+ All Categories
Home > Documents > 120891261-Rodillo

120891261-Rodillo

Date post: 04-Apr-2018
Category:
Upload: oscar-rodriguez
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 104

Transcript
  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    1/104

    www.wackergroup.com

    Rodillo

    RD 7H

    MANUAL DE REPARACIONES

    0116743es 002

    0304

    0 1 1 6 7 4 3 E S

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    2/104

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    3/104

    RD 7 /... Reparacin Indice

    wc_br0116743esTOC.fm 1

    1. Prefacio 5

    2. Informacin Sobre la Seguridad 6

    2.1 Leyes referentes a supresores de chispas ........................................... 72.2 Seguridad en la Operacin ................................................................... 72.3 Seguridad para el operador del motor .................................................. 82.4 Seguridad de Mantenimiento ............................................................... 92.5 Ubicacin de las Calcomanas ........................................................... 102.6 Calcomanas de seguridad e informaciones ...................................... 11

    3. Datos Tcnicos 16

    3.1 Motor .................................................................................................. 163.2 Rodillo ............................................................................................... 173.3 Medidas Acsticas y Vibratorias ........................................................ 17

    4. Operacin 19

    4.1 Controles y puntos de mantenimiento ................................................ 194.2 Antes del arranque ............................................................................. 214.3 Palanca de acelerador del motor ....................................................... 214.4 Arranque de la mquina (RD 7H-S) .................................................. 224.5 Arranque de la mquina (RD 7H-ES) ................................................. 234.6 Arranque en das fros (RD 7H, RD 7H-S) ......................................... 244.7 Nmero de revoluciones del motor .................................................... 254.8 Detencin de la mquina (RD 7H, RD 7H-S) ..................................... 254.9 Detencin de la mquina (RD 7H-ES) ............................................... 25

    4.10 Direccin de marcha y velocidad de avance ...................................... 264.11 Excitador ............................................................................................ 264.12 Botn para la detencin de la marcha de retroceso ........................... 274.13 Manivela de arranque ......................................................................... 274.14 Freno de estacionamiento .................................................................. 284.15 Sistema de riego ................................................................................ 284.16 Operaciones en pendientes ............................................................... 294.17 Vuelcos o vueltas campana ............................................................... 29

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    4/104

    Indice RD 7 /... Reparacin

    wc_br0116743esTOC.fm 2

    5. Mantenimiento 30

    5.1 Calendario de Mantenimiento Peridico .............................................305.2 Cambio del aceite del motor y del filtro ...............................................325.3 Sistema de combustible ......................................................................335.4 Filtro de aire ........................................................................................355.5 Control y ajuste de la luz de vlvulas ..................................................365.6 Sistema de refrigeracin del motor .....................................................375.7 Barras raspadoras ...............................................................................385.8 Requisitos del sistema hidrulico ........................................................385.9 Nivel del lquido hidrulico ...................................................................395.10 Cambio del lquido hidrulico y filtro ....................................................405.11 Marcha de Avance / Retroceso ...........................................................415.12 Lave la Mquina usando lavado a Presin .........................................425.13 Almacenamiento de la Mquina ..........................................................42

    5.14 Izaje de la mquina .............................................................................435.15 Transporte ...........................................................................................445.16 Esquema hidrulico .............................................................................455.17 Diagrama hidrulico ..........................................................................475.18 Esquema elctrico (RD 7H-ES) ...........................................................485.19 Localizacin de problemas ..................................................................50

    6. General 51

    6.1 Herramientas .......................................................................................516.2 Pedido de partes .................................................................................516.3 Accesorios de reparacin ....................................................................52

    7. Sistema Hidrulico 53

    7.1 Descripcin general .............................................................................53

    7.2 Vibracin .............................................................................................537.3 Bloque del mltiple hidrulico ..............................................................547.4 Circuito de traslacin ...........................................................................557.5 Filtro de la lnea de retorno .................................................................557.6 Purga del sistema hidrulico ...............................................................567.7 Diagrama hidrulico ............................................................................577.8 Esquema hidrulico .............................................................................587.9 Prueba de presiones hidrulicas .........................................................59

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    5/104

    RD 7 /... Reparacin Indice

    wc_br0116743esTOC.fm 3

    7.10 Revisin del circuito de vibracin ....................................................... 59

    7.11 Revisin del circuito de traslacin ...................................................... 61

    7.12 Vlvulas de alivio ................................................................................ 63

    7.13 Diagnstico de problemas del sistema de vibracin .......................... 64

    7.14 Diagnstico de problemas del sistema de traslacin ......................... 65

    8. Toma de Potencia 67

    8.1 Descripcin ......................................................................................... 67

    8.2 Conjunto de la bomba ........................................................................ 67

    8.3 Bomba de traslacin ........................................................................... 68

    8.4 Bomba del excitador ........................................................................... 71

    8.5 Motor .................................................................................................. 73

    9. Rodillo 76

    9.1 Tambores - Descripcin ..................................................................... 76

    9.2 Conjunto del tambor ........................................................................... 809.3 Excitador ............................................................................................ 83

    9.4 Conjunto del excitador ........................................................................ 86

    9.5 Cable del acelerador .......................................................................... 88

    9.6 Cable de direccin .............................................................................. 89

    9.7 Palanca de control direccional ........................................................... 91

    10. Localizacin de Problemas 93

    10.1 Generalidades .................................................................................... 93

    10.2 Sistema de vibracin .......................................................................... 93

    10.3 Sistema de traslacin ......................................................................... 94

    10.4 Sistema de arranque .......................................................................... 95

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    6/104

    Indice RD 7 /... Reparacin

    wc_br0116743esTOC.fm 4

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    7/104

    RD 7 /... Reparacin Prefacio

    wc_tx000349es.fm 5

    1. Prefacio

    Informaciones sobre la operacin / repuestos

    Antes de tratar de resolver problemas o efectuar reparaciones decualquier ndole Ud. deber haberse familiarizado con la operacin deesta mquina. Los procedimientos bsicos de operacin ymantenimiento estn descriptos en el Manual de Operacin / Manualde Repuestos que fuera entregado con la mquina. Este manualsiempre deber acompaar a la mquina. Utilcelo para pedir piezasde recambio cuando sea necesario. Rogamos pida en la WackerCorporation un manual de reemplazo si el manual original llegara a

    perderse.

    Se deber llamar a la atencin al operario con respecto a daoscausados por un uso incorrecto o negligencia para evitar casossimilares en el futuro.

    Este manual contiene las informaciones y los procedimientosrequeridos para la reparacin y el mantenimiento seguro de estemodelo de mquina Wacker. Para su seguridad y proteccinrecomendamos lea cuidadosamente este manual y rogamos observetodas las instrucciones de seguridad descriptas en el mismo. TODASLAS INFORMACIONES EN ESTE MANUAL ESTAN BASADAS ENMAQUINAS EN PRODUCCION EN EL MOMENTO DE LAPUBLICACION DEL MISMO. LA WACKER CORPORATION SERESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR SIN AVISO CUALQUIERPARTE DE ESTA INFORMACION.

    Este manual es vlido para todas las mquinas con o de artculo:0008042, 0009408, 0009487

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    8/104

    Informacin Sobre la Seguridad RD 7 /...

    wc_si000115es.fm 6

    2. Informacin Sobre la Seguridad

    Este manual contiene notas de PELIGRO, ADVERTENCIA,PRECAUCION, y NOTA las cuales precisan ser seguidas para reducirla posibilidad de lesin personal, dao a los equipos, o servicioincorrecto.

    Este es el smbolo de alerta de seguridad. Se emplea para avisarle depeligros potenciales de lesin personal. Obedezca todos los avisos deseguridad que siguen este smbolo para evitar posibles daospersonales o muerte.

    PELIGRO indica situaciones inminentes de riesgo que a no ser que seeviten, resultarn en la muerte o serios daos personales.

    ADVERTENCIA indica situaciones inminentes de riesgo que a no serque se eviten, pueden resultar en la muerte o serios daospersonales.

    PRECAUCION indica situaciones inminentes de riesgo que a no serque se eviten pueden resultar en daos personales de grado menor omoderado.

    PRECAUCION: empleado sin el smbolo de alerta, indica unasituacin potencialmente peligrosa que a no ser que se evite, puederesultar en daos a la propiedad.

    Nota: Contiene informacin adicional importante para unprocedimiento.

    PELIGRO

    ADVERTENCIA

    PRECAUCION

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    9/104

    RD 7 /... Informacin Sobre la Seguridad

    wc_si000115es.fm 7

    2.1 Leyes referentes a supresores de chispas

    Aviso: Los Cdigos de Seguridad Sanitaria Estatal y los Cdigos deRecursos Pblicos especifican que, en ciertos lugares, los supresoresde chispas se utilicen con los motores de combustin interna quefuncionan con combustibles de hidrocarburos. Un supresor de chispas

    es un dispositivo diseado para prevenir descargas accidentales dechispas o llamas de los tubos de escape de los motores. A tal fin, elServicio Forestal de los Estados Unidos (United States Forest Service)califica y cataloga los supresores de chispas.

    Para cumplir con las leyes locales en cuanto a supresores de chispas,consulte con el distribuidor del motor o las autoridades locales.

    2.2 Seguridad en la Operacin

    Para poder utilizar este equipo con seguridad es necesario que eloperador est debidamente entrenado y familiarizado con l! Equiposque no sean utilizados apropiadamente o que sean utilizados porpersonas sin entrenamiento pueden ser peligrosos. Favor de leer lasinstrucciones de operacin y de familiarizarse con los instrumentos ycontroles de esta mquina. Un personal conocedor del mquina debedar instrucciones adecuadas a operadores inexpertos acerca de laoperacin del equipo antes de que se les permita operar este equipo.

    2.2.1 SIEMPRE opere la mquina slo si todos los dispositivos de seguridadestn en su lugar y si funcionan correctamente.

    2.2.2 SIEMPRE verifique - ni bien arrancada la mquina - que todos losmandos de control funcionen correctamente. NUNCA opere lamquina a menos que todos los mandos funcionen correctamente.

    2.2.3 SIEMPRE est informado sobre las condiciones cambiantes de lassuperficies y aplique extremo cuidado al trabajar sobre superficiesirregulares, en pendientes o tambin sobre materiales blandos ogruesos. La mquina podra cambiar de posicin o deslizarseinesperadamente.

    2.2.4 SIEMPRE est informado sobre el movimiento y las posiciones de losdems equipos y el personal presente en la obra.

    2.2.5 SIEMPRE sea cauteloso al trabajar a los costados de pozos, zanjas oplataformas. Verifique que la estabilidad del suelo sea tal como parasoportar el peso de la mquina y que no haya peligro de unresbalamiento, una cada o un vuelco del rodillo.

