+ All Categories
Home > Documents > 20120703_cl_diarioelgrafico

20120703_cl_diarioelgrafico

Date post: 08-Mar-2016
Category:
Upload: publimetro-chile
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Martes 03 de julio 2012 Ninguno de los cuatro lanzamientos penales ejecutados por O’Higgins terminó en gol. Johnny Herrera tapó tres de ellos y el otro se fue sobre el travesaño. GUILLERMO MARINO La figura. Le entregó el tricam- peonato a la U * Goles: 29’ Fernández (OH), 65’ Aránguiz y 92’ Marino (U) Su misión era ser el principal ente de ataque y le faltó mucho. BORIS SAGREDO JOHNNY HERRERA EL CONTRASTE Rojas (U), Barroso (OH) Árbitro: Enrique Osses * Estadio Nacional Final vuelta La figura
Popular Tags:
32
! " Martes 03 de julio 2012
Transcript
Page 1: 20120703_cl_diarioelgrafico

Martes 03 de julio 2012

CHGRA_2012-07-03_1.indd 1 02-07-12 20:55

Page 2: 20120703_cl_diarioelgrafico

02 www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

Tanta historia futbolística re-gada sobre el césped del Esta-dio Nacional. El sólo pensar que por aquí anduvo el mejor Pelé, el primer Maradona y algunas otras grandes figuras sudamericanas e internacio-nales como Ronaldinho, Zida-ne y el mismísimo Messi.

La reflexión de lo visto y disfrutado en este emotivo punto de la ciudad, que ha sabido de horribles tragedias perpetradas durante la dic-tadura, surge finalizando el primer tiempo. El 1-0 parcial le daba el título a O’Higgins y, en plena definición, valía la pregunta: ¿qué equipo se queda con el campeonato del fútbol chileno? El de Ranca-gua fue un cuadro al que su

técnico le supo sacar el mejor provecho. Sin mucho mate-rial, logró sostener una racha que derribó a los grandes y lo metió en la final –a la que accedió ante Unión Española gracias a la ventaja deporti-va-. Estas líneas serían válidas con la copa en poder de los celestes. Estaríamos hablan-do de un campeón que sería recordado por haber botado a Goliat, pero nunca por su juego o sus figuras.

Uno entiende que el desa-fío entonces se transformaba en obligación para la U. Jorge Sampaoli no ha mostrado tér-minos medios: manda al equi-po al frente acá, en Quito y en la Bombonera. Incluso, aun-que aquello signifique quedar expuesto como ocurrió en la Copa Libertadores. El técnico azul, en su lógica, se sabía su-perior. No demostrarlo ayer sería un fracaso rotundo.

O’Higgins marcó de en-trada a Lorenzetti, Marino y Fernandes. Se encargó de bloquear la salida rival y neu-tralizar los embates del equi-po rival, pero olvidándose de atacar. El pobre Gutiérrez luchó solo en la helada tarde

de Ñuñoa. Cuando los locales obligados a buscar un resul-tado comenzaron a llegar –hubo un offside a Mena mal cobrado-, la pelota dio en la mano de Marcelo Díaz, Osses cobró penal y Ramón Fernán-dez anotó el primero.

La U se descontroló como pocas veces se ha visto en el último tiempo: José Rojas se fue expulsado por golpear a Opazo (también expulsaron a Barroso) y Jorge Sampaoli a las tribunas insultando a Os-ses. Allí fue Johnny Herrera el que ordenó al equipo: plantó la defensa y el mediocampo, le sacó la ejecución del dudo-so penal del empate a Díaz y se la cedió a Aránguiz, em-pujó a punta de gritos a sus compañeros, que regalaban pelotas al rival.

Con mucho amor propio –Rojas y Matías Rodríguez ju-garon lesionados-, con Becac-cese pidiéndole a Junior que se abriera por derecha, la U metió a los rancagüinos en su arco. Marino, otro jugador de experiencia, metió de volea el 2-1 sobre el final. Ese fue sin duda un gran golpe para los de Rancagua, cuyo técnico

también fue expulsado por hacer tiempo frenando los cambios de su equipo.

La tanda de penales fue una extensión de la celebra-ción de esa genialidad del argentino. Herrera, así como en aquella definición del Apertura 2004 ante Cobre-loa, se consagra y, atajando tres ejecuciones, le otorga el tricampeonato a la U entre lá-grimas. El cuadro estudiantil bajó ayer su estrella 16, con-virtiéndose en un campeón que, con diferencia de su rival, tiene mucho para que los hinchas propios y ajenos recuerden y admiren.

Definitivamente esta será recordada como una jornada memorable.

Apelando al amor propio, la U superó a un duro elenco de O’Higgins en defi nición por penales. Herrera, atajó tres en el arco norte, y se consagró como ídolo

Final vuelta

* Estadio Nacional

* Goles: 29’ Fernández (OH), 65’ Aránguiz y 92’ Marino (U)

�����Árbitro: Enrique Osses

�� ��������Meneses, Saavedra,

Gutiérrez (OH) Aránguiz, Díaz,

Rodríguez, Herrera (U)

�� � ����Rojas (U), Barroso (OH)

U. de Chile

J. HerreraM. Rodríguez(90´R. Cereceda)J. RojasO. GonzálezE. MenaCh. AránguizM. DíazG. MarinoG. Lorenzetti(79’ F. Gallegos)A. Henríquez(72´R. Ruidíaz)J. Fernandes

DT: J. Sampaoli

O’Higgins

L. MarínY. OpazoJ. BarrosoN. SaavedraA. LópezC. MenesesR. RojasR. Fernández(82’ C. Fuentes)L. Figueroa(78’ G. Suárez)E. GutiérrezB. Sagredo(53’ N. Rebolledo)

DT: E. Berizzo

Johhny Herrera se viste de héroe una vez más en la U. Enzo Gutiérrez sufre en el pasto el penal que le dio el título a la U / AGENCIAUNO

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Gerente Comercial: Andrés Israel. - Gerente Editorial: Matías Carvajal - Director de Ventas: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. - Director Responsable: Juan Cristóbal Guarello - Coordinador General: Andrés Del Brutto - Editor de Informaciones: Hernán Cájas - Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. Dirección: Av. Kennedy 5735. Ofi cina 701, Torre Poniente, Las Condes, Santiago. Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.elgrafi co.cl Email: [email protected] Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, ofi cina D, Concepción. Teléfonos: (41) 2737475-2737476. Diario El Gráfi co Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Diario El Gráfi co Chile se imprime en: RR Donnelley

EL CONTRASTE

GUILLERMOMARINO

BORIS SAGREDO

JOHNNYHERRERA

ENZOGUTIÉRREZ

Constante agente de peligro. Anotó el segundo gol azul

La figura. Le entregó el tricam-peonato a la U

Nunca entró a la cancha. Muy bajo. Se perdió un gol clave

Su misión era ser el principal ente de ataque y le faltó mucho.

títulos son los que ha ganado el portero Johnny Herrera con la camiseta de la U. Seis campeonatos locales, una Copa Chile y la Sudamericana.

ANDRÉS DEL BRUTTO@El_Editor

La fi gura

Herrera por tresNinguno de los cuatro lanzamientos penales ejecutados por O’Higgins terminó en gol. Johnny Herrera tapó tres de ellos y el otro se fue sobre el travesaño.

CHGRA_2012-07-03_2.indd 2 02-07-12 21:22

Page 3: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_3.indd 3 02-07-12 18:08

Page 4: 20120703_cl_diarioelgrafico

04 www.elgrafi co.clMartes 03 d ejulio 2012 Edición Chile

Hablar de Marcelo Bielsa, durante años, era hablar de un 3-3-1-3. En su selección argentina no entraban juntos Crespo y Batistuta, mientras que Sorín, el Kily González y Claudio López se pelaban el lomo para ocupar dos de los tres puestos por la banda izquierda

Durante años, los seguidores de Bielsa no salían de ese esque-ma. En O’Higgins, Jorge Sampaoli pidió expresamente a José Pedro Fuenzalida y Jean Beausejour para que fueran sus punteros. Sin car-rileros, para Don Sampa, no se podía jugar, mientras que el encargado del quite siempre era uno solo, adelante de tres centrales, donde los stoppers eran muchas veces laterales reconvertidos.

Pero Bielsa se cayó fuerte, y cambió. En el Mundial de Corea Japón 2002 no se salió jamás del molde y protagonizó uno de los mayores fracasos de Argentina en los mundiales. Durante años planeó una fórmula que no abandonara sus convicciones. Ahí, el Loco movió el tablero, y como efecto dominó, hizo caer a cada uno de sus discípulos.

En las finales de ida y de vuelta de este Apertura, tanto Eduardo

Berizzo como Jorge Sampaoli apelaron a los cuatro zagueros, y a los dos volantes de contención. ¡seis para defender! Antes, eso era una herejía para un bielsista. Así Berizzo y Sampaoli, los dos mejores téc-nicos del año, lograron el equilibrio. Así Marcelo Bielsa encaró con Chile el Mundial de Sudáfrica 2010. Era su primer Mundial tras el trau-ma en tierras asiáticas ocho años antes y esta vez quería “asegurar”.

Hoy hablar de Bielsa es hablar del 4-2-1-3. Así llegó conAthletic de Bilbao a dos finales en los tres torneos que disputó con los vascos. Desde España llegó el mensaje a los bielsistas del mundo. En Chile (Torrente en Cobreloa y Corengia en Concepción) rápidamente asimilaron el cambio.

Parados de esa forma, Sampaoli y Berizzo miraron para atrás a los dieciséis equipos que ayer vieron la final por TV. El DT campeón ya se consagró en Chile, Berizzo aún debe demostrar que lo suyo no es azaroso. Bielsa, en España, debe estar pensando por qué no puso a Crespo y Batistuta juntos. Total, en cambiar no hay engaño.

Opinión

HERNÁN CÁJAS G.

EDITOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

EN CAMBIAR NO HAY ENGAÑO

Sampaoli hasta las lágrimas, a pesar que fue su cuarto título

El entrenador de Universidad de Chile, Jorge Sampaoli, valo-ró la emotiva forma en que su equipo ganó el inédito tricam-peonato, al ganar agónicamen-te por 2-1 la final revancha e imponerse en la definición por penales sobre O’Higgins de Ran-cagua.

El técnico argentino destacó que había varios jugadores le-sionados o con molestias físicas, además que se superó a un muy buen equipo de Eduardo Beriz-zo, que según su visión “revolu-cionó” Rancagua y que forzó la final a los penales.

“Valorizo el tricampeona-to por cómo se dio, por contar con jugadores contracturados, algunos con menisco roto (Ma-tías Rodríguez), de jugar ante un rival muy bien preparado. Era difícil”, aseguró en rueda de

prensa.Sampaoli admitió que la

clave fue abstraerse de toda la polémica generada por el gol de penal de O’Higgins del primer tiempo. “Les dije que la idea era no meterse con el árbitro ni pelear con el rival, la única al-ternativa era retomar el camino que nos condujo a ser respeta-dos por toda América”, enfatizó.

Por ende, el casildense agre-gó que “debíamos que jugarlo el partido, no pelear, y teníamos que lograr generar jugadas de ataque que nos permitieran dar vuelta la historia. Tuvimos un rival emocionalmente agran-dado, el equipo fue desmedida-mente a buscarlo, pero a lo me-jor merecíamos ganar antes”.

El estratega agradeció ade-más el esfuerzo del plantel. “Valorizo mucho el sacrificio y la entrega de este grupo de jugadores, nos ha dado como cuerpo técnico tantas alegrías, hoy fue emocionante y conmo-vedor. Agradezco mucho a este grupo de jugadores, es la base y lo más importante de este club”, enfatizó.

