+ All Categories
Home > Documents > 18 cancer de_ovario

18 cancer de_ovario

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: mocte-salaiza
View: 706 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
46
CÁNCER DE OVARIO Dr. Roberto G. Guzmán Martínez Jefe de la Clínica de Colposcopia HAL Profesor Titular de Gineco- Obstetricia Facultad de Medicina de la UAG Médico Adscrito al Servicio de Gineco-Obstetricia del HAL Presidente fundador
Transcript

CÁNCER DE OVARIO

Dr. Roberto G. Guzmán Martínez

Jefe de la Clínica de Colposcopia HAL

Profesor Titular de Gineco-Obstetricia Facultad de Medicina de la UAG

Médico Adscrito al Servicio de Gineco-Obstetricia del HAL

Presidente fundador Asociación Jaliscience de Colposcopia, A. C.#

CURRENT

OBSTETRIC & GYNECOLOGIC

Diagnosis & Treatment

INTERNATIONAL EDITION, 2003

Objetivo

Al final de la conferencia los alumnos identificarán los signos y

síntomas de las pacientes con sospecha de cáncer de ovario

CÁNCER DE OVARIO

CANCER DE OVARIO

Es el quinto cáncer mas común Quinta causa mas frecuente de

muerte por cáncer En el año 2000 se diagnosticaron

23,100 nuevos casos, 14,000 murieron

Una de cada 70 R. N. desarrollará CA de ovario en su vida

EtiologíaOvulación repetida –mutaciones

y deleición de genes somáticos-

Apoya esta teoría el hecho de que la anovulación crónica, multiparidad y Lactancia son factores de protección

Cada embarazo reduce de 13-19% el riesgo

Estudios de metaanálisis sugieren que el tratamiento de la infertilidad se asocia con un ligero incremento del ca. de ovario

SOP incremento de 2.5 veces mas de riesgo de ca. de ovario

CANCER DE OVARIO

AO se asocian con un disminución del riesgo de ca. epitelial de ovario de 50%

Esta reducción de riesgo es evidente en familias con alto riesgo por presdisposición genética

Comenzar los periodos a una edad temprana antes de los 12 años de edad. La menopausia tardía. La infertilidad. Tener su primer hijo después de los 30

años de edad. Historia de cáncer del seno. Su historia familiar. Drogas para la fertilidad.

CANCER DE OVARIO

DIETA Consumo de grasas saturadas de

orígen animal Mujeres japonesas que emigran a

los EU aumenta el riesgo de ca de ovario

OTROS Talco

ANORMALIDADES CROMOSOMICAS Síndrome de Turner –

disgerminoma y gonadoblastoma- Pacientes con familiares de primer

grado con ca de ovario, tienen 50% de probabilidad de desarrollar ca de ovario hasta la edad de 70 años

NEOPLASIAS EPITELIALESDerivados de las células

mesoteliales deLa superficie ovárica e incluye 6

tipos celulares:Seroso, Mucinoso, endometrioide, de

células claras e indiferenciado

CÁNCER DE OVARIO

LOS TUMORES MALIGNOS DE ORIGEN EPITELIAL OCUPAN MAS DEL 90% DE ESTA ENFERMEDAD

Cistadenocarcinoma seroso 35-50 de todos los tumores

epiteliales malignos de ovario 40-60% de los casos son bilaterales 85% con diseminación extraovárica

al momento del diagnóstico

Cistadenocarcinoma seroso 50% exceden 15 cms., de diámetro La mayoría pobremente

diferenciados con patrones de crecimiento sólidos y trabeculares

Los cuerpos de Psammoma son característicos de estos tumores

CÁNCER DE OVARIO

Cistadenocarcinoma mucinoso 10-20% de todos los tumores

epiteliales del ovario Son bilaterales en menos del 10% El promedio de sus dimensiones es

de 16-17 cms., pero pueden alcanzar grandes dimensiones

Histológicamente está compuesto predominanemente de células tipo intestinal

La diferenciación de este tumor está relacionado a la preservación de arquitectura tipo glandular

