+ All Categories
Home > Documents > 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR...

1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR...

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: priscila-leanos
View: 229 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
24
1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CÁTEDRA: APRENDIZAJE BASADO EN PLATAFORMA DE INTERNET ESCUELA TRADICIONAL VS. ESCUELA NUEVA Guacara, Junio de 2007 Participante: Ursula Macías Profesora: Marisol Sarmiento
Transcript
Page 1: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

CÁTEDRA: APRENDIZAJE BASADO EN PLATAFORMA DE INTERNET

ESCUELA TRADICIONAL VS. ESCUELA NUEVA

Guacara, Junio de 2007

Participante:

Ursula Macías

Profesora:

Marisol Sarmiento

Page 2: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

2

La Escuela

Institución social encargada de llevar a cabo la

educación

Es organizada, apoyada en planes y programas de estudio impartidos en diferentes niveles

Page 3: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

3

Funciones de la Escuela

Transmitir a las nuevas generaciones conocimientos que han sido adquiridos paulatinamente de generaciones anteriores

Buscar en el educando las aptitudes naturales para desarrollarlas y contribuir de ese modo a la formación de su personalidad

Desarrollar en el educando habilidades y destrezas, pero principalmente inculcarle valores humanos, que de alguna manera orientarán su vidaDespertar, mantener y acrecentar en los integrantes de la comunidad, el interés por elevar su nivel cultural

Page 4: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

4

Objetivo de la Escuela

Pretende formar al educando para que realice diferentes papeles en la vida

social ya que desarrollará sus aptitudes físicas, morales y mentales

Ayuda a formar una personalidad bien definida, lo cual contribuirá a que logre una mejor convivencia

social

Page 5: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

5

Docente

“Básicamente el docente debe ser un guía y orientador del

proceso de enseñanza y aprendizaje, él por su formación

y experiencia conoce que habilidades requerirles a los

alumnos según el nivel en que se desempeñe, para ello deben plantearles distintas situaciones problemáticas que los perturben

y desequilibren”

(Piaget, 1975).

Page 6: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

6

El docente debe ser impartir conocimientos y además debe ser orientador; y debe ir acorde con el nivel de instrucción que necesita el alumno

El Rol del Docente

Debe planificar, conducir y evaluar las actividades de aprendizaje, que favorezca las habilidades cognitivas en todos los niveles

Debe proveer de información actualizada y veraz, favoreciendo la capacidad de análisis, comprensión, síntesis, aplicación, toma de decisiones, resolución de problemas, pensamiento crítico y creativo del alumno

Page 7: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

7

El docente es el encargado de orientar y guiar la actividad constructiva mental (cognitiva) de sus alumnos, a quienes ayuda pedagógica y/o andragógicamente de acuerdo con su competencia, para que los alumnos se conviertan en pensadores críticos, reflexivos, con capacidad de análisis, capaces de resolver problemas, planificadores activos de su aprendizaje, exitosos, y con un comportamiento social aceptable.

...El Rol del Docente

Page 8: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

8

Modelos de Escuelas

Tradicional

Nueva

Tecnocrática

Crítica

Page 9: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

9

Escuela Tradicional

Carácter rígido y parcial en la práctica educativa Limitación en el desempeño del profesor y del

alumno en las actividades escolares Memorización y trabajo exhaustivo respecto a los

contenidosAspectos

Enciclopedismo

La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas

Magistrocentrismo

El maestro es la base y condición del éxito de la educación

Verbalismo y Pasividad

El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones

Page 10: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

10

Orden Ordenar tiempo, espacio y actividad

AutoridadMaestro: dueño del conocimiento y del método

...Escuela Tradicional, sus Pilares

Page 11: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

11

Escuela Nueva

Aspectos Importantes:

Libertad La actividad La vitalidad La individualidad La colectividad

El movimiento de renovación pedagógica conocido como Escuela Nueva surge en el siglo XIX

Descartes en su Discurso del Método recomendaba no admitir nada como verdadero, si no se ofrece como evidente

