 EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A PERSONALSUSTANTIVO EN DIFERENTES PROCESOS DE LAS CUALES HAN SIDO: 37 PARA MINISTERIOS PúBLICOS, 1 PARA PERITOS Y 1316PARA POLICíAS MINISTERIALES.

14.-DEL 03 AL 27 DE FEBRERO DEL 2009 SE LLEVARá A CABO PROCESO DE EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA A

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:153/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

PERSONAL SUSTANTIVO, DERIVADOS DE LOS ANEXOS TéCNICOS Y CONVENIOS DE COORDINACIóN CON EL SISTEMA NACIONALDE SEGURIDAD PúBLICA: 88 MINISTERIOS PúBLICOS, 38 PERITOS Y 228 POLICíAS MINISTERIALES.

2009-02-11 - 03:52 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:154/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.-SE CONSTITUYÓ LA COMISIÓN DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA Y A LA COORDINACIÓN OPERATIVA DEL SERVICIO POLICIALDE CARRERA E INICIA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL.2.-SE ADOPTA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN QUE SEÑALA EL CONVENIO DE COORDINACIÓNENTRE LA FEDERACIÓN Y EL ESTADO EN LA MATERIA3.-ANÁLISIS DE LA INICIATIVA LEY GENERAL SNSP VERSUS LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COMO FUENTE PARA LAREFORMA ESTATAL. 4.-SE OBTIENE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ACADEMIA NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA LASVALIDACIONES DE:  LA CARRERA DE TÉCNICO PARA PERSONAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA (UNICA EN EL PAÍS);  DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA POLICÍA PREVENTIVO MUNICIPAL Y ESTATAL  CARRERA DE TÉCNICO EN POLICÍA.ADEMÁS SE CUENTA CON 7 INSTRUCTORES MÁS CERTIFICADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DEL SNSP."5.-SE LABORÓ MATRIZ DE EVALUACIONES A EFECTUAR POR ÁREAS Y TIPO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE CONFIANZA,MISMA QUE ESTA EN APLICACIÓN.6.-EL DÍA 10 DE OCTUBRE SE LLEVÓ A CABO SESIÓN DEL COMITÉ ESTRATÉGICO DE PROFESIONALIZACIÓN PARA EL DESARROLLODEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA, EN EL SENO DE ÉSTE SE TOMARON A LOS SIGUIENTES ACUERDOS:* SE APRUEBAN EN LO GENERAL LAS POLÍTICAS Y ACCIONES DE MEJORA QUE SOBRE EL PROCESO DE CONCURSO DE OPOSICIÓNSE REALIZARON DURANTE LA REUNIÓN CON DIRECTORES DE SUBPROCURADURÍAS REGIONALES Y DE SUBPROCURADURÍA DEATENCIÓN INTEGRAL ESPECIALIZADA CELEBRADA EL PASADO VIERNES 3 DE OCTUBRE. * SE APRUEBA LA AMPLIACIÓN DEL ALCANCE DEL PROCESO DE CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA PLAZAS DE AGENTES DELMINISTERIO PÚBLICO, A MANERA DE PILOTAJE, EN LA SUBPROCURADURÍA REGIÓN “A”. SE ESTA TRABAJANDO EN LA PLANEACIÓNY ESTRUCTURACIÓN DE DICHO PROCESO."7.-SE INICIAN TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO DE EVALUACIÒN DE GRAFOLOGÍA AL PERSONAL ACTIVO DE POLICIA MINISTERIAL APARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE DEL 20088.-TEMAS DE CURSOS BRINDADOS:MANEJO Y CONTROL DE CRISIS DEFENSA PERSONAL Y CONTROL DE PERSONAS DE ALTA PELIGROSIDAD.TÉCNICAS DE INTERROGATORIO Y LABORATORIO DE KINÉSICA.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN MINISTERIAL.DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIAMANEJO DEL ESTRÉSVISIÓN DE LIDERAZGO EN LOS SERVICIOS PERICIALESOBSERVACIÓN: EN ESPERA DEL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE DESARROLLO POLICIAL.

2008-11-28 - 12:00 PM

9.- SE REDISEñAN LAS BATERíAS PSICOMéTRICAS COMO PARTE DE LOS PROCESOS DE CONTROL DE CONFIANZA.10.- SE OPERA EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO DE OPOSICIóN PARA INGRESO DE DELEGADOS DEL MINISTERIO PúBLICO.SE ESTá REORDENANDO EL BANCO DE PREGUNTAS PARA EXáMENES DE CONOCIMIENTOS DEL PROCESO DE CONCURSO.SE REALIZAN EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA EN LOS PROCESOS DE INGRESO Y PERMANENCIA PARA DECONCURSO DE OPOSICIóN PARA DELEGADOS DEL MINISTERIO PúBLICO.11.- SE EFECTúA REVISIóN DOCUMENTAL POR PARTE DEL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO Y CONTROL DE CONFIANZA ENCOORDINACIóN CON LA UNIDAD DE IMPULSO AL SERVICIO CIVIL DE CARRERA DE LOS FACTORES DE PERSONALIDAD RELATIVOS ALOS PERFILES Y DESCRIPCIONES DE PUESTOS ACTUALIZADOS.12.- SE REALIZó REUNIóN PARA HOMOLOGACIóN DE LOS CONTENIDOS TEMáTICOS DE LAS MATERIAS AFINES DE LOS CURSOS DEFORMACIóN INICIAL PARA ASPIRANTES A DELEGADOS Y AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO.

2009-01-07 - 03:13 PM

13.-SE CUENTA CON REVISIóN DE LA LEY GENERAL DEL SNSP, CON ESA BASE SE ELABORó EL ANTEPROYECTO – EN REVISIóN – DEUNA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA Y SE ESTáN DEFINIENDO BASES PARA LA CREACIóN DE UNA LEY DE COORDINACIóN DELSISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA LO QUE FUNDAMENTARá LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN AELEMENTOS POLICIALES.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:155/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

2009-02-11 - 10:18 AM

14.-DEL 1° AL 31 DE ENERO DE 2009 SE GENERARON 20,373 HORAS HOMBRE CAPACITACIóN PARA PERSONAL DE LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA.

15.-SE INTEGRAN TEMAS RELATIVOS A JUICIOS ORALES, JUSTICIA ALTERNATIVA Y JUSTICIA PARA ADOLESCENTES EN LOSEXáMENES DE CONOCIMIENTOS PARA CONCURSOS DE OPOSICIóN PARA OCUPAR PLAZAS DE DELEGADOS Y AGENTES DELMINISTERIO PúBLICO.

2009-02-11 - 03:53 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:156/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ESTÁ INTEGRADA LA PROPUESTA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL 2009 LA CUAL SERÁ CONSIDERADA PARA LAELABORACIÓN DE LA INICIATIVA DE LA LEY DEL PRESUPUESTRO DE EGRESOS PARA EL SIGUIENTE AÑO.

OBSERVACIÓN: UNA VEZ PRESENTADA LA INICIATIVA AL CONGRESO DEL ESTADO LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEFINITIVADEPENDE DEL MISMO.EL MISMO CONGRESO DEL ESTADO CONSIDERA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE LA FEDERACIÓN APLICA PARA LASENTIDADES.

2008-11-28 - 12:01 PM

A).- SE ENTREGó PROPUESTA DE PROYECTOS DE INVERSIóN EXTRAORDINARIOS AL C. GOBERNADOR PARA LA REUNIóN DELCONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DEL 19 DE SEPTIEMBRE, QUIEN A SU VEZ LOS PRESENTó A LA FEDERACIóN PARA LAOBTENCIóN DE RECURSOS EN MATERIA DE SEGURIDAD. ENTRE LOS QUE DESTACAN EL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONFIANZA,LAS 5 BASES DE OPERACIóN PARA DESCENTRALIZAR LAS FSPE, REFORZAMIENTO A LA RED DE TRANSPORTE PARA EL TRáFICODE LA INFORMACIóN DE LA PLATAFORMA MéXICO, ARMAMENTO, FORTALECIMIENTO DE áREAS MEDULARES DE LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA. SE PRIORIZAN PROYECTOS PARA RECURSOS EXTRAORDINARIOS.B).- PARA CONSTRUCCIóN DE 10 BASES, 5 MILITARES Y 5 ESTATALES, LA FEDERACIóN Y EL ESTADO APORTAN CADA UNO $100MDP. PARA UNA MAYOR EFECTIVIDAD EN ACCIONES Y TIEMPO DE RESPUESTA.

2009-01-07 - 03:15 PM

EN ESTE SENTIDO, DERIVADO DE LA PARTICIPACIóN EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO DE DISCUSIóN Y APROBACIóN DELPAQUETE ECONóMICO ESTATAL 2009, SE OBTUVO LA APROBACIóN DE LAS SIGUIENTES ASIGNACIONES PRESUPUESTARIASPARA LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES QUE CONCENTRAN EL GRUESO DE LOS COMPROMISOS DERIVAS DE LOSACUERDOS DE ESTUDIO, ESTO ES, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO.

PARA LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA LA ASIGNACIóN PREVISTA EN LA INICIATIVA FUE DE $1’155’796,068.00 Y LAASIGNACIóN APROBADA PARA 2009 DE $1’184,404,506.13

PARA LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA LA ASIGNACIóN PREVISTA EN LA INICIATIVA FUE DE $1´196,158,068.00 Y LAASIGNACIóN APROBADA PARA 2009 DE $1’199,946,915.00

ADEMáS, ES PERTINENTE SEñALAR QUE EN LO QUE HACE AL INGRESO, SE MANTUVO EN LA INICIATIVA CORRESPONDIENTE LAPROPUESTA DE ASIGNAR DESTINO ESPECíFICO A LOS RECURSOS PROVENIENTES DE DERECHOS POR CONSTANCIASEXPEDIDAS POR LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, A EFECTO DE QUE SEAN APLICADAS AL FONDO PARALA ATENCIóN A VíCTIMAS Y OFENDIDOS DEL DELITO. AL EFECTO, TAL PROPUESTA FUE APROBADA POR EL CONGRESO DELESTADO, CONSIGNáNDOSE EN EL ARTíCULO 18 FRACCIóN V DE LA LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO PARAEL EJERCICIO FISCAL DE 2009.

2009-02-11 - 10:26 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:157/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.-SE VIENE REALIZANDO DE MANERA COORDINADA CON EL CONSEJO ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANAHACER LAS PROPUESTAS MEDIANTE INICIATIVA QUE TURNE EL EJECUTIVO ESTATAL AL CONGRESO LOCAL EN EL PERÍODOINMEDIATO POSTERIOR A LA APROBACIÓN DE LAS LEYES FEDERALES COMO LA DEL SNSP Y LA MISCELÁNEA DE LA REFORMAJUDICIAL.2.-SE CUENTA CON LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA QUE ES LA SANCIONADORA DE ESTE TIPO DE CONDUCTAS, CUANDOFUERE APLICABLE A ELEMENTOS DE LAS FSPE, CUSTODIOS O PERSONAL DEL CENTRO DE READAPTACIÓN DE ADOLESCENTES.3.-SE HA CULMINADO LA PRIMER ETAPA DE ANÁLISIS Y ACTUALIZACIÓN LOS PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LASÁREAS DE MINISTERIO PÚBLICO, POLICÍA MINISTERIAL Y SERVICIOS PERICIALES CON EL OBJETO DE IMPACTAR LOS PROCESOSDE INGRESO, DESARROLLO Y PERMANENCIA, ASÍ COMO ORIENTAR LA CAPACITACIÓN A LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE CADAPUESTO. EN EL CASO DE LA CARRERA POLICIAL, SE CUENTA CON 19 PERFILES, QUE INCLUYEN LAS ESPECIALIDADESCORRESPONDIENTES A LAS ÁREAS DE SECUESTROS, DELITOS SEXUALES, ADOLESCENTES, HOMICIDIOS, ROBO DE CASAHABITACIÓN, ROBO DE VEHÍCULOS Y UMAN.4.-SE CONTINUA EN LA SEGUNDA ETAPA DEL ANÁLISIS Y ACTUALIZACIÓN DE LOS 114 PERFILES Y DESCRIPCIONES DE PUESTOSDE LAS ÁREAS DE MINISTERIO PÚBLICO (81), POLICÍA MINISTERIAL (19) Y SERVICIOS PERICIALES (14), CONSISTENTE EN REVISIÓNY VALIDACIÓN POR PARTE DE LOS TITULARES DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA PROCURADURÍA.5.-SE ESTA PREPARANDO PROPUESTA DE ESTRATEGIA PARA LLEVAR A CABO UN DIAGNÓSTICO ENFOCADO A LA CARRERAPOLICIAL, CON LA FINALIDAD DE RECOPILAR INFORMACIÓN QUE PERMITA FUNDAMENTAR DE MEJOR MANERA LAIMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL REFERIDO.OBSERVACIÓN: EN ESPERA DEL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL.

2008-11-28 - 12:02 PM

6.- SE HA ENTREGADO ANáLISIS PRELIMINAR DE DOCUMENTO RELATIVO AL “SISTEMA INTEGRAL DE DESARROLLO POLICIAL”EMITIDO POR LA SECRETARIA GENERAL DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL AL TITULAR DE LA PROCURADURíA GENERAL DEJUSTICIA.7.- SE ESTá ANALIZANDO LA INICIATIVA DE LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA Y EL PROYECTO DE LEYDE DESARROLLO POLICIAL CON LA FINALIDAD DE VISLUMBRAR EL IMPACTO EN LA NORMATIVIDAD ESTATAL. ASí COMO ELMANUAL DE OPERACIóN Y PROCEDIMIENTOS DE LA SSPF PUBLICADA EL 4 DE SEPTIEMBRE EN EL DIARIO OFICIAL DE LAFEDERACIóN.

2009-01-07 - 03:20 PM

8.-LA COORDINACIóN GENERAL JURíDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO REGRESó EL ANTEPROYECTO DE REFORMA AL CONSEJODE HONOR Y JUSTICIA A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, MISMO QUE SE SOLVENTó Y QUEDó YA ESTABLECIDO COMOPROYECTO EN ESPERA DE QUE EL C. GOBERNADOR EMITA EL DECRETO CORRESPONDIENTE,CON ESTO SE FUNDAMENTARA LAPERMANENCIA EN INSTITUCIONES DE POLICíA.9.-SE CUENTA CON ANTEPROYECTOS DE LA LEY DE POLICíA ESTATAL, DE UNA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DEGUANAJUATO Y CON LAS BASES PARA ELABORAR UN ANTEPROYECTO DE LEY DE COORDINACIóN DEL SISTEMA ESTATAL DESEGURIDAD PúBLICA, DICHAS LEYES CONTEMPLAN LA NORMATIVIDAD NECESARIA PARA EL DESARROLLO POLICIAL.

2009-02-11 - 10:29 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:158/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE ESTÁ CONFECCIONANDO LAS PLATAFORMAS DE CAPACITACIÓN, BÁSICA, ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN PARA EL ÁREASUSTANTIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO.

OBSERVACIÓN: EN ESPERA DEL ESTABLECIMIENTO DEL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA DE MINISTERIOSPÚBLICOS.

2008-11-28 - 12:33 PM

SE HA CONFECCIONADO OFICIO DE SOLICITUD, DIRIGIDO LA DRA. MARY CRUZ SANTANA SOLANO, DIRECTORA GENERAL DESERVICIO DE CARRERA DE PROCURACIóN DE JUSTICIA FEDERAL, PARA EFECTO DE SOLICITAR INFORMACIóN RELATIVA ALSEñALADO SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO DE MINISTERIOS PúBLICOS CON LA FINALIDAD DE IMPULSAR ESTRATEGIAS YACCIONES DE ALINEACIóN DADO LOS TéRMINOS Y COMPROMISOS DERIVADOS DEL MISMO. SE ESTá EN ESPERA DE LARESPUESTA.

2009-01-07 - 03:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:159/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

ESTÁ INTEGRADA LA PROPUESTA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL 2009 LA CUAL SERÁ CONSIDERADA PARA LAELABORACIÓN DE LA INICIATIVA DE LA LEY DEL PRESUPUESTRO DE EGRESOS PARA EL SIGUIENTE AÑO.

OBSERVACIÓN:UNA VEZ PRESENTADA LA INICIATIVA AL CONGRESO DEL ESTADO LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEFINITIVADEPENDE DEL MISMO.EL MISMO CONGRESO DEL ESTADO CONSIDERA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE LA FEDERACIÓN APLICA PARA LASENTIDADES.

2008-11-28 - 12:34 PM

LA PROPUESTA PRESUPUESTAL ESTá REALIZADA E INCLUIDA EN LA INICIATIVA DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARAEL 2009, QUE ESTE DíA 25 DE NOVIEMBRE SE PRESENTó AL CONGRESO LOCAL PARA SU APROBACIóN.

2009-01-07 - 03:28 PM

SE APRUEBA EL PAQUETE ECONóMICO ESTATAL 2009, PARA LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO POR UN MONTO TOTAL DE $2 384,351,421.13

2009-02-11 - 10:40 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:160/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1.-SE ESTA DISEÑANDO LAS PLATAFORMAS DE CAPACITACIÓN BÁSICA Y DE ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDA A LA TOTALIDAD DEINTEGRANTES DEL GRUPO ESPECIAL DE REACCIÓN INMEDIATA.2.-SE CUENTA CON UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓNPOLICIAL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL.3.-CON FECHA 17 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO SE RECIBIÓ POR PARTE DE LA SUBPROCURADURÍA DE INVESTIGACIÓNESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA POR SUS SIGLAS SIEDO, CONTESTACIÓN A LA SOLICITUD DE ORIENTACIÓNRESPECTO A LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A LOS GRUPOS ANTISECUESTRO. DICHA RESPUESTA NOS INDICAQUE LOS PROGRAMAS SE ESTÁN ESTRUCTURANDO Y QUE SE HARÁN LLEGAR DE MANERA OPORTUNA.

OBSERVACIÓN: EL ENLACE PERMANENTE CON LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICIAL DE LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO FEDERAL, SE ESTABLECE CON INFORMACIÓN QUE EMANA DEL ACTUALCONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL GRUPO INTERINSTITUCIONAL QUE SON LAS INSTANCIASDE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON LA FEDERACIÓN. FALTANDO, EN SU CASO, LOS MECANISMOS DELDIARIO ACONTECER QUE ESTÁN SUPEDITADOS A LA NUEVA LEY DEL SNSP EN APROBACIÓN POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

2008-11-28 - 12:37 PM

4.- SE EVALUARON EN EL CENTRO DE DESARROLLO HUMANO Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE LAREPúBLICA A 14 AGENTES DE LA UNIDAD ANTISECUESTRO Y 2 AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO.5.- EL DíA 19 DE NOVIEMBRE EN REUNIóN CON EL TITULAR DE LA SIE SE DEFINIó LA PROPUESTA DE CAPACITACIóN PARA ELGRUPO ESPECIAL DE REACCIóN INMEDIATA, ESTANDO EN LA ETAPA DE PRESUPUESTACIóN Y TRáMITES PREVIOS ALDESARROLLO DEL EVENTO ACADéMICO.

2009-01-07 - 03:40 PM

6.-EL ESFUERZO POR LA ASIGNACIóN Y REASIGNACIóN DE RECURSOS, ADEMáS DE LOS PROCESOS FORMALES DE PLANEACIóNY PRESUPUESTACIóN, HAN TENIDO ETAPAS DE DIFERENTE ALCANCE, ELLO PERMITIó UN RECURSO ADICIONAL DE $100 MILPESOS QUE SE DESTINARáN A LAS BASES DE OPERACIóN Y SU EQUIPAMIENTO. ADICIONALMENTE EL ASPECTO QUE CONSIDERALA NEGOCIACIóN QUE SE REALIZA CON LA FEDERACIóN PARA LA ASIGNACIóN DEL RECURSO DEL FASP, QUE SE CONSIDERE ENEL ANEXO úNICO. FINALMENTE POR LO QUE TOCA A RECURSOS EN EL FOSEG, QUE DEVIENEN DE AñOS ANTERIORES POROBRAS EN PROCESO O POR REMANENTES Y PRODUCTOS, SE ESTá REVISANDO QUE LOS MISMOS SE APLIQUEN EN PRIMERTéRMINO A SU PROPóSITO, EN CASO CONTRARIO, QUE SE PRIORICE. 7.-SE CUENTA CON EL GRUPO TáCTICO QUE VIENE FORMANDO LA DIRECCIóN GENERAL DE LAS FSPE QUE EN ESTOS PRóXIMOSDíAS ESTá POR REALIZAR ALGUNA DEMOSTRACIóN.

2009-02-11 - 10:42 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:161/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE ESTÁ ELABORANDO LA PROPUESTA DE INICIATIVA DE LA LEY DE LA POLICÍA ESTATAL, REFORMA A LA LEY DE SEGURIDADPÚBLICA, REFORMA A LA LEY DE TRÁNSITO DEL ESTADO Y OTRAS CORRELACIONADAS, ADEMÁS DE LA PROPUESTA PARA LO QUEDEVENGA DE LAS REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO EN LA RELACIÓN CON LA SSP Y LA PGJE EN LAREALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES.

OBSERVACIÓN: EL 18 Y 26 DE SEPTIEMBRE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DE LA CONAGO INTEGRADA POR GOBERNADORESASISTIDOS POR LOS SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA ANALIZÓ EL PROYECTO DE INICIATIVA DE LA “LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA” CONFECCIONÁNDOSE ASÍ LA PROPUESTA DE LA CONAGO A LA FEDERACIÓN.SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANÁLISIS LA INICIATIVA DE LA “LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA”QUE ESTÁ INGRESADA AL FINAL DE SEPTIEMBRE AL CONGRESO DE LA UNIÓN.

2008-11-28 - 12:39 PM

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANáLISIS EL DOCUMENTO RELATIVO A LA “LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA” EMITIDO POR LA SECRETARIA GENERAL DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL A LOS TITULARES DE LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-01-07 - 03:41 PM

CON FECHA 1º. DE ENERO DE 2009, SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL EL DECRETO FIRMADO POR LA PRESIDENCIA DE LAREPúBLICA RESPECTO DEL LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA. LAS CONCLUSIONES SE TIENENDESDE EL 21 DE ENERO, A SER CONSIDERADAS EN LA POSIBLE REFORMA Y ADECUACIóN A LA LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA. CON LO ANTERIOR A PARTIR DEL 31 DE ENERO SE TIENE UN ANTEPROYECTO DE LA LEY.

SE CUENTA CON UN ANTEPROYECTO DE LA LEY DE LA POLICíA ESTATAL DONDE EL PROYECTO CENTRAL SE BASA EN CONTARCON UNA POLICíA úNICA, CONSIDERANDO PARA ELLO, EN LO PROCEDENTE, EL MODELO QUE LA FEDERACIóN ESTáIMPLANTANDO Y PROMOVIENDO EN LA LEY ESPECíFICA.

2009-02-11 - 10:43 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:162/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1.-POLICÍAS Y EXPOLICIAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, REGISTRO DE ARMAMENTO Y EL PERSONAL QUE TIENE ASIGNADO ARMA DELOS QUE PUEDAN PORTAR(100%)MINISTERIOS PÚBLICOS, POLICÍAS MINISTERIALES, PERITOS, ARMAMENTO. (100%)VEHÍCULOS. (25%)LICENCIAS DE CONDUCIR.(100%)2.-EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO ESTÁ POR INICIAR SU APLICACIÓN EN LOS 5 MUNICIPIOS SUBSEMUN, LA CONECTIVIDADEN LOS MISMOS FUE GARANTIZADA POR LA SSP, POR LO QUE TOCA A CAPACITACIÓN SE ESTÁ DENTRO DEL CRONOGRAMA Y SESOLICITARON LAS CONTRASEÑAS DE ACCESO POR PARTE DE LA SSP.LOS MAPAS GEODELICTIVOS ENTRAN EN LA SIGUIENTE ETAPA, DADO QUE SE ALIMENTAN DE LA INFORMACIÓN DEL INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO Y LOS APLICATIVOS, EN ESTE SENTIDO, LOS DEBE LIBERAR LA FEDERACIÓN.3.-CONECTIVIDAD: A LA FECHA SE CUENTA EN SU MAYORÍA CON LA CONECTIVIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE PROCURACIÓN DEJUSTICIA Y DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. ASÍ EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA ESTÁNCONECTADAS LAS SUBPROCURADURÍAS DE LEÓN, IRAPUATO, CELAYA Y LA SUBPROCURADURÍA DE INVESTIGACIONESESPECIALES; DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE ENCUENTRAN CONECTADOS LOS 10 CENTROS DE READAPTACIÓNSOCIAL Y SU DIRECCIÓN GENERAL; ASÍ TAMBIÉN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL C4, DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO YTRANSPORTE, RESTANDO SOLAMENTE LA SECRETARÍA DE FINANZAS; POR LO QUE RESPECTA A LOS MUNICIPIOS, A LA FECHA SETIENE CONECTADO LOS CINCO MUNICIPIOS APOYADOS POR EL SUBSEMUN. APLICATIVOS. POR LO QUE RESPECTA ESTE RUBRO, SE TIENEN LOS APLICATIVOS EN LAS MÁQUINAS DE LAS INSTITUCIONESRESPECTIVAS PARA PODER INGRESAR AL SISTEMA. SE HABILITARON YA LAS CLAVES DE ACCESO PARA LA CAPTURA Y CONSULTADE INFORMACIÓN.CAPACITACIÓN, SE HA CAPACITADO AL TOTAL DE PERSONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, DE SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA Y DE LOS MUNICIPIOS, QUIENES CONFORMARÁN LAS UNIDADES DE CONSULTA, DE CAPTURA Y DE ANÁLISIS.EVALUACIÓN. SE HAN LLEVADO AL CABO LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA AL PERSONAL QUE INTEGRARÁ LASUNIDADES DE ANÁLISIS Y DE CAPTURA. EQUIPAMIENTO. SE ADQUIRIERON LOS EQUIPOS TECNOLÓGICOS RESPECTIVOS PARA ADECUAR LAS UNIDADES DE CAPTURA,ANÁLISIS Y RADIO, ASÍ COMO SE REALIZARON LAS ADECUACIONES RESPECTIVAS, POR CUANTO HACE LA INFRAESTRUCTURAPARA DICHAS UNIDADES.

OBSERVACIÓN: EL ESTADO DE GUANAJUATO ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE REPLAQUEO, MISMA QUE INICIO EL DÍA20 DE OCTUBRE Y CULMINA EL 24 DE DICIEMBRE. EN RELACIÓN A LICENCIAS DE CONDUCIR SE CUMPLE DE MANERA PERMANENTE CON EL CALENDARIO DE ACTUALIZACIÓNMENSUAL.EN RELACIÓN A LA GENERACIÓN DE MAPAS GEODELICTIVOS SE ESTÁ EN ESPERA DE LOS APLICATIVOS QUE EN ESE SENTIDOLIBERE LA FEDERACIÓN.

2008-11-28 - 12:42 PM

4.-POLICíAS Y EXPOLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS (100%); MINISTERIOS PúBLICOS, POLICíAS MINISTERIALES Y PERITOS (100%)Y REGISTRO DE ARMAMENTO (100%) Y EL PERSONAL QUE TIENE ASIGNADO ARMA (100%). LA INFORMACIóN QUE SE VIENEINCORPORANDO, CORRESPONDE A LA QUE SE CUENTA EN LAS DIFERENTES MATERIAS, LO CUAL HA VENIDO CERTIFICANDO ELSECRETARIADO DEL SNSP POR SU áREA CORRESPONDIENTE; EL MANTENIMIENTO Y LA EVOLUCIóN DE MáS INFORMACIóNDEPENDE DE LOS PROPIOS EMISIONES O PROVEEDORES DE LA INFORMACIóN.

5.-LA GENERACIóN DE MAPAS GEODELICTIVOS, ES UN PROCESO QUE DEBE INCORPORARSE TAMBIéN. TANTO LA DIRECCIóNGENERAL DE POLíTICA CRIMINAL COMO LA UNIDAD DE INFORMACIóN (ACTUAL UPO) GENERAN ESTE TIPO DE INFORMACIóN.

6.-LA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN DISEñó EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIóN DEL PADRóN VEHICULAR 2008,CUYA INSTRUMENTACIóN SE SUSTENTA JURíDICAMENTE EN LA REFORMA AL ARTíCULO 9 DE LA LEY DE INGRESOS PARA ELESTADO DE GUANAJUATO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2008. DICHO PROGRAMA ARROJó COMO RESULTADO LAACTUALIZACIóN DE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIóN VEHICULAR DEL 80.28% RESPECTO AL VALOR TOTAL DEL PADRóN,TODA VEZ QUE FUERON CANJEADAS 952,580 PLACAS METáLICAS, ASí COMO LAS CORRESPONDIENTES TARJETAS DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:163/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

CIRCULACIóN Y ENGOMADOS.

2009-02-11 - 10:45 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:164/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

1.-SE PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS REUNIONES REGIONALES DE PROCURADORES GENERALES DE JUSTICIA DE LA ZONACENTRO, ASIMISMO, DENTRO DE LAS REUNIONES DE ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO SE ESTABLECIERON EN CONSENSO 10INDICADORES A FIN DE QUE TODAS LAS PROCURADURÍAS PUEDAN TRABAJAR EN SISTEMAS INFORMÁTICOS HOMOLOGADOS,TALES INDICADORES SON: APLICACIÓN DE LA LEY, PROFESIONALIZACIÓN, ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO, RESPETO ALESTADO DE DERECHO, PREVENCIÓN DEL DELITO, EQUIPAMIENTO, COBERTURA, TRANSPARENCIA, CIUDADANIZACIÓN YSERVICIOS.2.-SE ESTUDIÓ EL MODELO IMPLEMENTADO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y LASSPF EN VIRTUD DEL ACUERDO TOMADO EN REUNIÓN DE LA REGIÓN OCCIDENTE PARA HOMOLOGAR LA MEDICIÓN DELDESEMPEÑO.3.-SE TIENE UNA PROPUESTA DE ENCUESTA PARA LA MEDICIÓN DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA, MISMA QUE SE ENCUENTRA ENPRUEBA PILOTO.

OBSERVACIÓN: SE ESTÁ EN ESPERA DE CONOCER LOS INDICADORES NACIONALES

2008-11-28 - 12:48 PM

4.- ESTAMOS DESARROLLANDO DE MANERA CONJUNTA, EL CIMAT, LA SSP Y LA PGJ, UN MODELO DE INDICADORES QUE NOSPERMITAN EVALUAR LOS PROGRAMAS DE LAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD PúBLICA Y SU IMPACTO CONLA PERCEPCIóN CIUDADANA, ESTA ACCIóN SE ENCUENTRA EN DEFINICIóN DEL INSTRUMENTO DE MEDICIóN, HABIéNDOSEHECHO PRUEBA DE CAMPO, HACIéNDOSE LOS AJUSTES PARA HACER EL LEVANTAMIENTO CORRESPONDIENTE.

2009-01-07 - 03:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:165/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUANAJUATO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE DETERMINÓ QUE DENTRO DEL CONSEJO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE ESTABLECIERA UNA COMISIÓNDENOMINADA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO, ESTO EN VIRTUD DE QUE ES ESTE CONSEJO QUIÉN TIENE LA FACULTAD LEGALPARA REALIZAR LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS PARA EL OBSERVATORIO CIUDADANO.

LA PROPUESTA SE ANUNCIÓ EL 18 DE OCTUBRE EN REUNIÓN DEL C, GOBERNADOR CON LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DELCONSEJO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

OBSERVACIÓN: DICHO OBSERVATORIO SERÁ CONSTITUIDO POR CIUDADANOS CONSEJEROS, UNIVERSIDADES, EMPRESARIOS,UNA VEZ CONSTITUIDO EL OBSERVATORIO SE ESTABLECERA LA INSTANCIA CONCENTRADORA DE INFORMACIÓN.

2008-11-28 - 12:50 PM

CON FECHA 15 DE ENERO, SE LLEVó A CABO UNA ENTREVISTA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CON LA DRA. MA. ELENAMORERA Y EL MTRO. QUIENES VERTIERON SUS BASES SOBRE EL OBSERVATORIO CIUDADANO Y QUE ESPERAN ENCONTRAR UN“ESPEJO” Y APOYO A NIVEL ESTATAL

UNA VEZ QUE SE ESTABLEZCAN LOS INDICADORES Y EL OBSERVATORIO CIUDADANO, SE DIFUNDIRáN LOS RESULTADOS EINFORMACIóN PúBLICA, CON PARTICIPACIóN PROBABLEMENTE DEL IPLANEG, DE LA INFORMACIóN PúBLICA DERIVADA DELCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO NACIONAL Y ESTATAL ASí COMO DEL AVANCE DE LOS INDICADORES CORRESPONDIENTES.

2009-02-11 - 10:47 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:166/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL 11 DE ABRIL EL 2006, SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL ACUERDO QUE CREA EL CENTRO ESTATAL DEEVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓNEL OBJETIVO DEL CENTRO ESTATAL ES PROPORCIONAR APOYO A TRAVÉS DE SUS ACTIVIDADES NETAMENTE PROFESIONALESDE EVALUACIÓN A TODAS LAS INSTITUCIONES POLICIALES, REDUCIENDO COSTOS Y TENER LA DISPONIBILIDAD DEREALIZARLOS EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR EN EL ESTADO.ESTE CENTRO ES RESPONSABLE DE APLICAR LAS EVALUACIONES QUE ANTERIORMENTE MATERIALIZABA EL I.M.S.S. EN LAEVALUACIÓN MÉDICA; EL CENEVAL EN LA DE PERSONALIDAD Y CONOCIMIENTOS GENERALES; LA SEDENA EN HABILIDADESPSICOMOTRICES POLICIALES.CON MOTIVO DE LOS ESPACIOS REQUERIDOS PARA LAS EVALUACIONES SE CONSTRUYÓ LA SEDE DEL CENTRO ESTATAL DEEVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN, ADJUNTO AL PREDIO QUE OCUPA EL INFOCAP, EN CHILAPANCINGO, GRO.,CON INSTALACIONES ADECUADAS Y SUFICIENTES.LAS EVALUACIONES DE TÉCNICAS POLICIALES SON APLICADAS POR PERSONAL DE INSTRUCTORES CERTIFICADOS POR LAACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA; DE LAS 7 PRUEBAS A REALIZAR SE CUENTAN CON PERSONAL CERTIFICADO ENESTAS PRUEBAS.TANTO EL ÁREA MÉDICA COMO EL ÁREA QUÍMICA SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE REGISTRADAS Y CON LICENCIA DEFUNCIONAMIENTO POR LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO.SE CUENTA CON LA TOTALIDAD DE LAS EVALUACIONES DE PERSONALIDAD Y DE CONFIANZA QUE APLICA EL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.ADEMÁS DE LAS EVALUACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL CENTRO ESTATAL APLICA AL PERSONALDE ASPIRANTES A FORMAR PARTE DE LA POLICÍA DEL ESTADO LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y DECAPACIDAD FÍSICA, CON EL FIN DE TENER UN DIAGNÓSTICO DEL COEFICIENTE INTELECTUAL, ASÍ COMO EL ESTADO GENERALMOTRIZ. LA UNIDAD DE CONTRALORÍA Y ASUNTOS INTERNOS, ESTUDIA EL EXPEDIENTE DEL ELEMENTO POLICIAL Y EMITE OPINIÓNRESPECTO A SU CONDUCTA AL INTERIOR DE LA CORPORACIÓN, CON LO QUE SE ESTABLECE QUE LA CAPACITACIÓN LA RECIBAPERSONAL POLICIAL QUE TENGA COMO PLAN DE VIDA, SUPERARSE COMO ELEMENTO POLICIAL A TRAVÉS DE LA FORMACIÓNACADÉMICA, ADEMÁS DE EFECTUAR LAS INSPECCIONES Y SUPERVISIONES CORRESPONDIENTES.ESTAS ACCIONES SE EJECUTAN DURANTE TODO EL AÑO, DIVIDIDO EN TRIMESTRES, SEMANALES Y HORAS DE ACADEMIA.EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA SE INSTALO EN MAYO DE 2008 Y ESTA INTEGRADO POR:PRESIDENTESECRETARIO TECNICOREPRESENTANTES DE: LA COMISION DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO Y DE LA UNIDAD DEASUNTOS JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL.2 VOCALES (COMANDANTES DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA)

HAN SIDO ENTREGADOS LOS SIGUIENTES RECONOCIMIENTOS:24 ESTÍMULOS ECONÓMICOS DE $10,000.00 A IGUAL NUMERO DE ELEMENTOS POLICIALES.84 RECONOCIMIENTOS POR ESCRITO A ELEMENTOS POLICIALES.SE HAN LLEVADO A CABO LA IMPOSICION DE INSIGNIAS, NIVELACION DE JERARQUIAS Y SALARIOS AL PERSONAL QUEHA CUBIERTO LA EVALUACION Y CAPACITACION Y MERITOS.

SE HAN REALIZADO 36 PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS POR INASISTENCIA AL SERVICIO.

2008-11-28 - 09:51 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:167/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A PARTIR DE ABRIL DEL 2007, EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN ESTÁ LLEVANDO A CABO PROGRAMAS PERMANENTES DEEVALUACIÓN CON UN AVANCE DEL 100%, PARA LOS POLICÍAS ESTATALES PREVENTIVOS EN TODAS LAS JERARQUÍAS,CATEGORÍAS O ESPECIALIDADES INCLUYENDO LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA.SE ESTÁN EVALUANDO PERSONAL DE LA POLICÍA AUXILIAR ESTATAL, CON EL FIN DE MANTENERLOS EN LA LICENCIA OFICIALCOLECTIVA Y ENTREGARLES LA CREDENCIAL HOMOLOGADA.SE EVALÚA PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, EN BASE A UNPERFIL Y CON LA FINALIDAD DE SELECCIONAR A LOS MAS APTOS.

2008-11-14 - 10:15 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:168/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE CUENTA CON UNA POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POLICIAL, CREADA POR EL “COMITÉ DE RECURSOSHUMANOS”, SEGÚN LA ESPECIALIDAD A DESARROLLAR, ESPECIFICANDO CLARAMENTE LA CANTIDAD DE VACANTES A CUBRIRTRIMESTRALMENTE, LOS REQUISITOS, GRADO DE ESCOLARIDAD Y LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.ESTA POLÍTICA ES DIFUNDIDA A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EN LA QUE LOS TITULARES DE LASÁREAS INDICAN LOS PRINCIPALES REQUISITOS: SER MEXICANO DE 18 A 31 AÑOS DE EDAD, CERTIFICADO DE ESTUDIOS MÍNIMODE SECUNDARIA, CARTILLA LIBERADA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (HOMBRES), SIN TATUAJES Y RESULTAR APTO EN LASEVALUACIONES DEL CENTRO ESTATAL.SE REALIZA DIFUSIÓN REGIONALIZADA MEDIANTE VOLANTES EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL ESTADO.SE PARTICIPA EN LAS FERIAS DEL EMPLEO, CON EL FIN DE DIFUNDIR Y CAPTAR A PERSONAS PARA INTEGRARSE A LAPROFESIÓN POLICIAL.UNA VEZ APROBADOS EN SUS EVALUACIONES Y SELECCIONADOS, ENTREGAN LA DOCUMENTACIÓN, FIRMANDO EL “CONVENIODE RECLUTAMIENTO Y CAPACITACIÓN”, EN EL QUE SE ESPECIFICA SU CONDICIÓN COMO ASPIRANTE, ASÍ COMO LOSBENEFICIOS QUE RECIBIRÁ, EL CUAL CONSIDERA UNA BECA MENSUAL PARA CUBRIR LOS GASTOS BÁSICOS; ASIMISMO LASÁREAS INVOLUCRADAS INICIAN LAS GESTIONES PARA SEGURO DE VIDA Y BENEFICIOS, NÚMERO DE EMPLEADO Y ALTA ANTE LASECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS; LICENCIA OFICIAL COLECTIVA; REGISTRO DE PERSONAL DE SEGURIDADPÚBLICA.AL FINALIZAR EL CURSO LOS ASPIRANTES SON EVALUADOS EN TEORÍA Y PRÁCTICA POLICIALES, CON EL FIN DE CERTIFICARLAS HABILIDADES Y CAPACIDADES DE LOS INDIVIDUOS SEGÚN LA FORMACIÓN RECIBIDA; INCORPORÁNDOSE AL SERVICIOPOLICIAL Y CAUSANDO ALTA COMO POLICÍA, LOS QUE CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO, CERTIFICÁNDOLOS ATRAVÉS DE LA ENTREGA DE LA CREDENCIAL CON APORTACIÓN DE ARMAMENTO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONSTANCIA DEHABER CONCLUIDO SATISFACTORIAMENTE EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL.EL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL ES EL ÚNICO ÓRGANO FACULTADO PARA IMPARTIR LA CAPACITACIÓNAL CUERPO DE LA POLICÍA ESTATAL. ACTUALMENTE SE LLEVA A CABO LA CAPACITACIÓN A LOS 81 MUNICIPIOS DE LAS 7REGIONES.EN LAS REGIONES DE ACAPULCO Y COSTA GRANDE SE TIENEN DOS CENTROS REGIONALES DE ADIESTRAMIENTO POLICIAL ENLOS CUALES SE CAPACITA A LOS ELEMENTOS DE LOS MUNICIPIOS DE CADA REGIÓN. EN LA REGIÓN CENTRO EL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL ES EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LACAPACITACIÓN A LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA REGIÓN.EN LAS 4 REGIONES RESTANTES SE CAPACITA CON UNIDADES DE ACADEMIA ITINERANTE.PARA EL EJERCICIO 2008 SE CAPACITARA A 8,921 ELEMENTOS POR LO QUE HASTA LA FECHA LLEVAMOS UN 52% DE AVANCE. CURSOS IMPARTIDOS 346ELEMENTOS CAPACITADOS 4,642SE IMPARTEN CURSOS DE FORMACIÓN INICIAL, CAPACITACIÓN PERMANENTE Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA; SE LES BRINDA LAOPORTUNIDAD DE CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS DE SECUNDARIA EN SEGURIDAD PUBLICA; BACHILLERATOS YLICENCIATURAS EN PROTECCIÓN CIVIL, ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y SEGURIDAD PUBLICA.EN CUANTO A LOS BACHILLERATOS HAN CONCLUIDO 15 POLICÍAS Y ACTUALMENTE CURSAN 32 ELEMENTOS (6) EN PROTECCIÓNCIVIL, (1) ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y (25) SEGURIDAD PUBLICA.

EN LAS LICENCIATURAS CURSAN 93 ELEMENTOS (43) EN SEGURIDAD PUBLICA (25) EN PROTECCIÓN CIVIL Y (25) ENADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA.SE CAPACITA DE MANERA CONSTANTE AL CUERPO DE LA POLICÍA ESTATAL, CON TECNOLOGÍA MODERNA, ENTRE LOS QUEDESTACAN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, VIDEO-CONFERENCIAS, SISTEMAS VIRTUALES DE VOZ, IMAGEN Y DATOS.

2008-11-14 - 10:16 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:169/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL PRESUPUESTO ASIGNADO MEDIANTE EL FONDO DE APORTACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) Y ADMINISTRADO POREL FOSEG, ESTA ETIQUETADO EN LOS PROGRAMAS SIGUIENTES:EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL INICIA EL 1 DE ENERO DEL PRESENTE EJERCICIO FISCAL, CON UN AVANCE DEL58.98 % DEL RECURSO EJERCIDO DE UN TOTAL DE $3,522,000.00FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA INICIA EL 1 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO Y PRESENTA UN AVANCE DEL 60% DE LAFORMACIÓN INICIAL DEL CUERPO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA Y CUSTODIOS PENITENCIARIOS CON UN MONTOAUTORIZADO DE $3,944,020.00FORMACIÓN ESPECIALIZADA $104,960.00PERCEPCIONES EXTRAORDINARIAS $ 31,195,322.00EQUIPAMIENTO DE PERSONAL E INSTALACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA $15,640,028.00RED NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA 066 Y SISTEMANACIONAL DE DENUNCIA ANÓNIMA 089 INICIA EN EL MES DE ENERO Y CONCLUIRÁ EN EL MES DE DICIEMBRE CON UN AVANCEDEL 13% DE UN MONTO TOTAL AUTORIZADO DE $ 18,990,780.00SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN $252,730.00CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL $3,994,972.00

CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD PUBLICA $2,000,000.00CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA $7,000,000.00PREVENCIÓN DEL DELITO POR LA VÍA DE LA PREVENCIÓN DE LAS ADICIONES Y DEL NARCOMENUDEO, INICIA EN EL MES DEENERO Y FINALIZA EN EL MES DE DICIEMBRE CON UN AVANCE DEL 58% DE UN MONTO AUTORIZADO DE$20,526,007.00PREVENCIÓN DEL DELITO POR LA VÍA DE LA REHABILITACIÓN DE ADICTOS A DROGAS $500,000.00COLABORACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA PARA LA COORDINACIÓN DE ACCIONES CONJUNTAS E INTEGRALES EN LAINVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO DEL NARCOMENUDEO; Y EN LA DESARTICULACIÓN DE REDES DELICTIVAS, INICIAEN EL MES DE ENERO Y CONCLUYE EN EL MES DE DICIEMBRE CON UN AVANCE DEL 11 % DE UN MONTO AUTORIZADO DE $5,009,220.00OPERATIVOS CONJUNTOS, INICIA EN EL MES DE ENERO Y CONCLUYE EN EL MES DE DICIEMBRE, CON UN AVANCE DEL 62% DE UNMONTO AUTORIZADO DE$ 1,507,691.00PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD $1,571,760.00CON PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ESTATAL DIRECTA, SE HA INVERTIDO EN PROGRAMAS DE SEGURIDAD PUBLICA,DESTACANDO LOS SIGUIENTES: 1.- INTERCAMBIO VOLUNTARIO Y REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO, QUE INCLUYE LAS SIGUIENTES ACCIONES: * DIFUSIÓN DE MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN EN RADIO Y TELEVISIÓN* ESCUELA SEGURA* ENLACE CON LA SOCIEDAD* FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD * FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD PUBLICA EN MUNICIPIOS* DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO $9,000,000.00EL PRESUPUESTO ASIGNADO DE GASTO CORRIENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS AUTORIZADOS PARA ELPRESENTE EJERCICIO FISCAL QUE REALIZA ESTA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL SON LOSSIGUIENTES:OPERATIVO MIXTO, LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS MIXTOS QUE SE EJECUTAN EN EL TERRITORIO ESTATAL ENCOORDINACIÓN CON LAS DIFERENTES CORPORACIONES POLICÍACAS SEDENA, PFP, MINISTERIAL, PREVENTIVA MUNICIPAL, SONEJECUTADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2008.OPERATIVO CONJUNTO GUERRERO, SE REALIZA EN COORDINACIÓN CON LAS DIFERENTES CORPORACIONES POLICÍACASSEDENA, PFP, MINISTERIAL, PREVENTIVA MUNICIPAL, SE LLEVAN ACABO DE MANERA PERMANENTE DE ENERO A DICIEMBRE DEL

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:170/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

2008OPERATIVO SEDENA, SE REALIZA EN COORDINACIÓN CON LAS DIFERENTES CORPORACIONES POLICÍACAS SEDENA, PFP,MINISTERIAL, PREVENTIVA MUNICIPAL, SE LLEVAN A CABO DE MANERA PERMANENTE DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2008.OPERATIVOS ESPECIALES, SON EJECUTADOS DURANTE PERIODOS VACACIONALES COMO APOYO A AUXILIO TURÍSTICOS, Y SEHAN EJECUTADO EN LOS PERIODOS DE SEMANA SANTA, VERANO.CON UN MONTO AUTORIZADO ANUAL DE $23,790,024.20 CON UN AVANCE DEL 58% EJERCIDO DE ENERO A AGOSTO DEL AÑO EN CURSO.CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DE INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL.CUARTELES SECTORIALES:1.-PUERTO DEL GALLO2.-VALLECITOS DE ZARAGOZA 3.-TECOANAPA4.-ATOYAC5.-CAYAQUITOS6.-LA UNIÓN7.-UNIDAD DE REACCIÓN8.-PUERTO MÁRQUEZCUARTELES REGIONALES:1.-ZIHUATANEJO2.-SAN ISIDROESTOS CUARTELES SECTORIALES Y REGIONALES FUERON CONSTRUIDOS DURANTE EL PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2007, CONUN COSTO DE $50,000,000.00APOYO LOGÍSTICO:CON PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE GASTO CORRIENTE, SE HA INVERTIDO EN LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL DEL EJERCICIO FISCAL 2008, DESTACANDO LOS SIGUIENTES: * COMPRA DE REFACCIONES, ACCESORIOS Y SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: $1,800,000.00, CON UN MONTOMENSUAL EJERCIDO A RAZÓN DE $150,000.00 MENSUAL DE ENERO A AGOSTO SE HA EJERCIDO LA CANTIDAD DE $1,200,000.00,CON UN AVANCE PORCENTUAL DE: 67%.*SERVICIO DE ALIMENTACIÓN, CON UN MONTO AUTORIZADO DE $14, 100,000.00, PROGRAMADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE2008, DEL CUAL SE HA EJERCIDO A LA FECHA: DE ENERO AGOSTO UN MONTO DE $9, 400,000.00, CON UN AVANCE PORCENTUALDE 67%.* VIÁTICOS DE ALIMENTACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON UN MONTO TOTAL ANUALAUTORIZADO DE $18,600, 000.00, CON UN MONTO EJERCIDO DE ENERO A AGOSTO $11,200,000.00, CON UN AVANCE PORCENTUALDE 60%.*SERVICIO MEDICO, ESTA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, NO CUENTA CON PRESUPUESTO PARA LAADQUISICIÓN DE MEDICAMENTO, UNICAMENTE EL QUE DONA LA SECRETARIA DE SALUD, CON UN MES PARA LA CADUCIDAD DELMISMO.

2008-11-28 - 10:17 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:171/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN LA LEY 281 DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUERRERO, EN SU TITULO SEXTO, ESTABLECE LAS REGLASESPECIFICAS BAJO LAS CUALES EN EL ESTADO DE GUERRERO OPERA UN SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN POLICIALBASADO EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN SERVICIO DE CARRERA POLICIAL CON CARÁCTER DE OBLIGATORIO Y PERMANENTEPARA LOS MIEMBROS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES QUE CONFORMAN EL CUERPO DE POLICÍA ESTATAL A TRAVÉS DE LOSPROCESOS DE PLANEACIÓN; RECLUTAMIENTO; SELECCIÓN; FORMACIÓN INICIAL, CONTINUA Y ESPECIALIZADA; SISTEMADISCIPLINARIO; INGRESO AL SERVICIO POLICIAL OPERATIVO; CERTIFICACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN; PRESTACIONES YESTÍMULOS; EVALUACIÓN PARA LA PERMANENCIA; SISTEMA DE ASCENSO; SEPARACIÓN Y RETIRO, EN EL QUE INTERVIENE ENCOADYUVANCÍA EL COMITÉ ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.POR TAL MOTIVO, EN LA LEY 281 DE SEGURIDAD PÚBLICA, ESTÁN CLARAMENTE ESPECIFICADAS LAS CATEGORÍAS DE LAPOLICÍA ESTATAL PREVENTIVA. ESTA ACTIVIDAD DE REORGANIZACIÓN Y RECATEGORIZACIÓN INICIÓ EN MAYO DE ESTE AÑO, DEMANERA TAL QUE TODOS LOS ELEMENTOS OBLIGATORIAMENTE DEBERÁN AJUSTARSE AL PROCESO DE CAPACITACIÓN YEVALUACIÓN, SIENDO UNO DE LOS OBJETIVOS LA HOMOLOGACIÓN DE RESPONSABILIDADES EVITANDO CONTAR CONELEMENTOS HABILITADOS.SE ESTÁ IMPARTIENDO EL CURSO INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, AL PERSONAL OPERATIVO YADMINISTRATIVO, CON DURACIÓN DE 6 DÍAS, DE MANERA CALENDARIZADA, EN LAS INSTALACIONES DEL INFOCAP Y LOSCENTROS REGIONALES DE ADIESTRAMIENTO EN COSTA GRANDE Y ACAPULCO, EL OBJETIVO ES QUE TODOS CONOZCAN LASDIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN REALIZANDO EN ESTA SECRETARÍA, SIENDO LOS PROPIOS TITULARES DE LAS ÁREASLOS QUE IMPARTEN LA CAPACITACIÓN, MISMA QUE AL FINALIZAR SE EVALÚA PARA TENER UN DIAGNÓSTICO Y CONTROL DEAPROVECHAMIENTO.PARA HACER EFECTIVA DICHA PERMANENCIA SE OTORGAN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS SOCIALES:CONCEPTO DE PAGO DE SEGURO DE VIDA POR MUERTE NATURAL $591,360.00 Y EN ACTOS DE SERVICIOS $1`182,000.72SE OTORGAN BECAS ANUALES: PRIMARIA $1,600.00, SECUNDARIA $1,800.00, BACHILLERATO $6,000.00PRESTAMOS ECONÓMICOSPENSIÓN POR VIUDEZDIGNIFICACIÓN POLICÍA: AUMENTO DEL SEGURO DE VIDA, SALARIAL, VIÁTICOS, ALIMENTACIÓN CALIENTE, SERVICIOMEDICO, DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO IDÓNEO, CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ADECUADAS.ENTREGA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS Y RECONOCIMIENTOS POR ESCRITO POR ACCIONES DESTACADAS.FONDO DE AHORRO.AGUINALDOESTÍMULOS POR ANTIGÜEDAD DE 5, 10 Y 15 AÑOS.BONO ANUAL DE $2,000.00SEGURO DE VIDA ADICIONAL POR CONCEPTO DE ÚLTIMOS PAGOS $25,000.00SE CUENTA CON 17 COMEDORES DISTRIBUIDOS EN LAS REGIONES CENTRO, ACAPULCO, COSTA GRANDE Y SIERRA, MEDIANTELOS CUALES SE PROPORCIONAN A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS 1,651 RACIONES CALIENTES DIARIAS. SE CUENTA CON 4 CONCINAS MOVILES PARA TODA LA ENTIDAD, YA QUE SE HACE NECESARIO QUE LOS ELEMENTOSOPERATIVOS RECIBAN SU ALIMENTACIÒN EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO, PARA NO DISTRAER LA OPERATIVIDAD.

2008-11-14 - 10:20 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:172/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

POR CUANTO A LA PGJE ESTE PROYECTO ESTA SUJETO A LAS BASES QUE CONTENGA LA LEY GENERAL DEL SNSP QUE EMITAEL CONGRESO DE LA UNIÓN. EN LA LEY 281 DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DEGUERRERO, EN SU TITULO SEXTO, ESTABLECE LAS REGLAS ESPECIFICAS BAJO LAS CUALES EN EL ESTADO DE GUERREROOPERA UN SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL BASADO EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN SERVICIO DE CARRERAPOLICIAL CON CARÁCTER DE OBLIGATORIO Y PERMANENTE PARA LOS MIEMBROS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES QUECONFORMAN EL CUERPO DE POLICÍA ESTATAL A TRAVÉS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA, EN EL QUEINTERVIENE EN COADYUVANCIA EL COMITÉ ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

2008-11-14 - 10:21 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:173/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

MANTENIMIENTO DE CUARTELES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL EN EL EJERCICIO FISCAL2008 SE TENÍA UN PRESUPUESTO ASIGNADO DE $2,000,000.00 PARA DAR MANTENIMIENTO A 10 CUARTELES DE LA SECRETARÍADE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL. EL RECURSO PROVENIENTE DEL FASP A TRAVÉS DEL FOSEG SE AUTORIZÓ UN MONTO DE $115,759,490.00 PARA EJERCER EN EL2008.CON PRESUPUESTO DE INVERSIÓN ESTATAL DIRECTA, SE HA INVERTIDO EN PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN ELEJERCICIO FISCAL 2008 SE TIENE UN MONTO AUTORIZADO DE $9,000,000.00.SE TIENE ACTUALMENTE UN PRESUPUESTO DE $23,790,000.00EL PRESUPUESTO ASIGNADO DE GASTO CORRIENTE PARA LA REALIZACIÓN DE LOS OPERATIVOS AUTORIZADOS PARA ELPRESENTE EJERCICIO FISCAL QUE REALIZA ESTA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL SON LOSSIGUIENTES:•OPERATIVO MIXTO •OPERATIVO CONJUNTO GUERRERO•OPERATIVO SEDENA•OPERATIVO SEMANA SANTA•OPERATIVO VERANO•OPERATIVO DÍA DE MUERTOS•OPERATIVO INVIERNO•OPERATIVO AUXILIO TURÍSTICO EN PLAYAS •OPERATIVO APOYO A DESASTRES NATURALESAPOYO LOGÍSTICO:CON PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE GASTO CORRIENTE, SE HA INVERTIDO EN LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL DEL EJERCICIO FISCAL 2008, DESTACANDO LOS SIGUIENTES: * COMPRA DE REFACCIONES, ACCESORIOS Y SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS: CON UN MONTO ANUALAUTORIZADO DE $1,800,000.00, *SERVICIO DE ALIMENTACIÓN, CON UN MONTO AUTORIZADO DE $14,100,000.00, PROGRAMADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2008* VIÁTICOS DE ALIMENTACIÓN DEL PERSONAL OPERATIVO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON UN MONTO TOTAL ANUALAUTORIZADO DE $18,600, 000.00, *SERVICIO MÉDICO, ESTA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, NO CUENTA CON PRESUPUESTO PARA LAADQUISICIÓN DE MEDICAMENTO, ÚNICAMENTE EL QUE DONA LA SECRETARÍA DE SALUD, CON UN MES PARA LA CADUCIDAD DELMISMO.

2008-11-28 - 10:23 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:174/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA SSPYPC PROPONE INTEGRAR SUS FUERZAS ESPECIALIZADAS A LA UNIDAD ANTISECUESTRO QUE OPERA LA PGJE, EN ELMODELO OPERATIVO, Y POR PARTE DE LA PGJE EXISTEN 2 UNIDADES ANTISECUESTROS QUE OPERAN EN LA FORMATRADICIONAL

CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO ENTRE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIADEL ESTADO (MINISTERIO PÚBLICO) Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL (UNIDAD DE REACCIÓNINMEDIATA)

2008-11-14 - 10:26 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:175/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

LA LEY 281 DE SEGURIDAD PÚBLICA, DESARROLLA LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES RELATIVOS A LAS BASES DECOORDINACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LOS DEMÁS ÓRDENES DE GOBIERNO, PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DELSISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CONGRUENCIA CON LOS LINEAMIENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA; FIJANDO LAS BASES PARA LA INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN, ACTUACIÓN,FUNCIONAMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN DEL CUERPO DE POLICÍA ESTATAL; ASÍ COMO, LA REGULACIÓN Y CONTROL DELSERVICIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SUS AUXILIARES; ADEMÁS LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE JUSTICIA POLICIALPARA EL CUERPO DE POLICÍA ESTATAL.

2008-11-28 - 10:33 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:176/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE REALIZO EL CONTRATO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOS CON LA EMPRESA TELMEX.•EL ESTADO QUEDARÁ CONECTADO DE LA SIGUIENTE MANERA CON TECNOLOGÍA MPLS.•NIT CHILPANCINGO•SUBNIT’S ACAPULCO E IGUALAACTUALMENTE SE ENCUENTRA INTERCONECTADOS A LA RED NACIONAL DE PLATAFORMA MÈXICO 30 SITES DE LA ENTIDAD YSE ESTAN DESARROLLANDO LOS PROCESOS DE INTERCONEXIÓN DE 17 SITES.SITIOS CONECTADOS POR RADIOFRECUENCIA ESPECTRO DISPERSO:•CERESO CHILPANCINGO•CERESOS ACAPULCO E IGUALA.•CUARTEL REGIONAL CHILPANCINGOUNIDADES DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:DESARROLLARA PRODUCTOS DE INTELIGENCIA, DERIVADOS DEL ANÁLISIS Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDADURANTE LA ACTUACIÓN POLICIAL, EN INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, MEDIOS DE ACOPIO Y OTRAS FUENTES.SE SELECCIONO EL PERSONAL, SE EVALUO Y CAPACITO A LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA UNIDAD DE ANALISIS DE LA SSPY PC CON 5 ELEMENTOS POR ELLO QUE YA SE CUENTA CON:•ASIGNACIÓN DE PERSONAL•UBICACIÓN FÍSICA DE LOS CENTROS DE CAPTURA•ÁREAS DE TRABAJO•ADECUACIÓN DE LAS ÁREAS•EQUIPAMIENTO•INSTALACIÓN DE APLICACIONES•SE ELABORARON LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE ANALISIS E INTELIGENCIA Y DE LOS CENTRO DECAPTURA (RESPONSABLES DE CONCENTRAR Y CAPTURAR LOS INFORMES POLICIALES GENERADOS POR LAS ÁREASOPERATIVAS DE LAS POLICÍAS ESTATALES PREVENTIVAS Y MINISTERIALES)

SE ENVIO LA CARTOGRAFIA MAPINFO DE LOS MUNICIPIOS ACAPULCO, CHILPANCINGO, IGUALA Y ZIHUATANEJOACTUALMENTE SE HAN CAPACITADO HA 72 ELEMENTO DE LA SECRETARIA PARA QUE CONFORMEN LOS CENTROS DE CAPTURAY CUENTA CON:•ASIGNACIÓN DE PERSONAL•UBICACIÓN FÍSICA DE LOS CENTROS DE CAPTURA•ÁREAS DE TRABAJO•ADECUACIÓN DE LAS ÁREAS•EQUIPAMIENTO•INSTALACIÓN DE APLICACIONES

SE REALIZO EL PROCESO DE OPERACIÓN PARA LA DENUNCIA ANONIMASE ENCUENTRA DEPURANDO EL SISTEMA DE GESTIÓN OPERATIVA (KARDEX (100%), ESTADO DE FUERZA, ESTADO DE FUERZAVEHICULAR, ESTADO DE ARMAMENTO, ESTADO DE RADIOS Y SISTEMA DE DESARROLLO POLICIAL)SE ESTABLECIERON LOS MECANISMOS DE CAPTACIÓN Y REGISTRO AL BANCO NACIONAL DE DATOSEL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE SE EFECTUO LA REUNIÓN ENTRE SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL Y LAS SECRETARIAS DE LA ENTIDAD, PARA ESTABLECER LOS FORMATOS,LINEAMIENTOS Y ASIGNACIÓN DE CLAVES PARA USUARIOS.LAS BASES DE DATOS CORRESPONDIENTES AL SISTEMA PENITENCIARIO, ESTÁN ACTUALIZADAS AL 100%.VEHÍCULOS:ANTERIORES2008TOTALROBADOS758011608740RECUPERADOS1067581125LICENCIAS DE CONDUCIR:29,658 LICENCIAS INSCRITAS AL SISTEMA NACIONALPOLICÍAS Y EXPOLICIAS:

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:177/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

EDO. DE FUERZAEN EL RNPSPPARA CENSOPARA BAJAESTADO2896356224690CUSTODIOS6817857111MPIO6716812511282537PGJE1805206439298PRIVADOS464493029RECLUSOSDE ACUERDO A LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN TOLUCA EDO. DE MÉXICO EL 13 DE AGOSTO, LA INFORMACIÓN DEINTERNOS EN CERESOS SERÁ INTEGRADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE RÉGIMEN PENITENCIARIO PARA SU CARGA ALSISTEMA ÚNICO DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA.

REGISTRO DE ARMAMENTOARMAMENTO INCLUIDO EN LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA 110 CORTASLARGASTOTAL3,3846,67310,057

SE HAN LLEVO A CABO REUNIONES PARA LA INCORPORACIÓN AL BANCO NACIONAL DE DATOS DE INFORMACIÓN SOBRE CASOSDE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.FUERON ENLAZADOS A PLATAFORMA MÉXICO, LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DE ACAPULCO, CHILPANCINGO EIGUALA.

2008-11-28 - 11:53 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:178/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

ESTA EN PROCESO LA CONFORMACIÓN DE LA CONTRALORÍA SOCIAL EN SEGURIDAD PÚBLICA (OBSERVATORIO CIUDADANO), ELCUAL SERÁ UN ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE VIGILANCIA PARA CONOCER, EVALUAR, SUPERVISAR Y VIGILAR LACORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, PROGRAMAS Y LA CAPACITACIÓN, ASÍ COMO EL EJERCICIO DE OBRAS Y DEACCIONES QUE SE EJECUTAN EN LA SEGURIDAD PUBLICA, CON EL OBJETO DE CREAR UN MARCO DE CONFIABILIDAD PARA LASOCIEDAD GUERRERENSE.ESTARÁ INTEGRADA POR:* GRUPOS RELIGIOSOS* GRUPOS EMPRESARIALES* GRUPOS ACADÉMICOS* GRUPOS JUVENILES* SOCIEDAD ORGANIZADA

LOS INDICADORES MEDIRAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES VINCULANDO LOS RESULTADOSCON LA SATISFACCIÓN DE LAS DEMANDAS SOCIALES Y CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: EXPRESIÓN CUANTITATIVA O, EN SU CASO, CUALITATIVA, QUE PROPORCIONE UN MEDIOSENCILLO Y FIABLE PARA MEDIR LOGROS, REFLEJAR LOS CAMBIOS VINCULADOS CON LAS ACCIONES DEL PROGRAMA YEVALUAR SUS RESULTADOS.

LOS INDICADORES PROPUESTOS PARA LA MEDICIÓN E IMPACTO DE LOS PROGRAMAS SON LOS SIGUIENTES:INDICADORES PROGRAMÁTICO.ESTE TIENE COMO FINALIDAD EL MEDIR SI LAS ACCIONES PROGRAMADAS SE ESTÁN CUMPLIENDO COMO PROGRAMO.EFICACIA PROGRAMÁTICA.CUANTIFICACIÓN DE COMITÉS DE CONSULTA FUNCIONANDO EN UN PERIODO.

CUANTIFICACIÓN DE COMITÉS DE CONSULTA FUNCIONANDO EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.

CUANTIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO REGISTRADOS ANTE EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPÚBLICA EN EL PERIODO.

CUANTIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO REGISTRADOS ANTE EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPÚBLICA O EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.

2008-11-28 - 10:38 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:179/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

GUERRERO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE ENCUENTRA FUNCIONANDO UNA PAGINA WEB, QUE SE UTILIZA PARA DIFUNDIR LAS ACCIONES, RESULTADOS Y ELEJERCICIO DEL RECURSO PÚBLICO.

LOS ESPACIOS EN RADIO Y TELEVISIÓN CON LOS QUE SE TIENE CONVENIO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDADPÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, PUBLICAN Y DIFUNDEN LAS ACCIONES, RESULTADOS Y COMO SE EJERCEN LOS RECURSOS.

2008-11-14 - 10:42 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:180/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DESDE AGOSTO DE 2005 CUENTA CON UN CENTRO DE CONTROL DECONFIANZA, QUE TIENE COMO OBJETIVO REALIZAR ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS, DE ENTORNO SOCIAL, POLIGRAFÍA,PERSONALIDAD, QUÍMICA TOXICOLÓGICA Y LOS DEMÁS QUE ESTABLECE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO,CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR LA CONFIABILIDAD DE LOS ASPIRANTES Y ELEMENTOS EN ACTIVO DE LOS CUERPOS DESEGURIDAD PÚBLICA, CUSTODIOS PENITENCIARIOS. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, EN BREVE EL TITULAR DEL PODER EJECUTIVODEL ESTADO POR MEDIO DE UN DECRETO, ORDENARÁ LA CREACIÓN DE UN CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA,COMO UN ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO, CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MISMO QUE SE ESTIMA PODRÁ EVALUAR A UNNÚMERO APROXIMADO DE 5,000 SERVIDORES PÚBLICOS ANUALMENTE.

2008-11-28 - 08:52 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:181/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA:

CON FECHA 17 DE OCTUBRE DEL 2008, SE SOLICITó AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA 2008, ESTANDO EN ESPERA DE QUE SE DETERMINELA FECHA PARA SU APLICACIÓN.

2008-11-28 - 08:55 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:182/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EN EL ESTADO DE HIDALGO DESDE EL MES DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO, SE ESTABLECIERON COMO REQUISITOS PARA ELRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, TENER EDAD ENTRE 18 Y 30 AÑOS; ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 MTS. PARA ELCASO DE LOS HOMBRES Y DE 1.55 MTS. PARA EL CASO DE LAS MUJERES; TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR, LO QUE SEACREDITA CON LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES (SE VERIFICA A NIVEL NACIONAL POR MEDIO DEL REGISTRONACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA); NO HABER SIDO INHABILITADO COMO SERVIDOR PÚBLICO; NO PADECERALGUNA ADICCIÓN O ALCOHOLISMO; NO PRESENTAR INSERCIONES, DIBUJOS O TATUAJES EN EL CUERPO; ESTUDIOS MÍNIMOSDE BACHILLERATO; SE ES APLICA EXAMEN TOXICOLÓGICO, EXAMEN MÉDICO, EXÁMENES DE LABORATORIO, EXAMENPSICOLÓGICO, SE PRACTICA UNA VISITA DOMICILIARIA Y SE REALIZA UNA VISITA A POR LO MENOS DOS VECINOS QUE NOS DENREFERENCIA DE SU COMPORTAMIENTO, LO QUE REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LAS PROBABILIDADES DE RECLUTAR UNAPERSONA INDESEABLE.

EN CUANTO A LA CAPACITACIÓN, DURANTE EL PRESENTE AÑO HEMOS CAPACITADO 286 POLICÍAS ESTATALES PREVENTIVOSDURANTE CUATRO SEMANAS Y 589 POLICÍAS PREVENTIVOS MUNICIPALES POR IGUAL TÉRMINO, QUE NOS DAN UN TOTAL DE 875POLICÍAS CAPACITADOS, LO QUE SE HA HECHO CON SERIEDAD Y PROFESIONALISMO, UTILIZANDO INSTRUCTORES YACADÉMICOS VERDADERAMENTE PROFESIONALES. ADICIONALMENTE, 63 POLICÍAS ESTATALES PREVENTIVOS TERMINARON SUCURSO DE FORMACIÓN DE 6 MESES Y 41 ASPIRANTES QUE HAN INICIADO EL MISMO.

2008-11-28 - 08:56 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:183/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN EL ESTADO DE HIDALGO DESDE EL AÑO ANTERIOR SE INCREMENTARON DE MANERA SIGNIFICATIVA LOS RECURSOS PARALA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, AL OTORGARLES EN EL 2007 DOS INCREMENTOS SALARIALES, EN ELCASO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SE AUTORIZARON 250 PLAZAS PARA LA CONTRATACIÓN DE NUEVOSELEMENTOS, EN EL CASO DE LA PROCURADURÍA LA AUTORIZACIÓN DE 100 PLAZAS, SE LES DUPLICÓ A AMBOS TIPO DEPOLICÍAS EL SEGURO DE VIDA (140 MESES DE SALARIO POR MUERTE NATURAL Y 280 POR MUERTE EN CUMPLIMIENTO DELDEBER); SE CREÓ UN FONDO DE $3’000,000.00, PARA LA ATENCIÓN MÉDICA DE CUALQUIER ELEMENTO QUE SUFRA UNA LESIÓNEN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER Y EL PAGO DE LA MEJOR BECA A NIVEL NACIONAL PARA QUIENES ASPIREN A SER POLICÍASQUE ES DE $4,000.00. ADICIONALMENTE, SE ADQUIRIERON 164 VEHÍCULOS AUTOMOTORES. ADEMÁS EN EL MES DE OCTUBREDEL PRESENTE AÑO SE INICIARON LOS TRÁMITES PARA LA ADQUISICIÓN DE 119 VEHÍCULOS AUTOMOTORES, MISMOS QUEAUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE LA PLANTILLA ACTUAL DE PATRULLAS Y QUE CON ELLAS SE INCREMENTARÁ LAPRESENCIA POLICIACA EN EL TERRITORIO HIDALGUENSE PARA LA PREVENCIÓN Y DISUASIÓN DE LOS DELITOS.IGUALMENTE SE TIENE CONTEMPLADO EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2009,DESTINAR MAYORES RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE ESTOS RUBROS.

2008-11-28 - 08:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:184/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A FIN DE CUMPLIR CON EL ACUERDO DE REPLICAR A NIVEL ESTATAL EL SISTEMANACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL PROGRAMÓ A UN MANDO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA AL DIPLOMADO ENDIRECCIÓN POLICIAL, QUE SE IMPARTIRÁ EN LA ACADEMIA SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN SAN LUIS POTOSÍ, MISMOQUE TENDRÁ UNA DURACIÓN DE CINCO MESES, CON UN TOTAL DE 680 HORAS Y QUE DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 AL 21 DEMARZO DE 2009.

PARA LA PERMANENCIA DEL PERSONAL OPERATIVO Y DE CUSTODIA, SE SOLICITÓ AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA 2008, POR LO QUE SEESTÁ EN ESPERA DE PROGRAMACIÓN PARA SU APLICACIÓN.

NO OBSTANTE, SE ENVÍO A LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA COMO UN ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO, MISMOQUE SE ESTIMA PODRÁ EVALUAR A UN NÚMERO APROXIMADO DE 5,000 SERVIDORES PÚBLICOS ANUALMENTE.

2008-11-28 - 08:59 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:185/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ELABORACIÓN DE UN ANTEPROYECTO DE NUEVA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO TIENE PREVISTO PARA EL 8, 15, 16, 22, 23, 29 Y 30 DEL PRESENTE MES,LA PRÁCTICA DE EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 09:03 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:186/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

2008-10-31 - 08:13 PM

EL TITULAR DE PODER EJECUTIVO, PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO DENTRO DEL TÉRMINO QUE LE PERMITE LALEY, EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, EN EL CUÁL SE REFLEJARÁN INCREMENTOS IMPORTANTES EN LOS RUBROS DESEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, CON PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.