El DT también destacó como clave el agónico tanto de Ma-rino. “Fue traumático para O’Higgins el último gol, tenían el campeonato a cuatro minu-tos y Marino hace un gol in-

creíble. Eso nos permitió estar con un alto nivel anímico que nos permitió llegar mejor a los penales, paso más por eso que por la diferencia de jerarquía”, confesó.

Por otro lado, Sampaoli des-tacó a dos jugadores clave de su equipo: al arquero Johnny He-rrera, quien tapó dos penales, y al volante Marcelo Díaz, que partirá al Basilea de Suiza.

“Le había mencionado a Jo-hnny que íbamos a salir cam-peones con la atajada a Gutié-rrez en Rancagua, hoy termina consolidándose, para mi gusto es el mejor arquero chileno. ¿Díaz? Lo de Marcelo fue gran-dioso, llegó de un préstamo desde La Serena y se convirtió en el mejor volante chileno de la actualidad. Lamento su par-tida, porque se fue uno de los mejores jugadores que tengo”, admitió.

Por último, Sampaoli ad-mitió que tiene una reunión con la directiva de Azul Azul hoy martes para ratificar su continuidad y reconoció que “es importante el hecho de darle el tricampeonato a la U, históricamente eso no se borrará nunca, ser parte de este cuerpo técnico y gru-po de jugadores es lo que uno buscaba”.

Jorge Sampaoli celebró su cuarto título al mando de la U. De lo que ha disputado, sólo no ha podido con la Libertadores 2012 y la Copa Chile 2011

“Esto es para

toda la gente que jamás perdió la fe en nosotros.

”Johnny Herrera

“No saben el

esfuerzo que hicimos. Llegamos rotos, des-garrados e infi ltrados a esta fi nal

”Gustavo Lorenzetti

“Me voy en

la gloria con un tricampeonato, no fue fácil. O’Higgins nos hizo pelear hasta el fi nal

”Marcelo Díaz

“ Me tocó gra-

cias a Dios convertir y luego en los pena-les Herrera estuvo impecable

”Guillermo Marino

“Es merecido

por el esfuerzo que hicimos durante me-ses, con compañeros dejando de lado a su familia

”Junior Fernandes

“Gracias a Dios

pude entrar y sacar esto adelante, que estaba complicadísi-mo. Nos llevamos el tricampeonato

”Roberto Cereceda

CHGRA_2012-07-03_4.indd 4 02-07-12 22:57

Page 5: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_5.indd 5 02-07-12 18:09

Page 6: 20120703_cl_diarioelgrafico

06 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

O’Higgins comenzó con mucha personalidad. Se acercó continuamente al arco azul hasta que de tanto intentar consi-guió un penal a favor. Un remate de Rodrigo Rojas es detenido por las manos de Marcelo Díaz y el árbitro no dudó. El encargado de definir desde los doce pasos fue Ramón Fernández. Arriba y cruzado, golazo.

Yerson Opazo intentaba salir con la pelota y Guillermo Marino se le interpone. Una jugada enredada que termina con el jugador azul en el suelo y con Enrique Osses cobrando penal a favor de la U. Todos en O’Higgins reclama-ron. Charles Aránguiz no perdonó.

La U estaba desesperada. Increíblemente se estaba quedando sin nada en este semestre. Con el último esfuerzo los azules enviaron un centro desde la derecha, que Guillermo Marino conectó en el aire, tal como lo hizo en el empate parcial del partido de ida en Rancagua.

Luego del encuentro, el entrenador de O’Higgins indicó: “No hay nada que reprochar, el esfuerzo fue tremendo, hay dolor, pero a la vez siento un gran orgullo de conducir a un grupo com-prometido, esforzado, capaz de traernos acá”.

Luego agregó: “Mi equipo está compuesto por gente valiente, y ahora tendremos que encontrar las respuestas anímicas para levantarnos de cara a lo que viene. Existe mucha tristeza, frustración, porque estuvimos cerca de lograrlo, hay una desilusión muy grande, pero tendremos que volver a intentarlo”.

Respecto al arbitraje de Enrique Osses, y sobre todo por el polémico penal que cobró a favor de la U, Berizzo prefirió la diplomacia e indi-

có: “No hablo de los árbitros, soy respetuoso de las decisio-nes, me parece que él dirigió muy bien”.

Por último y en un breve análisis de la final, el DT del Capo de Provincia señaló: “Pudimos haber liquidado en una contra. Si hubiése-mos controlado más el balón tal vez podríamos haber ob-tenido un mejor resultado, pero no fuimos especulativos nunca y tampoco lo fuimos hoy. No supimos rematar el partido”.

Entre los jugadores pocos quisieron hablar luego de la triste derrota. Luis Pedro Fi-

gueroa sacó la cara y no es-condió su tristeza por perder con O’Higgins la chance de gritar campeón y apuntó sus dardos hacia el árbitro Enri-que Osses, principalmente por marcar un penal inexis-tente a favor de Universidad de Chile.

Para Figueroa esa jugada marcó el trámite del encuen-tro a favor de los azules.

“Siempre se tapan algunas cosas y por eso yo cuestiono el penal para la U. A los equi-pos de provincias siempre nos cuesta más, pasan este tipo de situaciones”, expre-só el volante que defendió al elenco colegial en 2005 y 2006.

Luego, se refirió a lo que viene para O’Higgins: “Nos vamos tranquilos, igualmen-te muy tristes por la ilusión de la gente, nos duele mucho pero tenemos que levantar la cabeza por ellos y porque hay futuro más adelante. Somos un equipo nuevo, por lo mis-mo esta fue una gran cam-paña. Ahora en el segundo semestre estaremos consoli-dados y por lo mismo tendre-mos una nueva responsabili-dad”.

Eduardo Berizzo se mostró orgulloso por lo realizado por sus jugadores. Los jugadores se fueron en contra de Osses

Eduardo Berizzo felicitó a sus muchachos luego del partido

“Cuestiono el

penal para la U. A los equipos de pro-vincia siempre nos cuesta más

”Luis Pedro FigueroaVolante de O’Higgins

CHGRA_2012-07-03_6.indd 6 02-07-12 22:55

Page 7: 20120703_cl_diarioelgrafico

07www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012Edición Chile

CHGRA_2012-07-03_7.indd 7 02-07-12 21:16

Page 8: 20120703_cl_diarioelgrafico

08 www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

Twitter

@oleismos � � � � �Mañana todos vestidos de azul

Marino. Grande Guille, grande

Johnny. No se si se lee lo afóni-

co que quedé. #Tricampeones

@Rockbertotm � � � � �Ahora no se discute que los

chinches de azul fueron el me-

jor equipo del campeonato ,

pero lo de hoy fue robo #OHi-

ggins #Osses

@camyuch � � � � �Todooos los alegatooooos a la

FIFA ..... graaandeee la U #Tri-

campeones

@jessi_alarcon9 � � � � �Bulla:Gracias por todas las ale-

grías de victorias y derrotas,

gracias por enseñarnos a no

rendirnos, Gracias por todo..y

somos #Tricampeones

@matias_claro � � � � �#Osses siempre a sido un arbi-

tro polémico por que mierda

en la #ANF dejan que el arbitre

la final..

@rmujica11 � � � � �Primer tricampeonato, primer

título internacional. Sampaoli

con contrato vitalicio.

@rod_herrera � � � � �Planchazo de un defensor de

Ohiggins a Rui Diaz. Pudo ser

perfectamente Expulsión #Lo-

sErroresdeOsses

@josesaez1 � � � � �La u de chile el mejor de chile

hace rato,,, lastima que #osses

les ayudará en la final

@sNatural_5t � � � � �Johnny Herrera Notable. Si al-

guien le cabe duda que es el

mejor arquero de América, Se-

ria completamente estúpido

#Tricampeones ¡¡Right!!

@CattyMoran � � � � �Mil gracias #Jhonny Herrera ,el

gran equipo de la ‘’U’’ se coro-

na como #Tricampeones,y lle-

va a nuestros azules

corazones,una GRAN felicidad

@BerniiReyes � � � � �Enzo Gutierrez jugo mal hoy,

habrá sido un condicionante el

que jugando la final hoy era ya

el nuevo jugador de la U?.

@reneant � � � � �#Osses. Aparte de la ayudita

de Osses para llegar a los pe-

nales, hay q decir q jugadores

celestes arrugaron al extremo:

fallaron 4 penales.

@perrofelixz � � � � �Enzo Gutiérrez, quedate por

allá nomás. No tienes los hue-

vos para el Bulla.

@Cosmonaut_Moz � � � � �No hay partido relevante en

que no se culpe al estado de la

cancha o al árbitro, pero #Os-

ses se equivocó para ambos la-

dos.

@patolucas � � � � �Si #Osses hubiese cobrado to-

dos los penales serian 2 para

#UdeChile (sin contar el de

marino) y uno para #OH. De-

jen de llorar.

@TomRola � � � � �Un buen arbitraje es el que pa-

sa desapercibido, #Osses hizo

todo lo contrario

Enrique Osses

Las polémicas del partido

1La mano de Marcelo Díaz dentro del área en el 29’

2 La expulsión del defensa celeste Julio Barroso por

supuesta agresión a José Rojas.

3Planchazo de Marcelo Díaz a Alejandro López en el 32’.

4La patada en el rostro de Nelson Saavedra a Ángelo

Henríquez en el 39’.

5Guillermo Marino cae a los 65’ en el área rival y Osses

cobra penal.

6Tiro libre ejecutado por Aránguiz y supuesta mano

de Gutiérrez en el área.

Johnny Herrera. La fi gura. Salvo el

penal de Fernán-

dez, tapó todo.

Matías Rodrí-guez. Mejoró.

Fue peligro

constante.

José Rojas. No

entró bien. Fue

expulsado

Osvaldo González. Re-

cupera su nivel.

Muy seguro en la

zaga.

Eugenio Mena. El

ida y vuelta azul.

Seguro atrás cuando

la U se fue al ataque.

Marcelo Díaz. De-

bió ser expulsado.

Lejos del rendi-

miento al que nos

acostumbró.

Charles Aránguiz. Brilló. Las corrió

todas. El más

activo en la U.

Guillermo Marino. Otro de los

puntos altos. Hizo

el gol y fue el más regular

en ambas fi nales.

Junior Fernandes. Poca contunden-

cia. Fue su último

partido en la U.

Ángelo Hen-ríquez. Busca y

corre, pero le falta

presencia en el

área.

Gustavo Lorenzetti. Aportó en ofen-

siva pero se nota

que juega con

molestías.

Roberto Cereceda Dio el último pase

gol.

Raúl Ruidíaz. Intentó y corrió lo

que estuvo.

Felipe Gallegos.Desbordó bastan-

te por izquierda.

Luis Marín. En el partido

muy bien. En los

penales, mal.

Yerson Opazo. Le

faltó proyección

ofensiva.

Julio Barroso. Pintaba para

fi gura hasta que

fue expulsado.

Nelson Saave-dra. Jugó gratis.

Pegó durante

todo el partido.

Alejandro López. Debió jugar de

urgencia como

central. Cumplió.

Claudio Meneses. Impreciso. Jugó

contra la U y sus

nervios.

Rodrigo Rojas. No

brillo como otras

veces.

Ramón Fernán-dez. Manejo el

juego hasta que

fue sustituIdo.

Anotó el 1-0.

Luis P.Figueroa. Fue el que más

desbordó en los

celestes.

Enzo Gutiérrez. Se perdió un gol solo.

Careció de compañia

en ataque.

Boris Sagredo. El

más bajo del

equipo. No en-

tregó variantes.

Guillermo Suárez. Entró para los con-

tragolpes. No tuvo

ninguna clara.

Nelson Re-bolledo. No fue

desequilibrante.

Se preocupó de

defender.

César Fuentes. Entró para apor-

tar en defensa.

