+ All Categories

1169

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: gente-de-la-safor
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
24
ISABEL PANTOJA MELENDI MALDITA NEREA DÚO DINÁMICO AÑO XXVI · Nº 1169 · 02/09/11 · EJEMPLAR GRATUITO Restaurante - Pizzería Feria y fiestas de Gandia 2011 MUSICAL SOBRE ELVIS CANTAJUEGOS FUNAMBULISTA CABALGATA TÍO DE LA PORRA Cartel cerrado SUSPENDIDA
Transcript
Page 1: 1169

ISABEL PANTOJA MELENDI MALDITA NEREA DÚO DINÁMICO

O X

XV

I · N

º 11

69 ·

02/0

9/11

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

Restaurante - Pizzería

Feria y fiestas de Gandia 2011

MUSICAL SOBRE ELVIS CANTAJUEGOS FUNAMBULISTA CABALGATA TÍO DE LA PORRA

Cartel cerrado

SUSPENDIDA

Page 2: 1169

4

02/09/11

Page 3: 1169

3

02/09/11

La reforma constitucional que se aprestaba a aprobar el Congreso esta misma semana, tiene letra pequeña que afecta directamente a los ayuntamientos. Léase si no el párrafo de referencia del proyecto: “Una Ley Orgánica fijará el déficit estructural máximo per-mitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario”.

O sea, mientras la gran discusión se ha centrado en el Estado y las Autonomías a quienes a pesar de todo, se les reconoce una capacidad para cerrar sus cuentas anuales con déficits supuestamente menores, la frase referida a los municipios (las entidades locales) establece por las duras “el equilibrio presupuestario”.Cualquier consulta a un diccionario de economía nos dirá que se trata de una “si-tuación en que el total de los gastos ordinarios previstos en el Presupuesto es igual al total de los ingresos ordinarios previstos”. O sea, déficit cero.Más allá de las consideraciones ideológicas y de oportunidad sobre la iniciativa de Rodríguez Zapatero y avalada de manera entusiasta por Rajoy, una vez más se advierte la diferente vara de medir con que se trata a la “hermanita pobre” de las administraciones públicas, los ayuntamientos, que ellos sí se verán constreñidos al máximo, como lo han sido históricamente en cuanto al reparto de los fondos esta-tales y autonómicos, mientras se les obliga a ocuparse de servicios y necesidades que otros deberían cubrir.En la situación actual, las cuentas del Estado dicen que el mayor déficit (la diferen-cia negativa entre ingresos y gastos) corresponde a las Comunidades Autónomas, mientras las administraciones locales son las que menos déficit han causado en su conjunto. Otra cosa es la deuda, como bien se sabe, y más distinto aún es la capacidad de pago de la deuda, pero aún así, no son precisamente la suma de los ayuntamientos españoles los causantes ni siquiera los más endeudados como administración.La reforma constitucional en marcha viene a poner un peso más en las espaldas de los municipios, algunos de los cuales -Gandia por ejemplo- soportan un endeudamiento que

no sería tan grave, como cuenta el actual gobierno, si el resto de escalones superiores cumpliera con su parte.

Mal panorama el que se abre a partir del momento en que entre en vigencia la reforma y la ley respectiva que, a pesar de fijar el horizonte de 2018, tendrá quiérase o no, efectos

inmediatos. El municipalismo español en su conjunto debería reaccionar de inmediato frente a este

futuro. De lo contrario, se arriesga a dejar de prestar servicios fundamentales y abandonar en primer lugar, todos aquellos que le vienen impuestos y sin financiación equivalente.

Déficit cero

Segunda época Año XXVINº 116902/09/2011

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal

Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1169

4

02/09/11

ACTUALIDADGENTE

Proponen una Fira Autogestionada en Gandiaa disfrutar de la calle y participar en una celebración festiva y cultural colectiva.

A la espera de los permisos corres-pondientes, la organización trabaja en el espacio de la Plaça Loreto para su desa-rrollo el viernes 30 de septiembre.

Se han previsto talleres de danzas, de teatro y malabares, cant d’albades, castellers, proyección de documentales, charangas, una cena popular y actuacio-nes musicales.

Pretenden obtener recursos económi-cos de forma propia y popular, mediante el nuevo sistema “on line” de microfinan-ciación Verkami (www.verkami.com).

Por su parte el anuncio sorprendió al Concejal de Cultura Vicent Gregori quien dijo que “nadie se ha puesto en contacto con nosotros” y señaló que este año se contará con “La Plaça de les Tradicions” en la Plaça Sant Josep y calles adyacentes dedicada a nuestra cultura y tradiciones

y que contaría con un espacio dedicado a la figura de Enric Valor para los niños y las actuaciones de Dolçainers i Tabaleters del Grau y de Roís de Corella, grupos como Baraka Flok o Trencaclosques y el reconocido Pep Gimeno “Botifarra”.

En respuesta, los organizadores de la FIGA aseguran que están “muy sorpren-didos” por la respuesta entusiasta que han tenido en los medios de comunicación y redes sociales “lo que demuestra que este proyecto era necesario en Gandia”. Consideran que el Ayuntamiento “ha ma-linterpretado algunas ideas” de su proyec-to. Ven con buenos ojos “la Plaça de les Tradicions” y que su propuesta “pretende sumar y servir de alternativa a la Fira y las dos pueden tener cabida sin perjuicio”. Proponen espacios participativos gestio-nados por la propia ciudadanía. Tienen confirmados artistas como Pau Alabajos o Petit entre su programación.

Los promotores de la FIGA en su presentación.

Un grupo de jóvenes inquietos gan-dienses ha presentado la propuesta de llevar a cabo la FIGA (Fira de Gandia Autogestionada). La intención es crear un espacio lúdico que invite a la ciudadanía

PEUGEOTOCASIÓN

PEUGEOT 50082.0 HDI 150 CV PREMIUN - KM 0

(2011) TODOS LOS EXTRAS20.900€

PEUGEOT 3085p 1.6 VTI 120 CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS10.500€

PEUGEOT 107 5P 1.0 i 68CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS8.900€

PEUGEOT 207 5p ITALIA 1.4i 75CV

AÑO 2010 - TODOS LOS EXTRAS8.600€

PEUGEOT 107 5P 1.4 HDI 54 CV

2009 - TODOS LOS EXTRAS8.400€

Page 5: 1169

02/09/11

5

Nombre: Eladi MainarSituación: El historiador simatense ha hecho entrega al Archi-vo Histórico Municipal de grabaciones de registros

vocales de gran importancia: se trata de 70 cintas con testimonios orales de vecinos del pueblo, obtenidos hace 30 años, y referidos a sus

vivencias durante la Guerra Ci-vil, lo que permite aumentar

-una vez digitalizados- los registros de este tipo ya

existentes.

Ocupación hotelera del 85%. Son los datos que manejan los empresarios del sector para este ve-rano en Gandia. Y es que sigue la tendencia de toda España, con una demanda récord.