2008-11-28 - 09:07 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:187/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2008 EN LA SESIÓN DE TRABAJO CELEBRADA EN EL SENO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPÚBLICA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO ORDENÓ LA CREACIÓN DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DEHIDALGO, QUE DEPENDERÁ DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DERIVADO DE LO ANTERIOR, EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2008 EL TITULAR DEL EJECUTIVO ENVIÓ AL H. CONGRESO DEL ESTADO,UNA INICIATIVA DE REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, A LA LEY DESEGURIDAD PÚBLICA, A LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO.EL 22 DE OCTUBRE DE 2008 LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PRESENTÓ LA PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEESTA INSTITUCIÓN A LA SUBCOMISIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL QUE PRESIDE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DELESTADO, EN LA CUAL SE CONTEMPLA LA CREACIÓN DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN QUE CONTARÁ CON UNACOORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y ÉSTA A SU VEZ CON UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN EL COMBATE AL DELITODE SECUESTRO, QUE ACTUARÁ DE MANERA COORDINADA CON LA UNIDAD PARA EL COMBATE AL SECUESTRO DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, QUE IGUALMENTE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CREACIÓN.

2008-11-28 - 09:08 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:188/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE ESTá A LA ESPERA DE QUE EL H. CONGRESO DE LA UNIóN APRUEBE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA.

2008-11-07 - 09:09 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:189/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

POR LO QUE HACE A LA ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS, ESTAS SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE. EN CUANTO ALINFORME POLICIAL HOMOLOGADO SE HA CONCLUIDO LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL PARA SU UTILIZACIÓN, POR LO QUE SEINICIARÁ A PARTIR DEL 24 DEL PRESENTE MES, LA ALIMENTACIÓN DE LA BASE DE DATOS CON ESTE TIPO DE INFORME DEMANERA GENERALIZADA, CON LO QUE EN CONSECUENCIA PODREMOS GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS.

2008-11-28 - 09:11 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:190/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

SE CUENTA CON UN SISTEMA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO, MISMO QUE SERÁ AJUSTADO A LA METODOLOGÍA NACIONAL.

2008-11-28 - 10:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:191/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

HIDALGO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HAN INICIADO MESAS DE TRABAJO, CON EL FIN DE IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE NOS OCUPA,CUYOS AVANCES ESTAREMOS REPORTANDO OPORTUNAMENTE.

2008-11-28 - 10:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:192/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA(CECC).- SE REMITIÓ PARA APROBACIÓN PRESUPUESTAL ALCONGRESO DEL ESTADO.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA LABORAR EN EL CECC Y TOMAR EL CURSO DE "PERITO POLIGRAFISTA" ENEL CISEN.- SE HAN REALIZADO EXÁMENES PSICOMÉTRICOS A 75 CANDIDATOS, SE INICIARON LAS EVALUACIONES PSICOLÓGICASAL PERSONAL QUE SALIÓ APTO EN LOS EXÁMENES PSICOMÉTRICOS, Y EL 3 DE NOVIEMBRE EMPEZARÁN LAS EVALUACIONESPOLIGRÁFICAS.

CURSO DE "PERITO POLIGRAFISTA".- ETAPA DE PRE-SELECCIÓN, INICIO DE CURSO EN EL CISEN, 24 DE NOVIEMBRE.

2008-11-28 - 12:46 PM

SE CONCLUYERON LAS EVALUACIONES A PROSPECTOS PARA CURSAR LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA, ACTUALMENTE SEENCUENTRAN CURSANDO LA ESPECIALIDAD EN EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL (AVANCE 15%).

SE FIJó UN TECHO FINANCIERO DE 600 MIL PESOS PARA LA ADQUISICIóN DE EQUIPOS DE POLIGRAFíA.

2008-12-05 - 12:37 PM

INFORME DICIEMBRE:

SE TIENE UN AVANCE DEL 30% EN LA CAPACITACIóN DE PERSONAL EN LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA, CURSANDO LAESPECIALIDAD EN EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL.

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIóN A PROSPECTOS PARA TOMAR EL SEGUNDO CURSO DE ESPECIALIDAD ENPOLIGRAFíA (AVANCE 10%).

2009-01-12 - 11:43 AM

INFORME ENERO 2009:

SE CONCLUYERON LAS EVALUACIONES A PROSPECTOS PARA CURSAR LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA, ACTUALMENTE SEENCUENTRAN CURSANDO LA ESPECIALIDAD EN EL CENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL (AVANCE 50%).

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIóN A PROSPECTOS PARA TOMAR EL SEGUNDO CURSO DE ESPECIALIDAD ENPOLIGRAFíA (AVANCE50%)

EN UNA LABOR CONJUNTA DE LAS SECRETARíAS DE ADMINISTRACIóN Y FINANZAS, SE CONTEMPLó EN EL PROYECTO DEPRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2009 QUE HA SIDO APROBADO, LA CANTIDAD DE $15´000.000.00 (QUINCEMILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) PARA LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA, EL CUAL DEPENDERáDEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES.

2009-02-06 - 01:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:193/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA.- SE REALIZA EVALUACIÓN PERMANENTE A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS, SE APLICAN8 EVALUACIONES (MÉDICO, FÍSICO, DE PERSONALIDAD, TOXICOLÓGICA, TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL, CONOCIMIENTO DELA FUNCIÓN, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL), EN EL 2008 SE HA REALIZADO UN TOTAL DE 30,931 EVALUACIONES. YEN LO QUE CORRESPONDE PARA RECIBIR LA DOTACIÓN COMPLEMENTARIA 2008 SE APLICARON 7,151 EVALUACIONES DECONFIANZA (ENTREVISTA Y CUESTIONARIO) A ELEMENTOS OPERATIVOS (POLICÍAS PREVENTIVOS ESTATALES, PERSONAL DECUSTODIA PENITENCIARIA, ELEMENTOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y AGENTES VIALES).

2008-11-28 - 12:49 PM

SE REALIZARON 10,251 EVALUACIONES (MéDICA, DE PERSONALIDAD, TOXICOLóGICA, CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIóN POLICIAL,TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL, CONFIANZA, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL) AL PERSONAL DE SEGURIDADPúBLICA, PROCURACIóN DE JUSTICIA, AGENTES VIALES Y PERITOS.

2008-12-05 - 12:45 PM

INFORME DICIEMBRE:

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL PRACTICó 156 EVALUACIONES (TéCNICAS Y CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIóN POLICIAL) A SU PERSONAL.

2009-01-12 - 11:44 AM

INFORME ENERO 2009:

ADICIONALMENTE A LAS EVALUACIONES REPORTADAS DURANTE EL MES DE DICIEMBRE DE LA PASADA ANUALIDAD, LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL PRACTICó 148 EVALUACIONES (TéCNICAS Y CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIóN POLICIAL) A SU PERSONAL.

POR OTRA PARTE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DURANTE EL MES QUE SE INFORMA PRACTICó 725EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA, EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACIóN QUE EN MATERIA DE SEGURIDADPúBLICA SE SUSCRIBIó CON LA FEDERACIóN.

SE HAN REALIZADO GESTIONES ANTE LA FEDERACIóN, PARA SOLICITAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALRESPONSABLE Y AL PRIMER MANDO ASí COMO A LOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD ANTISECUESTRO, SE ESTá EN ESPERA DEQUE NOS REMITA LA INSTANCIA FEDERAL LA PROGRAMACIóN CORRESPONDIENTE.

2009-02-06 - 01:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:194/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

PERFECCIONAR MECANISMOS DE PERSONAL OPERATIVO.- LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL ESTABLECIÓ UNGABINETE EVALUADOR, CONFORMADO POR LOS DIRECTORES GENERALES DE LAS ÁREAS Y ACADEMIA DE POLICÍA,ADMINISTRATIVA, ASÍ COMO UN REPRESENTANTE DEL ÁREA MÉDICA, ÁREA SOCIAL Y ÁREA PSICOLÓGICA, CON LA FINALIDAD DECREAR UNA SELECCIÓN DE ASPIRANTES DE UNA FORMA CLARA, PRÁCTICA Y TRANSPARENTE, CREANDO UN PROCESO DEENTREVISTAS Y EXÁMENES ENCABEZADOS POR PERSONAL PROFESIONALIZADO. SE REALIZAN INVESTIGACIONES DEANTECEDENTES PENALES. INSTRUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN JURÍDICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y ORGANIZACIONALDEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA.

ADEMÁS SE ELABORA UN CERTIFICADO PSICOLÓGICO DE SALUD MENTAL APEGADO A LOS LINEAMIENTOS DE LA SEDENA, PARALA PORTACIÓN DE ARMA. SE REALIZAN 8 TIPOS DE EVALUACIONES PERMANENTES DE SERVICIO AL PERSONAL ADSCRITO, ENTREELLAS LA PRUEBA DE CONFIANZA Y EVALUACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL.

2008-11-28 - 12:54 PM

PARA EL CASO DE LOS AGENTES VIALES SE ELEVó EL NIVEL EDUCATIVO (PREPARATORIA) PARA LOS ELEMENTOS DE RECIENTEINGRESO Y SE PRACTICAN EXáMENES ANTIDOPING DE MANERA PERMANENTE.

POR SU PARTE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA FIRMó EN DíAS PASADOS UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIóNMINISTERIAL CON LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL MISMO QUE EMPEZARáN A APLICAR A LA UNIDADANTISECUESTROS Y REPLICARáN POSTERIORMENTE AL RESTO DEL PERSONAL DE LA DEPENDENCIA.

SE REDISEñó EL PERFIL DE INGRESO PARA AGENTES DE LA POLICíA INVESTIGADORA Y BUSCAMOS PERFECCIONAR ELCORRESPONDIENTE PARA EL AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO. EN COORDINACIóN CON LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA SE TRABAJA PARA LA ACTUALIZACIóN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIóN BáSICA. EN EL RUBRO DE CAPACITACIóN ENEL SENO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DE LA REGIóN OCCIDENTE, SE DISEñóEL PROGRAMA DE CAPACITACIóN ESPECIALIZADA 2009 QUE CONTEMPLA EL NUEVO ESQUEMA DE PROFESIONALIZACIóN, DECONFORMIDAD A LA RECIENTE REFORMA CONSTITUCIONAL DEL NUESTRO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. EL GABINETE EVALUADOR DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA REALIZó UNA REVISIóN PARA MEJORAR ALGUNOSPROCEDIMIENTOS DEL PROCESO DE EVALUACIóN Y SELECCIóN DE ASPIRANTES, ENTRE ELLOS EL CORRESPONDIENTE A LAEVALUACIóN SOCIAL QUE AHORA SE APLICA DESDE LA SEGUNDA ETAPA Y SE PROFUNDIZA ANTES QUE LOS ASPIRANTESLLEGUEN A LA FASE FINAL DE EVALUACIóN.

2008-12-05 - 12:45 PM

INFORME DICIEMBRE:

SE CONTINúA TRABAJANDO A TRAVéS DEL GABINETE EVALUADOR DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA EN LA DEFINICIóNDE CRITERIOS PARA FORTALECER EL MECANISMO DE SELECCIóN.

2009-01-12 - 11:45 AM

INFORME ENERO 2009:

CON EL FIN DE MEJORAR DE MANERA CONSTANTE EL PROCESO DE EVALUACIóN Y SELECCIóN SE ASPIRANTES, DESPUéS DEUNA REVISIóN SE ACORDó APLICAR LA EVALUACIóN PSICOLóGICA Y SOCIAL, A PARTIR DE LA SEGUNDA ETAPA DE SELECCIóN YPROFUNDIZAR EN LOS ASPIRANTES QUE LLEGAN A LA FASE FINAL.

ASIMISMO SE ESTABLECIó CONTINUAR CON LA RIGIDEZ EN LA INVESTIGACIóN DE ASPIRANTES, PUES HAY ASPECTOS QUE SONDETERMINANTES PARA LA SELECCIóN, COMO NO CUMPLIR CON EL REQUISITO DE RESIDENCIA EN EL ESTADO, LA INGESTA DEBEBIDAS ALCOHóLICAS Y DE SEGUIR LA EXHAUSTIVA INVESTIGACIóN DE EXPOLICíAS, EXMILITARES, ASí COMO PERSONASORIGINARIAS DE ESTADOS DE LA REPúBLICA CON ALGUNA PROBLEMáTICA DELINCUENCIAL ACENTUADA.

SE ESTA REDISEñANDO EL PERFIL DE INGRESO PARA AGENTES DE LA POLICíA INVESTIGADORA, Y SE PERFECCIONARá ELCORRESPONDIENTE AL DE AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO. LOS PROGRAMAS DE FORMACIóN BáSICA SERáN ACTUALIZADOS

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:195/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

EN COORDINACIóN CON LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA. EN EL RUBRO DE CAPACITACIóN SE HA DISEñADO ENEL SENO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, REGIóN OCCIDENTE EL PROGRAMADE CAPACITACIóN ESPECIALIZADA 2009 QUE CONTEMPLA EL NUEVO ESQUEMA DE PROFESIONALIZACIóN, DE CONFORMIDAD ALA RECIENTE REFORMA CONSTITUCIONAL DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. EL DESARROLLO DEL PROCESO DESELECCIóN Y RECLUTAMIENTO DE LOS ASPIRANTES A POLICíA INVESTIGADOR, ES EL SIGUIENTE: CONVOCATORIA, REGISTRODE ASPIRANTES Y RECEPCIóN DE DOCUMENTOS, POSTERIORMENTE SE LLEVA A CABO LA PROGRAMACIóN Y DESARROLLO DEEVALUACIONES MéDICAS, TOXICOLóGICAS Y FíSICAS, EN CASO DE APROBAR LAS EVALUACIONES ANTERIORES, SE PROCEDE ALA APLICACIóN DE UN EXAMEN PSICOLóGICO. DE RESULTAR APTO SE APLICA UN EXAMEN SOCIOECONóMICO, SE REALIZA LAINTEGRACIóN DE RESULTADOS Y DICTAMEN DE APTOS, FINALMENTE SE INICIA EL CURSO DE FORMACIóN PARA AGENTE DE LAPOLICíA INVESTIGADORA, CON UNA DURACIóN 814 HORAS. ESTE CURSO DE FORMACIóN BáSICA SE DESARROLLA CON LAPARTICIPACIóN DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO EN LO QUE SE REFIERE A LOS MóDULOS: JURíDICO Y HUMANíSTICO; LORELATIVO AL MóDULO TáCTICO OPERATIVO SE DESARROLLA CON INSTRUCTORES DE LA PROPIA DEPENDENCIA.

2009-02-06 - 01:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:196/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

PARA EL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2009 SE PREVÉ UN INCREMENTO DE 21% PARA EL TEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA $3, 691MILLONES EN 2008 CONTRA $4,473 MILLONES PARA 2009 (INCLUYE LAS DEPENDENCIAS DEL GABINETE DE RESPETO Y JUSTICIA).ESTE INCREMENTO CONTEMPLA LA MEJORA SALARIAL PARA LOS ELEMENTOS OPERATIVOS QUE, DE GANAR ALREDEDOR DE 8 MILPESOS, EL AÑO PRÓXIMO PERCIBIRÁN UN SUELDO BRUTO DE $ 10 MIL. Y EL FONDO QUE SE ESTÁ CONFORMANDO PARA DOTARDE VIVIENDA A LAS FAMILIAS DE POLICÍAS CAÍDOS, PENSIÓN Y APOYOS EN EDUCACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA.

2008-11-28 - 07:27 PM

EL PASADO 3 DE DICIEMBRE SE APROBó EL PRESUPUESTO 2009 PRóXIMAMENTE SERá PUBLICADO. CUMPLIDO

2008-12-05 - 12:47 PM

INFORME DICIEMBRE:

ACUERDO CUMPLIDO

EN SUMA EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, REASIGNó UN TOTAL DE $70,058,805.30 (SETENTA MILLONES CINCUENTA YOCHO MIL OCHOCIENTOS CINCO PESOS 30/100 M.N.), PARA EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PRESENTEACUERDO.

2009-01-12 - 11:46 AM

INFORME ENERO 2009: ACUERDO CUMPLIDO

CUMPLIDOSE ASIGNARON RECURSOS AL CONVENIO DE COORDINACIóN QUE EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA SE SUSCRIBIRá CON LAFEDERACIóN A RAZóN DE $100 000,000.00 (CIEN MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.).

ASIMISMO EL GOBIERNO DEL ESTADO EN RELACIóN AL COMPROMISO PARTICULAR DE ASIGNAR RECURSOS PARA LAOPERACIóN Y DESARROLLO DE INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, SE ASIGNO EN EL PRESUPUESTODE EGRESOS DE LA FEDERACIóN 2009 LAS SIGUIENTES CANTIDADES: $706´990,370.00 (SETECIENTOS SEIS MILLONESNOVECIENTOS NOVENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA PESOS 00/100 M.N.) PARA LA SECRETARíA DE VIALIDAD Y TRANSPORTES,$989´161,090.00 (NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MILLONES CIENTOS SESENTA Y UN MIL NOVENTA PESOS 00/100 M.N.) PARALA PROCURADURíA GENERAL DEL ESTADO, $2,349´236,830.00 (DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONESDOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA PESOS 00/100 M.N.) PARA LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA,PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL, $112´456,000.00 (CIENTO DOCE MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILPESOS 00/100 M.N.) PARA EL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES; LO QUE REPRESENTA UN RECURSO TOTALASIGNADO PARA LAS áREAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA DE $4,157´784,290.00(CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA PESOS00/100 M.N.).

2009-02-06 - 01:44 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:197/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EVALUACIÓN A MANDOS SUPERIORES.- CON FECHA DEL 11 AL 17 DE MARZO DEL 2007, DURANTE EL SEMINARIO DIRIGIDO AMANDOS MEDIOS SUPERIORES, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA ACADEMIA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA, ASISTIERON DOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, A QUIENES SE LESPRACTICÓ EL EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA.

DURANTE EL SEMINARIO DE MANDOS MEDIOS ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL; ELSECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,ASISTIERON DIEZ SERVIDORES PÚBLICOS QUE CUMPLÍAN CON LOS REQUISITOS JERÁRQUICOS SEÑALADOS.

DEL 10 AL 27 DE JUNIO DEL 2008, EN LAS INSTALACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, MEDIANTE PETICIÓN DE ESTA SECRETARÍA, SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN A8 DIRECTORES GENERALES, 1 INSPECTOR GENERAL, 1 DIRECTOR DE ÁREA Y 1 PRIMER COMANDANTE. EL SECRETARIO DESEGURIDAD PÚBLICA PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO, FUE EVALUADO EN LAS INSTALACIONESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA EL 11 DE JULIO DEL 2008.

REPLICAR A NIVEL ESTATAL EL SISTEMA DE DESARROLLO POLICIAL.- SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ELABORACIÓN LA NUEVALEY DE SEGURIDAD PÚBLICA LOCAL, MISMA QUE INDICARÁ DE MANERA DETERMINANTE EN EL REGLAMENTO DEL SERVICIO CIVILDE CARRERA POLICIAL. SE CONTINÚA TRABAJANDO CON EL GABINETE TÉCNICO PARA LA SELECCIÓN DE ASPIRANTES A POLICÍAESTATAL Y CUSTODIO PENITENCIARIO. A PARTIR DEL MES DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, SE HOMOLOGARON LOS CONTENIDOSDE LAS MATERIAS DEL PROGRAMA CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍAS ESTATALES CON EL DE LA POLICÍAFEDERAL PREVENTIVA. SE HA REFRENDADO LA VALIDACIÓN OFICIAL POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO,PARA LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN INICIAL Y LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA, Y POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Y LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA ALGUNOS DIPLOMADOS ENTRE ELLOS "HOMOLOGACIÓNEN FORMACIÓN INICIAL", QUE SE APLICA PARA TODOS LOS POLICÍAS MUNICIPALES DEL ESTADO. SE ALCANZÓ EL 20% (10INSTRUCTORES) DE CERTIFICACIÓN POR PARTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. SE HAN LLEVADO A CABO 6SESIONES DE TRABAJO CON EL "COMITÉ PARA LA ELABORACIÓN DE LA NORMA DE COMPETENCIA PROFESIONAL DE LA FUNCIÓNPOLICIAL", CON EL OBJETIVO DE DISEÑAR UNA CURRÍCULA BASADA EN EL MODELO POR COMPETENCIAS.

2008-11-28 - 12:56 PM

SE TIENE UN AVANCE DEL 72% EN LA PRIMERA ETAPA (CONSTRUCCIóN DEL MODELO), SE CONFORMó UN COMITé EN LA REGIóNOCCIDENTE PARA ELABORAR LA “NORMA DE COMPETENCIA PROFESIONAL DE LA FUNCIóN POLICIAL”, QUE SE ENCUENTRA PARASU APROBACIóN EN EL ORDEN DEL DíA DE LA SIGUIENTE SESIóN DEL CONSEJO ACADéMICO CONSULTIVO DE LA ACADEMIAREGIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DE OCCIDENTE, A CELEBRARSE LOS DíAS 4 Y 5 DE DICIEMBRE. UNA VEZ DECRETADA, ESTANORMA IMPULSARá LA REFORMA AL PLAN DE ESTUDIOS QUE ESTA BASADA EN EL MODELO POR COMPETENCIAS.

2008-12-05 - 12:48 PM

INFORME DICIEMBRE:

SE ELABORó UN INSTRUMENTO DE DIAGNóSTICO PARA LA OBTENCIóN Y ACTUALIZACIóN DE INFORMACIóN SOBRE LAS FUNCIONESY PROCEDIMIENTOS DE LA POLICíA ESTATAL, SEGURIDAD Y CUSTODIA Y AGENTES VIALES (AVANCE 78% PRIMERA ETAPA).

2009-01-12 - 11:48 AM

INFORME ENERO 2009:

SE APROBó LA “NORMA DE COMPETENCIA PROFESIONAL DE LA FUNCIóN POLICIAL”, EN ENMARCO DE LOS TRABAJOS DELCONSEJO ACADéMICO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DE OCCIDENTE, QUE SERáPROPUESTA A LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PARA QUE SEA PROPUESTO COMO UN MODELO NACIONAL DECOMPETENCIA POLICIAL.

2009-02-06 - 01:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:198/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACTUALMENTE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL Y LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SE ENCUENTRANELABORANDO EL MODELO NACIONAL Y LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN PARA CERTIFICACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO. UNAVEZ QUE SEAN ELABORADOS, APROBADOS Y HECHOS DEL CONOCIMIENTO DE ÉSTA ENTIDAD FEDERATIVA LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DARÁ INICIO AL PROCESO DE CERTIFICACIÓN.

2008-11-28 - 12:50 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO REPLICARá EL SISTEMA DE DESARROLLO POLICIAL, TAN PRONTOCOMO SEA EMITIDA LA LEY DE SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, QUE DEFINA Y ESTABLEZCA EL SISTEMA NACIONALDE DESARROLLO POLICIAL.

2008-12-05 - 12:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:199/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

PARA EL EJERCICIO 2008, LA SSPPRS RECIBIÓ UNA REASIGNACIÓN DE 16 MILLONES DE PESOS PARA SUS GASTOS DE OPERACIÓN(PRINCIPALMENTE VIÁTICOS Y COMBUSTIBLE). ASÍ MISMO, LA SECRETARÍA DE FINANZAS DESTINÓ ESTE AÑO, 8.5 MILLONES DEPESOS PARA INICIAR CON LA INTEGRACIÓN DEL FONDO QUE DOTARÁ DE VIVIENDA, PENSIÓN, APOYO EDUCATIVO Y MÉDICO ALAS FAMILIAS DE LOS POLICÍAS CAÍDOS EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER.

2008-11-28 - 07:23 PM

SE REASIGNARON RECURSOS POR $26´118,284 A LA SECRETARíA DE VIALIDAD Y TRANSPORTE, $11´371,421 PARA LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y $6´742,000 PARA EL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES.

ACUERDO CUMPLIDO

2008-12-05 - 12:49 PM

INFORME DICIEMBRE:

ACUERDO CUMPLIDO

2009-01-12 - 11:49 AM

INFORME ENERO 2009:

ACUERDO CUMPLIDO

2009-02-06 - 01:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:200/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

JALISCO CUENTA CON UNA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE AL DELITO DE SECUESTRO PERTENECIENTE A LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. SE ESTÁ REALIZANDO LA PROPUESTA DE REQUERIMIENTOS MÍNIMOSNECESARIOS PARA ESTAR EN CONDICIONES DE ADOPTAR LOS PROTOCOLOS COMUNES E INTEGRALES DE ACTUACIÓN POLICIAL,MINISTERIAL Y PERICIAL EN LA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE DEL DELITO DE SECUESTRO, DE ACUERDO A LASESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL PARA LA ATENCIÓN DEL DELITO DEL SECUESTRO.

2008-11-28 - 12:52 PM

CON LA INTENCIóN DE DOTAR DE MAYORES RECURSOS A LAS UNIDADES INTEGRADAS ESPECIALIZADA EN SECUESTROS SEREALIZARON DIVERSAS SESIONES Y SE INTERCAMBIó DE INFORMACIóN CON LA CENAPI DEPENDIENTE DE LA PROCURADURíAGENERAL DE LA REPúBLICA.

CON PERSONAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL SE ESTABLECIERON LAS BASES SOBRE EL “PROTOCOLODE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE SECUESTRO”, CAPTURáNDOSE A LA FECHA LOS DATOS SOLICITADOS POR DICHADEPENDENCIA FEDERAL.

2008-12-05 - 12:50 PM

INFORME ENERO 2009:

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO HA SOLICITADO A LAS AUTORIDADES FEDERALES COMPETENTES, SEEFECTúE LA EVALUACIóN EN EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LOS INTEGRANTES DE LAS UNIDADESANTISECUESTRO.

2009-02-06 - 01:49 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:201/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EL CONGRESO DE LA UNIÓN NO HA EXPEDIDO LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, POR LO QUEUNA VEZ EXPEDIDA SE PROCEDERÁ A DAR CUMPLIMIENTO AL COMPROMISO SEÑALADO.

JALISCO FIRMÓ EL ACUERDO DE GRAN ALIANZA POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, EN EL QUE SE ESTABLECIÓ ELCOMPROMISO DE PRESENTAR UN PAQUETE DE REFORMAS INTEGRALES EN MATERIA DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA(CÓDIGOS PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO,LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA SOCIAL, LEYES ORGÁNICAS DE LOS PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL, LEY DE JUSTICIAINTEGRAL PARA ADOLESCENTES, LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA, LEY DE EJECUCIÓN DE PENAS, LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA,LEY QUE CREA LA INDUSTRIA JALISCIENSE DE READAPTACIÓN SOCIAL, LEY DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAMUNICIPAL, LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA, LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS, LEY PARA EL CONTROL DE CONFIANZA DESERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL ESTADO DE JALISCO).

2008-11-28 - 12:13 PM

ESTAMOS EN ESPERA DE LA APROBACIóN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-12-05 - 12:51 PM

INFORME ENERO 2009:

A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, ACONTECIDO ELDíA 3 DE ENERO DE 2009, EL GOBIERNO DEL ESTADO CUENTA CON UN REFERENTE OBJETIVO PARA CREAR UNA INICIATIVA DELEY PARA NORMAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, ACORDE A LA LEY GENERAL EN MENCIóN Y LOS PRECEPTOSCONSTITUCIONAL QUE FUERON OBJETO DE REFORMA, EL LAPSO TEMPORAL PARA QUE LA ENTIDAD FEDERATIVA DéCUMPLIMIENTO CON ESTA OBLIGACIóN FENECERá EL DíA 18 DE JUNIO DE 2009.

2009-02-06 - 01:51 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:202/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INTERCONECTIVIDAD A PLATAFORMA MÉXICO.- SE REALIZÓ LA CONEXIÓN DE LOS MUNICIPIOS INTEGRADOS AL SUBSEMUN(ZAPOPAN, GUADALAJARA, TLAQUEPAQUE, TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, TEPATITLÁN DE MORELOS Y PUERTO VALLARTA) APLATAFORMA MÉXICO. AUN CUANDO NO HA FIRMADO SU INTEGRACIÓN EL SUBSEMUN, EL MUNICIPIO DE TONALÁ SE ENCUENTRACONECTADO Y TRABAJANDO CON PLATAFORMA MÉXICO.

ACTUALIZACIÓN DE BASES DE DATOS.- SE REALIZA LA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICACONFORME A LOS LINEAMIENTOS NACIONALES DE CALIDAD. EL 8 DE OCTUBRE SE REMITIÓ A LA SECRETARÍA DE SEGURIDADPÚBLICA FEDERAL LA RELACIÓN DEL PERSONAL Y ARMAMENTO INCLUIDOS EN LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA NO. 44 PARA QUEESTA DEPENDENCIA REALICE UNA CARGA MASIVA DE LA INFORMACIÓN. CUMPLIDO. LA BASE DE DATOS DE VEHÍCULOSROBADOS/RECUPERADOS SE ACTUALIZA DE MANERA AUTOMÁTICA. MEDIANTE CARGAS MASIVAS DE INFORMACIÓN, SE ENVÍANLOS REGISTROS DE MANDAMIENTOS JUDICIALES.

APLICACIÓN DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.- SE REALIZÓ LA IMPLEMENTACIÓN DEL IPH, A TRAVÉS DEL SISTEMAADMINISTRADOR INTEGRAL DE DETENIDOS (SAID) EN 40 DE LOS 125 MUNICIPIOS DEL ESTADO Y EN COORDINACIÓN CONPERSONAL DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE PLATAFORMA MÉXICO, SE REALIZARON ADECUACIONES PARA INTEGRAR DATOS ALINFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH) DE PLATAFORMA MÉXICO. YA INICIARON LA CAPTURA 5 DE LOS MUNICIPIOS ADHERIDOS ASUBSEMUN, QUEDANDO PENDIENTES TLAQUEPAQUE Y TONALÁ AUNQUE LOS APLICATIVOS SE ENCUENTRAN YA INSTALADOS. LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, YA CUENTA CON SU CENTRO DE CAPTURA EN EL CUAL SE INTEGRAINFORMACIÓN DEL IPH. PARA ESTAS ACCIONES SE CAPACITÓ A 363 ELEMENTOS DE 41 MUNICIPIOS Y 26 ELEMENTOS DE ESTASECRETARÍA. ADEMÁS SE ENCUENTRA EN FASE DE ADECUACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO, LA UNIDAD DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓNDE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, YA CUENTA CON EL PERSONAL CAPACITADO, SE ADQUIRIERON LOSEQUIPOS Y SE SOLICITARON LOS REGISTROS DE USUARIOS.

MAPAS GEODELICTIVOS.- SE GENERAN MAPAS DELICTIVOS CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA, POR LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, LOS REPORTES DE EMERGENCIA DEL 066, INFORMACIÓN DE LAS DIRECCIONES DESEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPALES. DURANTE EL MES DE OCTUBRE, SE REMITO INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA, A PLATAFORMAMÉXICO PARA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO. CUMPLIDO

2008-11-28 - 12:54 PM

EN MATERIA DE INTERCONECTIVIDAD, INICIAMOS LOS TRABAJOS DE AMPLIACIóN DE ANCHO DE BANDA DE 18 SITIOS A FIN DEMEJORAR LA TRANSMISIóN DE VOZ, DATOS E IMAGEN, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN 6 DEPENDENCIAS ESTATALES Y LOS12 CENTROS PENITENCIARIOS RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.

EN CUANTO AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CONTAMOS CON UN AVANCE DEL 55.1% CONRELACIóN A LA GUíA DE CALIDAD EN LA INFORMACIóN, SE REALIZA DE MANERA PERMANENTE LA ACTUALIZACIóN DE REGISTROS(ALTAS, BAJAS Y SANCIONES), SE TIENE REGISTRADO EL 97.26% DEL ESTADO DE FUERZA DE CORPORACIONES DE SEGURIDADPúBLICA ESTATALES, MUNICIPALES Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, PROCURACIóN DE JUSTICIA Y AGENTES VIALES.

HEMOS ALIMENTADO LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA A UN 100% DE LA INFORMACIóNRELATIVA A VEHíCULOS ROBADOS/RECUPERADOS MEDIANTE REPLICA AUTOMáTICA, ASí COMO EL ARMAMENTO CON QUECUENTA LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. ADEMáS, DICHA DEPENDENCIA ADQUIRIó 20 DISPOSITIVOS PARACONSULTA REMOTA DE INFORMACIóN.

SE CUENTA CON UN REGISTRO TOTAL DE 134,133 VEHíCULOS ROBADOS Y UN 49,649 RECUPERADOS CON DATOS DESDE EL AñO2000 HASTA EL 07 DE NOVIEMBRE DE 2008.

ASIMISMO, TENEMOS UN TOTAL DE 981,969 REGISTROS DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y HEMOS REPORTADO 1’603,055 REGISTROS(VALIDADOS POR REPUVE) RELATIVOS AL REGISTRO PúBLICO VEHICULAR.

CON EL FIN DE CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE CON EL REQUISITO ESTABLECIDO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:203/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

PúBLICA, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO REMITIó INFORMACIóN DE SOBRE SU EQUIPO DERADIOCOMUNICACIóN Y ACTUALIZó LA BASE DE DATOS RELACIONADA CON EL ARMAMENTO.

RESPECTO AL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO INSTALó EL APLICATIVODEL SAID EN 13 MUNICIPIOS MáS, LOGRANDO QUE 53 MUNICIPIOS DEL ESTADO CUENTEN CON EL INFORME POLICIAL, DE LOSCUALES 39 DE ELLOS YA ESTáN TRABAJANDO EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO. SE HA APOYADO A LOS MUNICIPIOS CON LAENTREGA DE EQUIPOS NUEVOS (23 COMPUTADORAS, 18 CáMARAS DIGITALES, 15 IMPRESORAS Y 18 NO BREAK). ADEMáS SEINSTALó EN 4 MUNICIPIOS LOS APLICATIVOS DE PLATAFORMA MéXICO (SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL, INFORMEPOLICIAL, MARCO DE APLICACIONES). POR SU PARTE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, CUENTA CON UN AVANCE DEL40% EN PERSONAL CAPACITADO, TIENE EN TRáMITE LA DESIGNACIóN DE USUARIOS, EQUIPOS ADQUIRIDOS, SITIOS ENPREPARACIóN PARA SU IMPLEMENTACIóN.

CON RELACIóN A LA GENERACIóN DE MAPAS GEODELICTIVOS, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, PUBLICó EN LA PáGINA DEINTERNET HTTP://SEGURIDAD.JALISCO.GOB.MX, INFORMACIóN (MAPAS) SOBRE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN EL ESTADO.

2008-12-05 - 12:52 PM

INFORME DICIEMBRE:

EN MATERIA DE INTERCONECTIVIDAD, SE CONCLUYERON LOS TRABAJOS DE AMPLIACIóN DE ANCHO DE BANDA DE 18 SITIOS A FINDE MEJORAR LA TRANSMISIóN DE VOZ, DATOS E IMAGEN, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN 6 DEPENDENCIAS ESTATALES YLOS 12 CENTROS PENITENCIARIOS RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.

EN CUANTO AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CONTAMOS CON UN AVANCE DEL 59.2% CONRELACIóN A LA GUíA DE CALIDAD EN LA INFORMACIóN, SE REALIZA DE MANERA PERMANENTE LA ACTUALIZACIóN DE REGISTROS(ALTAS, BAJAS Y SANCIONES), SE TIENE REGISTRADO EL 98.8% DEL ESTADO DE FUERZA DE CORPORACIONES DE SEGURIDADPúBLICA ESTATALES, MUNICIPALES Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, PROCURACIóN DE JUSTICIA Y AGENTES VIALES.

RESPECTO AL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO INSTALó EL APLICATIVODEL SAID EN 55 MUNICIPIOS, 39 TRABAJAN CON EL IPH; 100% DE LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS CON EL SUBSEMUN CUENTANCON EL IPH Y 44% DEL RESTO DE LOS MUNICIPIOS.

2009-01-12 - 11:53 AM

INFORME ENERO 2009:

EN CUANTO AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CONTAMOS CON UN AVANCE DEL 63.37% CONRELACIóN A LA GUíA DE CALIDAD EN LA INFORMACIóN, SE REALIZA DE MANERA PERMANENTE LA ACTUALIZACIóN DEREGISTROS (ALTAS, BAJAS Y SANCIONES), SE TIENE REGISTRADO EL 99.19% DEL ESTADO DE FUERZA DE CORPORACIONES DESEGURIDAD PúBLICA ESTATALES, MUNICIPALES Y EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, PROCURACIóN DE JUSTICIA Y AGENTESVIALES.

SE HAN CAPACITADO A UN TOTAL DE 484 ELEMENTOS DE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPALES, EN EL USODEL SISTEMA ADMINISTRADOR INTEGRAL DE DETENIDOS, EL CUAL CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE DATOS DELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO.

SE INICIO LA OPERACIóN DE LA UNIDAD DE ANáLISIS DE INFORMACIóN (UDAI) DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA,PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL.

EL REGISTRO DE VEHíCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS ENTRE 1990 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008, ARROJA UN TOTAL DE128,459 VEHíCULOS ROBADOS Y 47,460 VEHíCULOS RECUPERADOS. POR SU PARTE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EN TORNO A LA INTEGRACIóN DE LAS UNIDADES PARALA REMISIóN DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, PRESENTA UN 60% DE AVANCE EN TORNO A LA CAPACITACIóN DE SUSINTEGRANTES, LA AUTORIZACIóN DE USUARIOS, LA ADQUISICIóN DE EQUIPAMIENTO Y LA ADECUACIóN DE ESPACIOS PARA SUFUNCIONAMIENTO; EN TORNO A LA CONFORMACIóN DE LAS UNIDADES DE ANáLISIS DE INFORMACIóN SE PRESENTA UNAAVANCE DEL 60% POR CIENTO, QUE IMPLICA EL PROCESO DE SELECCIóN DE SUS INTEGRANTES, EVALUACIóN PARA ELINGRESO, Y AUTORIZACIóN DE USUARIOS POR PARTE DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:204/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

2009-02-06 - 01:52 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:205/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO JALISCO 2030 EN MARZO DEL 2007, LA SECRETARÍA DEPLANEACIÓN GENERÓ INDICADORES DE MEDICIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE GOBIERNO, INCLUYENDO EL DE SEGURIDADPÚBLICA A TRAVÉS DE TRES INDICADORES DE PRIMER NIVEL: ÍNDICE DE PROBABILIDAD DE CONDENA, PERCEPCIÓN DEINSEGURIDAD E ÍNDICE BÁSICO DE GOBERNABILIDAD, LOS CUALES SON EVALUADOS POR LA SEPLAN. LA SEPLAN COMODEPENDENCIA COORDINADORA DE DAR SEGUIMIENTO A LAS DIVERSAS ACCIONES QUE REALIZAN LAS SECRETARÍAS YORGANISMOS DE ESTADO, A PARTIR DEL PRESENTE AÑO IMPLEMENTO UN MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DELA INTEGRACIÓN DE INFORMES CUATRIMESTRALES. EN DICHOS INFORMES CUATRIMESTRALES LA SSPPRS, CUENTA CON TRESINDICADORES ESTRATÉGICOS: NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE APLICAN EL MODELO PREVENTIVO INTEGRAL EINTERINSTITUCIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO; NÚMERO DE PLANTÍOS DE ENERVANTES LOCALIZADOS Y DESTRUIDOS PORLA POLICÍA; ASÍ COMO PORCENTAJE DE REINCIDENCIA. CADA UNO DE ELLOS ESTA INTEGRADO POR OTROS INDICADORES DESEGUNDO Y TERCER NIVEL QUE PRESENTAN UN PANORAMA GENERAL DE LAS ACCIONES QUE REALIZA LA SECRETARÍA POR LASEGURIDAD DE LOS JALISCIENSES. A LA PAR DE ESTE PROCESO, LA SSPPRS LLEVA A CABO UNA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ALAS ACCIONES QUE REALIZA, PARA CUMPLIR CON LAS METAS ESTABLECIDAS TANTO EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLOJALISCO 2030, PLAN INSTITUCIONAL, PROGRAMA SECTORIAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PLAN GENERAL DEL EJECUTIVO. ENTANTO LA SSPPRS CUENTA CON 62 INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO, QUE PARA EL PRÓXIMO AÑO 2009 SERÁNENRIQUECIDOS CON BASE A LAS NECESIDADES ACTUALES.

PRIMER Y SEGUNDO INFORME CUATRIMESTRAL.- LA INFORMACIÓN ESTA A DISPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN GENERAL EN ELPORTAL HTTP://SEPLAN.JALISCO.GOB.MX CUMPLIDO

¿ COMO VAMOS EN JALISCO ? TABLERO DE INDICADORES DEL DESARROLLO DE JALISCO.- EN LA PÁGINA WWW.JALISCO.GOB.MXDEL GOBIERNO DE JALISCO, EXISTE EL APARTADO ¿CÓMO VAMOS EN JALISCO?, DONDE SE PRESENTA UN RUBROCORRESPONDIENTE A "SEGURIDAD" SOBRE LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN EN EL ESTADO. CUMPLIDO

2008-11-28 - 12:54 PM

PARA EL SEñALAMIENTO DE QUE LOS INDICADORES DEBEN SER COINCIDENTES CON LOS NACIONALES, LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA REALIZó UNA REVISIóN EXHAUSTIVA EN LAS PáGINAS WEB DE LA PRESIDENCIA DE LA REPúBLICA(APARTADOS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO E INFORMES DE GOBIERNO), ASí COMO EN EL PORTAL DE LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, Y SE ENCONTRó QUE EL GOBIERNO FEDERAL DA SEGUIMIENTO A SUS ACCIONES A TRAVéS DEINFORMACIóN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA, PERO SIN CONTAR CON UN ESQUEMA BASADO EN INDICADORES.

SIN EMBARGO EN EL PROGRAMA SECTORIAL DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL 2007-2012, APARECE EL APARTADO OBJETIVOS,ESTRATEGIAS, LÍNEAS DE ACCIÓN, INDICADORES Y METAS, DONDE QUEDA DE MANIFIESTO A TRAVéS DE 21 INDICADORES LASMETAS A LOGRAR PARA EL AñO 2012. EN EL CASO DE JALISCO, AUNQUE LOS INDICADORES NO ESTáN REDACTADOS DE IGUALMANERA, ESTáN ENFOCADOS A CONSEGUIR LAS MISMAS METAS, POR LO QUE SE PODRíA INFERIR QUE éSTOS SONCOINCIDENTES.

EN EL TABLERO DE INDICADORES PARA EL DESARROLLO DE JALISCO DE LA SECRETARíA DE PLANEACIóN, EXISTEN 31INDICADORES QUE EVALúAN EL DESEMPEñO EN LOS TEMAS DE SEGURIDAD PúBLICA, PROCURACIóN DE JUSTICIA, SEGURIDADJURíDICA, PROTECCIóN CIVIL Y MOVILIDAD URBANA.

2008-12-05 - 12:52 PM

INFORME ENERO 2009:

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO HA INCORPORADO INDICADORES EN EL PORTAL DE LA SECRETARíA DEPLANEACIóN, CON EL PROPóSITO DE QUE CONSTITUYAN UN OBSERVATORIO QUE LE PERMITA A LA CIUDADANíA IDENTIFICARAVANCES Y ACCIONES, SIENDO LOS SIGUIENTES: INCIDENCIA DELICTIVA, JUICIOS ORALES Y MEDIOS ALTERNATIVOS,DENUNCIAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ATENDIDA, NúMERO DE ROBO DE VEHíCULOS PARTICULARES Y DE CARGA, NúMERODE: SECUESTROS, ROBO A CASA HABITACIóN, ROBO A NEGOCIOS, HOMICIDIOS DOLOSOS, ROBOS A PERSONAS, Y FINALMENTEINCREMENTO A LOS PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS SUSTANCIADOS.

2009-02-06 - 01:54 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:206/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

JALISCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL CONSEJO CIUDADANO COMPILA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS INFORMES DEL EJECUTIVO Y ANALIZA LAS ACCIONESDE LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. ASÍ MISMO, HIZO APORTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN DEINDICADORES DENTRO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y DEMÁS INSTRUMENTOS DEL EJECUTIVO.

EL CONSEJO EN JALISCO ESTÁ EN ESPERA DE QUE A NIVEL NACIONAL SEA CREADO EL OBSERVATORIO CIUDADANO PARAHOMOLOGAR SU FUNCIONAMIENTO CON DICHO ORGANISMO Y UNIFICAR CRITERIOS DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LASINSTITUCIONES.

2008-11-28 - 07:18 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:207/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON AVANCEDEL 30%.

CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL, MEDIANTE GACETA DEGOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIO OPERACIONES FORMALMENTE CON LATOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

2008-12-04 - 12:54 PM

- SE ENCUENTRA EN PROCESO LA ELABORACIóN DEL PROYECTO EJECUTIVO EN EL CUAL SE DEFINEN LOS TRABAJOS DECONSTRUCCIóN Y ADECUACIóN REQUERIDOS, MISMO QUE SE ESPERA CONCLUIR LA úLTIMA SEMANA DE ENERO DE 2009.

- NO OBSTANTE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA GENERAR UN CENTRO DE EVALUACIóN YCONTROL DE CONFIANZA ACORDE A LAS NECESIDADES DEL ESTADO, SE CONTINúA CON LA EVALUACIóN DE CONTROL DECONFIANZA Y LA DEPURACIóN DE LOS CUERPOS POLICIALES.

2009-02-23 - 07:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:208/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

CON FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2008 SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA PARA EL RECLUTAMIENTO DE ASPIRANTES A AGENTES YSECRETARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, PERITOS Y POLICÍAS MINISTERIALES ESPECIALIZADOS.

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON UN AVANCE DEL 30%.

-ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE EXPIDE EL REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO DEPROFESIONALIZACIÓN DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL.

-CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL, MEDIANTE ACUERDO DELEJECUTIVO, PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIOOPERACIONES FORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

-EL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE PUBLICÓ EN GACETA DE GOBIERNO Y EN PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN ESTATAL, LASEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL INGRESO Y PROMOCIÓN DE AGENTES Y SECRETARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, POLICÍAMINISTERIAL Y PERITOS, CON EL OBJETO DE INTEGRAR PERSONAL CAPACITADO, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN PROCESO DEFORMACIÓN CON UN AVANCE DEL 50%.

2008-12-04 - 12:55 PM

PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR, EL SISTEMA DE DENUNCIA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA MALA ACTUACIÓN DE SERVIDORESPÚBLICOS ESTATALES, EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y READAPTACIÓN SOCIAL E INCLUIRMECANISMOS DE OBSERVACIÓN CIUDADANA EN LA RECEPCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DENUNCIA Y PROCEDIMIENTOS DESANCIÓN:

- SE DEFINIÓ LA PARTICIPACIÓN DE LA ASE EN LOS 7 MÓDULOS QUE OPERA LA PGJEM EN CENTROS COMERCIALES Y ÁREASPÚBLICAS PARA DENUNCIA EXPRESS.

- LAS DENUNCIAS RECIBIDAS SE TURNARAN AL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL CUAL LA LEY LE CONFIEREATRIBUCIONES DE SEGUIMIENTO AL SERVICIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE AUXILIAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARASU SEGUIMIENTO.

- SE CUENTA CON 14 CADETES EGRESADOS DEL COLEGIO DE POLICÍA QUE ESTÁN SIENDO CAPACITADOS EN EL MANEJO DE LOSSERVICIOS DE EMERGENCIA 066 Y 089. INICIARÁN LABORES EN LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE.

- SE DESARROLLA UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA DAR A CONOCER LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE DENUNCIAY EMERGENCIAS.

2008-12-05 - 02:04 PM

- SE CONTINúA CON LA EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA Y LA DEPURACIóN DE LOS CUERPOS ENCARGADOS DE LASEGURIDAD PúBLICA.

- SE TRABAJA EN LA HOMOLOGACIóN DEL PROTOCOLO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA AGENCIA DESEGURIDAD ESTATAL Y DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MéXICO, MISMA QUE SE CONCLUIRá ENEL MES DE ENERO DE 2009.

- SE HARá DEL CONOCIMIENTO DEL COMITé DE PARTICIPACIóN CIUDADANA LOS RESULTADOS DE LOS ANáLISIS PRACTICADOS YLAS BAJAS PROCEDENTES.

2009-02-23 - 07:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:209/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EN FECHA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE PUBLICÓ EN GACETA DE GOBIERNO Y EN PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN ESTATAL, LASEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL INGRESO Y PROMOCIÓN DE AGENTES Y SECRETARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, POLICÍAMINISTERIAL Y PERITOS, CON EL OBJETO DE INTEGRAR PERSONAL CAPACITADO.

-CON FECHA 15 DE SEPTIEMBRE SE PUBLICÓ CONVOCATORIA PARA EL RECLUTAMIENTO DE ASPIRANTES A AGENTES YSECRETARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO, PERITOS Y POLICIAS MINISTERIALES ESPECIALIZADOS.

-SE ESTA REALIZANDO LA SELECCIÓN DE 100 ELEMENTOS PARA QUE EL 15 DE NOVIEMBRE SE INCORPOREN A LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA.

-SE COORDINAN ACCIONES CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL, PARACONTRATAR DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2008, A 200 EGRESADOS DE LA ACADEMIA DE POLICIA,MISMOS QUE SERÁN INTEGRADOS A LA UNIDAD ANTISECUESTROS.

-CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL, MEDIANTE DECRETO DELEJECUTIVO PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIOOPERACIONES FORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON UN AVANCE DEL 30%.

2008-12-04 - 12:55 PM

- SE ELABORó UN MANUAL DE INDUCCIóN PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO AL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIóN DE LAAGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL, EL CUAL INCLUYE LOS PERFILES POLICIALES QUE DEMANDA LA ASE, LOS REQUERIMIENTOSA CUMPLIR Y SE EXPLICAN LAS FUNCIONES Y TAREAS A DESEMPEñAR.

- INVARIABLEMENTE, SE APLICAN EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A TODOS LOS ASPIRANTES A INTEGRAR LOSCUERPOS POLICIALES.

- SE INTEGRó EL PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR Y DICTAMINAR LAS PROMOCIONES DEL PERSONAL POLICIAL QUEDANDOESTAS SUJETAS A LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUéSTALES.

2009-02-23 - 07:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:210/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACTUALMENTE SE ESPERA LA APROBACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO FOSEG, PARA LA APLICACIÓN DE APROXIMADAMENTE 53MILLONES DE PESOS, EN LA EJECUCIÓN DE OBRA.

-MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALES SUSCEPTIBLES DE ADECUACIÓN, SE GESTIONA LAAUTORIZACIÓN NECESARIA PARA REORIENTAR 14.9 MILLONES DE PESOS DEL GASTO CORRIENTE DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA, CON LA FINALIDAD DE POSIBILITAR LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA OPERACIÓNDE LA UNIDAD DE ANÁLISIS. PARA LA OPERACIÓN DE ESTA UNIDAD, EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, SESOLICITARON RECURSOS ADICIONALES POR UN APROXIMADO DE 100.22 MILLONES DE PESOS.

-SE COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA DESTINAR RECURSOS PRESUPUESTALES AL CAPÍTULO 1000 DE LAPROCURADURÍA DE JUSTICIA QUE PERMITAN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA ASIGNARLO A LA ESTRUCTURA PROPUESTADURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE.

-PARA LOS MODULOS DE DENUNCIA EXPRÉS, EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009 DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA, SE CONTEMPLO LA APERTURA DE 150 MODULOS QUE REPRESENTAN UN COSTO ANUAL DE 89.12 MILLONES DE PESOS.

-SE ANALIZARON LOS EJERCICIOS FISCALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN LOS AÑOS 2005-2008 DENTRO DELFOSEG, PARA IDENTIFICAR RECURSOS QUE PERMITAN SUSTENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ESPECIALES PARA LAUNIDAD ANTISECUESTROS.

2008-12-04 - 12:55 PM

SE ENCUENTRA EN REVISIÓN EL PROYECTO DE ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA EXPEDICIÓN DEL PROGRAMAPARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS HIJOS DE SERVIDORES PÚBLICOS OPERATIVOS EL CUAL INCLUYE LAS REGLAS DEOPERACIÓN DEL PROGRAMA Y LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ QUE OPERARÁ EL MISMO. SE ESPERA CONCLUIR LA REVISIÓN ENLA PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE Y SE ESTARÁ EN ESPERA DE SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DEL GOBIERNO PARA OPERARCON RECURSOS DEL 2009.

2008-12-05 - 01:43 PM

EN LO REFERENTE A LA CREACIÓN DEL SUBSIDIO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA DIGNA A LOS SERVIDORES PÚBLICOSOPERATIVOS DE LA ASE Y POLICÍA MINISTERIAL,SE HAN INTEGRADO 782 EXPEDIENTES PARA LA OBTENCIÓN DE 500 SUBSIDIOS.SE PROCEDERÁ A SU CALIFICACIÓN, LA PRIMERA ETAPA SE REALIZARÁ EL 21 DE NOVIEMBRE Y LA SEGUNDA EL 28 DEL MISMOMES,SE FIRMARÁN LAS CARTAS COMPROMISO CON LA INMOBILIARIA Y SE ESPERA OTORGAR LOS SUBSIDIOS LA PRIMERAQUINCENA DE DICIEMBRE.

2008-12-05 - 01:55 PM

- EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL AUTORIZó EN EL 2008 UNA PARTIDA EXTRAORDINARIA POR 50 MILLONES DE PESOS DELOS CUALES 20 MILLONES SE DESTINARáN A LA ADQUISICIóN DE ARMAMENTO DE USO EXCLUSIVO DEL EJéRCITO, 20 MILLONESPARA CHALECOS ANTIBALAS, Y 10 MILLONES PARA OTORGAR ESTíMULOS Y RECOMPENSAS A LOS POLICíAS QUE SEDESTAQUEN EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER.

- PARA EL PILAR 3 SEGURIDAD PúBLICA EN EL AñO 2008 SE DESTINO LA CANTIDAD DE 7,495,296,256.00, PARA EL 2009 SERá DE9,174,898,027.00, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 1,679,601,771.00.

2009-02-23 - 07:42 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:211/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON UN AVANCE DEL 30%.

-DECRETO DE EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE CARÁCTERESTATAL DENOMINADO CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL, PUBLICADO ENGACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIO OPERACIONESFORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

-ACUERDO NÚMERO 18/2008, DE. C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE CREA LAFISCALÍA ESPECIALIZADA PARA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE DELITOS DOLOSOS COMETIDOS POR INTEGRANTES DECORPORACIONES POLICIALES.

-CREACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

2008-12-04 - 12:56 PM

- SE ELABORó UN MANUAL DE INDUCCIóN PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO AL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIóN DE LAAGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL EL CUAL INCLUYE LOS PERFILES POLICIALES QUE DEMANDA LA ASE, LOS REQUERIMIENTOSA CUMPLIR Y SE EXPLICAN LAS FUNCIONES Y TAREAS A DESEMPEñAR.

- INVARIABLEMENTE, SE APLICAN EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A TODOS LOS ASPIRANTES A INTEGRAR LOSCUERPOS ENCARGADOS DE LA SEGURIDAD PúBLICA.

- SE INTEGRó EL PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR Y DICTAMINAR LAS PROMOCIONES DEL PERSONAL POLICIAL QUEDANDOESTAS SUJETAS A LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUéSTALES.

2009-02-23 - 07:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:212/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON UN AVANCE DEL 30%.

-DECRETO DE EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE CARÁCTERESTATAL DENOMINADO CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL, PUBLICADOMEDIANTE GACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIO OPERACIONESFORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

-CREACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

2008-12-04 - 12:56 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:213/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

SE ANALIZARON LOS EJERCICIOS FISCALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN LOS AÑOS 2005-2008 DENTRO DELFOSEG, PARA IDENTIFICAR RECURSOS QUE PERMITAN SUSTENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ESPECIALES PARA LAUNIDAD ANTISECUESTROS.

-A TRAVES DE LA IDENTIFICACIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALES SUSCEPTIBLES DE ADECUACIÓN, SE GESTIONA LAAUTORIZACIÓN NECESARIA PARA REORIENTAR 14.9 MILLONES DE PESOS DEL GASTO CORRIENTE DE LA PROCURADURIAGENERAL DE JUSTICIA, CON LA FINALIDAD DE POSIBILITAR LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA OPERACIÓNDE LA UNIDAD DE ANALISIS. PARA LA OPERACIÓN DE ESTA UNIDAD, EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, SESOLICITARON RECURSOS ADICIONALES POR UN APROXIMADO DE 100.22 MILLONES DE PESOS.

-DENUNCIA EXPRÉS, EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009 DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, SECONTEMPLO LA APERTURA DE 150 MODULOS QUE REPRESENTAN UN COSTO ANUAL DE 89.12 MILLONES DE PESOS.

-SE COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA DESTINAR RECURSOS PRESUPUESTALES AL CAPITULO 1000 DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, QUE PERMITAN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA ASIGNARLO A LA ESTRUCTURAPROPUESTA DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2008.

2008-12-04 - 12:56 PM

SE ENCUENTRA EN REVISIÓN EL PROYECTO DE ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA EXPEDICIÓN DEL PROGRAMAPARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS HIJOS DE SERVIDORES PÚBLICOS OPERATIVOS EL CUAL INCLUYE LAS REGLAS DEOPERACIÓN DEL PROGRAMA Y LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ QUE OPERARÁ EL MISMO. SE ESPERA CONCLUIR LA REVISIÓN ENLA PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE Y SE ESTARÁ EN ESPERA DE SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DEL GOBIERNO PARA OPERARCON RECURSOS DEL 2009.

2008-12-05 - 01:48 PM

EN LO REFERENTE A LA CREACIÓN DEL SUBSIDIO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA DIGNA A LOS SERVIDORES PÚBLICOSOPERATIVOS DE LA ASE Y POLICÍA MINISTERIAL,SE HAN INTEGRADO 782 EXPEDIENTES PARA LA OBTENCIÓN DE 500 SUBSIDIOS.SE PROCEDERÁ A SU CALIFICACIÓN, LA PRIMERA ETAPA SE REALIZARÁ EL 21 DE NOVIEMBRE Y LA SEGUNDA EL 28 DEL MISMOMES,SE FIRMARÁN LAS CARTAS COMPROMISO CON LA INMOBILIARIA Y SE ESPERA OTORGAR LOS SUBSIDIOS LA PRIMERAQUINCENA DE DICIEMBRE.

2008-12-05 - 01:56 PM

- EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL AUTORIZó EN EL 2008 UNA PARTIDA EXTRAORDINARIA POR 50 MILLONES DE PESOS DELOS CUALES 20 MILLONES SE DESTINARáN A LA ADQUISICIóN DE ARMAMENTO DE USO EXCLUSIVO DEL EJéRCITO, 20 MILLONESPARA CHALECOS ANTIBALAS, Y 10 MILLONES PARA OTORGAR ESTíMULOS Y RECOMPENSAS A LOS POLICíAS QUE SEDESTAQUEN EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER.- EN EL 2008, SE ASIGNARON RECURSOS POR 7,495 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER LA SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL,PARA EL 2009, SE TIENE CONSIDERADO UN PRESUPUESTO POR 9,157 MILLONES DE PESOS LO QUE REPRESENTA UNINCREMENTO SUPERIOR AL 22%.

2009-02-23 - 07:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:214/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

-SE HA DISEÑADO UN PROYECTO DE FORTALECIMIENTO, BASADO EN UN MODELO INTEGRAL DE COMBATE AL SECUESTRO, QUECONTEMPLE TRES ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN, E INCLUSO SE HA DETERMINADO EL COSTO ESTIMADO DEL PROYECTO, MISMOQUE SE INCLUYÓ EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2009.

-SE ANALIZARON LOS EJERCICIOS FISCALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN LOS AÑOS 2005-2008 DENTRO DELFOSEG, PARA IDENTIFICAR RECURSOS QUE PERMITAN SUSTENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ESPECIALES PARA LAUNIDAD ANTISECUESTROS.

-SE COORDINAN ACCIONES CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL,PARACONTRATAR DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2008, A 200 EGRESADOS DE LA ACADEMIA DE POLICÍA,MISMOS QUE SERÁN INTEGRADOS A LA UNIDAD ANTISECUESTROS.

-DECRETO DE EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE CARÁCTERESTATAL DENOMINADO CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL PUBLICADOMEDIANTE GACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIÓ OPERACIONESFORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OPERACIÓN CON UN AVANCE DEL 30%.

-CREACIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

2008-12-04 - 12:57 PM

FORTALECER LAS UNIDADES ANTISECUESTROS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DE LAASE, INCORPORANDO A 200 DE LOS MEJORES EGRESADOS DEE LA ACADEMIA DE LA ASE.

- SE INICIÓ EN EL ÁREA DE INTELIGENCIA EL PROCESO DE SELECCIÓN, SE HAN UBICADO CON EL PERFIL ADECUADO 179ELEMENTOS, DE ÉSTOS 100 HAN SIDO ASIGNADOS A LA PGJEM, 48 A LA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE LA ASE, LOS 31 RESTANTESSE ASIGNARÁN UNA VEZ QUE CONCLUYAN SU CAPACITACIÓN EN DICIEMBRE.

- DERIVADO DE LA VISITA DEL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL Y EN EL MARCO DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ELGOBIERNO DE COLOMBIA, 5 SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PGJEM Y DE LA ASE ASISTEN AL “CURSO INTERNACIONAL DEANTISECUESTRO Y EXTORSIÓN” DEL 27 DE OCTUBRE AL 5 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. ESTOSELEMENTOS ESTARÁN AL FRENTE DE LAS ÁREAS RESPECTIVAS-

CABE SEÑALAR QUE PARA EL RESTO DEL PAÍS HUBO CUATRO ESPACIOS, 2 DE ELLOS PARA LA PGR Y 2 PARA SECRETARIA DESEGURIDAD PÚBLICA.

2008-12-05 - 02:13 PM

INSTAURAR UN MÓDULO DE INFORMACIÓN ALINEADO AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL DE PLATAFORMA MÉXICOPARA EL REGISTRO, SEGUIMIENTO Y COMBATE AL SECUESTRO.

- EN EL MES DE OCTUBRE SE PUSO EN OPERACIÓN EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC) CORRESPONDIENTE ALA ENTIDAD Y HOMOLOGADO CON PLATAFORMA MÉXICO.

2008-12-05 - 02:17 PM

LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, SE COMPROMETEN A INSTAURAR UN MODULODE INFORMACIÓN ESPECIFICA RELACIONADO CON EL SECUESTRO.

- SE INSTRUMENTÓ EL MODULO EN EL CENTRO DE MANDO DE LA ASE PARA RECIBIR LLAMADAS SOBRE SECUESTRO A TRAVÉS DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:215/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

LOS NÚMEROS DE AUXILIO Y DENUNCIA MISMAS QUE DE INMEDIATO SE TRANSFIEREN AL ÁREA DE INTELIGENCIA PARA SUATENCIÓN.

2008-12-05 - 02:19 PM

- PARA FORTALECER LAS UNIDADES ANTISECUESTROS SE ASIGNARáN 100 CADETES A LA PGJEM, Y 50 A LAS áREAS DEINTELIGENCIA Y 50 A LA DE ANáLISIS CRIMINAL DE LA ASE.

- DERIVADO DE LA VISITA DEL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL Y EN EL MARCO DEL ACUERDO DE COLABORACIóN SUSCRITOCON EL GOBIERNO DE COLOMBIA, 5 SERVIDORES PúBLICOS ASISTIERON AL “CURSO INTERNACIONAL DE ANTISECUESTROS YEXTORSIóN” DEL 27 DE OCTUBRE AL 5 DE DICIEMBRE DEL 2008 EN LA CIUDAD DE BOGOTá, COLOMBIA.

- EN EL MES DE OCTUBRE DE 2008 SE PUSO EN OPERACIóN EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC)CORRESPONDIENTE A LA ENTIDAD Y HOMOLOGADO CON PLATAFORMA MéXICO.

2009-02-23 - 07:50 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:216/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

-LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PREVENTIVA DEL ESTADO DE MÉXICO. APROBADA Y PUBLICADA.

-EL PASADO 05 DE SEPTIEMBRE SE RECIBIÓ EN LA SECRETARÍA DE ASUNTOS PARLAMENTARIOS DE LA LEGISLATURA, LAINICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE EXPIDE LA LEY ORGANICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADODE MÉXICO. ACTUALMENTE ESTÁ EN ESTUDIO ANTE LA COMISIÓN DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA Y EN ESPERA PARA FIJARFECHA DE REUNIÓN, ESTUDIO Y DISCUSIÓN.

2008-12-04 - 12:57 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:217/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LA BASE DE DATOS DE VEHICULOS A CARGO DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL YPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LA BASE DE DATOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR A CARGO DE LA SECRETARÍA DETRANSPORTE.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS BASES DE DATOS DE POLICÍAS Y EXPOLICÍAS A CARGO DE LA AGENCIA DE SEGURIDADESTATAL Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LA BASE DE DATOS DE RECLUSOS Y CUSTODIOS A CARGO DE LA AGENCIA DE SEGURIDADESTATAL.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS BASES DE DATOS DE PERITOS Y MINISTERIOS PÚBLICOS A CARGO DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS BASES DE DATOS DEL REGISTRO DE ARMAMENTO A CARGO DE LA AGENCIA DESEGURIDAD ESTATAL Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

2008-12-04 - 12:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:218/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

-TOMA DE PROTESTA DEL COMITE DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL CONSEJO COORDINADOR ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO, DE FECHA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

-ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO A CARGO DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN YDESARROLLO DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL.

-TOMA DE PROTESTA AL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE FECHA 31 DEOCTUBRE DE 2008.

2008-12-04 - 12:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:219/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ESTADO DE MEXICO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DECRETO DE EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE CARÁCTERESTATAL DENOMINADO CENTRO ESTATAL DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DESARROLLO POLICIAL PUBLICADOMEDIANTE GACETA DE GOBIERNO DE FECHA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EL PASADO 25 DE SEPTIEMBRE INICIO OPERACIONESFORMALMENTE CON LA TOMA DE PROTESTA DEL DIRECTOR GENERAL.

2008-12-04 - 12:58 PM

PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR, EL SISTEMA DE DENUNCIA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA MALA ACTUACIÓN DE SERVIDORESPÚBLICOS ESTATALES, EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y READAPTACIÓN SOCIAL E INCLUIRMECANISMOS DE OBSERVACIÓN CIUDADANA EN LA RECEPCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA DENUNCIA Y PROCEDIMIENTOS DESANCIÓN:

- SE DEFINIÓ LA PARTICIPACIÓN DE LA ASE EN LOS 7 MÓDULOS QUE OPERA LA PGJEM EN CENTROS COMERCIALES Y ÁREASPÚBLICAS PARA DENUNCIA EXPRESS.

- LAS DENUNCIAS RECIBIDAS SE TURNARAN AL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL CUAL LA LEY LE CONFIEREATRIBUCIONES DE SEGUIMIENTO AL SERVICIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE AUXILIAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARASU SEGUIMIENTO.

- SE CUENTA CON 14 CADETES EGRESADOS DEL COLEGIO DE POLICÍA QUE ESTÁN SIENDO CAPACITADOS EN EL MANEJO DE LOSSERVICIOS DE EMERGENCIA 066 Y 089. INICIARÁN LABORES EN LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE.

- SE DESARROLLA UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA DAR A CONOCER LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE DENUNCIAY EMERGENCIAS.

2008-12-05 - 02:07 PM

- EN EL MES DE OCTUBRE DEL 2008 SE PUSO EN OPERACIóN EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC)CORRESPONDIENTE A LA ENTIDAD Y HOMOLOGADO CON PLATAFORMA MéXICO, MISMO QUE MANTENDRá UNA COMUNICACIóNCONSTANTE MEDIANTE INFORMES DE GESTIóN CON EL COMITé DE PARTICIPACIóN CIUDADANA DEL CONSEJO COORDINADORESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-02-23 - 07:55 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:220/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HAN EVALUADO 600 ELEMENTOS HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE (SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPAL)PERTENECIENTES A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA CON LOS 5 EXáMENES QUE CORRESPONDEN AL DE CONTROL DECONFIANZA Y SE ESTá EN ESPERA DE QUE SE AVALEN POR LA SECRETARíA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA), Y 3036ELEMENTOS EN EXAMEN TOXICOLóGICO, SIN EMBARGO SE ESTá VALORANDO SI EL LABORATORIO, AUNQUE CUENTA ISO 9000, ESCONFORME A LOS MECANISMO DE LA SEDENA Y QUE TENGAN VALIDEZ, ASí COMO LOS OTROS 4 EXáMENES QUE SEPRACTICARON EL AñO PASADO QUE INICIALMENTE TIENEN UN VALIDEZ DE UN AñO Y QUE AHORA COMO NUEVO LINEAMIENTO LASEDENA LE OTORGA UNA VALIDEZ DE 6 MESES, POR LO QUE SE ESTá EN PLATICAS CON LA SEDENA PARA CONOCER LOSNUEVOS ESQUEMAS DE VALORACIóN.

2008-11-13 - 12:40 PM

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA SOLICITÓ EN EL MES DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, A LA SUBSECRETARÍA DEESTRATEGIA E INTELIGENCIA POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO, EN EL MES DENOVIEMBRE DE 2008, A LA OFICIALÍA MAYOR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LA ASESORÍA PARA LACREACIÓN DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EN EL ESTADO.

SE ELABORÓ ANTEPROYECTO DEL DECRETO ADMINISTRATIVO DE CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROLDE CONFIANZA.

A TRAVÉS DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA SE CUBRIÓ EL PAGO A LA ACADEMIA REGIONAL DE OCCIDENTE LA EVALUACIÓNDE 600 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA PERTENECIENTES A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 07:00 PM

EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO SE PUBLICÓ, EL 11 DE FEBRERO DE 2009, EL DECRETO QUE CREA ELCENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO.

DEL 26 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DEL 2009, LA COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN DE CONFIANZA DEL CENTRO DEINVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL, APLICÓ EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA A 24 PERSONAS PRESELECCIONADASDE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, PARA QUEREALICEN LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFÍA, DE LAS CUALES 6 FUERON ACEPTADAS PARA CURSAR LA CITADA ESPECIALIDAD,QUE EFECTUARÁN DEL 16 DE FEBRERO AL 12 JUNIO DE 2009, EN LAS INSTALACIONES DE REFERIDO CENTRO DE INVESTIGACIÓNY SEGURIDAD NACIONAL, A EFECTO DE SER INCORPORADOS AL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA DELESTADO DE MICHOACÁN, UNA VEZ QUE ACREDITEN EL CURSO.

2009-02-16 - 04:49 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:221/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE DEL 2008, EL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DELA REPÚBLICA, PRÁCTICO LOS EXÁMENES CORRESPONDIENTES A LOS INTEGRANTES DE LA DIRECCIÓN DE ANTISECUESTROS DELA PROCURADURÍA, COMPUESTA POR UN DIRECTOR, TRES AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y 18 AGENTES DE LA POLICÍAMINISTERIAL, CON EL OBJETO DE LOGRAR EL FORTALECIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE DICHA ÁREA.

EL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2008, SE SOLICITÓ EL APOYO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA LA EVALUACIÓNDE 12 AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL Y 1 AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO MÁS, PARA INTEGRARSE A LA DIRECCIÓN DEANTISECUESTROS, ESTANDO PENDIENTE QUE SE DETERMINEN LAS FECHAS DE LOS EXÁMENES.

2008-11-28 - 07:09 PM

DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2008, SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN DE 13 AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL Y 2AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO MÁS, POR PARTE DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA INTEGRARSE A LA DIRECCIÓN DE ANTISECUESTROS, EVALUÁNDOSE UNTOTAL DE 37 SERVIDORES PÚBLICOS.

DEL 14 AL 17 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, EL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PGR APLICÓ LOSEXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A 13 PSICÓLOGOS Y PERITOS DEL ÁREA DE ANTISECUESTROS. PENDIENTES LOSRESULTADOS.

2009-02-16 - 04:51 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:222/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE TIENE EL PROYECTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LOS CENTROS DE CONTROL DE CONFIANZA, LOS CUALES SEENCARGARÁN DE LA SELECCIÓN Y EN EL INSTITUTO ESTATAL DE FORMACIÓN POLICIAL SE ESTÁN ADECUANDO LOS PROGRAMASDE CAPACITACIÓN AL NUEVO ESQUEMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUERPOS POLICIACOS.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO PARA LA CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN, EN ELPROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL, ADEMÁS DE LA APLICACIÓN DE LOS EXÁMENESPSICOMÉTRICO, DE CONOCIMIENTOS GENERALES, FÍSICO- ATLÉTICO Y ANTIDOPING, HA IMPLEMENTADO LA EVALUACIÓNSOCIOECONÓMICA Y POLIGRÁFICA, CON EL OBJETO DE PERFECCIONAR EL PROCESO DE SELECCIÓN.

EN EL PRESENTE AÑO, SE HAN IMPARTIDO 53 CURSOS DE CAPACITACIÓN, POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA YOTRAS INSTITUCIONES, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 1214 HORAS, EN LOS QUE SE HAN BENEFICIADO A 290 AGENTES DELMINISTERIO PÚBLICO, 406 POLICÍAS MINISTERIALES, 40 PERITOS Y 179 TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y DE ESTRUCTURA.

CON RECURSOS DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO SE LLEVÓ A CABO LA CAPACITACIÓN BÁSICA A LAS 112CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, DE IGUAL FORMA SE BRINDO CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A LOS 112DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL.

2008-11-28 - 01:17 PM

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, DEL27 DE ENERO AL 4 DE FEBRERO DE 2009, APLICÓ EL EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA A 48 ASPIRANTES A AGENTES DE LAPOLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO. SE ENCUENTRAN PENDIENTES LOS RESULTADOS.

EN EL AÑO 2008, SE IMPARTIERON 69 CURSOS DE CAPACITACIÓN, POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y OTRASINSTITUCIONES, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 1,440 HORAS, DIRIGIDOS A 300 AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, 731 POLICÍASMINISTERIALES, 130 PERITOS Y 190 TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y DE ESTRUCTURA, CON UN TOTAL DE 1,451BENEFICIADOS.

EN EL PRESENTE AÑO 2009, SE HAN IMPARTIDO 5 CURSOS CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 85 HORAS, DIRIGIDOS A 10 AGENTESDEL MINISTERIO PÚBLICO, 78 POLICÍAS MINISTERIALES, 3 PERITOS Y 12 TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y DE ESTRUCTURA,CON UN TOTAL DE 103 BENEFICIADOS.

PENDIENTE QUE EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL SEÑALE LAFECHA PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA A 50 ASPIRANTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL CONPERFIL PROFESIONISTA.

