+ All Categories
Home > Documents > 0129072001328155990

0129072001328155990

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: carlos-reyes
View: 219 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/21/diario/docs/0129072001328155990.pdf
Popular Tags:
39
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.032 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Jueves 2 de febrero de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE A N ZO Á T EG U I > Gremios dan plazo a rectora de UDO para que pague >> 5 BOLÍVAR Y URBANEJA > Alcaldías e Hidrocaribe a c u e rd a n reparar tuberías >> 4 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿APOYA LA ALIANZA LÓPEZ-CAPRILES PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE VEA A LOS PRECANDIDATOS A LAS PRIMARIAS VISITE NUESTRA SECCIÓN MULTIMEDIA Y CONOZCA LAS PROPUESTAS DE LOS ASPIRANTES A LAS ALCALDÍAS DE ANZOÁTEGUI WWW.ELTIEMPO.COM.VE POLÍTICA > Toldas salen a motivar a los electores para primarias >> 3 QUÉ DESASTRE NACIONALES > MUD dijo confiar en actuación del Plan República en consulta del 12 >> 9 I N T E R N AC I O N A L E S > Venezuela plantea que la OEA tome un año de pausa para revisarse >> 13 TIEMPO LIBRE > Venezolanos se pronuncian sobre censura en Twitter >> 16, 17 D E P O RT E S > Marinos intentará desde hoy ganar su novena estrella en la LPB >> 26 Partido de fútbol en Egipto culminó con violencia y 74 muertos ECONOMÍA > Superintendencia aún no ha anunciado otra fecha para dar a conocer nuevos importes Comercios limitan sus compras por retraso en fijación de precios Aunque ayer se esperaba que el gobierno diera a conocer los precios de 19 rubros, el organismo encargado de hacerlo (Sun- decop) no se pronunció. Este silencio llena de incertidumbre al sector dedicado a la venta de productos para la higiene, bebidas y compotas, señaló el directivo de Fedecámaras, Fernando Morgado. Advirtió que las comercializadoras están reduciendo la reposición de mercancía por temor a guardar gran cantidad en los depósitos para luego tener que expenderlos por debajo del costo >> 11 Un megahueco casi hace desaparecer la calle Miranda del barrio Las Delicias de Puerto La Cruz. Allí tam- bién va a parar el agua que mana de una tubería rota. Ante el peligro, los vecinos han dirigido car- tas a la Alcaldía de So- tillo para que repare el tramo y a Hidrocaribe pa- ra que asuma el trabajo que le corresponde. Nin- guno ha dado respuesta. El ama de casa Elida Ber- múdez dijo que por los accidentes ocurridos, lan- zaron a la tronera tron- cos, sillas, colchones y otros desechos para evi- tar que los carros circu- len por allí. Advirtieron que si no son atendidos, protestarán, pues, inclu- so, el aseo urbano no pa- sa por la zona, debido al deterioro vial (Foto: Richard Rondón) >> 7 BUSQUE HOY Suplemento baloncesto La edición 2012 de la LPB arranca hoy y por tal motivo El Tiempo ofrece a sus lectores una edición especial con las plantillas y el análisis de los 10 conjuntos que conforman el circuito rentado venezolano >> COMPLETAMENTE GRATIS CON LA EDICIÓN DE ESTE JUEVES >> 32
Transcript

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.03 2 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

A N ZO Á T EG U I >

Gremios danplazo a rectorade UDOpara que pague>> 5

BOLÍVAR Y URBANEJA >

Alcaldíase Hidrocaribea c u e rd a nreparar tuberías>> 4

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿APOYA LA ALIANZA LÓPEZ-CAPRILES PARA LAS ELECCIONESPRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

VEA A LOS PRECANDIDATOS A LAS PRIMARIASVISITE NUESTRA SECCIÓN MULTIMEDIA Y CONOZCA LAS PROPUESTASDE LOS ASPIRANTES A LAS ALCALDÍAS DE ANZOÁTEGUI W W W.ELTIEMPO.COM.VE

POLÍTICA >

Toldas salena motivara los electorespara primarias>> 3

QUÉ DESASTRE

NACIONALES >

MUD dijo confiaren actuacióndel Plan Repúblicaen consulta del 12>> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

Venezuela planteaque la OEA tomeun año de pausapara revisarse>> 13

TIEMPO LIBRE >

Ve n e zo l a n o sse pronunciansobre censuraen Twitter>> 16, 17

D E P O RT E S >

Marinos intentarádesde hoy ganarsu novena estrellaen la LPB>> 26

Partido de fútbolen Egipto culminócon violenciay 74 muertos

ECONOMÍA > Superintendencia aún no ha anunciado otra fecha para dar a conocer nuevos impor tes

Comercios limitan sus compraspor retraso en fijación de preciosAunque ayer se esperaba que el gobierno diera a conocer los

precios de 19 rubros, el organismo encargado de hacerlo (Sun-

decop) no se pronunció. Este silencio llena de incertidumbre al

sector dedicado a la venta de productos para la higiene, bebidas y

compotas, señaló el directivo de Fedecámaras, Fernando Morgado.

Advirtió que las comercializadoras están reduciendo la reposición

de mercancía por temor a guardar gran cantidad en los depósitos

para luego tener que expenderlos por debajo del costo >> 11

Un megahueco casihace desaparecerla calle Mirandadel barrio Las Delicias dePuerto La Cruz. Allí tam-bién va a parar el aguaque mana de una tuberíarota. Ante el peligro, losvecinos han dirigido car-tas a la Alcaldía de So-tillo para que repare eltramo y a Hidrocaribe pa-ra que asuma el trabajoque le corresponde. Nin-guno ha dado respuesta.El ama de casa Elida Ber-múdez dijo que por losaccidentes ocurridos, lan-zaron a la tronera tron-cos, sillas, colchones yotros desechos para evi-tar que los carros circu-len por allí. Advirtieronque si no son atendidos,protestarán, pues, inclu-so, el aseo urbano no pa-sa por la zona, debido aldeterioro vial(Foto: Richard Rondón) >> 7

BUSQUE HOY

Suplemento baloncestoLa edición 2012 de la LPB arranca hoy y por tal motivoEl Tiempo ofrece a sus lectores una edición especialcon las plantillas y el análisis de los 10 conjuntos queconforman el circuito rentado venezolano

>> COMPLETAMENTE GRATIS CON LA EDICIÓN DE ESTE JUEVES

>> 32

2 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

¿Apoya la alianza López-Capriles para las eleccionesprimarias de la oposición?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 343 78% Sí

266 Votos 22% No77 Votos

B a rce l o n a

Parcialmente nubladoMax.

33Min.

22El Tigre

Tormentas aisladasMax.

32Min.

22Cu m a n á

Parcialmente nubladoMax.

31Min.

22Po r l a m a r

Chubascos matinalesMax.

31Min.

23

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 30 de enero al 5 de febrero de 2012 ]

P ro n ó st i co para hoy

Palabra sdel lector

RO G E RSAL ASC.I. 20.763.739E s t u d i a nt eDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Es un diario que siempre estáal día con las noticias, una delas secciones que acostumbro aleer siempre es Deportes. Enlíneas generales es excelente.

Lo que no me gusta:He leído muchas veces el pe-riódico y hasta al momento nole he visto algo que me dis-guste, su contenido es muyco m p l e t o.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

U N E FA >

Alumnosdebenfor malizarinscripción

[EL TIGRE]

Hasta este viernes 3 de fe-brero, estudiantes del CursoIntegral de Nivelación Univer-sitaria (Cinu) de la Universi-dad Nacional ExperimentalPolitécnica de la Fuerza Ar-mada (Unefa), Núcleo Anzoá-tegui, podrán formalizar suinscripción en la página webde la institución.

Así lo indicó el Coronel JulioCésar Suniaga, decano de laUnefa-Anzoátegui, al referirque los jóvenes que cursan elCinu deben ingresar en el por-tal digital www.unefa.edu.ve.

En la misma se encuentra ellink “formalizar inscripciónC i nu ”, sitio en el cual los as-pirantes a continuar en estacasa de estudio, deben llenarsus datos.

Suniaga indicó que todos losestudiantes de este nivel debencumplir con el requerimientopara continuar en la univer-sidad, por lo que los instó avaciar sus datos en la planilla,pues tienen oportunidad hastael día viernes 3 de febrero.

El coronel aprovechó laoportunidad para invitar alpersonal administrativo, obre-ro, docente y estudiantado aque asistan el 4 de febrero a unconversatorio que se efectuaráa las 3:30 de la tarde, titulado“Repercusiones del 4F en lasociedad venezolana”.

R E DACC I Ó N

Suniaga hizo la invitación aregistrarse (Foto: Archivo W.D)

Salud: negocios han respetadoresolución de Ambientes Libres de Humo

[A N ACO ]

Representantes del sector salud del mu-nicipio Anaco no han aplicado, hasta aho-ra, ningún tipo de sanción a negocios,empresas (públicas y privadas) y personas,por violar la resolución N° 030 de Am-bientes Libres de Humo de Tabaco.

Esta disposición fue publicada en laGaceta Oficial 39.627 de fecha 2 marzo de2010, emitida por el Ministerio del PoderPopular para la Salud (Mpps) y entró envigencia desde el 31 de mayo de 2011.

La jefa del Distrito Sanitario N° 4, Car-men Aparicio, hizo el señalamiento trasrealizar un balance desde la fecha en la queempezó a aplicarse la medida.

“La resolución exige a los dueños denegocios y empresas que coloquen losavisos de 100% Libre de Humo. La mismasolo dejó a los fumadores las calles so-litarias y el interior de sus casas y carrospara que puedan fumar”.

Según esta determinación, está prohi-bido fumar en áreas dentro de espaciospúblicos y en lugares de trabajo, llámeseoficinas (incluyendo los baños), centroseducativos o recreativos, restaurantes, dis-cotecas, bares, entre otros.

También se incluyen los medios detransporte público como camionetas, au-tobuses, autos por puesto y el Metro.

Aparicio dijo que hacen inspeccionesconstantes y han detectado que la mayoríade los negocios tienen colocado su aviso.“Además, la gente luego del anuncio deesta medida, ha tomado más concienciasobre el daño que puede causar el tabacoen la salud de las personas”.

Destacó que propietarios, empleadoresy administradores de establecimientos y

transportes deberán velar por el cum-plimiento de la medida. De ocurrir in-fracciones, se aplicarán sanciones conmultas que oscilan entre 12 y 2.500 Uni-dades Tributarias (UT), así como la clau-sura del establecimiento en caso de rein-cidencia, según establecen los artículos 65,66 y 67 de la Ley Orgánica de Salud.

No dejó de señalar que el fin de laresolución es proteger a los fumadorespasivos (quienes no tienen el hábito peroestán expuestos al humo) así como a instara quienes sí lo hacen a abandonar elconsumo del cigarrillo o tabaco, debido aque se ven obligados a fumar menos.

Para seguir reforzando la medida, lossiete jefes de los distritos sanitarios deAnzoátegui se reunirán hoy jueves en lasede de Malariología, en Barcelona. Allírecibirán un taller sobre las estrategias aseguir de cara a la celebración del DíaMundial de No Fumar (31 de mayo). Luegose hará la misma actividad con docentesdel estado, para que sean multiplicadores.

Re s p u e s t a sEl asesor jurídico de la Cámara de

Comercio de Anaco, Juan Gómez, indicóque es cierto: los empresarios, dueños denegocios y las personas han respetado aplenitud la resolución.

Indicó que en los establecimientos nofalta el aviso. “Los propietarios obligan alcliente a respetar la medida. Además, laspersonas que tienen ganas de fumar sesalen de los recintos. Es lo que nosotrosobservamos aquí ”.

Opina que es “muy buena la medida,porque protege la salud de niños y adultos,sobre todo de los fumadores pasivos”.

“ De ocurrir infracciones, seaplicarán sanciones con multas queoscilan entre 12 y 2.500 Unidades

Tributarias (UT), así como laclausura del establecimiento en

caso de reincidencia’’

TALLER. Aparicio dijo que hoy los jefes de Distritos Sanitarios se reúnen para discutir estrategias contra el tabaco (Foto: Ángel Véliz)

A casi un año de haber entrado en vigencia la disposición N° 030 del Mpps, en Anaco no han aplicado

sanciones a empresas, dijo la jefa del Distrito Sanitario N° 4, Carmen Aparicio / ZOBEIDA SALAZAR

3EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

PRIMARIAS > JER recordó que la campaña de los precandidatos cierra el 9 de febrero

Toldas aplican operación “r e m at e ”para activar a población electoralLas organizaciones políticas que integran la Mesa de la Unidad Democrática en Anzoátegui apostaron a los contactos

casa por casa, asambleas, encuentros con los vecinos, jóvenes, estudiantes y por las redes sociales Facebook y Twitter

para promover la participación de los ciudadanos en la consulta de base prevista para el 12 de febrero / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[BARCELONA / LECHERÍA ]

A través de contactos casapor casa, asambleas, encuen-tros con los vecinos, jóvenes yestudiantes, así como por lasredes sociales Facebook yTwitter, las organización po-líticas que conforman la Mesade la Unidad Democrática(MUD) en Anzoátegui se lasingenian para promover la par-ticipación de los votantes en lasprimarias pautadas para elpróximo 12 de febrero.

Esta semana, los partidosempezaron a aplicar la deno-mina operación “re m at e ” paraactivar a la población electoralmediante diferentes estrate-gias de organización que eje-cutan los comandos de cam-paña de los precandidatos.

Ayer, el diputado a la Asam-blea Nacional (AN), Miguel Pi-zarro, visitó la zona norte de laentidad para exhortar a losanzoatiguenses a participarsin temor en la consulta debase porque de ella no se des-prenderán “listas” para per-seguir a los ciudadanos.

Dijo que la dirigencia está enla calle informándole a los ha-bitantes que la tinta indeleble esopcional, que no habrá capta-huellas y que tampoco estaráncámaras de los medios oficialesgrabando en los centros de vo-tación para identificar a quie-nes participen. “Sí es verdad,los consejos comunales van aestar en los centros de votación,pero es porque ellos tambiénquieren un cambio”.

Ratificó que Ernesto Para-queima es el único precandi-dato a gobernador del coman-do en el estado, Richard Ar-teaga en Bolívar, Gustavo Mar-cano en Urbaneja e Isrrael Ca-raballo en Guanta.

El dirigente juvenil nacionalde Acción Democrática (AD),Francisco Vera, también visitóayer el área metropolitana pa-ra aceitar la maquinaria de sutolda de cara a las primarias.Dijo que están visitando loshogares venezolanos y las uni-versidades para incentivar a lagente a votar.

Apuntó que en todo el paíshay 10.000 jóvenes de AD ac-tivados para promover la par-

ticipación electoral. De este lo-te, 1.000 están en Anzoátegui.

La dirigencia de ProyectoVenezuela apuesta al 1x10 (unresponsable por cada 10 elec-tores) para garantizar una altaafluencia de sufragantes el 12de febrero, indicó Nayibe Ca-sasola, coordinadora estadal dela tolda amarilla.

En las primarias podrán su-fragar los ciudadanos que fi-guran en el Registro Electoral(RE), incluso quienes se ins-cribieron hasta el 30 de octubrede 2011, porque la ComisiónElectoral Nacional de la mesatomará como base de datos pa-ra la jornada comicial el cortede los votantes hasta esa fecha.

Quienes se registraron des-pués, sí podrán participar enlas elecciones presidenciales(7/10/2012), regionales(16/12/2012/) y municipales(14/4/2013).

Una semanaVeruzka Padrón, secretaria

estadal de la MUD, señaló queesta instancia está aplicandouna campaña informativa paraenseñar a los electores a votary explicar la confiabilidad delproceso, incluso por Twitter yFacebook. Adujo que no que-dará registro porque los cua-dernos de votación serán que-m a d o s.

El presidente de la Junta

Electoral Regional (JER) parala consulta de base, Freddy Cár-denas, recordó que la campañaculmina 48 horas antes del 12 def e b re ro.

Desde las 12:00 de la nochedel jueves 9, los precandidatosa las alcaldías, gobernación yPresidencia de la República nopodrán promocionarse a travésde los medios de comunicaciónni hacer ningún tipo de ac-tividad en la calle, como cierresde campaña.

La JER calcula una parti-cipación en el evento del 12-F de15% a 20% de la población elec-toral de Anzoátegui, que deacuerdo con el último corte delRE de 2011 es de 961 mil 321vo t a n t e s.

Para las internas instalarán415 mesas desplegadas en los206 centros que serán habili-tados para sufragar.

SIN CO N T R AT I E M P O S

Freddy Cárdenas, presi-dente de la Junta Elec-toral Regional (JER) pa-ra las primarias, informóque el adiestramiento delos miembros de mesa ycoordinadores de centrosde votación del eventoopositor termina hoy.Apuntó que entre este jue-ves y viernes llegará aBarcelona el cotillón elec-toral. Los puntos para su-fragar se instalarán el 10de febrero.

LABOR. Pizarro: Comando Tricolor trabaja para garantizar triunfo de precandidatos (Foto: Otto Irazábal)

Breves loc ales

Co n s t r u i r á ncanchadepor tivaAyer, el consejo comunal de Ba-rrio Mariño y los estudiantes delcolegio Hernández Caballero pro-testaron frente a la Alcaldía deSotillo para exigir la construcciónde una cancha deportiva en elsector y la recuperación de lasinstalaciones del plantel. A los 20minutos, el ingeniero municipalDarwin Urbano informó que losrecursos económicos para la eje-cución de la obra, específicamen-te la recuperación del techo de lacancha y la colocación de la cer-ca perimetral, se encuentranaprobados y que este es un com-promiso del alcalde de Sotillo,Stalin Fuentes. “El día de hoy(ayer) nos estaremos reuniendocon los directivos del plantel pa-ra informar todo lo concernienteal proyecto”.

Alumnos de la USMestán inconformesEste miércoles, en la puertaprincipal de la sede de laUniversidad Santa María(USM), ubicada en el sectorLas Garzas de Barcelona,amanecieron carteles pega-dos con quejas sobre los ser-vicios que presta la casa deestudios. Critican que por uncambio de horario de claseso sección, los bachilleres seven obligados a pagar 300bolívares, que los baños seencuentran en mal estado,los pupitres están rotos, fa-llan los aires acondicionadosy no cuentan con servicio deambulancia, entre otras de-ficiencias. A pesar de estasituación ayer hubo clasesnormal.

L EC H E R Í A >

Dan 10 días para desalojar locales de Playa Lido[L EC H E R Í A ]

El conflicto entre los repre-sentantes del sector comercialdel paseo Mercedes Sosa, si-tuado en Playa Lido, municipioUrbaneja, y las autoridades lo-cales parece que seguirá dandode qué hablar.

El director de Urbanismo delayuntamiento morreño, Ru-bens Cazorla, advirtió estemiércoles que los trabajadores

tienen un plazo de 10 días paradesocupar una estructura don-de anteriormente funcionabancomo baños, la cual está siendoutilizada como depósito por es-tas personas.

El funcionario alegó quecuentan con un oficio emanadode la Corporación de Vialidad eInfraestructura del estado An-zoátegui (Covinea), que auto-rizan a las autoridades locales aderrumbar esas instalaciones.

Cazorla afirmó, además, queel tema ya había sido conver-sado con los comerciantes delbulevar Mercedes Sosa, conquienes se estableció que, unavez estuviesen construidos lossanitarios nuevos, podrían de-moler las viejas estructuras.

Aseveró que existen docu-mentos firmados que corrobo-ran los acuerdos.

Según el director de Urba-nismo de la Alcaldía de Ur-

baneja, los baños viejos no pue-den quedar en pie bajo nin-guna circunstancia, por cuan-to no están contemplados en elplan urbanístico desarrolladopor el gobierno regional.

P ro p u e s t aPero el ayuntamiento mo-

rreño reconoce la necesidadque tienen los trabajadores dela economía informal de con-tar con un espacio para guar-

dar los utensilios de playa.Por ello, Rubens Cazorla pro-

puso ceder un lugar pertene-ciente a la alcaldía para queellos puedan proteger objetoscomo sombrillas, toldos y sillasde los antisociales.

Aun así, enfatizó en que lamedida sería provisionalmientras se establece otro lu-gar para ese fin.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Plancha 9 ganó eleccionesdel Centro de Estudiantesde Ingeniería EléctricaEl dirigente del Movimiento UDO70, Javier Páez, informó que laplancha 9 ganó las elecciones dela directiva del Centro de Estu-diantes de Ingeniería Eléctrica dela Universidad de Oriente (UDO),Núcleo de Anzoátegui. En la pre-sidencia de esta instancia fueelecto Oscar Fajardo (165 votos),como secretario quedó RicardoCastro (164 votos), en la teso-rería fue escogida Isabel Rodrí-guez (174 votos) y en la direcciónde investigación estará María Jo-sé Carvajal (168 votos). La opciónganadora representa a gruposopositores y la Plancha 7, queperdió, al oficialismo. El voceromanifestó que en los próximosdías se realizarán los comiciospara escoger los centros de es-tudiantes de Ingeniería Química,Industrial y Civil de esta sede dela Universidad de Oriente.

4 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 LOC ALES_S OT I L LO >

Exigen agilizarcompra de terreno

[PUERTO LA CRUZ ]

Un grupo de 50 familias delas Organizaciones Comunita-rias de Viviendas (OCV) Vi-caru del sector Las Delicias,ubicado en la parte alta dePuerto La Cruz, exige a la Al-caldía de Sotillo agilizar lostrámites de compra de un te-rreno de 3.200 metros cuadra-dos, en la calle La Rinconadade la zona.

Además piden ser incluidosen la Gran Misión ViviendaVenezuela. El ama de casa Mo-rela López señaló que lleva 15años viviendo en la casa de susue g ro.

“Tengo más de cinco añoscon mis esperanza en este te-rreno. Una vez lo invadimos,pero el alcalde Nelson Morenonos mandó a desalojar. Al añosiguiente, cuando ganó StalinFuentes, él llegó a un conveniode pago con el dueño del te-rreno y lo negociaron por 200mil bolívares, pero la alcaldíasólo canceló Bs 100 y todavía

estamos esperando que nosden alguna solución”.

López exhortó a las auto-ridades municipales a visitarel sector para constatar la ex-tensión del terreno, pues ase-gura que el espacio puede serutilizado para la construcciónde otros proyectos habitacio-n a l e s.

La vecina Flor Vásquez ex-presó estar cansada de vivircon su esposo en la casa de unfamiliar. “Nosotros tenemosnuestro proyecto hace años. Enese lote hay espacio para cons-truir más de 100 casas. Sólo noshace falta ser propietarios delterreno y que la Misión Vi-vienda tome en cuenta nuestrai n i c i at iva ”.

El alcalde Stalin Fuentes in-formó que en los próximos díasagilizará los trámites para elpago de la parcela.

“La OCV tendrá su propie-dad. Estamos dispuestos a im-pulsar esas viviendas”.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

DESESPERO. Vecinos quieren sus casas (Foto Richard Rondón)

MUNICIPIO > Vecinos piden que el casco central de la capital sea atendido cuanto antes

Hidrocaribe y dos alcaldíasrepararán más de 10 averíasLos ayuntamientos de Bolívar y Urbaneja estiman atender al menos una decena de fallas en

los sistemas de agua potable y colectores de líquidos servidos tanto en sus respec tivas

jurisdicciones. El alcalde Víctor Hugo Figueredo dijo que ya se llegó a acuerdos / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[BA RC E LO N A ]

Las malas condiciones en lasque se encuentran muchas tu-berías de aguas servidas y po-table en la zona norte de An-zoátegui ha llevado a las ins-tituciones del Estado a forta-lecer el trabajo coordinado pa-ra corregir las fallas.

La Hidrológica del Caribe(Hidrocaribe) y las alcaldías delos municipios Simón Bolívary Diego Bautista Urbaneja pre-vén actuar en conjunto parareparar en 2012 más de 10 ave-rías de tuberías de aguas blan-cas y colectores en ambas ju-r i s d i c c i o n e s.

El alcalde de Lechería, Víc-tor Hugo Figueredo, informóque ya tuvieron el primer en-cuentro con la gerente corpo-rativa de la hidrológica, Ga-briela Luces, con quien se es-tableció la corrección de cincofug as.

Las fallas ocurren en las ca-lles Andrés Bello y Arismendi,así como en los sectores Ró-mulo Gallegos, Casco Central yMadre Vieja.

Explicó que la estatal se en-cargará de la ejecución del tra-bajo técnico con el apoyo demaquinarias de la municipa-lidad, mientras que este or-ganismo asfaltará las áreas.

La mayoría de las obras tie-nen que ver con la sustituciónde las tuberías de líquido po-table, las cuales tienen más de30 años en funcionamiento y yacumplieron su vida útil.

A juicio de Víctor Hugo Fi-gueredo, el acuerdo con Hi-drocaribe es de suma impor-tancia porque también permi-tirá reacondicionar el pavi-

mento o las capas de pavicretodañadas por el constante flujode agua.

En BolívarEl director de Planificación

y Desarrollo del municipio Si-món Bolívar, Simón Planchett,aseguró que realizarán mesasde trabajo con la empresa rec-tora del servicio de agua, a finde determinar cuáles son lasaverías que serán reparadas enuna primera fase.

Indicó que el convenio formaparte del Plan Bicentenario deSaneamiento de la Red de Co-lectores del municipio Bolívar,el cual se viene ejecutando des-de 2009 y estiman relanzar.

Según Planchett, Hidrocari-be deberá seleccionar un con-junto de colectores caídos para,entre ambos, precisar cuáles

serán atendidos primero.De acuerdo con lo expresado

por el funcionario, hasta ahorahan sido reparados 15 sistemasde distribución de líquidos ser-vidos, entre ellos del barrioUniversitario, avenida El Ejer-cito, Tronconal III y BarrioS u c re.

Actualmente están abordan-do los de la avenida RómuloGallegos y Barrio Corea.

Simón Planchett cree que es-te año podrían ser incluidas lasreparaciones de los colectoresde Guamachito (calle la Línea),Barrio Industrial y Campo Cla-ro (Calle Orinoco).

Casco centralDesde la óptica de los ve-

cinos, el casco central debe serla prioridad.

“Hay muchas vías que estánobstaculizadas porque los co-lectores caídos, como es el casodel de la calle San Carlos conAnzoáte gui”, dijo María Ren-dón.

Para el residente JuliánMéndez, si no reparan las fu-gas de líquidos en la zona, seráinfructuoso pavimentar.

R ECO M E N DAC I Ó N

El presidente de la Co-misión de Servicios Pú-blicos de la Cámara Mu-nicipal de Bolívar, FranciscoFigueredo, consideró nece-sario planificar la amplia-ción del sistema de aguasservidas y de lluvia del cas-co histórico, pues cree queson insuficientes.

REALIDAD. El casco histórico de Barcelona está lleno de botes de aguas servidas (Foto: Johan Rojas)

URBANEJA >

Figueredo inicióplan en áreas verdes

[L EC H E R Í A ]

El alcalde del municipio Ur-baneja, Víctor Hugo Figuere-do, informó que en 2012 prevéninyectar Bs 1.5 millones en unplan de rescate de las áreasverdes de la jurisdicción.

El anuncio lo hizo ayer du-rante el inicio del programa dearborización de espacios pú-blicos en la avenida Daniel Ca-mejo Octavio. Indicó que allí eltrabajo abarcará 300 metros deisla con la siembra de plantasxe r ó f i l a s.

“Los recursos serán inyec-tados no sólo en la adquisiciónde las matas, sino también en elpago de personal para generarempleo”.

Además de la plantación de

especies, la municipalidadmorreña tiene previsto el res-cate de los sistemas de riego,a fin de mantener vivos losá r b o l e s.

Pero esa no será la únicazona atendida por el ayunta-m i e n t o.

El mandatario municipal ex-plicó que las intersecciones Ta-jalí y Libertad serán incluidasen la obra. Asimismo, la ave-nida Nueva Esparta.

Consultados sobre el progra-ma, vecinos de Lechería ex-presaron posiciones encontra-das. A juicio de Mercedes Ro-mero, la alcaldía debería in-cluir las playas en el plan dearborización.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

EDUCACIÓN >

Reconstruirán escuela del sector Molorca[PUERTO LA CRUZ]

El consejo comunal José An-zoátegui sector A del barrioMolorca anunció que ayer co-menzaron los trabajos de de-molición y reconstrucción delCentro de Educación InicialJosé Antonio Anzoátegui, ubi-cado en la avenida principal dela zona

La ejecución de la obra ten-drá una inversión de Bs 10m i l l o n e s.

El dirigente vecinal José Ló-

pez señaló que en el año 2007comenzaron a presentar pro-yectos a la Fundación de Edi-ficaciones y Dotaciones Edu-cativas (Fede), pero el 28 defebrero de 2011 les aprobaron8.5 millones de bolívares y laalcaldía de Sotillo les otorgó Bs1.5 millones.

López recordó que en 2009 elCuerpo de Bomberos inspec-cionó la escuela y determinóque el edificio no está apto paraser habitado. Pero a pesar delresultado, por un tiempo los

alumnos siguieron asistiendoel lugar, hasta que el ente ve-cinal habilitó una casa paraque los 400 niños recibierancl a s e s.

A tres manosEl ama de casa Nancy An-

duerce dijo que para el añoescolar 2012-2013, la escuela es-tará culminada.

La directora del Centro deEducación Inicial José Anto-nio Anzoátegui, Irma Bellorín,informó que este plan lo están

ejecutando de manera conjun-ta con la Alcaldía de Sotillo,Fede y Petróleos de Venezuela( P dv s a ) .

Al consultar al representan-te de la fundación, Eumar Pé-rez, sobre los detalles de laobra, informó que no estabaautorizado para declarar a losmedios de comunicación, yaque su presencia en el sectorera para prestar asesoramien-to técnico a la comunidad.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

5EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4LOC ALES_ALMA MÁTER> Ayer sólo se ofreció desayuno en comedor de la UDO

Gremios udistasretomaron labores,pero con condicionesHoy, los servicios funcionan de manera normal en la Universidad de

Oriente Núcleo de Anzoátegui. Los sindicatos acordaron darles esta semana

de tregua a las autoridades para que les den respuesta sobre el pago de

deudas, en caso contrario reanudarán las acciones conflictivas / DORYEL SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

En espera está el conflictoque este martes iniciaron losgremios de profesionales uni-versitarios (Aspudo), trabaja-dores administrativos (Sin-traudo), empleados (Aseudo) yobreros (Soudo) de la Univer-sidad de Oriente (UDO), Nú-cleo de Anzoátegui, para re-clamar el pago de beneficioseconómicos pendientes.

