+ All Categories
Home > Documents > 1 DATOS PERSONALES · Web view“The Death and Rebirth of the Sacred Modern Art: A Symposium in...

1 DATOS PERSONALES · Web view“The Death and Rebirth of the Sacred Modern Art: A Symposium in...

Date post: 29-May-2018
Category:
Upload: phungdieu
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
207
Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales CURRICULUM VITAE TOMÁS CALVO BUEZAS (Hasta 2006) Presentado para solicitar el honor de CATEDRÁTICO EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UCM, MADRIUD 18 de Enero 2006 1
Transcript

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

CURRICULUM VITAE

TOMÁS CALVO BUEZAS(Hasta 2006)

Presentado para solicitar el honor de

CATEDRÁTICO EMÉRITO

DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

DE MADRID

UCM, MADRIUD

18 de Enero 2006

1

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

INDICE

1. Datos personales ...............................................................................................1

2. Títulos Académicos........................................................................................... 3

3. Puestos Docentes Desempeñados......................................................................5

4. Actividad Docente Desempeñada.....................................................................7

4.1 Asignaturas impartidas en Licenciaturas (1997-2006).4.2 Cursos de Doctorado.4.3 Tesis Doctorales dirigidas.

5. Actividad Investigadora Desempeñada.........................................................14

5.1 Tramos de Investigación concedidos (3 tramos).5.2 Evaluación personal de Investigación.5.3 Certificado de Investigaciones emitido por la UCM.5.4 Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA).5.5 Otras actividades investigadoras.

6. Publicaciones (Libros). ...................................................................................18

6.1 Libros unipersonales.6.2 Libros como coautor.6.3 Libros como editor / compilador.

7. Publicaciones (Artículos). ..............................................................................23

7.1 Artículos en Revistas Extranjeras.7.2 Artículos en Revistas Españolas.

8. Otras Publicaciones. .......................................................................................38

8.1 Ensayos en libros colectivos.8.2 Prólogos y reseñas de libros.8.3 Artículos en Prensa y Revistas Populares.

9. Otros trabajos de Investigación.....................................................................60

9.1 Estudios no publicados.9.2 Trabajos realizados, en proyecto de re-estudio.

2

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

10. Proyectos de Investigación Subvencionados. ...............................................63

11. Comunicaciones y Ponencias presentadas a Congresos. .............................68

11.1 Congresos extranjeros.11.2 Congresos en España.

12. Patentes. ..........................................................................................................92

13. Cursos y Seminarios Impartidos. 13.1 Cursos y Seminarios impartidos en América Latina y Estados

Unidos.13.2 Cursos y Seminarios impartidos en Europa y en otros países.13.3 Cursos y Seminarios impartidos en España.

14. Cursos y Seminarios Recibidos. ..................................................................102

15. Becas, Ayudas y Premios Recibidos. ..........................................................104

15.1 Premios15.2 Becas y ayudas recibidas.

16. Actividad en Empresas y Profesión Libre. ................................................107

17. Otros Méritos Docentes o de Investigación. ..............................................110

17.1 Invitaciones Internacionales de Conferencias Magistrales a Simposios y Congresos.

17.2 Otras tareas investigadoras (1980-2006).17.3 Organización de Simposios, Reuniones Científicas a nivel

Nacional e Internacional.17.4 Otras actividades Académicas en la Universidad Complutense

(1979-2006).17.5 Actividades Docentes y Sociales en América Latina y en los

Estados Unidos (1964-1997).17.6 Experiencia etnológica y trabajo de campo.

18. Otros méritos. ...............................................................................................119

18.1 Participación en Comités y Representaciones Nacionales e Internacionales.

18.2 Participación en Consejos Editoriales.18.3 Asociaciones Profesionales.18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales.

3

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

18.5 Experto en Comisiones de Estudio y en Exposiciones culturales sobre Minorías Étnicas.

18.6 Fundador y Director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense (1996-actualidad).

18.7 Impacto en los medios de Comunicación Social de las investigaciones y publicaciones realizadas.

19. Diligencia de Refrendo de Currículum.......................................................142

20. Sumario. Currículum Vitae (breve)............................................................144

4

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

1. DATOS PERSONALES

5

Tomás Calvo Buezas 1. Datos personales

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y nombre: Calvo Buezas, Tomás

D.N.I.: 7.308.730 C Lugar y fecha de expedición: Madrid, 03-10-2005

Nacimiento: Provincia y Localidad: Cáceres, Tornavacas Fecha: 15 de Abril de 1936

Residencia: Provincia: Madrid Localidad: Madrid

Domicilio: C/ Enebro, 9, Urb. Rosa de Luxemburgo (Aravaca), 28023 Madrid.

Teléfono: 91.357.00.38. Estado Civil: Casado. Tres hijos.

Facultad: Ciencias Políticas y Sociología

Departamento: Antropología Social

Categoría actual como Profesor: Catedrático de Universidad (Catedrático del Área de Antropología Social, con el perfil de “Antropología Social de Iberoamérica”).

Nº de Registro Personal: 07308730 24 A500.

6

Tomás Calvo Buezas 2. Títulos académicos

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

7

Tomás Calvo Buezas 2. Títulos académicos

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

1.- Doctor en Ciencias Políticas y Sociología

Universidad Complutense de Madrid.Defensa de la Tesis Doctoral el 14 de Enero de 1976.Título: “Los más pobres en el país más rico: mitos, rituales y símbolos en el movimiento campesino chicano”.Director: Dr. Salustiano del Campo Urbano.Calificación de Sobresaliente Cum Laude.

2.- Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología

Universidad Complutense de Madrid.Examen de Grado de Licenciatura el 14 de julio de 1972.Calificación de Sobresaliente con opción a Premio Extraordinario.

3.- Licenciado en Ciencias Sociales y Curso de Doctorado

Universidad Pontificia de Salamanca.Licenciatura en Junio de 1971.Calificación de Sobresaliente.

4.- Master of Arts in Social Science.Especialización en Antropología

California State University at Sacramento.Estudios desde Febrero de 1974 hasta Julio de 1975, incluidos los Cursos de Verano.

5.- Candidate to Doctorate in Anthropology

New York State University at Albany.Cursos de Doctorado en AntropologíaDesde Enero de 1976 a Julio de 1977.

8

Tomás Calvo Buezas 3. Puestos docentes

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

9

Tomás Calvo Buezas 3. Puestos docentes

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Universidad Complutense de Madrid.

Profesor Adjunto InterinoFacultad de Ciencias Económicas. Dedicación Plena desde 01-10-1977 a 30-09-1978.

Profesor Adjunto InterinoFacultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Dedicación Exclusiva desde 01-10-1978 a 30-09-1979.

Profesor Adjunto Numerario de “Sociología”Posesión 01-10-1979.Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Dedicación Exclusiva. Excedencia 25-04-1991.

Encargado de Agregación de “Sociología (Antropología Social)”Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Posesión 01-10-1980. Cese 05-12-1983.

Catedrático de Universidad del Área de “Antropología Social”Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Dedicación a Tiempo Completo.Posesión 26-04-1991, continúa en la misma situación al día de la fecha.

Coordinador de la Especialidad de Estudios IberoamericanosFacultad de Ciencias Políticas y Sociología.Desde 1983 a 1987.

Miembro Fundador y Director del Centro de Estudios Contemporáneos sobre América Latina.Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Director desde 1990 a 1995.

10

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente

4. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

4.1 Asignaturas impartidas en Licenciaturas(1997-2006)

4.2 Cursos de Doctorado

4.3 Tesis Doctorales dirigidas

11

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.1 En Licenciaturas (1997-2006)

4. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

4.1 Asignaturas Impartidas en Licenciaturas (1997-2006)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Facultad de Ciencias Económicas (1997-1979)

- Sociología General (1997-1999)

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (1977-2006)

- Antropología Social de Iberoamérica (1997- 2006)

- Métodos y Técnicas de Investigación Social (1979-80)

- Antropología Social (1981-81 y 1996-1997)

- Antropología Política (1988-2001)

- Antropología Social de las Culturas Indias (1996-2001)

- Culturas Afroamericanas (1999-2000)

- Migraciones y Relaciones Interétnicas (2001-2006)

12

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.2 Cursos de Doctorado

4.2 Cursos de Doctorado

4.2.1 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (1979-2005)

1. Minorías étnicas y movimientos sociales (1979-1980).

2. Chamanismo, misticismo y droga ritual (1980-1981).

3. Antropología y Marxismo (1981-1982).

4. Ritualismo y simbolismo en la lucha política (1982-1983).

5. Identidad, cultura y nacionalismo (1983-1984).

6. Etnia, clase y nación (1984-1985).

7. El impacto del capitalismo en las culturas indígenas de América Latina (1985-1986).

8. Conflictos de clases y conflictos de etnia en la América actual (1986-1987).

9. Los refugiados de América Latina (1987-1988).

10. Cultura y cooperación entre Iberoamérica y Europa (1988-1989 y 1989-1990).

11. La imagen de América en España (1990-1991).

12. Etnonacionalismo, xenofobia y racismo (1992-1994).

13. Racismo y fundamentalismo religiosos (1994-1996).

14. Racismo y emigración en Europa y América (1996-2000).

15. Inmigración y racismo (2001-2002).

13

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.2 Cursos de Doctorado

16. Globalización, migraciones y racismo (2003-2004).

17. Religiosidad e integración de los inmigrantes (Programa de Doctorado de Ciencias de la Religión, UCM) (2003-2006).

4.2.2 OTRAS UNIVERSIDADES

Guatemala

- Programa internacional de Doctorado “Las lealtades étnicas en un mundo globalizado”.Programa de Doctorado de la Universidad Pontificia de Salamanca en Guatemala.Cursos anuales de verano desde 1998 a 2005.

Universidad Pontificia de Salamanca

- “Globalización, Inmigración y Racismo”.Programa de Doctorado en Antropología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, Madrid.Cursos desde 1998 hasta la actualidad.

14

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.3 Tesis Doctorales dirigidas

4.3 Tesis Doctorales dirigidas

1. La Política Exterior de México ante la Revolución Cubana y ante la Nicaragüense.Guido Song.Universidad Complutense, 4 de Diciembre de 1986.APTO.

2. Comunidades Indígenas y Conflicto Social en Guatemala.José Manuel Fernández Fernández.Universidad Complutense, 23 de Junio de 1987.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada en Tesis Doctorales, UCM.

3. Vascos, Jóvenes y Urbanos: Construyendo y Negociando su Identidad, Polisemia en los Discursos, Estrategias para la acción.Eugenia Ramírez Goicoechea.Universidad Complutense, 5 de Julio de 1988.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada, CIS.

4. La Ideología Racista de la Oligarquía Guatemalteca.Marta Elena Casaus Arzú.Universidad Complutense, 9 de Marzo de 1989.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada, FLACSO, Guatemala.

5. La doctrina de la Seguridad Nacional en América Latina: el caso brasileño. Lorenzo Fernández Franco.Universidad Complutense, 11 de Enero de 1991.APTO CUM LAUDE POR MAYORÍA.

6. Los Dominicanos en Nueva York: familia migrante y adaptación.Nicolás Bajo Santos.Universidad Complutense, 1994.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

7. La inmigración chilena en España: perspectiva antropológica.Alejandro Bustos Cortés.Universidad Complutense, 1994.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada, Universidad de Antofagasta, Chile, “Prólogo”: Tomás Calvo Buezas.

8. Colombia 1984-1991: De la Violencia Política a una Paz Negociada.Fabiola Calvo Ocampo.Universidad Complutense de Madrid, 1995.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

15

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.3 Tesis Doctorales dirigidas

Publicada en Colombia.

9. Los indios ticuna del Amazonas: procesos de cambio social y aculturación. Javier Ullán de la Rosa.Universidad Complutense, 17 de Diciembre de 1998.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

10. La medicina tradicional de los indios tarahumaras de la sierra madre occidental mexicana.Carlos V. Rodríguez Dieguez.Universidad de Santiago de Compostela, 29 de Octubre de 1999.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

11. Inmigración marroquí en Talayuela (Cáceres).Domingo Barbolla Camarero.Universidad Pontificia de Salamanca, 20 de Diciembre de 1999.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada con prólogo de T. Calvo Buezas.

12. La emigración gallega al Río de la Plata.Cristina Samuelle Lamela.Universidad Complutense, 22 de Mayo de 2000.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada con prólogo de T. Calvo Buezas.

13. Migraciones internas en el Cono Sur: el caso de la comunidad boliviana en la provincia de Mendoza (Argentina).Cristina García.Universidad Complutense, 8 de Junio de 2000.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.Publicada en Argentina, con prólogo de T. Calvo Buezas.

14. Los procesos de identidad indígena y negra en Colombia y su relación con la cooperación al desarrollo en España.Magrieth Nazareth Cortés.Universidad Complutense, 30 de Marzo de 2001.SOBRESALIENTE.

15. Inmigración, Racismo y Prensa (el caso marroquí).Ali Mohamed Laarbi.Universidad Complutense de Madrid, 26 de Septiembre de 2001. SOBRESALIENTE.

16. La construcción sociocultural de los pies: una perspectiva desde la Antropología del cuerpo.Isabel Gentil García.Universidad Complutense de Madrid, 19 de Junio de 2003.SOBRESALIENTE CUM LAUDE.

16

Tomás Calvo Buezas 4. Actividad docente4.3 Tesis Doctorales dirigidas

En proceso de publicación.

17. La primera traza de la ciudad de México 1524-1535.Lucía Mier y Terán Rocha.Universidad Complutense de Madrid, 2004.APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD. Publicada en FCE de México, con presentación de T. Calvo Buezas.

18. Resolución de conflictos en pueblos mayas de Guatemala.Russed Yesid Barrera Santos.Universidad Pontificia de Salamanca, 25 de Noviembre de 2003.MAGNA CUM LAUDE PROBATUS. Publicada en Guatemala, con prólogo de T. Calvo Buezas.

19. Violencia e Impunidad en Comunidades Mayas de Guatemala. La masacre de Xamán.María Luisa Cabrera Pérez Armiñán.Universidad Complutense de Madrid, 28 de Septiembre de 2004.SOBRESALIENTE CUM LAUDE.En proceso de publicación en Guatemala, con prólogo de T. Calvo Buezas.

20. El maltrato infantil: un análisis sociológico de los malos tratos a menores. Jorge Uroz Olivares.Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, Universidad Pontificia de Salamanca, 22 de Junio de 2005.SUMMA CUM LAUDE.En proceso de publicación, con prólogo de T. Calvo Buezas.

NOTA: Actualmente tengo inscritas en la Universidad Complutense y en otras Universidades, once tesis bajo mi dirección, de ellas dos en proceso inmediato de presentación y tres en estado avanzado de elaboración.

17

Tomás Calvo Buezas 5. Actividad investigadora

5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

5.1 Tramos de Investigación concedidos(3 tramos)

5.2 Evaluación Personal de Investigación

5.3 Certificación de Investigacionesemitido por la UCM

5.4 Centro de Estudios sobreMigraciones y Racismo (CEMIRA)

5.5 Otras actividades investigadoras

18

Tomás Calvo Buezas 5. Actividad investigadora

5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

5.1 Tramos de Investigación concedidos (3 tramos)

Según certificación de la Secretaría General de la UCM, con fecha 18 de octubre de 2005:

“… La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora le ha concedido (T.C.B.), como Catedrático de Universidad, dos tramos de investigación, y como profesor titular, un tramo de investigación”.

Total 3 tramos, habiendo solicitado el último en diciembre de 2001.

5.2 Evaluación personal de Investigación

En la solicitud de Complemento adicional por méritos de la Comunidad de Madrid (2005), la puntuación por “Proyectos de Investigación” fue de 2.8 (máxima 3).

5.3 Certificación de Investigaciones emitido por la UCM

La Sra. Vicerrectora de Investigación y Política Científica de la UCM, emitió, el 9 de Octubre de 2005, por solicitud del Interesado, el siguiente certificado textual de la investigaciones que constan en el Servicio de Investigación de la UCM:

“CERTIFICA: que, según los datos que figuran en el Servicio de Investigación, TOMÁS CALVO BUEZAS

Fue Investigador Principal de los siguientes proyectos:

(1) proyecto de ref. SEC92-1160E

vigencia delconcedido por CICYT

titulado COLOQUIO INTERNACIONAL “REGIONES E IDENTIDADES: EL CASO DE MÉXICO Y ESPAÑA”

19

Tomás Calvo Buezas 5. Actividad investigadora

(2) proyecto de ref. AME89-0045

vigencia del 06/11/1989 al 06/11/1992concedido por CICYTtitulado INDIOS HUICHOLES: CULTURA, CAMBIO Y CONFLICTO (INVESTIGACIÓN CON TRABAJO ANTROPOLÓGICO DE CAMPO ENTRE LOS INDIOS HUICHOLES DE MÉXICO COMPARANDO CON OTRAS SOCIEDADES INDIAS).

(3) proyecto de ref. AME90-1178-E

vigencia del 02/11/1990 al 02/11/1991concedido por CICYTtitulado AYUDA A LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO: “MUCHAS AMÉRICAS: CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA”.

(4) proyecto de ref. SEC93-0179

vigencia del 17/05/1993 al 17/05/1994concedido por CICYTtitulado ENCUESTA ESCOLAR IBEROAMERICANA. INVESTIGACIÓN SOBRE PREJUICIOS RACISTAS Y VALORES SOLIDARIOS EN LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA.

(5) proyecto de ref. PR160/93-4903

vigencia del 10/11/1994 al 15/01/1997concedido por UCMtitulado ENCUESTA ESCOLAR IBEROAMERICANA. PREJUICIOS RACISTAS Y VALORES SOLIDARIOS EN LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA (2ª Y 3ª FASE)

(6) proyecto de ref. 06/0109/1997

vigencia del 10/12/1997 al 10/12/1998concedido por COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDtitulado PREJUICIOS RACISTAS Y VALORES SOLIDARIOS EN LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

(7) proyecto de ref. 06/0060/98

vigencia del 04/01/1999 al 04/01/2000concedido por COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRIDtitulado LA EDUCACIÓN DE VALORES SOLIDARIOS EN LA COMUNIDAD MULTICULTURAL Y MULTIÉTNICA DE MADRID.

(8) proyecto de ref. BSO2002-01743

vigencia del 01/11/2002 al 31/10/2005concedido por MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAtitulado CAMBIO Y CONFLICTO EN LAS COMUNIDADES INDIAS. RE-ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES ETNIAS AMERICANAS:

20

Tomás Calvo Buezas 5. Actividad investigadora

MAYAS-TZ’UTUJILES DE GUATEMALA, HUICHOLES DE MÉXICO Y CUNAS DE COLOMBIA.

(9) proyecto de ref. 16/HSE/0210/2004

vigencia del 01/01/2005 al 31/12/2005concedido por CONSEJERÍA EDUCACIÓN DE LA CAMtitulado ¿HA CRECIDO LA ISLAMOFOBIA Y EL RECHAZO A LOS INMIGRANTES DESPUÉS DEL 11-M? LA NECESIDAD DE EDUCAR EN VALORES PARA LA CONVIVENCIA INTERÉTNICA.”

5.4 Centro de Estudios de Migraciones y Racismo (CEMIRA)

Fundador y Director (1996-2006).

Validado como Grupo de Investigación de la UCM (Ref. grupo 940236).

Evaluado el Grupo, para la Ayuda Económica, de la Comunidad de Madrid, de 2005, con 76 de puntuación final: ANEP (58), UCM (10), CAM (8).

Pueden verse algunas investigaciones del CEMIRA en el apartado de “Proyectos de Investigación subvencionados” (nº 10) y en “Actividades realizadas” (nº 18.6).

5.5 Otras actividades investigadoras

Pueden verse los siguientes apartados del modelo del curriculum:

Nº 9. “Otros Trabajos de Investigación”.

Nº 10. “Proyectos de Investigación subvencionados”.

21

Tomás Calvo Buezas 6. Publicaciones (Libros)

6. PUBLICACIONES (LIBROS)

6.1 Libros unipersonales

6.2 Libros como coautor

6.3 Libros como editor/compilador

22

Tomás Calvo Buezas 6. Publicaciones (Libros)6.1 Libros unipersonales

6. PUBLICACIONES (Libros)

6. 1 Libros unipersonales

1. Los más pobres en el país mas rico. Clase, raza y etnia en el movimiento campesino chicano.Ediciones Encuentro, Madrid, 1981, 393 págs. I.S.B.N. 84-7490-056-5.

2. Los racistas son los otros. Gitanos, minorías y derechos humanos en los Textos Escolares.Editorial Popular, Madrid, 1989, 221 págs. I.S.B.N. 84-7884-003-6.

3. ¿España racista? Voces payas sobre los gitanos.Editorial Anthropos, Madrid, 1990, 405 págs. I.S.B.N. 84-7658-205-6.

4. El racismo que viene: otros pueblos y culturas vistos por profesores y alumnos.Editorial Tecnos, Madrid, 1990, 318 págs. I.S.B.N.84-309-1832-9.

5. Muchas Américas. Cultura, sociedad y política en América Latina.Editorial Universidad Complutense / ICI, Madrid, 1990, 601 págs. I.S.B.N. 84-7491-1.

6. Indios cunas. La lucha por la tierra y la identidad.Editorial Libertarias/Prodhufi, Colección Universidad, Madrid, 1990, 256 págs. I.S.B.N. 84-87095-72-0.

7. El Crimen racista de Aravaca. Crónica de una muerte anunciada.Editorial Popular, Madrid, 1993, 175 págs. I.S.B.N. 84-7884-111-3.

8. Crece el racismo, también la solidaridad. Los valores de la juventud española en el umbral del siglo XXI.Editorial Tecnos, Madrid, 1995, 1106 págs. I.S.B.N. 84-309-2603-8.

9. Racismo y solidaridad en jóvenes españoles, portugueses y latinoamericanos. Los jóvenes ante otros pueblos y culturas.Editorial Libertarias, Madrid, 1997, 636 págs. I.S.B.N. 84-7954-345-0.

23

Tomás Calvo Buezas 6. Publicaciones (Libros)6.1 Libros unipersonales

10. Los valores en los jóvenes españoles, portugueses y latinoamericanos. Editorial Libertarias, Madrid, 1997, 648 págs. I.S.B.N. 84-7954-346-9.

11. La patria común iberoamericana. Amores y desamores entre hermanos. Cauce Editorial, Madrid,1997, 619 págs. I.S.B.N. 84-89612-34-X.

12. Inmigración y racismo. Así sienten los jóvenes del siglo XXI.Cauce Editorial, Madrid, 2000, 715 págs. I.S.B.N. 84-89612-42-0.

13. Inmigración y Universidad. Prejuicios racistas y valores solidarios.Editorial Complutense, Madrid, 2001, 314 págs. I.S.B.N. 84-7491-662-3.

14. La escuela ante la Inmigración y el Racismo. Orientaciones de Educación Intercultural.Editorial Popular, Madrid, 2003, 247 págs. I.S.B.N. 84-7884-262-4.

NOTA:TOTAL: 14 libros unipersonales = 6.654 páginas

24

Tomás Calvo Buezas 6. Publicaciones (Libros)6.2 Libros como coautor

6.2 Libros como coautor

1. Tercer Mundo y racismo en los libros de texto, T. Calvo Buezas, M. Mesa (coautores), Instituto de Estudios y Formación, Cruz Roja Española, Madrid, 1990; T. Calvo “El racismo en los textos escolares”, págs. 73 –177, I.S.B.N. 84- 404-8163-2.

2. Educar para la tolerancia, T. Calvo Buezas, R. Fernández y G. Rosón, Ed. Popular, Madrid, 1993; T. Calvo Buezas “Frente a la Europa racista, la Europa solidaria y tolerante”, págs. 9 –76, I.S.B.N. 84 – 7884- 103 –2.

3. Migración, Racismo y Xenofobia. El otro muro, T. Calvo Buezas, J. Sánchez González. G.L. da Cunha, A. Truyol Serra, H. Desir y J. A. Gómez Trinidad, Colección Club de Debate, Fundación General, UCM, Madrid, 1995.

4. Teorías de la cultura y Métodos de Investigación Antropológica. Tomás Calvo Buezas y Domingo Barbolla Camarero, Universidad de Extremadura, Cáceres, 2006 (en prensa).

NOTA: Ver apartado 8.1 “Ensayos en Libros colectivos”

25

Tomás Calvo Buezas 6. Publicaciones (Libros)6.3 Libros como editor-compilador

1. Culturas Hispanas en los Estados Unidos de América.M. J. Buxó y T. Calvo Buezas (editores), Ediciones de Culturas Hispánicas, Madrid, 1990, 767 págs. I.S.B.N. 84-7232-563-6.

2. Identidades, nacionalismos y regiones.R. Ávila y T. Calvo (compiladores), Universidad de Guadalajara (México) y Universidad Complutense, México, 1993, 343 págs. I.S.B.N. 968-895-496-9.

3. Las migraciones ante el nuevo siglo.Tomás Calvo Buezas (compilador), Revista de Ciencias Sociales “Sociedad y Utopía”, monográfico, núm. 16, Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, Madrid, 2000, 115 págs. I.S.S.N. 1133-6706.

4. Iberoamérica: Horizonte Tercer Milenio. Tema especial “Inmigrantes Latinoamericanos en Europa”.Tomás Calvo Buezas (editor), Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo, 100 ponencias, Edita: Universidad Complutense de Madrid / CEMIRA, Madrid, 2001, Edición en CD-ROM.

5. Ensayos sobre racismo.Tomás Calvo Buezas, Ricardo Ávila, Carlos Junquera (coordinadores), Número Monográfico de la Revista “Estudios del Hombre”, Universidad de Guadalajara, núm. 18, México, 2003.

6. Hispanos en USA / Inmigrantes en España: ¿amenaza o nueva civilización?Tomás Calvo Buezas (compilador), Editorial Complutense de Madrid, Madrid, 2006 (en preparación).

7. También se publicará en inglés: Hispanics in USA / Immigrants in Spain: threat or new civilization?Tomás Calvo Buezas y Rafael Lara-Alecio (compiladores), Agricultural Mechanical Texas University, Department of Bilingual Education,Texas, USA, 2006 (en preparación).