SE ESTÁ LLEVANDO LA SELECCIÓN DE PERSONAL QUE SE INTEGRARAN A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA POR LADIRECCIÓN DE ATENCIÓN FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE ESTA DEPENDENCIA, DE FORMA MINUCIOSA.

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LO QUE SE REFIERE A LA POLICÍAMUNICIPAL, LLEVÓ A CABO LAS SIGUIENTES ACCIONES: A) CAPACITACIÓN BÁSICA 2,875 ELEMENTOS DE 90 MUNICIPIOS; B)ACTUACIÓN Y DESEMPEÑO POLICIAL PARA MANDOS 515 ELEMENTOS (DIRECTORES, SUBDIRECTORES Y JEFES DE GRUPO) DE 88MUNICIPIOS; C) EJERCICIO DEL MANDO EN LA ACTUALIDAD, EN DONDE PARTICIPARON: 78 DIRECTORES Y 5 SUBDIRECTORES DE78 MUNICIPIOS. A PARTIR DE LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO SE IMPARTE LA CAPACITACIÓN CONTINUA DE 541 ELEMENTOSDE 20 MUNICIPIOS; D) DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2008, ASÍ COMO ENERO DE 2009, SE LLEVÓ A CABOLA EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA Y MÉDICA DE 5,394 POLICÍAS MUNICIPALES.

2009-02-16 - 04:54 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:223/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE MICHOACáN DE OCAMPO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AñO 2009, SE HAPRESUPUESTADO UN 28.64 POR CIENTO MáS, EN RELACIóN CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FISCAL DELAñO 2008, PARA SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA.

MEDIANTE APROBACIóN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA SE APROBó LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES DEMETAS Y MONTOS DE LOS EJERCICIOS 2007-2008 PARA EL EQUIPAMIENTO DE LOS 28 CENTROS DE PROTECCIóN CIUDADANA DEDE MOBILIARIO, EQUIPO DE OFICINA, RADIOCOMUNICACIóN, EQUIPO INFORMáTICO, Y TRANSPORTE ENTRE OTROS.

2008-11-14 - 01:21 PM

EL DECRETO QUE CONTIENE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIOFISCAL 2009, PUBLICADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SEAUTORIZARON PARA LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, 447 MILLONES, 811 MIL, 146 PESOS, LO QUE REPRESENTA UN25.63% RESPECTO AL EJERCICIO 2008, ASÍ MISMO PARA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE AUTORIZARON UN MIL, 367MILLONES, 440 MIL, 491 PESOS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 29.66%, RESPECTO AL EJERCICIO 2008, CON LO QUESE CUMPLE CON EL COMPROMISO DE DESTINAR MAYORES RECURSOS A LA SEGURIDAD PÚBLICA.

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA LLEVÓ A CABO LA ADQUISICIÓN Y ENTREGA ALA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL EQUIPAMIENTO DE LOS 28 CENTROS DEPROTECCIÓN CIUDADANA DE DE MOBILIARIO, EQUIPO DE OFICINA, RADIOCOMUNICACIÓN, EQUIPO INFORMÁTICO, YTRANSPORTE ENTRE OTROS.

2009-02-16 - 04:57 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:224/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA YA SE ENCUENTRA DANDO DE BAJA A LOSELEMENTOS QUE DIERON POSITIVO EN EL EXAMEN TOXICOLÓGICO Y EN ESPERA DE QUE SE CREE EL CENTRO DE CONTROL DECONFIANZA ESTATAL.

SE ELABORÓ ANTEPROYECTO DEL DECRETO ADMINISTRATIVO DE CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROLDE CONFIANZA.

SE INSTAURARÁ UN SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN INTEGRAL MEDIANTE EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA, PARA LAREGULACIÓN DE LOS ELEMENTOS A LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN CUANTO A SU INGRESO, PERMANENCIA,DESEMPEÑO, ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS, DE IGUAL FORMA SE TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE LOS ESQUEMAS SALARIALESQUE IMPLICA LA IMPLANTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA PREVENTIVA DEL ESTADOASIGNADOS AL MUNICIPIO DE MORELIA, APROVECHANDO LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA SUBSIDIO PARA LA SEGURIDADPÚBLICA MUNICIPAL, Y SE HACE LO MISMO EN LOS MUNICIPIOS DE URUAPAN, LÁZARO CÁRDENAS, ZAMORA, APATZINGÁN YZITÁCUARO.

2008-11-28 - 01:24 PM

EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO SE PUBLICÓ, EL 11 DE FEBRERO DE 2009, EL DECRETO QUE CREA ELCENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, CON LO QUE SE ESTAIMPLEMENTANDO EL ESTABLECIMIENTO DE DICHO CENTRO A FIN DE INSTAURAR EL DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONARLA PERMANENCIA CONFORME A LA APROBACIÓN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA.

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ENTREGÓ AL CONSEJERÍA JURÍDICA DELEJECUTIVO DEL ESTADO LA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA (MISMA QUE SEENCUENTRA EN ANÁLISIS), PARA LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN DONDE SE CONSIDERA SU INGRESO,PERMANENCIA, DESEMPEÑO, ESTÍMULOS Y RETIRO.

2009-02-16 - 04:59 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:225/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE ESPERA QUE LA FEDERACIÓN ESTABLEZCA EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA DE MINISTERIOSPÚBLICOS, PARA ESTAR EN CONDICIONES DE REPLICARLO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.

2008-11-28 - 08:54 PM

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, INICIARÁ EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2009, EL PROGRAMADEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA PARA EL PERSONAL DE CONFIANZA, UNA VEZ QUE EN LOS 3 PRIMEROS TRIMESTRES SELLEVEN A CABO LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, HAIMPLEMENTADO LA ESPECIALIDAD EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA, PARA AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON DURACIÓNDE TRES SEMESTRES, BAJO EL SISTEMA SEMI-RESIDENCIA, MISMA QUE INICIARÁ EN EL MES DE MARZO DEL 2009.

2009-02-16 - 05:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:226/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

SE ELABORA EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL AÑO 2009, CONRECURSOS ESTATALES, DONDE SE PREVÉN ESTOS CONCEPTOS.

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, INCLUIRÁ LASSIGUIENTES ACCIONES: 1) SE PRETENDE DESTINAR RECURSOS EN 2009 EN GASTO CORRIENTE, PARA LA OPERACIÓN DE 28CENTROS DE PROTECCIÓN CIUDADANA, CON LOS QUE SE DA COBERTURA REGIONAL A TODO EL ESTADO DE MICHOACÁN; Y 2)SEPRETENDE INCREMENTAR 280 ELEMENTOS DE POLICÍA PREVENTIVA PARA CUBRIR LA ATENCIÓN EN LOS 28 CENTROS DEPROTECCIÓN CIUDADANA, QUE SE UBICAN EN DISTINTAS PARTES DE LA ENTIDAD FEDERATIVA; ASÍ COMO EN 120 NUEVAS PLAZASDE CELADOR PARA DIFERENTES CENTROS DE RECLUSIÓN EN EL ESTADO.

2008-11-28 - 01:30 PM

EL DECRETO QUE CONTIENE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN, PARA EL EJERCICIOFISCAL 2009, PUBLICADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SEAUTORIZARON PARA LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, 447 MILLONES, 811 MIL, 146 PESOS, LO QUE REPRESENTA UN25.63% RESPECTO AL EJERCICIO 2008, ASÍ MISMO PARA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE AUTORIZARON UN MIL, 367MILLONES, 440 MIL, 491 PESOS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 29.66%, RESPECTO AL EJERCICIO 2008.

SE ESTABLECIÓ EL MONTO DENTRO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO FISCAL2009, QUE SE DESTINARÁ A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LOSCONVENIOS FIRMADOS CON LA FEDERACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES POR UN MONTO DE 62’324,475.00 QUEREPRESENTA UN 25% DEL MONTO APORTADO POR LA FEDERACIÓN 249’297,900.00.

2009-02-16 - 05:05 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:227/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, DESDE AL AÑO DE 1995 CUENTA CON LA FISCALÍA ESPECIALIZADA DEL DELITO DESECUESTRO Y EXTORSIÓN, ACTUALMENTE DIRECCIÓN DE ANTISECUESTROS, COMPUESTA POR UN DIRECTOR, TRES AGENTESDEL MINISTERIO PÚBLICO Y 18 AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL.

DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008, FUERON EVALUADOS LOS INTEGRANTES DE LA DIRECCIÓN DE ANTISECUESTROS, EN ELCENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PGR.

EL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2008, SE SOLICITÓ EL APOYO A LA PGR, PARA LA EVALUACIÓN DE 12 AGENTES DE LA POLICÍAMINISTERIAL Y 1 AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO MÁS, PARA POSTERIORMENTE SER INTEGRADOS A LA DIRECCIÓN DEANTISECUESTROS.

2008-11-28 - 07:27 PM

DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2008, SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN DE 13 AGENTES DE LA POLICÍA MINISTERIAL Y 2AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO MÁS, POR PARTE DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA INTEGRARSE A LA DIRECCIÓN DE ANTISECUESTROS, EVALUÁNDOSE UNTOTAL DE 37 SERVIDORES PÚBLICOS.

DEL 14 AL 17 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, EL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PGR APLICÓ LOSEXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A 13 PSICÓLOGOS Y PERITOS DEL ÁREA DE ANTISECUESTROS. SE ENCUENTRANPENDIENTES LOS RESULTADOS.

2009-02-16 - 05:08 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:228/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA ESTAR ENCONDICIONES DE EXPEDIR LA LEY LOCAL.

2008-11-28 - 01:35 PM

DERIVADO DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL DÍA 2 DE ENERO DE2009, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, SE ENCUENTRA EN PROCESO LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA LEY DELSISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN.

2009-02-16 - 05:09 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:229/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE ESTÁN ACTUALIZANDO LAS BASES DE DATOS CORRESPONDIENTES Y VERIFICANDO LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE SEESTÁ SUBIENDO PARA SU POSTERIOR MIGRACIÓN A PLATAFORMA MÉXICO.

VEHÍCULOS: SE TIENE ACTUALIZADO EN UN 100%POLICÍAS: SE TIENE UN 89 % REGISTRADO ANTE EL SNISPPERITOS: DE LA PLANTILLA LABORAL, SE TIENE UN 91.07% REGISTRADO ANTE EL SNISPMINISTERIOS PÚBLICOS: DE LA PLANTILLA LABORAL, SE TIENE UN 91.73% REGISTRADO ANTE EL SNISP.REGISTRO DE ARMAMENTO: CONFORME A LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA NO. 152, SE TIENE UN 95% DEL REGISTRO DE DICHOSDATOS.

CREACIÓN DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN, CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO NECESARIO PARA LAFUNCIONALIDAD, CON 5 TÉCNICOS EN INFORMÁTICA DEBIDAMENTE CAPACITADOS POR LA SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIA EINTELIGENCIA POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, PERSONAL CERTIFICADO Y REGISTRADO ANTE ELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

A TRAVÉS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE IMPULSAN LAS ACCIONESDERIVADAS DEL PROGRAMA SUBSEMUN EN LOS 6 MUNICIPIOS DEL ESTADO QUE PARTICIPAN, COMO UNA PRIMERA ETAPA. EN LOQUE RESPECTA A PLATAFORMA MÉXICO, ESTOS MUNICIPIOS, SE ENCUENTRA EN LA FASE DE CAPACITACIÓN DEL INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO Y SE ESPERA QUE A DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LO TENGAN EN OPERACIÓN PLENAMENTE, ASÍCOMO LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE SU IMPLEMENTACIÓN.

2008-11-28 - 01:48 PM

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA TIENE EN EL REGISTRO DE ARMAMENTO: LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA NO. 152,CUENTA CON UN 100% DE SU REGISTRO. EL 11 DE DICIEMBRE SE SOLICITÓ EL APOYO AL CENTRO DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO HUMANO DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE LA REPÚBLICA PARA REALIZAR LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA AL PERSONAL QUE INTEGRARÁ LAUNIDAD DE ANÁLISIS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA. SE ENCUENTRA PENDIENTE PUNTA DE ENLACE PARA LA CONECTIVIDAD, POR PARTE DE C-4, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍADE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTÁ LLEVANDO A CABO LA ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS PARA SUPOSTERIOR MIGRACIÓN A PLATAFORMA MÉXICO.

2009-02-16 - 05:12 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:230/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

SE CREARON INDICADORES DE MEDICIÓN EN EL ACUERDO DEL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE FECHA 20 DEOCTUBRE DE 2008, APROBADO POR EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2008, SE SOLICITÓ EL APOYO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONALDE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, PARA CONTAR CON LOS LINEAMIENTOS O METODOLOGÍA IMPLEMENTADA ENLOS INDICADORES NACIONALES Y ADECUARLOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO CON QUE CUENTA LA PROCURADURÍA, PARA OBTENER ELDIAGNÓSTICO RESPECTIVO Y ESTAR EN CONDICIONES DE ADECUARLOS A LA METODOLOGÍA DE INDICADORES NACIONALES.

2008-11-28 - 01:49 PM

SE LLEVAN A CABO LAS ACCIONES QUE MARCA EL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, DONDE SE ESTABLECIERONLOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO, Y SE FIJAN LAS ACCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.

2009-02-16 - 05:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:231/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MICHOACAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ESTE RUBRO SE TIENE CONSIDERADO EN EL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, APROBADO EL 20 DE OCTUBRE DE2008.

2008-11-28 - 01:55 PM

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTA PRESUPUESTANDO LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

2009-02-16 - 05:15 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:232/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:EL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, HA INICIADO LOS TRáMITES NECESARIOS PARA CONSTITUIRSE EN UN CENTRO DEEVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO. ASí MISMO SE INSTRUYó AL OFICIAL MAYOR PARA QUE VERIFIQUE LASOPCIONES DE INMUEBLES QUE CUMPLAN CON LAS CARACTERíSTICAS QUE REQUIERE DICHO COLEGIO PARA SUREESTRUCTURACIóN.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE ENERO DE 2009

AVANCES:EL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA PRESENTARá EN LA XV SESIóN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA, EL PROYECTO EJECUTIVO EN DONDE CONTEMPLA LAS ETAPAS POR LA CUALES SE EFECTUARá DICHAREESTRUCTURACIóN. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ANáLISIS LA POSIBILIDAD DE QUE SEAN CONSTRUIDAS LAS NUEVASINSTALACIONES DEL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

% AVANCE:60%

2008-11-07 - 09:12 AM

ACCIONES:EL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, HA INICIADO LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA CONSTITUIRSE EN UN CENTRODE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:21 DE AGOSTO DE 2009

AVANCES:EL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA REQUIERE DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES ADECUADAS, LO CUAL SEESTA GESTIONANDO Y PRESUPUESTANDO PARA CUMPLIR EN EL PLAZO ESTABLECIDO.

% AVANCE:25%

2008-11-28 - 10:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:233/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIONES:POR ACUERDO DE LA XIII SESIóN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN EL ESTADO DE MORELOS, CONFECHA 2 DE JUNIO DEL AñO EN CURSO, SE DESIGNó AL SECRETARIADO EJECUTIVO PARA LA COORDINACIóN GENERAL DE LASEVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA. EN UNA PRIMERA FASE A LAS INSTITUCIONES ESTATALES, COMO SON LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, SUBSECRETARíA DE READAPTACIóN SOCIAL Y PROCURADURíA GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS. DESIGNáNDOSE AL COLEGIO DE SEGURIDAD PúBLICA COMO INSTITUCIóN EVALUADORA.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:15 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES: % AVANCEPGJ: EVALUADOS 67585%SSPE: EVALUADOS 69047%SRS: EVALUADOS 66481%TOTAL DE AVANCE EN EVALUACIONES66%

2008-11-07 - 09:19 AM

ACCIONES:DURANTE LA XIII SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CELEBRADA EL 2 DE JUNIO DE 2008, ELGOBERNADOR DEL ESTADO INSTRUYÓ PARA QUE LOS MANDOS MEDIOS SUPERIORES FUERAN EVALUADOS POR EL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INCLUYENDO AL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, EL PROCURADORGENERAL DE JUSTICIA ASÍ COMO LA SUBSECRETARIA DE READAPTACIÓN SOCIAL.

SE ORDENÓ QUE EN UNA PRIMERA ETAPA FUERAN EVALUADOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ORDENESTATAL.

EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPUSO QUE SE APLICARAN LOS EXÁMENES DE EVALUACIÓN DE CONFIANZA A TODO ELPERSONAL ASPIRANTE QUE CAUSE ALTA EN LAS DIFERENTES CORPORACIONES.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:15 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES: % EN AVANCES:PGJ: EVALUADOS 76696%SSPE: EVALUADOS 103871%SRS: EVALUADOS 73790%TOTAL DE AVANCE EN EVALUACIONES82.55%

ACCIONES::EN UNA SEGUNDA ETAPA SERÁN EVALUADOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ORDEN MUNICIPAL. SE DIO INICIO A LA EVALUACIÓN DE 750 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:NOVIEMBRE 2009

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:234/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

AVANCES:EVALUADOS AL 21 DE NOVIEMBRE 2008, 119 ELEMENTOS.

% EN AVANCES:15.87%

2008-11-28 - 11:03 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:235/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIONES:EL MANDATARIO ESTATAL PARA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN DE LOS ELEMENTOS DE INSTITUCIONESPOLICIALES Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, INSTRUYó AL COORDINADOR DEL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PARAQUE SE DUPLIQUE EL TIEMPO DE CAPACITACIóN PARA EL INGRESO DE POLICIAS MINISTERIALES Y PREVENTIVOS, PARA“DESARROLLAR UNA FORMACIóN QUE SE DISTINGA POR LA MíSTICA DEL POLICíA, EXPRESADA EN DISCIPLINA, PROTECCIóN A LASOCIEDAD Y EL PROFESIONALISMO DE SUS ELEMENTOS". (1 MES)

INSTITUCIóN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE NOVIEMBRE DE 2008

AVANCES:PARA LA CAPACITACIóN DE LOS POLICIAS DE SEGURIDAD PúBLICA Y CUSTODIOS DE READAPTACIóN SOCIAL SE DUPLICó ELTIEMPO DE FORMACIóN DE 3 A 6 MESES, ENTRANDO EN VIGOR A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE.PARA LA CAPACITACIóN DE LOS POLICIAS MINISTERIALES SE DUPLICó EL TIEMPO DE FORMACIóN DE 3 A 6 MESES, A PARTIR DELMES DE OCTUBRE.

% AVANCE:100%

ACCIONES:EL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS SE COMPREMETIó A DESARROLLAR UN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL,IMPLEMENTANDO LOS JUICIOS ORALES.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:CONGRESO DEL ESTADO

FECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE OCTUBRE DE 2008

% AVANCE:100%

ACCIONES:SE ENCUENTRAN EN PREPARACIóN 25 ELEMENTOS QUE SE INTEGRARáN EN BREVE AL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SUBSECRETARíA DE READAPTACIóN SOCIAL

FECHA DE CUMPLIMIENTO:15 DE NOVIEMBRE DE 2008

% AVANCE:80%

2008-11-07 - 09:24 AM

ACCIONES:

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:236/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

SE INSTRUYÓ AL COORDINADOR DEL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA QUE SE DUPLIQUE EL TIEMPO DECAPACITACIÓN PARA EL INGRESO DE POLICÍAS MINISTERIALES Y PREVENTIVOS, PARA “DESARROLLAR UNA FORMACIÓN QUESE DISTINGA POR LA MÍSTICA DEL POLICÍA, EXPRESADA EN DISCIPLINA, PROTECCIÓN A LA SOCIEDAD Y EL PROFESIONALISMODE SUS ELEMENTOS. (1 MES)

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:31 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS POLICÍAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CUSTODIOS DE READAPTACIÓN SOCIAL SE DUPLICÓ ELTIEMPO DE FORMACIÓN DE 3 A 6 MESES, ENTRANDO EN VIGOR A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE.

% AVANCE:100%

FECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE SEPTIEMBRE DE 2008

AVANCES:PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS POLICÍAS MINISTERIALES SE DUPLICÓ EL TIEMPO DE FORMACIÓN DE 3 A 6 MESES, A PARTIRDEL MES DE OCTUBRE.

% AVANCE:100%

ACCIONES:EL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS SE COMPROMETIÓ A DESARROLLAR UN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL,IMPLEMENTANDO LOS JUICIOS ORALES.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CONGRESO DEL ESTADO.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:29 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:EL 30 DE OCTUBRE ENTRÓ EN VIGOR EL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES, IMPLEMENTANDO LA FIGURA DE LOSJUICIOS ORALES.

% AVANCE:100%

ACCIONES:FUERON CAPACITADOS 25 ELEMENTOS QUE SE INTEGRARON AL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:237/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

30 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:PERSONAL OPERANDO.

% AVANCE:100%

2008-11-28 - 11:09 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:238/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:EN RAZóN DE QUE LOS INGRESOS DE LOS SERVIDORES PúBLICOS ESTáN POR DEBAJO DE LOS NIVELES NACIONALES; SE ASIGNóUN INCREMENTO A LOS SALARIOS DE LOS POLICIAS PREVENTIVOS, OFICIALES Y SUBOFICIALES; AGENTES DEL MINISTERIOPúBLICO, AUXILIARES DEL MINISTERIO PúBLICO, AUXILIARES DE LO SERVICIOS MéDICOS LEGISTAS Y DEFENSORES DE OFICIO.

POR LO QUE A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AñO EN CURSO, SE PROGRAMARON 19 MILLONES 355 MIL PESOS ADICIONALESPARA ESTE AñO Y 37 MILLONES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE ENERO DE 2009

AVANCES:A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AñO EN CURSO Y CON RETROACTIVIDAD AL MES DE ENERO, SE DIO UN AVANCE EN LAHOMOLOGACIóN DE SALARIOS, EN ESTE CASO A AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO, AUXILIARES JURíDICOS, MéDICOS LEGISTASY PROCEPTORES.POR LO QUE CORRESPONDE A LA POLICíA MINISTERIAL EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN LA MEDIA NACIONAL DE LOSSALARIOS DE LA ZONA CENTRO DEL PAíS.A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AñO EN CURSO Y CON RETROACTIVIDAD AL MES DE SEPTIEMBRE AL PERSONAL OPERATIVOSE LE INCREMENTO EL SALARIO DE $4,250.00 PESOS A $6,600.00 PESOS MENSUALES, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL48%.% AVANCE:100%

2008-11-07 - 09:25 AM

ACCIONES:35 PLAZAS DE ORIENTADORES, ENCUADRADOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:CON MOTIVO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL SE INCORPORARON LOS FACILITADORES DELCENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA , CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN UNA FORMA PRONTAY EXPEDITA A TRAVÉS DE LAS FIGURAS DE LA MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y NEGOCIACIÓN.

% AVANCE:100%

ACCIONES:EN RAZÓN DE QUE LOS INGRESOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS ESTÁN POR DEBAJO DE LOS NIVELES NACIONALES; SE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:239/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

ASIGNÓ UN INCREMENTO A LOS SALARIOS DE LOS POLICÍAS PREVENTIVOS, OFICIALES Y SUBOFICIALES; AGENTES DELMINISTERIO PÚBLICO, AUXILIARES DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUXILIARES DE LO SERVICIOS MÉDICOS LEGISTAS Y DEFENSORESDE OFICIO.

POR LO QUE A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE PROGRAMARON 19 MILLONES 355 MIL PESOS ADICIONALESPARA ESTE AÑO Y 37 MILLONES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE AGOSTO DE 2008

AVANCES:A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE DIO UN AVANCE EN LA HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS, EN ESTE CASO AAGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUXILIARES DEL MINISTERIO PÚBLICO, PROCEPTORES, MÉDICOS LEGISTAS Y DEFENSORESDE OFICIO. POR LO QUE CORRESPONDE A LA POLICÍA MINISTERIAL EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN LA MEDIA NACIONALDE LOS SALARIOS DE LA ZONA CENTRO DEL PAÍS.

PARA EL AÑO 2008, SE PROGRAMÓ LA CANTIDAD DE $2,482,864.44 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL,OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N). PARA EL AÑO 2009 SE PRESUPUESTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DESUELDOS UN TOTAL DE $19,304,720.38 (DIECINUEVE MILLONES TRESCIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTE PESOS 38/100M.N.), DESTINADOS A ASESORES JURÍDICOS, AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, POLICÍAS MINISTERIALES, PERITOS YAUXILIARES DEL MINISTERIO PÚBLICO.

% AVANCE:100%

ACCIONES:EN RAZÓN DE QUE LOS INGRESOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS ESTÁN POR DEBAJO DE LOS NIVELES NACIONALES; SEASIGNÓ UN INCREMENTO A LOS SALARIOS DE LOS POLICÍAS PREVENTIVOS, OFICIALES Y SUBOFICIALES; AGENTES DELMINISTERIO PÚBLICO, AUXILIARES DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUXILIARES DE LO SERVICIOS MÉDICOS LEGISTAS Y DEFENSORESDE OFICIO.

POR LO QUE A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE PROGRAMARON 19 MILLONES 355 MIL PESOS ADICIONALESPARA ESTE AÑO Y 37 MILLONES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE AGOSTO DE 2008

AVANCES:A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO AL PERSONAL OPERATIVO SE LE INCREMENTO EL SALARIO DE $4,250.00PESOS A $6,600.00 PESOS MENSUALES, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 48%. DURANTE EL EJERCICIOPRESUPUESTAL 2008, SE LOGRO LA HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS (AGOSTO - DICIEMBRE + AGUINALDO) DE ACUERDO ALNOMBRAMIENTO DE 1316 ELEMENTOS, TENIENDO UN COSTO APROXIMADO DE 10.5 MILLONES DE PESOS; EN VIRTUD DE QUEDICHA HOMOLOGACIÓN YA FORMA PARTE DE DE SU PERCEPCIÓN SALARIAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 SEPRESUPUESTO LA CANTIDAD DE 19.5 MILLONES DE PESOS, CON INDEPENDENCIA DE LOS COSTOS INDIRECTOS OINSTITUCIONALES.

% AVANCE:100%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:240/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

ACCIONES:LA CREACIÓN DE 150 PLAZAS PARA LA SSPE DEPENDERÁ DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:31 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES:PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009.

% AVANCE:0%

ACCIONES:PARA LA SRS SE PROGRAMARÁN 100 PLAZAS A PARTIR DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2009.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SUBSECRETARÍA DE READAPTACIÓN SOCIAL.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:31 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES:PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009.

% AVANCE:0%

2008-11-28 - 11:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:241/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:EL EJECUTIVO ESTATAL A INSTRUIDO AL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PARA QUE REPLIQUE DE MANERA LOCALLOS MODELOS DE CAPACITACIóN Y SELECCIóN BAJO LOS QUE SE RIGEN EN LA FEDERACIóN.INSTITUCIóN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:15 DE NOVIEMBRE DE 2008

AVANCES:SE APORTARON 15 CURSOS DE VALIDACIóN ANTE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA A EFECTO DE CUBRIR LOSMODELOS DE CAPACITACIóN Y SELECCIóN QUE RIGEN EN LA FEDERACIóN.

% AVANCE:95%

ACCIONES:SE DETERMINó QUE SE INCORPORARA A LA SSPE, LA SUBSECRETARíA DE READAPTACIóN SOCIAL, LA DIRECCIóN GENERAL DESEGURIDAD PRIVADA Y LA DIRECCIóN GENERAL DE TRANSPORTES A EFECTO DE FORTALECER EL CONTROL ORGáNICO,ADMINISTRATIVO Y FUNCIONAL; ESTO EN APEGO A LA ESTRUCTURA DE LA SSP FEDERAL.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE OCTUBRE DE 2008

% AVANCE:100%

2008-11-07 - 09:27 AM

ACCIONES:EL EJECUTIVO ESTATAL A INSTRUIDO AL COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA QUE REPLIQUE DE MANERA LOCALLOS MODELOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN BAJO LOS QUE SE RIGEN EN LA FEDERACIÓN.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:COLEGIO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:14 DE NOVIEMBRE DE 2008

AVANCES:SE APORTARON 15 CURSOS DE VALIDACIÓN ANTE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA A EFECTO DE CUBRIR LOSMODELOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN QUE RIGEN EN LA FEDERACIÓN.

% AVANCE:95%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:242/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

ACCIONES:SE DETERMINÓ QUE SE INCORPORARA A LA SSPE, LA SUBSECRETARÍA DE READAPTACIÓN SOCIAL, LA DIRECCIÓN GENERAL DESEGURIDAD PRIVADA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES A EFECTO DE FORTALECER EL CONTROL ORGÁNICO,ADMINISTRATIVO Y FUNCIONAL; ESTO EN APEGO A LA ESTRUCTURA DE LA SSP FEDERAL.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:29 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:CON FECHA 29 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE MORELOS, ELACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE INCORPORAN LA SUBSECRETARÍA DE READAPTACIÓN SOCIAL, LA DIRECCIÓN GENERAL DESEGURIDAD PRIVADA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES, A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

% AVANCE100%

2008-11-28 - 11:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:243/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:LA PROCURACIóN DE JUSTICIA SE DESARROLLA CONSIDERANDO LOS PARáMETROS DE ACTUACIóN, BAJO LOS QUE SE RIGE LAPROCURACIóN DE JUSTICIA FEDERAL.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:15 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES:DENTRO DE LAS ACCIONES TOMADAS POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO EN LA XIII SESIóN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE MORELOS CON FECHA 2 DE JUNIO DEL AñO EN CURSO, SE ORDENARON LAS EVALUACIONESDE CONTROL DE CONFIANZA EN UNA PRIMERA FASE A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DE SEGURIDAD PúBLICA INCLUYENDO A LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, CONSIDERANDO LOS PARáMETROS DE ACTUACIóN YESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN.% AVANCE:66%

2008-11-07 - 09:29 AM

ACCIONES:LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA SE DESARROLLA CONSIDERANDO LOS PARÁMETROS DE ACTUACIÓN, BAJO LOS QUE SE RIGE LAPROCURACIÓN DE JUSTICIA FEDERAL.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:14 DE DICIEMBRE DE 2008

AVANCES:DENTRO DE LAS ACCIONES TOMADAS POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO EN LA XIII SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE MORELOS CON FECHA 2 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, SE ORDENARON LASEVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA EN UNA PRIMERA FASE A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DE SEGURIDAD PÚBLICAINCLUYENDO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, CONSIDERANDO LOS PARÁMETROS DEACTUACIÓN Y ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN.

% AVANCE96.00%

2008-11-28 - 11:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:244/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

ACCIONES:LA CREACIóN DE 150 PLAZAS PARA LA SSPE, 50 DE ELLAS SERáN EJERCIDAS DE INMEDIATO.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE ENERO DE 2009

AVANCES:PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009

% AVANCE33%

ACCIONES:PARA LA SRS SE PROGRAMARáN 100 PLAZAS A PARTIR DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2009.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SUBSECRETARíA DE READAPTACIóN SOCIAL.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE ENERO DE 2009

AVANCES:PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009

% AVANCE:0%

ACCIONES:35 PLAZAS DE ORIENTADORES, ENCUADRADOS EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:1 DE ENERO DE 2009

AVANCES:CON MOTIVO DE LA IMPLEMENTACIóN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL SE INCORPORARON LOS FACILITADORES DELCENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA PROCURACIóN DE JUSTICIA EN UNA FORMA PRONTA YEXPEDITA A TRAVéS DE LAS FIGURAS DE LA MEDIACIóN, CONCILIACIóN Y NEGOCIACIóN.

% AVANCE:100%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:245/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

2008-11-07 - 09:32 AM

OBSERVACIONES:APLICA A PARTIR DE ENERO DEL 2009.

2008-11-25 - 11:44 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:246/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCIONES:CERTIFICAR LA CAPACIDAD DE UN GRUPO éLITE.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:21 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:DE ACUERDO A LOS PERFILES HOMOGENEIZADOS POR PARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, ESTO ES QUECUENTEN CON UN NIVEL DE ESTUDIOS DE CARRERA DE LICENCIATURA CONCLUIDA, LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA SEENCUENTRA EN ETAPA DE PRESELECCIóN DE CANDIDATOS PARA QUE SEAN EVALUADOS POR LA FEDERACIóN Y EN SU CASOSEAN CAPACITADOS.% AVANCE:95%

ACCIONES:IMPLANTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIóN NACIONAL.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:21 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:DERIVADOS DE LAS REUNIONES DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA, SE HAN ELABORADO LOSPROTOCOLOS DE INVESTIGACIóN NACIONAL, MISMOS QUE OPERARáN EN TODAS LAS UNIDADES ANTISECUESTRO.

% AVANCE:100%

ACCIONES:GENERAR BASE DE DATOS DE SECUESTRADORES Y DE MODUS OPERANDI A TRAVéS DE PLATAFORMA MéXICO.(6 MESES).

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:21 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:A TRAVéS DE PLATAFORMA MéXICO SE VIENE IMPLEMENTANDO UNA LIGA ESPECIAL QUE PERMITA SUBIR LA INFORMACIóN DEMODUS OPERANDI DE DELITOS DE SECUESTRO.

% AVANCE:70%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:247/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

2008-11-07 - 09:35 AM

ACCIONES:CERTIFICAR LA CAPACIDAD DE UN GRUPO ÉLITE.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:20 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:DE ACUERDO A LOS PERFILES HOMOGENEIZADOS POR PARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ESTO ES QUECUENTEN CON UN NIVEL DE ESTUDIOS DE CARRERA DE LICENCIATURA CONCLUIDA, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIASE ENCUENTRA EN ETAPA DE PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA QUE SEAN EVALUADOS POR LA FEDERACIÓN Y EN SUCASO SEAN CAPACITADOS.

% AVANCE95%

ACCIONES:IMPLANTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN NACIONAL.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:20 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:DERIVADOS DE LAS REUNIONES DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA, SE HAN ELABORADO LOSPROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN NACIONAL, MISMOS QUE OPERARÁN EN TODAS LAS UNIDADES ANTISECUESTRO.

% AVANCE:100%

ACCIONES:GENERAR BASE DE DATOS DE SECUESTRADORES Y DE MODUS OPERANDI A TRAVÉS DE PLATAFORMA MÉXICO.(6 MESES).

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:20 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:A TRAVÉS DE PLATAFORMA MÉXICO SE VIENE IMPLEMENTANDO UNA LIGA ESPECIAL QUE PERMITA SUBIR LA INFORMACIÓN DEMODUS OPERANDI DE DELITOS DE SECUESTRO.

% AVANCE:70%

2008-11-28 - 11:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:248/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

ACCIONES:A EFECTO DE ADECUAR LA LEGISLACIóN DEL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA CON LA LEY GENERAL DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO PROPONDRá AL CONGRESO LOCAL LAS INICIATIVAS DE LEY EN LAMATERIA QUE CORRESPONDE.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:CONGRESO DEL ESTADO

FECHA DE CUMPLIMIENTO:31 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:REFORMA AL CóDIGO PENAL, LEY ORGáNICA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA,CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA.

% AVANCE:100%

2008-11-07 - 09:37 AM

ACCIONES:A EFECTO DE ADECUAR LA LEGISLACIóN DEL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA CON LA LEY GENERAL DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO PROPONDRá AL CONGRESO LOCAL LAS INICIATIVAS DE LEY EN LAMATERIA QUE CORRESPONDE.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:CONGRESO DEL ESTADO.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:6 MESES DESPUéS DE LA APROBACIóN DE LA LEY DEL CONGRESO DE LA UNIóN.

% AVANCE:0%

2008-11-25 - 11:49 PM

ACCIONES:A EFECTO DE ADECUAR LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO PROPONDRÁ AL CONGRESO LOCAL LAS INICIATIVASDE LEY EN LA MATERIA QUE CORRESPONDE.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:CONGRESO DEL ESTADO.

FECHA DE CUMPLIMIENTO6 MESES DESPUÉS DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.

% AVANCE0%

2008-11-28 - 11:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:249/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE POLICIAS MINISTERIALES, PERITOS Y AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIAFECHA DE CUMPLIMIENTO:30 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN TODOS LOS ELEMENTOS MINISTERIALES, PERITOS Y AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICOREGISTRADOS EN EL REGISTRO DE PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

% AVANCE:100%

ACCIONES:MANTENER VIGENTE EL REGISTRO DE ARMAMENTO PERMANENTEMENTE.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA: 30 DE OCTUBRE DE 2008SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA: 1 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA:ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ACTUALIZADO EN EL REGISTRO DE ARMAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA.

SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA:ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ACTUALIZADO EN EL REGISTRO DE ARMAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA.% AVANCE:100%100%

ACCIONES:ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTá INSTALADO EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC), PARA CONSULTAR LASBASES NACIONALES DE MANDAMIENTOS JUDICIALES, ROBO DE VEHíCULOS, REGISTRO DE PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA,INDICIADOS, PROCESADOS, SENTENCIADOS Y EN PROCESO DE INTEGRACIóN LA DE CONTROL DE ARMAMENTO.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:250/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

FECHA DE CUMPLIMIENTO:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA: 31 DE OCTUBRE DE 2008SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA: 15 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA:ACTUALMENTE SE ESTáN OPERANDO EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL, EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LAUNIDAD DE ANáLISIS.

SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA:ACTUALMENTE SE ENCUENTRA OPERANDO EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL EN EL C4, LA UNIDAD DE ANáLISIS NOESTA OPERANDO ACTUALMENTE POR FALTA DE EQUIPAMIENTO, YA ESTá CAPACITADO EL PERSONAL Y CUENTAN CON CLAVESDE ACCESO.

% AVANCEPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA: 100%SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA: 80%

ACCIONES:ANALIZAR INFORMACIóN DE INCIDENCIA DELICTIVA EN FORMA PERMANENTE PARA GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:31 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:ACTUALMENTE SE ESTáN PUBLICANDO LOS MAPAS DE INCIDENCIA DELICTIVA, SISTEMA DE EMERGENCIAS 066, FALTASADMINISTRATIVAS Y DENUNCIA ANóNIMA 089, CON UNA PERIODICIDAD QUINCENAL.

% AVANCE:100%

2008-11-07 - 09:43 AM

ACCIONES:MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE POLICIAS Y EX-POLICIAS.

MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE RECLUSOS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE CUSTODIOS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE ARMAMENTO.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE PERITOS.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

AVANCES:POLICÍAS 5,323 EX - POLICÍAS 385 (INFORMACION AL MES DE NOVIEMBRE DE LA BASE DE DATOS DE LOS APLICATIVOS AL SNSP)RECLUSOS 3641 (INFORMACION AL MES DE NOVIEMBRE DE LA BASE DE DATOS DE LOS APLICATIVOS AL SNSP).CUSTODIOS 829 (INFORMACION AL MES DE NOVIEMBRE DE LA BASE DE DATOS DE LOS APLICATIVOS AL SNSP)CORTAS 2,483 LARGAS 1,799 (INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL DEPOSITO DE ARMAS DE LA SECRETARIA DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:251/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

SEGURIDAD PÚBLICA)PERITOS 196 (INFORMACION AL MES DE NOVIEMBRE DE LA BASE DE DATOS DE LOS APLICATIVOS AL SNSP)

% AVANCE:100%

ACCIONES:MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE MINISTERIOS PÚBLICOS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE POLICIAS Y EX-POLICIAS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE PERITOS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE VEHÍCULOS ROBADOS.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE ARMAMENTO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA

AVANCESLA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA CONFORME SE PRESENTA UN MOVIMIENTO DE PERSONAL.LA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA CONFORME SE PRESENTA UN MOVIMIENTO DE PERSONAL.

LA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA CONFORME SE PRESENTA UN MOVIMIENTO DE PERSONAL.

LA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA EN LINEA EN VIRTUD DE QUE EN EL MOMENTODE QUE UN VEHÍCULO ES ROBADO Y SE INICIALA AVERIGUACIÓN PREVIA, EN FORMA INMEDIATA SE SUBE AL SISTEMA.LA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE.

% AVANCE:100%

ACCIONES:MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR.MANTENER ACTUALIZADA LAS BASES DE DATOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE FINANZAS.

AVANCESLA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA SEMANALMENTE.LA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA MENSUALMENTE.

% AVANCE:100%

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:252/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

ACCIONES:ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTÁ INSTALANDO EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC), PARA CONSULTARLAS BASES NACIONALES DE MANDAMIENTOS JUDICIALES, ROBO DE VEHÍCULOS, REGISTRO DE PERSONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, INDICIADOS, PROCESADOS, SENTENCIADOS Y EN PROCESO DE INTEGRACIÓN LA DE CONTROL DE ARMAMENTO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

AVANCES:LAS BASES DE DATOS DEL SUIC, YA ESTAN INSTALADAS EN LA PROCURADURÍA, TANTO PARA EL MODULO DE CONSULTA, COMOPARA INGRESAR EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, CONTANDO AL DÍA DE HOY CON 70 REGISTRO DE ESTE ÚLTIMO.

% AVANCE:100%

ACCIONES:ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTÁ INSTALANDO EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC), PARA CONSULTARLAS BASES NACIONALES DE MANDAMIENTOS JUDICIALES, ROBO DE VEHÍCULOS, REGISTRO DE PERSONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, INDICIADOS, PROCESADOS, SENTENCIADOS Y EN PROCESO DE INTEGRACIÓN LA DE CONTROL DE ARMAMENTO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

AVANCES:RESPECTO AL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO EXISTEN TRES UNIDADES DE CAPTURA (TORRE MORELOS, CUAUTLA YJOJUTLA). YA SE DIO LA CAPACITACIÓN NECESARIA Y SE DIFUNDIÓ AL PERSONAL OPERATIVO PARA SU CONOCIMIENTO. EL 20DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, QUEDARON INSTALADOS LOS EQUIPOS DE COMPUTO Y HABILITADOS PARA INICIAR LACAPTURA.

% AVANCE:100%

ACCIONES:ANALIZAR INFORMACIÓN DE INCIDENCIA DELICTIVA EN FORMA PERMANENTE PARA GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

AVANCES:DE ENERO A LA FECHA SE HAN GENERADO 4,027 MAPAS DIGITALES GEO-DELICTIVOS, UTILIZANDO LAS SIGUIENTES FUENTES DEINFORMACIÓN (DENUNCIAS ANTE EL FUERO COMÚN, AUXILIOS SOLICITADOS A TRAVÉS DEL NÚMERO DE EMERGENCIA 066 YDENUNCIA ANÓNIMA NÚMERO 089), SE HAN PUBLICADO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN LÍNEA(SISEL) PARA TODAS LAS CORPORACIONES POLICIALES MUNICIPALES, DE IGUAL FORMA SE HAN IMPRESO 919 MAPAS CONINFORMACIÓN RELACIONADA.

% AVANCE:100%

2008-11-28 - 12:05 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:253/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

ACCIONES:CON FECHA 2 DE JUNIO SE LLEVó A CABO LA XIII SESIóN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, EN LA QUESE ACORDó ESTABLECER UN SISTEMA DE EVALUACIóN PERMANENTE DE INDICADORES DE MEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LOSNúMEROS 066 SISTEMA DE EMERGENCIAS Y 089 DENUNCIA ANóNIMA

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:10 DE OCTUBRE DE 2008

AVANCES:CON FECHA 10 DE SEPTIEMBRE SE LLEVó A CABO LA XIV SESIóN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, ENLA CUAL SE APROBó MEDIANTE ACUERDO 51/2008, LOS PARáMETRO DE MEDICIóN DE LOS SISTEMAS TELEFóNICOS DEEMERGENCIA 066 Y DENUNCIA ANóNIMA 089. SE ESTA ANALIZANDO LA METODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES EXISTENTESPARA GENERAR LOS INDICADORES DE MEDICIóN CORRESPONDIENTES INCLUYENDO LA OPINIóN DE PARTICIPACIóN CIUDADANA.

% AVANCE:100%

2008-11-07 - 09:44 AM

ACCIONES:EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPUSO QUE EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ENCOORDINACIÓN CON EL ÁREA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA, ASÍ COMO CON ASOCIACIONES CIVILES, SE ESTABLECIERANINDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS ORGANISMOS POLICÍACOS Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:28 DE FEBRERO DE 2009

AVANCES:A EFECTO DE RECOPILAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTUACIÓN Y DESEMPEÑO DE LAS CORPORACIONES DE PREVENCIÓNDEL DELITO Y DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CREACIÓN LA SUBDIRECCIÓN DE MEDICIÓN YPERCEPCIÓN CIUDADANA EN EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

% AVANCE:30%

OBSERVACIONES:EN ESPERA DE LA METODOLOGIA DE INDICADORES NACIONALES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FEDERALES.

2008-11-28 - 12:07 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:254/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIONES:LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO COORDINA LA IMPLEMENTACIóN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL "LIMPIEMOSMéXICO" EN EL ESTADO, ALGUNOS DE LOS PROGRAMAS INCLUIDOS EN ESTA ESTRATEGIA ES LA "RECUPERACIóN DE ESPACIOSPúBLICOS" Y "ESCUELA SEGURA". LIMPIEMOS MéXICO SE IMPLEMENTARá INICIALMENTE EN SIETE MUNICIPIOS.

INSTITUCIóN RESPONSABLE:SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:10 DE SEPTIEMBRE DE 2008

AVANCES:TODA LA LOGíSTICA DE LA IMPLEMENTACIóN SE ENCUENTRA OPERATIVA. TEPOZTLáN ACREDITA UN ESPACIO PúBLICORECUPERADO, XOCHITEPEC SON TRES LOS ESPACIOS PúBLICOS RECUPERADOS, CUAUTLA SON CINCO LOS ESPACIOS PúBLICOSRECUPERADOS, EMILIANO ZAPATA CUATRO ESPACIOS PúBLICOS RECUPERADOS, ATLATLAHUCAN UN ESPACIO PúBLICORECUPERADO, YAUTEPEC SON ONCE LOS ESPACIOS PúBLICOS RECUPERADOS, TEMIXCO OCHO ESPACIOS PúBLICOSRECUPERADOS, JIUTEPEC, JUNTO CON YAUTEPEC SON LAS ZONAS CON MAS ESPACIOS PúBLICOS RECUPERADOS, SON ONCE, CUERNAVACA SON OCHO LOS ESPACIOS PúBLICOS RECUPERADOS. ESTA ES LA RELACIóN DE LOS ESPACIOS PúBLICOS DETODOS LOS QUE SE HAN ANUNCIADO EN LOS PROGRAMAS ESTATALES Y FEDERALES.

% AVANCE:25%

2008-11-07 - 09:45 AM

ACCIONES:LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO COORDINA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL"LIMPIEMOS MÉXICO" EN EL ESTADO, ALGUNOS DE LOS PROGRAMAS INCLUIDOS EN ESTA ESTRATEGIA ES LA "RECUPERACIÓNDE ESPACIOS PÚBLICOS" Y "ESCUELA SEGURA". LIMPIEMOS MÉXICO SE IMPLEMENTARÁ INICIALMENTE EN SIETE MUNICIPIOS.SE CONTINUA FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS MUNICIPIOS.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE CUMPLIMIENTO:20 DE AGOSTO DE 2009

AVANCES:SE RECUPERARON LOS SIGUIENTES ESPACIOS PÚBLICOS:TEPOZTLÁN (1)XOCHITEPEC (3)CUAUTLA (5)EMILIANO ZAPATA (4)ATLATLAHUCAN (1)YAUTEPEC (11)TEMIXCO (8)

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:255/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

MORELOS Gobiernos Estatales

JIUTEPEC (11)CUERNAVACA (8)ESTÁ RECUPERACIÓN FUE CERTIFICADA NOTARIALMENTE, ABSORVIENDO EL ESTADO DE MORELOS EL PAGO DE DICHOEJERCICIO.RESPECTO AL PROGRAMA ESCUELA SEGURA, SE CAPACITARON A 100 SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES, CON LAFINALIDAD DE QUE ESTOS REALICEN LA FUNCIÓN DE MULTIPLICADORES. TAMBIÉN SE PRESENTO DICHO PROGRAMA EN ESCUELAS PARTICULARES, YA SE INICIO EN DIVERSOS COLEGIOS.

% AVANCE100%

2008-11-28 - 12:11 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:256/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* SE EMITIÓ ACUERDO QUE CREA EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CONFECHA 12 DE NOVIEMBRE DEL 2008.

* SE ESTAN ANALIZANDO PERFILES PARA EVALUADORES.

2008-11-28 - 09:11 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:257/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

* SE SOLICITO AL INSTITUTO JALISCIENCE DE CIENCIAS FORENSES, LA EVALUACIÓN POLIGRáFICA, A LOS INTEGRANTES DE LAUNIDAD MODELO ANTISECUESTROS, LA UNIDAD DE ANáLISIS TÁCTICOS POLICIALES Y PROYECTOS ESTRATEGÍCOS PARACOMPLETAR DICHA EVALUACIÓN.

2008-11-28 - 09:15 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:258/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SIN AVANCES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:259/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* SE SOLICITÓ A LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LA CREACIÓN DE 500 PLAZAS PARA AGENTE DE LAPOLICÍA ESTATAL.

2008-11-28 - 09:18 PM

* SE ASIGNO MONTO POR $31,800,000.00 PARA LA CREACION DE 500 PLAZAS PARA LA POLICIA EMPRESARIAL.

2009-02-12 - 12:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:260/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA DEPENDENCIA SE CONTEMPLA COMO REQUISITO DE PERMANENCIA LA OBLIGACIÓN DESOMETERSE LAS EVALUACIONES Y AL CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 09:20 PM

* SE ENCUENTRA EN DESARROLLO EL PAQUETE DE REFORMAS A LA LEY ORGANICA DE LA PGJ, MEDIANTE EL CUAL SE REPLICAA NIVEL ESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL.

2009-02-12 - 12:51 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:261/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* EN LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA SE CONTEMPLA COMO REQUISITO DE PERMANENCIA LAOBLIGACIÓN DE SOMETERSE LAS EVALUACIONES Y AL CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 09:22 PM

* EN LA NUEVA LEY ORGANICA DE LA PGJ SE ENCUENTRA REPLICADO EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACION DE CONFIANZADE MINISTERIOS PUBLICOS.

2009-02-12 - 12:55 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:262/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

* SE ENVIÓ A LA SECRETARÍA DE FINANZAS LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009.

* SE ENVIÓ A LA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA, PROYECTO DE REGLAS DE OPERACIÓN, EFICACES, TRANSPARENTES YAGILES PARA EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS.

2008-11-28 - 09:25 PM

* EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009, PUBLICADO EL 27 DE DICIEMBRE DE 2008,SE ASIGNó MONTO POR $353,977,287.88 LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 10.8% EN RELACIóN CON EL PRESUPUESTODEL AñO 2008.

2009-02-12 - 12:18 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:263/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

* SE EMITIÓ ACUERDO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA UNIDAD MODELO ANTISECUESTROS DE LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NAYARIT.

* LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, TIENE ASIGNADO DE MANERA PERMANENTE EL ENLACE EN LAUNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓNM POLICIAL DE LA SSPF.

2008-11-28 - 09:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:264/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SIN AVANCES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:265/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* SE TIENEN ACTUALIZADAS LAS BASES DE DATOS MENCIONADAS.

* SE INSTALÓ EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO EN ÁREA DE CAPTURA DE LA PGJ Y 18 DIRECCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICAMUNICIPALES.

* SE SOLICITARON CLAVES DE ACCESO.

2008-11-28 - 09:33 PM

* SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y SUIC EN TODAS LAS AREAS PROPUESTAS POR ELSNSP.

* SE ACTUALIZARON BASES DE DATOS EL 6 DE FEBRERO DE 2009.

2009-02-12 - 12:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:266/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

* DESDE ENERO DEL AÑO EN CURSO SE DEFINIÓ UN PROGRAMA DE INDICADORES DE GESTIÓN, RESULTADOS Y COMPETITIVIDADPARA CADA UNA DE LAS SECRETARÍAS QUE CONFORMAN EL PODER EJECUTIVO, EL CUAL ES COORDINADO POR LA SECRETARÍADE PLANEACIÓN, AL RESPECTO LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CUENTA CON CUATRO INDICADORES.

2008-11-28 - 09:34 PM

* LA SECRETARIA DE PLANEACION Y LA CONTRALORIA, ESTAN ELABORANDO SITIO WEB QUE CONTENDRA TODOS LOSINDICADORES.

2009-02-12 - 12:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:267/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NAYARIT Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

* EL GOBIERNO DEL ESTADO CUENTA EN SU SITIO OFICIAL DE INTENET, CON UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DENOMINADOTRANSPARENCIA FISCAL, MEDIANTE EL CUAL SE TRANSPARENTA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y SE DAN A CONOCER LOSPROGRAMAS SECTORIALES, REGIONALES Y ESPECIALES, ENTRE ELLOS LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

* SE ESTA ELABORANDO UNA SECCIÓN ESPECIAL EN DICHO SITIO QUE CONTENDRA INFORMACIÓN ECLUSIVA SOBRE SEGURIDADPÚBLICA.

2008-11-28 - 09:37 PM

* DESDE EL 5 DE FEBRERO DEL 2009 SE CUENTA EN LA PGJ, EN SU PAGINA WEB, TODA LA INFORMACION REFERENTE APROGRAMAS, ACCIONES Y RESULTADOS. SE PUEDE CONSULTAR EN WWW.PGJNAYARIT.GOB.MX

2009-02-12 - 12:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:268/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN NUEVO LEóN EN EL MARCO DE LA ESTRUCTURA DEL COMITé DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DE ESTADO Y DE LA OFICINA DECOORDINACIóN TéCNICA, ESTABLECIDOS POR DECRETO DEL EJECUTIVO PUBLICADO EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 02DE ABRIL DE 2004, SE CREó UN CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, QUE FUNCIONA DESDE ENERO DE 2006.

2008-11-06 - 09:32 PM

EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICINA DE COORDINACIóN, DE LA QUE DEPENDE EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA, SEPUBLICó EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 01 DE OCTUBRE DE 2008.

2008-11-06 - 09:34 PM

EN NUEVO LEÓN EN EL MARCO DE LA ESTRUCTURA DEL COMITÉ DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DE ESTADO Y DE LA OFICINA DECOORDINACIÓN TÉCNICA, ESTABLECIDOS POR DECRETO DEL EJECUTIVO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL02 DE ABRIL DE 2004, SE CREÓ UN CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, QUE FUNCIONA DESDE ENERO DE 2006.

EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICINA DE COORDINACIÓN, DE LA QUE DEPENDE EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA, SEPUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 01 DE OCTUBRE DE 2008.

EL CENTRO SE ENCUENTRA PREPARADO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN UNA VEZ QUE SE ESTABLEZCAN A NIVEL NACIONALEL MODELO Y EL PROCEDIMIENTO RESPECTIVOS.

2008-11-28 - 09:35 PM

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA OBSERVA CONTINUIDAD EN LA PRESTACIóN DEL SERVICIO A PGJE, SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, ASí COMO A CORPORACIONES DE SEGURIDAD DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DE LAENTIDAD.

SE ENCUENTRA EN CURSO UN PROCESO DE FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, ASPECTO QUE FORMAPARTE DE LOS COMPROMISOS ADICIONALES A LOS DEL ACUERDO NACIONAL, ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADOANTE LOS CONSEJOS CIUDADANO Y DE COORDINACIóN DE SEGURIDAD PúBLICA, DURANTE SESIóN EFECTUADA EL 27 DE AGOSTO2008.

COMO PARTE DE ESE FORTALECIMIENTO, TRES ELEMENTOS DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRANCOMISIONADOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO CURSANDO LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA IMPARTIDA POR EL CISEN,CAPACITACIóN QUE DURARá ENTRE EL 24 NOVIEMBRE 2008 Y EL 27 DE MARZO 2009. ELLO CON MIRAS A INCREMENTAR ELNúMERO DE POLIGRAFISTAS CON QUE CUENTA ACTUALMENTE EL CENTRO.

EL GOBIERNO DEL ESTADO SE ENCUENTRA CONCURRIENDO EN LA DINáMICA DE CONSTITUCIóN DEL MODELO NACIONAL ENMATERIA DE CONTROL DE CONFIANZA, A PARTIR DE LA ASISTENCIA DE UN ENLACE A LA PRIMERA REUNIóN NACIONAL PARA LACREACIóN O CERTIFICACIóN DE LOS CENTROS DE CONTROL DE CONFIANZA, CONVOCADA POR LA SECRETARíA DE GOBERNACIóNEL 1° DE OCTUBRE DE 2008.

2008-12-05 - 08:33 PM

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, ADSCRITO A LA OFICINA DE COORDINACIóN TéCNICA DEL CISE, RECIBIó EL 15 DEDICIEMBRE DE 2008 EL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, ELABORADO POR EL CISEN EN CONJUNTOCON LA SSP, EN EL CUAL SE ESTABLECE EL ENCUADRE METODOLóGICO Y DE CONFIGURACIóN INSTITUCIONAL APROPIADO PARALA OBTENCIóN DE LA CERTIFICACIóN NACIONAL.

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA SE ENCUENTRA DESARROLLANDO UN PROCESO DE BALANCE Y VERIFICACIóN DECONFIGURACIóN Y PROCEDIMIENTOS, BAJO LA PERSPECTIVA DE CONFIRMAR LA ADECUACIóN PLENA DE SU ESTRUCTURA YFUNCIONAMIENTO AL MODELO NACIONAL.

2009-01-16 - 04:42 PM

EL GENL CONTINúA TRABAJANDO PARA ADECUAR LA OPERACIóN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA OFICINA DECOORDINACIóN TéCNICA DEL CISE Y DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA A

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:269/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

LOS PARáMETROS ESTABLECIDOS EN EL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA.

AUNADO A LO ANTERIOR, ENLACES DEL GENL EN MATERIA DE CONTROL DE CONFIANZA ASISTIERON A LA SEGUNDA REUNIóNDE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, LLEVADA A CABO EN LASINSTALACIONES DEL CISEN.

2009-02-09 - 07:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:270/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE HAN APLICADO ALREDEDOR DE 8,401 PRUEBAS DE CONFIANZA AL PERSONAL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA, A TRAVÉS DEL CISE (7,235), PGJE (938 ) Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (228). FALTAN POR APLICARALREDEDOR DE 1,200 PARA COMPLETAR LA EVALUACIÓN TOTAL.

CON EL APOYO DEL CISEN, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO FEDERAL, ASÍ COMO CON UN CONVENIO QUEESTÁ POR FIRMARSE CON CANACO Y COPARMEX, SE AMPLIARÁ LA CAPACIDAD DE APLICACIÓN DE PRUEBAS DE CONFIANZA, AFIN DE CUMPLIR LA OBLIGACIÓN QUE ESTABLECEN LAS FRACCIONES XII Y XIII DEL ARTÍCULO 215 DE LA LEY DE SEGURIDADPÚBLICA.

ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN NUEVO LEÓN YA ES UNA OBLIGACIÓN DE LEY Y NO SÓLO UN COMPROMISO, EL SOMETERPERMANENTEMENTE AL PERSONAL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA A PRUEBAS DE CONFIANZA.

EL PERSONAL DE LA UNIDAD ANTISECUESTRO YA FUE SOMETIDO A PRUEBAS DE CONFIANZA. PARA LA SEGUNDA SEMANA DENOVIEMBRE QUEDARÁ CONCLUIDA LA SEGUNDA EVALUACIÓN.

2008-11-28 - 09:40 PM

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO FIRMó EL CONVENIO PARA EL PROGRAMA INDUSTRIA Y COMERCIOSEGUROS CON CANACO Y COPARMEX, EL CUAL ESTABLECE LOS MECANISMOS PARA LA CERTIFICACIóN DE LAS EMPRESAS DESEGURIDAD PRIVADA Y DE SUS ELEMENTOS.

A LA FECHA EL 100 POR CIENTO DE LOS POLICíAS MINISTERIALES DE LA PGJE HAN SIDO SOMETIDOS A PRUEBAS DE CONTROL DECONFIANZA. ADICIONALMENTE SE ENCUENTRA EN PROCESO LA CERTIFICACIóN DE LOS POLICíAS MINISTERIALES DE ACUERDOCON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL SECRETARIADO NACIONAL. ESTE PROCESO LLEVA A LA FECHA UN AVANCE DEL60%.

2008-12-05 - 08:35 PM

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA APLICó DURANTE EL MES DE DICIEMBRE UN TOTAL DE 185 EVALUACIONES A PERSONALDE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA. LAS EVALUACIONES SE DISTRIBUYERON COMO SIGUE: SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, 61; PGJE, 35; MUNICIPIO DE SAN NICOLáS DE LOS GARZA, 27; MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZAGARCíA, 14; MUNICIPIO DE GUADALUPE, 23; MUNICIPIO DE SANTIAGO, 25.

2009-01-16 - 04:50 PM

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO REALIZó 59 EVALUACIONESDURANTE EL MES DE DICIEMBRE DE 2008.

2009-01-16 - 06:39 PM

EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, ADSCRITO A LA OFICINA DE COORDINACIóN TéCNICA DEL CISE, REALIZó UN TOTAL DE277 EVALUACIONES DURANTE EL MES DE ENERO, QUEDANDO DESGLOSADAS COMO SIGUE: SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA,95 EVALUACIONES; PGJE, 9; MUNICIPIO DE MONTERREY, 75; MUNICIPIO DE GUADALUPE, 47; MUNICIPIO DE SANTIAGO, 39;MUNICIPIO DE SAN PEDRO, 10; Y MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, 2.

2009-02-09 - 07:25 PM

LA RESPONSABILIDAD DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA, RECAE EN NUEVO LEóN EN LA FIGURA DEL TITULAR DE LASUBDIRECCIóN DE CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA.EN CUANTO AL PERSONAL QUE HA SIDO SUJETO A LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA, COMO YA SE HABíAREPORTADO ANTERIORMENTE, EL 100 POR CIENTO DE LOS POLICíAS MINISTERIALES HAN SIDO SOMETIDOS A LAS PRUEBAS;ADICIONALMENTE, SE ENCUENTRA EN PROCESO LA CERTIFICACIóN DE LOS POLICíAS MINISTERIALES DE ACUERDO CON LOSLINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL SECRETARIADO NACIONAL.

EN LO REFERENTE AL PERSONAL DE LA UNIDAD DE ATENCIóN AL DELITO DE SECUESTRO, TODOS SUS INTEGRANTES FUERONSOMETIDOS A PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA, OBTENIENDO RESULTADOS FAVORABLES.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:271/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

CABE DESTACAR QUE EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DESARROLLA SUS ACTIVIDADES DE ACUERDO CONLINEAMIENTOS JURíDICOS Y ADMINISTRATIVOS VIGENTES EN EL ESTADO; YA QUE, DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PUBLICADA EN EL DOF EL 2 DE ENERO DE 2009, SE PREVIENE UN PLAZO DE UNAñO POSTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA MISMA, PARA LA CREACIóN E INSTALACIóN DEL CENTRO NACIONAL DECERTIFICACIóN Y ACREDITACIóN, A QUIEN CORRESPONDERá EMITIR LA CERTIFICACIóN DE LAS INSTANCIAS DEL RAMO.

2009-02-23 - 07:19 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:272/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EL TÍTULO NOVENO DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PUBLICADA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE2008, ESTABLECE UN SISTEMA DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, QUE INCLUYE ELRECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN, DESARROLLO, PROFESIONALIZACIÓN YESPECIALIZACIÓN DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA.

EL PERFIL DE INGRESO A LA FORMACIÓN INICIAL (CADETES) SE ESTABLECE EN EL ART. 215 DE LA LEY Y LOS PROCEDIMIENTOSDE SELECCIÓN DE CANDIDATOS FUERON ELABORADOS CON EL APOYO DE LA COPARMEX EN DÍAS RECIENTES.

EL CAPÍTULO VII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, ESTABLECEEL SERVICIO DE CARRERA EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, EXPLICITANDO LOS PERFILES Y REQUISITOS DE INGRESO PARAESCRIBIENTES, DELEGADOS, AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, PERITOS Y AGENTES INVESTIGADORES. EN ESE MISMOAPARTADO SE ESTABLECEN LOS MECANISMOS DE PROMOCIÓN Y RETIRO DE TODO EL PERSONAL DE LA PROCURADURÍA DEJUSTICIA.EN EL AÑO 2004, SE ESTABLECIERON LOS PERFILES PARA COORDINADORES Y SE HABILITARON LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS YDE CONFIANZA PARA TODO EL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN.

2008-11-28 - 09:43 PM

LAS PRUEBAS DE CONFIANZA HABILITADAS PARA TODO EL PERSONAL DE LA INSTITUCIóN DEL MINISTERIO PúBLICO,PERFECCIONANDO ASí LOS MECANISMOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIóN, PROMOCIóN Y RETIRO, INICIARON CON EL PERSONALOPERATIVO DESDE 2004.

EL PROGRAMA PROFESIONALIZACIóN DE LOS EFECTIVOS POLICíACOS OTORGA A SUS EGRESADOS EL NIVEL DE TéCNICOSUPERIOR UNIVERSITARIO. ADEMáS, EL PROGRAMA FORMACIóN Y ACTUALIZACIóN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PROMUEVEESTUDIOS Y ACCIONES PARA LA FORMACIóN Y ACTUALIZACIóN DEL PERSONAL. EL PROGRAMA PROFESIONALIZACIóN DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA TIENE COMO OBJETIVO IMPLEMENTAR ELSERVICIO NACIONAL DE APOYO A LA CARRERA POLICIAL Y PROPORCIONAR FORMACIóN A SUS INTEGRANTES.

2008-12-05 - 08:37 PM

SE APROBó Y PUBLICó DESDE EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2008 EN EL PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO EL REGLAMENTO INTERIORDE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, EN EL TIEMPO Y FORMA QUE ESTIPULABA LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA ELESTADO DE NUEVO LEóN PUBLICADA EL 22 DE SEPTIEMBRE. ESTE NUEVO REGLAMENTO RESPONDE A LA REESTRUCTURACIóN DELA INSTITUCIóN CON EL FIN DE ADECUARSE A LA NUEVA LEY. EN EL MISMO, SE ESTABLECE QUE EL RECTOR DE LA ACADEMIAESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA COORDINARá Y SUPERVISARá LOS PROCESOS DE PROGRAMACIóN Y DESARROLLO DELSISTEMA DE FORMACIóN Y PROFESIONALIZACIóN PARA LA IMPARTICIóN DE FORMACIóN BáSICA, EDUCACIóN MEDIA SUPERIOR YTéCNICA SUPERIOR UNIVERSITARIA PARA TODO EL PERSONAL QUE LABORE DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA SEGURIDADPúBLICA DEL ESTADO. DE IGUAL MANERA, SERá EL RESPONSABLE DE PROPONER E IMPLEMENTAR PLANES Y PROGRAMASRELATIVOS A LA FORMACIóN Y ACTUALIZACIóN DEL PERSONAL DOCENTE Y ALUMNOS.

2009-01-16 - 04:59 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CUENTA CON EL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL Y EL CENTRODE APOYO PSICOLóGICO INTEGRAL (CAPI) DONDE SE LLEVAN A CABO TANTO LOS PROCESOS DE SELECCIóN COMO LACAPACITACIóN DEL PERSONAL OPERATIVO (POLICíAS MINISTERIALES, PERITOS, AGENTES, SECRETARIOS, DELEGADOS YESCRIBIENTES DEL MINISTERIO PúBLICO).SE CUENTA CON PERFILES DE PUESTO PARA CADA UNA DE LAS CATEGORíAS Y SE APLICAN DISTINTAS BATERíAS DE PRUEBASPARA VERIFICAR QUE EL ASPIRANTE CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS. ADICIONALMENTE, SE LLEVAN A CABOPRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA TANTO PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO COMO PARA EL PERSONAL ACTIVO.EL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL CUENTA CON PROGRAMAS DE PROFESIONALIZACIóN ENFOCADOS A LA FORMACIóNINICIAL, LA ACTUALIZACIóN Y LA ESPECIALIZACIóN DE LOS ELEMENTOS.

2009-01-16 - 06:45 PM

EN VIRTUD DEL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIóN PROFESIONAL Y DEL CENTRO DE APOYO PSICOLóGICO

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:273/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

INTEGRAL (PGJE), DE LA HABILITACIóN DE PROCESOS DE CONTROL DE CONFIANZA Y DEL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DEFORMACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, SE CONSIDERA CUMPLIDO ESTE COMPROMISO.

2009-02-09 - 07:26 PM

EL MECANISMO DE SELECCIóN, CAPACITACIóN E INCORPORACIóN DEL PERSONAL OPERATIVO A LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEóN SE REALIZABA DE MANERA POCO SISTEMáTICA Y ATENDIENDOFUNDAMENTALMENTE CRITERIOS DE íNDOLE ADMINISTRATIVA.

LA ACADEMIA ESTATAL DE POLICíA -FUNDADA EN 1991- HA CONTRIBUIDO A LA FORMACIóN BáSICA DE TODOS LOS ELEMENTOSQUE SE HAN INCORPORADO A LA FUERZA (6,037 EGRESADOS DE LA ACADEMIA ESTATAL DE POLICíA DESDE SU FUNDACIóN).ACTUALMENTE EN EL SEMESTRE NOVIEMBRE - MARZO PARTICIPAN 184 ALUMNOS.

A PARTIR DE ABRIL DEL AñO PASADO LA ACADEMIA ESTATAL DE POLICíA ELEVó SU ESTATUS ACADéMICO AL SER AUTORIZADAPOR LA SECRETARíA DE EDUCACIóN DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA IMPARTIR FORMACIóN POLICIAL CON EL NIVEL DETéCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) EN 6 CARRERAS: A) POLICíA DE PROXIMIDAD; B) ADMINISTRACIóN PENITENCIARIA; C)COMUNICACIóN; D) INTELIGENCIA; E) POLICíA ESTATAL DE CAMINOS Y MEDIO AMBIENTE; F) PROTECCIóN CIUDADANA. EN EL TRONCO COMúN DE LAS 6 CARRERAS (ACTUALMENTE EN EL SEMESTRE ENERO – ABRIL) PARTICIPAN 99 ESTUDIANTES.

LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DE NUEVO LEóN (PUBLICADA EN EL PERIóDICO OFICIAL EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008),INSTITUYE EL SISTEMA DE FORMACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, QUE TIENE POROBJETO ESTABLECER LAS BASES PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIóN, FORMACIóN, CAPACITACIóN, ACTUALIZACIóN,DESARROLLO, PROFESIONALIZACIóN Y ESPECIALIZACIóN DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA DEL PERSONAL DE SEGURIDADPúBLICA DE CARáCTER PREVENTIVO DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS. ADEMáS, LA ACADEMIA ESTATAL DE POLICíA SETRANSFORMó EN ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA -COMO ORGANISMO DESCONCENTRADO-, QUEDANDODESIGNADA COMO LA úNICA INSTANCIA RESPONSABLE DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A ESTESISTEMA.

EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SSPE, DERIVADO DE LA APROBACIóN DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA, SE ESTABLECEN ADETALLE LAS ATRIBUCIONES DEL RECTOR DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, DESTACANDO, EN MATERIA DESELECCIóN Y CAPACITACIóN, LOS SIGUIENTES:A)COORDINAR Y SUPERVISAR LOS PROCESOS DE PROGRAMACIóN Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE FORMACIóN YPROFESIONALIZACIóN PARA AL IMPARTICIóN DE FORMACIóN BáSICA, EDUCACIóN MEDIA SUPERIOR Y TéCNICA SUPERIORUNIVERSITARIA A TODO EL PERSONAL QUE LABORE DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO;B)PROPONER E IMPLEMENTAR LOS PLANES Y PROGRAMAS RELATIVOS A LA FORMACIóN Y ACTUALIZACIóN DEL PERSONALDOCENTE Y ALUMNOS;C)PROPONER Y DESARROLLAR MODELOS Y MECANISMOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIóN EINCORPORACIóN DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR A LA ACADEMIA, DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD APLICABLE;D)PROMOVER EL INTERCAMBIO ACADéMICO DE EXPERIENCIAS SOBRE FORMACIóN PROFESIONAL DE LOS ELEMENTOS DESEGURIDAD PúBLICA Y PRIVADA QUE SE CAPACITAN EN LA ACADEMIA;E)PROMOVER Y PROPONER AL SECRETARIO LA CELEBRACIóN DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIóN SUPERIOR,NACIONALES Y EXTRANJERAS, PúBLICAS Y PRIVADAS, CON OBJETO DE BRINDAR FORMACIóN ACADéMICA DE EXCELENCIA ALOS INTEGRANTES DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PúBLICA; ENTRE OTROS.

EL 12 DE FEBRERO DEL 2009 SE PRESENTó ANTE EL CONSEJO DE COORDINACIóN DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDADPúBLICA LA “PROPUESTA DE NORMA TéCNICA APLICABLE A LOS PROCESOS DE SELECCIóN, RECLUTAMIENTO Y FORMACIóNPOLICIAL” MISMA QUE, PREVIA APROBACIóN DE ESTE CONSEJO, SE APLICARá EN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICADE NUEVO LEóN.LA NORMA TéCNICA CUBRE LOS ASPECTOS DE: RECLUTAMIENTO; SELECCIóN Y CONTRATACIóN; FORMACIóN TéCNICA INICIAL,PORTE DE ARMAS, EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO Y SANCIONES.

EN LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA EL INDICADOR DE CAPACITACIóN: TOTAL DE PERSONAL CAPACITADO / TOTAL DEPERSONAL EN LA DEPENDENCIA=100%

ADEMáS, LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EN SU PROPIA LEY ORGáNICA SEñALA UN CAPíTULO SOBREEL SERVICIO DE CARRERA EN LA PROCURADURíA, EN DONDE SE PREVIENE LO RELATIVO A (I) LOS REQUISITOS DE INGRESO YPERMANENCIA EN EL SERVICIO DE CARRERA; (II) LA TERMINACIóN DEL SERVICIO DE CARRERA; (III) LOS CONCURSOS PARA ELINGRESO Y ASCENSOS EN EL SERVICIO DE CARRERA; (IV) EL CONSEJO DE PROFESIONALIZACIóN; Y (V) LOS PROCESOS DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:274/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

EVALUACIóN AL DESEMPEñO DE LOS SERVIDORES PúBLICOS.