Aunque no les han pagado el8.5% por concepto de interesesde prestaciones, clasificaciónde los empleados desde 2008 ymedicinas desde 2010, entreotras deudas, acordaron ayeren la mañana dar una tregua alas autoridades, pero ese tiem-po de espera será breve.

Jenny Rojas, secretaria deAspudo, explicó que el martes,la rectora Milena Bravo lescontestó la carta intergremialy se comprometió a darles res-puesta sobre los pagos estamisma semana. El documentocontempla todas las exigenciasde cada uno de los gremios.

En lo inmediato, hoy labo-rarán en su horario normaltodas las dependencias y ser-vicios estudiantiles del almamáter, pues aunque en la ma-ñana de este miércoles losobreros levantaron la medidade conflicto, ayer el comedorsólo ofreció desayuno y no hu-bo transporte.

La condición para dar la tre-gua a la rectora es que les

cumplan sus exigencias antesdel viernes. En caso contrariolos gremios se volverán a reu-nir el próximo lunes para de-clararse en asamblea perma-nente y tomar nuevas accionesde protesta.

José Guatarama, secretariode reclamos del Sindicato deObreros de la UDO (Soudo),garantizó que los agremiadostrabajarán de forma normaleste jueves. Por ello habrátransporte, comedor y limpie-za de las instalaciones.

El dirigente no descarta ir aparo si las autoridades no lespagan lo que les deben, pues noconsidera justo el hecho de quehayan entregado recursos parahonrar deudas pendientes “yya haya pasado un mes y nonos han depositado”.

Agregó que el paro de 24horas que había sido convo-cado para este miércoles por laFederación Nacional de la Edu-cación Superior de Venezuela(Fenasoesv) fue suspendido,“pero igual nos mantuvimosen conflicto en apoyo a los de-más gremios y por tanto acep-tamos la tregua”.

Por Sintraudo, Israel Fer-nández y Simón Ruiz mani-festaron que sólo esperan queles paguen lo que les deben.Argumentan que la universi-dad sí cuenta con dinero, por loque no consideran justo que noles depositen.

Sigue el respaldoEdgar González, miembro

de la Federación de Centros deEstudiantes (FCU), aseveróque los movimientos estudian-tiles de izquierda mantienenfirme el apoyo a los gremiosu d i s t a s.

Sin embargo, les pidió quetengan consideración en casode que las autoridades no lescumplan con cancelarles lo queles adeudan, “porque aquí es-tudian bachilleres de bajos re-cursos. Sólo en transporte sebenefician más de 1.000 jóvenesy en el caso del comedor cercade 3.600 muchachos. Nosotrosno cobramos sueldo y estamosconscientes de que les debenmucho dinero, pero pudieranhacer acciones que no afectentanto a la comunidad estudian-til”.

DATO PROFESORAL

Para hoy se espera quela Federación de Profe-sores Universitarios deVenezuela (Fapuv) realiceun encuentro intergremialpara decidir qué accionestomará r la próxima sema-na. Por ahora las activida-des académicas siguen nor-males, y se espera que asíse mantengan pues ya hu-bo una reprogramación delsemestre, como consecuen-cia de los hechos violentosde diciembre pasado.

PARADOS. Ayer no funcionó el transporte en la UDO (Foto: Daniel Olivares)

YMC K

6 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 LOC ALES_ZONA SUR > Gremio comercial aduce que la inflación se come los ingresos

1.900 de 3.765 empresasdeclararon impuestosdurante enero en El Tigre51% de los contribuyentes del municipio Simón Rodríguez cumplió

con la cancelación de los tributos en el lapso establecido. El director de

Hacienda, Víctor Serrano, informó que esto permitió recaudar, hasta

ahora, Bs 33 millones 332 mil / MARINELID MARCANO

[EL TIGRE]

De 3.765 empresas registra-das en el municipio Simón Ro-dríguez, 1.900 realizaron la de-claración de impuestos segúnla actividad que desempeñan.

Esto significa que 51% de loscontribuyentes cumplió entreel 2 y el 31 de enero con elproceso establecido.

El director de Hacienda Mu-nicipal, Víctor Serrano, señalóque en comparación con 2011,superaron las expectativas dere c a u d a c i ó n .

Detalló que entraron por ca-ja Bs 33 millones 332 mil 213 loque equivale a 69% más de loobtenido en enero de 2011,cuando el ingreso fue de Bs 19millones 649 mil 236.

El cobro de los tributos estáenmarcado dentro de las Ac-tividades Económicas, Propa-ganda y Publicidad, PropiedadInmobiliaria, Impuesto de Ve-hículos y Solvencias. Aunqueno especificó cuánto recibie-ron por cada renglón, dijo queperciben mayor ingresos por laactividad comercial.

“En vista de que aún que-daron muchos contribuyentespendientes, decidimos dar unaprórroga de 15 días más, paraque puedan cumplir con la de-cl a r a c i ó n ”.

Serrano precisó que erroresen los cheques, falta de do-

cumentos entre otras cosas,impidió que la recaudaciónfuese aún mayor.

Las sancionesLos contribuyentes que fal-

tan tendrán hasta el 15 de fe-brero para ponerse a derecho.De declarar los impuestos deforma extemporánea, los co-merciantes o empresarios se-rán sancionados con multas de10 (Bs 760) a 50 (Bs 3.800) Uni-dades Tributarias (UT).

“Esperamos que todos cum-plan, porque con la recauda-

ción que obtenemos hacemosobras de servicios para toda lacomunidad”, dijo. La meta du-rante 2012, es de Bs 325 mi-l l o n e s.

A juicio del director de Ha-cienda, con el mejoramiento delos equipos y la renovación delpersonal de cobradores y fis-cales, alcanzarán este objetivo.

El comerciante Alfredo Ro-jas aplaudió que la munici-palidad diera una prórroga de15 días para cancelar los tri-bu t o s.

“No pude cancelar en eltiempo estipulado porque seme presentaron unos proble-mas, pero ahora estoy mástranquilo”.

Para el presidente de la Cá-mara de Comercio de El Tigre,Carlos López, es muy favorableel aumento de recaudación porimpuestos. Pero asegura queante un sistema inflacionariotan alto, eso no significa muchopara la ciudad.

“Ganan 30, pero gastan 60.La inflación todo se lo come. Yono creo que haya más empre-sas, más bien me alegraría si alir a los centros comercialesviera más negocios, pero es alcontrario”.

Adujo que la inseguridad, labasura y los huecos siguen rei-nando en el municipio, lo queno estimula a los empresariosy a la colectividad.

I N S P ECC I O N E SLa dirección de Haciendarealizará fiscalizacionesuna vez culminado el pro-ceso de declaración. VíctorSerrano dijo que los au-ditores visitarán cada co-mercio, para verificar quelo declarado sea lo correc-to. De encontrar algún re-paro fiscal, deberán pagarla diferencia y una multa.

TIEMPO. Contribuyentes tendrán 15 días más para ponerse a derecho (Fotos: Wayne David)

S E RV I C I O >

Corpoelec aplicaplan de contingenciaen centro-sur

[A N ACO ]

Un plan de contingencia pa-ra garantizar la seguridad ycontinuidad del servicio deenergía en la zona centro-surde Anzoátegui, fue diseñadoayer por representantes de laCorporación Eléctrica Nacio-nal (Corpoelec), alcaldías y laempresa estatal Pdvsa.

Este programa que contieneestrategias para solucionarproblemas de transmisión, dis-tribución, generación y comer-cialización de la energía, fueelaborado en una mesa de tra-bajo que se instaló en la Su-bestación Tigre I, ubicada enSimón Rodríguez.

Allí estuvieron presentes eldirector de Corpoelec en la zo-na centro, Jhon Borjas, y el dela zona sur, Manuel Pinto; JoséLuis Campos, subcomisionadoregional de distribución; JoséEscalante, subcomisionado desubtransmisiones y RonaldoFlores, subcomisionado de ge-neración.

Igualmente asistieron el al-calde de Anaco, Francisco So-lórzano, y el alcalde de SimónRodríguez, Carlos Hernández.

El director de Corpoelec enla zona centro, Jhon Borjas,indicó que las estrategias queempezaron a aplicarse desdeayer, igualmente están dirigi-das a mejorar la calidad dels e r v i c i o.

Dijo que el plan de trabajoincluye el mantenimiento co-rrectivo y preventivo de lassubestaciones atendidas y lasno atendidas de la zona cen-t ro - s u r.

Entre las subestacionesatendidas del centro están laAlfredo Salazar, El Roble y LosPilones. Las no atendidas sonCantores, Cantaura, SantaAna, Aragua de Barcelona, ElChaparro, San Mateo y Boca de

Tigre. En el sur están Tigre I,Tigre II, El Esfuerzo, Monte-verde y otras. El proyecto des-taca la búsqueda del descensode fallas en líneas de trans-misión y distribución, así co-mo la limpieza y el mante-nimiento de picas y caminosque conducen a las mismas.

Declararon la urgencia paraconversar con los consejos co-munales para que los ayuden aevitar que los niños vuelen pa-pagayos cerca de las líneas debaja y alta tensión. “En lasúltimas semanas, este proble-ma se ha incrementado. Cadadía se reportan entre dos y tresfallas por esta causa, en toda lazona centro-sur”.

DetallesEn la planta Alfredo Salazar

(ubicada en Anaco) se perfo-rarán varios pozos de agua pa-ra enfriar las turbinas y asíaumentar en cada una de ellas,cinco megavatios de genera-ción.

Realizarán con Pdvsa un es-tudio que determine la can-tidad de gas que se necesitapara aumentar el flujo del hi-drocarburo en las turbinas dela planta. “Aquí por la falta degas, sólo funcionan tres de cin-co turbinas, la idea es que fun-cionen todas a la vez ”.

Todos acordaron crear salassituacionales , tanto en la zonacentro como en la zona sur, quesirvan de receptoras de todoslos problemas.

Darán continuidad al traba-jo que vienen realizando conlos consejos comunales en elárea comercial, a fin de captarnuevos clientes y mejorar lare c a u d a c i ó n ”. También los for-maremos para que sean con-tralores y resguarden los equi-pos eléctricos”.

ZOBEIDA SALAZAR

DATO. Corpoelec empezó a mejorar el servicio (Foto: A. Véliz)

A N ACO >

S i n d i c at o soficialistasafinanpolíticas

I N V E ST I G AC I Ó N >

36 docentesde la UDOf u e ro na c re d i t a d o s

[A N ACO ]

Dirigentes sindicales del sec-tor petrolero, Polo Patriótico,Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) y Comité deDefensa al Socialismo (CDS)del Estado Mayor, se reunieronen Anaco para afinar estra-tegias políticas dirigidas amantener en el poder al pre-sidente Hugo Chávez.

En el encuentro estuvo pre-sente Bartolo Oropeza, coor-dinador nacional de AsuntosLaborales y Sindicales del CDSdel Estado y presidente del Sin-dicato Único de Trabajadores yTrabajadoras de Pdvsa Gas, Pe-tróleo y Petroquímica de Ve-nezuela (Sutg).

También asistieron los di-rectivos de Sutg, Wilmer Co-chrane y Pedro Delgado; elcoordinador en el estado An-zoátegui del CDS y directivonacional de este sindicato, Ma-rio Suárez; además de otroscoordinadores estadales y mu-nicipales. Dijeron que la reu-nión se hizo siguiendo linea-mientos de Chávez.

R E DACC I Ó N

[M AT U R Í N ]

36 profesores de la Univer-sidad de Oriente, Núcleo deMonagas, pertenecientes a lasáreas de Ingeniería Agronómi-ca, Petróleo, Zootecnia, Cien-cias Sociales y Administrativasy Cursos Básicos, recibieron laacreditación de docentes-inves-tigadores en el Programa deEstímulo a la Innovación y laInvestigación (PEII) 2011.

Víctor Otahola, coordinador dela Comisión de Investigación delnúcleo, dijo que esto convierte a laUDO en “el principal centro deinvestigación de Monagas”. En es-te proceso fueron acreditados 5investigadores de la UniversidadBolivariana, 5 del Inia-Monagas y7 de la Universidad ExperimentalLibertador; para un total de 56acreditados por el ObservatorioNacional de Ciencia, Tecnología eInnovación (Oncti).

R E DACC I Ó N

7EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4LOC ALES_SERVICIOS > Director de Coservas dijo que si la vía está dañada, los camiones recolectores no pasan

“La llamamos la calledel olvido de Las Delicias”Con pupitres, troncos, sillas y colchones los habitantes de la calle Miranda del sector Las

Delicias de la zona alta de Puerto La Cruz, cerraron la carretera para exigirles a la Alcaldía de

Sotillo e Hidrocaribe que rehabilite esa arteria vial y arregle una tubería rota / OLGA SALÓN GÓMEZ

[PUERTO LA CRUZ]

Carmen Malavé, de 70 añosde edad, afirmó que tiene 53años viviendo en la calle Mi-randa del sector Las Deliciasde Puerto La Cruz.

“Lastimosamente desde ha-ce cinco años le cambiamos elnombre a esa cuadra. Ahora lallamamos la calle del olvido,porque ninguna autoridad seacuerda de que en Las Deliciastenemos un megahueco quenos está comiendo las vías. Yome he caído tres veces ahí y noexactamente por el hueco sinopor el agua que baja desde laparte alta de la ciudad. Por alláhay una tubería rota y sin es-peranzas de que la arreglen”.

Malavé señaló que el consejocomunal del sector ha llevadovarias cartas a la Hidrológicadel Caribe (Hidrocaribe), so-licitándole que arreglen un tu-bo roto; y otra a la Alcaldía deSotillo, pidiéndole a la direc-ción de Ingeniería rehabilitarlas calles, pero no nos han dadore s p u e s t a .

El ama de casa Élida Ber-múdez explicó que hace meses,y debido a los constantes ac-cidentes que ha ocasionado elhueco, los vecinos tiraron allípupitres, troncos, sillas, col-chones y todo tipo de enseresque tenían dañados en sus vi-viendas para evitar que los ca-rros cayeran en el cráter.

“Estamos cansados de soli-citar a las autoridades algúntipo de ayuda, sólo se acuerdande nosotros en tiempo de elec-ciones. Es la única forma enque hacen algo por el pueblo,cuando buscan votos”.

La dirigente vecinal Espe-ranza Rodríguez amenazó contomar acciones de calle si losorganismos competentes no lesdan una respuesta. “Ya esta-mos cansados. Vivimos con lascalles rotas y nuestros niños nopueden salir a jugar en la tar-des porque se pueden caer enlas troneras”.

Rodríguez refirió que de-bido a las fallas en la via-lidad, el personal de Coser-vas no recoge las bolsas debasura y los vecinos hantenido que dejarlas en la víaprincipal.

El Tiempo intentó comuni-

carse vía telefónica con el di-rector de obras públicas de So-tillo, Darwins Urbano, pero fuei m p o s i bl e.

El presidente de la Corpo-ración de Servicios Ambien-tales de Sotillo (Coservas),Freddy Moreno, informó quepara hoy está pautada la re-colección de basura en esa zo-na porteña.

“Nuestras unidades siempreentran a las calles de todos losbarrios, lo que pasa, es que si lacalle está intransitable los ca-miones no pasan, pero los mu-chachos entran al sitio a bus-car las bolsas”.

C RO N O G R A M A

El director de CoservasFreddy Moreno, dijoque hoy los camionesrecolectores sanearánlos sectores Tierra Aden-tro, Guaraguao, Bella Vis-ta, Guanire, Fe y Alegría,Las Charas, Las Delicias,Ezequiel Zamora, Colinasde Valle Verde, ChuparínCentral, clínica Nazareth,mercado municipal dePuerto La Cruz y hospitalde Guaraguao.

ACCIÓN. de no obtener una solución los vecinos de Las Delicias protestaran ( (Foto :Richard Rondón))

DENUNCIA >

Centro comercial tiene conexión ilegal[PUERTO LA CRUZ]

El presidente del Sindicatodel Fomento Eléctrico en elestado Anzoátegui, Juan Gar-cía, denunció que la acometidaeléctrica del centro comercialCamino Real, ubicado en Nue-va Barcelona, está conectadade manera ilegal a las subes-taciones de El Cuartel en lacapital del estado.

Explicó que cuando comen-zaron a construir el edificiosolicitaron la factibilidad de

energía, pero la CorporaciónEléctrica Nacional les informóque no podían inaugurar elestablecimiento, debido a quela planta no tenía la capacidadpara cubrir la demanda deenergía de todos los locales. Sinembargo, abrieron sin tener laaprobación de Corpoelec.

El funcionario refirió quecuando abrieron los comer-cios, la energía de los conjuntosresidenciales que están en lasadyacencias del centro comer-cial Camino Real comenzó a

fallar, pues los habitantes no-tificaban en Corpoelec que laluz de 220 voltios no funcio-naba en el día y, en algunasoportunidades, la luz se iba sinrazón aparente.

García mencionó que tresaños después de entrar enfuncionamiento, los directi-vos del centro comercial rea-lizan los trámites para tenerun transformador propio enla subestación, pero aclaróque hasta la fecha el aparatono está conectado y de igual

forma trabajan de manerair re gular.

“Ellos debieron conectar eltransformador hace tiempo”.

Exigió a la junta directivade Corpoelec y al Estado Ma-yor Eléctrico estudiar este ca-so pues, según García, aligual que este recinto, hayotros en el estado Anzoáteguique funcionan sin la debidaautorización de la empresaeléctrica nacional.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

BOLÍVAR >

11 familias muestranincer tidumbrepor demoliciónde kioscos en avenida

[BA RC E LO N A ]

Un total de 11 familias quelaboran en los kioscos situadosen la avenida Gran Mariscal deAyacucho, en la entrada deBarcelona, manifestaron suangustia por no saber cuál seráel destino de sus estructuras.

José García, representantede los trabajadores informales,aseguró que desde la semanapasada comenzó un movimien-to de tierra y el lunes la cons-trucción de una losa que formaparte de una obra privada.

Según García, ello implica-ría la demolición de los es-tablecimientos que fueronconstruidos por la Corpora-ción de Turismo del estado An-zoátegui (Coranztur) a finalesde la década pasada.

El ciudadano cuestionó elhecho de que, supuestamente,ninguna autoridad regional olocal les ha explicado en quéconsiste la obra ni cuáles seránlas medidas que tomarán conrespecto a sus locales.

Los propietarios de los kios-

cos venden comida rápida, pri-mordialmente empanadas yare pas.

También hay un puesto deventa de alfombras que es pro-piedad de José García. “¿Cuán -do vas para allá para que megastes real?”, le preguntó alperiodista, pese a su angustia.

Re s p u e s t aUna comisión de comercian-

tes acudió a la Alcaldía de Bo-lívar para pedir explicaciones,mientras que García se dirigióa la dirección de Urbanismo.

Allí, el titular Luis GómezGuaiquirián le informó que enla zona será construida unaobra privada perteneciente auna empresa de farmacias.

Aclaró que aunque el Mi-nisterio de Transporte Terres-tre (MTT) señaló que estos co-merciantes no podrían perma-necer en la zona, el ayunta-miento decidió reubicarlos enotras estructuras hechas por laempresa, como aporte social.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

MEDIDA. Alcaldía dice que reubicará kioscos (Foto: Johan Rojas)

PUERTO LA CRUZ >

Expolicías exigenpago de deudas

[PUERTO LA CRUZ]

Cansados de esperar unarespuesta de la Policía Muni-cipal y la Alcaldía de Sotillo, ungrupos de exfuncionarios exi-gen la cancelación de sus pres-taciones sociales.

La representante legal To-limar Torrealba explicó queson 53 expolisotillo los que re-claman sus derechos.

Dijo que se han retirado delorganismo por diferentes ra-

zones. Algunos renunciaron,otros estaban de reposo ynunca fueron reincorpora-d o s.

La abogada agregó que tam-bién les adeudan siete meses decestatickets, los cuales equiva-len a Bs 1.053 cada uno. “Yaconsignamos una carta en eldespacho del alcalde, La Cá-mara Municipal y en órganopolicial”.

OLGA MAYERLY SALÓN GÓMEZ

8 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 LOC ALES_GUANTA > Exmandatario se comprometió a terminar el Nude Toronoima

“Nos tocará rescatarla alcaldía y para eso

hace falta experiencia”Luis Cardozo ya fue dos veces alcalde del municipio portuario, y afirmó

que ver concluidos los proyectos que la actual gestión no continuó es el

motor de su nueva aspiración / TEXTO: AILEEN NIETO / FOTO: DANIEL OLIVARES

[PUERTO LA CRUZ]

Fue alcalde del municipioGuanta durante ocho años yrecuerda que el actual man-datario oficialista, JhonnathanMarín, “decía que me sacaríaesposado por una gestión co-r rupta”. Eso no ocurrió, a pe-sar de que aún reposa una de-nuncia ante la Fiscalía del Mi-nisterio Público por presuntamalversación de fondos del Nú-cleo de Desarrollo Endógeno(Nude) Cacique Toronoima.

Luis Cardozo sonríe al re-ferir que hasta ahora el cha-vismo no ha podido demostrarnada en su contra. Afirmó quelos resultados de sus dos ges-tiones fueron positivos y tieneuna larga lista de proyectosque dejó y que no han sidoc u l m i n a d o s.

Ver esas ideas concretadases una de las razones que es-grime para aspirar nuevamen-te a la alcaldía. Se medirá en lasprimarias de la Mesa de laUnidad Democrática (MUD) elpróximo 12 de febrero.

-¿Cuáles son las principa-les propuestas de su proyec-to de Gobierno?

-Dar continuidad a la pres-tación de servicios básicos.Cuando fui alcalde, logré que90% del municipio tuvieraagua directa, lo que nos valió elPremio a la Excelencia en Eje-cución Presupuestaria 2006,otorgado por la Agencia La-tinoamericana de InformaciónAlternativa. Nos faltó el acue-ducto para Isla Telésforo. Tam-bién tendremos como obraprioritaria el Conjunto Resi-dencial Santa Bárbara.

-¿Qué planes tiene paracombatir la inseguridad?

-A Poliguanta la dejamos consede, funcionarios y vehículossuficientes, a pesar de que tu-vimos dos períodos con el Go-bierno regional y nacional encontra. Abriremos la Escuelade Capacitación en SeguridadCiudadana con la que forma-remos el recurso humano.Ciertamente la actual gestiónha mantenido una buena pre-sencia policial en la calle, perohay muchas denuncias de abu-sos que deben revisarse.

-¿Qué otras áreas mejora-rá en su gestión?

-En materia de salud vamosa retomar el exitoso programa“El Médico va a su Casa”. Asi-mismo, debemos hacer reali-dad de una vez por todas el

centro materno para que losguanteños nazcan en su ciu-dad. En el área educativa, cons-truiremos más escuelas y li-ceos y un instituto para per-sonas con discapacidad.

-¿Qué pasará con el turis-mo?

-Hay que potenciarlo paragenerar fuentes de empleo. De-sarrollaremos el eje costero, laruta de río y montaña y la partealta del municipio, que limitacon los Altos de Sucre. Ne-cesitan vialidad y servicios bá-sicos. También promoveremosla instalación de hoteles y po-s a d a s.

-¿A qué le dará prioridaden sus primeros 100 días deg estión?

-Fortalecer la vialidad rural,revisar el problema de la in-seguridad y reactivar las becasescolares y deportivas. Tam-bién mejorar los servicios bá-sicos y el programa de salud.Podremos cumplir con estoporque los planes están allí.

-¿Cuál será su megrapro-yecto en materia de infraes-tr uctur a?

-Me siento involucrado conel Nude Cacique Toronoima ycon el apoyo de una gober-nación y un Ejecutivo nacionaldemócratas, lo terminaremos.El chavismo me acusa por esteproyecto, pero debo recordarque pedimos Bs 4,9 millones en2005 y sólo nos aprobaron lamitad y gran parte se lo comióla inflación. Marín criticó y ahíestá ese Nude igualito, peor,porque las bases que construi-mos se han deteriorado.

-¿Qué enseñanza le dejóhaber sido alcalde?

-Ahora soy un nuevo LuisCardozo. Aprendimos de loserrores, a pesar de la soberbia oel desconocimiento. Traigouna visión distinta, marcadapor la honestidad y la expe-riencia. Cuando seamos elec-tos en abril de 2013 nos tocarárescatar la alcaldía y para esohace falta experiencia.

-¿Qué hará para garanti-zar la unidad opositora, re-sulte o no ganador de lasprimarias?

-He demostrado que creo enla importancia de los partidos,pero también en que la unidades el único elemento que nosllevará adelante. Estamos obli-gados a salir de este régimen.Si se da el supuesto negado deque pierda, me pondré a ladisposición del ganador.

[ NOMBRE ]LUIS ALFREDO

CARDOZO BELIZARIO

[ LUGAR DE NACIMIENTO ]GUANTA, EL 25

DE MARZO DE 1957

[ P RO F E S I Ó N ]MÉDICO GINECO-OBSTETRA,

ESPECIALISTA EN SALUDPÚBLICA MATERNO INFANTIL,

PROFESOR DE LA ESCUELADE MEDICINA DE LA UDO

A N ZO Á T EG U I

[ C ARGOS ]ALCALDE DE GUANTA

(2000-2004 / 2004-2008)

[ PA RT I D O SQUE LO APOYAN ]

UNT, REDES, DEMOCRACIAR E N OVA D O R A

SIMÓN RODRÍGUEZ > Abogado propuso el empleo contra la delincuencia

“El Tigre nuncaha estado peor

que con el actual alcalde”Jorge Márquez aseguró que, de ganar las primarias de la MUD, abrirá

una extensión de la UDO para la población tigrense. La promoción de la

agroindustria también está en su agenda / TEXTO: A. NIETO / FOTO: D. OLIVARES

[PUERTO LA CRUZ]

“Me vi en una encrucijada: ome quedaba echado criticandoo salía a la calle y presentabaalgo distinto. Opté por esta úl-tima medida”. Esta es la res-puesta que dio Jorge Márquezcuando se le preguntó las ra-zones que lo llevaron a aspirarla alcaldía del municipio Si-món Rodríguez.

El abogado fue uno de losque apoyó a los trabajadores dePetróleos de Venezuela (Pdvsa)cuando fueron desalojados desus viviendas en los campospetroleros de El Tigre en 2003.Por ello, recibió agresiones deefectivos militares.

Ahora se medirá en las pri-marias de la Mesa de la UnidadDemocrática (MUD), el próxi-mo 12 de febrero, abanderadopor los movimientos que apo-yan a Antonio Barreto Sirapara la gobernación.

-¿Cuáles son las principa-les propuestas de su proyec-to de Gobierno?

-Lo primero es volver a teneruna ciudad limpia. El muni-cipio cuenta actualmente conun solo camión de aseo urbanopara 200 toneladas diarias debasura, lo que demuestra laincapacidad y la indolencia delactual gobernante. En seis me-ses vamos a solucionar ese pro-blema, con la instalación deuna planta de desechos sólidosque nos generará ingresos pordos vías: la producción de abo-no orgánico (con el que ademásimpulsaremos la producciónagrícola) y la venta de des-perdicios a un grupo chino conel que ya hemos conversado.Hay planes, incluso, de que nosvendan 10 unidades recolecto-ras y les paguemos con ba-sura.

-¿Qué hará contra la in-se guridad?

-Debemos sectorizar a Si-món Rodríguez y activar unmecanismo que involucre a lasemisoras radiales. Hemos vistolo efectivas que son cuando sedenuncian robos de vehículosy éstos son recuperados rá-pidamente. Pero hay que com-batir la delincuencia desdeadentro, promover la cultura,el deporte y minimizar el de-s e m p l e o.

-¿Cómo planea lograreso?

-Vamos a crear la Univer-sidad del Empleo, una insti-tución con carreras técnicas

como mecánica y electricidad,y que al momento de graduarsele entreguemos al estudianteuna empresa legalmente cons-tituida y un crédito para quesalga adelante. También que-remos aprovechar la geografíay el clima de El Tigre, perocomo no somos expertos agrí-colas, incentivaremos a los pri-vados con terrenos y exone-ración de impuestos.

-¿A qué le dará prioridaden sus primeros 100 días deg estión?

-Hay que declarar en emer-gencia a la ciudad en materiade vialidad. Hay muchos sec-tores aislados porque el trans-porte público no puede pasar.

-¿Cuál será su megapro-yecto en materia de infraes-tr uctur a?

-Mi promesa de corazón paralos tigrenses es una extensiónde la Universidad de Oriente(UDO). Los bachilleres debenirse a otras ciudades o estudiaren la Universidad de la FuerzaArmada (Unefa) o el InstitutoUniversitario de TecnologíaJosé Antonio Anzoátegui (Iut-jaa), que este año tenía 1.200cupos para 19 mil solicitudes.Tengo otros dos planes en men-te que no quiero anunciar por-que no dependen de la alcaldía.Ojalá para 2013 tengamos unaPresidencia y gobernacióna l i a d o s.

-El exalcalde Ernesto Pa-raqueima es contrincante desu abanderado Barreto Sira.¿Qué opina de su gestión?

-Ernesto tuvo logros impor-tantes y ha sido uno de lospocos gobernantes que se fuecon una gestión hecha. Perotuvo un gran contrincante: élmismo, porque su obra se vioensombrecida por su carácterprepotente y abuso de auto-ridad. Sin embargo, El Tigrenunca ha estado peor que conCarlos Hernández (actual man-datario chavista)”.

-¿Qué hará para garanti-zar la unidad, gane o no lasprimarias?

-Si Hugo Chávez repite en lapresidencia de la República, nohabrá alcaldías ni gobernacio-nes, porque inventará algo pa-ra eliminarlas. Por esto, la uni-dad es lo más importante. Mehe comprometido a que si nogano, seré el mayor activistadel abanderado. Mis aspiracio-nes no son personales, sino queresponden a una necesidad denuestro pueblo.

