Labradores, peones y proletarios. Gabriel Salazar.

Post on 02-Feb-2023

0 views 0 download

transcript

Introducción:

- La historia ‘de chile’ se había dedicado a la historiadel patriciado, había descuidado el papel primordial jugadopor las clases populares.Hasta 1978 las clases populares se definían básicamentepor:

1) la explotación económica y la represión político-policial de que eran objeto

2) los esfuerzos de los partidos proletarios para laconquista del poder

Clase militante, partido y sindicato fueron atributosdefinitorios de ‘pueblo’.

- La alienación es una corriente de fuerza unidireccional.A diferencia del sentimiento patriótico, el poder socialopresor y la fuerza histórico- social no estánhomogéneamente distribuidos, ni marchan unísonamente. Lafuerza alienadora no transmite su energía (material ofísica, ni histórica) a los oprimidos. Es por ello que lasmasas alienadas despojan a los alienadores de suhistoricidad.- El proceso histórico, según indica el sentido común no esotra cosa que la energía social aplicada aldesenvolvimiento pleno de la naturaleza humana, es decir,un proceso de humanización permanente, entonces la‘historicidad’ significativa radica principalmente enaquellos hombres que buscan con mayor intensidad einmediatez su propia humanización. La compulsiónhumanizante se exacerba, se acumula y se desarrollaprecisamente cuando los factores alienantes incrementan supresión. Es por esto que la historicidad se concentraprogresivamente en las masas alienadas, y si el ‘pueblo’ esa la ‘nación’ como la dinámica a la estática y loespecifico a lo general, entonces ‘el pueblo’ no es sino laparte alienada de la ‘la nación’. El ‘pueblo’ es la partede la nación que detenta el poder histórico.- El proceso social de humanización es evidentemente másamplio que el proceso social de desalineación. El segundoalude a etapas finales de un ‘drama nacional dealienación’, el primero alude a un proceso histórico que

rebasa significativa y temporalmente los periodossuperpuestos de alienación- desalienación. La historicidaddel proceso de humanización trasciende la mecánica dealienación. En consecuencia, el concepto de ‘sociedadhumanizada’ no podría sustentarse sobre la dictadura de lospoderes alienantes, ni tampoco sobre la pura expansión delos poderes contraalienantes (expresión transitoria ytácita de la fuerza central de humanización).- Aunque la lucha de clases puede estar al interior deun proceso de humanización, su naturaleza puedehipertrofiarse a tal grado que altere el proceso central dehumanización.- En rigor, la sustancia histórica se nutre de lacorriente de las relaciones de solidaridad reciproca entrelos alienados mismos y de las relaciones desalienadasentre todos los que persisten en la humanización de lasociedad.- La historicidad del pueblo no se acelera dividiendolas masas populares, sino sumándolas y sobre todo,potenciándolas. Porque cuando el hombre del pueblo actúahistóricamente, no moviliza una sino todas las fases de suser social (actúa en su propia cotidianidad). Lahumanización está regida por la validación permanente desus formas convivenciales de paz.- En su libro, toma la perspectiva de ‘sociedad popular’en desarrollo. Hace una observación de los hechos yprocesos desde la perspectiva del pueblo en tanto que tal.

Capítulo 1Los labradores: campesinización y descampesinización (1750-1860)

1.- formación colonial de una clase trabajadora: desde elsometimiento laboral de una nación al surgimiento decampesinos y peones libres (1541- 1750)

La clase patronal (colonos) desconocía cuál era la mejorvía para acumular riqueza y el mejor sistema laboral parael desarrollo de esa vía. Desarrollaron, pues, una

‘revolución hacia abajo’, servilizando a otros a medida quese señoreaban. Como no encontraban otra vía deenriquecimiento, se dedicaron a oprimir sus propios mediosde producción: primer sistema de trabajo colonial. Como nohubo mucha acumulación (el proceso acumulación- producciónno caminaba a la par), debieron oprimir mucho más a lasfuerzas productivas a fin de obtener un poco más deganancia. Así la fuerza de trabajo, se convirtió en ‘eltrabajo de masa’, que se hacía por medio de la esclavitud.Sin embargo, la corona no veía en dicho proyecto unaextensión a largo plazo, por lo que hizo la abolición pordecreto del ‘trabajo en masa’ y la promulgación de un nuevosistema: la encomienda (por ende, opuesto a los interesescolonos- productores). Con tal sistema, la corona reconocía a los encomendados(indios americanos) como súbditos legítimos que debíanpagar tributo por medio de encomenderos. Pero la elite conquistadora siguió explotando a susfactores productivos a fin de masificar la producción. Losindígenas pagaron su tributo en trabajo, en una forma másparecida a la esclavitud que a la encomienda. Los colonosjustificaban eso diciendo que no habría ninguna baseadecuada donde sostener la economía colonial, si no eramediante el tributo en trabajo.Hubo una extinción de la población indígena, a pesar de losesfuerzos protectores de jesuitas y otros. Hacia 1580, 1590, además de dicha extinción, los colonosnotaron que la producción masiva de oro podía sersustituida por la producción- exportación de sebo. Estanueva perspectiva no requería una producción masiva, sinouna diversificación productiva y de cierta manufacturaciónde los productos de exportación. Ambos antecedentesllevaron al colapso del sistema de encomiendas y hubo unnuevo énfasis: en la maestría artesanal de lostrabajadores, más que en la maximización de su número.Fue así como las relaciones predominantes de producción sedesarrollaron al margen del sistema de encomienda.¿Cómo fue posible la formación de ese nuevo sector? Loscolonos no formaban fuerza de trabajo sólo subyugandoindios, sino también discriminando colonos pobres eindividuos racialmente mezclados, los ‘vagamundos’. Ante elcrecimiento de este sector, los colonos se vieron en la