6.3 Libros como editor compilador

26

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos)

7. PUBLICACIONES (ARTÍCULOS)

7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

7.2 Artículos en Revistas Españolas

27

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

7.1 ARTÍCULOS EN REVISTAS EXTRANJERAS

28

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

7. PUBLICACIONES (Artículos)

7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

1. “Historia de ayer y mito de hoy” (2 partes), Estela cultural, núm. 19 y núm. 20, Universidad de Veracruz, México, 1980, págs. 7-10 y 8-11.

2. “Ritualismo y Simbolismo en el Movimiento Campesino Chicano”, Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán, núm. 44, Universidad de Yucatán, Mérida (México), 1980, págs. 2-24.

3. “Hermanos de raza, cultura y lengua”, Revista SIC, núm. 436, Colectivo SIC, Caracas, Venezuela, 1981, págs. 281-286.

4. “Minorías étnicas en España”, Revista Mexicana de cultura, núm. 6-7, México, 1981, págs. 343-376.

5. El Movimiento Campesino Chicano ¿Lucha de razas y etnias?”, Iztapalaga, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (número monográfico sobre Estados Unidos), núm. 4, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1981, págs. 170-189.

6. “Viaje al interior de la esclavitud en U.S.A.”, Boletín Universidad Javeriana, núm. 484, Bogotá, Colombia, 1982, págs. 343-359.

7. “Mitos, rituales y símbolos en el movimiento campesino Chicano: el ritual del boicot”, Universitas, núm. 3, Universidad Tecnológica de Santiago, Santo Domingo, República Dominicana, 1982, págs. 33-41.

1980

1981

1982

29

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

8. “Análisis de un movimiento campesino social: la lucha de los Chicanos en los Estados Unidos”, Debates de Antropología, núm. 8, Universidad Pontificia Católica de Perú, Lima, Perú, 1982, págs. 107-127.

9. “Análisis de un movimiento social”, Revista de Sociología, núm. 17, Medellín, Colombia, 1984, págs. 50-70.

10. “Il Calderone dei Popoli”, en VV.AA, Americhe: l´impossiblite Tolleranza?, Meeting per l’Amicizia fra i popoli, Rimini, Italia, 1984, págs. 90-94.

11. “Mujer y familia en la cultura mexicana”, en M. Gosman y H. Hermans (comps), España, teatro y mujeres, Editorial Rodopi, Universidad de Groningen, Ámsterdam, Holanda, 1989, págs. 147-154.

12. “Attitudes et préjuidices des enseignates et del eleves face d´Autres Peuples et Cultures”, en L´Ecole Interculturale, Boletín del Consejo de Europa, DECS/EGT, Bruselas, Bélgica, 1989, págs. 31-34.

13. “Misión, economía y cultura en la California indo-hispana-mexicana”, en Varios, Iglesia, Religión y Sociedad en la historia latinoamericana (1492-1945), Centro de Estudios de América Latina, Universidad de Szeged, Editorial Adám Anderle, Hungría, págs. 49-62.

14. “Identidad y cambio en una comunidad Cuna colombiana”, en Revista La Palabra y el Hombre, Universidad Veracruzana, Xalapa, México, 1990, págs. 5-22.

15. “Las migraciones mexicanas y latinoamericanas a los Estados Unidos: impacto social y cultural” en Actas Latinoamericanas de Varsovia, Dpto. de América Latina, Univ. de Varsovia, Polonia, págs. 253-274.

1984

1989

1990

30

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

16. “Identidad y cambio en una comunidad Cuna colombiana” en Revista La Palabra y el Hombre, Univ. Veracruzana, Xalapa, México, págs. 5-22.

17. “Extremadura y América Latina: hacia la nueva imagen”, en Cuadernos Americanos, núm. 32, Vol. 2, Marzo-Abril, Universidad Autónoma de México (UNAM), México, págs. 15-26.

18. “Etnie e Sviluppo in America Latina: il caso delle popolazioni indie”, en VV.AA., “Etnie e Nazioni” (número especial), Dimensioni dello sviluppo, Trimestrale de Scienze Socioali, Anno X, núm. 2, Italia, 1993, págs. 37-58.

19. “La Comunidad Iberoamericana: hacia una nueva identidad”, en Cuadernos Americanos, Universidad Autónoma de México, núm. 41, 1993, México, págs. 14-75.

20. “The School, a Place of Segregation or of Integration?”, en Revista Educational Innovation and Information, International Bureau of Education (UNESCO), núm. 79, Ginebra, Suiza, 1994, pág. 2.

21. “Somos diferentes, somos iguais”, en Visao, núm. 162, Lisboa, Portugal, 1996, págs. 64-68.

1991

1992

1993

1994

1996

31

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

22. “From Militant Racism to Egalitarian Solidarity: Conflicting Attitudes Toward Gypsies in Spain”, Journal of Mediterranean Studies, núm 1, The Mediterranean Institute University of Malta, Malta, 1997, págs. 13-27, ISSN: 1016-3476.

23. “La construcción de la Comunidad Iberoamericana”, en Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América, México, núm. 21, 1997, págs 12-14, I.S.S.N. 1402-3355.

24. “Hechos diferenciales y convivencias interétnicas en España”, Revista Hispánica de los Países Bajos, núm. 16, Foro Hispánico, Ámsterdam, Holanda,1999, págs. 95-103 I.S.S.N. 0925-8620.

25. “La Comunidad Iberoamericana de Naciones: Identidad, Patria e Integración Universalista”, La Nueva Política Exterior Dominicana y temas de Relaciones Internacionales, volumen II, Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Santo Domingo, República Dominicana, 1999, págs. 241-254.

26. “Hacer las españas: La emigración latinoamericana al “paraíso europeo”, Comunicación y Sociedad , Universidad de Guadalajara, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Guadalajara, México, 2001.

27. “La emigración de latinoamericanos en España ¿hospitalidad o racismo?”, en Ensayos sobre el Racismo, número monográfico coordinado por Tomás Calvo Buezas, Ricardo Ávila y Carlos Junquera, Revista Estudios del Hombre, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, México, 2004, págs. 129-164.

1997

1999

2001

2004

32

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.1 Artículos en Revistas Extranjeras

28. “Teorías sobre aculturación y cambio: Unos apuntes sobre los tz´utujiles de Santiago de Atitlán” en Cuadernos de Ciencias Sociales, Programa de Doctorado de la Universidad Pontificia de Salamanca, Guatemala, 2005, págs. 93-100.

29. “Contra las sombras del racismo”, en Archipiélago, Revista Cultural de nuestra América, núm. 50, Año 13, México, 2005, págs. 15-16.

2005

33

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

7.2 ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPAÑOLAS

34

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

7.2 Artículos en Revistas Españolas

1. “Chicanos: los más pobres en el país más rico”, en El Europeo, núm. 636, Año XIII, Marzo de 1976, págs. 58-61.

2. “Las Minorías Étnicas y sus relaciones de Clase, Raza y Etnia”, en Documentación Social, Revista de Estudios Sociales y Sociología Aplicada, Número Monográfico, 41, Madrid, 1980, págs. 9-33.

3. “Mitos, Rituales y Simbolismo en el Movimiento Campesino Chicano”, Revista Española de Antropología Americana, núm. XI, págs. 259-271, Universidad Complutense, Madrid.

4. “Ronald Reagan, Partidos Políticos y Minoría Hispana en Estados Unidos”, Revista de Política Comparada, núm. 5, págs. 177-198, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Madrid.

5. “Nación, Imperio y Lengua: el Idioma Español en los Estados Unidos”, Cuadernos de Ciencia Política y Sociología, núm. 6, págs. 30-33, Madrid, 1981.

6. “Estudio Sociológico y Antropológico Sobre la Juventud Gitana”. De juventud: Revista de Estudios e Investigación, Ministerio de Cultura, núm. 5, págs. 59 – 86. Madrid.

7. “Viaje al interior de la esclavitud en U.S.A.”, en Boletín Internacional de la Comisión Española de Migraciones, núm.195, Marzo-Abril de 1982, págs. 6-8.

8. “El baúl de los recuerdos: la cultura migrante”, en Boletín Internacional de la Comisión Española de Migraciones, núm. 198, Septiembre-Octubre de 1982, págs. 21-24.

1976

1980

1981

1982

35

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

9. “La Promoción del Pueblo Gitano: Un Desafío y un deber de la Democracia Española”. Cuadernos INAS: La comunidad Gitana, núm. 8, págs. 7 – 18. Madrid.

10. “Puertorriqueños y Otros Hispanos: Integración y Desigualdad en una ciudad neoyorquina”. Revista Española de Antropología Americana, núm. 14, págs. 175-203, Universidad Complutense, Madrid.

11. “Los Gitanos, un Pueblo y una Cultura de España”, en Análisis e Investigaciones Culturales, Revista del Ministerio de Cultura, núm. 26, año 1986, págs. 71-81.

12. “El Grito de los Chicanos en los Estados Unidos: un Movimiento de Revitalización Cultural”, en Indigenismo, Revista del Seminario de Estudios Indigenistas, Universidad Complutense de Madrid, ICI, núm. 6, págs. 52-58.

13. “Jóvenes Gitanos en Madrid: realidad y ensoñación”, en Cuadernos de Trabajo Social, Revista de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad Complutense, Editorial Complutense, Madrid, núm. 1, págs. 155-173.

14. “Los españoles ante los refugiados” en Los refugiados en el Tercer Mundo, número monográfico de “Misiones extranjeras”, núm. 115, págs.43-52.

15. “¿La oligarquía hispano-mexicana de los Californios traicionó a su pueblo y se entregó a los yanquis?”, en Revista Española de Estudios Norteamericanos, CENUAH, Universidad de Alcalá de Henares, núm. 3, Madrid, págs. 31-81.

16. “Hispanos en USA: identidad entre dos fronteras y civilizaciones”, en Revista de Estrategias, Las fronteras del mundo hispánico, Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Ministerio de Defensa, Madrid, págs. 55-68.

1983

1984

1986

1988

1990

1991

36

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

17. “Identidad, economía y cambio en una comunidad cuna colombiana, 1964-1985”, en Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, 1991, págs. 111-128.

18. “Hispanos en USA: identidad entre dos fronteras y civilizaciones”, en Revista Veintiuno, Revista de Pensamiento y Cultura, Madrid, 1991, págs. 65-75.

19. “España y la Europa tolerante”, en Revista Tiempo de Paz, núm. 23, Madrid, 1991, págs. 8-19.

20. “Pueblos y civilizaciones prehispánicas”, en España 92. Todos los acontecimientos de un año irrepetible, Madrid, págs.68-77.

21. “Iberoamérica, una nueva sociedad y cultura”, en España 92. Todos los acontecimientos de un año irrepetible, Madrid, págs. 96-100.

22. “El auge del racismo en Extremadura y América”, en Revista Extremadura, núm. 2, Badajoz, págs. 5-16.

23. “Encuentro de culturas y sincretismo religioso andino”, en varios, Iberoamérica desde su propio Sur, CESEDEN, Ministerio de Defensa, Madrid, págs. 63-76.

24. “La comunidad Iberoamericana: identidad y cultura (perspectiva desde la Antropología)”, en Revista de Estrategias, Aportación de España en las cumbres Iberoamericanas, CESEDEN, Ministerio de Defensa, Madrid, págs. 155-214.

25. “El fantasma del racismo”, en Revista sobre Igualdad y calidad de vida, Colegio Oficial de Psicólogos, Madrid, núm. 3, págs. 5-20.

24. “Solidaridad y racismo en la Europa actual”, en Revista Sociedad y Utopía, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, núm. 1, 1993, págs 87-100.

25. “Ha muerto Chávez: el más grande líder hispano de los Estados Unidos”, en Revista Sociedad y Utopía, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, núm 2, págs. 227-237.

26. “500 años después, ¿qué valor antropológico tienen los escritos de indias?”, en Anthropológica, Vol. 1, Instituto de Antropología de Barcelona, 1993, págs. 69-102.

1992

1993

37

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

27. “Iberoamérica en el Tercer Milenio. En la Cultura y en la Justicia está el futuro”, en varios, El futuro de la Comunidad Iberoamericana después del V Centenario, CESEDEN, Ministerio de Defensa, Madrid, págs. 77-116.

28. “Escuela y sociedad. Racismo y escuela”, en Cuadernos de Pedagogía, núm. 228, Valencia, págs. 75-79.

29. “Diversidad cultural y educación: un reto para el siglo XXI”, número monográfico Interculturalidad, Revista de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (Documentación Social), núm. 97, Cáritas Española, Madrid, págs. 57-72.

30. “Mexicanos en USA: identidad entre dos fronteras y civilizaciones”, en Desarrollo, núm. 24, págs.95-99.

31. “La educación en la tolerancia”, en Religión y Escuela, Revista del profesorado de Religión, núm. 89, págs.13-15.

32. “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y de las minorías étnicas”, en Anthropológica, Revista de Etno-psicología y Etnopsiquiatría, núm. 18, Instituto de Antropología de Barcelona, Barcelona, 1995, págs. 171-190.

33. “Los pueblos indios en la construcción de la Comunidad iberoamericana. La lección de Chiapas”, en Cuadernos de Estrategia, El entorno internacional de la Comunidad Iberoamericana, Instituto Español de Estudios Estratégicos, CESEDEN, Ministerio de Defensa, Madrid, págs.159-179.

34. “La familia en América Latina: unidad y diversidad”, en Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, núm. 6, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, págs. 235-250.

35. “Aprender a convivir en la diferencia” en Vela Mayor, Revista de Educación, Madrid, núm. 5, págs. 13-18.

36. “La juventud en la construcción de la comunidad iberoamericana”, en Cuadernos de Estrategias, Estrategia y futuro: la paz y seguridad en la Comunidad Iberoamericana, Instituto Español de Estudios Estratégicos, CESEDEM, Ministerio de Defensa, págs. 145-166.

37. “Desafío del siglo XXI: convivir en una Europa multiétnica”,en Veintiuno, Revista de Pensamiento y Cultura, núm. 31, Madrid, págs.39-47. I.S.S.N. 1131-7736.

1994

1995

1996

38

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

38. “Minorías étnicas, racismo y antropología aplicada”, en Cuaderno de Realidades Sociales, Instituto de Sociología Aplicada, Madrid, Salamanca, núm.47-48, págs.45-58.

39. “Racismo, xenofobia y juventud”, en Temas para el Debate, Fundación SISTEMA, núm. 14, Madrid, 1996, págs.34-36, I.S.S.N.1134-6574.

40. “Educación, Interculturalidad y Antropología Aplicada”, en Revista de Antropología Aplicada, vol. 1, Instituto de Antropología de Barcelona, Barcelona, págs. 89-90.

41. “Los valores de la juventud, ¿Solidarios, pasotas o comodones?”, en Temas para el debate, Fundación SISTEMA, núm 16, Madrid, págs. 55-57, I.S.S.N. 1131-6574.

42. “Minorías étnicas y racismo en Europa y España”, en Revista de salud mental y marginación, Madrid, págs. 22-50.

43. “Los racistas militantes son pocos, pero atemorizan a muchos”, en Revista Cáritas, núm. 363, Madrid, págs. 12-14.

44. “No tratamos igual a los marroquíes pobres que a los jeques árabes”, en Revista Noticias Obreras, núm. 1161, Madrid, págs. 34-37.

45. “En España hay pocos racistas militantes, pero muy agresivos”, en Ventana Europea, núm. 27, Madrid, 1996, págs. 16-18.

46. “¿Crece la tolerancia y solidaridad en España?”, en Revista Muface, núm. 162, Madrid, 1996, pág. 11.

47. “Inmigración, cultura y salud”, en Ofrim Suplementos, Diciembre 1997, Oficina Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid, Madrid, págs. 95-110.

48. “Extremadura, España y Europa ante la inmigración”, en Cuaderno de Asociación de Sociólogos y Politólogos de Extremadura (Asype), Ed. Consejería de Bienestar Social, Junta de Extremadura, Cáceres, págs. 11-15.

49. “1997, Año Europeo contra el Racismo: Balance y Perspectivas”, en Veintiuno. Revista de Pensamiento y Cultura, vol. 37, Madrid, págs. 59-66, I.S.S.N. 1131-7736.

1997

1998

39

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

50. “¿Decrece el racismo en la sociedad española?. Xenofobia y hospitalidad frente a los inmigrantes”, en Temas para el debate, Fundación SISTEMA, núm. , Madrid, págs. 47-49, I.S.S.N. 1131-6574.

51. “Racismo y Solidaridad en la Europa actual”, en Razón y Fe. Revista Hispanoamericana de Cultura, núm. 1.192, Ed. CESI - JESPRE, Madrid, págs.149-163, I.S.S.N. 0034-0235.

52. “Derechos Humanos, migraciones y racismo”, en Corintios XIII, núm. 88, Editorial Cáritas, Madrid, págs. 297-313, I.S.S.N. 0210-1858.

53. “La violencia racista y xenófoba”, en Revista de Estudios de Juventud, núm. 42, Editorial Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, págs. 21-26, I.S.S.N.0211-4364.

54. “Educación e interculturalidad en la Europa mestiza del siglo XXI” , en Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, núm. Extraordinario, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, I.S.S.N. 1133-6706.

55. “La minoría ascendente: Hispanos en los Estados Unidos de América”, en Cuadernos de Realidades Sociales, núm. 53/54, Ed. Instituto de Sociología Aplicada de Madrid, Salamanca, págs. 93-104, I.S.B.N. 84-600-5734-8.

56. “ La inmigración: el reto europeo del siglo XXI”, en Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, núm. 16, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, “Instituto León XIII”, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, I.S.S.N. 1133-6706.

57. “Paz con los diferentes. Aprender a convivir con otros pueblos y culturas”, en Sal Terrae Revista de Teología Pastoral, núm. 1.037, Editorial Sal Terrae, Bilbao, I.S.S.N. 1138-1094.

58. “El conflicto estructural de El Ejido: A la caza del moro”, en Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, núm. 16, Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, 2000, I.S.S.N. 1133-6706.

59. “Educar para la paz: aprender a convivir con otras culturas”, en Ofrim Suplementos, Oficina Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid, Madrid, 2001, págs. 105-116.

1999

2000

2001

40

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

60. “Inmigración y Multiculturalismo. ¿Gangrena de la sociedad o enriquecimiento mutuo?”, en Corintios XIII, Monográfico sobre Migraciones, Pluralismo social e Interculturalidad. Retos para la Doctrina Social de la Iglesia, núms. 103-104, Madrid, págs. 425-452.

61. “Contra el racismo y por la solidaridad”, en Madrid Europa, Revista de la Comunidad de Madrid, núm. 8, Madrid, págs 4-5.

62. “Actitudes de los escolares ante la inmigración ¿Hospitalidad o racismo?”, en Revista Carabela, núm. 54, Madrid, págs. 47-58. I.S.S.N. 0213-9715.

63. “Las migraciones en el contexto de la globalización: el drama humano de los “sin papeles”, en Revista de Vida Religiosa CONFER, Ed. CONFER, Madrid, págs 283-304, I.S.S.N. 0212-6729.

64. “¡No al terror y a los fanatismos violentos¡¡Tampoco a la Islamofobia!”, en Revista de Antropología Iberoamericana, núm. 3, Ed. Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, Madrid, I.S.S.N. 1695-9752.

65. “Política e Hispanos en los Estados Unidos”, en Cuadernos de la Escuela Diplomática, “La dimensión hispánica de los Estados Unidos, núm. 26, págs. 89-99, I.S.S.N. 0464-3755.

66. “Inmigración y Racismo. La educación ética en valores solidarios”, en Sociedad y Utopía Revista de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología “León XIII”, núm. 25, Madrid, págs. 197-212.

67. “La Utopía Pan-ibérica: el sueño de Manuel Lizcano Pellón”, en Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal, Universidad Politécnica de Valencia, número monográfico, Enero-Marzo 2006 (en prensa).

2002

2003

2004

2005

2006

41

Tomás Calvo Buezas 7. Publicaciones (Artículos) 7.2 Artículos en Revistas Españolas

42

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones

8. OTRAS PUBLICACIONES

8.1 Ensayos en libros colectivos

8.2 Prólogos a libros

8.3 Artículos en prensa y revistas populares

43

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

8.1 ENSAYOS EN LIBROS COLECTIVOS

44

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

8. OTRAS PUBLICACIONES

8.1 Ensayos en libros colectivos

1. “Hispanos en Estados Unidos y Cultura”, en varios, Las Culturas Hispánicas en los Estados Unidos de América, Madrid, Asociación Hispano-Cultural Norteamericana, págs. 55-59.

2. “Comportamiento Social en Iberoamérica: Imágenes, Contradicciones y Conflictos”, en varios: Iberoamérica, Lugar de Encuentro, Madrid, Asociación Cultural Hispano-Norteamericana, págs. 149-172.

3. “Gitanos en Madrid: Ecología, Etnicidad y Lucha de Clases”, en Madrid en busca de su identidad (Actas de las II Jornadas de Estudios sobre la Provincia de Madrid), Madrid, Diputación de Madrid, págs. 260-267.

4. “Fidelidad y Conflicto: La Mujer ante el Choque de Culturas”, en M. A. Durán (ed.)., La Mujer en el Mundo Contemporáneo, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, págs. 115-129.

5. “Situaciones Crosculturales y Minorías Étnicas”, en Socio-Cultura y Educación (Actas de las Jornadas de Estudios Socioeconómicos de las Comunidades Autónomas), Universidad de Sevilla y Junta de Andalucía, Sevilla, págs. 109-118.

6. “Explosión de identidades en España: Perspectiva Antropológica”, en Socio-Cultura y Educación (Actas de las Jornadas de Estudios Socioeconómicos de las Comunidades Autónomas), Universidad de Sevilla y Junta de Andalucía, Sevilla, págs. 13-27.

1978

1979

1980

1981

45

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

7. “Tercera Edad, Cultura y Sociedad”, en Cultura de la Tercera Edad (Actas del VIII Congreso Internacional de Universidades de la Tercera Edad), Madrid, págs. 21-25.

8. “Ritual y Política en el Movimiento de los Hispanos en U.S.A.”, en VV.AA., Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología, Instituto ICEF, Las Palmas de Gran Canaria, págs. 183-194.

9. “Diversidad Cultural y Unidad Humana: Lectura Antropológica de los Textos de Indias del Siglo XVI”, en VV.AA, El impacto de España en el Caribe, La Florida y La Luisiana, Instituto de Cooperación Iberoamericana, núm. 14 , Madrid, págs.143 –180.

10. “Etnicidad y Estructura de Clases en las Sociedades Industriales”, VV.AA, Actas del III Congreso de Antropología Española, Ministerio de Cultura y Asociación Madrileña de Antropología, Madrid, págs. 225-237.

11. “Comunidades Indígenas hoy”, en VV.AA., Culturas Indígenas de los Andes Septentrionales, Instituto Iberoamericano de Cooperación, Madrid, págs. 21-31.

12. “Los más pobres en el país más rico: Chicanos en el ombligo del Imperio”, en M. Izard (comp.), Marginados, Fronterizos, Rebeldes y Oprimidos, Editorial Serbal, Tomo II, Barcelona, págs. 7-22.

13. “La política del Estado y la promoción del Pueblo Gitano”, en VV.AA., Jornadas de Estudio sobre Servicios Sociales para la Comunidad Gitana, Secretariado Nacional Gitano, Madrid, 1985, págs. 11-29.

14. “Racismo en España”, en Varios, Migración, Racismo y Xenofobia: El otro muro, Colección Club Debate, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

1983

1984

1985

46

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

15. “Servicios Sociales y Minorías Étnicas”, en VV.AA., Historia de la Acción Social en España, Editorial Siglo XXI, Madrid, págs. 387-413.

16. “La Etnología en España”, en F. Demarch y A. Elena (dirs.), Diccionario de Sociología, Ediciones Paulinas, Madrid, págs.712-713.

17. “El problema de las minorías en España y América”, en F. Demarch y A. Elena (dirs.), Diccionario de Sociología, Ediciones Paulinas, Madrid, págs.1103-1106.

18. “Aculturación y cambio en las Comunidades Indígenas”, en VV.AA, Las Culturas de América en la época del Descubrimiento, Ediciones ICI-V Centenario, Madrid, págs. 209-241.

19. “Utopía Social y Realismo”, en VV.AA., La conciencia social de los españoles, BAC, Madrid, págs. 33-59.

20. “Las Minorías Étnicas en los Textos Escolares de EGB, BUP Y FP”, en varios, Actas de las Primeras Jornadas sobre Problemática del Pueblo Gitano, Asociación de Derechos Humanos, Madrid, págs. 39-43.

21. “Cultura, Culturas y Subculturas”, en Román Reyes (Dir.), Diccionario de Terminología Científico-Social: aproximación crítica, Editorial Anthropos, Barcelona, págs. 231-245.

22. “Minoría y Minorías étnicas”, en Román Reyes (Dir.), Diccionario de Terminología Científico-Social: aproximación crítica, Editorial Anthropos, Barcelona, págs. 231-245.

23. “Las Sociedades Primitivas ante el Poder: Huicholes, Guajiros y Cunas”, en Mikel Urkola (Comp.), La legitimación / deslegitimación del Poder en Euskadi, Universidad del País Vasco, San Sebastián, págs. 23-42.

24. “Cooperación Académica, Universidad e Investigación: Programas Especiales para Hispanos”, en A. Moncada y R. Cortina (Comps.), Hispanos en U.S.A., Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid, págs. 210-218.

1986

1987

1988

47

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

25. “Minorías étnicas y sociedad dominante perspectiva antropológica”, en VV.AA, Servicios Sociales para la Comunidad Gitana, Asociación Secretariado Nacional Gitano, Madrid, págs. 25-40.

26. “Interpretación y nueva visión de la Antropología Indiana”, Tomás Calvo y Secundino Valladares, en varios, La protección del Indio, Editorial Pontificia de Salamanca, Salamanca, págs. 201-224.

27. “Las Comunidades Hispanas en los Estados Unidos de América”, en Uslar Pietri, J. M. Pérez Prendes y otros (directores), Iberoamérica, una Comunidad (dos tomos), Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid, págs. 819-826.