[ NOMBRE ]JORGE LUIS

MÁRQUEZ GARCÍA

[ LUGAR DE NACIMIENTO ]EL TIGRE, EL 12

DE DICIEMBRE DE 1965

[ PROFESIÓN ]A B O G A D O,

ESPECIALISTA EN DERECHOADMINISTRATIVO Y PENAL

[ CARGOS ]SÍNDICO PROCURADOR DE

GUANIPA (1991-1995).ABOGADO DE LIBRE

EJERCICIO

[ PA RT I D O SQUE LO APOYAN ]

COPEI, AD, PROYECTOVENEZUELA, MAS, REDES,

PIEDRA, UNPARVE

Primarias_201 2

9EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _OPOSICIÓN >El director de GISXXI, Jesse Chacón, dijo que los comicios antichavistas han generado “poco interés”

MUD: confiamos en la actuacióndel Plan República para el 12-FLa presidenta de la Comisión Electoral de Primarias, Teresa Albanes, indicó que los uniformados de la Fanb no ingresarán en los

centros de votación. Aseguró que “todas las contingencias” están cubiertas y señaló que en seis localidades del país (entre ellas, el

municipio Cruz Salmerón Acosta, Sucre) las elecciones se harán manuales, debido a fallas en las boletas electrónicas/CARLOS CRESPO

[CARACAS ]

La presidenta de la Comi-sión Electoral de Primarias(CEP) de la Mesa de la UnidadDemocrática, Teresa Albanes,aseveró ayer que el Plan Re-pública cumplirá sus funcio-nes durante los comicios del 12de febrero de 2012. “Esta Co-misión tiene confianza en elPlan República”.

La vocera de la CEP explicóque los integrantes de la ins-tancia comicial sostuvieronuna reunión con el general Bri-ceño Moreno, que será el en-cargado de dirigir el operativoc a s t re n s e.

Albanes indicó que los uni-formados de la Fuerza ArmadaNacional Bolivariana (Fanb)estarán encargados de custo-diar los centros de votaciónpero no podrán ingresar aellos, a menos que lo solicitenlos presidentes de las mesaselectorales. “Se abre una rutapara la participación y la ci-vilidad de los ciudadanos y noun dedo que elige todo”.

Contingencias cubiertasAlbanes señaló que la CEP

ya tiene previsto un reglamen-to para los miembros de mesasque cubre “todas las contin-g encias” que puedan ocurrir eldía de las elecciones.

Precisó que de los más de 46mil miembros de mesa unos 30mil ya fueron adiestrados. Enlos estados Mérida, Apure, Mo-nagas, Carabobo, Cojedes yDelta Amacuro 100% de los

miembros de mesa ya conoce elReglamento. Este fin de sema-na se espera que 97% de losvoluntarios sean instruidos so-bre la normativa.

El texto prevé varias situa-ciones. Si una máquina de vo-tación no funciona, los miem-bros de la mesa deben noti-ficarlo al centro de contingen-cia del municipio para que lareemplace. Si esta máquinatambién se avería se pasa a lavotación manual. Ya fueronimprimidas las boletas nece-sarias para este caso.

Los miembros de la mesa

deberán levantar el acta de delos votos de manera manual,con la presencia de los testigos.Esa acta es trasladada, por re-presentantes de la CEP, al cen-tro de transmisión regional,donde personal de la MUD cer-tifica la data. Luego ésta serátransmitida al centro de to-talización del Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) en Caracasdonde se hará el escrutinio,supervisado por la CEP.

La presidenta de la CEPagregó que por fallas del CNEen la elaboración de las boletaspara las votaciones de candi-

datos a alcaldes los comiciosserán manuales en los muni-cipios Pedro Gual en el estadoMiranda; Cruz Salmerón Acos-ta (Sucre); Pedro María Ureñay Rafael Urdaneta (Táchira) yBruzual y Nirgua (Yaracuy).Sin embargo, el voto para as-pirantes a gobernador y pre-sidente se mantiene automa-tizado en estas entidades queagrupan a 161 mil 301 elec-t o re s.

Albanes dijo que “no es po-s i bl e ” fijar una hora para elprimer boletín electoral, puesesto dependerá del cierre de las

mesas de votación. Tampocoprecisó si éste contendrá sólo elresultado para el cargo de laelección presidencial o incu-lirá también los resultados re-gionales. Integrantes de la CEPexplicaron que esto dependeráde si los resultados regionalesestán completos para la mismahora en la que la totalizaciónde los votos para el cargo pre-sidencial muestren una ten-dencia irreversible.

El director de la encuesta-dora GISXXI, Jesse Chacón,aseveró que el más recienteestudio de esa firma reveló queexiste “poco interés” en la po-blación por las primarias de laoposición. “Si este aconteci-miento (las primarias) tieneuna baja participación, ten-drán un peso muy importantelas maquinarias estructuradasde los partidos”, dijo.

EN EL EXTERIOR

La presidenta de la Co-misión Electoral de Pri-marias Teresa Albanesindicó que en el exteriorfuncionarán 84 centros devotación en 31 países yque podrán votar 64 mil35 venezolanos. Explicóque las votaciones seránmanuales debido a que elCNE entegó el registro devotantes muy tarde. “Nopudimos preparas las bo-letas electrónicas, ni loscuadernos de votación”.

PRIMARIAS. Teresa Albanes dijo que el escrutinio de los votos se hará en Caracas (Foto: Archivo)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sn ac i o n a l e s

Te rce r i z a d o spiden beneficios250 trabajadores tercerizados dela Planta de Pellas (productora deesferas de hierro) en Sidor,cum-plieron ayer tres días de huelga,con el propósito de exigir su in-greso a la nómina fija de la si-derúrgica estatal. Mario Ochoa,uno de los empleados, alegó quela empresa les propuso crear coo-perativas o contratistas, idea querechazaron. Agregaron que se es-tán dejando de producir 10 to-neladas métricas de pellas diariasdesde el inicio del paro.

Suspendida audienciade Julián ConradoLa Sala Penal del TSJ suspendió laaudiencia que este miércoles seiba a realizar para estudiar laextradición de Guillermo EnriqueTorres alías Julián Conrado, co-nocido también como el Cantantede las Farc. Conrado permanecedetenido en el país desde junio del2011. El máximo juzgado deberáfijar una nueva fecha para la rea-lización de este acto.

Acusan a ex gobernadorpor hechos del CaracazoEl Ministerio Público acusó al exgobernador del extinto DistritoFederal, Virgilio Rafael Ávila Vivas(71), por su presunta responsa-bilidad en los hechos ocurridos el27 y 28 de febrero y primeros díasde marzo de 1989, conocidos co-mo El Caracazo. Los fiscales acu-saron al ex funcionario por lapresunta comisión de los delitosde homicidio intencional.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,3161 ac tual

anterior $ 1,3083

PETRÓLEO BRENT111,56 el barril

West Texas $ 97,61Cesta Opep $ 111,21Cesta Venezolana $ 107,58

B O L SADE VALORES

123.595,16 p u nt o spuntos anteriores 1 23. 59 5, 1 6

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 28.432 millonesBCV $ 28.429 millonesFEM $ 3 millones

OPOSICIÓN >

Critican que gobierno festeje golpe de Estado[C ARAC AS]

Los diversos actos que anun-cia el gobierno para conme-morar el próximo sábado, los20 años del golpe de Estado del4 de febrero de 1992, fueroncriticados este miércoles porlos precandidatos presidencia-les opositores Pablo Pérez yHenrique Capriles Radonski.

Durante un recorrido querealizara por el estado Lara,

Pérez aseguró que las rebe-liones militares no ameritanninguna celebración.

“Un golpe de Estado no pue-de ser festejado. El pueblo nopuede apoyar y mucho menoscelebrar hechos donde hubomuertos y heridos y se trai-cionó a la patria”, expresó.

Criticó que el oficialismo fes-teje por todo lo alto la citadafecha, pues esta -al igual que loshechos ocurridos el 27 de no-

viembre de ese año- constituyeuna ruptura al hilo constitu-cional.

De su lado, Capriles Radons-ki, alegó durante un acto decampaña realizado en Yaracuy,que lo que le quita el sueño esque los venezolanos progreseny en alusión al jefe de Estadosostuvo que “hay algunos queestán de despedida”.

“Es importante recordarlesa quienes quieren celebrar

ahorita un golpe de Estado queal poder se llega por votos nopor golpes (...) Mi carrera po-lítica y todo lo que he logradoes a través del voto (...) para míel voto es un préstamo que noshace el pueblo que debe serdevuelto con obras no con pro-mesas”.

CriminalidadPérez se refirió además al

tema de la reforma de las leyes

penales vía Habilitante pro-puesto por el presidente HugoCháve z.

Sostuvo que con este plan-teamiento el gobierno preten-de pisotear la Constitución yaseveró que tales modificacio-nes no resolverán el tema de lacriminalidad en el país.

“ Hay que agarrar el toro porlos cachos”, precisó.

CO R R E S P O N S A L Í A

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

10 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 N AC I O N A L E S _PARL AMENTO > Diputado Carlos Gamarra (Psuv) reprochó “s i l e n c i o” de gremios médicos

AN citará a aseguradorasy clínicas por prótesis PIPMujeres afectadas por rotura de implantes franceses acudieron a la Comisión de Desarrollo Social

para denunciar que los seguros de HCM no reconocen gastos médicos, que las comercializadoras evaden

su responsabilidad y que los cirujanos cobran demasiado por la reposición de las siliconas / DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

La Comisión de DesarrolloSocial de la Asamblea Nacio-nal (AN), decidió intervenir enla problemática suscitada acausa de los implantes PIP (Po-ly Implant Prothese) de malacalidad, entre parte de la po-blación femenina del país.

Los diputados integrantesdel partido de gobierno y de laoposición acordaron este miér-coles elaborar un cronogramade actividades que conduzca adar respuestas lo antes posi-bles a las mujeres afectadas porla rotura de las prótesis en suscuerpos, el cual contemplará lacitación de personas y entesinvolucrados. Esto es clínicas,cirujanos que realizaron losimplantes de las denunciantes,compañías de seguros, comer-cializadoras del producto, So-ciedad Venezolana de CirugíaPlástica y autoridades del Mi-nisterio del Poder Popular pa-ra la Salud

De esta forma, los parlamen-tarios atendieron a una repre-sentación de 4 mil 500 féminasorganizadas que acudieron a lainstancia para solicitar la me-diación de la AN. Denuncia-ron, entre otras cosas, que lasaseguradoras no quieren cu-brir tratamientos por proble-mas de salud derivados de larotura y extracción de las pró-tesis, que los médicos tratantesles cobran sumas exageradaspor retiro y reimplante y queexpendedores del productoevaden su responsabilidad.

Ner viosismo“Estas mujeres no tienen fe-

cha de respuesta concreta, lo

cual les genera nerviosismopor tener un elemento extrañoen el cuerpo que no está hechocon gel médico sino industrial.Es un asunto de salud públicaque debe ser atendido con ur-g encia”, expresó el diputadopor Anzoátegui, Rodolfo Rodrí-guez (AD), quien acompañó algrupo de mujeres.

El 16 de enero, un tribunal deCaracas admitió una demandainterpuesta por 495 venezola-nas víctimas de la mala fa-bricación de los implantes,contra las comercializadorascomo Galaxia Medica C. A.,Multi Industrias Médicas Mul-timed C. A., Locatel ServiciosS. R. L., entre otras para queasuman los gastos médicos.

El escándalo estalló en di-ciembre, después de que las au-toridades francesas recomenda-

ran el retiro preventivo del pro-ducto PIP por alta incidencia derotura en el cuerpo.

“No tenemos la culpa de lamala calidad del producto quese importó (...) Hoy sufrimosporque los HCM nos aleganque es un problema estéticopara no cubrir los gastos y los

cirujanos que ayer se lucraronde nuestra necesidad, ahoranos cobran consulta hasta pormostrarnos las historias mé-dicas”, rechazó Ivonne Reyes,una de las afectadas.

Aclaró que no todas las mu-jeres se han operado por “va -nidad”, puesto que algunas, co-mo en su caso, recurrieron a lacirugía luego de padecer la ex-tracción del tejido mamariopor carcinomas o quistes. Aco-tó que hoy en día la colocaciónde implantes puede costar en-tre Bs 14 mil y Bs 22 mil.

El vicepresidente de la Co-misión de Desarrollo Social,Carlos Gamarra (Psuv), cues-tionó el “silencio” que, acusó,han guardado los gremios mé-dicos y la Academia de Me-dicina sobre el tema. Lo atri-buyó a “intereses en juego”.

DENUNCIA

Los diputados de la Co-misión de Contraloría,Rodolfo Rodríguez y Carlos Ramos denunciaron quela Ley Contra la Corrupciónserá revisada en la ins-tancia para modificar losartículos 71 y 72 que pro-hiben la práctica del ne-potismo en entes oficiales.

REUNIÓN. Afectadas por prótesis PIP pidieron ayuda a los diputados de la AN (Foto: Wilfredo Yustis)

RECUR SOS>

Supervisarán cartera agrícola de la banca[CARACAS ]

El presidente de la Comisiónde Finanzas de la AsambleaNacional (AN), Ricardo San-guino (Psuv), anunció que lainstancia iniciará un procesode supervisión de la carteraagrícola asignada por parte delas entidades financieras tantopúblicas como privadas.

El parlamentario explicóque la decisión se tomó a partirde la presentación de un in-forme de la Superintendencia

de Bancos (Sudeban) en el quese refleja que 60,08% de loscréditos otorgados al agro du-rante 2011 fueron asignados só-lo a 145 personas entre na-turales y jurídicas.

Dinero para pocos“Comenzaremos por la ban-

ca pública y luego iremos a labanca privada. Los datos deSudeban que manejamos dancuenta de la concentración delos créditos en unos pocos”.

El domingo, el presidente

Hugo Chávez amenazó de nue-vo a las principales agenciasfinancieras del país (Banesco,Mercantil y Provincial) con na-cionalizarlas por financiar sóloa los grandes productores enperjuicio de los pequeños.

“Si bien es cierto hay uncumplimiento en cuanto a laasignación de los recursos en elárea (mínimo exigido de 24%)no hay información de queefectivamente esos recursoshayan sido destinados para locual fueron aprobados en su

totalidad, por lo que ademásvamos a elaborar un crono-grama para ir a los lugares adonde debieron haberse diri-gido las inversiones“, acotó.

Finanzas de la AN tambiénaprobó tres créditos adiciona-les por un total de Bs 1 mil 956millones, de los cuales Bs 1 mil405,3 están destinados para elfortalecimiento del SistemaEléctrico Nacional a través deCor poelec.

CO R R E S P O N S A L Í A

I N V E ST I G AC I Ó N >

El Aissami advierteque no es “p re t e x t o ”usar niños armadospara obras de teatro

[C ARAC AS]

El ministro de Interior y Jus-ticia, Tareck El Aissami, rei-teró este miércoles el rechazodel gobierno nacional a la uti-lización de niños para “pro -mover los antivalores de la vio-lencia y las armas de fuego”.

El comentario lo realizó apropósito de la imagen que cir-culara en las redes y medios decomunicación, donde un grupode infantes pertenecientes a laparroquia 23 de Enero, en eloeste capitalino, aparece conlos rostros tapados portandoarmamento (se desconoce sireal o facsímil).

El funcionario aseguró queel hecho será investigado hastalas últimas consecuencias.

Advirtió que “no es pretex-to” usar niños armados paraobras de teatro, tal como lo haafirmado El Grupo de TrabajoLa Piedrita, el cual sostieneque la gráfica -que alegan datade octubre pasado- era sólo unarepresentación sobre la gue-rrilla de los años 60.

“Nada lo justifica, así seapara una obra de teatro o cual-quier otro pretexto. Todo elpaís debe condenar y rechazareste tipo de actividades (...) Esun hecho grave, repudiable yen razón de la gravedad hemoscondenado e iniciado las in-vestigaciones. Por eso nos su-mamos al Ministerio Público”,dijo El Aissami, quien aclaróque las averiguaciones no se

centrarán en aquellos que pu-blicaron las fotos, sino en losque armaron a los niños.

G u ay a b e ra sInformó que algunas de las

personas que muestran las grá-ficas están identificadas yotras no.

Pese a este hecho, el titularde la cartera de Interior y Jus-ticia aclaró que en la popularparroquia hay colectivos y mo-vimientos sociales que parti-cipan en la construcción de unpaís libre, soberano y aferradoa la paz.

El diputado Robert Serra(Psuv), quien aparece en al-gunas de las imágenes, indicó através de su cuenta en Twitterque “en el acto del pasado 23 deenero, no hubo participaciónde niños con fusiles, y en elmismo yo tenía una guayaberablanca (y no roja) como se pue-de probar”. Insistió en que songráficas descontextualizadas.

CO R R E S P O N S A L Í A

“Nadie está autorizado aportar armas de fuegosalvo que tenga un permiso,sean colectivos, sean indi-vidualidades, sea quien sea”Tareck El AissamiMinistro de Interior y Justicia

RECURSO >

Provea ejerce amparocontra Sala del TSJ

[C ARAC AS]

La organización no guber-namental Provea decidió de-nunciar a la Sala Constitucio-nal del Tribunal Supremo deJusticia (TSJ), directamente asu presidenta, Luisa EstellaMorales, a quien acusan deobstaculizar la justicia y nodecidir una petición planteadahace 20 meses.

El abogado Antonio Puppio,actuando en representación dela agrupación, recordó que enmayo de 2010 la asociación civilejerció un recurso de omisiónlegislativa en contra de laAsamblea Nacional por la mo-ra en que incurrió al no haberpromulgado la Ley de Pensio-nes. Según Provea, esta nor-

mativa tuvo que haber sidopromulgada en el 2002.

Pero, además del silencio delPoder Legislativo la organiza-ción se topó con la indiferenciade la Sala Constitucional, y supetición inicial ni siquiera hasido admitida. Hasta ahora so-lo se ha designado a la ma-gistrada Morales como ponen-te. La admisibilidad del recur-so tuvo que haber sido tra-mitada cinco días después dehaber sido presentado. “Lo gra-ve aquí ya no es la Ley dePensiones. A la omisión legis-lativa se suma ahora la omi-sión judicial (...) Aquí hay unafranca violación a la justiciaopor tuna”, dijo.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

11EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4N AC I O N A L E S _CO N S U M O > Superintendencia de Costos dijo que continúa la fiscalización de negocios

Comercios rebajan inventariosa la espera de ajuste de preciosVencido el plazo para que la Sundecop estableciera los nuevos importes de 19 productos, el director de

Fedecámaras, Fernando Morgado, aseguró que el organismo no ha contactado a ninguna empresa. Dijo

que hay expectativa sobre una eventual disminución del actual valor de venta / ANDREINA VARGAS

[C ARAC AS]

El silencio que guarda la Su-perintendencia Nacional deCostos y Precios (Sundecop)sobre el ajuste del importe de19 productos comienza a tenerefectos sobre el sector comer-cio. Aunque ayer se esperabaque se diera a conocer el nuevovalor de venta de rubros dehigiene, bebidas y compotas, elanuncio no se produjo.

El director sectorial de Fe-decámaras, Fernando Morga-do, advirtió que las empresascomercializadoras están “frac -cionando (reduciendo) la re-posición de los inventarios”,por “temor” a guardar en de-pósito muchos productos, queluego podrían tener que servendidos por debajo del costo.

“Hay mucha expectativa.Hay temor de hacer nuevascompras y reponer inventariosa los precios actuales, porquepudiese luego el gobierno re-gular por debajo del valor alque fueron adquiridos”, dijo.

Morgado explicó que la redde pequeños y medianos co-merciantes, que regularmenteadquieren productos paramantener inventarios de unmes, lo han reducido a unasemana, para protegerse antela eventual rebaja de precios.

Tras la entrada en vigenciade la Ley de Costos (noviembre2011), la Sundecop congeló elimporte de artículos como clo-ro, dentríficos, jabones y jugospara determinar su “va l o rre a l ”. Aunque los precios se-rían anunciados el 15 de di-ciembre, el lapso fue extendidohasta el 15 de enero. Luego, elvicepresidente Elías Jaua afir-

mó que los nuevos importes sepublicarían en Gaceta Oficialel 1 de febrero, luego de en-tregar la información perti-nente a las empresas. Morgadoaseguró que hasta ahora nin-guna empresa ha sido contac-tada por la Sundecop.

Co l at e ra lLa situación que atraviesan

los sectores vinculados con los19 artículos congelados, paraMorgado podría tener efectoscolaterales como el desabas-tecimiento. Sin embargo, acla-ró que hasta el momento nohay ausencia de estos produc-tos en los anaqueles, pero sí hadisminuido la variabilidad(presentaciones y marcas).

Indicó que la incertidumbreque mantiene la Superinten-dencia de Costos no es “bu e n apara nadie”, pues tiende a dis-torsionar los procesos produc-tivos, de importación y venta.

Al explicar la demora, Mor-gado apostó a que el gobiernohaya ” entendido que no puedehaber una regulación por de-bajo de las estructuras de loscostos” sin que se afecte elab a s t e c i m i e n t o.

Más allá de lo dicho por elintendente de la Sundecop, Wi-lliam Contreras, quien aseveróque los nuevos precios seríananunciados, aún se desconocela fecha. La directora de Fis-calización e Inspección, YujhraCabrera, se limitó a informarayer que se sigue realizando lafiscalización de los comerciospara garantizar el cumpli-miento de la congelación de losvalores de venta, pues se estáprotegiendo el ingreso familiarde la especulación.

R EG I ST RO

El director de Fedecáma-ras, Fernando Morgado,indicó que la mayoría delos pequeños comercios quevenden los 19 productoscongelados han reportadono estar registrados en laSundecop. Este ente dijo quehasta diciembre se inscribie-ron 12 mil 855 empresas.

330FISC ALIZACIONESha practicado la Sundecopen comercios ubicados en laGran Caracas. Según el or-ganismo, el próximo pasoserá citar a los comercian-tes para que expongan lasrazones del incumplimiento,según sea el caso, y san-cionar a los reincidentes.

CAUTELA. Morgado dijo que comercios temen pérdidas (Foto: Archivo)

JUDICIAL >

Magistrada rechazó discurso de Chávez[CARACAS ]

Blanca Rosa Mármol, ma-gistrada de la Sala Penal delTribunal Supremo de Justicia(TSJ), confesó que sintió “es -tupor” por el discurso que elpresidente Hugo Chávez pro-nunció en el acto de aperturadel año judicial 2012, el pasadomartes, y aseguró que quedó“desconcer tada” al escucharlas palabras de su colega LuisaEstella Morales, presidente delmáximo juzgado, quien, según

señaló, convirtió el evento enun acto político.

“Eso es un acto interno quepasó a ser un acto de gobierno.Quedé sorprendida por la par-ticipación que le dio la propiapresidenta del Tribunal Supre-mo al presidente Chávez, ins-tándolo a dar un discurso. ElPresidente concurre como uninvitado de cortesía como elresto de los poderes y eso des-naturalizó el acto”.

En una entrevista concedidaa la emisora Unión Radio, Már-

mol cuestionó que el primermandatario incluso haya he-cho referencia a la intentonagolpista que encabezó en 1992.También lamentó que el jefe deEstado anunciara que preten-de utilizar sus poderes habi-litantes para reformar el Có-digo Penal y el Código Orgá-nico Procesal Penal.

B a l a n ceLa magistrada criticó el ba-

lance realizado por Morales, elcual, según apuntó, pareció

más bien la presentación deuna gestión de gobierno y node la administración del PoderJu d i c i a l .

“Esperábamos saber cómohabían funcionado los tribu-nales, qué mejoro y qué de-bíamos mejorar. Quede descon-certada de escuchar hablar deahorro de papel, de luz, de lascomunidades aledañas. Esa noera la idea en mi personal opi-nión”, acotó.

CO R R E S P O N S A L Í A

ANIVERSARIO >

Chávez llega a 13 añoscon la economíacomo tema pendiente

[C ARAC AS]

Trece años han transcurridodesde que el presidente HugoChávez asumió el poder y jurósobre una “m o r i bu n d a ” Cons -titución prometiendo cambiospara el país.

Para algunos, como el ana-lista político y docente NicmerEvans, la gestión del manda-tario ha resultado positiva.Sostiene que las promesas deinclusión, participación y plu-ralidad que exhibiera el ahorajefe de Estado en su campañaelectoral e incluso tras el fa-llido golpe del 4 de febrero de1992, han sido cumplidas.

Sin embargo, reconoce queen materia económica no halogrado erradicar el modelomonoproductor, dependientedel petróleo, que el Ejecutivoerigió como una de sus ban-deras de combate.

“Hemos avanzado, pero to-davía nos falta. Hay fallas y serequiere profundizar el modelode Estado que queremos. Po-demos decir que el balance es50-50”, dijo.

El presidente de la AsambleaNacional y dirigente del Par-tido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv), Diosdado Ca-bello, dijo que los objetivos hanido lográndose. “Ya llegamos elpoder, ahora nos toca empo-derar al pueblo”.

Balance negativoEn opinión del también ana-

lista Ricardo Sucre, el balancede 13 años de gestión es ne-gativo tanto en materia políticacomo económica.

“Si se comparan las palabrasde Chávez en su discurso del 6de diciembre de 1998 (cuandoganó la selecciones) y de tomade posesión vemos cómo en esemomento inicial había la es-peranza de que se construyera

un Estado y una forma de go-bierno más participativa, másplural y equilibrada. Sin em-bargo, al día de hoy se puededecir que esas promesas no secumplieron e incluso Chávezquiso modificar la Constitu-ción y quiere imponer un mo-delo contrario a la misma y esees el mejor indicador desde elpunto de vista político de que elgobierno hace algo totalmentedistinto a lo que ofreció y a loque el país votó”.

En el campo económico ad-vierte que la evaluación esigualmente negativa. Sucre ar-gumenta que mientras el pri-mer mandatario planteó en1998 construir una economíaproductiva menos dependientedel petróleo, las evidencias dehoy indican que de cada $100dólares exportados $96 son decrudo; mientras que hace 13años eran $64. “Hoy somos unpaís más dependiente del pe-tróleo, con inflación, escasez,cierre de empresas, expropia-ciones y poca innovación tec-nológica”.

Agrega que la gestión deChávez ha dejado una naciónmás dividida, menos democrá-tico que en el 99 y más de-pendiente desde el punto devista económico “con la dife-rencia de que ha habido in-gentes recursos”.

El lunes la dirigencia delPsuv anunció que este jue-ves celebraría el triunfo del6 de diciembre de 1998. Sinembargo, no ofreció detallesde los eventos que se lle-varán a cabo durante la jor-nada.

Lo que sí está previsto es larealización de un concierto de-nominado “un Gran Canto In-sur recto”, en el paseo Los Pró-ceres, en la capital.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

PERÍODO. Hoy Chávez cumple 13 años en el poder (Foto: Archivo)

12 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< EN CONCRETO >

Pronósticos primariosPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONALas elecciones primariaspara el 12 de febrero nohan logrado entusiasmara los electores como seesperaba, sin embargo,

han tenido el gran acierto de co-locar por primera vez, desde queChávez llegó al poder, a la opo-sición a pautar la agenda políticadel país, al menos en estos dosúltimos meses.

Pero la intención mediática ydel sector preponderante del mun-do opositor, de crear una matriz deopinión a favor del candidato au-rinegro, ha hecho difícil que real-mente la alternativa al oficialismopudiera garantizar su derrota elvenidero 7 de octubre.

La venta de una candidaturaperdonavidas, conciliadora, capazde gobernar con el Psuv, lejos decaptar votos en el universo cha-vista ha desdibujado el perfil dequien en verdad debiera ser elcandidato que enfrente al caudillode Sabaneta de Barinas.

El sainete montado en la Asam-blea Nacional, a propósito de laentrega de la memoria y cuenta del

primer mandatario, felizmentedesmontado por María Corina Ma-chado, no sólo repercutió en lasfilas del oficialismo sino también,y con mayor fuerza, en los sectoresidentificados con la candidaturadel joven gobernador de Miran-da.Tanto así que tuvieron que re-currir a Leopoldo López, que sinpensarlo dos veces se precipitó adarle apoyo a su pana Capriles,dejando un sabor amargo entresus seguidores (dirigentes y mi-litantes) y mayoritariamente enaquellos que pensaban votar por élen las primarias.

El caso de Leopoldo quedarápara los análisis políticos futu-ros de lo que pudo haber sido yno fue. Y es que contrario a lo quepiensan estos jóvenes sortariosde Primero Justicia, la política esuna ciencia y como tal tiene susprincipios y razones, y si noobedecemos a ellos, los objetivospueden retardarse o nunca al-canzarse. Hasta Jóvito Villalba,

que era dueño absoluto de supartido URD, al extremo de re-ferirse a este como “mi partido yyo, y o y mi partido”, convocaba asu Dirección Nacional cuando deacuerdos o pactos se trataba. Demanera que si perdía, todos asu-mían la derrota y si ganaba, seanotaba un gran éxito en lo per-sonal y en lo político.

Claro que las razones del acuer-do López–Capriles no eran otrasque tratar de pararle el trote aMaría Corina, que desde que leespetó al Presidente en su cara que“expropiar es robar” y que estecual Titán mal herido le dedicarael resto del tiempo que le faltabapor entregar su cuenta, a la afir-mación de la representante delcapitalismo popular, más la ayudateatral de María León, comenzó asubir en las preferencias oposi-toras, a tal punto que en este mo-mento, según encuestas especia-lizadas y las que hacen por dis-tintas redes sociales y de comu-

nicación, la diferencia entre Ca-priles y María Corina es de apenas1,5%, Radonski 38% y María Co-rina 36,5%.

Así, no es de extrañar que la hijade la tenista María Corina Pariscade Machado termine imponién-dose en las primarias del 12 defebrero. Sería el premio a la cons-tancia, a la preparación conscientedel reto que tiene por delante y a lasangre patriota que le corre por lasvenas. Es tátaranieta de EduardoBlanco, el de la historia de Ve-nezuela y sobrina de ArmandoZuloaga, muerto en las calles deCumana en el desembarco del Fal-ke. Pero además tiene algo adi-cional: un programa para la re-construcción del país, un proyectode desarrollo (Capitalismo Popu-lar) y tabaco en la vejiga, comodecía mi abuelo de aquellos hom-bres valientes de la Venezuela delsiglo XIX.

Así se cumplirá el deseo delPresidente que en varias oportu-nidades ha dicho que le gustaríaentregarle el poder a una mujer. Heaquí la oportunidad.