necesidad de acabar con la discriminación y de dictarnormas coercitivas para obligarlos a trabajar. Sin embargo,cuando se inició la exportación de productos semi-manufacturados a Perú (XVI) y se descubrió que paraaumentar la productividad por cada trabajador, había quedesarrollar su maestría artesanal, se siguió prefiriendo alos indígenas para ser capacitados. De ahí que en XVII, unelevado porcentaje de indígenas eran llamados ‘artesanos’. A pesar de que los patrones se concentraron en lapotenciación laboral más que en el ‘gasto por desgaste’, nodejaron de lado su interés por la esclavitud, que ahorapasó de esclavitud de ‘conquista’ a esclavitud ‘comercial’(compraban esclavos). Como el suministro de esclavos indígenas era insuficiente yla compra de esclavos muy cara, comenzaron a establecerrelaciones salariales con indios ‘de paz’ remanentes y losvagabundos más confiables y a limitar las relaciones deesclavitud que estaban protegidas por ley del imperio. Setrataba de encontrar una fuerza de trabajo barata, ojalamasiva y legalmente aceptable, de ‘esclavitud’. Así,encontraron muchas formas intermedias entre ‘esclavitud’ yel trabajo a contrata. Bajo estas formas intermediassurgían los campesinos y peones. Su primera manifestaciónconcreta fueron los ‘indios de estancia’. Hacia 1700, losempresarios coloniales descubrieron que podían aumentar laganancia de exportación de trigo al Perú, masificándola. Lalógica de trabajo en masa reapareció. El proceso decapacitación se debilitó, se necesitaba un número detrabajadores con pura capacidad física. Fue así como lasformas intermedias se hicieron densas y masivas. Las masasvagabundas comenzaron a ser reclutadas (sin frenos de laiglesia, rey o alguien). Los vagabundos se resistieron a lapresión patronal. Es así como el proceso de formación delcampesinado y el peonaje incluyó los rasgos de una peculiarpre- lucha de clases.

2.- Los ‘labradores’ del siglo XIX: problemas de concepto,número y evolución general.Durante el periodo 1650-1850 las relaciones ruralesestuvieron determinadas por: la necesidad patronal deorganizar una fuerza de trabajo segura y permanente alinterior de las grandes propiedades agrícolas, y, por la

necesidad paralela de las masas vagabundas de establecerse(arrancharse) en cualquier disponible retazo de tierra.Ambas necesidades promovieron el desarrollo del proceso decampesinización. Las masas de colonos pobres y mestizos desempleados vieronla inquilinización sólo como último recurso, prefirieronarrendar ‘retazos de tierra’ en diferentes lugares,cambiándose continuamente, o pedir a las autoridades una‘merced de sitio’. Así se formó el campesinado chileno. Espor eso, que los labradores (campesinos) del s.XIX debenser caracterizados no sólo por la dependencia peonal de losinquilinos, sino también por las peripecias empresarialesde los pequeños arrendatarios y propietarios ruralesindependientes. La formación del campesinado independiente(proceso masivo) permitió el desarrollo de una economíacampesina y el despliegue de la iniciativa empresarial delos labradores. Sin embargo, no pudieron escapar de losfactores opresivos, que a largo plazo, bloquearon sudesarrollo, precipitando la crisis total del campesinado.El proceso de campesinización fue entonces de naturalezaabortiva, pues en lugar de absorber la masa total dedesposeídos y desempleados, la reprodujo a escalaamplificada. Ante la crisis, los hijos de labradoresiniciaron su descampesinización, los ‘peones gañanes’, quemás tarde, a mediados del siglo xix, se convertirían en losprotagonistas de la proletarización urbano-industrial. Espor esto, que los peones no pueden considerarse puramentecampesinos, pues constituyeron un grupo social conhistoricidad propia.Entre 1810 y 1830 hubo una multiplicación de lospropietarios de tipo campesino, es decir intensificacióndel proceso de campesinización. En la segunda mitad desiglo, el incremento se debilitó, debido a la subdivisiónde tierras.Entre 1850 y 1873 el número de labradores creció lentamenteen coincidencia con otros procesos: aumento poblaciónurbana, importación de maquinaria agrícola, incremento delas exportaciones de trigo y harina y expansión del sectorminero. Hasta cierto punto, el desarrollo de tipocapitalista determinó la desaceleración y extinción delproceso de campesinización. Sin embargo, la inciertaevolución de la agricultura después de 1885 y el lento

desarrollo industrial paralelo, bloquearon el desarrollocapitalista y con ello se paralizó la proletarización‘industrial’ del peonaje.

