+ All Categories
Home > Documents > 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: martin-restrepo
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 42

Transcript
  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    1/42

    Dra. Yael Filipiak

    Diagnóstico de gestación enbovinos

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    2/42

    Gestación en bovinosEl esperma se une al óvulo formando el embrión que

    permanece unido a la pared de la matriz.El embrión (feto) crece en el interior de una especie de

    bolsa que contiene el liquido (bolsa de agua) se une a lapared de la matriz por el cordón umbilical la placenta

    Señales de gestación o preñez

    El celo termina cuando inicia la gestación.El animal se vuelve m!s tranquilo el vientre va

    aumentando de volumen.En los animales que producen lec#e la cantidad obtenido

    disminue progresivamente.

     Duracion de la gestacion

    $aca %&'%' dias

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    3/42

    DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN

    * trav+s del diagnóstico de gestación oeval,o la fertilidad del rodeo.E-igencias del diagnóstico de gestación

    /recocidad 01eguridad 0Econom2a3uanto antes #agamos el diag. de pre4ez5me6or va a poder ser el mane6o del rodeodesde el punto de vista reproductivo5 del

    mane6o de la comida que de a los animalesgestados.Debe ser seguro para no eliminar vacas

    gestadas o poner vacas vac2as como

    pre4adas5 etc.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    4/42

    TÉCNICA EXPO!ATO!IA

    "ÉTODO#3uando palpo una vaca5 siempre vo a

    tener que llegar a palpar todo el $ordeanterior del p%$is&Este borde me va a determinar si el ,tero

    el resto de los órganos est!n del borde#acia caudal (en cavidad pelviana)5 o sobreel borde #aci+ndole perder el 7lo del borde#acia la cavidad abdominal5 o si est! encavidad abdominal.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    5/42

    TE!CIOS DE GESTACIÓN

    '( TE!CIO 8odas aquellas vacas que est+n pre4adas5 cuo

    aparato genital est! todo en cavidad p+lvica5 no pasa el borde anterior del pubis5 decimos

    que est!n pre4adas del primer tercio.9n ,tero que no est! gestado5 mide apró-. %

    dedos se encuentra todo en la cavidadp+lvica.

    En un ,tero gestado del pri)er tercio5 elcuerno gestado es m!s grande que el otro5 adentro tiene la ves2cula amniótica con elembrión5 pero a,n est! en cavidad pelviana.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    6/42

    3riterios

    :) *l%ct%ación ; d2as

    %) Desliza)iento# ;;< d2as=FD =embrana fetal deslizable. 3uerno gr!vido mide %5<

    cm

    ;) +es,c%la A)niótica# ;< d2as 

    E)$rión# ; d2as en adelante

     : dedo ?% d2as (> semanas). 3uerno gr!vido mide ?5< cm % dedos ?' d2as (& semanas). 3uerno gr!vido mide < cm ; dedos d2as (@ semanas). 3uerno gr!vido mide ; d2as (' semanas). 3uerno gr!vido mide > cm mano > d2as en adelante 

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    7/42

    -( TE!CIO

    1i el ,tero gestado comienza a entrar en la cavidad abdominal a descender5a la vaca est! en el seg%ndo tercio de la gestación.*l segundo tercio lo podemos dividir en % partes.3uando el ,tero est! descendiendo5 mi brazo puede llegar a tocar el polo

    ov!rico de ese ,tero5 nos encontramos en la primer parte del segundo tercio.El ,tero va a seguir ba6ando5 cuando o palpo el ,tero totalmente

    descendido5 no puedo llegar a tocar el polo ov!rico5 me encuentro

    e-actamente en la mitad del segundo tercio.Esta ,ltima es la vaca m!s dif2cil de palpar para identi7car gestación5 porque

    el feto est! totalmente descendido en cavidad abdominal5 palpo una bolsagrande5 pero no encuentro al feto.1i sigo palpando un ,tero inabarcable a mi brazo5 pero s2 palpo un feto5 a me

    encuentro en la segunda parte del segundo tercio.

    *lgo importante que debo palpar para decir que esto en el segundo tercio5son los placentomas. En la vaca gestada el placentoma se #ace palpablereci+n despu+s de los ' d2as5 donde tiene un tama4o de por lo menos undedo de di!metro (antes de esto no es palpable). *l palpar placentomastengo : A de seguridad que la vaca est! pre4ada. /ero lo que no puedodeterminar con el tama4o del placentoma es la edad del feto. /ara palparplacentomas5 es importante #acer una palpación de arriba aba6o de

    izquierda a derec#a.

    TE!CIOS DE GESTACIÓN

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    8/42

    .( TE!CIOEn el ,ltimo tercio el ,tero va a seguir

    estando en cavidad abdominal5 entoncesaqu2 los criterios los va a marcar el feto. 1iparte del feto a est! dentro de la cavidadpelviana (pasó el borde del pubis) se #ablade vacas del tercer tercio.

    TE!CIOS DE GESTACIÓN

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    9/42

    ;B tercio'/0 DIAS#* +sta edad de la gestación el ,tero est! completamente descendido.Cos cotiledones miden ?. cms de di!metro a,n es posible palpar el feto.El tama4o del feto aseme6a al de un perro mediano.