    2.2.6 SIEMPRE colquese usted en una posicin segura cuando opere lamquina en reversa o partes inclinadas. Deje suficiente espacio entreusted y la mquina de forma que usted no este colocado en unaposicin peligrosa si es que la mquina patina o se va de lado.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    10/104

    Informacin Sobre la Seguridad RD 7 /...

    wc_si000115es.fm 8

    2.2.7 SIEMPRE opere la mquina con los dos pies en el suelo. NO ests depie, sintese o ande en la mquina mientras que est en operacin.

    2.2.8 SIEMPRE est alerta a partes mviles y mantenga manos, pies y ropasuelta alejados de partes mviles del motor.

    2.2.9 NUNCA trabaje sin la tapa de combustible o estando la misma suelta.

    2.3 Seguridad para el operador del motor

    Los motores de combustin interna presentan especiales riesgosdurante la operacin y el llenado de combustible! Lea y siga lasadvertencias en el manual del motor y las siguientes reglas deseguridad. La omisin de las siguientes reglas de seguridad descritasa continuacin podrn provocar serios daos o muerte.

    2.3.1 NUNCA haga marchar la mquina dentro de un edificio o en zonascerradas a menos que exista una ventilacin adecuada como porejemplo ventiladores o mangueras de escape al exterior. Los gases deescape de motores contienen gases de monxido de carbonovenenosos; la inhalacin de monxido de carbono puede causar laprdida de conocimiento pudiendo conducir a la muerte.

    2.3.2 NO fumar durante la operacin de la mquina.

    2.3.3 NO fumar durante el abastecimiento de combustible.

    2.3.4 NO rellenar combustible en motores en marcha o calientes.

    2.3.5 NO rellenar combustible cerca de fuego abierto.

    2.3.6 NO salpicar combustible durante el llenado del tanque de combustible.

    2.3.7 NO operar la mquina cerca de fuego abierto.2.3.8 SIEMPRE rellenar el tanque de combustible en un rea bien ventilada.

    2.3.9 SIEMPRE colocar la tapa del tanque de combustible despus derellenar.

    2.3.10 NO se apoye en o toque los caos de escape o el cilindro del motormientras que estn calientes.

    2.3.11 NO mezcle diesel con ningn otro lquido.

    PELIGRO

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    11/104

    RD 7 /... Informacin Sobre la Seguridad

    wc_si000115es.fm 9

    2.4 Seguridad de Mantenimiento

    Equipo mal mantenido puede llegar a ser un riesgo de seguridad! Paraque el equipo opere en forma segura y apropiada durante un largoperodo de tiempo, se hace necesario un peridico mantenimientopreventivo y ocasionales reparaciones.

    2.4.1 NUNCA modifique el equipo sin el consentimiento expreso y escritodel fabricante.

    2.4.2 NO abra las lneas hidrulicas o afloje las conexiones hidrulicasmientas el motor este encendido! El fluido hidrulico a presin puedepenetrar la piel, causar quemaduras, ceguera o crear otros riesgospotencialmente peligrosos. Ponga todos los controles en neutral yapague el motor antes de aflojar las lneas hidrulicas.

    2.4.3 SIEMPRE mantenga el rea alrededor del cao de escape libre dedesechos tales como hojas, papeles, cartones, etc. Un cao deescape caliente puede encender estos materiales y causar un

    incendio.2.4.4 SIEMPRE mantener el rea alrededor del silenciador libre de basura

    como hojas, papel, cartn, etc. Un silenciador caliente puedeencender stas causando un incendio.

    2.4.5 SIEMPRE mantenga limpio la mquina y las calcomanas legibles.Reponga calcomanas faltantes o difciles de leer. Las calcomanasproporcionan instrucciones importantes para la operacin e informansobre riesgos y peligros.

    2.4.6 SIEMPRE restituya todos los dispositivos de seguridad y proteccin asu lugar y orden despus de las reparaciones o servicio demantenimiento.

    2.4.7 SIEMPRE apague el motor antes de dar mantenimiento o hacerreparaciones.

    2.4.8 SIEMPRE asegrese de que los cabestros, cadenas, ganchos,rampas, gatos y otros tipos de dispositivos para levantar estnseguramente unidos y que tengan suficiente capacidad para levantaro sujetar la mquina con seguridad. Siempre mantngase enterado dela posicin de la gente cuando levante la mquina.

    2.4.9 SIEMPRE detenga el motor antes de efectuar trabajos demantenimiento en el mquina. Desconecte el polo negativo de labatera si el equipo tuviera arranque elctrico.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    12/104

    Informacin Sobre la Seguridad RD 7 /...

    wc_si000115es.fm 10

    2.5 Ubicacin de las Calcomanas

    EL MANUAL DEOPERACIONDEBE

    SERRETENIDO ENLA MAQUINA.

    CONTACTEA SUDISTRIBUIDOR

    WACKERMASCERCANO PARA

    PEDIRUNEJEMPLAR

    ADICIONAL.

    LA NOTICED 'EMPLOIDOIT

    ETREMUNIESURLA MACHINE.

    CONTACTERLEDISTRIBUTEUR

    WACKERLEPLUSPROCHE

    POURCOMMANDERUN

    EXEMPLAIRESUPPLEMENTAIRE.

    115096

    OPERATOR'SMANUAL MUST BE

    STOREDONMACHINE.

    REPLACEMENT OPERATOR'S

    MANUAL CANBEORDERED

    THROUGHYOURLOCALWACKER

    DISTRIBUTOR.

    DIE BETRIEBSVORSCHRIFT MUSS

    ANDER MASCHINE AUFBEWAHRT

    WERDEN. ZURBESTELLUNGVON

    ERSATZBCHERNWENDENSIE

    SICHBITTEAN IHREN

    RTLICHENWACKERHNDLER.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    13/104

    RD 7 /... Informacin Sobre la Seguridad

    wc_si000115es.fm 11

    2.6 Calcomanas de seguridad e informaciones

    Cuando sea requerido, esta mquina Wacker est provista decalcomanas con pictogramas internacionales. A continuacin sedetalla el significado de las mismas.

    Calcomana Significado

    PELIGRO!Motores despiden monxido de carbono.Opere solamente en reas bien ventiladas.Lea el manual del operario para instrucciones.Evite chispas, llamas u objetos encendidoscerca de la mquina. Antes de llenar tanque,apague el motor.

    ADVERTENCIA!Superficie caliente!

    ADVERTENCIA!Lea y entienda el manual de operacinprovisto con el equipo antes de que opere esteequipo. De no hacerse asi podra aumentar elriesgo de daos personales y a otras

    personas.

    ADVERTENCIA!Para evitar prdida de la audicin, protjase

    los odos mientras opere esta mquina.

    Nivel de potencia acstica garantizado endB(A).

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    14/104

    Informacin Sobre la Seguridad RD 7 /...

    wc_si000115es.fm 12

    PRECAUCION!Utilice slo combustible diesel limpio y filtrado.

    El manual de opercion debe ser retenido en lamaquina. Contacte a su distribuidor Wackermas cercano para pedir un ejemplar adicional.

    Vlvula de control para agua

    Interruptor de vibracin ENCENDIDO/APAGADO

    No punto de izaje.(uno de dos)

    PRECAUCION!Punto de izaje.

    Punto de fijacin

    Calcomana Significado

    EL MANUAL DE OPERACION DEBE

    SERRETENIDOEN LA MAQUINA.

    CONTACTE A SU DISTRIBUIDOR

    WACKERM ASCERCANO PARA

    PEDIR UN EJEMPLAR

    ADIC ION AL.

    LANOTICED'EMPLOI DOIT

    ETREMUNIE SUR LAMACHINE.

    CONTACTERLE DISTRIBUTEUR

    WACKERLE PLUS PROCHE

    POURCOMMANDER UN

    EXEMPLAIRE SUPPLEMENTAIRE.

    1 1

    5 0 9 6

    OPERATOR'SM ANUALMUST BE

    STOREDON MACHINE.

    REPLACEMENT OPERATOR'S

    MANUAL CAN BE ORDERED

    THROUGH YOURLOCALWACKER

    DISTRIBUTOR.

    DIE BETRIEBSVORSCHRIFT MUSS

    AN DER MASCH INE AUFBEWAHRT

    WERDEN. ZUR BESTELLUNG VON

    ERSATZBCHERNWENDEN SIE

    SICHBITTEAN IHREN

    RTLICHENWACKER HNDLER.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    15/104

    RD 7 /... Informacin Sobre la Seguridad

    wc_si000115es.fm 13

    Desage del aceite del motor.

    Boca de llenado para lquido hidrulico

    Desagote lquido hidrulico

    Llave interruptora, arranque del motor:ApagadoEncendidoArranque

    Puede ser que unas patentes sean vlidaspara esta mquina.

    Una placa de identificacin con el modelo,nmero de referencia, nivel de revisin ynmero de serie ha sido aadida en cadamquina. Favor de anotar los datos en la placaen caso de que la placa de identificacin seadestruida o perdida. En todos los pedidos pararepuestos necesita siempre el modelo, elnmero de referencia, el nivel de revisin y elnmero de serie de la mquina en cuestin.

    Calcomana Significado

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    16/104

    Informacin Sobre la Seguridad RD 7 /...

    wc_si000115es.fm 14

    Verifique el nivel del aceite.Use SAE10W30.

    Verifique el nivel del combustible.

    Aplique el freno de estacionamiento (o demano).

    Apague la vibracin.

    Tire hacia afuera el acelerador del motor.

    Tire hacia arriba la palanca de decompresin.

    Introduzca la manivela de arranque.

    Calcomana Significado

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    17/104

    RD 7 /... Informacin Sobre la Seguridad

    wc_si000115es.fm 15

    Gire la manivela de arranque 5 veces ensentido opuesto a las manecillas del reloj.

    Suelte la manivela de arranque.

    Destrabe el freno de estacionamiento ( o demano).

    Calcomana Significado

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    18/104

    Datos Tcnicos RD 7 /...

    wc_td000115es.fm 16

    3. Datos Tcnicos

    3.1 Motor

    Nmero de referencia: RD 7H0008042

    RD 7H-ES0009408

    RD 7H-S0009487

    Motor

    Tipo de motor Uno cilindro, 4 ciclos, aire enfriado, motor diesel

    Marca del motor Hatz

    Modelo del motor 1D41S 1D41S VAR I

    Potencia nominal @

    2800 rpm

    kW

    (Hp)

    5,5 (7,5) 4.8 (6.5) @

    2600 t/min.Velocidad del motor -ralenti

    rpm263030

    Entrehierro deelectrodosAdmisin:Escape:

    mm(in.)