U. DE CHILE O’HIGGINS

CHGRA_2012-07-03_8.indd 8 02-07-12 21:49

Page 9: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_9.indd 9 02-07-12 18:11

Page 10: 20120703_cl_diarioelgrafico

10 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

Cortado y molestoEmilio Hernández brilló por su ausencia en las celebraciones que anima-ron jugadores, dirigentes y familiares primero en la cancha, luego en los vestuarios. El volante, de pobre rendimiento las veces que le tocó jugar, no se apareció frente al camarín, donde todo era alegría. Tiene un pie y medio afuera del equipo.

La pelea que no trascendióHabrá que revisar el informe de Osses. Pero hubo un golpe que pasó inadvertido para muchos. Cuando el partido se iba y la U buscaba el 2-1, una falta frente al banco de O’Higgins pasó a una serie de empujones entre juga-dores. Por allí, una mano voló directo al rostro de Roberto Bonano. asistente de Berizzo.

Sabat , sin fePedro Sabat, alcalde de Ñuñoa y fanático hincha azul, compartió con Ricardo Abumohor, presidente de O’Higgins en la tribuna. En el descanso, el edil confesó su preocupación con radio ADN: “Está difícil, hay que reconocer que ellos tienen un gran equipo La U no sabe de imposibles, pero está difícil”, dijo.

Se portaron mal durante la expulsiónParecía el juego del teléfono descompuesto. Pero a nadie le hacía gracias. Jorge Sampaoli gritaba desde la tribuna y sus colaboradores intentaban pasar-le un teléfono, luego una radio, a Sebastián Becaccese. El árbitro notó la acción y frenó la comu-nicación. Azargado, preparador de arqueros, fue el mensajero entre el DT y su asistente. Eduardo Berizzo, también tuvo su show aparte. Frenó tres veces el cambio, cuando el que estaba por ingresar ya estaba listo y el asistente levantaba el cartel. Por esa razón, Osses lo expulsó. Pero Berizzo esperó demoran-do su salida en el túnel del camarín norte. Cuando terminó el partido, se coló y organizó la definición por penales, lo volvió a expulsar.

A los puñetes en la marquesinaEl sector norponiente del Estadio Nacional fue ocupado por la fanaticada de O’Higgins en su totalidad. Es por ello que hubo fanáticos del cuadro de la Sexta Región que debieron ubicarse en otros sectores del estadio. Cerca de cuarenta hinchas rancagüinos, segura-mente al no encontrar entradas para el sector destinado para los hinchas de O’Higgins, se ubicaron en tribuna Marquesi-na, lugar ocupado por hinchas de Universidad de Chile. Luego del penal convertido por Ramón Fernández en el minuto 31, hubo un conato de aquellos entre hinchas azules y celestes, quienes se fueron incluso a los golpes de puño. Uno de los azules tuvo que ser retirado del estadio por Carabineros.

El rezo del capitánMientras sus compañeros se preparaban para los penales, una persona vestida con la chaqueta de la U rezaba de rodillas en la salida del túnel del sector sur. Era José Rojas, que había sido expulsado, miró entre plegarias cómo Herrera volaba para atajar tres penales y ver anotar a Aránguiz y Ruidíaz.

El balance de la Intendencia“Por culpa de Marcelo Díaz”, bromeaba Cecilia Pérez cuando le comen-taban que un hincha se había caído al foso desde la tribuna, sin lesiones graves. “El balance inicial es positivo, hubo 150 de-tenidos, pero en términos generales no hubo mayo-res incidentes”, le dijo la intendenta a El Gráfico tras el encuentro.

Llenaron la tribuna visitanteCuatro mil entradas fueron puestas a la venta para los fo-rofos de O’Higgins y se vendie-ron todas. Aproximadamente fueron cerca de 35 buses los que partieron desde el terminal de la capital de la Sexta Región, todos repletos de fanáticos celestes. Los hinchas visitantes llegaron temprano a las afueras del Estadio Nacional, incluso los guardias de seguridad en coordinación con Carabineros decidieron abrir las puertas del recinto quince minutos antes de lo previsto, para que los fanáti-cos provenientes de Rancagua pudieran entrar rápidamente con el fin de despejar el sector de avenida Maratón, lugar por el cual ingresó el público celeste.

Esta vez, no hubo picotónCuando los hinchas vieron que Raul Ruidiaz iba a patear su penal muchos se acordaron de aquel “picotón” frente a Liber-tad por cuartos de final de Copa Libertadores. Pero ayer no lo hizo: “Ya me lo conocen, no lo podía hacer de nuevo, además cuando lo hice casi me matan en el camarín” dijo entre risas. el peruano.

Otra vez los fuegos artificialesDurante la salida de los equipos, detrás de la galería sur, sector ocupado por Los de Abajo, se lanzaron fuegos artificiales, prohibidos por el plan Estadio Seguro. Los hinchas rancagüinos tampoco lo hicieron nada de mal, en la barra celeste algunos hinchas prendieron bengalas cuando salieron los equipos al terreno de juego.

CHGRA_2012-07-03_10.indd 10 02-07-12 22:49

Page 11: 20120703_cl_diarioelgrafico

11www.elgrafi co.cl

Martes 03 de julio 2012Edición Chile

Atajó tres penales

Gigante en el arco Su cometido había sido el habitual durante los 90 mi-nutos en el Nacional. Tuvo tapadas importantes, pero también un error que pudo terminar en un tanto de Enzo Gutiérrez. Sin embar-go la definición de los doce pasos lo catapultaría como el nuevo atajapenales del fútbol chileno. Contuvo tres tiros, el cuarto se fue sobre el travesaño y el meta azul se metió aún más en el corazón de los azules. Un premio para quien pelea además por ser uno de los mejores jugado-res del campeonato.

1IMEJOR ARQUERO

- Johnny Herrera

(U. de Chile)

- Luis Marín

(O’Higgins)

- Lucas Giovini

(La Calera)

5ILATERAL IZQUIERDO

- Fernando Cordero

(Unión Española)

- Eugenio Mena

(U. de Chile)

- Alejandro López

(O’Higgins)

9IATACANTE DERECHO

- Junior Fernandes

(U. de Chile)

- Luis P. Figueroa

(O’ Higgins)

- Sebastián Ubilla

(Wanderers)

2ILATERAL DERECHO

- Matías Rodríguez

(U. de Chile)

- Yerson Opazo

(O’ Higgins)

- Stefano Magnasco

(U. Católica)

6IVOLANTE CENTRAL 1

- Rodrigo Rojas

(O’Higgins)

- Charles Aránguiz

(U. de Chile)

- Braulio Leal

(Unión Española)

10 ATACANTE CENTRO

- Emanuel Herrera

(Unión Española)

- Gastón Cellerino

(La Calera)

- Braian Rodríguez

(Huachipato)

4IDEFENSA CENTRAL 2

- José Rojas

(U. de Chile)

- Omar Merlo

(Huachipato)

- Jorge Ampuero

(U. Española)

8IVOLANTE DE SALIDA

- Ramón Fernández

(O’Higgins)

- Felipe Gutiérrez

(U. Católica)

- Emiliano Vecchio

(Unión Española)

DT MEJOR TÉCNICO

- Eduardo Berizzo

(O’Higgins)

- Emiliano Astorga

(La Calera)

- Jorge Sampaoli

(U. de Chile)

3IDEFENSA CENTRAL 1

- Julio Barroso

(O’Higgins)

- Osvaldo González

(U. de Chile)

- Cristián Álvarez

(U. Católica)

7IVOLANTE CENTRAL 2

- Marcelo Díaz

(U. de Chile)

- Rafael Caroca

(Colo Colo)

- Lorenzo Reyes

(Huachipato)

11 ATACANTE IZQUIERDO

- Enzo Gutiérrez

(O’Higgins)

- Esteban Paredes

(Colo Colo)

- Felipe Flores

(Cobreloa)

CHGRA_2012-07-03_11.indd 11 02-07-12 21:21

Page 12: 20120703_cl_diarioelgrafico

12 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

El domingo 29 de abril queda-rá marcado a fuego para todos los hinchas azules que asistie-ron al Estadio Nacional.

Ese día, por la fecha 14 del Apertura, la Universidad de Chile goleó 5-0 a Colo Colo, con goles de Matías Rodríguez (2), Ángelo Henríquez, Igor Li-chnovsky y Marcelo Díaz.

Ahí, los azules enteraron 10 triunfos consecutivos en el torneo y hundieron a un elen-co albo que por ese entonces parecía sin rumbo.

El domingo 6 de mayo la U cayó por 2-0 ante U. de Conce y sumó por primera vez en la era Sampaoli dos derrotas consecu-tivas, ya que a mitad de semana había caído en Ecuador por 4-1 ante Deportivo Quito, por los octavos de final de la Copa Li-bertadores. En ese momento se pensó lo peor, pero en la vuelta ven-cieron inapelablemente a los ecuatorianos y cualquier atisbo de crisis quedaba disipado. La U seguía firme en la Libertadores.

En la última fecha del Torneo de Apertura, Cobresal derro-tó por la cuenta mínima a O’Higgins, lo que les permitió a los azules asegurar el primer lugar de la fase regular. Después, con un 4-0 sobre Huachipato, los azules ratifica-ron el liderato. Con ello, los laicos defini-rían todas las llaves de local en playoffs. Al final eso terminó siendo clave en los duelos ante Colo Colo en semis y O’Higgins en la final.

Jueves 14 de junio, en un páli-do partido, la U. de Chile cae en la Bombonera por 2-0 en la idea de las semifinales de la Copa Libertadores.Tres días después en un vacío Monumental, los azules caen en la ida de las semifinales del Apertura por el mismo marca-dor ante su clásico rival, Colo Colo.El jueves siguiente los azules no pudieron ante Boca y que-daron eliminados del gran sueño.

Jorge Sampaoli y sus mucha-chos se sacudieron del duro golpe de la eliminación ante Boca Juniors y desplegando otra vez más su mejor fútbol dieron vuelta de manera es-pectacular la llave ante Colo Colo con un rotundo 4-0.Ángelo Henríquez y Junior Fer-nandes en tres ocasiones ano-taron para el cuadro del Bulla. La U se instalaba en otra fi-nal y se acercaba a otra hazaña histórica El capo de provincia los esperaba.

Si no pudieron conseguir la Copa Libertadores, el tricam-peonato no se les podía esca-par. Pero en la ida de la final del Apertura ante O’Higgins caye-ron 2-1 en Rancagua. En la vuelta, los celestes eran campeones gracias al em-pate a uno, pero al minuto 92, Guillermo Marino mandó todo a los penales. Allí Johnny Herrera fue fi-gura y los azules alcanzaron su primer tricampeonato.

El color azul se tomó Plaza Italia por tercera vez consecutiva. Los hinchas llegaron en masa para festejar su estrella número 16 en el infartante duelo final ante O`Higgins. Cánticos, bocinazos y banderas decoraron el tradicional sector y permitieron el desahogo de un semestre casi perfecto que incluyó dos goleadas ante Colo Colo. La nota negra de la jornada fueron algunos incidentes provocados por algunos fanáticos que incluyeron riñas y saqueos. / AGENCIAUNO

La ruta al Tri

Los azules fueron merecidos campeones tras una campa-ña que rozó la perfección

* U. de Chile 4 Cobreloa 1

�� ������������� ���������

�� ��� �����������������

�� ������������� ���������

�� �������������� ���������

�� ��� �������������������

�� "� �$������ ��������%

�� ��� �������������&�'�+����/

�� ������5���'������� ��������

�� ��� ��������/�6�������

�� ��� �������������7� �������

�� ��������������� ��������

�� ��� ��������8�"��9��������

�� ��� ��������;������������

�� �����<�'<�=�/���� ���������

�� ������=��<��/���� ��������

�� ��� ��������8����<��'�����

�� �������������� ��������/

�� ��� ��������/����������

�� ����������/���� ���������

�� ��� ��������8������������

�� �>�������/���� ��������

�� ��� ��������/���������

CHGRA_2012-07-03_12.indd 12 02-07-12 22:49

Page 13: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_13.indd 13 02-07-12 18:21

Page 14: 20120703_cl_diarioelgrafico

Opinión

14 www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

En el fútbol no hay disculpas. Lo enten-dió Eduardo Berizzo cuando abandonó el camarín norte del Estadio Nacional después de perder el título de Apertura por penales. El técnico argentino tenía la mesa servida para llorar: penal rega-lado, expulsión polémica, descuentos eternos... Cosas que algunos colegas su-yos le hubieran sacado lustre. Pero Be-rizzo prefirió la cabeza fría y desligó al arbitraje de culpabilidad: “Enrique Os-ses hizo un buen trabajo”. Inteligente como es, sabía qué nada sacaba con llo-rar pues la copa ya estaba en el camarín sur. Además, y esto es lo relevante, el juez ayudó a la derrota, pero no fue el único responsable.