CICEROSGENTE

Gandia fue noticia en las princi-pales cadenas de TV y en pren-sa nacional por la corrida de toros organizada el miércoles 24... pero por los incidentes con los manifestantes antitaurinos y la carga policial.

LA FRASE

Los sectores que más quejas generan ante la ofi-cina del Consumidor en Gandia siguen siendo los relacionados con la telefonía, tanto móvil como fija, que suponen prácticamente el 34% del total, de las 727 reclamaciones presentadas este verano.

Que está en marcha una gran operación inmobilia-ria en la playa de Gandia mediante negociaciones de compra de uno de los mayores hoteles de la zona, por parte de un grupo empresarial local.

Llegará el Bloc al contencioso anunciado si el Gobierno Municipal no le facilita el informe de Consellería sobre el campo de Golf en el marjal?

Consumidores y quejas

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Me indigna que se hayan gasta-do el 80% del presupuesto en 5 meses, y que quieran salir a dar lecciones, presentándose como solucionadores de un problema que ellos mismos generaron”. Guillermo Barber, Concejal de Hacienda de Gandia en referencia al anterior gobierno socialista.

Page 6: 1169

6

02/09/11

Doce poblaciones de la comarca de la Safor que no rindieron cuentas

enviando la liquidación del 2010 no cobrarán nada del Estado hasta que no cumplan, lo que podría abocar a

muchos de ellos al colapso económico.

U n total de doce poblaciones de la co-marca de la Safor están afectadas por la decisión tomada por el Ministerio

de Economía de retener las aportaciones de las arcas del Estado a los Ayuntamientos hasta que no rindan cuentas y presenten la liquidación del 2010.

Se trata de Ayuntamientos de todos los colores: tanto del PP como del PSOE y del Bloc-Compromís. Según se ha dado a co-nocer las poblaciones de la Safor afectadas, que no han rendido cuentas son Almiserà, Almoines, Barx, Belleguard, Beniflà, Dai-mús, Llocnou de Sant Jeroni, Miramar, Piles, Potries, Rótova y Xeraco.

De esta forma el Ministerio de Economía retendrá en octubre los ingresos derivados de la recaudación de impuestos en todas las poblaciones que no estén al corriente con la liquidación de cuentas.

Ello viene a suponer alrededor del 25% del presupuesto anual de la mayor parte de las poblaciones por lo que, si no cumplen, algunas de estas poblaciones van a tener grandes dificultades para poder llevar a cabo este ejercicio económico.

Hay que tener en cuenta que la media que invierten los municipios en temas tan importantes como el del personal, es de un 30% y las nóminas de los trabajadores públicos se puede ver afectada por esta de-cisión, ya que muchos consistorios no tienen actualmente suficientemente liquidez en sus arcas públicas.

Los más grandes en la Safor son Xeraco y Bellreguard, pero la mayoría son pequeñas localidades que tienen más dificultades para la obtención de recursos.

Ante este negro panorama la Federación Valenciana de Municipios y Provincias han pedido al gobierno que tenga “sensibilidad” con los consistorios que son los que más están sintiendo las consecuencias de la actual crisis económica. Son a los que más se aprieta por la administración central tras años de “manga ancha”.

Ayuntamientos como Xeraco , Daimús o Miramar no han rendido cuentas.

POLITICAGENTE

Doce municipios no rinden cuentas

El portavoz socialista Vicent Mascarell hizo público que la única empresa de organización de eventos taurinos de la Safor tiene como administrador único a Arturo Torró, Alcalde de Gandia. Se denomina Marrero Mendoza S.L. y tiene su sede social en la calle Maldonado, donde Torró tiene registradas otras muchas empresas.

Mascarell explicó que duda que «existan las casualidades» en referencia a que las corridas de toros se recuperen en Gandia 25 años después, cuando Torró, sien-do empresario taurino, accede a la alcaldía y lo hace «escondiendo su vinculación con el mundo de los toros, no haciendo público en el programa electoral su intención de recuperarlos». Por todo esto, se pregunta cuál es la relación que hay entre la recuperación de las corridas de toros en Gandia y el hecho de que el Alcalde de la ciudad sea también un empresario taurino. También aseguró que, «a partir de ahí, cada cual que saque sus conclusiones, pero es tanta casualidad como si ahora se hiciera un campo de golf y el Al-calde fuera propietario de la única empresa que vende material para este deporte en Gandia». El edil Joan Lluís Soler anunció que han presentado una moción en la que piden un referéndum local sobre recuperar los toros en Gandia.

El gobierno pide a Mascarell que se retracte “o sus declara-ciones serán objeto de demanda legal” por parte del alcalde Ar-turo Torró. El portavoz Víctor Soler dijo que “en política no todo vale” y que la empresa taurina de Torró está dedicada a promocionar a un joven torero “y está en fase de liquidación”. En el evento taurino de agosto participaron Gandia Protur y la empresa Rancho Viejo.

El PSOE cuestiona la empresa taurina de Torró

Page 7: 1169

5

02/09/11

Page 8: 1169

02/09/11

8

no podemos permitirnos el lujo de que se pueda perder.

-En principio usted ha confirmado que deja el cargo...

-Lo dejo porque hace muchos años que lo ejerzo y para mi ha sido un gran honor. No lo hago por cansancio sino porque creo que en todas las instituciones hace falta una renovación. Esperemos que la gente que llegue aporte nuevas ideas y podamos seguir adelante sirviendo a la sociedad, en lo que le pertoca que es la investigación y la renovación cultural. El CEIC es importante porque la cultura que crea nace del propio centro. La elaboran y la producen investigadores muchos de ellos de la Safor, otros de las Universi-dades. Hacemos una cultura de creación para conocer mejor la sociedad y que pos-teriormente se puedan tomar decisiones. Tocamos todos los ámbitos: economía, historia, literatura, medio ambiente,etc. La función es importante y hemos sido defendidos por el Ayuntamiento. Espe-remos seguir igual en el futuro.

-¿Cuál va a ser el proceso?-El proceso previsto en los Estatutos

actualmente vigentes, que en otras épocas nos ha costado mucho que no perdieran

el carácter que tienen a la hora de renovar los miembros, porque si los miembros del CEIC se cubriesen con cuotas políticas prácticamente significaría su desapari-ción, como ha pasado en instituciones como el Consell Valencià de Cultura o la Academia Valenciana de la Llengua, o la Institución Alfons el Magnànim, donde han perdido su prestigio y la labor que se llevaba a cabo debido a la politización de estos organismos.

-Concretamente ¿cómo será la elección de nuevos consellers?

-Nosotros tenemos una forma de renovación muy democrática y muy participativa. El Ayuntamiento, a partir del mes de septiembre, se dirige por carta a escuelas, institutos y asociaciones culturales de la Safor, ante la renovación del CEIC Alfons el Vell, que presenten los candidatos oportunos, siempre con una cierta relevancia cultural o en la investigación.