3.- El proceso de campesinización El sistema de encomienda no desarrolló poblacioneslaborales densas ni dentro de las grandes propiedades. Soloconsolidó un asentamiento laboral disperso y una mano deobra rudimentariamente capacitada para todo y altamenteespecializada en nada. Ese cuadro comenzó a debilitarse hacia el siglo XVII,debido a: la lenta expansión económica de largo plazo y ladeclinación irreversible de la población indígena de paz,que conllevaron a un vacío laboral al interior de laspropiedades patronales. Por eso, cada gran propiedad ruralse convirtió en un núcleo de poblamiento, en una fuerza‘apropiadora’ de trabajadores indígenas y no-indígenas.Cuando este movimiento se hizo masivo, comenzó a emerger laclase trabajadora chilena: el campesinado.El proceso de campesinización se desarrolló a través devarios ramales:

1) a través del asentamiento permanente de trabajadoresindígenas al interior de las estancias, convaciamiento de los ‘pueblos indios’

2) a través del asentamiento de colonos pobres y demestizos al interior de las grandes propiedades

3) a través del arranchamiento de masas indigentes entierras vacantes, municipales, y en áreas suburbanas

4) a través de la fragmentación de latifundios y medianaspropiedades. (¿)

En un comienzo, los grandes propietarios recurrieron a todaclase de métodos para poblar sus propiedades. El de mayorrelevancia histórica: la radicación ilícita de indiosencomendados. Radicaron a los indios de mayor confianzapersonal y laboral, que luego formarían parte del llamado‘estado mayor’. Ellos recibieron de sus patrones no sólouna pequeña tenencia para sustentarse ellos mismos, sinotambién el permiso para levantar sus ranchos en lasproximidades de las casas patronales. Fueron denominados‘indios de estancia’. Su rol histórico consistió enasesorar a los estancieros en la conducción productiva de

su empresa agrícola. Al principio se les pidió realizartrabajos artesanales y los mandados, pero más tarde seespecializaron en tareas de labranza y cuidados de ganados,primero como simples peones y luego como capataces.En un comienzo, los patrones parecieron manejar eseproceso conforme a su vieja idea de ‘esclavitud’, sinembargo, con la expansión económica, ese concepto tendió amodificarse, el rol de ‘estado mayor’ no era desempeñadopor los ‘indios de estancia’, sino por campesinos que erandenominados ‘empleados’ o ‘sirvientes’.

Durante un siglo y medio (1700-1850) se buscaron sistemasde trabajo alternativos debido al creciente déficitlaboral, la expansión económica avanzaba más rápido que lapotenciación laboral del latifundio.Debieron trabajar simultáneamente en dos tipos desoluciones:

1) reclutamiento de individuos de menor confiabilidad através de contratos flexibles de trabajo estacional uocasional.

2) En la compra, a bajo precio, del trigo producido porlos campesinos independientes, o por los pequeñosarrendatarios.

La primera solución condujo al surgimiento del inquilinajey luego, a la constitución del ‘estado mayor’. La segundasolución condujo al reforzamiento de las tendencias pequeño– empresariales de los campesinos independientes y semi-independientes.Para un propietario era mucho más lucrativo exportar eltrigo producido por los trabajadores de 2) que aumentar elnúmero y las regalías de los trabajadores del tipo de losempleados. Después de 1835 comenzó la importación de maquinariaagrícola y molinera, lo que redujo la presión sobre 2) ygeneró un nuevo “empleado”: el mecánico agrícola. Estollevaba a los inquilinos a convertirse en campesinos-peones, al ver desvalorado su trabajo como campesinos-cosecheros.Desde 1760, los mercaderes hacendados comenzaron, como yase dijo, a aumentar su presión sobre 2), incrementando loscánones de arriendo, pagando precios decrecientes por el

trigo que producían, triplicando el interés(trigo al terciode su valor) por sus adelantos de dineros (prestamistas),aplicando métodos dacronianos de cobranza (en tantosubastadores de impuestos) y por último, al ver el quiebrede sus arrendatarios- productores les exigieron que loscánones de arriendo fuesen pagados con servicio peonalobligatorio. Si no lo hacían, eran expulsados y así tambiénsu familia. Comenzaron a desprenderse de su empresarialidadcampesina, a peonizarse.La evolución del ‘peón estable’ fue menos dramática, puesdesde un comienzo eran ‘peones’ y además, no teníanproyectos familiares, pues eran en general jóvenessolteros.Empleados, arrendatarios y peones estables fueron, pues,los principales tipos de labradores que emergieron delproceso de campesinización dentro de los latifundios. Vistoes conjunto, es evidente que la situación del inquilino erala más crítica, por la desconfianza de sus patrones yporque el inquilinaje era disfuncional en el desarrollocapitalista de las haciendas.Las autoridades (valpo) comenzaron a desalojar a loshuerteros de las ‘tierras de la ciudad’. Hubo luego unproceso de descampesinización, no podían satisfacer lademanda. Tomaron otros rubros. Grandes masas de gente pobretuvieron que trasladarse de un punto a otro, buscandotierras, comida y estabilidad. Esto obligó a lasautoridades municipales a mercedar o arrendar a gente pobremiles de sitos y huertos, y poblar y repoblar numerosasvillas campesinas. El resultado fue que, hacia 1850, densascapas de pequeños propietarios rurales se aglomeraban entorno a las villas y ciudades, constituyendo, quizás, lamayor concentración de campesinos de este tipo en todo elpaís. La gente abandonó la táctica de posesión indebida delos sitios, en cambio, comenzaron a solicitar a lasautoridades ‘mercedes de sitio’. En ocasiones, se cedíansitios a gente que no lo necesitaba tanto, por lo que sedictaron nuevas y más rigurosas normas al respecto.La paralización gradual del proceso de campesinización enlos distritos próximos a la frontera obligó a las masasindigentes a establecerse “indebidamente” en las tierrasindígenas ‘sobrantes’ ubicadas al sur del Bio-bio.Innumerables asentamiento campesinos surgirían allí entre

1850-1870, pero su suerte sería peor que la de los delnorte.

