+ All Categories
Home > Documents > 14-04-2012

14-04-2012

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: diario-el-lector-del-maule
View: 217 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Diario El Lector del maule sur sabado 14 de abril 2012
Popular Tags:
16
® E L LECTO R E L LECTO R Linares Parral Cauquenes San Javier $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 Año XII // Nº 6.123 Maule Sur Abril de 2012 DIARIO Pág.11 Pág.11 Pág.11 Pág.11 Pág.11 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.16 Pág.16 Pág.16 Pág.16 Pág.16 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años DE LINARES Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Sábado 14 Linares: Polémica por foto de bandera izada al revés Carabineros de la Prefectura local inició investigación y no descarta montaje en la imagen. En Linares: 456 niños recibieron notebooks por obtener las mejores notas Unas mil personas se reunieron el Gimnasio Municipal Ignacio Carrera Pinto de la capital provincial luego de obtener el beneficio entregado por la JUNAEB. Atropello: Familia y autoridades no se repones por muerte de niño de 5 años camino a Palmilla. Cauquenes: Inauguran Centro Cultural de la Infancia para familias más vulnerables. Parral: Alcalde se reunió con Director Nacional de Vialidad y busca soluciones a «eventos» de la comuna. Fútbol: Deportes Linares busca mantener el invicto esta tarde en San Fernando.
Transcript

®EL LECTOREL LECTOR Linares

ParralCauquenesSan Javier

$ 300$ 300$ 300$ 300$ 300

Año XII // Nº 6.123Maule Sur

Abril de 2012D I A R I O

Pág.11Pág.11Pág.11Pág.11Pág.11

Pág.9Pág.9Pág.9Pág.9Pág.9

Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2

Pág.16Pág.16Pág.16Pág.16Pág.16

12 Años12 Años12 Años12 Años12 Años

DE LINARES

Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2

Pág.7Pág.7Pág.7Pág.7Pág.7

Sábado 14

Linares:

Polémica por foto debandera izada al revés

Carabineros de la Prefectura local inició investigación y nodescarta montaje en la imagen.

En Linares:

456 niños recibieron notebookspor obtener las mejores notas

Unas mil personas se reunieron el GimnasioMunicipal Ignacio Carrera Pinto de la capitalprovincial luego de obtener el beneficioentregado por la JUNAEB.

Atropello:Familia yautoridades no serepones por muertede niño de 5 añoscamino a Palmilla.

Cauquenes:Inauguran CentroCultural de laInfancia parafamilias másvulnerables.

Parral:Alcalde se reuniócon DirectorNacional deVialidad y buscasoluciones a«eventos» de lacomuna.

Fútbol:Deportes Linaresbusca mantener elinvicto esta tarde enSan Fernando.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 2 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

El Mayor de carabine-ros y Comisario de la pri-mera Comisaría de Lina-res, Mauricio Beltrán, dequien depende la Subco-misaría Nuevo Amanecerdescartó que la foto apa-recida en una red social ydonde se observa una ban-dera flameando al revéssea de a lo menos 48horas atrás.

«usted que vive enLinares, sabe que no he-mos tenido días despeja-dos ni ayer ni hoy, porejemplo, por lo que esees un primer factor quedebiera tener presente alanalizar la fotografía. Lootro es que la hora delpost que creo cercanaalas 11 de la mañanamuestra la sombra cerca-na a las 13:00 horas por

En Linares: Carabineros se defiendepor la foto de pabellón izado al revés

Ya se inició investigacióninterna por esta situación

[email protected]

Mayor de carabineros Mauricio Beltrán

lo que tampoco calza condicho detalle. Ahora, másallá de que pueda estar-se frente a un photosho-peo o que sea una situa-ción real, ya he requerido

las cuentas necesarias enbase a la investigación in-terna por esta situación».

Una de las defensashechas por otros funcio-narios policiales es que

siempre son dos los fun-cionarios que izan el pa-bellón nacional por lo queresulta muy extraño dicen,«que ninguno se dieracuenta».

Sigue la incertidum-bre y la pena, por la muer-te de José Tomás MoraMeza de 5 años, que fueatropellado en el kilóme-tro 4 del camino a Palmi-lla, específicamente en elsector los Maitenes de lacomuna de Linares.

Hay que recordar quefue un funcionario de Ca-rabineros de la PrimeraComisaría, quien condu-cía el móvil que le quitóla vida al pequeño estu-diante de la Escuela de

En Los Maitenes

Sigue la consternación por la muertedel pequeño José Tomás

Las autoridadesmanifestaron que hay

muchas cosas quecorregir, lo que habríaayudado a evitar este

accidente, que le costó lavida a un estudiante de

sólo 5 años

Los Maitenes, el uniforma-do quedó en libertad ysólo citado a la fiscalía,luego que se confirmaraque no iba bajo la influen-cia del alcohol.

La SIAT de Carabine-ros aún no entrega el in-forme de los peritajesque realizaron en el sitiodel atropello, por su par-te en la primera comisa-ría, también llevarán acabo una investigacióninterna.

Por su parte las au-

toridades regionales tam-bién se mostraron con-movidos por la muerte delpequeño José Tomás, porlo que el Intendente delMaule, Rodrigo Galilea,indicó están conversandocon vialidad, para ver laopción de instalar señalé-tica y además de habilitarparaderos en el sector.

«En primer lugar quie-ro solidarizar con la fami-lia, principalmente con lamamá y hay que decir queeste accidente es comple-tamente evitable, porqueun niño de esa edad, nun-ca debe estar solo y en lacalle sin la compañía deun adulto», manifestó Ro-drigo Galilea, la autoridadmáxima de la Región delMaule.

Además el Intenden-te agregó, «son muchaslas cosas que tenemosque corregir, ya que lamicro debería entrar a lazona de las casas, paraque los niños no tuvieranque cruzar el camino, tam-poco había una señal paradisminuir la velocidad,tampoco había un parade-ro, por lo que le pedí aVialidad y a la Seremi deEducación, que vean esta

zona, para evitar este tipode accidentes».

Por su parte los fune-rales de José Tomás MoraMeza de 5 años, se estánllevando a cabo en el sec-tor de Los Maitenes, y to-dos sus vecinos, familia-res y además la comuni-dad educativa de la Re-

[email protected]

gión del Maule, estánmuy consternados con la

muerte de este pequeñoestudiante.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 3EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Los vecinos y las ma-más de Santa Sofía, loca-lidad perteneciente a lacomuna de Cauquenes, noescondieron su alegría porla apertura del jardín Infan-til Los Artesanos, lo queles permitirá trabajar contranquilidad y dejando a

Las autoridades ycomunidad en general in-auguraron la Plaza Activade la Población Arrau Mén-dez y la pavimentación dela Calle Dos Sur, en el mis-mo sector. Ambos proyec-tos, corresponden a ungran avance para las per-sonas del lugar, según co-mentó la Presidenta de laJunta de Vecinos, IneliaBravo.

Esta Plaza Activa,avaluada en 37 millonesde pesos, es una impor-tante forma de recreaciónen familia que se logra

Inauguran jardín infantil en CauquenesSe trata de la sala cunadel sector de Santa Sofíaque había sido cerradohace un tiempo y hoy

vuelve abrir sus puertas.

sus hijos en buenas ma-nos.

La sala cuna habíacerrado sus puertas haceun tiempo atrás por nocontar con el número ne-cesario de niños para sufuncionamiento, por loque la inquietud de los

[email protected]

vecinos llegó hasta el al-calde, Juan Carlos Muñoz,quien se contactó con ladirectora regional de laJUNJI, María Obrador y sepusieron a trabajar.

Visitaron el sector unpar de veces y realizaronlas gestiones pertinentes,

las que dieron sus frutos,debido a que desde aho-ra las puertas de la salacuna volvieron abrir parael bien de las mamás.