28. “Representaciones y estereotipos. La formación de los enseñantes y la modificación de actitudes”, en VV.AA., Hacia una Educación Intercultural, Consejería de Cultura, Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, Valencia, págs. 85-95.

29. “Actitudes y prejuicios de los españoles ante los refugiados y extranjeros”, en VV.AA., Movimientos humanos en el Mediterráneo Occidental, Institut Catalá d´Estudis Mediterranis, Barcelona, págs. 259 –270.

30. “Las migraciones mexicanas y latinoamericanas a los Estados Unidos: impacto social y cultural”, en VV.AA, Actas Latinoamericanas de Varsovia, Departamento de América Latina, Universidad de Varsovia, Polonia, págs. 253-274.

31. “El racismo en los textos escolares”, en T. Calvo y M. Mesa, Tercer Mundo y racismo en los libros de texto, Instituto de Estudios y Formación de la Cruz Roja Española, Madrid, págs 73-107.

32. “Historia, drama social y cultura: su manipulación en los movimientos étnicos hispanos” en T. Calvo y M. Jesús Buxó, Culturas hispanas en los Estados Unidos de América, págs.211-227.

33. “Extremadura esperanza abierta”, prólogo al libro del Colectivo IOÉ, en Extremadura: cuestión pendiente, Cáritas Diocesana de Plasencia, Madrid, págs. 10-20.

1989

1990

48

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

34. “¿Qué es el racismo?”, en varios, Racismos nuevos y antiguos, Ed. Mundo Negro, Madrid, págs. 7-33.

35. “La imagen de los gitanos en los escolares y maestros de Madrid”, en VV.AA., Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrileña, Asociación Madrileña de Antropología, Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid, págs. 305-313.

36. “Transformaciones en una región colombiana (1964-1985): el caso del Golfo de Urabá y de una comunidad india cuna”, en M. Panadero y otros (Coords.), América latina: la cuestión regional, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, págs. 127-139.

37. “La imagen de los gitanos en los escolares y maestros en Madrid”, VV. AA., Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrileña, Asociación Madrileña de Antropología, Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid, págs. 305-313.

38. “Pueblos y civilizaciones prehispánicas” e “Iberoamérica, una nueva sociedad y cultura”, VV.AA, España 92. Todos los acontecimientos de un año irrepetible, Madrid, págs. 68-77 y págs. 96-100.

39. Términos “ETCLASE”, “INDIGENISMO”, “RACISMO”, en Ángel Aguirre B. (Ed)., Diccionario temático de Antropología, 2ª Edición, Ed. Boixareu Universitaria Marcombo, Barcelona, págs. 252-256.

40. “Etnie e Sviluppo in America Latina: il caso delle popolazioni indie”, ETNIE E NAZIONI (núm. especial), Dimensioni dello sviluppo, Trimestrale de Scienze Sociali, Associazione Voluntari per il Servizio Internazionale (AVSI), Anno X, núm. 2, Italia, págs. 37-58.

41. “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y de las Minorías étnicas”, en Ricardo Ávila Palafox y T. Calvo (Comps.), Identidades, Nacionalismos y Regiones, Universidad de Guadalajara, México, págs. 319-340.

1991

1992

1993

49

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

42. “Axiología igualitaria y praxis racista”, en J.A. Fernández de la Rota (Ed.), Etnicidad y violencia, Universidad de la Coruña, La Coruña, págs. 101-120.

43. “Racismo, xenofobia y educación”, en F. Etxeberría, Educación intercultural, Euskal Herriko Unibertsitatea, Donostia, págs. 181-206.

44. “Racismo en España”, en C. Ph. Kottak, Antropología, Mc Graw Hill, Madrid, págs. 95-109.

45. “La Antropología de América, quinientos años después”, en Ricardo Sanmartín Arce (coord.), Antropología sin fronteras. Ensayos en honor de Carmelo Lisón, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, págs. 295-312.

46. “La identidad extremeña. Hacia la nueva imagen”, en varios, Identidad y Fronteras Culturales, Universidad de Extremadura, Badajoz, págs. 53-70.

47. “Antropología de las Diferencias”, en varios, Étnicas, Indio, Negro, Tuerto, Cruz Roja, UNED, Jaén, págs. 23-50.

48. “Etnografía y minorías étnicas”, en Ángel Aguirre B. (Ed.), Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural, Ed. Boixareu Universitaria Marcombo, Barcelona, págs. 301-307.

49. “La nueva Comunidad Iberoamericana de Naciones”, en Hildegardo Córdova (Comp.), Espacio y Desarrollo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, págs.127-139.

50. “La Educación intercultural en una sociedad pluriétnica”, en varios, Volver a pensar la educación, Morata, Fundación Paideia, Madrid, Vol. II, págs. 254-264.

51. “Los pueblos indios en la construcción de la Comunidad Iberoamericana. La lección de Chiapas”, en VV.AA., El entorno internacional de la Comunidad Iberoamericana, Instituto Español de Estudios Estratégicos, CESEDEN, Ministerio de Defensa, Madrid, págs. 159-179.

1994

1995

50

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

52. “Racismo”, en F. Javier Blázquez-Ruiz, 10 Palabras Clave sobre Racismo y Xenofobia, Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra), 1996, págs. 55-92, I.S.B.N. 84-8169-057-0.

53. “¿Europa racista? Educar en la solidaridad como respuesta”, en L. López Yarto, J. R. Bada, J. Gómez Cafarena, A. García Santesmases y T. Calvo Buezas (Dirs.), Cultura de la Tolerancia, Edita Seminario de Investigación para la Paz, Zaragoza,1996, págs. 81-98, I.S.B.N. 84-921442-0-3.

54. “Tolerancia / Intolerancia hacia las minorías étnicas en España”, en F. Fuente Alcántara (Coord), Cultura de la Tolerancia, Edita Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1996, págs 219-242, I.S.B.N. 84-7914-236-7.

55. “Hispanos en USA: La lengua como sangre común”, en E. Suárez-Galbán (Coord.), Puerto Rico ante el 98 visto desde España, Edita Casa de Puerto Rico en España, Madrid, 1996, págs. 65-82 I.S.B.N. 84-6054-956-9.

56. “Racismo en España”, en VV.AA, La intolerancia y la intervención social, Edita Fundació Bancaixa, Alicante, 1996, págs. 29-48, I.S.B.N.84-88715-51-X.

57. “La Juventud en la Construcción de la Comunidad Iberoamericana”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Estrategia y Futuro: la Paz y Seguridad en la Comunidad Iberoamericana, Edita Ministerio de Defensa, Madrid, 1996, págs. 147-168, I.S.B.N. 84-7823-488-8.

58. “La identidad extremeña. Hacia la nueva imagen”, en F. Vicente Castro, A.V. Díaz Díaz, Mª I. Fajardo, Mª I. Ruiz Fernández (Editores), Identidad y Fronteras Culturales: Antropología y Museística, Editorial Junta de Extremadura, Badajoz, 1996, págs. 53-70, I.S.B.N. 84-922108-0-X.

59. “Racismo contra el pueblo gitano”, en Regina do Prado (Coord.), Informe anual sobre el Racismo en el Estado Español, Edita SOS Racismo, Estella (Navarra), 1996, págs. 57-60, I.S.B.N. 84-87303-34-X.

60. “Minorías étnicas y racismo en Europa y España”, en Jesús Biurrun (Director), Salud mental y marginación, Universidad del País Vasco, San Sebastián, págs. 22-50.

1996

51

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

61. “Medicina y religión entre los indios huicholes de México”, en Xosé Manuel Reboredo (Coord.), Medicina Popular e antropoloxía da saude, Edita Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 1997, págs. 143-162, I.S.B.N. 84-87172-19-9.

62. “Racismo y solidaridad en la Europa actual”, en VV.AA., 1997 Año Europeo contra el racismo, núm. 11, Ed. Universidad del País Vasco, San Sebastián, 1997, págs. 49-62, I.S.B.N. 84-920328-7-1.

63. “La Juventud en la Construcción de la Comunidad Iberoamericana”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Balance de las Primeras Cumbres Iberoamericanas, Madrid, 1998, Edita Ministerio de Defensa, págs. 147-168, I.S.B.N. 84-7823-552-3.

64. “Puerto Rico y España: así piensan sus jóvenes 100 años después”, en Ramón D. Molinary (Coord.), Puerto Rico ¿la más antigua colonia mundial?, Edita Casa de Puerto Rico en España, Madrid, 1998, págs. 87-96, I.S.B.N.84-930021-0-0.

65. “Indígena / indigenismo, mestizaje”, en S. Giner, E. Lamo de Espinosa y C. Torres (eds.), Diccionario de Sociología, Alianza Editorial, Madrid, 1998, págs. 374, 478-479, I.S.B.N. 84-206-8670-0.

66. “El racismo y la xenofobia en los españoles”, en S.O.S. RACISMO (editor). Informe Anual 1998 sobre el racismo en el Estado Español. E.P.S.A., Barcelona, 1998, págs. 155-158.

67. “Los Derechos Humanos y la Lucha contra el Racismo”, en M. Balado y J.A. García Regueiro (dirs.), La Declaración Universal del los Derechos Humanos en su 50 Aniversario, Editorial Bosch S.A., Barcelona, 1998, págs. 261-268, I.S.B.N. 84-7676-48-9.

1997

1998

52

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

68. “La educación en valores solidarios como fundamento de las democracias del siglo XXI”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, La recuperación de la memoria histórica: el nuevo modelo de democracia en Iberoamérica y España al cabo del siglo XX, Edita Ministerio de Defensa, Madrid,1999, págs. 185-203, I.S.B.N. 84-7823-672-4.

69. “Racismo y solidaridad en la Europa actual”, en VV.AA., Conflictos y desarrollo. Solidaridad Norte/Sur, Edita Universidad de Alicante, Murcia, 2000, págs. 31-42, I.S.B.N. 84-7908-593-2.

70. “La integración cultural de Iberoamérica en un mundo globalizado”, en F. Javier Beltrán de Heredia y Cerain (Coord.), Una solución a la crisis latinoamericana actual: integración, educación y desarrollo, Edita Universidad de Deusto, Bilbao, 2000, págs. 47-60, I.S.B.N. 84-7485-716-3.

71. “Inmigración en España: ¿hospitalidad y racismo?”, en A. Colomer Viadel (Coord.), Emigrantes y Estabilidad en el Mediterráneo, Editorial Nomos, Valencia, 2000, págs. 27-54, I.S.B.N. 84-87448-18-6.

72. “Los valores de los adolescentes españoles”, en J.L. García Garrido (Coord.), La sociedad educadora, Edita Fundación Independiente, Madrid, 2000, págs. 19-34.

73. “España ¿”madre” o “madrastra” para los retornados conquistadores indianizados?”, en T. Calvo Buezas (editor), Iberoamérica: Horizonte Tercer Milenio, Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo, 100 ponencias, Edita Universidad Complutense de Madrid/CEMIRA, Madrid, 2001, Edición en CD-ROM.

74. “Los hispanos seguirán peregrinando al “Norte”... y crearán un nuevo pueblo y una nueva cultura en Estados Unidos de Norteamérica”, en T. Calvo Buezas (editor), Iberoamérica: Horizonte Tercer Milenio, Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo, 100 ponencias, Edita Universidad Complutense de Madrid/CEMIRA, Madrid, 2001, Edición en CD-ROM.

1999

2000

2001

53

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

75. “La Comunidad Iberoamericana de Naciones: identidad, patria e integración universalista”, en T. Calvo Buezas (editor), Iberoamérica: Horizonte Tercer Milenio, Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo, 100 ponencias, Edita Universidad Complutense de Madrid/CEMIRA, Madrid, 2001, Edición en CD-ROM.

76. “Inmigración y Racismo en la sociedad global”, en J. A. Álvarez Merayo, M. Fernández Fernández y P. Pena Búa (editores), La globalización y sus efectos en los inicios del Tercer Milenio, Editorial Universidad Católica de Ávila, Ávila, 2001, págs. 151-162, I.S.B.N. 84-600-9713-7.

77. “Etnicidad y nacionalismo en un mundo globalizado: Minorías étnicas y migraciones”, en Etnicidade e Nacionalismo, Ed. Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 2001, págs. 375-407, I.S.B.N. 84-95415-34-8.

78. “Inmigración y Racismo en Europa y España”, en G. Sánchez Majadas, Migraciones y Redes Sociales, Ed. Universidad de Salamanca, 2002, págs. 61-80.

79. “Globalización e inmigración en España y Europa, ¿hospitalidad o racismo?”, en VV.AA., Inmigración y Derecho, Estudios de Derecho Judicial, Madrid, 2002, págs. 35-66, I.S.B.N. 84-96228-00-2.

80. “Inmigración y multiculturalismo: ¿gangrena de la sociedad o enriquecimiento mutuo?”, en Ángel Espina Barrio (Editor), Antropología en Castilla y León e Iberoamérica, Ediciones Universidad de Salamanca/Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, Salamanca, 2002, págs. 29-52. I.S.B.N. 84-7800-710-5.

81. “Etnia”, en Jesús Conill Sancho (coord.), Glosario para una educación intercultural, Edita Bancaja, Valencia, 2002, págs. 161-170, I.S.B.N. 84-8471-042-4.

82. “To make “las españas” like yesterday Spanish People make “las américas”: Latinoamerican Immigration to Europe”, en M. Yamada (Coord.), Latin American Emigration: Interregional Comparison among North America, Europe and Japan, Ed. National Museum of Ethnology, Osaka, Japón, 2003, págs. 167-190, I.S.B.N. 4-901838-03-2.

2002

2003

54

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

83. “Juventud e Interculturalidad: los jóvenes españoles ante otros pueblos y culturas”, en VV.AA., Racismo y Xenofobia. Métodos, fuentes y experiencia internacional, Fundación Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, 2003.

84. “Constitución, gitanos e inmigrantes y la lucha contra el racismo”, en M. Balado y J.A. García Regueiro (Dirs.) y J. López de Lerma, A. Prada y A. Rubiales (Coords.), La Constitución Española de 1978 en su XXV Aniversario, Editorial Bosch, Madrid, 2003, págs.749-754.

85. “Europa ante la diversidad: un reto para el siglo XXI”, en Mª Luisa Amigo Fernández de Arroyabe (Ed.), Humanismo para el siglo XXI, Editorial Universidad de Deusto, Bilbao, 2003, págs. 407-411, I.S.B.N. 84-7485-864-X.

86. “Inmigración y Educación. Una visión desde la perspectiva de la sociedad española”, en VV.AA, Inmigración y Educación. La intervención de la comunidad educativa, Ed. Consejo Escolar del Estado, Madrid, 2003, págs. 95-117, I.S.B.N. 84-369-3698-1.

87. “Inmigración, racismo y multiculturalidad: ¿gangrena de la sociedad o enriquecimiento mutuo?”, en VV.AA., Multiculturalidad y Ciudadanía, Ed. Universidad de Lleida, Lleida, 2003, págs. 107-125, I.S.B.N. 84-89943-71-0.

88. “Los jóvenes ante la globalización: ¿Apertura universalista o cerrazón tribal?”, en VV.AA., Globalización: Juventud y sus formas de integración social, Ed. INJUVE, Madrid, 2003 (en prensa).

89. “Una mirada antropológica a los hispanos de EE.UU. desde hace más de 25 años (1973-2002)”, en José Luis Alonso Ponga y Mitchell F. Rice (Coords.), Beyond our borders. Culture Inmigration and Marginality in an Era of Globalization, Ed. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valladolid/Race and Ethnic Studies Institute, Texas A&M, Valladolid, 2003, págs. 533-556, I.S.B.N. 94-931772-3-7.

90. “La patria común iberoamericana”, en Alberto Saladino y Adalberto Santana (Comp.), Visión de América Latina, Homenaje a Leopoldo Zea, Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 2003, págs. 287-297, I.S.B.N. 968-6384-64-2.

91. “Valor Universal de la Educación para la Paz”, en Ier Encuentro Intergeneracional Internacional Jóvenes y Adultos Mayores de Países Latinos “Caminemos juntos construyendo la Paz”, Fundación Patronato Europeo del Mayor, Santander, 2003, págs. 32-44, I.S.B.N. 84-96143-39-2.

55

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

92. “Un nuevo reto social: La educación de la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural”, en La Educación de personas adultas: entre lo global y lo local, Ed. Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Dirección General de Promoción educativa, Madrid, 2004, págs.43-65, I.S.B.N. 84-451-2646-6.

93. “El contexto situacional del inmigrante hoy en España”, en El inmigrante y su atención Pastoral, Colección Jornadas, Ed. EDICE, Madrid, 2004, págs. 8-13, I.S.B.N. 84-7141-560-7.

94. “Multiculturalismo: ¿gangrena de la sociedad o enriquecimiento mutuo?”, en VV.AA., La nueva alfabetización: un reto para la educación del siglo XXI, Ed. CES Don Bosco, Madrid, 2004, págs. 265-274, I.S.B.N. 84-85578-17-1.

95. “Los pueblos indios ayer y hoy: El movimiento Maya en México y Guatemala”, en Varios, Identidad y Multiculturalidad: La construcción de espacios iberoamericanos, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, CEEIB, Salamanca, 2004. Págs. 600-615, ISBN: 84-897 43-33-9.

96. “Aculturación y conflicto en las Comunidades Indias. El caso de los Indios Mayas tz´utujiles de Guatemala”, en Ángel B. Espina Barrio (Ed.), Poder, Política y Cultura, Ed. Massangana, Pernambuco, Brasil, 2005, págs. 331-344, I.S.B.N. 857019432-3.

97. “Sacrificio para los dioses, salud para los hombres: rituales entre los huicholes de México”, en VV.AA., XI Encuentro de Latinoamericanistas, Tordesillas, Valladolid., Ed. Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), Madrid, 2005, I.S.B.N. 84-89743-30-Y.

98. “La imagen social de los gitanos. Una reflexión desde las primeras investigaciones hasta la actualidad”, 25 años de las Jornadas de Enseñantes con Gitanos, págs. 125-131. Asociación de Españoles con Gitanos, Valencia 2005.

99. “Indios en la Diáspora de la globalización: el “Maximon” maya emigra a Nueva York” en Joan Pujadas y Gunter Dietz, (coord..), Etnicidad en Latinoamérica: movimientos raciales: Cuestión indígena y diásporas migratorias, Federación De Asociaciones de Antropología del Estado español, Fundación El Monte, Sevilla, 2005, págs. 239-252.

2004

2005

56

Tomás Calvo Buezas 8.Otras publicaciones 8.1 Ensayos en libros colectivos

100. “El problema de la otra emigración: la vuelta al Viejo Continente”, en Varios, Hispanoamérica, una realidad palpitante, Real Academia Sevillana de las Buenas Letras, Fundación Focus-Abengoa, Sevilla, 2005, págs. 51-87.

101.“Los escolares ante el desafío de la inmigración. ¿Solidaridad o Racismo?”, en Miguel A. Santos Rego, Estudios sobre flujos migratorios en perspectiva educativa y cultural, Grupo Editorial Universitario, Granada, 2006, en prensa, 20 folios.

102.“Migración y Racismo: Actitudes de españoles y portugueses ante otros pueblos y culturas”, en varios, Inmigracâo e Sociedade–Portugal e Espanha, Oporto, Portugal, 20 folios, en prensa.

103.“Prólogo” y “La emigración de trabajadores extranjeros en España: un fenómeno nuevo y relevante en la historia de España”, en Tomás Calvo Buezas (compilador), Hispanos en U.S.A. / Inmigrantes en España, ¿amenaza o nueva civilización?, a publicar por la Editorial de la Universidad Complutense en Castellano, y en Inglés por el Departamento “Bilingual Education”, Agricultural Mechanical Texas University, USA, 2006, en preparación , 35 folios.

104.“La emigración de latinoamericanos a Europa: ¿racismo o solidaridad con los antiguos colonizados hoy retornados a la metrópolis?”, en Ricardo Campa (compilador), América Latina y el proceso de modernización, Instituto Italo-Latinoamericano, Roma, Italia, programada edición para 2006.

NOTA:Bastantes de los artículos en Revistas y Libros colectivos sobre minorías étnicas, racismo e inmigración, son muy similares, siendo su valor y mérito la difusión de estas investigaciones en muy diversos círculos de lectura, tanto académicos, como culturales, sociales y educacionales en España y en América Latina.

2006

57

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.2 Prólogos y Reseñas de Libros

8.2 PRÓLOGOS Y RESEÑAS DE LIBROS

58

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.2 Prólogos y Reseñas de Libros

8.2 Prólogos y reseñas de libros

1. “Prólogo”, en José Manuel Madruga, Azúcar y Haitianos en la República Dominicana, Ediciones MSC, Santo Domingo, República Dominicana, 1986, págs. 9-20.

2. Prólogo “Extremadura, esperanza abierta”, en el libro del Colectivo IOÉ, Extremadura: cuestión pendiente, Cáritas Diocesana de Plasencia, Gráficas Arias Montalvo S.L., Madrid, 1990, págs.11-20, I.S.B.N. 84-404-8163-2.

3. “Prólogo”, en C. Junquera, Los indios Harakmbet de la Amazonía Peruana, Ed. Mitre, Barcelona, 1991, págs. 4-7.

4. “Prólogo”, en A. Torres Fdez., Los gitanos somos una nación, Newipens Romaní, Barcelona, 1991, págs. 5-8.

5. “Extremadura y América: un hermoso botón de muestra”, presentación al libro de José Martín Cuesta, Entre el cóndor y el Marañón, Kadmos, Salamanca, 1992, págs.15-18.

6. “La América Imaginaria”, de Rojas Mix y “Las voces del agua”, de F. Báez Jorge, en Anuario de Historia de la Antropología Española, Instituto de Antropología de Barcelona, Barcelona, núm. 2.

1986

1990

1991

1992

1993

59

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.2 Prólogos y Reseñas de Libros

7. Prólogo”, en F. Báez Jorge, La parentela de María: cultos marianos, sincretismos e identidades nacionales, Universidad Veracruzana, Xalapa, México, 1994, págs. 13-18.

8. “Prólogo”, en Marco Antonio Romero Parra, Religión y contexto social en la costa Colombiana del Pacífico. Ed. Litoservicios, Medellín (Colombia), 2000, págs. 9-12, I.S.B.N. 2847982-2913662.

9. “La inmigración, ¿una amenaza o un enriquecimiento mutuo?”, en Alejandro Bustos Cortes, Chilenos en España. Nostalgia entre dos culturas. Antofagasta Edt., Universidad de Antofagasta, Chile, 2000, págs. IX-XI, I.S.B.N. 956-7143-83-8.

10. “¿Sufren los españoles de amnesia histórica?”, en Cristina Samuelle Lamela, La emigración gallega al Río de la Plata, Editorial Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2000, págs. 9-10, I.S.B.N. 84-453-2964-2.

11. “Extremadura siglo XXI: ¿tiempo de promisión ahora para los pobres del mundo?”, en Domingo Barbolla Camarero, Inmigración Marroquí en la zona de Talayuela (Cáceres). Editorial Regional de Extremadura, Mérida, 2001, págs. 15-27, I.S.B.N. 84-7671-641-9.

12. Presentación, en Irina Barreno Morataya, Soy mía, Grupo Vértice, Guatemala, 2002, págs. 2-3.

1994

2000

2001

2002

2005

60

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.2 Prólogos y Reseñas de Libros

13. Reseña al libro del Dr. D. Juan Oliver Sánchez Fernández, Trabajo, política e ideología en una cuenca minera (Siglo XXI, Madrid, 2004), en Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia de Salamanca, núm. 24, 2004, págs. 337-339.

14. Presentación del libro del Dr. Russed Yesid Barrera Santos, Resolución de Conflictos en Pueblos Mayas de Guatemala, Ediciones de la Secretaría de la Paz, Guatemala, 2005, págs. 5-9, I.S.B.N. 99922-857-1-0.

15. Introducción al libro de la Dra. Cristina García Vázques, Los migrantes. Otros entre nosotros. Etnografía de la población boliviana en la provincia de Mendoza, Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, EDINUNC, Mendoza, Argentina, 2005.

16. Presentación del libro de la Dra. Lucía Mier y Terán, La primera organización espacial de la ciudad de México (1524-1535), Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 2005, págs. 15-21, I.S.B.N. 968-16-7316-6.

17. Reseña al libro del Dr. Jorge Murga, Iglesia Católica, movimiento indígena y lucha revolucionaria (Santiago Atitlán, Guatemala), en Sociedad y Cultura, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia de Salamanca, núm. 26, 2005, páginas 353-355.También se publicaron en 2006 reseñas mías de este mismo libro en Guatemala (Universidad de San Carlos, Revista del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, nº 167, Enero-Marzo de 2006) y en México (Revista de “Cuadernos Americanos”, UNAM, Noviembre-Diciembre de 2005).

18. Prólogo del libro de la Dra. Luisa Cabrera, Violencia e impunidad en las comunidades mayas de Guatemala. La masacre de Xamán, Editorial F&G editores, Guatemala, 4 páginas, 2005 (en prensa).

61

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.3 Artículos de Opinión (1961-2005)

8.3 ARTÍCULOS EN PRENSA Y REVISTAS POPULARES

62

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.3 Artículos de Opinión (1961-2005)

8.3 Artículos de opinión en periódicos y revistas populares (1961-2005)

1. Cinco artículos sobre temas sociales (1961-1962), en La Opinión (Trujillo, Cáceres).

2. Siete artículos sobre cultura chicana, educación bilingüe, América Latina (1973-1974), en El Hispano (Sacramento, California, U.S.A.).

3. Dos artículos sobre la cultura de los hispanos en U.S.A., en The Amsterdam Herald (Albany, U.S.A.).

4. “Gitanos: las fronteras de la miseria”, en Nosotros (Cruz Roja, Madrid), Año III, núm. 20, Noviembre 1982, págs. 6 y 7.

5. “Payos y gitanos”, en El País (Madrid), Sección “Temas de nuestro tiempo”, (Trabajo por encargo), 29 de Enero de 1984, 2 páginas.

6. “Editorial”, en Alcaveras (Revista de Antropología), Asociación Madrileña de Antropología, Madrid, Serie II, núm. 6, pág. 1, Septiembre de 1987.