    0,10 (0,004)0,200,25 (0,0080,010)

    Batera V /tamao

    12 VDC

    Filtro del aire tipo elemento de papel plateado y secoLubricacin del motor tipo SAE10w30

    Capacidad de aceitedel motor

    l (qt.)1,2 (1,25)

    Combustible tipo Diesel No 2

    Capacidad del tanquede combustible

    l (gal.)5,0 (1,3)

    Consumo de

    combustible

    l (gal.)/

    hr. 1,67 (0,44)

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    19/104

    RD 7 /... Datos Tcnicos

    wc_td000115es.fm 17

    3.2 Rodillo

    3.3 Medidas Acsticas y Vibratorias

    Las especificaciones que siguen son las requeridas por 89/392/EEC-Machinery Directive Prrafo 1.7.4.f:

    nivel de presin sonora al nivel del operador (LpA) = 95 dB(A).

    nivel de potencia acstica garantizado (LWA) = 108 dB(A).

    Los valores de potencia acstica (LWA) han sido determinados enacuerdo con ISO 3744 y los de la presin sonora (L

    pA) en acuerdo

    con ISO 6081.El valor efectivo ponderado de aceleracin determinado en acuerdocon ISO 8662 Parte 1, es aproximadamente

    Manos = 9,66 m/s2.

    Los valores acsticos y vibratorios fueron determinados utilizando lamquina en velocidades nominales sobre materiales de gravaquebrada.

    Nmero de referencia: RD 7H0008042

    RD 7H-ES0009408

    RD 7H-S0009487

    RodilloDimensiones Totales -Barra de mando haciaarriba (l x a x h)

    mm(in.) 1168 x 692 x 2159(46 x 27,25 x 85)

    Dimensiones Totales -Barra de mando enposicin baja (l x a x h)

    mm(in.)

    2654 x 692 x 1270(104,5 x 27,25 x 50)

    Peso de Operacin kg (lbs.) 650 (1430)Capacidad de rea m2 (ft.2)/hr. 2613 (28115)Velocidad de avance(mx)

    m (ft.) / min. 66 (220)

    Velocidad de retroceso

    (mx)m (ft.) / min. 33 (110)

    Frecuencia de vibracin Hz (vpm) 55 (3300)Lubricacin del SistemaHidrulico

    tipo SAE 10W30 Flido Hidrulico*

    Capacidad del SistemaHidrulico

    l (gal.) 30 (8)

    Gradeabilidad / nguloescalable con la vibracin

    % 40

    Gradeabilidad / nguloescalable sin la vibracin

    % 25

    *Vea Requisitos de Aceite Hidrulico

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    20/104

    Datos Tcnicos RD 7 /...

    wc_td000115es.fm 18

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    21/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 19

    4. Operacin

    4.1 Controles y puntos de mantenimiento

    Ref. Descripcin Ref. Descripcin

    1. Pasador de retencin para barra

    de mando

    15. Gua para manivela de arranque

    2. Punto de fijacin 16. Tapa tanque de combustible

    3. Barras raspadoras (total 4) 17. Tapa superior

    4. Vlvula de agua 18. Tanque hidrulico (bajo tapadelantera)

    5. Amortiguadores (total 4) 19. Tapa tanque de lquido hidrulico(bajo tapa superior)

    6. Freno de estacionamiento 20. Mirilla nivel tanque hidrulico (a

    travs de las ranuras)7. Botn para detencin marcha de

    retroceso21. Tanque de combustible

    8. Palanca marcha de avance /retroceso

    22. Tapa delantera

    9. Control de excitador 23. Punto de elevacin

    10. Tapa tanque de agua 24. Porta Manual

    11. Depsito manivela de arranque 25. Tanque de agua

    12. Acelerador 26. Batera

    13. El indicador del limpiador del aire 27. Interruptor de arranque

    14. Varilla medidora de aceite 28. Alarma

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    22/104

    Operacin RD 7 /...

    wc_tx000294es.fm 20

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    23/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 21

    4.2 Antes del arranque

    Lleve a cabo los siguientes controles antes de arrancar el motor:

    Nivel de aceite del motor

    Indicador de mantenimiento del filtro de aire Nivel de combustible

    Nivel del lquido hidrulico

    Nivel de agua en el tanque

    4.3 Palanca de acelerador del motor

    Vea Dibujo: wc_gr001338

    La palanca de acelerador (c) deber ser tirada hacia afuera paraarrancar el motor. Apriete hacia adentro el botn (c1) con el pulgar altirar hacia afuera la palanca. La palanca podr quedar ubicada encualquier posicin intermedia; el n de revoluciones del motor podrser ajustado al ser girada la palanca hacia adentro o hacia afuera.

    Empuje la palanca de acelerador hacia adentro y a fondo para detenerel motor. Apriete para ello el botn con la palma de la mano.

    c

    c1a

    b

    dwc_gr001338

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    24/104

    Operacin RD 7 /...

    wc_tx000294es.fm 22

    4.4 Arranque de la mquina (RD 7H-S)

    Vea Dibujo: wc_gr001338, wc_gr01339, wc_gr001340

    4.4.1 Verifique que el excitador (a) est desconectado (en la posicin OFF).

    4.4.2 Tire hacia afuera la palanca de acelerador (c).

    4.4.3 Gire la palanca de descompresin (f) hasta llegar al tope (f1). En estaposicin se podr escuchar que la descompresin automticaengrana.

    4.4.4 Introduzca la manivela (d) dentro de la gua de manivela (b).

    4.4.5 Gire la manivela 5 vueltas para alcanzar la presin requerida para elarranque del motor.

    4.4.6 Ubquese paralelamente al costado de la mquina, mirando haciaatrs (e) y luego tome la empuadura tubular en ambas manos.

    No se ubique en ninguna otra posicin! Esto podra conducir alesiones personales si el motor arranca en forma incorrecta.

    4.4.7 Gire la manivela de arranque lentamente hasta que las garras tomencontacto. Luego vaya aumentado la velocidad de giro.

    Nota: Se deber haber alcanzado el mximo n de revoluciones en elmomento en que la palanca de descompresin(f)llegue a la posicin(fo).

    4.4.8 Quite de la gua la manivela de arranque una vez arrancado el motor.

    Usted deber mantener firmemente agarrada la manivela durantetodo el proceso de arranque para mantener el contacto entre lamanivela y el motor. Tampoco afloje la fuerza de giro durante elproceso de arranque.

    Nota: La conexin entre la agarradera y la garra de accionamientoquedar separada si el motor arrancara incorrectamente por nohaberse tenido agarrada firmemente la manivela.

    4.4.9 Suelte de inmediato la manivela de arranque y detenga el motor si elmismo llegar a girar en direccin opuesta a la permitida (comenzara salir humo del filtro de aire).

    4.4.10 Espere hasta que el motor se haya detenido completamente antes deintentar volver a arrancarlo. Luego repita los pasos a partir del punto 3.

    4.4.11 Permita que el motor tome temperatura antes de poner en marcha lamquina.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    25/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 23

    4.5 Arranque de la mquina (RD 7H-ES)

    Vea Dibujo: wc_gr001529

    4.5.1 Verifique que el excitador (a) est desconectado (en la posicin OFF).

    4.5.2 Tire hacia afuera la palanca de acelerador (b).

    4.5.3 Gire el interruptor de encendido (c) para arrancar el motor.

    Cuando la llave est en la posicin ON sonar una alarma. Estaalarma es una advertencia para girar la llave a la posicin OFF cuandola mquina no funcione. Al no realizar es posible que conduzca a unamalfuncionamiento de la batera.

    Nota: La alarma parar cuando se alcanza la presin de aceitecorrecta.

    No accione el arranque (starter) por ms de 15 segundos seguidos.Perodos largos de arranque podran conducir a daos en el starter.

    4.5.4 Permita que el motor tome temperatura antes de poner en marcha lamquina.

    wc_gr001339

    e

    f0

    f1

    g

    f

    wc_gr001340

    PRECAUCION

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    26/104

    Operacin RD 7 /...

    wc_tx000294es.fm 24

    4.6 Arranque en das fros (RD 7H, RD 7H-S)

    Vea Dibujo: wc_gr001338, wc_gr01339, wc_gr001340

    Siempre gire el motor en vaco antes de tratar de arrancarlo si latemperatura es menor a los -5C (30F).

    4.6.1 Verifique que el excitador (a) est desconectado (en la posicin OFF).4.6.2 Tire hacia afuera la palanca de acelerador (c).

    4.6.3 Gire la palanca de descompresin (f) sin llegar hasta el tope (f1).

    4.6.4 Introduzca la manivela (d) dentro de la gua de manivela (b).

    4.6.5 Gire la manivela 10 vueltas para alcanzar la presin requerida para elarranque del motor.

    4.6.6 Limpie la zona alrededor del tubo de llenado de aceite (g), y luego:

    remueva la tapa

    llene el tubo con aceite hasta llegar al borde superior vuelva a colocar la tapa con firmeza.

    Lleva a cabo DOS VECES este procedimiento y luego arranqueinmediatamente el motor. Vea Arranque de la mquina.

    c

    c1a

    b

    dwc_gr001338

    wc_gr001339

    e

    f0

    f1

    g

    f

    wc_gr001340

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    27/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 25

    4.7 Nmero de revoluciones del motor

    Siempre deje marchar el motor a plena marcha (2800 r.p.m.) durantela ejecucin de los trabajos. De esta forma se obtendr el mayor n derevoluciones en el excitador y, consecuentemente, la mejor

    compactacin.

    Si el motor aumentar la velocidad o por alguna razn el operador nopueda apagarlo, tirando hacia arriba la palanca de decompresin (f)apagar el motor el cual podra estar caliente al tacto.

    4.8 Detencin de la mquina (RD 7H, RD 7H-S)

    4.8.1 Desconecte el excitador (posicin OFF) y cierre luego la vlvula deagua.

    4.8.2 Empuje hacia adentro la palanca de acelerador para detener el motor.

    4.8.3 Aplique el freno de estacionamiento.

    4.8.4 Limpie las barras raspadoras antes de guardar el rodillo.

    4.9 Detencin de la mquina (RD 7H-ES)

    4.9.1 Desconecte el excitador (posicin OFF) y cierre luego la vlvula deagua.

    4.9.2 Empuje hacia adentro la palanca de acelerador para detener el motor.

    4.9.3 Gire la perilla de encendido a la posicin OFF en motores constarter reversible.

    4.9.4 Aplique el freno de estacionamiento.

    4.9.5 Limpie las barras raspadoras antes de guardar el rodillo.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    28/104

    Operacin RD 7 /...

    wc_tx000294es.fm 26

    4.10 Direccin de marcha y velocidad de avance

    Vea Dibujo: wc_gr001341

    La direccin de la marcha y la velocidad de avance son controladaspor medio de la palanca mvil (a) ubicada dentro de la barra demando. Para avanzar hacia adelante se deber empujar la palancahacia adelante - alejndola del operario - y para retroceder hacia atrs- en direccin al operario.