Seguramente en la cabeza de Berizzo quedaron dando vueltas toda la noche unas cuantas imágenes ¿El penal mal cobrado sobre Guillermo Marino? No, esa no. Es cierto, Osses inventó un co-bro para compensar el penal sancionado por mano de Marcelo Díaz en el primer tiempo, pero la pérdida de la copa no pasa por ahí.

Terrible lo del árbitro, pero, insisto, Berizzo no tuvo pesadillas con él. Sí las tuvo con el mano a mano de Boris Sa-gredo frente a Johnny Herrera. Esa ima-gen lo debe haber atormentado toda la noche. Era gol y el zurdito nacido en Colo Colo se arrugó como acordeón en su estuche. Con el 2-0 los celestes po-dían comenzar a dar la vuelta olímpica. Otro mal sueño fue la expulsión de Julio Barroso. Su mejor defensor que reaccio-na ante una provocación infantil de José Rojas. Tantas veces lo conversaron en el camarín y la concentración: no comprar nada, no calentarse con nada, que en el Nacional, con todo el público en contra,

la tarjeta roja iba a ser inevitable. La imagen final que hizo al rosarino dar-se vueltas en la cama, sofocado pese a que el termómetro marcaba un par de grados bajo cero: Guillermo Marino vo-lea libre para la igualdad a los 91 minu-tos ¿Qué pasó? Se habían defendido tan bien durante todo el encuentro. Nunca un jugador azul tuvo tiempo y espacio para rematar. Y en la última jugada, el mismo que les había empatado en Ran-cagua, con una definición casi calcada, anota el gol que obliga a los penales. No, ese pensamiento debió dejar a Berizzo esperando el amanecer.

¿Y los cinco minutos de descuento? El técnico de O’Higgins los daba por he-cho, cuando se fue caminando por aden-tro de la cancha luego de ser expulsado, tenía claro que el tiempo agregado iba a ser muy largo. Lo mismo que la defini-ción por penales. Una vez que terminó el tiempo reglamentario, Eduardo Beriz-zo sabía que sólo un milagro podía dar-le el título al cuadro celeste. Que, des-de los 12 pasos, la U tenía una ventaja irremontable, comenzando por poseer mejores rematadores, pasando por una gran experiencia en definiciones y cul-minando con el arquero. La diferencia entre Johnny Herrera y Luis Marín fue la misma entre un profesional y un juve-nil. Herrera disfrutó los penales, estaba en su salsa. El pobre de Marín era un nudo nervioso, un condenado a muerte frente al pelotón de fusileros.

No hay disculpas. Lo sabe Berizzo ¿Os-ses? No se lo nombren, no le interesa. El mano a mano de Sagredo, la expulsión de Barroso, el gol de Marino. Esos fan-tasmas sí darán vuelta en su cabeza por mucho tiempo. Tal vez para siempre.

Johnny Herrera está viviendo su mejor temporada como ar-quero. Desde ya se convirtió en el futbolista de la U que más títulos ha ganado (ocho). Claro que, y esto es justicia, en la actualidad se juegan muchísimos más campeona-tos que antes, pero la cifra de todas maneras es impre-sionante. Los tres penales que le atajó a O’Higgins en la definición sólo ratifican el momento deslumbrante.

ENRIQUE OSSESARBITRAJE LAMENTABLE. EN

NINGUNA PARTE DICE QUE SI SE COBRA UN PENAL POLÉMICO HAY QUE COMPENSAR DE VUELTA. DE

BARRIO.

JOHNNY HERRERANO SÓLO ATAJÓ TRES PENALES EN LA DEFINICIÓN, SINO QUE PARECIÓ QUE

ESTABA DE FIESTA BAJO LOS TRES PALOS. SI LE PATEABAN 20, LOS

ATAJABA TODOS.

Nueva edición

Ya está disponible en quioscos la nueva edición de la Revista El Gráfi co. Consíguela a sólo $2900.

JUAN CRISTÓBAL GUARELLODIRECTOR DIARIO EL GRÁFICO CHILE

También reavivan una polémica antigua: por qué no está en la Selección. El domingo, en el diario El Mer-curio, Claudio Borghi man-dó un mensaje claro: Que se deje de hablar boludeces. En términos simples, cuando Herrera no lance grandes de fragmentación en cada entre-vista, entrará a Pinto Durán. Me parece que con esas con-diciones no lo van a llamar nunca.Borghi condicionó el llamado de Herrera a lo que haga fuera de la cancha / RICARDO RAMÍREZ

O’Higgins perdonó demasiado. La U golpeó cuando el tiempo apremiaba. / AGENCIAUNO

CHGRA_2012-07-03_14.indd 14 02-07-12 22:25

Page 15: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_15.indd 15 02-07-12 18:23

Page 16: 20120703_cl_diarioelgrafico

16 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

Esquema

El nuevo director técnico albo fue claro a la hora de contar qué esquema utili-zará a partir del próximo fin de semana. “A mi me gusta el 3-4-1-2”, señaló. Además dijo que una de sus consignas será buscar el arco rival. “me gusta trabajar en la distribución de balón y que siempre lleguen 3 ó 4 hombres a jugada de gol”.

Refuerzos

“Además de De la Fuente, quiero cuatro jugadores más o si se puede cinco” señaló el DT. Los puestos a cubrir son un lateral izquierdo, un delantero y dos volantes, uno de ellos enganche. “¿Damián Díaz? Es un nombre que me interesa, conoce el fútbol chi-leno y eso es importante.

Leandro Gracián habría quedado completamente des-cartado para usar la 10.

Jorge Fleitas

El miércoles se integrará el nuevo PF albo, Jorge Flei-tas, y Omar Labruna tuvo palabras para su nuevo conpañero en el cuerpo técnico. “Hemos hablado mucho por teléfono para ir conociéndonos y delinear lo que viene. Tengo las mejores referencias de su trabajo. Visualmente sus equipos son muy dinámi-cos”

Cortados

El entrenador ya anunció que no contará con Osmar Moli-nas y Horacio Cardozo, pero hay otros nombres.

“Prieto quiere partir y por Vidangossy se están vien-do ofrecimientos. Roberto Gutiérrez me parece un gran jugador y él quiere quedarse, asi que lo más probable es que siga. A Lucas Wilchez también lo tengo considerado en el plantel”.

Mauro Olivi

El jugador transandino vivió su mejor momento bajo su mandato en Audax Italiano, por eso tiene la fórmula exacta para devolverle el nivel que lo llevó a ser el mejor del torneo 2010.

“Hay que compenetrarlo, saber llevarlo y encontrarle el lugar en la cancha. Creo que todavía no encuentra su nivel, se le puede exprimir mucho más”.

Juveniles

Una de las políticas albas para este semestre será la utiliza-ción de jugadores formados en casa y Labruna sabe de eso porque lo hizo en Audax.

“Hay que darles importan-cia a los jóvenes y si hay un equipo sólido es mucho más fácil que se integren. Así lo hice en Audax. Los que estén mejor en la semana jugarán, sean juveniles o no”, indicó el estratega.

El defensa albo será uno de los pupilos predilectos de Omar Labruna en Colo Colo, ya que el central vivió muy buenas temporadas en Audax con el transandino en la banca.

“Mi estadía con él fue bas-tante buena, porque te hace sentir importante. Aprendí mucho”, señaló Vilches.

Ese elenco audino tuvo a Vilches como el líbero, hasta que en el Clausura 2011 partió al Monumental. Hoy se reen-cuentran y quieren reeditar el fútbol que ese Audax mostra-ba. “Se inclina mucho por el

arco contrario más que defen-der. Se verá buen fútbol y le va a dar otra cara. Tiene las cosas claras y sabe que hay un buen plantel”.

La era Labruna tendrá como gran objetivo ganar el Clausu-ra y el plantel lo tiene más que

claro. “Estamos cansados de vi-vir malos momentos, por eso este semestre queremos rever-tir todo sea como sea”.

Y todo empezará este fin de semana en el duelo ante Iquique como visita. Allí em-pezará a notarse la mano del ex director técnico audino que seguramente tendrá al defensa como titular indiscutido. “Lo que pasó ya quedó atrás para nosotros”, finalizó.

Juntos en La Florida

los torneos en que el Quili fue dirigido por Omar Labruna en Audax Italiano. El torneo largo 2010 y el Apertura 2011

Damián Díaz, ex UC, podría volver a Chile para vestir la alba

Aún no hay enganche

Damián Díaz, el favoritoSu nombre se sumó a última hora, pero es el que más gusta a Omar Labruna. El volante dejó una buena imagen en su paso por la UC, donde jugó 40 partidos y convirtió 15 tantos.

Tras pasar por Colón, el enganche partió a Barcelona de Guayaquil, donde suma siete goles en 38 encuentros. Su contrato con los ecuatorianos vence el 8 de julio y la intención de la dirigencia es renovar-le. Sin embargo, Colo Colo lo espera para entregarle la camiseta 10.

PABLO VERA OJEDA@PABLOVERAO

CHGRA_2012-07-03_16.indd 16 02-07-12 21:18

Page 17: 20120703_cl_diarioelgrafico

17www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012Edición Chile

Claudio BorghiEl 2002-2003 estuvo en Audax Italiano y el 2006 arribó a la banca de Colo Colo. Si bien entremedio fue DT de la Universidad de las Américas, profe-sionalmente pasó de La Florida a Macul. Con los albos fue tetracampeón y llegó a la final de la Copa Sudamericana.

Jorge Carrasco

Era el líder de la defensa audina cuando el 2007 fue comprado por los albos. Ganó el Clausura de ese año y el del 2008, pero nunca pudo asegurar la titularidad. Partió a prés-tamo a Palestino, regresó a Macul, pero tampoco pudo afianzarse. Hoy está en la U penquista.

Cristián Vilches

Tras grandes campañas con la verde, llegó el 2011 a afirmar la defensa popular. Desde su arribo es titular indiscutido, pero aún no repite sus grandes actuaciones con los de La Florida. Se espera que con la llegada de Labruna, vuelva a ser el mismo que brilló en Audax Italiano.

Chupete Suazo

Sin duda el más exitoso de los ex audinos en Macul. En su primer torneo con la alba fue goleador con 19 tantos y en la segunda parte del año anotó otros 15. Además fue artillero de la Copa Sudamericana 2006 con 10 anotaciones, lo que le valió ser el mayor goleador mundial de primera división. El año 2007 fue transferido al Monterrey por una cifra cercana a los cinco millones de dólares.

Mauro Olivi

Llegó a Colo Colo el 2011 lleno de pergaminos, tras gran-des temporadas en el elenco floridano. De la mano de Omar Labruna brilló, pero en Colo Colo jamás ha podido reeditar esos momentos. Coqueteos con la farándula y un bajo nivel en cancha lo llevaron, incluso, a ser pifiado por la hinchada alba.En la última parte de este torneo algo repuntó, pero aún se espera mucho de él. Con el nuevo director técnico podría renacer.

