+ All Categories
Home > Documents > 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS - Welcome | Center for...

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS - Welcome | Center for...

Date post: 21-Sep-2018
Category:
Upload: duongtuong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
1. ASPECTOS GEOGRAFICOS CUADRO 1.1 UBlCAClON GEOGRAFICA Coordenadas geográficas extremas Al norte 21"52', al sur 19"55' de latitud norte; al este 99"41', y al oeste 102"05' de longitud oeste. (a) Porcentaje territorial Colindancias El estado de Guanajuato representa el 1.6% superficie del país. (b) de la Guanajuato colinda al norte con San Luis Potosí, al este con Querétaro de Arteaga, al sur con Michoacan de Ocampo y al oeste con Jalisco. (a) FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :1 000,000 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. Inédito. DlVlSlON MUNICIPAL CUADRO 1.2 CLAVE MUNICIPIO CABECERA MUNICIPAL O01 002 003 004 005 006 007 008 O09 o1 o o1 1 o1 2 O1 3 O14 O1 5 O1 6 O1 7 O1 8 o1 9 020 02 1 022 023 Abasolo Acámbaro Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Manuel Doblado Comonfort Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro lrapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Moroleón Ocampo Pénjamo Abasolo Acámbaro San Miguel de Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Cd. Manuel Doblado Comonfort - Chamacuero - Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora - Charcas - Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro lrapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Moroleón Ocampo Pénjamo (Continua) 3
Transcript

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

CUADRO 1.1 UBlCAClON GEOGRAFICA

Coordenadas geográficas extremas Al norte 21"52', al sur 19"55' de latitud norte; al este 99"41', y al oeste 102"05' de longitud oeste. (a)

Porcentaje territorial

Colindancias

El estado de Guanajuato representa el 1.6% superficie del país. (b)

de la

Guanajuato colinda al norte con San Luis Potosí, al este con Querétaro de Arteaga, al sur con Michoacan de Ocampo y al oeste con Jalisco. (a)

FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :1 000,000 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. Inédito.

DlVlSlON MUNICIPAL CUADRO 1.2

CLAVE MUNICIPIO CABECERA MUNICIPAL

O01 002 003 004 005 006 007 008 O09 o1 o o1 1 o1 2 O1 3 O1 4 O1 5 O1 6 O1 7 O1 8 o1 9 020 02 1 022 023

Abasolo Acámbaro Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Manuel Doblado Comonfort Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro lrapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Moroleón Ocampo Pénjamo

Abasolo Acámbaro San Miguel de Allende Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Cd. Manuel Doblado Comonfort - Chamacuero - Coroneo Cortazar Cuerámaro Doctor Mora - Charcas - Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro lrapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Moroleón Ocampo Pénjamo

(Continua)

3

DlVlSlON MUNICIPAL CUADRO 1.2

CLAVE MUNICIPIO

~~ ~~

CABECERA MUNICIPAL

024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 04 1 042 043 044 045 046

Pueblo Nuevo Purísima del Rincón Romita Salamanca Salvatierra San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José lturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao Tarandacuao Ta ri moro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Villagrán Xichú Yuriria

Pueblo Nuevo Purísima de Bustos -Purísima del Rincón- Romita -Romita de Liceaga- Salamanca Salvatierra San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José lturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao Tarandacuao Tarimoro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Villagrán Xichú Y u riria

FUENTE: INEGI. División Municipal de las Entidades Federativas, XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.