    Mantenga ambas manos sobre la empaadura tubular cuando lamquina est operando. La empaadura tubular puede girarrpidamente durante la operacin y causar lesiones.

    La velocidad podr ser variada en correspondencia con el movimientode la palanca; cuanto ms lejos sea empujada en una direccin o laotra tanto mayor ser la velocidad del rodillo en esa direccin.

    Si el enlace se sepera de la palanca de marcha de avance-retrocesomientras la mquina est operando, el rodillo puede avanzar sin seroperado o soltarse y causar lesiones personales. En caso de estoocurrira, la palanca (b1) debe estar tirado hacia adentro para apagarel motor.

    4.11 Excitador

    El excitador genera las vibraciones; podr ser utilizado en la mayorade las aplicaciones que involucren materiales del tipo cohesivo conalto contenido de arcillas como tambin materiales mixtos y gravas.

    PRECAUCION: NO haga marchar la mquina sobre superficies duras- como por ejemplo hormign o asfalto compactado - estandoconectada la vibracin. Esto podra conducir a daos en losrodamientos.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    b1

    a

    wc_gr001341

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    29/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 27

    4.12 Botn para la detencin de la marcha de retroceso

    Vea Dibujo: wc_gr001342

    En la parte trasera de la mquina, detrs del tablero de mando, se hainstalado un botn para la detencin de la marcha de retroceso (a).

    Este sistema slo funciona cuando la mquina est retrocediendo.El botn quedar oprimido y el rodillo se detendr inmediatamente enel momento de retroceder la mquina y al tomar contacto con unobstculo o si el operario quedara atrapado detrs de la misma. Lamquina slo podr avanzar hacia adelante y slo resumir la marchade retroceso una vez liberado el botn. La mquina podr moverseslamente hacia adelante cuando la palanca se coloque hacia atrsa la posicin neutral.

    4.13 Manivela de arranque

    Vea Dibujo: wc_gr001345

    La manivela de arranque ha sido equipada con un seguro de retrocesopara la proteccin del operario en el caso de un arranque incorrectodel motor. Una leve y corta rotacin inversa en el tubo (a) de lamanivela har que se separe la conexin entre la agarradera (b) y lagarra de accionamiento (c).

    STOP

    wc_gr001342

    a

    wc_gr001345

    a b c

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    30/104

    Operacin RD 7 /...

    wc_tx000294es.fm 28

    4.14 Freno de estacionamiento

    Vea Dibujo: wc_gr001343

    El freno de estacionamiento deber ser utilizado para garantizar queel rodillo no comience a rodar al no estar en uso. El freno hace

    contacto con los topes soldados en el tambor; en consecuencia esposible que la mquina ruede una corta distancia antes de que el frenoengrane y haga detener la mquina.

    Para soltar el freno de estacionamiento:

    haga girar la palanca (a) 90 en sentido horario hasta que la mismadescanse en la ranura playa.

    Para aplicar el freno de estacionamiento:

    haga girar la palanca (a) 90 en sentido antihorario hasta que la mismadescanse en la ranura profunda.

    PRECAUCION: El freno de estacionamiento ha sido diseado paramantener detenida la mquina en una pendiente estando apagado elmotor. No trate de poner en marcha la mquina sin antes soltar elfreno, ya que el mismo podra doblarse y posiblemente daar lamquina.

    4.15 Sistema de riego

    Vea Dibujo: wc_gr001344

    El rodillo RD 7 ha sido equipado con una vlvula de control de agua;esta vlvula permite el uso del rodillo con o sin riego. Las flautas deriego distribuirn el agua en forma pareja a lo ancho de los tambores.El agua ser conducido a las flautas de riego por gravedad una vezabierta la vlvula de control (posicin horizontal) (a).

    wc_gr001343a

    a

    wc_gr001344

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    31/104

    RD 7 /... Operacin

    wc_tx000294es.fm 29

    4.16 Operaciones en pendientes

    Vea Dibujo: wc_gr001346 y wc_gr001347

    Se deber prestar especial atencin al trabajar en pendientes ocuestas para reducir el riesgo de lesiones personales o daos alequipo. Se deber trabajar siempre barranca arriba y abajo y no a lolargo de la pendiente. Durante un servicio continuo en pendientes lasmismas debern ser restringidas a un valor de 22 (40 %) o menospara asegurar una operacin segura y para la proteccin del motor.

    NUNCA trabaje a lo largo de pendientes. La mquina podra llegar adar una vuelta campana, aun en suelos estables.

    4.17 Vuelcos o vueltas campana

    Un manejo correcto de la mquina en pendientes evitar un vuelco dela misma. Lea y siga las Instrucciones de Seguridad en Seguridad enla operacin y Operaciones en pendientes. Se deber prestaratencin de evitar daos al motor en el caso de un vuelco o vueltacampana. Al volcar el rodillo es posible que fluya aceite desde el crterdel motor a la cmara de combustin. Esto podra causar serios daosal motor durante el prximo arranque. Se debern tomar de inmediato

    las medidas necesarias para volver a enderezar la mquina si lamisma hubiera volcado.

    PRECAUCION: No vuelva a arrancar el motor despus de un vuelcoo vuelta campana; adems se debern llevar a cabo los trabajos demantenimiento necesarios para quitar todo el aceite que haya podidohaber quedado atrapado en la cmara de combustin. Tome contactocon el representante Wacker ms cercanos para recibir instruccioneso para efectuar los trabajos de mantenimiento necesarios.

    ADVERTENCIA

    2240%

    wc_gr001346 wc_gr001347

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    32/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 30

    5. Mantenimiento

    5.1 Calendario de Mantenimiento Peridico

    Diaria-mente

    antes dearrancar

    Despusde las

    primeras25 horas*

    Cada250

    horas

    Cada500

    horas

    Cada1500horas

    Controle el nivel de aceite.

    Controle el indicador de mantenimientodel filtro de aire.

    Controle el colector de agua.

    Controle el nivel del lqido hidrulico.

    Limpie las barras raspadoras. Controle el funcionamiento del botn paradetencin marcha de retroceso y de lapalanca marcha de avance/retroceso.

    Controle la luz de los levantavlvulas.

    Controle las conexiones roscadas.

    Reemplace el aceite del motor y el filtrode aceite.

    Controle y ajuste la luz de vlvulas.

    Limpie el sistema de refrigeracin delmotor.

    Cambie el filtro de combustible.

    Limpie o cambie el filtro de aire.

    Cambie el filtro de retorno del sistemahidrulico.

    Controle y ajuste las barras raspadoras.

    **Verifique los componentes del varillaje.

    Limpie los terminales de la batera(RD 7H-ES).

    Cambie el lquido hidrulico y el filtro.

    *En el caso de motores nuevos o reacondicionados.PRECAUCION: NO ajuste los tornillos de la cabeza del cilindro.** Mantenga el varillaje ms frecuentemente en ambientes polvorientos. Lubricar el varillaje no se

    recomienda. Sin embargo, en caso de necesidad, utilice un lubricante seco que no atraiga elpolvo.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    33/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 31

    Sistema de lubricacin del motor

    Vea Dibujo: wc_gr001348

    Nivel de aceite

    Detenga la mquina y el motor y luego aplique el freno de

    estacionamiento.Asegrese de que el rodillo se encuentre en una superficie plana yhorizontal.

    5.1.1 Limpie la zona alrededor de la varilla de aceite.

    5.1.2 Controle el nivel de aceite en la varilla (a). Agregue aceite hasta lamarcacin max si fuera necesario.

    El motor puede estar lo suficientemente caliente para causar seriasquemaduras. Permita que el motor se enfrie lo suficientemente antesde tocarlo o darle mantenimiento.

    ADVERTENCIA

    a

    wc_gr001348

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    34/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 32

    5.2 Cambio del aceite del motor y del filtro

    Vea Dibujo: wc_gr001349

    Cambio del aceite del motor y filtro

    Detenga la mquina y luego aplique el freno de estacionamiento.

    Asegrese que el rodillo se encuentre en una superficie plana yhorizontal.

    Deje marchar el motor algunos minutos y luego detngalo.

    Drene el aceite mientras que est caliente.

    Peligro de quemaduras! Tenga cuidado al drenar el aceite. El aceitecaliente puede causar serias quemaduras!

    5.2.1 Destornille el tapn de drenaje de aceite y permita que el aceite caigaen un recipiente apropiado de 1 1,5 litros (11,5 cuartos de galn).

    5.2.2 Limpie el tapn de drenaje y coloque una junta nueva. Vuelva acolocar y ajustar el tapn.

    5.2.3 Reemplace el filtro de aceite por uno nuevo. Verifique que lamarcacin TOP est hacia arriba.

    5.2.4 Controle el estado del anillo en O (b) y reemplcelo si fuera necesario.

    5.2.5 Moje el anillo en O y los filetes de la rosca en la carcaza del filtro deaceite con grasa para altas temperaturas (a disposicin en elrepresentante Hatz).

    5.2.6 Agregue aproximadamente 1,11,2 litros (11 cuartos de galn) deaceite hasta llegar a la marcacin mx de la varilla de aceite.

    5.2.7 Deje marchar brevemente el motor; vuelva a controlar el nivel deaceite y agregue si fuera necesario.

    5.2.8 Verifique la ausencia de prdidas en el tapn de drenaje o en lacarcaza del filtro de aceite.

    ADVERTENCIA

    wc_gr001349

    a

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    35/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 33

    5.3 Sistema de combustible

    Vea Dibujo: wc_gr001351

    Trampa de agua para el tanque de combustible

    Los intervalos de control de la trampa de agua dependern de la

    cantidad de agua presente en el combustible. Normalmente este tipode control se debera llevar a cabo semanalmente.

    Detenga la mquina, apague el motor y luego aplique el freno deestacionamiento.

    5.3.1 Saque la tapa del rodillo para poder llegar as a la trampa de agua enel tanque de combustible.

    5.3.2 Destornille el tornillo hexagonal (a) hasta que slo falten dos filetes dela rosca.

    5.3.3 Deje caer las gotas de agua que puedan surgir dentro de un recipientetransparente.

    Nota: El agua tiene un peso especfico mayor que el combustiblediesel. Por esta razn el agua saldr en primer lugar. Los dos lquidosquedarn separados por una lnea claramente definida.

    5.3.4 Vuelva a atornillar el tornillo hexagonal cuando observe que sloemerge combustible diesel.

    PRECAUCION: El combustible Diesel destruye amortiguantes.Limpie el combustible derramado inmediatamente.

    Reemplazo del cartucho del filtro de combustible

    Los intervalos de mantenimiento para el filtro de combustible

    dependen del grado de pureza del combustible diesel utilizado. Llevea cabo este trabajo cada 250 horas si el combustible no es puro.

    Detenga la mquina, apague el motor y luego aplique el freno deestacionamiento.