7. “Los gitanos en los textos escolares”, en NewiPens Romaní (Barcelona), (I) y (II), Diciembre 1987.

8. “Los hispanos en U.S.A.”, en Diario 16 (Madrid), Trabajo por encargo, sección “Tribuna abierta: opinión”, 26 de Septiembre de 1987.

9. “El racismo que viene”, en El Sol (Madrid). Artículo de opinión solicitado, 26 de Junio de 1989.

10. “Convivir en la diferencia. Una ética para la escuela”, en Comunidad Escolar. Periódico de Información Educativa, Número especial, Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Año IX, núm. 339, Madrid, 1991, pág. 7.

11. “Jóvenes contra la intolerancia”, Documento Colectivo de T. Calvo, J. Salcedo, A. Calvo, J.A. Díaz y J.J.R. Ugarte, CEAR- MPDL, Ed. Popular, Madrid, 1992, págs. 8-12.

12. “España y la Europa tolerante”, en Revista Tiempo y Paz, núm. 23, Madrid, 1992, págs. 8-19.

13. “Hacia la Unión Europea, con el respeto a las minorías étnicas”, en Boletín del Colegio de Licenciados y Doctores en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, 1992, pág. 7.

14. “Racismo y xenofobia: ¿hacia una Europa mestiza?”, en Gaceta Complutense, núm. 85, Madrid, 1992, pág. 16.

15. “Un nuevo fantasma recorre Europa”, en Romí, Revista de Promoción social y Cultural de la mujer gitana, núm. 2, Granada, 1994, págs. 9-10.

63

Tomás Calvo Buezas 8. Otras publicaciones 8.3 Artículos de Opinión (1961-2005)

16. “Crece el racismo”, en Revista Cambio 16, núm. 1249, Madrid, Octubre de 1995.

17. “Los ultras racistas y su caldo de cultivo”, en Diario 16, Madrid, 19 de Noviembre de 1995.

18. “¿Somos xenófobos los españole?s”, en Muy Interesante, núm. 203, GyJ Ediciones, Madrid, 1998.

19. “Hospitalidad con los inmigrantes”, en Ofrim Boletín, núm. 8, Ed. Oficina Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid, Madrid, 1998.

20. “Los jóvenes ante otros pueblos y culturas”, en Gaceta Complutense, Edita Gabinete de Prensa de la Universidad Complutense de Madrid, Abril 1998, I.S.S.N.1137-07-50.

21. “Es conveniente la inmigración en España”, en Muy Interesante, núm. 232, GyJ Ediciones, Madrid, 2000.

22. “La inmigración: ¿un problema o un enriquecimiento mutuo?”, en Compluteca, Monográfico Inmigración, núm. 38, I.E.S. Complutense, Alcalá de Henares, 2001, I.S.S.N. 1577-6409.

23. “El Terror: Apocalipsis Siglo XXI (11-S-01)” en Gaceta Complutense, UCM, Septiembre 2001.

24. “¿Existe un vínculo entre el aumento de la inmigración y la delincuencia?”, en Muy Interesante, núm. 255, GyJ Ediciones, Madrid, 2002.

25. “Luces y sombras de la inmigración”, en De Jóvenes, del siglo XXI, núm.16., Dirección General de Juventud, Consejería de Educación, Comunidad de Madrid, Madrid, 2002.

26. “Contra el racismo y por la solidaridad”, en Madrid / Europa, núm. 8, Comunidad de Madrid, Madrid, 2003.

64

Tomás Calvo Buezas 9. Otros trabajos de investigación

9. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

9.1 Estudios no publicados

9.2 Trabajos realizados, en proyecto de re-estudio

65

Tomás Calvo Buezas 9. Otros trabajos de investigación 9.1 Estudios no publicados

9. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACION

9.1 Estudios no publicados

1. Juventud gitana. Problemas y esperanzas. Ministerio de Cultura, mimeógrafo, 1982, 366 páginas.

2. Concepto, método y fuentes de Antropología Social (Memoria de Oposición a Agregación /Cátedra), 1983, 951 páginas.

3. La integración y socialización de los colectivos gitanos. Ministerio de Cultura, 1984, 549 páginas.

4. Los gitanos españoles ¿una minoría discriminada? Ministerio de Cultura, 1985, 161 páginas.

5. Los refugiados en la Opinión Pública Española. Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, 1987, 288 páginas.

6. Informe-Propuesta para la inclusión de la cultura gitana en los contenidos curriculares de EGB. Generalitat Valenciana. Consejería de Cultura, Educación y Ciencia, 1989, 361 páginas.

7. Plan de sensibilización de profesores y alumnos sobre minorías étnicas y Diseño de Formación en Educación Intercultural para maestros. Generalitat Valenciana, 1990, 246 páginas.

8. Proyecto Docente “Antropología Social de Iberoamérica”. Concurso a Cátedras (Universidad Complutense), 1991, 655 páginas.

9. Indios huicholes: estudio antropológico sobre etnicidad y cambio. Concurso a Cátedra (Universidad Complutense), 1991, 1.269 páginas, ilustraciones.

NOTA:A estos trabajos hay que añadir algunos estudios de los “Trabajos de Investigación Financiados” (Apartado nº 10, siguiente), particularmente los de los tres últimos años, que no han sido aún publicados, y algunos de ellos están en preparación.

66

Tomás Calvo Buezas 9. Otros trabajos de investigación 9.2 Trabajos en proyecto de re-estudio

9.2 Trabajos realizados, en proyecto de re-estudio

1. Estudio de un pueblo extremeño.

Tesis de licenciatura en Ciencias Sociales. Instituto León XIII, UPS, Madrid, 1971, 266 páginas con ilustraciones. (En proceso de re-estudio, cambios acaecidos desde 1971 a 2006).

2. Cambio y conflicto en tres Comunidades Indias: Huicholes de México, Cunas de Colombia-Panamá y Mayas Tz’utujiles de Guatemala.

Abundantísimo material etnográfico de campo desde 1965, con estancias etnográficas sucesivas, las últimas en 2002, 2003, 2004 y 2005.

3. La emigración latinoamericana a Estados Unidos, ayer y hoy.

Mi trabajo de campo fue de 1973-1979, con posteriores estancias etnográficas (1985-2004), deseando re-estudiar el fenómeno de las migraciones latinoamericanas en los mismos lugares, en que yo residí, como California y Nueva York.

4. Puertorriqueños: entre la Isla y la Metrópoli imperial.

Estudio etnográfico de campo en 1976 y 1977, y que deseo hacer un re-estudio en una ciudad neoyorquina, donde yo residí, Albany (N.Y.).

5. La identidad de los docentes hispanos en los Estados Unidos.

Trabajo con profesores hispanos, unos 200 entrevistados, en sus Cursos para Profesores Hispanos. Instituto de Cooperación Iberoamericana, Universidad Complutense y Universidad de Alcalá (1990-2002).

6. Voces de América.

Testimonios y dibujos escritos por escolares en la Encuesta Escolar Iberoamericana, 2003-04, aplicada a 43.816 escolares de 21 países, incluidos España y Portugal.

67

Tomás Calvo Buezas 10. Proyectos de investigación subvencionados

10. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

SUBVENCIONADOS

68

Tomás Calvo Buezas 10. Proyectos de investigación subvencionados

10. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

Tomás Calvo Buezas, Investigador principal y redactor de los Informes

1. 1979. “Programa de desarrollo comunitario para el pueblo gitano”.Ministerio de Cultura. Informe individual.

2. 1980. “Indigenismo, huicholes y ciencias sociales aplicadas al desarrollo de las minorías étnicas”.Ayuda de Investigación Cooperativa (España/México). Ministerio de Educación y Ciencia e Instituto Nacional Indigenista de México (Cooperación internacional).

3. 1980-81. University United Nations Proyect: “Sociocultural Development Alternatives in a Changing World”.Miembro del Seminario en España, aportando la perspectiva antropológica en los “Research Reports”. Director: Dr. Salustiano del Campo.

4. 1980 y 1981. “Encuesta sobre jóvenes gitanos”.Ministerio de Cultura. Director.

5. 1983. “Los gitanos: un pueblo y una cultura marginada”.Ministerio de Cultura. Trabajo individual.

6. 1984 y 1985. “Prejuicios, sentimientos y estereotipos ante los refugiados”. Patrocinador por ACNUR, Naciones Unidas y CEAR. Financiado por la Comisión Económica Europea. Director y redactor.

7. 1985. “Los cunas colombianos: tradición y cambio”.Beca de Investigación del V Centenario para el trabajo de campo con los cunas colombianos del Golfo del Darién, con una monografía antropológica (267 páginas). ICI-V Centenario del Descubrimiento de América.

8. 1985. “Las minorías étnicas y el racismo en los textos escolares de EGB, BUP y FP”. Director y redactor. Dirección General de Acción Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

9. 1986. Actitudes de los alumnos de EGB, BUP y FP ante las minorías étnicas y otros pueblos. Encuesta nacional.

Director y redactor. Dirección General de Acción Social. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

10. 1987. Actitudes de los profesores ante otros pueblos y culturas. Encuesta nacional.

69

Tomás Calvo Buezas 10. Proyectos de investigación subvencionados

Director y redactor. Dirección General de Acción Social. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

11. 1988. Redacciones libres de los escolares sobre los gitanos (análisis cualitativo, muestra a nivel nacional).Director y redactor. Dirección General de Acción Social. Ministerio de Asuntos Sociales.

12. 1989. “Informe-propuesta para la inclusión de la cultura gitana en los contenidos curriculares de EGB”.Trabajo individual. Para la Dirección General de Centros y Formación Educativa. Consejería de Cultura, Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana. 368 páginas.

13. 1989, 1990 y 1991. “Indios huicholes: cultura, cambio y conflicto”.Investigación de trabajo antropológico. CICYT (AME82-0045).

14. 1990 y 1991. “El encuentro España-América en los textos escolares y en los testimonios de niños españoles y latinoamericanos”.Director académico. CICYT (AME89-0094).

15. 1992. “Igualdad de oportunidades, respetando las diferencias. Investigación de las minorías, tolerancia en la mayoría y educación intercultural para todos”. CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa), Ministerio de Cultura.

16. 1993-95. “Encuesta Escolar Iberoamericana: investigación sobre prejuicios racistas y valores solidarios”.Patrocinada por la Junta de Extremadura, la CYCIT y la UCM. Aplicada la encuesta a 43.816 escolares de 19 países de Iberoamérica, Portugal y España.

17. 1996-97. “Marcadores genéticos en poblaciones nativas”.Responsable-Coordinador del Equipo Antropológico.Director del Proyecto (Programa del Genoma Humano en Perú), Dr. Segundo Seclén.Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú. Patrocinado por la Fundación Ford. Trabajo de campo con indios lamas del Departamento de San Martín, Perú.

18. 1996-99. “Extremadura y América: la imagen de Extremadura en los textos escolares de España y América Hispana”.Patrocinado por la Junta de Extremadura.

19. 1998. Estudio sobre salud e inmigración.Patrocinado por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

20. 1998. Estudio sobre los inmigrantes en la zona centro de Madrid.

70

Tomás Calvo Buezas 10. Proyectos de investigación subvencionados

Patrocinado por la Consejería de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

21. 1998. Encuesta Escolar de la Comunidad de Madrid: Valores y prejuicios de los escolares madrileños, patrocinado por la Comunidad de Madrid.

22. 1999. Encuesta Universitaria: Valores y prejuicios de los universitarios madrileños.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid.

23. 2000-2001. Proyecto Eurocities Antidiscrimination Exchange.Patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid.

24. 2001-2002. Estudio sobre alumnos escolarizados inmigrantes.Patrocinado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto de la Juventud.

25. 2001-2002. Proyecto Reluctant Hosts: A comparative study of Spain, Germany, Japan and Korea as recent countries of Inmigration.Fundación del Amo, Center for Comparative Inmigration Studies, University California San Diego (EE.UU) y Universidad Complutense de Madrid.

26. 2002. Aprender a convivir culturas y religiones diferentes: los menores inmigrantes y su convivencia escolar.Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.

27. 2002. Investigación sobre la percepción del profesorado ante la problemática de la inmigración en Centros Escolares.Instituto Superior de Formación del Profesorado, Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

28. 2004 y 2005. “Actitudes de los escolares extremeños ante otros pueblos y culturas”.Encuesta 2003. Consejería de Educación. Junta de Extremadura.

29. 2003, 2004 y 2005. Cambio y conflicto en la comunidades indias. Re – estudio comparativo de tres etnias americanas: Mayas-Tz´Utujiles de Guatemala, Huicholes de México y Cunas de Colombia.Proyecto de I+D, Ministerio de Ciencia y Tecnología. Número de referencia: BSO2002-01743.

30. 2005 y 2006. ¿Ha crecido la islamofobia y el rechazo a los inmigrantes después del 11-M? La necesidad de educar en valores para la convivencia interétnica.Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Ayuntamiento de Madrid.

Premio Nacional de Investigación sobre Bienestar Social

71

Tomás Calvo Buezas 10. Proyectos de investigación subvencionados

Concedido por unanimidad al estudio “Minorías étnicas y bienestar social: profesores

y alumnos ante otros pueblos y culturas” (1988).

Galardón del Ministerio de Asuntos Sociales y del Ilustre Colegio Nacional de Doctores

y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.

72

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos

11. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS

A CONGRESOS

11.1Congresos extranjeros

11.2Congresos en España

73

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

11. COMUNICACIONES Y PONENCIASA CONGRESOS

11.1 Congresos extranjeros

1. Congreso Nacional de Antropología Norteamericana “75 th Annual Meeting”, Washington, U.S.A., Noviembre 1976.

2. Congreso de Antropología y Arte “The Death and Rebirth of the Sacred Modern Art: A Symposium in Religious Studies”, Albany, EE.UU., Marzo 1977.

3. Congreso de Antropología de México sobre “Los procesos de cambio”, Guanajuato, México, Agosto 1977. Comunicación: “El ritual del Boicott en el movimiento chicano”.

4. V Congreso Mundial de Sociología rural, México, Agosto 1980. Comunicación: “Estructura social y cambio: lucha de clases y lucha de etnias en la agricultura californiana”

5. Sociedad Mexicana de Antropología, XVII Mesa Redonda, Taxco, México, Agosto 1983. Comunicación: “Problemas metodológicos en el análisis de los movimientos sociales: el caso del movimiento campesino chicano”.

1976

1977

1980

1983

74

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

6. “El mestizaje indio-hispano-mexicano y la identidad indio mexicana”, en Simposio Internacional sobre América Latina “Il Calderoni dei Popoli”, Rimini, Italia, Agosto 1984.

7. “Los gitanos en España: una cultura y una comunidad marginada”, Simposio Internacional sobre Marginalismo, Universidad de Groningen, Holanda, Octubre 1984.

8. 45 Congreso Internacional de Americanistas, Bogotá, Colombia, Julio 1985. Invitado a organizar un Simposium Internacional sobre “Hispanos en U.S.A.”, realizándose con la intervención de diez especialistas norteamericanos e hispanos, presentando un servidor una ponencia sobre “La función de la cultura étnica en el movimiento chicano”.

9. Simposium Internacional Las culturas hispanas en los Estados Unidos, Nueva York, U.S.A., Junio 1986. Comunicación: “La revitalización cultural de los hispanos en U.S.A.”.

10. II Simposium Internacional sobre Visión y representación de la historia de la producción cultural de los Hispanos de los Estados Unidos, CIRNA, Universidad de París VII, Francia, Mayo 1987. Comunicación: “ Historia, ritual y mito en el movimiento chicano”.

11. Congreso Internacional de Estudios sobre América Latina, Universidad de Szaged, Hungría, Septiembre 1987. Comunicación: “Misión, hacienda y Política en la California indo-hispana-mexicana del siglo XIX”.

1984

1985

1986

1987

75

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

12. Simposio Culturas Hispánicas en U.S.A., Washington, U.S.A., Noviembre 1988. Comunicación: “El posible diálogo y colaboración entre hispanos de U.S.A. y españoles”.

13. Consejo Europeo de Investigación sobre América Latina, UNESCO, Universidad de Varsovia, Polonia, Centro de Estudios Latinoamericanos, Polonia, Noviembre 1989. Comunicación: “Las migraciones mexicanas y latinoamericanas a Estados Unidos: impacto cultural y social”.

14. Simposio Cultura y drogas: la función de la cultura en el uso, prevención y tratamiento de drogas en las comunidades hispanas de U.S.A. y en España. Coordinador por parte española del Simposio, Washington, U.S.A., 1-6 Junio 1990. Comunicación: “Minorías étnicas y droga: el caso gitano en España”.

15. Los desafíos de América Latina y el Caribe ante un mundo en cambio, XVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, La Habana, Cuba, 28-31 Mayo 1990. Invitado a participar en el Simposio “Clase, etnia, nación”.

16. Simposio Internacional sobre “Identidades, nacionalismos y regiones”, Universidad de Guadalajara, México, Junio 1992. Organizador y ponente. Ponencia: “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y de las minorías étnicas”.

17. Education Interculturelle pour une Europe multiculturelle, Comission de la Culture, de la Jeunesse, de l´Education et des Médias, Parlament Europeen, Bruselas, Bélgica, 29 Septiembre 1992. Comunicación: “Educación Intercultural”.

18. Etnie e Nationi, Associazioni Volontari per il Servizio Internationale, Cesena, Italia, 12 Noviembre 1992. Comunicación: “Etnie e Sviluppo in America Latina”.

1988

1989

1990

1992

76

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

19. VI Congreso Internacional de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC), Varsovia, Polonia, 23-26 Junio 1993. Presidente del Congreso como Presidente de la FIEALC. Comunicación: “La comunidad Iberoamericana de Naciones: Nueva Identidad”.

20. Reunión Internacional de Expertos The School, Place of Segregation or Means of Integration?, convocada por la UNESCO para preparar el Año Internacional de la Tolerancia (International Bureau of Education), Ginebra, Suiza, 7-9 Junio 1994.

21. 48 Congreso Internacional de Americanistas, Estocolmo, Suecia, 4-5 Julio 1994. Comunicación: “La Nueva Comunidad Iberoamericana de Naciones”.

22. Jornadas de Estudios Iberoamericanos, Instituto de Investigación Científica - Tropical y Comisión Nacional para la Conmemoración de los Descubrimientos Portugueses, Estoril, Portugal, 12-13 Abril 1996. Comunicación: “Experiencias y proyectos ibéricos e ibero-americanistas”.

23. Apertura del Año Europeo contra el Racismo, ponencia como experto invitado, organizado por la Unión Europea y celebrado en La Haya, Holanda, 1997.

24. Conferenciante invitado “Racism in Spain”, en International Conference on Racism, Ideology and Political Organisation, Estocolmo, Suecia, 5-7 Diciembre, 1997.

25. Conferenciante Invitado en Sesión Plenaria “ La Patria Común Iberoamericana”, en el IX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC) celebrado en Tel Aviv, Israel, 1999.

1993

1994

1996

1997

1999

77

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

26. Conferenciante invitado al Simposio Sociedad y Comunicación con otros intelectuales españoles como Manuel Vázquez Montalbán sobre “Fracturas culturales, étnicas y globalización”, en la Feria Internacional del Libro de México, Universidad de Guadalajara, México, Noviembre, 2000.

27. Conferenciante invitado al Congreso Mundial de Latinoamericanistas, X FIEALC (Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe), Moscú, Rusia, Junio 2001.

28. Conferenciante invitado en la I Feria Hemisférica de Educación Indígena, Universidad de San Carlos de Guatemala / World Learning / PAEBI / USAID, Guatemala, Julio 2001.

29. Conferenciante invitado al Congreso de Cultura Maya, Universidad de Rafael Landivar y Congreso Maya, Guatemala, Julio 2001.

30. Participante como Experto en el World Conference Against Racism, Durban, Sudáfrica, 1-7 Septiembre 2001.

31. “Relaciones Interétnicas y Xenofobia en la Comunidad de Madrid”, Seminario Europeo de Eurocities Antidiscrimination, La Haya, Holanda, 26-29 Abril 2001.

32. “Racismo y solidaridad con los inmigrantes”, Seminario Europeo de Eurocities Antidiscrimination, Birmingham, Gran Bretaña, 27-29 Septiembre 2001.

33. Conferenciante invitado al International Symposium: Latin American Emigration: Interregional Comparision among North America, Europa and Japan, National Museum of Ethnology, Osaka, Japón, Diciembre 2001.

34. Conferencia Inaugural por invitación sobre Migraciones en el Primer Congreso Internacional de Sociología: “Frontera Baja California-California”, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, México, 22-26 de Noviembre, 2004.

2000

2001

2004

78

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.1 Congresos extranjeros

35. Conferenciante invitado, Ponencia Magistral, “La emigración de latinoamericanos a Europa ¿Racismo o Solidaridad con los antiguos “colonizados”, hoy retornados a la Metrópolis?” en Congreso Internacional “América Latina y el proceso de modernización”, XII Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe, Roma, Italia, 27-30 de Septiembre 2005.

2005

79

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

11.2 Congresos en España

PONENCIAS PRESENTADAS

1. “El movimiento campesino chicano en California”, Coloquios de El Escorial ”Las culturas hispánicas en los Estados Unidos”, julio 1978.

2. “Fidelidad y conflicto: la mujer entre el choque de culturas”, Congreso Nacional sobre la “Mujer”, Madrid, septiembre 1978.

3. “Cambio social y cultura en la España de hoy”, Jornadas Nacionales de “Desarrollo Comunitario”, Las Navas del Marqués, Ávila, octubre 1978.

4. “La familia y su entorno socio-cultural”, Congreso Nacional sobre “Familia y Constitución”, Madrid, diciembre 1978.

5. “Música y Danza: identificación de la cultura de un pueblo”, I Congreso Regional de “Música y Danzas Populares en Extremadura”, Mérida, enero de 1979.

6. “La Conquista de América como paradigma mítico”, VI Congreso de “Estudios extremeños”, Trujillo, mayo de 1979.

7. “Antropología de las minorías étnicas”, Semana de Cultura Gitana, Madrid, 15 de noviembre de 1979.

8. “América Latina: contradicciones y conflictos”, Coloquios de El Escorial “Iberoamérica, lugar de encuentro”, Ponencias, 1979.

9. “Minorías étnicas, gitanos y delincuencia juvenil”, I Coloquio sobre “Fenomenología de la delincuencia juvenil gitana”, Ponencia, Madrid, enero de 1980.

10. Mesa Redonda “Las relaciones España-América”, I “Semana iberoamericana”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, febrero de 1980.

11. “Perspectiva antropológica en la delincuencia juvenil gitana”, I Jornadas de “Sociología”, Comunicación, Madrid, mayo de 1980.

12. “La emigración campesina mexicana a California”, II Jornadas de Estudio “Madrid en busca de su identidad”, 1980.

1979

1978

1980

80

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

13. “Las minorías étnicas y sus relaciones de clase, raza y etnia: el caso gitano”, Simposio Nacional sobre “Los gitanos en España”, Ponencia inaugural y Comunicación colectiva, 1980.

14. Organización y participación en dos Mesas Redondas sobre “Comunidades Indígenas hoy y “Los estudios iberoamericanos en la Universidad española”, II Semana Iberoamericana, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, marzo de 1981.

15. Saturaciones crosculturales y minorías étnicas”, I Jornada de Estudios de las “Comunidades Autónomas”, 2 ponencias, Sevilla, 1981.

16. Tres Ponencias: “Emigrantes de América Latina en los Estados Unidos; simbolismo y estructura de clases”, “Los gitanos, marginación social y riqueza cultural” y “Los movimientos de las minorías étnicas, lucha de clases o luchas de etnias?”, I Congreso de sociología “Nuestra Sociología Hoy”, Zaragoza, Septiembre de 1981.

17. “Diversidad cultural y unidad humana”, Congreso Hispano Norteamericano sobre “Impacto de España en el Caribe, La Florida y la Luisiana”, Universidad de La Rábida, Huelva, Septiembre de 1981.

18. Dos Ponencias: “Estructuración ritual de los conflictos sociales en el movimiento chicano” y “Los gitanos ante la crisis económica”, III Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría sobre “Sociedad, Cultura y Psiquiatría”, Madrid, Noviembre de 1981.

19. “Tercera edad, cultura y sociedad” y “Explosión de identidades en España”, VIII Congreso Internacional de Universidades de “Tercera Edad”, Comunicación, Madrid, 1982.

20. Participación en la Mesa “La familia en el contexto de la sociedad actual”, Congreso Internacional de la “Familia”, Madrid, Marzo 1982.

21. “La herencia india como seña de identidad en los hispanos de EE.UU.”, Acto Académico del Seminario de Estudios Indigenistas, Universidad Complutense, Madrid, 21 de mayo de 1982.

22. “La problemática gitana en España”, “Semana Nacional de Cultura Gitana”, Madrid, Diciembre 1982.

1981

1982

81

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

23. “La marginación de los gitanos: una exclusión de cinco siglos”, “Jornadas sobre Marginación Social e Institucional”, Madrid, Febrero 1983.

24. “Minorías étnicas y marginación: el caso gitano”, “K Congreso Internacional sobre Marginación Humana”, Mayo 1983.

25. “El gitano ante la cultura y la cultura gitana”, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Encuentro “El pueblo gitano ante el cambio de la sociedad”, Santander, Septiembre 1983.

26. “Nicaragua: una realidad cambiante”, II Jornadas de Sociología de América Latina (Asociación Castellana de Sociología), Diciembre de 1983.

27. “Ritualismo y Simbolismo en la lucha social de los hispanos en EE.UU.”, II Congreso Iberoamericano de Antropología, Las Palmas de Gran Canaria, Diciembre de 1983.

28. “La Administración del Estado y la promoción del pueblo gitano”, Jornadas de estudios sobre Servicios Sociales a la comunidad gitana, Madrid, Marzo de 1984.

29. “El grito cultural de la minoría hispana en EE.UU.”, I Encuentro Internacional sobre Destrucción Cultural y Derechos Humanos del indígena americano, Madrid, Abril de 1984.