< VENTANA SIN CORTINA >

“¡Dios mío, qué sucia es la politiquería!”FRANCISCO JOSÉ ABAD

DESDE BARCELONA“¡Dios mío, qué sucia es lapolitiquería!” es una fraseque a veces se le escapa a miesposa Minexys, cuandoconversamos sobre cosas y

comportamientos que a juicio deambos no deberían convivir con lanoble ciencia de la política.

El pasado martes, por ejemplo,cuando entrada la noche llegaba aBarcelona de visitar los munici-pios Mac Gregor y Anaco, me con-seguí con que “un compañero” (nosé con qué intención) había en-viado un tweet y una nota deprensa (publicada en este medio),con relación a un supuesto apoyoque Alianza Bravo Pueblo (ABP) ledaba a un precandidato en Ur-baneja, intentando poner en en-tredicho el anuncio de la directivadel partido en ese municipio ynuestro exprecandidato Pablo Ma-za en apoyo al precandidato Gus-tavo Marcano.

¿Qué beneficio o qué enseñanza

puede sacarse de una actitud comoesa? Ese “c o m p a ñ e ro ” nos expuso alridículo ante la opinión pública ynos mostró como un equipo desu-nido sin vergüenza ni coherencia,cosa incierta, porque todo el mundocomenta el crecimiento sostenido yel empuje de nuestro partido enAnzoátegui, gracias, precisamente,a que hemos incorporado a per-sonas trabajadoras y honestas cu-yas opiniones se toman en cuenta ala hora de las decisiones. ¿El partidoganó algo con esa declaración?, ¿co-nocía el compañero los intríngulisde la decisión?, ¿llamó a los aliados yles preguntó sus motivaciones? Amenos que no estemos enterados y“el compañero”, que vive en El Ti-gre, tenga unos votos en Lechería yuna influencia que no conocíamos yquiera ponerla al servicio de unadecisión distinta a la que tomaron

en uso de sus derechos estatutarioslos aliados de Urbaneja y que ladirección regional respeta y que nofue tratada por la dirección nacionalcomo afirmaron varios de sus in-te g rantes.

Creo, por principio, que no sepuede liderar a quien se desprecia yno se escucha, por lo que pidodisculpas públicamente a los alia-dos de Lechería y al pueblo de esemunicipio por este mal ejemplo; yllamo a la clase política, más allá delas fronteras de mi organizaciónincluso, a dar muestras de madurezy unidad porque el fortalecimientode las organizaciones pasa por serauténticos y verdaderamente de-mocráticos. No estamos en tiemposde imponer criterios a ultranza si-no de generar consensos tomandoen cuenta la opinión de todos, má-xime en una organización com-

puesta por voluntarios que quierendar su mejor aporte para trans-formar a Venezuela.

Ratifico el apoyo a los precan-didatos respaldados en las 21 al-caldías y a Antonio Barreto Sira ala gobernación. Y aclaro que ABPno hará público ningún pronun-ciamiento en relación con la can-didatura presidencial, ya que coin-cidimos con el criterio de nuestrolíder Antonio Ledezma de votarcada uno por el candidato de nues-tra preferencia y salir el 13 defebrero a buscarle los votos a quienresulte electo en las primarias.

Ayer cumplí 26 años de casadocon Minexys, a quien reitero miamor y doy gracias por hacermefeliz durante estos años. Felicitoanticipadamente a mi aliada y pró-xima alcaldesa de Anaco, AnaMartínez, quien mañana estará dec u m p l e a ñ o s.

En Twitter @abadfrancisco

< A PUNTO >

Momentosde decisiones

VIRGILIO HEREDIA

DESDE BARCELONA

Vivimos momentos de asumir una tras-cendental decisión, que tiene que verhasta con nuestra propia existencia.

Nuestras vidas en estos largos y penosos añosde Chávez en la Presidencia, han estado mar-cadas por una angustia generalizada. La in-seguridad, el odio pregonado desde el poder,que ha dividido familias, destruido hogares,algunos de sus miembros encarcelados, otrosaventados de su patria y muchos muertos, es elbalance trágico de un régimen que no tienepiedad con nadie ni con nada.

Por ello, votar este 12 de febrero, es de unaimpostergable necesidad de vida, es una citacon la urgencia de dar un paso hacia delante,en ese espinoso camino de lograr la salida deChávez en la elección del 7 de octubre.. Salir deese acto comicial con una presencia humanaimportante, significaría la primera estocada alrégimen que lo dejaría moribundo.

Momentos de decisión. ¿Va a votar usted el12 de febrero? Si su respuesta es no, permítameuna repregunta: ¿Por qué? Tal vez la con-testación sea obvia: bueno, porque soy chavistaAnte eso, qué decir, muy bien está en todo suderecho de serlo. Aunque sugerimos pensarlodos veces y evaluar si el país está mejor quehace doce años. Muchos piensan “yo no votoahora en febrero porque no me quiero arries-g ar”. Es cierto, el gobierno ha metido miedoparejo como parte de su estrategia para de-sestimular una participación popular que lepudiera ser adversa. De allí surge esa epidemiade militares declarando que no reconocerán aotro gobierno diferente al de Chávez, buscandola respuesta de la gente “no tiene sentido hacernada”. Y qué más riesgo, me requetepregunto,la bota de Chávez sobre la humanidad denuestro pueblo.

Mucha gente recuerda la lista Tascón y seinvade de temor y llega a decir, “p re f i e roquedarme en casa y pasarle factura el 7 deo c t u b re ”. Ante esta verdad, es importanteseñalar que para el 12 de febrero no habrácaptahuellas, se ha garantizado que a los pocosdías destruirán el material electoral, el uso dela tinta indeleble queda a decisión del elector yal CNE irán solo números.

En definitiva, está garantizado totalmente elsecreto del voto. Hay también otros grupos devenezolanos que afirman “yo no soy politico,yo no me meto en eso”. A estos venezolanoshabría que rebatirles su posición comentán-doles que aunque no nos “metamos en po-lítica”, esta se está metiendo en nuestra vidas yhogares, cercenando muestras esperanzas ytomando nuestro futuro por asalto.

Por lo antes planteado, el G-100, en su reu-nión ordinaria del pasado martes acordó in-tensificar el trabajo en concientizar a losvotantes, dar a conocer a través de avisos suubicación para votar. Cito una parte de ladeclaración: “Es importante que en las pri-marias se logre el mayor número de votosposible para generar la confianza necesaria enla posibilidad de un triunfo en octubre, así quemás vale que votemos porque es la mejorherramienta que tenemos a mano para res-ponsabilizarnos por nuestro destino. El 12 defebrero, dice el G-100, es de esos momentos queno debemos pasar de largo. Un tren que te-nemos que alcanzar para que no se nos escapela esperanza”.

13EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4I N T E R N AC I O N A L E S _

ECUADOR >

Audiencia contra El Universo se hará el 10[Q U I TO ]

La nueva Corte de Justiciade Ecuador, que asumió fun-ciones el 26 de enero, realizaráel 10 de febrero la audiencia decasación contra los directivosde El Universo y el exjefe deopinión, Emilio Palacio, que seenfrentan a tres años de cárcelpor una demanda interpuestapor el presidente Rafael Co-r rea.

“Todo está verificado, loque tiene que ver el tribunalde casación es si ha habidoalgún error en la sentencia“,resaltó Correa, según decla-raciones que recoge en suweb el periódico oficial ElC i u d a d a n o.

El 24 de enero, la antiguaCorte debía haber emitidouna resolución a la audienciade casación, pero el caso que-dó asignado a la nueva en-

tidad, después de que el pre-sidente de la Sala Segunda delo Penal, Luis Quiroz, cancelóla audiencia debido a la en-fermedad de Luis Pacheco,uno de los tres jueces en-cargados del caso.

Pacheco denunció tras laaudiencia que en este caso“han habido incidentes trasincidentes por parte de losabogados del diario El Uni-ve r s o.

Este asunto debía haberseterminado el 7 de enero, perono se ha actuado con lealtadprocesal y profesional“, segúnun vídeo que apareció en laagencia pública Andes.

Asimismo, señaló que el re-curso de casación es “l i m i t a d o,preciso, matemático“, pero seatrasó debido a la presentaciónde siete recusaciones en el pro-ceso, además de “un delito deacción privada y en el último

instante, y el día lunes (díaantes sentencia), presentan es-critos amenazando inclusive alos jueces de que nos van aseguir acciones penales a nivelinter nacional”.

Sin embargo, Mónica Var-gas, abogada de El Universo,dijo el día de la audiencia queel diario actuó “de acuerdo conla ley”.

EFE

ORGANISMO MULTILATERAL > Insulza propone centrarse en tareas prioritarias debido a restricción presupuestaria

Venezuela plantea “pausade un año” para revisar a la OEAUna sugerencia hecha por Venezuela, que implica que en 2013 no se celebre Asamblea General anual de la Organización

de Estados Americanos, fue apoyada por Nicaragua, cuyo representante, Denis Ronaldo Moncada, destacó que actualmente

“no hay concepción compartida” entre los Estados miembros acerca “de cuáles son las prioridades” del ente / EFE

[WA S H I N GTO N ]

El secretario general de laOEA, José Miguel Insulza, pro-puso centrarse en las tareasprioritarias del organismo an-te la cantidad limitada de fon-dos disponibles, mientras Ve-nezuela planteó una pausa deun año para discutir su papel,que fue bien acogida por Ni-caragua y Uruguay.

La Organización de EstadosAmericanos (OEA) ha empe-zado el año abocada a un de-bate ineludible sobre su papel yfunciones principales, tal comose reflejó en la sesión de suConsejo Permanente, celebra-da ayer en Washington.

A ese debate se suma la po-lémica por unas recomenda-ciones aprobadas por la OEAque, según organizaciones nogubernamentales, buscan limi-tar la autonomía de la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos (Cidh), que seha mostrado muy dura en losúltimos tiempos con los Go-biernos de países como Vene-zuela, Ecuador y Brasil.

Insulza presentó ante el Con-sejo Permanente el informe“Una visión estratégica de laOEA“, que en sus palabras es“una nueva propuesta de re-tomar lo fundamental” en laorganización. La OEA tienehoy en día “una cantidad li-mitada de fondos” que son “in -suficientes” para todas sus la-bores, por lo que hay que em-pezar a pensar “en cuáles sonlos asuntos que por distintas

razones son absolutamenteesenciales a la existencia delorg anismo“, expresó el secre-tario general.

A su juicio, a la hora dehacer ajustes y “racionalizar”la actividad de la OEA, hay queconcentrarse en sus cuatro “pi -l a re s “: defensa de la democra-cia, defensa de los derechoshumanos, preservación de lapaz y seguridad en el conti-nente, y desarrollo integral detodos sus países miembros.

Entre otras propuestas, In-sulza planteó que los recursosdel Fondo Regular de la OEA se

destinen sólo a lo relacionadocon esos pilares y que las reu-niones ministeriales “puedanser acortadas y limitadas en eltiempo”.

“Hay que tomar decisionespolíticas sobre cómo asignarlos recursos“, enfatizó. Ade-más, pidió que los Estadosmiembros acuerden, al menos,un incremento automático delas cuotas, equivalente al ajus-te anual por el aumento delcosto de la vida.

No obstante, a su juicio senecesitaría que cada país su-biera su contribución a la OEA

“en un 20 ó 30 por ciento“,aunque admitió que no existe“ánimo político” entre los Go-biernos de la región para queeso suceda.

Para este año la OEA cuentacon un presupuesto total dealgo más de 85 millones dedólares. En diciembre pasadoel organismo tuvo que urgir avarios países miembros comoBrasil, Venezuela y Hondurasa poner al día sus cuotas parapoder cumplir con los pagos asus proveedores.

En el debate posterior a laintervención de Insulza, la re-

presentante de Venezuela, Car-men Velásquez, comentó quesu país aboga por una “pausade un año” después de la Asam-blea General de junio próximoen Cochabamba (Bolivia) para“concentrarse en discutir la vi-sión estratégica de la organi-zación”.

La sugerencia de Venezuela,que implica que en 2013 no secelebre Asamblea Generalanual de la OEA, fue apoyadapor Nicaragua, cuyo represen-tante, Denis Ronaldo Moncada,destacó que actualmente “nohay concepción compartida”entre los Estados miembrosacerca “de cuáles son las prio-ridades” de la organización.

“No nos parece mal que laOEA se dé un tiempo, comodice Venezuela“, anotó el re-presentante de Uruguay, JorgeC o l l a z o.

CRITIC ADA

El papel de la Organi-zación de Estados Ame-ricanos, creada en 1948por iniciativa de EstadosUnidos, ha sido cuestiona-do en reiteradas ocasionespor Venezuela y algunosde sus aliados, comoEcuador, Bolivia y Nicara-gua. En diciembre, en vís-peras del nacimiento de laCelac, el presidente vene-zolano Hugo Chávez cali-ficó a la OEA de “vieja yd e s g a s t a d a”.

PROCESO. Insulza presentó al Consejo Permanente el informe “Una visión estratégica de la OEA” (Foto: EFE)

!mundoinsólito

Policía rescata a niñoencerrado en escuelaen MéxicoUn niño de siete años fueencerrado en un salón declases por su maestra co-mo castigo por supuestamala conducta y lo dejó so-lo seis horas hasta que po-licías lo rescataron cercade la medianoche. El chicofue encontrado bajo el es-critorio de la maestra, cu-bierto con uno de los sué-teres de la misma porquetenía frío. La policía deMonterrey, en el norteñoestado de Nuevo León, dijoque la familia del niño co-menzó a buscarlo el lunesdebido a que no había re-gresado de la escuela a lahora acostumbrada. Unode los amigos del chico dijoque la maestra lo habíacastigado. La policía fue ala escuela y encontró almenor. La madre presentóuna queja penal ante lasautoridades y el caso estáen investigación.

B reve sParís sabía de problemascon implantes PIP desde 1996Las autoridades francesas cono-cían desde 1996 los problemas delos implantes mamarios defectuo-sos PIP, potencialmente dañinospor contener una silicona de usoindustrial, según reveló el diariofrancés Libération. El Ministeriode Sanidad recibió ese año aler-tas sobre anomalías, enviadasmediante correos electrónicosanónimos, que destacaban la exis-tencia de irregularidades en laempresa Poly Implant Prothses(PIP), y que le llevaron a solicitarla apertura de una investigación,que tenía que ver con “las con-diciones de comercialización deprótesis mamarias internas”.

Brasil reducirá tropasmilitares en HaitíLa presidenta de Brasil, DilmaRousseff, manifestó que su paísseguirá “f i r m e” en su compromisocon el desarrollo de Haití, al tiem-po que anunció una reducción delcontingente brasileño en las fuer-zas de la ONU en este país. “B ra s i lpermanecerá de manera firme allado de Haití” porque, en un con-texto internacional de crisis, elpaís más vulnerable necesita ma-yor atención“.

Ban Ki-Moon pide a Israely Palestina que reanudennegociaciones de pazEl secretario general de la ONU,Ban Ki-moon, pidió en Jerusalénal primer ministro israelí, Ben-jamín Netanyahu, y en Ramala alpresidente palestino, MahmudAbás, que tengan gestos de buenavoluntad hacia el otro y regresena la mesa de negociación. “Ex-horto de nuevo a ambos líderes(Netanyahu y el presidente pa-lestino, Mahmud Abás) a mostrarliderazgo, visión de futuro, valen-tía y determinación para haceravanzar este proceso“, dijo Ban.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

14 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO > Gobierno exige a la guerrilla que suelte ya a los privados de libertad

Las Farc postergaronla entrega de seis rehenesLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dejaron ayer en suspenso la prometida

liberación de cinco policías y un militar, con el argumento de que el área escogida para hacerlo

fue militarizada. La información la dieron a conocer por internet / EFE

[B O G OT Á ]

Las Farc dejaron ayer ensuspenso la prometida puestaen libertad de cinco policías yun militar con el argumento deque el área escogida para suentrega fue militarizada, loque fue negado tajantementepor el Gobierno, que pidió a laguerrilla que se deje de “tru -cos” y los libere “ya ”.

“Ni siquiera sabemos dóndeestán los secuestrados. No hanentregado coordenadas“, dijoel presidente Juan ManuelSantos en su cuenta de Twittertras conminar a los rebeldes aque no usen “más trucos yeng años”.

“Libérenlos ya”, agregó elgobernante, quien se hizo ecode la decisión de los insur-gentes después de que el mi-nistro de Defensa, Juan CarlosPinzón, rechazara la versión deque el área prevista para laentrega había sido militariza-da.

Las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia(Farc) anunciaron el aplaza-miento en una declaración di-vulgada por internet.

“El área que habíamos es-cogido para la liberación de losprisioneros de guerra (...) hasido militarizada injustificada-mente por el Gobierno de Co-lombia, lo cual nos imponeaplazar su concreción“, asegu-ró la jefatura insurgente, en-cabezada por “T i m o ch e n ko “,alias de Rodrigo Londoño.

Unos “militares patriotas”advirtieron a la organizaciónguerrillera que el Gobiernoquería rescatar “a toda costa” alos rehenes, según la decla-

ración de las Farc.El pasado 26 de noviembre,

cuatro rehenes, un militar ytres policías murieron a manosde los guerrilleros en repre-salia por una supuesta ope-ración castrense en las selvasdel sur del país.

Con esas muertes se redujo aonce el número de miembros dela Policía y las Fuerzas Ar-madas que siguen en manos delas Farc, que los tienen cautivosdesde hace más de 12 años.

El ministro de Defensa dijo ala prensa en Bogotá que el Go-bierno desconoce en qué zonaserían las liberaciones anun-ciadas por las Farc y que notiene coordenadas, por lo queno es cierto el argumento dadopor la guerrilla para suspenderindefinidamente la entrega delos cinco policías y el militar.

Los guerrilleros “una vezmás demuestran las mentirasque dicen y cómo en el fondo seburlan de manera permanentedel pueblo colombiano“, enfa-tizó Pinzón.

El titular de Defensa recordóque el Ejecutivo siempre hafacilitado la entrega unilateral

de rehenes con la suspensiónde operaciones militares, me-diante protocolos consensua-dos con el Comité Internacio-nal de la Cruz Roja (Cicr), y laaceptación de medios logísti-cos (helicópteros y tripulacio-nes) extranjeros, primero deVenezuela y luego de Brasil.

La delegación en Colombiadel Cicr ha coordinado las ope-raciones humanitarias en lasque las Farc han entregado demanera unilateral en los úl-timos años a una veintena derehenes, incluidos políticos,siempre a misiones encabeza-das por la excongresista Pie-dad Córdoba.

La exlegisladora aseguróque el anuncio de las Farc nosupone el fracaso de las ges-tiones para el regreso de losre h e n e s.

MAL T R AG O

El anuncio del aplaza-miento cayó como un ja-rro de agua fría sobre losfamiliares del militar LuisAlfonso Beltrán Franco y lospolicías Carlos José Duarte,César Augusto Lasso Mon-salve, Jorge Trujillo Solarte,Jorge Humberto Romero yJosé Libardo Forero.

DECLARACIÓN. Ministro de Defensa dijo que desconoce zona donde están secuestrados (Foto: AP)

FINANZAS >

Cuba fortalece comercio con Venezuela[LA HABANA]

El intercambio comercial deCuba con Venezuela casi seduplicó a lo largo del 2010 hastaalcanzar los 6.000 millones dedólares, mientras las comprasde alimentos a Estados Unidoscontinuaron en descenso, in-dicó la Oficina Nacional de Es-t a d í s t i c a s.

La ONE indicó que el co-mercio con Venezuela en 2010fue de 6.027 millones de dólarescontra los 3.385 informados pa-

ra 2009. El reporte debió serdado a conocer a lo largo de2011. Habitualmente las cifrasse ofrecen al año vencido.

Convertido paulatinamen-te en el principal socio co-mercial de la isla desde queasumió el presidente HugoChávez en 2000 y fortaleció sualianza con su entonces co-lega Fidel Castro, Venezuelatiene un acuerdo muy exten-so con la isla a la cual proveea precios preferenciales depetróleo y de donde obtiene

médicos y técnicos para susprogramas sociales.

El informe de la ONE señalótambién una caída en la com-pra de alimentos a Estados Uni-dos, único rubro en el cualWashington no aplica sancio-nes contra Cuba en virtud deuna enmienda legislativa de co-mienzos de la década pasada.

Inicialmente generó expec-tativas de convertirse en el pri-mer paso de una normaliza-ción de las relaciones entre lasdos naciones.

Cuba adquirió de EstadosUnidos comestibles por valorde 410 millones de dólares en2010 contra los 645 millones dedólares de 2009 y lejos de los1.000 millones de 2008.

En el reporte del sector ex-terno también sobresalen lascifras del intercambio con Chi-na equivalente en 2010 a 1.900millones dólares y poco mayorque los 1821 millones de dó-lares del cierre de 2009.

AP

DISPUTA >

Londres temebloqueo económicoa las Malvinas

[LO N D R E S ]

Diplomáticos británicoscreen que Argentina trata deorganizar un bloqueo económi-co a las Malvinas e impedir lasalida del único vuelo de LANChile que une a esas islas con elcontinente americano, afirmael diario The Guardian.

En su página web, el pe-riódico británico señala estanoche que el temor es que secancele el vuelo de la aerolíneade bandera chilena que unesemanalmente la localidad dePunta Arenas (Chile) con PortStanley, en las Malvinas, porpresiones del Gobierno argen-tino de Cristina Fernández.

Ese es el único enlace de lasislas Malvinas con Américadel Sur y el principal que losune con el exterior a los ha-bitantes del archipiélago en elAtlántico Sur, unas 3.000 per-sonas, además de otro vuelocon Londres vía la isla de As-censión.

Fuentes diplomáticas britá-nicas citadas por The Guar-dian dijeron que, “si se cancelael vuelo de LAN Chile, serámuy complicado no creer en lateoría de que existe un bloqueoeconómico a la población civilde las Falklands (como se co-noce a las Malvinas en el ReinoUnido)”.

La tensión entre el ReinoUnido y Argentina por la so-beranía de las Malvinas se haido incrementando ante la cer-canía del 30 aniversario de lacorta guerra que en 1982 en-

frentó a ambos países.El conflicto comenzó des-

pués de que los militares ar-gentinos ocuparan las islas el 2de abril de 1982 y terminó el 14de junio de ese año con larendición de Argentina, quedesde 1833 reclama la sobera-nía de las Malvinas.

El Reino Unido anunció queenviará próximamente a lasMalvinas uno de sus buques deguerra más modernos, el des-tructor HMS Dauntless, Tipo45, si bien ha precisado que eldespliegue estaba planificadodesde hace tiempo.

En diciembre los países deMercosur (Argentina, Brasil,Paraguay y Uruguay) decidie-ron bloquear la entrada a suspuertos de barcos con banderade las islas de las Malvinas.

Hace dos semanas, el primerministro británico, David Ca-meron, informó al Parlamentoque había convocado al Con-sejo Nacional de Seguridad pa-ra tratar la situación en elAtlántico Sur y acusó a Ar-gentina de “colonialismo” porreclamar la soberanía.

En respuesta a esta afirma-ción, el Gobierno argentinoconsideró “o f e n s iva ” la decla-ración de Cameron, quien in-siste en respetar la voluntad delos isleños de mantener la so-beranía británica.

El príncipe Guillermo, nietode la reina Isabel II de In-glaterra, emprendió ayer unviaje a las Malvinas.

EFE

CONFLICTO >

EE UU insta a Rusiaa definir su posición

[WA S H I N GTO N ]

La secretaria de Estado deEE UU, Hillary Clinton, instó aRusia a dejar claro “de qué ladoestá” respecto a la represión enSiria, después de que Moscúasegurara que no adoptará elproyecto de resolución que sedebate en la ONU.

Clinton reaccionó así alanuncio del viceministro deExteriores ruso, Gennadi Ga-tílov, de que su país no apoyaráen el seno del Consejo de Se-guridad el proyecto marroquíde resolución promovido por laLiga Árabe y los países eu-ropeos, ya que éste no excluyeuna intervención militar forá-nea.

“Todos los miembros del

Consejo de Seguridad debentomar una decisión: ¿De quélado estás?“, dijo la titular deexteriores estadounidense endeclaraciones a la prensa trasun encuentro con su homólogode Singapur, KasiviswanathanShanmug am.

“¿Estás del lado del pueblosirio? ¿Estás del lado de la LigaÁrabe? ¿Estás del lado del pue-blo de Oriente Medio y Áfricadel Norte, que ha defendidovalientemente sus derechos elúltimo año? ¿O estás del lado deun régimen brutal y dictato-rial?“.

“Cada país deberá sopesartodo eso y tomar una decisión“,añadió Clinton.

EFE

15EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO > Occidente cree que Ahmadineyad hace armas atómicas

Irán dice estar dispuestoa aclarar sospechassobre programa nuclearEl ministro de Asuntos Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, reiteró la

disposición de Teherán a reanudar las negociaciones sobre su plan de

enriquecimiento de uranio con el Grupo 5+1, compuesto por los miembros

permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania / AP / EFE

[VIENA / TEHERÁN]

El ministro de Asuntos Ex-teriores de Irán, Ali Akbar Sa-lehi, reiteró la disposición deTeherán a reanudar las nego-ciaciones sobre su programanuclear con el Grupo 5+1, com-puesto por los cinco miembrospermanentes del Consejo de Se-guridad de la ONU y Alemania.

Las manifestaciones de Sa-lehi se producen al día siguien-te de que una misión del Or-ganismo Internacional deEnergía Atómica (OIEA) fina-lizara una visita de tres días aTeherán para tratar todos lostemas pendientes sobre el pro-grama nuclear iraní, que paraTeherán se ha desarrollado enun ambiente “favorable y cons-tr uctivo”.

En declaraciones realizadasa la agencia local Fars, Salehianunció que, en breve, el Go-bierno iraní enviará cartas alos seis países (Rusia, EE UU,Francia, Reino Unido, China yAlemania) en las que mostrarásu disposición a negociar.

“El señor Said Jalili (secre-tario del Consejo Supremo deSeguridad Nacional de Irán),como principal negociador enmateria nuclear de Irán, yahabía anunciado su disposi-ción a dialogar con el Grupo5+1 y lo hará una vez más ennegro sobre blanco (por escri-to)“, recalcó Salehi.

El responsable de la diplo-macia iraní manifestó que es-

pera que el encuentro se pro-duzca “en un futuro no lejano“,tras haber señalado hace pocosdías su deseo de que las pró-ximas negociaciones con elGrupo 5+1 alcancen un buenre s u l t a d o.

“Creo que las próximas con-versaciones con el Grupo 5+1llegarán a buen fin, porquesiento que la otra parte estáahora interesada en encontrarun camino para arreglar elasunto nuclear iraní“, dijo Sa-lehi el pasado sábado en AddisAbeba.

Las dos rondas anteriores deencuentros entre Irán y el G5+1, que tuvieron lugar en di-ciembre de 2010 y enero de 2011en Ginebra y Estambul, aca-baron sin acuerdos.

El pasado octubre, la alta

representante europea de Po-lítica Exterior y Seguridad,Catherine Ashton, que coor-dina el G 5+1, remitió una cartaa Jalili en la que le invitaba auna nueva negociación.

Posteriormente, Jalili con-testó a Ashton que Irán estabadispuesto a entablar nuevasconversaciones para buscarmedidas de confianza que per-mitan solucionar el conflictonuclear iraní.

Ayer, en Viena, el jefe de lamisión que ha visitado los úl-timos tres días Teherán, el di-rector adjunto del Oiea Her-man Naeckerts, dijo que lasautoridades iraníes han decla-rado estar dispuestas a resol-ver todas las dudas y sospechassobre la posible naturaleza mi-litar de su programa nuclear.

“Estamos comprometidosen resolver todos los asuntospendientes y los iraníes dicenque también lo están. Aún haymucho trabajo por hacer“, ase-guró el experto belga tras ate-rrizar en Viena, donde tiene susede el Oiea.

Naeckerts anunció que ya seestá planeando una nueva visitaa Irán que, afirmó, tendrá lugar“en un futuro muy cercano”.

Parte de la comunidad in-ternacional, con EE UU e Israela la cabeza, acusan al régimeniraní de ocultar, bajo su pro-grama civil otro de caráctermilitar, cuyo objetivo sería pro-ducir bombas nucleares, lo queIrán niega.

DEFENSA N AC I O N A L

Irán incrementará su pre-supuesto en materia deDefensa en el próximoejercicio en 127%, lo que su-pone más del doble del ac-tual, anunció en el Parla-mento el presidente Ma-hmud Ahmadineyad. El pre-supuesto total del Estado haquedado fijado en 5.100 bi-llones de riales (unos405.000 millones de dólaresal cambio oficial) y entraráen vigor con el inicio del añopersa, el 21 de marzo.

CONTACTO. Director adjunto de Oiea confirmó que Irán quiere aclarar dudas (Foto: AP)

YMC K

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b re

Venezuela es el 2° paísdel mundo en penetraciónde Twitter con

21%de usuarios

y 8%de la población total, el doblede lo que registraba en 2010cuando alcanzaba entre 4%y 5% de venezolanos.

60%de las empresasen Venezuelatienen presenciaen Twitter.De ellas, 48% de las cuentasfueron creadas durante 2010,y del resto, ninguna tiene másde 2 años.Las noticias se presentan como elcontenido más comunicado enTwitter, seguido por ideasy reflexiones.

60%

Cada día se crean más de 460.000 nuevas cuentas en Twitter.

Cada día se envían 177 millones de tuits.

8 mil tuits se envían por segundo.

8 billones de dólares es el valor actual de Twitter.

18.698.825 es el número de seguidores que tiene Lady Gaga en Twitter, es el usuario más popular en la red social, seguida por

Justin Bieber con 16.968.372.

Durante 2010 los usuarios móviles de Twitter crecieron en 182%72% de las personas utilizan Twitter para publicar información de carácter personal

62% de los usuarios suele postear sobre su trabajo.

21% de los usuarios que tienen una cuenta en Twitter no se conectan nunca.

Los más seguidos en Venezuela

@chavezcandanga

2.516.414

@montanertwiter

1.737.273

@globovision

1.231.223

En Venezuela hay 2 millones de usuarios en Twitter.

53% son mujeres y 47% son hombres.

35% de los tuits vienen de ordenadores con conexión a Internet, los trinos restantes

vienen de teléfonos celulares.