Benjamín RuizLlegó al Monumental junto a Humberto Suazo el 2006, pero su suerte con la alba fue diametralmente opuesta. El lateral derecho sólo jugó un partido en el semestre y debió partir a préstamo a La Serena. Hoy es capitán de Ñublense.

Roberto Cereceda

Fue baluarte de los equipos de Raúl Toro y el 2007 fue adquirido por Colo Colo para ocupar la banda izquierda. Con la alba jugó 94 partidos y marcó tres goles. Luego tuvo un lío de dóping, del que finalmente fue absuelto y terminó en la UC. En estos días viste la camiseta de la U.

Marco Medel

Llegó el 2011 al Monumental como uno de los jugadores de más proyección. Sin embargo no pudo rendir y Colo Colo no hizo uso de la opción de compra. Este torneo volvió a La Florida.

Omar Labruna El último en pasar de La Florida a Macul. El DT estuvo dos años con los itálicos, en los que cumplió aceptables actuaciones. Hoy vive su mayor desafío profesional.

Rodolfo MoyaSiempre había insinuado grandes condiciones, pero con Raúl Toro pudo explotar. El 2007 llegó al Cacique, pero una vez más fue presa de su irregularidad. Hoy está sin club.

CHGRA_2012-07-03_17.indd 17 02-07-12 20:08

Page 18: 20120703_cl_diarioelgrafico

18 www.elgrafi co.clMartes 03 de Julio 2012 Edición Chile

Cordero sería el segundo refuerzo de Universidad Católica

Preocupados están los hinchas de Universidad Católica por la lentitud en la llegada de re-fuerzos, pero esto podría cam-biar con el ingreso de Fernan-do Cordero al plantel cruzado. El volante de Unión Española llegaría a la UC y se converti-ría en el segundo refuerzo des-pués de Sixto Peralta.

El jugador de 24 años sería presentado esta semana en San Carlos de Apoquindo y lle-

garía a disputarle el puesto al charrúa Matías Mier.

Universidad Católica com-praría el 70% del pase de Cor-dero.

La versatilidad del volante es lo que habría llamado la atención en la precordillera y lo que lo tendría a un paso de vestir la camiseta de la franja,

Los universitarios esperan poder concretar otras incor-poraciones en el transcurso de esta semana.

El paraguayo Gaona Lugo es otro que estaría muy cerca de llegar a la UC, el jugador de Boca Juniors sería del gusto de Martín Lasarte, al igual que Ál-varo Ramos, que podría llegar a reforzar la delantera.

Fernando Cordero se convertiría en el segundo refuerzo de la UC. El volante no entrenó ayer con los hispanos y se realizó exámenes médicos

Hitos en su carrera

Los principales antecedentes del volante que podría llegar a la UC

�� � ���� ���������� Per-

teneció a la cantera de los

hispanos. En julio del 2006

debutó en el primer equipo.

�� ����� �� ������������� � En el 2007 estuvo a préstamo

en Curicó Unido, después

de su buena campaña ahí,

regresó a Independencia.

�� ��� ����� ��� ����� En el

2011 sufrió una triple fractu-

ra facial que lo obligó a jugar

con máscara. El 2012 sufrió

una fractura de mandíbula.

El defensa de Universidad Cató-lica, formado en el mismo club, tuvo un paso por Ñublense en el 2010, un año más tarde re-gresó a la precordillera.

Las lesiones han perjudica-do su regularidad en la UC. El zurdo busca un puesto y podría ser alternativa como lateral iz-quierdo o defensa central.

El lateral izquierdo de la UC con pasado en Santiago Wan-derers, es un viejo conocido de Martín Lasarte y el PF Pablo Bal-bi. Estuvo con ellos en Danubio de Uruguay y ahora podría te-ner mayor continuidad en el equipo debido a que el cuerpo técnico ya conoce su manera de jugar.

El zurdo volante fue descubier-to por la UC en la Copa Soprole organizada por el club.

Hizo su debut profesional el 2011 y marcó su primer gol con la camiseta cruzada en el torneo de Apertura de este año. Es uno de los jugadores con mayor proyección del plantel de la franja.

Al joven volante de la UC se le ha visto bastante activo en los entrenamientos con Martín Lasarte. Marcó el gol del empa-te en el partido amistoso juga-do en La Serena.

Es uno de los que podría usar la camiseta 10 este semes-tre y ya lo comparan con Jorge Valdivia.

El charrúa espera tener mayor continuidad en la era de Lasar-te. El volante zurdo ha tenido un paso irregular en Universi-dad Católica.

El uruguayo llegó al club el segundo semestre del 2011 como gran figura de Peñarol. En la UC aún no ha tenido re-gularidad en su juego.

El volante, ex hispano, llegó el 2011 a la precordillera después de una buena campaña con Unión Española. En la UC no tuvo la regularidad esperada con Mario Lepe. Situación que podría cambiar con la nueva Católica de Martín Lasarte. El volante quiere un puesto en el esquema del charrúa.

Audax Italiano presentará hoy pasado el mediodía a su nue-vo entrenador tras la abrupta salida de Omar Labruna.

El transandino Pablo Mari-ni, que también sonó en Colo Colo, volvería a sentarse en la banca de Audax ya que tam-bién estuvo durante el 2009, año en que los itálicos llega-ron a cuartos de final de los campeonatos de Apertura y Clausura.

Otro que había sonado en La Florida es Nano Díaz, el ex técnico de Santiago Morning no habría aceptado la ofer-

ta de Audax para dirigir esta temporada.

La decisión para que Ma-rini llegue a Audax, tiene es-trecha relación con su conoci-miento del medio local.

El entrenador arriba al

club itálico con la experiencia de haber dirigido en México a Pachuca en el 2010.

Tras su partida del club, en el 2011 estuvo sin dirigir durante una temporada, pero realizó trabajos en uno de los clubes en los que estuvo en su época como jugador, Juven-tud de San Luis.

En su primer paso por Audax destacó su labor de formador y les dio trote a jugadores jóvenes de ese en-tonces, entre ellos Lucas Do-mínguez y Matías Campos Toro.

fue el año que dirigió a Audax Italiano. Con los itálicos llegó a cuartos de fi nal en los torneos de Apertura y Clausura

TATIANA PAZMUÑOZ@Canela_paz

Marini será presentado hoy pasado el mediodía

CHGRA_2012-07-03_18.indd 18 02-07-12 22:25

Page 19: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_19.indd 19 02-07-12 18:28

Page 20: 20120703_cl_diarioelgrafico

20 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012

Edición Chile

Sebastián Ereros

Deportes Iquique buscará repetir la dosis en el Clausura y, además, prepara su parti-cipación en la Copa Sudame-ricana. Nacional de Uruguay será el primer rival de los Dragones en el certamen continental. Altas: Sebastián Ereros (Ar-gentinos Juniors – ARG). Bajas: Arturo Sanhueza (U. de Concepción), Edson Puch y Andrés Parada.Suenan: Felipe Gallegos (U. de Chile), Sebastián Jaime (U. Española), Mathias Vidangos-sy (Colo Colo), Osmar Molinas (Colo Colo), Federico León (Almirante Brown - ARG), José Luis Zelaye y Leandro Coronel (Instituto de Córdoba – ARG).

El equipo de Dalcio Giovagnoli aún no cuenta con nuevas incorporaciones pensando en el Clausura. Durante estos días, los rojinegros tendrán no-vedades pensando en salir de la zona compleja del torneo. El lateral Gonzalo Abascal, el central Abraham Gómez y los volantes José Luis Silva junto a Christian Durán no están considerados para el torneo.Altas: Aún no hay nombres.Bajas: Germán Lesman (Colón de Santa Fe - ARG), Luis Rojas (Colchagua), Felipe Peñaloza (Lota Schwager), Nicolás La-rrondo (Arles Avignon - FRA) y Nicolás Maturana (Universidad de Chile).Suenan: Juan Silva (Cobreloa)Christian Martínez Dalcio Giovagnoli

Lucas Simón

El cuadro tetracolor está armando una escuadra com-petitiva, para intentar una faena positiva en el Clausura. El nuevo técnico, Emiliano Astorga, tendrá una gran faena en La Cisterna y trajo consigo a su arma letal en La Calera: Lucas Simón.Altas: Emiliano Astorga (DT), Lucas Simón (U. La Calera), Leo-nel Mena (U. Española) y Diego Rosende (La Serena).Bajas: Darío Flores, Nicolás Canales (Neftchi Baku - AZR) y Daniel Carreño (DT).Suenan: José Luis Zelaye, Mar-celo Carrusca (San Martín de San Juan - ARG), Samuel Teuber (O’Higgins).

Pablo Marini tendrá su revancha en Audax, donde jugó dos playoffs y esta tarde (13:00 horas) será presentado como el nuevo jefe itálico. Uno que puede decir adiós es Lucas Domínguez. El zaguero es tentado desde la Univer-sidad Católica.Altas: Daniel Drocco (Desamparados - ARG), Sebastián Sáez (Talleres de Córdoba - ARG) y Gamadiel García (Táchira - VEN).Bajas: Daniel González (Huachipato), Bryan Carras-co (Udinese - ITA), Christian Martínez (La Serena) y Omar Labruna (DT).Suenan: Javier Bustos (De-portes Concepción) y Nicolás Millán (Naval).

Los nortinos no quieren volver a la Primera B. Por ello, el equi-po de Gustavo Huerta repatrió a Éric Pino del fútbol brasileño y quiere contar con Esteban Conde, quien no seguirá en la U. Todo ello se concretará si parte el golero Sebastián López a México.Altas: Éric Pino (Boa Esporte, Brasil), Daniel Arismendi (D. Anzoátegui, Venezuela) y Luis Valenzuela (U. San Felipe).Bajas: Osmán Huerta (Curicó), Giovanni Narváez (D. Concep-ción), Roberto Castillo (San Marcos), Patricio Gutiérrez (Co-bresal) y José Luis Villanueva.Suenan: Andrés Oroz (Rangers), Esteban Conde (U. de Chile) y Javier Elizondo (Cobreloa).Pablo Marini Eric Pino

José Pérez

Los Zorros del Desierto sólo tie-nen tres nombres confirmados y esperan repatriar a Gerson Acevedo desde Rusia. La idea de Javier Torrente es esperar hasta la cuarta fecha, para inscribir un par de nombres más.Altas: José Pérez (Querétaro - MÉX), Sebastián Pol (Real Potosí - BOL) y Juan José Barros (Sporting Cristal - PER).Bajas: Patricio Jerez, Felipe Flores, Pedro Vera, Alexander Corro, Diego Barrios, Cristián Rojas, Cristián Milla, Javier Elizondo y Carlos Gómez.Suenan: Gerson Acevedo (Mordovia, Rusia), Sebastián Píriz (Danubio, URU), Gonzalo Villagra (U. Española), Sebas-tián Méndez (S. Wanderers) y Alejandrio Gagliardi (Instituto de Córdoba - ARG).

Los hombres del cobre batalla-rán por no volver a la Primera B y Óscar del Solar intentará vestirse otra vez de héroe. El técnico pidió reforzar la últi-ma línea con varios centrales de experiencia, ya que son el equipo con más goles en contra en el primer semestre de 2012 (40). En las próximas horas llegaría un delantero y un volante de salida.Altas: Wladimir Herrera (Lota Schwager), Luis Alegría (Everton), Patricio Gutiérrez (Antofagasta) y Gerardo Martí-nez (D. Morón - ARG).Bajas: Pablo Pallante, Héctor Pericas, Carlos Soza y José Galván (Coquimbo Unido).Suenan: Alejandro Maureira (Everton) y Pablo Vílchez (Ra-cing de Córdoba - ARG).