La directora regionalde la JUNJI, María Obra-dor, destacó el trabajo rea-lizado por el municipio yel interés por reabrir ellugar, debido a la solici-tud de los vecinos, instan-cia en la que también rea-lizó un llamado para quelos papas, mamás y niñossean fundamentales paracontinuar con el estable-cimiento abierto en eltiempo.

El alcalde, Juan Car-los Muñoz, puso énfasisen la importancia que sig-nifica para la comunidady niños de Santa Sofía

contar con esta sala cuna,destacando la labor de lastías y de los esfuerzos rea-lizados para tener abiertassus puertas.

Fomentando Fomentando Fomentando Fomentando Fomentandoactividad físicaactividad físicaactividad físicaactividad físicaactividad física

Tras la inauguraciónde la sala cuna en SantaSofía, se recorrieron dos

colegios de la comuna,escuela Rosita O’Higginsy Aníbal Pinto, haciendoentrega de las máquinasde ejercicios que la Muni-cipalidad de Cauquenesadquirió para los colegiosmunicipalizados, con laintención de fomentar laactividad física en los ni-ños y jóvenes de la co-muna.

En Parral:

Se inauguró Plaza Activa y pavimentaciónen Población Arrau Méndez

El sector ahora cuentacon diez máquinas de

ejercicio y pavimentaciónhasta el final de la calle

Dos Sur.

considerando las diferen-tes edades del grupo fa-miliar, equipando el es-pacio público con juegosinfantiles, máquinas deejercicio y mobiliario ur-bano. En total, correspon-de a diez máquinas deejercicio, las que tienenobjetivos aeróbicos,musculares y de flexibili-dad.

Mientras se reali-zaba la ceremonia inau-gural de los juegos, ha-bía niños y parte de lacomunidad practicandoen el circuito de máqui-

nas instaladas. «Es ungran avance para todos,nunca imaginamos quetendríamos esta opciónde ejercicio y tan cerca dela casa», aseguró la Presi-denta Vecinal.

[email protected]

Después, los asis-tentes se trasladaron a lacalle Dos Sur para inau-gurar la pavimentación, laque estaba siendo gestio-nada por el Municipio des-de el 2005. El Alcalde de

la comuna, Israel Urrutia,aseguró que «me sientomuy contento por habersacado adelante estosbeneficios para Arrau Mén-dez, porque sé de la grannecesidad que tenían,sobre todo cuando en in-vierno la gente caminabapor el barro o cuando enverano se les ensuciabala ropa, por el polvo que

se levantaba al paso delos vehículos».

En tanto, los Con-cejales Mario Cáceres yJuan Carlos Aravena, co-mentaron del progresoque está alcanzando Pa-rral, diciendo que estasinauguraciones son doshechos importantes quevan en directo beneficiode la comunidad.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 4 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

El diputado por el dis-trito 39, Romilio Gutiérrezse hizo presente en la in-auguración oficial de lasegunda capa de asfalto alcamino en el sector lasHornillas, que se realizó eljueves con la presencia deun centenar de vecinosque estaban dichosos conel adelanto.

Al respecto RomilioGutiérrez expresó «Esteimportante sector de lacomuna de Linares, hacemuchos años que lucha-

Diputado Gutiérrez destacóasfalto inaugurado ensector Las Hornillas

Un centenar de vecinos de este sectorrural linarense, se reunieron en una

casa del lugar, junto a las autoridadespara dar inicio oficialmente al uso deeste camino que mejora la vida de las

personas que viven ahí.

Como un error histó-rico calificó la Senadora porel Maule Sur, Ximena Rin-cón la decisión del Gobier-no de entregar concesio-nes especiales para la ex-plotación del litio, mineralque es altamente requeri-do por la industria tecno-lógica y del cual Chile tie-ne en el Salar de Atacamaal menos el 40 por cientode las reservas mundiales.

La parlamentaria semanifestó especialmentemolesta la decisión incon-sulta del Gobierno, que en

[email protected]

ba con el polvo en el ve-rano, el barro en inviernoy el riesgo de la seguri-dad, todo el año. Tenía-mos que trabajar para en-contrar una solución.Hace un tiempo atrás, sehizo un primer tratamien-to al camino y la gente noquedo contenta, porqueempezaron a parecer rá-pidamente los hoyos yque posterior mente ve-nía una segunda etapa, lagente desconfió que seiba ser, sabemos que se

prometen cosas y no secumplen pero junto alcal-de Rentería, los compro-metimos que esta obra seiba terminar, y hoy se hizoun segundo tratamiento,con lo cual, el camino que-da en perfectas condicio-nes».

Asimismo el parla-mentario dijo» después deesta obra, aparecen nue-vas necesidades, hacerciclovias, mejorar algunasobras de arte, para ofrecer-le mayor seguridad a los

vecinos. También apare-ció un problema que loadvertimos en la ocasiónque era el aumento dela velocidad, eso lo va-mos a trabajar junto alalcalde Rolando Rente-ría, para seguir avanzan-do. estoy contento por-que estos kilómetros deasfalto, le van a cambiarla vida a la gente».

Entre los participan-tes, estaba el alcalde deLinares, Rolando Rente-ría quien fue uno de losartífices del desarrollo deesta obra.

«Para el terremoto,con el presidente de lajunta de vecinos de lashornillas, recorrimos lascasas que se habían caí-do producto de la trage-dia. Una de las cosas quemás molestaba era cuan-do pasaban los camiones,uno al lado de otro tiran-do polvo, tierra y lo peor,no era solo la tierra, sinoel peligro que se corria, yaque nadie disminuía lavelocidad y se podía pre-sentar atropellos con la-mentables consecuen-cias», agregó el edil.

Además Rentería co-mentó que «el malestar yla incomodidad que habíaque vivir todos los días eraterrible. No era necesariohacer el aseo, ya que a los5 minutos ya estaba todosucio, lo que era un marti-rio para los habitantes delsector. Por esto agradezcoal diputado Romilio Gutié-rrez, al senador Hernán La-rraín, a nuestra gobernado-ra, un equipo que se la jugópor que esto cambiara y sehiciera realidad un caminode gran calidad es el quetenemos hoy», remató.

Senadora Rincón llama al Gobierno ano despilfarrar riqueza del litio

Parlamentaria se mostrócontraria a liberar laexplotación de este

mineral y, por elcontrario, pidió suaprovechamiento

inteligente, ya que puedeconvertir a Chile en una

potencia tecnológica. [email protected]

Senadora DC Ximena Rincón

medio del periodo de re-ceso parlamentario en fe-brero, decidió abrir la ex-plotación del litio, lo quea su juicio es el primerpaso para despilfarraruna riqueza enorme, talcomo en su momentoocurrió con el salitre ycomo actualmente ocu-rre con el cobre, que nogenera ál país todos losrecursos que debiera yque aún así financia el 20por ciento del gasto pú-blico.

«Ya sabemos lo qué

Venta

pasó cuando las salitrerasdejaron de funcionar y te-nemos el deber de estarpreparados para cuando elcobre baje de sus valoreshistóricos o, peor aún, seacabe. Con el litio tene-mos la oportunidad histó-rica de explotarlo adecua-damente y de asociarlo aalgo más que su mera ex-tracción, porque un apro-vechamiento inteligentepuede convertir a Chile enuna potencia tecnológica.Sin embargo, para ello serequiere de una serie de

condiciones, pero laprimera es que el Es-tado considere al litiocomo un material es-tratégico. Debemosestar a la altura de loque el País y su histo-ria nos demanda, porlo que invito a todos losactores interesados adiscutir una PolíticaChilena del Litio, de lar-go plazo, que asegurelos intereses de ésta ylas futuras generacio-nes», aseguró.