4.- La economía campesina: producción y comercio (1820-1860) En tanto poseedores de un retazo de tierra, tanto losinquilinos como huerteros y chacareros estaban encondiciones de administrar algunos medios de producción.Por consiguiente podían desarrollar, aunque sobre basesmínimas, su capacidad empresarial. De ese modo, elcampesino de la primera mitad del siglo xix dejó claraevidencia de que su proyecto económico no consistía sólo ensubsistir, sino también en acumular un ‘capital campesino’.Los labradores cubrieron muchas áreas de la economíaagrícola: crianza y tráfico de ganado, producción de trigo,compraventa de tierras, fruticultura, y sobre todo,producción y venta de verduras u hortalizas (entre otros).De no poca importancia fue también su producción artesanal-manufacturera y su participación en el rubro de losespectáculos y diversiones públicas. La lucha del campesinopor sobrevivir no consistió sólo en sus reaccionesdesesperadas frente a la presión general de que era objeto(vagabundaje, bandolerismo, alcoholismo), sino también enun acrecentado esfuerzo productivo-laboral centrando en suspropias fuerzas y recursos. Se evidenciaba en las‘peticiones de sitio’. Es interesante que en algunos casos,las compras de tierras por parte de los campesinosenvolvían operaciones especulativas y a veces de largoplazo.Se puede inferior que existió un flujo social ascendentedesde el estrato peonal hacia el de los ‘arrendatarios’, ydesde éste hacia el de los empresarios campesinos concapital propio.Los hacendados no fueron sino los mercaderes y mayoristasdel trigo producido por la clase de los trabajadores, enparte porque era más fácil que convertirse en granproductor y en patrón de una masa de ‘insolentes,ausentistas y viciosos’.Los labradores eran sin duda los principales productores yvendedores.

Comenzó la producción vitivinícola, el éxito en este rubrosolía preceder a la etapa de compra de tierras.Se crearon establecimientos de diversión pública: laschinganas, dirigidos por las mujeres campesinas, haciendouso de los sitios mercedados por los municipios. Seconvirtieron en un centro típico de cultura campesina.La empresarialidad campesina se desplegó también en elcampo de la manufactura artesanal.En conclusión, los campesinos de la primera fase decampesinización desarrollaron una amplia variedad deactividades empresariales que se orientaron hacia lospuertos y otros grandes centros urbanos. Las autoridades,apoyados por los ‘comerciantes establecidos’ intentaronbloquear su desarrollo.Los inquilinos, campesinos del interior, estaban en mejorposición para la producción agrícola, mientras que loslabradores suburbanos, se dedicaban a comerciar; estabanrelacionados.

5.- la economía campesina: opresión, paralización y crisis(1780-1860)

Las condiciones hacían posible que labradores se pudierandesplegar en una gama amplia de actividades empresariales,así productivas como comerciales. Al mismo tiempo, la clasepatricia tendía a sustentar su dominación más sobre elcontrol del sistema comercial- financiero de la economíasobre el desarrollo de los medios de producción. Por esto,hacia 1830, existía la división entre la elite de‘mercaderes-prestamistas’ y un extenso estrato deproductores. Tales tendencias producirían efectos letalessobre el proceso de campesinización en general y laeconomía campesina.Progresivamente desplazada del comercio exterior, la clasepatricia se vio obligada a volcarse sobre el mercadointerno. El ensanchamiento de la acumulación produjo unaumento en la opresión sobre productores y trabajadores.Sólo después de 1850 el capital se deslizaría hacia laimportación de máquinas y herramientas destinadas aincrementar y diversificar la producción. Hacia 1840 o 1850el proceso de campesinización fue frenado, mientras lasempresas de los labradores entraban en un periodo de crisis