33% de los tuiteros venezolanos tienen edades comprendidas entre 18-24 años.

220 mil tuits diarios, en promedio, se envían en Venezuela.

A los que más han matado

Twitter en cifras a nivel mundial

RobertoGómez Bolaños

SimónDíaz

GustavoCerati

LilaMorillo

enenezuela

neeVeneVVVeneze

Tw

millones de cuentas de usuarios a nivel mundial.

21% de los usuarios que tienen una cuenta en

A los que

ecieron en 182%blicar información de carácter perpersonal

rabajo.

n Twitter no se conectectan nunca.

más han matadooue

n Tw

En 4 países ha sidocensurado Twitter:China, Egipto, Irán y Corea del Sur. En los tres últimos de forma momentánea.

El gobierno de Tailandia se sumó a la nueva medida de censurar ciertos mensajes en Twitter.

EL TIEMPOInfografía: Félix Orea /

T EC N O LO G Í A > PADRÓN DIJO QUE CENSURAR SERÍA UNA ESTOCADA LETAL

[PUERTO LA CRUZ]

E n 140 caracteres sepuede trinar de loque sea, política, de-portes, farándula.Con sarcasmo, iro-

nía y hasta humor es posibleopinar, criticar y felicitar. Ha-blar con amigos, mantenerseinformado o conocer de cercaqué piensan, por ejemplo, LadyGaga y Justin Bieber. En Twit-ter todo es posible.

Pero esa libertad de la quegozan 200 millones de usuarios

a escala mundial,de los cuales dos

millones son venezo-lanos- según Twitter

Venezuela- podría de-s ap a re c e r.Twitter anunció el pa-

sado jueves 26, que adop-tará un sistema de censura

para prohibir los mensajesconsiderados “inadecuados”,de acuerdo con culturas y leyesde cada país, en conjunto congobiernos y compañías.

Venezuela es el segundo paíscon más penetración mundialen el sitio de microblogging,según la Comisión Nacional deTelecomunicaciones (Conatel),por lo que, con esa posición,muchos criollos sentirían elimpacto si se implementa lamedida.

“No deja de ser sorpresivoque Twitter, que de alguna ma-nera le ha dado cauce a lalibertad de expresión de formatan rotunda, sea el que decidaponerse la camisa de fuerza”,expresó el escritor venezolanoLeonardo Padrón en entrevistatelefónica.

El conocido @Leonardo_Pa-drón con 297.631 seguidores,uno de los usuarios más in-fluyentes en el país, consideróque ese nivel de autocensuraresulta imposible. “Cultural -mente, el sitio ya no le per-tenece a sí mismo, sino a lagente. Venezuela sería uno delos países más afectados, yaque durante mucho tiempoTwitter ha sido el único canalde expresión (...) La censurasería una estocada letal”.

Padrón aseguró que no po-dría imaginar un Time Line(TL) sin esos típicos trinos otuits que hacen de la red socialuna herramienta esencial.“Twitter es la tribuna pública

2Cu l t u ra l m e nt e,el sitio ya no lepertenece a símismo, sino a lagente. Venezuelasería uno de lospaíses más afec-tados, ya que du-rante muchotiempo Twitter hasido el único ca-nal de expresión”.Leonardo PadrónEscritor

Tw i tt e rcalla sus

trinosEsa libertad de decir“lo que sea” podríaacabarse. La redsocial anunció queadoptará un sistemade censura. Venezuelaes el segundo país conmás penetración aescala mundial en elsitio de microblogging/ RAGDELI PERAZA MOBILIO

más grande del mundo, el ojoque está en todos lados”.

Opinión local@Indiferencia, Enrique Vás-

quez, un anzoatiguense con154.199 seguidores, manifestóque de aplicarse esta mordazamuchos dejarían Twitter. “Nosvamos para otra red. Los usua-rios de Internet –y me incluyo-hemos conocido la libertaddesde siempre, y si nos cen-suran aquí, simplemente nosva m o s ”.

Vásquez, quien es profesoren la escuela de ComunicaciónSocial de la Universidad SantaMaría, no descartó que se lesdé la vuelta a los tuits para queno sean bloqueados, algo queno sería complicado para elingenio -factor común- en mu-chos venezolanos.

“Este es un tema compli-cado. Hay dos caras: nadie estáde acuerdo con la censura, pe-ro hasta cierto punto no es tanmalo, en casos específicos. Porejemplo, estaría correcto quecensuren tuits que promuevanel nazismo en Alemania”, co-mentó @Indiferencia. Y agre-gó que quizás la censura “nosea tal y como se espera”, yaque según lo que se conoció, lostuits serán vetados en el paísque lo exige, pero se podrán veren el resto del mundo. “Es unaforma de regionalizar su tec-nolo gía”.

Diego Reina (@mochima),editor del portal EnOrien-te.com, expresó su desacuerdocon la noticia que la revistaForbes tituló como un “sui -cidio social”.

“Creo que Twitter se estácuidando las espaldas, se quie-ren desligar de problemasmundiales y demandas,pero no estoy deacuerdo con que

sea la propia red que secensure. Aquí matan a Si-món Díaz todos los días y esono debe ser así, pero es eltuitero quien debe ser respon-sable de lo que dice”.

Para Reina, Twitter “naciólibre y debería continuar li-b re ”, por lo tanto, instó a lacomunidad tuitera a postearaún más. “Ante la censura hayque hablar más”.

¿Por qué?La pregunta de muchos tui-

teros es obvia: ¿por qué Twitterapoya ahora la censura? Mu-chos han especulado sobre estetema, ya que el grande de In-ternet no ha dado razones.

Algunos creen que la ne-cesidad de expansión de la redsocial los ha llevado a mer-cados como el de China y paí-ses árabes, donde la represiónen Internet es normal.

Lo cierto es que el re-pudio es mundial. A travésde diversos hashtags lostuiteros expresan sudescontento con lanueva pauta que po-dría cambiar el“sonar” de estos“pajaritos azu-les”.

C E L E B R AC I Ó NEN VIDOÑO

S extocumpleañosde Diana2 EN PÁGINA 24

MODA >> En la pasarela de la moda de Madrid destacan cortes de sirena para ellas y abrigos tejidos para ellos 2 EN PÁGINAS 22 Y 23

ESPECTÁCULOS >> El dúo Los Nene quiere repetir el éxito de sus anteriores sencillos con “E n a m o ra d o ” 2 EN PÁGINA 25

17EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4_

Venezuela es el 2° paísdel mundo en penetraciónde Twitter con

21%de usuarios

y 8%de la población total, el doblede lo que registraba en 2010cuando alcanzaba entre 4%y 5% de venezolanos.

60%de las empresasen Venezuelatienen presenciaen Twitter.De ellas, 48% de las cuentasfueron creadas durante 2010,y del resto, ninguna tiene másde 2 años.Las noticias se presentan como elcontenido más comunicado enTwitter, seguido por ideasy reflexiones.

60%

Cada día se crean más de 460.000 nuevas cuentas en Twitter.

Cada día se envían 177 millones de tuits.

8 mil tuits se envían por segundo.

8 billones de dólares es el valor actual de Twitter.

18.698.825 es el número de seguidores que tiene Lady Gaga en Twitter, es el usuario más popular en la red social, seguida por

Justin Bieber con 16.968.372.

Durante 2010 los usuarios móviles de Twitter crecieron en 182%72% de las personas utilizan Twitter para publicar información de carácter personal

62% de los usuarios suele postear sobre su trabajo.

21% de los usuarios que tienen una cuenta en Twitter no se conectan nunca.

Los más seguidos en Venezuela

@chavezcandanga

2.516.414

@montanertwiter

1.737.273

@globovision

1.231.223

En Venezuela hay 2 millones de usuarios en Twitter.

53% son mujeres y 47% son hombres.

35% de los tuits vienen de ordenadores con conexión a Internet, los trinos restantes

vienen de teléfonos celulares.

33% de los tuiteros venezolanos tienen edades comprendidas entre 18-24 años.

220 mil tuits diarios, en promedio, se envían en Venezuela.

A los que más han matado

Twitter en cifras a nivel mundial

RobertoGómez Bolaños

SimónDíaz

GustavoCerati

LilaMorillo

enenezuela

neeVeneVVVeneze

Tw

millones de cuentas de usuarios a nivel mundial.

21% de los usuarios que tienen una cuenta en

A los que

ecieron en 182%blicar información de carácter perpersonal

rabajo.

n Twitter no se conectectan nunca.

más han matadooue

n Tw

En 4 países ha sidocensurado Twitter:China, Egipto, Irán y Corea del Sur. En los tres últimos de forma momentánea.

El gobierno de Tailandia se sumó a la nueva medida de censurar ciertos mensajes en Twitter.

EL TIEMPOInfografía: Félix Orea /

Tecnolo gía 17EL TIEMPO M i é rco l e s 1 de fe b re ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

Cu l t u ra18 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

E ST R E N O > BRUCE KIESLING, DIRECTOR MUSICAL DE LA YOLA, MANIFESTÓ SATISFACCIÓN

Venezuela y EE UU se alíanen una orquesta binacionalMúsicos criollos y norteamericanos dejaron de lado las barreras culturales y de lenguaje

para unirse en un concierto histórico en la ciudad de Los Ángeles. El venezolano Joshua Dos

Santos dirigió las agrupaciones que interpretaron temas de Mahler y Brahms / R E DACC I Ó N

[LOS ÁNGELES]

D os orquestas: laSimón Bolívar deVenezuela y la Ju-venil de Los Án-geles (Yola, por

sus siglas en inglés), se unieronen un concierto histórico, don-de por primera vez debutaronambas agrupaciones como unaorquesta binacional, lideradaspor la batuta del director ve-nezolano Joshua Dos Santos.

“Con este concierto quere-mos llevar un mensaje de paz,de esperanza, de trabajo con-junto, de superación”, afirmóDos Santos, quien calificó co-mo maravillosa la experienciade trabajar con niños y jóvenesde la Yola.

“Esto tiene un significadoaún mayor, porque habla de laintegración sin desigualdadesy del trabajar unidos por lamúsica”.

El concierto, que se realizócomo cierre al simposio “Ta keA Stand”, realizado desde estelunes en la ciudad estadou-nidense, se estrenó con inter-pretaciones de grandes com-positores como Mahler, Tchai-kovsky, Rossini y Brahms.

A p re c i ac i o n e sBruce Kiesling, director mu-

sical de la Yola, manifestó suadmiración por la labor edu-cativa que ha llevado a cabo laagrupación venezolana.

Profesores, talleristas y ge-rentes tanto del Sistema comode la Filarmónica de Los Án-geles coincidieron en que eltrabajo conjunto entre niños y

jóvenes estadounidenses y ve-nezolanos ha traído cambiosen el ámbito social y culturalde ambas naciones.

“Como bien ha dicho elmaestro Abreu, estos concier-tos pueden demostrar algo queva más allá de las relaciones.Son de la gente para la gente,comunidad con comunidad,sin ningún tipo de distinción,borrando las barreras cultu-rales, sociales y del lenguaje”,expresó Deborah Borda, direc-tora ejecutiva de la orquesta

filar mónica.El maestro José Antonio

Abreu estuvo presente y fueovacionado minutos antes decomenzar el espectáculo.

El fundador del Sistema deorquestas y coros venezolanoscomenta sentirse muy conmo-vido, emocionado y satisfechopor el resultado del conciertoentre las dos orquestas.

“Este evento deja un pre-cedente y sirve de ejemplo deintegración y de hermandad”,manifestó Abreu.

DESDE 19 19

La Filarmónica de LosÁngeles fue fundada en1919. A partir de 1964hasta 2003, la orquestarealizó sus conciertos en elDorothy Chandler Pavilionde Los Ángeles Music Cen-ter. En 2003 se trasladó alWalt Disney Concert Hall ydesde 2009 la dirige el ve-nezolano Gustavo Dudamel.

EVENTO. Los jóvenes músicos se dejaron guiar por la batuta de Joshua Dos Santos (Foto: Cortesía)

M U E ST R A >

Artista francesa trae 212 dibujos a Barcelona[PUERTO LA CRUZ]

La artista francesa Mai LoanTu traerá este domingo la ex-posición “Seis pies bajo el cie-lo”, que reúne 212 dibujos. Laexhibición se presentará en elMuseo de Anzoátegui (Musan)de Barcelona.

La muestra artística está or-ganizada por la Alianza Fran-cesa, sede Puerto La Cruz, co-mo parte de una serie de even-tos culturales que tiene pre-parada la institución para

2012.“’Seis pies sobre el cielo’ ex -

presa lo más puro de los pen-samientos de Mai Loan Tu. Nohay idea, no hay un tema, laartista se dejó llevar creandoun dibujo diario”, comenta Jé-rémy Fabre, responsable cul-tural de la organización.

La muestra se abrirá a las10:30 am, con entrada gratuita,y se extenderá hasta el 27 defebrero, según un comunicadoque emitió la Alianza Fran-cesa, institución que ya cuenta

con ocho sedes en Venezuela.“Estos dibujos fueron rea-

lizados por la artista en unaépoca en que estaba mal físicay mentalmente, por esos susdibujos le sirvieron como te-r ap i a ”, explicó Fabre.

Signific adoLa frase que le da nombre a

la exposición “Seis pies bajo elcielo” es un juego de palabras,según manifestó el represen-tante cultural. Dijo que vienede la expresión “seis pies bajo

tier ra”, cuyo significado es queuna persona está muerta.

“Ella lo que quiso expli-car es que lo que está bajotierra es el cuerpo, en cam-bio era su espíritu lo queestaba seis pies bajo el cielo.No estaba ni viva ni muerta,estaba buscando en su yointerior, entre su conscientey su subconsciente”, señalóFabre, quien también seráel curador.

RAGDELI PERAZA MOBILIO

ANIVER SARIO >

Celebrarán 117 añosdel teatro Cajigal,aún en restauración

[BA RC E LO N A ]

Desde el 2 hasta el 4 de fe-brero se realizarán varias ac-tividades culturales para con-memorar los 117 años del tea-tro Cajigal, de la ciudad deB a rc e l o n a .

Debido a que esta joya ar-quitectónica aún está en res-tauración (desde hace seisaños), los eventos artísticos sellevarán a cabo en la plazaRolando, ubicada frente a estaestructura que data de 1895.

Pro gramaciónA las 8:30 am se dará inicio a

la programación cultural conun taller de muñequería dic-tado por la profesora Rosa Ve-gas, que continuará el día si-guiente a la misma hora.

A las 6:00 de la tarde se pre-sentarán los grupos de DanzasRenacer Oriental y los NiñosCantores de Oriente, mientrasque el viernes se lucirán laOrquesta Típica y la OrquestaSinfónica del estado Anzoáte-gui.

Para cerrar el homenaje, losbarceloneses podrán disfrutarde la actuación del elenco dePuertoteatro y la Banda delestado, el sábado a las 5:00pm.

El evento está organizadopor la Gobernación de Anzoá-tegui a través de la dirección deCultura.

En una nota de prensa di-fundida por el Ejecutivo regio-nal, se afirma que el piso demadera y la fachada del his-tórico teatro están terminadas.

Eulalia Tirado, directora delCajigal, aseguró que no haninterrumpido su programa-ción cultural, independiente-mente del avance de la cons-tr ucción.

“Hemos realizado diversaspresentaciones en la plaza Ro-lando con agrupaciones cul-turales de la zona metropo-litana. Igualmente hemos im-plementado visitas guiadas aescuelas e instituciones públi-cas”.

R E DACC I Ó N

OBRA. El piso de madera y la fachada están terminados (Foto: Archivo)

E S PAC I O S >

444 obras pasarána museos nacionales

[C ARAC AS]

Un total de 444 piezas de arteque están bajo el resguardo delFondo de Protección Social delos Depósitos Bancarios (Fo-gade) pasarán a manos de laFundación de Museos Nacio-nales del Ministerio del poderpopular para la Cultura.

El titular de esta cartera,Pedro Calzadilla, recorrió losespacios de Fogade en los cua-les reposan obras para iniciarel procedimiento legal y rea-

lizar la transferencia, informóAVN. Calzadilla contabilizó laspiezas que están en la Unidadde Obras de Arte de Fogade,entre las que hay cuadros delos pintores Manuel Cabré, Je-sús Soto y Carlos Cruz Diez.

El presidente de Fogade, Da-vid Alastre, destacó que el tras-paso servirá para intercam-biar visiones en torno al valorartístico de esas obras para lanación.

R E DACC I Ó N

19EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Ciencia20 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

D E ST I N O >

México desvela caminomaya con motivodel “fin de mundo”

[M É X I CO ]

México quiere emparejar lacultura maya con las mundial-mente conocidas egipcias ygriegas, ahora que las teoríasdel Apocalipsis de 2012 atrae-rán a millones de curiosos via-j e ro s.

La secretaria de Turismo,Gloria Guevara Manzo, infor-mó sobre la promoción de unanueva ruta maya que compren-de 70 sitios en cinco estados delsureste de México y cuatro paí-ses centroamericanos.

La nación azteca promoverávisitar esos lugares con motivodel solsticio del 21 de diciembrede 2012, fecha en la que con-cluye el calendario de la ci-vilización maya y que algunoshan interpretado como el findel mundo.

Expertos en la cultura dicenque el temor proviene de unamala interpretación de los tex-tos mayas. “Es un año par-ticularmente especial paranuestro país”, dijo Guevara.

“Es una gran oportunidadpara impulsar nuestros desti-nos turísticos, nuestra riqueza,de posicionar la cultura mayaal nivel de las culturas egipcias

o griegas que hoy en día ge-neran tanto turismo”.

Informó que desde junio de2011, cuando el presidente Fe-lipe Calderón anunció el pro-grama Mundo Maya, hasta di-ciembre de 2012 estiman 52 mi-llones de visitantes en la re-gión. La zona recibe regular-mente 40 millones de turistasen 18 meses. Así también es-peran ganar 200.000 millonesde pesos (unos 14.648 millonesde dólares).

P ro m o c i ó n“Este año estamos dando a

conocer la región al mundo”,expresó Guevara. La “r utamaestra” comprende zonas ar-queológicas como Palenque enel estado de Chiapas y ChichénItzá en Yucatán, además deáreas naturales protegidas yplayas como Cancún y Cozu-mel.

Guevara explicó que se in-vertirán 50 millones de dólares,de los cuales ocho millones dedólares serán en promoción en50 ferias internacionales, 600eventos culturales y medios al-rededor del mundo.

AP

TURISMO. La zona recibe 40 millones de turistas ( Fo t o s : EFE)

LEYENDA. Creen que malinterpretaron la cultura maya (Foto: AP)

VIA JES > DICEN QUE IR AL EVEREST ES UNA DE LAS COSAS QUE HAY QUE HACER ANTES DE MORIR

[N E PA L ]

A la sombra delMonte Everest yde su viejo mag-netismo, la GranRuta de los Hima-

layas es pintada como una al-ternativa poco usada al escalarla cima desde un campamentoen la base de la montaña másalta del mundo.

Recorrer esos senderos esuna verdadera odisea, no unavacación de rutina. Y los pro-motores turísticos están estu-diando si hay un mercado paraesas sendas poco marcadas queavanzan de este a oeste en elH i m a l aya .

La Gran Ruta de los Hima-layas es lo que uno hace de ella:una caminata por bosques ypraderas a baja altura, un in-tento por conquistar los pasoselevados que requiere gran pe-ricia técnica o un peregrinajeperiódico para disfrutar dis-tintos sectores de las monta-ñ a s.

Susanne Stein, una alemanade 44 años, completó un sen-dero oriental del lado nepalíacompañada por tres guías afines de 2011 y se prepara pararecorrer otros senderos en fe-b re ro.

Al terminar, habrá cubierto1.700 kilómetros en 165 días.“Soy muy inquieta”, comentóStein, especialista en cuestio-nes de salud.

En el pasado, Stein habíavisitado la región de los Hi-malayas por su cuenta, peroprefiere llevar guías porque lamotivan cuando está fatigada ysaben qué camino seguir.

“La Gran Ruta atraviesaáreas donde no hay alojamien-tos, comida ni senderos defi-nidos. Tienes que estar en muybuena forma física. Tal vez al-guien con buen sentido deorientación, un buen mapa yGPS pueda intentarlo solo”, se-ñaló.

P ro m o c i ó nEn Nepal están tratando de

ofrecer la Gran Ruta como unaalternativa para personasaventureras que prefieren iti-nerarios sin caminos ni cafés.

Dorendra Niraula, del mi-nisterio de Turismo de Nepal,espera que mucha gente quehace el recorrido vuelva. “Es -tamos en la etapa inicial delp roye c t o ”, manifestó. “Es unreto. Estamos tratando de di-versificar el turismo”.

La idea es ofrecer a los via-jeros la posibilidad de “ir asitios a los que no pensabanir”, señaló Robin Boustead, unaustraliano que recorrió seismil kilómetros por senderosdel Himalaya.

Boustead es parte de un cír-culo de agencias de turismo,organizaciones no guberna-mentales y funcionarios nepa-leses que esperan que el tu-

rismo genere mayores ingre-sos para esta nación pobre, quesuperó una guerra civil hacecinco años.

Nepal es el principal pro-motor de esta iniciativa. Nohay tanto movimiento en elTíbet, que es gobernado porChina, ni en viejos enemigosde los nepaleses como India yPakistán, que también com-parten los Himalayas.

La coordinación de los cru-ces de frontera es una tareacompleja, pero afirmó que esvital que la Gran Ruta tenga unrecorrido internacional.

Unos 600 mil turistas visi-taron Nepal en 2010, según ci-fras del gobierno. Los gruposmás grandes proceden de laIndia y China, pero europeos,estadounidenses y australia-nos son los que más se aven-turan a recorrer las montañasa pie.

La ruta incluye la región delEverest, pero también sectoresremotos a los que cuesta con-vencer a la gente de que vaya.Para algunos, llegar al cam-pamento en la base del Everestes una de esas cosas “que hayque hacer antes de morir”, ex-presó el sherpa (guía) DawaSteven, un nepalí que llegó a lacima dos veces. “Cubrir ca-minando todo el recorrido delos Himalayas no es algo nuevo.Lo nuevo es que se le da alturista común y corriente laposibilidad de hacerlo”.

22Lo nuevo es que se leda al turista comúny corriente la posibi-lidad de recorrer losHimalayas a pie”.Dawa StevenGuía nepalí

SOBRE EL HIMALAYA

El Himalaya es una cor-dillera situada en elcontinente asiático yse extiende por los paísesde Bután, China, Nepal eIndia. Es la cordillera másalta de la Tierra, con elEverest que hace alardede sus 8.848 metros sobreel nivel del mar.En el Himalaya nacen al-gunos de los mayores ríosdel mundo en cuyos cau-ces viven no menos de1.300 millones de perso-nas.

UBICACIÓN. La cordillera está ubicada en Asia y se extiende por cuatro países: Nepal, China, India y Bután (Foto: AP)

Los Himalayas al alcanceEn Nepal están tratando de ofrecer la Gran Ruta como una alternativa para personas

aventureras que prefieren itinerarios sin caminos ni cafés. “El tour atraviesa áreas donde no hay

alojamientos, comida ni senderos” , explica una visitante asidua / AP

A ge n d a 21EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

TAMBIÉN FUE NOTICIA AYER

Afirman haber hallado gemela de la Mona Lisa“La Mona Lisa” de Leonardo da Vinci tiene una hermana gemela en España. El Museo del Prado aseguró queuna réplica de “La Gioconda” expuesta durante años en las paredes de la pinacoteca se creó en el taller de daVinci y al mismo tiempo que la original. “Es probablemente la primera copia conocida de “La Gioconda”,señaló Miguel Falomir, jefe del departamento de Pintura Italiana del Prado. El Museo decidió descolgar la obrapara restaurarla en 2010. Los trabajos descubrieron sorprendentes similitudes con la Mona Lisa que habíanpermanecido ocultos por un barniz oscuro, el cual fue agregado a la pintura por razones desconocidas. Elbarniz que se retiró de la cara de la obra española la hizo ver más joven y brillante que el rostro cubierto conel matiz oscuro en el museo de París. Otra de las diferencias es que la réplica tiene cejas y la original nuncaha tenido. La conclusión del estudio es que la réplica fue realizada por un alumno de la escuela de da Vinci ala vez que el italiano culminaba en el siglo XVI una de sus obras maestras (EFE).

Erupcionespodríanpredecir seLas erupciones de supervolca-nes dormidos durante cientosde años se podrían predecirgracias al análisis de los cam-bios en la composición delmagma, según un estudio cien-tífico que publica la revista bri-tánica “N a t u re”. La investiga-ción se centró en analizar losprocesos que tienen lugar en elmagma de las calderas volcá-nicas y los tiempos que conlle-van, lo que aportaría más in-formación sobre los sucesosque preceden a la erupción deun supervolcán. El equipo -li-derado por el geólogo TimothyDruittm, de la universidad fran-cesa Blaise Pascal, y por JonBlundy, de la universidad bri-tánica de Bristol- estudió loscristales incrustados en rocasvolcánicas de la isla griega deSantorini. Este material formaparte de la lava vertida en unagran erupción en torno a 1.600a.C. Los resultados mostraronvariaciones en los cien añosprevios a la erupción y abrieronla puerta a un nuevo métodode predicción (EFE).

Llega nuevom i e m b roa familia real

Un perro de pocos meses haentrado a formar parte del ho-gar de los duques de Cambrid-ge, Guillermo y Catalina, coin-cidiendo con la inminente mar-cha del príncipe a las Malvinas,según confirmó un portavoz dela pareja. Se trata de un ca-chorro de la raza cocker spa-niel, mientras el periódico con-servador The Daily Telegraphrevela que se trata de la cría deun perro que pertenece a Ca-role Midleton, madre de Cata-lina. La mascota vivirá con lapareja en su actual residenciaen la isla de Anglesey (norte deGales), donde el príncipe Gui-llermo lleva a cabo su entre-namiento como copiloto de he-licópteros. Con la llegada delcachorro, la popular pareja sesuma a la afición centenaria dela familia real británica por losperros. La actual reina, IsabelII, posee varios ejemplares dela raza corgi (EFE).

Sean Pennes embajadoren Haití

El actor Sean Penn fue nombradoembajador itinerante para Haití,durante una ceremonia en la quese reconoció el trabajo humani-tario que ha hecho por el paíscaribeño desde el devastador te-rremoto de 2010.El astro de Hollywood recibió ladistinción del presidente MichelMartelly durante un acto especialrealizado la noche del martes enel Palacio Nacional.El presidente dijo, en broma, que“la única desventaja” del nuevopuesto de Penn es que ahora elmandatario no podrá referirse alactor por su nombre de pila, sinoque deberá llamarle “embaja-dor ”.La organización Haitian Relieff,creada por el actor para ayudaral país más pobre de América,comenzó sus actividades despuésdel terremoto del 12 de enero de2010, con el fin de supervisar uncampamento para albergar a mi-les de desplazados (AP).

Sofía Vergara es la mujermás deseada del mundoLa actriz colombiana Sofía Vergara encabeza la lista de mujeres másdeseadas del mundo, según el portal AskMen a partir de una encuestaen la que, aseguran, se recibieron más de un millón de votos por partede los lectores. “Es un honor ser la mujer más deseada de AskMeneste año. Un enorme ¡gracias! a todos esos hombres que me desean”,señaló la intérprete. Para AskMen, la colombiana posee “el mejorescote de la televisión” y destaca por su “s i m p a t í a” y “capacidad parareírse de los estereotipos” a través de su personaje en la serie“Modern Family” (EFE).

Acontece en Oriente

2 ZONA CENTRO

Cantaura celebra el día de la Virgen de la CandelariaA las 5:00 am se efectuará una misa en el santuario mariano Nuestra Señorade La Candelaria para celebrar el día de la patrona de Anzoátegui. A las 7:00am se iniciará la procesión desde el mismo santuario hasta el Paseo de laVirgen, donde Monseñor César Ramón Ortega celebrará una solemne eu-caristía. Otra misa se hará a las 5:30 pm en el paseo y a las 7:45 pm partirá laprocesión de la Virgen de vuelta al Santuario de La Candelaria. A las 8:00 pmhabrá una fiesta con Reynaldo Armas, Pastor López y Oscarcito en la PlazaMayor del Paseo de la Virgen (Foto: Víctor Arias).

2 ZO N AM E T RO P O L I TA N A

Taller de teatroLa Fundación para el Desarrollo delas Bellas Artes, Fundesba, abrióinscripciones para el Primer Tallerde Formación Teatral 2012. Iniciode clases: 22 de febrero. Horarios:3:00 a 5:00 pm o de 7:00 a 9:00pm, lunes, miércoles y viernes.Dónde: Calle Bolívar, Edif. Fun-desba, centro histórico BarcelonaInformación: 0 28 1-2 7 7 5 4 23.

Día del amor para los chinosEl Día del Amor para los chinos esel 6 de febrero y por ese motivoGnominos Havila realizará el even-to: “La fiesta de los faroles” p a raconectar con la energía del éxito yel amor. Con el maestro holísticoBelén Marrero.Cuándo: Lunes 6, 7:00 pm.Dónde: CC El Dorado, Restauran-te La Rumba, Av. El Ejército, Nue-va Barcelona.Información: 0 28 1-26 0 0 0 28.

Yoga y pilatesDe 3:00 a 8:00 pm son las ins-cripciones para clases de Hatha yo-ga y método Pilates dictadas porPatricia Blum. Las clases se inicianel 6 de febrero. Cupo limitado.Dónde: Patricia Blum Salón de Ba-llet Nueva Barcelona, CC Dorado.Información: 0 4 14-82 1 8 67 9.

Curso de corte y costuraLa fundación Rotaria Barcelonaabrió inscripciones para el curso“Corte y costura avanzado”. Costo: Bs350. Inicio de clases 8 de febrero.Duración: 8 semanas.Dónde: Av. Rotaria Ppal de Tron-conal IIIInformación: 0 28 1-28 6 6 19 0

BiodanzaEl Centro Holístico Shamagin invitaal ciclo de biodanza “Re e n co nt r á n -donos con nuestros afectos”, conVilma Chirinos.Cuándo: 4 febrero, 10:00 am.Dónde: Av. Píritu con calle Sucre,a una cuadra de la plaza El Par-que de Lechería.I n f o r m ac i ó n : 0 28 1-28 1 5 692

Estudiantina bolivarianaLa Estudiantina Bolivariana reiniciósus actividades musicales con cla-ses de cuatro, guitarra, mandolina,violín, bajo, percusión y lenguajemusical, a partir de los 7 años.Dónde: Club de Leones de PLC.Información: 0 4 1 6-9 93 87 23.