En este sentido,recordó el discurso «Elcobre es nuestro» deRadomiro Tomic, apropósito de la crea-ción de Codelco, enque el hace más de50 años denunció aquienes están matan-do la gallina de loshuevos de oro que erael cobre. «Tomic dijoque por no ser previ-sores, durante el augedel salitre Chile per-dió la opción de ser laprimera nación desa-rrollada de América

Latina y que lo mismoestaba ocurriendo con elcobre por la inexplicabledeserción del Estado de

Chile en la formulacióny manejo de una políticachilena del cobre», pre-cisó.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 5EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Carabineros133133133133133Investigaciones134134134134134Bomberos132132132132132SAMU131131131131131Hospital566500566500566500566500566500Emergencia Comunal800730303800730303800730303800730303800730303

SANTORALSANTORALSANTORALSANTORALSANTORAL

REPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALOSCAR CASTRO ARELLANO

DIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDEPTO.ARTES EL LECTOR

DIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEFERNANDO VALLE LEAL

IMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESO ENENENENENIMPRENTA GABRIELA

COLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASRAÚL BALBOA I..JAIME GONZÁLEZ COLVILLEDR. OSVALDO PALMA

OFICINASOFICINASOFICINASOFICINASOFICINAS:Chacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interior

Teléfono (73) 210917

LINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@lectoronline.cl

TELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DEE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I A

Mínima 8º 8º 8º 8º 8ºCCCCCMáxima 23º 23º 23º 23º 23ºCCCCC

UTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICATIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPO

Fundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deseptiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999

EditorialEditorialEditorialEditorialEditorial

Despejado

PERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTAS

MATILDE CARRASCO ESCUDEROMARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO

PATRICIO TAPIA URRUTIA

Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.

TRIBUNA DE EL LECTORSeñores Diario El LectorPresente

Unidad de Fomento$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15Unidad TributariaMensual$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00Dólar 483,98483,98483,98483,98483,98

IIIIINDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESEEEEECONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOS

Crescente

La libertad es muy valiosa porque ella nospermite expresarnos, hacer lo que queramos, a

no ser esclavo de nadie.

Todos felices con los resultados del SIMCE y no es paramenos si se lograron puntajes que desde hace tiempo no seveían en el Maule.

Mérito para los alumnos y para los docentes, los quemuchas veces con precarios medios hacen maravilla y sacanbuenos dividendos de sus pupilos y pupilas.

Lo anterior habla bien de la capacidad muchas veces crea-tiva para conseguir resultados favorables especialmente enestablecimientos como Maitenes que vivió un día de luces ysombras al saberse los puntajes de la prueba, peor por otrolado al perder a uno de sus alumnos, trágicamente atropella-do.

La inversión que desde ya hace años vienen haciendolos gobiernos para premiar a los alumnos es una herramienta

SIMCE y los buenos resultados

que no debe ser mirada en menos, ya que la mentalidad espe-cialmente de los niños se ve muy fortalecida cuando se siententomados en cuenta y más aún, premiados con los mejores pro-medios reciben equipos de última generación que no son sóloun elemento de estudio y apoyo para sus tareas escolares; sinoque además se convierten en una herramienta de integraciónfamiliar, puesto que así como hace unos años todos giraba entorno aun televisor, hoy sucede lo propio frente un computador.

A seguir trabajando para que cada día sean mejores los pun-tajes en todos los colegios del Maule Sur y para que tambiéncada día sean más los recurso que permitan premiar a los alum-nos y alumnas destacadas por su esfuerzos en superarse y pro-yectar sus conocimientos.

Con la presencia de la seremi de Agricultura, Anita Prizant; el director (s) del Centro de Información de Recursos Naturales,(Ciren), Mario Robles y el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Eric Paredes; se presentaron los principalesresultados del proyecto “Evaluación espacializada del desempeño productivo agrícola en áreas críticas por daños del terremoto en lainfraestructura de riego, Regiones de O`Higgins, Maule y Biobío”.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 6 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

Cultura

Cartelera Cultural delMaule

A continuación presentamos las diversas actividades culturales que serealizarán en la zona durante los próximos días que quedan del mes de abril.

MúsicaExpresión maulina”, folclor nacionalViernes 20 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Talca.General: $1.000 / Estudiantes y funcionarios UCM: $500.“Conciertos a la Vida”, grupo My-SionViernes 27 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Talca.Cine y documentalesManderlay”, Lars Von TriersMartes 17 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Talca.Mayores de 14 años.“La celebración”, Thomas VinterbergMartes 17 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Curicó.Mayores de 18 años.“Gran Torino”, Clint EastwoodMiércoles 18 de abril, 19:30 horas. Centro de Extensión UCM Talca.

“Gran Torino”, Clint EastwoodMiércoles 18 de abril, 19:30 horas. Centro de Extensión UCM Curicó.

“Papelucho y el marciano”, Alejandro Rojas. Día Internacional del LibroLunes 23 de abril, 11:00 horas. Biblioteca La Florida, Talca.

“Manderlay”, Lars Von TriersMartes 24 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Curicó.Mayores de 14 años.

“La celebración”, Thomas VinterbergMartes 24 de abril, 20:00 horas. Centro de Extensión UCM Talca..Mayores de 18 años.

Artes visuales“Pintura femenina: Ana Cortés Jullian”Hasta el domingo 22 de abril. Museo de Arte y Artesanía, Linares.“Epicentro, territorio artesanal”, oficios artesanales de zonas afectadas por

27-FHasta el domingo 29 de abril. Museo de Arte y Artesanía, Linares. “Fotografía patrimonial de Yerbas Buenas”Jueves 26 de abril. Museo de Arte y Artesanía, Linares.Jornadas Seminarios presentacionesTaller de cuecaMartes, 19:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de guitarraMiércoles, 19:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de dibujo y pinturaLunes y jueves, 19:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de música de raíz andinaLunes y jueves, 19:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de teatroMartes, 16:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de danzaLunes, 15:30 y 17:30 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de violínViernes, 14:00 horas. Museo de Arte y Artesanía, Linares.Taller de violaViernes, 14:00 horas. Museo de Arte y Artesanía, Linares.Taller de violonceloViernes, 14:00 horas. Museo de Arte y Artesanía, Linares.Taller de guitarraViernes, 19:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.Taller de guitarra folclóricaViernes, 18:00 horas. Casa de la Cultura, Linares.

Con gran emociónCintia Friz, apoderada delCECI agradeció este nue-vo programa “hemos lu-chado para contar coneste centro, porque nece-sitamos trabajar y quenuestros hijos estén enbuenas manos, agradece-mos a JUNJI, al munici-pio y la Gobernación poreste regalo… este CECIque estamos inauguran-do”.

Encabezaron estaceremonia el Gobernadorde Cauquenes, GuillermoGarcía, el alcalde de lacomuna, Juan Carlos Mu-ñoz, y la Directora Regio-nal de JUNJI, AndreaObrador, acompañada delCoordinador Regional delPrograma CECI, CamiloHerrera, funcionarios deJUNJI, la presidenta de laJunta de Vecinos, madres

En Cauquenes

JUNJI-Municipio y gobernacióninauguran centro cultural de la infancia

y apoderados de la co-munidad.

Andrea Obrador, di-rectora regional de JUN-JI destacó “JUNJI enconjunto con el munici-pio y la gobernación lebrinda hoy la oportunidada estos 15 niños y niñasdel sector de Santa So-fía, cumpliendo esta pro-mesas suscrita con la co-munidad y ofreciendouna educación inicial decalidad con este nuevoprograma que tienecomo objetivo la cons-trucción de una experien-cia de calidad educativa,donde se escucha, serespeta y consideran laspotencialidades de losniños y niñas, recono-ciendo su derecho a sereducados. Asimismo,destacó que en los CECIel trabajo se organiza

mediante proyectos pro-gramados en conjuntocon los niños y niñas,que se diseñan enlaza-dos con los fenómenosdel ambiente y se fo-menta la toma de deci-siones en el grupo; alplanificar y desarrollar ac-tividades, se considera eltiempo y ritmo de lospárvulos”.