Entre los posibles candidatos, que suelen superar el centenar, se elige un máximo de 25 miembros del Consell. Aparece una comisión de 5 personas elegidas al azar en un sorteo puro de los miembros del actual consejo, más el director y el concejal de cultura, que eligen a los miembros. Se busca una renovación, que haya juventud, de los distintos ámbitos del saber, gente de toda la comarca de la Safor. Y después entre los 25 miembros se elige el Consell Executiu y el Director.

Es un proceso muy democrático y abierto a la sociedad. Es cierto que los grupos del Ayuntamiento hacen su lista de candidatos, pero siempre se procura que estén representadas todas las formas de pensar en el CEIC Alfons el Vell. Además colaboramos con todas las instituciones, religiosas, laicas o universitarias, siempre que el proyecto que se nos presente valga la pena y tenga interés social.

-¿Qué balance hace de lo que ha sido este ejercicio para el CEIC Alfons el Vell?

-El ejercicio que acabamos ha sido muy importante porque casi todas las ac-

Gabriel García FrasquetDirector CEIC Alfons el Vell

ENTREVISTAGENTE

“Dejo el cargo no por cansancio sino por la necesaria renovación”

Recientemente se reunieron con el gobierno de Gandia ¿cómo ve el futuro del CEIC Alfons el Vell?-El alcalde Arturo Torró vino

y nos dijo que confiaba en el CEIC Alfons el Vell, que siguiéramos adelante. A pesar de que pudiera haber posibles discrepancias, que es algo democrático y no tenemos por qué pensar que las cosas hayan de ser diferentes. Sí que es cierto que hay un pro-blema de liquidez, que afecta en general a todo el Ayuntamiento de Gandia y que van a intentar solucionar. Esperemos que se solucione en los próximos meses porque de lo contrario se paraliza el funcionamiento de nuestro centro. Tanto al Concejal de Cultura, Vicent Gregori, como el propio Alcalde, Arturo Torró, les dijimos que, a partir de septiembre, si todo va conforme lo previsto en los Estatutos, que esperemos que no tengan modificaciones, comenzará la renovación del CEIC, que siempre es to-tal. Estamos esperanzados en que todo vaya bien y haya una continuidad como el centro se merece. Recordemos que la institución nació en el año 1984 y se han publicado centenares de libros y actos públicos. Hay una trayectoria y prestigio acumulados que

Page 9: 1169

02/09/11

9

tividades que hemos hecho han tenido un amplio eco y estamos muy contentos de ello. La exposición de la Leprosería Sant Francesc de Borja de Fontilles, un pro-yecto centenario, además de en la sala Coll Alas ha viajado a muchos pueblos de la Marina, entre ellos Dénia o Pego y estuvo varios meses en el Palau de Cervelló de Valencia, además de viajar a la Universidad de Ciudad Real.

La muestra de los 25 años de trabajos medioambientales del CEIC todavía no ha parado de viajar por colegios, insti-tutos y pueblos de toda la Safor. El libro sobre Gandia y su puerto, el último acto de la II República fue presentado en la Universidad de Alicante, y las memorias de Gonçal Castelló se han presentado en Palma de Mallorca, Barcelona o Valencia, la Visitatio Sepulchri en el Club Diario Levante. Hemos tenido mucho éxito.

En materia medioambiental, el libro “A un tir de pedra” sobre los senderos de la Safor se presentó en el Centre Excursionista de Valencia y va por la II edición. O el libro sobre “Els bolets de la Safor” del joven Santi García, que ha tenido gran éxito y “La taula del senyor Duc” de García Marcilla sobre Alfons el Vell, al que le da nombre nuestra institución.

-Aparte de los comarcales se han hecho más trabajos?

-Intentamos huir también del lo-calismo y se buscan trabajos de saber general como el de “La lluita pel control de l’educació valenciana en segle XVIII. Jesuites, escolapis i ilustrats” donde se pone en cuestión el panorama educativo del siglo XVIII y se aborda la figura del ilustrado olivense Gregori Maians. En materia de las Comarques Centrals somos casi la última institución que publica trabajos sobre el proyecto que potenciamos nosotros en su día. Este

año hemos publicado “La concentració industrial a les Comarques Centrals Valencianes” de Lluís Miret y Maria del Mar Segarra que tuvo buena acogida por los empresarios de la zona. No que-remos que se muera ese proyecto de las Comarcas Centrales. Y también hemos publicado con la Xarxa de Institutions de les C.C.V. la revista Espai del Llibre.

Centelles, el Comtat d’Oliva i la defensa del Regne de València» de Juan Francis-co Pardo Molero que ganó la Beca Serafí de Centelles i Riusech y llevaba muchos años sin publicarse por el Ayuntamiento de Oliva. En la última edición del día de la dona hicimos un homenaje a la poeta afgana Nadia Anjoman con una expo-sición y un recital poético, que resultó sensacional y muy emotivo

-¿Qué trabajos tienen pendientes de ejecución todavía?

-Está a punto de publicarse la Revista de la Safor, nuestro anuario que recoge aspectos de actualidad. También está a punto de salir un homenaje que le hare-mos al fallecido Pare Faus, un libro sobre la ermita de Santa Anna de Miquel Ver-cher, que se reemprendió recientemente, y queremos publicar también las actas de las Jornadas sobre Gonçal Castelló. Vinieron personalidades muy relevantes y los discursos son publicables. Por otra parte, de cara a final de año, publicare-mos un texto de Alfons el Vell, que le escribe a su hija con un estudio previo de Jaume Castillo muy interesante.

El “Homenatge a la Paraula” de este año lo dedicaremos al reconocido poeta valenciano Teodoro Llorente con la presencia de Josep Piera y músicos, además de la publicación un opúsculo. Queremos publicar las últimas becas como la del Audiovisual de Salvador Mañó sobre el barrio de Santa Anna o la de Vicent Olaso “Per guardar la vila.Muralla i defensa de la costa valenciana” sobre las murallas costeras. También está pendiente sacar la Cartografía de la Safor, un proyecto histórico que ahora verá la luz, y que se editará en colabora-ción con la Mancomunitat de Municipis de la Safor por su importancia. En otoño publicaremos la primera biografía de Sant Francesc de Borja de Dionisio Vazquez que prepara Santiago Laparra.

-Y en cuanto a los actos propios...-Tuvimos un éxito importante en

el Homenatge a la Paraula, con un gran espectáculo de Esther Formosa dedicado a su padre Enric Formosa, un gran poeta. Hemos colaborado con las Fallas, Universidades, Ayuntamientos y Semana Santa.