profunda. Por esto, la opresión y la proletarización seríanentre 1820 y 1850, las características de dominio crecienteen el campesinado chileno. Los mercaderes monopolizaban la exportación de productosagrícolas y los mercados de más altos precios. Desde allípudieron reducir el precio de las cosechas campesinas alnivel adecuado para mantener la tasa de ganancia mercantilinvariable aunque variase la coyuntura. Continuaban así suproceso de acumulación mientras interrumpían y fracturabanel de los campesinos.Los préstamos concedidos por los mercaderes a loscampesinos asumieron pronto caracteres de usura. Elendeudamiento campesino crecía.El desarrollo de la molinería permitió la reincorporaciónal mercado virreinal y la incorporación a los mercadosextranjeros, lo que significó un estimulo para loslabradores-cosecheros (vendían su trigo). Esto generópresión sobre ellos y… préstamos. Dicha presión podíallegar a provocar el quiebre total. La acción expoliadorade los mercaderes se extendió también hacia la recaudaciónde impuestos (además pagaban cosas para los curatosrurales, derechos estolares, etc).Todas estas imposiciones por parte de las ‘autoridades’ semanifestó muchas veces en violencia físico-institucional.Después de 1830 el énfasis fue en el levantamiento demataderos municipales (en vez de campesinos). Las medidastomadas por autoridades desbeneficiaban a los labradores(pag.123).Época de las chinganas (llegaban también extranjeros).La creación política de un mercado de ciudad creó una líneadivisora entre el peonaje urbano (regatones) y elcampesinado. Los labradores fueron vistos como un mundocultural inferior.No había ley que regulase los contratos de inquilinaje, porlo que los patrones desalojaban a sus inquilinos.Empezaron a reclutar malhechores, vagabundos, campesinosjóvenes para el ejército. Los campesinos aprendieron aescaparse (montañas, Pincheira ).Mientras los mecanismos de opresión económica frenaban eldesarrollo de la economía campesina, los mecanismos deopresión extra-económica desmantelaban el patrimoniocampesino de un modo directo.

El capital de los campesinos tendía a la fragmentación ypulverización, luego de la muerte del padre.El peso de la crisis cayó sobre las mujeres y niños.Gradualmente, el acaparamiento en las bodegas de losmercaderes exportadores iba profundizando la crisisalimenticia del campesinado.Las deudas campesinas se incrementaban con las crisis. Lasautoridades trataron de establecer ‘pócitos públicos’ parasocorrer a los labradores en quiebra, pero eso no fuesuficiente.Se crearon nubes de mendigos a lo que se sumó una graveepidemia de escarlatina. La situación mejoró hacia 1840.Todo esto, puso en evidencia el carácter abortivo delproceso de campesinización.

CAPÍTULO II: El peonaje: itinerario, desempleo ysemiproletarización

1.- Introducción: problemas de concepto, número y evolucióngeneral.

El peonaje constituyó el fundamento laboral sobre el que seapoyó la transición al capitalismo industrial. Y no esposible comprender el drama del campesinado sin considerarla emergencia caudalosa del peonaje y su dispersiónpermanente.Siglo xviii, individuos sueltos que solicitaban tierras yvagamundos.Los ‘rotosos’ despertaban miedo nervioso en los patricios.(h)Entre 1780- 1835 los empresarios no estaban en condicionesde ofrecer trabajo asalariado, sino trabajo ocasional,forzado o servidumbre sin remuneración real. Los patronesextranjeros preferían a los chilenos, y los empresarioschilenos preferían al artesanado extranjero. Después de1879 el roto chileno se valoró más, como constructor deriquezas y ‘fiero soldado’.Hubo emigración del peonaje. 1910, crisis monetaria, los empresarios chilenos nopudieron importar maquinarias y equipos industriales ycomenzaron a revalorizar a los trabajadores nacionales.

Iniciaron un amplio proceso de capacitación laboral, unnúmero creciente de peones se incorporó al sectorindustrial. Pero, qué era el peonaje? Era heredero del vagabundocolonial. Mientras ese venía de diversos orígenes, el nuevovagabundo del siglo xix provenía de un mismo origen: lacrisis del campesinado criollo, hijos de labradoresescapando de la residencia campesina en la tierra. Queríanbuscar la fortuna personal en los caminos, en los golpes desuerte o en el hipotético ahorro de los salarios peonales.Después de 1835 los patrones aceleraron su transición haciael capitalismo industrial, pero los peones hallaron que sutransición hacia un proletariado moderno no sólo seaceleraba, sino que amenazaba con ser un movimientoinvolutivo, con reaparición de formas laborales arcaicas,coloniales y semi-esclavistas. Desde esa fecha se inicio un volcamiento hacia latecnología industrial foránea. La producción nacionalaumentó y se diversificó. Se multiplicaron los centrosproductivos mecanizados, que trajo un aumento de loscontratos peonales, y un incremento de la importación deingenieros, maquinistas y mecánicos extranjeros. Comenzó lainmigración industrial. La descampesinización del peonaje fue, pues, más rápida quesu proletarización industrial. La sedimentación delpeonaje estaba en un estadio intermedio de su evoluciónhistórica.Como los peones chilenos eran de segundo orden, se reservópara ellos los contratos más arcaicos, salarios más bajos ylos métodos coloniales de patronaje, de este modo, ladescampesinización peonal, pese a ser consecuencia de latransición chilena al capitalismo industrial, condujo a laresurrección de ciertas formas coloniales y semi-esclavistas. El drama histórico se inició cuando lo hacendadosprefirieron a los cosecheros semi independientes yrepeliendo al peonaje. Por esto, el peonaje emigraba haciael norte.Entre 1777 y 1802, los poseedores de minas eran en sumayoría empresarios pobres, del tipo denominado ‘buscón’ o‘pirquinero’.