Page 12: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

12

...Escuela Nueva, Características

Esta educación tiene como base la Psicología del desarrollo infantil

La relación maestro- alumno sufre una transformación, el maestro será un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del niño

La función del educador será descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos

Se introducen una serie de actividades libres para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, y la creatividad

Page 13: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

13

En los estatutos de la Liga Internacional de las Escuelas Nuevas, fundada en 1921, se sintetiza la orientación de la Escuela Nueva, “Preparar al niño para el triunfo del espíritu sobre la materia, respetar y desarrollar la personalidad del niño, formar el carácter y desarrollar los atractivos intelectuales, artísticos y sociales propios del niño, en particular mediante el trabajo manual, y la organización de una disciplina personal libremente aceptada y el desarrollo del espíritu de cooperación, la coeducación y la preparación del futuro ciudadano, de un hombre consciente de la dignidad de todo ser humano” (Palacios 1980)

...Escuela Nueva, Características

Page 14: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

14

Escuela Tecnocrática

Es la influencia de la tecnología educativa

Representa una visión reduccionista, porque es eficiente, neutral y científica

La interacción docente-alumno, contenido-método se hacen bajo funciones de modelos preestablecidos

Page 15: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

15

Escuela Crítica

Surge de la crítica radical a la escuela (La tradional, la Nueva y la Tecnología Educativa), es una reflexión colectiva entre maestros y docentes, lo que da como resultado el cambio en la forma de

ver el mundo, o sea su ideología

Incorpora elementos del psicoanálisis (las explicaciones) y del análisis (las relaciones sociales del proceso enseñanza y aprendizaje)

Page 16: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

16

Globalización de la Educación

UNESCOConferencia Mundial-1998

Aprender a conocer (aprender a aprender y a desaprender); Aprender a hacer (adaptarse al futuro mercado de trabajo);Aprender a convivir ( construir una democracia real); y, Aprender a ser (construir ciudadanía y libertad)

Page 17: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

17

...Globalización de la Educación

El Docente, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo Se debe formar a los individuos para el trabajo, pero que tengan su debida formación ética; quienes habrán de juzgar y decidir sobre los caminos por la que debe seguir la economía nacional del futuroNo se puede tener un sistema educativo que solo opere en modo tecnocrático, se debe dar a la educación un rol en los aspectos cívico, social y cultural

Page 18: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

18

Sociedad del Conocimiento

El Conocimiento de hoy está llamado a transformar y producir sus propias verdades

Saber: refleja el compromiso social, político e histórico de la investigación y la docencia

Conocimiento: sus compromisos son con la cultura

Ciencia: cercana a las investigaciones locales de objetos específicos

Page 19: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

19

...Sociedad del Conocimiento

El Profesor está llamado a formar redes de investigación que hagan reflexionar acerca de los alcances de la práctica pedagógica

Profundización en el Rol profesional y en la promoción de un estatuto

epistemológico y ético para la pedagogía

Page 20: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

20

El Docente Universitario

Desde un Concepción Humanista:

Ser un conocedor de la ciencia que explica, de los contenidos teóricos y metodológicos de la psicología y la pedagogía contemporáneas, que capacite para diseñar en sus disciplinas un proceso de enseñanza y de aprendizaje que potencie el desarrollo de la personalidad del estudiante.

Page 21: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

21

...El Docente Universitario

Page 22: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

22

...El Docente Universitario

El Reto de las Universidades de hoy:

La formación de profesionales competentes,

responsables y comprometidos con el

desarrollo social

Page 23: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

23

Corriente Demosófica

 Teorías sobre el Aprendizaje Adulto

Aprendizaje acondicionado

Sabiduría del Pueblo

Acondicionado para Adultos

Teoría Sinérgica (Esfuerzo

Compartido)

Estilo de Pensar Adulto

Page 24: 1 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN.

24

Koplowitz ser humano va más allá de las operaciones formales, va a las Operaciones Unitarias: conceptualización de la realidad, de un sistema sinergético, gestaltista y holístico

 ...Teorías sobre el Aprendizaje Adulto

Riegel habla de una quinta etapa operaciones dialécticas: pensamiento creativo y contradictorio


Recommended