Por ejemplo hemos hecho una coedición con la Fundación del Hos-pital de San Marcos sobre su historia o el libro «Passió, mort i ressurrecció a Gandia. La Setmana Santa i la ciutat (1808-1936)» de Josep Torres Martínez sobre la historia de la Semana Santa de Gandia, hemos publicado las actas de las jornadas bianuales sobre educación con la Universitat de València. Con la Associació Centelles Riusech hemos publicado «La guerra i els cavallers. Els

“El próximo Homenatge a la Paraula lo

dedicaremos al reconocido poeta

valenciano Teodoro Llorente”

Page 10: 1169

10

02/09/11

POLÍTICAGENTE

La polémica del Campo de Golf sigue adelante

El Bloc pide los documentos del golfEl grupo municipal del Bloc-Verds-

Compromís ha pedido por escrito una copia de la autorización de la Generalitat

Valenciana para la construcción de un campo de golf en el marjal. Los nacionalistas dudan

de la legalidad de la actuación. El alcalde dice disponer de dos de los diez informes que

son imprescindibles y que necesitará varios meses para reunirlos.

El grupo municipal del Bloc-Verds Compromís ha pre-sentado un recurso potes-

tativo de reposición, previo al contencioso administrativo, por la falta de respuesta del gobierno local a la solicitud de una copia de la autorización de la Generalitat Valenciana para la construcción de un campo de golf en el marjal.

El pasado 13 de julio de 2011, el grupo Municipal del Bloc-Verds-Compromis pidió por escrito en el registro del Ayuntamiento de Gandia, atendiendo al derecho de los miembros corporativos a la información, que se les facilitara una copia de la autorización de la Generalitat Valenciana para la construcción de un campo de golf en la marjal o, en su defecto, se les permitiera la consulta del expediente.

Pues bien, los econacionalistas denuncian que se ha “ultrapasado

en cantidad suficiente el plazo de cinco días legalmente establecido, sin que tengamos ninguna co-municación sobre una resolución denegatoria, por lo cual se entiende concedida la petición por silencio administrativo”.

Aún así, aseguran que no ha sido posible ejecutar la petición, puesto que “ni se nos ha facilitado la copia del escrito ni se nos ha permitido su consulta, con lo cual se está vulnerando nuestro derecho reconocido”.

Por esta razón, han presentado el correspondiente recurso po-testativo de reposición, previo al contencioso administrativo, dentro de los tres meses establecidos en el artículo 117 de la Ley 30/1992 por no haber acto expreso según aseguraron en un comunicado público. Los nacionalistas dudan de la legalidad de la actuación propuesta.

La respuesta del alcalde

Por su parte el alcalde de Gandia, Arturo Torró, ha asegu-rado que los informes del campo de golf llegarán “y los entrega-remos a la oposición”.

No obstante aseguró que sólo disponen hasta la fecha de dos de los informes “bastante favorables para nosotros” de la decena que integrarán el conjun-to global. El gobierno esperará a disponer de todos ellos para entregarlos en su conjunto a los miembros de los grupos de la oposición. Además Torró reco-noció que los terrenos afectados “si que son zona protegida” aun-que no son terrenos de marjal en la actualidad, “ya que están muy deteriorados y abandonados”.

El gobierno de Gandia calcula que no dispondrá de todos los informes hasta dentro de unos cuatro meses,

según los datos que tienen en su poder.

Además tardarían entre cua-tro y seis meses más para co-nocer, mediante un estudio de la Generalitat Valenciana, si el proyecto de campo de golf que han propuesto, junto al Club de Tennis Gandia, “es viable o no”.

Esos documentos serán clave para determinar si la propuesta que ha hecho el Gobierno Mu-nicipal de hacer un campo de golf en el Marjal de Gandia y en las proximidades de la playa es viable o no. Lo bien cierto es que desde el PSOE varias fuentes aseguran que apoyan que Gandia tenga un campo de golf como un atractivo turístico y deportivo “pero no apoyaremos que se haga en la zona del marjal que está protegida” aseguraron las mismas fuentes.

Page 11: 1169

02/09/11

11

POLÍTICAGENTE

Urende cierra, Vidal vende sus tiendas

En el caso de Urende, con una gran tienda ubicada en el polígono industrial de Benieto, se veía venir. Cualquier cliente que pasara por esta superficie en las últimas semanas podía observar la paulatina falta de stock y de oferta.

La presentación de un ERTE, expe-diente de regulación temporal de empleo, este mismo miércoles se ha hecho, según fuentes de los sindicatos, tras anunciar el cierre de 12 tiendas en toda España, entre ellas la de Gandia, y la presentación de un expediente preconcursal ante los juzgados de Córdoba, sede del grupo.

Una promoción especial con des-cuentos del 50% ha permitido obtener liquidez en los últimos días para poder hacer frente al pago de las nóminas de julio y a parte de las indemnizaciones derivadas del ERTE, según fuentes de los propios trabajadores.

La deuda de la empresa, con una fuerte expansión en España, en los úl-timos años, ha derivado en una deuda que se calcula en unos 180 millones de euros.

Vidal vende sus últimas tiendas Por su parte el grupo valenciano de

supermercados Vidal Europa ha anun-ciado que ha culminado su proceso de desinversión en el sector de supermer-cados.

Después de vender en el último año y medio el resto de su cadena, al traspa-sar 21 supermercados a Consum, once

El distribuidor de electrodomés-ticos, con presencia en Gandia, ha decidido cerrar, entre otros,

sus tres centros de la Comunidad Valenciana esta misma semana.

Mientras tanto, las tiendas Vidal, con implantación en la comarca, se

han vendido a un grupo de distri-bución especializada. La caída de

ventas y el excesivo endeudamiento está detrás de ambas operaciones.

a Masymas y otros tres a Hiperber, aún le quedaban dieciséis tiendas, que acaba de traspasar al grupo valenciano Nudisco dedicado hasta ahora a la producción de conservas.

El comprador ha anunciado también que se ha hecho con el control del gran almacén logístico situado en Montaver-ner.

Desaparece así una empresa que creció de manera exponencial en los últimos años y con fuerte presencia en la comarca. Nudisco ha anunciado que mantendrá la marca Vidal y la totali-dad de la plantilla, incluido su equipo directivo.

El peso de la deuda acumulada por la construcción de un gran centro logístico en Alberic que no ha podido finalizar, obligó a Vidal a la venta de sus tiendas. Este, por su parte, continuará en el sector mayorista de importación que ha sido su especialidad desde que comenzó con una red de tiendas de “todo a cien” en la década de los 80.

Ya hace unos meses, Vidal presentó un ERE que afectó a unos 100 emplea-dos.

La crisis puede más No sólo son las pequeñas tiendas

o empresas. Los últimos movimien-tos de cierre o traspasos de grandes empresas y cadenas, afecta a buena parte del tejido empresarial de la comarca.

De hecho, esta misma semana, Salvador Micó, Presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de la Safor, reconocía que su entidad ha perdido más del 70% de sus asociados en los últimos cuatro años, por la persistencia de la crisis, la falta de crédito o la caída vertical de las ventas.

El sector ha sido el primero en sufrir los efectos de la crisis y con él ha arrastrado a un sinfín de peque-ñas y medianas empresas vinculadas al mismo, sin hablar ya de los pues-tos de trabajo destruidos.

Ahora le toca al sector de la gran distribución, arrastrado en el caso de estas dos empresas, por el endeuda-miento y la falta de financiación.