    Peligro de explosin! El combustible diesel es inflamable y deber sertratado con la precaucin necesaria. No fume. Evita chispas y fuegoabierto.

    5.3.5 Quite la tapa del rodillo para poder acceder al filtro de combustible.

    5.3.6 Coloque un recipiente adecuado debajo del filtro para evitar que sederrame combustible.

    5.3.7 Cierre la vlvula de combustible.

    5.3.8 Quite la manguera de combustible (a) de ambos lados de la trampa delfiltro (b) y luego introduzca el filtro nuevo.

    PRECAUCION: Mantenga limpio los alrededores para evitar queentre suciedad dentro de las mangueras de combustible.

    5.3.9 Asegrese de que el filtro est ubicado con la flecha indicando en ladireccin del flujo de combustible.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    36/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 34

    5.3.10 Vuelva la vlvula y espere hasta que comience a fluir el combustible.

    5.3.11 Deje marchar brevemente el motor para poder verificar la ausencia deprdidas en el filtro y en las mangueras.

    a

    b

    c

    wc_gr001351

    a b c

    d

    e

    fg

    wc_gr001352

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    37/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 35

    5.4 Filtro de aire

    Vea Dibujo: wc_gr001352

    Control del indicador de mantenimiento del filtro de aire

    5.4.1 Haga marchar el motor brevemente a plena marcha. Limpie o

    reemplace el filtro de aire si Ud. observa que el fuelle ha sidocomprimido y que oscurece al mismo tiempo la zona verde (a).

    5.4.2 Controle el fuelle varias veces al da al trabajar en zonas muypolvorientas.

    Limpieza o reemplazo del filtro de aire

    El motor puede estar lo suficientemente caliente para causar seriasquemaduras. Permita que el motor se enfrie lo suficientemente antesde tocarlo o darle mantenimiento.

    5.4.3 Suelte y quite la tuerca mariposa (a) y luego quite la tapa del filtro (b).

    Nota: Al mismo tiempo tambin se soltar la palanca dedecompresin.

    5.4.4 Saque hacia afuera el cartucho del filtro (a).

    5.4.5 Verifique que la placa vlvula (b) para el indicador est limpia y enbuen estado.

    Limpieza de polvo seco en el cartucho del filtro de aire

    5.4.6 Sople el cartucho filtrante con una pistola de aire comprimido desdeadentro hacia afuera.

    5.4.7 Siga soplando hasta haber quitado completamente el polvo.

    PRECAUCION: Slo use aire comprimido filtrado y seco. No excedauna presin de 5 bares (70 psi). Mantenga alejada la boquilla depistola a por lo menos 150 mm (6 pulgadas) del cartucho filtrante.

    Limpieza del filtro con polvo hmedo o aceitoso

    5.4.8 Reemplace el filtro.

    PRECAUCION: Siempre busque y corrija la falla que conduce a unelemento filtrante hmedo o aceitoso.

    Control del elemento filtrante

    5.4.9 Acerque el elemento filtrante a una luz o pase una lmpara poradentro del elemento para verificar el estado de los dobleces(pliegues) del cartucho (c).

    5.4.10 Verifique que la superficie sellante (d) est en buen estado.

    PRECAUCION: Reemplace el filtro si existe la menor duda sobre elestado de los dobleces o de la superficie sellante.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    38/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 36

    5.5 Control y ajuste de la luz de vlvulas

    Vea Dibujo: wc_gr001353

    Stop the machine, apply the parking brake and switch off the engine.

    5.5.1 Make sure that the compression lever is in position 0. See Starting

    the machine.5.5.2 Remove the cylinder head cover and gasket.

    5.5.3 Turn the engine over in the normal direction of rotation untilcompression is felt.

    5.5.4 Check the inlet valve clearance between the rocker and valve stemusing a feeler gauge (a).

    5.5.5 If the valve clearance is incorrect, loosen the hex nut (c).

    Note:See Technical Data for valve clearances.

    5.5.6 Turn the adjusting screw (b) with a screwdriver until feeler gauge (a)

    can just be pulled through between the rocker and the valve stem withslight resistance to its movement after nut (c) has been retightened.

    5.5.7 Repeat adjustment with the outlet valve.

    5.5.8 Place a new gasket under the cylinder head cover, replace the cylinderhead, and tighten down uniformly.

    5.5.9 Run the engine briefly and make sure that the cover is not leaking.

    a b

    c

    wc_gr001353

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    39/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 37

    5.6 Sistema de refrigeracin del motor

    Vea Dibujo: wc_gr001354

    Detenga la mquina, aplique el freno de estacionamiento y luegoapague el motor. Deje que el motor se enfre antes de limpiar.

    Contaminacin seca5.6.1 Limpie sin mojar todos los elementos que guan el aire y todos lasreas de refrigeracin (a) en la cabeza de cilindro, cilindro y paletasdel volante. Luego sople todo con aire comprimido.

    Contaminacin hmeda o aceitosa

    5.6.2 Limpie todo el rea con solvente o aerosol en fro de acuerdo a lasinstrucciones del fabricante; lave luego con agua a alta presin.

    5.6.3 Busque la fuente de las prdidas de aceite. Elimine las prdidas; pidaconsejos al representante Hatz si fuera necesario.

    5.6.4 Deje marchar el motor una vez limpio para que el mismo pueda secary para evitar la formacin de herrumbre.

    a

    a

    a

    wc_gr001354

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    40/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 38

    5.7 Barras raspadoras

    Vea Dibujo: wc_gr001355

    Controle el desgaste de las cuatro barras raspadoras (a). Las barrashan sido fabricadas con materiales sintticos; estos materialespueden llegar a sufrir un desgaste muy rpido al estar en presencia demateriales abrasivos. Reemplace las barras cuando sea necesario.Limpieza de las barras raspadoras

    Las barras raspadoras debern ser limpiadas diariamente o cuandosea necesario para quitar la suciedad, el barro o el alquitrnacumulado.

    Utilice para ello agua a alta presin y un cepillo si fuera necesario.

    5.8 Requisitos del sistema hidrulico

    Wacker recomienda el uso de clase premio, petrleo basado enaceite hidrulico con caractersticas anti-uso y anti-espuma . Buenosaceites anti-usos contienen aditivos para reducir la oxidacin,previene espuma, y provee una buena separacin de agua.Estos aceites ofrecen una mejor vida al motor y a la bomba. Cuandoseleccione un fluido hidrulico para su mquina est seguro deespecificar las propiedades de anti-usos. Wacker ofrece aceitehidrulico de clase premio para el uso de sta mquina.

    El Aceite Hidraulico de Wacker- P/N 85094

    Evita mezclar diferentes marcas y clases de fluidos hidrulicos.

    wc_gr001355

    a

    a a

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    41/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 39

    Viscosidad del Aceite

    La mayora de los aceites hidrulicos estn disponibles en diferentesviscosidades. El nmero SAE es usado estrictamente para identificarviscosidad. No indica que tipo de aceite es. (de motor, hidrulico,engranajes etc.) Mientras sea ms alto el nmero de SAE, msgrueso es el aceite.

    Para aplicaciones normales, use un buen, no-detergente, aceitehidrulico anti-usos con nmero de viscosidad SAE 10W30.

    5.9 Nivel del lquido hidrulico

    Vea Dibujo: wc_gr001356

    Mire a travs de las ranuras en la tapa superior del tanque hidrulicoy observer la mirilla translcida (a) del aceite hidrulico. Asgurasede que el nivel de aceite con la mquina est en un superficie plana

    y horizontal. El aceite hidrulico tiene que alcanzar aproximadamentela mitad de la altura de la mirilla. Si el nivel est bajo, quite la tapa yllene con lquido hidrulico hasta alcanzar el nivel correcto. Vuelva allenarlo si fuera necesario.

    Si es necesario agregar continuamente ms aceite hidrulico, reviselas mangueras y conexiones de no tener posibles derramamientos uhoyos.

    Haga reparaciones hidrulicas inmediatamente para prevenir daos alos componentes hidrulicos.

    a

    wc_gr001356

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    42/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 40

    5.10 Cambio del lquido hidrulico y filtroVea Dibujo: wc_gr001357

    Detenga la mquina y el motor y luego aplique el freno deestacionamiento.

    Asegrese que el rodillo se encuentre en una superficie plana yhorizontal.

    5.10.1 Quite la tapa superior del rodillo.

    5.10.2 Quite el tapn de drenaje (b) del tanque de lquido hidrulico y apliquela manguera especial para drenaje.

    5.10.3 Deje drenar el lquido hidrulico en un recipiente apropiado.

    5.10.4 Reponga el tapn una vez drenado todo el lquido hidrulico.

    5.10.5 Coloque una bolsa de plstico alrededor del filtro (c) para evitarcualquier tipo de contaminaciones.

    5.10.6 Destornille el filtro usado.

    5.10.7 Instale el filtro nuevo. Atornille el filtro a mano, asegurndose de nodaar la rosca.

    PRECAUCION: Slo utilice piezas originales.

    5.10.8 Ajuste utilizando para ello ambas manos.

    5.10.9 Llene el tanque con lquido hidrulico hasta que el nivel est a la alturade la mitad de la mirilla.

    5.10.10 Deje marchar brevemente el motor; detenga el motor y verifique laausencia de prdidas.

    5.10.11 Controle el nivel del lquido hidrulico y vuelva a llenar si fuera

    necesario.Nota: Por el bin de la proteccin ambiental, coloque un plstico y unrecipiente por debajo de la mquina para recoger el lquidodrenndose. Disponga del lquido de acuerdo con las leyes yreglamentos vlidos.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    43/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 41

    5.11 Marcha de Avance / Retroceso

    Vea Dibujo: wc_gr001358

    La palanca de marcha de avance / retroceso debe tener un avancelargo hacia adelante y una marcha corta de retroceso. Si fueranecesario cambiar el ajuste, se puede reajustar as:

    5.11.1 Suelte el cable ajustable de la bola de conexin (a) y el pasador dejorquilla (b).

    5.11.2 Asegure el ajuste del cable y el componente central del muelle (c). Elajuste correcto permitir que la misma marcha ocurra cuando se tireel cable hacia adentro o afuera aproxiadamente 25.4 mm (1.00pulgadas.)

    5.11.3 Reconecte el pasador de jorquilla al componente del control de labomba.

    5.11.4 Use la boca de la rosca del pasador de jorquilla (d) o, el extremo del

    brazo de control de enlace (e) para ajustar la bomba a la posicincentral, girndolo al sentido de las manecillas del reloj o al sentidoopuesto a las manecillas del reloj.

    5.11.5 Reconecte el cable a la bola de conexin (a).

    5.11.6 Ajuste el cable donde est ubicado sobre la palanca (f) dejando unadistancia (g) aproximadamente de 50,8 mm (2,00 pulgadas).