El CECI es la nuevaoferta educativa de JUN-JI que se implementadurante el gobierno delPresidente Sebastián Pi-ñera, que se caracteri-zan por que son atendi-dos por una técnico enatención de párvulos yuna agente comunitarioeducacional, contandocon el apoyo de una edu-cadora de párvulos y dosmonitores de arte; JUN-JI entrega además la ali-

mentación, materiales di-dácticos, profesionales ylos mejores recursos parauna educación de calidad

Finalmente, el Go-

bernador de Cauque-nes, Guillermo García yel Alcalde de la comu-na, Juan Carlos Muñoz,manifestaron su com-

promiso con la comunidady su orgullo por este CECIque brindará gran apoyo alas familias de Santa So-fía.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 7EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Una emotiva jornadase vivió en la FundaciónLas Rosas de nuestra ciu-dad, tras recibir en como-dato de parte del Depar-tamento Comunal deSalud, 7 catres clínicospara esta institución, loscuales mejorarán notable-mente la calidad de vidade abuelos postrados quese encuentran en esterecinto.

De esta forma, y gra-cias al apoyo logístico dela Escuela de Artillería selogró el traslado de estascamas, las cuales se su-man a las 8 que anterior-

Linares

Departamento de Salud entrega catres clínicos aFundación Las Rosas

Esta entrega ayuda amitigar en parte la

necesidad de este tipo decamas, ya que este hogarcuenta con una población

de 75 [email protected]

mente ya había entrega-do el Departamento deSalud Municipal.

Esta entrega ayudaa mitigar en parte la ne-cesidad de este tipo decamas, ya que este ho-gar cuenta con una po-blación de 75 abuelitos,de los cuales 8 mujeresy 16 hombres son pos-trados, requiriendo aten-ción y cuidados especia-les.

Esta entrega obe-dece al deseo y la vo-luntad del Alcalde de Li-nares, Don Rolando Ren-tería, por ayudar y co-

operar a instituciones querequieran este tipo de ma-teriales, los cuales fuerontraídos directamente des-

de Kobe, Japón, graciasa gestiones realizadas porel Edil con el Rotary Clubde Linares.

La jornada que serealizó en las dependen-cias de la secretaría regio-nal ministerial del ramocontó la participación delos representantes de laempresa australiana Rubi-con Water, quienes expu-sieron sobre las alternati-vas tecnológicas que per-miten optimizar el uso delagua a través del controlde caudal en los sistemasde distribución.

Tras gira técnica por Australia

Seremi de agricultura presenta a regantes maulinosalternativa para aumentar eficiencia del recurso hídrico

Anita Prizant presentó laexperiencia recogida

durante su estadía enpaíses oceánicos a

usuarios de lasprincipales

organizaciones de agua yempresas consultoras de

riego en la región delMaule.

“Se trata de incorpo-rar métodos de informa-ción y comunicación apli-cados a las actividadesagrícolas en vista de lasnuevas necesidades queel mundo moderno nosestá imponiendo. En esesentido quisimos presen-tar a los regantes las ven-tajas que tiene la teleme-tría, sistema que permitecontrolar y monitorear ina-lámbricamente los cauda-

les de canales, permitien-do de este modo admi-nistrar el uso de vital ele-mento de manera equi-tativa”, explicó la Seremi.

Junto con ello, la au-toridad sostuvo que elprincipal aporte de inser-tar la tecnología en loscampos consiste en en-tregar el agua en formacuantificada de acuerdo alreal volumen que nece-siten. “La alternativa pro-

puesta por la empresa ra-dica en remplazar lascompuertas de controlmanuales y los aforadoresmanuales, por compuer-tas avanzadas que permi-ten medir el caudal consensores en forma inme-diata y en tiempo real. Elsistema funciona conenergía solar y comunica-ción por radio del mismodispositivo”.

Anita Prizant ademásmanifestó que el Ministe-rio de Agricultura, a tra-vés de la Comisión Nacio-nal de Riego, tiene subsi-dios para apoyar proyec-tos que incorporen estetipo de tecnologías e in-vitó a los interesados ainformarse y postular a laley de riego 18.450.

Caso australianoCaso australianoCaso australianoCaso australianoCaso australianoSe eligió Australia

como uno de los destino

para la gira, porque es unpaís que a pesar de teneruna baja disponibilidad hí-drica, dependiente funda-mentalmente de las pre-cipitaciones, ha alcanzadoun gran desarrollo agríco-la y económico tras largosperíodos de sequía.

[email protected]

La nación oceánicase ha convertido en un re-ferente a nivel mundial enoptimización del recursohídrico, a raíz de sus pro-ductos innovadores e ini-ciativas público-privadaspara solucionar los efectosdel cambio climático.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 8 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

Las autoridades regio-nales, visitaron las faenasde la circunvalación norte,que empezó este 10 deabril y ya tiene un avanceimportante, por lo que ade-más ha significado la ge-neración de empleo para

Se sigue trabajandoen el anteproyecto para lainiciativa de construcciónde ciclovías para la comu-na de Linares, proyectoque pretende construir 30kilómetros de estas rutaspara los ciclistas de la Vi-lla San Ambrosio.

Esto será un benefi-cio tanto para los depor-tistas, como para las per-sonas que a diario ocupanla bicicleta como el mediode transporte para llegar asus respectivos trabajos en

En Linares

Están trabajando para realizar 30 kilómetros de ciclovíasLos más felices con esta posibilidad,

son los ciclistas linarenses, quemanifiestan que se sentirán más

seguros al transitar en sus bicicletasen la ciudad, ya que muchos de ellos lausan como una herramienta de trabajo.

En Linares

Autoridades visitaron las faenasde la circunvalación norteEsta obra terminará el 03 de noviembredel 2013 y significará una inversión demás de 12 mil millones de pesos, el que

incorpora obras de saneamiento,drenaje, iluminación, paisajismo y

seguridad vial, además de ciclovía entoda su extensión.

la comuna de Linares.Esta obra terminará

el 03 de noviembre del2013 y significará una in-versión de más de 12mil millones de pesos, elque incorpora obras desaneamiento, drenaje,

[email protected]

[email protected]

iluminación, paisajismo yseguridad vial, además deciclovía en toda su exten-sión.

«Nosotros estamosfelices, porque tenemosesta obra maravillosa, yaque significará mucho

para el tránsito de la ciu-dad y además es una tre-menda inversión, peroademás esto produceempleo, esto es real-mente un tremendo ade-lanto, que le cambia lacara a la ciudad», indicóMaría Eugenia Hormazá-bal, Gobernadora de Lina-res.

La habilitación de laavenida CircunvalaciónNorte de Linares, formaparte del convenio de pro-gramación de obras via-les estructurantes que elMOP financia en conjun-to con el Gobierno Regio-nal del Maule.

Se trata de una mo-

derna vía que se emplaza-rá en el límite exterior nor-te de la ciudad, en unaextensión de 6.6 kilóme-tros que van desde la Ave-nida Anibal León Bustoshasta el camino a Panimá-vida. «Esta es una obra deuna inversión muy alta yse privilegia la contrata-ción de las personas deLinares, las faenas estánen la ciudad y ahí la co-munidad se puede acercaren busca de trabajo, peroademás esto significarásacar el tránsito pesado dela ciudad, camiones y bu-ses, la idea es desviar eltránsito, y así ellos podránandar más rápido y no in-

terferirán en el centro, peroademás tendremos ciclo-vías y muchas áreas ver-des», agregó Juan Espino-za, Seremi de Obras Públi-cas.

La obra parte en laAvenida Anibal León Bus-tos, sigue por los caminosReal y Las Vegas, se elevapor sobre la línea del tren,cruza la ruta L-35 y la rutaL-25, esto con la idea desacar la carga pesada des-de el centro de la ciudadde Linares, para integrarlaa la red vial estructuranteque vincula el paso Pe-huenche con el nuevopuente sobre el Río Mau-le.

la comuna de Linares.«Esta semana se-

guiremos trabajando enel proyecto de las ciclo-vías, que se construiríanen las calles céntricas dela ciudad de Linares usignificarán un gran be-neficio para los linaren-ses que se trasladan eneste medio de transpor-te», indicó Luis Álvarez,Director del SECPLAN dela Municipalidad de Lina-res.