Page 12: 1169

02/09/11

12

Si se cumplen las previsiones en agosto de 2012 estará definitivamente concluido uno de los procesos más largos en materia social que ha vivido la ciudad de Gandia: el de

la conversión del solar del antiguo Cuartel de Simancas en un edificio de viviendas de VPP, un Centro Social, varias dotaciones y zonas verdes que mejorarán el barrio.

DOSSIERGENTE

A un año de Simancas

Finalmente Generalitat y Estado aceptaron la declaración de zona ARUS para el complejo de Simancas con lo que se recibirá

una subvención de 6 millones de euros para unas obras que costarán alrededor de 8 millones. Los trabajos se iniciaron este año 2011 y fueron adjudicados a la empresa gandiense Construcciones Sal-vador Micó (COESMI).

El presidente de la Junta de Dis-trito de la Plaça El·líptica - República Argentina, Andrés Puig, confirmó que “las obras van a buen ritmo y si se cumplen los plazos estipulados, que son de dieciocho meses, estarán a punto para principios del mes de agosto de 2012”. La intención del Ayuntamiento

Un proceso largo y farragosoTras varios retrasos en los acuerdos

para conseguir las ayudas necesarias, dado que el PP se opuso durante la ante-rior legislatura a la propuesta oficial del entonces gobierno PSOE-Plataforma de Gandia, los primeros derribos de los anti-guos edificios llegaron el día 8 de octubre, tras las últimas sentencias favorables al Ayuntamiento de Gandia y el realojo de los últimos vecinos que vivían en la zona. Tres propietarios abrieron un pleito que el Ayuntamiento ganó definitivamente y el gobierno se comprometió en pagarles los 72.000 euros que sufragó al resto de afectados que habían aceptado la pro-puesta municipal.

de Gandia es la de dar respuesta a las necesidades de un barrio construido durante la dictadura y cuyas viviendas ya han quedado obsoletas y degradadas. Con la actuación, además, se dotará de equipamiento municipal a una zona que afecta a 6.000 vecinos. Así, se creará un centro social de 774 m2, una Biblioteca Pública, se contempla también un centro de spa, nuevas plazas de aparcamiento y 1.500 m2 de zonas verdes y plazas.

En total la actuación supone la construcción de 104 viviendas, 90 de alquiler, locales y dotaciones. Además, los vecinos pasarán de tener pisos de 50 metros cuadrados a tenerlos de 65 metros, y dispondrán de ascensor que hasta ahora no tenían.

Page 13: 1169

02/09/11

13

Tras los derribos de los antiguos edifi-cios, en varias fases, el entonces alcalde de Gandia, José M. Orengo, y el concejal de urbanismo, Fernando Mut, pusieron el 22 de febrero de 2011 la primera piedra de las obras que tienen por objetivo ofrecer “más calidad de vida” a los vecinos del barrio de la Plaça El·líptica - República Argentina.

Con estas obras Simancas se convertirá de nuevo en el referente que fue hace 50 años dentro del espacio urbano de Gan-dia.

Los años 40 del pasado siglo XX fueron muy duros de pasar. También en cuestión de viviendas. Como no había empresarios de la construcción ni capacidad de finan-ciación, los poderes públicos, entre los que los Ayuntamientos tuvieron que tomar iniciativas y comenzaron a edificar vivien-das protegidas. Entre ellas se hicieron los bloques de viviendas en Simancas, sobre el antiguo cuartel de la ciudad. El proyecto inicial del año 1948 contemplaba “Capilla y Escuelas” y fue planificado por parte de

la Obra Sindical 18 de julio, acabándose por denominar “Grupo Cuartel de Simancas”. Constaba de un total de 60 viviendas y una tienda, entre los cuales 12 eran de tipo individual y el resto en bloques de cuatro plantas, en total fueron 48 viviendas las que se construyeron.

En su momento fueron un referente ar-quitectónico en la ciudad, pero con el paso del tiempo los edificios se fueron deterio-rando y muchas personas los abandonaron. Además de “ocupas”, también algunos de los delincuentes locales dedicados al trapi-cheo y venta de drogas se instalaron en la zona, lo que supuso un nido de delincuen-cia, junto a algunas personas, sobre todo más mayores, que se negaban a dejar sus casas de toda la vida y también inmigrantes que alquilaban las viviendas a bajo precio a sus propietarios por el deterioro que sufría toda la zona. Con todo el Ayuntamiento de Gandia con el apoyo de la Associació de Veïns de la Plaça El·líptica - República Argentina inició el proceso.

Un referente urbanísticoLa firma del acuerdo bilateral entre el Estado y la Generalitat se retrasó porque la institución autonómica denunció que falta-ban documentos en los papeles entregados por el Ayuntamiento de Gandia. No obstante, unos meses más tarde, con la misma documentación presentada, el Consell rectificó y aceptó la decla-ración de zona Arus, confirmando la ayuda de 6 millones de euros para las obras que costarán unos 8 millones.

El 21 de septiembre de 2010 se ratificó el acuerdo entre el en-tonces alcalde José M. Orengo, la Ministra de vivienda Beatriz Co-rredor y el Conseller de Vivienda Juan Cotino para declarar zona Arus la zona del antiguo cuartel de Simancas que se venía recla-mando desde el mes de febrero. El Ministerio de Vivienda aportará 3,4 millones de euros y la Gene-ralitat 2,6 millones de euros.

Page 14: 1169

02/09/11

14

Rótova prepara nuevos servicios

Cuerpo de texto

“El pueblo hace gala de su espíritu más dinámico y emprendedor, no sólo para afrontar estos días festivos, sino también para continuar trabajando por el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos”, algo que para el alcalde Antonio García, ha sido y es prioritario tanto en su gestión pasada, como presente y de futuro.

Haciendo balance de los proyectos municipales de este último año en el que ha revalidado su condición de alcalde por cuarta legislatura, Toni García subraya que, a pesar de verse afectados por la situación de crisis económica existente, “se ha realizado un gran esfuerzo para mantener los proyectos de obras, las programaciones socioculturales y los servicios municipales consolidados hasta la fecha”.

Es el caso del Centro Didáctico de Interpretación de la Cultura de la Pasa, la culminación de un proyecto de carácter cultural y etnológico, que ha hecho posible que Rótova cuente, desde el pasado mes de marzo, con un espacio destinado al conocimiento y la experimentación. Su singularidad en cuanto a los contenidos y al trata-miento divulgativo de los mismos, lo convierten en referente respecto a la temática de la pasa, destacando como un recurso local cuya visita es altamen-te recomendable y sin duda se erigirá como foco de atracción del turismo cultural. Después de todo, el pueblo ha sido durante muchos años un tradicio-nal centro de elaboración de este fruto seco, de reconocida calidad.

FIESTAS EN RÓTOVAGENTE

Rótova vislumbra ya el inicio de las Fiestas Patronales 2011, que daban comienzo ayer con la coronación de la Reina y su Corte de Honor, y que

durarán hasta este lunes 5 de septiembre, día del patrón San Bartolomé.