    -'0 DIAS#El tama4o de los cotiledones es de a @ cms de largo.-20 DIAS#El tama4o de los cotiledones es de >. cms.Ca arteria media uterina mide :.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    10/42

    DIAGNÓSTICOS E!!ÓNEOS

    F*C11 EG*8$1:) /rimer tercio gestación temprana. o ubicación de la ves2cula

    amniótica. 1i es mu peque4a no se puede palpar. 1e siente como unapelota que resbala sobre la palma de la mano. 8iene : dedo dedi!metro a los ?% d2as de pre4ez. Ca ves2cula aumenta : dedo dedi!metro m!s por semana. 1i no la palpo en una vaca5 es me6or

    de6arla5 no darla ni por vac2a ni por pre4ada5 #acerle otro tacto unassemanas despu+s.%) 3+rvi- por ,tero vac2o5 %H; gestación ,tero mu descendido

    F*C11 /18$1:)$e6iga colmada5 porque desplaza el ,tero #acia abdomen.

    %) 3ontenido uterino patológico piometra5 mucometra5 tumores;) 1aco dorsal del rumen5 cuando las vacas vienen mu llenas?) Itero postparto5 puerperio5 retardo en la involución (en los casos

    normales5 al mes el ,tero tiene su tama4o normal)5 loquiometra(loquio l2quidos alantoideos amnióticos)(se rompen en el parto5 algode ellos puede quedar en la luz uterinaJ el ,tero no involuciona lo

    vamos a palpar con contenido podemos darlo por pre4ez.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    11/42

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    12/42

    *simetr2a de los cuernos

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    13/42

    *simetr2a de los cuernos cuerpo l,teo desarrollado

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    14/42

    Preñez de 4 se)anas

    Preñez de 5 se)anas

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    15/42

    Feto de

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    16/42

    /re4ez de & d2as

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    17/42

    D2a &

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    18/42

    Feto de &< d2as

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    19/42

    @ d2as

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    20/42

    /alpación de la cabeza fetal

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    21/42

    Ta)años *etales&  a los % meses de gestación

    el feto es del tama4o de unratón5 a los ; meses del tama4ode una rata5 a los ? meses es como ungato peque4o5

    al < mes como un gatogrande a los seis meses como unperro Keagle.Drost = (:'@%)

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    22/42

    /re4ez de > meses

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    23/42

    /re4ez de :

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    24/42

    /re4ez de ?5< meses

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    25/42

    /re4ez de :

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    26/42

    /re4ez de %: d2as

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    27/42

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    28/42

    9so de la ultrasonograf2a

    Diagnóstico de gestación

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    29/42

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    30/42

    9ltrasonograf2aEs inocuaEmite ultrasonido qu eal rebotar en los

    te6idos produce un eco la lectura de eseeco es lo que vamos a poder ver reLe6ado

    en lapantalla1e eval,a la densidad de las estructurasKlanco #iperecog+nico (mu denso)Gris ecog+nico (denso)egro no ecog+nico (l2quido)

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    31/42

    9sosEstudio de ondas foliculares3uerpo l,teoFol2culos=omento de la ovulación

    Diagnóstico de gestaciónDiagnóstico de edad gestacional5 mellizos 8rastornos fetales

    Determinación del se-oEstados patológicos (pus5 mucus5 ovarios

    qu2sticos)*spiración folicular para Fertilización n

    $itro

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    32/42

    Ecógrafo 8ransductor o scanner cristales

    piezoel+ctricos alineadosCineal (me6or para e-amen rectal)3onve-o (en peque4os)

    /otencia del transductor;5< =z (maor penetración5 %% cm)< =z (:? cm de penetración)&5< =z (&5< cm de penetración5 con maor

    de7nición)/ara reprod en bovinos se usa scanner

    lineal sondas de < =z

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    33/42

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    34/42

    Diagnóstico de gestación

    * partir de % d2as la dilatación est! bien en la punta

    del cuerno gestado; d2as vemos una dilatación no ecog+nica

    en todo el ,tero5 la ves2cula embrionaria #acrecido dilata el cuernoEl embrión crece :5: cm por d2a. *l d2a >

    tiene cm de largo

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    35/42

    ; d2as

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    36/42

    Concept%s al D,a .3 6 7ltrasonido& El tama4o de la ves2cula amniótica es apro-imadamente : cm. El

    latido card2aco fetal puede ser f!cilmente detectado. Cegenda :; Mcabeza5 :? M tronco5 :> M miembros.

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    37/42

    > semanas

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    38/42

    *eto al D,a 58 6 7ltrasonido& El feto es del tama4o de un ratón peque4o. Ca ves2cula amniótica se estaempezando a aLo6ar a lo largo del feto lo cual se puede sentir por

    palpación. Cegenda :; M cabeza5 :? M tronco5 :> M miembros./ieterse =3 :'''

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    39/42

    *eto al D,a 40 6 7ltrasonido& El feto es del tama4o de un ratón. Ca ves2cula amniótica esta perdiendosu turgencia sobre el feto5 esto se puede sentir directamente por

    palpación. Cegenda :; M cabeza5 :> M miembros./ieterse =3 (:''')

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    40/42

    *eto al D,a 4' 6 7ltrasonido& El feto del tama4o de un ratón puede ser reconocido por palpación rectalen este momento. Cegenda :; M cabeza5 :? M tronco5 :> M miembros./ieterse =3 (:''')

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    41/42

    Ca$eza de %n *eto al D,a '05 6 7ltrasonido& Ca cabeza de feto mide entre : :: mm desde la punta de la nariz

    #asta el centro de la frente. Cegenda :; M cabeza./ieterse =3 (:''')

  • 8/18/2019 18diagnsticodegestacinenbovinos-141002101830-phpapp01

    42/42


Recommended