30. “¿Minorías étnicas o minorías nacionales? El caso del nacionalismo chicano”, III Congreso Nacional de Antropología, Ponencia dentro del simposio “Etnicidad y nacionalismo”, San Sebastián, Abril de 1984.

31. “La cultura del pueblo gitano”, Jornadas Gitanas, Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Mayo de 1984.

32. “Rituales, mitos y estructura social de los indios huicholes de México”, II Congreso de Sociología, Santander, Septiembre de 1984.

33. “La protección social de las minorías marginales”, Seminario de Historia de la Acción Social, Madrid, Diciembre de 1984.

34. “La segunda generación de emigrantes”, Semana de Estudios “Emigración, paro y sociedad técnica”, Comisión Episcopal de Migraciones, Madrid, Enero de 1985.

35. “Mujer, mestizaje y machismo”, Simposio sobre “La mujer en la fusión de culturas en Iberoamérica”, Universidad Autónoma, Madrid, Marzo 1985.

1983

1984

1985

82

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

36. Ponencia “Jóvenes gitanos de Madrid: realidad y ensoñación” y “Los residentes extranjeros también son Madrid: el caso de los refugiados políticos”, Primeras Jornadas de Antropología de Madrid, Museo Nacional de Etnología, Madrid, Marzo 1985.

37. “La cooperación entre España y los Hispanos de Estados Unidos”, Encuentro Internacional “Cooperación Universitaria Europa-América Latina”, Organizado por el Consejo de Europa, Salamanca, Abril 1985.

38. “Aculturación y cambio en las comunidades indias”, Seminario Internacional sobre culturas indias de los Andes Septentrionales, Madrid, 24-25 de Abril de 1985.

39. “Las minorías étnicas, cultura y sociedad”, Jornadas Gitanas de la Comunidad Autonómica Valenciana, Valencia, mayo de 1985.

40. “Discriminación y racismo con las minorías étnicas”, Jornadas Educativas Nacionales de Promoción Gitana, Universidad de Granada, Granada, 4 de agosto de 1985.

41. “Cultura y sociedad hoy en Iberoamérica”, Casa de la Cultura, Móstoles, Madrid, abril de 1986.

42. “La cultura hispanoamericana en los Estados Unidos: el caso mexicano-chicano”, Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, Curso “Iberoamérica hoy”, Laredo, Agosto de 1986.

43. “La cultura extremeña en la diáspora”, Congreso de “Emigrantes Extremeños”, Junta de Extremadura, Cáceres, Agosto de 1986.

44. “Las minorías étnicas en España y su marginación social”, Seminario sobre “La pobreza en España”, Cáritas Nacional, Comunidad Económica Europea y Dirección General de Acción Social, Madrid, Octubre de 1986.

45. “Cómo hacerse peruano en la selva amazónica: identidad y relaciones interétnicas en el Ucayali”, Seminario Internacional sobre el estado actual de la Investigación en la Amazonía, Madrid, Junio de 1987.

46. “Identidad, economía y cambio en una comunidad cuna colombiana”, I Simposio Iberoamericano de Estudios Indigenistas, Sevilla, 1-5 de Diciembre de 1987.

47. “Construir en paz. A grandes males, grandes remedios: el humor”, Ámbito de Investigación y Difusión María Corral, Hora Europea, Madrid, junio de 1987.

1987

1986

83

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

48. “La Cultura gitana en los textos escolares”, en Jornadas Escolarización del niño gitano desde el punto de vista antropológico, Consejería de Educación, Junta de Castilla-La Mancha, Educación Compensatoria, Talavera de la Reina, Toledo, 27 de abril de 1988.

49. “Historia, drama social y cultura”, III Congreso Internacional sobre Expresiones Culturales de los Hispanos: hacia la nueva síntesis, Barcelona, Junio de 1988.

50. “Los puertorriqueños en los Estados Unidos: perspectiva antropológica”, Simposio Internacional sobre Lengua y Cultura en Puerto Rico, Organización de Estados Americanos para la Educación y la Cultura, Madrid, Octubre de 1988.

51. Organizador con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México del I Foro Internacional de Análisis “América Latina: coyuntura y perspectivas”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense, Madrid, 1989.

52. “Latinoamericanos y refugiados vistos por los españoles”, en Jornadas La mujer Iberoamericana y la sociedad española, CIPIE, Madrid, 19 de Mayo de 1989.

53. “Los españoles ante los refugiados y los inmigrantes: entre la aceptación y el rechazo”, Symposium Internacional “Movimientos humanos en el Mediterráneo Occidental”, Institut Catalá d´Estudis Mediterranis y Generalitat de Catalunya, Barcelona, 7-9 de Noviembre de 1989.

54. Organizador de las “Jornadas Iberoamericanas”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1987, 1989, 1990.

55. Comunicación “Comunidades indias y economía nacional”, Jornadas Interdisciplinares sobre “América Latina: economía y sociedad”, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Mayo de 1990.

56. Ponencia “Education and ethnic conflict in Spanish society: prejudices and racism against the gypsies”, XII Congreso Mundial de Sociología, Madrid, Julio de 1990.

57. Ponencia “Transformaciones en una región colombiana: el caso del Golfo de Urabá (1964-1985)”, Reunión Grupo de Trabajo de la C.E.I.S.A.L. (UNESCO), “Transformaciones regionales recientes en América Latina”, Universidad de Castilla La Mancha, Almagro, Octubre-Noviembre de 1990.

1988

1989

1990

84

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

58. Ponente invitado “¿España racista?”, Encuentro Internacional “Emigración y Movimientos Sociales”, Proyecto Mediterráneo 92, Sevilla, Noviembre de 1990.

59. Co-organizador y ponente en el Encuentro-Debate “América Latina, ayer y hoy”. Especialidad de Estudios Iberoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Noviembre de 1990.

60. Ponencia inaugural “¿Qué es el racismo? Perspectiva antropológica”, IV Encuentro “Antropología y Misión: Racismos nuevos y antiguos”, Revista Mundo Negro, Madrid, Noviembre de 1990.

61. Ponencia “Racismo en España” en las Jornadas “Contra el Apartheid”. Cruz Roja, Salamanca, Diciembre de 1990.

62. Ponencia inaugural “Etnicidad, cultura e integración”, Encuentro estatal “La promoción y el desarrollo del pueblo gitano”, Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid, Diciembre de 1990.

63. Participación en panel con políticos y expertos europeos “Las minorías étnicas en la construcción europea”, Jornadas Internacionales sobre el “Racismo y la xenofobia”, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, Diciembre de 1990.

64. “Educación y minorías étnicas”, Seminario Europeo de Maestros Gitanos, Ministerio de Educación y Ciencia, Navas del Marqués (Ávila), 17-20 de Abril de 1991.

65. Conferencia inaugural “Extremadura y América: Hacia la nueva imagen”, V Asamblea General de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y El Caribe (FIEALC), Cáceres, 7-8-9 de Octubre de 1991.

66. Ponencia “Educación y minorías étnicas”, Jornadas sobre racismo y xenofobia: el marco educativo, Liga Asturiana de la Enseñanza, la Educación y la Cultura Popular, Oviedo, 9-10-11 de Octubre de 1991.

67. “El pluralismo cultural: modelo de convivencia”, Jornadas sobre el Pueblo Gitano y la Escuela, Adarra (Pedagogi EraKundea) y Kalé dor kayiko, Bilbao, 17-18-19 de Octubre de 1991.

68. “Etnicidad, Cultura e Integración”, Curso formativo para Educadores con gitanos, Cartagena, 20 de Octubre de 1991.

69. “Racismo en España y en Europa”, Seminario sobre Minorías: “Minorías: Voces y Experiencias”, Centro de Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares (Madrid), 28-29-30 de Octubre de 1991.

70. “La imagen de América en España: Europa sube, América baja”, Encuentro de Americanistas, Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC), Instituto Ortega y Gasset, Madrid, 26 de Noviembre de 1991.

71. “Racismo y xenofobia en Europa y en España”, III Jornadas de Psicología de la Intervención Social: “El Bienestar social en la década de los 90”, Colegio Oficial de Psicólogos, Madrid, 27-28-29 de Noviembre de 1991.

72. “La Educación intercultural como respuesta positiva al racismo y a la xenofobia”, Jornada Pedagógica: “La Educación Intercultural”, Escuela Universitaria del Profesorado de E.G.B., Huesca, 2 de Diciembre de 1991.

1991

85

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

73. “Minorías étnicas: problemas de convivencia”, Simposio “Movimientos Migratorios en España”, Fundación Friedrich Ebert, Madrid, 10-12 de Diciembre de 1991.

74. “El racismo en la escuela. Actitudes de alumnos y profesores hacia la diversidad étnica y cultural”, Seminario “Educación, igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad”, Sociedad Española de Psicología Preventiva y Master en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 10 y 11 de Enero de 1992.

75. “La imagen de América Latina en los textos escolares y en los testimonios de los escolares”, Seminario “España y América Latina ¿se conocen?”, Universidad de Salamanca, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, Salamanca, 5 de Febrero de 1992.

76. “Migración, xenofobia y racismo”, en “El Otro Muro”, Club Debate de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 12 de Febrero de 1992.

77. “Actitudes de los españoles ante otros pueblos y culturas”, Seminario Internacional “Problemas culturales de la Integración social de inmigrantes; la Nueva Europa y la Cuenca Sur del Mediterráneo”, Fundación Humanismo y Democracia, Madrid, 14-15 de Febrero de 1992.

78. “El auge del racismo en España y Europa”, Ateneo de La Coruña, La Coruña, 21 de Febrero de 1992.

79. “La etnia gitana y la opinión pública”, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, 10 de Marzo de 1992.

80. “Pluralismo cultural en la construcción europea”, Simposio Internacional:“El Otro, el Extranjero. El Vecino. El descubrimiento de la alteridad en la sociedad europea”, Instituto Francés de Madrid, Madrid, 16-18 de Marzo de 1992.

81. “Las imágenes de lo gitano en la España actual”, Curso de Actualización Científico-didáctica: “Etnia gitana y Educación”, Avilés, 23 de Marzo de 1992.

82. “En busca de una nueva identidad: testimonios de profesores chicanos”, European Association American Studies (EAAS), Sevilla, 3-7 de Abril de 1992.

83. “Antropología de las Diferencias: Clase, Raza y Etnia en las Sociedades Modernas”, Jornadas Nacionales sobre etnias marginadas:“Reparto de riquezas. Respeto a la Diferencia”, Jaén, 4 de Abril de 1992.

84. “500 años después. ¿Qué valor antropológico tienen los escritos de Indias?”, I Congreso de Historia de la Antropología Española, Palma de Mallorca, 27-29 de Abril de 1992.

85. “Minorías étnicas y educación multicultural”, II Jornadas “Educación y Valores”, Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Guadalajara, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares (Madrid), 19-21 de Mayo de 1992.

86. “Cultura y Poder Hispano en Estados Unidos”, V Congreso Internacional sobre Culturas Hispanas de los Estados Unidos: “El Poder Hispano”, Madrid, 6-10 de Julio de 1992. Organizador y Ponente.

1992

86

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

87. “Xenofobia y racismo”, Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid: “Inmigración, xenofobia y racismo en las sociedades contemporáneas: la situación española”, El Escorial, 17 al 21 de Agosto de 1992.

88. “El encuentro de culturas en el Mediterráneo: ¿racismo o integración?”, en “El Mediterráneo: realidad o metáfora”, Universitat d'estiu de Gandía, Universidad de Valencia, Gandía, 10 de Septiembre de 1992.

89. “Muchas Américas y una Iberoamérica: Perspectivas desde la Antropología”, Cursos Internacionales de Verano de la Universidad Complutense de Madrid: “Unidad, Diversidad e Integración en Latinoamérica”, Almería, 14 al 18 de Septiembre de 1992. Organizador del Curso y Ponente.

90. “Racismo y comunicación”, en Jornadas “Los medios de comunicación y los problemas de la integración europea”, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 22 de Enero de 1993.

91. “La integración escolar de las minorías”. Encuentro de Trabajo: “La investigación sobre la situación educativa de los extranjeros”, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 8 y 9 de Febrero de 1993.

92. “Racismo y xenofobia en Europa”, I Congreso Nacional de la Juventud: “Joven vs. problemática social”, Orense, 17 y 18 de Abril de 1993.

93. “Minorías étnicas y racismo”, Seminari Internacional sobre inmigració, racisme i xenofobia “Integració, el repte de les relacions interétniques”, Barcelona, 20-22 de Abril de 1993.

94. “Juventud y democracia”, en Jornadas “Racismo contra la democracia”, Casa de América, Madrid, 20 de Junio de 1993.

95. Ponencia “Muchas Américas, diversidad y unidad”, Curso “Unidad, Diversidad e Integración en Latinoamérica”, Curso de Verano de la Universidad Complutense, Almería, 14-18 de Septiembre de 1993. Ponente y organizador. Contó el Curso con la asistencia del ex-Presidente Raúl Alfonsín, Presidente R. Caldera, Joao Clemente Baena Soares (Secretario General de la O.E.A.) y la presencia de Ruiz Massieu en sustitución de Ernesto Zedillo, ex Presidente de México.

96. “Las minorías étnicas en los textos escolares”, Congreso Internacional de Didáctica “Volver a pensar la educación”, La Coruña, Septiembre de 1993.

97. “Axiología igualitaria y praxis racista: esquizofrenia de un discurso político”, Simposio Internacional de Antropología “Etnicidad y violencia”, Universidad de La Coruña, La Coruña, 28-30 de Octubre de 1993.

98. “Racismo y xenofobia”, Jornadas sobre “Migraciones internacionales, racismo y xenofobia”, Universidad de Salamanca, Salamanca, 24-26 de Noviembre de 1993.

99. “Juventud y xenofobia”, en “Cultura, Intercultura, Tolerancia”, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (M.P.D.L.) y patrocinado por el Ministerio de Cultura, Madrid, 16-18 de Diciembre de 1993.

1993

87

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

100. “Interculturalidad”, Diada Intercultural de Catalunya, Barcelona, 25-26 de Marzo de 1994.

101. “Fundamentos éticos en la actual sociedad española (perspectivas desde la Antropología)”, Curso “Ética laica y sociedad pluralista”, Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, Valencia, 25-29 de Julio de 1994.

102. Conferencia inaugural “Extremadura, hacia la nueva imagen”, I Congreso Internacional de Antropología en Extremadura, Olivenza, 15-19 de Noviembre de 1994.

103. Organizador y Ponente del II Foro Internacional sobre América Latina: “Identidad y fronteras culturales”, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 21 de Noviembre de 1994.

104. “Etnia, clase y racismo en las sociedades actuales”, I Simposio de Antropología, Universidad de Valladolid, Palencia, 1-3 de Diciembre de 1994.

105. “América Latina y Occidente: la evolución cultural latinoamericana y los procesos políticos contemporáneos”, Club Debate de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 28 de Febrero de 1995.

106. “Radicalismo violento y sectas”, Curso de Formación de Funcionarios de la Escala Ejecutiva de la Dirección General de Policía, Madrid, 13 de Marzo de 1995.

107. “Los pueblos indígenas en el nuevo espacio iberoamericano”, en “Las Cumbres Iberoamericanas: un nuevo espacio mundial”, Casa de América, Madrid, 3-4 de Mayo de 1995.

108. “Tolerancia / intolerancia hacia las minorías étnicas en España; gitanos, inmigrantes”, en “Tolerancia y Nueva cohesión en España”, C.E.P.S., Madrid, 11-15 de Septiembre de 1995.

109. “Medicina y religión en los indios Huicholes de México”, en Medicina Popular, Antropología de la Salud, Simposio Internacional de Antropología, Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 11-14 de Octubre de 1995.

110. “El racismo en España”. III Encuentro Internacional de Servicios Sociales “La tolerancia y la intervención social”, Valencia, 8-10 de Noviembre de 1995).

111. “Los judíos en el imaginario español: resultados de la encuesta escolar en España y América Latina”, Simposio Internacional “Antisemitismo: paradigma del racismo”, Comisión Europea e Instituto Francés de Madrid, Madrid, 13-14 de Noviembre de 1995.

1994

1995

88

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

112. “El racismo en España”, III Encuentro Internacional sobre Servicios Sociales “La tolerancia y la Intervención Social”, Valencia, Enero de 1996.

113. “¿ Europa racista?, Educar en la solidaridad como respuesta”, en Ciclo “Cultura de la Tolerancia”, Seminario de Investigación para la Paz, Zaragoza, Enero de 1996.

114. “Tres enfoques sobre el racismo y la intolerancia”, Conferencia Marco. Primeras Jornadas sobre el racismo y la intolerancia, Asociación de vecinos de Tres Cantos, Tres Cantos, Madrid, 17-20 de Enero de 1996.

115. “¡Ya basta!, Todos contra la violencia”, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Madrid, 4 de Febrero de 1996.

116. “Realidad juvenil y sociedad solidaria”, Mesa Redonda, Centro Asturiano de Madrid, Madrid, 12 de Marzo de 1996.

117. “Racismo y xenofobia. Minorías étnicas”, Segundo Encuentro de Jóvenes por la Solidaridad, Junta de Extremadura, Coria, 23-26 de Mayo de 1996.

118. “Imágenes de colonización en los jóvenes puertorriqueños”. “El 98. Las Antillas españolas de siglo a siglo: Puerto Rico”. Cursos Internacionales Iberoamericanos, CEXECI, Junta de Extremadura, Jarandilla de la Vera, 22-26 de Julio de 1996.

119. “Minorías étnicas, marginación e integración”. Curso Superior para la Formación de Expertos en Organización, Gestión, Comunicación y Acciones de las ONGs, Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, 14 de Octubre de 1996.

120. “Antropología Aplicada y educación intercultural: prejuicios y valores de 43.816 escolares de 21 países iberoamericanos”, III Congreso de Historia de la Antropología y Antropología Aplicada, Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (C.S.I.C.), Pontevedra, 14-16 de Noviembre de 1996.

121. “Convivencia interétnica y educación intercultural” , III Congreso de Historia da Antropoloxía e Antropoloxía Aplicada, Instituto de Antropología de Barcelona y Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 16-18 de Noviembre de 1996.

122. “Utopía y realidad de una posible independencia de Puerto Rico”, Mesa Redonda. Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe, en colaboración con La Casa de Puerto Rico en España, Madrid, 18 de Noviembre de 1996.

123. “Ocio, violencia y tiempo libre”, Jornadas Municipales “Cultura, Juventud y Violencia Urbana. Una ciudad para todos”, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 27 y 28 de Noviembre de 1996.

124. “Introducción al tema de la interculturalidad”, VIII Semana de Pedagogía. Educación Intercultural, Universidad de Oviedo, Departamento de Ciencias de la Educación, Oviedo, 10-13 de Diciembre de 1996.

125. “Amores y desamores entre vecinos (Portugal y España): resultados de una investigación en Antropología Social”, Jornadas “Badajoz, metrópolis transfronteriza”, Universidad de Extremadura, Área de Sociología del Departamento de Economía Aplicada, Badajoz, 11-13 de Diciembre de 1996.

1996

89

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

126. “Presentación de los resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Festival Joven contra el racismo y la xenofobia, Trujillo, 15 de Diciembre de 1996, Junta de Extremadura.

127. “La Universidad Española, la Cooperación al desarrollo y el mundo audiovisual indígena”, Muestra del V Festival de Cine y Vídeo de Pueblos Indígenas Americanos, Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, Madrid, 7 de Marzo de 1997.

128. “Día Mundial contra el Racismo”, Ponente, Movimiento Jóvenes contra la Intolerancia, Madrid, 22 de Marzo de 1997.

129. “El porqué de la violencia”, I Jornadas por la Tolerancia, Ayuntamiento de Majadahonda, Madrid, 26 de Abril de 1997.

130. “Encuentro y conciliación de dos mundos: España y los pueblos indígenas”, Cáceres, Planet Art y Junta de Extremadura, Cáceres, 3 de Mayo de 1997.

131. “Inmigración y Racismo. Análisis de la realidad actual”, Ciudades contra el Racismo: Curso de Educación Intercultural, Instituto de la Paz y los Conflictos, Universidad de Granada, Granada, 15 de Mayo de 1997.

132. “El racismo desde el punto de vista axiológico: racismo y sistema de valores”, III Coloquio Internacional “1997 Año Europeo contra el Racismo”, Centro Internacional de Investigación sobre la delincuencia, la marginalidad y las relaciones sociales, Universidad del País Vasco, San Sebastián, 27 de Junio de 1997.

133. “Los valores de los jóvenes latinoamericanos”, III Encuentro de Jóvenes por la Solidaridad, Junta de Extremadura, Olivenza (Badajoz), 4 de Julio de 1997.

134. “Año Europeo contra el Racismo”, Ponente , Curso de Verano de El Escorial, Madrid, 1997, Universidad Complutense.

135. “Racismo y Xenofobia”, III Xornadas Tolerancia e solidaridade, Universidad de La Coruña, Santiago de Compostela, 3 de Noviembre de 1997.

136. “Madrid, Comunidad de Culturas”, Ayuntamiento de Alcorcón, Madrid, 17 de Noviembre de 1997.

137. “Racismo y solidaridad en la Europa actual”, Seminario “Solidaridad Norte /Sur”, Universidad de Alicante, 11 de Diciembre de 1997.

138. “El mundo es color”, Universidad de Málaga / Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular, Málaga, 31 de Enero de 1998.

139. “España por la tolerancia y la ¿Hospitalidad?”, Comunidad de Murcia por la Tolerancia y la Comunicación entre culturas, Murcia, 23 y 24 de Febrero de 1998.

1997

1998

90

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

140. “Racismo y Xenofobia”, Ciclo Violencia y Sociedad, Palma de Mallorca, 23 de Abril de 1998.

141. “Contra el Muro”, Jornadas sobre Migraciones, Ateneo de Madrid, 4 de Junio de 1998.

142. “Integración y Exclusión Social de Minorías: el pueblo Gitano”, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia, 28 de Octubre de 1998.

143. Ponencia Inaugural “Extremadura y la nueva emigración de latinoamericanos a Espña”, VII Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), Cáceres, Septiembre de 1999.

144. “Las migraciones del siglo XX”, III Jornadas Internacionales sobre la Historia Contemporánea y Nuevas Fuentes, Universidad de Alicante, Alicante, 26-27 de Noviembre de 1999.

145. Seminario Internacional “La política común europea de Inmigración , Asilo y Comunicación”, Instituto Europeo de Recursos Industriales (ERI), Fundación Friedrich Ebert, Madrid, 16 de Diciembre de 1999.

146. “Inmigración y Salud”, Encuentros Interdisciplinares “Salud : visión antropológica”, E.U. DE Enfermería, Fisioterapia y Fisiología, Universidad Complutense, Madrid, 19 de Enero de 2000.

147. “La sociedad multicultural”, I Congreso Iberoamericano de Inmigración, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales , Madrid, 21 y 22 de Febrero de 2000.

148. “Educar para la tolerancia: el desafío del siglo XXI”, Curso de Interculturalidad, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla, 23 de Marzo de 2000.

149. “La Europa plural y del bienestar: política de inmigración y empleo”, IV Jornadas Europeas. Europa en el umbral de un nuevo milenio: Un nuevo impulso hacia la integración y la ampliación, Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid 19 de Abril de 2000.

150. “El racismo en Europa”, Conferenciante invitado en I Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia, Junta de Extremadura, Cáceres, 13 de Mayo de 2000.

151. “Inmigración y racismo en la Europa actual”, Cursos de Verano de la Universidad Juan Carlos I, Almería, 3 al 7 de Julio de 2000.

152. “Éxodo: tragedia y esperanza de la inmigración”, Cursos de Verano de El Escorial, Universidad Complutense, El Escorial (Madrid), 10 al 14 de Julio de 2000.

1999

2000

91

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

153. “La cultura como vínculo social”, Mesa Redonda, Jornadas sobre la cultura y la educación como vínculo social, Fundación Canovas del Castillo, Madrid, 20 de Septiembre de 2000.

154. “Estereotipos sobre la población inmigrante”, Encuentros Internacionales de Juventud, Ayuntamiento de Cabueñes, Gijón, 26 de Septiembre de 2000.

155. “El racismo en el ámbito escolar”, Jornadas sobre racismo y xenofobia, Ayuntamiento de Oviedo, Concejalía de Bienestar Social, Cultura y Empleo, Oviedo, 21 de Octubre de 2000.

156. “Tolerancia e Inmigración”, II Jornada Intercultural “Tolerancia e Integración”, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid, 7 de Noviembre de 2000.

157. “Etnias y culturas en la España del 2000”, Jornadas “ Sociedad Multicultural para el Nuevo siglo”, Ayuntamiento de Palencia, Concejalía de Bienestar Social, Palencia 8 de Noviembre de 2000.

158. “El etnocentrismo en la educación formal. Repercusiones en la configuración ideológica de la sociedad española”, Semana de la Solidaridad, Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), 9 de Noviembre de 2000.

159. “Inmigrantes en España: hospitalidad y racismo”, Jornadas “Inmigración e Integración en la escuela”, Delegación Diocesana de Enseñanza, Madrid, 15 de Noviembre de 2000.

160. Ponencia Inaugural “Migraciones y Redes Sociales”, III Congreso Estatal de Estudiantes de Trabajo Social, Universidad de Salamanca, Salamanca, Noviembre de 2000.

161. “La convivencia intercultural en un mundo globalizado”, III Jornadas de Educación Intercultural, Madrid, 17 de Febrero de 2001.

162. “Racismo e Inmigración”, Jornadas “Diferentes modos de intervención en una sociedad intercultural”, E.U. Trabajo Social, Universidad Complutense, Madrid, 17-19 de Abril de 2001.

163. “Escenarios probables de población y el punto de vista demográfico”, Jornadas sobre protección social: Presente y Futuro, Consejo Económico y Social de Andalucía, Sevilla 24 y 25 de Mayo de 2001.

164. “La emigración de latinoamericanos”, VIII Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Casa de América, Madrid, 14 de Noviembre de 2001.

2001

92

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

165. “Emigrantes Latinoamericanos en España”, VII Congreso Castellano-Leonés de Antropología Iberoamericana, Emigración e Integración Cultural. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Universidad de Salamanca, Salamanca, Febrero de 2002.