Clases de cuatroARS Música abrió sus inscripcionespara clases de cuatro, guitarra, te-clado, canto, mandolina y violín.Dónde: Calle Las Flores con calle13, Edif. Mayu, sector Colinas delNeverí, Barcelona.Información: 0 4 1 6-78 192 93.

Conferencia sobre oncologíaLa Unidad de Mastología y la So-ciedad Venezolana de Oncología in-vitan a las conferencias médicas Tourde actualización en Cabeza y Cuello.Cuándo: 4 de febrero, 8:00 am.Dónde: CEA Lechería.

Bazar de diseñadoresLa Casa del Diseño XL Color’s buscadiseñadores, artesanos, orfebres, ma-nualistas, pintores, escultores, ecolo-gistas que elaboren piezas 100% amano. También reposteros, personasque hagan bombones y arreglos flo-rales para el Bazar del Diseño de-dicado al Amor y la Amistad.Cuándo: 10, 11 y 12 de febrero.Información: 0 4 24-83 49 63 0.

Alianza Francesa presentael filme “Pa r i s”En el marco del ciclo de cine “Unmes, un director”, la Alianza Fran-cesa de Puerto La Cruz presenta lapelícula “Pa r i s”, de Cédric Klapisch.Entrada Bs 20.Cuándo: Hoy 7:30 pm.Dónde: Galería Casa Dúo (detrásdel Cepro de Lechería)

Taller con Maryorie FloresLa bailarina y coreógrafa de Ve-nevisión Maryorie Flores dictará untaller de formación artística inte-gral, baile, expresióncorporal e iniciación al canto.Cuándo: 3, 4 y 5 de febrero.Dónde: Academia de baile Es-trellas de Oriente, Barcelona.información: 0 4 26-98 4 4 1 5 0

Moda22 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

TENDENCIAS > COLECCIÓN INSPIRADA EN RAÍCES ORIENTALES FORMÓ PARTE DE LA JORNADA INAUGURAL DEL EVENTO QUE RECIBIRÁ A

Juegos de texturas y cortes deLa pasarela Madrid Fashion Week, que reunirá a 40 modistos, se engalanó ayer con los diseños de

la firma del fallecido español Jesús del Pozo. Las creaciones resaltaron las curvas femeninas en tonos

verdes, azules y oro en una propuesta que rescata la esencia de la marca / EFE

1

Moda 23EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

[MADRID ]

L a mirada de la modamundial está puestaestos días en el Mer-cedes-Benz MadridFashion Week, en el

que se muestran cerca de 100d i s e ñ a d o re s.

El espíritu de Jesús del Pozo,sus volúmenes arquitectóni-cos, sus azules pato y sus jue-gos de texturas engalanaron lacolección presentada estemiércoles por su firma.

En una vuelta a la inspi-ración en las raíces orientales,la colección olvida la rigidez yse llena de curvas con volú-menes más orgánicos enrique-cidos con hilos dorados inter-calados, pliegues superpuestosy costuras.

Del Pozo falleció en agostopasado, pero su firma es re-cuperada y con ella los crea-dores reinterpretan algunas delas siluetas más emblemáticasen nuevos modelos.

“Hemos rescatado del archi-vo y traído a la actualidad al-gunas de sus piezas. Hemossido muy fieles con las señas deidentidad de la firma”, dijoAinhoa García, directora ge-neral de la empresa.

Resaltaron formas aparen-

DOS E ST I LO S

■ La confortable sastreríade Roberto Verino y lasprendas sueltas y divertidasde Agatha Ruiz de la Pradase lucieron en las primerasjornadas del Madrid FashionWeek .

■ Entre las propuestas deVerino destacaron abrigoslargos en alpaca y tercio-pelo, además de sweaterscon aplicaciones de visón. Elestampado animal es el hiloconductor de las prendas dedía y los brillos acaparan losvestidos de noche.

■ Agatha Ruiz de la Pradaapostó por líneas sueltas.“Quiero que la mujer se sien-ta cómoda y liberada de ata-duras superfluas”.

temente sencillas que escon-den mucho trabajo de corte yde sastrería, como los vestidosque se ajustan al cuerpo fe-menino, o los largos asimé-t r i c o s.

Ricas chaquetas inspiradasen los quimonos enriquecenuna colección en la que el oro yel azul pato, como le llamaba el

Genialidad entre hilos y tijeras1. Propuesta masculina del diseñador Francis Montesinos.2. Madrid reúne a cerca de 100 firmas entre prestigiosas ye m e rg e nt e s .3. Creaciones para una mujer que quiere sentirse libre.4. Para Roberto Verino el frío se combate con tejidos naturales.5. Cortes de sirena juegan a resaltar las curvas femeninas(Fotos: EFE).

Pozo, son los colores principalesjunto con verdes y marrones.

En cuanto a tejidos, siemprecombinados y con superposi-ciones, las prendas están con-feccionadas en jacquard, satén,organza y lanas naturales.

Abrigos y chalecos, en piel decabra, conviven para el día convaporosas faldas largas realiza-

das en pliegues de organza y la-na.

La noche recupera las formascon vestidos sirena, de largostotales que es la tendencia pre-sente en los abrigos diurnos.

La pasarela de Madrid en-cabeza el calendario del cir-cuito internacional de desfi-l e s.

3 4

5

>RECONOCIDOS DISEÑADORES DURANTE UNA SEMANA Y QUE ENCABEZARÁ ESTE AÑO EL CALENDARIO INTERNACIONAL DE DESFILES

sirena se apropian del vestir

An:26cm Al:15.9983cmFotografia : Avisos : 127672-88*

G e nt e _24 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

¡ E n h o ra b u e n a !

ANA LUCÍA CELEBRA JUNTO A SU FAMILIALa pequeña Ana Lucía cumple 2 años de edad. Sus padres, abuelos y tíos la felicitan y le envían susmejores deseos, esperando que Dios la bendiga en sus próximos pasos. Sus familiares anhelan que elfuturo de Ana Lucía esté lleno de salud y felicidad.

Ce l e b ra c i ó n

2 AÑOS DE EUDIMAR SUÁREZEn una fecha tan especial, los padres de Eudimar del Valle Suárez,Alexander y Leri, junto a sus hermanos Eduardo y Leurismar, susabuelos, tíos y demás familiares le desean la mayor de las alegrías yle envían felicitaciones.

Fecha especial

HILMA QUIJADAES FELICITADALa señora Hilma Quijada recibede sus familiares, en especial desu sobrino y su sobrina CamilaRodríguez, felicitaciones por sureciente cumpleaños. Sus seresqueridos y amigos la hacen sen-tir muy especial, la colman deatenciones y esperan que losaños por venir estén llenos defelicidad, salud y prosperidad.Desean que este día esté plenode momentos para recordar.

G ra d u a c i ó n

ORGULLO FAMILIARIsmenia Guzmán culminó con éxi-to la carrera de Técnico Superioren Administración de Empresasen el Instituto Universitario deTecnología y Administración (Iu-ta). El acto de graduación se lle-vó a cabo el pasado 27 de eneroen un reconocido hotel de la zo-na, donde se hizo entrega de lostítulos a la XXXIV promoción dela que Guzmán forma parte. Susamigos la felicitan por este logro,ya que además egresó con ex-ce l e n c i a .

Fe l i c i t a c i o n e s

KARINA CUMPLE 22 AÑOSKarina del Valle Toloza Ramírez está de cumpleaños. Su esposo, madre,hermanos, sobrinos y en especial su hija Isabella le envían a felicitaciones.

6 años

DIANA FESTEJÓ EN VIDOÑOLa niña Diana Celeste León Rodríguez cumplió 6 años el pasado 31 deenero. Sus padres Adrianet y Juan, y sus abuelos la felicitan. Sealegran por los buenos momentos que vivió en la fiesta realizada ensu residencia en el sector Vidoño.

Día para recordar

15 PRIMAVERAS DE YETZIBETHoy está de fiesta la joven Yetzibet Mogollón Henríquez, quiencelebrará sus 15 años el próximo 18 de febrero en compañía de suspadres en la ciudad de Caracas. Sus familiares se unen a la alegríapor tan especial motivo.

Espec táculos 25EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > JÓVENES CANTANTES HACEN GIRA PARA MOSTRAR SU NUEVA ARTILLERÍA MUSICAL

Los Nene pisaron Orientey quedaron “E n a m o ra d o s”El dúo de venezolanos llegó a Puerto La Cruz para presentar su tercer sencillo promocional.

Manteniendo sus fusiones de ritmos latinos, urbanos y ahora con una pizca de romanticismo, desean

envolver nuevamente a su público como lo hicieron con sus dos primeros temas /MAIDYN ALCALÁ (PASANTE)

[PUERTO LA CRUZ]

G ustavo y Rein, LosNene, se pasearonpor el Oriente delpaís para hacer sugira de medios y

promocionar su tercer sencillo“Enamorado”, producido porIgnacio Mendoza “N a ch o ”, deldúo Chino y Nacho.

“Decidimos arrancar la giraaquí por ser uno de los lugaresdonde más hemos tenido apoyoy de alguna manera queremosag radecerlo”, dijo Gustavo.

“Enamorado” es un temacon fusiones de ritmos urba-nos, pero con el toque mágicoromántico que envolverá a to-das sus fans y sabrán qué esestar enamorado, según des-criben.

“’Emanorado’ habla de esesentimiento que cada ser hu-mano siente cuando sienteatracción por alguien. Tienemerengue y otros ritmos pe-g ajosos”.

Este dúo se ganó al públicocon sus primeros éxitos “Mevoy de party” y “Tú me tienes”,este último que grabaron juntoa la agrupación Los Ilegales.

“Desde que iniciamos nues-tro proyecto musical hemosvisto que los pasos han sidomágicos, porque en tan pocotiempo hemos logrado muchascosas. Nuestra fanaticadasiempre ha sido hermosa ymuy receptiva”, comentóRe i n .

Están trabajando para com-pletar su primer álbum, queincluirá 14 temas, de los cualesocho son canciones inéditas deestos caraqueños.

“Vamos a tener una cola-boración con Jowell y Randy,Los Ilegales también van a par-ticipar en tres temas más, así

como otros artistas venezola-nos”.

El primer trabajo discográ-fico es netamente fusión deritmos tropicales y urbanos.

Luego de lanzar el disco almercado, -quizás dentro de tresmeses- estos jóvenes tienen

pensado hacer la internacio-nalización del material.

“Queremos traspasar fron-teras con nuestro primer ma-terial discográfico, llevar nues-tra música a todos lados”.

Los Nene se definen como undúo diferente que llegó a la

escena musical para llenarlade frescura y canciones pega-j o s a s.

Para ellos, 2012 será de cre-cimiento artístico. Es por elloque comienzan el año con unagira de promoción por distin-tas ciudades del país y cum-pliendo otros compromisos ar-t í s t i c o s.

“Venimos con mucho áni-mo para seguir contagiandoal público venezolano connuestra música y buena vi-bra, y también de empezar adar los pasos para que nosconozcan más allá de nues-tras fronteras. Venimos contodo”, expresaron con evi-dente entusiasmo.

Para seguir sus pasos ar-tísticos por Twitter @gustavoy-rein, @gustavolosnene, @rei-nlosnene y la página webw w w. g u s t avoy re i n . c o m .

SUS INICIOS

La entrada en el mundodel arte y el espectáculode estos jóvenes fue pormedio de una serie de TV yagrupaciones conocidas.Gustavo Ramírez nació el 17de enero de 1989 actuó en“Somos tú y yo”. Rein Ro-dríguez nació el 23 de sep-tiembre de 1991 y formóparte de Calle Ciega.

GRAN AC E P TAC I Ó N

Gustavo y Rein se posicio-naron en los primeros lu-gares por varias sema-nas en las emisoras de al-cance nacional con sus dosprimeros éxitos “Me voy depar ty” y “Tu me tienes”, con-virtiéndose en uno de losdúos favoritos de las joven-citas. Ahora lo intentarán consu nuevo tema “E n a m o ra d o”.

ESTILO. Gustavo y Rein transmiten energía y entusiasmo a través de sus temas (Foto: Johan Rojas)

Dimes y diretes

¿Rubén Blades en Guanta?Un rumor resuena con cierta fuerza en el ámbito artístico anzoatiguense yes que el cantautor Rubén Blades y su orquesta se presentarán durantelas celebraciones de los Carnavales Internacionales de Guanta 2012.Extraoficialmente se pudo conocer que el el exministro panameño sepresentará en el estadio municipal Jesús Rizales el próximo domingo 19 defebrero y la noche del sábado cantarán los boricuas Alexis y Fido y elzuliano Omar Enrique (Redacción).

Juanes graba Unpluggeddirigido por Juan Luis GuerraEl colombiano Juanes grabó ayeren Miami el especial “MTV Unplug-ged” en el que, bajo la direccióndel reconocido Juan Luis Guerra, elcantautor interpreta algunos de suséxitos, así como nuevos temas.También contó con la colaboracióndel cantante español Joaquín Sa-bina y la revelación de la músicabrasileña Paula Fernandes.De esta grabación se producirá unespecial que será emitido el 12 demayo (EFE).

Adele vuelve a cantary lo hará en los GrammyLa cantante británica Adele regre-sará a los escenarios, por primeravez tras su operación de garganta,con una actuación durante la galade los premios Grammy, previstapara el 12 de febrero en Los Án-geles. “Voy a cantar en los Gram-mys. Hace tanto tiempo que no lohago, que había empezado a ol-vidar que era cantante. Tengo mu-chas ganas. Hasta pronto”, escribióla artista de 23 años en su cuentade Twitter (EFE).

Mónica Naranjo deja su vidade diva para descansarLa cantante española quiere hacer unapausa en su papel de diva para centrarsus energías en su familia y en supróximo proyecto artístico que va másallá de la música.”La gira iba a sermucho más extensa: Chile, Venezuela,Argentina, pero siento que no voy aestar 100% y necesito descanso”, ex-plicó. Mónica Naranjo confesó que hallegado a un punto en el que lo quedesea es vaciar su agenda de com-promisos y poder “llegar a casa” p a raestar con sus seres queridos (EFE).

Steve Jobs escuchabadiscos de viniloEl rockero Neil Young llevó el martessu campaña en pro de un sonido di-gital de alta fidelidad a un congresode tecnología, en el que dijo que ungigante del sector estaba de su parte:Steve Jobs. Young dijo que el cofun-dador de Apple era un melómano tangrande que no usaba su iPod y susarchivos digitales comprimidos en ca-sa. En vez de eso, prefería un formatofísico famoso por tener un mejor so-nido. “Cuando llegaba a su casa es-cuchaba vinilos” (EFE).

J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBALONCESTO PROFESIONAL > Internacionalización y la novena estrella son los objetivos navales para la nueva campaña

LEVEN ANCLAS[PUERTO LA CRUZ]

Con el objetivo de reeditar elcetro, Marinos de Anzoáteguiinicia esta noche su travesía enla edición 2012 de la Liga Pro-fesional de Baloncesto.

De cara a la zafra que arran-ca hoy, el Acorazado comenzóhace un mes su preparaciónbajo las riendas del técnico Jor-ge Arrieta y con un nuevo trendirectivo, después de que elpítcher grandeliga Carlos Silvacomprara el equipo más ga-nador en la historia del bás-quet venezolano, junto conTrotamundos de Carabobo yGuaiqueríes de Margarita-ocho títulos cada uno-.

Arrieta es el 12do técnico delos anzoatiguenses en los úl-timos siete años, período en elcual el club ha jugado cuatrofinales y ha ganado tres.

La ventaja de Arrieta es quees el único técnico bicampeónde Marinos, tras ganar los tí-tulos de 2003 y 2004, y queconoce a la mayoría del plantel,a la fanaticada y el día a día deun elenco tan exigente.

“Este fue el equipo que meformó partiendo como asisten-te hasta llegar a su dirección.Es un conjunto de proyecciónnacional, tenemos fanáticoshasta en el estado Zulia”, dijoArrieta, quien tiene experien-cia como técnico de Guaros,Gaiteros y hasta en México.

I nt e r n ac i o n a l i z ac i ó nGianni Patino se mantuvo

como gerente del equipo, peseal cambio de directiva.

Además de ratificar que ladefensa del cetro tendrá prio-

ridad, el Acorazado se planteaotro objetivo ambicioso paraesta temporada: la internacio-nalización.

“Es injusto que el campeónno participe en la Liga de LasAméricas. Ahora sí vamos a ir,tenemos el apoyo y ya el añoque viene estaremos”, señaló eldirigente, quien explicó que lanueva directiva respalda laidea de trascender las fron-teras venezolanas.

Con el mejor plantel de ju-gadores criollos en la liga, en elcual figuran Miguel Marriaga,José Vargas, Gregory Vargas,Axiers Sucre y Oscar Torres,los navegantes portocruzanoscontarán con los importadosLeon Rodgers (27,4 puntos y 7,5rebotes en China), DeVon Har-din (7,7 puntos y 7,8 rebotes conCiclista Olímpico argentino) yel base armador Calvin Cage(9,2 puntos y 4,0 asistencias en

NBL de Canadá), mientras elpúblico espera ansioso la lle-gada de Donta Smith -Más Va-lioso de la pasada final-, aun-que su incorporación no hasido confirmada.

Esta noche, a las 8:00, el gim-nasio cubierto Luis Ramos dePuerto La Cruz vestirá su me-jor atuendo para darle la bien-venida al campeón, cuyo GPSen la travesía apuntará a lanovena estrella.

‘ ‘Este fue el equipo queme formó partiendo co-mo asistente hasta llegar asu dirección. Es un conjuntode proyección nacional”Jorge ArrietaDirector técnico de Marinos

‘ ‘Es injusto que el cam-peón no participe en laLiga de Las Américas. Ahorasí vamos a ir, tenemos ela p oyo”Gianni PatinoGerente de Marinos

‘ ‘Marinos se ha caracteri-zado por tener una plan-tilla de criollos que son labase fundamental de la or-g a n i z a c i ó n”Oscar TorresCapitán de Marinos

‘ ‘Estoy contento de venir aesta plantilla. Hace dos otres años se iniciaron acer-camientos, pero no se habíaconcretado nada”José VargasAlero de Marinos

‘ ‘Un título es lo que ansíoy creo que este será elaño. He llegado a una or-ganización cuya unión esclave para el éxito”Miguel MarriagaPivot de Marinos

APORTE. Axiers Sucre (13) trae para esta campaña experiencia en la 1era división argentina, donde dejó 8,5pts y 6,9 rebotes (Foto: R. Salazar)

BÉISBOLLIGA FEMENINA

Máxima sy Diosasg a n a ro n2 EN PÁGINA 28

FÚTBOL COPA LIBERTADORESCARACAS INTENTARÁ HOY LA REMONTADA ANTE PEÑAROL >> EN PÁGINA 30

Armisticio en ida de la semifinalVALENCIA Y BARCELONA IGUALARON 1-1 EN COPA DEL REY >> EN PÁGINA 31

MARINOS DE ANZOÁTEGUI INICIA ESTA NOCHE la defensa de su título cuando reciba, a las 8:00, a Gaiteros del Zulia, en

la jornada inaugural de la edición 2012 de la LPB. El Acorazado contará con los importados Leon Rodgers, DeVon Hardin y el

base armador Calvin Cage. Jorge Arrieta buscará su tercer cetro con los anzoatiguenses / LEÓN AGUILAR

H EG E M O N Í A

8TítulosJunto con Guaiqueríes yTrotamundos, Marinos deAnzoátegui es el club conmás cetros en la LPB trasimponerse en las zafras1991, 1993, 1998, 2003,2004, 2005, 2009 y 2011.

27EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4D E P O RT E S _BALONCESTO PROFESIONAL > Llegada de Héctor “P e p i t o” Romero potencia las aspiraciones del conjunto carabobeño

[PUERTO LA CRUZ]

Con las novedades de tenercomo nuevos dueños de equiposa dos peloteros de Grandes Ligasy un exligamayorista, y deafrontar dos justas internacio-nales en junio y julio, hoy co-mienza la edición 2012 de la LigaProfesional de Baloncesto.

La inauguración se realizaráa las 8:00 pm en Puerto LaCruz, cuando el actual cam-peón Marinos de Anzoáteguireciba a Gaiteros del Zulia en elgimnasio Luis Ramos.

El Acorazado tendrá suquinto dueño en los últimoscuatro años, tras negociacio-nes, acuerdos y desacuerdos.El pítcher de Medias Rojas deBoston adquirió al equipo másganador del básquet venezo-lano, junto con Guaiqueríes deMargarita y Trotamundos deC a r ab o b o.

También hoy, Panteras deMiranda, recientemente com-prado por el grandeliga BobAbreu, visitará a Gigantes deGuayana, equipo revelación dela campaña pasada cuando lle-gó hasta las semifinales.

La directiva de la LPB debióadaptar el calendario a lascompetencias internacionalesque se disputarán en Argen-tina y Venezuela.

En suelo gaucho se celebra-rá el Campeonato Surameri-cano de naciones del 15 al 22 dejunio, clasificatorio para el pre-mundial.

Casi inmediatamente des-pués, del 2 al 8 de julio, Ve-nezuela albergará el repechajeolímpico que definirá los úl-timos tres clasificados a lasolimpiadas Londres 2012.

“Nos hemos empeñado enponer todo nuestro esfuerzo enpos de esta gran ilusión, y paraello hemos preparado un cam-peonato de gran nivel, que es-peramos sirva de preparacióna los jugadores que buscaránhacer realidad este sueño quetenemos todos de volver a losJuegos Olímpicos”, dijo Ger-mán Blanco, presidente de laJunta Directiva de la LPB.

Favo r i t o sA diferencia de la edición

precedente, Cocodrilos de Ca-racas comenzará la campañasin Luis Bethelmy -cumplecompromisos en México- niJack Martínez -juega en Ar-gentina-, y con Juan Herrera yNéstor Colmenares que lleganjusto para el inicio de la con-

tienda, luego de participar enla liga mexicana.

No obstante, la insurgenciade Windi Graterol, el comandodel base Carl Elliot y su estirpeganadora -ha disputado las úl-timas cinco finales- lo ubicanentre los favoritos al cetro.

Pero Trotamundos, que sequedó a las puertas de la finaltras caer en el último juego dela semifinal del año pasado entiempo suplementario, adqui-rió a la joya de la corona en elmercado nacional: Héctor Ro-m e ro.

Si los carabobeños aseguranlos servicios de Rafael Pérez,con el aporte del Novato delAño 2011 David Cubillán más elrendimiento de los importa-dos, podrían catapultar al Ex-

preso al título que se les haceesquivo desde 2006.

El otro aventajado del pe-lotón es el Acorazado. Pese aperder a Romero, por quienrecibieron a Miguel Marriagay José Vargas, los anzoatiguen-ses cuentan entre sus filas conGregory Vargas, el segundo ve-nezolano en la NBA Oscar To-rres y el power-forward AxiersSucre, quien exhibirá este añouna experiencia previa en laprimera división argentina.

El objetivo de Gigantes, Bu-caneros y Guaiqueríes será su-perar lo hecho en la ediciónpasada, en la que llegaron apostemporada, mientras queToros, Guaros, Panteras y losfurreros pugnarán por el pues-to de comodín.

J U STA SI N T E R N AC I O N A L E S

2C ampeonatos.En 2012 se celebrará elCampeonato Suramericanode nacionales de básquet,en Argentina, entre el 15 yel 22 de junio. En la cita sedisputarán cupos para elpremundial de la especia-lidad. Casi inmediatamentedespués, del 2 al 8 de julio,Venezuela será anfitrionadel Repechaje Olímpica Fi-ba, en el que se definiránlos tres cupos que restanpara Londres 2012.

INAUGURACIÓN. Hoy se jugarán los duelos Marinos-Gaiteros y Gigantes-Panteras (Foto: R. Salazar)

Guaiqueríes realizósu presentacióny habló de su trabajo

[PUERTO LA CRUZ]

Guaiqueríes de Margaritarealizó ayer su presentaciónoficial a los medios de comu-nicación.

Los insulares dieron a co-nocer los cambios que han he-cho en las instalaciones delgimnasio La Asunción y losplanes que tienen para la tem-porada 2012.

El encuentro, que se efectuóen el salón Nueva Cádiz delhotel Venetur Margarita, estu-vo encabezado por HanthonyCoello, presidente del conjuntoneoespartano; Francisco “Pa -co” Diez, entrenador del equipo;el resto de los miembros delcuerpo técnico, la junta direc-tiva y casi todos los jugadores.

Richard Lugo fue el único delos basqueteros del conjuntoinsular que no acudió a la rue-da de prensa. El experimen-tado centro se unirá al quintetoen la primera gira de la cancha,dado que se encuentra resol-viendo problemas personales.

“Pa c o ” Diez explicó el plan

de trabajo que realizaron du-rante la pretemporada de laLiga Profesional de Baloncesto(LPB).

“200 horas de trabajo, dis-tribuidas en 70% de poten-cia-acondicionamiento físico y30% técnico-táctico, el cual da-rá resultados pronto”, expresóel veterano técnico.

Diez elogió el liderazgo queHernán Salcedo tiene sobre elgrupo y que ello lo llevó anombrarlo capitán. “Es un lí-der, su adrenalina la contagia atodo el equipo”.

Los isleños también conta-rán con Antonio Torcatt, quienregresa a sus filas en calidad depréstamo por Guaros de Lara.

Coello informó que ya co-menzó la remodelación del VIPy la colocación de la estructurade las nuevas sillas que ocu-parán el área. También como lainstalación de los asientos engradas, representando una delas grandes novedades para es-ta campaña.

R E DACC I Ó N

BALÓN. El último título de Guaiqueríes fue en 2007 (Foto: Cortesía)

Esta noche se inicia la zafracon los favoritos de siempreLos actuales campeones Marinos de Anzoátegui, Cocodrilos de Caracas y Trotamundos de

Carabobo parten con ventaja ante sus rivales para obtener la corona de la LPB. La directiva del

circuito ajustó el calendario por el Suramericano y el repechaje olímpico / LEÓN AGUILAR

PREOLÍMPICO >

Viceministro prometiómejoras en gimnasio

[C ARAC AS]

Yuri Quiñones, viceministrode alto rendimiento, expresó queel Poliedro de Caracas presen-tará una cara remozada en elrepechaje de baloncesto para lasOlimpiadas de Londres 2012.

En una entrevista de televi-sión, Quiñones expresó que de-ben mejorar todos los gimnasiosdonde practica el básquet.

“Camerinos adecuados paralos atletas, árbitros y jueces;adquisición de materiales de-

portivos; nuevas canchas ypantallas para que todas laspersonas puedan apreciar me-jor los eventos que allí se rea-lizan, serán algunas de lasobras que comenzarán a rea-lizarse”.

“Vamos a convertir el po-liedrito en el centro nacionalde baloncesto de Venezuela.Ese va a ser parte del legadoque va a dejar este preolímpicopara el país”.

AV N

28 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 D E P O RT E S _BÉISBOL > Yuberlys Cedeño se estafó tres almohadillas en el duelo inaugural de la justa

Las Máximas y Las Diosasganaron en liga femeninaEl elenco Las Máximas se convirtió en el primer vencedor del naciente torneo peloteril femenil, al

hilvanar un rally de tres carreras en la parte baja de la quinta entrada que le permitió vencer 5-4 a Las

Novatas de Portugal. A segunda hora, Las Diosas hicieron lo propio 5-1 sobre Marineras / D. PARRA / J. CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

El elenco Las Máximas pasóayer a los libros de historia dela Asociación de Béisbol delestado Anzoátegui, tras con-vertirse en el primer ganadorde liga femenina de la espe-cialidad.

Doblegó 5-4 a su par de LasNovatas de Portugal, en el cam-po del sector Fundación Men-doza de Barcelona, donde ayerse celebró la inauguración delc a m p e o n at o.

El conjunto de Portugalabrió el marcador en el iniciodel primer episodio con dosanotaciones, gracias a triple de

Ivonne Serrano, ante la lan-zadora Andreína Montero, queremolcó a Kriseilis Ruiz y aLeonelys Suárez para colocarel duelo 2-0.

En la conclusión del segun-do acto, Las Máximas igua-laron la pizarra, pero la alegríaduró poco ya que en el iniciodel cuarto Las Novatas recu-peraron el dominio.

Doblete de Kriseidys Ruizfletó a María Blanco y a DeniceLópez con las rayitas que co-locaron el compromiso 4-2.

Tras una interrupción porespacio de 20 minutos debido auna persecución policial sus-citada en el sector, el duelo se

reanudó y Las Máximas logróuna remontada en la parte bajade la quinta entrada.

Yuberlys Cedeño aprovechóel parpadeo de la batería (pít-cher y cátcher) de Las Novatasy se convirtió en la figura delinning, al llegar a la inicial consencillo y estafarse sucesiva-mente la segunda, tercera y elhome, para acercar a su equipo4-3 en la pizarra.

Dobles de Dalmaris Bastar-do y Yotexy Gutiérrez, ayu-dadas por la defensa rival, mar-caron el 5-4 que se mantuvohasta el final del partido.

En el otro duelo, Las Diosasvenció 5-1 a Marineras.

CIERRE DE CITA

Henry Campos, presi-dente del ente que rigela disciplina en la en-tidad, manifestó que elevento se jugará hastaprincipios de mayo y losdos equipos que más vic-torias tengan en esa fechadisputarán la final, que sejugará al mejor de tres en-cuentros. “La idea es noafectar al resto de loseventos de la asociación yasí podamos armar la se-lección para el estadal”,dijo el dirigente.

DUELOS. Las Máximas aprovecharon los parpadeos defensivos de las Novatas para ganar su compromiso (Foto: Darwin Martínez)

ESCOLARES >

Rómulo Gallegosvapuleó 5-0al Quijada Wettel

[PUERTO LA CRUZ ]

La ofensiva de la UnidadEducativa Rómulo Gallegosfuncionó a la perfección paraconcretar un triunfo categó-rico, en la segunda jornada deltorneo de fútbol sala, categoría13-14 años, correspondiente alos Juegos Deportivos Escola-res del municipio Juan An-tonio Sotillo.