CÁNCER DE OVARIO

Carcinoma Endometrioide Exhibe patrón adenomatoide que

recuerda el carcinoma endometrial 30-50% es bilateral < de 10% se origina de un foco de

endometriosis

CÁNCER DE OVARIO

Carcinoma de células claras 5% de los cánceres ováricos epiteliales Suelen ser agresivos Cursan con hiperpirexia, hipercalcemia En ocasiones es difícil de diferenciar

del ca mucinoso

TUMOR DE CELULAS TRANSICIONALES (Tumor de Brenner)

Compuesto por células que semejan carcinoma de células transicionales de bajo grado de la vejiga urinaria

CARCINOMA INDIFERENCIADO < Del 10% de las neoplasias

epiteliales Tiene como característica la

ausencia de cualquier apariencia histológica que permita colocarlo en cualquier categoría histológica

CÁNCER DE OVARIO

DIAGNOSTICO Insidioso Pocos signos de alarma Pocos síntomas hasta que la

enfermedad se encuentra en etapa avanzada

DIAGNOSTICO Molestias gastrointestinales no

específicas – náusea, dispepsia, hábitos intestinales alterados-

Ascitis –saciedad temprana y distención abdominal-

CÁNCER DE OVARIO

DIAGNOSTICO Alteraciones menstruales en

mujeres en edad reproductiva, 15%

En tumores grandes, es común sensación de pesantez pélvica

CÁNCER DE OVARIO

EXPLORACION FISICA

CÁNCER DE OVARIO

El CA 125 es una glicoproteína de alto peso molecular antigénica determinante reconocida por el anticuerpo murino (de ratón) monoclonal OC 125. El CA 125 se encuentra presente en los tejidos fetales derivados del epitelio celómico y que se transforman más tarde en endosálpinx, endometrio y endocérvix. Tiene significado anormal cuando hay niveles de CA 125 superiores a 35 µg/mlCon los tumores mucinosos aumenta también el antígeno CA 19.9.

CÁNCER DE OVARIO

PADECIMIENTOS BENIGNOS EN LOS QUE EL ANTÍGENO CA-125 PUEDE

ESTAR AUMENTADO Endometriosis

Pelviperitonitis Leiomiomatosis uterina EmbarazoQuistes ováricos con hemorragia Padecimientos hepáticos

CÁNCER DE OVARIO

PRONOSTICO: Ha mejorado cuando se localiza al ovario.

La evaluación pélvica tienen una sensibilidad y especificidad limitadas

El USG puede detectar la mayoría de las Neoplasias Ováricas, pero tiene poca especifidad

Marcadores: CA 125, TAG 72, M-CSF y OX1

CÁNCER DE OVARIO

ULTRASONIDO

CÁNCER DE OVARIO

TAC

Líquido de ascitis

Ca de ovario

CANCER DE OVARIO

DATOS ULTRASONOGRAFICOS QUE SUGIEREN LA POSIBILIDAD DE UN CÁNCER DEL OVARIO

Pared del tumor con tejidos proliferativos Presencia de tabiques en el interior del tumorImágenes sólidas y líquidas dentro del tumor

Estructuras ováricas normales reemplazadas por tumor Ascitis y tumor ovárico Bilateralidad de tumor ováricoDoppler a color con aumento de vascularización, trayectos vasculares anormales y dilatados

CÁNCER DE OVARIO

CLASIFICACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO

CÁNCER DE OVARIO

CÁNCER DE OVARIO

VIAS DE DISEMINACIÓN

CÁNCER DE OVARIO

VIAS DE DISEMINACIÓN

Ca. de ovario

CÁNCER DE OVARIO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Es la piedra angular del tratamiento del ca. de ovario

Al Dx. 70% de las pacientes tienen metástasis mas allá de la pélvis

CÁNCER DE OVARIO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

85% peritoneo 70% epiplon 35% hígado 33% pleura 25% pulmón 15% hueso

CANCER DE OVARIO

CÁNCER DE OVARIO

CÁNCER DE OVARIO

PRONÓSTICO

Sobrevida a 5 años

Etapa I ………………….…76-93%

Etapa II …………….…….60-74%

En etapa III ………….….23-42%

En la etapa IV de …….…….11%

Resumen:

• Factores de Riesgo

• Datos clínicos

• Diagnóstico

• Tratamiento

• Pronóstico

Dr. Roberto G. Guzmán Martínez

[email protected]

Gracias


Recommended