Daniel Chazarreta tendrá que revertir la mala imagen del primer semestre y gestionó el retorno de dos regalones del Valle del Aconcagüa: Miguel Ángel González y Juan Toloza. Ambos buscarán la revancha en el Uní Uní, tras su nefasto paso por Colo Colo.Altas: Cristián González y Leo-nardo Olivera (San Luis de Qui-llota), Miguel Ángel González y Juan Toloza (Colo Colo), Pablo de Muner (D. Merlo – ARG), Javier Grbec (Quilmes – ARG) y Luis Romero (P. Montt).Bajas: Lucas Trecarichi, Luis Valenzuela (Antofagasta), Ja-vier Vatter (Everton), Francisco Piña (San Marcos de Arica), Ezequiel Carballo, Lihué Pri-choda y Salvador Reynoso.Suenan: Alejandro Gaete.Luis Alegría Miguel González

La escuadra de Miguel Ponce sólo tiene en sus filas al volante Christian Martínez, quien llegó por una temporada al con-junto granate. Los papayeros buscan un par de volantes y un artillero.Altas: Christian Martínez (A. Italiano.)Bajas: Fernando de la Fuente (Colo Colo), Diego Rosende (Palestino), Dwight Pezzarossi (Comunicaciones – GUA) y Mario Salgado. Suenan: Pablo Pereira (El Tanque Sisley – URU), Gerardo Cortés (D. Concepción), Cristián Taborda (D. Roca - ARG), Pablo González (U. Católica), André de Melo Lima (Inferiores) y Cristián Milla (sin club).

CHGRA_2012-07-03_20,21.indd 20 02-07-12 21:46

Page 21: 20120703_cl_diarioelgrafico

21www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012

Edición Chile

Patricio Rubio

La Furia Roja se quedó con los goles de Patricio Rubio, quien se despachó 16 dianas jugando en Barnechea FC. Sin embargo, el cuadro de Plaza Chacabuco dejaría ir a Emanuel Herrera. El argentino maneja una oferta del Montpellier francés. También buscarán el préstamo de Gustavo Canales. Braulio Leal es tentado desde México y Fernando Cordero está casi instalado en la Universidad Católica.Altas: Patricio Rubio (Barnechea).Bajas: Leonel Mena (Palestino) y Jean Paul Pineda.Suenan: Javier Bustos (D. Concep-ción), Gonzalo Fierro (Colo Colo) y Gustavo Canales (Dalian Aerbin - CHI).

Raúl Toro asumió la conducción técnica de los cementeros, tras la partida de Emiliano Astorga a Palestino. Los caleranos quieren su cuarto playoff consecutivo y esperan concretar nombres de importancia sobre el cierre del libro de pases del Clausura.Altas: Raúl Toro (DT), Víctor Fe-rreira (Caracas – VEN) y Leandro Benegas (D. Laferrere - ARG).Bajas: Emiliano Astorga (DT), Nilo Carretero (Sarmiento – ARG), Ariel Cólzera (S. Wande-rers), Lucas Simón (Palestino) y Nicolás González (Boca Juniors). Suenan: Sebastián González (San Lorenzo de Almagro – ARG) y Carlos Daniel Auzqui (Estu-diantes de La Plata – ARG).

Daniel González Raúl Toro

Leo di Lorenzo

Los del Campanil apelaron a la experiencia de Arturo Sanhueza y al vértigo del ar-gentino Leo di Lorenzo. En las próximas horas, Mario Salgado y Patricio Jerez estamparían su rúbrica con la tienda estu-diantil. Altas: Leo di Lorenzo (D. Concepción), Arturo Sanhueza (D. Iquique) y Alfredo Rojas (San Luis).Bajas: José Contreras, Richard Pellejero, Occuppé Bayenga (D. Concepción), Miguel Her-nández (S. Morning), Claudio Guerra y Alejandro Gaete.Suenan: Lucas Giovini (U. La Calera), Mario Salgado (La Sere-na) y Patricio Jerez (Cobreloa).

El volante Jorge Ormeño jugará sus últimos lances con la tricota del puerto, tras ocho años en U. Católica. Ayer, el uruguayo Mauricio Prieto se integró a las prácticas y Tressor Moreno volve-ría al puerto.Altas: Ariel Cólzera (U. La Calera), Jorge Ormeño (U. Católica) y Mau-ricio Prieto (River Plate – URU).Bajas: Sebastián Rusculleda (D. Quito – ECU), Nicolás Martínez (Independiente – ARG), Juan Gonzalo Lorca (D. Quito – ECU) y Sebastián Ubilla (U. de Chile). Suenan: Tressor Moreno (San José Earthquakes – EEUU), Leonardo Monje (Rosario Central – ARG), Jean Paul Pineda (U. Española), Leandro Goux (Defensa y Justicia – ARG).

El Capo de Provincia peleará por sellar el retorno de Fernan-do Meneses. El diestro emigró desde el Alianza Lima y los ce-lestes lo volverían a recibir en La Gamboina. La preocupación para Eduardo Berizzo es el éxodo de sus jugadores: Enzo Gutiérrez, Juan Rodrigo Rojas y Ramón Fernández son tenta-dos por escuadras de Santiago, para el próximo semestre.Altas: Aún no hay nombres.Bajas: Ninguna.Suenan: Fernando Meneses (Alianza Lima - PER).Partirían: Ramón Fernández y Enzo Gutiérrez (U. de Chile), Juan Rodrigo Rojas (U. Católica y Olimpia - PAR).

Jorge Ormeño Enzo Gutiérrez

Omar Labruna

Colo Colo debe revertir la mala imagen del Apertura y pensar en campeonar en el Clausura. Omar Labruna será el encar-gado de resucitar a los albos y el técnico argentino pidió un lateral izquierdo, dos volantes y un delantero más. Altas: Omar Labruna (DT) y Fer-nando de la Fuente (La Serena). Bajas: Luis Pérez (DT), Esteban Paredes (Atlante – MEX), Bryan Rabello (Sevilla FC – ESP), Osmar Molinas, Horacio Cardozo, Miguel Ángel González (U. San Felipe), Juan Toloza (U. San Felipe) y Francisco Prieto.Suenan: Leandro Gracián (Colón – ARG), Oscar Rolle (Olimpo – ARG), Damián Díaz (Barcelona – ECU), Braulio Leal (U. Española) y Braian Rodríguez (Huachipato).

El uruguayo Martín Lasarte sólo cuenta con el argentino Sixto Peralta como refuerzo para el Clausura. El volante Fernando Cordero firmaría hoy su vínculo con los precordille-ranos y Rodrigo Rojas interesa totalmente a los cruzados.Altas: Martín Lasarte (DT), Sixto Peralta (Cluj – RUM)Bajas: Andrés Romero (DT), Felipe Gutiérrez (FC Twente – HOL), Stefano Magnasco (FC Groningen – HOL), Jorge Or-meño (S. Wanderers) y Matías Campos (Granada FC – ESP).Suenan: Julio César Manzur (Olimpia – PAR), Santiago Fogst (Colón de Santa Fe – ARG), Juan Carlos Espinoza (Huachipato), Fernando Cordero (U. Española) y Rodrigo Rojas (O’Higgins).

La Universidad de Chile sólo tiene resuelta las contratación de Sebastián Ubilla. Las próximas ho-ras son clave para Jorge Sampaoli, ya que varias piezas son tentadas desde el extranjero. Matías Rodríguez y Osvaldo González seguirán en el club, mientras que Gustavo Lorenzetti es seguido desde el fútbol brasileño.Altas: Sebastián Ubilla (S. Wande-rers) y Ezequiel Videla (Instituto de Córdoba - ARG).Bajas: Junior Fernandes (Bayer Leverkusen – ALE) y Marcelo Díaz (Basilea – SUI).Suenan: Enzo Gutiérrez y Ramón Fernández (O’Higgins), Ezequiel Videla (Instituto de Córdoba - ARG), Álvaro Ramos (D. Iquique) y Juan Pablo Passaglia (Defensores – ARG).

Sixto Peralta Sebastián Ubilla

Los acereros perdieron la chance de postemporada en la última fecha del Apertura. En el Clausura, los industriales apostaron por mantener la columna vertebral del equipo y trajeron a Daniel Chucky González, para manejar el me-diocampo. Braian Rodríguez sigue siendo tentado desde Colo Colo.Altas: Elvis Acuña (D. Valdivia) y Daniel González (A. Italiano).Bajas: Luis Núñez (D. Concep-ción), José Luis Zelaye y Javier Rossi.Suenan: Mauricio Yedro (S. Morning), Cristián Milla (sin club) y Hugo Lusardi (Cobre-loa).

CHGRA_2012-07-03_20,21.indd 21 02-07-12 21:46

Page 22: 20120703_cl_diarioelgrafico

22 www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

En la banca

El equipo ideal de 23 jugadores según la UEFA lo completan Gianluigi Buff on, Manuel Neuer, Fabio Coentrao, Pepe, Daniele De Rossi, Steven Gerrard, Xavi Hernández, Sergio Busquets, Mesut Özil, Cesc Fábregas, David Silva

y Zlatan Ibrahimovic.

Ramos, el de mejor rendimiento

Según el Ranking Castrol Edge, que analiza pases correctos, balones quitados, remates, recorrido en la cancha y otras estadísticas, el jugador de

mejor rendimiento fue el defensor Sergio Ramos de España con 9.68 puntos en el torneo. Le siguió

Cristiano Ronaldo con 9.61 y Gerard Piqué con 9.54. La lista de los 10 mejores continúa con

Xabi Alonso, Andrés Iniesta, Jordi Alba, Álvaro Arbeloa, Pepe, Busquets y Marchisio.

Andrés Iniesta

El volante de la selección española fue elegido por la UEFA como el mejor jugador del torneo. “En mu-chos sentidos, Iniesta simboliza el torneo. Es un ju-gador creativo, incisivo con y sin el balón. Sentimos que resume mucho de lo que hemos visto”, explicó

Andy Roxburgh, del comité técnico de la UEFA.

ANDREA PIRLO

CRISTIANO RONALDOPHILIPP

LAHM

SAMI KHEDIRA

XABI ALONSO

MARIO BALOTELLI

GERARD PIQUÉ

ANDRÉS INIESTA

JORDI ALBA

IKER CASILLAS

SERGIO RAMOS

La selección de España celebró su título europeo circulando por las calles de Madrid. Más tarde, visitó al rey Juan Carlos, quien destacó la labor del DT Vicente del Bosque: “Esta Copa es fruto de vuestro saber, trabajo, empeño y sobre todo de Vicente del Bosque, aunque ha hecho un trabajo fantástico y ha tenido que aguantar muchas cosas”.

Mercado de Fichajes

Sahin bloquea llegada de Modric al Real MadridEl equipo merengue ya tenía un acuerdo con el Tottenham para fichar al croata Luka Modric. Los de Madrid querían rebajar los 50 millones de euros que cobraba el club inglés y propuso enviar al turco Nuri Sahin como moneda de cambio. Al Tottenham no le pareció mala la idea, pero el ex Borussia Dortmund se rehusó a la posibilidad. Ahora el Real Madrid está buscando otras opciones y ya preguntó por el precio de Joao Mourinho del Porto de Portugal.

Dzagoev sería el sustitutoSi Luka Modric no se va al Real Madrid, seguramente se marchará a otro club, pues ya manifestó que quería salir del Totten-ham. Los ingleses quieren reemplazarlo con el ruso Alan Dzagoev del CSKA de Moscú, quien marcó tres goles en la Euro 2012.

Lavezzi jugará en FranciaEl club francés Paris Saint-Germain (PSG) confirmó ayer el fichaje del delante-ro argentino del Nápoles Ezequiel Lavezzi, después de pasar el reconocimiento médico correspondiente en la capital gala.