Los homónimos del escritorvenezolano aplastaron 5-0 a laUE Teodoro Quijada Wettel, enel compromiso realizado ayeren el gimnasio cubierto Luis“Lumumba” Estaba de la ur-banización Gulf de Puerto LaCr uz.

El delantero Darwin Calde-rón lideró el explosivo ataquedel cuadro de los novelistas, alconvertir tres goles.

Jacobo Bolívar y Dionel Ro-dríguez también movieron lasredes por los vencedores.

A segunda hora, Fe y Ale-gría salió airoso, al dominar 3-1al representativo del ColegioM i n e r va .

Víctor Marín anidó dos dia-nas y se erigió como la figurade los jubilosos. Su compañeroÁngel Sabino completó lacuenta.

Jesús Chile logró el únicogol de los perdedores.

Guaraguao se impuso por lavía del forfeit ante Antonio Jo-sé de Sucre, que no se presentóa disputar el cotejo.

De la misma manera ganó elCristóbal Colón, gracias a laincomparecencia del AlirioArreaza Arreaza.

Más cotejosEn otro compromiso, los se-

leccionados de Jesús Sacra-mentado y Carlos Soublette nose hicieron daño, ya que fir-maron un pacto 2-2. Víctor Val-derrama y Bryan Etcheverríaanotaron los tantos de los je-suitas. Andrés Aguilera y Ste-ven Giraldo hicieron lo propiopor los independentistas.

Hoy seguirá la cita escolarcon el torneo de kikimbol.

JOSEPH ÑAMBRE

CITA. De los cinco cotejos, sólo se disputaron tres (Foto: R. Rondón)

FÚTBOL >

Realizarán cuadrangularen siete categorías

[PUERTO LA CRUZ]

Previo al arranque del cer-tamen estadal en homenaje alProf. Rubén “Carita” Torres, laAsociación de Fútbol del es-tado Anzoátegui realizará uncuadrangular en siete catego-rías que comenzará el 10 def e b re ro.

En la cita, que comprenderálas divisiones sub 10, 12, 14, 16,18, 20 y libre, participarán loselencos ganadores del torneo2011 Copa Herbalife.

En sub 10 jugarán Civo, Je-sús Yendis, Garotos de Melo yHuracanes; Guanire, Garotos,Oropeza Castillo y Briceño; ensub 12 Refinación, Tiro Libre,Garotos y Civo; en sub 14 Ga-rotos, Civo, Oropeza y Neptuno;en sub 16 Tiro Libre, Refina-ción, Dvo. Guanta y Neptuno;en sub 18 Urbrimar, Tiro Libre,Oropeza y Neptuno; y en sub 20y en libre Dvo. Guanta, Bwing,Tiro Libre y Farmacia OK.

R E DACC I Ó N

PELOTA >

Fundación Antonio Armas brindará apoyo técnico[PUERTO PÍRITU ]

Con el propósito de mejorarel campo de juego y el aspectoadministrativo del estadio An-tonio Armas de Píritu, el Ins-tituto del Deporte del estadoAnzoátegui (Idea) establecióuna alianza con la FundaciónAntonio Armas.

Carlos Rivas, director del

Idea, explicó que el ente pre-sidido por el exgrandeliga An-tonio Armas brindará la ase-soría técnica necesaria para eldesarrollo de los atletas y asílograr la masificación en ma-teria peloteril en la jurisdic-ción del oeste.

“Esta alianza nos permitiráconsolidar organizadamente lainclusión de todas las ligas que

quieran utilizar las instalacio-nes, siempre bajo las directri-ces y lineamientos del Idea pa-ra garantizar el buen uso de laestr uctura”.

Rivas señaló que a partir defebrero, el estadio -donde en-trenan cerca de 1.400 atletas denueve escuelas- estará bajo laadministración compartidadel Instituto Municipal del De-

porte de Píritu y la FundaciónAntonio Armas.

En cuanto a la rehabilita-ción de los espacios deportivos,Rivas informó que el estadioforma parte del grupo de in-fraestructuras que reparará laGobernación de Anzoáteguieste año.

JENNY ABREU

29EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4D E P O RT E S _SERIE DEL CARIBE 2012 > El cerrador Francisco Buttó implantó dos records de rescates en la edición de 2009

[PUERO LA CRUZ]

Al igual que en la semifinal yen la final de la zafra 2011-2012de la Liga Venezolana de Béis-bol, Tigres de Aragua y sumánager Buddy Bailey apos-tarán al pitcheo en la Serie delCaribe 2012 que arrancará hoyen Santo Domingo, RepúblicaDominicana.

Los criollos iniciarán el ca-mino hacia su segunda coronacontinental, a las 3:00 pm,cuando enfrenten a los Indiosde Mayagüez en el estadioQuisqueya de la capital domi-nicana.

Bailey y la gerencia generalde los bengalíes reforzaron sucuerpo de monticulistas conserpentineros destacados du-rante la fase regular y la pos-temporada de la Lvbp, entre losque destacan el ganador delpremio Cerrador del Año, JonHunton (Caribes).

El robustecimiento del pit-cheo maracayero incluye a losdos lanzadores más ganadoresdel todos contra todos: PedroGuerra (Magallanes) y BrianSweeney (Tiburones), con treslauros cada uno.

Además, Sweeney quedócuarto en efectividad del roundrobin con 2.66.

Pedro Rodríguez (Caribes),quien quedó segundo en el ren-glón de efectividad (2,03) en lasemifinal, también estará hoya disposición de Bailey frente aPuerto Rico, en la jornadainaugural. También figura enel róster Ramón Ramírez (Ca-ribes), uno de los líderes enponches de la ronda elimina-toria, con 45.

Resto del pitcheoJosé Mijares, grandeliga de

los Reales de Kansas City, serála figura de más renombre en el

staff de lanzadores de los Ti-gres, que también contará conVíctor Moreno, Yohan Pino,Yorman Bazardo, Seth Ether-ton y Francisco Buttó, el másvalioso de la Serie del Caribede 2009.

Esos nombres le dan a losaragüeños y a su mánager unimportante margen de manio-bra para su estrategia a la horade manejar a sus serpentine-ros, quienes serán la carta depresentación del equipo.

En Mexicali 2009, Buttó, im-puso dos records de juegos sal-

vados para una Serie del Ca-ribe. El primero fue el de másrescates en una edición concuatro y el segundo fue el demayor cantidad en la historiade la justa (6).

Sin embargo, Aragua no sóloserá pitcheo, ya que la gerenciade la novena reforzó su ofen-siva con la incorporación delcampeón de bateo de la ligaCésar Suárez, así como de LuisJiménez, Gustavo Molina y Mi-guel Rojas.

“Creo que armamos a unbuen conjunto para represen-tar a Venezuela en la Serie delCaribe y luchar por traernos eltítulo”, dijo Rafael RodríguezRendón, presidente de Tigres.

Misión aragüeñaAragua buscará repetir la

gesta lograda en 2009, cuandose coronó en Mexicali, tras ga-nar cinco partidos y caer enuna ocasión. El revés lo sufrióen la segunda ronda ante Leo-nes de Ponce de Puerto Rico.

“Este es un torneo compli-cado para los bateadores, por-que no se puede practicar antesde los juegos. Por eso es queuno debe reforzarse bien en elpitcheo y esperar que la ofen-siva haga lo que pueda paraay u d a r ”, dijo Bailey.

SÓLIDOS. Los Tigres de Aragua se mostraron como uno de los equipos más sólidos durante la postemporada (Foto: Richard Rondón)

FIGURA. Edgardo Alfonzo es una de la referencias de los rayados

Yaquis buscaráhacer historiaen Dominicama

[PUERTO LA CRUZ]

Los Yaquis de Obregón ini-ciarán hoy en la capital do-minicana la defensa del títulode la Serie del Caribe ante losLeones del Escogido en el se-gundo partido de la jornadainaugural del clásico que abri-rá con el choque entre los In-dios de Mayagüez y los Tigresde Aragua.

Los campeones mexicanos,dirigidos por el dominicanoEddie Díaz, barrieron en cua-tro duelos a los Algodoneros deGuasave y, armados con ju-gadores como Karim García yAlfredo Amézaga, tratarán derepetir el campeonato en laserie que se celebrará por 10maocasión en la República Do-minicana, nueve de ellas enSanto Domingo y su legenda-rio estadio Quisqueya.

El conjunto azteca irá enbúsqueda del séptimo título pa-ra México y con la oportunidadde ser el primero de ese país enrepetir la gesta en la Serie delCaribe, algo solo logrado porlos equipos dominicanos Ti-gres del Licey y Águilas delCibao, desde que la serie sereanudara en 1970.

Santo Domingo fue, preci-samente, el lugar donde porprimera vez una novena me-xicana conquistó la Serie delCaribe con los Naranjeros deHermosillo (1976) liderados porel toletero Héctor Espino.

20 años después (1996), Mé-xico volvió a saborear las milesdel éxito en la capital quis-queyana con los Tomateros deCuliacán bajo la tutela de Fran-cisco “Pa q u í n ” Estrada.

Objetivo el cuartetoLos Leones del Escogido, a

su vez, se proponen capturaren terreno propio su cuartotítulo en la llamada “Pe q u e ñ aSerie Mundial”, capitaneadospor el estadounidense KenOberkfell, el mismo que losllevó a su anterior título localen la campaña 2009-2010 con la

que rompieron una sequía de18 años.

Escogido salió victorioso deuna emocionante serie finalante las Águilas del Cibao quese decidió en el último episodiodel noveno y último partidocon un sencillo impulsor alcentral del norteamericanoAndy Dirks en un repleto par-que Quisqueya.

La divisa escarlata cuentapara este desenlace con figurascomo el lanzador zurdo Fran-cisco Liriano, así como con elutility del cuadro interior JulioLugo, el experimentado terce-ra base Fernando Tatis y elinicialista Mauro Gómez.

Además, fueron llamados co-mo refuerzos al antesalistaErick Almonte y al abridorzurdo cubano Raúl Valdés (co-nocido en Venezuela tras venircon los Navegantes del Ma-gallanes), quien cumplió en lafinal con las Águilas Cibaeñasuna labor extraordinaria fren-te a los propios Leones.

CuriosidadUn caso curioso dentro de

los melenudos lo protagoniza elserpentinero puertorriqueñoNelson Figueroa (Leones delEscogido), quien verá acciónen la Serie pero con el uni-forme de los Indios de Ma-yagüez, de Puerto Rico, que loreclamaron como jugador delp at i o.

Mayagüez, que ganó su co-rona 17 en la liga puertorri-queña, contará también conJorge Padilla, el Jugador MásValioso de la contienda regular,del veterano parador en cortoLuis “Wi ch o ” Figueroa, y delreceptor Martín Machete, hé-roe del partido decisivo para latropa indígena.

El conjunto de Borinquenfue campeón en Mazatlán, Mé-xico en la edición de 1978 yrepitió su éxito en la ciudadmexicana de Hermosillo en eltorneo de 1992.

AP

CITA. Los Yaquis se coronaron en la serie del año pasado (Foto: AP)

Tigres iniciará hoy travesíahacia su segunda coronaCon un cuerpo de lanzadores reforzado, el mánager del conjunto aragüeño, Buddy Bailey,

buscará segundo cetro en la contienda de béisbol caribeña, tras haberlo conquistado en el evento

que se realizó en Mexicalí hace tres años. 13 nuevos jugadores incluyó el estratega rayado, para

emprender la lucha por la corona / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

30 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 D E P O RT E S _FÚTBOL > Defensor Pérez será baja por los capitalinos

Caracas está obligadoa ganar por goleadaLos Rojos del Ávila necesitan superar hoy 5-0 a Peñarol, en

calidad de anfitriones, para imponerse en la serie eliminatoria de la Copa

Libertadores, ya que el conjunto charrúa dominó 4-0 el encuentro de ida

celebrado la semana pasada en Montevideo / AP

[C ARAC AS]

Con una armadura de cua-tros goles de ventaja, Peñarolde Uruguay ya saborea su pasea la etapa de grupos de la CopaLibertadores al visitar hoy alCaracas en el choque de vueltade la ronda preliminar.

El conjunto uruguayo, sub-campeón de la pasada edicióndel máximo torneo continentalde clubes, tiene servida la mesatras haber goleado 4-0 a su rivalvenezolano la semana anterioren el choque de ida.

Para arrebatarles el manjarde la boca a “los carboneros”,Caracas está obligado a salirvictorioso con un marcador de5-0 o emparejar 4-0 la serie, loque le permitiría definir el bo-leto directamente por los pe-nales. No habrá prórroga.

El ganador se sumará alGrupo 8 que completan Uni-versidad de Chile, Atlético Na-cional de Colombia y GodoyCruz de Argentina.

“Tenemos una ventaja quees importante, pero hay querespetar al rival, no pensamosque esto sea un trámite, ve-nimos a ganar y sólo pensamosen ganar”, dijo a la prensa eltécnico Gregorio Pérez.

El estratega no prevé cam-bios respecto a su anteriorcompromiso, aunque está aten-to a la recuperación de RodrigoMora, quien se encuentra so-metido a un entrenamiento di-ferenciado debido a problemasfísicos que no detalló.

Caracas espera darle vueltaal marcador y lo anima el he-cho de que en el arranque delchoque en Montevideo jugaron

mejor que sus rivales. “Des -perdiciamos muchas oportuni-dades en los primeros minutosde juego, incluso un penal, yeso nos derrumbó. Hemos tra-bajado mucho para corregirlas fallas y si hacemos las cosasbien, tenemos la oportunidadde dar la gran sorpresa“, dijo elarquero Renny Vega.

En el equipo criollo no es-tará el defensor Fidel Pérez,quien fue expulsado a los 82minutos por una fuerte faltacontra un rival.

P RO BA B L E SA L I N E AC I O N E S

Caracas: Vega; Amaral,Machado, Peraza, Briceño;Gómez, Guerra, Jiménez,Peña; Uribe y Ferreira.

Peñarol: Carini; lvez, Val-dez, González, Rodríguez;Aguiar, Freitas, Cristoro;Estoyanoff o Albín, Zala-yeta y Mora.

OPTIMISMO. Vega (izq.) confía en que darán la sorpresa (Foto: AP)

BALOMPIÉ >

Anzoátegui se prepara para nacional[PUERTO LA CRUZ ]

Arturo Lazarde, presidentede la comisión anzoatiguensede fútbol sala, informó ayerque un combinado de la en-tidad intervendrá en el cam-peonato Ticket Futsal que secelebrará en la ciudad de Bar-quisimeto, estado Lara.

La contienda, avalada por lafederación criolla que rige ladisciplina, se llevará a cabo enel Domo Bolivariano en mayo.

“En la justa actuarán juga-dores de la categoría sub 20, esdecir, aquellos que nacieronentre los años 1992 y 1995”,comentó el dirigente.

Lazarde agregó que un totalde 20 jugadores, que integranla preselección aurirroja se en-trenan desde el 15 de enero enel gimnasio Luis “Lumumba”Estaba de la urbanización Gulfde Puerto La Cruz, con la fi-nalidad de lograr un cupo en laescuadra.

“Queremos formar una ca-mada que sobresalga en fu-turos eventos nacionales”.

Señaló que el campeonatonacional sub 12 se disputará enmayo, mientras que el torneopara menores de 14 años sepondrá en marcha en junio.

Las sedes de ambos torneosse definirán el 18 de febrero,cuando se celebre la asambleaanual de la disciplina.

JOSEPH ÑAMBRE

31EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4D E P O RT E S _ITALIA > Milito marcó cuatro goles en pacto del Inter

Milan se estancaen el segundo lugarEl conjunto rossoneri desperdició la oportunidad de ubicarse como

líder solitario de la Serie A italiana, al sucumbir ayer 2-0 ante la Lazio. El

elenco de Massimiliano Allegri necesitaba al menos un empate para

alcanzar al líder Juventus, cuyo partido del martes fue pospuesto / AP

[RO M A ]

El Milan desperdició la opor-tunidad de quedar como lídersolitario de la liga italiana alsucumbir ayer 2-0 ante la La-zio, mientras que el argentinoDiego Milito anotó cuatro golesen el empate 4-4 del Inter con elPalermo bajo la nieve en SanS i ro.

Luego que el partido del pun-tero Juventus ante Parma elmartes fue pospuesto por nie-ve, el Milan precisaba de unempate para alcanzar a la “Vec -chia Signora” en la cima.

Pero la Lazio le estropeó losplanes al imponerse con losgoles del brasileño Hernanes alos 76 minutos y de TommasoRocchi a los 85. Fue la primeravictoria de la Lazio ante elMilan en 14 años en la liga.

Juventus sigue al frente delcampeonato con 44 puntos, se-guido por Milan (43), Udinese(41), Lazio (39) e Inter (36).

“Hicimos un partido horri-ble, pero queda mucha tem-porada y esto no implica que laJuve tiene el camino despe-jado“, dijo el técnico del MilanMassimiliano Allegri.

Udinese venció 2-1 a Leccegracias a los goles del reciéncontratado Michele Pazienza yAntonio Di Natale, a los 2 y 37minutos, respectivamente.

En Milan, Milito anotó todoslos goles del Inter a los 22, 55, 61,68, el segundo de penal, peroPalermo logró la igualdad de-finitiva con el último de los tresgoles de Fabrizio Miccoli (52,66, 85). El otro tanto del clubsiciliano fue obra de AndreaMantovani (16).

“Estoy algo aturdido porquePalermo nos anotó cuatro golesen cinco remates a puerta,igual fue un partido bonito”,dijo el técnico del Inter ClaudioRanieri.

Con una dupleta del brasi-leño Thiago Ribeiro (6 y 58), asícomo los goles del chileno Mau-ricio Pinilla (41) y el colom-biano Victor Ibarbo (90), Ca-gliari derrotó 4-2 a la visitanteRoma. El brasileño Juan (13) yFabio Borini (34) convirtieronpara la Roma.

MÁS DE LA FECHADE LA SERIE A

Napoli debió confor-marse ayer con un em-pate sin goles en cali-dad de anfitrión ante Ce-sena. En tanto, los com-promisos Bologna-Fioren-tina y Siena-Catania fue-ron cancelados debido an eva d a s .

APORTE. Brasileño Hernanes marcó para la Lazio (Foto: AP)

INGLATERRA >

Ar senaligualó 0-0con Boltony es séptimo

[LO N D R E S ]

Las aspiraciones de Arsenalde acercarse a los puestos declasificación a la Liga de Cam-peones sufrieron ayer un golpeal igualar 0-0 en su visita alBolton inglés por la 23ra fechade la liga Premier inglesa.

El atacante holandés Robinvan Persie, máximo goleadorcon 19 conquistas, tuvo dos re-mates que se estrellaron en lospalos en un partido en el queArsenal dominó con claridadante un rival amenazado por eld e s c e n s o.

Theo Walcott y Alex OxladeChamberlain también desper-diciaron ocasiones de goles pa-ra Arsenal. De hecho, los “Gun -ners” descendieron un puesto,al séptimo, debido a la victoria2-0 que Newcastle consiguió ensu visita a Blackburn. Por lomenos Arsenal evitó encajarsu tercera derrota en fila, perose encuentra a cinco unidadesdel Chelsea, ocupante del cuar-to sitio, a falta de 15 fechas.

Otros resultadosTambién ayer, Sunderland le

ganó 3-0 a Norwich para si-tuarse octavo, Aston Villa re-montó dos goles y pudo res-catar el empate 2-2 con QueensPark Rangers y Fulham y WestBrom igualaron 1-1.

El empate entre el Chelsea yel Swansea 1-1 del martes dejóla puerta abierta para que Ar-senal y Newcastle avanzaran,pero sólo los dirigidos por AlanPardew aprovecharon la situa-ción por completo.

Un autogol de Scott Dann ledio al Newcastle la ventaja a los12 minutos en el Ewood Park,mientras que el francés Ga-briel Obertan consolidó la vic-toria con un tanto en tiempo dere posición.

AP

El delantero holandés Robinvan Persie estrelló dosdisparos en el palo (Foto: AP)

COPA DEL REY >

Barcelona empató1-1 con Valenciaen semifinal

[VALENCIA ]

Lionel Messi desperdició unpenal y el Barcelona no pudoconcretar otras ocasiones alempatar ayer 1-1 con el Va-lencia en partido de ida por lassemifinales de la Copa del Rey.

Jonás marcó por el Valenciaal 27 y Carles Puyol empató decabeza ocho minutos después.

El portero brasileño del Va-lencia, Diego Alves, le atajó unpenal a Messi a los 56 minutos.El astro argentino cobró la pe-na máxima después de unafalta sobre Thiago Alcántara,pero el arquero leyó perfec-tamente el cobro y se lanzó a suizquierda para atajarlo.

El Athletic de Bilbao tieneventaja de 2-1 sobre el Miran-dés de la tercera división en laotra semifinal.

IncidenciasValencia tuvo un mejor

arranque en su estadio Mes-talla, y tomó la delantera cuan-do Jeremy Mathieu mandó unpase entre los zagueros del Bar-

celona para que Jonás rema-tara y enviara el esférico alángulo superior del arco.

Los visitantes igualaroncuando Puyol cabeceó y vencióa Alves, quien quedó desubi-cado tras la diagonal de CescFábregas. Barcelona tuvo suer-te de no quedarse con 10 hom-bres cuando el arquero JoséManuel Pinto salió para cortarel avance de Roberto Soldado ypareció tocar el balón fuera delárea a los 18 minutos.

Messi tuvo algunas oportu-nidades al inicio del duelo, pe-ro los naranjeros, comandadospor Pablo Piatti, ejercieron unmejor control antes de que Sol-dado rematara desviado a los25. Un minuto después, el Bar-celona se lo perdió cuando eldelantero Alexis Sánchez seapresuró a rematar y disparócon la pierna equivocada des-pués de una descolgada.

Las mejores oportunidadesde gol del Valencia se origi-naron en el carril izquierdo.

AP

SITUACIÓN. Messi (izq) desperdició varias ocasiones de gol (Foto: AP)

GRANDES LIGAS >

Carlos Guillénregresa con Seattle

[SEATTLE ]

El infielder venezolano Car-los Guillén volverá a los Ma-rineros de Seattle, el equipocon el que debutó en las ma-yores, tras aceptar un contratode ligas menores. Guillén, de 36años, estuvo las últimas ochocampañas en Detroit.

Fue seleccionado tres vecesal Juego de Estrellas y bateópara .308 en su trayectoria conlos Tigres. Guillén jugó en cin-co posiciones diferentes en De-

troit: campocorto, tercera base,intermedia, inicial y jardín iz-quierdo. Guillén hizo su debutcon los Marineros en 1998 y sefue tras 2003. Totalizó 488 jue-gos en Seattle. Se perfila quetendrá que un papel de utilitycon los Marineros.

Los lanzadores y catchers delos Marineros deben reportar-se a la pretemporada el 11 defebrero y el resto del equiposiete días después.

AP

COPA AFRICANA >

Ghana y Malí avanzaron a cuartos[FRANCEVILLE, GABÓN]

Ghana y Malí se clasificaronayer a los cuartos de final de laCopa Africana de Naciones.

Ghana selló su boleto con unempate 1-1 contra Guinea,mientras que Malí venció 2-1 aBotswana en los dos últimospartidos del Grupo D. Guinea yBotswana quedaron elimina-dos del torneo.

Ghana, que sólo necesitabaun punto para avanzar como

líder de su sector, abrió la cuen-ta a los 28 minutos con un golde Emmanuel Agyemang Ba-du. Guinea igualó con un tantode Abdoul Razzagui Camaraen los descuentos del primert i e m p o.

Guinea terminó el encuen-tro con 10 jugadores por laexpulsión de Mamadou Dioul-de Bah a los 70 minutos.

Malí, por su parte, remontóel marcador para lograr sutriunfo en Libreville, Gabón.

Mogakolodi Ngele abrió lacuenta por Botswana a los 50minutos, pero Garra Dembeleempató a los 56 y Seydou Keitale dio el triunfo a Malí a los 74minutos del partido.

Próximos rivalesGhana enfrentará a Túnez

en los cuartos de final de lajusta y Malí se topará con elcoanfitrión Gabón.

AP

32 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 D E P O RT E S _

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Djokovic no jugará por SerbiaNovak Djokovic no jugará este mes por Serbia en la serie contra Sueciapor la primera ronda de la Copa Davis. El capitán de Serbia, BogdanObradovic, dijo que decidió darle descanso al flamante campeón delAbierto de Australia, quien ganó su tercer título al hilo de Grand Slam alderrotar el domingo a Rafael Nadal. “Queremos darle descanso paraayudarlo a que gane una medalla de oro en los Juegos Olímpicos”.

McLaren presentóvehículo para 2012McLaren presentó ayer su bólidopara la temporada de 2012 de laFórmula Uno, con el que esperadestronar a Red Bull de la cima deldeporte. Jenson Button y Lewis Ha-milton participaron en la presen-tación del MP4-27. Button terminósegundo y Hamilton quinto en latemporada pasada, en la que Se-bastian Vettel de Red Bull conquis-tó su segundo campeonato mun-dial consecutivo. Button probarápor primera vez el MP4-27 hoy enJerez. El director del equipo, Mar-tin Whitmarsh, dijo que “no sa-bremos cómo se compara este ve-hículo hasta la primera clasifica-ción en Australia (en marzo)”. Whit-marsh insistió en que “estamosmejor que el invierno pasado”.

Mayweather pelearácon Cotto el 5 de mayoLas autoridades de Nevada le otor-garon a Floyd Mayweather Jr. unalicencia por una pelea para en-frentar el 5 de mayo al puerto-rriqueño Miguel Cotto. La ComisiónAtlética de Nevada otorgó el per-miso en una audiencia ayer en LasVegas, con la condición de queMayweather cumpla con los requi-sitos de una sentencia de 90 díasde cárcel por violencia doméstica.

Gasquet venció a Davydenko ypasa a cuartos en MontpellierEl francés Richard Gasquet derrotóayer 6-3, 6-4 al ruso Nikolay Da-vydenko para avanzar a los cuartosde final del torneo de Montpellier.El duelo entre dos ex Top 10 fuedominado por el cuarto cabeza deserie francés, quebrándole tres ve-ces el saque a Davydenko. En otroresultado, el francés Guillaume Ru-fin avanzó al sorprender 7-6 (5),6-3 al español y quinto preclasi-ficado Feliciano López.

Wozniacki despide a suentrenador, el español SánchezLa exnúmero uno del mundo Ca-roline Wozniacki despidió a su en-trenador, el español Ricardo Sán-chez, al que había contratado haceapenas dos meses. El padre de Woz-niacki, Piotr, dijo que su hija norecibió un “impulso nuevo” de sutrabajo con Sánchez, según decla-raciones difundidas en la edición deayer del periódico Ekstra Bladet. Elibérico fue contratado a principiosde diciembre, pero Wozniacki cayóante la campeona defensora KimClijsters durante los cuartos de finaldel Abierto de Australia y perdió suprimer lugar en la clasificaciónmundial. Wozniacki continúa sin ga-nar un título de Grand Slam.

BALOMPIÉ > Jugadores recibieron protección hasta el vestuario

74 muertos dejóviolencia tras partidode fútbol en EgiptoSegún la televisora estatal egipcia esa cantidad de fallecidos se produjo

después de finalizado el duelo entre los conjuntos Al-Masry y Al-Ahly (el más

popular de ese país). Los hinchas invadieron el campo y protagonizaron una

batalla con piedras y palos que provocó una estampida / AP

[EL CAIRO]

Hinchadas de fútbol invadie-ron ayer la cancha después deque el equipo local consiguióuna inesperada victoria sobre elprincipal club de Egipto, en unabatahola con piedras y palos, ala que siguió una estampida quedejó por lo menos 74 muertos enla ciudad de Port Said.

Se trata del peor hecho deviolencia en el fútbol en Egipto,y el de mayor número de muer-tos en el mundo desde 1996,cuando al menos 78 personasmurieron y 180 resultaron he-ridas en una estampida en unestadio en la Ciudad de Gua-temala antes de un partido cla-sificatorio para el Mundial en-tre Guatemala y Costa Rica.

El Ministerio del Interior in-formó que 74 personas murie-ron, entre ellos un policía. Lacifra de heridos fue de 248, 14 delos cuales eran policías. Lasfuerzas de seguridad detuvie-ron a 47 individuos por par-ticipar en la violencia en PortSaid, una ciudad en el Me-diterráneo, según un comuni-cado del ministerio.

Los enfrentamientos y la es-tampida posterior no parecenestar directamente vinculadosa la agitación política en Egip-to, pero la violencia generapreocupaciones sobre la capa-cidad de la policía del estadopara manejar multitudes trasla revuelta popular que obligóal presidente Hosni Mubarak adimitir el año pasado.

Testigos relataron que lasmuertes se debieron a la es-tampida, luego que los parti-darios del equipo local, Al-Ma-sry, irrumpieron en la canchatras una inusual victoria 3-1

sobre Al-Ahly, el equipo máspopular de Egipto.

Los hinchas de Al-Masry sepusieron a perseguir a los ju-gadores rivales, arrojaron pie-dras, petardos y botellas a otrosfanáticos e inclusive hirieron af u t b o l i s t a s.

Las imágenes de televisiónmostraron a los jugadoresAl-Ahly corriendo despavori-dos hacia su vestuario al de-satarse las reyertas entre losfanáticos en la cancha.

Unos individuos tuvieronque salir al auxilio del técnicodel equipo perdedor, ya que leestaban golpeando.

VOZ OFICIAL

Joseph Blatter, presi-dente de la FIFA, afirmóhoy tras conocer la tra-gedia ocurrida en Egiptoque “hoy es un día negropara el fútbol.” “E s t oyaturdido y apesadumbra-do al conocer cómo ungran número de aficiona-dos han fallecido o resul-tado heridos. Mis pensa-mientos están al lado delas familias de aquellosque han perdido sus vidasesta noche (ayer)”.

LUGAR. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Port Said (Foto: EFE)

NBA >

Lakers aplastóal peor clubde la zafra

[ESTADOS UNIDOS ]

Después de aplastar a su se-gundo adversario insulso con-secutivo, los Lakers de Los Án-geles están volcando su aten-ción a un punto doloroso: lacar retera.

Kobe Bryant encestó el mar-tes 23 puntos, Andrew Bynumagregó 20, y los Lakers derro-taron con facilidad 106-73 aCharlotte en su última nocheantes de comenzar su giraanual mañana en Denver.

