+ All Categories
Home > Documents > 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE...

2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE...

Date post: 27-Jan-2016
Category:
Upload: martirio-martinez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima, 2013
Transcript
Page 1: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS

EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y

ESTANDARES INTERNACIONALES

Lima, 2013

DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS

EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y

ESTANDARES INTERNACIONALES

Lima, 2013

Page 2: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

INDICADORES BASICOS DE SALUD DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2010)INDICADORES BASICOS DE SALUD DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (2010)

• 9,500 muertes maternas;

• 95% de los casos de mortalidad materna son prevenibles;

• ODM 5 (Reducción de la mortalidad materna);

• Grupos en situación de vulnerabilidad; y

• Adolescentes y jóvenes (entre 15 y 24 años)

• 9,500 muertes maternas;

• 95% de los casos de mortalidad materna son prevenibles;

• ODM 5 (Reducción de la mortalidad materna);

• Grupos en situación de vulnerabilidad; y

• Adolescentes y jóvenes (entre 15 y 24 años)

Page 3: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

INSTRUMENTOS VINCULANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

INSTRUMENTOS VINCULANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

• Constitución de la OMS;

• La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;

• La Convención de los Derechos del Niño; y

• La Convención Americana sobre Derechos Humanos

• Constitución de la OMS;

• La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;

• La Convención de los Derechos del Niño; y

• La Convención Americana sobre Derechos Humanos

Page 4: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

LINEAMIENTOS DE LA OMS Y LA OPSLINEAMIENTOS DE LA OMS Y LA OPS

• Estrategia de Salud Reproductiva de la OMS (2004);

• Resolución CD50R8 de OPS “Salud y Derechos Humanos” (2010); y

• Plan de Acción de OPS para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna y Morbilidad Materna Grave (2011);

• Estrategia de Salud Reproductiva de la OMS (2004);

• Resolución CD50R8 de OPS “Salud y Derechos Humanos” (2010); y

• Plan de Acción de OPS para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna y Morbilidad Materna Grave (2011);

Page 5: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

DERECHOS REPRODUCTIVOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL

DERECHOS REPRODUCTIVOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL

• Derecho a la salud;• Derecho a decidir libremente el número de hijos

y el esparcimiento;• Derecho a recibir toda la información sobre

salud sexual y reproductiva;• Derecho de la mujer a tener control sobre

cuestiones relativas a su sexualidad y su cuerpo;• Derecho a la no discriminación; y• Derecho a disfrutar de los beneficios del

progreso científico

• Derecho a la salud;• Derecho a decidir libremente el número de hijos

y el esparcimiento;• Derecho a recibir toda la información sobre

salud sexual y reproductiva;• Derecho de la mujer a tener control sobre

cuestiones relativas a su sexualidad y su cuerpo;• Derecho a la no discriminación; y• Derecho a disfrutar de los beneficios del

progreso científico

Page 6: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

• Políticas, legislaciones y protocolos sobre salud sexual/reproductiva inconsistentes con obligaciones ONU y OEA sobre derechos humanos;

• Limitado conocimiento de los instrumentos de derechos humanos aplicables a salud sexual/reproductiva (especialmente entre el personal de salud y los jueces);

• Políticas, legislaciones y protocolos sobre salud sexual/reproductiva inconsistentes con obligaciones ONU y OEA sobre derechos humanos;

• Limitado conocimiento de los instrumentos de derechos humanos aplicables a salud sexual/reproductiva (especialmente entre el personal de salud y los jueces);

Page 7: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

• Creciente rol de los parlamentos nacionales y cortes en la toma de decisiones sobre salud sexual/reproductiva (acceso a métodos de planificación familiar, información sobre salud sexual, acceso al aborto terapéutico, toma de decisiones/consentimiento de jóvenes para exámenes médicos y tratamientos);

• Ausencia de mecanismos de protección dentro de las defensorías de derechos humanos para vigilar los derechos reproductivos en los servicios de salud;

• Creciente rol de los parlamentos nacionales y cortes en la toma de decisiones sobre salud sexual/reproductiva (acceso a métodos de planificación familiar, información sobre salud sexual, acceso al aborto terapéutico, toma de decisiones/consentimiento de jóvenes para exámenes médicos y tratamientos);

• Ausencia de mecanismos de protección dentro de las defensorías de derechos humanos para vigilar los derechos reproductivos en los servicios de salud;