2009-02-23 - 07:30 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:275/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL 2009 NO HA SIDO PRESENTADO AÚN AL H. CONGRESODEL ESTADO. SIN EMBARGO, CON FECHA 27 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, EN LA SESIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CONSEJODE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO HIZO EL COMPROMISO PÚBLICODE AUMENTAR OSTENSIBLEMENTE LOS RECURSOS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, A FIN DE: A) INCREMENTAR LOS SALARIOS DELOS ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES PARA ESTABLECER UN SALARIO MÍNIMO DE $10,000.00;

2008-11-28 - 09:45 PM

EL GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTó A LA CONSIDERACIóN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEEGRESOS 2009, EL 20 DE NOVIEMBRE DEL AñO EN CURSO. DICHO PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANáLISIS YDETERMINACIóN POR PARTE DEL PODER LEGISLATIVO.

2008-12-05 - 08:39 PM

EN LA LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEóN, APROBADA POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO EL 23 DE DICIEMBRE DE2008, Y PUBLICADA EN EL PERIóDICO OFICIAL EL 1° DE ENERO DEL AñO EN CURSO, EL RUBRO DE SEGURIDAD PúBLICA YPROCURACIóN DE JUSTICIA RECIBIó UN MONTO DE 2 MIL 026 MILLONES 25 MIL 824 PESOS, LO QUE REPRESENTA EL 4.75 PORCIENTO DEL PRESUPUESTO TOTAL APROBADO. RESPECTO AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL 2008, EL RUBRO DE SEGURIDADPúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA AUMENTó EN 274 MILLONES 280 MIL 987 PESOS.

PARA LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, EL PRESUPUESTO AUTORIZADO EN LA LEY DE EGRESOS PARA EL2009 FUE DE 1 MIL 159 MILLONES 244 MIL 379 PESOS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 20% RESPECTO DELPRESUPUESTO INICIAL AUTORIZADO PARA EL 2008, PARA CUBRIR GASTO DE OPERACIóN.

2009-01-16 - 05:01 PM

SE ENCUENTRA EN PROCESO LA CONSTRUCCIóN DE UN NUEVO CENTRO DE READAPTACIóN SOCIAL EN EL ESTADO;ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN FASES PRELIMINARES. LA AUTORIZACIóN TENDRíA QUE PROVENIR DE LA FEDERACIóN PARALUEGO INICIAR LOS PROCESOS DE CONCURSOS.

2009-02-09 - 07:33 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:276/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL TíTULO NOVENO DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEóN, PUBLICADA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE2008, ESTABLECE UN SISTEMA DE FORMACIóN Y PROFESIONALIZACIóN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, QUE INCLUYE ELRECLUTAMIENTO, SELECCIóN, FORMACIóN, CAPACITACIóN, ACTUALIZACIóN, DESARROLLO, PROFESIONALIZACIóN YESPECIALIZACIóN DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA.

EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA EMERGENTE DE RECLUTAMIENTO Y DESARROLLO DELPERSONAL.

EL 08 DE OCTUBRE INICIA CURSOS LA NUEVA GENERACIóN DE CURSO INICIAL: 224 CADETES.

2008-11-06 - 09:46 PM

EL TITULO NOVENO DE LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON, PUBLICADA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE2008, ESTABLECE UN SISTEMA DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, QUE INCLUYE ELRECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN, DESARROLLO, PROFESIONALIZACIÓN YESPECIALIZACIÓN DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA.EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA EMERGENTE DE RECLUTAMIENTO Y DESARROLLO DELPERSONAL.EL 08 DE OCTUBRE DE 2008 INICIA CURSOS LA NUEVA GENERACIÓN. CURSO INICIAL: 224 CADETES.

LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CUENTA DESDE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO CON PLANES DE ESTUDIO DEEDUCACIÓN SUPERIOR, AVALADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN E IMPARTE 06 CARRERAS DE TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO, INICIO DE CURSOS 06 DE MAYO CON 125 ALUMNOS. (CON PREPARATORIA ACREDITADA). SU AUTORIDAD MÁXIMAES EL CONSEJO ACADÉMICO. SE ENCUENTRA EN PROCESO LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN CRIMINOLÓGICA,PARA LO CUAL SE FIRMARÁ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

ABATIR EL REZAGO DE PERSONAL A TRAVÉS DE UN PROGRAMA EMERGENTE DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL. LOS ALCALDESDEL ÁREA METROPOLITANA SE SUMARON A ESTA POSTURA, LA CUAL FUE APROBADA POR UNANIMIDAD EN EL SENO DELCONSEJO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 09:47 PM

COMO PARTE DEL PROGRAMA EMERGENTE DE RECLUTAMIENTO, INICIADO EN SEPTIEMBRE DE 2008 POR LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO EN COORDINACIóN CON DIEZ MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY, SEREGISTRARON 955 SOLICITUDES DE ASPIRANTES. DEL TOTAL DE PROSPECTOS, 175 YA SE ENCUENTRAN CURSANDO SUFORMACIóN TéCNICA. EL RESTO ACTUALMENTE ESTá CUMPLIENDO LOS PROCESOS DE SELECCIóN Y EN ESPERA DE LASPRóXIMAS FECHAS DE INGRESO EN LOS MESES DE FEBRERO Y JULIO DE 2009.

2008-12-05 - 08:41 PM

EL 2 DE ENERO DE 2009 SE PUBLICó EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIóN LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA, LA CUAL ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL MODELO NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL.EL ESTADO DE NUEVO LEóN DESDE EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008 APROBó LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA, DONDEESTABLECE QUE SE DEBERá PRESENTAR ANTE EL CONGRESO EN UN PLAZO NO MAYOR A 180 DíAS NATURALES LA INICIATIVA DELEY DEL SERVICIO POLICIAL DE CARRERA. BAJO ESE ENCUADRE TéCNICO-JURíDICO, EL GENL PROPICIARá UNA CONSONANCIA DELOS PARáMETROS ESTATALES CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA.

ADEMáS, CON EL FIN DE ABATIR EL REZAGO DE ELEMENTOS EN LAS CORPORACIONES POLICíACAS, LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA ESTATAL ESTABLECIó PARA EL 2009, CON CARáCTER DE PROYECTO ESTRATéGICO, UN PROGRAMAPERMANENTE DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL.

2009-01-16 - 05:03 PM

SE ESTABLECIó UNA MESA DE TRABAJO CONJUNTO CON LA DIRECCIóN GENERAL DE COORDINACIóN Y DESARROLLO DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:277/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

POLICíAS ESTATALES Y MUNICIPALES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, PARA ATENDER EL PROCESO DECONSULTA DEL SISTEMA INTEGRAL DE DESARROLLO POLICIAL.

EL TOTAL DE ALUMNOS DE LA ACTUAL GENERACIóN DE CADETES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA DENUEVO LEóN ES DE 184. ADEMáS, 99 ALUMNOS CURSAN EL GRADO DE TéCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) EN LAACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, CURSANDO EL TRONCO COMúN DE 6 CARRERAS: 1) POLICíA DE PROXIMIDAD; 2)ADMINISTRACIóN PENITENCIARIA; 3) COMUNICACIóN; 4) INTELIGENCIA; 5) POLICíA ESTATAL DE CAMINOS Y MEDIO AMBIENTE; Y6) PROTECCIóN CIUDADANA.

2009-02-09 - 07:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:278/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DEL SERVICIODE CARRERA, HABILITÁNDOSE COMO REQUISITO DE INGRESO Y PERMANENCIA PARA TODO EL PERSONAL LAS PRUEBASPSICOMÉTRICAS Y DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 09:51 PM

SE ENCUENTRA EN CURSO UN PROGRAMA DE EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA PARA MINISTERIOS PúBLICOS Y PERITOS,HABIéNDOSE INICIADO EL PROCESO CON LA APLICACIóN DE PRUEBAS A LOS NIVELES DE MANDO Y MANTENIéNDOSE DICHAPAUTA EN EL PROCESO DE SELECCIóN DE NUEVOS INGRESOS.

2008-12-05 - 08:43 PM

EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE MINISTERIOS PúBLICOS AúN NO HA SIDO DEFINIDO. SIN EMBARGO, EN LA LEYORGáNICA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA SE ESTABLECE QUE PARA INGRESAR AL CARGO DE AGENTE DELMINISTERIO PúBLICO, DELEGADO, SECRETARIO O ESCRIBIENTE, AGENTE DE LA POLICíA MINISTERIAL O PERITO SE DEBERáNACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO Y PERMANENCIA PREVISTOS EN EL ARTíCULO 78.A LA FECHA SE HAN APLICADO EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A 20 AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO Y AL 100% DELOS POLICíAS MINISTERIALES, LOS CUALES ESTáN SIENDO SUJETOS YA AL SEGUNDO PROCESO DE EVALUACIóN.

2009-01-16 - 06:56 PM

SE REGISTRA CONTINUIDAD EN EL PROGRAMA DE EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA A AGENTES DEL MINISTERIOPúBLICO, ASí COMO EN EL SEGUNDO CICLO DE EVALUACIóN DE POLICíAS MINISTERIALES.

2009-02-09 - 07:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:279/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL AñO 2009, SE ESTABLECERÁN LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA EL PRESUPUESTODE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-28 - 09:52 PM

EL GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTó A LA CONSIDERACIóN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEEGRESOS 2009, EL 20 DE NOVIEMBRE DEL AñO EN CURSO. DICHO PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ANáLISIS YDETERMINACIóN POR PARTE DEL PODER LEGISLATIVO.

2008-12-05 - 08:44 PM

LA LEY DE EGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEóN, APROBADA POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO EL 23 DE DICIEMBRE DE 2008,Y PUBLICADA EN EL PERIóDICO OFICIAL EL 1° DE ENERO DEL AñO EN CURSO, DESGLOSA POR DEPENDENCIA QUE LOS EJERCE YPOR PARTIDAS, LOS MONTOS ANUALES QUE SERáN EROGADOS DURANTE EL 2009 EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA YPROCURACIóN DE JUSTICIA.

2009-01-16 - 05:07 PM

EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS ESTá DEFINIDO POR LA LEY DE ADMINISTRACIóN FINANCIERA Y DEMáS ORDENAMIENTOSCORRESPONDIENTES PARA EL EJERCICIO DEL GASTO.

2009-01-16 - 07:00 PM

LA INCLUSIóN DEL CRITERIO ESTABLECIDO POR ESTE COMPROMISO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE NL 2009, SUSTENTAQUE SE CONSIDERE CUMPLIDO.

2009-02-09 - 07:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:280/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA UNIDAD ANTISECUESTROS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, TIENE VARIOS AñOS FUNCIONANDO. ENLA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, TODOS SUS ELEMENTOS FUERON SOMETIDOS A PRUEBAS DE CONFIANZA Y TOMARON CURSOSESPECIALIZADOS EN EL FBI, ASÍ COMO CAPACITACIÓN A CARGO DE UNIDADES ISRAELITAS. EL TITULAR DE LA UNIDADANTISECUESTROS RECIBIÓ UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN COLOMBIA.

LA UNIDAD ESTÁ EN PROCESO DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN PARA AMPLIAR SU PLANTA DE PERSONAL Y POR TANTO SUCAPACIDAD INSTALADA.

2008-11-28 - 09:53 PM

SE CUENTA CON LA UNIDAD MODELO DE ATENCIóN AL DELITO DE SECUESTRO, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DEFINIDOSPOR LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

2008-12-05 - 08:45 PM

LA UNIDAD DE ATENCIóN AL DELITO DE SECUESTRO OBSERVA CONTINUIDAD EN SU OPERACIóN, RESULTANDO EN IMPORTANTESCAPTURAS. HASTA OCTUBRE 2008, LA PGJE LOGRó LA DESARTICULACIóN DE 7 BANDAS DE SECUESTRADORES.

2009-01-16 - 05:23 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CUENTA DESDE EL 2005 CON UN ENLACE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL, SIENDO éSTE UN SECRETARIO DEL MINISTERIO PúBLICO.EN LA REUNIóN EXTRAORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIóN DE JUSTICIA (11 SEPTIEMBRE 2008) SEACORDó LA INTEGRACIóN DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y SE SUSCRIBIERON LAS BASES DECOLABORACIóN EN MATERIA DE SECUESTRO RESPECTIVAS. LOS DíAS 20 AL 23 DE ENERO 2009 SE REALIZARá EL PRIMER CURSODE CAPACITACIóN EN MATERIA DE SECUESTRO, IMPARTIDO POR LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y ELDELITO. CABE AGREGAR QUE LOS ELEMENTOS QUE VAN A COLABORAR DENTRO DEL ESQUEMA DE TRABAJO DE ESTA UNIDADHAN APROBADO SUS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA.

2009-01-16 - 07:10 PM

ESTABLECIDA YA LA UNIDAD ANTISECUESTROS, EVALUADOS TODOS SUS ELEMENTOS EN MATERIA DE CONTROL DE CONFIANZA YADSCRITO CON ANTELACIóN UN ENLACE ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIóN E INTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LASSP, SE CONSIDERA CUMPLIDO EL COMPROMISO.

LA CERTIFICACIóN DE LOS PROCESOS DE CONTROL DE CONFIANZA A LOS QUE FUERON SOMETIDOS LOS ELEMENTOS DEPENDEDE LA CREACIóN E INSTALACIóN DEL CENTRO NACIONAL DE CERTIFICACIóN Y ACREDITACIóN, EL CUAL SERá CREADO DENTRODEL AñO POSTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PUBLICADAEN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIóN EL 2 DE ENERO DEL AñO EN CURSO.

2009-02-09 - 07:39 PM

EL ESTADO DE NUEVO LEóN CUENTA, DESDE EL 2005, CON UN ENLACE ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIóN E INTERCAMBIO DEINFORMACIóN POLICIAL DE LA SSP, SIENDO éSTE UN SECRETARIO DEL MINISTERIO PúBLICO.

LA UNIDAD ANTICRIMEN DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO SE HA VISTO FORTALECIDA CON LAINTEGRACIóN DEL MODELO SEñALADO POR LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIóN DE JUSTICIA PARA LA INTEGRACIóNDE LA UNIDAD DE ATENCIóN AL DELITO DE SECUESTRO.

ES IMPORTANTE SEñALAR QUE TODOS LOS ELEMENTOS DEL GRUPO ANTICRIMEN Y EL AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO QUEFORMA PARTE DE LA UNIDAD DE ATENCIóN AL DELITO DE SECUESTRO YA APROBARON LAS PRUEBAS DE CONTROL DECONFIANZA Y HAN TOMADO CURSOS DE ESPECIALIZACIóN EN EL FBI Y EN UNIDADES DE CAPACITACIóN ISRAELITAS.ADICIONALMENTE, EL RESPONSABLE DE LA UNIDAD ANTICRIMEN ACUDIó A UN CURSO DE CAPACITACIóN EN LA MATERIA ENCOLOMBIA, MIENTRAS QUE EL AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO TOMó UN CURSO DE CERTIFICACIóN EN LA PROCURADURíAGENERAL DE LA REPúBLICA IMPARTIDO POR LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO EN

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:281/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

MATERIA DE SECUESTRO.

2009-02-23 - 07:32 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:282/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

LA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA FUE FIRMADA POR EL CONSEJO CIUDADANO, CÁMARAS EMPRESARIALES,PRESIDENTES MUNICIPALES Y POR EL PODER EJECUTIVO ESTATAL, PRESENTADA CON ANTELACIÓN AL COMPROMISO NACIONAL,Y FUE APROBADA POR UNANIMIDAD EN EL CONGRESO DEL ESTADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2008. NUESTRA LEY CONTEMPLATODOS LOS RUBROS DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL Y NO SE CONTRAPONE EN NINGUNO, ADEMÁS DE ABRIR FRENTES DEINNOVACIÓN NACIONAL.

2008-11-28 - 09:55 PM

LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEóN, APROBADA POR UNANIMIDAD EL 16 DE SEPTIEMBRE 2008, FUEREFORMADA EN SU ARTíCULO 135 (PERIóDICO OFICIAL DEL ESTADO, 21 DE NOVIEMBRE DE 2008), CON EL PROPóSITO DE HACERPARTíCIPE A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEóN DENTRO DEL ESQUEMA INTERMUNICIPALDENOMINADO POLICíA METROPOLITANA (METROPOL). EL OBJETO DEL MECANISMO ES DISEñAR, EN CONJUNTO CON LASINSTITUCIONES POLICIALES PREVENTIVAS DE LOS MUNICIPIOS METROPOLITANOS, LAS ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARAPREVENIR Y CONTROLAR CONDUCTAS DELICTIVAS O INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, COORDINáNDOSE CON LASAUTORIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO O DE LA FEDERACIóN, SEGúN CORRESPONDA, PARA EJERCERFUNCIONES DE INTERVENCIóN, CONTROL O DE REACCIóN FRENTE A DELITOS DE ALTO IMPACTO SOCIAL O QUE LA LEGISLACIóNPENAL CALIFICA DE GRAVES.

2008-12-05 - 08:46 PM

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL ESTá HACIENDO UNA REVISIóN Y CONFRONTACIóN DE LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA Y DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEóN.

2009-01-16 - 05:28 PM

SE REGISTRA CONTINUIDAD EN EL ANáLISIS COMPARATIVO ENTRE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA Y LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEóN, QUE REALIZA LA SECRETARíA DE SEGURIDADPúBLICA ESTATAL.

2009-02-09 - 07:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:283/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL ESTADO DE NUEVO LEóN, JUNTO CON EL DISTRITO FEDERAL FUE EL PRIMER ESTADO DEL PAíS EN CONECTARSE APLATAFORMA MéXICO. ACTUALMENTE LOS 11 MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY ESTáN CONECTADOS AELLA. SIN EMBARGO, 7 DE ELLOS, NO HAN INICIADO OPERACIONES DE LLENADO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, TODAVEZ QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE SELECCIóN DE PERSONAL Y CAPACITACIóN DEL MISMO, AUNADO A QUE NO CUENTANCON C-4 Y TIENEN SóLO UN CENTRO DE COMUNICACIONES.

2008-11-06 - 09:56 PM

EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, JUNTO CON EL DISTRITO FEDERAL, FUE EL PRIMER ESTADO DEL PAIS EN CONECTARSE APLATAFORMA MEXICO. ACTUALMENTE LOS 11 MUNICIPIOS DEL AREA METROPOLITANA DE MONTERREY ESTÁN CONECTADOS AELLA. SIN EMBARGO, 7 DE ELLOS NO HAN INICIADO OPERACIONES DE LLENADO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, TODA VEZQUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL Y CAPACITACION DEL MISMO, AUNADO A QUE NO CUENTANCON C-4 Y TIENEN SÓLO UN CENTRO DE COMUNICACIONES.

ACTUALMENTE, EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA ESTÁ ENLAZADO CON PLATAFORMAMÉXICO EN LAS ÁREAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA (MANDAMIENTOS JUDICIALES Y MINISTERIALES), REGISTRO DE PERSONALDE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA (INCLUYE MINISTERIOS PÚBLICOS, PERITOS, POLICÍAS, EX POLICÍASY CUSTODIOS), INSTITUTO DE CONTROL VEHICULAR (INCLUYE PLACAS Y LICENCIAS), REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD,REGISTRO CIVIL, REGISTRO DE ARMAMENTO, RECLUSOS E INFORME POLICIAL HOMOLOGADO ESTATAL. EN CURSO PROCESO DECONCILIACIÓN DE CATÁLOGOS.

2008-11-28 - 09:57 PM

POR PARTE DE LA PGJE Y A TRAVéS DE PLATAFORMA MéXICO SE ENVíA INFORMACIóN RELATIVA A VEHíCULOS ROBADOS YRECUPERADOS, MANDAMIENTOS JUDICIALES, VEHíCULOS, ARMAS, RADIOS Y LA INFORMACIóN RELATIVA AL PERSONAL QUELABORA EN LA PROCURADURíA, LA CUAL SE ENCUENTRA ACTUALIZADA EN LíNEA CON LA NóMINA CORRESPONDIENTE AL 15 DENOVIEMBRE DE 2008.

2008-12-05 - 08:48 PM

HABIéNDOSE CONCURRIDO A LA CAPACITACIóN RESPECTIVA Y UNA VEZ HABILITADO EL EQUIPAMIENTO TECNOLóGICOAPROPIADO, EL GOBIERNO DEL ESTADO CUENTA CON DIEZ ENLACES (CON DIEZ OPERADORES POR TURNO) PARA LACANALIZACIóN DE INFORMACIóN, AL DíA, HACIA EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DE PLATAFORMA MéXICO.

2009-01-16 - 05:33 PM

EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO LA INFORMACIóN RELATIVA A LAS BASES DE DATOS DE VEHíCULOS,ARMAMENTO Y RADIOS SE ENCUENTRA ACTUALIZADA AL 20 DE OCTUBRE 2008 Y LA RELATIVA AL PERSONAL ESTá ACTUALIZADAAL 31 DICIEMBRE 2008.

2009-01-16 - 07:21 PM

LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MéXICO YA ES DEL 100 POR CIENTO, MIENTRAS QUE LA APLICACIóN DEL INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO EN EL áMBITO DEL GOBIERNO DEL ESTADO ES DEL 100 POR CIENTO. LAS BASES DE DATOS ESTáNACTUALIZADAS EN UN PROMEDIO GENERAL DE 92 POR CIENTO.

2009-02-09 - 07:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:284/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, EN SUS ARTÍCULOS 74 A 77 INCLUSIVE, OBLIGA A REALIZARPROCESOS DE EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. LOS PROCESOS INTERNOS LOS DESARROLLA EL INSTITUTO ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA, LOS EXTERNOS SE ENCUENTRAN A CARGO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA EVALUACIÓNCIUDADANA SE REALIZA A TRAVÉS DEL CONSEJO CIUDADANO Y DE LOS COMITÉS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. EN LOSPROCESOS DE EVALUACIÓN, ADEMÁS DE ASESORES EXTERNOS, PARTICIPA LA OFICINA PARA LAS DROGAS Y EL DELITO DE LAONU, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LOCAL.TODA VEZ QUE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONTEMPLA TODAS LAS MODALIDADES DEEVALUACIÓN POSIBLES, LA METODOLOGÍA TENDRÁ FORZOSAMENTE QUE COINCIDIR CON LA NACIONAL, CUANDO ÉSTA SEIMPLEMENTE.

EL PRIMER PASO EN LA EVALUACIÓN CIUDADANA SE IMPLEMENTÓ A TRAVÉS DE LA APROBACIÓN DEL ESQUEMA DE EVALUACIÓNCONOCIDO COMO “SEMÁFORO DEL DELITO” EN EL MARCO DE LA SESIÓN DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDADPÚBLICA DE FECHA 27 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO. LA SOLICITUD EN ESE MISMO SENTIDO LA PLANTEÓ LA ORGANIZACIÓNDENOMINADA “ILUMINEMOS NUEVO LEÓN” EN FECHA 03 DE SEPTIEMBRE, ASÍ COMO SU RATIFICACIÓN EN LA SESIÓN DELCONSEJO CIUDADANO DE FECHA 23 DE SEPTIEMBRE DEL MISMO AÑO, ASÍ COMO DE LA RATIFICACIÓN POR PARTE DEL CONSEJOCIUDADANO DURANTE SESIÓN DE FECHA 23 DE SEPTIEMBRE, AL DÍA SIGUIENTE DE ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE SEGURIDADPÚBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

2008-11-28 - 10:00 PM

SI BIEN NO EXISTE A NOVIEMBRE 2008 UN CRITERIO UNIFICADO DE INDICADORES NACIONALES, LA PGJE CUENTA CONINDICADORES DE EVALUACIóN, DISEñADOS INTERNAMENTE EN FUNCIóN DE ESTáNDARES METODOLóGICA Y TéCNICAMENTEVALIDADOS, QUE RESPONDEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPIOS DE LA INSTITUCIóN.

2008-12-05 - 08:49 PM

CONTINUA EN OPERACIóN EL SEMáFORO DELICTIVO, EL CUAL HA GENERADO REPORTES MENSUALES DESDE AGOSTO ADICIEMBRE 2008 Y COMPRENDE LOS MUNICIPIOS DEL ÁREA METROPOLITANA.

2009-01-16 - 05:35 PM

SE PRESENTó EL REPORTE CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL SEMáFORO DEL DELITO. EL SEMáFORO BRINDAINFORMACIóN ESTADíSTICA SOBRE 10 DELITOS EN LOS 11 MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL ÁREA METROPOLITANA.

EL SEMáFORO DEL DELITO ES UN PROYECTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA. ESTE CONSEJO SE RENOVóEN EL MES DE ENERO, CON UN TOTAL DE 20 CONSEJEROS, DE ACUERDO CON LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL 22 DESEPTIEMBRE DE 2008.

2009-02-09 - 07:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:285/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA SECCIÓN QUINTA DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO(ART. 74 AL 77), ESTABLECE EL “REGISTRO ESTATAL DE LOSPROCESOS DE EVALUACIÓN” QUE CONTIENE: I. LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN RELATIVOS AL PROGRAMA ESTATAL EN SEGURIDAD PÚBLICA;II. LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO; EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS; III. EL DESEMPEÑO DE SUS INTEGRANTES;IV. LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN REALIZADOS Y PROMOVIDOS POR EL INSTITUTO ESTATAL DE SEGURIDAD, EL CONSEJOCIUDADANO Y LOS COMITÉS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA;V. LOS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES QUE SEAN PERTINENTES PARA EVALUAR LA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA DELESTADO; Y VI. LO QUE DETERMINE EL CONSEJO DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.EN CONSECUENCIA, EL SISTEMA ES OBLIGATORIO Y PERMANENTE EN VIRTUD DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA ELESTADO DE NUEVO LEÓN.

2008-11-28 - 10:02 PM

DENTRO DEL PORTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEóN, EN EL ENLACE CORRESPONDIENTE A PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EXISTEN ACCESOS A ÍNDICES DE INCIDENCIA DELICTIVA Y DE VEHíCULOS RECUPERADOS, ASíCOMO AL CONOCIMIENTO Y USO DE PROGRAMAS COMO ACTA CIRCUNSTANCIADA, REPORTE DE PéRDIDA O SUSTRACCIóN DEAUTOPARTES, RECOMPENSA “SE BUSCA” Y CONVOCATORIA DE AGENTE DE LA POLICíA MINISTERIAL.

SE ENCUENTRA EN LíNEA EN EL PORTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DESDE EL MES DE OCTUBRE EL SEMáFORO DELICTIVO,CON METODOLOGíA DEFINIDA POR ILUMINEMOS NUEVO LEóN A.C., USANDO LAS ESTADíSTICAS DE DELITOS ARTICULADASSISTEMáTICAMENTE POR LA PGJE.

EN EL PROPIO PORTAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEóN, EN EL ENLACE QUE CORRESPONDE A SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA, BAJO EL RUBRO “TRáMITES Y SERVICIOS” SE DESCRIBEN Y ACCESAN PROGRAMAS COMO ATENCIóN AEMERGENCIAS 066, DARE PROGRAMA DE EDUCACIóN PARA RESISTIR EL USO Y ABUSO DE DROGAS Y DENUNCIA ANóNIMACIUDADANA 089, ENTRE OTROS.

2008-12-05 - 08:51 PM

EN LA MATERIA DE OBSERVACIóN CIUDADANA, SE CONSTITUYó FORMALMENTE EL NUEVO CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDADPúBLICA DEL ESTADO DE NL EL 24 DE DICIEMBRE DE 2008. SUS INTEGRANTES FUERON DESIGNADOS POR EL H. CONGRESO DELESTADO REPRESENTANDO A LOS SIGUIENTES NúCLEOS: A) ORGANIZACIóN DE VECINOS; B) ASOCIACIONES DE PADRES DEFAMILIA; C) ORGANIZACIONES SINDICALES DE TRABAJADORES; D) ASOCIACIONES DE PROFESIONISTAS; E) ASOCIACIONES DETRANSPORTE; F) ORGANISMOS EMPRESARIALES; G) INSTITUCIONES DE EDUCACIóN SUPERIOR; H) ORGANIZACIONES NOGUBERNAMENTALES. ESTE CONSEJO TIENE POR OBJETO COADYUVAR CON LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PúBLICA DELESTADO, LOS MUNICIPIOS Y LAS INSTANCIAS AUXILIARES, EN EL ANáLISIS DEL FENóMENO DELICTIVO, DE LAS CONDUCTASANTISOCIALES Y DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, GENERANDO PROPUESTAS DE PLANES, PROGRAMAS Y ACCIONESPARA LA CONSECUCIóN Y FINES DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO DE NUEVO LEóN.

2009-01-16 - 05:41 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CUENTA CON UN CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO CUYA INTEGRACIóNESTá PREVISTA EN LA LEY ORGáNICA DE LA PGJE.

2009-01-16 - 07:24 PM

EL GENL DIO UN PASO MáS EN MATERIA DE OBSERVACIóN Y PARTICIPACIóN CIUDADANA EN áREAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA.EL 20 DE ENERO DEL AñO EN CURSO EL GOBERNADOR DEL ESTADO TOMó LA PROTESTA DE LEY A LOS INTEGRANTES (20 ENTOTAL) DEL NUEVO CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PúBLICA, QUE PRESIDIRá CARLOS JáUREGUI.

POR OTRA PARTE, EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIóN DE SEGURIDAD PúBLICA FUE INCLUIDO Y APROBADO EN LA LEY DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, CON FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2008 (ARTíCULOS 18, 19, 20, 21, 58, 59, 60, 61). ESTE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:286/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

NUEVO LEON Gobiernos Estatales

SISTEMA SE COMPONE DEL REGISTRO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIóN PARA LA SEGURIDAD PúBLICA, QUE DEBERáINCLUIR LA INFORMACIóN RELACIONADA CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:1) LA ESTADíSTICA DE DELITOS E INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS;2) LA ESTADíSTICA DELICTIVA GEOGRáFICA;3) EL PERSONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, INCLUYENDO UN APARTADO RELATIVO A LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOSGRUPOS TáCTICOS O UNIDADES ESPECIALES DE INTERVENCIóN O DE REACCIóN;4) EL ARMAMENTO Y EQUIPO;5) LOS PROCESOS DE EVALUACIóN Y SUS RESULTADOS;6) LA INFORMACIóN DE APOYO A LA PROCURACIóN DE JUSTICIA;7) LA INFORMACIóN DE PROCESADOS, SENTENCIADOS Y EJECUTORIADOS;8) EL REGISTRO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIóN A LA POBLACIóN;9) LAS QUE SEñALE EL CONSEJO DE COORDINACIóN.

EL SEIS INTEGRA ESTUDIOS, INFORMES, REGISTROS, CIFRAS, DATOS E INDICADORES QUE SE GENERAN POR LAS DIVERSASAUTORIDADES DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, DE LOS MUNICIPIOS Y DEMáS INSTANCIAS AUXILIARES.

A LA FECHA ESTáN INTEGRADAS Y OPERANDO AL 100 POR CIENTO LAS UNIDADES DE ANáLISIS DE INFORMACIóN EN EL ESTADO.

2009-02-09 - 07:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:287/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIóN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCION: CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA.AVANCES: OPERA APLICANDO EXáMENES PSICOLÓGICOS EN LAS INSTALACIONES ACTUALES DE LA INSPECCIóN GENERAL YCON PERSONAL CAPACITADO POR LA PROPIA INSTITUCIÓN.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

ACCION: EVALUACIóN POLIGRÁFICA.AVANCE: SE INICIARáN EN EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE. ACTUALMENTE, SE HANREALIZADO 23 EXÁMENES POLIGRÁFICOS APOYADOS POR UNA EMPRESA PARTICULAR CERTIFICADA.PORCENTAJE DE AVANCE: 1%

2008-11-28 - 03:05 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:288/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCION: EVALUACIóN PERMANENTE.AVANCES: SE HAN HECHO 116 EVALUACIONES PSICOLÓGICAS, INCLUIDOS MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES . 23 EVALUACIONESPOLIGRÁFICAS CON UNA EMPRESA PARTICULAR CERTIFICADA Y A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE, FECHA EN QUE SE CONTARÁCON POLÍGRAFOS Y POLIGRAFISTAS, SE CONTINUARÁN LAS EVALUACIONES A TODO EL PERSONAL DE SEGURIDAD, JUSTICIA YCENTROS PENITENCIARIOS.PORCENTAJE DE AVANCE: 5%.

ACCIÓN: EVALUACIÓN A LOS INTEGRANTES DE LA UNIDADES ANTISECUESTRO.AVANCES: EN PROCESO DE EVALUACIóN DE TODOS SUS INTEGRANTESPORCENTAJE DE AVANCE: 25%

2008-11-28 - 03:13 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:289/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCION: ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, RECLUTAMIENTO Y PERMANENCIA DE LOSELEMENTOS POLICIALES, CUSTODIOS Y MINISTERIOS PÚBLICOS DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA NUEVA LEY DESEGURIDAD PÚBLICA.

AVANCES: ACTUALMENTE ESTAMOS EN PROCESO DE REDACCIóN DE LOS DOCUMENTOS RESPECTIVOS Y EN LA ELABORACIÓNDE FLUJOGRAMAS Y AUTOMATIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN.

PORCENTAJE DE AVANCE: 25%.

2008-11-28 - 03:24 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:290/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIóN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: IMPLEMENTAR EL NUEVO MODELO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

AVANCES: SE IMPLEMENTA UN NUEVO MODELO DE SEGURIDAD PÚBLICA CON UN PROYECTO DE 169 MDP PARA EROGARSE EN2008 Y 2009, MÁS LA PARTE PROPORCIONAL QUE EL ESTADO APORTA VIA FOSEG Y QUE ASCIENDE A MÁS DE 100 MDP.

PORCENTAJE DE AVANCE: 100%

2008-11-28 - 03:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:291/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: ESTABLECER EN EL PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA ESTACONDICIONANTE.AVANCES: EN LA LEY Y EN LOS PROYECTOS DE REGLAMENTOS RESPECTIVOS SE SUSTENTA YA EL COMPROMISO DE REPLICAREN LA ENTIDAD EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

ACCIÓN: ELABORACIÓN DEL ESTUDIO ACTUARIAL PARA INSTRUMENTAR EL SEVICIO CIVIL DE CARRERA POLICIAL.AVANCES: SE HAN INICIADO YA LOS ESTUDIOS CORRESPONDIETES DE IMPACTO ECONÓMICO PARA SER ENVIADOS ALCONGRESO LOCAL, CON EL COMPROMISO DE LEY DE QUE EN UN AÑO, A MAS TARDAR, EL SERVICIO CIVIL DE CARRERAPOLICIAL DE INICIO EN LA ENTIDAD.PORCENTAJE DE AVANCE: 10%

ACCIÓN: ESTABLECER EN EL PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA ESTSACONDICIONANTE.AVANCES: EN EL PROYECTO DE REGLAMENTO CORRESPONDIENTE SE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DEL EXAMEN DECONTROL DE CONFIANZA, CONDICIONANDO LA PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN A TODO EL PERSONAL, TANTO DE NUEVOINGRESO COMO EN FUNCIONES A DICHOS EXÁMENES, LOS CUALES SE APLICARÁN DE MANERA PERMANENTE Y ALEATORIA.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

2008-11-28 - 03:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:292/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: CREACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA.AVANCES: SE HABILITÓ EN EL ÁREA DE LA INSPECCIÓN GENERAL PARA EVALUAR DE MOMENTO LA PRUEBA PSICOLÓGICA.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

ACCIÓN: ADQUISICIÓN DE 6 APARATOS POLIGRÁFICOS.AVANCES: ESTÁ EN TRÁMITE PARA APROBACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FOSEG.PORCENTAJE DE AVANCE: 75%.

ACCIÓN: CAPACITACIÓN A 6 POLIGRAFISTAS.AVANCES: EL 13 DE NOVIEMBRE TERMINÓ EL CURSOPORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

2008-11-28 - 03:51 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:293/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: INCREMENTO DE RECURSOS EN EL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2009.AVANCES:LAS SECRETARIAS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ESTUDIAN LAS ADECUACIONES NECESARIAS PARA ELINCREMENTO DE LOS RECURSOS, DEBIDAMENTE ETIQUETADOS. EN LA INTELIGENCIA DE QUE EN LA RESTRUCTURACIÓN DE LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, CUYA FINALIDAD HA SIDO HOMOLOGAR EL MODELO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATALAL FEDERAL, EL ESTADO INVIRTIÓ 9 MILLONES DE PESOS ENTRE LOS MESES DE JULIO Y DICIEMBRE DE 2008. MAS LAAPORTACIÓN ESTATAL AL FOSEG 2008-2009 QUE ASCIENDE ALREDEDOR DE 100 MDP.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%

2008-11-28 - 03:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:294/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: CREACIÓN, CERTIFICACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA UNIDAD ANTISECUESTROS.

AVANCES: LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ACTUALMENTE HA SELECCIONADO Y TIENE EN PROCESO DE CERTIFICACIóNY CAPACITACIóN A LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA UNIDAD ANTISECUESTROS, CONFORMADA POR ELEMENTOS DE LAUNIDAD POLICIAL DE OPERACIONES ESPECIALES (UPOE) Y DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONES.

PORCENTAJE DE AVANCE: 70%.

2008-11-14 - 04:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:295/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

INSTITUCIÓN: SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: PROMULGACIÓN DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA.AVANCE: COMPROMISO CUMPLIDO.PORCENTAJE DE AVANCE: 100%.

2008-11-28 - 04:03 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:296/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: BASE DE DATOS DE LICENCIAS.AVANCES: EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN YA CUENTA CON LAS BASES DE DATOS DE LAS LICENCIAS GENERADAS DE1998 A SEPTIEMBRE DE 2007, ESTAS BASES DE DATOS YA PUEDEN SER CONSULTADAS A TRAVÉS DE LA APLICACIÓNDESARROLLADA POR PERSONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TRANSITO DEL ESTADO A TRAVÉS DEL PORTAL DELSECRETARIADO TÉCNICO DEL FOSEG WWW.FOSEGOAXACA.GOB.MX PARA LO CUAL LOS USUARIOS QUE REQUIERAN CONTARCON ACCESO A ESTA APLICACIÓN DEBERÁN SOLICITAR SUS PERMISOS DE ACCESO CON EL SECRETARIO TÉCNICO DEL FOSEG.

ESTA BASE DE DATOS PROPORCIONADA POR TRÁNSITO DEL ESTADO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE HOMOLOGACIÓN DECAMPOS, POR LO QUE NO HA SIDO POSIBLE REMITIRLA AL SNSP; DICHO PROCESO SERÁ CONCLUIDO POR EL ÁREA DEINFORMÁTICA DE TRÁNSITO DEL ESTADO EN UN PLAZO NO MAYOR DE 45 DÍAS, CON LA FINALIDAD DE ALIMENTAR CON LAINFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO NOVIEMBRE 2004 – SEPTIEMBRE 2007 LA PLATAFORMA MÉXICO.

LAS LICENCIAS GENERADAS DE OCTUBRE DE 2007 A LA FECHA NO PUEDEN SER CONSULTADAS EN LÍNEA YA QUE EL SISTEMADE BÚSQUEDA ES PROPIETARIO DE LA EMPRESA CONTRATADA PARA LA EMISIÓN DE LICENCIAS Y SÓLO FUNCIONA DE MANERALOCAL, ES NECESARIO DESARROLLAR UN SISTEMA QUE PERMITA ADMINISTRAR DICHA INFORMACIÓN, TIEMPO DE EJECUCIÓN 3MESES.

ESTA BASE DE DATOS SERÁ REMITIDA EN CAMPOS ALFANÚMEROS, VÍA PLATAFORMA MÉXICO, AL SNSP ESTE MISMO MES. DEESTA MANERA PODRÁN CONSULTARSE DICHOS REGISTROS DESDE LOS SITIOS QUE LA INTEGRAN. (QUEDARÁ PENDIENTE ELENVIÓ DE FOTOS, HUELLAS, YA QUE EL SNSP NO HA LIBERADO LA NUEVA ESTRUCTURA)PORCENTAJE DE AVANCE: 30%

ACCIÓN: REGISTRO ÚNICO DE POLICÍAS.AVANCES: EL REGISTRO ÚNICO DE POLICÍAS EN EL ESTADO CUENTA CON UN TOTAL DE 11,886 REGISTROS DE ALTAS Y CON28,776 BAJAS REGISTRADAS. ACTUALMENTE TENEMOS UN 70 % DE AVANCE Y DEPURACIÓN DE LOS REGISTROS TOTALES.PORCETAJE DE AVANCE: 30%.

ACCIÓN: INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.AVANCES: EN SEGUIMIENTO A ESTE ACUERDO HAN RECIBIDO EN EL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN CAPACITACIÓNRELACIONADA CON EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL PERSONAL DE LASSIGUIENTES ÁREAS:• PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTATAL• SUB-PROCURADURÍAS • POLICÍA ESTATAL • POLICÍA AUXILIAR BANCARIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL• PERSONAL DE RECLUSORIOS • ÁREA DE ANÁLISIS DE LA SSPE• MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ• MUNICIPIO DE TUXTEPEC ( 9 DE DICIEMBRE 2008 )

A FINALES DE ESTE MES, PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN ESTARÁ PARTICIPANDO EN ELCURSO TALLER QUE PERSONAL DE LA SSPF PLATAFORMA MÉXICO IMPARTIRÁ EN LAS INSTALACIONES DEL SISTEMA ESTATALDE INFORMACIÓN.

ESTE CURSO FORMA YA PARTE DEL MAPA CURRICULAR DE LOS CURSOS BÁSICOS Y DE ACTUALIZACIÓN QUE SE IMPARTEN ENEL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL.

SE TIENE PROGRAMADO EN EL MES DE DICIEMBRE UN PROGRAMA PILOTO DE CAPACITACIÓN EN EL LLENADO DEL INFORME

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:297/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

POLICIAL HOMOLOGADO EN LAS 15 COMANDANCIAS REGIONALES DE LA POLICÍA ESTATAL Y EN LAS SEDES DE LASCORPORACIONES POLICIALES (PABIC, BOMBEROS, TRÁNSITO Y POLICÍA ESTATAL).PORCENTAJE DE AVANCE: 30%.

ACCIÓN: GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS.AVANCES: LA POLICÍA ESTATAL TIENE ACTUALIZADA SU INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EN TANTO QUE LA DIRECCIÓN DEANÁLISIS CRIMINAL LA ESTÁ VERIFICANDO Y VALIDANDO MEDIANTE SU CRUZAMIENTO CON LA DE LA AGENCIA ESTATAL DEINVESTIGACIONES. CON ESTA INFORMACIÓN, EN EL MES DE DICIEMBRE, SE DARÁ INICIO AL MAPEO DELICTIVO GEOREFENCIADOCON CONECTIVIDAD A PLATAFORMA MÉXICO.PORCENTAJE DE AVANCE: 30%.

2008-11-28 - 04:13 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:298/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: IMPLEMENTAR EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO.AVANCES: SE CUENTA CON EL DISEÑO Y ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS.PORCENTAJE DE AVANCE: 10%

2008-11-28 - 04:16 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:299/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

OAXACA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIÓN: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

ACCIÓN: VINCULAR A LOS DISTINTOS SECTORES SOCIALES, PRODUCTIVOS Y GREMIALES PARA QUE PARTICIPEN EN LAEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS DISTINTOS PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.AVANCE: SE HAN SOSTENIDO DIVERSAS REUNIONES CON LOS SECTORES INVOLUCRADOS PARA CONOCER SUS PROPUESTAS.PORCENTAJE DE AVANCE: 30%.

ACCIÓN: CREACIÓN DE UN PORTAL WEB.AVANCE: ESTAMOS TRABAJANDO EN LA ARQUITECTURA INFORMÁTICA Y EN EL DISEÑO DEL PORTAL, ACORDE A LA DEMANDACIUDADANA DE OBSERVACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA SSP, Y DESDE EL CUALESTAREMOS VINCULADOS AL INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICAPORCENTAJE DE AVANCE: 50%.

2008-11-28 - 04:19 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:300/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A).SE CERTIFICARá EL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA EXISTENTE EN EL CONSEJO ESTATAL DECOORDINACIóN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA UNA VEZ QUE LA FEDERACIóN EXPIDA EL MODELO DE CONTROLDE CONFIANZA Y EL LISTADO DE ORGANIZACIONES PúBLICAS Y PRIVADAS CERTIFICADORAS

B). ACTUALMENTE FUNCIONA CON DOS POLIGRAFISTAS

C). SE PUBLICARON EN PRENSA CONVOCATORIAS PARA EL RECLUTAMIENTO Y CAPACITACIóN PARA PERSONAL POLIGRAFISTA ENFEBRERO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2008

D). SE RECIBIó COTIZACIóN DE LA EMPRESA LAFAYETTE INSTRUMENT, PARA LA ADQUISICIóN DE 4 POLíGRAFOS.

E). SE CREARá Y CERTIFICARá EL CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA DE LA PGJ

F). INCLUIR DICHOS CENTROS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-05 - 10:14 AM

A).SE CERTIFICARÁ EN EL CISEN EL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EXISTENTE EN EL CONSEJO ESTATAL DECOORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA UNA VEZ QUE LA FEDERACIÓN EXPIDA EL MODELO DECONTROL DE CONFIANZA.

B). ACTUALMENTE FUNCIONA CON DOS POLIGRAFISTAS; SE EVALÚAN UN MÁXIMO DE 4 PERSONAS AL DÍA.

C). SE PUBLICARON EN PRENSA CONVOCATORIAS PARA EL RECLUTAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA PERSONAL POLIGRAFISTAEN FEBRERO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2008

D). SE RECIBIÓ COTIZACIÓN DE LA EMPRESA LAFAYETTE INSTRUMENT, PARA LA ADQUISICIÓN DE 4 POLÍGRAFOS.-HAYSUFICIENCIA PRESUPUESTAL, SE ESTÁ EN PROCESO DE ADQUISICIÓN.

E). SE CREARÁ Y CERTIFICARÁ EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PGJ EN EL CISEN.

F). INCLUIR DICHOS CENTROS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-28 - 11:54 AM

EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIóN ENVIó A DIEZ PROFESIONISTAS CON EL PERFIL PARA SER EVALUADOS Y PARTICIPAR ENEL CURSO DE CAPACITACIóN Y CERTIFICACIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL CISEN.

2009-02-23 - 02:19 PM

LOS DíAS 9, 10 Y 11 DE FEBRERO LOS DIEZ (10) ASPIRANTES AL CURSO DE ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA, IMPARTIDO POR ELCENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN) Y FUERON EVALUADOS EN LA PRUEBA PSICOLóGICA YPOLIGRáFICA, DE LOS CUALES FUERON ACEPTADOS DOS ASPIRANTES, QUIENES PARTICIPAN EN EL CURSO, CON UNADURACIóN DEL 16 DE FEBRERO AL 12 DE JUNIO DEL PRESENTE AñO.

SE CUENTA CON LA CONVOCATORIA PARA DEL PROGRAMA DE SELECCIóN DE ASPIRANTES A PERSONAL DE CENTROS DECONTROL DE CONFIANZA, EN LA CUAL SE CONSIDERA UN MáXIMO DE SESENTA (60) VACANTES SUJETAS AL PROCESO DESELECCIóN, SOLICITANDO ASPIRANTES A POLíGRAFISTAS, PSICóLOGOS E INVESTIGADOR SOCIECONóMICO.

2009-02-23 - 04:02 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:301/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A). SE CONTINUARá LA CERTIFICACIóN DEL PERSONAL POLICIAL, CUSTODIOS Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

B).SE SUJETARá A EXáMENES AL RESPONSABLE Y AL PRIMER NIVEL DE MANDO Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA UNIDADANTISECUESTROS POR UN CENTRO CERTIFICADO

C). SE INCLUIRá DICHO PROCESO DE EVALUACIóN EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-05 - 10:20 AM

A). SE CONTINUARÁ LA CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL POLICIAL, CUSTODIOS Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, DURANTE 2008SE HAN EVALUADO 1167 ELEMENTOS DE LA PGJ. A LA SSP SE EVALUARON 3705 ELEMENTOS Y EN 67 MUNICIPIOS SE HANEVALUADO A 1763 POLICIAS ADICIONALES.

B).SE SUJETARÁ A EXÁMENES AL RESPONSABLE Y AL PRIMER NIVEL DE MANDO Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA UNIDADANTISECUESTROS POR UN CENTRO CERTIFICADO

C). SE INCLUIRÁ DICHO PROCESO DE EVALUACIÓN EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-28 - 11:49 AM

LOS DíAS 9, 10 Y 11 DE FEBRERO LOS DIEZ (10) ASPIRANTES AL CURSO DE ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA, IMPARTIDO POR ELCENTRO DE INVESTIGACIóN Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN) Y FUERON EVALUADOS EN LA PRUEBA PSICOLóGICA Y POLIGRáFICA,DE LOS CUALES FUERON ACEPTADOS DOS ASPIRANTES, QUIENES PARTICIPAN EN EL CURSO, CON UNA DURACIóN DEL 16 DE FEBRERO AL 12 DE JUNIO DEL PRESENTE AñO.

SE CUENTA CON LA CONVOCATORIA PARA DEL PROGRAMA DE SELECCIóN DE ASPIRANTES A PERSONAL DE CENTROS DECONTROL DE CONFIANZA, EN LA CUAL SE CONSIDERA UN MáXIMO DE SESENTA (60) VACANTES SUJETAS AL PROCESO DESELECCIóN, SOLICITANDO ASPIRANTES A POLíGRAFISTAS, PSICóLOGOS E INVESTIGADOR SOCIECONóMICO.

2009-02-23 - 01:30 PM

ACTUALMENTE, EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIóN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA HA INICIADO ELPROCESO DE EVALUACIóN DIRIGIDO A MUNICIPIOS, EN EL CUAL HASTA EL DíA DE HOY SE HAN EVALUADO 121 POLICíASPREVENTIVOS MUNICIPALES ADSCRITOS A 12 MUNICIPIOS. ES IMPORTANTE SEñALAR, QUE EL PROCESO DE EVALUACIóN SEREALIZA CON BASE EN LAS NECESIDADES DE LAS DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES.

2009-02-23 - 01:34 PM

SE CONTINUARá LA CERTIFICACIóN DEL PERSONAL POLICIAL, CUSTODIOS Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA. DURANTE 2008 SEHAN EVALUADO 4872 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES DEL ESTADO Y EN 73MUNICIPIOS SE HAN EVALUADO A 5220 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PúBLICA.

SE SUJETAN A EXáMENES AL RESPONSABLE Y AL PRIMER NIVEL DE MANDO Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA UNIDADANTISECUESTROS POR UN CENTRO CERTIFICADO

2009-02-23 - 03:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:302/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A) SE REVISARáN LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN POR PARTE DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA,LA PGJ Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL.

B) SE INCLUIRáN DICHOS MECANISMOS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-05 - 10:29 AM

A) SE REVISARÁN LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN POR PARTE DEL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACION DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA PGJ Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL.

B) SE INCLUIRÁN DICHOS MECANISMOS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE.- SE ESPERA EL MODELO FEDERAL.

2008-11-28 - 11:51 AM

SE MEJORAN CONTINUAMENTE LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN POR PARTE DEL CONSEJO ESTATAL DECOORDINACIóN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, LA PGJ Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL.ACTUALMENTE, EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIóN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA SE COORDINA CONLA PGJ PARA LA EVALUACIóN A 90 ASPIRANTES A POLICíA JUDICIAL EN PRóXIMAS FECHAS.

2009-02-23 - 01:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:303/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN, LA PGJY LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, REVISARáN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL E IDENTIFICARáN CAPíTULOS,CONCEPTOS O PARTIDAS SUSCEPTIBLES DE REASIGNAR.

2008-11-05 - 10:35 AM

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, LA PGJY LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, REVISAN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL PARA IDENTIFICAR CAPÍTULOS,CONCEPTOS O PARTIDAS SUSCEPTIBLES DE REASIGNAR.

2008-11-28 - 11:57 AM

EL GOBIERNO DEL ESTADO DIO CUMPLIMIENTO A ESTE COMPROMISO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, CONINCREMENTOS IMPORTANTES PARA LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA EN $1,172,672,418 QUE REPRESENTA UNINCREMENTO DEL 12.22% Y LA PGJ EN $445,475,358 QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 11.81% RESPECTO A 2008.

2009-02-23 - 02:22 PM

LA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN DEBERá PROPONER LAS REGLAS DE OPERACIóN CORRESPONDIENTES PARAEL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS.

2009-02-23 - 02:23 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:304/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A).EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN, SECRETARíA DEFINANZAS Y ADMINISTRACIóN , PGJ, SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA PROPONDRáN ADECUACIONES A LA LEGISLACIóNESTATAL ACORDES A LA LEGISLACIóN FEDERAL

B). EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN, SECRETARíA DEFINANZAS Y ADMINISTRACIóN , PGJ, SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTABLECERáN EL SISTEMA DE SERVICIO CIVIL DECARRERA POLICIAL.

2008-11-05 - 10:41 AM

A).EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SECRETARÍA DEFINANZAS Y ADMINISTRACIÓN , PGJ, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA PROPONDRÁN ADECUACIONES A LA LEGISLACIÓNESTATAL ACORDES A LA LEGISLACIÓN FEDERAL

B). EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SECRETARÍA DEFINANZAS Y ADMINISTRACIÓN , PGJ, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTABLECERÁN EL SISTEMA DE SERVICIO CIVIL DECARRERA POLICIAL.

C). LAS EVALUACIONES PERIÓDICAS, LA CAPACITACIÓN CONTINUA Y ESPECIALIZADA DE LAS CORPORACIONES Y EL INICIO DE LACARRERA TÉCNICA Y LA LICENCIATURA A TRAVÉS DE INSTITUTO SUPERIOR EN CIENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y POLICIALES(ISCISPOL) FORTALECEN EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA POLICIAL.

2008-11-28 - 12:02 PM

LAS EVALUACIONES PERIóDICAS, LA CAPACITACIóN CONTINUA Y ESPECIALIZADA DE LAS CORPORACIONES Y EL INICIO DE LACARRERA TéCNICA Y LA LICENCIATURA A TRAVéS DE INSTITUTO SUPERIOR EN CIENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y POLICIALES(ISCISPOL) FORTALECEN EL SERVICIO NACIONAL DE CARRERA POLICIAL.

2009-02-23 - 02:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:305/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A). LA PGJ FORMULARá EL PROGRAMA DE ADAPTACIóN A PARTIR DE LOS LINEAMIENTOS NACIONALES Y REFORMAS QUE SURJANDE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES

B). EL CEAMPAJ INCLUIRá DICHOS LINEAMIENTOS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-05 - 10:47 AM

A). LA PGJ FORMULARÁ EL PROGRAMA DE ADAPTACIÓN A PARTIR DE LOS LINEAMIENTOS NACIONALES Y REFORMAS QUESURJAN DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

B). EL CEAMPAJ INCLUIRÁ DICHOS LINEAMIENTOS EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-28 - 12:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:306/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN, LA PGJ,LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA CEAMPAJ INCLUIRáN EN EL PRESUPUESTO ESTATAL 2009 MAYORES RECURSOSPARA SEGURIDAD PúBLICA DANDO CUMPLIMIENTO TAMBIéN A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESTA MATERIA

2008-11-05 - 11:06 AM

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, LAPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA INCLUIRÁN EN EL PRESUPUESTO ESTATAL2009 MAYORES RECURSOS PARA SEGURIDAD PÚBLICA DANDO CUMPLIMIENTO TAMBIÉN A LA REFORMA CONSTITUCIONAL ENESTA MATERIA.

2008-11-28 - 12:44 PM

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIóN, LAPGJ Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA SECRETARíA DE DESARROLLO, EVALUACIóN Y CONTROL DE LAADMINISTRACIóN PúBLICA ESTATAL, REVISARON EL EJERCICIO PRESUPUESTAL PARA IDENTIFICAR CAPíTULOS, CONCEPTOS OPARTIDAS SUSCEPTIBLES DE REASIGNACIóN.

2009-02-23 - 02:32 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:307/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

A). LA PGJ RATIFICARá LA UNIDAD CONFORMADA Y ADSCRITA A DICHA INSTITUCIóN

B). LA PGJ DESIGNARá O EN SU CASO RATIFICARá AL ENLACE QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ADSCRITO ANTE DICHA UNIDAD

2008-11-05 - 11:08 AM

A). ESTA UNIDAD YA FUNCIONA EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, SE ADECÚAN INSTALACIONES - SUSINTEGRANTES FUERON EVALUADOS POR EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PGR, SE ESPERAN RESULTADOS.

B). LA PGJ EN EL MES DE OCTUBRE DE 2008 DESIGNÓ SU ENLACE.

2008-11-28 - 12:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:308/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN COORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN,PGJ, SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA Y LA CEAMPAJ PROPONDRáN ADECUACIONES A LA LEY ESTATAL A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONALDE SEGURIDAD PúBLICA

2008-11-05 - 11:10 AM

A). EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN,PGJ, SECRETARÍADE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA CEAMPAJ PROPONDRÁN ADECUACIONES A LA LEY ESTATAL A LA LEY GENERAL DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

B). SE REALIZARON 5 FOROS CON ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES, INICIATIVA PRIVADA, DE GOBIERNO Y EL PODERJUDICIAL QUE PERMITIRÁN UNA AMPLIA AGENDA LEGISLATIVA.

2008-11-28 - 12:51 PM

SE CONTINúAN REALIZANDO FOROS CON ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES, INICIATIVA PRIVADA, DE GOBIERNO Y ELPODER JUDICIAL QUE PERMITIRáN UNA AMPLIA AGENDA LEGISLATIVA

2009-02-23 - 02:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:309/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A).EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN, SECRETARIA DE FINANZAS YADMINISTRACIóN, SECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA, SECRETARíA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA SE COORDINARáN CON LA SSP FEDERAL Y LA PGR PARA HOMOLOGAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DELSISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC).

B).LA CEAMPAJ INCLUIRá DICHA COORDINACIóN EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

C)LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN, LA PGJ Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA SE COORDINARáN CON LA SSP FEDERALY PGR PARA APLICAR GENERALIZADAMENTE EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y GENERAR EL MAPA GEODELICTIVO

D).LA CEAMPAJ INCLUIRá EN SU CASO EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE

2008-11-05 - 11:17 AM

A).EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA SECRETARÍA DEGOBERNACIÓN, SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SECRETARÍA DECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA SE COORDINARÁN CON LA SSP FEDERAL Y LA PGR PARAHOMOLOGAR SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC).

B).EL C4 DEL CONSEJO ESTATAL, CUENTA CON ESTAS BASES DE DATOS QUE SE ACTUALIZAN, ESPERANDO DE LA FEDERACIÓNLAS CLAVES DE ACCESO PARA LA INTERCONEXIÓN A LA PLATAFORMA MÉXICO.

C). LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, LA PGJ Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SE COORDINARÁN CON LA SSPFEDERAL Y PGR PARA APLICAR GENERALIZADAMENTE EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y GENERAR EL MAPA GEODELICTIVO

D). ESTAN INSTALADOS Y CONECTADOS DOS EQUIPOS CON ACCESO A PLATAFORMA MÉXICO EN LAS DIRECCIONES DE VIALIDADY POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, EXISTEN FORMATOS QUE SE APLICAN EN LA ENTIDAD.

E).LA CEAMPAJ INCLUIRÁ EN SU CASO EN LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE - SE ESPERAN LOS FORMATOS FEDERALES.

2008-11-28 - 12:57 PM

ESTáN INSTALADOS Y CONECTADOS 34 EQUIPOS CON ACCESO A PLATAFORMA MéXICO EN LA SECRETARíA DE SEGURIDADPúBLICA, DIRECCIóN DE CERESOS, CERESO DE PUEBLA, DIRECCIóN DE ANáLISIS DE ESTRATEGIAS, DIRECCIóN DE VIALIDAD,DIRECCIóN DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, EL C4 DEL CONSEJO ESTATAL DECOORDINACIóN Y EN LOS AYUNTAMIENTOS DE PUEBLA Y TEHUACáN.

2009-02-23 - 02:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:310/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

A) EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, LA SECRETARíA DE GOBERNACIóN, SECRETARíA DE FINANZAS YADMINISTRACIóN, SEDECAP, SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PGJ CREARáN INDICADORES DE MEDICIóN DEL DESEMPEñODE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LA METODOLOGíA DE INDICADORESNACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

2008-11-05 - 11:19 AM

A) EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, SECRETARÍA DE FINANZAS YADMINISTRACIÓN, SEDECAP, SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CREARÁNINDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA,COINCIDENTES CON LA METODOLOGÍA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIÓN DE INSTANCIAS CIUDADANAS.

B). EL CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PROPUSO A LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA LA NORMA DE COMPETENCIA PARA LA FUNCIÓN POLICIAL, PARA EVALUAR SU DESEMPEÑOCON ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

C) LOS INDICADORES SE APLICAN ACTUALMENTE EN LOS EJES ESTRATÉGICOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LASEGURIDAD PÚBLICA, SEÑALADOS EN LOS ANEXOS TÉCNICOS, ESPERANDO NUEVOS INDICADORES FEDERALES.

2008-11-28 - 01:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:311/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

PUEBLA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A) EL GOBIERNO ESTATAL CREARÁ UNA INSTANCIA Y UNA PÁGINA DE INTERNET QUE CONCENTRE Y CONTENGA LA INFORMACIÓNDE PROGRAMAS Y ACCIONES INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIÓN CIUDADANA.

2008-11-28 - 11:21 AM

) LA SECRETARIA DE GOBERNACIóN DE LA ENTIDAD CREARá UNA INSTANCIA Y UNA PáGINA DE INTERNET QUE CONCENTRE YCONTENGA LA INFORMACIóN DE PROGRAMAS Y ACCIONES INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA,INCUYENDOSE YA EN LAS REUNIONES DE SEGUIMIENTO DE PLATAFORMA MéXICO.

2009-02-23 - 02:42 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:312/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

PRESENTACIóN DEL PROYECTO Y APROBACIóN POR PARTE DEL GOBERNADOR

2008-11-19 - 03:18 PM

SOLICITUD DEL RECURSO A LA SECRETARíA DE PLANEACIóN Y FINANZAS DEL ESTADO

2008-11-19 - 03:20 PM

SE INICIO EL PROCESO DE SELECCION PARA LOS POLIGRAFISTAS QUE TOMARÁN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL CISENEN FEBRERO DE 2009.

EL CENTRO ESTARÁ INTEGRADO POR UN CONSEJO DIRECTIVO DONDE PARTICIPAN INTEGRANTES DE LA SECRETARÍA DEGOBIERNO, SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO. DICHO PROYECTO YA FUEAPROBADO Y ESTÁ EN PROCESO LA ELABORACIÓN DEL DECRETO DE CREACIÓN.

2008-11-28 - 03:21 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:313/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EL MARCO LEGAL VIGENTE EN EL ESTADO CONTEMPLA LA EVALUACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA YSE ACOPLA PERFECTAMENTE A LOS LINEAMIENTOS FEFDERALES.SE HAN APLICADO CON APOYO DEL CISEN PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA A TITULARES Y ALTOS MANDOS, SECONTINUARÁ APLICANDO PRUEBAS A MANDOS MEDIOS DE LA CORPORACIÓN.A PARTIR DE LA CERTIFICACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA ESTATAL, SE TIENE CONTEMPLADO QUELAAPLICACIÓN DE LAS PRUEBAS SE REALICEN EN EL CENTRO, SE PROGRAMARÁ 2500 PRUEBAS QUE INCLUYEN A TODO ELPERSONAL OPERATIVO DE LA PGJE DE SSC Y POLICÍAS MUNICIPALES.

2008-11-21 - 09:49 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:314/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE MODIFICÓ EL PLAN DE ESTUDIOS PARA POLICÍA PREVENYIVA ESTATAL, DEL ANTERIOR DE 1,320 HRS. AL NUEVO PLAN QUEINCLUYE 2,085 HRS. DE FORMACIÓN, PARA LOGRAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL DEL FUTURO OFICIAL DE POLICÍA. ELPROGRAMA INCLUYE 41 MATERIAS DIVIDIDAS EN 4 ÁREAS: TÉNCIA - TÁCTICA OPERATIVA, JURÍDICO - SOCIAL, DESARROLLOHUMANO Y ÁREA ESPECIAL. EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS BUSCA QUE LA FORMACIÓN DEL POLICÍA SEA EQUILIBRADA,CONSIDERANDO QUE ÉSTE NO SÓLO PERSIGUE DELINCUENTES, SINO TAMBIÉN, Y CON MAYOR FRECUENCIA, ESTABLECERELACIONES CON LA COMUNIDAD.

MEJORAMIENTO Y APLICACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN PARA POLICÍA ESTATALPREVENTIVO.EL PROCESO DE SELECCIÓN QUE SE REALIZÓ PARA EL RECLUTAMIENTO DE LA GENERACIÓN 35 DEL CURSOBÁSICO DE FORMACIÓN PARA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVO, INCLUYÓ LAS SIGUIENTES EVALUACIONES: EXAMEN DECONOCIMIENTOS GENERALES; EVALUACIÓN MÉDICA (EN 3 FASES, ENTREVISTA INICIAL, EXAMEN TOXICOLÓGICO Y ESTUDIOS DELABORATORIO); EXAMEN DE APTITUD FÍSICA; EXAMEN DE CONDUCCIÓN VEHICULAR; ESTUDIO PSICOLÓGICO (QUE INCLUYÓ LAAPLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Y PROYECTIVAS, ENTREVISTA INDIVIDUAL Y FAMILIAR, ASÍ COMO UN ESTUDIOETNOGRÁFICO) Y LA REALIZACIÓN DE UN CURSO DE INDUCCIÓN.

DISEÑO E IMPARTICIÓN DEL PRIMER CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN DE MANDOS DE POLICÍA.DICHO CURSO INICIÓ ENSEPTIEMBRE DE 2006 Y A TRAVÉS DE 820 HRS. DE FORMACIÓN SE BUSCARON ALCANZAR LOS SUGUIENTES OBJETIVOSGENERALES: 1) DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO, ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES ÉTICOS; 2)CONOCER LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOSAPLICADAS AL ÁMBITO POLICIAL; 3) CONOCER EL MARCO LEGAL DE LA FUNCIÓN POLICIAL, Y LA IMPORTANCIA DE APEGARSEAÉL Y 4) PROPICIAR EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO.

2008-11-28 - 11:50 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:315/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HAN TENIDO REUNIONES CON EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS, SECRETARIO DE GOBIERNO,SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL PROCURADOR PARA PROPONER AL LEGISLATIVO UN INCREMENTO DEPRESUPUESTO PARA AUMENTAR SUELDOS A LOS POLICÍAS PREVENTIVOS Y MINISTERIALES PARA EL 2009.DICHA PROPUESTA CONSIDERA EL COMPROMETER MAYORES RECURSOS ESTATALES PARA INCREMENTAR LA BOLSA DEPREMIOS PARA EL MODELO DE EVALUACIÓN 2009, ESTE PROYECTO CONSISTE EN UN PROCESO DE REVISIÓN ANUAL DE LOSAVANCES DE LAS CORPORACIONES DE POLICÍA PREVENTIVA EN EL ESTADO RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIODE CARRERA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ASÍ COMO PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL.

2008-11-21 - 11:57 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:316/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ADECUACIÓN DEL MARCO LEGAL.SE TIENE UN MARCO LEGAL ADECUADO EN EL ESTADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DELSERVICIO ESTATAL DE CARRERA POLICIAL DE ACUERDO CON LA PROPUESTA FEDERAL.

EVALUACIÓN ANUAL A CORPORACIONES DE POLICIA. SE DISEÑO UN MODELO CON EL QUE SE REVISA ANUALMENTE A TRAVÉSDE 70 ESTÁNDARES PREDETERMINADOS, LOS AVANCES DE LAS CORPORACIONES DE POLICÍA PREVENTIVA EN EL ESTADORESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CARRERA POLICIAL ACORDE A LA PROPUESTA FEDERAL.

DEPURACIÓN DE POLICÍA PREVENTIVOS ESTATALES QUE NO CUMPLE CON REQUISITOS DE PERMANENCIA.SE APLICARON ESTEAÑO PRUEBAS PSICOLÓGICAS, MÉDICAS Y TOXICOLÓGICAS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEPERMANENCIA ESTABLECIDOS EN LA LEY VIGENTE.

2008-11-28 - 12:07 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:317/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SIN AVANCES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:318/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

SE HAN TENIDO REUNIONES CON EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS, SECRETARIO DE GOBIERNO,SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL PROCURADOR PARA PROPONER AL LEGISLATIVO UN INCREMENTO DEPRESUPUESTO PARA AUMENTAR SUELDOS A LOS POLICÍAS PREVENTIVOS Y MINISTERIALES PARA EL 2009. DICHA PROPUESTA CONSIDERA EL COMPROMETER MAYORES RECURSOS ESTATALES PARA INCREMENTAR LA BOLSA DEPREMIOS PARA EL MODELO DE EVALUACIÓN 2009, ESTE PROYECTO CONSISTE EN UN PROCESO DE REVISIÓN ANUAL DE LOSAVANCES DE LAS CORPORACIONES DE POLICÍA PREVENTIVA EN EL ESTADO RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIODE CARRERA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ASÍ COMO PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL.EL MODELO DE EVALUACIÓN ESTÁ RESPALDADO POR UNA COMISIÓN DE EVALUACIÓN QUE SE ENCARGA DE TRANSPARENTAREL PROCESO ASÍ COMO ESTABLECER LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA ESTE PROYECTO, ESTA COMISIÓN ESTÁCONFORMADA POR REPRESENTATES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.

2008-11-28 - 12:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:319/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SIN AVANCES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:320/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

SE RECIBIÓ LA INICIATIVA DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA A LA CUAL LA COORDINACIÓNJURÍDICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZÓ UNA ANÁLISIS A PROFUNDIDAD Y ELABORÓ UN REPORTECON DIVERSAS OBSERVACIÓNES AL RESPECTO.

2008-11-28 - 12:30 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:321/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

BASE DE DATOS DEL PADRÓN VEHICULAR DEL ESTADO. LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ACTUALIZA EL REPUVECOMO PARTE DE SU OPERACIÓN RUTINARIA (CARGAS SEMANALES A MENSUALES SEGÚN CANTIDAD DE MOVIMIENTOS).BASE DE DATOS DE PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. ESTÁ AL 100% YA QUE EL DEPARTAMENTO DE MEJORA POLICIAL SEENCARGA DEL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN EN RNPSP (REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA) DE TODOEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO: POLICÍA PREVENTIVA ESTATAL Y MUNICIPAL, MINISTERIAL, CUSTODIOS,COMO PARTE DEL PROCESO DE EVALUACIÓN ANUAL.BASE DE DATOS DE INDICIADOS, PROCESADOS Y SENTENCIADOS. ESTÁ ACTUALIZADO YA QUE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN YREADAPTACIÓN SOCIAL REGISTRA SUS INTERNOS TANTO DEL FUERO FEDERAL COMO EL COMÚN EN EL SRPS (SISTEMA DEREGISTRO DE PROCESADOS Y SENTENCIADOS) DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE PREVENCIÓN YREADAPTACIÓN SOCIAL (OADPRS) DE LA SSP FEDERAL. ESA INFORMACIÓN ES ENVIADA MENSUALMENTE AL OADPRS.BASE DE DATOS DE ARMAMENTO PREVENTIVO Y CUSTODIOS. LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ENVÍO RELACIÓNCOMPLETA DE RESGUARDOS DE ARMAMENTO, INCLUYENDO CUIP, A LA SEDENA CON LOS CAMPOS SOLICITADOS. POES SEENCUENTRA ACTUALMENTE EN EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE LA LICENCIA COLECTIVA.

INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH). ESTÁ OPERANDO LA ALIMENTACIÓN AUTOMÁTICA HACIA EL IPH DESDE EL SISTEMA DEREGISTRO DE PARTES INFORMATIVOS UTILIZADO POR SSC/POES SEGÚN ESPECIFICACIONES RECIBIDAS DE PLATAFORMAMÉXICO, EVITANDO LA RECAPTURA Y RETRASO DE LA INFORMACIÓN.EN EL CASO DE LA PGJ SE COMPROBÓ LA CONEXIÓN PORMEDIO DE VPN Y LA INSTALACIÓN DE LAS APLICACIONES. PGJ ENVÍO LAS SOLICITUDES DE USUARIOS PARA SU UNIDAD DEANÁLISIS Y ESTÁ EN ESPERA DE LAS CLAVES DE ACCESO PARA PODER RECAPTURAR MANUALMENTE EN EL IPH.

BASE DE DATOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR.SSC CUENTA CON EL PADRÓN COMPLETO DE LAS LICENCIAS PARA CONDUCIREMITIDAS POR EL ESTADO DE QUERÉTARO. SSC ESTÁ EN ESPERA DE RECIBIR DE PLATAFORMA MÉXICO LAS POLÍTICAS,ESPECIFICACIONES, ESTRUCTURAS Y DOCUMENTACIÓN RESPECTO DE LA ALIMENTACIÓN DEDICHA INFORMACIÓN HACIA LASPSF.

2008-11-28 - 01:50 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:322/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

A INICIO DE 2008 SE REALIZÓ UN ESFUERZO IMPORTANTE POR DEFINIR LA LUZ DE UN MARCO CONCEPTUAL, LOS INDICADORESCLAVE QUE PERMITAN (1) DESCRIBIR, (2) MONITOREAR, Y (3) COMPRENDER EL ESTADO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN NUESTROESTADO Y QUE FUERA POSIBLE REPLICARLO MÉXICO.SE TRABAJÓ EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL, SECRETARIA DE SEGURIDADPÚBLICA FEDERAL, FUNDACIÓN ESTE PAÍS, LA EMPRESA DATA OPM Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA.

EN ESTE PROYECTO SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACCIONES: AUDITORIA DE INFORMACIÓN DE INDICADORES CLAVE PARAMEDIR LA SEGURIDAD, COMPARATIVO DE INDICADORES DE CONTEXTO, COMPARATIVO CON EL TABLERO DE INDICADORES CLAVEDE SEGURIDAD PUBLICA, DEFINICIÓN DE INDICADORES DE DATOS DUROS, BANCO DE DATOS DE ENCUESTAS Y REVISIÓN DE LASMISMAS, DEFINICIÓN DE INDICADORES DE PERCEPCIÓN Y LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA EN EL ESTADO PARA OBTENERLOS RESULTADOS A ESTOS INDICADORES DE PERCEPCIÓN.HOY SE CUENTA CON UN TABLERO DE INDICADORES CLAVE PARA MEDIR LA SEGURIDAD DEL ESTADO.CON LA FINALIDAD DE INCLUIR INDICADORES DE GESTIÓN AL TABLERO GENERAL SEREALIZÓ UN ANÁLISIS DE LOS INDICADORESDE OPERACIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE QUERÉTARO.SE ESTÁ ANALIZANDO EL TABLERO DE INDICADORES DE GESTIÓN DEL ESTADO DE OTROS ESTADOS ENTRE ELLOS GUANAJUATO.