Page 15: 1169

02/09/11

15

Tampoco es menor la tradición del Porrat de Sant Macià, convertido en em-blema cultural de Rótova por su carácter innovador dentro de la tradición de los porrats, así como el resto de manifesta-ciones festivas, entre las que destacan los Moros y Cristianos que se celebran en agosto y las Fiestas Patronales que ahora comienzan.

No es fácil que un pueblo de interior ostente esta denominación otorgada por la Agencia Valenciana de Turismo a me-nos que su actividad sea atractiva para los visitantes. Rótova tiene la consideración de municipio turístico desde el año 2001 y una de las prioridades del gobierno municipal “ha sido dar apoyo a las programaciones festivas y culturales y dotar al pueblo de los recursos y servicios necesarios para responder a la demanda del turismo en óptimas condiciones”, según señala el alcalde. Este esfuerzo se ha traducido en la señalización de rutas urbanas y periurbanas, la instalación de paneles informativos, renovación y me-

jora de la señalética horizontal y vertical, la limpieza de sendas de montaña del sendero PR100, la edición de folletos turísticos en diferentes idiomas con indi-cación del plano municipal, etc...

También se ha apostado por la modernización de la Administración, “haciendo realidad servicios de in-formación accesibles a través de las nuevas tecnologías que han contado con gran aceptación por parte de los vecinos, como el envío de los bandos e informaciones de interés a través de sms, la creación de una web dinámica y accesible, el servicio de wifi municipal (aún en pruebas), la puesta en marcha

del servicio de oficina virtual, etc...Actualmente, Rótova trabaja en

nuevos retos y en la culminación de proyectos ya iniciados, entre los que destacan la implantación del campo de césped artificial, las obras del Polide-portivo y la nueva Escoleta, que además albergará otros espacios destinados a usos educativos que mejorarán la ca-lidad en la prestación de los servicios docentes, y el edificio de usos múltiples ubicado en el Polígono Les Mases cuyas dependencias se destinarán a albergar la Agencia de Desarrollo Local y Centro de Negocios, y también a usos culturales de las asociaciones locales.

Municipio Turístico

Centro Didáctico de Interpretación de la Cultura de la Pasa.

Page 16: 1169

02/09/11

16

Jueves 1 de septiembre20 h Pasacalle.22 h Recogida de la Reina 2010 y de la nueva Reina, con su Corte de Honor.22.30 h Presentación y coro-nación de la Reina 2011.1 h Orquesta Scandalo.

Viernes 2 de septiembre6 h Despertà cantada.7 h Despertà.8 h Rosario y misa.11 h Pasacalle.12 h Misa mayor.13 h Traca y ofrenda floral a la Mare de Déu de la Salud, en el barrio de la salud.17.30 h Parque infantil en la calle Comtes de Ròtova.18 h Merienda popular de horchata y fartons en la Plaza Major.

FIESTAS EN RÓTOVAGENTE

Programa de fiestas19 h Actuación Batukada Kum Kumtrà en la Plaza Major.21 h Pasacalle.21.30 h Procesión.23 h Castillo de fuegos artifi-ciales. Después, cena popular con música y espectáculo de baile.1 h Disco-móvil en el Paseo 9 d’Octubre.

Sábado 3 de septiembre7 h Despertà.8 h Rosario.9 h Almuerzo popular.11.30 h Pasacalle.12 h Misa y traca.17 h Cabalgata de disfraces. Al finalizar, horchata y fartons.21 h Pasacalle, procesión y castillo de fuegos artificiales.1 h Orquesta de rock “Strenos” y, al finalizar, disco-móvil.

Paula Nácher García, Reina de las Fiestas de Rótova 2011.

Abril Ausina, Dameta. Óscar Martínez, Damet.

Page 17: 1169

02/09/11

17

Domingo 4 de septiembre7 h Despertà y Rosario.11 a 14 h Parque móvil en la calle Comtes de Ròtova.11 h Pasacalle y misa.13 h Traca.18.30 h Monólogos en la Plaza y horchata.20.30 h Pasacalle y procesión en honor al Cristo de la Fe.23 h Castillo y verbena.

Paula Nácher, Reina de Rótova, junto a su Corte de Honor.

Lunes 5 de septiembre8 h. Rosario.11 a 13 h Manualidades infan-tiles en la Plaça de Dins. 11.30 h Pasacalle, misa a Sant Bartomeu y mini mascletà.17 a 21.30 h Parque infantil en la calle Comtes de Ròtova.21 h Pasacalle.21.30 h Procesión.00.30 h. Disco-móvil. Paseo.

Festeros de la Divina Aurora de Rótova.

Festeras de la Mare de Déu de la Salut de Rótova 2011.

Page 18: 1169

A D

EST

ACAR

GANDIA y comArcA

Testimonios

cine

El Arxiu Históric amplía los fondos orales con testimonios de la Guerra CivilEladi Mainar dona 70 cintas con registros de 55 horas de grabaciónEl historiador registró esas experiencias hace más de 30 años y en ellas, vecinos del Pueblo de Simat de la Valldigna referían sus experiencias de vida durante el difícil periodo de la Guerra civil. Una donación de gran importancia si se tiene en cuenta que cada vez más tanto los autores especializados como la sociedad en general, valoran la existencia de testimonios orales de aquellas personas que, por su edad, han vivido en su propia piel experiencias históricas importantes.Los fondos cedidos por mainar, una vez digitalizados para asegurar su mejorar conservación y consulta, pasan a engrosar las existencias de material de este tipo del Arxiu Històric municipal. Un gesto generoso, permitirá la disponibilidad y divul-gación de un gran potencial informativo para el público y para los estudiosos. Eladi mainar, que además de docente ha sido alcalde de Simat y editor, se ha especiali-zado en la búsqueda de documentación de la Guerra civil en Valencia en general y en particular en la Safor, habiendo publicado numerosos trabajos al respecto y comisariado exposiciones sobre el tema.

“Creart Jove” Exposición ItineranteBiblioteca Central de Gandia Hasta el 18 de septiembre de 2011La muestra organizada por el calaix Jove de la Safor, tras pasar por diversas localidades llega a Gandia. Participan diversos autores de la comarca que muestran distintos esti-los artísticos y variedad de temas.