Los más felices con

esta posibilidad, son losciclistas linarenses, quemanifiestan que se senti-rán más seguros al tran-sitar en sus bicicletas enla ciudad, ya que muchosde ellos la usan como unaherramienta de trabajo.

La idea de las autori-dades de la ciudad de Li-nares, es poder concretaresta red de ciclovías, quecontemplaría más de 30kilómetros de ruta, den-tro de la misma Villa SanAmbrosio.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 9EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

El Alcalde de Parral,Israel Urrutia, se reuniócon el Director Nacional deVialidad, Mario Fernández,para solicitar los estudiosy ejecución de puentes encalle Igualdad con el sec-tor de Buenos Aires, so-bre el estero de la comu-na, y en Victoria Sur, so-bre el canal fiscal. Ade-más, el edil pidió que launidad del Ministerio deObras Públicas supervisemás los caminos rurales,pues hay muchos que seencuentran en mal estado.

Alcalde de Parral se reunió conDirector Nacional de Vialidad

Para solicitar puentesalternativos en Buenos

Aires y Victoria sur.Además, consultó porarreglos en caminos

rurales y calle Dos Sur.

En la ocasión, los in-tegrantes de este grupoadultos mayores, expu-sieron diversas inquietu-des relacionadas principal-mente con la posibilidadde que el municipio losapoyara en la materializa-ción de una Sede Social,la que debido al aumentode sus integrantes era ur-gente contar con un lugarmás amplio y que tam-bién les pertenezca, yaque la actual sede queellos ocupan pertenece ala Junta de Vecinos deese sector.

Además, el timonelde este grupo, EduardoAcuña, hizo presente a laAlcaldesa que ellos cuen-tan con dos terrenos ubi-cados a los alrededoresde la actual sede y queperteneces a unos so-cios, quienes gustosos loentregan en comodatopara que en alguno deellos se construya su nue-va sede, a lo que la pro-pia Alcaldesa manifestó,

[email protected]

En la oportunidad,el Alcalde también apro-vechó de explicar y pedircompromiso al DirectorNacional de Vialidad paraque se arregle, de formadefinitiva, la calle DosSur, pues existen mu-chos baches en ésta Ave-nida. «Le entregué unacarpeta de fotografíasdonde se detallan todoslos puntos en mal esta-do… es un tema que pre-ocupa, porque por ahípasan muchos vehículosa diario, además de ca-

miones, los que provocanlos grandes hoyos quenosotros, como Munici-pio, tapamos con recur-sos de la comuna», co-mentó Israel Urrutia.

Por su parte, Fer-nández aseguró que harálo posible porque los pro-yectos de los puentessean aprobados, diciendoque «me doy cuenta dela urgencia de estos pa-sos alternativos en Parral,pero certeramente paraeste año no hay recursos.De todos modos, es bue-no que el Alcalde me loplantee en forma directay así dejarlo en carpetapara el 2013… habrá quebuscar una forma de finan-ciamiento para el estudioy luego para la ejecución,son pasos necesarios parael sector de Buenos Ai-res y el sur de Parral».

Con respecto alarreglo de caminos rura-les, el Director Nacionalde Vialidad, aseguró quese destina la mitad de los

recursos para éstos y quede todas formas se conti-nuará supervisando lasrutas y arreglando en loscasos correspondientes.

En la reunión, Is-rael Urrutia también plan-teó una inquietud que tie-ne la comunidad rural deSan Eugenio, Los Corra-les, Renaico, Unicavén y

Cuyumillaco, con respec-to a la pavimentación delcamino que se haría enesos sectores. Ante esto,

el Director buscará mayorinformación para entregaruna respuesta por oficioa la Municipalidad.

En Chanco:

Alcaldesa sostuvo reunión de trabajo conAdultos Mayores del sector Las Trancas

que es totalmente via-ble, pero que primera-mente se deben reali-zar algunos trámites le-gales relacionados conel terreno y luego pos-tular para la construc-ción de la definitivasede social. No obstan-te la Alcaldesa compro-metió todo el apoyoposible para resolveresta urgente necesi-dad.

Importante fueronlas palabras de la Alcal-desa, en el sentido deseñalar el gran compro-miso hacia todas las ins-tituciones comunitariasexistentes en la comu-na, para quienes el mu-nicipio invierte todosrecursos posibles enbeneficio de quienescomponen estas agru-paciones y que el de-sarrollo circunstancial decada uno de ellas pri-meramente, dependedel interés de sus inte-grantes. Por otra parte

la edil manifestó quepara conocimiento de lagente del sector, ya seestán realizando los trá-mites necesarios para lainstalación de luminariaspúblicas, lo que significaque el municipio estáconstantemente preocu-pado de apoyar a todossus sectores.

Ya finalizada la re-unión, la edil comprome-tió su respaldo a esta ini-ciativa, acordando revisarel tema con las áreas quecorrespondan, para entre-garles una rápida solu-ción al Club de AdultoMayor Las Trancas.

La Alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz Meza, encompañía de Claudia Vega, Dideco de nuestro

municipio, se reunió con un importante grupo deAdultos Mayores del sector Las Trancas, encuentroque estaba programado para las 17:00 hrs de esedía, en el cual la edil fue invitada por el presidente

de esa agrupación, don Eduardo Acuña. [email protected]

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 0 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

REMAREMAREMAREMAREMATETETETETE ANTE SEGUNDO JUZGADO LE-

TRAS LINARES, en recinto tribunal,con fecha 30 de abril de 2012, a las12:00 hrs., en cumplimiento decretadoautos sobre juicio ejecutivo rol 22.541-10 caratulados «BANCO DE CHILEcon LERTORA IBAÑEZ JOSE YOTRO», se rematará el siguiente inmue-ble: Lote 15 manzana B del plano deloteo de la Villa Manuel FranciscoMesa Seco, Linares, actualmente ca-lle Rucalhue número 0618, el cuál tie-ne los siguientes deslindes según sus tí-tulos: AL NORTE, en 8,50 metros concalle Rucalhue; AL SUR, en 8,50 metroscon otros propietarios; AL ORIENTE, en16,90 metros con lote 16; y AL PONIEN-TE, en 16,90 metros con lote 14, planoagregado bajo el número 655 al final delRegistro de Propiedad del año 1994,inscrito a nombre de JOSE ANGEL MA-RIO LERTORA IBAÑEZ y JULIO AL-BERTO CARCAMO AGOUBORDE afojas 2368, número 3700, del Registrode Propiedad del Conservador de Bie-nes Raíces de Linares, correspondienteal año 2008. Mínimo para las postu-ras de subasta del inmueble es de $22.025.272.-, pagaderos dentro de ter-cero día, contados fecha remate. Paraparticipar en subasta, interesados debenpresentar boleta garantía bancaria, valevista, consignación en cuenta corrientetribunal, o dinero en efectivo equivalenteal 10% mínimo subasta para cada in-mueble individualmente considerado.Demás antecedentes y bases en causaindicada.

EL(LA) SECRETARIO(A)

En la Sala Multiuso del Centro de SaludFamiliar Arrau Méndez serealizó una nueva entre-ga de lentes ópticos,que en esta ocasión fa-voreció a más de 90 ve-cinos de los sectores ur-banos y rurales de la co-muna.

Hasta el lugar setrasladó el Administrador

En Parral:

Usuarios de la salud primaria son favorecidoscon lentes ópticos

Gracias al programaresolución de

especialidades delDepartamento de Salud

Municipal de Parral. [email protected]

Municipal Juan Carlos Cas-tillo quien entregó un sa-ludo a los beneficiarios anombre del Alcalde IsraelUrrutia Escobar. «La verdades que estamos muy con-tentos, por que aquí se venlos resultados del trabajoque realizan los funciona-rios del Departamento deSalud Municipal, encabeza-dos por el Dr. Daniel Ruiz

y a la vez, se ven las di-rectrices indicadas por elalcalde Israel Urrutia Es-cobar, en donde se hacenlas gestiones pertinentespara que aquellos quemas lo necesitan, recibanatención oftalmológica.Como lo mencionaba elDoctor Ruiz, existe unprograma de resoluciónde especialidades queanualmente alcanza lasuma aproximada de 35millones de pesos de loscuales 20 millones sedestinan para la entregade lentes».