2008-11-28 - 03:53 PM

ESTE COMPROMISO SE PUEDE DECIR QUE ESTá EN SU ETAPA FINAL DE ELABORACIóN, SE ESTá HACIENDO EL LLENADO DE LOSDATOS DE LOS NUEVOS INDICADORES, CUANDO SE TERMINE EL PROCESO SE PASARá AL COMITé DE ESTáNDARESPROFESIONALES PARA SU VISTO BUENO Y DAR POR CONCLUIDO EL ACUERDO

2009-02-19 - 11:23 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:323/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUERETARO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE REALIZÓ LA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL DELITO, LA CUAL FUE APROBADA POR LASECRETARÍA DE GOBIERNO.

SE HIZO LA SOLICITUD DEL RECURSO Y SE ESTÁ EN ESPERA DE LA APROBACIÓN Y ASIGNACIÓN.

SE ESTÁ TRABAJANDO EN EL DECRETO DE CREACIÓN.

2008-11-28 - 04:01 PM

SE HA TRABAJADO EN LA DEFINICIóN DEL PERFIL QUE DEBERáN TENER LOS INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO COUDADANO YEL CONSEJO DE CONCERTACIóN CIUDADANA HA FORMULADO UNA LISTA DE POSIBLES INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVODEL OBSERVATORIO CIUDADANO.SE ESPERA QUE LAS PARTES, SECRETARíA DE SEGURIDAD, SECRETARíA DE GOBIERNO, CONSEJO DE CONCERTACIóNCIUDADANA Y PROCURADURIA SOTENGAN UNA REUNIóN PARA DAR LINEAMINTOS.

2009-02-19 - 11:51 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:324/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

OBSERVACIONES:SEGUIMOS PENDIENTES AL PROTOCOLO FINAL PARA LA CREACION DE LOS CENTROS ESTATALES DEEVALUACIÓN Y CONFIANZA, ACUERDO ARTICULO 2 PUNTOS 1.1. Y 1.2

ACCIONES: POR ACUERDO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE NOMBRO AL INSTITUTO DEPROFESIONALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA COMO RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DE LAS EVALUACIONES QUECONTEMPLA EL ANEXO TÉCNICO DEL EJE DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN -SERVICIO NACIONAL DE CARRERA- DELCONVENIO DE COORDINACIÓN 2008, FIRMADO ENTRE LA FEDERACIÓN Y EL ESTADO. AVANCE: A LA FECHA SE HA EVALUADO EL 100 % DE LA POLICÍA ESTATAL MEDIANTE EXÁMENES DE TIPO MEDICO,TOXICOLÓGICO, DE PERSONALIDAD Y CONFIANZA, PARA EL QUE SE UTILIZO EL INSTRUMENTO "CONFIGURACIÓN INDIVIDUALPSICOLÓGICA" (CPI), PATRIMONIO Y ENTORNO SOCIAL, QUEDANDO PENDIENTE UN ESTUDIO DE CAMPO DE ÉSTA ÚLTIMA. EN LOSMUNICIPIOS DE ISLA MUJERES, LÁZARO CÁRDENAS Y OTHÓN P. BLANCO, FUERON EVALUADOS EL 100% DE LOS ELEMENTOS YEN LOS RESTANTES SE TIENE UN AVANCE DEL 60% CON LAS EVALUACIONES MENCIONADAS.

ACCION: ELABORACIÓN DE LOS PROTOCOLOS PARA EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN.AVANCE:EL DIRECTOR DEL IPSP DEL ESTADO FUE DESIGNADO POR EL C. GOBERNADOR PARA SERVIR COMO ENLACE ANTE ELCISEN. SE ASISTIÓ A LA REUNIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL MÉS DE OCTUBRE Y SE ESTÁ A LA ESPERA DE LAS NUEVASCONVOCATORIASFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO.

2008-11-28 - 09:04 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:325/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ACCION: SE HAN REALIZADO LAS EVALUACIONES QUE CONTEMPLA EL ANEXO TÉCNICO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN,FIRMADO ENTRE LA FEDERACIÓN Y EL ESTADO 2007 Y 2008.

AVANCE: SE HAN PRACTICADO EVALUACIONES TOXICOLÓGICAS, MEDICAS, DE PERSONALIDAD, CONOCIMIENTOS GENERALES,CONFIANZA, PATRIMONIO Y ENTORNO SOCIAL, ASÍ COMO DE HABILIDADES DE LA FUNCIÓN POLICIAL A 2860 ELEMENTOS DE LASDIRECCIONES ESTATAL Y MUNICIPALES EN EL ESTADO.

RESPONSABLE: INSTITUTO DE PROFESIONALIZACION DE LA SEGURIDAD PUBLICA I.P.S.PFECHA DE CUMPLIMIENTO:1 AÑO

ACCION: EVALUAR AL RESPONSABLE Y AL PRIMER NIVEL DE MANDO A TRAVÉS DE UN CENTRO CERTIFICADO DE CONTROL DECONFIANZAAVANCE:LA SSP FEDERAL EVALUÓ AL SUBPROCURADOR ZONA SUR DE LA PGJE. FALTAN DE EVALUAR: SECRETARIO DESEGURIDAD PÚBLICA, SUBSECRETARIO OPERATIVO DE LA SSP ESTATAL, SECRETARIO EJECUTIVO DEL SESP…..RESPONSABLE: I.P.S.PFECHA DE CUMPLIMIENTO: 6 MESES

ACCION: PROPORCIONAR A LA ENTIDAD LOS PERFILES Y CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN, CAPACITACIÓN,DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE POLICÍAS JUDICIALES.AVANCE:LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NOS PROPORCIONARONLAS BASES DE CAPACITACIÓN, SOLO FALTAN LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN.RESPONSABLE: PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR)-PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICA DEL ESTADO (PGJE)FECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO.

2008-11-28 - 09:13 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:326/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

OBSERVACIONES:SE ENVIÓ AL SNSP EL PROYECTO DE SERVICIO DE CARRERA POLICIAL.

ACCIÓN: ACTUALIZAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO CON QUE SE IMPARTE LA CAPACITACIÓN YPROFESIONALIZACIÓN EN EL IPSP.AVANCE:CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE ACTUALIZAN LOS PLANESY PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL INSTITUTO.INSTITUICIÓN RESPONSABLE: I.P.S.PFECHA DE CUMPLIMIENTO: 6 MESES

ACCIÓN: CREACIÓN DEL SERVICIO DE CARRERA POLICIALAVANCE:SE HAN LLEVADO A CABO REUNIONES CON LOS TITULARES DE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA EN ELESTADO Y MUNICIPIOS, A FIN DE DAR A CONOCER EL SERVICIO DE CARRERA POLICIAL Y SOLICITAR OBSERVACIONES PARA SUIMPLEMENTACION. SOLO QUEDA PENDIENTE SU APROBACIÓN ANTE EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.INSTITUICIÓN RESPONSABLE: I.P.S.PFECHA DE CUMPLIMIENTO: 6 MESES

ACCIÓN: LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN JURÍDICA DE LAPROCURADURÍA, REALIZÓ UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL DE NUEVO INGRESO, CON EL OBJETO DE RECLUTARGENTE APTA PARA LA POLICÍA JUDICIAL.INSTITUICIÓN RESPONSABLE: PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: CUMPLIDO

ACCIÓN:LA CREACIÓN DE LA ESCUELA MINISTERIAL DE LA POLICÍA JUDICIAL EN EL ESTADO.AVANCE:SE CUENTA CON PLANES Y PROGRAMAS. EL ESPACIO FÍSICO DESIGNADO DEBE SER REMODELADO.INSTITUICIÓN RESPONSABLE: PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO

2008-11-28 - 09:21 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:327/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

INSTITUCIÓN RESPONSABLE:SSP - PGJ - SECRETARÍA DE HACIENDA ESTATAL - SECRETARÍA DE GOBIERNO - SECRETARIA DEPLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONALOBSERVACIONES:SE ENCUENTRA CONTEMPLADO EN LOS PRESUPUESTOS PRESENTADOS POR LAS INSTITUCIONESMENCIONADAS, PARA EL AÑO 2009

ACCIÓN: INCREMENTAR EL MONTO DESTINADO A INFRAESTRUCTURA PARA EL AÑO 2009AVANCE:SE ENVIÓ A LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL LA PROPUESTA DE INVERSIÓN ENINFRAESTRUCTURA 2009, QUE CONTIENE OBRAS EN CENTRO PENITENCIARIOS EN EL ESTADO ASI COMO LA CONSTRUCCIÓN DECASETAS Y ESTACIONES DE POLICÍA. EN ESPERA DE LOS RESULTADOS EN LA ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO UNA VEZCONTANDO CON EL PEF 2009.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSP - SH - SGFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO.

ACCIÓN: CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO.AVANCE: SE PROYECTÓ EN EL POA 2009, UN MONTO DE $1,104,017.00 PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE LA PROCURACIÓN DEJUSTICIA CON EL CENTRO DE ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO EN LA CIUDAD DE CHETUMAL.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO.

2008-11-28 - 09:25 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:328/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

OBSERVACIONES:SE ESTÁ EN ESPERA QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN APRUEBE LAS REFORMAS A NIVEL NACIONAL PARAPODER REPLICAR EN EL ESTADO.

ACCIÓN:EL ESTADO IMPLEMENTARÁ EL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL.AVACE:YA SE CUENTA CON UN MODELO DE SERVICIO DE CARRERA POLICIAL EN EL ESTADO, SOLO SE TENDRÁ QUE ADECUARA LAS NUEVAS MODIFICACIONES A NIVEL NACIONAL. SE HAN HECHO RECOMENDACIONES A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDADPÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPALES PARA HOMOLOGAR ARCHIVOS Y LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS MISMAS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: I.P.S.PFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO

2008-11-28 - 09:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:329/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

OBSERVACIONES:SE ESTÁ EN ESPERA QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN APRUEBE LAS REFORMAS A NIVEL NACIONAL PARAPODER REPLICAR EN EL ESTADO.ACCIÓN: PROPORCIONAR A LA ENTIDAD LOS PERFILES Y CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN, CAPACITACIÓN,DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MINISTERIOS PÚBLICOS.AVANCE:LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NOS PROPORCIONARONLAS BASES DE CAPACITACIÓN, SOLO FALTAN LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: PGR

2008-11-28 - 09:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:330/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

OBSERVACIONES:EL EJERCICIO DE ÉSTOS RECURSOS SE LLEVARÁ A CABO CON LA NORMATIVIDAD EXISTENTE: LEY DECONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO, LEY DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LAINFORMACIÓN PÚBLICA. ACCIÓN: SE HA INTEGRADO EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PARA EL 2009, EN EL QUE SE ESTABLECIERON LASNECESIDADES DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA SSP Y LOS PROYECTOS QUE SON NECESARIOS PARA FORTALECER Y HACERMÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN EL ESTADO.AVANCE: LA SSP TIENE UN AVANCE DEL 100 % EN CUANTO A LA ELABORACIÓN DEL POA 2009, SIN EMBARGO, SIENDO LASECRETARÍA DE HACIENDA LA QUE AUTORIZA LOS RECURSOS, PUDIERA CONSIDERARSE ENTONCES UN 50 %. INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSP Y SHFECHA DE CUMPLIMIENTO: EJERCICIO FISCAL 2009

2008-11-28 - 09:33 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:331/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

OBSERVACIONES:EN MATERIA DE SECUESTRO, EN 2008 EN EL ESTADO SE HAN REGISTRADO 10 CASOS.ACCIÓN: CREACIÓN DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO.AVANCE:COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN AL DELITO DE SECUESTRO, SE ESTIMARON COSTOS PARAEL EQUIPO BÁSICO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE GABINETE Y ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO, CON UN GRANTOTAL DE $11,475,000.00. QUE DEBERÁ DE PROPORCIONAR LA FEDERACIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: PGRFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO

2008-11-28 - 09:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:332/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

OBSERVACIONES:AÚN NO SE APRUEBA LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA POR PARTE DELCONGRESO DE LA UNIÓN.

ACCIÓN: ELABORACIÓN DEL PROYECTO QUE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO,ADECUANDOLA A LAS REFORMAS DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.AVANCE: SE INICIO LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DEQUINTANA ROO, SE ESTÁ EN ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE: CESP Y SSPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 6 MESES DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA

2008-11-28 - 09:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:333/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

OBSERVACIONES:EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL SESP ENVIÓ AL SUBSECRETARIO NIEMBRO DE LA SSP FEDERAL EL AVANCEDE LAS ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA MÉXICO EN EL ESTADO, CON FECHA 12 DE NOVIEMNBRE.ACCIÓN: ALIMENTACIÓN DEL REPUVE POR MEDIO DEL PORTAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.AVANCE:SE CUENTA CON UN 70% DE LA INFORMACIÓN DEL TOTAL DEL PADRON DE VEHICULOS EN EL ESTADO, DEL 30%RESTANTE SE ESTÁ REALIZANDO ENVIOS PERIODICAMENTE.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SHCPFECHA DE CUMPLIMIENTO:

ACCIÓN:ALIMENTACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.AVANCE: ÉSTE REGISTRO SE ESTÁ ACTULIZANDO DÍA CON DÍA. INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSPFECHA DE CUMPLIMIENTO:

ACCIÓN: ALIMENTACIÓN DEL PADRÓN DE LICENCIAS.AVANCE:SE ENVIARÁ UNA CARGA DE TODAS LAS LICENCIAS DE CONDUCIR DEL ESTADOINSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 15/11/08ACCIÓN: REGISTROS DE INTERNOS EN CERESOS Y CARCELES MUNICIPALES.AVANCE:SE ESTÁ INTEGRANDO LA INFORMACIÓN, ASIMISMO SE LLEVA A CABO EL CENSO PENITENCIARIO.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 01/03/09

ACCIÓN: ENVIO DE LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO DE ARMAMENTOAVANCE:SE ESTÁ REALIZANDO LA RECOPILACIÓN DE ÉSTA INFORMACIÓN.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: PEPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 15/11/08

ACCIÓN: ENVIO DE CARGAS MASIVAS DEL REGISTRO DE MANDAMIENTOS JUDICIALES.AVANCE: LA PROCURADURÍA DEL ESTADO ENVIA CARGAS DE SU INFORMACIÓN AL SNSPINSTITUCIÓN RESPONSABLE: PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 15/11/08

ACCIÓN: INTEGRACIÓN DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADOAVANCE:SE HA INSTALADO EN TODOS LOS SITIOS ESTATALES Y MUNICIPALES EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO PARA QUEREALICEN LA CAPTURA.INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SSPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 15/11/08

ACCIÓN: IMPLEMENTAR LAS UNIDADES DE ANÁLISIS.AVANCE: SE HAN ADECUADO LOS ESPACIOS FÍSICOS PARA LAS UNIDADES, LAS CUALES SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LASOFICINAS CENTRALES DE LA PROCURADURÍA EN LAS CIUDADES DE CHETUMAL Y CANCÚN. INSTITUCIÓN RESPONSABLE: PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1 AÑO

ACCIÓN: SELECCIONAR A LOS ELEMENTOS QUE SE CONSIDEREN APTOS PARA DESEMPEÑAR LOS CARGOS DE: JEFES DEUNIDADES, ANALISTAS, CAPTURISTAS Y OPERADOS DE RADIO.AVANCE: EN LA ACTUALIDAD, EN EL INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA HA EVALUADO A 8AGENTES DE LA POLICÍA JUDICIAL, EN LOS CAMPOS DE: CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN POLICIAL; ENTORNO SOCIAL Y

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:334/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

SITUACIÓN PATRIMONIAL; Y EVALUACIÓN DE CONFIANZA. HAN SIDO CAPACITADOS Y REGISTRADOS 2 CAPTURISTAS, DE IGUALMANERA SE HAN CAPACITADO PARA EL LLENADO DEL FORMATO POLICIAL HOMOLOGADO A 72 ELEMENTOS. ADICIONALMENTE,SERÁN CAPACITADOS 9 ANALISTAS, 2 CAPTURISTAS Y 5 OPERADORES DE RADIO. INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1AÑO

ACCIÓN: ACTUALIZACIÓN AL 100% DE LAS BASES DE DATOS A NIVEL NACIONAL.AVANCE: SE ACTUALIZÓ LA BASE DE DATOS DE: POLICÍAS Y EX POLICÍAS, PERITOS, MINISTERIOS PÚBLICOS Y LA DE REGISTRODE ARMAMENTOS.INSTITUCIÓN RESPONSABLE:PGJEFECHA DE CUMPLIMIENTO: 1AÑO

2008-11-28 - 09:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:335/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

OBSERVACIONES:EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA GENERó PARA EL CESP UN ATLAS DE LA VIOLENCIA EN EL ESTADO, A TRAVéSDE UN CONVENIO DE COOLABORACIóN CON LA SSP Y LA PGJ ESTATALES. NO SE CUENTA CON LA METODOLOGíA DEINDICADORES NACIONALES, POR LO QUE NO SE PUEDE DAR CUMPLIMIENTO ESTRICTO AL COMPROMISO.

ACCIóN: LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE, A TRAVéS DEL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA, Y LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO,ELABORARáN LOS INDICADORES.AVANCE:SE HAN LLEVADO A CABO REUNIONES DE TRABAJO, EL PRóXIMO DíA 25 DE NOVIEMBRE SE TRABAJARá SOBRE LAVERSIóN FINAL DE LOS INDICADORES DE DESEMPEñO PARA PRESENTARLOS ANTE EL CNSP.INSTITUCIóN RESPONSABLE: CESPFECHA DE CUMPLIMIENTO: 25/11/08

2008-11-14 - 10:12 PM

ACCIÓN: DERIVADO DE REUNIONES DE TRABAJO ENTRE LA SE SESP Y LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE, NOS PRESENTAN UNAPROPUESTA PARA INDICADORES DE MEDICION DEL DESEMPEÑO, MISMA QUE GENERO A TRAVÉS DEL OBSERVATORIO DEVIOLENCIA SOCIAL Y DE GENERO Y ESTA EN ESTUDIO POR PARTE DE LA SE SESP.

AVANCE: YA CONTAMOS CON UNA PROPUESTA PARA INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO.

INSTITUCIÓN RESPONSABLE: SE SESP

2008-11-28 - 01:47 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:336/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

QUINTANA ROO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

ACCIÓN: SE BUSCA CREAR UN OBSERVATORIO CIUDADANO PARA EL ESTADO, QUE UNIFIQUE LOS DIFERENTES CONSEJOS DEPARTICIPACIÓN CIUDADANA.AVANCE: LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE TIENE EL DISEÑO DE LO QUE SERÁ EL OBSERVATORIO CIUDADANOINSTITUCIÓN RESPONSABLE: SECRETARÍA DE GOBIERNO

2008-11-28 - 10:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:337/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN MAYO DE 2006, SE INAUGURó EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA Y DESARROLLO HUMANO C3.

SE CUENTA CON UN áREA DE TRABAJO DENTRO DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE CONTIENE:• 6 CUBíCULOS DE ENTREVISTA INDIVIDUAL • 7 EQUIPOS DE CóMPUTO UTILIZADOS PARA CUBíCULOS Y RECEPCIóN.• 1 CUBíCULO DE APLICACIóN POLIGRáFICA.• 1 RECEPCIóN.• 1 AULA DE APLICACIóN GRUPAL CON CAñóN PROYECTOR.

Y CUENTA CON EL SIGUIENTE PERSONAL:4 PSICóLOGOS 1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO1 AUXILIAR DE INTENDENCIA

EL DíA PRIMERO DE OCTUBRE DEL 2008, SE REALIZó LA PRIMER REUNIóN ORDINARIA EN EL CISEN, PARA LA CREACIóN Y/OCERTIFICACIóN DE CENTROS ESTATALES DE CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-20 - 05:21 PM

1.- ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE QUE REúNA LAS CONDICIONES DE FUNCIONALIDAD PARA INSTALAR EL CENTRO DECONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2.- PRESENTAR LA PROPUESTA NORMATIVA DENTRO DE LA LEY ORGáNICA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO Y SU REGLAMENTO PARA LA CREACIóN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA EN DONDE SE ESTABLEZCA SUINTEGRACIóN, FUNCIONES Y CRITERIOS DE EVALUACIóN.

2008-11-20 - 05:22 PM

DERIVADO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, SURGE EL PUNTO TRES DELOS COMPROMISOS DEL EJECUTIVO DE DICHO ACUERDO, EN DONDE MARCA QUE "SE PONDRá EN OPERACIóN EL CENTROESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA EL CUAL ACTUARá EN COORDINACIóN CON LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PúBLICA DELESTADO, EL INSTITUTO DE FORMACIóN MINISTERIAL, POLICIAL Y PERICIAL, Y LA UNIDAD MODELO DE FORMACIóN POLICIAL, YFUNGIRá ESENCIALMENTE COMO INSTANCIA PARA QUE EL PODER EJECUTIVO SOMETA A EVALUACIóN PERMANENTE Y DECONTROL DE CONFIANZA, AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS CENTROSDE READAPTACIóN SOCIAL"; CON UN PLAZO DE TRES MESES PARA EL CUMPLIMIENTO.

2008-11-20 - 05:23 PM

ACTUALMENTE SE CUENTA CON EL INMUEBLE PARA ALBERGA EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y HA SIDO AUTORIZADO POR LA OFICIALIA MAYOR.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, CUENTA CON EL PROYECTO QUE EN BREVE SERÁ PRESENTADO POR ELEJECUTVIO ESTATAL AL CONGRESO LOCAL REFERENTE A LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY ORGÁNICA Y SU REGLAMENTO, ENEL CUAL SE INCORPORA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-28 - 09:42 AM

EL DíA 22 DE ENERO DE 2009, LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, INUGURó EL CENTRO DE CONTROL DECONFIANZA.

2009-02-22 - 05:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:338/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ÉN COORDINACIóN CON EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA DESDE EL AñO 2006, SE INICIó EL PROGRAMA DEEVALUACIóN, PARA EL PERSONAL DE LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PúBLICA EN EL ESTADO. ACTUALMENTE SEENCUENTRA EN TRáMITE PARA LA APLICACIóN DE LA PRUEBA DE CONFIANZA Y ESTUDIO SOCIOECONóMICO, PARAAPROXIMADAMENTE A 4,700 ELEMENTOS DE ESTAS CORPORACIONES.

2008-11-20 - 06:08 PM

CON APOYO DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, SOMETER A EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A:

EVALUACIóN DE TODOS LOS SERVIDORES PúBLICOS QUE SEAN SELECCIONADOS PARA INTEGRAR LA UNIDAD ANTISECUESTROS.(AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO, PERITOS Y AGENTES DE LA POLICíA MINISTERIAL, ETC.)

TITULAR DE LA POLICíA MINISTERIAL DEL ESTADO Y SERVIDORES PúBLICOS QUE CONFORMAN EL PRIMER NIVEL DE MANDO DEDICHA CORPORACIóN POLICIAL.

2008-11-20 - 06:11 PM

CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2008, SE INICIO EL PROCESO DE EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA DE TODOS LOSINTEGRANTES DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE LA POLICíA MINISTERIAL Y DE LOS CANDIDATOS A INTEGRAR LA UNIDADESPECIALIZADA PARA LA ATENCIóN INTEGRAL DEL DELITO DE SECUESTRO.

2008-11-20 - 06:13 PM

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA MEDIANTE EL ACUERDO AG/06/2008, CREA EL COMITÉ DE EVALUACIÓN, VALIDACIÓN YCERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LA PGJE, MISMO QUE ENTRÓ EN VIGOR EL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

ACTUALMENTE SE HA EVALUADO Y CERTIFICADO EN MATERIA DE CONTROL DE CONFIANZA A TODOS LOS INTEGRANTES DE LAUNIDAD DE INTELIGENCIA DE LA POLICÍA MINISTERIAL Y LA FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOSELECTORALES; SE ENCUENTRA EN PROCESO, LA EVALUACIÓN DE LOS CANDIDATOS A INTEGRAR LA UNIDAD ESPECIALIZADA ENCOMBATE AL SECUESTRO.

2008-11-28 - 09:49 AM

EL DíA 22 DE ENERO DE 2009, LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, INUGURó EL CENTRO DE CONTROL DECONFIANZA, EL CUAL SE PUSO EN MARCHA Y EVALUARá A TODOS LOS SERVIDORES PúBLICOS.

2009-02-22 - 05:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:339/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA PGJE PRESENTARá LA PROPUESTA DEL SERVICIO DE CARRERA DE PROCURACIóN DE JUSTICIA ESTATAL DENTRO DE LA LEYORGáNICA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO, EN DONDE SE DETALLEN LOSREQUISITOS PARA EL INGRESO, PERMANENCIA, DESEMPEñO Y PROFESIONALIZACIóN DEL PERSONAL SUSTANTIVO DE LAINSTITUCIóN.

2008-11-20 - 06:03 PM

DERIVADO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, SURGE EL PUNTO DIEZ DELOS COMPROMISOS DEL EJECUTIVO DE DICHO ACUERDO, EN DONDE MARCA QUE "HACER DE LA ACADEMIA ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA Y DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN MINISTERIAL, POLICIAL Y PERICIAL, INSTITUCIONES VANGUARDISTAS ENCAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA ENTIDAD, DOTÁNDOLES DE LOSINSUMOS INTELECTUALES, HUMANOS, TECNOLÓGICOS Y MATERIALES QUE LE PERMITAN SER UNA INSTANCIA EFECTIVA DEFORMACIÓN Y CONTROL PARA TODAS LAS CORPORACIONES POLICIACAS DEL ESTADO"; CON UN PLAZO DE CUMPLIMIENTO DEUN AÑO.

2008-11-28 - 06:04 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:340/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

DENTRO DEL PRESUPUESTO 2008 SE REALIZÓ UN INCREMENTO DEL 16.79% COMPARADO CON EL PRESUPUESTO 2007;ACTUALMENTE SE ESTAN REALIZADON LAS GESTIONES NECESARIAS PARA QUE EN EL PRESUPUESTO 2009 SE INCREMENTE ENUN 10% MÁS.

SE HAN DESTINADO RECURSOS EN ACCIONES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD PÚBLICA POR:

$29,021,258.51 EN APORTACIONES FEDERALES.

$27,452,716.98 EN APORTACIONES ESTATALES.

2008-11-28 - 05:59 PM

SE REALIZó EL PROYECTO POR PARTE DEL ESTADO, DEL PRESUPUESTO 2009. EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROCESO DEOBSERVACIóN Y AUTORIZACIóN POR PARTE DE LA FEDERACIóN.

2009-02-22 - 05:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:341/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN COORDINACIóN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007 A LA FECHA SE HANAPLICADO UN TOTAL DE 12,446 EVALUACIONES DE HABILIDADES PSICOMOTRICES, CONOCIMIENTOS GENERALES YTOXICOLóGICAS. ADEMáS, 339 ELEMENTOS MUNICIPALES HAN INICIADO SU EVALUACIóN DE CONFIANZA EN EL CENTRO DECONTROL Y DESARROLLO HUMANO C3, DE LOS CUALES 110 YA HAN CONCLUIDO.

CON EL APOYO DE LA ACADEMIA REGIONAL DEL NORESTE SE EVALUARON A 87 ELEMENTOS DE LAS CORPORACIONESESTATALES Y MUNICIPALES EN EXáMENES DE CONTROL DE CONFIANZA.

2008-11-20 - 05:56 PM

DE SEPTIEMBRE DE 2007 A LA FECHA SE HAN REALIZADO LAS SIGUIENTES EVALUACIONES:

TOXICOLÓGICO:2,833 POLICÍAS PREVENTIVOS 655 POLICÍAS MINISTERIALES 637 CUSTODIOS 260 MINISTERIOS PÚBLICOS 61 PERITOS

HABILIDADES PSICOMOTRICES:2,790 POLICÍAS PREVENTIVOS 550 POLICÍAS MINISTERIALES 582 CUSTODIOS

CONOCIMIENTOS GENERALES:2,806 POLICÍAS PREVENTIVOS 637 POLICÍAS MINISTERIALES 635 CUSTODIOS

2008-11-28 - 05:57 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:342/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA PGJE HA INICIADO LOS TRABAJOS PARA CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA Y CERTIFICAR UN CENTRO DE EVALUACIóN DECONTROL Y CONFIANZA, EN ESPERA DE LOS LINEAMIENTOS QUE EN LA MATERIA EMITA EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA E IMPLEMENTAR EL ESQUEMA DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS A NIVEL ESTATAL ENCOORDINACIóN CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-11-20 - 05:53 PM

ACTUALMENTE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTCIA DEL ESTADO, CUENTA CON EL PERSONAL PERICIAL CALIFICADO YCERTIFICADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA PRACTICAR LOS EXÁMENES DE CONTROL DECONFIANZA.

2008-11-28 - 10:02 AM

EL DíA 22 DE ENERO, SE INAUGURO EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PGJ EN EL ESTADO; EL CUAL PERMITIRá LAEVALUACIóN DEL PERSONAL EN MENCIóN.

2009-02-22 - 05:33 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:343/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EL PRESUPUESTO ASIGANDO, SE EJERCE EN APEGO A LA NORMATIVIDAD QUE EXISTE EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA, A TRAVéS DE LA MECANICA OPERATIVA DE LOS ANEXOS TéCNICOS.

PRESENTAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE LAS INSTITUCIONES ANTES DEL CIERRE FISCAL, A FIN DE FORTALECER ELSISTEMA DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

2008-11-20 - 05:48 PM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA HAN INICIADO LA RECOPILACIóN DEDATOS PARA INTEGRAR LOS REQUERIMIENTOS QUE SE INCLUIRáN EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009,QUE DE CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL.

2008-11-20 - 05:49 PM

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, PRESENTÓ EN TIEMPO Y FORMA EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTODE EGRESOS 2009.

2008-11-28 - 10:05 AM

EL ESTADO REALIZó EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE OBSERVACIóN YAUTORIZACIóN POR PARTE DE LA FEDERACIóN.

2009-02-22 - 05:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:344/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

PRESENTAR LA PROPUESTA DE ACUERDO DEL PROCURADOR PARA LA CREACIóN DE LA UNIDAD O FISCALíA ANTISECUESTROS ENDONDE SE ESTABLEZCA SU INTEGRACIóN, FUNCIONES Y LINEAMIENTOS DE OPERACIóN, ASí COMO EL PROCESO DE SELECCIóN YEVALUACIóN DE SUS INTEGRANTES.

FORTALECER LA ESTRUCTURA, CAPACITACIóN Y OPERATIVIDAD DEL PERSONAL QUE INTEGRE LA UNIDAD O FISCALíAANTISECUESTROS.

2008-11-20 - 05:46 PM

LA PGJE EMITIó EL ACUERDO AG/05/2008 POR EL QUE SE CREA LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN LA ATENCIóN INTEGRAL DE DELITOSDE SECUESTRO.

2008-11-20 - 05:46 PM

DERIVADO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, SURGE EL PUNTO CINCO DELOS COMPROMISOS DEL EJECUTIVO DE DICHO ACUERDO, EN DONDE MARCA QUE "SE FORTALECERá PRESUPUESTAL,NORMATIVA Y TECNOLóGICAMENTE, A LA YA CREADA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO DE LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON UNA AGENCIA CALIFICADA EN LA ATENCIóN DE ESTETIPO DELICTIVO, QUE OTORGUE UN SERVICIO DILIGENTE Y PROFESIONAL CON LA APLICACIóN METODOLóGICA DE LAS TéCNICASY AVANCES DE LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIóN CRIMINAL, BUSCANDO INDECLINABLEMENTE, RECOBRAR LA CONFIANZACIUDADANA EN INSTITUCIONES DE ESTA CLASE. CON UN TIEMPO LIMITE DE EJECUCIóN DE TRES MESES.

2008-11-20 - 05:46 PM

SE DESIGNó AL ENLACE DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CON LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICAFEDERAL, PARA LA COORDINACIóN E INTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICíAL

2008-11-21 - 10:08 AM

EL DíA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2008 LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, PRESENTó AL GOBERNADOR DEL ESTADO, LAPROPUESTA DE ADICIONES Y REFORMAS AL CóDIGO PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES, RELATIVA ENTRE OTROS, ALSECUESTRO EXPRéS, CON EL PROPóSITO DE FORTALECER EL MARCO SUSTANTIVO Y ADJETIVO PENAL EN EL ESTADO, PARA QUEUNA VEZ QUE SE AUTORICE LA PROPUESTA PLANTEADA, SEA PRESENTADA ANTE EL H. CONGRESO DEL ESTADO PARA SUESTUDIO Y SANCIóN CORRESPONDIENTE.

2008-11-21 - 10:14 AM

EL DíA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008, FUE APROBADO Y EMITIDO POR LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, EL ACUERDONúMERO AG/05/2008, EN DONDE SE HABILITó LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO Y EN EL QUE SE DEFINE LACOMPETENCIA, FUNCIONES, ESTRUCTURA SUSTANTIVA, TAREAS ESPECíFICAS Y REQUISITOS QUE DEBERáN REUNIR LOSSERVIDORES PúBLICOS PARA FORMAR PARTE DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA.

2008-11-21 - 10:19 AM

EL DíA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008, LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, FORMULó LA PROPUESTA DE LOSSERVIDORES PúBLICOS PARA CONFORMAR LA UNIDAD ANTISECUESTROS: TíTULAR, AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO YELEMENTOS DE LA POLICíA MINISTERIAL DEL ESTADO.

2008-11-21 - 10:21 AM

EL DíA 01 DE OCTUBRE DE 2008, INICIó EL PROCEDIMIENTO RELATIVO A LA APLICACIóN DE LOS EXáMENES DE CONTROL DECONFIANZA A LOS SERVIDORES PúBLICOS QUE CONFORMARáN LA UNIDAD ANTISECUESTRO DE LA PROCURADURíA GENERAL DEJUSTICIA; CONSISTENTES EN EVALUACIONES MéDICA, FíSICA, PSICOLóGICA, POLIGRáFICA, TOXICOLóGICA, DE ENTORNO SOCIAL YSITUACIóN PATRIMONIAL.

2008-11-21 - 10:25 AM

SE HA ENVIADO OPORTUNAMENTE A LA SUBSECRETARÍA DE ESTRATEGIA E INTELIGENCIA POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:345/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, EL FORMULARIO PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN BÁSICA DE SECUESTRO, DEBIDAMENTEREQUISITADO, MISMO QUE ES ACTUALIZADO PERMANENTEMENTE.

2008-11-28 - 10:31 AM

ESTE COMPROMISO SE ENCUENTRA CUMPLIDO YA QUE DESDE EL 2008, LA PGJE EMITIó EL ACUERDO AG/05/2008 POR EL QUE SECREA LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN LA ATENCIóN INTEGRAL DE DELITOS DE SECUESTRO.

2009-02-22 - 05:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:346/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

DENTRO DEL áMBITO DE COMPETENCIA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD,ELABORAR LA PROPUESTA DE INICIATIVA DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL, CONGRUENTE CON LA LEY DE SEGURIDADPúBLICA NACIONAL.

2008-11-20 - 05:44 PM

EL ESTADO YA CUENTA CON UNA PROPUESTA, PERO SE ESTA EN ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDADPÚBLICA NACIONAL, PARA ADECUARLA A LA MISMA.

2008-11-28 - 05:44 PM

DERIVADO DE QUE EL DíA 3 DE ENERO DE 2009 ENTRO EN VIGOR LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPúBLICA; LA PROPUESTA CON LA QUE CONTABA EL ESTADO, SE ENCUENTRA EN REVISIóN Y ADECUANCIóN CON DICHA LEY.

ADEMáS, POR ACUERDO ESTATAL SE ENCUENTRA EN PROYECTO LA CREACIóN DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DELESTADO DE SAN LUIS POTOSí, MISMA QUE SE ENCUENTRA EN REVISIóN PARA TAMABIEN ADECUARLA A LA NUEVA LEY.

2009-02-22 - 05:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:347/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN EL ESTADO SE ENCUENTRAN ACTUALIZADAS AL 100% LAS BASES DE DATOS DE LOS REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DESEGURIDAD PUBLICA 9,400, REGISTRO DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA 1,252, REGISTRO DE MANDAMIENTOS JUDICIALES62, 237, REGISTRO DE LICENCIAS DE CONDUCIR 693,744, REGISTRO VEHICULAR 538, 911, REGISTRO DE VEHICULOS ROBADOS YRECUPERADOS 7,026, ROBADOS 4,368, RECUPERADOS 2,658, REGISTRO DE INTERNOS INDICIADOS, PROCESADOS YSENTENCIADOS 6,656 REGISTRO DE ARMAMENTO Y EQUIPO 4,180 Y REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES 62,299

2008-11-20 - 05:38 PM

DENTRO DE LA PLATAFORMA MéXICO, ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN INTERCONECTADOS A UN 100%, LA DIRECCIóN GENERALDE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO Y LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, A UN 80% DE AVANCE EN LA INTERCONEXIóN,LOS MUNICIPIOS DE CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSí Y SOLEDAD DE GRACIANO SáNCHEZ.

2008-11-20 - 05:38 PM

LA PGJE REALIZARá LOS TRABAJOS ORIENTADOS A LA IMPLEMENTACIóN Y ADOPCIóN DE PLATAFORMA MéXICO, CON LACREACIóN DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA DE LA POLICíA MINISTERIAL, A PARTIR DE LOS LINEAMIENTOS DEL MODELO NACIONALDE DESARROLLO POLICIAL, CON LA RECOPILACIóN DE LA INFORMACIóN CORRESPONDIENTE A VEHíCULOS, REGISTRO DEARMAMENTO Y PERSONAL SUSTANTIVO Y DE ACUERDO AL PROGRAMA DE TRABAJO.

2008-11-20 - 05:38 PM

DERIVADO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, SURGE EL PUNTO ONCE DELOS COMPROMISOS DEL EJECUTIVO DE DICHO ACUERDO, EN DONDE MARCA QUE EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICAREALIZARá UN ANáLISIS MENSUAL DE LA ESTADíSTICA CRIMINAL EN EL ESTADO, CON INFORMACIóN PROPIA, ADEMáS DE LAPROPORCIONADA POR LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. DICHA ESTADíSTICA INCLUIRá ADEMáS LAINFORMACIóN PROPORCIONADA POR LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPALES.

LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD ESTATAL Y MUNICIPALES, ASí COMO LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, SECOORDINARáN PARA LA ELABORACIóN Y ACTUALIZACIóN PERMANENTE DE éSTE MAPA CON LA FINALIDAD DE QUE PERMITA LAELABORACIóN DE POLíTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y OPERATIVOS DE COMBATE AL CRIMEN, EL CUAL INCLUIRá UNA VERSIóNPúBLICA PARA INFORMAR A LA CIUDADANíA. CON UN PLAZO DE CUMPLIMIENTO DE UN MES.

2008-11-20 - 05:42 PM

COMO PARTE INTEGRAL DEL NUEVO MODELO POLICIAL, SE CREó EL CENTRO DE CAPTURA DE LA POLICíA MINISTERIAL,EQUIPANDO Y ACONDICIONANDO EL ESPACIO FíSICO; ADEMáS SE REALIZó LA SELECCIóN Y CAPACITACIóN DEL PERSONAL QUEINTEGRA EL CENTRO; SE ENTREGó EL CATáLOGO DE DELITOS, ACORDE A LA LEGISLACIóN APLICABLE EN EL ESTADO PARA LACONFIGUARCIóN DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y SE ENTREGó EL SISTEMA JERáRQUICO DE LA POLICíA MINISTERIAL DELESTADO.

POR PARTE DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, ESTA PENDIENTE LA CONFIGURACIóN DEL INFORME POLICIALHOMOLOGADO, APLICABLE A LA POLICíA MINISTERIAL DEL ESTADO; LA LIBERACIóN DE CLAVES DE ACCESO PARA EL PERSONALDEL CENTRO DE CAPTURA.

2008-11-21 - 11:00 AM

LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO:

CON FECHA 30 DE SEPTIEMBRE CONCLUYó LA ACTUALIZACIóN Y DEPURACIóN DEL REGISTRO NACIONAL DEL PERSONAL DESEGURIDAD PúBLICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, BASE DEL KARDEX POLICIAL.

CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2008, SE REMITIó LA ESTRUCTURA JERáRQUICA DE LA POLICíA MINISTERIAL Y EL ESTADO DEFUERZA DEL PERSONAL OPERATIVO.

CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2008, SE REMITIó PARA SU INTEGRACIóN AL KARDEX POLICIAL EL EQUIPO DE RADIO

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:348/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMUNICACIóN ASIGNADO A CADA ELEMENTO Y VINCULADO CON EL CUIP.

CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2008, SE REMITIó PARA SU INTEGRACIóN AL KARDEX POLICIAL EL ARMAMENTO Y EL PARQUEVEHICULAR ASIGNADO A CADA ELEMENTO Y SU VINCULACIóN CON EL NúMERO DE CUIP.

QUEDANDO PENDIENTE POR PARTE DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, LA NOTIFICACIóN DE QUE HA SIDOINTEGRADA AL INFORMACIóN AL KARDEX POLICIAL.

2008-11-21 - 11:15 AM

LA PROCURADURÍA GENREAL DE JUSTICIA DEL ESTADO:

CON FECHA 15 DE OCTUBRE DE 2008, SE REMITIÓ AL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA BASE DE DATOS DE LOSMANDAMIENTOS JUDICIALES ACTUALIZADOS Y EL 19 DE NOVIEMBRE LA ACTUALIZACIÓN CORRESPONDIENTE.

POR LO QUE SE REFIERE A LOS REGISTROS DE ARMAMENTO Y PADRÓN VEHICULAR, ESTOS FUERON REMITIDAS CONOPORTUNIDAD A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2008 Y NO HAN SUFRIDOMODIFICACIÓN ALGUNA.

LA PGJE MANTIENE EN PERMANENTE ACTUALIZACIÓN EL REGISTRO NACIONAL DE VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL CUAL ES BASE DE INFORMACIÓN DEL REPUVE.

2008-11-28 - 11:16 AM

AL DíA DE LA FECHA, SE ENCUENTRAN ACTUALIZADAS LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL DESEGURIDAD PUBLICA 9,500, REGISTRO DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA 1,252, REGISTRO DE MANDAMIENTOS JUDICIALES56, 918, REGISTRO DE LICENCIAS DE CONDUCIR 693,744, REGISTRO VEHICULAR 542, 367, REGISTRO DE VEHICULOS ROBADOS YRECUPERADOS 7,026, ROBADOS 4,368, RECUPERADOS 2,658, REGISTRO DE INTERNOS INDICIADOS, PROCESADOS YSENTENCIADOS 6,615 REGISTRO DE ARMAMENTO Y EQUIPO 4,127 Y REGISTRO DE HUELLAS DACTILARES 62,299.

2009-02-22 - 05:12 PM

AL DíA DE LA FECHA SE ENCUENTRAN INTERCONECTADOS A PLATAFORMA MéXICO CON 100% LOS MUNICIPIOS DE CIUDADVALLES, SAN LUIS POTOSí Y SOLEDAD DE GRACIANO SáNCHEZ.

EN ESTE AñO 2009, FUERO ADICIONADOS AL PROGRAMA SUBSEMUN DOS MUNICIPIOS MáS DEL ESTADO, MATEHUALA YRIOVERDE,CON LO QUE YA SUMAN 5 MUNICIPIOS EN ESTE PROGRAMA.

2009-02-22 - 05:15 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:349/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EL SECRETARIADO EJECUTVIO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, EN COORDINACIóN CON LA DIRECCIóN DEPLANEACIóN DE LA SECRETARíA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SE CREARON INDICADORES DE GESTIóN E IMPACTO,REFERENTES A LA SEGURIDAD PúBLICA EN EL ESTADO.

DENTRO DEL áMBITO DE COMPETENCIA DE LA PGJE, COORDINARSE CON LA DIRECCIóN GENERAL DE PLANEACIóN ESTRATéGICADE GOBIERNO DEL ESTADO, A FIN DE CONFORMAR EL SISTEMA DE INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.

2008-11-20 - 05:32 PM

CON LO QUE RESPECTA A LA PARTICIPACIÓN DE INSTANCIAS CIUDADANAS, EN EL ESTADO, FUE CREADO POR DECRETOADMINISTRATIVO, EL CONSEJO ASESOR DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA COMO UN ORGANISMOTÉCNICO-CONSULTIVO, AUXILIAR DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO EN LA PROMOCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE ACCIONESENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO Y LA SOCIEDAD CIVIL EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.ADEMÁS SEENCUENTRAN INSTALADOS LOS 58 COMITÉS MUNICIPALES DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MISMO QUECOADYUVAN EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERALES, ESTATALESY MUNICIPALES.

2008-11-28 - 05:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:350/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SAN LUIS POTOSI Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN SAN LUIS POTOSí, FUE CREADO POR DECRETO ADMINISTRATIVO, EL CONSEJO ASESOR DEL EJECUTIVO EN MATERIA DESEGURIDAD PúBLICA COMO UN ORGANISMO TéCNICO-CONSULTIVO, AUXILIAR DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO EN LAPROMOCIóN Y CONCENTRACIóN DE ACCIONES ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO Y LA SOCIEDAD CIVIL EN MATERIADE SEGURIDAD PúBLICA.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN INSTALADOS LOS 58 COMITéS MUNICIPALES DE CONSULTA Y PARTICIPACIóN CIUDADANA, MISMOQUE COADYUVAN EN LA EVALUACIóN DEL DESEMPEñO DE LAS CORPORACIONES Y PROGRAMAS DE SEGURIDAD PúBLICAFEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES.

2008-11-20 - 05:27 PM

INCORPORAR AL PORTAL DE LA PGJE UN MICRO SITIO DEDICADO A LA DIVULGACIóN DE LOS PROGRAMAS, ACCIONES YRESULTADOS EN MATERIA DE PROCURACIóN DE JUSTICIA.

SE INCORPORó A LA PáGINA WEB DE LA PGJE LAS CAMPAñAS DE PREVENCIóN DE LOS DELITOS DE EXTORSIóN TELEFóNICA, ROBOA CASA HABITACIóN Y ROBO DE VEHíCULO QUE CONTIENEN SUGERENCIAS Y CONSEJOS PRáCTICOS PARA EVITAR DICHOSILíCITOS.

2008-11-20 - 05:28 PM

DERIVADO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, SURGE EL PUNTO SEIS DELOS COMPROMISOS DEL EJECUTIVO DE DICHO ACUERDO, EN DONDE MARCA QUE "FORTALECERÁ EL SISTEMA DE INFORMACIÓNPÚBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDADPÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, PUBLICANDO CUATRIMESTRALMENTE LOS AVANCES Y RESULTADOS", CON UN PLAZO DETRES MESES.

2008-11-28 - 05:29 PM

EN EL MES DE FEBRERO, POR PARTE DEL CESP SE ADQUIRIó LA TéCNOLOGíA NECESARíA PARA EL ALMACENAMIENTO,ADMINISTRACIóN Y PúBLICACIóN DE LA PAGINA WEB DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP; MISMO QUE SE ENCUENTRAINSTALADO Y EN FUNCIONAMIENTO, ADEMáS SE ALAMACENO LA PAGINA WEB DEL CESP.

SE ACTUALIZó LA INFORMACIóN NECESARIA PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON LINEAMIENTOS MíNIMOS DE LA CEGAIP.

2009-02-22 - 04:33 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:351/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

46.1 YA EXISTEN LAS ÁREAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EN EL ESTADO.

ACTUALMENTE SE TRABAJA EN SU REDISEÑO INSTITUCIONAL PARA SU FORTALECIMIENTO Y CERTIFICACIÓN.

TIEMPO DE EJECUCIóN: 1 AñO

2008-11-06 - 10:30 AM

•YA EXISTEN LAS ÁREAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA EN EL ESTADO.

•ACTUALMENTE SE TRABAJA EN SU REDISEÑO INSTITUCIONAL PARA SU FORTALECIMIENTO Y CERTIFICACIÓN.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 10:35 AM

•EL ESTADO DESDE HACE VARIOS AÑOS CUENTA CON LA UNIDAD DE CONTROL Y CONFIANZA, QUE LLEVA A CABO TAREAS DEEVALUACIÓN PERMANENTE Y DE CONTROL Y CONFIANZA AL PERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SIN EMBARGO, ESTAÁREA NO SE ENCUENTRA CERTIFICADA Y PARA TAL CUMPLIMIENTO ES NECESERIO QUE PRIMERO SE SE APRUEBE LA CREACIÓNY CERTIFICACIÓN DEL ORGANISMO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA.

2008-11-28 - 04:54 PM

•EL ESTADO DESDE HACE VARIOS AñOS CUENTA CON LA UNIDAD DE CONTROL Y CONFIANZA, QUE LLEVA A CABO TAREAS DEEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL Y CONFIANZA AL PERSONAL DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, SIN EMBARGO, ESTA áREANO SE ENCUENTRA CERTIFICADA Y PARA TAL CUMPLIMIENTO ES NECESERIO QUE PRIMERO SE SE APRUEBE LA CREACIóN YCERTIFICACIóN DEL ORGANISMO NACIONAL DE EVALUACIóN DE CONTROL Y CONFIANZA.

2008-12-01 - 12:51 PM

•SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO NACIONAL DE CONFIANZA PERSONAL DEL CENTRO ESTATAL EN PROCESO DE EVALUACIóN,CAPACITACIóN Y CERTIFICACIóN MISMO QUE CULMINARA EN EL MES DE FEBRERO DE 2009 Y PERMITIRá CERTIFICAR EL CENTROESTATAL YA EXISTENTE.•SE ESTá EN ESPERA DE LA PRESENTACIóN DEL PROYECTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, PARA QUE ENBASE A ESTA, CREAR EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL Y CONFIANZA•ACTUALMENTE SE TRABAJA EN SU REDISEñO INSTITUCIONAL PARA SU FORTALECIMIENTO Y CERTIFICACIóN.

2009-01-30 - 09:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:352/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•LAS EVALUACIONES SE ESTÁN LLEVANDO A CABO POR LAS ÁREAS RESPONSABLES DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA.

•QUEDA PENDIENTE LA CERTIFICACIÓN Y EN SU CASO LA ADECUACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES.

FECHA DE EJECUCIÓN: 6 MESES

2008-11-06 - 10:40 AM

•EL ESTADO DESDE HACE VARIOS AÑOS CUENTA CON LA UNIDAD DE CONTROL Y CONFIANZA, QUE LLEVA A CABO TAREAS DEEVALUACIÓN PERMANENTE Y DE CONTROL Y CONFIANZA AL PERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, SIN EMBARGO, ESTAÁREA NO SE ENCUENTRA CERTIFICADA Y PARA TAL CUMPLIMIENTO ES NECESARIO QUE PRIMERO SE S APRUEBE LA CREACIÓN YCERTIFICACIÓN DEL ORGANISMO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA.

***EL ARCHIVO 46.2 ADJUNTO SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-04 - 04:05 PM

•LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, YA APLICó LA PRIMERA ETAPA DE EVALUACIONES QUE SE COMPONEN DEEXáMENES DE CONOCIMIENTOS GENERALES, TéCNICAS DE LAS FUNCIóN POLICIAL, MéDICOS, TOXICOLóGICOS Y PSICOLóGICOS ALOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

C-4 142 ELEMENTOSPOLICíA ESTATAL PREVENTIVA 409 ELEMENTOSSERVICIOS DE PROTECCIóN 975 ELEMENTOSCUSTODIOS 363 ELEMENTOS

2009-01-30 - 09:38 PM

DE LA SEGUNDA ETAPA DE EVALUACIONES, QUE ES DE CONTROL DE CONFIANZA Y LA TERCERA ETAPA CORRESPONDIENTE AESTUDIO SOCIOECONóMICO Y DE ENTORNO SOCIAL, SE APLICARON EXáMENES A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES:

C4 142 ELEMENTOSPOLICíA ESTATAL PREVENTIVA 352 ELEMENTOS

ESTA PENDIENTE LA CALENDARIZACIóN PARA EL PERSONAL DE SERVICIOS DE PROTECCIóN Y CUSTODIOS EN LO QUE RESPECTAA LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DE EVALUACIONES.

2009-01-30 - 09:54 PM

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO ESTRUCTURO LOS MECANISMOS PARA QUE DE MANERA PERMANENTE ELPERSONAL DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA Y DE READAPTACIóN SOCIAL SE SUJETEN A EVALUACIONESPERMANENTES DE CONTROL Y CONFIANZA.

A LA FECHA SE HAN APLICADO LAS EVALUACIONES COMPLETAS AL PERSONAL DEL C4 Y DE LA POLICíA ESTATAL PREVENTIVA,MIENTRAS QUE EN EL MES DE FEBRERO SE LO HARáN A LOS CUSTODIOS DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS.

DE LA PRIMERA ETAPA YA SE EVALUARON A LOS ELEMENTOS DE SERVICIOS DE PROTECCIóN PARA POSTERIORMENTEAPLICARLES EL ESTUDIO POLIGRáFICO.

FECHA DE EJECUCIóN: 6 MESESCUMPLIDO AL 100%

2009-02-20 - 11:33 AM

INDICADORES QUE SUSTENTAN LOS AVANCES DEL ACUERDO NACIONAL

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:353/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

2009-02-23 - 04:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:354/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•A PARTIR DE PROYECTOS QUE AL RESPECTO IMPULSA LA FEDERACIÓN, Y A RESERVA DE LO QUE SE ESTABLEZCA EN LA LEYCORRESPONDIENTE, ACTUALMENTE EN EL ESTADO SE ESTÁN REVISANDO LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN YCAPACITACIÓN PARA SU PERFECCIONAMIENTO.

FECHA DE EJECUCIÓN: 6 MESES

2008-11-06 - 10:45 AM

•SE ESTÁ A LA ESPERA QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DEDESARROLLO POLICIAL PARA QUE SEA PRESENTADA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO LA LEY ESTATAL.•PARA QUE EL ESTADO PERFECCIONE LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEPROCURACIÓN DE JUSTICIA, ES NECESARIO QUE PRIMERO SE HOMOLOGUE A NIVEL ESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DECERTIFICACIÓN DE CONFIANZA.

***EL ARCHIVO ANEXO 46.3 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 04:21 PM

•EL IECPYSP, MODIFICó EL PLAN DE ESTUDIOS DE FORMACIóN INICIAL Y ACTUALIZACIóN PARA INCLUIR MATERIAS DE CULTURADE LA LEGALIDAD, DERECHOS HUMANOS, LA LEY DE TRANSPARENCIA, PREVENCIóN Y COMBATE A LAS ADICCIONES, INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO (IPH) Y LA CONECTIVIDAD AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC) SEGúN LO ESTABLECEEL ACUERDO NACIONAL.

• SE ESTá EN ESPERA, QUE EL EJECUTIVO ESTATAL PRESENTE ANTE EL CONGRESO, LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADODEL CUAL YA SE TIENE UN ANTE PROYECTO QUE ESTA EN ESTUDIO Y ANáLISIS.• DE ESTA LEY SURGIRáN LOS MECANISMOS DE SELECCIóN, CAPACITACIóN Y EVALUACIóN DE LOS ASPIRANTES Y DEL PERSONALACTIVO DE LAS DIVERSAS CORPORACIONES POLICIALES DEL ESTADO.

LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTRUCTURó UNA COMISIóN RECLUTADORA QUE SE ENCARGA DE VISITAR LOS 18MUNICIPIOS DEL ESTADO EN BUSCA DE ASPIRANTES A INGRESAR A LAS DISTINTAS CORPORACIONES POLICIALES.

•SE PUSO EN EJECUCIóN EL PROGRAMA: “ACTUALIZACIóN EN TéCNICAS Y TáCTICAS PARA EL DESEMPEñO POLICIAL”, IMPARTIDOAL PERSONAL OPERATIVO DE LAS DISTINTAS CORPORACIONES POLICIALES.

2009-01-30 - 09:56 PM

•EL IECPYSP, MODIFICó EL PLAN DE ESTUDIOS DE FORMACIóN INICIAL Y ACTUALIZACIóN PARA INCLUIR MATERIAS DE CULTURADE LA LEGALIDAD, DERECHOS HUMANOS, LA LEY DE TRANSPARENCIA, PREVENCIóN Y COMBATE A LAS ADICCIONES, INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO (IPH) Y LA CONECTIVIDAD AL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL (SUIC) SEGúN LO ESTABLECEEL ACUERDO NACIONAL.

• SE ESTá EN ESPERA, QUE EL EJECUTIVO ESTATAL PRESENTE ANTE EL CONGRESO, LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DELESTADO DEL CUAL YA SE TIENE UN ANTE PROYECTO QUE ESTA EN ESTUDIO Y ANáLISIS.• DE ESTA LEY SURGIRáN LOS MECANISMOS DE SELECCIóN, CAPACITACIóN Y EVALUACIóN DE LOS ASPIRANTES Y DELPERSONAL ACTIVO DE LAS DIVERSAS CORPORACIONES POLICIALES DEL ESTADO.

•SE PUSO EN EJECUCIóN EL PROGRAMA: “ACTUALIZACIóN EN TéCNICAS Y TáCTICAS PARA EL DESEMPEñO POLICIAL”,IMPARTIDO AL PERSONAL OPERATIVO DE LAS DISTINTAS CORPORACIONES POLICIALES.

FECHA DE EJECUCIóN: 6 MESESCUMPLIDO AL 100%

2009-02-20 - 11:37 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:355/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•EL ESTADO CONCRETARÁ ESTE COMPROMISO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 10:46 AM

•EL INCREMENTO DEL PRESUPUESTO ESTÁ SUJETA A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y APROBACIÓN DEL CONGRESO LOCAL.

2008-11-29 - 03:59 PM

EL INCREMENTO DEL PRESUPUESTO ESTA SUJETA A LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y APROBACION DEL CONGRESO LOCAL*** EL ARCHIVO ADJUNTO 46.4 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 01:57 PM

•EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 YA FUE AUTORIZADO POR EL CONGRESO DEL ESTADO, MISMO QUE TUVO UNINCREMENTO SIGNIFICATIVO EN RECURSOS PARA EL RUBRO DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-01-30 - 09:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:356/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•ESTA EN PROCESO LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL, Y A ELLO SE ADAPTARÁ ELESTADO.•SE HA ADOPTADO EL CRITERIO DE QUE LA PERMANENCIA EN LAS INSTITUCIONES ESTARÁ CONDICIONADA A LA APROBACIÓN DELAS EVALUACIONES. FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑOS

2008-11-06 - 10:47 AM

•SE ESTÁ A LA ESPERA QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DEDESARROLLO POLICIAL PARA QUE SEA PRESENTADA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO LA LEY ESTATAL.

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 46.5 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 04:25 PM

• LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, ESTA EN ESPERA DE LA PRESENTACIóN POR PARTE DEL EJECUTIVODEL PROYECTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, EN DONDE SE ESTABLECERá LO REFERENTE AL DESARROLLOPOLICIAL CONDICIONANDO LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA A LA APROBACIóN DE EVALUACIONESDE CONTROL Y CONFIANZA.

2009-01-30 - 10:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:357/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•SE ESTÁ ELABORANDO EL PROYECTO DE REFORMAS LEGALES A LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO, LO QUE SERÁACORDE AL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE MINISTERIOS PÚBLICOS.•ESTA VIGENTE YA EL CRITERIO DE QUE SOLO PERMANECERÁN EN LA INSTITUCIÓN QUIENES APRUEBEN LAS EVALUACIONES.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 10:49 AM

•SE REQUIERE QUE PRIMERO SE APRUEBE EL ESQUEMA FEDERAL.

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 46.6 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 04:49 PM

•POR DISPOSICIóN LEGAL LA PGJE DESDE HACE VARIOS AñOS HA CONDICIONADO LA PERMANENCIA DE MINISTERIOS PúBLICOSA LA APROBACIóN DE EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA.

•ESTA VIGENTE YA EL CRITERIO DE QUE SOLO PERMANECERáN EN LA INSTITUCIóN QUIENES APRUEBEN LAS EVALUACIONES.

2009-01-30 - 10:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:358/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

•SE CONCRETARÁ ESTE COMPROMISO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2009.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 10:54 AM

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 47.1 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 11:17 AM

•EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 YA FUE AUTORIZADO, LA SECRETARíA DE ADMINISTRACIóN Y FINANZAS SE ENCUENTRATRABAJANDO EN LAS REGLAS DE OPERACIóN.

2009-01-30 - 10:02 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:359/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•EN SINALOA YA EXISTE LA UNIDAD ESPECIALIZADA ANTISECUESTROS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO.•SE ACREDITARÁ A UN ELEMENTO DE ESTA UNIDAD PARA QUE REPRESENTE AL ESTADO EN LA UNIDAD DE COORDINACIÓN EINTERCAMBIO POLICIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

FECHA DE EJECUCIÓN: 6 MESES

2008-11-06 - 10:58 AM

•EN EL ESTADO DE SINALOA Y CON DEPENDENCIA ORGáNICA DE LA PGJE YA EXISTE DESDE HACE VARIOS AñOS UNA UNIDADESPECIALIZADA ANTISECUESTROS, POR SUS SIGLAS "UEA", SIN EMBARGO, éSTA NO SE ENCUENTRA CERTIFICADA A TRAVéS DEMECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS.

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 48.1 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 03:06 PM

•EN EL ESTADO DE SINALOA Y CON DEPENDENCIA ORGáNICA DE LA PGJE EXISTE DESDE HACE VARIOS AñOS UNA UNIDADESPECIALIZADA ANTISECUESTROS, POR SUS SIGLAS "UEA“.

2009-01-30 - 10:03 PM

•EN EL ESTADO DE SINALOA Y CON DEPENDENCIA ORGáNICA DE LA PGJE EXISTE DESDE HACE VARIOS AñOS UNA UNIDADESPECIALIZADA ANTISECUESTROS, POR SUS SIGLAS "UEA“.

• LA PGJE, ESTá PREPARADA PARA CUANDO SE APRUEBE EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA, ELPERSONAL DE "UEA" Sí SE ENCUENTRA EVALUADO A TRAVéS DE LA UNIDAD DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA INTERNADE ESTA PGJE, SOLO FALTA QUE EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFIQUE ESTA VALUACIóN O APLIQUENUEVOS EXáMENES.

•SE ACREDITARá A UN ELEMENTO DE ESTA UNIDAD PARA QUE REPRESENTE AL ESTADO EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

2009-01-30 - 10:05 PM

•EN EL ESTADO DE SINALOA Y CON DEPENDENCIA ORGáNICA DE LA PGJE EXISTE DESDE HACE VARIOS AñOS UNA UNIDADESPECIALIZADA ANTISECUESTROS, POR SUS SIGLAS "UEA“.

• LA PGJE, ESTá PREPARADA PARA CUANDO SE APRUEBE EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA, ELPERSONAL DE "UEA" Sí SE ENCUENTRA EVALUADO A TRAVéS DE LA UNIDAD DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZAINTERNA DE ESTA PGJE, SOLO FALTA QUE EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA CERTIFIQUE ESTA VALUACIóN OAPLIQUE NUEVOS EXáMENES.

•SE ACREDITARá A UN ELEMENTO DE ESTA UNIDAD PARA QUE REPRESENTE AL ESTADO EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

FECHA DE EJECUCIóN: 6 MESESCUMPLIDO AL 100%

2009-02-20 - 11:44 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:360/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

•UNA VEZ QUE SEA PROMULGADA LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE PRESENTARÁ LAINICIATIVA DE REFORMA DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL.

FECHA DE EJECUCIÓN: 6 MESES

2008-11-06 - 11:01 AM

•EL ESTADO DE SINALOA, ESTA A LA ESPERA DE LA APROBACIóN POR PARTE DEL CONGRESO DE LA UNIóN, LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, PARA POSTERIOR ADECUAR LA LEY ESTATAL A UNA REPLICA FEDERAL.

2008-12-05 - 03:16 PM

•YA FUE ELABORADO EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, QUE TIENE CONGRUENCIA CON LALEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO Y ANáLISIS PARA SERPRESENTADO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU APROBACIóN.

2009-01-30 - 10:06 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:361/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•LAS CORPORACIONES DEL ESTADO SE ESTÁN INCORPORANDO GRADUALMENTE AL ESQUEMA DE PLATAFORMA MÉXICO.•SE REALIZA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS DIFERENTES BASES DE DATOS DE PLATAFORMA MÉXICO.•ESTÁ EN PROCESO DE HOMOLOGACIÓN EL INFORME POLICIAL DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES.•SE CUENTA CON CARTOGRAFÍA DE LA INCIDENCIA DELICTIVA ESTATAL GEOREFERENCIADA.•SE PARTICIPA EN TODOS LOS SEMINARIOS Y CURSOS DE CAPACITACIÓN.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 11:03 AM

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 50.1 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 11:21 AM

•YA FUE ELABORADO EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, QUE TIENE CONGRUENCIA CON LALEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO Y ANáLISIS PARA SERPRESENTADO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU APROBACIóN.• LA ACTUALIZACIóN DEL KARDEX SE ENCUENTRA EN UN 70% .

• SE MANTIENE ACTUALIZADA LA INFORMACIóN DEL ARMAMENTO Y PERSONAL OPERATIVO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LALICENCIA OFICIAL COLECTIVA DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, INFORMACIóN QUE FUE ENVIADA ALA SEDENA PARA SU APROBACIóN.

•ENCONTRáNDOSE EN PROCESO DE REGISTRO DE ACUERDO A LAS NORMAS QUE ESTABLECE LA SEDENA DEL ARMAMENTONUEVO ADQUIRIDO HASTA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2008 QUE ENTRARá EN EL PROCESO DE LA REVALIDACIóN DE LA LICENCIAEN EL AñO 2009.

•SE ESTáN REALIZANDO LAS ACCIONES NECESARIAS PARA INTEGRAR LA INFORMACIóN DE LOS INTERNOS DE LOS CENTROS DEEJECUCIóN DE LAS CONSECUENCIAS JURíDICAS DEL DELITO (CECJUDE) DEL ESTADO AL SISTEMA ÚNICO DE ADMINISTRACIóNPENITENCIARIA (SUAP).

• EN C4 SE GENERAN MAPAS GEOREFERENCIADOS DE LA INCIDENCIA DELICTIVA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO DE LOS 18MUNICIPIOS.

•YA SE CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA INICIAR LA INSTRUMENTACIóN DE EL SUAP EN EL CECJUDE DECULIACáN Y SE ESTáN HACIENDO LOS TRABAJOS TéCNICOS Y ADQUISICIóN DE EQUIPAMIENTO TECNOLóGICO PARA ELFUNCIONAMIENTO DE LOS CECJUDE DE LOS MOCHIS Y MAZATLáN EN UNA PRIMERA ETAPA PARA CONTINUAR EN EL AñO 2009CON LOS 15 CECJUDE MUNICIPALES QUE SE TIENEN EN EL ESTADO.

•SE ENCUENTRA EN PROCESO LA INSTALACIóN, CONFIGURACIóN Y DESPLIEGUE DEL PROGRAMA DE CAPTURA PARA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO EN LOS SERVIDORES LOCALES DE C4, FALTANDO LA DEFINICIóN DEL PERSONAL TéCNICOPOR PARTE DE LA FEDERACIóN PARA DAR INICIO A ESTE PROCESO.

•SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CAPACITACIóN EL PERSONAL INVOLUCRADO CON EL REGISTRO Y CONSULTA DEL INFORMEPOLICIAL HOMOLOGADO, A PARTIR DEL DíA 27 DE ENERO, CONCLUYENDO EL DíA 4 DE FEBRERO DE 2009.

2009-01-30 - 10:07 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:362/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

•EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA APLICA Y PUBLICA MENSUALMENTE LOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.•SE ESTÁN INSTRUMENTANDO LAS ACCIONES PARA CREAR LOS INDICADORES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO CONFORME A LAMETODOLOGÍA DE LOS INDICADORES NACIONALES.

FECHA DE EJECUCIÓN: 3 MESES

2008-11-06 - 11:05 AM

•DEL COMPROMISO PARTICULAR SE ADVIERTE QUE LA CREACIóN DE LOS INDICADORES DE MEDICIóN QUE SE INDICAN, DEBENSER COINCIDENTES A LA METODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, POR ENDE, DEBE APROBARSE PRIMERO EL ESQUEMAFEDERAL.

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 51.1 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 03:22 PM

•LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN BASE A LA METODOLOGíA IMPLANTADAPOR LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL PARA ESTABLECER LOS INDICADORES DE MEDICIóN DE ACTUACIóNPOLICIAL.

2009-01-30 - 10:09 PM

•LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO YA ESTRUCTURO LA METODOLOGíA DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO,BAJO LOS LINEAMIENTOS MARCADOS POR LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL ESTABLECIéNDOSE 38INDICADORES DE MEDICIóN DE ACTUACIóN POLICIAL

FECHA DE EJECUCIóN: 3 MESESCUMPLIDO AL 100%

2009-02-20 - 11:46 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:363/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SINALOA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•ACTUALMENTE SE PREPARA UNA INICIATIVA DE LEY EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CONSIDERE LA CREACIÓN YOPERACIÓN DE LA INSTANCIA DE CONCENTRACIÓN DE INFORMACIÓN INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIÓN CIUDADANA.

FECHA DE EJECUCIÓN: 1 AÑO

2008-11-06 - 11:08 AM

*** EL ARCHIVO ADJUNTO 52.1 SUSTENTA ESTE AVANCE

2008-12-05 - 11:25 AM

•EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA ESTá CONFORMADO CON CONSEJEROS CIUDADANOS QUE TIENEN ACCESO ALA INFORMACIóN DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES ASí COMO EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DESEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA.

•SE ESTá A LA ESPERA DE LA CONFORMACIóN DEL ÓRGANO NACIONAL DENOMINADO “OBSERVATORIO CIUDADANO” PARAADECUAR EN SINALOA LA INSTANCIA CONCENTRADORA CON MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA HOMOLOGADO ALESQUEMA NACIONAL, CUYA CONVOCATORIA FUE PUBLICADA EL DíA 28 DE ENERO Y DE AHí PARTIR PARA SU CONFORMACIóN.

2009-01-30 - 10:10 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:364/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•DESDE 2007, INICIARON LAS GESTIONES PRESUPUESTALES, ANTE LA FEDERACIóN.

•PRESUPUESTO 2008: 10 MDP

•TERRENO DE 8,600 METROS CUADRADOS. CONSTRUCCIóN DE 2,000 METROS CUADRADOS, COSTO DEL PROYECTO: 28 MILLONESDE PESOS APROX.

•PROYECTO EJECUTIVO Y TéCNICO ACORDE A LOS REQUERIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESTABLECIDOSPOR EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA. (PRóXIMA REUNIóN: 18 DE SEPTIEMBRE 2008).

•EN SEIS MESES INICIA OPERACIóN TEMPORALMENTE EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PúBLICADEL ESTADO DE SONORA (ISSPE).

•RECLUTAMIENTO, SELECCIóN Y CONTRATACIóN DEL PERSONAL QUE OPERARá EL CEEYCC, PARA SOMETERLO A LA INDUCCIóN,CAPACITACIóN Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIóN Y CONFIANZA.

2008-11-27 - 10:15 AM

•SE INTEGRO EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO ESTATAL 2009, PARA LA OPERACIÓN DEL CEEYCC.

•SE ENTREGÓ UN BORRADOR DE PRESUPUESTO 2009 CON LAS ESPECIFICACIONES ACORDADAS CON LA SECRETARÍA DEGOBIERNO Y EL CISEN.

•SE ASIGNÓ OFICIALMENTE EL TERRENO DEL CEEYCC, SE CUENTA CON ESCRITURAS Y DOCUMENTOS DE ASIGNACIÓN PORPARTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE BIENES Y CONCESIONES.

•SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO TÉCNICO DEL CEEYCC, POR LA SECRETARÍA DEINFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO (SIDUR), FECHA DE TERMINACIÓN: 15 DE OCTUBRE DE 2008.

•SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO PARA EL RECLUTAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA PERSONAL POLIGRAFISTA. FECHA DE PUBLICACIÓN: 08DE OCTUBRE DE 2008; FECHA DE CAPACITACIÓN: NOVIEMBRE DE 2008.

•SE PUBLICÓ DE MANERA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CURSAR LA ESPECIALIDAD DE POLIGRAFISTA, EN LOS DIARIOSENTORNO DE HERMOSILLO, VIGÍA DE GUAYMAS Y DIARIO DEL YAQUI DE CD. OBREGÓN. A ESTA CONVOCATORIA ACUDIERON 24ASPIRANTES, CON LO QUE QUE SUMARON 31 ASPIRANTES.

•LOS DÍAS 3 Y 4 DE NOVIEMBRE FUERON SOMETIDOS A LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA ( PERSONALIDAD,HONESTIDAD, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL). DE ELLOS 11 PERSONAS APROBARON LA EVALUACIÓN QUE LES FUEAPLICADA. LOS DÍAS 10 Y 11 DE NOVIEMBRE LES FUE APLICADA LA PRUEBA DEL POLÍGRAFO POR PERSONAL EXPERTO DE CISEN,QUIENES DIERON A CONOCER EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE QUE 3 ASPIRANTES HABÍAN APROBADO LA EVALUACIÓN.•CON FECHA 20 DE NOVIEMBRE SE LES APLICÓ Y APROBARON LAS PRUEBAS MEDICA Y TOXICOLOGICA A LAS 3 PERSONASSELECCIONADAS, MISMAS QUE YA FUERON CONTRATADAS POR LA SECRETARIA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PUBLICA DELESTADO. Y EL DÍA 23 PARTIRÁN A LA CIUDAD DE MÉXICO A INICIAR LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFÍA EN LAS INSTALACIONES DELCISEN.

•SE INICIÓ LA CAPACITACIÓN LA CUAL SEGUIRÁ LOS PRIMEROS TRES MESES EN LA CD. DE MÉXICO POR PARTE DEL CENTRO DEINVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN).