El presidente de la UEFA, Mi-chel Platini, calificó la Euroco-pa de Polonia y Ucrania como un “éxito rotundo”. Además destacó que la utilización de cinco árbitros ha sido “un elemento convincente y ha aumentado la calidad futbolís-tica de los partidos”.

“Polonia y Ucrania mos-traron al mundo entero que pueden organizar este tipo de eventos y que no implica ninguna preocupación que lo hagan. Pueden estar orgullo-sos del trabajo que han hecho, su entusiasmo y el resultado final. Estoy orgulloso de ellos, en todos los sentidos”, afirmó.

Sobre los cinco árbitros agregó: “Ayudó a acabar con las simulaciones en el área y también ayudó a reducir sig-nificativamente los agarrones en las jugadas a balón parado. Al final, hubo más goles y, lo que es más importante aún, más tantos de cabeza que en otras grandes competiciones internacionales”.

El presidente de la UEFA destacó la organización de Ucrania y Polonia. Además valoró la utilización de 5 árbitros en cada partido

La Gazzetta dello sport de Ita-lia escribió en su periódico: “Un solo jugador en la historia había ganado dos europeos: el alemán Reiner Bonhof. En esta España ahora hay doce. Esta-mos hablando de una genera-ción de fenómenos”.

“¡Gracias!”, titula en es-pañol el diario deportivo L’Équipe, y luego añade: “El más bello homenaje que se po-día rendir al fútbol”.

El New York Times también se refirió a los españoles: “Es el mejor equipo de la historia o como mínimo, es el equipo nacional con más éxito en una generación”.

Finalmente el diario Bild de Alemania dice: “El triplete es perfecto. Nun-ca había sucedido algo así hasta que llegó la ‘se-lección’ e hizo historia”.

Las decepciones

La selección de Holanda desilusionó a todos en la Euro 2012. Perdió todos sus partidos en el grupo

B y fue eliminado rápidamente del torneo. En cuanto a individualidades, se esperaba mucho de Arjen Robben, Samir Nasri, Karim Benzema,

Andrey Arshavin, Wesley Sneijder y Patrice Evra. Ninguno cumplió con las expectativas.

Los goleadores

Seis jugadores anotaron 3 goles en el campeo-nato. Por haberlos convertido en menos minutos jugados, el líder fue Fernando Torres que com-pletó el triplete en 189 minutos. Alan Dzagoev

de Rusia marcó los tres goles en 253 minutos y el croata Mario Mandzukic en 270. También suma-ron tres dianas Mario Gómez, Mario Balotelli y

Cristiano Ronaldo.

CHGRA_2012-07-03_22.indd 22 02-07-12 21:36

Page 23: 20120703_cl_diarioelgrafico

Opinión

23www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012

Le bastó a España imponer desde el inicio contra Italia un ritmo que no había tenido en la Eurocopa 2012 para aplastar al rival y quedarse con el trofeo por segunda vez sucesiva. La victo-ria hispana se cimentó en la calidad de los muy buenos jugadores con que cuenta el entrenador Vicente del Bosque y en su táctica de no oponer un delantero en el medio del área, lo que redujo a la impotencia a los toscos zagueros centrales de Italia.

A despecho de los jóvenes en los que existe la tentación de creer que el mundo empezó a girar con ellos, quienes observamos fútbol hace me-dio siglo sostenemos que lo de ahora lo hemos visto antes. En los primeros minutos de la final, mirando a los defensores italianos perdidos al no tener a quién marcar y siempre ver movi-miento en su zona, recordamos un encuentro de septiembre de 1978 en el Estadio Nacional, cuando Unión Española terminó con la serie de 44 partidos invicto de Palestino. Era el equipo de Elías Figueroa, Óscar Fabbiani, Sergio Messen y Manuel Rojas, dirigido por Caupolicán Peña y que registró 34 triunfos y 10 empates, con 94 go-les a favor (44 de Fabbiani), 31 en contra y el 88,6 por ciento de rendimiento. Durante la semana previa, Luis Álamos, en la banca de Unión Espa-ñola, le comentó a su preparador físico, Luis Ve-negas: “Elías y Edgardo Fuentes necesitan carne, los vamos a dejar sin ella”. Fuentes era el stopper y Figueroa el líbero de Palestino. Entonces, el Zo-rro sólo alineó dos delanteros: Luis Miranda en la derecha y Leonardo Véliz en la izquierda. Esa

tarde, el mediocampo de Unión incluyó a Fran-cisco Las Heras y el argentino Daniel Crespo y más arriba a Fernando Carvallo y el transandi-no Nicolás Novello de nueve falso (a la manera de Cesc Fábregas). Cuatro jugadores con técnica para divertirse, tal como hacen -guardando las proporciones- Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi Hernández y Andrés Iniesta.

En la revista Estadio, el cronista Antonino Vera señaló que Unión Española “aplicó un 4-4-2 sin escrúpulos para mantener el partido en nivel de relativo equilibrio”. Y, sorpréndase estimado lector, indicó que hubo “mucha marca, pocos espacios, en un momento determinado, al san-cionarse un off side, estaban los 20 jugadores de campo en una franja de 10 metros de ancho a la altura de la mitad de la cancha”. Es una muestra más de que el Zorro Álamos fue un adelantado. Unión Española ganó 2-1 con tantos de Miranda (54’, de penal), y Véliz (86’, en pase de Novello). Descontó Figueroa, con golpe de cabeza (88’).

Cuando el Barcelona de Pep Guardiola se ad-judicó el Mundial de Clubes al golear 4-0 al San-tos, el entrenador brasileño dijo que la táctica catalana había sido un 3-7-0. La España de Del Bosque a ratos jugó un 4-6-0.

Entre los méritos de Vicente del Bosque está el saber elegir los mejores: cinco jugadores del Barcelona y cuatro del Real Madrid. El éxito de España en la Eurocopa 2008, el Mundial de Sud-áfrica 2010 y la Eurocopa 2012 la pone al nivel de las grandes selecciones de todos los tiempos, como Brasil 1970.

El primero en señalar la equivocación histórica de España de recurrir al estilo de la furia, como lo exigían los hinchas, fue el argen-tino César Luis Menotti. “Lo que tiene que hacer es actuar como el torero, no como el toro”, decía el ro-sarino que en el Barcelona 1982-1983 aplicó la filoso-fía del toque que siempre predicó: “Maradona era el Messi de ahora y el alemán

DEFENSA ITALIANADE LOS ZAGUEROS

ITALIANOS QUE ACTUARON EN LA EUROCOPA, NINGUNO RESISTE COMPARACIÓN CON

FABIO CANNAVARO.

ESPAÑASE SUELE IMITAR EL ESTILO

DEL CUADRO CAMPEÓN. ES DE ESPERAR QUE HAYA MÁS

EQUIPOS QUE JUEGUEN AL ATAQUE.

Nueva edición

Ya está disponible en quioscos la nueva edición de Revista El Gráfi co. Consíguela a sólo $2900.

LUIS URRUTIA O’NELL

Bernd Schuster era Xavi”. No le alcanzó para ganar la competencia, pero sí para adjudicarse la Copa del Rey, la Copa de la Liga y la Supercopa de España. Esa doctrina fue continuada en 1988 por el holandés Johan Cruyff, con Josep Guardiola como volante central, y al-canzó su pico más alto en el Barcelona que acaba de dejar Guardiola como en-trenador. Sergio Ramos celebra el título imitando a un torero

Edición Chile

AUTOR DEL LIBRO “TÓMALA, MÉTETE, REMATA”

CHGRA_2012-07-03_23.indd 23 02-07-12 21:25

Page 24: 20120703_cl_diarioelgrafico

24 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012

Con el triunfo de ayer, Djokovic tiene un récord de 12-1 sobre Troicki. / FOTO: EFE

En una jornada marcada por las postergaciones del cua-dro masculino -ya es pan de cada día en el torneo-, Novak Djokovic fue uno de los tres tenistas que pudieron sellar

su paso a los cuartos de final del Grand Slam londinense. El serbio se impuso en duelo fra-tricida a su compatriota Viktor Troicki (34º) por un cómodo 6-3, 6-1 y 6-3.

El número uno del mundo y campeón vigente arrolló a uno de los mejores amigos que tiene en el circuito, a quien su-peró en todos los ámbitos del juego, en apenas una hora y 30 minutos de juego.

En la siguiente ronda cho-cará contra el vencedor del duelo entre el francés Richard Gasquet (19º) y el alemán Flo-rian Mayer (29º). De ganar, po-dría toparse en un match im-perdible a Roger Federer (3º).

El suizo, quien sigue en

búsqueda de su séptimo título en la Catedral y de su retorno a la cima del ranking mundial, venció al belga Xavier Malisse (75º) por 7-6(1), 6-1, 4-6 y 6-3, en 2 horas y 11 minutos.

A pesar de sufrir dolores en su espalda, que lo llevaron a recibir atención médica du-rante el primer parcial, el hel-vético apeló a su experiencia para avanzar al cuadro de los

ocho mejores. Ahí se topará con el último que pudo com-pletar su encuentro ayer, el ruso Mikhail Youzhny (33º).

“Estoy bien. Me sentí mejor a medida que avanzaba el par-tido, pero al principio del pri-mer set lo pasé un poco mal. Parecía que tenía problemas, pero tuve la fortuna de repo-nerme”, aclaró Fedex tras el triunfo. ELGRAFICO.CL

Yo digo

“No es fácil jugar contra un amigo tuyo. Disputamos nuestro primer partido cuando él tenía nueve años y yo ocho. Nos conocemos muy bien, pero tiene que haber un perdedor”.

Novak Djokovic

El serbio Novak Djokovic humilló a su compatriota y amigo Viktor Troicki para avanzar a los cuartos de final. Federer superó molestias en su espalda y despachó a Malisse

La alemana Sabine Lisicki (15ª) eliminó a la número uno del mundo -hasta el lunes, cuando cederá el sitial de privilegio- y reciente campeona de Roland Garros, Maria Sharapova, ante la sorpresa del mundo del tenis.

En una hora y 24 minutos de

juego, la teutona se impuso por 6-4 y 6-3 y avanzó a los cuartos de final del Grand Slam londi-nense, donde chocará con su compatriota Angelique Kerber (8ª), quien derrotó a la belga Kim Clijsters (47ª) por un doble 6-1. ELGRAFICO.CLLa rusa cederá el número uno del mundo el próximo lunes. / FOTO: GETTY

Ellas fueron protagonistas

1Azarenka se perfila. Aplastó a Ivanovic

Tras la eliminación de Sharapova, la bielorrusa (2ª) es la favorita para quedarse con el título y con el número uno del mundo, luego de humillar a la serbia (14ª) por 6-0 y 6-1. / FOTO: GETTY

2Radwanska también es candidata. Venció a Giorgi

La polaca (3ª), la otra que tiene opciones de ascender al tope del listado de la WTA, no tuvo problemas para des-pachar a la italiana (145ª) por 6-2 y 6-3. / FOTO: GETTY

3Kvitova superó a Schiavone. Quiere retener su corona

La checa (4ª), campeona defensora del certamen londi-nense, vino desde atrás para derrotar a la italiana (26ª) por 4-6, 7-5 y 6-1. / FOTO: GETTY

4Serena siempre asusta. Eliminó a Shvedova

La estadounidense (6ª), cuatro veces campeona en Lon-dres, batió a la kazaja (65ª) por 6-1, 2-6 y 7-5. / FOTO: GETTY

5Paszek sigue asombrando. No le dio chances a Vinci

La austríaca (37ª) es la única no sembrada que sigue viva. Doblegó a la italiana (23ª) por un doble 6-2. / FOTO: GETTY

Edición Chile

CHGRA_2012-07-03_24.indd 24 02-07-12 19:27

Page 25: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_25.indd 25 02-07-12 18:33

Page 26: 20120703_cl_diarioelgrafico

26 www.elgrafi co.clMartes 03 de julio 2012 Edición Chile

No alcanzó a celebrar su victo-ria. Nunca supo de dónde apa-reció el auto que hizo volar su moto, arrojándolo a él y a su acompañante a varios metros de distancia. Tirado en el frío pavimento vio pasar sus 28 años de vida como en cámara lenta. Despertó en la UTI, le dolía todo y sintió asombro de estar vivo. Tenía el brazo derecho fractura-do en dos partes, cuatro costillas rotas y dos profundas heridas: una en el omóplato y la otra, la más fea (acaso porque esa podía verla), en la pantorrilla de su pierna izquierda. “Se te veía el hueso, cabro huevón”, le espetó el médico.