«Lo importante esdestacar que nuestro nor-te sigue siendo el de sa-tisfacer las principales ne-cesidades de la pobla-ción. Aquí, tanto la aten-ción del oculista como ellente se entregan de ma-nera absolutamente gra-tuita», reafirmó.

Por su parte, el Di-rector del Departamento

El primero en acreditarse en Cauquenes:

Senda Certifica a la escuela Porongocomo Establecimiento Preventivo

de Salud Municipal, Doc-tor Daniel Ruiz indicó que«estamos entregando masde 100 pares de lentespor un monto cercano almillón de pesos. Este añonuestros recursos para elprograma aumentaron gra-cias al buen resultadoque tiene entre los usua-rios. Recordar que esta esuna gestión del Alcalde ypor la buena evaluaciónque ha tenido el progra-ma en nuestra comuna.Más aún si consideramosque una atención de ocu-lista tiene un costo aproxi-mado de 8000 pesos yla compra de un lentepuede superar los 10 milpesos. Muchas personas,lamentablemente, nocuentan con los recursospara poder recibir unaatención como esta. Elprograma no sólo incluyela oftalmología, si no tam-bién, atención de otorri-no y cirugía menor. Recal-

En una emotiva ce-remonia desarrollada jun-to a alumnos, padres-apo-derados, docentes, auto-ridades y representantesdel Municipio se realizó lacertificación de la Escue-la Porongo como estable-cimiento preventivo, pri-mero de la Provincia deCauquenes.

El Gobierno de Chi-le, a través del ServicioNacional para la Preven-ción y Rehabilitación delConsumo de Droga y Al-cohol, SENDA, está desa-rrollando el programa deCertificación de Estableci-mientos EducacionalesPreventivos, diseñadopara promover en los es-tablecimientos educati-vos del país el desarrollode un proceso continuoy sistemático de construc-ción de una «cultura pre-ventiva».

En éste proceso laEscuela Porongo se trans-formó en una escuela pio-nera en iniciar el procesode certificación a nivel

comunal y provincial, re-cibiendo la placa que laacredita como estableci-miento «preventivo», queinnova hacia el desarrollode factores protectorespara evitar las problemá-ticas del consumo de sus-tancias, a través de un tra-bajo continuo para la en-trega de habilidades per-sonales, sociales y acadé-micas, respecto del con-sumo de drogas y alco-hol.

En la oportunidad, el

Director regional de Sen-da Rolando Fuentes, re-conoció el extenso traba-jo desarrollado por el es-tablecimiento, indicandoque el mayor factor pro-tector lo constituye la fa-milia y los padres, por loque felicitó la asistencia yel interés de éstos duran-te la ceremonia e instó acontinuar con la labor de-sarrollada en torno a laprevención del consumode drogas y alcohol hacialos más pequeños y la

comunidad.Por su parte, Raquel

Eulufí, Directora de la Es-cuela Porongo, sostuvoque la certificación recibi-da forma parte del recono-cimiento del arduo trabajoque viene desarrollando laescuela en materia preven-tiva, y que se traduce prin-cipalmente en la integra-ción de la temática de dro-gas en el proceso educati-vo, formando niños y jóve-nes más integrales paranuestra sociedad.

car, además, la buenaDisposición de los

funcionarios por atender alos pacientes los fines desemana. La idea principal

es que este tipo de pro-grama continúe pues im-plica un enorme beneficiopara nuestros usuarios»,finalizó el Director.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 1 1EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Hoy sábado a las19:00 horas en la ciudadde San Fernando, Depor-tes Linares jugará su ter-cera fecha en el campeo-nato de la tercera división,los dirigidos por JaimeNova esperan volver a laVilla San Ambrosio, conlos 3 puntos.

Hay que recordar quelos albirrojos son los pun-

En San Fernando

Hoy a las 19:00 horas DeportesLinares se enfrenta a Colchagua

Esta es la tercera fechadel campeonato de la

tercera división y hay querecordar que losalbirrojos son los

punteros de la tabla con 6puntos, luego de los

triunfos ante Trasandinoy Rengo

[email protected]

Entre el 26 y 30 deseptiembre quedó fijada lafecha de realización delCampeonato Sudamerica-no Masculino de ClubesCampeones, que se dipu-tará en Linares.

La fecha quedó esta-blecida tras la reuniónque sostuvieron esta se-mana en Río de Janeiroel presidente de la Con-federación Sudamericanade Vóleibol (CSV), AryGraça y el titular de la Fe-vochi, Jorge Pino Madrid.

teros de la tabla del gru-po sur, con 6 puntos, gra-cias a los triunfos que con-siguieron en Los Andesfrente a Trasandino y enLinares frente a Rengo.

Este vital encuentrose realizará en la canchadel Estadio Valderrama dela ciudad de San Fernan-do, y por su parte Colcha-gua hará su debut en ca-

lidad de local para estatemporada 2012, recor-demos que estuvieron li-bres una fecha.

Deportes Linares hatenido un muy buen co-mienzo en este campeo-nato y quieren obtenerlos 3 puntos ante Colcha-gua de visita, ya que lapróxima semana, ellosestarán libres y no quie-

ren perder su lugar en latabla de posiciones.

«Estamos muy pre-parados para enfrentareste partido frente a Col-chagua, otro de los equi-pos fuertes del grupo surdel campeonato de la ter-cera división, por lo quequeremos seguir cose-chando triunfos para lahinchada, que este año2012, se ha reencanta-do con el club», indicóJaime Nova, Entrenadorde Deportes Linares.

El cuadro linarense

viene como flamante pun-tero, con canasta perfecta y6 puntos que lo hacen ubi-carse en lo más alto de la

tabla y su debut en laciudad de Linares fueante unos 1.200 espec-tadores.

En Linares

CSV confirma fecha para Sudamericano de ClubesCampeones

Torneo que se disputará en Linares sedesarrollará entre el 26 y 30 de

septiembre de este año.

En la junta, además,el mandamás de la CSVconfirmó la entrega de losrecursos para que la Fe-vochi pueda a partir demayo iniciar el proyectode desarrollo de vóleibolen las comunas capitali-nas de Lo Prado, Pudahuely Cerro Navia.

Otros aspectos quefueron tratados pero queaún no están confirmadosson la definición de la ca-tegoría Sub21 para lacompetencia en los Jue-

gos Suramericanos deSantiago 2014; y la pos-posición de la Copa Pa-namericana Masculina deChile para el próximoaño. [email protected]

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 2 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

EXTRACTOREMATE

En causa Rol NºC-23.439-2010, Primer Juzgado de Letras deLinares, caratulada «COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIEN-TE LIMITADA con QUIROGA JUAN CLEMENTE», se ha ordenadosubastar los derechos que corresponden al 60%, de propiedad deldemandado en las siguientes propiedades: a) Un retazo de terre-no ubicado en la subdelegación número cuatro Yerbas Buenas de estedepartamento, compuesto de doce cuadras de superficie más o me-nos; b) Un retazo de terreno compuesto de tres cuadras de superficiemás o menos en el Fundo «Las Mercedes» de Putagán Subdelegaciónnúmero cuatro Yerbas Buenas de este departamento; c) Un retazo deterreno compuesto de una cuadra de superficie ubicado en el título Puta-gán Subdelegación Yerbas Buenas de este departamento; d) Un retazode terreno compuesto de una y media cuadras de superficie máso menos, ubicado en la Subdelegación número cuatro Yerbas Buenasde este departamento; e) Una mitad de la isla ubicada en el RíoPutagán que forma parte del Fundo «Las Mercedes», Putagán, ubicadoen la subdelegación número cuatro Yerbas Buenas de este departamen-to, compuesto dicha mitad de media cuadra de superficie más omenos. El título de dominio de las propiedades es el que se encuentrainscrito a fojas 1160 Nº 1827 del Registro de Propiedad del Conservadorde Bienes Raíces de Linares correspondiente al año 1985.- Se incluyenlos derechos de agua que le corresponden y que se extraen delCanal Tapia Montesinos y además todos los inmuebles por adhe-sión y destinación que forman parte de el. Roles de avalúo Nº180-42 y Nº180-12 ambos de la Comuna de Yerbas Buenas.-

Mínimo posturas: $11.354.396.- más la suma de$47.904.406.-

Fecha remate: Lunes 30 de Abril de 2012 a las 11:00horas, en la Secretaria del tribunal.