Los Lakers tienen una fojadominante de 11-2 como loca-les, pero poseen un registro de2-7 cuando están lejos del Sta-ples Center.

“Sólo tenemos que hacernuestro trabajo, eso es todo.Salir, jugar duro, juego físico yganar la pelota“, dijo Bryant.“Esta gira pierde todo lo quehemos tenido, el factor cons-tante ha sido tener equipos a laofensiva y tenemos mucho tra-bajo qué hacer al respecto”.

Bynum tuvo 11 rebotes, elespañol Pau Gasol tuvo 10 pun-tos y Andrew Goudelock agre-gó 12, mientras que los reser-vas de los Lakers superaron(48-30) en anotaciones a los deB o b c at s.

Fue la novena derrota con-secutiva para los Bobcats y ladecimonovena de la tempora-da, en la cual ha ganado sólotres partidos.

Fin de racha negativaEn Nueva York, Carmelo

Anthony regresó y la defensade los Knicks se alejó.

Anthony anotó 25 puntos ensu regreso a la alineación, Lan-dry Fields encestó 16 de sus 18tantos en una impecable pri-mera mitad y los Knicks deNueva York cortaron una ra-cha de tres derrotas al aplastar113-86 a los Pistons de Detroit.

En otros compromisos dis-putados el pasado martes,Atlanta venció con marcadorde 100-77 a Toronto; Cleveland93-90 a Boston; Indiana 106-99 aNueva Jersey; Memphis 100-97a Denver; y Golden State leganó con pizarra de 93-90 aS a c r a m e n t o.

AP

YMC K

38 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 _

Este día podría ser el mejor día de la semana, Aries, contarás con buenos aspectos ahora para iniciar cualquier proyecto, pues podría tener éxito; tendrás posibilidades de expansión. Debes perseverar en tus metas y trabajar con gran energía; tu vitalidad física y mental serán ahora elevadas.

Hoy serás una persona que se caracterice por su madurez, responsabilidad, confianza, método y paciencia, Libra, todo ello te ayudará en el ámbito del trabajo especialmente. Tenderás al análisis y a la crítica en tus juicios, además del deseo de poder y riquezas, pero deberás ser paciente, pues sólo lo lograrás con un buen trabajo.

¡Cuidado!, no cometas errores debido a la impulsividad o por reacciones infantiles, Tauro. Hoy podrías parecer un ser demasiado tiránico hacia los demás; tendrás que actuar con valentía, enfrentándote a los problemas que se presenten, pero sin agresiones. Los nuevos proyectos en puertas harán que revises viejos conceptos y tomes decisiones...

Actúa con cautela hoy, Escorpio, porque existe el peligro de que sufras desilusiones o desengaños por parte de los demás. Tu salida positiva estará en el uso de la energía constructivamente, dedicando tiempo a determinar cuáles serán tus metas; los viajes por motivos de trabajo y las relaciones con el extranjero estarán muy bien.

Este día será un día en el que los esfuerzos que realices serán recompensados, Géminis. En general, buscarás nuevas aventuras, tendrás nuevas ideas y posibles nuevas amistades; también tendrás una gran habilidad de discernimiento y planes para mejorar tus recursos económicos y prestigio. Debes tener confianza en ti.

La dispersión, las divisiones, oposiciones y retrasos en los proyectos predominarán hoy, Sagitario, y todo se podría deber a que no sabes pactar. Solamente si haces un análisis profundo de lo que está causando tus problemas podrás solucionarlos. Debes unir lo ideal con lo práctico. Podrás solucionar tus problemas, con ética.

Hoy podría ser el mejor día de la semana, Cáncer; si sabes aprovechar las oportunidades en el trabajo, tendrás muy buenos beneficios. En general, te sentirás optimista, ahora será el momento de actuar, de tomar decisiones y de iniciar proyectos. Contarás con una gran energía vital.

Hoy podría ser un día de posibles cambios; algunos proyectos deberán ser concluidos para abrir paso a nuevas ideas. Ciertos acontecimientos se podrían presentar de forma inesperada; el avance dependerá de tu forma de proceder en el pasado, si has trabajado con honradez, organización y perseverancia, será positivo.

Este día podría ser el mejor de la semana, Leo, sobre todo en lo que tiene que ver con el amor, la amistad, la cooperación y las sociedades. En general, te sentirás muy optimista y podrían llegar nuevas oportunida-des a tu vida, especialmente en las relaciones con el extranjero. Debes tener cautela y no firmar nada antes de haberlo revisado.

Hoy serás capaz de resolver problemas con unos resultados satisfacto-rios, incluso podrías llegar a algunos compromisos. Sentirás un gran amor por el lujo y los placeres, pero tendrás que evitar cualquier tipo de exceso. En el amor tendrás suerte, al igual que en el trabajo: aprovecha todas las oportunidades.

El mejor día de la semana será hoy, pues disfrutarás de justicia, balance, armonía y buenas intenciones de los demás hacia ti. Piscis, todos saldrán ganando si nadie toma ventaja en cualquier negociación; cualquier trato debe ser hecho bajo unas estrictas normas de ética, de lo contrario, no se obtendrán los resultados positivos esperados.

Este día podría ser un día de problemas en el plano material, de pérdidas, de fracasos por errores cometidos. De todos modos, Virgo, tendrás la habilidad de trabajar y sabrás cómo cuidar de tus posesiones, a pesar de que la falta de certeza actual te cree cierta ansiedad y preocupaciones.

HORIZONTALES1. Abundancia de cosasdesordenadas y confusas.2. El sexto país más grande delmundo.3. Símbolo de gas noble presen-te en el aire. Iniciales de María Salas. Abreviatura de avenida. Símbolo químico del calcio.4. Rey de la isla Egina. EnVenezuela, panes dulces en forma de disco.5. Cuaderno de papel de fumar.6. Gritería que se tomabafrecuentemente como señal para que los soldados tomasen las armas. Sufijo que designa un radical químico.7. Número atómico del sodio. Saque imparable del tenis. Iridio.8. Cosmético hecho a base depreparados de mercurio.9. En Cuba, sabana pequeña.10. Ruedo de la plaza de toros.

Saya interior de tela blanca.11. Especie de cedazo usado en Venezuela, tejido de caña amarga o espina, con el cual se cierne el almidón de la yuca. Descender.

VERTICALES1. Tela de lana tejida con hilos dedistintos colores y que da elaspecto de mezclilla. Memoria de un computador.2. Armoniza varias cosas. Siglasen inglés del ácido ribonucleico.Deidad egipcia.3. Iniciales de Ramón Santos.Onomatopeya de sonidos breves. Arbusto oriental.4. Hueso de la cabeza. Sílaba que repetida es una abuela.5. Señora abreviada del inglés.Bario. Atreverse.6. Pila eléctrica de uso común.Terminación verbal. Apéndiceexterno de las aves.7. Formación de hielo.

8. Medida de una cantidad conreferencia a una escaladeterminada. Iniciales de EstelaMartínez. Antes de Cristo.9. Iniciales de Uriel Acosta. 1051en números romanos. Plantaacuática.10. Arcilla blanca. Unión Europea.11. Artículo determinado.Conjunción inglesa. Extensión dearchivos de UNIX.

El chiste ¿Por qué esta triste el cuaderno de matemáticas?- Porque tiene muchos problemas.

Un día en Oriente

La Presentación de Jesús en el Templo: El relato de este hermoso hecho lo podemos leer en San Lucas, Capítulo 2, vs. 22-39. La Ley de Moisés mandaba que a los 40 días de nacido un niño fuera presentado en el templo. Hoy dos de febrero se cumplen los 40 días, contando desde el 25 de diciembre, fecha en la que celebramos el nacimiento de Jesús. Los católicos hemos tenido la hermosa costumbre de llevar los niños al templo para presentarlos ante Nuestro Señor y la Santísima Virgen. Esta es una costumbre que tiene sus raíces en la Santa Biblia. Cuando hacemos la presentación de nuestros niños en el templo, estamos recordando lo que José y María hicieron con el Niño Jesús. La Ley de Moisés mandaba que el hijo mayor de cada hogar, o sea el primogénito, le pertenecía a Nuestro Señor y que había que rescatarlo pagando por él una limosna en el templo. Esto lo hicieron María y José. Después de este interesante hecho de la Presentación de Jesús en el templo, la Virgen María meditaba y pensaba seriamente en todo esto que había escuchado.

Santoral

Hoy es el Día de Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Patrona de Cantaura y del Estado Anzoátegui.

1984: En sustitución del presidente Luis Herrera Campins, el doctor Jaime Lusinchi es juramentado Presidente Constitucional de la República de Venezuela para el período 1984-1989. De esta manera Lusinchi se convirtió en el primer anzoateguiense en ejercer la presi-dencia venezolana en el período democrático y en propulsor de la llamada tesis política "Pacto Social" que caracterizo su gestión administrativa.

Maximilian Kopp

Pate

Fier

ro

>>

>>

Bar

tolo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

TAURO 21 abril- 20 mayo

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

GEMINIS 21 mayo - 20 junio

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre

CANCER 21 junio - 20 julio

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero

LEO 21 julio - 20 agosto

ACUARIO 21 enero - 20 febrero

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

>>

Solu

ción

del

día

ant

erio

r

Su-do-ku

Crucigramas

Solución del día anterior

Solución del día anterior

EL TIEMPO IPuerto La Cruz, jueves 2 de febrero 201238 PASATIEMPOS_

39EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4OBITUARIOS_

40 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 OBITUARIOS_

41EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4OBITUARIOS_

42 EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 20122 SUCESOS_

D E R EC H O S >

“Las visitas se hacencon orden judicial”

[PUERTO LA CRUZ]

El Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Cri-minalísticas (Cicpc) realiza losallanamientos ajustados a laley, con órdenes de tribunales.

“Ningún procedimiento seha hecho en el municipio So-tillo sin que lo haya tramitadola Fiscalía, y autorizado por losjueces”, aseguró el comisarioReinaldo Andrade, jefe del Cic-pc porteño, al aclarar sobre

una visita domiciliaria en unavivienda del sector TierraAdentro de Puerto La Cruz.

Señaló que este procedi-miento no fue hecho por lapolicía científica, por lo que noaparece en sus registros.

Recomendó a las personasque si tienen quejas sobre al-guna actuación de los oficiales,elevar la denuncia a través dela oficina de asuntos internos.

ELEIDA BRICEÑO

PESQUISAS > Privaron de libertad a dos sujetos señalados en homicidios

“La mayoría de los criminalestienen menos de 25 años”Según cifras extraoficiales, durante enero hubo 52 muertes violentas. Sólo en Barcelona ocurrieron

cinco dobles asesinatos. Según el jefe del Cicpc de esta subdelegación, comisario Francisco Blanco, el

ajuste de cuenta o venganza fueron los móviles principales / YERALDYN VARGAS RIVAS

[ANZOÁTEGUI ]

La violencia no tiene fechaen el calendario. De día o denoche, la delincuencia acabacon la vida de, al menos, unapersona. Según recientes ci-fras del Ministerio de Interiory Justicia por cada 100 milhabitantes, hay 48 muertes

El estado Anzoátegui no es-capa de esta realidad. En enero,52 personas perdieron la vidaen hechos violentos.

Sólo en el municipio SimónBolívar ocurrieron cinco do-bles homicidios.

Entre las víctimas de estoscasos están Richard ValerioAreinamo, de 36 años y LuisGuatache Blanquet (31), quie-nes fueron ultimados a balazoscuando estaban frente a untaller en el callejón Colón deCampo Claro.

En la misma jurisdicciónasesinaron al oficial de la Po-licía de Bolívar (Polibolívar)Jhonny Olivero (28) y a suacompañante Marianella Ta-chinamo (48), cuando se des-plazaban en una camionetaCherokee, por la calle Los Altosde Belén del barrio Cayauri-ma.

Otros cuatro hombres caye-ron acribillados en supuestasdisputas por cupos de empleoen el sector construcción.

Las cifras incluyen a dos in-ternos del Centro Penitencia-rio Agroproductivo de PuenteAyala que recibieron múltiplesbalazos, hechos por compañe-ros de celda.

Según el jefe de la subde-legación Barcelona del Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalíticas (Cic-pc), comisario Francisco Blan-co, el móvil en la mayoría de loshomicidios es el del ajuste decuentas o la venganza.

Dijo que la disputa por “pla -zas” para la venta de droga yrencillas personales siguensiendo los motivos por los queuna persona decide quitarle lavida a otra.

Aseguró que la policía cien-tífica trata de esclarecer losasesinatos reportados en estajurisdicción, por lo que está enla búsqueda de los responsa-bles que están plenamenteidentificados y otros que sóloson conocidos por apodos.

“La mayoría de los crimi-nales tienen menos de 25 años.En algunos casos también ac-túan adolescentes, integrantesde bandas que azotan a la co-munidad”.

El comisario Blanco recordóque casi todos los sucesos ocu-rrieron durante la noche y ma-drugada; y en sectores popu-l a re s.

El presidente de la Funda-ción para los Derechos Huma-nos de Anzoátegui, Noel Azó-car, consideró que “es preo-cupante que en un mes hayamás muertos que días”.

Exhortó a los cuerpos de se-guridad a esclarecer los casos yrealizar labores de inteligenciapara dar con las bandas queazotan diferentes sectores “ygeneralmente son responsa-bles de los crímenes”.

Azócar también pidió que seinvestiguen las muertes pordisputa de oportunidades detrabajo en las obras.

“Aplaudo la decisión del ge-neral del Core 7, de supervisar

que las construcciones no seantomadas por grupos rivales”.

Tras las rejasEl jefe de la subdelegación de

Barcelona informó sobre laprivativa de libertad a doshombres que fueron detenidostras ser señalados de partici-par en un par de homicidios.

La medida de que perma-nezcan tras las rejas de loscalabozos de la sede detecti-vesca, la tomó el Tribunal deControl N° 2, a cargo del ma-gistrado Nelson Mejías.

El comisario Blanco dijo queuno de los detenidos es JesúsEduardo Betancourt (20), alias“el niño”. Fue capturado en elsecor Buenos Aires.

Le hallaron un revólver 38mm, con el que aparentementeultimó a Cruz Beltrán Macha-

do (21), el 9 de diciembre de2011, en ese mismo sector.

La fiscal N° 20 Yulimar Ama-ricua lo acusó por homicidiointencional.

El Cicpc busca a su com-pinche alias “m at e c a ”, de 20años de edad.

El otro imputado es Luis Ga-briel Aguilera (21), apodado “eltío”, a quien el fiscal N° 6 ÁngelRojas, acusó por la muerte deJosé Vicente Rojas (41). Al pa-recer, lo ultimaron por resis-tirse al robo, cuando estaba enla calle Esperanza de BarrioColombia.

A “El tío” le incautaron unrevólver 38 mm.

Los detectives están tras lapista de “el pollito” y “maleta”,porque de acuerdo con las ave-riguaciones también participa-ron en el homicidio.

62PER SONASperdieron la vida de ma-nera violenta en Anzoáte-gui durante enero de 2011,según cifras extraoficiales.En comparación con la su-ma no oficial del mismomes de 2012, los hechossangrientos disminuyeronpoco más de 10%. Sólo elprimer día del año pasadoen la región hubo 16 ho-micidios. En la misma fe-cha de este período ocu-rrieron tres crímenes.

MOTIVO. En Barcelona mataron a cuatro personas, al parecer, por cupos de empleo (Fotos: Olivares/ Ramírez)

PROMESA. Blanco dijo que tratan de esclarecer homicidios

GOLPE AL TRÁFICO DE DROGAS >

Polibolívar capturóa “el boca de sapo”por posesiónde marihuana

[BA RC E LO N A ]

Un hombre señalado de dis-tribuir sustancias estupefa-cientes en el sector Madre Vie-ja, conocido como La Burra deBarcelona, deberá rendir cuen-tas a la justicia.

Wilmer Daniel Vásquez, de19 años, conocido como “el bo-ca de sapo”, fue capturado porfuncionarios de la Policía delMunicipio Simón Bolívar (Po-libolívar) durante un patrulla-je que realizaban en la avenidaFuerzas Armadas.

El supervisor jefe de esteorganismo, Franklin Barrios,informó que al muchacho leincautaron 25 porciones de pre-sunta marihuana.

Al parecer, colocaría la sus-tancia en esta comunidad ybarrios aledaños.

De acuerdo con el reportepolicial, “el boca de sapo” in -tentó escapar cuando se per-cató de la presencia de los uni-for mados.

Guardaba la droga en unb o l s o.

El detenido quedó a la ordende Fiscalía N° 9, bajo la di-rección de Pedro Bastardo.

Re p o r t eEl supervisor jefe de Poli-

bolívar dijo que continuaránlos operativos a fin de dismi-nuir las cifras de delitos en elmunicipio capital.

Refirió que durante eneropasado detuvieron a 34 pre-suntos delincuentes.

Indicó que 20 de los arrestosfueron hechos en flagrancia,cuando cometían delitos comorobos o venta de sustanciasestupef acientes.

14 de los sujetos aprehen-didos son solicitados por di-ferentes tribunales del estadoAnzoátegui y otras regionesdel país.

Durante la toma de las callesde Barcelona, los oficiales re-cuperaron 23 vehículos que ha-bían sido reportados a los or-ganismos de seguridad, por ro-bo y hurto.

YERALDYN VARGAS RIVAS

CIFRA. Barrios dijo que en enero atraparon a 34 delincuentes (Foto: A.R)

43EL TIEMPO J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 4SUCESOS_I N S EG U R I DA D >

U l t i m a ro nde tres tirosa expolicíade Caracas

[C ARAC AS]

Individuos armados ase-sinaron al exfuncionario dela Policía Metropolitana deCaracas, Edinson ArmandoOropeza, de 33 años.

El hecho se registró a las4:00 de la tarde de este lunes,cuando el hombre llegaba ala casa de su padre, ubicadaen el sector El Túnel delbarrio Los Eucaliptos de laavenida San Martín.

Los maleantes le dispara-ron en la cabeza en tres opor-tunidades, una vez que sebajó de su vehículo.

Cuando el expolicía cayóal piso, se le acercaron y lehicieron otros disparos.

Su padre, José GregorioOropeza, dijo que estaba lle-gando a su casa cuando ob-servó que un gentío rodeabaun cadáver. Cuando pregun-tó qué había pasado, un ve-cino le informó que el muer-to era su hijo.

“Esta situación es terrible,ya no respetan la vida hu-mana. Lo que hay es odio“,expresó el hombre llorando.

Pe s q u i s a sFuncionarios del Cuerpo

de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísti-cas se hicieron cargo de lasave r i g u a c i o n e s.

No se descarta el móvil delrobo u otras hipótesis, señalóun vocero del órgano detec-t ive s c o.

Buscan a posibles testigospara tratar de identificar alos homicidas.

R E DACC I Ó N

D E SA PA R EC I DA

YESENIA MOLINAde 13 años de edad, se hallaa extraviada desde el sábado28 de enero. La última vezque la vieron fue en el cru-cero de Lechería, en la Bri-gada Juvenil del comandopolicial del estado. Sus pa-dres Leticia Molina y JoséLeón Rangel están angustia-do por la ausencia de la me-nor y piden que si alguien laha visto, se comunique conellos a los teléfonos0416-493-0029 /0 4 1 6-3 26-3 9 6 0.

TRÁNSITO >

13 personas murieron en las vías en enero[BA RC E LO N A ]

13 personas fallecieron enaccidentes viales durante ene-ro de 2012, según reporte delCuerpo de Vigilancia de Trán-sito y Transporte Terrestre.

El director regional de eseorganismo, comisario WilsonGutiérrez, manifestó que encomparación con el mismo pe-ríodo de 2011, ocurrieron me-nos siniestros, pero algunos de-jaron hasta tres personasmuertos a la vez.

“Contabilizamos 207 acci-dentes, en 10 de ls cuales hubo

muertos. Aunque la cifra decasos disminuyó 10% con re-lación al año pasado, repor-tamos accidentes con múlti-ples fallecidos”.

Reiteró que el exceso de ve-locidad y la ingesta de alcoholsiguen siendo las primerascausas de las tragedias en ca-r reteras.

Admitió que vías como Cai-gua-Santa Rosa, la Costa, BajoHondo, La Guarapera, La Viu-da y puente Orinoquía son vul-nerables a los siniestros.

YERALDYN VARGAS RIVAS DATO. Gutiérrez dijo que hay vías vulnerables (Foto: Artu.ro Ramírez.)

VIOLENCIA > Cicpc interroga a familiares y testigos para identificar a homicida

De cinco disparos matarona lavacarros en Boyacá IIIRony José Cordero Duarte (32 años) conversaba con unos amigos frente a una venta de

repuestos en la avenida 2 del sector II de una populosa zona barcelonesa, cuando fue

sorprendido por un hombre que le disparó repetidas veces hasta dejarlo moribundo / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

A las 3:00 de la tarde de ayerun lavacarros fue sorprendidopor un individuo que sin me-diar palabras le descargó unarma de fuego hasta dejarlom o r i bu n d o.

El sangriento hecho se re-gistró en la avenida 2, sector II,de la urbanización Boyacá III,de Barcelona.

Testigos del homicidio queno se identificaron dijeron queRony José Cordero Duarte, de32 años, conversaba con unosamigos frente a un local deventa de repuestos y de aceites,cuando llegó un sujeto que ledisparó repetidas veces.

Después de cometer el cri-men, el desconocido corrió poruna vereda y se perdió del lu-g ar.

Ninguna de las personas queestaban presentes le vieron lacara al homicida. Comentaronque no saben quién es, ni por-qué mató a Rony Cordero, aquien llamaban cariñosamen-te “el chino”.

Expresaron que Cordero tra-bajaba lavando carros frente asu vivienda, ubicada a unos 30metros de donde lo asesina-ro n .

Dolor de madreEn un esfuerzo vano por sal-

varle la vida, vecinos y fami-liares recogieron a “el chino” ylo llevaron al ambulatorio deBoyacá V, donde murió a lospocos minutos de su ingreso.

En el recinto de salud, sumadre Nohemí Duarte no pudocontener el dolor que la em-barga por la pérdida de su úni-

co hijo varón.Con lágrimas en el rostro,

manifestó que no le conocióenemigos a su muchacho, alque describió como una per-sona tranquila.

La vecina Mariela Rodrí-guez expresó que Rony no eraningún delincuente.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)trasladó el cadáver a la morguedel hospital Luis Razetti parapracticarle la necropsia de ley.

Los forenses le observaronheridas de balas en la tetillaizquierda, pecho y brazo del

mismo lado y dos en el in-tercostal derecho.

El comisario FranciscoBlanco, jefe de la subdelega-ción de la policía científica enla capital del estado Anzoá-tegui, informó que iniciaronlos interrogatorios a familia-res del trabajador y, por su-puesto a los testigos para iden-tificar al asesino.

Indicó que no se descartaninguna hipótesis.

Trascendió que CorderoDuarte era investigado por lasubdelegación del Cicpc dePuerto La Cruz por una pre-sunta estafa cometida en 2010.

2M U E RT E Sse han registrado en me-nos de dos días en la ur-banización Boyacá III deBarcelona. La primeraocurrió en el sector 4,donde José Rafael BoadaGarcía (43 años) recibióun disparo de escopeta enel pecho en medio de unariña familiar. La otra su-cedió ayer en el sector 2.Un desconocido le dio cin-co tiros a Rony Cordero.

ESCENA. Frente a un local le dieron los tiros mortales a Rony José Cordero (Foto: A. Ramírez)

EL TIGRE >

I d e n t i f i c a ro na hombrehalladosin vida

[EL TIGRE]

Familiares identificaron aun hombre que fue hallado ti-roteado el pasado domingo 29en el sector Pica N° 2 de la víaEl Tigre-Soledad, entre La Ca-noa y La Viuda, municipio In-de pendencia.

El jefe de la subdelegación dela policía científica en El Tigre,comisario Alexis Espinoza, se-ñaló que después de investigary revisar los listados de per-sonas desaparecidas en los es-tados Anzoátegui, Bolívar yMonagas, un pariente del di-funto lo identificó como Ar-mando Antonio RodríguezQuesada, de 20 años de edad.Este residía en la calle 1° deMayo de La Peñita, en Sole-dad.

Su tía Ana Rodríguez Que-sada reconoció al muchachogracias a los detalles dados so-bre su vestimenta y rasgos fí-s i c o s.

El Cicpc envió el cadáver aAntropología Forense.

La mujer indicó que su so-brio estaba extraviado desde elpasado viernes, cuando saliócon un amigo lo buscó parahacer unas diligencias. Repor-taron la desaparición en el Cic-pc de Ciudad Bolívar.

Dos detenidosPor otro lado, el comisario

Espinoza informó que detuvie-ron a Domingo Rafael Viera(33) y a Juvenal Alexis AguilarHernández (49), residentes delBolivariano de El Tigre.

Ellos iban en un Ford Zer-phyr vinotinto, placasMCF-939, en el que llevabandos panelas de presunta ma-rihuana, con peso de un ki-logramo cada una.

Aguilar tiene cinco registrospor robo de vehículos, lesionespersonales y droga.

SOL VARGAS GARCÍA

comisario Alexis Espinoza, jefedel Cicpc-El Tigre (Foto: D. N)

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0.03 2 PRECIO Bs 3,50

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 2 de fe b re ro de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

2

BREVESDE ÚLTIMA

Una mujerse cayóde escalera

Flor Millán, de 29 años,resultó lesionada al caer-se de una escalera cuan-do participaba en unaobra que se realizaba cer-ca de su residencia en elsector Vidoño, zona ruraldel municipio Simón Bolí-var. La mujer fue llevadaa la emergencia del hos-pital Luis Razetti.

Lo hirieron

Jhon Alexander García(34) ingresó en el hospi-tal Luis Razetti la madru-gada de ayer, tras serapuñalado cuando estabaen Tierra Adentro.

P E S Q U I SA S >

Cicpc: “M ayo r í ade criminalestiene menosde 25 años”>> 42

VIOLENCIA >

A s e s i n a ro na un lavadorde carros>> 43

D E P O RT E S

Tigres busca su 2da coronaARAGUA SE MIDE HOY CON INDIOS EN SERIE DEL CARIBE >> 29

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

1:00pm A: 635 - B: 2901:00pm A: 124 - B: 422 4:00pm A: 564 -B: 7481:00pm A: 661 - B: 879

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 823 - B: 978 7:00pm A: 623 -B: 2749:00pm A: 065 - B: 863 9:00pm A: 556 -B: 793

D E L I N CU E N C I A > Exigen sumas millonarias por liberación de rehenes

Secuestraron a dos personasen un lapso de apenas 10 horasLas alarmas se encendieron este miércoles en la zona centro-

sur del estado. A las 6:30 am, sujetos armados se llevaron a la

fuerza al productor agropecuario Franco Tiné (39 años) del

fundo El Cardón, ubicado en Mapirikaki, vía Kaki-Cantaura del

municipio Freites. Mientras que, a las 4:25 pm, plagiaron a José

Miguel Hernández (25 años) cuando iba con su esposa por la

calle Panamá del sector San Francisco de Asís de El Tigre. El

Cicpc, Gaes y policías locales activaron dispositivos de búsqueda

[EL TIGRE/ ANACO]

En menos de 10 horas, doshombres fueron plagiados ayerpor grupos armados en la zonacentro sur del estado Anzoá-te gui.

A las 6:30 am, dos individuosse llevaron a la fuerza al pro-ductor agropecuario FrancoTiné, de 39 años, de la finca ElCardón, ubicada a pocos ki-lómetros de la estación de des-carga Soto N° 4, en la comu-nidad indígena de Mapirikaki,vía Kaki-Cantaura, municipioF reites.

Según dijeron testigos quepidieron omitir sus nombrespor temor a represalias, Fran-co Tiné se iba a reunir con 10trabajadores que lo ayudaríana acondicionar un terreno parasembrar patilla.

Al parecer, Tiné se bajó de suChevrolet Cheyenne, color grismetalizado, con barandas ne-gras, placas 06J-BAM. Cuandoabría el portón fue sorprendidopor dos hombres armados quesalieron del monte.

“El individuo que abordó aTiné tenía puesta una chaque-ta impermeable y una gorra decolor negro con la que tratabade ocultar el rostro”.

Relataron que de formaagresiva gritaban: “Tírense enel suelo boca abajo y si se

atreven a levantar la cabeza,les disparamos”.

Después le preguntaron aFranco Tiné si era el dueño delfundo, pero, al no responderle,el otro hombre que vestía unacamisa blanco y pantalón bluejean, se acercó y a empujoneslo metió en la camioneta. Se lollevaron con rumbo descono-cido. Mientras que los traba-jadores, que fueron amenaza-

dos de muerte, corrieron haciala sabana.

Los agricultores llegaronhasta una instalación petro-lera para notificar del hecho aefectivos de la Guardia Nacio-nal Bolivariana.

Anoche, los secuestradoresse comunicaron con familiaresde Franco Tiné para exigir unmillón de bolívares por su li-beración. Las autoridades im-

plementaron un dispositivo debúsqueda.

Otro rehénA las 4:20 pm se produjo otro

plagio. José Miguel Hernández(25) y su esposa salían de sucasa en la calle Panamá delsector San Francisco de Asís deEl Tigre, cuando unos enca-puchados los sometieron y selos llevaron a la fuerza en un

Toyota Corolla, verde, placasAA993HR.

Los delincuentes liberaron ala mujer, mientras el vehículodel joven fue hallado en unazona boscosa frente al cemen-terio Jardines de Guanipa deEl Tigre. Los plagiarios piden30 mil bolívares a cambio deliberar al rehén.

SOL VARGAS / DANELA LUCES

DATO S

Parientes de los doshombres secuestradosayer se mostraron ner-viosos y mantuvieron her-metismo para dar decla-raciones, porque temenpor sus vidas. Sin embar-go, se conoció que FrancoTiné es socio del restau-rante y campamento re-creativo La Curva de LaParchita, ubicado en la au-topista El Tigre-Cantaura.Reside en la urbanizaciónLa Esmeralda de El Tigre.José Miguel Hernández sededica al alquiler de ve-hículos y es socio deTransporte y Servicios Ro-dríguez & Acosta, de lacapital del municipio Si-món Rodríguez.S I T I O. El carro de José Hernández fue hallado en una zona boscosa (Foto: David J. Nogales)