    PRECAUCIN: La velocidad mxima permitada de retroceso es de2km/hora.

    wc_gr001358

    g

    f e

    a

    c d

    b

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    44/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 42

    5.12 Lave la Mquina usando lavado a Presin

    Cuando lave la mquina usando lavado a presin, no use qumicossperos y use una moderada presin del agua (3570 MPa [5001000 psi]).

    Evite la presin directa en los siguientes componentes:

    Motor

    Hydrulico

    Tanque para agua / Partes de plsticos

    Mangueras

    Etiquetas

    5.13 Almacenamiento de la Mquina

    Si fuera necesario estacionar el rodillo por ms de 30 das:

    Vace el tanque del combustible y el tanque del agua.

    Abra la vlvula del agua para drenar el sistema de riego.

    Cambie el aceite del motor.

    Limpie a fondo la mquina y el compartamento del motor.

    Quite la suciedad en las aletas de refrigeracin del motor.

    Ubique el rodillo en un lugar seco y protegido y tpelo.

    Quite los inyectores del combustible y eche un poco de aceiteadentro de los cilindros.

    Cubra la mquina y colquela en un lugar seco y protegido (RD7H-ES).

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    45/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 43

    5.14 Izaje de la mquina

    Vea Dibujo: wc_gr001359

    Fije una eslinga o una cadena al punto de izaje (a) con ayuda de ungancho o grillete apropiado. Cada dispositivo deber tener unacapacidad de carga de mnimo 1430 lbs. (650 kg.).

    Hay que usar solamente cables de acero o cadenas con lasdimensiones adecuadas. No use jams cables que no cumplan losrequisitos.

    PRECAUCION: Nunca utilice otra parte del rodillo que la designadapara levantar la mquina, ya que esto podra conducir a daosseveros.

    No se pare ni pase por debajo, no suba encima de la mquina durantelas operaciones de levantamiento ni durante su transporte.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    a

    b

    wc_gr001359

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    46/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 44

    5.15 Transporte

    Vea Dibujo: wc_gr001360

    Ubique bloques o cuas delante y detrs de los tambores antes deltransporte de la mquina. Haga uso de los puntos de fijacindelanteros y traseros (b) para fijar el rodillo a la superficie de carga.Tire la barra de mando (a) hacia arriba.PRECAUCION: Nunca utilice otra parte del rodillo que la designadapara fijar la mquina, ya que esto podra conducir a daos severos.

    wc_gr001360

    a

    b

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    47/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 45

    5.16 Esquema hidrulico

    Vea Dibujo: wc_gr001361, wc_gr0001362

    Ref. Descripcin Ref. Descripcin

    1. Vlvula de sobrecarga del excitador 9. Bomba de carga

    2. Vlvula de control del excitador 10. Bomba del excitador

    3. Motor del excitador 11. Bomba de accionamiento

    4. Motor de accionamiento trasero 12. Vlvula de sobrecarga

    5. Motor de accionamiento delantero 13. Vlvulas de sobrecarga internasbomba de accionamiento

    6. Filtro Bypass 14. Bloque de tomas

    7. Filtro de succin 15. Distribuidor

    8. Conjunto de bomba

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    48/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 46

    7

    6

    8

    10

    11

    1320 mPa

    2900 PSI

    1210 mPa

    1450 PSI

    5 4

    121 mPa

    3000 PSI 2

    3P 1

    2

    10 micron

    wc_gr001361

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    49/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 47

    5.17 Diagrama hidrulico

    15

    28

    6

    3

    14

    4

    5

    wc_gr001362

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    50/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 48

    5.18 Esquema elctrico (RD 7H-ES)

    Vea Dibujo: wc_gr001531

    Ref. Descripcin Ref. Descripcin

    1. Interruptor para llave deEncendido 5. Arrancador

    2. Fusible 15 Amp. 6. Regulador

    3. Alternador 7. Alarma

    4. Batera

    Colores De Cables

    B Negro R Rojo Y Amarillo Or Naranja

    G Verde T Canela Br Marrn Pr Violeta

    L Azul V Lila Cl Claro Sh Blindaje

    P Rosa W Blanco Gr Gris LL Azul Claro

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    51/104

    RD 7 /... Mantenimiento

    wc_tx000295es.fm 49

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    52/104

    Mantenimiento RD 7 /...

    wc_tx000295es.fm 50

    5.19 Localizacin de problemas

    Problema / Sintoma Causa / Remedio

    El motor no arranca El tanque de combustible est vacio. El tipo de combustible no es el correcto.

    Combustible viejo. Vace el tanque, cambie el filtrodel combustible y llnelo con combustible nuevo.

    El sistema de combustible no est preparado.

    El filtro de combustible est tapado u obstruido consuciedad. Reponga el filtro.

    Verifique / ajuste la tolerancia de la vlvula.

    El filtro de aire est tapado u obstruido con

    suciedad. Verifique / ajuste el componente de decompresin.

    Conexiones de la batera flojas o corrodas. Bateradescargada (RD 7H-ES).

    Motor de arranque defectuoso (RD 7H-ES).

    Conexiones elctricas sueltas o rotas (RD 7H-ES). Interruptor de arranque defectuoso (RD 7H-ES).

    El motor se detiene sin razn El tanque de combustible est vaco.

    El filtro del combustible esttapado u obstruido consuciedad.

    Los tubos de combustibles estn descompuestos osueltos.

    No vibracin La vlvula est daada.

    El ensamble del excitador est daado.

    El empalme del motor excitador est daado.

    El motor del excitador est daado.

    La bomba est daada.

    No anda el rodillo o anda enuna sola direccin

    El cable de control est daado o desatado.

    El motor de manejo est daado.

    La bombe de manejo est daado.

    La(s) vlvula(s) de control est(n) defectuosa(s).

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    53/104

    RD 7 /... Reparacin General

    wc_tx000350es.fm 51

    6. General

    6.1 Herramientas

    El mecnico deber usar su buen juicio y sentido comn respecto a laseleccin de las herramientas, ya que no es posible anticipar deantemano todos los problemas que pudiesen aparecer durante lareparacin del equipo.

    El uso de herramientas especiales slo se recomienda en aquelloscasos en los que el uso de herramientas convencionales resultainsuficiente.

    Antes de substituir una herramienta o procedimiento por otro, Ud.

    deber asegurarse de que no puedan resultar lesiones personales nidaos a la pieza debido al cambio.

    6.2 Nmeros de referencia ( )

    Los mtodos o procedimientos de reparacin contienen nmerosdentro de parntesis ( ). Estos nmeros se refieren a los nmeros deartculos que se indican en los dibujos de montaje y otros dibujosdetallados. Estos nmeros sirven para prestar ayuda al mecnico enla identificacin de piezas y en el montaje de las partes.

    6.3 Pedido de partes

    Los procedimientos de reparacin contenidos en este manual noincluyen los nmeros de stock de las partes. Para informaciones sobrepiezas de recambio refirase al Manual de Partes original entregadocon la mquina.

    Encargue un manual de reposicin en la Wacker Corporation si elManual de Partes original se hubiera perdido. Indique por favor elnmero de modelo, nmero de artculo y nmero de serie de lamquina al pedir la reposicin del Manual de Partes.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    54/104

    General RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000350es.fm 52

    6.4 Accesorios de reparacin

    Para evitar la contaminacin del sistema hidrulico al efectuarreparaciones que involucren las mangueras hidrulicas, se ofrecen lassiguientes tapas y tapones plsticos:

    nmerosde pieza Descripcin(Macho) nmerosde pieza Descripcin(hembra)

    0111709 Unin-tapn, No. 4 0111714 Unin-tapa, No. 4

    0111710 Unin-tapn, No. 6 0111715 Unin-tapa, No. 6

    0111711 Unin-tapn, No. 8 0111716 Unin-tapa, No. 8

    0111712 Unin-tapn, No. 12 0111717 Unin-tapa, No. 12

    0111713 Unin-tapn, No. 4, extremocnico

    0111718 Unin-tapa, No. 4,extremo cnico

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    55/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 53

    7. Sistema Hidrulico

    7.1 Descripcin general

    El sistema hidrulico se alimenta mediante dos bombas montadas en

    tndem y accionadas directamente por el cigeal del motor medianteun acople flexible.

    Hay una sola vlvula de alivio (1) situada en el bloque del mltiple.

    El sistema hidrulico est protegido por un filtro de lnea de retornoque elimina las partculas de hasta 10 micras e incluye una derivacinpara el arranque durante das fros.

    Una vlvula de contrapresin, situada despus del filtro, mantiene 0,1mPa (14,5 psi) en el lado de entrada de la bomba de carga y garantizaun flujo positivo a la bomba de traslacin para evitar la cavitacin.

    El tanque hidrulico est equipado con una coladera en el orificio dellenado para atrapar objetos de gran tamao o partculas que pudierancaer accidentalmente en el tanque al verter lquido hidrulico. Elsistema cuenta con proteccin adicional mediante un filtro de succinmontado en lnea con la entrada de la bomba del excitador.

    7.2 Vibracin

    Vea Dibujo: wc_gr001503El sistema de vibracin es un circuito en serie de bucle abierto,accionado por una bomba fija de engranajes de desplazamiento.Incluye vlvulas independientes de alivio para la vibracin, una vlvulade control del excitador y el motor excitador.

    El circuito de vibracin se controla mediante la vlvula de control delexcitador. Esta vlvula se opera mediante una manija deENCENDIDO/APAGADO (ON/OFF) situada en la manija. Elsuministro de aceite proveniente de la bomba ingresa por el mltiple,donde es dirigido hacia la vlvula de control del excitador. Cuando la

    palanca est en la posicin de APAGADO (OFF), la vlvula de controldel excitador est abierta, permitiendo que el aceite pase por elsistema sin accionar el motor excitador. Cuando est en la posicin deENCENDIDO (ON), la vlvula de control del excitador se cierra y dirigeel aceite proveniente de la bomba hacia fuera del mltiple, endireccin al motor excitador que acciona la pesa excntrica entre lostambores. Una vlvula de alivio (1) conectada al mltiple limita lapresin del sistema a 13,8 mPa (2000 psi).

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    56/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 54

    7.3 Bloque del mltiple hidrulico

    Ref. Descripcin Ref. Descripcin

    1 Vlvula de alivio(206 barios - 3000 psi)

    5 Lnea de retorno del motorexcitador

    2 Lneas de presin y control delexcitador

    6 Lnea de retorno del bloque detomas

    3 Lnea de presin de la bomba delexcitador

    7 Lnea de retorno de derivacin delfiltro

    4 Lnea de presin del motorexcitador

    wc_gr001503

    1 2

    3

    4

    5

    6

    7

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    57/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 55

    7.4 Circuito de traslacin

    El sistema de traslacin es un circuito de bucle cerrado, que consta deuna bomba de traslacin, vlvula de alivio, y motores de traslacindelantero y trasero dispuestos en serie. Ambos funcionan a la mismavelocidad.