Page 8: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

• Disposiciones legales que restringen derechos humanos: exámenes obligatorios sobre el VIH, diseminación de información confidencial sobre salud reproductiva y restricciones al acceso de AOE, métodos de planificación familiar y falta de protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo;

• Legislación sobre maternidad saludable que proteja: el Derecho a la vida, Derecho a la integridad personal y Derecho a la salud (incluida la salud sexual y reproductiva);

• Disposiciones legales que restringen derechos humanos: exámenes obligatorios sobre el VIH, diseminación de información confidencial sobre salud reproductiva y restricciones al acceso de AOE, métodos de planificación familiar y falta de protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo;

• Legislación sobre maternidad saludable que proteja: el Derecho a la vida, Derecho a la integridad personal y Derecho a la salud (incluida la salud sexual y reproductiva);

Page 9: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

RETOS Y OPORTUNIDADES CON RELACION A DERECHOS REPRODUCTIVOS Y

MATERNIDAD SALUDABLE

• Políticas, planes y legislaciones sobre salud inconistentes con derecho internacional en cuanto a definiciones y medidas sobre “sexualidad”, “orientación sexual”, “identidades de género” y “expresiones de género”; y

• La AOE y protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo como mecanismos que contribuyan a la reducción de la mortalidad materna y protección del derecho a la salud

• Políticas, planes y legislaciones sobre salud inconistentes con derecho internacional en cuanto a definiciones y medidas sobre “sexualidad”, “orientación sexual”, “identidades de género” y “expresiones de género”; y

• La AOE y protocolos sobre terminación terapéutica del embarazo como mecanismos que contribuyan a la reducción de la mortalidad materna y protección del derecho a la salud

Page 10: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

COLABORACION TECNICA DE LA OPS (“LA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS”

RESOLUCION CD 50.R8, 2010)

COLABORACION TECNICA DE LA OPS (“LA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS”

RESOLUCION CD 50.R8, 2010)

• Fortalecer la capacidad técnica de la autoridad sanitaria para trabajar con las procuradurías de derechos humanos;

• Fortalecer a la autoridad sanitaria para apoyar la formulación de políticas y planes de conformidad con los instrumentos derechos humanos;

• Capacitación de los trabajadores de la salud;• Colaboración con los tribunales de justicia y los

parlamentos en reforma legislativa;• Difusión de información entre organizaciones de la

sociedad civil y colaboración con órganos de tratado y Relatores especiales (ONU y Regionales, CIDH)

• Fortalecer la capacidad técnica de la autoridad sanitaria para trabajar con las procuradurías de derechos humanos;

• Fortalecer a la autoridad sanitaria para apoyar la formulación de políticas y planes de conformidad con los instrumentos derechos humanos;

• Capacitación de los trabajadores de la salud;• Colaboración con los tribunales de justicia y los

parlamentos en reforma legislativa;• Difusión de información entre organizaciones de la

sociedad civil y colaboración con órganos de tratado y Relatores especiales (ONU y Regionales, CIDH)

Page 11: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

COLABORACION TECNICA SOBRE ACCESO A AOE Y PROTOCOLOSCOLABORACION TECNICA SOBRE ACCESO A AOE Y PROTOCOLOS

IndicadorIndicador HitosHitos Productos y Productos y serviciosservicios

7.4 Enfoques basados en los derechos humanos son promovidos dentro de la OPS/OMS y a los niveles nacional, regional y mundial (Ministerio de Salud, Parlamentos y Tribunales de Justicia)

Semestre 1: Capacitación en el Ministerio de salud

• Desarrollo de heramienta sobre AOE/protocolos y derechos humanos en colaboración con Equipos OMS;• Establecimiento de un grupo de expertos sobre AOE y derechos humanos junto con agencias ONU;• Informes de país formulados para órganos de tratado ONU/OEA;• Opinión técnica sobre AOE y derechos humanos es formulada y presentada a Ministerio de Salud;• Decreto del Min. de Salud autorizando acceso a AOE

Semestre 2: Capacitación a jueces y legisladores

Semestre 3: Audiencias y presentaciones en CIDH, CEDAW y Comité de Derechos Humanos (ONU)

Semestre 4: Consultas con Ministerio de Salud, Defensorías de Derechos Humanos, Agencias de ONU y organizaciones de mujeres/sociedad civil

Reforma legislativa utilizando derechos humanos (AOE y Protocolos)

Page 12: 2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,

2010

Pan AmericanHealthOrganization

LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS

LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS


Recommended