Habían dos categorías de peones: los barreteros, que eranpeones calificados, de mayor experiencia y mejor pagados, ylos ‘apires’ que eran peones jóvenes, inexpertos, másabundantes y peor pagados ( a el aspiraban los peonesitinerantes). Algunos preferían convertirse en regatones, esto es,vendedores callejeros. Era preferible insertarse en laeconomía popular y no en la absorbente economía patricia.El patriciado interpretó las opciones peonales comomanifestaciones de una naturaleza inclinada al ocio, lavagancia y al vicio. Así inició su represión para forzarloa trabajar. El peonaje del s.xix lo constituían quienes trabajaronocasional o permanentemente en oficios pobrementeremunerados. (60% clase trabajadora). Muchas mujeres.En el largo plazo, el peonaje tendió a concentrarse en lasgrandes ciudades, lo que transformó las viejas ciudadespatricio-coloniales. Oleaje incesante de masas suburbanas,pero la multiplicación de fábricas siguió siendo un procesolento, más rápido fue la descomposición de la culturacampesino-peonal y el desarrollo del movimiento políticodel proletariado.

2.- El peonaje rural, o la semi-proletarización deinquilinos y peones estables. Tres factores determinaron el proceso de consolidación delpeonaje agricola:1) la saturación demográfica alcanzada por las grandespropiedades a fines del siglo xviii

2)el rebasamiento del nivel colonial de exportacionesagricolas después de 18343) La mecanización del trabajo productivo en las grandes

haciendas que se inició por esa misma fecha.

Bajo tales influencias, los mercaderes hacendadoscomenzaron a abolir las ‘campañas productivas’ que, desdeel s.xviii, habían estado organizando con susarrendatarios- cosecheros. Redujeron sus compras de trigo alos labradores independientes y semi, e intentaron aumentarla producción de la hacienda propiamente tal, inauguraronen ella la producción agro-industrial.

Habiendo alcanzado el punto de generación interna de lafuerza de trabajo adicional y habiendo iniciado lamecanización de las faenas, los hacendados de mediados dels.xix se hallaron en la cómoda posición de poder repelersus excedentes peonales. Por eso, el proceso detransformación capitalista de las haciendas no se realizósobre la base de ensanchar y prolongar el proceso previo decampesinización, sino de modificar el estatus y la funcióneconómicos de la población campesina que ya estaba asentadaen ellas. Se realizó sobre la base de impulsar a losinquilinos- arrendatarios hacia su proletarización in situ.Hacia 1875, ya no era el inquilinaje tradicional la formalaboral dominante, sino el peonaje.Sin embargo, la proletarización del campesinado de haciendase estancó a medio camino. Debido a la incapacidad de losmercaderes-hacendados para liberarse de la empresarialidadmercantilista que habían estado practicando desde tiemposcoloniales y para salir del embotellamiento en que lostenían los mercaderes foráneos radicados en el país.Para el patriciado, la propiedad de tierra constituyó unfactor de la riqueza familiar y patrimonial más bien que dela acumulación capitalista.Los hacendados adquirían nuevas maquinarias y usabantécnicas nuevas de producción capitalista, mientrasmantenían un régimen de propiedad familiar,patrimonialista, mercantilista y por tanto pre-capitalista.La incongruencia paralizó el desarrollo industrial ycapitalista. Y el proletariado no logró desprenderse porcompleto del inquilinaje.El pago por parte de los inquilinos, en trigo, sufrió unalza constante. ( 1820?-->). Como no estaban en condicionesde pagar en trigo, ni en dinero efectivo, debieron pagarcon su fuerza de trabajo, así se transformó en un peónobligado. Para los campesinos, las tierras productivas delas haciendas se ensancharon pero se hicieron más ajenas.Los hijos de estos peones, esquivos a convertirse en unaforma de pago de vida, prefirieron escaparse a otrashaciendas, en busca de trabajo a jornal (salario). Losinquilinos tuvieron que alquilar a jornal a hijos ajenos,convirtiéndose así en empleadores de otros peones. Así se abandonó el inquilinaje, pasando a peonaje estable.

Luego se empezó a pagar con fichas de circulación interna(pulperias del patron).Crisis 1878, desmonetización de la plata y desvalorizacióndel peso crearon dificultades para importar maquinaria. Elprograma empresarial congeló y los inquilinos se vieron enun callejón sin salida.El salario anual neto de un peón libre era igual al costode mantención de un preso. Los labradores jóvenes no quisieron ni inquilinaje nihacienda patronal, así se paralizaba el proceso decampesinización. Debían emigrar. En rigor, el ‘peonajelibre’ no era sino el peonaje rural emigrando.

3.- el peonaje minero: del pirquineraje libre alacuartelamiento laboral; o el origen del campamento minero(company town)