    La bomba de traslacin es de tipo pistn y desplazamiento variable,con una bomba de carga integral. La presin de carga se mantieneentre 1,01,5 mPa (150210 psi) mediante una vlvula de aliviointerna. El flujo excesivo de la bomba de carga vuelve directamente altanque.

    La bomba de traslacin se acciona manualmente mediante la palancade control montada en el extremo de la manija. Cuando la palanca decontrol se mueve hacia adelante, el aceite se dirige del lado de altapresin de la bomba al bloque del mltiple, y contina hacia losmotores de traslacin delantero y trasero. El flujo de retorno de los

    motores se dirige nuevamente a travs del mltiple y vuelve al lado debaja presin de la bomba de traslacin.

    Al operar en marcha atrs, los lados de alta y baja presin de la bombade traslacin se invierten.

    La presin del sistema se limita a 20 mPa (2900 psi) mediante dosvlvulas de alivio en la bomba de traslacin.

    7.5 Filtro de la lnea de retorno

    El aceite que vuelve de la funcin de vibracin se dirige hacia fuera delmltiple a un filtro de la lnea de retorno. Una vlvula de contrapresinsituada despus del filtro se utiliza para mantener 0,1 mPa (14,5 psi)en el lado de entrada de la bomba de carga y as abastecer el circuitode traslacin. Cuando la presin en la entrada de la bomba de cargaes superior a 0,1 mPa (14,5 psi), la vlvula se abre y regresa el excesode flujo nuevamente al tanque.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    58/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 56

    7.6 Purga del sistema hidrulico

    Vea Dibujo: wc_gr001504

    7.6.1 Llene el sistema hidrulico con aceite hidrulico limpio hasta que sevea por la mirilla. No vuelva a utilizar el aceite hidrulico usado.

    7.6.2 Desconecte la lnea (1) de la bomba de traslacin. Llene el tanque dela bomba con aceite hidrulico a travs de la conexin abierta. Vuelvaa conectar la lnea.

    7.6.3 Arranque el motor y haga funcionar la mquina a plena velocidad.Mueva el control lentamente hacia delante y hacia atrs entre lamarcha adelante y la marcha atrs durante un lapso breve para purgarel aire atrapado en el circuito de traslacin.

    7.6.4 Revise el nivel de aceite hidrulico y agregue aceite segn seanecesario.

    Nota: Si la bomba de traslacin zumba o la operacin es ruidosa,apague la mquina y verifique que no haya fugas de aire en la lneade entrada de la bomba de carga.

    1

    wc_gr001504

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    59/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 57

    7.7 Diagrama hidrulico

    Ref. Descripcin Ref. Descripcin

    1. Vlvula de sobrecarga del excitador 9. Bomba de carga

    2. Vlvula de control del excitador 10. Bomba del excitador

    3. Motor del excitador 11. Bomba de accionamiento

    4. Motor de accionamiento trasero 12. Vlvula de sobrecarga

    5. Motor de accionamiento delantero 13. Vlvulas de sobrecarga internasbomba de accionamiento

    6. Filtro Bypass 14. Bloque de tomas

    7. Filtro de succin 15. Distribuidor

    8. Conjunto de bomba

    7

    6

    8

    10

    11

    1320 mPa

    2900 PSI

    1210 mPa

    1450 PSI

    5 4

    121 mPa

    3000 PSI 2

    3

    2

    10 micron

    wc_gr001361

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    60/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 58

    7.8 Esquema hidrulico

    15

    2

    8

    6

    3

    14

    4

    5

    wc_gr001362

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    61/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 59

    7.9 Prueba de presiones hidrulicas

    Antes de efectuar las revisiones de presin:

    7.9.1 Revise la mquina y verifique que no haya fugas hidrulicas.

    7.9.2 Revise el nivel de lquido hidrulico en el tanque.7.9.3 Revise la velocidad de operacin del motor a plena aceleracin.

    7.9.4 Haga funcionar la mquina durante 5 a 10 minutos antes de efectuarlas pruebas para que el sistema tenga oportunidad de calentarse.

    Nota: No hay tomas de prueba designadas en el bloque hidrulico.Utilice las uniones de presin y los adaptadores diseados parautilizarse en equipos de prueba hidrulicos de Wacker.

    Antes de abrir las conexiones hidrulicas, apague el motor ycercirese de que todos los controles estn en neutro.

    7.10 Revisin del circuito de vibracin

    Vea Dibujo: wc_gr001505

    Pruebe la vibracin con el rodillo en tierra o grava. Si la prueba seefecta bajo techo, coloque el rodillo sobre una estera gruesa paraabsorber la vibracin.

    PRECAUCIN: No haga la prueba de vibracin sobre hormign.

    7.10.1 Retire la lnea de presin de la vibracin (1) del mltiple hidrulico (2).

    7.10.2 Instale una unin en T No. 6 y pruebe la unin en el mltiple. Instaleun manmetro de 5000 psi en la unin de prueba.

    7.10.3 Arranque el motor y haga funcionar la mquina a plena aceleracin,con el control de marcha hacia delante/atrs en neutro.

    7.10.4 Active la vibracin. El manmetro leer momentneamente la presinde alivio cuando el excitador arranque y luego disminuir a la presin

    de operacin normal a medida que el excitador alcance la plenavelocidad.

    Si no es posible leer con exactitud la presin de la vlvula de alivio,desconecte la lnea de entrada del motor excitador (3) en el mltiple.Tape las conexiones abiertas de la lnea. Arranque el motor y efectela prueba. Si la bomba est en buen estado, el manmetro marcarinmediatamente la presin de la vlvula de alivio y permanecer ah.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    62/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 60

    Ref. Descripcin Nmeros de pieza Nmeros de pieza

    a. Indicadores de presin 10 mPa (1000 psi)007799930 mPa (5000 psi)

    0078000

    b. Adaptador del indicador 0078005 -

    c. Manguera 0078002 -

    d. Unin de prueba 0089203 -

    e. Tuerca hexagonalAdaptador de orificios

    No. 6 0087227No. 6 0087228

    No. 8 0116798No. 8 0116799

    f. Uniones en T No. 6 0083412 No. 8 0078000

    wc_gr001505

    a

    3

    2

    1

    c

    b

    d

    e

    f

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    63/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 61

    7.11 Revisin del circuito de traslacin

    Vea Dibujo: wc_gr001506

    Presin de operacin

    Revise las presiones de operacin con la mquina sobre unasuperficie firme y nivelada.

    7.11.1 Retire la lnea de presin de traslacin (3) de la bomba hidrulica (1).

    7.11.2 Instale una unin en T No. 6 (2) y pruebe la unin (4) en la bomba.Instale un manmetro de 5000 psi en la unin de prueba.

    7.11.3 Arranque el motor y hgalo funcionar a plena velocidad.

    7.11.4 Mueva la palanca de control a la posicin de marcha adelante o atrsy lea la presin de operacin.

    Nota:Las presiones de operacin aumentarn significativamente aloperar la mquina cuesta arriba, fuera de la carretera o contra unobjeto.

    Presin de alivio

    7.11.5 Ponga bloques delante y detrs de ambos tambores para evitar que lamquina se mueva, o bien colquela contra un lindero de concretoslido.

    Cercirese de que los bloques sean lo suficientemente grandes paraque la mquina no pase por sobre ellos durante las pruebas.

    7.11.6 Instale un manmetro de 5000 psi en la unin de prueba (4).

    7.11.7 Arranque el motor y haga funcionar la mquina a plena velocidad.Mueva el control lentamente a la posicin de marcha adelante o atrshasta que la presin en el manmetro llegue al tope. sta es la presinde la vlvula de alivio de marcha adelante o atrs.

    Nota:Cercirese de que los tambores no giren.

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    64/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 62

    Presin deoperacinpsi (bar)

    Presin de lavlvula de alivio

    psi (bar)

    Marcha 69 (1000) 200 (2900)

    Atrs 41 (600) 200 (2900)

    Excitador 69 (1000) 138 (2000)

    1

    4

    2

    3

    wc_gr001506

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    65/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 63

    7.12 Vlvulas de alivio

    Vea Dibujo: wc_gr001507

    Las vlvulas de alivio vienen prefijadas de fbrica y normalmente norequieren mayores ajustes. Todo ajuste de vlvula se efectamediante cuas. Sin embargo, no se recomienda ajustar las vlvulasde alivio, ya que no hay repuestos para las cuas individuales.Reemplace toda la vlvula de alivio.

    PRECAUCIN: No aumente las presiones por sobre lasespecificaciones de la mquina! Las presiones mayores pueden daarlas bombas y los motores.

    Vlvulas de alivio de los circuitos de traslacin

    Las mquinas actuales tienen vlvulas de alivio integradas en labomba de traslacin (1). Estas vlvulas de alivio estn prefijadas a200 barios (2900 psi) y no requieren mayor ajuste a menos que operenpor debajo del valor recomendado.

    Presin de alivio del excitador

    NO retire el tapn ni intente regular la vlvula de ajuste mientras elmotor est en funcionamiento o el sistema est bajo presin!

    7.12.1 Apague el motor.

    7.12.2 Retire el tapn (2) del extremo de la vlvula (3) para dejar expuesto eltornillo de ajuste.

    7.12.3 Utilice una llave Allen de 1/4" (4) y gire el tornillo de ajuste hacia

    adentro o hacia fuera hasta lograr la presin correcta.7.12.4 Instale el tapn nuevamente en la vlvula antes de poner en marcha

    el motor.

    ADVERTENCIA

    wc_gr001507

    1

    2

    3

    4

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    66/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 64

    7.13 Diagnstico de problemas del sistema de vibracin

    La bomba del excitador est diseada para producir un flujo constantede aceite a una velocidad determinada del motor. Esto asegura que lafrecuencia de vibracin se mantenga estable. Al diagnosticarproblemas en el circuito excitador, la velocidad de vibracin se debemedir junto con las presiones de operacin y de alivio a fin dedeterminar la causa de posibles problemas.

    Para medir la velocidad de la vibracin:

    7.13.1 Ponga la mquina en marcha y hgala funcionar durante variosminutos hasta que el lquido hidrulico alcance temperaturas deoperacin normales.

    7.13.2 evise las rpm del motor con un tacmetro. El motor debe funcionar alas rpm correctas para que se pueda medir la vibracin con exactitud.

    7.13.3 Coloque el rodillo sobre una estera de caucho y comience la vibracin.Sostenga el tacmetro (No. de pieza 53397) contra el borde exteriordel tambor y mida la velocidad de la vibracin.

    7.13.4 Dicha velocidad, junto con las presiones de operacin y de la vlvulade alivio, se pueden utilizar para determinar el estado del sistemaexcitador tal como se indica en la tabla que aparece a continuacin.