166. “Solidaridad y Racismo ante los inmigrantes en España”, Ier Foro Inmigración y Racismo. Altadis. Madrid, Abril de 2002.

167. “Globalización y migraciones en Europa y España ¿hospitalidad o racismo?”, Conferencia Inaugural de las Jornadas Inmigración y Derecho. Consejo General del Poder Judicial. Escuela Judicial. Formación Continua. Madrid, Abril de 2002.

168. “El reto de la integración escolar y social de los inmigrantes”. Curso de Formación de Profesores, Multiculturalismo y Educación. Fundación Cives. Madrid, Abril de 2002.

169. “Juventud e Interculturalidad” Foro 2002. Multiculturalidad: educar para no discriminar. Instituto de la Juventud. Madrid, Abril de 2002.

170. “Inmigración y Racismo”. III Congreso Iberoamericano de Inmigración “Trabajo en redes de apoyo. El reto de la Convivencia Intercultura”, ACULCO, Madrid, Abril de 2002.

171. “Imaginando un modelo multicultural de ciudadanía para la UE”. Conferencia organizada por la Red Europea contra el Racismo (ENAR). Madrid, Mayo de 2002.

172. “Una mirada antropológica a los hispanos de EE.UU. desde hace más de 25 años (1973-2002)”. Beyond our Borders. Universidad de Valladolid /Texas A&M University, Center for Race and Ethnic Studies, Valladolid, Mayo 2002.

173. “Solidaridad y racismo ante los inmigrantes en España”. Fundación “Sa Nostra”. Baleares, Junio de 2002.

174. “El Medio Rural en clave de felicidad”. Jornadas Servicios Sociales en el Medio Rural. Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social de Sevilla, Sevilla (Cazalla de la Sierra), Junio de 2002.

175. “Racismo y Xenofobia. Métodos, fuentes y experiencia internacional”. Seminario de Investigación. Fundación Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 7 de Junio de 2002.

176. “Inmigración Hoy”. Jornada de Trabajo con los colectivos y asociaciones de Leganés. Ayuntamiento de Leganés. Servicios Sociales. Madrid, Junio de 2002.

177. “Immigration and Racism”. European Congress on Intercultural Education. Junta de Castilla y León. Valladolid, Junio de 2002.

178. “El fenómeno de la Inmigración. España, Puerta de Europa”, Becas LIDER de Inmersión Directiva e Internacional, Fundación Carolina, Madrid, Julio de 2002.

179. “Los centros educativos multiculturales: planes de acogida y enfoque intercultural del currículo”. Curso de Formación inicial para el profesorado de compensatoria. Centro de Apoyo al Profesorado de Madrid-Centro. Madrid, Septiembre de 2002.

180. “Multiculturalidad e Inmigración”. IX Congreso de Antropología Social. Instituto Catalán de Antropología. Barcelona, Septiembre de 2002.

2002

93

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

181. “Retorno”. Foro “Nacionalidad y Retorno”. Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración (EMSI). Madrid, Octubre de 2002.

182. “Escuela y educación de los inmigrantes”. Curso de Formación Interculturalidad y Educación. Fundación Educativa y Asistencial CIVES, Madrid, Octubre de 2002.

183. “El reto de la integración escolar y social de los inmigrantes”, Curso de Formación Interculturalidad y Educación, Fundación Educativa y Asistencial CIVES, Madrid, Octubre de 2002.

184. “La inmigración, contextos y alternativas en España”. Congreso sobre Inmigración, Granada, Noviembre de 2002.

185. “Convivencia e Interculturalidad”, VII Curso de Interculturalidad: El Aula, riqueza cultural. Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza, SATE-STEs, Melilla, Marzo 2003.

186. “Globalización y Migraciones: El caso de España”, Congreso sobre problemas sociales de nuestro tiempo: El fenómeno de las migraciones”, Aula de Cultura “Esteban Sánchez”, Badajoz, Marzo 2003.

187. “El aprendizaje de la convivencia inter-étnica en la escuela”. Jornadas Culturales Abril 2003: Interculturalidad: Aprender a vivir, aprender a convivir, Amplía tu experiencia”.Ávila, Abril 2003.

188. “Los Gitanos un pueblo y una cultura de la España Popular”, Proyecto Romaní, Ayuntamiento de Fuenlabrada, Madrid, Abril 2003.

189. “La inmigración en la Escuela”. Jornadas en torno a la atención de alumnado inmigrante. Centro de Apoyo al Profesorado Hortaleza-Barajas. Madrid, Mayo 2003.

190. “Primeras acciones educativas con la población gitana. Años 70-80”. 1ª Jornada de Análisis de la Evolución en la Intervención Educativa con el Pueblo Gitano. Federación de Asociaciones Gitanas Calí. Madrid, Mayo 2003.

191. “La inmigración latinoamericana en España: problemas y esperanzas”, IV Congreso Iberoamericano de Inmigración: “Inmigrantes y Participación Ciudadana”. Asociación Cultural por Colombia e Iberoamérica (ACULCO). Madrid, Mayo 2003.

192. “Conferencia Europea sobre planes de desarrollo gitano”, Centro de Investigaciones Sociales y Legales (CILS-Madrid). Granada, 19 y 20 de Mayo 2003.

193. “Mesa Redonda sobre tema de emigración, racismo y convivencia en los Centros Educativos”, C.P.I.P. EE.UU. de América / Huarte de San Juan, Madrid, Mayo 2003.

194. “Inmigración y Racismo”, Jornada en torno a la inmigración. Albacete, Junio 2003.

195. “Un nuevo reto social: la educación de la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural”, V Escuela de Verano “La Educación de

2003

94

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

Personas Adultas: entre lo local y lo global”.Centro Regional de Educación de Personas Mayores de la Comunidad de Madrid. Madrid, Junio 2003.

196. “El fenómeno de la inmigración en España”, Programa de BECAS LIDER, Fundación Carolina, Madrid, Junio 2003.

197. “Inmigrantes en el sistema educativo: Derecho a la Educación, Derecho a la Ciudadanía”, VI Forum de la Enseñanza Madrileña, Federación Regional de Enseñanza de Madrid (CC.OO). Consejo Económico y Social, Madrid, Septiembre 2003.

198. Ponencia Inaugural “Valor Universal de la Educación para la Paz”, I Encuentro Intergeneracional Internacional Jóvenes y Adultos Mayores de Países Latinos “Caminemos juntos construyendo la Paz”. Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores. Santander, Octubre 2003.

199. “El reto de la integración escolar y social del colectivo inmigrante”, Fundación CIVES, Madrid, Octubre 2003.

200. “Inmigración y Educación Intercultural”, Jornadas sobre Interculturalidad, Cádiz, Noviembre 2003.

201. “Inmigración y escuela: El desafío de la Educación Intercultural”, Curso de Formación en Interculturalidad, Málaga, Noviembre 2003.

202. “El multiculturalismo ¿gangrena de la sociedad o enriquecimiento mutuo?”, Congreso Internacional, C.E.S. Don Bosco, Madrid, Diciembre 2003.

203. “Política Hispana en los Estados Unidos”, Seminario Permanente de Análisis Geopolítico y Regional, La dimensión hispánica de los Estados Unidos, Escuela Diplomática, Madrid, Abril 2004.

204. “Y la nueva Europa, ¿la construiremos solos?. El desafío de los inmigrantes”, Coloquio Justicia y Paz 2004, La tormenta y la brújula. Aproximación a la compleja realidad actual, Madrid, Abril 2004.

205. “Los inmigrantes nunca pierden su identidad”, V Congreso de Inmigración, ACULCO, Madrid, Abril 2004.

206. “Aculturación en las Comunidades Indias”, IX Congreso Internacional de Antropología de Iberoamérica, Poder Política y Cultura, Salamanca, Mayo 2004.

207. “Movimientos Indios ayer y hoy: El caso de los Mayas de México y Guatemala”, X Congreso de Latinoamericanistas,Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB), Salamanca, Mayo 2004.

208. “Indígenas emigrantes al “paraíso” del Norte: el caso de los mayas de Guatemala y de los Huicholes de México” y “Los pueblos indios, ayer y hoy: el Movimiento maya en México y Guatemala”, Encuentro de Latinoamericanistas, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, Salamanca, 13 y 14 de Mayo 2004.

209. “Ecología y Cultura en los indios Huicholes de México”, VII Congreso Internacional de Geografía de América Latina, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Septiembre 2004.

2004

95

Tomás Calvo Buezas 11. Comunicaciones y ponencias a congresos 11.2 Congresos en España

210. “Las migraciones en un mundo globalizado” Conferencia inaugural, V Jornadas Técnicas: Profesionales y Orientación “El impacto de la inigración;: pedíamos trabajadores y nos llegaron personas”, Fundación Tomillo, Madrid, 19 de Enero de 2005.

211. “Cambio y Conflicto en Huicholes, Kunas y Mayas Tz’utujiles: un reestudio de una diacronía de 30 años”, X Congreso Internacional de Antropología Iberoamericana sobre “Conflicto y Cooperación”, Salamanca, 29 de Abril de 2005.

212. “Sacrificios para los dioses, salud para los hombres: rituales entre los huicholes de México”, XI Encuentro de Latinoamericanistas, Tordesillas, Valladolid, Mayo de 2005.

213. Conferencia Inaugural en el Simposio Internacional “Hispanos en USA / Inmigrantes en España ¿amenaza o nueva civilización?, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, 6 y 7 de Junio de 2005.

214. Ponencia Inaugural “Inmigración y escuela: el desafío de la educación intercultural”, Jornadas sobre “La educación permanente: un reto educativo”, Junta de Castilla y León, Valladolid, 13 de Septiembre de 2005.

215. Ponencia “Indios en la diáspora de la globalización: el “Maximón” maya emigra a Nueva York”, X Congreso de Antropología, Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español, Sevilla, 19-22 de Septiembre de 2005.

216. Conferenciante invitado, “Educación en Interculturalidad”, Congreso “Políticas Sociales para la Inmigración”, Universidad de Murcia, 26-28 de Octubre de 2005.

2005

96

Tomás Calvo Buezas 12. Patentes

(NO IDONEO al área de estudios antropológicos-sociales)

12 PATENTES

97

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos

13 CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

13.1 Cursos y Seminarios impartidos en el extranjero

13.2 Cursos y Seminarios impartidos en España

98

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.1 En el Extranjero

13.1 CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS EN EL EXTRANJERO

99

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.1 En el extranjero

13. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

13.1 Cursos y Seminarios impartidos en el Extranjero

NOTA: La mayoría de los seminarios han sido breves, de una semana o menos de duración.

1. “Chicanos” y “Antropología de España”, Departamento de Antropología, Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México, 12-15 de Septiembre de 1980.

2. “El movimiento chicano: Relaciones de clase, raza y etnia”, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México DF, 16-18 de Septiembre de 1980.

3. “Ritualismo y simbolismo en el movimiento campesino chicano”, Departamento de Antropología, Universidad de Yucatán, Mérida, México, 20-23 de Septiembre de 1980.

4. “Cultura y Nacionalismo en la España de hoy”. “El análisis antropológico de clase, raza y etnia”. “Cambio cultural en la minoría étnica gitana”, Departamento de Antropología, Universidad Autónoma de Guadalajara, México, 15-22 de Julio de 1983.

5. “Minorías étnicas en España: el caso de los gitanos”, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México DF, 25-30 de Julio de 1983.

6. “Minorías étnicas en los Estados Unidos”, Departamento de Antropología, Universidad de San José, San José, Costa Rica, 2-5 de Agosto de 1983.

7. “El movimiento campesino Chicano”, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, 6-12 de Agosto de 1983.

8. “Los movimientos sociales de las minorías en los Estados Unidos”, Departamento de Antropología Social, Universidad Central de Quito, Quito, Ecuador, 7-14 de Agosto de 1983.

1980

1983

100

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.1 En el extranjero

9. “Hispanos en los Estados Unidos”, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú, 2-6 de Julio de 1985.

10. “Las identidades étnicas en España”, Universidad Central de Quito, Quito, Ecuador, 7-11 de Julio de 1985.

11. “Minorías étnicas y discriminación social”, Instituto de Sociología, Universidad Pontificia Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile, 13-17 de Julio de 1985.

12. “Minorías en España: el caso gitano”, Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 20-26 de Julio de 1985.

13. “Hispanos en Estados Unidos y minorías étnicas en España”, Museo Nacional de Antropología y Centro de Informaciones y Estudios de Uruguay, Montevideo, Uruguay, 27-31 de Julio de 1985.

14. “Regionalismos y Autonomías en España”, Embajada de España, Instituto Cervantes y Asociación Cultural Española, Sao Paulo, Brasil, 2-6 de Agosto de 1985.

15. “La dinámica de las sociedades indias de América Latina”, Institut des Hautes Etudes de L’Amerique Latine, Universidad de La Sorbona, París, Francia, 24-27 de Octubre de 1986.

16. Seminario “Cultura, identidad y problemas de la Comunidad Gitana en España”, Université de Paris X-Nanterre, París, Francia, 10-16 de Mayo de 1987.

17. Seminario “Racismo en España y América Latina hacia los inmigrantes y los diferentes”, Departamento de Antropología y Centro de Estudios Chicanos, California State University at Santa Barbara, USA, 2-14 de Julio de 1995.

1985

1995

1986

1987

101

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.1 En el extranjero

18. Seminario “Actitudes de los adolescentes portugueses y españoles antes otros pueblos y culturas: los resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Universidad de Oporto, Portugal, 10-15 de Noviembre de 1995.

19. “La patria común iberoamericana”, Universidad Rafael Landívar y Mariano Gálvez, Guatemala, 15-25 de Julio de 1996.

20. “Educación y minorías”, Instituto de Investigación para el mejoramiento de la Educación Costarricense, Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 27-29 de Agosto de 1996.

21. “Racismo y xenofobia en España y América Latina”, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Academia de Ciencias de Cuba, Centro de Estudios Alternativos Políticos, La Habana, Cuba, 20-29 de Julio de 1998.

22. Seminario “Diversidad en América Latina”, Pontificia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana, 2-9 de Agosto de 1998.

23. “Racismo y solidaridad en los jóvenes latinoamericanos y españoles”, Universidad de Guadalajara, México, 22-26 de Agosto de 1999.

24. “¿Son racistas los latinoamericanos y españoles? Los resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Facultad de Psicología, Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2-10 de Agosto de 2000.

1996

1998

1999

2000

102

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.1 En el extranjero

25. “Minorías étnicas y discriminación: aproximaciones antropológicas”, Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 10-15 de Agosto de 2001.

26. “La inmigración a España y la opinión pública”, Center for Comparative Immigration Studies, University of California-San Diego, USA, 15-25 de Marzo de 2002.

27. “Globalización y América Latina: Integración regional, nacionalismos y etnicismo”, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Guatemala, 18-21 de Julio de 2002.

28. “Racismo e Inmigración en España”, Race and Ethnic Studies Institute, Texas A&M University, USA, 5-10 de Febrero de 2004.

29. “La escuela ante la inmigración y el racismo”, Estudios de Postgrado, Universidad Politécnica de México, México D.F., 15-21 de Marzo de 2004.

30. “La aculturación de las minorías étnicas: el caso de los indios mayas tz’utujiles”, Programa de Doctorado UPSA-Guatemala, Universidad de San Carlos, Guatemala, 18-21 de Agosto de 2005.

31. “La inmigración de latinoamericanos a España: problemas y esperanzas”, Departamento de Trabajo Social, Universidad Stephen F. Austin State University (SFA), Texas, USA, dentro del Convenio UCM-SFA, 1-19 de Marzo de 2006 (en programación; concedida la ayuda).

2002

2004

2005

2006

2001

103

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.2 En España

13.2 CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS EN ESPAÑA

104

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.2 En España

13.2 Cursos y Seminarios impartidos en España

1. Centro Nacional de Aulas de Tercera Edad. Madrid 1978, 79, 80. Curso de “Antropología Social”.

2. Instituto del Hombre. Escuela de Asesores Familiares. Madrid 1981. Seminario “Antropología de la familia en los grupos étnicos”.

3. Universidad internacional Menéndez Pelayo. Santander. Septiembre 1983. “El Pueblo Gitano ante el cambio de la sociedad”.

4. Instituto de Sociología y Desarrollo del Área Ibérica (ISDIBER). Madrid 1984. Seminario sobre “Marginalidad y cultura en América Latina”.

5. Escuela de Cooperantes (Ministerio de Asuntos Exteriores. Agencia de Cooperación Internacional y para Iberoamérica). Cursos de Formación para Cooperación Técnica-Científica en América Latina. Junio 1985 y 1988. “Cultura, Cooperación y Choque cultural”.

6. Universidad de Cantabria. Laredo. Agosto 1986. Curso “Iberoamérica hoy”.

7. Universidad del País Vasco. San Sebastián. Agosto 1987. “La legitimación/deslegitimación del poder”.

8. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Cursos para Profesores Hispanos en los Estados Unidos. Julio de 1987, 88, 89, 90. Seminario “Cultura y sociedad en América Latina”.

9. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Universidad Complutense). “Marcos teóricos y metodológicos de análisis de las minorías étnicas”. Marzo 1987. “Antropología aplicada a las minorías étnicas. Seminario. Febrero 1988.

10. Secretariado Nacional Gitano. “Formación para líderes y formadores”. Madrid. Diciembre 1988. “Cultura y Desarrollo Comunitario”.

11. Coordinador del I Foro Internacional de Análisis: “América Latina: coyuntura y perspectiva”. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM, Madrid, 1989.

12. Universidad de Extremadura. “VI Curso Internacional de Cultura Española”. Olivenza. Julio 1989.

13. Escuela de Animación (Comunidad Autónoma de Madrid). Octubre 1989. Curso “El trabajo sociocultural con minorías étnicas”.

14. Universidad Complutense. “Cursos de Verano”. El Escorial. Agosto 1990. Encuentro “Por los caminos de América”.

15. Universidad Complutense. “Cursos de Verano”. Organizador y ponente Mesa Redonda “El año Europeo contra el Racismo”. El Escorial, 1992.

16. Universidad Complutense. “Cursos de Verano”. Director de un Curso de Verano (septiembre 1992) de la Universidad Complutense, sobre “Unidad, Diversidad e Integración en América Latina”, al que asistieron Raúl Alfonsín, Rafael Calderas, J.C. Baena Soares, Alfonso Barrantes, Inocencio Arias y otras altas personalidades e intelectuales latinoamericanas (1992).

105

Tomás Calvo Buezas 13. Cursos y seminarios impartidos 13.2 En España

17. Universidad Rey Juan Carlos. “Cursos de Verano”. Almería. Director del Curso “Inmigración y Racismo”. Septiembre 1997.

18. Seminario “América Latina contemporánea: formaciones étnico-culturales”, Cátedra UNESCO, Universidad de Deusto, Bilbao, 6-9 de Marzo de 1998.

19. Escuela de Mediadores Sociales. Madrid. Seminario sobre “Migraciones, Racismo, Interculturalidad”. Años 1998-1999-2002.

20. Seminario “La labor de los centros educativos para favorecer una sociedad intercultural”, VII Escuela de Verano, Centro Regional de Educación de Personal Adultas, Madrid, 29-30 de Junio de 2005.

21. Ponencia “Las actitudes sociales ante los inmigrantes”, en Seminario sobre Integración de los Inmigrantes, Centro de Formación de la Policía, Ávila, 17-27 de Octubre de 2005.

22. Universidad Complutense de Madrid, Director y ponente en 12 Cursos sobre Inmigración. 1999-actualidad.

23. Universidad Complutense de Madrid. Organizador y ponente en 36 Mesas Redondas sobre Inmigración y Racismo durante las nueve Semanas contra el Racismo (1997-2005), celebradas en diversas Facultades de la UCM, relacionando la inmigración con la economía internacional, la educación intercultural, la salud, las mafias de explotación sexual, las pateras, la ley de extranjería, el multiculturalismo, el terrorismo, la alianza de civilizaciones, la delincuencia, el diálogo entre el Islam y el Cristianismo, el antisemitismo, los conflictos de Francia, el holocausto ayer y hoy, los medios de comunicación social y el racismo, etc.

106

Tomás Calvo Buezas 14. Cursos y seminarios recibidos

14CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

107

Tomás Calvo Buezas 14. Cursos y seminarios recibidos

14. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

Estudios de PsicologíaEscuela de Psicología y Psicotecnia de la Universidad de Madrid (1970-1971).Aprobado todas las asignaturas excepto dos.

Diploma en Sociología de la ReligiónCursos de Verano, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (1969).

Inglés como segunda lenguaCalifornia School, Sacramento, USA (1973-1974).

NOTA:Ver Apartado nº 2 “Títulos académicos”

108

Tomás Calvo Buezas 15. Becas, ayudas y premios recibidos

15. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIOS

15.1. Premios

. 15.2Becas y ayudas recibidas

109

Tomás Calvo Buezas 15. Becas, ayudas y premios recibidos 15.1 Premios

15. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

15.1 Premios

Premio Nacional de Investigación sobre Bienestar Social por investigaciones sobre minorías étnicas, xenofobia y racismo (1989).

Premio Hidalgo, otorgado por la Asociación Nacional de Presencia Gitana, junto al galardonado escritor Günther Grass (1992).

Académico de Honor de la Academia de Ciencias Sociales de Mendoza, Argentina (1994).

Placa de Honor en la Lucha por el Racismo y en defensa de las Minorías (1994 y 1995).

Medalla de la Cultura de Puerto Rico (1997).

Premio “Culturas 2000”, otorgado por la Junta de Extremadura (2000).

Premio “Pueblo Nuevo” de Solidaridad con los Inmigrantes (2002).

Colegial de Honor del Colegio Mayor Universitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, Madrid (Octubre de 2004).

Galardón otorgado por los Estudios sobre Chicanos, con la entrega de las Llaves de la Ciudad de Dallas y la Bandera del Estado de Texas (Diciembre de 2004).

Diploma de Distinción Profesional, Junta de Gobierno del Colegio Nacional de Doctores en Ciencias Políticas y Sociología (Junio de 2005).

Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores para Cooperación Académica con México (“Desarrollo Indígena”) y para impartir conferencias sobre la “Patria Común Iberoamericana” y sobre los resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana (1983/1985/1987) en México, Guatemala, Cuba y República Dominicana.

Becas del Gobierno Francés para impartir conferencias sobre comunidades indias: “La dinámica de las sociedades indias de América Latina”, Universidad de la

110

15.2 Becas y ayudas

Tomás Calvo Buezas 15. Becas, ayudas y premios recibidos 15.1 Premios

Sorbona, Institut des Hautes Etudes de L’Amerique Latine, París, Francia (Octubre 1986).

Beca del Ministerio de Dinamarca para impartir conferencias en la Universidad de Copenhague sobre minoría gitana, Copenhague, Dinamarca (Abril 1985).

Beca de la Comisión del V Centenario del Descubrimiento de América para el estudio de las Comunidades Índígenas Kunas de Colombia y Shipibos de la Amazonía Peruana (1985).

111

Tomás Calvo Buezas 16.Actividades en empresas y profesión libre

16. ACTIVIDADES EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRES

112

Tomás Calvo Buezas 16.Actividades en empresas y profesión libre

16. ACTIVIDADES EN EMPRESASY PROFESIÓN LIBRE

CARGOS COMO ASESOR CIENTÍFICO (1997-2006)

Impulsor y Secretario General (1979-1983) de la Comisión Interministerial

para el estudio de los problemas gitanos, creada por Decreto Real de 11 de

Enero de 1979.

Asesor del Ministerio de Cultura en Desarrollo Comunitario y Promoción del

Pueblo Gitano (1987-1993).

Evaluador, como experto-“consultant” de la Comisión Europea, del Master en

Integración Centroamericana, patrocinado por Europa en la Universidad

Rafael Landívar, Guatemala (Febrero-Marzo 1994).

Representante de España como experto de la Comisión Europea de la lucha

contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (1995-2002).

Asesor en la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de

Madrid en temas de inmigración y minorías étnicas (1996-1999).

Asesor del Ministerio de Cultura sobre minorías étnicas y educación

intercultural (1997-2002).

Miembro del Observatorio contra el Racismo de la Comunidad de Madrid

(1998-actualidad).

Asesor en el proyecto “Eurocities Anti-discrimination exchange Proyect”, de

la Comunidad Europea y del Ayuntamiento de Madrid (2000-2001).

También ha sido invitado como experto a Reuniones y Comisiones

Internacionales en el extranjero, siendo las principales las siguientes:

113

Tomás Calvo Buezas 16.Actividades en empresas y profesión libre

o Parlamento Europeo, Comisión de Cultura, Juventud, Educación y

Medios de Comunicación: Informe oralmente presentado en el

Parlamento Europeo (Bruselas, Bélgica, 29 de Septiembre de 1992)

“Pluralidad cultural y problemas de la educación escolar de los hijos de

los inmigrantes en la Comunidad Europea: El caso Español”, experto

representante de España.

o Oficina Internacional de Educación, OIE, de la UNESCO, Experto-

investigador representante de España, junio 1994, Ginebra, Suiza

(Preparación del Año Internacional de la Tolerancia 1995).

114

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación

17. OTROS MÉRITOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

17.1Invitaciones Internacionales de Conferencias Magistrales a Simposios y Congresos

17.2 Otras tareas investigadoras (1980-2006)

17.3 Organización de Simposios, Reuniones Científicas a nivel Nacional e Internacional

17.4 Otras actividades Académicas en la Universidad Complutense (1979-2006)

17.5 Actividades Docentes y Sociales en América Latina y en los Estados Unidos (1964-1997)

17.6 Experiencia etnológica y trabajo de campo

115

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.1 Invitaciones de Conferencias Magistrales

17. OTROS MÉRITOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

17.1 Invitaciones Internacionales de Conferencias Magistrales a Simposios y Congresos (Conferenciante Invitado)

Apertura del Año Europeo contra el Racismo, ponencia como experto invitado, organizado por la Unión Europea y celebrado en La Haya, Holanda, 1997.

Conferenciante invitado “Racism in Spain”, en International Conference on Racism, Ideology and Political Organisation, Estocolmo, Suecia, 5-7 Diciembre, 1997.