Para participar en subasta interesados deberán con-signar 10% del mínimo.

Demás antecedentes y bases en expediente.

MARIO FELIPE HENRIQUEZ CONTRERAS

SECRETARIO TITULAR

Estas obras fueronproyectadas y gestionadaspor el alcalde RolandoRenteria Moller en con-junto con la secretariaComunal de planificaciónSECPLAC, y las cuales sonejecutadas por la empre-sa B y P Ltda la que con-sultan el trabajo de lim-pieza y nivelación del te-rreno, construcción dedrenajes y pozo, instala-

En Linares

Canchas de tenis presentas unavance del 80% de contrucción

Felices están losamantes del tenis, ya

que los trabajos deconstrucción de 4 nuevascanchas de tierra batidaque se desarrollan en elestadio municipal y que

se encuentrancolindantes al accesoprincipal a la Piscina,costado nororiente delpolideportivo de calleRengo muestran un

notable avance del 80%ya en su construcción.

[email protected]

ción de sistema de aguapotable y regadío, ademásdel cierre perimetral delrecinto y sistema de ilu-minación, entre otrasobras, todo ello por unainversión que asciende alos 50 millones de pesos,todo esto financiados porel Fondo Regional de Ini-ciativas Locales (FRIL) delGobierno Regional delMaule.

Sobre el particular eledil Renteria acotó “esteproyecto viene a satisfa-cer un espacio deportivoque día a día viene cre-ciendo mucho en nuestracomuna y el que los ni-ños han tomado gran in-terés ya que existen es-cuelas de tenis desarro-llas y por falta de canchascostaba mucho realizarlas,es por eso que ahora po-

dremos contar con estasnuevas canchas que po-drán dar un mejor espa-cio deportivo a nuestracomunidad”

Cabe hacer notar,que estas canchas 4 can-chas se suman a las queposee actualmente elClub de Tenis de Linares,aumentando así, la co-bertura para quienespractican esta disciplinadeportiva, lo que incre-mentara el numero decursos y talleres que dic-ta la institución del tenislocal.

Las citadas faenasdeberán estar terminadasa fines de Abril, por lo quea partir de Mayo podránser entregadas oficial-mente a la comunidaddeportiva linarense.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 1 3EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

La Región al díaPolémica por construcción de nuevoedificio consistorial para Pencahue

Un recurso de protección interpuso Claudio González, vecino de la localidad deCorinto, en la comuna de Pencahue, por la construcción de “característicasfaraónicas” que tendría el nuevo edifico consistorial de la comuna que ya estáen edificación.Los hechos descritos en el recurso de protección dicen que la Municipalidadde Pencahue, administrativa y económicamente, es una de las más pobres delpaís, teniendo carencias básicas en salud, educación, agua potable, alcantari-llado y reconstrucción post terremoto.Además, indica que a comienzos de 2012 la municipalidad, por intermedio desu alcaldesa, Lucy Lara, firmó un contrato con la empresa “Ingeniería y Cons-trucción Ricardo Rodríguez y Cía., Ltda.”, por un monto de dos mil 145 millo-nes 486 mil 880 pesos, fondos financiados por el ítem Recursos provenien-tes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), víafondo de recuperación de ciudades 2011.“La maqueta presentada públicamente es de características faraónicas, que enabsoluto se condice con la realidad económica de esta comuna rural, que enestricto rigor es de absoluta pobreza y donde los proyectos para mejorar lacalidad de vida de los ciudadanos son altamente difíciles de lograr”, dice partedel recurso de protección.Según Claudio González, tanto la municipalidad de Pencahue como la Subde-re, infringen dolosamente el articulo 19 números 2 y 22 de la ConstituciónPolítica de la República, razón por la cual solicita a la corte acoger el recurso encontra de dichas entidades.“Asimismo y si el derecho y el sentido común de la corte así lo permite,dictaminar de inmediato “orden de no innovar”, a objeto de reestablecer elimperio de la ley, sentando jurisprudencia sobre actos tan deleznables queafectan gravemente los cimientos de la sociedad”, dice el recurso que fueinterpuesto el 11 de abril en la Corte de Apelaciones de Talca.

Encuesta aMaule: Intendente Galilearecibe un 17% de aprobación

La gestión de Rodrigo Galilea, quien ha podido sortear prácticamente sin in-convenientes los dos primeros años del Gobierno de Sebastián Piñera, fue malevaluada por los maulinos.Un 63% de las personas que participaron en la encuesta ciudadana evalúa sugestión como mala o muy mala, mientras que solo un escaso 17% la conside-ra buena o muy buena.El 20% restante, considera que el actuar de Galilea ha sido regular.Rodrigo Galilea Vial se desempeñaba en la empresa privada, fue duramentecriticado por sus nexos con la empresa constructora de su familia y su cercaníacon empresas sanitarias de la zona, tanto así que se llegó a hablar de conflictode intereses.

Presentan Proyecto de Reposición deEdifico Consistorial de Hualañé

En dependencias de la Casa de la Cultura, la empresa Constructora Arquitectó-nica Limitada presentó el Proyecto de Reposición de Edificio Consistorial deHualañé, el que de ser aprobado, vendría a reemplazar la actual edificacióndonde funciona la Municipalidad, ubicada en calle Libertad y sería construidoen calle Ignacio Carrera Pinto s/n donde funciona el Departamento de Salud yservicios como INP, Registro Electoral, entre otras.

Profesores jubilados apoyan aescolares en la Región del Maule

Un convenio entre Senama y Fosis, permitirá que 38 profesores jubilados apo-yen a 76 escolares en situación de vulnerabilidad de las comunas de Talca,Curicó, Molina, Linares y Cauquenes.La Coordinadora Regional de Senama, Beatriz Barra señaló: “Este año tenemosla satisfacción de decir que hemos doblado la cobertura, ya que el 2011 tenía-mos apenas 15 docentes. Esto demuestra nuestro compromiso como Gobiernopor ayudar a la gente que más lo necesita”.Mientras que el Seremi de Desarrollo Social, Pedro Mora, añadió: “Queremoscontribuir a la integración de los adultos mayores y mejorar el rendimiento esco-lar de los menores pertenecientes a las familias más pobres de nuestra región,ya que la inclusión es uno de los conceptos clave en nuestro Ministerio”.La firma del convenio entre los docentes y los pequeños contó con la presenciade los alcaldes de Talca, Juan Castro, y de Linares, Rolando Rentería, quienesvaloraron el sentido de vocación por parte de los mayores e instaron a los bene-ficiados a que saquen provecho de la oportunidad que están recibiendo.