CInEs ABC GAndIA 3dA partir del 2 de septiembre. Sesiones de ma-drugada viernes y sábado. Dirección: centro comercial La Vital, ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com

» Animals United 3d: 16.20 / 18.20 h» Capitán América: 22.30 / 0.55 h» Conan el Bárbaro: 20.25 / 22.40 / 0.55 h» Cowboys & Aliens: 16 / 18.15 / 20.30 /

22.45 / 1 h» destino Final 5: 16.40 / 18.40 / 20.40 /

22.50 / 0.55 h» destino Final 5 -3d-: 20.20 / 22.20 / 0.20 h» El origen del Planeta de los simios: 16.10 /

18.20 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h» La boda de mi mejor amiga: 120.30 / 0.55 h» La piel que habito: 16 / 18.15 / 20.30 /

22.45 / 1 h» Lo contrario al amor: 16.15 / 18.25 / 20.35

/ 22.45 / 0.55 h» Los Pitufos: 16.15 / 18.20 h» Phineas y Ferb. La película: 16.45 / 18.15

/ 20.30 / 22.45 / 1 h» super 8: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 1.00 h» Zooloco: 16.15 / 18.20 / 20.25 h

Cerámica neolíticaHasta el 25 de septiembreorganizado por el Dpto. de cultura del Ayto. de Gandia, tendrá lugar los sábados y domingos de 12 a 13 h. Edad recomendada de 5 a 12 años. Sin inscripción previa nos trasladan a la época neolítica, para conocer la cerámica de nuestros antepasados prehistóricos. Descubrimos en qué época va aparecer, por qué utilizaban, como la de-coraban. En el aula didáctica trabajarán el barro utilizando las técnicas de modelado y decoración del la época neolítica.

talleres

Exposición fotográfica IV Concurs Moros i Cristians de OlivaCasa Maians, Carrer Major de OlivaFotografías participantes en el concurso de este año organizado por la Federación de moros y cristianos, tanto en categoría de blanco y negro como en color.

deportesI Trofeo Ximo Capellinosábado 3 de septiembre, C.E. El Molí de Miramar: modalidad de fútbol.domingo 4 de septiembre, C.E. El Molí de Miramar: modalidad de frontón.

IV Certamen Internacional de Fot. digital “La lectora impaciente” Espai d’ Art. Inauguración: 8 septiembre

Redes sociales y posicionamiento onlinedel 12 de septiembre al 24 de octubreorganiza: cES. Inscripciones hasta el 9 de septiembre. Plazas limitadas. Horario: Lunes, de 15.30 a 20.30 h, en Fomento. Matrícula: 160 €, bonificable S.S.

monologos

Ismael Beiro (ex - Gran Hermano) y Álvaro Carrero (Paramount Comedy)sábado 3 de septiembre, 22.30 h,sala Varadero de la Playa GandiaExcelente velada cómica con “monólogos Eclipse”. Precio 5 euros. Anticipadas ya a la venta. Plazas limitadas.

Ismael Beiro Álvaro carrero

curso

18

02/09/11

Page 19: 1169

Coral Veles i VentsDomingo 4 de septiembre, a las 20 hPub Varadero. Entrada gratuitaLa coral ofrece dos nuevos conciertos de pop-rock en el mes de septiembreEl éxito alcanzado en los conciertos veranie-gos de la Coral Veles e Vents ha hecho que la formación musical gandiense se decida a ampliar sus actuaciones y ofrecer dos nuevos conciertos en septiembre.

educacionX Summer Academy en GandiaHasta el domingo 4 de septiembreorganizada por el CIG-UVEl Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València retomó el pasado fin de semana su actividad después del periodo de vacaciones. El CIG es desde el sábado 27 de agosto y hasta el 4 de septiembre, la sede de la décima Summer Academy sobre “Gobierno local y desarrollo rural sostenible”. Durante siete días esta cita reunirá agentes de desarrollo local, investigadores o autoridades locales de toda Europa que han sido trabajando en el desarrollo rural sostenible. El objetivo es analizar y estudiar la gobernanza local en áreas rurales, teniendo en cuenta la influencia que ésta tiene en el desarrollo económico y social de la zona. Durante 25 años diferentes puntos del territorio europeo han sido pioneros en el modelo de un gobierno local participativo y sostenible potenciando el desarrollo de las localidades y la creación de puestos de trabajo. A partir de estos modelos y a través de conferencias y trabajos los participantes debatirán sobre la necesidad de construir un sistema más democrático y eficiente de gobierno local, contando, además, con la participación y la interconexión del público, de las organizaciones privadas, las no gubernamentales y todos los agentes sociales de territorio. Durante estos días se analizarán los problemas de las estructuras rurales administrativas así como las posibles soluciones; las lecciones de futuro en función de las experiencias existentes; la posición de las áreas rurales en el contexto de la globalización o el modelo europeo de desarrollo local.Coordinada por el grupo de investigación de desarrollo local del CIG-UV, dirigido por el profesor Joan Noguera.

La asociación Galgos 112, que se dedica a rescatar galgos y podencos abandonados y maltratados, estuvo en Gandia con la intención de informar a la gente de lo excelente que es esta raza como animal de compañía. Próximamente organizaran un paseo de galgos para que la gente pueda ir conociendo la labor de esta organización.

fiestas

Jornadas Acogida Campus Gandia UPVViernes 2 de septiembrePara los alumnos de primer curso del grado en comunicación audiovisual. En estas Jornadas el alumno recibirá información de actividades culturales y deportivas, grupo de teatro Monminet, Big Band de la EPS de Gandia, intercambios internacionales (Erasmus, ...), prácticas en empresa, etc. Además se realizarán tres talleres prácticos en laboratorios de informática que permitirán al alumno conocer la intranet, la plataforma educativa poliformativa de cada una de sus asignaturas y los servicios de la Biblioteca.

variosDemanà de la Fallera Mayor Infantil de Gandia 2012, Sonia MascarellViernes 2 de septiembre, 20.30 h, Restaurante Molí Nou de BeniflàEste viernes tendrá lugar el acto oficial de la Demanà de la Fallera Mayor Infantil de Gandia para el 2012 Sonia Mascarell García.El acto contará con la presencia del alcalde de la ciudad Arturo Torró y el concejal delegado de las fallas Vicent Gregori, además de los familiares y amigos de la nueva FMI. Serán los parlamentos oficiales en los que aceptará el nuevo cargo.

Falla Sagrada Família “Corea”Viernes 2 de septiembre, 22 h, casalLos falleros, amigos y simpatizantes de la falla Sagrada Família “Corea”, celebrarán una cena reunión.

Oliva: Nuestra Señora del RebolletEl abad Ángel Saneugenio predica la novena este añoEstas fiestas que cuentan ya con una gran tradición y que este año vendrán marcadas por nuevas actividades, entre ellas la Consagración de los Festeros a su Patrona, así como la introducción de nue-vas sorpresas en la Romería del próximo domingo. Hasta el 7 de septiembre, a las 19.50 h dará comienzo todos los días el Novenario a la Patrona de Oliva, y a las 20.30 h se celebrará la misa, que será predicada por el Abad de Gandia. Éste se ha mostrado agradecido al pueblo de Oliva por su invitación, en especial al Plebán Fernando Cremades. Al mismo tiempo, Cremades ha expresado su alegría por la acepta-ción del Abad a predicar la Novena, y ha manifestado que "el hecho de traer a un gran orador y predicador no tiene que ser para quedar bien entre el pueblo, sino para que con sus palabras verdaderamen-te nos podamos acercar más al corazón de María, para llegar a la meta deseada por todo cristiano: la Santidad".