Conferenciante Invitado en Sesión Plenaria “ La Patria Común Iberoamericana”, en el IX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe (FIEALC) celebrado en Tel Aviv, Israel, 1999.

Conferenciante invitado al Simposio Sociedad y Comunicación con otros intelectuales españoles como Manuel Vázquez Montalbán sobre “Fracturas culturales, étnicas y globalización”, en la Feria Internacional del Libro de México, Universidad de Guadalajara, México, Noviembre, 2000.

Conferenciante invitado al X Congreso Mundial de Latinoamericanistas, FIEALC (Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe), Moscú, Rusia, Junio 2001.

Conferenciante invitado en la I Feria Hemisférica de Educación Indígena, Universida de San Carlos de Guatemala / World Learning / PAEBI / USAID, Guatemala, Julio 2001.

Conferenciante invitado al Congreso de Cultura Maya, Universidad de Rafael Landivar y Congreso Maya, Guatemala, Julio, 2001.

Participante como Experto en el World Conference Against Racism, Durban, Sudáfrica, 1-7 Septiembre 2001.

Ponencia: “Relaciones Interétnicas y Xenofobia en la Comunidad de Madrid”, Seminario Europeo de Eurocities Antidiscrimination, La Haya, Holanda, 26-29 Abril 2001 y Birmingham, Gran Bretaña, 27-29 Septiembre 2001.

Conferenciante invitado al International Symposium: Latin American Emigration: Interregional Comparision among North America, Europa and Japan, National Museum of Ethnology, Osaka, Japón, Diciembre 2001.

116

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.1 Invitaciones de Conferencias Magistrales

Conferencia Magistral (invitado) en el XII Congreso Internacional de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe, sobre el tema “La emigración de latinoamericanos a Europa”, Roma, Italia, 28 de Septiembre de 2005.

117

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.2 Otras Tareas Investigadoras (1980-2006)

Fundador y Director del Equipo Universitario de Investigaciones Sociológicas y Antropológicas, EUNISA (1979-1985).

Miembro del Seminario de la United Nations University (UNU), en el Proyecto en España sobre Sociocultural Development Alternatives in Changing World (1980-81).

Coordinador del Equipo español del Proyecto de Cooperación con el Gobierno Francés sobre Dinámica de las Sociedades Indias de América Latina (1987).

Miembro del Seminario Permanente sobre Hispanoamérica del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa (CESEDEN), (1987-2001).

Miembro de la Comisión Asesora para Hispanos en Estados Unidos del Instituto Iberoamericano de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores. Coordinador del Área de Universidad/Investigación. (1986-1988).

Miembro del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina (CEISAL), UNESCO, (1988-1993).

Miembro del Research Comite on Ethnic, Race and Minority Relations, de la Internacional Sociological Association, desde 1989 a 1992.

Coordinador, por parte española, del Proyecto Cooperativo entre España-México (Universidad Veracruzana), Embajada española en México. (1991).

Experto colaborador en el estudio sobre Racismo y xenofobia en Europa del Parlamento Europeo, 1990. Informe solicitado por el Presidente de la Comisión de la CEE sobre racismo y xenofobia (1990).

Asesor en migraciones y minorías étnicas en el Ministerio de Asuntos Sociales, Ministerio de Cultura, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid (1987-2006). [Ver “Actividades en Empresas y Profesión Libre”, Nº 15].

Evaluador ocasional de Proyectos de Investigación en la Agencia Nacional de Evaluación, en la CYCIT, y en la Junta de Extremadura, en temas de migraciones, minorías étnicas y racismo. (1984-2005).

Evaluador ocasional de artículos y libros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en temas de mi especialidad. (1994-2005).

17.2 Otras tareas investigadoras (1980-2006)

118

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.3 Organización de Simposios y Reuniones Científicas

17.3 Organización de Simposios y Reuniones Científicas, a nivel nacional e internacional.

Co-organizador del III Congreso Internacional sobre Culturas hispanas de los Estados Unidos. Universidad Complutense, Universidad de Barcelona, Universidad de California (Irving), Universidad de San Antonio. Barcelona-Torredembarra, junio de 1988.

Co-organizador de las II Jornadas de Antropología de Madrid sobre Malestar y conflicto en la sociedad madrileña, octubre de 1988.

Organizador de la “Semana Iberoamericana” de la Especialidad de Estudios Iberoamericanos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM. (1980-1985).

Presidente y Organizador del VI Encuentro de Latinoamericanistas, con tema central “Inmigrantes Latinoamericanos en Europa”, Consejo Español de Estudios Iberoamericancos, CEEIB, Cáceres 20-23 de abril 1999.

Coordinador del Simposio “La emigración latinoamericana a Europa y a Estados Unidos: similitudes y diferencias”, en X Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y del Caribe, FIEALC, Moscú, Rusia, 25-29 de Junio 2001.

Organizador de un Simposio sobre “Hispanos en los Estados Unidos” en 45 Congreso Internacional de Americanistas, Bogota, Colombia, Julio de 1985.

Co-organizasor del Simposio Internacional “Identidades, nacionalismos y regiones”, Guadalajara, México, Junio 1992

Organizador y Director del Simposio Internacional “Hispanos en USA/Inmigrantes en España ¿Amenaza o Nueva Civilización?, Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo CEMIRA, Madrid, 6 y 7 de Julio 2005.

Organizador y Director del Seminario Internacional “Hispanos en USA/Inmigrantes en España ¿Amenaza o Nueva Civilización?, Universidad de Extremadura y CEMIRA, Cáceres, 9 de Julio 2005.

Coordinador del Simposio “Escolarización, exclusión social y bandas latinas: ¿un preanuncio de los disturbios de Francia o de West Side Story?”, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, CEEIB, Santander, 22-25 de Septiembre de 2006 (programado).

Coordinador del Simposio “La emigración de latinoamericanos a Estados Unidos y a Europa”, en el X Congreso de la SOLAR (Sociedad Latinoamericana de Estudios de América Latina y El Caribe), Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, La Habana, Cuba, 20-24 de Noviembre de 2006 (programado).

Organizador del Seminario Internacional “Escuela e Inmigración: retos y desafíos para los jóvenes de segunda generación”. Participantes de la Universidad

119

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.3 Organización de Simposios y Reuniones Científicas

Complutense de Madrid, Universidad de Texas en Arlington, UTA y Universidad Stephen F. Austin de Texas, SFA. 8-11 de Junio de 2006 (programado).

NOTA:

También se han organizado, como Director, “Cursos de Verano”: en la Universidad Complutense, sobre “Diversidad y Unidad en América Latina”; y en la Universidad Rey Juan Carlos, sobre “Emigración y Racismo”. (Ver “Cursos y Seminarios Impartidos”, nº 13).

120

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación17.4 Otras Actividades Académicas en la UCM (1979-2006)

17.4 Otras actividades académicas en la Universidad Complutense (1979-2006)

Coordinador de la Especialidad de Estudios Iberoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (1979-1986).

Secretario del Departamento de Antropología Social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Desde 1979 a 1983.

Ponente en la Comisión de Convalidaciones en la Facultad de Políticas y Sociología (1979-1984).

Miembro del Claustro de la Universidad Complutense, en representación de los Profesores Numerarios de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, elegido en las dos últimas votaciones para el Claustro (1988-1996).

Miembro de la Comisión de Estatutos de la Universidad Complutense, elegido en la votación de 1990.

Miembro de la Junta de Facultad desde 1979, elegido en todas las votaciones desde 1979 como representante de los Profesores Numerarios, hasta 2000.

Promotor y redactor del Reglamento del Instituto Universitario de Investigaciones Americanistas de la Universidad Complutense (1991).

Miembro Fundador y Director del Centro de Estudios Contemporáneos para América Latina, CECAL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense (1983-1987).

Se ha impulsado la firma de Convenios de la Universidad Complutense con la Universidad de Guadalajara (México), con la Universidad de Texas en Arlington y con la Universidad Stephen F. Austin de Texas (Estados Unidos).

121

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación17.5 Actividades Docentes en América Latina y en EE.UU. (1964-1977)

17.5 Actividades docentes y sociales en América Latina y en Estados Unidos (1964-1977)

Seminario Interamericano de Vocaciones Adultas. Profesor (1964-1965)

de las asignaturas: Sociología e Historia de la Filosofía. Medellín,

Colombia.

Instituto Superior de Estudios Socio-Religiosos. Profesor (1966-1967).

Curso sobre Problemas sociales hoy. Maracaibo, Venezuela.

Center for Training and Research of Department of Mexican-American

Affairs. Director (1974-1975). Sacramento, California, U.S.A.

Centro Comunitario Hispano. Director (desde 1976 hasta Junio de 1977).

Ámsterdam, Albany, Estado de New York, U.S.A.

122

Tomás Calvo Buezas 17. Otros méritos docentes y de investigación 17.6 Experiencia Etnológica y Trabajo de Campo

América

Experiencia etnológica, con notas etnográficas, sobre barriadas urbanas (Medellín de Colombia y Maracaibo de Venezuela) y sobre comunidades indias Cunas, Guajiras y Bari-Motilones. 1963-68, y en 1983 y 1985.

Visitas etnográficas a otras comunidades indias americanas, incluidas de Estados Unidos y Canadá, desde 1963-1968, y en estancias temporales en 1973-1977, en 1980, 1983, 1985, 1986, 1987.

Investigación en California del Movimiento Chicano. 1973 y 1974.

Investigación sobre los campesinos hispanos temporeros en South Dakota y frontera del Canadá. Verano de 1975.

Investigación de campo de la comunidad puertorriqueña en la ciudad neoyorquina de Ámsterdam, con residencia de un año y medio en esa localidad (1976 y primer semestre de 1977).

Estancias etnográficas, con trabajo de campo, en Comunidades Indias, con indios shipibos de la amazonía, Río Ucayali (Agosto de 1985) y con indios lamas del Departamento de San Martín, Perú (Julio de 1997), con indios huicholes de México (1980-1983-1987-1992-2004), indios cunas de Colombia y Panamá (1985-1997-2005), indios mayas tz’utujiles de Guatemala (1964-1997-2005).

España

Estudio antropológico de campo de un pueblo extremeño. (Tesina en 1971 de Licenciatura en Ciencias Sociales, UPS). Proyecto de un re-estudio en los próximos años.

Estudios de Desarrollo Comunitario en barriadas marginales de Madrid (Pan Bendito y Villaverde) y Desarrollo Comunitario Rural en Extremadura (Zona de la Vera y Valle del Jerte). 1978 y 1979.

Visitas etnográficas a núcleos gitanos de Madrid (1978-1985).

Estudios con refugiados y emigrantes, particularmente de Madrid y Extremadura (1986-2006).

17.6 Experiencia etnológica y trabajo de campo

123

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos

18. OTROS MÉRITOS

18.1 Participación en Comités y representaciones nacionales e internacionales

18.2 Participación en Consejos Editoriales18.3 Asociaciones Profesionales18.4 Conferencias Internacionales y

Nacionales18.5 Experto en Comisiones de Estudios y en

Exposiciones culturales sobre minorías étnicas

18.6 Fundador y Director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense de Madrid (1996-actualidad).

18.7 Impacto en los medios de comunicación social de las investigaciones y publicaciones realizadas

124

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.1 Participación en Comités

18. OTROS MÉRITOS

18.1 Participación en Comités y representaciones nacionales e internacionales

Representante de España, como experto en la Comisión Europea de la Lucha contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (1995-2002).

Coordinador del Equipo Español del Proyecto de Cooperación con el Gobierno Francés sobre “Dinámica de las Sociedades Indias de América Latina” (1987).

Miembro del “Research Committe on Ethnic, Race and Minority Relations”, de la International Sociological Association, (1989 y 1990).

Presidente de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y del Caribe FIEALC (1991-1993)

Miembro, como experto, del Comité Español, en el Año Europeo contra el Racismo (1997).

Asesor en el Proyecto “Eurocities Anti-discrimination Exchange Proyect” de la Comisión Europea y del Ayuntamiento de Madrid (2000-2001).

Miembro, como Experto, en la Delegación Española al Congreso Mundial contra el Racismo (Durban, Sudáfrica, 2001).

Asesor en la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid en temas de inmigración y minorías étnicas (1996-1999).

Miembro del Observatorio contra el Racismo de la Comunidad de Madrid (1998-actualidad).

Asesor en cuestiones de inmigración, por Convenios, con el INJUVE (1998-2001) y el Ayuntamiento de Madrid (1998-Actualidad)

Miembro del Consejo Asesor del Laboratorio de Aprendizaje sobre la Base de la Pirámide, IESE, Business School, Barcelona (2004-actualidad).

Miembro de la Red Internacional sobre Bioética, Instituto Politécnico Nacional, México (2004-actualidad).

Miembro del Consejo Consultivo y del Equipo de Consultores/Investigadores del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, INCEDES (2004-actualidad).

125

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.2 Participación en Consejos Editoriales

Revista Estudios del Hombre, Departamento de Estudios del Hombre, Universidad de Guadalajara, México, I.S.S.N. 1405-1117, (Consejo Editorial).

Archipiélago, Revista Cultural de Nuestra América, México D.F., México, I.S.S.N. 1402-3355 (Consejo Editorial).

Revista de Antropología Social, Departamento de Antropología Social, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, I.S.S.N. 1131-558 X, (Consejo Asesor).

Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología «León XIII», Fundación Pablo VI, Universidad Pontificia de Salamanca, I.S.S.N. 1133-6706 (Consejo Editorial)

OFRIM / Suplementos, Oficina Regional para la Inmigración de la Comunidad de Madrid (Ofrim), Consejería de Servicios Sociales, Dirección General de Servicios Sociales, Comunidad de Madrid (Comité Asesor) (1987-2001).

Revista de Ciencias Sociales, Programa de Doctorado UPSA / Guatemala, Guatemala (Comité Asesor) (2005-2006).

Revista de Ciencias Sociales “Contribuciones desde Coatepec”, Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) (2004-actualidad).

18.2 Participación en Consejos Editoriales

126

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.3 Asociaciones profesionales

Presidente de la Asociación Madrileña de Antropología (1987 y 1988).

Miembro del Consejo Europeo de Investigaciones sobre América Latina (1989-1993).

Miembro del Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología. (1978-actualidad)

Miembro de la Comisión de España-Pueblos Hispanos en U.S.A. (1985-1989)

Miembro de la Association pour la Diffussion et l´Etude des Cultures Latines en Amérique du Nord (Sede Universidad de la Sorbona, París) (1983-1987)

Presidente (1991-1993) y Miembro (1985-actualidad) de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y El Caribe (FIEALC).

Miembro Fundador (1991), Presidente (1991-2002) y Presidente de Honor (2002- actualidad) de la Asociación para la Difusión y Defensa de las Culturas Hispanas de los Estados Unidos.

Miembro del Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB) (1985-actualidad).

Miembro del Instituto de Estudios Iberoamericanos, ISDIBER (2003-actualidad).

18.3 Asociaciones Profesionales

127

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

1. “Cultura y Política en la España de hoy”, Aula de Cultura, Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, México, 27 de julio de 1980.

2. “El movimiento chicano y la emigración mexicana a los Estados Unidos”, Facultad de Filosofía, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, 30 de julio de 1980.

3. “La problemática de los Chicanos”, Departamento de Antropología, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, 16 de julio de 1983.

4. “Clase, raza y etnia en el Movimiento Campesino Chicano”, Universidad de San Carlos, Guatemala, 24 de julio de 1983.

5. “Problemas de los hispanos en los Estados Unidos”, Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador, 30 de julio de 1983.

6. “Problemática de los emigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos”, Universidad de Santo Tomás, Bogotá, Colombia, 4 de agosto de 1983.

7. “Clase, raza y etnia en el Movimiento Campesino Chicano”, Universidad Bolivariana, Medellín, Colombia, 8 de agosto de 1983.

8. “Las culturas hispanas en los Estados Unidos de América”, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile, 26 de agosto de 1983.

9. “La emigración de latinoamericanos a Estados Unidos”, Instituto de Relaciones Internacionales, Santiago de Chile, Chile, 27 de agosto de 1983.

10. “El movimiento campesino chicano”, Museo Nacional de Antropología, Montevideo, Uruguay, 31 de agosto de 1983.

1980

1983

18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

a) Conferencias Internacionales

128

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

11. “Clase, raza y etnia en las minorías étnicas”, Instituto de Investigaciones Afro-Peruanas, Lima, Perú, 10 de julio de 1985.

12. “Los Hispanos de Estados Unidos”, Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación, Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile, 14 de julio de 1985.

13. “Minorías étnicas en Estados Unidos: el caso de los Hispanos”, Instituto Nacional de Antropología, Buenos Aires, Argentina, 22 de julio de 1985.

14. “Minorías étnicas: los movimientos de revitalización cultural”, Embajada de España en USA, Casa de España, Nueva York, Estados Unidos, 10 de junio de 1986.

15. “Minorías étnicas en España”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México, 21 de julio de 1986.

16. “Etnia, clase y nación: perspectivas antropológicas”, Universidad Autónoma de Guadalajara, Departamento de Antropología, Guadalajara, Jalisco, México, 24 de julio de 1986.

17. “Comunidades indígenas en América Latina: los cunas colombianos del Golfo del Darién”, Institut de Hautes Etudes de L’Amerique Latine, París, Francia, 14 de mayo de 1987.

18. “España, de una tierra de emigrantes a un país de trabajadores inmigrantes”, Departamento de Antropología, State University of California at Monterrey, Estados Unidos, 16 de julio de 1995.

19. “Los españoles ante la nueva emigración de extranjeros: ¿solidaridad o racismo?”, Centro Mexicano, Sacramento, California, Estados Unidos, 24 de julio de 1995.

1985

1986

1987

1995

129

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

20. “Las culturas hispanas en los Estados Unidos”, Universidad Interamericana de Río Piedras, Puerto Rico, 17 de abril de 1996.

21. “Los valores de los jóvenes panameños y latinoamericanos: los resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Universidad de Panamá, Panamá, 18 de julio de 1996.

22. “Actitudes y valores de los escolares nicaragüenses y latinoamericanos: resultados de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Universidad Centroamericana (UCA), Managua, Nicaragua, 2 de agosto de 1996.

23. “Actitudes y valores de los jóvenes guatemaltecos y latinoamericanos”, Universidad de San Carlos, Guatemala, 27 de julio de 1998.

24. “La identidad iberoamericana según las declaraciones de las Cumbres”, Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, Santo Domingo, República Dominicana, 7 de agosto de 1998.

25. “Unidad y diversidad en América Latina”, Universidad Mariano Gálvez, Guatemala, 19 de julio de 1999.

26. “Racismo o solidaridad en los jóvenes latinoamericanos y guatemaltecos”, Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de San Carlos, Guatemala, 22 de julio de 1999.

27. “Las relaciones de clase y etnia en las minorías marginales”, Centro Cultural Casa LAMM, México D.F., México, 4 de agosto de 1999.

28. “Los valores de los jóvenes mexicanos, según la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Centro Nacional de Investigación de las Artes Plásticas (CENIDIAP), Seminario “Arte e Ideología”, México D.F., México, agosto de 1999.

1996

1998

1999

2000

130

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

29. “Educación en valores y minorías étnicas”, Departamento de Sociología, Facultad de Pedagogía, Universidad del Valle, Guatemala, 21 de agosto de 2000.

30. “El terrorismo del 11-09-01 en USA: ¿Choque de culturas o mundo injusto?”, Centro de Estudios UPSA-Guatemala, Guatemala, 6 de marzo de 2002.

31. “Las migraciones latinoamericanas a España: ¿Solidaridad o racismo?”, Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de México, México, 3 de marzo de 2004.

32. “Globalización, economía y migraciones internacionales”, Facultad de Derecho, Universidad de Nayarit, Tepic, México, 8 de marzo de 2004.

33. “Las minorías étnicas en un mundo globalizado: el caso de los huicholes”, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Universidad Nacional de Nayarit, Tepic, México, 9 de marzo de 2004.

34. “España, de un país de emigrantes a un país de inmigrantes”, Universidad de Baja California, Ensenada, Baja California, México, 28 de noviembre de 2004.

35. “La emigración de latinoamericanos a España”, Center for Mexican American Studies, University of Texas at Arlington, Dallas, Estados Unidos, 2 de diciembre de 2004.

36. “Los indios kunas: cambio y conflicto en un mundo globalizado”, Universidad de Panamá, Panamá, 10 de abril de 2005.

2002

2004

2005

b) Conferencias en España

131

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

1. Cambio social, cultura y desarrollo comunitario, en Curso de Desarrollo Comunitario (Valencia, 13 de marzo de 1978).

2. Artesanía Popular y Cultura, en la Semana de Artesanía (Ciudad Real, 19 de diciembre de 1978).

3. América vista por un extremeño (Cáceres, 9 de mayo de 1979).

4. Iberoamérica: muchos pueblos y muchas culturas, (Centro Nacional Piloto de Aulas de Tercera Edad, Ministerio de Cultura, Madrid, 14 de diciembre de 1979).

5. La evolución del hombre: perspectiva antropológica (Centro Nacional Piloto de Aulas de Tercera Edad, Ministerio de Cultura, Madrid, 12 de marzo de 1980).

6. Comunidad gitana, marginación y bienestar social (Murcia, 12 de febrero de 1981).

7. Lucha de clases y racismo: los chicanos en EE.UU. (Fundación Pablo Iglesias, Madrid, 20 de enero de 1982).

8. El movimiento campesino chicano (Colegio Mayor Universitario Guadalupe, Madrid, 30 de marzo de 1982).

9. Identidad y cambio en el pueblo gitano (Diputación General de Aragón, Zaragoza, 19 de noviembre de 1982).

1978

1979

1980

1981

1982

1984

132

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

10. Las minorías hispanas en los Estados Unidos de América (Instituto Jaime Ferrán de Villalba, Madrid, 24 de enero de 1984).

11. El movimiento de los chicanos (Instituto de Bachillerato Conde de Orgaz, 15 de abril de 1984).

12. Perspectivas antropológicas del choque cultural (Escuela de Cooperantes, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 20 de septiembre de 1984).

13. Las minorías étnicas urbanas (Museo Nacional de Etnología, Madrid, 14 de diciembre de 1984).

14. La minoría gitana y sus problemas socio-culturales (Jornadas del Ayuntamiento de Madrid, diciembre de 1985).

15. Los Hispanos en los Estados Unidos (Asociación de Amistad Hispano-Cubana Bartolomé de las Casas, Madrid, febrero de 1985).

16. Otras culturas (Semana Cultural, Instituto Ciudad de los Poetas, Madrid, marzo de 1985).

17. La problemática de los cubanos en los Estados Unidos (Casa de Cuba, Madrid, marzo de 1985).

18. Cultura gitana e integración social (Ciclo Cultura Gitana y Escuela, Casa de la Cultura Juan Gris, Madrid, octubre de 1985).

19. Cultura y sociedad hoy en Iberoamérica (Casa de la Cultura, Móstoles, Madrid, abril de 1986).

20. La realidad cultural de los chicanos (Universidad de Barcelona, Departamento de Antropología, Barcelona, mayo de 1986).

21. Trujillo, su historia y cultura de ayer y de hoy (Pregón de Fiestas de la Ciudad extremeña de Trujillo, septiembre de 1986).

22. América y Extremadura (Muestra Cultural Extremeña, Alcorcón, Madrid, noviembre de 1986).

23. Utopía y realismo en el pensamiento de Don Angel (Dentro del Ciclo de Conferencias en homenaje al Cardenal Herrera Oria, Madrid, noviembre de 1986).

24. Cultura e identidad en los Hispanos de Estados Unidos (Departamento de Antropología, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona, marzo de 1986).

25. España y América (Hogar Extremeño, Madrid, junio de 1986).

1985

1986

133

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

26. Utopía social y realismo (Fundación Pablo VI, Madrid, noviembre de 1986).

27. Cultura y religiosidad popular (Pregón de las Fiestas de Semana Santa, Ayuntamiento de Plasencia, Plasencia, abril de 1987).

28. Escuela y singularidad étnica: el caso gitano (Programa de Formación de Profesores, MEC, Subdirección General de Educación Compensatoria, Talavera de la Reina, Toledo, abril de 1987).

29. La función de la droga en tres culturas americanas (Ciclo de Cultura y Drogas, Museo Nacional de Etnología, Madrid, junio de 1987).

30. Puertorriqueños y otros hispanos en los EE.UU. (Instituto de Cultura Puertorriqueña, Madrid, junio de 1987).

31. Participación Coloquio Interdisciplinar A grandes males, grandes remedios: el humor (Ambito de Investigación y Difusión María Corral, V Cena Hora Europea, Madrid, junio de 1987).

32. Las actitudes de los líderes de opinión y decisión sobre los refugiados: resultados de un estudio, Campaña de refugiados en el mundo, ACNUR-CEAR, Madrid, junio de 1987.

33. Clase, etnia y nación: las relaciones de los pueblos indios con la sociedad dominante (Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa, Madrid, 22 de marzo de 1988).

34. Norteamérica con acento hispano (Participación en Mesa Redonda, Centro de Washington Irving, Embajada Norteamericana en España, Madrid, 22 de febrero de 1989).

35. Reivindicaciones del indigenismo en clave 92. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UPS, Madrid, marzo de 1989.

36. ¿Está creciendo el racismo en España?. Una visión socioantropológica del problema. Curso de Antropología Social de Galicia, Conflicto y marginación social en la sociedad actual, Colegio Universitario de Orense, Orense, 11 de mayo de 1989.

1987

1988

1989

134

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

37. La obra de Extremadura en América: su aportación cultural. Semana Cultural (Tornavacas, Cáceres, 14 de agosto de 1989).

38. Minorías étnicas y racismo en Europa (Universidad del País Vasco, San Sebastián, 2 de octubre de 1990).

39. El legado cultural de Luther King en el mundo actual (Centro Washington Irving, Embajada de los Estados Unidos, Madrid, 23 de enero de 1991).

40. “Las reivindicaciones de las comunidades indígenas de América Latina” y “América Latina hoy”, Ciclo de Conferencias: “América Hispana en el V Centenario del Descubrimiento”, Universidad de Valladolid, Valladolid, 5 y 18 de Noviembre de 1991.