Los peones itinerantes constituyeron y desarrollaron elviejo sector minero-exportador (1720-1872).Durante el s.xviii la mayoría del gremio minero era buscóno pirquinero (peones itinerantes). Porque los mercadereshacendados veían la minería como una inversión demasiadoazarosa, prefirieron mantenerse como mercaderes.La peonización del pirquineraje libre peonaje asalariado.Después de 1820 los mercaderes criollos se aventuraron másdecididamente en la minería. La fase propiamente productivasiguió siendo más popular que patricia. La expansiónmercantil impidió todo posible desarrollo independiente delos productores de base, mientras se aumentaba la opresiónhacia el peonaje asalariado. Después de 1840, cuando seinició la mecanización de las faenas metalúrgicas, lasrelaciones no cambiaron. Sólo se observó el decrecimientode la importancia de cateadores y pirquineros y un aumentode la tendencia escapista y rebelde del peonaje asalariado.El efecto fue la formación de los ‘company towns’ ocampamentos mineros.En el siglo xviii, la mayoría de los trapicheros eranmercaderes hacendados. El trabajo de los trapicherosconsistía en beneficiar los metales que llevaban losproductores. Como los mineros no podían pagar las tarifascobradas por los trapicheros, optaron por venderdirectamente sin beneficiarlas. Así los mercaderes

hacendados se convirtieron en mayoristas de los metalesproducidos por los mineros pobres. Otra forma implementada por los mercaderes para aproximarseindirectamente a la minería fue el negocio de lahabilitación o aviación, que consistía en suministrar losinsumos mineros y en otorgar a estos avances en dinero. Searriesgaron aún más y formaron ‘compañías mineras’. Peroexpoliar mostraba más ganancia que las compañías. Los peones itinerantes preferían el pirquineraje libre alpeonaje asalariado no maduraban la idea de que debíansubsistir para siempre de un salario y por lo mismo, noestaban socializados en la disciplina del capital. Las faenas de relave se denominaron ‘maritatas’. Miles depersonas indigentes se asentaron en torno a ellas. Lascolonias de maritateros surgían en torno a unaconcentración de trapicheros. Esto generó una serie deconflictos entre ellos. En las maritatas, los jóvenespeones recibieron una educación minera básica, que lesirvió para sus vagabundeos mineros independientes. Elaprendizaje de la minería podia llevarse a un nivel másalto: apir o barretero. Hacia 1800 el cateador era muy solicitado. El peón que prosperaba podía llegar a ser un pequeñoempresario minero y asociarse con uno o varios mercadereshacendados. Su estatus estaba por encima de los maritaterosy pirquineros. Sin embargo, generalmente, carecían derecursos financieros para desarrollar al máximo susempresas. O trabajaba la mina o dependía comercial yfinancieramente de los mercaderes-hacendados. Lo segundosignificaba un ciclo de prosperidad inicial, seguido de unafase corta de endeudamiento y bancarrota, lo que a su vez,determinaba la expansión acumulativa del capital de losmercaderes-mineros (expoliación). Además de la expoliación,los mineros se vieron atrapados por el poder local (pagarcosas). El rey los apoyaba, pero lo ignoraron. Durantes el s.xviii hubo mayor presión sobre los peonessueltos (proletarizarlos). Así, la minería popular se fuedesintegrando.A mediados del siglo xviii los contratos con barreteros yapires eran flexibles, peones voluntarios.Hacia 1850, los ingleses eran los principaleshabilitadores.

Cuando desaparecieron los habilitadores, aparecieron lascasas comerciales extranjeras (bancos y casas exportadoras-importadoras, Holdings). En vista de esto, los mineroschilenos, al no poder ganar de la habilitación (ahora enmanos extranjeras) decidieron incrementar las fuerzasproductivas en número y en disciplina. Los peones y mineros prefirieron a los empresariosextranjeros (otros métodos patronales).Las placillas fueron progresivamente eliminadas, paraacabar con el comercio popular, a poca distancia de losemplazamientos mineros.Años 40, dos tipos de empresa: los establecimientos debeneficiar metales (fundiciones) y las compañíascomerciales exportadoras. (40) mecanización parcial delproceso minero y un incremento en la producción, mediantepresiones directas del peonaje minero. Cayó en 1878...(mercaderes hacendados atrapados en circulos deespeculación)El particular desarrollo del capitalismo minero no permitióal peonaje de minas vivir una transición completa hacia unproletariado industrial. Hubo un descenso de la importancia del trabajo manual en laproducción minera (mecanización).La escasez de circulante metálico y de moneda divisionaria(1820,1878…) unido a la desaparición de placillas,favoreció la difusión del uso de fichas en vez de dinero yla consiguiente desmonetización de los salarios peonales.Company towns: surgieron en el centro de una regióndominada por el sistema tradicional de hacienda, transitaday semi-explotada por grupos de peones itinerantes. Pudieronsepultar los asentamientos peonales independientes, sofocarel comercio popular y neutralizar o capturar los serviciosestatales que operaban en la zona. Surgió de la necesidadde los mercaderes mineros por congelar movimientosempresariales y proletarizar al peonaje itinerante.Concentrar y monopolizar. Se dirigían a una extrema rigidezinterna. Crisis social in crescendo. Entre 1848- 1908 se desarrolló un proceso de homogenizaciónde trabajadores de la pampa, intensificación del trabajomanual y deterioro en salarios. Eso favoreció laconsolidación de las organizaciones de trabajadores y la

agudización del movimiento huelguístico. Eso inició eldeterioro de los company-towns. Los comerciantes atacaban a las pulperías.Después de 1865, la población itinerante tendió a emigrar alos centros mineros y a las ciudades principales. Estemovimiento se aceleró a fines de siglo, correspondiendo conla crisis del viejo sector minero y la paralización deldesarrollo del sistema de haciendas. Las masas tenían la capacidad de alterar la ‘geografíaurbana’ de chile. Arrendaban tierras de la ciudad. Malas condiciones. Seencontraron en las ciudades, las dos clases, el patriciadoconoció el significado de la luhca de clases. Se intentaban reformas para mejorar las condiciones.El peonaje urbano se dedicó al comercio minorista(regatones).Pulperos y bodegones relación con las masas peonales.