    Si el excitador est atascado y provoca altas presiones de operacin,ser necesario desconectar y retirar el motor excitador de su caja paradeterminar si el atascamiento se produce en los cojinetes del excitadoro del motor. Gire el eje del motor y el del excitador a mano y verifiqueque lo hagan libremente.

    N = normal, L = baja, H = alta

    Motor rpm Velocidad de vibracin mnima

    27002900 3300

    Presin deoperacin

    Presin dealivio de la

    bomba

    Velocidaddel excitador Causa posible

    N N N Sistema en buen estado

    H N N o L Los cojinetes del excitador o del motorestn atascados

    N o L N L El motor excitador est desgastado

    L L LLa bomba del excitador est daada odesgastada, la vlvula de alivio estaveriada o necesita ajuste

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    67/104

    RD 7 /... Reparacin Sistema Hidrulico

    wc_tx000351es.fm 65

    7.14 Diagnstico de problemas del sistema de traslacin

    Vea Dibujo: wc_gr001508

    Detenga la mquina, ponga el freno de estacionamiento y apague lamquina.

    Las altas presiones de funcionamiento indican un atascamiento en elsistema de traslacin. Esto se puede producir en el motor de traslacino puede deberse a un cojinete de accionamiento deficiente o averiadosituado en el lado derecho del tambor.

    Para verificar que no haya atascamientos en el motor de traslacin:

    7.14.1 Rotule y desconecte las lneas hidrulicas que van al motor detraslacin. Tape o ponga tapones en todas las conexiones abiertas.En la seccin Accesorios de reparacin, encontrar informacin sobrelas tapas o tapones recomendados.

    Antes de desmantelar las mangueras o conectores hidrulicos,

    cercirese de haber purgado toda la presin del circuito. Abralentamente las uniones de las mangueras.

    Nota:A fin de proteger el medioambiente, coloque una lmina plsticay un recipiente bajo la mquina para recolectar el lquido drenado yelimnelo correctamente.

    7.14.2 Retire los cuatro tornillos (1) que fijan el bloque de tomas (2) albastidor inferior. Rotule, desconecte y tape las tres lneas hidrulicassuperiores (3) provenientes del bloque de tomas.

    7.14.3 Sostenga la mquina antes de separar el tambor del bastidorconectando una eslinga o cadena a la argolla de elevacin (4)

    utilizando un gancho o grillete adecuados. Cada dispositivo deelevacin debe tener la capacidad de por lo menos 650 Kg (1430 lbs).

    Slo utilice eslingas o cadenas aptas para la elevacin. La eslinga ocadena debe tener la correcta capacidad de elevacin especificada.No utilice eslingas o cadenas improvisadas.

    PRECAUCIN: Nunca utilice ninguna otra parte del rodillo paralevantar la mquina, ya que se podran producir daos graves.

    No se pare bajo la mquina mientras la estn levantando o moviendo.

    7.14.4 Retire los seis tornillos (5) que fijan el soporte del tambor al bastidor.Retire el tambor del bastidor.

    Nota: El hecho de que el circuito de traslacin no alcance laspresiones de operacin se debe normalmente a que la bomba estdesgastada o daada, aunque tambin el problema podra ser elresultado de un motor desgastado en mal estado. Consulte a WackerCorporation si tiene inquietudes acerca de las pruebas o aldiagnosticar problemas en los componentes de traslacin.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    68/104

    Sistema Hidrulico RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000351es.fm 66

    4

    32

    1

    5wc_gr001508

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    69/104

    RD 7 /... Reparacin Toma de Potencia

    wc_tx000352es.fm 67

    8. Toma de Potencia

    8.1 Descripcin

    Vea Dibujo: wc_gr001509

    Las bombas utilizadas para alimentar el sistema hidrulico sonaccionadas directamente por el motor mediante un acople o embraguede rueda volante (1). Las bombas se conectan a lo largo de sus ejesmediante un acople montado en forma slida (2).

    La bomba del excitador (3) es una bomba de engranajes dedesplazamiento fijo que proporciona un flujo constante de aceite paraoperar el circuito de vibracin.

    La bomba de traslacin (4) es una bomba de pistn axial condesplazamiento variable. El flujo por esta bomba se controla variandosu desplazamiento mediante el movimiento de una palanca unida a sueje de control (5). Esto permite un completo margen de velocidadesde operacin tanto en marcha hacia adelante como hacia atrs.

    Nota: Wacker Corporation recomienda que nicamente tcnicosperitos en reparaciones hidrulicas desmonten y reparen loscomponentes hidrulicos (bombas, motores). La reparacin yrearmado de componentes hidrulicos se puede solicitar a losfabricantes de los componentes. Wacker Corporation no ofrececomponentes hidrulicos.

    8.2 Conjunto de la bomba

    wc_gr001509

    43

    2

    1

    5

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    70/104

    Toma de Potencia RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000352es.fm 68

    8.3 Bomba de traslacin

    Vea Dibujo: wc_gr001510

    Retiro

    PRECAUCIN: La falla de una bomba o motor de traslacin causada

    por factores que no sean el desgaste normal puede contaminar elcircuito de traslacin con partculas metlicas.

    8.3.1 Limpie completamente la bomba y las conexiones de las mangueras.

    Peligro de quemaduras! La bomba puede estar caliente, por lo cualse debe tener cuidado al retirar componentes hidrulicos o drenar elaceite. El aceite caliente puede provocar quemaduras!

    8.3.2 Rotule y desconecte las lneas hidrulicas (1) de la bomba. Tape oponga tapones en todas las conexiones abiertas. En la seccinAccesorios de reparacin, encontrar informacin sobre las tapas o

    tapones recomendados.Antes de desmantelar las mangueras o conectores hidrulicos,cercirese de haber purgado toda la presin del circuito. Abralentamente las uniones de las mangueras.

    8.3.3 Retire la escuadra de soporte (2) de la bomba del excitador (3).Conserve las contratuercas (4) y las arandelas (5) para el remontaje.

    8.3.4 Retire las contratuercas (6) que sostienen la bomba del excitador a labomba de traslacin (7).

    8.3.5 Quite los 2 tornillos de montaje (8) que sostienen la bomba de

    accionamiento al adaptador del motor/de la bomba.8.3.6 Quite la palanca de mando (9), las uniones hidrulicas (10), el anillo-

    O (11) y el acoplamiento (12) y transfiralos a la bomba nueva.

    Instalacin

    8.3.7 Instale la nueva bomba y nala a su adaptador de motor/bomba. Fijelos tornillos de montaje (8) con Loctite 271 o un fijador de roscasequivalente de alta potencia.

    8.3.8 Instale la bomba del excitador (3) en la nueva bomba de traslacinutilizando las contratuercas (6).

    8.3.9 Instale la escuadra de soporte (2) en la bomba del excitador utilizandolas contratuercas (4) y las arandelas (5).

    8.3.10 Vuelva a conectar las lneas de las mangueras (1) en las uniones (10).

    8.3.11 Purgue el circuito de traslacin.

    PRECAUCIN: Se recomienda drenar el circuito de traslacindespus de una falla de la bomba para eliminar contaminantes quepudieran quedar adheridos a las lneas.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    71/104

    RD 7 /... Reparacin Toma de Potencia

    wc_tx000352es.fm 69

    Antes de arrancar la mquina, asegrese de haber quitado todas lasherramientas, y que los repuestos y elementos de ajuste estnfirmemente apretados.

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    72/104

    Toma de Potencia RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000352es.fm 70

    1

    1011

    9

    7

    8

    10

    1

    1

    12

    5

    4

    2

    6

    3

    wc_gr001510

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    73/104

    RD 7 /... Reparacin Toma de Potencia

    wc_tx000352es.fm 71

    8.4 Bomba del excitador

    Vea Dibujo: wc_gr001511

    Retiro

    8.4.1 Limpie completamente la bomba y las conexiones de las mangueras.

    Peligro de quemaduras! La bomba puede estar caliente, por lo cualse debe tener cuidado al retirar componentes hidrulicos o drenar elaceite. El aceite caliente puede provocar quemaduras!

    8.4.2 Rotule y desconecte las lneas de las mangueras (1) de la bomba delexcitador (3). Tape o ponga tapones en todas las conexiones abiertas.En la seccin Accesorios de reparacin, encontrar informacin sobrelas tapas o tapones recomendados.

    Antes de desmantelar las mangueras o conectores hidrulicos,cercirese de haber purgado toda la presin del circuito. Abralentamente las uniones de las mangueras.

    8.4.3 Retire la escuadra de soporte (2) de la bomba del excitador (3).Conserve las contratuercas (4) y las arandelas (5) para el remontaje.

    8.4.4 Retire las contratuercas (6) que sostienen la bomba del excitador a labomba de traslacin (7).

    8.4.5 Retire la junta trica (8), el acople (9) y la unin (10) e instlelos en lanueva bomba.

    Instalacin

    8.4.6 Instale la nueva bomba del excitador (3) en la bomba de traslacin (7)utilizando las contratuercas (6).

    8.4.7 Instale la escuadra de soporte (2) en la bomba del excitador utilizandolas contratuercas (4) y las arandelas (5).

    8.4.8 Vuelva a conectar las lneas de las mangueras (1) en las uniones (10).

    8.4.9 Purgue el sistema hidrulico antes de comenzar. Consulte la seccinPurga del sistema hidrulico.

    Antes de arrancar la mquina, asegrese de haber quitado todas lasherramientas, y que los repuestos y elementos de ajuste estnfirmemente apretados.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    74/104

    Toma de Potencia RD 7 /... Reparacin

    wc_tx000352es.fm 72

    1

    10

    8

    71

    9

    5

    4

    2

    6

    3

    wc_gr001511

  • 7/29/2019 120891261-Rodillo

    75/104

    RD 7 /... Reparacin Toma de Potencia

    wc_tx000352es.fm 73

    8.5 Motor

    Vea Dibujo: wc_gr001512

    Retiro

    Detenga la mquina, ponga el freno de estacionamiento y apague la

    mquina.8.5.1 Rotule y desconecte todas las mangueras y el cable del acelerador

    que van unidos al motor.

    8.5.2 Rotule y desconecte todas las lneas de las mangueras provenientesde las bombas del excitador y de traslacin. Desconecte la escuadrade la palanca de control (1) montada en la bomba de traslacin. Tapetodas las conexiones abiertas. En la seccin Accesorios dereparacin, encontrar informacin sobre las tapas o taponesrecomendados.

    Antes de desmantelar las mangueras o conectores hidrulicos,

    cercirese de haber purgado toda la presin del circuito. Abralentamente las uniones de las mangueras.

    8.5.3 Retire la escuadra de soporte de la bomba (2) en la parte delantera dela bomba hidrulica (3).


Recommended