Curicó: Carabineros incauta millonariaplantación de marihuana

Durante tres jornadas debieron internarse en plena cordillera de Potrero Grande,los efectivos de la SIP de Carabineros Curicó, para sorprender a dos cultivadoresde una de las mayores plantaciones de marihuana descubiertas en el últimotiempo en la zona maulina.Suman 6.312 plantas de la variedad Scan de procedencia Sueca, una especiede menor altitud, pero que se mimetiza fácilmente con la vegetación nativa,siendo rica en producción de los llamados “cogollos” de alto poder alucinóge-no.La droga fue ubicada en la ribera norte del Rio Colorado, a la altura de la quebradaLas Mulas, en un sitio de muy difícil acceso que jurisdiccionalmente correspondea Potrero Grande y a unos 70 kilómetros al nororiente de Curicó

Ambientalistas anuncian protestaspor desvío de aguas de Río Claro

Organizaciones protectoras del medio ambiente anunciaron este jueves querealizarán protestas, luego de la intervención que afectó el río Claro, y quesignificó que las reconocidas internacionalmente, 7 tazas –al interior de Radal–Parque Inglés de Molina, se secaran, al igual que el afluente que baja desde lacordillera de la Región del Maule.La Dirección Regional de Aguas, recibió una denuncia respecto a que en elsector Parque Inglés Valle del Indio, colindante al parque nacional Radal 7 tazas,se construyó un acueducto, el cual habría estado extrayendo aguas del rioClaro, canalizándolo hasta el Rio Radal y luego devolviéndolo al rio Claro, 8 a 9kilómetros al oriente del punto de captación.La acusación apuntaba al propietario del Fundo El Guanaco, José Iracheta Car-tes, quien habría efectuado algunos trabajos en el cauce del río, por lo que sehabría visto mermado uno de los afluentes que conducen el agua y por loconsiguiente, dañando seriamente la flora y fauna de la zona cordillerana de lacomuna de Molina.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 4 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14

DR. GUILLERMOSEPÚLVEDA VÁSQUEZ

Medicina Interna: Alcoholismo yDrogadicción Fonasa - Isapres -ParticularesConvenio con Instituciones.Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Medicina General: Adultos y Niños

Visitas a DomicilioChacabuco 702 Fono 210719 - Linares

Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares

De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas

[email protected]

Convenio con:Isapres-Fonasa -Particulares

LABORATORIOCLINICO DE ANALISIS

Dra. Irma Esparza Pareja

Sábado de 09:00 a 13:00 horas

INSTITUTO RADIOLOGICO“INDIRA”

RADIOLOGÍA DIGITALMAMOGRAFÍASDENSITOMETRIA OSEAECOTOMOGRAFÍAS

Renal - Partes Blandas - Mamaria -Testicular

Transvaginal - Cerebral - ReciénNacidos Lactantes Tiroidea - Vesical -

Obstétricas - Articular - Abdominal

General - Adultos y NiñosHorario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 -

19:00 hrs. de lunes a viernes

Atención Isapre, Fonasa y Particular,convenios

con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”.Independencia 85

Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1Teléfono: 213585 - Linares

Dr. Iván Ipinza Hojas

CENTRO RADIOLOGICODr. Fernando Valle S.A.

QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169

RADIOLOGIA DIGITAL- Tórax- Pelvis- Cráneo- Abdomen- Cavidad Perinasal y Cavum- Renal y vesical simple- Extremidades inferiores y superiores- Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc.

RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)

MAMOGRAFIAS

ECOTOMOGRAFIASFONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES

HORARIO DE ATENCION

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.

Gratitud hacia el Go-bierno de Chile y el FO-SIS, cambio en el estilode vida, mayor crecimien-to, posibilidad de crearempleo y esperanza de unmejor futuro, fueron losconceptos más escucha-dos durante las dos jor-nadas evaluativas del pro-grama de emprendimien-to FOSIS-FNDR realizadasen Curicó y Linares, conla participación de más de200 personas entre lasdos jornadas.

El Gobierno Regionaldel Maule asignó el añopasado $1.500 millonesal Fondo de Solidaridad eInversión Social, con laidea de desarrollar un pro-yecto especial del Progra-

Emprendedores maulinosvaloran resultados deprograma financiado porGobierno Regional

Cerca de 200 usuarios y usuariasparticiparon en jornadas de evaluaciónrealizadas en Curicó y Linares, dondeademás agradecieron apoyo brindado

por FOSIS. [email protected]

ma Apoyo a las Activida-des Económicas con unacobertura de mil perso-nas y donde cada em-prendedor y emprende-dora recibió capacitaciónen administración, ges-tión de negocios, alfabe-tización digital y un capi-tal histórico de 1 millónde pesos para infraestruc-tura, insumos y equipa-miento. Este proyectocomenzó hace siete me-ses en las treinta comu-nas.

Usuarios y usuariasprovenientes de diferen-tes comunas de la pro-vincia de Curicó se re-unieron en dependen-cias de la Escuela Pales-tina de Curicó. En el caso

de Linares y Cauquenes, elevento fue en la Goberna-ción Provincial.

La Directora Regionaldel FOSIS, María ClaudiaJorquera Coria, explicó quela finalidad de estas jorna-das es conocer de quémanera los emprendedoresestán desarrollando y forta-leciendo sus negocios, co-nocer sus experiencias, lasfortalezas y debilidades.

«Ya tenemos familiasque están trabajando y ge-nerando empleo y para no-sotros eso es fundamental,porque es la gran apuestade este proyecto. Despuésharemos otra evaluación,donde podremos saber enqué medida han mejoradosus ingresos», detalló.

¡LIQUIDACIÓN!

USADOS CERTIFICADOS

Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877

LINARES

USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR

FINANCIAMIENTO GMAC

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Sábado 14 p á g i n a 1 5EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

IDIOMASCursos de Conversación.

Inglés, Francés, Alemán, Portugués,Chino Mandarín.Niños (4 años adelante) y Adultos.Herramientas de Trabajo.

Inspector Educacional

Certificación Internacional ISO 9001

Cajero BancarioInterpretación de PlanosCubicaciónAsistente de FarmaciaOperador computacional

Cursos Especializados para:EmpresariosMédicosAbogadosIngenierosProfesoresEnfermeras.

Nuevo CursoAsistente Dental

Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares

INFORMATICAINFORMATICAINFORMATICAINFORMATICAINFORMATICALINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

FonoFonoFonoFonoFonoMario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)

Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000

M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555

LINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOSELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.

NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.

CÁVAR DEPORTES

VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DEFUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE

MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO,TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA,

HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION,SICOMOTRICIDAD.

CONFECCION DE BUZOS PARACOLEGIOS, EQUIPOS

DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES.

Villa Quiñipeumo, Icalma 0840Fonos; (73) 217633; 89779826

E.MAIL: [email protected] LINARES.

CONSULTE SUS PRECIOS ATENCIONPARA PROYECTOS

ClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCados

DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHETCirujano Dentista

Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares

Implantología MaxilofacialAdultos - NiñosRehabilitador Oral

ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRPágina 16 Sábado 14

Aproximadamentemil personas se reunieronel Gimnasio Municipal Ig-nacio Carrera Pinto de laciudad de Linares, estoentre estudiantes, docen-tes y familiares de los ni-ños que fueron beneficia-dos con un computadorentregado por la JUNAEBy que beneficio a más de456 alumnos de la comu-na.

Es por esto que lasautoridades regionalesdestacaron este importan-te beneficio, que tendránlos estudiantes de losestablecimientos educa-cionales municipales ysubvencionados de la co-muna.

Los niños cursan el7º Básico en los distintosestablecimientos educa-cionales de la comuna, ypertenecen al 40% másvulnerable de la poblacióny la idea es aumentar losniveles de equidad, dis-minuir la brecha digital yfavorecer a niños en con-dición de vulnerabilidad,que se destacan por susaltas calificaciones esco-lares.

Niños de colegiosmunicipalizados y particu-lares subvencionados re-cibieron esta herramien-

En Linares

456 niños recibieron notebooks por susnotas en los últimos 3 años

ta tecnológica y educati-va, vital para apoyar el pro-ceso de desarrollo yaprendizaje.

Los equipos entrega-dos a través del progra-ma «Yo elijo mi pc» incor-poran acceso a Internet através de banda anchamóvil por un año, ademásde un sello de productoprotegido, marca inviola-ble que actúa como disua-sivo ante robo, y un soft-ware de rastreo de equi-pos que permite el segui-miento y recuperación deel equipo en caso derobo.


Recommended