5.- el peonaje femenino: iniciativa empresarial,servidumbre y proletarización

Las mujeres promovieron nuevas formas de sociabilidadpopular y de expresión cultural. Se dedicaban al pequeñocomercio. O si no, a la servidumbre.Tuvieron una temprana audacia ‘política’ para reclamar susderechos.Los dos peonajes, femenino y masculino, se encontraron,pudiendo levantar familias populares completas, sedentariasy estables, familias proletarias. Se instalaron en losaduares africanos y en los conventillos.Mujeres hacían tejidos (actividad campesina y luegotambién). Maquinas de coser. La descomposición de laeconomía campesina y de las artesanías que le estabanligadas resquebrajó la base sobre las que las mujereshabían desarrollado relativa estabilidad. Se vieronobligadas a la servidumbre pre-industrial. Se vieronenfrentadas también al rapto y a la violación (se quedabansolas). Las mujeres desplazadas comenzaron a arrancharsedonde mejor podían. Algunas levantaron un cuarto en elsitio o huerta de algún pariente. Otras arrendaronaposentos y vivieron del trabajo de sus manos. Otraspidieron limosna al estado. Como la gran mayoría de ellas

se asentó en los suburbios de las grandes ciudades,rodearon las casas patriciales, que las llevaron a vivir lafase mas opresiva del peonaje femenino (1860).El arranchamiento del peonaje femenino incrementó lapenetración del comercio campesino.Desigual distribución de la población femenina y masculina,generó emigración de mujeres a los distritos mineros yprácticas raras en los hombres O: .Las mujeres se dedicaron al pequeño comercio y a losservicios de entretenimiento popular.Las relaciones entre las mujeres y la policía no fueronapacibles. Su actividad fue limitada (regatonas) por las autoridades,que las culpaban de la sociabilidad abierta de lossuburbios. Las autoridades les quitaban a sus hijas.Algunas conclusiones:

- Aunque el servicio domestico era asalariado en generalera no remunerado, pues no permitía la vidaindependiente de las sirvientes

- No había un acuerdo de trabajo entre el amo y lasirviente. Se obtenía mediante forzamiento policial yjudicial.

- Confiscación de niñas para servidumbre, sin consultade las madres.

- Las niñas tenían valor comercial de traspaso, a modode esclavitud

- La servidumbre se prolongaba por decisión del amo y /oautoridades.

- Castigos físicos y abusos- Las mujeres quedaban embarazadas y eran echadas y

vagaban. Sus hijas eran confiscadas y así seguía elciclo…

Sin embargo las mujeres no perdían su dignidad, seguíanconstituyendo centros de sociabilidad y atracción.El único oficio puertas afuera era el de lavandera, aun asírecibían presión municipal.Durante la primera mitad del siglo xix existieron dosformas de peonaje ilegal: la prostitución y la subversiónpre-política. La primera se desarrolló junto con elcrecimiento de los puertos vinculados al comercio exteriory con el surgimiento de campamentos mineros. La segundaforma fue la participación de la mujer de pueblo en las

rebeliones de campesinos y peones, que primero de un mododelincuencial pre-político y después de modo político, seextendieron a todo lo largo del siglo xix. Las mujeres no mostraron una actitud servil frente a losrepresentantes del estado, pedían cosas de manera directa.La proletarización industrial de la mujer de pueblo noerradicó su indigencia histórica, ni mejoró sustancialmentesu status en la sociedad chilena. Peor aún: hacia 1910,estaba perdiendo también el rol que había desempeñado porsiglos: el de eje de la economía y de la creatividad delpueblo.Muchas relaciones de adulterio, debido a la flexibilidad dela conducta femenina y a la ausencia de los maridos.Sin embargo, las parejas populares se regían por elrespeto. En un plano general, las relaciones populares sesintieron distintas de la clase patricia. Es este plano derelaciones donde la verdadera moralidad del peonaje debeser buscada. Pues fue aquí donde hallaron su identidadcultural y su cohesión comunitaria. Como también la fuerzacolectiva para concertar acciones defensivas frente a lasintrusiones del estado. En la sociabilidad popular el código conductual regía sobreel conjunto del ‘bajo pueblo’, constituyendo una moralidadcolectiva en la cual las mujeres, en especial, ‘lasabandonadas’ desempeñaron un papel central, abierto, quehizo posible un entendimiento general de unos y otras y detodos los de abajo, hasta fundirse en un mismo agentesocial e histórico, perfectamente reconocible desde arriba,y sobre todo, desde fuera. Los extranjeros percibieron estocon especial nitidez. La proletarización urbana e industrial de la mujer depueblo tendió a encerrar las relaciones de pareja y laamplia fraternidad popular dentro de círculos urbanos cadavez más estrechos y materialmente putrefactos. Lasrelaciones de colaboración y conflicto se densificaron ycomprimieron. Habiendo agotado el espacio y el paisaje, laopresión y la miseria penetraron más adentro, royendo en laconciencia misma de las masas comprimidas.