COORDENADAS GEOGRAFICAS Y ALTITUD DE LAS CABECERAS MUNICIPALES

CUADRO 1.2.1

CABECERA LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm

Abasolo Acámbaro San Miguel de Allende Apaceo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Cd. Manuel Doblado Comonfori -Chamacuero-

20 20 20 20 20 21 20 20 20

27 02 55 27 32 16 31 43 43

1 o1 1 O0 1 O0 1 O0 1 O0 99

1 O0 1 o1 1 O0

32 1710 43 1860 45 1910 37 1850 41 1770 43 1220 47 1750 57 1720 46 1790

(Continúa)

4

COORDENADAS GEOGRAFICAS Y ALTITUD DE LAS CABECERAS MUNICIPALES

CUADRO 1.2.1

CABECERA LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm

Coroneo Cortazar Cuerámaro Dorctor Mora -Charcas- Dolores Hidalgo Guanajuato Huanímaro lrapuato Jara1 del Progreso J e récu a ro León M o rol eó n Ocampo Pénjamo Pueblo Nuevo Purísima de Bustos -Purísima del Rincón- Romita -Romita de Liceaga- Salamanca Salvat i e r ra San Diego de la Unión San Felipe San Francisco del Rincón San José lturbide San Luis de la Paz Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santiago Maravatío Silao Tara n d ac u ao Tari mo ro Tierra Blanca Uriangato Valle de Santiago Victoria Vil lag rán Xichú Yuriria

20 20 20 21 21 21 20 20 20 20 21 20 21 20 20 21

20 20 20 21 21 21 21 21 21 20 20 20 20 20 21 20 20 21 20 21 20

12 29 38 08 o9 O0 22 40 22 o9 07 08 39 26 31 02

52 34 13 28 29 o1 O0 18 08 39 10 56 O0 17 06 08 23 12 31 18 12

1 O0 1 O0 1 o1 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1 1 O0 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1

1 o1 1 o1 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 O0 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 o1 1 O0 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 O0 1 o1 1 O0 1 o1

22 58 40 19 56 15 30 21 04 30 40 11 29 43 22 53

31 11 53 52 13 51 23 31 04 O0 O0 26 31 45 10 11 11 13 O0 04 08

2270 1730 1720 21 20 1920 2000 1720 1730 1730 1930 1800 1810 2250 1780 1700 1740

1750 1720 1760 2070 2080 1750 21 O0 2020 1560 1750 1750 1780 1930 1760 1700 1800 1720 1740 1730 1160 1740

NOTA: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minutos y los de altitud a decenas de metros.

msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50 000.

5

ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grados Minutos Grados Minutos

Cerro Los Rosillos Sierra Los Agustinos Cerro Azúl Cerro La Giganta Cerro El Jardín Cerro Grande Cerro Divisadero de la Ciénega Cerro Los Amoles Cerro Culiacán Cerro El Picacho Mesa La Cimarrona Cerro Tambula Cerro San Andrés Cerro El Pinalillo Sierra Jacales Sierra De Pénjamo Sierra El Azafrán

31 80 3110 2980 2960 2950 2930 2880 2830 2830 281 O 2730 2720 2680 2620 2580 251 O 21 40

20 20 20 21 21 21 21 20 20 20 21 20 20 21 21 20 21

05 13 17 o9 15 14 26 05 20 50 16 50 O0 35 35 33 23

1 O0 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1 1 o1 1 O0 1 O0 1 o1 1 O0 1 O0 1 O0 1 o1 1 o1 1 O0

23 38 25 20 14 15 04 19 58 42 32 34 53 56 33 41 02

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50 000.

CLIMAS CUADRO 1.4

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE ESTATAL

Semicálido subhúmedo con lluvias en verano

Templado subhúmedo con lluvias en verano

Semiseco muy cálido y cálido

Semiseco semicálido BSi h

Semiseco templado BSi k

Seco templado BSk

ACw

C(W)

BSi (h')

34.71

20.88

0.22

11.34

32.24

0.61

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:l O00 000.

6

TEMPERATURA MEDIA Y PREClPlTAClON PROMEDIO ANUALES CUADRO 1.4.1

ESTAC I O N SIMBOLO TEMPERATURA PREClPlTAClON CLAVE NOMBRE DE CLIMA Grados Centígrados Milímetros

1 1-022 lrapuato ACw

11-01 9 Guanajuato C(W) 1 1 -01 3 Celaya BSi h

1 1-065 Victoria, Villa (Victoria) BSik

20.4 71 6.0

17.9 691.6

19.7 596.9

17.9 492.7

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:l O00 000.