•ISSPE EMPIEZA A REALIZAR EL RECLUTAMIENTO PARA SU EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA.•SE SOLICITÓ COTIZACIÓN A LA EMPRESA LAFAYETTE VERAX CONSULTORES, S.C. PARA LA ADQUISICIÓN DE 8 POLIGRAFOS

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:365/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

MARCA LAFAYETTE.

•SE ESTÁ EN ESPERA DE LA AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA COMPRA, A TRAVÉS DE LA EMPRESA LAFAYETTE VERAX CONSULTORES, S.C.•SE DISEÑÓ LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y SE DEFINIERON LOS PUESTOS Y LINEAS JERÁRQUICAS Y DE COORDINACIÓN.•SE HAN CONTRATADO TRES PERSONAS PARA EL PUESTO DE POLÍGRAFISTAS.

2008-11-29 - 10:13 AM

ORGANISMOS QUE CERTIFICAN A LOS CENTROS.

-EL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA ES UNA UNIDAD ADMINISTRATIVO ADSCRITA A LA SECRETARÍA EJECUTIVADE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO QUE ENTRARA EN OPERACIÓN EN EL MES DE MARZO DE 2009, Y EL ORGANISMO QUEDEBERÁ CERTIFICAR SU OPERACIÓN SERÁ EL CENTRO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN, UNA VEZ QUE SEACREADO Y SE EMITAN POR EL EJECUTIVO FEDERAL LOS LINEAMIENTOS CORRESPONDIENTES.

RESPONSABLE DEL CENTRO ESTATAL DE CONTROL DE CONFIANZA.

-CORRESPONDE A LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO LA OPERACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DECONTROL DE CONFIANZA, ACTUALMENTE EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ESTÁ REALIZANDOESTA FUNCIÓN A TRAVÉS DE SU DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y REGISTRO.

-SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ELABORACIÓN EL PROYECTO EJECUTIVO DE CONSTRUCCIóN DEL CEEYCC.

-PARA EL PROYECTO EJECUTIVO DE CONSTRUCCIÓN DEL CEEYCC, SE ESTÁN CONSIDERANDO LOS ESPACIOS REQUERIDOSPARA CADA UNA DE LAS EVALUACIONES PROPIAS DEL CENTRO: PSICOLÓGICA, POLIGRÁFICA, DE SITUACIÓN PATRIMONIAL YENTORNO SOCIAL, MéDICA Y TOXICOLÓGICA, ADAPTÁNDONOS AL MODELO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DECONFIANZA, ADEMáS COMO UN VALOR AGREGADO, QUE SÓLO PRESENTA EL CENTRO SONORA, CONTAREMOS CON UN ÁREA DEREGISTRO DE PERSONAL Y ANÁLISIS DE VOZ.

-SE ENCUENTRA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, LOS RECURSOS PARA LA OPERACIÓN DEL CEEYCC.

-LLEVARÁ CABO LA CONTRATACIÓN DE OBRA E INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN. DEL 2 AL 6 DE MARZO, SE LLEVARÁ A CABO LACONTRATACIÓN DE LA OBRA Y POR LO CONSIGUIENTE EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN. SE TIENE CONTEMPLADO TOTALMENTEEL IMPORTE DEL EDIFICIO, ESTE ALBERGARÁ AL CENTRO, INCLUYENDO PROYECTO, CONSTRUCCIóN Y SUPERVISIÓN SERÁ DE$37´500,000.00 CANTIDAD YA AUTORIZADA Y 7 MDP PARA SU OPERACIÓN.

-SE PUBLICÓ UNA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL RECLUTAMIENTO DE ASPIRANTES OBTENIENDO UN TOTAL DE 80SOLICITANTES.

-SE PUBLICÓ LA TERCERA CONVOCATORIA PARA EL RECLUTAMIENTO DE ASPIRANTES A POLIGRAFISTAS PARA SELECCIONAR A8 PERSONAS.

-DEL 22 AL 31 DE ENERO SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE ASPIRANTES A ESPECIALISTAS POLIGRAFÍSTAS,QUIENES FUERON EVALUADOS PSICOMÉTRICAMENTE Y SALIERON SELECCIONADOS 20 PROFESIONISTAS.

-DEL 03 AL 05 DE FEBRERO SE LLEVARÁ A CABO LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS ASPIRANTES A POLIGRAFISTA CON LAINTERVENCIÓN DEL CISEN.

-EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO SELECCIONARÁ Y CAPACITARÁ DEL 9 AL 27 DE FEBRERO, ALPERSONAL QUE TENDRÁ A SU CARGO LA EVALUACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL Y ENTORNO SOCIAL.

-EL DIA 16 DE FEBRERO DE 2009 SE APLICARÁN LAS PRUEBAS MÉDICA Y TOXICOLÓGICA A LAS PERSONAS SELECCIONADAS,MISMAS QUE SERÁN CONTRATADAS POR LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:366/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

-EL DÍA 16 DE FEBRERO PARTIRÁN A LA CIUDAD DE MÉXICO A INICIAR LA ESPECIALIDAD EN POLIGRAFíA EN LAS INSTALACIONESDEL CISEN.

-ACTUALMENTE SE ESTÁ CAPACITANDO A 2 ESPECIALISTAS EN POLIGRAFÍA, EN LA CD. DE MÉXICO POR PARTE DEL CENTRO DEINVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN).

-EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE LOS ESTADOS UNIDOS, APROBÓ LA ADQUISICIÓN DE HASTA 10 POLÍGRAFOS DE LAMARCA LAFAYETTE, EN EL MES DE FEBRERO SE PROCEDERÁ A LA ADQUISICIóN DE DICHO EQUIPO.

- SE ESTÁ INCLUYENDO EN EL CEEYCC UN ÁREA DE REGISTRO DE PERSONAL Y ANÁLISIS DE VOZ, A EFECTO DE CONFORMARUNA BASE DE DATOS Y UN SISTEMA DE IDENTIFICACIóN BIOMÉTRICA, MISMA QUE SE INCLUIRÁ EN UNA BASE DE DATOS MAYOR.ESTA HERRAMIENTA DESARROLLADA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, PERMITIRá UN MEJORSEGUIMIENTO A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Y ESTATAL, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, DE CUSTODIAPENITENCIARIA Y CUSTODIOS DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO PARA ADOLESCENTES, SUJETOS A EVALUACIóN EN ELCENTRO ESTATAL.

2009-02-19 - 11:05 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:367/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•DESDE EL 2007, SE HAN INCLUIDO EXÁMENES DE EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD, ENTORNO SOCIAL Y SITUACION PATRIMONIAL;Y LOS RESULTADOS SE INCLUYEN EN LOS EXPEDIENTES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE SEGURIDAD PÚBLICAY PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

•EVALUACIÓN PERIÓDICA A LAS CORPORACIONES ESTATALES: A LOS INTEGRANTES DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDADPÚBLICA, POLICÍA ESTATAL INVESTIGADORA Y CUSTODIOS PENITENCIARIOS, SE LES PRACTICARAN EXÁMENES MEDICOS,TOXICOLÓGICOS, DE PERSONALIDAD, CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓN, CONTROL DE CONFIANZA, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓNPATRIMONIAL; ESTAS EVALUACIONES SE REFORZARAN CON LA OPERACIÓN DEL CEEYCC.

•DURANTE EL MES DE OCTUBRE DE 2007 SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD, HONESTIDAD, CONOCIMIENTOSDE LA FUNCIÓN Y ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL A 109 AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, 213 SECRETARIOS DEACUERDO,112 MÉDICOS FORENSES Y PERITOS, Y 887 POLICÍAS ESTATALES INVESTIGADORES.

•EN LOS MESES DE MARZO Y JULIO DE 2007 SE LLEVARON A CABO LAS EVALUACIONES DE 243 ELEMENTOS OPERATIVOS DE LAPOLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, 843 CUSTODIOS PENITENCIARIOS ADSCRITOS A LOS 16 CENTROS DE READAPTACIONSOCIAL DEL ESTADO,1,210 ELEMENTOS DE LAS CORPORACIONES MUNICIPALES DE 20 MUNICIPIOS DEL ESTADO, 107OBSERVADORES FORMADORES DE CONDUCTA DE LOS CENTROS DE ITAMA DEL ESTADO, ESTAS EVALUACIONES FUERON DEPERSONALIDAD, HONESTIDAD, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, DE CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓN, TECNICAS DELA FUNCION, TOXICOLOGICO, MÉDICO (LABORATORIO Y RADIOGRAFÍA DE TÓRAX)•EN LO QUE VA DEL AÑO 2008 SE HAN EVALUADO A 651 ASPIRANTES A INGRESAR A LOS DIVERSOS PROGRAMAS DE FORMACIÓNINICIAL QUE IMPARTE EL ISSPE. ESTAS EVALUACIONES SON: DE PERSONALIDAD, HONESTIDAD, VALORES, CONOCIMIENTOSGENERALES, CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS, MÉDICA (LABORATORIO Y RADIOGRAFÍA DE TÓRAX), TOXICOLÓGICA Y CAPACIDADFÍSICA.

•DE ENERO A OCTUBRE DE 2008 SE HAN EVALUADO A 831 ELEMENTOS OPERATIVOS DE LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA,ESTAS EVALUACIONES CONSISTEN EN PERSONALIDAD, CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓN Y CAPACIDAD FÍSICO ATLÉTICA.•EN LOS MESES DE JUNIO Y JULIO SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN DE 1,350 ELEMENTOS DE LAS 6 CORPORACIONESMUNICIPALES QUE PARTICIPAN DENTRO DEL PROGRAMA SUBSEMUN, LA EVALUACIÓN CONSISTIÓ EN LA APLICACIÓN DE LASTÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL, CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓN Y DE ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-12-15 - 09:12 AM

PERSONAL SUJETO A EVALUACIóN.

-EL PERSONAL QUE ESTA SUJETO A LA EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA ES TODO EL PERSONAL RELACIONADO ASEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL, ASÍ COMO EL PERSONAL DE CUSTODIA PENITENCIARIA Y DE LOS CENTROS DETRATAMIENTO DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL.

-ACTUALMENTE SE CONTINUA CON LA EVALUACIÓN PERIÓDICA Y PERMANENTE A LAS CORPORACIONES ESTATALES: A LOSINTEGRANTES DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA ESTATAL INVESTIGADORA Y CUSTODIOSPENITENCIARIOS, SE LES PRACTICARAN EXÁMENES MÉDICOS, TOXICOLÓGICOS, DE PERSONALIDAD, CONOCIMIENTO DE LAFUNCIÓN, CONTROL DE CONFIANZA, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL; ESTAS EVALUACIONES SE REFORZARANCON LA OPERACIÓN DEL CEEYCC.

-EN EL AñO 2004 SE INICIÓ LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA CON LA SIGUIENTE BATERÍA DE PRUEBAS: MMPI-2, 16 PF, TEST DEINTELIGENCIA DOMINO Y TÉCNICA CLEAVER.

-EN EL AÑO 2005 SE SUSTITUYÓ EN ÉSTA BATERÍA EL TEST DE INTELIGENCIA DOMINO POR EL TEST DE INTELIGENCIA RAVEN.

-A PARTIR DE 2007 SE INICIÓ LA APLICACIÓN, ADEMÁS DE LAS ENUNCIADAS ANTERIORMENTE, LA EVALUACIÓN DE CONFIANZA

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:368/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

CONFORMADA POR LAS PRUEBAS DE HONESTIDAD DE ARMSTRONG Y DE VALORES DE ALLPORT, ADEMÁS DE LA APLICACIÓNDE LA ENCUESTA DE ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL EN LAS CORPORACIONES ESTATALES Y A PARTIR DE 2008TAMBIÉN SE APLICARON ESTAS MISMAS PRUEBAS A LAS CORPORACIONES MUNICIPALES.

ESTADÍSTICAS

-EL UNIVERSO ESTÁ CONFORMADO POR 6,532 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO,TANTO ESTATALES COMOMUNICIPALES.

ESTATUS: -DURANTE EL AÑO DE 2008 SE APLICO EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA, DE CONTROL DE CONFIANZA, ENTORNO SOCIAL YSITUACIÓN PATRIMONIAL, DE CONOCIMIENTOS, FÍSICO ATLÉTICA A 1,620 POLICÍAS PREVENTIVOS MUNICIPALES, 843 CUSTODIOSPENITENCIARIOS Y 107 OBSERVADORES FORMADORES DE CONDUCTA DE ITAMA, ADEMÁS SE EVALUARON DENTRO DELPROGRAMA SUBSEMUN A 1,300 POLICÍAS PREVENTIVOS MUNICIPALES EN TÉCNICAS Y DE CONOCIMIENTO DE LA FUNCIÓNPOLICIAL.

2009-02-19 - 11:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:369/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•SE ESTA CONTEMPLANDO EL CEEYCC, COMO APOYO Y MEJORA EN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, INGRESO,PERMANENCIA, PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LAS DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA YCORPORACIONES ESTATALES Y MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA, CUSTODIOS PENITENCIARIOS, OBSERVADORES DE LOSCENTROS DE TRATAMIENTO DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, QUEREALIZA ACTUALMENTE EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE SONORA Y LOS RESULTADOS DE LASEVALUACIONES SE ENTREGAN A LOS TITULARES, PARA LAS DECISIONES QUE ÉSTOS CONSIDEREN EN MATERIA DE INGRESO,PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y SEGUIMIENTO.

•LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO HA DISEÑADO, IMPLEMENTADO Y DOCUMENTADO EL “PROCEDIMIENTOPARA LA SELECCIÓN DE NUEVOS AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO” CON ESTRICTO APEGO A LA NUEVA VISIÓN INSTITUCIONALY CON PLENA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. DENTRO DEL PROGRAMA SE INCLUYE LA IMPARTICIÓN DEL CURSOINDUCTIVO DENOMINADO: “CURSO DE CAPACITACIÓN PRELIMINAR PARA LA SELECCIÓN DE AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO”,QUE ES IMPARTIDO POR ESPECIALISTAS DE LA PROPIA PROCURADURÍA, DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, LACOMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN TEMAS FUNDAMENTALES DE LAS ÁREASJURÍDICA, HUMANÍSTICA Y TÉCNICO-MINISTERIAL.

•DURANTE LOS AÑOS DE 2007 Y 2008 SE HAN CAPACITADO A 20 AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y A 35 SECRETARIOS DEACUERDO EN LA ESPECIALIDAD SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES Y EN PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOSHECHOS.

•DURANTE LOS AÑOS 2007 Y 2008 SE HAN CAPACITADO A 26 MÉDICOS FORENSES, PERITOS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DESERVICIOS PERICIALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, DENTRO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINAFORENSE, IMPARTIDA EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

•ACTUALMENTE, PARA EL INGRESO A LA POLICÍA ESTATAL INVESTIGADORA ADEMÁS DE LOS REQUISITOS DE APTITUD FÍSICA, DEANTECEDENTES PERSONALES Y DE NATURALEZA ACADÉMICA QUE INCLUYE EL GRADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O SUEQUIVALENTE Y SER EGRESADO DE LA CARRERA TÉCNICO POLICIAL, ES NECESARIA LA VALIDACIÓN DE UN ÓRGANO COLEGIADOINTERINSTITUCIONAL QUE TRANSPARENTA EL PROCESO DE SELECCIÓN.

•EN LOS EJERCICIOS 2007 Y 2008 SE HAN CAPACITADO A 425 POLICIAS ESTATALES INVESTIGADORES CON LOS CURSOS DEMANEJO DEL ESTRÉS, EN EL SIMULADOR DE TIRO VIRTUAL LÁSER Y EN PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS,ENTREVISTA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO.

•ASIMISMO, PREVIO AL INGRESO SE APLICAN LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA Y CADA DOS AÑOS SE REPITE LAAPLICACIÓN DE ESTOS EXÁMENES EN EL MARCO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PERMANENTE.

•CON REFERENCIA A LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADSCRITO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO SEHA DISEÑADO UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN QUE ANUALMENTE SE ADECUA A LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES,PARTIENDO DE DIAGNÓSTICOS PRECISOS Y FOCALIZADOS.

•EN LA ELABORACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DE LOS EVENTOS DE CAPACITACIÓN PARTICIPAN INSTITUCIONES COMOINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIASPENALES, ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL DISTRITO FEDERAL,ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, UNIVERSIDAD LA SALLE NOROESTE, UNIVERSIDAD DE SONORA, ENTRE OTRAS.

•EN EL PRESENTE EJERCICIO SE HA IMPARTIDO CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A 110 ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL DESEGURIDAD PÚBLICA, CON LOS CURSOS INTELIGENCIA POLICIAL OPERATIVO, TÉCNICAS ANTISECUESTRO Y NEGOCIACIÓN DEREHÉNES, ENTREVISTA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO.•EN LOS EJERCICIOS 2007 Y 2008 SE HA CAPACITADO EN LA FORMACIÓN INICIAL A 472 CADETES DE LOS PROGRAMAS TÉCNICO ENPOLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, TÉCNICO EN POLICÍA DE PROXIMIDAD, OBSERVADORES FORMADORES DE CONDUCTA

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:370/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

(ITAMA) Y CUSTODIOS PENITENCIARIOS.•EN LOS EJERCIOS 2007 Y 2008 SE HA CAPACITADO, DENTRO DEL PROGRAMA ITINERANTE DE CAPACITACIÓN POLICIAL(RECONOCIMIENTO INNOVA 2005 Y PREMIO IMDA 2007), A 4,131 ELEMENTOS DE LAS CORPORACIONES DE 55 MUNICIPIOS DELESTADO, CON LOS CURSOS ARMAMENTO Y TIRO POLICIAL, DETENCIÓN Y CONDUCCIÓN DE PROBABLES RESPONSABLES, MARCOJURÍDICO DE LA FUNCIÓN POLICIAL, REDACCIÓN DE INFORMES POLICIALES, PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS.

•ASI MISMO SE HAN IMPARTIDO CURSOS ESPECIALIZADOS A 533 ELEMENTOS DE LAS CORPORACIONES MUNICIPALES CON LOSCURSOS USO DE LA FUERZA Y LEGÍTIMA DEFENSA, ENTREVISTA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO, INTELIGENCIA POLICIALCONTRA EL NARCOMENUDEO, DESARROLLO HUMANO Y AUTOESTIMA, •EN LOS AÑOS 2007 Y 2008 SE HA CAPACITADO A 710 ELEMENTOS DE CUSTODIA PENITENCIARIA DE LOS CENTROS DEREADAPTACION SOCIAL DEL ESTADO.•DURANTE LOS AÑOS 2007 Y 2008 SE HA CAPACITADO AL PERSONAL TÉCNICO DEL ITAMA, DENTRO DE LA ESPECIALIDAD SISTEMAINTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES A 35 PROFESIONISTAS DE LAS ÁREAS JURÍDICA, PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.•EN LOS AÑOS 2007 Y 2008 SE HAN CAPACITADO A 121 INSTRUCTORES DE 34 EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA DEL ESTADO,EN EL USO DE SUS MANUALES INTERNOS DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL OPERATIVO.

2008-11-29 - 10:30 AM

MECANISMOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN

-SELECCIÓN: EL PROCESO DE SELECCIÓN HA SIDO RESPONSABILIDAD DE CADA CORPORACIÓN TANTO ESTATAL COMOMUNICIPAL, SIENDO ELLOS QUIENES DEFINEN LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN.

-EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CADETES SE REALIZA DEACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LOS ANEXOS TÉCNICOS QUE SE SUSCRIBEN ANUALMENTE.

-LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INICIA SUS OPERACIONES EN EL AÑO DE 2004, EL PROCESO DE RECLUTAMIENTOFUE DE MANERA TRADICIONAL Y CON BASE EN PERSONAL RECIÉN EGRESADO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDADPÚBLICA DEL ESTADO, POSTERIORMENTE EL PERSONAL QUE INGRESÓ FUE EN BASE A UNA EVALUACIóN PSICOMÉTRICA, DECONOCIMIENTOS Y DE DOMINIO DE LAS TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y TOXICOLÓGICA.

-CAPACITACIÓN: LA CAPACITACIÓN CONTINUA SE IMPARTE A TRAVéS DE CURSOS ITINERANTES DE CAPACITACIóN TANTO APOLICÍAS MUNICIPALES COMO A PERSONAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO, TAMBIéN EN COORDINACIóN CON LA ACADEMIAREGIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DEL NOROESTE SE IMPARTIERON CURSOS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A POLICíASESTATALES Y MUNICIPALES.

MECANISMOS DE PERFECCIONAMIENTO

-PARA LA SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL.

SELECCIÓN:

-EN EL CASO DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, ESTOS SESUJETAN A UN RIGUROSO PROCESO DE SELECCIÓN QUE CONSISTE EVALUACIóN PSICOMéTRICA CONFORMADA EN LAAPLICACIÓN DE UNA BATERÍA DE PRUEBAS TALES COMO MMPI-2, 16 PF, TéCNICA CLEAVER, TEST DE INTELIGENCIA RAVEN, DEHONESTIDAD DE ARMSTRONG Y DE VALORES DE ALLPORT, LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓNPATRIMONIAL, EVALUACIÓN MÉDICA (EXAMEN DE LABORATORIO COMPLETO, TELEX DE TóRAX E HISTORIA CLíNICA),TOXICOLÓGICA, DE CONOCIMIENTOS GENERALES, EVALUACIÓN DE CAPACIDAD FÍSICA Y EVALUACIÓN DE CONDUCCIÓN DEVEHÍCULOS.

-EN EL CASO DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL PROCESO DE SELECCIÓN SE REALIZA A TRAVÉS DE LADIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE EVALUACIONESPSICOMÉTRICAS, PSICOLÓGICAS DE CONFIANZA, DE COMPETENCIAS LABORALES Y MÉDICA COMPLETA (LABORATORIO, TELEXDE TÓRAX E HISTORIA CLÍNICA).

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:371/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

CAPACITACIÓN:

-POR LO RESPECTA A LA CAPACITACIÓN DE LOS CADETES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO,ESTA SE IMPARTE EN 1680 HORAS DE CLASES TANTO DE FORMACIÓN TÉCNICA, TÁCTICA, HUMANÍSTA, ÉTICA Y JURÍDICA, QUECOMPRENDE UN PERÍODO DE 9 MESES EFECTIVOS DE CLASES EN LA MODALIDAD DE INTERNO. EN EL AÑO DE 2008 SEGRADUARON A 122 TÉCNICOS EN POLICÍA, 18 CUSTODIOS PENITENCIARIOS, 17 OBSERVADORES FORMADORES DE CONDUCTAPARA EL INSTITUTO DE TRATAMIENTO Y APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES (ITAMA), INICIARON SU CAPACITACIÓN148 CADETES COMO TÉCNICOS EN POLICÍA Y 47 ASPIRANTES A CUSTODIO PENITENCIARIO.

-POR LO QUE RESPECTA A LA CAPACITACIóN A POLICÍAS PREVENTIVOS MUNICIPALES EN EL AÑO DE 2008 SE CAPACITARON A4,296 ELEMENTOS, DENTRO DEL PROGRAMA ITINERANTE DE CAPACITACIÓN POLICIAL Y ESPECIALIZADA IMPARTIDA POR LAACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL NOROESTE.

-EN LO QUE HACE A LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE IMPARTIÓ CAPACITACIóN ESPECIALIZADA A 166ELEMENTOS.

PARA LA SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES.

-EN EL CASO DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADOREALIZA LAS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ENUNCIADAS EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES Y ES LA PROPIACORPORACIÓN QUIEN DETERMINA Y DESIGNA A LOS MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES, ASÍ COMO TAMBIÉN DETERMINA LACAPACITACIÓN QUE RECIBEN.

NÚMERO DE PERSONAS SELECCIONADAS Y/O CAPACITADAS

-POR LO QUE RESPECTA A PERSONAS EVALUADOS Y SELECCIONADOS PARA INTEGRARSE COMO CADETES DEL INSTITUTOSUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, TANTO EN EL PROGRAMA DE TÉCNICO EN POLICÍA, COMO CUSTODIOPENITENCIARIO, EN EL AÑO DE 2008 FUERON EVALUADOS 436 ASPIRANTES A TÉCNICO EN POLICÍA Y 94 A CUSTODIOPENITENCIARIO, DE LOS CUALES FUERON SELECCIONADOS 302 PARA TéCNICO EN POLICíA Y 66 PARA CUSTODIOPENITENCIARIO.POR LO QUE CORRESPONDE A LA CAPACITACIÓN EN EL AÑO DE 2008 A POLICÍAS PREVENTIVOS MUNICIPALES, ESTATALES DESEGURIDAD PÚBLICA, ESTATALES INVESTIGADORES, CUSTODIOS PENITENCIARIOS, MINISTERIOS PÚBLICOS, SECRETARIOSAUXILIARES DE MINISTERIOS PÚBLICOS, PERSONAL DE ITAMA, JUECES Y MAGISTRADOS DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIALA CIFRA FUE DE 5,157 PERSONAS.

DESCRIPCION DE LOS NUEVOS MECANISMOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACION

COMO PUEDE OBSERVARSE EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓNSE HAN ENRIQUECIDO AL PASO DEL TIEMPO POR LO QUE PODEMOS AFIRMAR QUE EN SONORA EL CENTRO ESTATAL DECONTROL DE CONFIANZA YA ESTÁ FUNCIONANDO DE MANERA ADECUADA.

INDICADOR

INDICADOR DE CAPACITACIÓN

TOTAL DE ELEMENTOS CAPACITADOS EN 2008 5,157TOTAL DE ELEMENTOS EN EL ESTADO 6,532

5,157/6,532=78.94%

-ASIMISMO, SE ESTÁN CONSIDERANDO COMO APOYO Y MEJORA EN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, INGRESO,PERMANENCIA, PROMOCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LAS DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA YCORPORACIONES ESTATALES Y MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA,LOS ESPACIOS REQUERIDOS PARA CADA UNA DE LASEVALUACIONES PROPIAS DEL CEEYCC: PSICOLÓGICA, POLIGRÁFICA, DE SITUACIÓN PATRIMONIAL Y ENTORNO SOCIAL, MÉDICA

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:372/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

Y TOXICOLÓGICA, ADAPTÁNDONOS AL MODELO NACIONAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, ADEMáS COMO UNVALOR AGREGADO, QUE SÓLO PRESENTA EL CENTRO SONORA, CONTAREMOS CON UN ÁREA DE REGISTRO Y ANÁLISIS DE VOZ.

2009-02-19 - 11:43 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:373/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•SE ETIQUETARON RECURSOS POR 30 MILLONES DE PESOS COMO ADELANTO A LAS APORTACIONES 2009, PARA INVERSIóN ENSEGURIDAD PúBLICA.

2008-10-15 - 09:08 AM

•SE ADQUIRIERON 96 VEHÍCULOS PARA REFORZAR A LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA POLICÍA ESTATALINVESTIGADORA.

•EN REUNÍÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL C. GOBERNADOR PROPUSO LA REASIGANCIÓN DE RECURSOSESTATALES POR 30 MILLONES DE PESOS PARA EL EQUIPAMIENTO DE LAS CORPORACIONES POLICIACAS ESTATALES.

•SE REALIZÓ LICITACIÓN Y ADJUDICIACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE 250 CHALECOS ANTIBALAS PARA EL EQUIPAMIENTO DEELEMENTOS ESTATALES DE SEGURIDAD PÚBLICA.•SE ESTA EN NEGOCIACIONES CON LA SEDENA PARA LA ADQUISICIÓN DE ARMAMENTO DE MAYOR CALIBRE Y AUTOMÁTICO PARACORPORACIONES POLICÍACAS ESTATALES.

2008-11-29 - 11:02 AM

-SE ADQUIRIERON 100 VEHÍCULOS PARA REFORZAR A LAS POLICÍA MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2009-02-12 - 11:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:374/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

-EL CONGRESO DE LA UNIÓN APROBÓ LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN EL PLAZOESTABLECIDO.

-SE INICIÓ CON EL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

-EN COORDINACIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA INICIAR CON LA RÉPLICA Y HOMOLOGACIÓN ANIVEL ESTATAL, DEL SISTEMA DE DESARROLLO POLICIAL.

2009-02-12 - 10:23 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:375/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•A PARTIR DE LA ENTRADA DE VIGENCIA DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LOS ESTADOSCONTARÁN CON EL PLAZO DE 12 MESES PARA INTRODUCIR ESTE NUEVO ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZAPARA MINISTERIOS PÚBLICOS.

2008-12-15 - 09:35 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:376/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

•EL 28 DE AGOSTO DE 2008 EN EL MARCO DE REUNIóN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, SE ACORDó UNAREASIGNACIóN POR EL ORDEN DE 30 MILLONES DE PESOS PARA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.

•UNA VEZ EMITIDAS LAS REGLAS FEDERALES DE OPERACIóN EL ESTADO ADECUARá SU MARCO NORMATIVO.

2008-10-11 - 09:00 AM

•SE ELABORÓ ANTEPROYECTO. SE ESTA EN ESPERA DEL QUE EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA APRUEBE LAFORMULA DE ASIGNACIÓN DE RECUROS 2009 PARA TENER EL PROYECTO DEFINITIVO.

•SE ESTA EN ESPERA DEL QUE EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA APRUEBE LA FORMULA DE ASIGNACIÓN DERECURSOS 2009 PARA TENER EL PROYECTO DEFINITIVO Y PROCEDER A ELABORAR EL CONVENIO Y SUS ANEXOS TÉCNICOS.

2008-11-29 - 09:40 AM

-SE ELABORÓ ANTEPROYECTO CON LAS ÁREAS EJECUTORAS DEL RECURSO. SE ESTÁ EN ESPERA DEL QUE EL CONSEJONACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA APRUEBE LA FORMULA DE ASIGNACIóN DE RECURSOS 2009 PARA TENER EL PROYECTODEFINITIVO.

-SE ELABORÓ CONVENIO EN CONJUNTO CON EL SNSP Y SE FIRMÓ POR TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS ESTATALES QUEINTERVIENEN. SE ESTA A LA ESPERA DE QUE LOS FUNCIONARIOS FEDERALES FIRMEN A LA BREVEDAD Y SEA PUBLICADO ENLOS RESPECTIVOS BOLETINES OFICIALES.-SE PRESENTÓ ANTEPROYECTO ANTE EL SNSP. EL 31 DE DICIEMBRE SE PUBLICÓ EL MODELO DE CONVENIO; ANEXO ÚNICO Y LAFORMULA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS 2009. EL SNSP REALIZÓ COMENTARIOS A AL ANTEPROYECTO DE SONORA.

-SE PRESENTÓ PROYECTO DEFINITIVO DE PROYECTO.LA ENTIDAD FEDERATIVA LO ESTA REVISANDO PARA SU POSTERIORFIRMA.-HABILITACIÓN DE INMUEBLE PARA INICIAR EL PROGRAMA POSTLIBERACIONAL DE REOS ÚNICO EN EL PAÍS, REASIGNADO CONUN MILLÓN DE PESOS.

-EQUIPAMIENTO DE ULTRASONIDO Y RAYOS X PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE SALUD DE INTERNOS EN CERESOS DELESTADOS, 700,000 PESOS.

-MOBILIARIO Y EQUIPO DE COMANDANCIA EN GUAYMAS 600,000 PESOS.

-CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN EL CERESO HERMOSILLO I, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DESALUD. 5 MDP.

-RED ELÉCTRICA DE BARDA PERIMETRAL DEL CERESO HERMOSILLO I PARA INCREMENTAR LA SEEGURIDAD, 3.5 MDP.

-MEJORAMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Y SISTEMA DE PLANTA DE EMERGENCIA EN CERESOS CABORCA, NOGALES YGUAYMAS, 600,000.

-INVERSIÓN PARA MANTENIMIENTO Y MEJORAS DE INMUEBLES PENITENCIARIOS DEL ESTADO, 7 MDP.

2009-02-12 - 11:50 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:377/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA CUENTA CON UN GRUPO ANTISECUESTROS QUE HAOPERADO EFICIENTEMENTE Y HA COADYUVADO EN EL ESCLARECIMIENTO DE LA MAYORÍA DE LOS SECUESTROS PERPETRADOSEN LOS ÚLTIMOS AÑOS. EL DELITO DE SECUESTRO COMETIDO EN SONORA TIENE UNA PARTICIPACIÓN APROXIMADA DEL 0.005%DEL TOTAL NACIONAL.

•SE HA CONFORMADO UN LABORATORIO FORENSE DE ANÁLISIS DE SEÑALES AUDITIVAS EN APOYO A LA INVESTIGACIÓN DELDELITO DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN, EN ESTE TENOR POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS, SE HA CAPACITADO POR PARTE DEEXPERTOS RUSOS A ESPECIALISTAS DE PROCURADURÍA EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA Y METODOLOGÍAS PARAEL ANÁLISIS DE SEÑALES AUDITIVAS.

•LO ANTERIOR A DADO COMO RESULTADO LA CONSTITUCIÓN DE UN NUTRIDO BANCO DE VOZ DE APOYO A LAS LABORES DEINVESTIGACIÓN, ASIMISMO SE HA FACILITADO LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS CON DIVERSAS TECNOLOGÍAS A NIVEL MUNDIALEN APOYO AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2009-02-12 - 10:00 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:378/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

•SE REALIZARON REUNIONES LOS DÍAS 18, 19, 23, 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE EN LAS CIUDADES DE MÉXICO, HERMOSILLO, OBREGÓNY ÁLAMOS PARA ELABORAR DICHAS OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY Y SE REALIZÓ UN PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO DEGOBERNADORES (CONAGO), EN EL SENTIDO DE PRESENTARLAS DIRECTAMENTE ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN.

•SE ESTÁ EN ESPERA QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN APRUEBE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA, EN EL PLAZO ESTABLECIDO ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO; PARA PODER INICIAR CON ELANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-12-15 - 09:17 AM

-DESPUÉS DE QUE EL CONGRESO APROBÓ LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE ANALIZÓDICHA LEY Y SE EMITIERON ALGUNAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.

-SE REVISÓ LA INICIATIVA DE LEY QUE ESTÁ EN EL CONGRESO DEL ESTADO Y SE EMITIERON ALGUNAS OBSERVACIONES YCOMENTARIOS.

-SE ESTÁ ELABORANDO LA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO.

2009-02-12 - 11:56 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:379/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•SE REPLICAN PERIÓDICAMENTE LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES A REPUVE, LICENCIAS, INDICIADOS, PROCESADOS YSENTENCIADOS, ASÍ COMO EL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA, REGISTRO DE ARMAMENTO, ENTRE OTROS.

•DESDE MAYO DEL 2008 A LA FECHA LA SECRETARÍA DE HACIENDA ESTATAL HA ENVIADO 279, 844 REGISTROS AL REPUVE.•DESDE EL 2005 LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA INICIÓ EL SISTEMA INTEGRAL DE APOYO AL MINISTERIO PÚBLICO Y SEESTÁ CONFORMANDO UNA BASE DE DATOS INTEGRAL DE EXPEDIENTES. SE ENCUENTRA OPERANDO EN 82 AGENCIAS DELMINISTERIO PÚBLICO Y PRÁCTICAMENTE TODO EL PERSONAL MINISTERIAL CUENTA CON UNA TERMINAL INTERCONECTADASIMULTÁNEAMENTE A LA RED ESTATAL.

•EN LA REUNIÓN CELEBRADA EN LA CD. DE TOLUCA, EDO. DE MÉXICO SE ACORDÓ LA IMPLEMENTACIÓN DEL INFORME POLICIALHOMOLOGADO A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN HACIA EL SISTEMA MUNICIPAL DE BARANDILLA Y EL SISTEMA ÚNIO DE CONSULTAOPERATVA CON QUE CUENTA EL ESTADO. POR PARTE DE C4 SE ENVIARON MANUALES Y DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO, Y SEESTÁ EN ESPERA, DE ACUERDO AL COMPROMISO, DE PERSONAL DEL ÁREA TÉCNICA DE PLATAFORMA MÉXICO PARA LLEVAR ACABO LA INTEGRACIÓN.

•SE REALIZARON PRUEBAS DE CONECTIVIDAD HACIA PLATAFORMA MÉXICO EN CADA UNO DE LOS 9 C4`S DEL ESTADO Y DELSISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN.

•LAS PRUEBAS DE CONECTIVIDAD SE LLEVARON A CABO DEL 2 AL 8 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, EN LAS CUALES SEDEFINIERON Y SE PROBÓ CONECTIVIDAD EN LAS SIGUIENTES BASES DE LA PEI: CENTRO INTEGRAL HERMOSILLO, POBLADOMIGUEL ALEMÁN, CENTRO INTEGRAL CD. OBREGÓN, NAVOJOA, GUAYMAS, NOGALES, CANANEA, SAN LUÍS RÍO COLORADO,PUERTO PEÑASCO.

•SE ENCUENTRA EN PROCESO DE INSTALAR ENLACE DIGITAL EN LAS BASES DE CABORCA, AGUA PRIETA, YÉCORA, BASE COLOSOHERMOSILLO Y BASE REFORMA HERMOSILLO.

•SE REALIZARON PRUEBAS DE CONECTIVIDAD HACIA PLATAFORMA MÉXICO DESDE LAS DIRECCIONES DE SEGURDIAD PÚBLICAMUNICIPALES DE LOS 6 MUNICIPIOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA SUBSEMUN (HERMOSILLO, CAJEME, NOGALES, NAVOJOA, SANLUÍS RÍO COLORADO Y GUAYMAS).

•LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, YA CUENTA CON SU UNIDAD DE CAPTURA, ESPACIO FÍSICO Y EQUIPAMIENTO, ENESPERA DE FECHA PARA AGENDAR LA CAPACITACIÓN.

•LA SESP (SEISP SONORA) ENVIÓ AL SISTEMA NACIONAL LAS PANTALLAS DEL SISTEMA (CAPTURA DE LA INFORMACIÓN), ELMANUAL DE OPERACIÓN DEL IPH Y EL DICCIONARIO DE DATOS DEL MÓDULO DEL IPH DENTRO DEL SISTEMA ÚNICO DE CONSULTAOPERATIVA (SUCO), SE ESTÁ EN ESPERA, DE ACUERDO AL COMPROMISO, DE PERSONAL DEL ÁREA TÉCNICA DE PLATAFORMAMÉXICO PARA LLEVAR A CABO LA INTEGRACIÓN.

•LA SESP LLEVÓ A CABO LA CAPACITACIÓN DE 3 PERSONAS DE LA POLICÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUIENESCONFORMARAN LA UNIDAD DE CAPTURA Y A SU VEZ SERÁN REPLICADORES AL INTERIOR DE LA INSTITUCION, 5 PERSONAS DE C4SONORA QUIENES CONFORMARAN LA UNIDAD DE ANÁLISIS, DE 2 PERSONAS DE C4 SONORA QUIENES CONFORMARAN LA UNIDADDE CONSULTA.

•CON LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENICA Y EL CONCETRADOREALIZADO A RAÍZ DEL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO, SE GENERAN MENSUALMENTE MAPASGEOREFERENCIADOS PARA CADA MUNICIPIO. ASÍ MISMO, SE REALIZAN MAPAS A PETICIÓN DE LA CORPORACIÓN Y/O MUNICIPIO.

•SE CUENTA CON LOS 72 MAPAS GEOREFERENCIADOS MUNICIPALES DE INCIDENCIA DELICTIVA Y UNO ESTATAL.

•SE REMITEN MENSUALMENTE A LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL CONTEMPLADAS DENTRO DEL

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:380/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO PARA QUE FOCALICEN SU OPERACIÓN Y GENERANDO ESQUEMAS DEINTELIGENCIA DELICTIVA.

•LA SESP ENVIA DE MANERA PERIODICA LA BASE DE DATOS DE EQUIPO Y ARMAMENTO, PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA YPRIVADA, ASI COMO LA BASE DE DATOS DE VEHÍCULOS ASIGANDOS A LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDAD PÚBLICA ALSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA SU INTEGRACIÓN EN EL BANCO DE DATOS NACIONAL.

•SONORA ES MODELO EN CERESOS EN LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA(SIAP).

•SE REALIZÓ DE MANERA EXITOSA EL DESARROLLO DE LA PRUEBA DEL PLAN PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMAINTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA EN OFICINAS CENTRALES, ASÍ COMO, EN LOS CENTROS DE READAPTACIÓNSOCIAL HERMOSILLO I Y HERMOSILLO II, PARA PRUEBAS DE OPERATIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO POR PARTE DE PERSONALTÉCNICO Y JURÍDICO.•SE IMPLEMENTÓ LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA, EN EL SERVIDOR DE BASEDE DATOS DEL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO.•SE REALIZÓ LA CAPTURA DE INFORMACIÓN TÉCNICO-JURÍDICA Y DE INGRESO, DE 2 REGISTROS DE INTERNOS POR CADACERESO (HERMOSILLO I Y II), DE MANERA EXITOSA, MISMA QUE SE REPLICÓ EN TIEMPO REAL, A LA BASE DE DATOS CENTRAL.•SE REALIZÓ LA EXTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS DEL SISTEMA DE REGISTRO DE PROCESADOS YSENTENCIADOS (SRPS), A LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA AL MES DESEPTIEMBRE DEL 2008.•SE LLEVÓ ACABO EL TALLER DE INSTALACIÓN DEL APLICATIVO AL PERSONAL TÉCNICO DEL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO,ASÍ COMO, DE LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DE HERMOSILLO I Y HERMOSILLO II.

•SE LLEVÓ A CABO LA VALIDACIÓN DE LA CONECTIVIDAD E INSTALACIÓN DEL MARCO DE APLICACIONES, EN EL SISTEMA ESTATALPENITENCIARIO, ASÍ COMO, EN LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DE GUAYMAS Y HERMOSILLO I Y II.

•SE HAN ELABORADO REUNIONES DE TRABAJO ENTRE EL PERSONAL TÉCNICO DEL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Y LOSCENTROS DE HERMOSILLO I Y II, PARA DAR SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRUEBA PILOTO DEL SISTEMA INTEGRALDE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y DETECTAR LAS INCONSISTENCIAS DE OPERACIÓN Y FUNCIONALIDAD ENCONTRADAS ENDICHO APLICATIVO.•EL PERSONAL TÉCNICO ENCARGADO DE ADMINISTRAR EL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA, ASISTIÓ ALEVENTO DE ENTREGA DE 2 EQUIPOS DE CÓMPUTO POR PARTE DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO FEDERAL,ASÍ COMO, PARTICIPAR EN LOS TALLERES AVANZADOS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y USUARIO FINAL DEL APLICATIVO ENMENCIÓN. •ASÍ MISMO, SE ENTREGARON POR PARTE DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO FEDERAL, LAS LICENCIAS DEWINDOWS 2003 SERVER ESTÁNDAR Y SQL SERVER 2005 ESTÁNDAR 32 BITS EN INGLES, PARA EL FUNCIONAMIENTO EINSTALACIÓN EN EL SERVIDOR CENTRAL DEL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO.

•LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO,REPLICA EN TIEMPO REAL LOS REGISTROS DE VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS EN EL MOMENTO EN EL QUE SE REALIZALA DENUNCIA, A EFECTO DE QUE PUEDA SER CONSULTADO EN EL PORTAL DE REPUVE.

•SE REMITE QUINCENALMENTE LOS REGISTROS DE MANDAMIENTOS JUDICIALES AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICAA EFECTO DE QUE SE INCORPORE A LOS REGISTROS NACIONALES. EL PROCESO PARA EFECTUAR LA RÉPLICA EN TIEMPO REALLLEVA UN 90% DE AVANCE.

•LA INFORMACIÓN DE PERSONAL ADSCRITO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA, SE INSCRIBEPUNTUALMENTE EN EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAL. ASIMISMO, SE HA REMITIDO LA INFORMACIÓN DEL PERSONAL ACTIVOA EFECTO DE QUE SEA INCORPORADO AL SISTEMA DE GESTIÓN OPERATIVA PARA LA HABILITACIÓN DEL INFORME POLICIALHOMOLOGADO EN EL MARCO DE APLICACIONES DE PLATAFORMA MÉXICO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:381/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

•DESDE EL 2005 LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA INICIÓ LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE APOYO ALMINISTERIO PÚBLICO, SIAMP, MISMO QUE PERMITE LA CONFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS INTEGRAL DE EXPEDIENTES.ACTUALMENTE, MEDIANTE EL SIAMP, PRÁCTICAMENTE TODAS LAS AGENCIAS DEL ESTADO SE ENCUENTRAN INTERCONECTADASSIMULTÁNEAMENTE.

2008-11-29 - 10:07 AM

-EN ACUERDO SUSCRITO EN REUNIÓN EL PASADO MES DE ENERO CON EL SNSP, DONDE EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADODE PLATAFORMA MÉXICO SERÁ EL APLICATIVO EN EL QUE SE REGISTRAN LAS PARTES POLICIALES DE LAS CORPORACIONESESTATALES Y MUNICIPALES DE SEGUIRDAD PÚBLICA, A SU VEZ EL SNSP REPLICARÁ DE MANERA AUTOMÁTICA Y EN LÍNEA ALSISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA, TODOS LOS REGISTROS PARA INTEGRARLOS AL SISTEMAÚNICO DE CONSULTA OPERATIVAS PUESTO A DISPOSICIÓN DE CORPORACIONES ESTATALES Y MUNICIPALES DE SEGURIDADPÚBLICA.

-SE CONTINUA CON LA DEPURACIÓN DE INCONSISTENCIAS Y CORRECCIÓN DE ERRORES DE CAPTURA EN LA BASE DE DATOSFUENTE DEL REGISTRO ESTATAL VEHICULAR.

-LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONTINÚA CON LA CARGA DE REGISTROS DEL PADRÓN ESTATAL VEHICULAR AL REPUVE.

-EN SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIóN DEL PLAN PILOTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIóN PENITENCIARIA, SEENVIÓ DE MANERA OFICIAL A LA SUBSECRETARíA DEL SISTEMA PENITENCIARIO FEDERAL, EL ACTA DE COMENTARIOSTÉCNICOS, DE OPERACIÓN Y FUNCIONALIDAD, ENCONTRADOS EN LA VERSIÓN INSTALADA DEL SISTEMA INTEGRAL DEADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA, CON LA FINALIDAD DE CULMINAR EL DESARROLLO DE LA PRUEBA PILOTO DEIMPLEMENTACIÓN DE DICHO APLICATIVO.

- EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA (SIAP, SE REALIZA LA MIGRACIÓN DELSISTEMA DE REGISTRO DE PROCESADOS Y SENTENCIADOS (SRPS) AL NUEVO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIóNPENITENCIARIA (SIAP), ASI COMO, LA MIGRACIÓN DE LA INFORMACIóN ESTATAL TÉCNICA-JURÍDICA Y ANTROPOMETRICA, CONTENIDA HASTA LA FECHA ACTUAL, CON LA COLABORACIÓN DE 16 FUNCIONARIOS FEDERALES (SUBSECRETARÍA DELSISTEMA PENITENCIARIO FEDERAL, ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIóN Y READAPTACIÓN SOCIAL YPLATAFORMA MÉXICO).

2009-02-12 - 12:10 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:382/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

•DESDE MARZO DE 2007 INICIÓ EL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO INCORPORANDO COMO PREMISA BÁSICA LAPARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FOCALIZANDO LA INCIDENCIA DELICTIVA (8 DELITOS) EN 13MUNICIPIOS QUE CONCENTRAN EL 82%DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN SONORENSE.

•CADA MES SE CONVOCA A AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y CORPORACIONES MUNICIPALES DE 13 MUNICIPIOS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO PARA CONOCER LOS INDICADORES Y PERFILESESTADÍSTICOS, QUE CONSTITUYEN EL 80% DE LOS QUE SE COMENTEN EN EL ESTADO ENTRE ELLOS LOS PATRIMONIALES,SOCIOFAMILIARES Y DE ALTO IMPACTO (LESIONES Y HOMICIDIOS), ASÍ COMO EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS MANDOSPOLICIALES Y A LAS ACCIONES Y ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA REDUCIR LOS DELITOS.

•EN CASO DE NO EXISTIR AVANCES Y RESULTADOS TANGIBLES, SE REDEFINEN ESTRATÉGICAS, INCLUSO SE TOMA LA DECISIÓNDE RENOVAR O RESECTORIZAR A MANDOS MEDIOS.

•SE DESTACA LA PRESENCIA EN LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, LA DELEGACIÓN DE LAPGR, LA REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL, LA PFP, LAS CUALES DE IGUAL FORMA, HANALINEADO SUS ACCIONES EN LA PREVENCIÓN DE ESTOS DELITOS.

•DEBIDO A QUE ESTE MECANISMO DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS, SE HA CONSOLIDADO, EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPÚBLICA, EN SU SESIÓN DEL 28 DE AGOSTO, ACORDÓ ELEVARLO A LA CATEGORÍA DE POLÍTICA PÚBLICA, PARA LA PREVENCIÓNDEL DELITO.

•COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DENTRO DEL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO, SE ALINEAN ACTIVIDADESDE 24 DEPENDENCIAS, ORGANISMOS E INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL DEL ESTADO Y DE CADAMUNICIPIO, OBVIAMENTE INCLUIDOS DE MANERA SOBRESALIENTE LOS TEMAS DE EDUCACIÓN Y SALUD, ASÍ COMO MUJERES,JÓVENES, CULTURAL, DEPORTE, ENTRE OTROS, DE IGUAL SE EVALÚA EL DESEMPEÑO Y RESULTADO DE LAS ACCIONESIMPLEMENTADAS.

•PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE 1,800 COMITÉS DE VECINOS CONSTITUIDOS EN LAS COLONIAS IDENTIFICADASCON INCIDENCIA DELICTIVA, Y ABRIENDO NUEVOS CANALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

•ADEMAS, LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA HA ESTABLECIDO MECANISMOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CONTABLEROS DE CONTROL, SISTEMA DE INDICADORES Y UN MODELO DE REVISIÓN DE LA CALIDAD Y SUPERVISIÓN DE EXPEDIENTESA TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

•LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CUENTA CON UN SISTEMA DE INDICADORES QUE PERMITEN MEDIR EL DESEMPEÑOINSTITUCIONAL; POR EJEMPLO ES FACTIBLE ANALIZAR VARIABLES COMO LA CAPACIDAD DE CONSIGNACIÓN, DE RESOLUCIÓN,EJECUCIÓN DE ÓRDENES DE APREHENSIÓN, DESDE DIVERSOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TABLEROS DECONTROL Y HERRAMIENTAS DE MINERÍA DE DATOS. TAL SISTEMA DE INDICADORES SE ARMONIZARÁ CON LA METODOLOGÍA DEINDICADORES NACIONAL UNA VEZ DIVULGADA.

2008-11-29 - 10:53 AM

EL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO ES ÚNICO EN EL PAÍS PORQUE EL GOBIERNO DEL ESTADO TIENE ELCOMPROMISO PÚBLICO DE REDUCIR 25% LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS ROBO A CASA HABITACIóN, ROBO A PERSONA, ROBOA NEGOCIO, ROBO DE VEHíCULO, VIOLACIóN, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, LESIONES Y HOMICIDIO, ES UNA META QUE PARALLEGAR A ELLA EL SISTEMA HA TENIDO QUE CAMBIAR, SE HAN ROTO PARADIGMAS, SE HAN INTRODUCIDO ESQUEMAS DECALIDAD APLICADA, DE ANáLISIS CIENTíFICO, METODOLóGICO Y DE INTELIGENCIA PREVENTIVA, LOS CUALES GENERANACCIONES FOCALIZADAS Y MEDIBLES, RESULTADOS QUE SE REFLEJAN EN EL “SEMáFORO DELICTIVO”.

A TRAVÉS DEL “SEMÁFORO DELICTIVO” SE CONOCE EL COMPORTAMIENTO DEL DELITO; EN ÉL SE MARCA SI LOS DELITOSESTÁN EN ROJO, MAYOR A LA MEDIA; AMARILLO, ENTRE LA MEDIA Y LA META; VERDE, MENOR O IGUAL A LA META.

EL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO TAMBIÉN ES ÚNICO EN EL PAÍS, PORQUE CADA MES SE REPRESENTA EL

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:383/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPORTAMIENTO DE DELITO EN GRÁFICAS DE INCIDENCIA DELICTIVA, EN LAS CUALES SE IDENTIFICAN CUATRO ELEMENTOS:LÍNEA AZUL, QUE REPRESENTA LA MEDIA HISTÓRICA ENTRE EL 2004 Y EL 2008 DEL DELITO; LíNEA VERDE, ES CóMO SECOMPORTÓ EL DELITO EN EL 2007; LA ROJA INDICA CÓMO SE ESTá COMPORTANDO EN EL 2008; LA LÍNEA COLOR ROSAREPRESENTA EL COMPROMISO PÚBLICO: REDUCCIÓN DEL 25%.

DEL “SEMÁFORO DELICTIVO” Y LAS GRÁFICAS, INICIA LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA PREVENTIVA, PORQUE CON ELLOSSE CONOCE CUáNDO Y DÓNDE EL CONSEJO DIRECTIVO DEL PEPD, EL CONSEJO OPERATIVO MUNICIPAL Y EL CONSEJOREGIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIóN DEL DELITO JUNTO CON LOS COMITéS DE PASOS POR LA SEGURIDAD,LOS VECINOS, SUS FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE, VAN ACTUAR PARA REDUCIR EL DELITO, APLICANDO PROGRAMAS DEPREVENCIóN Y AUTOPROTECCIÓN, DE IGUAL FORMA SE PUEDE VALORAR Y MEDIR EL DESEMPEÑO DE CADA CORPORACIÓNESTATAL Y MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2009-02-12 - 12:18 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:384/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•EL 28 DE AGOSTO DE 2008 EN LA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE ACORDÓ LA RENOVACIÓN DELCOMITÉ ESTATAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD DEL ESTADO DE SONORA Y SU INCORPORACIÓN ALPROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO COMO PRESENCIA CIUDADANA EN EL ESCRUTINIO, FISCALIZACIÓN YEVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS.

•ESTE OBSERVATORIO CIUDADANO TENDRÁ TRES COMPROMISOS FUNDAMENTALES:

1.- GENERAR UN AUTÉNTICO MOVIMIENTO SOCIAL EN TORNO A LA PREVENCIÓN DEL DELITO.

2.- GENERAR LOS PARÁMETROS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS Y EL DESEMPEÑO DEAUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES.

•SER UNA INSTANCIA CONCENTRADORA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DELICTIVA.

•SE DESARROLLÓ EL SITIO DE CONSULTA EN INTERNET “TODOS POR LA SEGURIDAD DE TODOS”, CON EL FIN DE QUE LACIUDADANÍA CONSULTE LA INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO, SUS ACCIONES Y RESULTADOS COMOMECANISMO DE OBSERVACIÓN.

•LA INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS SE ENCUENTRAN EN EL PORTAL DETRANSPARENCIA, CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DE LA PROPIA SECRETARÍA EJECUTIVA DE SEGURIDADPÚBLICA.

2008-11-29 - 11:54 AM

-CON EL SISTEMA DE EVALUACIóN DEL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIóN DEL DELITO SE HA DADO SEGUIMIENTO ALCUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO A 539 COMPROMISOS, DE LOS CUALES518 SE HAN CUMPLIDO, 8 ESTÁN PENDIENTES Y 11 EN PROCESO. DEL CONSEJO REGIONAL DE PARTICIPACIóN SOCIAL SE TIENEN191 COMPROMISOS CUMPLIDOS.Y FINALMENTE DEL CONSEJO OPERATIVO MUNICIPAL SE TIENEN 246 COMPROMISOS, DE LOSCUALES 244 SE HAN CUMPLIDOS Y 2 PENDIENTES.

- SE CUENTA CON LA INCORPORACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA SOCIEDAD CIVIL, EN EL PROGRAMA ESTATALDE PREVENCIÓN DEL DELITO A TRAVÉS DE COMITÉS CIUDADANOS, EN EL CUAL SE HAN INTEGRADO 1,945 COMITéS CON LAPARTICIPACIóN DE 13,807 CIUDADANOS.

-SE HAN ORGANIZADO JORNADAS POR LA SEGURIDAD, LA SUPERACIÓN Y LA PAZ, QUE CONSIDERA LA IMPARTICIÓN DEPLÁTICAS Y CONFERENCIAS EN PLANTELES EDUCATIVOS SOBRE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LAS ADICCIONES. DE 300JORNADAS PROGRAMADAS SE TIENE UN AVANCE DE 371 REALIZADAS.

-SE HAN REALIZADO EVENTOS DE "MANO A MANO POR TU SEGURIDAD" QUE CONSISTE EN EL ACERCAMIENTO DE LOSCIUDADANOS CON AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO DE LAS ÁREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, PARAESTABLECER ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA LA ATENCIÓN DE LA DEMANDA CIUDADANA. DE 260 REUNIONESPROGRAMADAS,A LA FECHA SE HAN REALIZADO 246.

-SE HA PROMOVIDO LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON DEPENDENCIAS DE LOS TRES NIVELES DEGOBIERNO Y ORGANISMOS E INSTITUCIONES DEL SECTOR PúBLICO, PRIVADO Y SOCIAL PARA POTENCIAR Y DINAMIZAR LASACCIONES DE PREVENCIóN DEL DELITO EN EL ESTADO.69 CONVENIOS DE COORDINACIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO,MUNICIPIOS Y ORGANISMOS DE LA SOCIEDA CIVIL.

-EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN A ESCUADRONES VIALES PARA COADYUVAR A LA EDUCACIÓN VIAL Y A LA PRESERVACIÓN DELA INTEGRIDAD FÍSICA DE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS. 150 ESCUADRONES PROGRAMADOS: SE HAN EQUIPADOY CAPACITADO A 91 PLANTELES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y JARDINES DE NIÑOS.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:385/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

SONORA Gobiernos Estatales

-PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE LA DENUNCIA CIUDADANA A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE BUZONES MÓVILES PARA LACAPTACIóN DE DENUNCIAS CIUDADANAS. SE HAN CAPTADO A LA FECHA 668 DENUNCIAS DE 840 PROGRAMADAS.

-ORGANIZAR CAMPAñAS DE CONCIENTIZACIÓN ¡JUGUEMOS POR LA PAZ, TODOS CONTRA EL JUGUETE BÉLICO!", PARA EVITARQUE LOS NIñOS SE FAMILIARICEN CON EL USO DE ARMAS DE FUEGO Y UTILICEN JUEGOS CON ALTO CONTENIDO DEVIOLENCIA.SE HAN REALIZADO 3 CAMPAÑAS A LA FECHA LOGRANDO CAPTAR 52,629 JUGUETES BÉLICOS PARA SUDESTRUCCIÓN. EN ESTA ÚLTIMA CAMPAÑA SE CAPTARON 18,230 JUGUETES, REBASANDOSE LA META PROYECTADA QUE ERADE 18,000.

2009-02-12 - 12:30 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:386/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1) SE PRESENTO EL PROYECTO DE CREACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA EN EL CUAL SE INCLUYE LAADECUACIÓN DE INSTALACIONES PARA CUBÍCULOS DE EVALUACIÓN, MOBILIARIO, EQUIPO DE COMPUTO Y 2 POLÍGRAFOS.

2)SE ACTUALIZÓ EL PERFIL PROFESIONAL DEL PERSONAL ADSCRITO AL CENTRO DE APOYO PSICOSOCIAL DEL COLEGIO DEPOLICIA Y TRANSITO, YA QUE FORMARÁ PARTE DEL CENTRO.

3)SE SOLICITARON AL CENTRO NACIONAL DE EVALUACION, LOS FORMATOS UTILIZADOS EN CADA UNO DE LOS EXAMENES DECONFIANZA QUE SE APLICAN.

2008-11-29 - 10:24 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:387/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1)SE APLICARON EXAMENES DE CONTROL DE CONFIANZA AL PERSONAL ADSCRITO A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA.

2008-11-07 - 11:02 AM

COMO PARTE DEL PROGRAMA DE EVALUACIóN DE CONTROL DE CONFIANZA, SE APLICARON LOS SIGUIENTES EXáMENESDURANTE EL AñO 2007 A ELEMENTOS DE LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD Y PúBLICA ASí COMO A LA PROCURADURíA GENERALDE JUSTICIA DEL ESTADO Y LA POLICIA ESTATAL DE CAMINOS:

•MéDICO: 2,694

•TOXICOLóGICO: 2,694

•PERSONALIDAD: 28

•CONFIANZA: 2,664

•ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL: 2,550

•CONOCIMIENTO DE LA

FUNCIóN POLICIAL: 2,611

DE LO ANTERIOR, 2,694 ELEMENTOS SE ENCUENTRAN ADSCRITOS A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, 1,094CUSTODIOS, 1,006 DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y 741 DE LA POLICíA ESTATAL DE CAMINOS,

ASí MISMO, PARA EL AñO 2008 SOLAMENTE SE APLICARON EXáMENES TOXICOLóGICOS DIVIDIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

•3,020 ELEMENTOS DE SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

• 1,089 CUSTODIOS •1,018 PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y

• 726 POLICíA ESTATAL DE CAMINOS.

CABE SEñALAR QUE PARA EL EJERCICIO 2009, SE TIENE CONTEMPLADO LA REALIZACIóN DE EVALUACIONES A 3,907ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, 1,160 CUSTODIOS, 765 DE LA POLICíA ESTATAL DE CAMINOS Y 1,117DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EN LAS SIGUIENTES CATEGORíAS:

•MéDICO•TOXICOLóGICO •PERSONALIDAD •CONFIANZA •ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL •CONOCIMIENTO DE LA FUNCIóN POLICIAL •TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL

2008-12-01 - 11:33 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:388/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1) SE TRABAJO EN LA DEFINICIÓN DE PERFILES REQUERIDOS PARA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2) SE ELIGIERON POR MEDIO DE EVALUACIONES PSICOMÉTRICAS, MÉDICAS, DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y DE CAPACIDADFÍSICA A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA ASISTIR AL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN INICIAL 2008-2009.

3) SE ESTÁN EFECTUANDO LAS GESTIONES PERTINENTES ANTE EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN PARA QUE ESTEORGANISMO COADYUVE EN LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

4) SE TRABAJA EN DIFERENTES VERTIENTES PARA INCLUIR LA ADECUACIÓN DE LOS PROGRAMAS POR ASIGNATURA,ELABORACIÓN DE MANUALES TEMÁTICOS, INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS ENTREOTROS.

5)LA SECRTARIA DE SEGURIDAD PUBLICA IMPLEMENTO UNA CAPACITACION CUYO CONTENIDO DERIVA DE LAS POLITICAS YLINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ACADEMIA NACIONAL.

2008-11-29 - 11:13 AM

6) CON LA FINALIDAD DE PERFECCIONAR LOS PROCESOS DE INSTRUCCIóN, LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DELESTADO IMPLEMENTó UNA SERIE DE CAPACITACIONES CUYO CONTENIDO DERIVA DE LAS POLíTICAS Y LINEAMIENTOSESTABLECIDOS POR LA ACADEMIA NACIONAL, MISMO QUE SE DIVIDE EN LA SIGUIENTES FASES METODOLóGICAS:

I.CONOCERII.COMPRENDERIII.APLICAR INDIVIDUALMENTEIV.APLICAR DE FORMA GRUPALV.INTEGRACIóN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOSVI.ADIESTRAMIENTO ESPECIALIZADO

7)LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA MEJORAR LOS MECANISMOSDE SELECCIóN, PUBLICó UNA CONVOCATORIA DEL 3 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2008, EN SU PRIMER ETAPA, CUYO OBJETIVO FUEINTEGRAR UNA BOLSA DE TRABAJO PARA CONTRATAR AGENTES DE LA POLICíA MINISTERIAL, LO QUE PERMITIRá ANALIZAR ELPERFIL DE LOS SOLICITANTES DE MANERA DETALLADA, LOS RESULTADOS FINALES SE DARáN A CONOCER EL 27 DE MARZO DE2009, HABIéNDOSE REGISTRADO UN TOTAL DE 26 PARTICIPANTES.

LA SEGUNDA ETAPA DE ESTE PROCESO INICIO EL 21 DE NOVIEMBRE Y FINALIZARá HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DEL PRESENTEAñO, MISMA QUE SERVIRá PARA QUE INGRESEN A LA INSTITUCIóN AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO Y PERITOS, LA úLTIMA ETAPA DE CONVOCATORIAS CONCLUIRá EL 23 DE ABRIL DEL 2009.

CABE SEñALAR QUE DURANTE LOS 3 ETAPAS DE SELECCIóN, SE APLICARáN DIVERSAS EVALUACIONES A LOS PARTICIPANTES,ENTRE LAS QUE DESTACAN:

•EVALUACIóN CURRICULAR•EXAMEN PSICOMéTRICO•ENTREVISTAS INDIVIDUALES•ESTUDIO SOCIOECONóMICO•EXAMEN MéDICO Y FíSICO.

2008-12-01 - 11:36 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:389/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1)EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE ORIENTÓ EL 5% DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, DISTRIBUIDO DE LASIGUIENTE FORMA: 65% PARA SERVICIOS PERSONALES, 13% PARA GASTOS DE OPERACIÓN, 8% PARA FOMENTO A LAPRODUCCION Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y EL 14% PARA TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS.

2) ENTRARON EN OPERACION EN LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA 39 NUEVAS PATRULLAS INCLUIDAS 18MOTOCICLETAS TOTALMENTE EQUIPADAS ASI COMO 90 RADIOS MATRA DE ULTIMA GENERACION.

3) SE ESTAN ELABORANDO PROYECTOS QUE PERMITIRAN LA GESTION DE RECURSOS ANTE LA FEDERACION.

2008-11-29 - 12:56 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:390/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1) SE APLICARON EXAMENES ANTIDOPING A 3,011 ELEMENTOS POLICIALES Y 1,098 CUSTODIOS, Y AL PERSONAL QUE RESULTOPOSITIVO SE LE ESTAN EFECTUANDO PROCESOS JURIDICOS ADMINISTRATIVOS, PARA DETERMINAR SU RESPONSABILIDAD Y SUPERMANENCIA EN LA INSTITUCION.

2) SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN EL CURSO DE FORMACION BASICO POLICIAL A 300 ELEMENTOS.

2008-11-06 - 01:00 PM

3) SE CONTINúAN APLICANDO EXáMENES ANTIDOPING A ELEMENTOS POLICIALES, EN TOTAL SUMAN YA 5,127, DIVIDIDOS ENTRELA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, CUSTODIOS Y PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2008-12-01 - 11:46 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:391/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CON EL OBJETIVO DE CONDICIONAR LA PERMANENCIA DE LOS ELEMENTOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DELESTADO, EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE, SE ADQUIRIÓ UN POLÍGRAFO POR LA EMPRESA LAFAYETTE MÉXICO, ASÍ MISMO ELLIC. MARIO ALBERTO DUEÑAS ZENTELLA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA PGJ, SEREUNIÓ CON UN REPRESENTANTE DE LAFAYETTE MÉXICO (INTERNATIONAL POLYGRAP TRAINNING CENTER), PARA ANALIZARLA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN.

2008-11-29 - 07:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:392/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

2008-11-03 - 11:24 AM

1) ACTUALMENTE EL SUBCOMITE DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO, INTEGRADO POR LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y LASECRETARIA DE CONTRALORÍA, SE ENCUENTRAN INTEGRANDO EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO CON UN AVANCE DEL90%.

2) EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SE EJERCE DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONESESTABLECIDAS EN EL MANUAL DE NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL.

3) EL 18 DE SEPTIEMBRE SE ASISTIO A LA SECRETARIA DE PLANEACION A LA PRESENTACION DE LOS LONEAMIENTOS PARA LAELABORACION DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

2008-11-07 - 01:06 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:393/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

1) CON FECHA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2008, SE PUBLICO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, LAS REFORMAS AL REGLAMENTODE LA LEY ORGANICA DE LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA, MEDIANTE LAS CUALES SE CREARON LA TERCERASUBPROCURADURIA DENOMINADA DE EVENTOS DE IMPACTO SOCIAL Y LA FISCALIA ESPECIALIZADA PARA EL COMBATE ALSECUESTRO.

2) EL GOBERNADOR INSTRUYO AL PROCURADOR DE JUSTICIA PARA QUE A LA BREVEDAD SE DEFINA LA PROPUESTA DE LAPERSONA QUE ESTARA AL FRENTE DE DICHA FISCALIA.

3) SE CONFORMO EL GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES (GEO) EL CUAL ESTA INTEGRADO POR 8 ELEMENTOS DE LASECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y 14 DE LA PGJ.

2008-11-07 - 11:30 AM

SE HAN SOSTENIDO DIVERSAS REUNIONES CON EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES PARA IMPLEMENTAR A LABREVEDAD EL CURSO QUE PERMITA LA ADECUADA PREPARACIóN DE LOS POLIGRáFISTAS, ACORDANDO QUE DICHACAPACITACIóN ESTE BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNO DE LOS MAYORES EXPERTOS EN LATINOAMéRICA SOBRE EL TEMA, ELMTRO. RODOLFO PRADO PELAYO, QUIEN ES CATEDRáTICO DEL INACIPE Y DUEñO DE LA EMPRESA LAFAYETTE INSTRUMENTS,EMPRESA QUE DISTRIBUYE Y VENDE LOS EQUIPOS POLIGRáFICOS EN MéXICO.

EL PASADO 7 DE DICIEMBRE DE 2008, FUERON DESIGNADOS LOS LICENCIADOS CARLOS ALBERTO SANTIAGO HERNáNDEZ YRUBéN ROBLES ZARATE, COMO SUBPROCURADOR DE EVENTOS DE IMPACTO SOCIAL Y FISCAL ESPECIAL PARA EL COMBATE ALSECUESTRO, RESPECTIVAMENTE.

AL RESPECTO, ES OPORTUNO SEñALAR QUE LOS REFERIDOS SERVIDORES PúBLICOS HAN SIDO ACREDITADOS ANTE LAPROCURADURíA GENERAL DE LA REPúBLICA PARA SU CERTIFICACIóN Y CAPACITACIóN CORRESPONDIENTE.

CONCLUIDO

2009-02-09 - 01:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:394/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

1) SE ESTA TRABAJANDO DE MANERA CONJUNTA CON LA CONSEJERIA JURIDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LAELABORACION DEL ANTEPROYECTO CORRESPONDIENTE.

2008-11-07 - 12:07 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:395/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1) LA CONECTIVIDAD DEL C4 SE ENCUENTRA AL 100%

2008-11-06 - 01:45 PM

1) EL AVANCE ALCANZADO EN MATERIA DE CONECTIVIDAD ABARCA LA CONEXION HACIA LA RED NACIONAL DETELECOMUNICACIONES Y PLATAFORMA MÉXICO DE LA SIGUIENTE MANERA:

A)LA CONECTIVIDAD DEL C-4 SE ENCUENTRA AL 100%. B)LA PGJ DEL ESTADO SE ENCUENTRA OPERANDO. C)EN LA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINAZAS SE TIENE CONECTIVIDAD PARA EL INGRESO Y CONSULTA DE INFORMACION DEL REGISTRO PUBLICO VEHICULAR.

2) EN LO QUE RESPECTA A LA ACTUALIZACION DE LAS BASES DE DATOS DE LOS REGISTROS DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE TIENENLOS SIGUIENTES AVANCES:

- PERSONAL DE SEGURIDAD PUBLICA 101%- VEHICULOS 90%- LICENCIAS DE CONDUCIR 65%, A PARTIR DE DICIEMBRE DE 2008 SE TENDRA EL 100%.PARA ACTUALIZAR EN LINEA SE REQUIERE QUE EL SNSP CONCLUYA EL APLICATIVO CORRESPONDIENTE.- ARMAMENTO, EN ETAPA DE MIGRACIÓN EL APLICATIVO DEL REGISTRO NACIONAL.- EN LO QUE RESPECTA AL REGISTRO DE RECLUSOS SE TIENE UN AVANCE DEL 82%.

2008-11-12 - 01:48 PM

-REGISTRO DE ARMAMENTO: SE ENVíA LA INFORMACIóN MENSUALMENTE A LA SEDENA PARA SU CARGA EN EL REGISTRO. -REGISTRO DE MANDAMIENTOS JUDICIALES: SE REDUJO DE TRES MESES A UN MES EL ENVíO DE LA INFORMACIóN AL SNSPPARA ACTUALIZAR EL REGISTRO, ADEMáS, SE ESTáN REALIZANDO LOS TRABAJOS QUE CONCLUIRáN EN EL MES DE ENERO DE2009 PARA ACTUALIZAR EN LíNEA (REPLICA) LA INFORMACIóN DE LOS REGISTROS DEL REPUVE, MANDAMIENTOS JUDICIALES YVEHíCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

3) EL AVANCE ALCANZADO EN MATERIA DE CONECTIVIDAD HACIA LA RED NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y PLATAFORMAMéXICO EN LA ENTIDAD ABARCA LAS SIGUIENTES ACCIONES:

•SE DESARROLLA EN 2 ETAPAS EL PROYECTO DE AMPLIACIóN Y MODERNIZACIóN DE LA RED ESTATAL DE MICROONDAS, QUENOS PERMITIRá PROPORCIONAR LA CONECTIVIDAD A LOS 17 MUNICIPIOS DEL ESTADO, MISMAS QUE CONCLUIRáN EN FEBREROY OCTUBRE DE 2009.•DERIVADO DE LA ACCIóN ANTERIOR, SE CONTRATARON 4 ENLACES DIGITALES PARA CONECTAR A LOS MUNICIPIOSSUBSEMUN: CáRDENAS, COMALCALCO, HUIMANGUILLO Y MACUSPANA. EL MUNICIPIO DEL CENTRO SE CONSIDERA DENTRO DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA POR NO TENER CORPORACIóN POLICIAL.•SE CONECTARON AL C-4 PARA SU INTERCONEXIóN A PLATAFORMA MéXICO, LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA, SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y LA SECRETARíA DE ADMINISTRACIóN Y FINANZAS, A TRAVéS DELA RED METROPOLITANA DEL ESTADO EN VILLAHERMOSA, TAB.•EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y LA POLICíA ESTATAL DE CAMINOS SE CONECTARáN A TRAVéS DE LA REDMETROPOLITANA, PARA FINALES DE DICIEMBRE DE 2008 •A FIN DE INTEGRAR DE MANERA INMEDIATA A PLATAFORMA MéXICO A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, SE CONECTARáNA LOS 12 RESTANTES DE MANERA TEMPORAL (EN TANTO SE CONCLUYE EL PROYECTO DE LA RED DE MICROONDAS) PORENLACES INFINITUM CONTRATADOS A TELMEX, CONCLUYENDO ESTOS TRABAJOS PARA EL 9 DE DICIEMBRE DE 2008.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:396/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

4) ÁREAS DE CAPTURA DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y UNIDADES DE INTELIGENCIA.

•LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA (PGJ), SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA (SSP) Y LOS MUNICIPIOS DECáRDENAS, COMALCALCO, HUIMANGUILLO Y MACUSPANA TIENEN LOS SIGUIENTES AVANCES:

ENTREGARON LA INFORMACIóN DEL KARDEX, VEHíCULOS, EQUIPO TECNOLóGICO Y ARMAMENTO.

TIENEN ASIGNADOS LOS ESPACIOS FíSICOS Y SOLO FALTA CONCLUIR LAS ADECUACIONES EN LA PGJ Y LA SSP.

DISPONEN DEL EQUIPO INFORMáTICO CORRESPONDIENTE.

HAN SIDO CARGADOS Y CONFIGURADOS LOS EQUIPOS CON EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL, MARCO DEAPLICACIONES E INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.

TIENEN AL PERSONAL CAPACITADO, EVALUADO Y APROBADO PARA INICIO DE ACTIVIDADES.

CON EXCEPCIóN DE MACUSPANA QUE ESTá EN ETAPA DE PRUEBA, YA CAPTURAN EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.

YA CUENTAN CON LA UNIDAD MODELO DE INVESTIGACIóN POLICIAL EN FUNCIONES.

•EN CUANTO A LOS 12 MUNICIPIOS RESTANTES, SE DESIGNARON LAS áREAS QUE UTILIZARáN DE MANERA PROVISIONAL, PARATAL FIN, SE CAPACITARON A 2 ELEMENTOS, SE ADQUIRIERON 3 COMPUTADORAS, UNA IMPRESORA, UN SCANNER, UNA CáMARADIGITAL Y UN KIT PARA TOMAR HUELLAS, ADEMáS SE INICIARON LOS TRABAJOS DE CONTRATACIóN DE LOS ENLACESINFINITUM, INSTALACIóN DE EQUIPOS, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIóN.

POR TODO LO ANTERIOR, SE INICIó LA ETAPA DE ADOPCIóN DEL SISTEMA DE GESTIóN OPERATIVA DE PLATAFORMA MéXICOCOMO UNA HERRAMIENTA ESTRATéGICA PARA LA COORDINACIóN DE LAS CORPORACIONES POLICIALES Y LA GENERACIóN DEINTELIGENCIA OPERATIVA POLICIAL QUE NOS PERMITA REDUCIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN LA ENTIDAD.

2008-12-01 - 11:18 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:397/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

1) LA PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CONCLUYO LA PROPUESTA DE LOS INDICADORES, SE HAN DISEÑADOUN TOTAL DE 20 DE RESULTADO E IMPACTO Y SE ENCUENTRA EN ESPERA DE LA VALIDACION CORRESPONDIENTE DEL CONSEJOCONSULTIVO CIUDADANO DE PROCURACION DE JUSTICIA.

2) LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA CUENTA ACTUALMENTE CON 6 INDICADORES DE RESULTADOS E IMPACTO.

2008-11-07 - 11:36 AM

LA SECRETARíA DE PLANEACIóN COORDINADA POR EL CESP GENERO 6 INDICADORES DE GESTIóN PARA LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA:

1. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA ECOES, EN 280 ESCUELAS DE 8 MUNICIPIOS. 2. INSTALACIóN DE CáMARAS DE VIDEO EN LOS PUNTOS DE MAYOR íNDICE DELICTIVO. 3. PROPORCIóN DE EFECTIVIDAD DE LAS CáMARAS DE VIDEO 4. EQUIPAR AL 100% DE LOS ELEMENTOS POLICIALES Y CUSTODIOS DE SSP 5. CAPACITAR AL 100% A LOS ELEMENTOS POLICIALES DE LA SSP. 6. DISMINUIR LA SOBREPOBLACIóN EN UN 80% DE LOS CERESOS Y CáRCELES DEL EDO.

EN LO QUE RESPECTA A LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, SE DISEñARON 20 INDICADORES DERESULTADO E IMPACTO. 1.ACERCAMIENTO A LA CIUDADANíA 2.VISITAS A LOS MP ITINERANTES 3.REALIZACIóN DE ENCUENTROS CIUDADANOS 4.GRADO DE ASUNTOS CONCILIADOS 5.PORCENTAJE DE PERSONAL CAPACITADO POR CATEGORíA 6.PORCENTAJE DE OBTENCIóN DEL GRADO DE MAESTRíA EN EL PERSONAL 7.PORCENTAJE DE QUEJAS CONCLUIDAS POR LA CEDH Y CNDH 8.PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CONCLUIDOS 9.INSTALACIóN DE CáMARAS EN MP 10.TASAS DE SENTENCIAS CONDENATORIAS 11.PORCENTAJE DE INSTALACIóN DE COMITéS VECINALES 12.PLáTICAS IMPARTIDAS EN MATERIA DE PREVENCIóN DEL DELITO EN MUNICIPIOS 13.PLáTICAS IMPARTIDAS SOBRE PREVENCIóN EN VILLAHERMOSA 14.ACTAS MINISTERIALES Y AVERIGUACIONES PREVIAS CONSIGNADAS A MENORES. 15.ACTAS MINISTERIALES Y AVERIGUACIONES PREVIAS CONSIGNADAS EN LA UNIDAD DE ATENCIóN A LA MUJER 16.PERITAJES PRACTICADOS A SOLICITUDES DEL MP. 17.MANTENIMIENTO PROPORCIONADO A LAS AGENCIAS DE MP. 18.ACTAS MINISTERIALES CONCLUIDAS. 19.AVERIGUACIONES PREVIAS CONSIGNADAS. 20.ÓRDENES DE APREHENSIóN CUMPLIDAS.

2008-12-01 - 11:21 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:398/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

1) SE PUSO EN OPERACION EL CENTRO DE INFORMACION DE ESTADISTICA DELINCUENCIAL (CIED) PARA HACER PUBLICA LAINFORMACION ESTATAL SOBRE LA PREVENCION DEL DELITO, PROCURACION E IMPARTICION DE JUSTICIA Y READAPTACIONSOCIAL.

2) SE RECOPILO INFORMACION DE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL POR MES Y AÑO, DEL PERIODOCOMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2001 Y AGOSTO DE 2008.

3)SE ANALIZO LA INCIDENCIA DELICTIVA DEL ESTADO EN RELACION A LA POSICION QUE TIENEN A NIVEL NACIONAL.

4) SE ANALIZÓ LA SITUACIÓN DEL DELITO DE SECUESTRO EN EL ESTADO COMPARANDO CIFRAS DE LA PGJE, DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ESTUDIOS DEL ICESI, COMO EL ATLAS DELICTIVO DEL FUERO COMUN Y DE LOS MEDIOS DECOMUNICACIÓN.

5) SE ELABORO EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DEL RGLAMENTO INTERIOR DEL CIED.

6) SE ELABORO EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL CIED.

7) SE DISEÑO LA PAGINA DE INTERNET DEL CIED.

8) SE IMPARTIÓ EL CURSO DE CARTOGRAFÍA DELICTIVA A LA SSP, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, PGJE, POLICIA ESTATAL DECAMINOS, C4 Y A LOS MUNICIPIOS DE CARDENAS, CENTLA, COMALCALCO, CUNDUACAN, HUIMANGUILLO, TEAPA Y TENOSIQUE.

9) SE GENERO EL PROYECTO PARA HOMOLOGAR Y ESTANDARIZAR LA INFORMACIÓN ESTADISTICA MUNICIPAL DE SEGURIDAD YORDEN PUBLICO.

10) SE IMPARTIRAN LOS SIGUIENTES CURSOS A LA PGJE Y A LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE SEGURIDAD PÚBLICA:

- ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO DELICTIVO- POLITICAS CRIMINALES ENCAMINDADS A LA PREVENCIÓN- ELABORACIÓN DE PERFILES DELICTIVOS.- ANALISIS ECOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR.

11) SE MANTIENE ACTUALIZADA LA PAGINA WEB DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA CON INFORMACION SOBREPROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS Y ULTIMAS NOTICIAS.

2008-11-29 - 01:23 PM

12)SE ELABORó LA ESTRUCTURA ORGáNICA DEL CIED.

13)SE TIENE UN VíNCULO CON LA SECRETARíA DE ASENTAMIENTOS Y OBRAS PúBLICAS SAOP, PARA EL HOSPEDAJE DE LAPáGINA WEB DEL CIED, ADEMáS, DICHA DEPENDENCIA, PROPORCIONó AL CIED LA CLAVE DE ACCESO DEL SISTEMAGEOGRáFICO DEL ESTADO DE TABASCO, CON EL PROPóSITO DE DESARROLLAR MAPAS GEODELICTIVOS Y EL CENTRO DE COMUNICACIONES, CONTROL DE CóMPUTO Y COMANDO C-14) Y EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDADPúBLICA.15)SE BRINDó CAPACITACIóN EN: ANáLISIS CRIMINOLóGICO DELICTIVO, POLíTICAS CRIMINALES ENCAMINADAS A LAPREVENCIóN, ELABORACIóN DE PERFILES DELICTIVOS, Y ANáLISIS ECOLóGICO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, AL PERSONAL DELAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPALES, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA Y AL CENTRO DE COMUNICACIONES, CONTROL DE CóMPUTO Y COMANDO (C-4.)16)SE MANTIENE ENLACE INTERNACIONAL DE COLABORACIóN CON EL DR. RICARDO PARAVáN, ABOGADO PENALISTA, QUIEN SEDESEMPEñA EN LA FISCALíA GENERAL DE LA PROVINCIA DE TUCUMáN, ARGENTINA, DEPENDIENTE DE LA PROCURACIóNGENERAL DE LA NACIóN, EN LA ACTUALIDAD CURSA LA DIPLOMATURA EN SEGURIDAD RR HH Y RESOLUCIóN ALTERNATIVA DECONFLICTOS; ORGANIZADA POR LA POLICíA FEDERAL ARGENTINA, CON EL PROPóSITO DE REALIZAR COLABORACIONES

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:399/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TABASCO Gobiernos Estatales

ESTRATéGICAS EN NUESTRA REALIDAD LATINOAMERICANA QUE COADYUVEN EN LA SOLUCIóN DE PROBLEMáTICAS DESEGURIDAD PúBLICA.17)SE PRESENTO EL PROYECTO DE UNIFICACIóN, HOMOLOGACIóN Y ESTANDARIZACIóN DE REGISTROS ESTADíSTICOSDELICTIVOS PARA EL ESTADO DE TABASCO EN COLABORACIóN CIED – INEGI (CENTRO DE INFORMACIóN DE ESTADíSTICADELINCUENCIAL – INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA), CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA PLATAFORMAúNICA Y ESTáNDAR DE TODA LA INFORMACIóN REFERENTE A LA SEGURIDAD PúBLICA, CONSIDERANDO LAS DIFERENTESFUENTES DE INFORMACIóN, LOS DIFERENTES FORMATOS, ASí COMO LA PERIODICIDAD EN LA QUE SE ACTUALIZA O MODIFICADICHA INFORMACIóN.18)SE ENTREGARON FORMATOS HOMOLOGADOS PARA CAPTURA DE INFORMACIóN DE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDADPúBLICA MUNICIPALES, PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICA Y TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.19)SE TRABAJA DE MANERA CONJUNTA CON EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PARA HOMOGENIZAR LOS FORMATOS Y LAINFORMACIóN DE IMPARTICIóN DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE TABASCO.20)SE REALIZó ENLACE Y COORDINACIóN CON EL CENTRO DE COMUNICACIONES, CONTROL DE CóMPUTO Y COMANDO C-4,PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIóN DE REPORTES DE INCIDENCIAS, Y NOS PROPORCIONARON CARTOGRAFíA DEL ESTADOEN FORMATO MAP. INFO.21)EXISTE UN VíNCULO DE COOPERACIóN EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACIóN CON LAS DIRECCIONES DE SEGURIDADPúBLICA DE LOS MUNICIPIOS DE HUIMANGUILLO, TEAPA, TACOTALPA Y JALAPA.22)SE CUENTA CON EL ANáLISIS DE LA INCIDENCIA DELICTIVA DEL ESTADO DE TABASCO, EN EL CUAL SE DETERMINO LAPOSICIóN A NIVEL NACIONAL.23)SE GENERó UN ESTUDIO DE LAS CIFRAS DE SECUESTRO EN LA ENTIDAD, COMPARANDO DICHAS CIFRAS CON LAS DE LAPROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TABASCO, SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, ICESI YMEDIOS DE COMUNICACIóN COMO PRENSA.24)SE TIENEN LAS BASES DE DATOS DE ESTADO DE FUERZA E INCIDENCIA DELICTIVA, REGISTRADAS DEL AñO 2001 AL MES DE AGOSTO DE 2008, DE LAS DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO.

25)EL PERSONAL DEL CIED RECIBIó CAPACITACIóN POR PARTE DEL PSIC. FREDDY CASTAñEDA LEóN, DIRECTOR DECAPACITACIóN, VINCULACIóN Y DIFUSIóN DEL INSTITUTO TABASQUEñO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIóNPúBLICA.26)SE ELABORó LA BASE DE DATOS PARA LA EVALUACIóN DEL ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL, DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, POLICíA ESTATAL DE CAMINOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA, DIRECCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPALES Y LA DIRECCIóN GENERAL DE PREVENCIóN YREADAPTACIóN SOCIAL, EN APOYO A LA DIRECCIóN DE PLANEACIóN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.27)SE ESTá ELABORANDO EL PROYECTO DE PARTICIPACIóN CIUDADANA EN LA PREVENCIóN DEL DELITO EN TABASCO, ASíCOMO EL DISEñO Y EJECUCIóN DE PROGRAMAS DE ATENCIóN DE VíCTIMAS DEL DELITO, POR EL DR. MARTíN GABRIEL BARRóNCRUZ, DOCENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES (INACIPE), HA PRONUNCIADO DIVERSAS CONFERENCIAS ENEL áMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, HA PUBLICADO DIVERSOS LIBROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA, QUIéNADEMáS RECIBIó LA CONDECORACIóN AL MéRITO DOCENTE QUE OTORGA LA SECRETARíA DE LA DEFENSA NACIONAL.

2008-12-01 - 11:28 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:400/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•ASIGNACIÓN TEMPORAL DE ÁREA DE 800 M2 PARA EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA, EN ELCOMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, ATENDIENDO A LO REQUERIDO POR EL MODELO GENÉRICO PRESENTADO POR EL CISENPARA CUMPLIR CON LOS EXÁMENES BIOPSICOSOCIALES.•EL CENTRO SE EQUIPÓ CON MOBILIARIO, COMPUTADORAS, RED DE VOZ SOBRE IP, SISTEMA DE GRABACIÓN DE VOZ E IMAGEN.•LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO EMITIÓ LAS RESPECTIVAS AUTORIZACIONES PRESUPUESTALES POREL MONTO DE 5.5 MILLONES DE PESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO ESPECIALIZADO COMO ES CROMATOGRAFÍA DE GASES,EQUIPO DE POLIGRAFÍA, ELECTROCARDIÓGRAFO, MÉDICO, NEUROLÓGICO Y AUTO ANALIZADOR VIVA.•SE REALIZARON LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN CON LOSPROVEEDORES DE LOS EQUIPOS ESPECIALES PARA LA ENTREGA DE ANTICIPOS.•LA CONTRALORÍA GUBERNAMENTAL DICTAMINÓ LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, TABULADOR SALARIAL Y SU NATURALEZAADMINISTRATIVA COMO ÓRGANO DESCONCENTRADO.•LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO ANALIZA LA ADECUACIÓN JURÍDICA: A) SUSTENTO JURÍDICO DEL CENTRO DECONTROL DE CONFIANZA, B) REGLAMENTO RESPECTIVO, PRESENTARÁ PROYECTO.•LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA DESARROLLÓ EL MODELO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO Y ESTÁ ENPROCESO EL PROYECTO EJECUTIVO. •SE CUENTA CON TERRENO PARA EL CENTRO.•SE SELECCIONÓ AL POSIBLE DIRECTOR DEL CENTRO, EL QUE YA FUE EVALUADO LOS DÍAS 13 Y 14 DE OCTUBRE EN LA CIUDADDE MÉXICO, D.F. POR MEDIO DEL CISEN. •LA EMPRESA LAFAYETTE VERAX CONSULTORES CAPACITA A 4 PSICÓLOGAS A PARTIR DEL 13 DE OCTUBRE AL 19 DE DICIEMBRESOBRE EL MANEJO Y APLICACIÓN DEL POLÍGRAFO.•LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN ENTREGARÁ EQUIPOS ESPECIALES A FINALES DEL MES DE DICIEMBRE.•CONTRALORÍA TRAMITARÁ NOMBRAMIENTO SI SE APRUEBA EL DIRECTOR SELECCIONADO•SE CUENTA CON EL ANTEPROYECTO DE ACUERDO GUBERNAMENTAL PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓNY CONTROL DE CONFIANZA

2008-11-29 - 06:47 PM

.-EL C. GOBERNADOR DESIGNó EL RESPONSABLE DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA.

.-SE ENCUENTRA INTEGRADA LAS 4 POLIGRAFíSTAS QUE FUERON CAPACITADAS Y CERTIFICADAS POR LA ESCUELA DEPOLIGRAFíA DE ARIZONA "ARIZONA SCHOOL OF POLYGRAPH SCIENCE"..-SE DISEñARON Y SE ENTREGARON AL CISEN PARA SU VALIDACIóN LOS MANUALES DE OPERACIóN DEL CENTRO EN CUANTO:PRUEBAS PSICOLóGICAS Y PSICOMéTRICAS, DE PROCEDIMIENTOS DE RECLUTAMIENTO, DE PROCEDIMIENTOS DE SELECCIóN,DE PROCEDIMIENTOS DE POLIGRAFíA, DE PERFIL DE PUESTOS DE LOS POLICíAS ESTATAL PREVENTIVO, RURAL, INTEGRAL YESPECIAL DE TAMAULIPAS, MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS DE LA POLICíA MUNICIPAL PREVENTIVA, DE PERFIL DE CUSTODIOSPENITENCIARIOS Y DE PERFIL DE PUESTOS DE PERSONAL SUSTANTIVO DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DECONFIANZA..-EN LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO SE INICIARON LOS TRABAJOS DE INICIO DE OBRA DEL EDIFICIO QUE ALBERGARá AL C3CON UNA INVERSIóN DE MáS DE 13 MILLONES DE PESOS Y ESTARá UBICADA EN EL COMPLEJO DE SEGURIDAD PúBLICA..-CON BASE AL MODELO NACIONAL DE EVALAUCIóN Y CONTROL DE COFIANZA SE DISEñó LA ESTRUCTURA ORGáNICA DEL C3 YLOS PROTOCOLOS DE EVALUACIóN POLICIAL..-SE INICIO EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y PRESELECCIóN DEL PERSONAL SUSTANTIVO (PSICóLOGOS, CRIMINóLOGOS,MéDICOS, TRABAJADORES SOCIALES, QUíMICOS) DEL C3..-LOS EXPEDIENTES DEL PERSONAL SUSTANTIVO SE MANDARáN EN LA TERCERA SEMANA DE FEBRERO AL CISEN PARA SUAPROBACIóN PARA SU CONTRATACIóN..-EN EL AñO 2008 SE APLICARON LAS PRUEBAS PSICOLóGICAS, PSICOMéTRICAS Y SOCIOECONóMICAS A 597 POLICíASESTATALES PREVENTIVOS, A 56 POLICíAS ESPECIALES DE TAMAULIPAS, 408 POLICíAS RURALES Y 355 POLICíAS INTEGRALES.LOS EXPEDIENTES QUEDARON INTEGRADOS DE ACUERDO AL PROTOCOLO DE EVALUACIóN..-SE ESTABLECIó UN PLAN OPERATIVO DE EVALUACIóN DEL C3 PARA EL 2009 QUE INCLUYE A 4 MIL 201 POLICíAS ESTATALESPREVENTIVOS, CUSTODIOS, MINISTERIOS PúBLICOS, PERITOS Y POLICíAS MINISTERIALES.

2009-02-07 - 12:58 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:401/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•EN LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SE ENCUENTRA EN PROCESO Y SE HAN EVALUADO EN ASPECTOSPSICOLÓGICOS, PSICOMÉTRICOS Y SOCIOECONÓMICOS A 550 ELEMENTOS. •EN LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, A LA FECHA 970 ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL,MINISTERIOS PÚBLICOS Y PERITOS FUERON SOMETIDOS A EXÁMENES EN LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS, PSICOMÉTRICOS,TOXICOLÓGICOS Y DE CONOCIMIENTOS; Y A 611 EN CONTROL DE CONFIANZA DE LA POLICÍA MINISTERIAL.•SE APLICARON EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A 25 ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN ELCOMBATE AL SECUESTRO.

2008-11-29 - 06:53 PM

EN ASPECTOS PSICOLóGICOS, PSICOMéTRICOS Y SOCIOECONóMICOS SE APLICARON ESTOS EXáMENES A 1 MIL 416 POLICíASESTATALES PREVENTIVOS (PEP, POLICíA ESPECIAL DE TAMAULIPAS, RURAL, INTEGRAL).-DEL PERIODO DE ABRIL A AGOSTO DE 2008 SE APLICARON 1 MIL 529 EXáMENES A CUSTODIOS PENITENCIARIOS SOBRE PERFILPATRIMONIAL, TOXICOLóGICO, MéDICO Y DE CONOCIMIENTOS..-EN EL PERIODO DE ABRIL-AGOSTO DE 2008, SE EVALUARON A 737 POLICíAS MINISTERIALES, 203 MINISTERIO PúBLICOS Y 143PERITOS. LA PROGRAMACIóN PARA EL 2009 INICIA EL 15 DE FEBRERO Y CONCLUYE EL 30 DE ABRIL, EN EL QUE SE CONTEMPLANA 751 POLICíAS MINISTERIALES, 208 MINISTERIOS PúBLICOS Y 154 PERITOS.

2009-02-07 - 01:20 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:402/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•ESTÁ EN PROCESO LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y PROCEDIMENTAL DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN EN LA LEY DESEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO Y EN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO.•EN MATERIA DE CAPACITACIÓN SE DISEÑÓ EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMÁTICOS OPERATIVOS QUE PERMITEESTANDARIZAR LOS PROCESOS Y REGISTROS POLICIALES. A LA FECHA SE HAN CAPACITADO EN LA ACADEMIA DE POLICÍA A 435POLICÍAS.

2008-11-29 - 06:54 PM

.-EN PROCESO (DENTRO DEL PLAZO PARA CUMPLIR EL COMPROMISO). SE ESTá INTEGRANDO EL PROYECTO DE LA LEY DESEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO EN LA QUE SE INCORPORARá EL NUEVO MODELO POLICIAL. SE TRABAJA EN LA ADECUACIóNDE LA LEY ORGáNICA DEL MINISTERO PúBLICO PARA SU CONGRUENCIA CON EL SISTEMA DE DESARROLLO POLICIALESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA..-LAS áREAS DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA Y DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA INTEGRARON SUPROGRAMA DE PROFESIONALIZACIóN 2009..-EN EL PROGRAMA DE HOMOLOGACIóN DE LA OPERACIóN POLICIAL SE CONTINUA CON LA CAPACITACIóN SOBRE EL MANUALDE PROCEDIMIENTOS SISTEMáTICOS OPERATIVOS A LA FECHA SE LLEVAN 677 POLICíAS PREVENTIVOS.

2009-02-07 - 01:28 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:403/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•SE REASIGNARON 120 MILLONES DE PESOS EN EL PRESUPUESTO 2008. ETIQUETADAS EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO,CERTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN.•SE INCREMENTARON 171 MILLONES PARA EL PRESUPUESTO 2008 DESTINADOS A ACCIONES SUSTANTIVAS RELACIONADAS ENMATERIA DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.•SE PRESENTÓ AL H. CONGRESO DEL ESTADO PROPUESTA DE INCREMENTO PRESUPUESTAL PARA EL AÑO 2009 (ADICIONAL A LOREETIQUETADO Y ADICIONADO AL 2008) POR EL MONTO DE 89.7 MILLONES DE PESOS.

2008-11-29 - 06:56 PM

.-REASIGNACIóN DE 42.9 MDP EN EL PRESUPUESTO 2008 ETIQUETADAS EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, CERTIFICACIóN,EVALUACIóN Y CAPACITACIóN..-91.1 MILLONES SE DESTINARON PARA EL PRESUPUESTO 2009..-SE ENTREGó Y VALIDó EL H. CONGRESO DEL ESTADO LA INICIATIVA DE LA LEY DE GASTO PúBLICO Y LA LEY DE COORDINACIóNFISCAL DEL ESTADO.

2009-02-07 - 01:32 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:404/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO ESTÁ ATENTA AL PROCESO LEGISLATIVO DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN,PARA LAS ADECUACIONES LEGALES DEL ESTADO.•PARA LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y PROCEDIMENTAL DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA, LACONSEJERÍA JURÍDICA, PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTÁN ELABORANDOLAS INICIATIVAS PARA DAR SUSTENTO A LA CONDICIÓN DE PERMANENCIA.•SE DISEÑÓ ACUERDO GUBERNAMENTAL PARA LA ENTREGA DE UN RECONOCIMIENTO PÚBLICO Y ESTÍMULO ECONÓMICO A LOSPOLICÍAS ESTATALES PREVENTIVOS CUYA CALIFICACIÓN FUE ALTA EN LA EVALUACIÓN POLICIAL LLEVADA A CABO.

2008-11-29 - 06:58 PM

.-LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA INCORPORAN A LA LEYORGáNICA DEL MINISTERIO PúBLICO Y A LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA, ñAS PREVISIONES DE DESARROLLO POLICIAL Y DECARRERA ACORDE A LOS LINEAMIENTOS FEDERALñES, ASí COMO PARA SUJETAR LA PERMANENCIA DEL PERSONAL DE ESASINSTITUCIONES A LAS EVALUACIONES PERIóDICAS.

2009-02-07 - 01:35 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:405/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•ESTÁ EN PROCESO LA ADECUACIÓN DEL MARCO NORMATIVO DE LA ENTIDAD EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

2008-11-29 - 06:59 PM

.-EL GOBERNADOR DEL ESTADO A TRAVéS DE LA CONSEJERíA JURíDICA EMITIó EL ACUERDO GUBERNAMENTAL PARA LACREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA.

2009-02-07 - 01:37 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:406/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

•PROPUESTA DE INCREMENTO PRESUPUESTAL PARA EL AÑO 2009 (ADICIONAL A LO RETIQUETADO Y ADICIONADO AL 2008) 89.7MILLONES DESTINADO AL CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DEL ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD, JUSTICIA YLEGALIDAD.

2008-11-29 - 07:01 PM

.-SE DESTINARON 91.1 MILLONES DE PESOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO.

.-SE ELABORó EL DOCUMENTO PARA LAS REGLAS DE OPERACIóN DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL EN MATERIA DE SEGURIDADPúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, CON BASE AL FASP 2009.

2009-02-07 - 01:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:407/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

•SE INTEGRÓ LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE COMBATE AL SECUESTRO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CONELEMENTOS DEBIDAMENTE CAPACITADOS.•SE DESIGNÓ EL ENLACE CON LA UNIDAD DE COORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICIAL DE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA.•SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL ACUERDO DEL TITULAR DE LA PROCURADURÍA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIDADESPECIALIZADA DE COMBATE AL SECUESTRO.•LA ESTRUCTURA ESTÁ DEFINIDA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL PARA LA ATENCIÓNDEL DELITO DE SECUESTRO.•LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE COMBATE AL SECUESTRO YA SE ENCUENTRA OPERANDO Y EQUIPADO.

2008-11-29 - 07:05 PM

.-SE CAPACITARON A LOS ELEMENTOS DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE COMBATE AL SECUESTRO EN LOS CURSOS:INTERVENCIóN EN SECUESTRO Y MANEJO DE CRISIS (SEDE: CD. VICTORIA FECHA: 20 AL 31 DE OCTUBRE DE 2008); TIRO TáCTICOPARA SOBREVIVENCIA URBANA EN ENTRADAS DE ALTO RIESGO (12 AL 14 DE ENERO DE 2009) Y LA EXTORSIóN (19 DE ENERO AL17 DE FEBRERO DE 2009 POR GLOBAL INTERNATIONAL BUSINESS, S.A. DE C.V. ).-CON EL APOYO DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICAFEDERAL SE APLICARON LOS EXáMENES TOXICOLóGICOS, MéDICO, SOCIOECONóMICO, CONOCIMIENTOS GENERALES,POLíGRAFO, PSICOMéTRICO A LOS ELEMENTOS DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA.

2009-02-07 - 01:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:408/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

•LA CONSEJERÍA JURÍDICA DA SEGUIMIENTO AL PROCESO LEGISLATIVO DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN PARA LA ADECUACIÓNDE LA LEY DEL ESTADO A LA NACIONAL.

2008-11-29 - 07:06 PM

.-AL ENTRAR EN VIGOR LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, SE TRABAJA EN LA ELABORACIóNDE LA INICIATIVA DE LA LEY DE SEGURIDAD PúBLICA PARA EL ESTADO, EN LA QUE DESTACA UN CAPíTULO DE PREVENCIóN DELDELITO, DESARROLLO POLICIAL, GESTIóN POLICIAL, EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO, RECLUTAMIENTO Y SELECCIóN DEPERSONAL, Y CONTROL DE CONFIANZA.

2009-02-07 - 01:49 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:409/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•ESTAMOS EN PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA BITÁCORA QUE DEFINE LOS AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SUIC.•SE ENTREGARON BASE DE DATOS SOBRE VEHÍCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICÍAS Y EX POLICÍAS, RECLUSOS,CUSTODIOS, PERITOS, MINISTERIOS PÚBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO•LA APLICACIÓN GENERALIZADA DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO SE ENCUENTRA FUNCIONADO EN EN 9 MUNICIPIOS,NUEVO LAREDO, REYNOSA, RÍO BRAVO, MATAMOROS, VICTORIA, EL MANTE, CIUDAD MADERO, ALTAMIRA Y TAMPICO,CORRESPONDE EL 85% LA POBLACIÓN DEL ESTADO E INCIDENCIA DELICTIVA. EN 8 CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES YCOMANDANCIAS DE LA PME.•LA GENERACIÓN DE MAPAS DELICTIVOS SE HACE EN 9 MUNICIPIOS, NUEVO LAREDO, REYNOSA, RÍO BRAVO, MATAMOROS,VICTORIA, EL MANTE, CIUDAD MADERO, ALTAMIRA Y TAMPICO, CORRESPONDE EL 85% LA POBLACIÓN DEL ESTADO E INCIDENCIADELICTIVA.•SE CUENTA CON 92 NODOS INTERCONECTADOS A C4, QUE PERMITEN LA INTERCONEXIÓN AL PROGRAMA PLATAFORMA MÉXICODE 13 OFICINAS DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, 23 OFICINAS FISCALES, 8 CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES, 10OFICINAS DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y SECRETARÍA DE FINANZAS, AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO Y 10 OFICINASDEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, QUE SON LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE INFORMACIÓN PARA EL SISTEMA ÚNICO DEINFORMACIÓN CRIMINAL.•SE REPLICA INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE BARANDILLA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL ALSUIC DE LOS MUNICIPIOS DE VICTORIA, NUEVO LAREDO, MATAMOROS, TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA.•SE CAPACITARON Y SE CERTIFICARON AL PERSONAL QUE INTEGRAN LAS UNIDADES DE ANÁLISIS DE LA SECRETARÍA DESEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA.

2008-11-29 - 07:07 PM

.-LA UNIDAD DE ANáLISIS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA MENSUALMENTE GENERA LOS PRODUCTOS DEINFORMACIóN ESTABLECIDOS POR LA SUBSECRETARíA DE ESTRATEGIA E INTELIGENCIA POLICIAL: AGENDA TEMáTICADELICTIVA, INFORME DE ANáLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO, INFORME DE ANáLISISDE FACTORES CRIMINóGENOS DEL MUNICIPIO, REPORTE DE HECHOS DELICTIVOS, ESTADO DE FUERZA Y COBERTURA DESERVICIOS..-LA UNIDAD DE INVESTIGACIóN POLICIAL TOMó EL CURSO SOBRE ANáLISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIóN IMPARTIDOPOR LA UNIDAD DE INTELIGENCIA CRIMINAL DEL CUERPO NACIONAL DE POLICíA ESPAñOLA, EN SAN LUIS POTOSI LOS DíAS 3 AL14 DE NOVIEMBRE DE 2008.

2009-02-07 - 02:00 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:410/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

•CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICA (CIDE), A PARTIR DE SEPTIEMBRE, SE ESTÁREALIZANDO UN TRABAJO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN TAMAULIPAS, PARALA GENERACIÓN DE INDICADORES DE ACTUACIÓN POLICIAL Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA. ESTE TRABAJO SE DIVIDEN ENCUATRO ETAPAS QUE SON: 1.-DIAGNÓSTICO, 2.-PROPUESTA DE MODELOS DE GESTIÓN DE LA PROCURADURÍA Y DE LASECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, 3.-SEGUIMIENTO Y 4.-DISEÑO DEL FORMATO DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.•A LA FECHA SE ESTÁ EN PROCESO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA AL CENTRO PARA LA CONFORMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO.

2008-11-29 - 07:08 PM

.-SE LLEVó A CABO DEL 24 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2008 EL TALLER DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIóN DE JUSTICIAIMPARTIDO POR EL CIDE..-EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2008 EL CIDE ENTREGó EL DOCUMENTO DIAGNóSTICO EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA YPROCURACIóN DE JUSTICIA..-EN LA CREACIóN DE INDICADORES DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO PARTICIPAN DOS EMPRESAS DECONSULTORíA EXTERNA.

2009-02-07 - 02:03 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:411/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TAMAULIPAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

•EN PROCESO. LA CONSEJERÍA JURÍDICA, ELABORA EL PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LAINFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA, CREARÁN EN LA PÁGINA PRINCIPAL DE GOBIERNO UNA CONEXIÓN DIRECTA A LA INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDADPÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

2008-11-29 - 07:09 PM

.- LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA EN COORDINACIóN DIRECCIóN GENERALDE TECNOLOGíAS DE INFORMACIóN Y COMUNICACIONES DISEñARON UNA PáGINA WEB CON INFORMACIóN ESPECíFICA EINDICADORES..-SE HA ANALIZADO LA INICIATIVA DE LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DEL EJECUTIVO FEDERALCON RELACIóN A SUS PREVISIONES DE INFORMACIóN SOBRE SEGURIDAD PúBLICA (SE CONSTRIñEN AL SISTEMA DEINFORMACIóN PLATAFORMA MéXICO) Y A LA PARTICIPACIóN DE LA COMUNDIAD EN LAS ACTIVIDADES DE PLANEACIóN YSUPERVISIóN DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICA. LA PROPUESTA NO CONTEMPLA NORMAS DE INFORMACIóNPúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES, RESULTADOS Y DE EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS, NI SOBRE INSTANCIASESPECíFICAS CIUDADANAS DE OBSERVACIóN, SI BIEN ESTABLECE EL FUNDAMENTO PARA SU DESARROLLO. SE RECIBENAPORTACIONES DE LA SSP Y PGJE, SOBRE LOS ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE INFORMACIóN A LOS CIUDADANOS, SIN RIESGOSPARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS ACCIONES Y DEL PERSONAL A SU CARGO.

2009-02-07 - 02:07 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:412/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE TRABAJA CON EL REGLAMENTO INTERNO DE ESTA SUBSECRETARIA.SE INTEGRA EL GRUPO DE ANÁLISIS DE PLATAFORMA MÉXICO.SE ESTÁ LEGISLANDO EL NIVEL DE SUBSECRETARIA A SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.SE EVALUÓ A PERSONAL DE LA POLICÍA PREVENTIVA, SEGURIDAD Y CUSTODIOS PARA EL CONTROL DE CONFIANZA APLICANDOEXÁMENES TOXICOLÓGICOS, MÉDICOS, DE PERSONALIDAD DE ENTORNO SOCIAL Y SITUACIÓN PATRIMONIAL, CONFIANZA,CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIÓN Y TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL A 20 ASPIRANTES, 480 DE POLICÍA PREVENTIVO Y 80CUSTODIOS.SE ASIGNO A UN GRUPO DE 100 ELEMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TLAXCALA, APLICANDO ELPRESUPUESTO DE SUBSEMUN, PARA REALIZAR EXÁMENES POLIGRÁFICOS, ADEMÁS DE RETABULACIÓN SALARIAL.REESTRUCTURACIÓN DE UN ÁREA PARA EL EQUIPAMIENTO DEL MODULO DE PLATAFORMA MÉXICO.SE CUENTA CON PROYECTO PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO.

2008-11-14 - 03:23 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:413/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA SELECCIÓN DE PERSONAL PARA NUEVO INGRESO REALIZA ENTREVISTAS CON EL SERVICIO MÉDICO, INSTITUTO TÉCNICO DEFORMACIÓN POLICIAL, SITE Y RECURSOS HUMANOS.

LA ENTIDAD FEDERATIVA REALIZA CONVENIOS CON INSTITUCIONES DE EVALUACIÓN PARA REALIZAR LAS EVALUACIONES DECONTROL DE CONFIANZA COMO EL SECTOR SALUD A TRAVÉS DEL ITAES, ACADÉMICO A TRAVÉS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE TLAXCALA Y OPERATIVOS A TRAVÉS DEL APOYO INTERESTATAL CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE PUEBLA.

SE FORTALECIÓ EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A TRAVÉS DEL APOYO DE LA ACADEMIA REGIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA DEL CENTRO FORMANDO A LOS GRUPOS ESPECIALES COMO: PERITOS EN HECHOS DE TRÁNSITOTERRESTRE, GRUPOS DE INTERPOLICIAL DE REACCIÓN RÁPIDA, FUERZAS ESPECIALES, DE INTELIGENCIA POLICIAL ENTREOTROS; DE CARÁCTER OPERATIVO COMO RESGUARDO DEL LUGAR DE LOS HECHOS, FUERZAS DE REACCIÓN, ETC.

SE TRABAJA EN LA INTEGRACIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DE LAINSCRIPCIÓN DEL PERSONAL AL SISTEMA, A LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA, CAPACITACIÓN Y LOS DIVERSOS OPERATIVOS QUESE REALIZAN EN EL ESTADO.

SE REGULARIZA A LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA CON LA FINALIDAD DE INTEGRARLAS AL SISTEMA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DE LA INSCRIPCIÓN DEL PERSONAL AL SISTEMA, A LA LICENCIA OFICIAL COLECTIVA YCAPACITACIÓN.

SE REALIZA LA ROTACIÓN DE PERSONAL PARA EVITAR LOS COMPROMISOS PERSONALES, CORRUPCIÓN Y ARRAIGO.

CERTIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE INSTRUCTORES EVALUADORES EN TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL EN COORDINACIÓNCON LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA DEL CENTRO EN CAPACIDAD FÍSICA, ARMAMENTO Y TIRO, DETENCIÓN YCONDUCCIÓN DE PROBABLES RESPONSABLES, OPERACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN, DEFENSA POLICIAL, MANEJODE BASTÓN PR-24 Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS POLICIALES.

SE TRABAJA PARA ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO DE LOS ELEMENTOS A TRAVÉS DE ASESORÍAS PARA PRESENTAR Y ACREDITAREL EXAMEN GENERAL DEL CENEVAL PARA EL GRADO DE BACHILLERATO SE CUENTA CON 30 INSCRITOS.

MEDIANTE CONVENIO CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA, SE HA PRACTICADO EVALUACIÓN A LATOTALIDAD DEL PERSONAL DE LA POLICÍA MINISTERIAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2008-11-14 - 03:26 PM

SE DA CONTINUIDAD A LOS EXáMENES DE PERSONALIDAD, ENTORNO SOCIAL, SITUACIóN PATRIMONIAL, CONFIANZA YCONOCIMIENTOS DE LA FUNCIóN, QUE SON REALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DE ESTA SECRETARIA DESEGURIDAD PúBLICA Y HASTA LA FECHA SE HAN REALIZADO 925 EXáMENES AL PERSONAL ACTIVO Y DE NUEVO INGRESO, ELEXáMEN TOXICOLóGICO SE REALIZA A TRAVéS DEL óRGANO CERTIFICADO DEL ITAES.

2009-02-23 - 12:42 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:414/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE FORTALECE EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, ESTABLECIENDO FILTROS DE CONTROL DECONFIANZA COMO LO ES LA CONSULTA AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA DETECTAR ASPIRANTES CON PROBLEMASLEGALES O ANTECEDENTES NEGATIVOS CON OTRAS CORPORACIONES POLICIALES; ASÍ COMO LAS EVALUACIONES DE:PERSONALIDAD, MEDICO, TOXICOLÓGICO, DE CONOCIMIENTOS GENERALES, FÍSICO Y LA VIGILANCIA ESTRICTA DE QUE CUBRANLOS REQUISITOS MARCADOS EN LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA VIGENTE EN NUESTRO ESTADO; LOS ASPIRANTES DEBERÁNPRESENTAR DOMICILIO Y ACTAS DE NACIMIENTO DE PARIENTES CERCANOS.

EN RELACIÓN A CAPACITACIÓN SE REESTRUCTURA LOS PLANES DE LA FORMACIÓN INICIAL PARA LA POLICÍA PREVENTIVA,MUNICIPAL Y ACTUALIZACIÓN POLICIAL ESTABLECIENDO EL SISTEMA DE INTERNADO PROMOVIENDO EL ESPÍRITU DE CUERPO ENLOS ELEMENTOS Y REALIZANDO LAS GESTIONES PARA LA VALIDACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANTE LA SECRETARIA DEEDUCACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO Y LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

SE ELABORA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICA PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA INICIANDO LA INTEGRACIÓN DEESTE SECTOR DE SEGURIDAD AL SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL.

SE HAN REALIZADO 64 CURSOS DE CAPACITACIÓN O ACTIVIDADES ACADÉMICAS AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO Y ACTIVOSDE ESTA CORPORACIÓN, ADEMÁS DE LAS POLICÍAS MUNICIPALES DEL ESTADO.

SE DIGNIFICA LA LABOR DEL INSTRUCTOR O LOS INSTRUCTORES A TRAVÉS DE LA DOTACIÓN DE UN UNIFORME TIPO TRAJE QUEPERMITE MEJORAR LA IMAGEN, ASÍ COMO DIVERSOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE LES PERMITIERON ACTUALIZAR SUSTÉCNICAS DIDÁCTICAS, ADEMÁS DE SUS CONOCIMIENTOS OPERATIVOS.

SE CAPACITA A PERSONAL PARA INICIAR UNA NUEVA PERSPECTIVA DE LA FUNCIÓN POLICIAL ATENDIENDO A LAS NECESIDADESDE GÉNERO Y DE LOS SECTORES VULNERABLES DE NUESTRA SOCIEDAD COMO LO ES A LAS PERSONAS CON CAPACIDADESDIFERENTES.

ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y DE PROCURACIÓN DEJUSTICIA.

2008-11-14 - 03:29 PM

SE IMPLEMENTA CURSO DE ACTUALIZACIÓN AL PERSONAL VETERANO DE MANERA INTENSIVA, ITINERANTE Y PERMANENTE,ESTE CURSO SE LLEVARA A CABO CON INSTRUCTORES DE ESTA SECRETARÍA HOMOLOGADOS POR LA ACADEMIA NACIONAL DESEGURIDAD PÚBLICA.

2009-02-23 - 12:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:415/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HIZO DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS EL COMPROMISO, PARA SU CONSIDERACIÓN DEL PROYECTO DELPRESUPUESTO DE EGRESOS 2009.

2008-11-14 - 03:30 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:416/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE TRABAJA PARA CONCIENTIZAR AL PERSONAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SUPERACIÓN PERSONAL Y LABORAL ATRAVÉS DEL PROCESO DE ASCENSOS DONDE TIENEN LA OPORTUNIDAD PARA ACCEDER A UN GRADO INMEDIATO SUPERIOR YCONTINUAR SU DESARROLLO POLICIAL, FORTALECIENDO CON ELLO LA CARRERA POLICIAL.

EN EL PUNTO 2.7 DE LA AGENDA DE TRABAJO DE FECHA 22 DEL PRESENTE CON EL COORDINADOR REGIONAL DEL SNSP SE LESOLICITO EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS PARA REPLICARLO A NIVEL ESTATAL, SEESPERA RESPUESTA.

SE ESTABLECIÓ COORDINACIÓN CON LOS TITULARES DE LA PGJE Y DE LA SSPYRS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTODE DESARROLLO POLICIAL Y PERMANENCIA EN LAS INSTITUCIONES.

2008-11-14 - 03:31 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:417/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA POLICÍA ESTATAL HA SIDO PROFESIONALIZADA PARA QUE NO TENGA RIESGO DE QUE EN UN CAMBIO DE ADMINISTRACIÓNPIERDAN SU PUESTO.

SE TRABAJA EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS POLICÍAS MUNICIPALES PARA QUE NO TENGAN RIESGO DE PIERDER SUPUESTO.

EN EL PUNTO 2.8 DE LA AGENDA DE TRABAJO DE FECHA 22 DEL PRESENTE, CON EL COORDINADOR REGIONAL DEL SNSP SESOLICITO LA NORMATIVIDAD PARA CREACIÓN DE UN CENTRO ESTATAL CERTIFICADO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DECONFIANZA PARA REPLICARLO A NIVEL ESTATAL, SE ESPERA RESPUESTA.

SE ESTABLECIÓ COORDINACIÓN CON LOS TITULARES DE LA PGJE Y DE LA SSPYRS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTOPARA CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PÚBLICOS.

2008-11-14 - 03:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:418/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

SE HIZO DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS EL COMPROMISO, PARA SU CONSIDERACIÓN DEL PROYECTO DELPRESUPUESTO DE EGRESOS 2009.

2008-11-14 - 03:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:419/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ELABORACIÓN EL PROYECTO PARA CREACIÓN DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATE ALSECUESTRO, SE ESPERA QUE EL SNSP PROPORCIONE METODOLOGÍA PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICIAL.

2008-11-14 - 03:37 PM

ESTA UNIDAD SE ENCUENTRA EN UN AVANCE DEL 20%.

2009-02-23 - 12:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:420/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EN PROCESO DE ANÁLISIS POR PARTE DEL CONGRESO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, PROCURADURÍA GENERAL DEJUSTICIA, SECRETARÍA DE GOBIERNO, SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SECRETARÍADE SALUD, DEL PROYECTO DE NUEVA LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. EN ESPERA DE CONOCER LA LEY GENERAL DELSNSP QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIÓN, PARA HACER LOS AJUSTES NECESARIOS.

2008-11-14 - 03:38 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:421/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE REALIZA EN EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN CRIMINAL (SUIC) EL REGISTRO, ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN YDEPURACIÓN DE REGISTROS DEL PERSONAL ESTATAL, MUNICIPAL Y PRIVADO.

ACTUALIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS INDICADAS Y ESTÁ EN ESPERA DE QUE EL SNSP PROPORCIONE LA METODOLOGÍAPARA EL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA GENERACIÓN DE MAPAS GEO-DELICTIVOS.

2008-11-14 - 03:39 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:422/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

EN EL MES DE AGOSTO LA EMPRESA PARAMETRÍA REALIZA ENCUESTA A 200 ELEMENTOS DE ESTA CORPORACIÓN DANDOCUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE SUBSEMUN LA ENCUESTA INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

SE HAN INICIADO LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN ENTRE EL SECRETARIADO EJECUTIVO Y LOS TITULARES DE LASSECRETARÍAS DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACIÓN PÚBLICA Y SALUD DEL ESTADO, PARA DETERMINAR LOS MECANISMOS DEAPOYO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS METAS ANUALES.

2008-11-14 - 03:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:423/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

TLAXCALA Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE CUENTA CON EL PROYECTO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO Y EN EL PUNTO 2.9 DE LA AGENDA DE TRABAJO DE FECHA 22DEL PRESENTE, CON EL COORDINADOR REGIONAL DEL SNSP SE LE SOLICITO LA METODOLOGÍA PARA CREACIÓN DEINDICADORES DE DESEMPEÑO DE INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA PARA REPLICARLOS A NIVELESTATAL.

2008-11-14 - 03:40 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:424/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- A CONVOCATORIA DEL CISEN EL PASADO 3 DE OCTUBRE SE CELEBRÓ UNA REUNION EN LA QUE SE HIZO ENTREGA DE LOSMANUALES DE MODELO DE FORMACIÓN Y CREACIÓN DEL CENTRO ELIMINANDO CON ELLO LA POSIBILIDAD DE QUE FUERA LAUNIVERSIDAD VERACRUZANA LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE SU CREACIÓN. EN LA PRÓXIMA REUNIÓN EL CISEN HARÁENTREGA DEL ESQUEMA PARA LA CREACIÓN DE LOS CENTROS ESTATALES

- SE ENCUENTRA EN PROYECTO DE ANáLISIS DE LAS MODIFICACIONES A LA LEY DEL ESTADO PARA LA IMPLEMENTACIóN DE LOSCENTROS ESTATALES.

2008-11-06 - 11:53 AM

- A ESTA FECHA 27 DE NOVIEMBRE DE 2008, NO SE HA REPORTADO POR PARTE DEL CISEN DEL MODELO DE FORMACIÓN YCREACIÓN DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA PARA LA ENTIDAD.

- EL ESTADO SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA NUEVA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓNSOBRE SEGURIDAD PÚBLICA, PARA LA REPLICACIÓN DEL MODELO CORRESPONDIENTE.

- EN LA PRóXIMA REUNIóN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE SE CELEBRARá A MEDIADOS DEL MES DEDICIEMBRE, SE SOMETERá A LA APROBACIóN DEL MISMO, EL PROYECTO DE ACUERDO PARA LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATALDE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA POR PARTE DEL C. GOBERNADOR DEL ESTADO.

2008-12-11 - 07:23 PM

- SE GESTIONARON LOS RECURSOS Y SE CUENTA CON UN PRESUPUESTO DESIGNADO PARA LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATALDE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADO DE VERACRUZ, CON UN MONTO PARA SU CREACIóN DE 3 MILLONESPARA EL ESTUDIO ARQUITECTóNICO Y 12 PARA LA CONSTRUCCIóN.

- SE CUENTA YA CON EL ANTEPROYECTO DE DECRETO PARA LA CREACIóN DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DECONFIANZA DEL ESTADO DE VERACRUZ.

2009-01-29 - 10:39 AM

- SE PUBLICó EL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA DEL ESTADODE VERACRUZ EL 21 DE ENERO DEL PRESENTE.

- SE ESTá TRABAJANDO EN LOS LINEAMIENTOS Y MANUALES PARA LA ORGANIZACIóN Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA LAOPERACIóN DEL CENTRO.- LA SECRETARíA DE FINANZAS ESTá POR DEFINIR LOS RECURSOS PARA EL EQUIPAMIENTO Y OPERACIóN DEL CENTRO.

- SE ENVIó UNA RELACIóN DE 43 ELEMENTOS AL CISEN QUE CUBREN EL PERFIL PARA SER EVALUADOS Y CAPACITARSE EN LAESPECIALIDAD DE POLIGRAFíA, DE LOS CUALES, FUERON EVALUADOS ESTE 13 DE FEBRERO DEL PRESENTE AñO 10 DE ELLOS,RESULTANDO APTOS 6, POR LO QUE EL CISEN NOS AUTORIZó CUATRO LUGARES PARA EL CURSO QUE ARRANCó ESTE 16 DEFEBRERO.

- SE ENVIó RELACIóN DE PERSONAL, DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS, AL CISEN, QUE CUBREN LOS PERFILES PARA SEREVALUADOS Y EN SU CASO, ACEPTADOS, PARA LOS CURSOS A IMPARTIRSE DE LAS áREAS DE: PSICOLOGíA, MEDICINA,TOXICOLOGíA E INVESTIGACIóN SOCIOECONóMICA

2009-02-18 - 02:49 PM

- LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CUENTA CON UN SISTEMA, EQUIPOS Y PERSONAL ESPECIALIZADO PARA REALIZAREVALUACIONES.

- LAS PRUEBAS SE APLICAN YA, AL PERSONAL ASPIRANTE A INGRESAR O A QUIENES SON ELEGIBLES PARA ALGUNAPROMOCIóN.

2009-02-18 - 02:52 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:425/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

- DEL 13 AL 28 DE OCTUBRE SE APLICARON EVALUACIONES AL PERSONAL OPERATIVO DE LA SECRETARíA DE SEGURIDADPÚBLICA, SIENDO UN TOTAL DE 2150 ELEMENTOS (APLICANDOSE EVALUACIONES DE CONFIANZA, MÉDICO, TOXICOLÓGICO,PSICOMÉTRICO, CONOCIMIENTOS Y DE ENTORNO SOCIAL Y PATRIMONIAL).

- SE EMITIÓ UN ACUERDO POR EL QUE SE INSTRUYó LA REALIZACIÓN DE LAS EVALUACIONES, ENVIáNDOSE OFICIOS DENOTIFICACIóN AL PERSONAL OPERATIVO DONDE SE LES SEñALA LA OBLIGATORIEDAD DE LAS MISMAS.

-SE DA INICIO A ESTAS ACCIONES EN SEPTIEMBRE DE 2008 DEBIENDO CONCLUIR EN FEBRERO DE 2009

- EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA SE HAN APLICADO A LA FECHA 2,877 EVALUACIONES, LAS CUALES SE DIVIDEN ENLOS 8 DIFERENTES RUBROS QUE CONSIDERA EL ANEXO TéCNICO DEL CONVENIO DE COORDINACIóN EN MATERIA DE SEGURIDAD2008 (1. TOXICOLóGICO, 2. CONOCIMIENTOS, 3. CONOCIMIENTOS ESPECIALES, 4. TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL, 5. ESTUDIODE PERSONALIDAD, 6. MéDICO, 7. ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL, Y 8. PRUEBA DE CONFIANZA). ESTASEVALUACIONES FUERON EFECTUADAS POR INSTANCIAS CERTIFICADAS Y SE LLEVARON A CABO DE CONFORMIDAD CON LASNORMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE APLICAN PARA OTORGAR FORMALIDAD A LOS RESULTADOS. TODAS ELLAS FUERONAPLICADAS A PERSONAL MINISTERIAL OPERATIVO DE ESTA INSTITUCIóN: AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO, PERITOS YPOLICíAS MINISTERIALES.

- CABE SEñALAR QUE A LA FECHA SE ESTáN REALIZANDO 1,070 EVALUACIONES, MISMAS QUE SE CONCLUIRáN EL DíA 4 DENOVIEMBRE, CON LO QUE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CUBRE LAS METAS COMPROMETIDAS EN ESTE APARTADOANTE EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-11-06 - 12:06 PM

- SE INICIARON EL 27 DE OCTUBRE FINALIZÁNDOSE EL 4 DE NOVIEMBRE LAS SIGUIENTES EVALUACIONES: PRUEBAS DECONFIANZA: 218 PERITOS Y 315 MINISTERIOS PÚBLICOS; Y SITUACIÓN PATRIMONIAL: 218 PERITOS Y 315 MINISTERIOS PÚBLICOS.

– CONTINUANDO CON LA EVALUACIóN DE ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, HASTA EL DíA 5 DE DICIEMBRESE TIENE UN TOTAL DE 2181 ELEMENTOS EVALUADOS EN SUS DIVERSOS EXáMENES INCLUIDOS ENTRE ELLOS 430 ELEMENTOSMUNICIPALES. POR LO QUE CORRESPONDE A LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA HASTA EL DíA 10 DE DICIEMBRE SE TIENEUN GRAN TOTAL DE EVALUACIONES REALIZADAS DE 3723, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN CONFORME AL EJE ESTRATéGICO DEINSTANCIAS DE COORDINACIóN 780 ELEMENTOS Y, RESPECTO AL EJE ESTRATéGICO EN COMBATE AL NARCOMENUDEO, 66ELEMENTOS, SUMANDO UN TOTAL DE 846 ELEMENTOS EVALUADOS.

- EN EL AñO DE 2008 LA DIRECCIóN GENERAL DE PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL CUMPLIó CON LAS METAS ESTABLECIDASAL HABER LLEVADO A CABO LA APLICACIóN DE 1640 EVALUACIONES (CONFIANZA, ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL YTéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL).

2008-12-11 - 02:32 PM

POR CUANTO HACE A LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA, A PARTIR DEL MES DE ENERO DEL 2009 SE ESTáIMPLEMENTANDO UNA BATERIA DE EVALUACIóN A TODO EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO CONSISTENTE EN CONTROL DECONFIANZA, EVALUACIóN TOXICOLóGICA, ENTORNO SOCIOECONóMICO Y EVALUACIóN PSICOLóGICA.

2009-01-29 - 10:51 AM

- EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA SE APLICARON 3723 EVALUACIONES DURANTE EL AñO 2008, LAS CUALES SEDIVIDEN EN 8 DIFERENTES RUBROS QUE FUERON APLICADOS A PERSONAL MINISTERIAL OPERATIVO DE ESTA INSTITUCIóN:AGENTES DE MINISTERIOS PúBLICOS, PERITOS Y POLICíAS MINISTERIALES, CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS Y LINEAMIENTOSESTABLECIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL, PARA LO CUAL, SE CONTRATARON EMPRESAS QUE CUMPLíAN CON LOS REQUISITOSSEñALADOS EN LOS ANEXOS TéCNICOS Y QUE FUERON RECOMENDADAS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA (ARMSTRONG, LAFFAYETE, CEM).LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA CUMPLIó CON LAS METAS COMPROMETIDAS.

- EN EL CASO DE LA EVALUACIóN AL PRIMER NIVEL DE MANDO Y A LOS ELEMENTOS DE LAS UNIDADES ANTISECUESTRO, éSTE YA

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:426/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

FUE EVALUADO EN LAS PRUEBAS MéDICA, TOXICOLóGICA, DE RESISTENCIA, PSICOLóGICA Y POLIGRáFICA; DEL MISMO MODO, SEHAN EVALUADO Y APROBADO A 18 ELEMENTOS Y AUN SE CONTINUáN EVALUANDO A OTROS ASPIRANTES, PARA CONFORMARUNA UNIDAD ANTISECUESTRO DE 70 ELEMENTOS.

- CABE EXPRESAR QUE, DURANTE 2007 Y 2008, SE PRACTICARON MáS DE 30,000 EVALUACIONES A POCO MáS DE 5500ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, CONSIDERANDO LAS SIETE EVALUACIONES DEL PROGRAMA DE CONTROL DECONFIANZA( MéDICA, TOXICOLóGICA, CONOCIMIENTOS GENERALES, PSICOLóGICA, CONFIANZA, TéCNICAS DE LA FUNCIóNPOLICIAL Y ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL) QUE DEBE PASAR CADA ELEMENTO( POLICíAS PREVENTIVOS, POLICíASMINISTERIALES, AGENTES DEL MINISTERIO PúBLICO Y PERITOS). SIN EMBARGO, EN LA REUNIóN CELEBRADA EN LASINSTALACIONES DEL CISEN, EL JUEVES 29 DE ENERO DEL PRESENTE A LA QUE ASISTIó EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJOESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, EN LA CUAL ASISTIERON TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SE COMENTó QUE DICHASEVALUACIONES NO TENíAN NINGUNA VALIDEZ PARA LOS EFECTOS DE CERTIFICACIóN COMO LO SEñALA LA NUEVA LEY GENERALDEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, PUESTO QUE, A PARTIR DE AHORA, SOLO LOS CENTROS ESTATALES DEEVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA PUEDEN EMITIR CERTIFICADOS Y éSTOS ( LOS CENTROS ) , ADEMáS, DEBEN SERCERTIFICADOS POR EL CENTRO NACIONAL DE CERTIFICACIóN Y ACREDITACIóN QUE AUN NO FUNCIONA, PUESTO QUE,CONFORME A LA CITADA LEY, SE ESTABLECIó EL PLAZO DE UN AñO PARA ENTRAR EN OPERACIóN.

- LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, LLEVó A CABO MáS DE 12,000 EVALUACIONES A MáS DE 2300 ELEMENTOS ( 6EVALUACIONES POR ELEMENTO DEL PROGRAMA DE CONTROL DE CONFIANZA ), POR CUANTO HACE A EXáMENES DE LOSPROGRAMAS DE EVALUACIóN DEL 2007 Y DEL 2008, CUMPLIENDO POR MUCHO, LAS METAS SEñALADAS EN LOS ANEXOSTéCNICOS DE ESOS AñOS, ASí COMO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN DICHOS ANEXOS.

- LA DIRECCIóN GENERAL DE PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL, APLICó EL PROGRAMA COMPLETO DE CONTROL DECONFIANZA A MáS DE 600 ELEMENTOS DEL ESTADO DE FUERZA DE CUSTODIOS PENITENCIARIOS, CUYOS RESULTADOS, FUERONCARGADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN EL FORMATO RESPECTIVO.

2009-02-18 - 03:17 PM

- LA DGPRS TIENE CONTEMPLADO REALIZAR EN ESTE AñO, 320 PRUEBAS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, LASCUALES SE PLANEAN REALIZAR UNA VEZ QUE ESTé INTEGRADO EL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DECONFIANZA DEL ESTADO, EL CUAL SERá COORDINADO POR EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

- EN LO QUE HACE A TéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL (4 DISCIPLINAS) SE APLICARON A UN TOTAL DE 307 CUSTODIOS;RESULTARON APROBADOS 223, ESTA EVALUACIóN FUE APLICADA Y EVALUADA POR INSTRUCTORES-EVALUADORES DE LAACADEMIA ESTATAL DE POLICIA DEL 25 DE JUNIO AL 9 DE AGOSTO Y DEL 15 AL 22 DE NOVIEMBRE DEL AñO EN CURSO.

2009-02-20 - 05:06 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:427/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

- SE CONFORMÓ EL PROTOCOLO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL POLICIAL.

- EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL ESTÁ ACTUALIZADO AL 100% Y EL DE FORMACIÓN CONTINUA SE ENCUENTRA EN PROCESO DEACTUALIZACIÓN.

- SE ESTÁ DEFINIENDO EL PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE PERFILES.

- SE ESTÁ EN PROCESO DE CAPACITACIÓN BÁSICA Y ESPECIALIZADA A LOS POLICÍAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AL PERSONALMINISTERIAL; CON LA PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN, SE ESTÁ IMPLEMENTANDO LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DEFORMACION E INTELIGENCIA POLICIAL.

- LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL ESTARÁN DEFINIDOS, DE CONFORMIDAD CON LAS POLÍTICAS NACIONALESRESPECTIVAS, EN EL MARCO OPERATIVO DEL SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE CARRERA DE LA PGJ.

- EN EL CONTEXTO DE LAS ACCIONES DE FORMACIÓN, LA PGJ EFECTUÓ EN EL PRESENTE EJERCICIO UN REPLANTEAMIENTOINSTITUCIONAL EN MATERIA DE CAPACITACIÓN QUE DERIVÓ EN UNA SERIE DE ACTIVIDADES, COMO LA REALIZACIÓN DE UNDIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN QUE IDENTIFICÓ LOS TEMAS POSTERIORMENTECONSIDERADOS EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS DIVERSOS CURSOS QUE SE IMPARTIERON Y QUE A LA FECHACONTINÚAN; TODOS ELLOS CUENTAN CON LA VALIDACIÓN FORMAL POR PARTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA. CABE RESALTAR QUE ALGUNOS DE ESTOS CURSOS SON DE ALTO NIVEL Y ESTÁN ORIENTADOS A CONFORMARUNIDADES DE ÉLITE EN COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.

- LA INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS DE PERSONAL QUE ACUDIÓ A CAPACITACIÓN SE LLEVÓ A CABO CON BASE EN LOSRESULTADOS DE LAS EVALUACIONES APLICADAS CON ANTERIORIDAD. CABE MENCIONAR QUE A LA FECHA SE HAN CAPACITADO1,119 ELEMENTOS DE ESTA INSTITUCIÓN.

2008-11-29 - 12:16 PM

– POR CUANTO SE REFIERE A LOS PROGRAMAS Y ESTUDIOS DE FORMACIóN Y CAPACITACIóN, LA PGJ HA CUMPLIDO CON LASMETAS QUE TIENE ESTABLECIDAS PARA EL AñO DE 2008. CABE RESALTAR QUE DENTRO DEL UNIVERSO DE LOS ELEMENTOSCAPACITADOS 108 RECIBIERON CAPACITACIóN DE ALTO NIVEL CON ESTáNDARES INTERNACIONALES QUIENES CONFORMARáNLAS UNIDADES DE éLITE PARA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA. Y AL 10 DE DICIEMBRE SE TIENE UN TOTAL DE 2168 ELEMENTOSCAPACITADOS.

2008-12-11 - 11:44 AM

SE ESTA ADECUANDO A LA LEY GENERAL EL PROTOCOLO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONALPOLICIAL EL CUAL SE ENCUENTRA EN ETAPA DE REVISIóN POR LAS INSTANCIAS COMPETENTES.

2009-01-29 - 10:54 AM

- SE ESTABLECIó EL PROTOCOLO DE SELECCIóN DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL SERVICIO POLICIAL.

- ADEMáS, SE VALIDó EL CURSO BáSICO IMPARTIDO POR LA ACADEMIA ESTATAL DE POLICíA, QUE FUE IMPARTIDO A 587POLICíAS PREVENTIVOS ESTATALES Y 314 POLICíAS PREVENTIVOS MUNICIPALES. ASí MISMO, SE OFRECIERON CURSOS DECAPACITACIóN ESPECIALIZADA A 556 POLICíAS PREVENTIVOS ESTATALES Y A 403 POLICíAS MUNICIPALES, POR LO QUE SEPUEDE DECIR QUE SE CUMPLIERON LAS METAS DE CAPACITACIóN PREVISTAS EN LOS ANEXOS TéCNICOS 2008 PARAPERSONAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, INCLUYENDO SUS PROPIOS MANDOS.

2009-02-18 - 04:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:428/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- LAS ACTIVIDADES FUERON CONCLUIDAS, SE ESTá EN ESPERA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO APRUEBE EL PROYECTO DEPRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 EN EL QUE EL EJECUTIVO DEL ESTADO A PROPUESTO UN INCREMENTO DEL 5%RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR.

- POR LO QUE HACE A LOS RECURSOS QUE INTEGRAN EL FIDEICOMISO FOSEG ACTUALMENTE SE TRABAJA EN LA ELABORACIÓNDEL PROYECTO DE INVERSIÓN 2009 EN EL QUE SE CONSIDERAN RECURSOS ADICIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOSCOMPROMISOS ADQUIRIDOS EN EL MARCO DEL ACUERDO NACIONAL.

2008-11-06 - 12:24 PM

- EL GOBERNADOR DEL ESTADO DISPUSO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA ENTIDAD UN INCREMENTO EN EL CAPíTULO1000 (SERVICIOS PERSONALES) QUE ASCIENDE AL 27.3%, EXCLUSIVAMENTE PARA EL PERSONAL OPERATIVO MINISTERIAL,AUMENTO QUE FUE APROBADO POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO Y QUE SERá EJERCIDO CON RETROACTIVIDAD AL 1 DEENERO DE 2009.

- EL GOBERNADOR DEL ESTADO, EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZó UN INCREMENTO DEL 35% AL PRESUPUESTO2009 DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA.

- ADEMáS, DURANTE EL MES DE ENERO DEL PRESENTE AñO, EL EJECUTIVO ESTATAL AUTORIZó UN INCREMENTO ADICIONALMENSUAL AL SUELDO DE TODOS LOS POLICíAS PREVENTIVOS ESTATALES DE UN MIL PESOS QUE YA SE ESTá APLICANDO.

2009-02-18 - 04:46 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:429/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO SE ESTÁ DETERMINANDO EL NÚMERO DE PLAZAS DELSERVICIO POLICIAL DE CARRERA.

- EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS SE ENCUENTRA EN REVISIÓN POR PARTE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA,UNA VEZ APROBADO SE ANALIZARÁN LAS PLAZAS A OFERTAR, DE ACUERDO A LO QUE ESTABLEZCA LA SUBSECRETARÍA,ASIMISMO, SE EMITIRÁ LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE.

- NO OBSTANTE, EL NUEVO MARCO JURÍDICO QUE VIENE TRABAJANDO LA PROCURADURÍA (LEY ORGÁNICA), QUE SERÁENTREGADO AL CONGRESO ESTATAL ANTES DE CONCLUIR EL PRESENTE AÑO, CONTEMPLA ESTAS DISPOSICIONES COMOPARTE INTEGRAL DE SU ESTRUCTURA, ARTICULÁNDOLO CON EL SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE CARRERA (QUE SEESTABLECE Y DESCRIBE A DETALLE EN DICHO ORDENAMIENTO) PARA EL PERSONAL MINISTERIAL OPERATIVO.

- SE INTEGRÓ UNA COMISIÓN DE TRABAJO CON LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA PARA ELPLANTEAMIENTO Y CREACIÓN DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE FORMACIÓN E INTELIGENCIA POLICIAL, INSTANCIA CON LAQUE SE FORMARÁN PROFESIONALMENTE LAS NUEVAS GENERACIONES DE LOS DIVERSOS CUERPOS POLICIACOS Y CUSTODIOS,SEGÚN LAS NECESIDADES Y MEDIANTE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO ACORDES A CADA PERFIL, PROCURANDO TAMBIÉNLA PROFESIONALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN ACTIVO.

2008-11-29 - 12:34 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:430/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- LA PROCURADURÍA REPLICARÁ EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA PARA TODO SU PERSONALOPERATIVO EN EL MARCO DE SU SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE CARRERA. LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA PGJCONSIDERARÁ ESTAS DISPOSICIONES EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE.

2008-11-29 - 12:36 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:431/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

- LAS ACTIVIDADES FUERON CONCLUIDAS, SE ESTÁ EN ESPERA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO APRUEBE EL PROYECTO DEPRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 EN EL QUE EL EJECUTIVO DEL ESTADO A PROPUESTO UN INCREMENTOESTIMADO DEL 5% RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR. SE ESTÁ TRABAJANDO EN EL ANÁLISIS DE REGLAS DE OPERACIÓN MASEXPEDITAS.

2008-11-29 - 12:48 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:432/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

- SE ENCUENTRAN EN PROCESO LOS CONVENIOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y DE COORDINACIÓN DE ACCIONESRELATIVAS A PLATAFORMA MÉXICO.

- CON FECHA 4 DE SEPTIEMBRE DE 2008 SE PUBLICÓ EN LA GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO EL ACUERDO 57/2008 DEL PROCURADOR DE JUSTICIA POR EL QUE SE CREA LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, MISMAQUE ESTARÁ A CARGO DE UN TITULAR QUE SERÁ UN AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADOR ESPECIALIZADO YTENDRÁ EL CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL.

- A LA FECHA, LA PGJ SE ENCUENTRA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL MINISTERIALOPERATIVO QUE INTEGRARÁ LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, EL CUAL SE INTEGRARÁ CON LOSELEMENTOS QUE HAN RECIBIDO CURSOS DE CAPACITACIÓN DE ALTO NIVEL EN EL PRESENTE EJERCICIO.

- CON FECHA 17 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, SE PUBLICÓ EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO, EL ACUERDO NÚMERO66/2008 POR EL QUE SE ESPECIFICA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE ALSECUESTRO.

2008-11-29 - 12:53 PM

- EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE 2009 ESTá CONTEMPLADO RECURSOS QUE SERáN ASIGNADOS A LA NUEVA UNIDADESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, QUEDANDO PENDIENTE SU AUTORIZACIóN POR PARTE DEL CONGRESO.

2008-12-11 - 12:14 PM

- EL 16 DE DICIEMBRE DE 2008, SE PUBLICó EL DECRETO NúMERO 302 QUE REFORMA DIVERSOS ARTíCULOS DE LA LEYORGáNICA DE LA PGJ, CREANDO LA AGENCIA VERACRUZANA DE INVESTIGACIONES.

- EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 DEL ESTADO, SE CONTEMPLARON LOS RECURSOS QUE SERáN ASIGNADOS A LAUNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, TANTO PARA LA CAPACITACIóN COMO PARA LA OPERACIóN YEQUIPAMIENTO.

- A LA FECHA, LA PGJ MANTIENE EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIóN DEL PERSONAL MINISTERIAL OPERATIVO, QUESEGUIRá CONFORMANDO LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, MISMA QUE SE ENCUENTRA OPERANDO ENINVESTIGACIONES MINISTERIALES RELACIONADAS CON ESTE RUBRO.

- DURANTE 2009, SE TIENE PROGRAMADA LA CAPACITACIóN DE ALTO NIVEL, ESPECIALMENTE DIRIGIDA PARA LA UNIDADESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO, LA CUAL INCLUYE ASPECTOS JURíDICOS, TáCTICOS DE INTELIGENCIA Y,CONTRAINTELIGENCIA, ENTRE OTROS.

2009-02-18 - 05:19 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:433/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

- SE MANTIENEN REUNIONES CON LA OFICINA DE PROGRAMA DE GOBIERNO Y LA CONSEJERíA JURíDICA PARA LA ACTUALIZACIóNDEL MARCO NORMATIVO DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA; SE ESTá EN ESPERA QUE SE EMITA LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-11-06 - 12:57 PM

ESTA EN PROCESO DE APROBACIóN EL PROYECTO DE LEY ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA POR PARTE DEL EJECUTIVO DELESTADO.

2009-01-29 - 11:27 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:434/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- ESTá EN PROCESO DE ACTUALIZACIóN LA BASE DE DATOS A TRAVéS DE LA UNIDAD DE CAPTURA; FUE DEFINIDO EL LUGARDONDE SE ESTABLECERá LA UNIDAD DE ANALISIS DE INFORMACIóN.

- SE RECIBIó LA CAPACITACIóN, POR PARTE DE INSTRUCTORES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, PARA ELPERSONAL DE LA UNIDAD DE ANáLISIS.