El día 8, día grande, a las 19.30 h, y pre-sidida por el Vicario General de la Diócesis de Valencia, se celebrará la Misa en honor a la Mare de Déu. A continuación tendrá lugar la procesión, que devolverá la imagen del Rebollet a su lugar correspondiente.

Inscripción para las bandas del Tio de la PorraDel 12 al 16 de septiembreEl Ayto. de Gandia ha informado de la apertura del periodo de inscripciones para participar en las Bandas del Tio de la Porra. En la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de 9 a 14 h. Los requisitos para participar son: tener entre 16 y 22 años y estar empadronado en Gandia. La inscripción es presencial y es imprescindible traer fotocopia del DNI. Los primeros en inscribirse formarán las cuatro bandas del Tío de la Porra que el próximo 30 de septiembre comenzarán la Fira i Festes de 2011.

19

02/09/11

Page 20: 1169

GANDIA y comArcA

Los conciertos de la Feria 2011

El Ayuntamiento de Gandia ya está ultimando la programación para Fira i Festes 2011 y, a través de la concejalía de cultura, se han confirmado prácticamente todos los conciertos. Los de pago serán “Maldita Nerea” acompañado de “Funambulista”

como grupo invitado, “El Dúo Dinámico” , Isabel Pantoja

y “CantaJuegos” .El nuevo equipo de gobierno Gandia continúa apostando por los eventos musicales con el fin de convertirse en un referente de ocio y cultura. “Proponemos un cartel con música variada para que toda la gente de Gandia y de La Safor pueda disfrutar de los conciertos. Son espectáculos para todas las edades”, asegu-ró Vicent Gregori, concejal de cultura. “Aunque esta edición, el presupuesto de la Fira i Festes es escaso y será, sobre todo, una feria de transición, hemos hecho el esfuerzo para que Gandia vuelva a tener conciertos del nivel que esta ciudad merece. Hacía varias ediciones que no se organizaban los conciertos en el maría Enríquez y hemos querido recuperar este espacio”. Añadió el propio edil.Además, no serán los únicos conciertos de la Fira i Festes, el

Parc de la Festa acogerá también un variado elenco de conocidos grupos y artistas y otro tipo de actuaciones musicales, de forma gratuita”, anunció también el mismo concejal de cultura, Vicent Gregori.

Los conciertos de pagoDe esta forma el viernes 30 llega-rá a Gandia Isabel Pantoja en su único concierto en la comunidad Valenciana. El sábado 1 de octu-bre tendrán lugar las actuaciones de “cantaJuegos”, espectáculo familiar líder en España dirigido a los más pequeños de la casa, a partir de las 19 horas, y del “Dúo Dinámico” a partir de las 23.30 horas, grupo que está celebrando su “Gira 50 Aniversario” con los grandes éxitos que tan famosos

hicieron a manuel de la calva y ramón Arcusa.Por su parte el domingo 2 de octubre, a partir de las 22.30 horas, será “maldita Nerea” quien se encargue de clausurar estos conciertos acompañado de “Funambulista” como artista invitado. “maldita Nerea” presentará en directo en Gandia su nuevo ál-bum, ‘Fácil’, que ha visto la luz el pasado mes de mayo alcanzando directamente el Nº1 en la lista oficial de venta de discos.Todos los conciertos de pago tendrán lugar en el Instituto maría Enríquez de Gandia y las entradas ya se pueden adquirir a través de Internet, mientras que en los puntos de venta presenciales se podrán comprar a lo largo de esta semana.

Sin Cabalgata de los BorjaEste año, no habrá cabalgata de los Borja, “por razones de prespuesto”, según hemos podido saber.El espectáculo de apertura de la Fira que producía Pluja Teatre, será al parecer reemplazado por otro a cargo de Santi Gomar.

El Musical de Elvis en la FiraSe ha confirmado además que el musical sobre Elvis Presley que recorre España de gira “The King Story” llegará a Gandia a finales de septiembre para permanecer varios días en el Teatre Serrano.

Los conciertos gratuitosEn cuanto a los conciertos gratuitos se sabe ya que en el Parc de la Fira actuarán el viernes día 30 cuatro formaciones musicales: la más importante y reconocida es la que lidera “Melendi”

, junto a las de “Rulo y la Contrabanda”, “Lagarto Amarillo”, que son los auto-res del reconocido tema de la serie de TVE “cuéntame” y “Almas mudas”.Finalmente el sábado 1 será la fiesta de Máxima FM con sus dj y animación y el domingo día 2 actuará la “Orquesta Montecarlo” para cerrar la programación musical de esta edición de la Fira i Festes de Gandia 2011.

20

02/09/11

Page 21: 1169

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

nacimiento

bodas de oro

natación

excursión

ciclismo

C/Mayor, 57 - Tel. 96 287 28 99 - Gandia

“Hola, somos Ainara y Aroa y que-ríamos darle la bienvenida a nues-tro nuevo primito que nació el 2 de agosto y se llama Aritz Valbuena Tomás. ¡Bienvenido primo!”

El pasado viernes 12 de agosto el colectivo Gandia en Bici congrego a medio centenar de amigos en la “I Bicicletada Popular Nocturna de Gandia”. La comitiva ciclista realizó un recorrido por diversas calles de Gandia, El Grao y la Playa para concluir en la playa de l’Ahuir donde cenaron todos juntos de sobaquillo. El buen ambiente fue la nota predominante durante todo el recorrido.

El pasado 14 de agosto Juan Monzó y Ana López celebraron sus Bodas de Oro rodeados de familia-res y amigos. La pareja conmemoró los 50 años de vida en común en un emotivo acto en el que sus hijos, yernos y nietos quisieron demostrarles todo su cariño y agradecimiento.

Este es el equipo ciclista gandiense que participó en la 1ª Volta a Galicia de Ciclomaster, el día 15 de agosto, celebrada en Taboadela (Orense).Esta carrera era de un máximo nivel, al participar en ella los actuales cam-peones de España de más-ter 30, 40 y 50, así como los campeones ibéricos.

El Natació i Esports Gandia La Vital consiguió cinco medallas el último fin de semana de julio, en el Cam-peonato Autonómico Junior en Alicante. Los represen-tantes del club fueron Jordi Muñoz, Lorena Segura, Vera Pérez, Laura Vázquez, Carmen Cerezuela y Gema Domènech.

19/08/11

21

Page 22: 1169

02/09/11

22

RÓTULOS

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 2: C/ del Mig, 2 (Beniopa)

Sábado 3: Av. Alicante, 23

Domingo 4: C/ Mayor, 2

Lunes 5: Calle Rótova, 11 (Raval)

Martes 6: C/. Benissuai, 11

Miércoles 7: Av. Rep. Argentina, 89

Jueves 8: C/. Tirso de Molina, 6

Servicio: Paseo Germanias, 15

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

ANIMACIÓN DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

CORREDURIA DE SEGUROS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

Page 23: 1169

02/09/11

29

Page 24: 1169

Recommended