REGIONES Y CUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.5

REGION CUENCA CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE

% DE LA SUPERFICIE ESTATAL

RH12 Lerma-Santiago A R. Lerma-Toluca

B R. Lerma-Salamanca

C R. Lerma-Chapala

G L. de Pátzcuaro-

H R. Laja

I R. Verde Grande

Cuitzeo-Yuriria

RH26 Panuco C R. Tamuín

D R. Moctezuma

2.91

33.00

3.51

4.36

33.07

6.12

14.03

3.00

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :1 O00 000.

7

CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1 S.1

NOMBRE UBlCAClON NOMBRE UBlCAClON

Lerma

Lajas

Turbio

Xichú

Llanito

El Plan

Mezquita1

El Cubo

Manzanares

RH12ABC

RH12H

RH12B

RH26C

RH12H

RH12H

RH26C

RH12B

RH26C

San Juan

Victoria

Santa María

Silao

La Laja

Los Castillos

Hacienda de Arriba

Barranca Grande

RH12H

RH26D

RH26C

RH12B

RH26C

RH12B

RH12B

rh12c

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :1 O00 000. CGSNEGI. Carta Topográfica, 150 000.

CUERPOS DE AGUA CUADRO152

NOMBRE UBlCAClON NOMBRE UBlCAClON

P. Ignacio Allende RHl2H P. Corralejo RH12B

P. Solíc RH12A P. Chichimequillas RH12B

P. El Palote RH12B L. Yuriria RH12G

P. La Purísima RH12B L. De Cuitzeo RH12G

P. De La Gavia RH12B B. El Sitio RH12B

P. Mariano Abasolo RH12C Hoya Rincón de Parangueo RH12B

- San Antonio de Aceves

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1 :1 O00 000. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 O00

8

Infraestructura para el Transporte Maoa 1

210

200

1020

A N

I

+

1000

LUIS COTOSI SAN LUIS POTOSI

JALISCO

QULRLTARO ARTEAOA

A OUtRtTAllO

WCMOACAN DE OCulPO A YARAVATlO DL oC*yPO

ID O

ESCALA BRAFICA KILOMETROS 200 +

O - I

NOTA: El contorno estatal del mapa se basa en la Carta Topográfica a escala 1 : 1 O00 O 0 0 (segunda ediaón), editada por el INEGI. FUENTE: Centro SCT Guanajuato. Mapa de Carreteras, 1992

S Orografía Mapa 2 1820 10100

JALISCO

A 210

4

200

1

A

+

QULRLTARO

SlMBOLOGlA

3wo CURVA DL MVEL

A LLLVACW iRIwQpyL

e LOCALIDAD

. "" 1

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:í o00 o00.. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:s OOO.

Climas Mapa 3

e00

1040

/

+A

A A

SlMBOLOGlA

20' o

010

a FUENTE: CGSNEGI. Carta de Cllma~, 1 :1 o00 OOO.

;S lsotermas Mapa 4

A N

I

200

D r 1ooo .

+ G 1000 L 1 1

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:l o00 üüü.

lsoyetas Mapa 5

w

A N

I

+

A I I

0 FUENTE: CGSNEGI. Carta de Precipitaci6n Total Anual, 1:l OOO OOO.

2 Regiones y Cuencas Hidrológicas Mapa 6

A N

I

uusco

2P

1020 lo00

/

O LEO((

+ . . .

b

A r- SYBOLOOIA

2 0 a

F ü E m CGSNEGL Cfuta Hldrológlca Aguas Supeifldales, 1:l OOO OOO.

Corrientes y Cuerpos de Agua Mapa 7

t *O0

A N

l

JALISCO

A

1 1620 1000

i

+

L L

SAN L U I S POTOSI

YICHOACAW üE OCAYPO

L

QUERETAR0 A R T L U A

SIYBOL061A

ESCALA ORIFICA KILOYEiROS + IS ao a eo O

200-

FUEME: CGSNEGI. Carta HMroiógica Aguas Supemdales, 1:l OOO OOO. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 OOO.


Recommended