- CON BASE EN COMPROMISOS CONTRAíDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO, EN LA REUNIóN INICIAL DEL 6 DE AGOSTO DELPRESENTE AñO CON LAS INSTANCIAS FEDERALES DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PúBLICA Y POSTERIORMENTE REFRENDADAS CONLOS ACUERDOS EN REUNIONES DEL 11, 13, 18 Y 19 DEL MISMO MES, ENTRE AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEVERACRUZ Y LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA FEDERAL, SE DESPRENDEN LOS LINEAMIENTOS NECESARIOS PARA LAIMPLEMENTACIóN DEL PROGRAMA “PLATAFORMA MéXICO”.

- CREACIóN DE CENTROS DE CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH), EN LAS SUBPROCURADURíAS REGIONALES DEXALAPA Y CóRDOBA. ESTOS CENTROS ESTáN CONTEMPLADOS PARA CAPTURAR INFORMACIóN POLICIAL CON BASE EN ELFORMATO DE INFORMACIóN POLICIAL HOMOLOGADO.

- SE SELECCIONó A DOS PERSONAS DE CADA SUBPROCURADURíA PARA LA FUNCIóN DE CAPTURA, LAS CUALES YA TOMARON ELCURSO CORRESPONDIENTE, IMPARTIDO POR PERSONAL DE LA SSP FEDERAL, LOS DíAS 28 Y 29 DE AGOSTO, EN LA ACADEMIAREGIONAL DE POLICíA, UBICADA EN EL LENCERO, ESTADO DE VERACRUZ.

- PARA LA INTEGRACIóN DEL PERSONAL ADSCRITO A LA UNIDAD DE CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, SESELECCIONó AL PERSONAL CON CONOCIMIENTOS DE SISTEMAS, PARA PARTICIPAR EN EL CURSO DE USO Y EXPLOTACIóN DE LAHERRAMIENTA INFORME POLICIAL HOMOLOGADO DE PLATAFORMA MéXICO.

- SE DESIGNÓ AL PERSONAL ADSCRITO A LA UNIDAD DE CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH)

- SE REALIZÓ EL EQUIPAMIENTO DE LAS UNIDADES DE CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO (IPH). LAS áREAS FíSICASYA SE ENCUENTRAN DEFINIDAS Y CUENTAN CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA SU OPERACIÓN.

- EN MATERIA DE COMUNICACIONES YA SE DIO CUMPLIMIENTO AL REQUERIMIENTO ESPECÍFICO.

- CREACIóN DE LA UNIDAD DE ANáLISIS DE INFORMACIóN UDAI, EN LA DIRECCIóN DEL CENTRO DE INFORMACIóN DE LA PGJE. LAUNIDAD DE ANáLISIS DE INFORMACIóN (UDAI) SERá LA ENCARGADA DE LA COORDINACIóN E INTERCAMBIO DE INFORMACIóNPOLICIAL ENTRE UNIDADES HOMóLOGAS DE POLICíA A NIVEL NACIONAL Y OTRAS AUTORIDADES COMPETENTES, ASí COMO DE LAGENERACIóN DE PRODUCTOS DE INTELIGENCIA, DERIVADOS DEL ANáLISIS Y EXPLOTACIóN DE LA INFORMACIóN GENERADADURANTE LA ACTUACIóN POLICIAL, Y OBTENIDA MEDIANTE OTRAS FUENTES Y MEDIOS DE ACOPIO. FUNGIRáN COMO ENLACE CONLAS DEMáS UNIDADES HOMOLOGAS POLICIALES DE LOS TRES óRDENES DE GOBIERNO, PARA LA COLABORACIóN E INTERCAMBIODE INFORMACIóN POLICIAL EN TIEMPO REAL.

- CAPACITACIóN DE PERSONAL ADSCRITO A LA UDAI. SE SELECCIONó A CINCO PERSONAS CON EL PERFIL TéCNICO SOLICITADOPOR EL PROGRAMA, ESTOS ELEMENTOS ASISTIERON AL CURSO “PROCESO DE CAPACITACIóN PARA UNIDADES DE ANáLISISESTATAL”, IMPARTIDO POR LA SSP FEDERAL, DEL 7 AL 20 DE SEPTIEMBRE, EN EL CENTRO DE CAPACITACIóN Y DESARROLLOPANAMERICANO, UBICADO EN EL ESTADO DE MéXICO.

2008-11-06 - 01:06 PM

- A LA FECHA DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DESEGURIDAD PÚBLICA EL REGISTRO DE ARMAMENTO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INTEGRADO Y ACTUALIZADO A LA FECHA QUEAMPARA UN TOTAL DE: 17,679 ARMAS REGISTRADAS.

- RESPECTO DEL CORRESPONDIENTE DE VEHÍCULOS OFICIALES TERRESTRES Y VEHÍCULOS SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:435/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

INTEGRADO Y EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE.

- ASIMISMO SE ENCUENTRAN ACTUALIZADOS EN LOS APLICATIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDADPÚBLICA LOS CORRESPONDIENTES A POLICÍAS Y EX - POLICÍAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS Y MINISTERIOS PÚBLICOS.

- LA SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA YA HA REALIZADOLA INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A ARMAMENTO PARA LA MIGRACIÓN AL ESQUEMA DEL SISTEMA DEGESTIÓN OPERATIVA Y QUEDA A LA ESPERA DE LA DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA RESPECTIVA POR PARTE DEL SISTEMANACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

- DE CONFORMIDAD CON LOS REQUERIMIENTOS DE PERFIL DEL PERSONAL ASIGNADO A LAS TAREAS DE IMPLEMENTACIÓN DELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO, FUERON REALIZADAS LAS RESPECTIVAS EVALUACIONES MEDIANTE AMSTRONG A 5PERSONAS DE LA UDAI Y A 11 PERSONAS DE LA UMIP.

- LA UMIP DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ENTRÓ EN OPERACIONES CON FECHA 27 DENOVIEMBRE DE 2008.

- DERIVADO DE LAS PRUEBAS REALIZADAS CON EL MÓDULO DEL SISTEMA DE GESTIÓN OPERATIVA LA ENTIDAD DETECTÓINCONSISTENCIAS EN LOS CATÁLOGOS DE MUNICIPIOS LO CUAL AFECTA AL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO, ESTOSHALLAZGOS FUERON YA REPORTADOS DE MANERA FORMAL AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, LO CUAL ESFUNDAMENTAL PARA LA GENERACIÓN DE LOS MAPAS GEODELICTIVOS.

– RESPECTO AL AVANCE EN LA CONEXIóN AL SISTEMA úNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL SE DIO CUMPLIMIENTO ALREQUERIMIENTO ESPECíFICO DEL SISTEMA NACIONAL QUE CONSIDERA LOS 10 AYUNTAMIENTOS SIGUIENTES: SAN ANDRéSTUXTLA, ORIZABA, CóRDOBA, XALAPA, VERACRUZ, COATZACOALCOS, MINATITLáN, POZA RICA, PAPANTLA Y TUXPAN CORRESPONDIENTES A SUBSEMUN, FALTANDO DE OPERAR CóRDOBA, MINATITLáN Y COATZACOALCOS; LAS UDAI DE LASECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA Y DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICA, QUEDANDO PENDIENTE REALIZAR LACONEXIóN DE LAS UNIDADES DE CAPTURA DE INFORME POLICIAL HOMOLOGADO ADSCRITAS A LAS SUBPROCURADURíAS DECóRDOBA Y XALAPA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2009, ASIMISMO, ESTá PENDIENTE EL SUB_NIT DE FORTíN DE LAS FLORES EL CUAL ESTá BAJO LA RESPONSABILIDAD DIRECTA DE PLATAFORMA MéXICO.

- SE ESTABLECIERON 5 CENTROS DE CAPTURA DE IPH UBICADOS EN LAS INSTALACIONES DE LAS CUATRO POLICíASINTERMUNICIPALES Y UNA EN LA SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA, ENCONTRáNDOSE EN OPERACIóN LASINTERMUNICIPALES DE XALAPA, POZA RICA Y VERACRUZ, QUEDANDO PENDIENTE PARA EL MES DE ENERO INICIAR OPERACIONESEN LAS UNIDADES EN LA INTERMUNICIPAL DE COATZACOALCOS Y DE LA SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD PúBLICA.

- PARA LA ADOPCIóN DEL SISTEMA DE GESTIóN OPERATIVA COMO UNA HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA PARA LA COORDINACIóNDE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS EN EL DESPLIEGUE, SE ESTá ACTUALMENTE CAPACITANDO AL PERSONAL RESPONSABLE,MISMO QUE DEBERá CONCLUIR A FIN DEL PRESENTE AñO.

- PARA LA INTEGRACIóN INTERINSTITUCIONAL DEL MODELO DE COLABORACIóN QUE PERMITA LA COMUNICACIóN E INTERCAMBIODE INFORMACIóN ENTRE LAS CORPORACIONES Y BAJO LOS PROTOCOLOS DE CONTROL ADECUADOS, A PARTIR DE LACAPACITACIóN QUE RECIBIó EL PERSONAL ADSCRITO A LAS UNIDADES DE ANáLISIS DE INFORMACIóN, ESTAMOS EN ESPERA DELAS ASIGNACIONES PRESUPUESTALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2009 PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS ENMATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES.

- LA INTEGRACIóN Y ALIMENTACIóN DEL KARDEX POLICIAL, PARA UN MEJOR CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PERSONAL DESEGURIDAD PúBLICA, ES UNA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN FORMA CONTíNUA Y PERMANENTE, LOS ELEMENTOS A REGISTRAREN EL KARDEX SON DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL (POLICíA ESTATAL PREVENTIVA, TRáNSITO Y VIALIDAD), SEGURIDADPúBLICA MUNICIPAL (POLICíA MUNICIPAL, POLICíA INTERMUNICIPAL), (PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICA (PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS Y POLICíA MINISTERIAL O JUDICIAL), PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL (SEGURIDAD Y CUSTODIA), SEHAN CUBIERTO LOS REQUISITOS MARCADOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA OBTENIENDO A NIVEL ESTATALLAS RESPECTIVAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD.

- PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS RESPECTO DE LA INTEGRACIóN DE LA CAPTURA DE VOZ Y CAPTURA DEGRAFOLOGíA, SE ESTá EN ESPERA DE LA LIBERACIóN DE LOS LINEAMIENTOS RESPECTIVOS TENIENDO EL COMPROMISO PORPARTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DE LIBERARLOS EN EL MES DE ENERO DE 2009.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:436/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

- LA INTEGRACIóN DE LAS BASES DE DATOS DE LOS PROYECTOS EXISTENTES PARA FORTALECER LOS SERVICIOS DECORRELACIóN QUE PROPORCIONA PLATAFORMA MéXICO, ASí COMO LA INTEGRACIóN OPORTUNA DE LOS REGISTROS DEMANDAMIENTOS JUDICIALES, ARMAMENTO, PADRóN VEHICULAR, VEHíCULOS ROBADOS, Y PROCESADOS Y SENTENCIADOS, ESUNA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN FORMA CONTíNUA Y PERMANENTE.

- POR CUANTO HACE AL DE MANDAMIENTOS JUDICIALES SE REALIZA LA REPLICACIóN DIARIA, EN MATERIA DE PROCESADOS YSENTENCIADOS SE REPLICA DIARIAMENTE, EN MATERIA DE VEHíCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS SE REPLICA DIARIAMENTE, YFINALMENTE CON RELACIóN AL REGISTRO PúBLICO VEHICULAR SE REALIZA REPLICACIóN DIARIA.

- EN PROCESO LA IMPLEMENTACIóN POR PARTE DE LAS UNIDADES DE ANáLISIS DE INFORMACIóN, DEL SEGUIMIENTO DE LASACCIONES POLICIALES A TRAVéS DE TABLEROS QUE PERMITAN LA TOMA DE DECISIONES Y LA GENERACIóN DE INTELIGENCIA.

- A LA FECHA 11 DE DICIEMBRE DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DEINFORMACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, EL REGISTRO DE ARMAMENTO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INTEGRADO YACTUALIZADO CON UN TOTAL DE 15,892 ARMAS REGISTRADAS, AMPARANDO LA LICENCIA COLECTIVA NO. 63 UN TOTAL DE 14554ARMAS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, Y 1338 ARMAS DE LA LICENCIA COLECTIVA NO. 160 PARA LA PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA.

-RESPECTO A LA DIRECCIóN GENERAL DE PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE GOBIERNOSE INFORMA QUE EL DíA 10 DE DICIEMBRE SE LLEVO A CABO LA CONECTIVIDAD CON PLATAFORMA MéXICO, QUEDANDOPENDIENTE PARA EL PRóXIMO AñO LA CONECTIVIDAD CON LOS 19 CERESOS DEL ESTADO, DE CONFORMIDAD AL PROYECTO DEPRESUPUESTO QUE SE PRESENTARá AL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA.

2008-12-11 - 04:29 PM

- YA ESTá INSTALADA LA UNIDAD DE IPH EN LA SUBSECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA,LA CUAL TIENE 4 CUENTAS DE USUARIOSPARA OPERAR, ESTANDO A LA FECHA, EN PROCESO DE CAPACITACIóN.

- EN CUANTO A COATZACOALCOS YA ESTA INSTALDA LA UNIDAD IPH, SE ENCUENTRA EN TRáMITE LA CAPACITACIóN DE LOSOPERADORES.

- EN MATERIA DE ACTUALIZACIóN DE INFORMACIóN EL 27 DE ENERO FUE ENTREGADO AL SECRETARIADO EJECUTIVO DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, LA BASE DE DATOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR CON UN TOTAL DE 1 MILLON774 MIL717, PARA SU INTEGRACIóN EN LA BASE DE DATOS NACIONAL.

- DE CONFORMIDAD CON EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIóN DE FECHA 15 DE ENERO DEL 2009, SE TIENE PROGRAMADO 5MUNICIPIOS PARA INTEGRARSE AL SUBSEMUN, LOS CUALES SON: MARTINEZ DE LA TORRE, BOCA DEL RIO, ACAYUCAN,COSOLEACAQUE Y TIHUATLAN.

2009-01-29 - 11:58 AM

- EN CUANTO A LA GENERACIóN DE MAPAS GEODELICTIVOS, EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA DESARROLLA ELPROGRAMA ESTRATEGIAS OPERATIVAS E INTELIGENTES DE LA POLICíA, EL CUAL TIENE EL PROPóSITO DE REALIZAR ELREGISTRO Y GEOREFERENCIACIóN DE LA INCIDENCIA DELICTIVA PRESENTADA EN EL ESTADO DE VERACRUZ, TENIENDO COMOFUENTE LAS INVESTIGACIONES MINISTERIALES REPORTADAS POR LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

- LOS DELITOS QUE SE GEOREFERENCIAN DE MAYOR INCIDENCIA E IMPACTO SOCIAL SON: ROBO EN SUS DIFERENTESMODALIDADES, LESIONES DOLOSAS, FRAUDE, VIOLENCIA FAMILIAR, VIOLACIóN, ABUSO ERóTICO SEXUAL, ABIGEATO, ABUSO DEAUTORIDAD, HOMICIDIO DOLOSO Y SECUESTRO, PARA DE ESTA FORMA GENERAR ESTADíSTICAS Y MAPAS GEODELICTIVOSMENSUALES.

- CON BASE EN LA CARTOGRAFíA CON LA QUE SE CUENTA ACTUALMENTE SE TRABAJA EN 21 MUNICIPIOS DE MAYOR íNDICEDELICTIVO: VERACRUZ, XALAPA, COATZACOALCOS, CóRDOBA, POZA RICA, BOCA DEL RíO, MINATITLáN, TUXPAN, ORIZABA,MARTíNEZ DE LA TORRE, TIERRA BLANCA, PAPANTLA, COSOLEACAQUE, SAN ANDRéS TUXTLA, COATEPEC, ACAYUCAN, LASCHOAPAS, PEROTE, COSAMALOAPAN, PáNUCO Y FORTíN DE LAS FLORES, A LOS CUALES SE LES REMITE EL REPORTE DEINCIDENCIA QUE LES PERMITE A LAS CORPORACIONES POLICíACAS MUNICIPALES E INTERMUNICIPALES DISEñAR LASESTRATEGIAS OPERATIVAS PERTINENTES OPTIMIZANDO RECURSOS TANTO MATERIALES COMO HUMANOS.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:437/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

2009-02-18 - 05:32 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:438/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

- EL ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, ESTABLECIó QUE EL CONSEJO NACIONAL DESEGURIDAD PúBLICA ESTABLECERá LOS INDICADORES DE MEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS PROCURADURíAS DE JUSTICIA DELAS DIFERENTES ENTIDADES FEDERATIVAS. PARA SU APLICACIóN, LOS CONSEJOS ESTATALES DE SEGURIDAD PúBLICA LOSPROPORCIONARáN A LOS GOBIERNOS ESTATALES PARA CUMPLIR CON LA MECáNICA DE ESTABLECER INDICADORES DERESULTADOS HOMOLOGADOS PARA LOS FONDOS DE APORTACIóN FEDERAL.

- POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA, SE PROPONEN 52 INDICADORES DE DESEMPEÑO POLICIAL MISMOSQUE SE ENCUENTRAN EN ANÁLISIS PARA VERIFICAR SU EFICACIA.

- CABE MENCIONAR QUE LOS INDICADORES DE DESEMPEñO VIGENTES, ASí COMO LOS PROGRAMADOS PARA EL PRóXIMOEJERCICIO FISCAL, ESTáN ACORDES A LAS DIRECTRICES ESTABLECIDAS POR EL EJECUTIVO ESTATAL EN EL PROGRAMAVERACRUZANO DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CONTEMPLAN, ENTRE OTROS, LA EVALUACIóN DE LAS ACTIVIDADESSUSTANTIVAS EN ESTA MATERIA.

2008-11-06 - 01:17 PM

- CON FECHA PRIMERO DE DICIEMBRE SE REMITIRÁN LOS INDICADORES RESPECTIVOS, AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDADPÚBLICA PARA SU VALORACIÓN.

- CON FECHA 1 DE DICIEMBRE A TRAVéS DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA SE REMITIERON LAS PROPUESTAS DEINDICADORES DE DESEMPEñO, ASí COMO EL MANUAL ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIóN DE LOS MISMOS.

2008-12-11 - 04:32 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:439/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

VERACRUZ Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

- SE SOMETERA A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN SU PRÓXIMA SESIÓN ORDINARIA, LACREACIÓN DE UNA INSTANCIA CONCENTRADORA DE INFORMACIÓN EN LA CUAL SE ESTABLECERÁN MECANISMOS DEOBSERVACIÓN CIUDADANA.

2008-11-06 - 01:18 PM

LA PGJ CUENTA YA CON UN ANTEPROYECTO PARA LA CREACIóN, CONFORMACIóN, OPERACIóN Y FINANCIAMIENTO DEL COMITéDE INFORMACIóN Y OBSERVACIóN. EL PROYECTO CONTEMPLA LOS MECANISMOS PARA INSTRUMENTAR, ACTUALIZAR YADMINISTRAR EL SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA DE REFERENCIA, ASí COMO LA ESTRUCTURA Y PERFILES DEPARTICIPACIóN IDóNEOS. AVANCE 80%.

2009-02-18 - 05:44 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:440/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL LIC. CARLOS MARTíN PACHECO MEDINA, ASISITIó A LA REUNIóN QUE SE LLEVO A CABO EL DíA 1O DE OCTUBRE DE 2008 EN LASINSTALACIONES DEL CISEN, EN LA CD. DE MéXICO, RELATIVO A LA CREACIóN DEL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROLDE CONFIANZA; EN DICHA REUNION SE PROPORCIONO AL SECRETARIO EJECUTIVO PARAMETROS NACIONALES PARA CREAR UNMODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, EL CUAL FUE TOMADO COMO BASE EN EL PROYECTO DE DISEñO

2008-11-26 - 01:58 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-275/2008 SE SOLICITó AL ING. FRANCISCO TORRES RIVAS, SECRETARIO DE OBRAS PúBLICA,PROGRAME UNA REUNIóN CON LAS AUTORIDADES DE COMPETENCIA A EFECTO DE REALIZAR LOS PROYECTOS PARA LACONSTRUCCIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA ESTATAL, SE HAN REALIZADO A LA FECHA DOSREUNIONES DE TRABAJO CON PERSONAL DE LA SECRETARíA DE OBRAS PúBLICAS EN LAS CUALES SE LES DIERON A CONOCERLOS PORMENORES DE LOS PROYECTOS QUE SON NECESARIOS PARA LA CONFORMACIóN DE ESTE CENTRO, ACTUALMENTE ESTáEN PROCESO DE ELABORACIóN DEL PROYECTO RESPECTIVO.

2008-11-26 - 04:03 PM

LOS DOCUMENTOS DENOMINADOS MODELO DE FORMACIóN DE LOS CENTROS DE CONTROL DE CONFIANZA Y MODELO PARA LACREACIóN DE CENTROS ESTATALES DE CONTROL DE CONFIANZA, FUERON ENVIADOS MEDIANTE OFICIOS CESP-SE-324 Y 325/2008AL ING. FRANCISCO TORRES RIVAS, SECRETARIO DE OBRAS PúBLICAS Y AL LIC. HéCTOR CABRERA RIVERO, SUBSECRETARIO DEPREVENCIóN Y SEGURIDAD PúBLICA RESPECTIVAMENTE, EL PRIMERO PARA SER CONSIDERADO EN EL PROYECTO TéCNICO YPRESUPUESTAL DE LA EDIFICACIóN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO Y PARA EL SEGUNDO, SE SOLICITó REMITIR LOS CURRICULUMVITAES DE LOS ASPIRANTES A INTEGRAR EL CENTRO, POR LO QUE EL REFERIDO FUNCIONARIO HIZO LLEGAR LOS PERFILES DELOS PUESTOS REQUERIDOS PARA ESTE CENTRO, AL SECRETARIO DE SEGURIDAD PúBLICA, AL PROCURADOR GENERAL DEJUSTICIA DEL ESTADO Y AL DIRECTOR DE PREVENCIóN Y READAPTACIóN SOCIAL Y DEMáS FUNCIONARIOS RELACIONADOS CONLA SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, PARA QUE ESTOS HICIERAN SUS PROPUESTAS DE CANDIDATOS DE ACUERDO A LOSPERFILES SOLICITADOS, ACTUALMENTE ESTáN TOMANDO EL CURSO DE POLIGRAFíA DOS PERSONAS POR PARTE DEL GOBIERNODEL ESTADO DE YUCATáN EN LA CIUDAD DE MéXICO.

2008-11-26 - 04:04 PM

SE REALIZó REUNIóN DE TRABAJO CONVOCADA POR EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP PARA LA PLANEACIóN DEPRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2009 CELEBRADA EL 15 DE OCTUBRE DE 2008, EN DONDE SE TRATARON PUNTOS RELATIVOSA LAS NECESIDADES, PLAZO, MONTOS APROXIMADOS Y SUGERENCIAS RESPECTO A LA CREACIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN YCONFIANZA, SE ACORDó CONSIDERAR LOS PROYECTOS RESPECTIVOS EN EL PRESUPUESTO ESTATAL Y CON RECURSOS DELFOSEG.

2008-11-26 - 04:04 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-377/2008 EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP SOLICITó A LA CONSEJERíA JURíDICA DELGOBIERNO DEL ESTADO, ADECUAR EL MARCO LEGAL, PARA CREACIóN DE UN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DECONFIANZA ESTATAL EN MATERIA DE JUSTICIA Y LEGALIDAD, A EFECTO DE PODER A LA BREVEDAD GESTIONAR CON LASECRETARíA DE PLANEACIóN Y PRESUPUESTO LOS RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE ESA INSTITUCIóN, PUESSE REQUIERE DE LA CREACIóN DE UN CENTRO DE COSTO Y SU PROGRAMA OPERATIVO ANUAL, CUYA INICIATIVA SE ENTREGO ALH. CONGRESO DEL ESTADO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2008, SE ESTá EN ESPERA DE RESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2008-11-26 - 04:04 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-386/2008 EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP COMUNICó AL SECRETARIO DE OBRAS PúBLICASDEL ESTADO QUE EN REUNIóN DE PRESUPUESTO SE ACORDó QUE SU DEPENDENCIA SEA LA ENCARGADA DE PRESENTAR ELPROYECTO DE OBRA CIVIL DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA ESTATAL A LA SECRETARíA DE PLANEACIóNY PRESUPUESTO PARA SER CONSIDERADOS EN LA CONFORMACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, CONSIDERANDO EL FINANCIAMIENTO RESPECTIVO CON RECURSOS FEDERALES DISTINTOS AL DEL FONDO DE SEGURIDAD PúBLICA, SE ESTá ENESPERA DE RESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2008-11-26 - 04:04 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-393/2008 EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CESP SOLICITó LA REGULARIZACIóN DEL PREDIO QUEACTUALMENTE OCUPA EL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, DEBIDO A LA NECESIDAD DE UBICACIóN ESTRATéGICA DE

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:441/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

EDIFICACIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA EN CONJUNTO CON EL INSTITUTO DE FORMACIóN POLICIAL“LUIS F. SOTELO REGIL, SE ESTá EN ESPERA DE RESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2008-11-26 - 04:05 PM

LOS COORDINADORES DE OPERACIóN Y SEGUIMIENTO Y DE PROFESIONALIZACIóN DEL CESP LLENARON EL FORMATO DESOLICITUD FO-IET-02 PROGRAMA DE NECESIDADES DE LA SECRETARíA DE OBRAS PúBLICAS, PARA LA CONSTRUCCIóN DE LANUEVA AMPLIACIóN REQUERIDA PARA EL CENTRO, ESPECIFICANDO DE MANERA GENERAL LA LISTA DE NECESIDADES (MíNIMAS)DEL PROYECTO, ESTE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN PROCESO DE ELABORACIóN.

2008-11-26 - 04:05 PM

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP, MEDIANTE OFICIO CESP-SE-436/2008 DE FECHA 30 DE OCTUBRE DE 2008, SOLICITÓ ALDIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PRESENTAR ANTE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YPRESUPUESTO PARA SER CONSIDERADO EN LA CONFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, EL PROYECTO DEPRESUPUESTO DEL CENTRO DE EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA, SE ANEXÓ EL CÁLCULO DEL COSTO APROXIMADOPARA SU CAPTURA A FIN DE INTEGRAR LA PROPUESTA EN CUESTIÓN, SE CONSIDERO COMO PROPUESTA DENTRO DE LACONFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO Y SE CONSIDERARÁ TAMBIÉN CON RECURSOS DEL FOSEG, EN LAPROPUESTA DEL PRESUPUESTO DEL CONVENIO PARA 2009.

2008-11-29 - 04:05 PM

MEDIANTE OFICIOS CESP-SE-391 Y 471/2008, DE FECHAS 20 DE OCTUBRE Y 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 NUEVAMENTE SE REITEROLA SOLICITUD PARA LA ADECUACIóN AL MARCO LEGAL RESPECTIVO (SOLICITUD INICIAL MEDIANTE OFICIO CESP-SE-377/2008),ASIMISMO LA CONSEJERíA JURíDICA INFORMó MEDIANTE OFICIO CJ/DC/OC/1220/08, MEDIANTE EL CUAL EXPLICó QUE ESNECESARIO CONTAR CON EL PROTOCOLO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, PARA LOS REQUISITOS O LINEAMIENTOSQUE SE PLASMEN EN EL CITADO PROTOCOLO, LO QUE OBLIGARíA A REFORMAR O ADECUAR LA NORMATIVIDAD DEL ORGANISMOESTATAL CONFORME A LO DISPUESTO POR EL CNSP, POR LO QUE SOLICITAN INFORMAR ACERCA DE LA APROBACIóN POR PARTEDEL CNSP DEL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, A FIN DE ESTAR EN APTITUD PARA PROCEDER LACREACIóN DE DICHO CENTRO.

2009-02-13 - 10:48 AM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-473/2008 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE SOLICITó NUEVAMENTE EL APOYO AL SECRETARIODE OBRAS PúBLICA PARA QUE ENVíE EL ESTATUS DE LA SOLICITUD DE PRESENTACIóN DE LOS PROYECTOS DEINFRAESTRUCTURA (SOLICITUD REALIZADA INICIALMENTE MEDIANTE OFICIO CESP-SE-386/2008), SE ESTá EN ESPERA DERESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2009-02-13 - 10:48 AM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-473/2008 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE SOLICITó NUEVAMENTE EL APOYO AL SECRETARIODE OBRAS PúBLICA PARA QUE ENVíE EL ESTATUS DE LA SOLICITUD DE PRESENTACIóN DE LOS PROYECTOS DEINFRAESTRUCTURA (SOLICITUD REALIZADA INICIALMENTE MEDIANTE OFICIO CESP-SE-386/2008), SE ESTá EN ESPERA DERESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2009-02-13 - 10:49 AM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-473/2008 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE SOLICITó NUEVAMENTE EL APOYO AL SECRETARIODE OBRAS PúBLICA PARA QUE ENVíE EL ESTATUS DE LA SOLICITUD DE PRESENTACIóN DE LOS PROYECTOS DEINFRAESTRUCTURA (SOLICITUD REALIZADA INICIALMENTE MEDIANTE OFICIO CESP-SE-386/2008), SE ESTá EN ESPERA DERESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2009-02-13 - 10:50 AM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-473/2008 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE SOLICITó NUEVAMENTE EL APOYO AL SECRETARIODE OBRAS PúBLICA PARA QUE ENVíE EL ESTATUS DE LA SOLICITUD DE PRESENTACIóN DE LOS PROYECTOS DEINFRAESTRUCTURA (SOLICITUD REALIZADA INICIALMENTE MEDIANTE OFICIO CESP-SE-386/2008), SE ESTá EN ESPERA DERESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

2009-02-13 - 10:53 AM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-470/2008 DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DE 2008 SE SOLICITó NUEVAMENTE EL APOYO AL INSTITUTO DELA VIVIENDA DE YUCATáN, PARA QUE ENVíE EL ESTATUS DE SOLICITUD DE REGULARIZACIóN DE PREDIOS (SOLICITUD INICIALMEDIANTE OFICIO CESP-SE-393/2008), SE ESTá EN ESPERA DE RESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITé REALIZADO.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:442/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

2009-02-13 - 10:58 AM

RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA SE CONSIDERó COMOPROPUESTA DENTRO DE LA CONFORMACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, SIN QUE A LA FECHA SE HAYADETERMINADO CUAL ES EL MONTO EN CASO DE QUE HUBIERE ASIGNACIóN DE PRESUPUESTO. EN CUANTO AL PROYECTODEFINITIVO DE PRESUPUESTO DEL FOSEG SE ASIGNARON RECURSOS PARA EQUIPAMIENTO Y EVALUACIONES DEL PERSONAL DEDICHO CENTRO, PARA EL EJERCICIO 2009.

2009-02-13 - 10:58 AM

EN RESPUESTA AL OFICIO CJ/DC/OC/1220/2008 DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2008, MEDIANTE OFICIO CESP-SE-626/2008, SEENVIARON LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS, QUE CONSTA DEL MODELO NACIONAL DE EVALUACIóN Y CONTROL DECONFIANZA, ASí COMO LOS PROTOCOLOS DE EVALUACIóN, INSTRUMENTO APROBADO EN LA XXV SESIóN DEL CONSEJONACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2008, SE ESTA EN ESPERA DE RESPUESTA POR PARTE DE LACONSEJERíA JURíDICA DEL ESTADO.

2009-02-13 - 10:59 AM

SE ENVIARON TRES NUEVOS ASPIRANTES AL PROCESO DE PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA PARA CURSAR LAESPECIALIZACIóN EN POLIGRAFíA, MISMOS QUE FUERON EVALUADOS EL 27 Y 28 DE ENERO DEL ACTUAL, SE ESTA EN ESPERADE LA RESPUESTA DE ACEPTACIóN, PARA SU POSTERIOR ASISTENCIA AL CURSO, PUES DICHO CURSO INICIARá EL PRóXIMO 16DE FEBRERO EN LA CIUDAD DE MéXICO.

2009-02-13 - 10:59 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:443/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

DESDE LA FIRMA DEL ACUERDO NACIONAL, EL 21 DE AGOSTO DE 2008 A LA FECHA SE HAN EVALUADO DE CONFORMIDAD A LOSEÑALADO EN EL ANEXO TÉCNICO RESPECTIVO A 827 ELEMENTOS DE LA SSP, ELEMENTOS 591 DE LA PGJ Y 48 CUSTODIOSPENITENCIARIOS.

2008-11-29 - 04:07 PM

DEL 27 SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE, EVALUACIóN A 113 ELEMENTOS DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA EN LASTéCNICAS DE LA FUNCIóN POLICIAL.

DEL 24 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2008, EVALUACIóN A 18 ELEMENTOS DE PROCURACIóN DE JUSTICIA EN LA PRUEBATOXICOLóGICA; 348 ELEMENTOS DE PROCURACIóN DE JUSTICIA EN LA PRUEBA MéDICA.

LOS DíAS 3, 4 Y 6 DE DICIEMBRE DEL AñO EN CURSO SE EVALUARON A 549 ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDADPúBLICA EN LAS PRUEBAS MéDICAS Y TOXICOLóGICAS.

EL DíA 9 Y 12 DE NOVIEMBRE SE EVALUARON A 3 ASPIRANTES A CUSTODIO PENITENCIARIO EN LAS PRUEBAS DE SITUACIóNPATRIMONIAL, VALORES, PSICOMéTRICO, MéDICO Y TOXICOLóGICO.

EN FORMA PERMANENTE SE ESTáN LLEVANDO A CABO ACCIONES DE EVALUACIóN A ELEMENTOS DE PROCURACIóN DEJUSTICIA Y DE LA POLICíA PREVENTIVA.

CABE MENCIONAR QUE DESDE ANTES DE LA FIRMA DEL ACUERDO, LA ENTIDAD HA ESTADO LLEVANDO A CABO LAS DEMáSEVALUACIONES DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LOS ELEMENTOS DE LOS CUERPOS DE SEGURIDADPúBLICA, ALGUNAS DE LAS CUALES TIENEN UNA VIGENCIA DE HASTA DOS AñOS.

EN CUANTO AL PROGRAMA PARA EL SUBSIDIO DE LA SEGURIDAD PúBLICA MUNICIPAL, DEL 08 AL 19 DE DICIEMBRE DELPRESENTE AñO, LA COORDINACIóN GENERAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA POLICíA FEDERAL PREVENTIVA, ENCOORDINACIóN CON LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA DEL ESTADO, LAS POLICíAS MUNICIPALES DE MéRIDA Y TIZIMíN YEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA, HAN INICIADO ACCIONES PARA QUE 200ELEMENTOS DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA, 177 ELEMENTOS DE LA POLICíA MUNICIPAL DE TIZIMíN Y 85ELEMENTOS DE LA POLICíA MUNICIPAL DE MéRIDA, ASIGNADOS A ESTE PROGRAMA SEAN EVALUADOS EN ESTA CIUDAD EN LASDIFERENTES PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA TALES COMO: PSICOLóGICA, MéDICA, TOXICOLóGICA, POLIGRáFICA YSOCIOLABORAL.

2008-12-15 - 12:45 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:444/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, CONVOCÓ A LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS MEDIANTE OFICIOSPSP/209/08 A UNA REUNIÓN CON EL FIN DE INTEGRAR LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE ANÁLISIS, MISMA QUE HA QUEDADOCONFORMADA A PARTIR DEL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008, A LA FECHA SE HAN REALIZADO CUATRO SESIONES DE ESTACOMISIÓN Y SE ESTÁ EN PROCESO DE LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS QUE REGIRÁN LOS PROCESOS DESDE ELRECLUTAMIENTO HASTA LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-29 - 04:08 PM

DEBIDO A LA PUBLICACIóN DE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SNSP, SE SOLICITó AL REPRESENTANTE DE LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN REUNIóN DEL 20 DE ENERO DE 2009 ENVíE LOS LINEAMIENTOS DE LAS NUEVASCARRERAS DEL SERVICIO NACIONAL MINISTERIAL Y PERICIAL, CON EL FIN DE SER INTEGRADAS AL PROCESO DEESTANDARIZACIóN.

2009-02-13 - 10:55 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:445/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CESP CONVOCó MEDIANTE OFICIO CESP-SE-353-2008 A REUNIóN EL MIéRCOLES 15 DE OCTUBREDEL ACTUAL A LAS DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS PARA TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS A LA PLANEACIóN PRESUPUESTALPARA EL EJERCICIO 2009, TANTO RECURSOS ESTATALES, COMO DEL FONDO DE SEGURIDAD PúBLICA (FOSEG), SE TRATARON LASNECESIDADES PRESUPUESTALES PARA LA CREACIóN DEL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA, PARA DARAUTONOMíA A LA ACADEMIA DE POLICíA “LUIS F. SOTELO REGIL”, LA SOLICITUD DE PLAZAS PARA EL PERSONAL DELSECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP Y, ASí MISMO, SE SOLICITó A LAS DEPENDENCIAS EJECUTORAS DE LOS PROGRAMAS DESEGURIDAD PúBLICA REALICEN SUS REQUERIMIENTOS PARA EL EJERCICIO 2009 CON RECURSOS DEL FONDO DE SEGURIDADPúBLICA.

2008-11-26 - 04:08 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-392/2008 EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP COMUNICÓ AL SECRETARIO DE SEGURIDADPÚBLICA DEL ESTADO QUE EN REUNIÓN DE PRESUPUESTO SE ACORDÓ QUE SU DEPENDENCIA SEA LA ENCARGADA DEPRESENTAR EL PROYECTO PRESUPUESTAL DE AMPLIACIÓN Y ADECUACIÓN DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL“LUIS F. SOTELO REGIL A LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO PARA SER CONSIDERADOS EN LA CONFORMACIÓNDEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009, EN VIRTUD DE QUE NO SE HA DEFINIDO LA FIGURA JURÍDICA Y PRECEPTOS LEGALESDEFINITIVOS PARA LA OPERACIÓN DEL MENCIONADO INSTITUTO PARA EL EJERCICIO EN MENCIÓN, SE CONSIDERO COMOPROPUESTA DENTRO DE LA CONFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO Y SE CONSIDERARÁ TAMBIÉN CONRECURSOS DEL FOSEG, EN LA PROPUESTA DEL PRESUPUESTO DEL CONVENIO PARA 2009.

2008-11-29 - 04:09 PM

EN CUANTO AL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA SE CONSIDERó COMO PROPUESTA DENTRO DE LACONFORMACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, SIN QUE A LA FECHA SE HAYA DETERMINADO CUAL ES ELMONTO EN CASO DE QUE HUBIERE ASIGNACIóN DE PRESUPUESTO. EN CUANTO AL PROYECTO DEFINITIVO DE PRESUPUESTODEL FOSEG SE ASIGNARON RECURSOS PARA EQUIPAMIENTO Y EVALUACIONES DEL PERSONAL DE DICHO CENTRO PARA ELEJERCICIO 2009.

2009-02-13 - 11:01 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:446/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, CONVOCÓ A LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS MEDIANTE OFICIOSPSP/209/08 A UNA REUNIÓN CON EL FIN DE INTEGRAR LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE ANÁLISIS, MISMA QUE HA QUEDADOCONFORMADA A PARTIR DEL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EN LAS REUNIONES CELEBRADAS SE HA TRATADO EL COMPROMISOA REPLICAR A NIVEL ESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA ENINSTITUCIONES A LA APROBACIÓN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA. ESTE PUNTO SERÁ TRATADO CON MASAMPLITUD EN PRÓXIMAS SESIONES.

2008-11-29 - 04:09 PM

DEBIDO A LA PUBLICACIóN DE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SNSP, SE SOLICITó AL REPRESENTANTE DE LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN REUNIóN DEL 20 DE ENERO DE 2009 ENVíEN LOS LINEAMIENTOS DE LAS NUEVASCARRERAS DEL SERVICIO NACIONAL MINISTERIAL Y PERICIAL, CON EL FIN DE SER INTEGRADAS AL PROCESO DEESTANDARIZACIóN.

2009-02-13 - 11:02 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:447/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, CONVOCÓ A LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS MEDIANTE OFICIOSPSP/209/08 A UNA REUNIÓN CON EL FIN DE INTEGRAR LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL, MISMA QUE HA QUEDADOCONFORMADA A PARTIR DEL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EN LAS REUNIONES CELEBRADAS SE HA TRATADO EL COMPROMISOA REPLICAR A NIVEL ESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA ENINSTITUCIONES A LA APROBACIÓN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA. ESTE PUNTO SERÁ TRATADO CON MASAMPLITUD EN PRÓXIMAS SESIONES.

2008-11-29 - 04:10 PM

DEBIDO A LA PUBLICACIóN DE LA NUEVA LEY GENERAL DEL SNSP, SE SOLICITó AL REPRESENTANTE DE LA ACADEMIANACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA EN REUNIóN DEL 20 DE ENERO DE 2009 ENVíE LOS LINEAMIENTOS DE LAS NUEVASCARRERAS DEL SERVICIO NACIONAL MINISTERIAL Y PERICIAL, CON EL FIN DE SER INTEGRADOS AL PROCESO DEESTANDARIZACIóN.

2009-02-13 - 11:03 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:448/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CESP CONVOCÓ MEDIANTE OFICIO CESP-SE-353-2008 A REUNIÓN EL MIÉRCOLES 15 DE OCTUBREDEL ACTUAL A LAS DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS PARA TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS A LA PLANEACIÓN PRESUPUESTALPARA EL EJERCICIO 2009, TANTO RECURSOS ESTATALES, COMO DEL FONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA, SE TRATARON LASNECESIDADES PRESUPUESTALES PARA INCLUIRLAS EN EJERCICIO 2009, PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE EVALUACIÓN YCONTROL DE CONFIANZA, PARA DAR AUTONOMÍA A LA ACADEMIA DE POLICÍA “LUIS F. SOTELO REGIL”, LA SOLICITUD DE PLAZASPARA EL PERSONAL DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP Y, ASÍ MISMO, SE SOLICITÓ A LAS DEPENDENCIAS EJECUTORASDE LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA REALICEN SUS REQUERIMIENTOS PARA EL EJERCICIO 2009 CON RECURSOS DELFONDO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

2008-11-29 - 04:11 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-392/2008 EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CESP COMUNICó AL SECRETARIO DE SEGURIDAD PúBLICADEL ESTADO, QUE EN REUNIóN DE PRESUPUESTO SE ACORDó QUE SU DEPENDENCIA SEA LA ENCARGADA DE PRESENTAR ELPROYECTO PRESUPUESTAL DE AMPLIACIóN Y ADECUACIóN DEL INSTITUTO DE CAPACITACIóN PROFESIONAL “LUIS F. SOTELOREGIL” A LA SECRETARíA DE PLANEACIóN Y PRESUPUESTO, PARA SE CONSIDERADOS EN LA CONFORMACIóN DEL PRESUPUESTODE EGRESOS 2009, EN VIRTUD DE QUE NO SE HA DEFINIDO LA FIGURA JURíDICA Y PRECEPTOS LEGALES DEFINITIVOS PARA LAOPERACIóN DEL MENCIONADO INSTITUTO PARA EL EJERCICIO EN MENCIóN, SE CONSIDERó COMO PROPUESTA DENTRO DE LACONFORMACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, ASíCOMO DENTRO DE LOS RECURSOS DEL FOSEG EN LAPROPUESTA DEL PRESUPUESTO DEL CONVENIO PARA 2009, SIN QUE A LA FECHA SE HAYA DETERMINADO CUAL ES EL MONTO ENCASO DE QUE HUBIERE ASIGNACIóN DE PRESUPUESTO.

2009-02-13 - 11:04 AM

EN CUANTO AL CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA SE CONSIDERó COMO PROPUESTA DENTRO DE LACONFORMACIóN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO, SIN QUE A LA FECHA SE HAYA DETERMINADO CUAL ES ELMONTO EN CASO DE QUE HUBIERE ASIGNACIóN DE PRESUPUESTO. EN CUANTO AL PROYECTO DEFINITIVO DE PRESUPUESTODEL FOSEG SE ASIGNARON RECURSOS PARA EQUIPAMIENTO Y EVALUACIONES DEL PERSONAL DE DICHO CENTRO PARA ELEJERCICIO 2009.

2009-02-13 - 11:04 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:449/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

MEDIANTE OFICIO PGJ/DC/01932/2008, EL PROCURADOR CONVOCÓ A LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS A EN REUNIÓN DEFECHA 14 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO ANTE FUNCIONARIOS DESEGURIDAD PÚBLICA ESTATALES Y FEDERALES REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LA UNIDAD ESTATAL DECOMBATE AL SECUESTRO, ASÍ MISMO EN DICHA REUNIÓN SE APROBÓ LA CONVOCATORIA ABIERTA CON LOS REQUISITOS PARAAGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y DE LA POLICÍA JUDICIAL PARA INGRESAR A LABORAR EN LA MENCIONADA UNIDAD, APARTIR DEL DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2008 SE LE DIO DIFUSIÓN INTERNA A LA CONVOCATORIA, ASÍ MISMO EL 12 DE NOVIEMBREDEL ACTUAL SE PUBLICÓ EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DEL ESTADO, POR LO QUE SE ENCUENTRA EN ETAPA DERECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL.

2008-11-29 - 04:12 PM

COMO APOYO A LA CREACIóN DE ESTA UNIDAD ESTATAL DE COMBATE AL SECUESTRO, EL PERSONAL DE LA PROCURADURíAGENERAL DE JUSTICIA HA TOMADO LOS SIGUIENTES CURSOS.

NOMBRE DEL CURSO FECHA IMPARTIDO

SEGURIDAD Y 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008 DEASOBREVIVENCIA POLICIAL

ANALISIS DE INFORMACION8 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2008 SSP FED

VISTA FX2 6 AL 10 DE OCTUBRE VISUALSTATEMENT MEXICO

AUTOPROTECCION 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2008INSTITUTOINTERDISCIPLINARIO DE PSICOLOGIA JURIDICA

ANALISIS 3 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2008 SSP SLPY TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

PLATAFORMA MÉXICO: 1 Y 2 DE DICIEMBRE DE 2008 SSP FEDINFORME POLICIAL HOMOLOGADO

TÉCNICAS2 AL 5 DE DICIEMBRE DE 2008 POLICÍA NACIONALDE INVESTIGACIÓN FRANCESA

DETECCIÓN Y 9 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2008 POLICÍA NACIONALNEUTRALIZACIÓN DE EXPLOSIVOS FRANCESA

2008-12-15 - 12:57 PM

RESPECTO A LA SESIóN EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIóN DEJUSTICIA, EL CENTRO DE EVALUACIóN DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, LLEVó A CABO EL PROCESO DEPRESELECCIóN DEL PERSONAL QUE FORMARá PARTE DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA, HABIéNDOSE APLICADO PRUEBAS DECONTROL DE CONFIANZA SEñALADAS EN LA NORMATIVIDAD NACIONAL A 30 ASPIRANTES EL PASADO 8 DE ENERO, DE ESTEPROCESO SE SELECCIONó A UNA PERSONA QUE CUMPLIó CON EL PERFIL DE MULTIPLICADOR Y CON EXPERIENCIA MINISTERIAL,SIENDO ENVIADA AL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CONFIANZA DE LA PROCURADURíA GENERAL DE LA REPúBLICA, QUIENAL APROBAR ESTE REQUISITO ASISTIó EN REPRESENTACIóN DE YUCATáN AL TALLER PARA LA APLICACIóN DEL MANUAL DELUCHA CONTRA EL SECUESTRO, IMPARTIDO POR LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO. DEIGUAL MANERA YA SE ENVIARON LOS NOMBRES DE LOS ELEMENTOS QUE SERáN EVALUADOS EN EL CENTRO DE CONTROL DECONFIANZA DE LA PFP DURANTE EL MES DE FEBRERO DE 2009.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:450/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

2009-02-13 - 11:05 AM

RESPECTO A LOS MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA EN GENERAL SE EVALUARON A 31 ELEMENTOSASPIRANTES A PERTENECER A LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE COMBATE AL SECUESTRO DE ESTE ESTADO EL JUEVES 8 DEENERO DE 2009, EN EL MARCO DE LA ETAPA DE PRESELECCIóN. DICHAS EVALUACIONES SE REALIZARON EN EL AUDITORIO “PROF.ERNESTO ABREU GóMEZ” DE LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATáN, DEFINIENDO LA SIGUIENTEDISTRIBUCIóN: •12 EVALUADOS PARA AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO Y •19 EVALUADOS PARA AGENTE DE LAPOLICíA JUDICIAL, DE LOS CUALES APROBARON: •9 ASPIRANTES PARA MP Y •17 ASPIRANTES PARA PJ. DEL 15 AL19 DE ENERO DEL PRESENTE, SE ENVIARON A 3 ASPIRANTES A AGENTE DEL MINISTERIO PúBLICO DE DICHA UNIDAD A LASINSTALACIONES DE LA PROCURADURíA GENERAL DE LA REPUBLICA PARA SER EVALUADOS EN:•POLíGRAFO,•ENTORNO SOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL, •PSICOMéTRICO, •MéDICO Y •TOXICOLóGICO.POR OTRA PARTE LOS DíAS 5 Y 6 DE FEBRERO SE ENVIARON A EVALUACIóN A 9 ASPIRANTES A PERTENECER A DICHA UNIDADCOMO AGENTES DE LA POLICíA JUDICIAL Y/O MINISTERIAL EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DECONFIANZA DE LA PFP EN LA CIUDAD DE MéXICO. EL PROGRAMA DE CONTROL DE CONFIANZA CONSISTIó EN LAS SIGUIENTESEVALUACIONES: •EXAMEN TOXICOLóGICO Y •EXAMEN MéDICO, QUE CONSTA DE:SANGRE,VISTA, PESO, HISTORIA CLíNICA, •POLíGRAFO, •ENTORNOSOCIAL Y SITUACIóN PATRIMONIAL, •PSICOMéTRICO, RAVEN, BENDER,MMPI-II, FRASES INCOMPLETAS, FIGURA HUMANA DE MACHOVER,HOMBRE BAJO LA LLUVIA, AUTOBIOGRAFíA Y ENTREVISTA PROFUNDA. SEESTá EN ESPERA DE LOS RESULTADOS DE ESTE úLTIMO GRUPO A FIN DE CONTINUAR CON LAS EVALUACIONES Y LA FORMACIóNESPECIALIZADA EN CUESTIóN.

2009-02-13 - 03:25 PM

DEL DESARROLLO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATE AL SECUESTRO EN LA ENTIDAD, YA SE ESTá TRABAJANDO ENEL ANáLISIS DE PROTOCOLOS, MANUALES DE ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO. ACTUALMENTE SE ESTA INICIANDO ELEQUIPAMIENTO DE ESTA UNIDAD, EN UN ESPACIO FíSICO DE LA MISMA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.

2009-02-13 - 03:26 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:451/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-378/2008 EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP SOLICITO A LA CONSEJERÍA JURÍDICA DELGOBIERNO DEL ESTADO, EL ESTATUS DE LA INSTRUCCIÓN DE LA C. GOBERNADORA, PARA ESTA GESTIÓN, SE ESTÁ EN ESPERADE RESPUESTA OFICIAL DEL TRAMITÉ REALIZADO.

2008-11-29 - 04:12 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:452/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

MEDIANTE OFICIOS CESP-SE-274, 287, 283 Y 326/2008, DIRIGIDOS AL OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO DE ESTADO, AL SECRETARIODE SEGURIDAD PúBLICA Y AL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA RESPECTIVAMENTE, SE SOLICITó LA INFORMACIóNNECESARIA PARA DESARROLLAR LOS MECANISMOS DE ACTUALIZACIóN DE BASES, ENLACES, áREAS, EQUIPOS Y PERSONAL QUEPERMITAN IMPLEMENTAR LAS ACCIONES CONTINUAS DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEL EJE ESTRATéGICOPLATAFORMA MéXICO, EN PROCESO DE IMPLEMENTACIóN Y DE ACTUALIZACIóN DE BASES, ENLACES Y EQUIPOS Y PERSONALQUE PERMITAN TENER LAS ACCIONES CONTINUAS DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEL EJE ESTRATéGICOPLATAFORMA MéXICO.

2008-11-26 - 04:13 PM

SE LLEVó A CABO UNA REUNIóN DE TRABAJO CON LA COORDINADORA DE PLATAFORMA MéXICO, PARA CONTINUAR EL AVANCE DELAS ACCIONES DE ESE PROGRAMA, EN ESPECíFICO, SE ESTABLECIERON COMPROMISOS PARA CONCRETAR LA ENTREGA DEDOCUMENTOS, ASí COMO ESTABLECER FECHAS DE CAPACITACIóN, FECHAS DE VISITA A CERESOS PARA LA IMPLEMENTACIóN DEACCIONES DE PLATAFORMA MéXICO, ENTREGA DE SOLICITUD DE USUARIOS CON CATáLOGO DE FIRMAS ENTRE OTROS.

2008-11-26 - 04:13 PM

EN LA PROCURADURíA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO YA SE CUENTA CON CINCO EQUIPOS ENLAZADOS Y CON EL SISTEMAúNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DE LOS CUALES TRES CUENTAN ADEMáS CON EL MARCO DE APLICACIONES.

2008-11-26 - 04:13 PM

CON RELACIóN A LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL SE REALIZó LA CONEXIóN POR MEDIO DE LA RED DE VOZ YDATOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SE EFECTUARON úNICAMENTE PRUEBAS DE CONEXIóN, ESTANDO EN PROCESO DESOLICITUD DE USUARIOS, PERO YA HAY DOS EQUIPOS QUE CUENTAN CON EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN DEBIDAMENTECONFIGURADO.

2008-11-26 - 04:13 PM

RESPECTO A LA DIRECCIóN DE LA POLICíA MUNICIPAL DE MéRIDA, YA SE CUENTA CON EL ENLACE DE VOZ Y DATOS Y LACONFIGURACIóN DE LA VPN, SE HA INICIADO EL PROCESO DE LICITACIóN DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO (ESTE PROCESO SELLEVA ACABO CON LOS TIEMPOS QUE MARCAN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIóN DEL MUNICIPIO) Y SE ESTá EN PROCESODE LA INSTALACIóN DEL CABLE ESTRUCTURADO PARA EL áREA, UNA VEZ QUE SE TENGAN ESTOS EQUIPOS SE SOLICITARá LAINSTALACIóN DE LOS SISTEMAS QUE CONFORMAN LA PLATAFORMA.

2008-11-26 - 04:14 PM

EN CUANTO AL MUNICIPIO DE TIZIMÍN LAS APLICACIONES VPN ESTÁN INSTALADAS EN CINCO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTODESTINADAS PARA EL INGRESO A PLATAFORMA MÉXICO, LOS EQUIPOS ESTÁN EN FUNCIONAMIENTO EN UN ÁREA PROVISIONALDE LA PROPIA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, DADO QUE LAS INSTALACIONES APROPIADAS SE ENCUENTRAN EN PROCESODE CONSTRUCCIÓN.

2008-11-29 - 04:14 PM

EN SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS PACTADOS EN LA REUNIóN DE TRABAJO CON LA COORDINADORA DE PLATAFORMAMéXICO, EN LO QUE RESPECTA A LA ENTREGA DE SOLICITUD DE USUARIOS CON CATáLOGO DE FIRMAS ENTRE OTROS, PORPARTE DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PúBLICA SE HA CUMPLIDO CON LOS COMPROMISOS EN CUANTO AL ENVíO DEDOCUMENTOS DIVERSOS DE AUTORIZACIóN DE USUARIOS.

2009-02-13 - 11:06 AM

CON RELACIóN A LOS AVANCES DE LOS MECANISMOS DE ACTUALIZACIóN DE BASES, ENLACES, áREAS, EQUIPOS Y PERSONALQUE PERMITAN IMPLEMENTAR LAS ACCIONES CONTINUAS DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEL EJEESTRATéGICO PLATAFORMA MéXICO, EN EL MUNICIPIO DE VALLADOLID LAS APLICACIONES PARA LA CONSULTA DEL SUIC YAESTáN INSTALADAS EN UN EQUIPO DE CóMPUTO CON TRES USUARIOS DESTINADO PARA EL INGRESO A PLATAFORMA MéXICO YSE ENCUENTRA EN OPERACIóN, EN CUANTO AL ENLACE DE VOZ Y DATOS HA QUEDADO CONFIGURADA Y EN FUNCIONAMIENTO,ASí MISMO TIENEN PENSADO CONSIDERAR OTROS DOS QUIPOS PARA LAS APLICACIONES DE CONSULTA DE DICHO SISTEMA.

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:453/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

2009-02-13 - 11:07 AM

CON RELACIóN AL REGISTRO PúBLICO VEHICULAR (REPUVE) SE SUBIRá LA CARGA DE INFORMACIóN EN EL MES DE FEBRERO DE2009, HACIENDO CORTES MENSUALES HASTA SU TOTAL ACTUALIZACIóN, ESTO DEBIDO A QUE EL ESTADO SE ENCUENTRA ENPROCESO DE EMPLACAMIENTO.

2009-02-13 - 11:07 AM

RESPECTO AL REGISTRO DE LICENCIAS DE CONDUCIR, LA BASE DE DATOS FUE DEBIDAMENTE INTEGRADA AL SISTEMA EN ELTRANSCURSO EN EL MES DE ENERO DE 2009, MISMA QUE SE SEGUIRá ACTUALIZANDO MENSUALMENTE.

2009-02-13 - 11:08 AM

EN CUANTO A LA BASE DE DATOS DE ARMAMENTO, ESTA BASE DE DATOS SE RECIBIó POR PARTE DE LA PGJ EL 22 DE ENERODE 2009, MISMA QUE SE REVISó Y SUBIó EN EL MISMO MES DE ENERO. EN CUANTO A LA SSP, éSTA SE ENCUENTRA TRABAJANDOEN LA ACTUALIZACIóN DE DICHA BASE CONFORME A LA LICENCIA COLECTIVA PARA QUE NOS SEA ENVIADA PARA SUPOSTERIOR REVISIóN.

2009-02-13 - 11:08 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:454/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-406/2008, EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CESP FORMULó A LA DIRECCIóN GENERAL DEPLANEACIóN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA, UNA ATENTA PETICIóN PARA INDICAR SI LA METODOLOGíA CONRESPECTO A LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE MATRIZ DE INDICADORES QUE ESTABLECE EL CONSEJO NACIONAL DEEVALUACIóN DE LA POLíTICA DE DESARROLLO SOCIAL (CONEVAL), QUE ESA DIRECCIóN SUGIRIó IMPLEMENTAR ES LAADECUADA PARA LA ELABORACIóN DE LOS INDICADORES REQUERIDOS, EN RESPUESTA AL OFICIO MENCIONADO ANTERIORMENTE, EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SNSP INFORMó MEDIANTE OFICIOSE SNSP/015/2008 DE FECHA 28 DE OCTUBRE QUE, A PARTIR DE LA SUSCRIPCIóN DEL ACUERDO NACIONAL, LA SECRETARíA DESEGURIDAD PúBLICA Y LA PROCURADURíA GENERAL DE LA REPúBLICA SE DIERON A LA TAREA DE GENERAR INDICADORESPARA MEDIR EL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA CON LA PARTICIPACIóN DEINSTANCIAS CIUDADANAS Y QUE LA GENERACIóN DE LA METODOLOGíA PARA LOS INDICADORES DE REFERENCIA SE HAREALIZADO EN ESTRECHA COORDINACIóN CON DIVERSAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO FEDERAL, MENCIONA QUE SE TIENEUN CONSIDERABLE AVANCE PERO QUE EL PROCESO NO HA CONCLUIDO AúN, POR LO QUE UNA VEZ QUE LA INTEGRACIóN DELOS INDICADORES Y METODOLOGíA CONCLUYAN, SE ESTARá EN LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER MECANISMOS QUE FACILITEA LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES, EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS SUSCRITOS EN EL ACUERDO NACIONAL.

2008-11-26 - 04:15 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:455/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

YUCATAN Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE HA INSTRUIDO A LA COORDINACIóN DE INFORMACIóN SOBRE SEGURIDAD PúBLICA PARA QUE SE HAGA CARGO DE ESTATAREA, LA CUAL HA EMITIDO DIVERSAS SOLICITUDES PARA IR CONFORMANDO LA ESTADíSTICA DE SEGURIDAD PúBLICA,ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE DEFINICIóN PROCEDIMIENTOS, ACCIONES Y REQUERIMIENTOS PARA PROCEDERA LA RECABACIóN Y MANEJO DE LA INFORMACIóN RESPECTIVA.

2008-11-26 - 04:16 PM

MEDIANTE OFICIO CESP-SE-286/2008 SE INVITó A LAS DEPENDENCIAS E INSTITUCIONES INVOLUCRADAS A UNA REUNIóN PARACONFORMAR EL COMITé ÚNICO INTERINSTITUCIONAL DE PARTICIPACIóN CIUDADANA, QUEDó CONFORMADO EL PASADO 03 DEOCTUBRE DE 2008.

2008-11-26 - 04:16 PM

SE LLEVÓ A CABO LA 1RA. REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ ÚNICO INTERINSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SEPRESENTARON Y APROBARON LAS REGLAS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MISMO, DE IGUAL MANERA LASDEPENDENCIAS QUE INTEGRAN EL COMITÉ INICIARON LA ENTREGA DE CÉDULAS DE INFORMACIÓN QUE CONTIENEN LOSPROGRAMAS QUE CADA INSTITUCIÓN ESTA REALIZANDO, ASÍ COMO LAS METAS A LOGRAR. ASÍ MISMO, CADA UNA DE LASINSTITUCIONES INTEGRANTES MANIFESTÓ OPINIONES, REQUERIMIENTOS Y MEDIDAS QUE AYUDARÁN A MEJORAR LA CULTURADE LA PREVENCIÓN, DENUNCIA Y LEGALIDAD.

2008-11-29 - 04:16 PM

SE ESTá TRABAJADO EN EL PROYECTO DE INDICADORES, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN UN 80%, SE ESTá EN ESPERA DE LAVALIDACIóN DE CADA áREA INVOLUCRADA EN LA SEGURIDAD PúBLICA, ESTO PERMITIRá EN UN SIGUIENTE PROCESOIMPLEMENTAR UN SOFTWARE PARA LA GENERACIóN DE LA INFORMACIóN ESTADíSTICA DE CADA áREA INVOLUCRADA.

2009-02-13 - 11:09 AM

SE LLEVó A CABO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2008 LA 2DA. REUNIóN DE TRABAJO DEL COMITé ÚNICO INTERINSTITUCIONAL DEPARTICIPACIóN CIUDADANA, EN LA CUAL SE HIZO LA PRESENTACIóN DEL CONCENTRADO DE PROGRAMAS QUE LASDEPENDENCIAS INTEGRANTES MANEJAN, QUEDANDO REGISTRADOS EN UNA MATRIZ. SE REALIZó UNA REVISIóN AL MATERIALQUE SE RECIBIó EN EL CURSO DEL 6 DE NOVIEMBRE DE 2008, Y SE COMENZó LA PLANEACIóN PARA LA REALIZACIóN DE UNDIAGNóSTICO QUE PERMITA ELABORAR EL PLAN ESTATAL DE PREVENCIóN. SE ENTREGó EL CALENDARIO DE PARTICIPACIóN ENLA RADIO A LAS DEPENDENCIAS QUE CORRESPONDA ASISTIR. POLíTICA COMUNITARIA Y SOCIAL PRESENTó EL CALENDARIO DELPROGRAMA "CERCA DE TI".

2009-02-13 - 11:14 AM

TUVO LUGAR LA 1ª. SESIóN ORDINARIA DEL COMITé ÚNICO INTERINSTITUCIONAL DE PARTICIPACIóN CIUDADANA EL 30 DE ENERODE 2009, EN DONDE SE TRATARON LOS TEMAS EN CUANTO A LA ACTUALIZACIóN DE PROGRAMAS DE LAS DEPENDENCIAS QUEINTEGRAN EL COMITé. DE IGUAL MANERA SE VIERON LOS AVANCES DEL DIAGNóSTICO ESTATAL DE PREVENCIóN QUE INCLUYEENCUESTA, POBLACIóN META Y CRONOGRAMA, COMO HERRAMIENTA PARA LA ELABORACIóN DEL PLAN ESTATAL DEPREVENCIóN DEL DELITO.

2009-02-13 - 11:14 AM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:456/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR Y/O FORTALECERUN CENTRO DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADO EN SU ENTIDAD

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2007 SE ESTá TRABAJANDO EN LAS PRUEBAS DE PERSONALIDAD, CONOCIMIENTOS,MéDICO, TOXICOLóGICO, ENTORNO SOCIAL, SITUACIóN PATRIMONIAL Y PRUEBA DE CONFIANZA (ALLPORT).

2008-11-06 - 11:59 AM

SE CUENTA CON EL RECURSO SUFICIENTE PARA LA COMPRA DE POLÍGRAFOS Y PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO DEEVALUACIÓN Y CONTROL DE EVALUACIÓN EN ESTA ÁREA. ASÍMISMO, SE ESTÁ EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DEEVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA PARA LA CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE POLIGRAFISTAS. SE ESPERA EL INICIODE SU FORMACIÓN EN LA SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE DE 2008.

2008-11-29 - 12:41 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:457/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.2 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A SUJETAR A UNAEVALUACIóN PERMANENTE Y DE CONTROL DE CONFIANZA, A TRAVéS DE UN ORGANISMO CERTIFICADO, AL PERSONAL DE LASINSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACIóN DE JUSTICIA Y CENTROS DE READAPTACIóN SOCIAL

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

LA EVALUCAIóN ES PERMANENTE. SE HAN EVALUADO A PARTIR DE LA FECHA DEL CONVENIO A 100 ELEMENTOS PREVENTIVOSESTATALES Y 58 PREVENTIVOS MUNICIPALES.

2008-11-06 - 12:12 PM

LA EVALUACIÓN ES PERMANENTE. SE HAN EVALUADO A PARTIR DE LA FECHA DEL ACUERDO NACIONAL, A 100 ELEMENTOSPREVENTIVOS ESTATALES Y 58 PREVENTIVOS MUNICIPALES. SE CONVOCARÁ A LA BREVEDAD AL RESPONSABLE Y AL PRIMERNIVEL DE MANDO Y A TODOS LOS INTEGRANTES DE LAS UNIDADES ANTISECUESTRO PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES.

2008-11-29 - 12:49 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:458/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.3 LAS PROCURADURíAS Y SECRETARíAS DE SEGURIDAD PúBLICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETENA PERFECCIONAR LOS MECANISMOS DE SELECCIóN Y CAPACITACIóN DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA Y DE LOS PROPIOS MANDOS

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

ADEMÁS DE LOS EXÁMENES SICOLÓGICO Y DE CONOCIMIENTOS, AHORA SE APLICA EL EXAMEN ANTIDOMPING Y VISITAS A SUDOMICILIO. CORPORACIONES: POLICÍA MINISTERIAL, ESTATAL PREVENTIVA Y CUSTODIOS.

2008-11-29 - 12:54 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:459/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.4 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A INCREMENTAR YETIQUETAR LA ASIGNACIóN DE RECURSOS PARA LA OPERACIóN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DEPROCURACIóN DE JUSTICIA, PARA OPTIMIZAR EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS E INFRAESTRUCTURA DESTINADOS A FUNCIONESDE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE CONSIDERARÁ EL INCREMENTO NECESARIO EN EL PRESUPUESTO 2009. A PARTIR DEL MES DE AGOSTO Y A LA FECHA, SEHAN ENTREGADO 151 VEHÍCULOS, 12 MOTOCILETAS, 26 EQUIPOS ANTIMOTÍN, 258 RADIOS Y 50 UNIFORMES A DIVERSASCORPORACIONES POLICIALES.

2008-11-29 - 01:01 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:460/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.5 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO POLICIAL Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIA EN INSTITUCIONES A LAAPROBACIóN DE EVALUACIONES Y CONTROL DE CONFIANZA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EL 27 DE AGOSTO DE 2008 SE SUSCRIBIó EL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, POR LOSTRES PODERES DEL ESTADO, LOS GOBIERNOS MUNICIPALES, MEDIOS DE COMUNICACIóN, LA INICIATIVA PRIVADA YORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

2008-11-06 - 01:10 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:461/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 46 DEPURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DEJUSTICIAACCION: 46.6 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A REPLICAR A NIVELESTATAL EL ESQUEMA FEDERAL DE CERTIFICACIóN DE CONFIANZA DE MINISTERIOS PúBLICOS Y A CONDICIONAR LA PERMANENCIAEN INSTITUCIONES DE PROCURACIóN, A SU APROBACIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

SE INICIÓ EL PROCESO PARA EL ACONDICIONAMIENTO Y EL DEBIDO EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE EVALUACIÓN Y CONTROLDE CONFIANZA.

2008-11-29 - 01:14 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:462/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 47 A FIN DE FORTALECER Y HACER MÁS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓNDE JUSTICIA, LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARÁN RECURSOS YPARTIDAS DENTRO DE SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARÁACOMPAÑADO POR REGLAS DE OPERACIÓN O PROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES.ACCION: 47.1 A FIN DE FORTALECER Y HACER MáS EFICIENTES LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y PROCURACIóN DE JUSTICIA, LOSTITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REASIGNARáN RECURSOS Y PARTIDAS DENTRO DE SUSRESPECTIVOS PRESUPUESTOS. EL EJERCICIO DE ESTOS RECURSOS ESTARá ACOMPAñADO POR REGLAS DE OPERACIóN OPROCEDIMIENTOS EFICACES Y TRANSPARENTES

TIEMPO DE EJECUCION: inclusión en el Presupuesto 2009 de cada entidad

ESTÁ CONSIDERADO EL INCREMENTO DE RECURSOS EN EL PRESUPUESTO 2009 Y EN PROCESO LA ELABORACIÓN DE REGLASDE OPERACIÓN PROCURANDO LA MAYOR EFICACIA Y TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS.

2008-11-29 - 01:25 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:463/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 48 CONFORMACIóN, DESARROLLO O FORTALECIMIENTO DE UNIDADES ESPECIALIZADAS EN COMBATEAL SECUESTROACCION: 48.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNIDADESINTEGRADAS A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE MECANISMOS DE EVALUACIóN Y CONTROL DE CONFIANZA CERTIFICADOS, PARADESARTICULAR BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO Y A ADSCRIBIR UN ENLACE PERMANENTE EN LA UNIDAD DE COORDINACIóN EINTERCAMBIO DE INFORMACIóN POLICIAL DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PúBLICA

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses

EN PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUIRÁN LA UNIDAD RESPECTIVA Y SE CUENTA CON LA UNIDAD DECOORDINACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POLICIAL.

2008-11-29 - 01:29 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:464/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 49 ADECUAR LA ORGANIZACIóN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PúBLICAESTATALES AL MARCO NACIONALACCION: 49.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A PRESENTAR EN SUCONGRESO LOCAL UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PúBLICA ESTATAL EN CONGRUENCIA CON LA LEY GENERAL DELSISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PúBLICA QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA UNIóN

TIEMPO DE EJECUCION: 6 meses posteriores a la aprobación de la Ley por parte del Congreso de la Unión

EN ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. SE PRESENTÓINICIATIVA DE REFORMAS Y ADICIONES A LAS LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y OTRAS DISPOSICIONES LEGALES, PARA LACREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, LA CUAL FUE DICTAMINADA POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICADE LA LEGISLATURA.

2008-11-29 - 01:59 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:465/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 50 INCORPORACIóN E IMPLEMENTACIóN DEL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIóN CRIMINAL DEPLATAFORMA MéXICOACCION: 50.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A ACTUALIZAR LASSIGUIENTES BASES DE DATOS: VEHíCULOS, LICENCIAS DE CONDUCIR, POLICíAS Y EX POLICíAS, RECLUSOS, CUSTODIOS, PERITOS,MINISTERIOS PúBLICOS, Y REGISTRO DE ARMAMENTO. ASIMISMO, SE COMPROMETEN A APLICAR DE MANERA GENERALIZADA ELINFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y A GENERAR MAPAS GEODELICTIVOS

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

EN PLATAFORMA MÉXICO SE HAN REALIZADO CONEXIONES CON LA SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO YVIALIDAD Y CON LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS DEL ESTADO: ZACATECAS, FRESNILLO Y GUADALUPE. SE HA CAPACITADO ALPERSONAL CORRESPONDIENTE. TAMBIÉN SE ADQUIRIÓ EQUIPO PARA ENLAZAR EL C-4, LOS SUBCENTROS Y 15 CABECERASMUNICIPALES EN LA ENTIDAD.

2008-11-29 - 02:12 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:466/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 51 ESTABLECER INDICADORES DE EVALUACIóN Y SEGUIMIENTO.ACCION: 51.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR INDICADORES DEMEDICIóN DEL DESEMPEñO DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE PROCURACIóN DE JUSTICIA, COINCIDENTES CON LAMETODOLOGíA DE INDICADORES NACIONALES, CON PARTICIPACIóN DE INSTANCIAS CIUDADANAS

TIEMPO DE EJECUCION: 3 meses

SE SUSCRIBIÓ UN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO PARA LA CREACIÓN DE LOS INDICADORES Y LAMEDICIÓN RESPECTIVOS. SE EFECTUARÁ LA PRIMERA EVALUACIÓN DE LOS AVANCES DEL ACUERDO ESTATAL POR LASEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD A LOS 100 DÍAS DE SU FIRMA.

2008-11-29 - 02:22 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:467/468

Sistema de Información para el Seguimiento del Acuerdo Nacional (SISAN) Compromisos y Avances

ZACATECAS Gobiernos Estatales

COMPROMISO: 52 ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIóN PúBLICA SOBRE PROGRAMAS, ACCIONES,RESULTADOS Y EJERCICIO DE RECURSOS PúBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PúBLICA Y PROCURACIÓN DEJUSTICIA.ACCION: 52.1 LOS TITULARES DE LOS EJECUTIVOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE COMPROMETEN A CREAR UNA INSTANCIACONCENTRADORA DE INFORMACIóN, INCLUYENDO MECANISMOS DE OBSERVACIóN CIUDADANA

TIEMPO DE EJECUCION: 12 meses

CON LA SUSCRIPCIÓN DEL ACUERDO ESTATAL POR LA SEGURIDAD, LA JUSTICIA Y LA LEGALIDAD, EL 27 DE AGOSTO DE 2008 SECREÓ LA FIGURA DE OBSERVADOR CIUDADANO.

2008-11-29 - 02:27 PM

Fecha de Impresión: 24/02/2009 Pagina:468/468