41. “El auge del racismo en España y Europa”, Ateneo de la Coruña, La Coruña, 21 de Febrero de 1992.

42. “La etnia gitana y la opinión pública”, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, 10 de Marzo de 1992.

43. “Racismo, xenofobia y educación”, Universidad del País Vasco, San Sebastián, Enero de 1995.

44. “La Universidad frente al fenómeno racista”, Universidad de Murcia, 9 de Mayo de 1995.

1990

1991

1992

1995

1996

135

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

45. “¡Ya basta!, Todos contra la violencia”, Centro Cultural de la Villa de Madrid, Madrid, 4 de Febrero de 1996.

46. “Realidad juvenil y sociedad solidaria”, Mesa Redonda, Centro Asturiano de Madrid, Madrid, 12 de Marzo de 1996.

47. “Utopía y realidad de una posible independencia de Puerto Rico”, Mesa Redonda. Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe, en colaboración con La Casa de Puerto Rico en España, Madrid, 18 de Noviembre de 1996.

48. “Madrid, Comunidad de Culturas”, Ayuntamiento de Alcorcón, Madrid, 17 de Noviembre de 1997.

49. “Racismo y solidaridad en Europa y España,”, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad del País Vasco, San Sebastián, 19 de Marzo de 1997.

50. “Racismo y xenofobia en España”, Centro de Formación de la Policía, Ávila, 22 de Abril de 1997.

51. “Extremadura, Europa y España ante la inmigración”, Asociación de Sociólogos y Politólogos de Extremadura, Cáceres, 17 de Mayo de 1997.

52. “El Año Europeo contra el Racismo y la Xenofobia: Propuestas europeas y balances”, Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid, 27 Mayo de 1997.

53. “Racismo en España y América”, con motivo del Año Europeo contra el Racismo, Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe, Madrid, 6 de Noviembre de 1997.

54. “Presentación de la Encuesta Escolar Iberoamericana”, Casa de América, Madrid, 17 de Marzo de 1998.

55. “Minorías étnicas y Derechos Humanos”, Museo de la Ciudad, Madrid, 28 de Mayo de 1998.

56. “Los Desafíos de la Educación Intercultural en Colegios Multiétnicos”, Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración, Madrid, 11 de Noviembre de 1998.

57. “Las Universidades por los Derechos Humanos”, Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Madrid, 19 de Noviembre de 1998.

58. “Descenso de los Fascismos”, Centro Cultural de la Villa, Madrid, 27 de Noviembre de 1998.

1997

1998

136

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

59. “Derechos Humanos e Inmigración”, Conferencia en el Centro Cultural de Melilla, Melilla, 18 de Diciembre de 1998.

60. “La diversidad en la Escuela: el reto de la integración”, Barcelona, 5 de Noviembre de 1998.

61. “¿Hay Racismo en España?”Albacete, 20 de Noviembre de 1998.

62. “La emigración en Europa: nuevo fenómeno” Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid, 16 de Noviembre de 1998.

63. “Minorías étnicas en España” Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 18 de Diciembre de 1998.

64. “Racismo y Emigración” Universidad de Salamanca, Salamanca, 11 de Diciembre de 1998.

65. “Inmigración y Racismo en la Europa de hoy”, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 28 de Octubre de 1999.

66. “Inmigración, Minorías étnicas y Educación Intercultural en un mundo globalizado”, Facultad de Pedagogía, Universidad de Extremadura, Cáceres, 8 de Noviembre de 1999.

67. “Xenofobia, Racismo y Choque cultural”, Universidad de Granada, 20 de Noviembre de 1999.

68. “Educación Intercultural”, Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración, Madrid, 30 de Septiembre de 1999.

69. “Actitudes de los jóvenes ante otros pueblos y culturas” Universidad San Pablo CEU, Madrid, 3 de Diciembre de 1999.

70. Mesa Redonda “Nuevo modelo social”, Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, 11, 12 y 13 de Enero de 2000.

71. “¿Resurgir del racismo en la Democracia Europea?, Mesa Redonda, Cooperación Internacional, Facultad de Derecho, Madrid, 4 de Mayo de 2000.

72. “El problema de la Inmigración”, Centro Arrupe, Valencia, 24 de Octubre de 2000.

73. “Sobre la problemática o realidad colombiana e inmigración”, Hermandades de Trabajo, Madrid, 27 de Noviembre de 2000.

74. “El multiculturalismo ¿enriquecimiento mutuo o gangrena de la sociedad?” Universidad de Valencia, Valencia, Mayo de 2000.

1999

2000

137

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

75. “Emigración y ciudadanía” Universidad de Carlos III, Madrid, Junio de 2000.

76. “El desafío de la interculturalidad en España” Universidad de Palencia, Palencia, Noviembre de 2000.

77. “Juventud, racismo y solidaridad” Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Junio de 2000.

78. “La necesidad de la educación intercultural”, Universidad de Comillas, Madrid, Noviembre de 2000.

79. “Inmigración y minorías étnicas en España” Centro de Estudios Nortemaricanos, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Junio de 2000.

80. “Inmigración y Ley de Extranjería”, Facultad de Derecho, Área de Sociología, Universidad de Comillas, Madrid, Noviembre de 2000.

81. “Mercado de trabajo y condiciones de los inmigrantes”, Facultad de Informática, Madrid, Diciembre 2000.

82. “Madrid ciudad multiétnica y multirracial”, Universidad ICADE, Facultad de Derecho, Madrid, Enero de 2001.

83. “Racismo y Solidaridad en España”, Universidad de Murcia, Murcia, Febrero de 2001.

84. “Educar en la convivencia”, Federación Española de Religiosos de Enseñanza, Madrid, 14 de Febrero de 2001.

85. “El racismo en España”, Universidad de La Rioja, Logroño, Marzo de 2001.

86. “Inmigración y racismo en la sociedad global”, Universidad Católica de Ávila, Marzo de 2001.

87. “La inmigración en Madrid: problemas y esperanzas”, Escuela Universitaria de Trabajo Social, Universidad San Pablo CEU, Madrid, Abril 2001.

88. “La educación en valores de solidaridad y hospitalidad con los inmigrantes”, Universidad de San Pablo CEU, Madrid, Abril de 2001.

89. “Madrid Multiétnica: ciudad de acogida”, Universidad Carlos III, Madrid, Mayo de 2001.

90. “Solidaridad y racismo ante la inmigración”, Jornadas sobre Inmigración y Voluntariado Social, Conselleria de Familia e Promoción do Emprego, Santiago de Compostela, 22 de Mayo de 2001.

91. “Globalización y migraciones internacionales” Universidad Carlos III, Madrid, Mayo de 2001.

92. “Actitudes y valores sobre la inmigración en España”, Universidad de Cádiz, Cádiz, Julio de 2001.

2001

138

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

93. “Inmigrantes en Extremadura ¿Un problema o un enriquecimiento?”, Centro de Formación Agraria, Navalmoral de la Mata (Cáceres), 4 de Julio de 2001.

94. “Las migraciones: efectos sociales y humanos; tendencias y casos singulares”, Universidad de Alicante, Altea (Alicante), Octubre de 2001.

95. “La inmigración en España”, Universidad de Valladolid, Valladolid, Noviembre de 2001.

96. “Racismo y solidaridad entre los jóvenes españoles”, Escuela Universitaria de Trabajo Social, Universidad Pontificia de Comilla, Madrid, Diciembre 2001.

97. “El Fenómeno de la Inmigración. España, Puerta de Europa”. Becas LIDER de Inmersión Directiva e Internacional. Fundación Carolina. Madrid, Julio 2002.

98. “La emigración de latinoamericanos a España: racismo y solidaridad”, Colegio Mayor de Guadalupe, Noviembre 2002.

99. “La inmigración en España ¿amezana o enriquecimiento mutuo”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, Enero 2003.

100. “Globalización y Migraciones: El caso de España”, Congreso sobre Problemas sociales de nuestro tiempo: El fenómeno de las migraciones. Aula de Cultura Esteban Sánchez. Badajoz, Marzo 2003.

101. “Los Gitanos un pueblo y una cultura de la España Popular”, Proyecto Romaní. Ayuntamiento de Fuenlabrada. Madrid, Abril 2003.

102. “Inmigración y Escuela. El desafío de la educación intercultural”, Centro de Profesorado Sierra de Cádiz. Cádiz, Abril 2003.

103. “El fenómeno de la inmigración en España”, Programa de BECAS LIDER. Fundación Carolina. Madrid , Junio 2003.

104. “El reto de la integración escolar y social del colectivo inmigrante”, Fundación CIVES. Madrid , Octubre 2003.

105. “Las migraciones en el contexto de la globalización”, Coordinadora de Acción Social, Madrid, Diciembre 2003.

106. “El reto de la integración escolar y social del colectivo inmigrante, Fundación CIVES, Madrid, 17 de octubre 2003.

2002

2003

139

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.4 Conferencias Internacionales y Nacionales

107. “Inmigración y escuela: el desafío de la educación intercultural”, Curso de Formación en Interculturalidad, Málaga, 21 de Noviembre 2003.

108. “La inmigración en Europa ¿una amenaza o un enriquecimiento mutuo?”, Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Catalunya, Barcelona, 28 de Noviembre de 2003.

109. “Y la nueva Europa, ¿la construiremos solos? El desafío de los inmigrantes, Coloquio Justicia y Paz “La Tormenta y la Brújula. Aproximación ala compleja realidad actual”, Justicia y Paz, Madrid, 23 y 24 de Abril de 2004.

110. “El contexto situacional del inmigrante hoy en España”, Conferencia E. Española, Alcalá de Henares, 20-21 de Mayo de 2004.

111. “La patria común iberoamericana. Hermanos que van y vienen”, Conferencia Inaugural de apertura del curso 2004-2005, Colegio Mayor Universitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, Madrid, 19 de Octubre de 2004.

112. “Causas estructurales de las migraciones en un mundo globalizado: caso de España” Conferencia Inaugural, Jornadas sobre Migraciones, UGT-Extremadura, 21 de Junio de 2005.

113. “Inmigración y racismo: el caso latinoameicano”, Magdala, Fundación para el Desarrollo, Majadahonda, 31 de Octubre 2005.

2004

2005

140

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.5 Comisiones de Estudio y Exposiciones Culturales

18.5 Experto en Comisiones de Estudios y en Exposiciones culturales sobre minorías étnicas

Experto “consultant” del State Department of Education in Albany, U.S.A., para un Programa de Educación Bicultural para Hispanos (6 meses, 1977).

Ex-Coordinador de la Comisión de América Latina, 1984-1986. (Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología).

Colaborador en la Exposición del I Encuentro Internacional sobre Destrucción Cultural y Derechos Humanos del Indígena Americano (Instituto de Cooperación Iberoamericana, Abril 1984). Colección personal de Carteles sobre los chicanos y el indio americano.

Colaboración en la Exposición de las Culturas Indígenas de los Andes Septentrionales (Museo de América, Abril 1985). Presentación del Catálogo, y algunos objetos indios de mi colección.

Exposición de “Cultura y Drogas”, 1987 y 1988. Museo Nacional de Etnología de Madrid, Santillana del Mar, Zamora, Burgos, Cádiz, Alicante, Murcia, Tarragona, Gerona, Barcelona. Cuadros, vestidos y objetos de cultura de los indios huicholes de mi colección para la sección “Peyote”.

Promotor del Teatro Chicano, en la Universidad Complutense y en Europa. Grupo Teatral de la Universidad de California en San Diego, Junio de 1998.

141

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.6 Fundador y Director del CEMIRA, UCM

18.6 Fundador y Director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense de Madrid (1996-actualidad).

El CEMIRA fundado por un servidor (T. Calvo Buezas) en 1996 desarrolla, bajo mi

dirección, cada año un Programa de Sensibilización contra el racismo, patrocinado por

el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Ministerio de Educación, Cultura y

Deporte, a través de Convenios con la Universidad Complutense de Madrid (1977-

actualidad), que lleva a cabo cada año las siguientes actividades, cuyo organizador,

principal conferenciante y ponente a Mesas Redondas es un servidor (T. Calvo Buezas).

Ciclo de Conferencias en diversas Universidades de España (1997-

2006).

Semana contra el Racismo en la Universidad Complutense de

Madrid con Mesas Redondas en diversas Facultades sobre

Inmigración, Relaciones Interétnicas, Racismo y Xenofobia,

Educación Intercultural (1997-2005).

Curso de Sensibilización contra el Racismo y Educación

Intercultural a Profesores y Trabajadores Sociales (60 horas) (1997-

2006).

Cursos sobre Inmigración a Estudiantes Universitarios (60 horas)

(2001-2006).

Conferencias en Colegios Mayores y actividades interculturales en

Centros de Primaria y Secundaria (1997-2006).

Exposiciones en la Universidad sobre estas temáticas: “ Los

Derechos Humanos”, “ El Drama de las Pateras”, “Hospitalidad sin

fronteras”, “Refugiados y desplazados: 50 millones”, “Convivir en la

Diversidad”, “El Islam, Patrimonio de Todos”, “África, escucha su

voz”, “La globalización y sus efectos en los países del Sur”, “La

lucha de las minorías étnicas en los Estados Unidos”.

Música y Deporte Universitario contra el racismo (1997-2006).

Programas de Sensibilización en prensa, radio y televisión, incluida

la Televisión Educativa Iberoamericana (1997-2006).

142

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.7 Impacto en los Medios de Comunicación

18.7 Impacto en los medios de comunicación social de las investigaciones y publicaciones realizadas

Mis investigaciones y publicaciones sobre migraciones, racismo y minorías étnicas han

tenido una relevante resonancia en los medios de comunicación.

1. Mi primera publicación sobre la emigración mexicana a California Los más pobres

en el país más rico: clase, raza y étnica en el movimiento campesino chicano

(1981) fue reseñada muy positivamente en ESTADOS UNIDOS (La Opinión, Los

Ángeles, 7 de febrero de 1982 / International Journal of Chicano Studies Research,

Vol. 16, nº 1/2, Spring and Fall, 1985 / El Heraldo, California, 31-1-1982), en

MÉXICO, “El Sol de San Luis”, 20 de febrero de 1982 (reseña aparecida en 60

diarios más de México), en VENEZUELA, “SIC”, Año XLV, nº 445, 1982, y en

ESPAÑA (El País, 24-IV-1983 / Ya, 5-III-1982 / Informaciones, 20-VIII-1982 /

Sociólogos, nº 6, Octubre 1982 / Historia 16, nº 81, Enero 1983 / El Europeo, 21-I-

1982 / Revista Española de Investigaciones Sociológicas (CIS), Abril-Junio 1983 /

Cuadernos de Ciencias Políticas y Sociología, nº 10, 1982 / Diario 16, 3 de Enero de

1982 / Pueblo, 27-I-1981 / Cinco Días, 27-I-1982 / Aula Abierta, nº 33, 1982 /

Anthropos, nº 8, Enero 1982 / Pueblos del Tercer Mundo, nº 126, 1982 / Cuadernos

Hispanoamericanos, nº 394, 1983 / Anuario Real Colegio Universitario “María

Cristina”, nº XV, 1983.

2. Las publicaciones de Los racistas son los otros (1989), ¿España racista? (1990)

y El racismo que viene (1990), fueron reseñadas como una “trilogía sobre el

racismo”, en El País (31-XI-1990), y de igual manera por numerosos medios de prensa

y revistas, como la del Centro de Investigaciones Sociológicas, REIS, nº 54, 1991.

3. Crece el racismo, también la solidaridad. Los valores de la juventud en el

umbral del siglo XXI. El avance de los resultados saltó a los medios de comunicación,

como la prensa (El País, 3 y 11 de Enero de 1994) y la Televisión. Los datos de la

143

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.7 Impacto en los Medios de Comunicación

publicación llegaron a la opinión pública, siendo titular en torno al 13-X-1995 en

periódicos tan diversos como El País, ABC, Ya, Diario 16, y en múltiples diarios

locales como Correo Español, La Voz de Galicia, El Diario Vasco, Jaén, Gaceta

(Salamanca), Alerta (Santander), El Correo de Andalucía, Menorca, La Opinión

(Zamora), La Voz de Asturias, Diario de Burgos, El Comercio (Gijón), Noticias

(Pamplona), La Nueva España (Oviedo), El Correo Gallego, Levante (Valencia),

Segre (Lleida), Diario del Alto Aragón, El Ideal Gallego, Diari (Tarragona),

Información (Cádiz), Diario de Ibiza y La Crónica (León). Televisión Española sacó

la información con entrevistas a mi persona en el TELEDIARIO de mediodía del 12-X-

1995, y con motivo de la presentación del libro en el TELEDIARIO del 8-XII-1995;

también TELEMADRID lo recogió en su TELEDIARIO de la noche el mismo día de

la presentación del libro (5-XII-1995).

4. Racismo y Solidaridad de Españoles, Portugueses y Latinoamericanos

(1997), Valores en los jóvenes Españoles, Portugueses y Latinoamericanos

(1997) y La Patria Común iberoamericana (1998), que recogen los resultados de

una macro-investigación, la Encuesta Escolar Iberoamericana (1992/1993), con

cuestionarios aplicados a 43.816 escolares de los 21 países que integran la Comunidad

Iberoamericana, incluidos España y Portugal. La publicación de los tres libros fue

auspiciada por la UNESCO por su “contribución al cabal conocimiento... acerca del

problema que plantea el racismo en la construcción de sociedades democráticas”

(UNESCO, DG/98/132). Reseñas de esta trilogía han sido publicadas en Iberoamérica y

España: en Iberoamérica en la prestigiosa Revista de MÉXICO Archipiélago,

“Revista Cultural de Nuestra América”, nº 17, nº 2 / Mayo-Junio 1998 y en la revista

mexicana Cuadernos Americanos, UNAM, México, vol. 73, 1999. Gran resonancia

han tenido los resultados de esta macro-investigación, la Encuesta Escolar

Iberoamericana, en las Universidades latinoamericanas y en los medios de

comunicación social en los países en los que la he presentado y pronunciado

conferencias desde 1994 hasta 2001. Fue noticia en periódicos de gran difusión, como

“Página 12” (ARGENTINA, 29-04-1994), “El Comercio” (PERÚ, 11-04-1995,

12-04-1995), “Gaceta Universitaria” de Guadalajara (MÉXICO, 5-04-1995 y 23-04-

1995), “El Occidental” (MÉXICO, 26-07-1995), “El Informador” (MÉXICO, 26-

144

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.7 Impacto en los Medios de Comunicación

07-1995), “Gaceta Universitaria” de la Universidad de Guadalajara (MÉXICO, 07-

08-1995), “Siglo 21” (MÉXICO, 01-08-1995 y 08-08-1995), “San Luis Potosí”

(MÉXICO, 08-08-1995), “Revista Universitaria” (HONDURAS, 18-08-1995),

“Humanidades” (EL SALVADOR, 22-08-1995), “Visao” (PORTUGAL, 26-04-

1996), “La perla del Sur” (PUERTO RICO, 6-05-1996), “Barricada”

(NICARAGUA, 04-08-1996), “La Prensa” (PANAMÁ, 13-08-1996), “Perfil”

(COSTA RICA, 22-08-1996). “Hoy” (REPÚBLICA DOMINICANA, 16-07-

1998), “Listín Diario” (REPÚBLICA DOMINICANA, 23-07-1998), “Prensa

Libre” (GUATEMALA, 17-08-1998), “El Universo del Búho” (MÉXICO, nº 1,

noviembre 1999), “Universidad Perfil”(COSTA RICA, 22-07-1999), “Excelsior”

(MÉXICO, 23-07-1999), “Gaceta Universitaria” de Guadalajara (MÉXICO, 30-

08-1999) y “Barricada” (NICARAGUA, 04-08-2001).

5. Antes de la publicación de estos dos libros, Inmigración y Racismo (2000) e

Inmigración y Universidad (2001), se presentó en los medios de comunicación un

avance de resultados globales (2-II-1998), y todos los medios de comunicación

(televisión, prensa y radio) se hicieron eco y publicaron amplios informes con los datos

más relevantes, mereciendo editoriales al respecto, como las siguientes: El País (4-II-

1998), ABC (4-II-1998), YA (5-II-1998), Hoy, Diario de Extremadura (4-II-1998).

También se hicieron amplio eco Revistas, como Cambio 16 (16-II-98), El Tiempo (9-

II-1998), Revista Religión y Escuela (nº 120/98), Escuela Española (5-II-2001), y

periódicos como El Mundo (3-II-1998), Diario 16 (4-II-1998), Correo Español (4-II-

1998), Protagonistas (4-II-1998). Y así otras abundantes referencias en radio, e

inclusive en televisión. También el avance (29-XII-1999) de algunos resultados de la

Encuesta Universitaria (que se analizan en profundidad en el libro Inmigración y

Universidad) fueron noticia en El País (21-XII-1999), con una “noticia llamada” en la

primera página, ABC (21-XII-1999), El Mundo (21-XII-1999), La Vanguardia (21-

XII-1999), Diario 16 (21-XII-1999), La Razón (21-XII-1999) y reportajes en Radios

(COPE, RNE, SER, ONDA CERO), y Televisión (Tele 5, Tele Madrid). También se

hicieron eco los periódicos universitarios, como Gaceta Complutense, Eccus,

Calibán, etc. (Diciembre 1999).

145

Tomás Calvo Buezas 18. Otros méritos 18.7 Impacto en los Medios de Comunicación

6. La presentación del Informe sobre el Racismo en España, como Representante de

España en la Comisión Europea contra el Racismo del Consejo de Europa, el día 26 de

Enero de 1999, fue reseñada por la gran mayoría de los medios de comunicación, en

televisión y en prensa (día 27 de Enero de 1999), como El País, La Vanguardia

(editorial), ABC (editorial), La Razón (editorial), Diario 16 (editorial), El Mundo,

Hoy, y así en otros medios de prensa regionales.

7. El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó (5-XII-1991) por unanimidad una

moción al Gobierno y a las Comunidades para “promover en los centros escolares

acciones contra el racismo”, habiendo servido de referencia en los discursos algunos

datos de mi libro citado en el Congreso de El racismo que viene, según consta en el

Diario de Sesiones del Senado (IV Legislatura, nº 91, p. 4.828), y fue recogida la

información y los datos al día siguiente en la prensa nacional (El País, 6-XII-1991).

8. El último libro La escuela ante la inmigración y el racismo (2003) ha merecido

también reseñas en el extranjero (MÉXICO, GUATEMALA), así como en

ESPAÑA, con una entrevista al autor (Tomás Calvo Buezas) en El País (12-05-2003).

9. A este impacto en prensa y revistas, hay que sumar las intervenciones en radio y

televisión, algunas de máxima audiencia, como “La Clave”, en España, así como en

varias televisiones de América Latina.

146

Tomás Calvo Buezas 19. Refrendo de Curriculum

19. DILIGENCIA DE REFRENDO DE CURRICULUM

147

Tomás Calvo Buezas 19. Refrendo de Curriculum

DILIGENCIA DE REFRENDO DE CURRICULUM

El abajo firmante D. TOMÁS CALVO BUEZAS

Nº Registro Personal 07308730-24A500

Catedrático de Universidad, se responsabiliza de la veracidad de los datos contenidos en

el presente “Currículum” comprometiéndose a aportar, en su caso, las pruebas

documentales que le sean requeridas

Madrid, a 18 de Enero de 2006

Fdo.:

148

Tomás Calvo Buezas 19. Refrendo de Curriculum

ADJUNTO

HOJA DE DOCENTE E INVESTIGADOR (HASTA 2004) para Master en Amércia Latina (UCM) RESEÑA PERSONAL DE

DOCENTES E INVESTIGADORES

NOMBRE TomásAPELLIDOS Calvo BuezasCATEGORÍA/CARGOS Catedrático de UniversidadUNIVERSIDAD/INSTITUCIÓN/ENTIDAD Universidad Complutense de Madrid

ACTIVIDAD PREVISTAASIGNATURA IMPARTIDA O LÍNEA DE INVESTIGACIÓN CRÉDITOS

Antropología Social de América Latina1 Comunidades IndiasHispanos en USAMigraciones de latinoamericanos a España y USARacismo y valores entre los jóvenes latinoamericanos y españoles

TITULACIÓN ACADÉMICATÍTULO 3.1 AÑO

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología (UCM) 1976Licenciado en CC. PP. y Sociología (UCM) 1972Master of Arts in Social Science (Anthropology) Universidad de Nueva York 1975Candidate to Doctorate in Anthropology, Universidad de Nueva York 1977Licenciado en CC. Sociales, Universidad Pontificia de Salamanca 1971Diploma en Sociología de la Religión, Universidad C. de Lovaina, Bélgica. 1969

EXPERIENCIA DOCENTE, INVESTIGADORA Y /O PROFESIONALACTIVIDAD CARGO PERIODO

Profesor de Antropología Social de Iberoamérica (UCM) Catedrático 1977 – ActualProfesor de Culturas Indias de América (UCM) Catedrático 1995 – 1999Profesor de Culturas Afroamericanas (UCM) Catedrático 1996 – 1997Profesor de Migraciones y Relaciones Interétnicas (UCM) Catedrático 2001 – ActualFundador del Centro de Estudios de Migraciones y Racismo Director 1995 - ActualDirector del CECAL (UCM) Director 1990 - 1994

1.1 Especialidad de Estudios Iberoamericanos (UCM)

Coordinador 1979 – 1986

OBSERVACIONES Premio Nacional de Investigación sobre Bienestar Social (1988) Presidente de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIELAC)

(1992 – 1994) Representante de España en la Comisión Europea de la Lucha Contra el Racismo del Consejo de

Europa (1995 – 2001) Premio “Hidalgo” con Günter Grass (1992) Medalla de la Cultura de Puerto Rico (1997) Placa de Honor en la Lucha contra el Racismo y la Xenofobia (1995) Llave de la Ciudad de Dallas y Bandera del Estado de Texas por los Estudios sobre los Chicanos en

EE. UU. (2004) Catedrático de Antropología Social (Área: ANTROPOLOGÍA DE IBEROAMÉRICA) (1991 –

Actual) Se han impartido Conferencias en todos los países de América Latina (1977 – Actual)

149


Recommended