Pero lo peor estaba por ve-nir. Marcelo Gallardo, su gran amigo, su compañero de infan-cia y cómplice de locuras, había muerto producto del impacto. El infierno que durante más de un mes vivió en la UTI estaba re-cién por comenzar.

En esta noche lluviosa del Club México, cuatro años des-pués de ese episodio infausto, los gritos de los aficionados lle-gan atenuados a este camarín

en que Moisés Gutiérrez es ven-dado por su entrenador, Ramón Acuña, para enfrentar en pocos minutos al brasileño Juciel Lima Nascimento en su combate nú-mero 25 en 13 años como pro-fesional. Una pelea que adquirió mucha más relevancia la noche anterior. Renato García, ex peso mediano chileno, ranqueado nú-mero 4 del mundo a mediados de la década de los 70, lo había llamado para hacerle un ofreci-miento que no podía rechazar: enfrentar el 21 de este mes, en Chihuahua, a Orlando Salido, mexicano, campeón mundial de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo. Y aunque ob-viamente no habrá título en jue-go, porque para eso hay que es-tar ranqueado, Moisés dijo sí. Lo sedujo la bolsa a cobrar: 15 mil dólares; pero también la posi-bilidad de afrontar un combate con la trascendencia de esos con que siempre soñó cuando recién comenzó a boxear, a escondidas de su padre.

Sabe que, con 33 años, el reti-ro está mucho más cerca que las ilusiones que alguna vez tuvo. Ilusiones compartidas por todos aquellos que lo vieron debutar como amateur una noche en el Estadio Chile, hoy Estadio Víc-tor Jara. Y es que el chico de la comuna de El Bosque había sido literalmente tirado a los leones. Sin ninguna pelea en el cuerpo debía enfrentar a Guillermo Dejeas, que sumaba más de 50 combates y hasta había osten-tado el título de campeón de Chile antes de ser seleccionado chileno.

Lo que pasó esa noche fue memorable. Moisés Gutiérrez le dio a Dejeas un verdadero pa-seo. Le ganó de punta a cabo y,

El derechazo del Matador impacta de lleno en su contrincante Óscar Bravo. A golpes ha aprendido en la vida

Con 33 años, más cerca del retiro que de los sueños que alguna vez tuvo y que despertó con su boxeo, El Matador repasa su vida. Marcada por la tragedia, el alcohol y las noches interminables

ya con los nervios domesticados, hasta se dio el lujo de ensayar un “bolo punch” que remeció a su desorientado oponente.

Moisés recuerda: “Esa noche entré nervioso. Sabía a quien tenía enfrente. Pero nomás em-pezar la pelea agarré confianza. Había hecho guantes con Pedro Ray Miranda, que me supera-ba largo en peso, y el Loco me había felicitado muchas veces. Según él, yo pegaba muy justo y boxeaba muy bonito”.

Mientras afuera la lluvia sigue cayendo, y los gritos del gimnasio cuentan de un comba-te encarnizado, Gutiérrez, con los años apodado El Matador, es capturado sutilmente por la nostalgia.

“Yo era corredor de patines en velocidad. Más de alguna vez competí y le gané al mis-mo Pancho Fuentes. Es que mi viejo –Ignacio- fabricaba pati-nes de competición y yo era su verdadero cartel de publicidad. Pero si bien también practiqué full contact, fue el boxeo el que me sedujo, sólo que mi padre no lo sabía. De haberlo sabido, no me habría dejado. Un poco por el temor que existe respecto del boxeo, pero más porque se le iba su mejor argumento de marke-ting”, cuenta sonriendo.

Pero su viejo terminó por en-terarse. Sin que él lo supiera, fue a verlo pelear al Estadio Chile. Fue toda una revelación: el Moi-sés era incluso mejor peleando que patinando. Lo supo porque su hermano, Manuel, también había peleado y él había ido mu-chas veces a verlo. Y tuvo la con-firmación cuando, terminada la pelea, el público se rindió a la nueva exhibición de boxeo que el Moise había dado.

No tardó en hacerse profesio-

MATADORAS

�� � �!�"���!���#���%������ &�� ����������'+������� ����/;;;<�=������� �� ��� ������!���� ������>?�� ��������� �@������<����������� �

�� � ��������� �� �%��������������Q�� �����V������ �� ��<���/[������ � ����[+++<����� � �����\�������� ���� �������� ���������]?�� ���<������ �����������������Q��������=�������

�� ���� �%�����^������������<�V�����V ��<��������_������'/�������# ����[++`����w V��{��%��� <����^&����<������ ���&�������� ���"�%���|�%�#��� �����Q�� ������� �{����������� �}������ ������� ������������������~ �� ��\� ��� ��#����������<���� ��������� ������ ����/[���� �

�� ������������ �������<������������ �������~��= <�"���!{���#�V������#�� ����� �����<������� �� �� ��� ������!���� �������� ������ ����&� ���^�����

�� ����!� ��������[������<�����������V�������� ������ <�������� ����=Q�������� ��

�� ����� ����� <�������� �������������������%�����<����� ����� � ��<����� {��� ������������������!� �������/�����<�����������V������� �'���[`�������� �����<�V�������� � ���<������ �Q����� �� ����# �������������<���V��������� �� �

�� � ��'/��� <����� ������������������ ������ �������������~��������/`�����%������[+//<������ �=������� ��� ������!���� �������?�� ����������� ���{���� �w��������������#�������&����� ���� � ���� �=�������['������� ����[+//<������� �� ��� ������!���� ������ �!������V���������V�<�����/+�������# ����[+/[<�= =���� ���=������������#<�����=�#�� ��� ������!���� ������� ����//��������w���<�\���� ���� �

nal. Pero producto de la muerte de David Ellis en Coyhaique, de la reacción natural del Colegio Médico y del consiguiente veto al boxeo en los canales de tele-visión, los buenos tiempos ya habían pasado y la carrera de Gutiérrez, que en otro ambiente pudo tener distinta proyección, se fue desarrollando a cuenta-gotas. Peleaba y pasaban meses sin recibir una miserable oferta. Hasta que, tras ganarle al argen-tino Ricardo Walter Arano, el 25 de agosto de 2006, en Punta Arenas, cayó en un pozo del que pensó nunca más saldría.

“No hubo más peleas. Me mo-ría de ganas de combatir, pero nunca más recibí un llamado. Desorientado, caí en cosas muy feas, muy turbias. Es algo de lo que me cuesta hablar, porque son cosas que no me enorgulle-cen precisamente. Digamos que en ese tiempo de profunda de-presión lo más sano que hice fue beber y asumir cada día como si fuera el último”, dice.

Al camarín llega el árbitro, Jorge Delmónaco, a supervisar el vendaje. Está a minutos de verse las caras con el brasileño, mucho más alto que él. Dice Moisés:

“Nunca me pude sacar de la cabeza la muerte de mi amigo. ¡Qué estúpido fue todo…! Me había comprado una moto y no hallamos nada mejor que tomar la Gran Avenida, a la altura del paradero 37, como pista de ca-rreras para competir con otros dos amigos”.

Pensó que su brazo derecho fracturado en dos partes nun-ca más le iba a permitir pelear. Sumido en la pena y el remordi-miento, buscó en el alcohol, la noche, las fiestas y las trasnocha-das, el bálsamo que le permitiera sobrellevar la tragedia que lleva-ba por dentro. Alcanza a contar, antes de emprender camino al ring:

“Una noche, absolutamente borracho, creí ver a mi fallecido abuelo Ignacio que me hablaba, que me decía que yo debía dejar

todo eso y volver a pelear. Que él me iba a cuidar, que se iba a preocupar de que mi brazo de-recho fuera el mismo de antes”.

Cinco años después de su úl-timo combate, a tres años de su dramático accidente en moto, volvió a subirse a un ring para enfrentar a Óscar La Máquina Bravo, la figurita de más proyec-ción surgida del Club México. El 29 de julio del año pasado per-dió estrechamente por puntos, pero esa pelea –para la cual sólo entrenó tres semanas- le mostró que aún estaba a tiempo de in-tentar algo.

A seis años de su crepúsculo como boxeador, Gutiérrez vuel-ve a sentir la impagable recom-pensa del aplauso. En menos de tres rounds acaba con Juciel Lima Nascimento dando una clase de agresividad, recursos y buen boxeo. Y mientras la ova-ción a su faena se mezcla con los sones de la canción de Los Fabulosos Cadillacs que se trans-formó en su himno de batalla, Moisés ensaya, en el centro del ring, el saludo que hizo famoso a Marcelo Salas, el otro Matador del deporte chileno.

Como tonto no es, sabe que el 21, frente a Orlando Salido, irá “de punto”. Pero también sabe que, cercano el adiós, es casi imposible que vuelva a re-cibir una bolsa semejante. Que lo mejor ya está hecho, lo tiene más que claro. ¿Por qué no creer en el milagro? Total, sus sueños se truncaron producto de sus propias decisiones y de este bo-xeo chileno que, a pesar de una larga agonía, nunca muere.

Gutiérrez no pasa inadvertido. Sabe que el boxeo también es show

EDUARDOBRUNA@elgraficochile

CHGRA_2012-07-03_26.indd 26 02-07-12 20:08

Page 27: 20120703_cl_diarioelgrafico

27www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012Edición Chile

El piloto habría llegado a un acuerdo con Ferrari. Alonso miraría con buenos ojos su incorporación

El proyecto pretende crear un circuito urbano al estilo del Gran Premio de Montecarlo. Banco Santander, del que par-tió la idea a través de un video, podría apoyar la iniciativa. La reina Isabel II ha contempla-do muchos acontecimientos históricos desde los balcones de Buckingham Palace, pero todavía le queda algo por ver. Si se cumplen los planes de Bernie Ecclestone, el magnate de la Fórmula 1, la Reina verá pasar ante el palacio autos de carrera, a más de 200 kilóme-tros por hora. Si el plan de Ecclestone sigue adelante, el Gran Premio de Londres se convertiría en una de las carreras más espectacu-lares y lucrativas en la historia de la F1. Según informó el fin de se-mana el periódico The Times, Ecclestone tiene ya asegurados los 35 millones de libras (40

millones de euros) que costa-ría poner en marcha el ambi-cioso proyecto. Sólo faltaría la autorización de la ciudad de Londres, que tendría pocas ex-cusas para rechazar el plan al tenor de las suculentas cifras que obtendría, de hacerse rea-lidad la idea del magnate. Se estima que organizar este pre-mio supondría unos ingresos para la ciudad de 124 millones de euros en un fin de semana, gracias a los 280.0000 aficiona-dos que disfrutarían del espec-táculo. El circuito tardaría cinco días en montarse y tres en des-mantelarse, según la firma de arquitectura Populous, en-cargada de realizar el estudio de viabilidad del gran premio. Pero no todo es dinero, ya que el proyecto debe solucionar dos problemas: las molestias para los londinenses, que in-cluyen el ruido y el colapso de

Este sería el paisaje del que podrían disfrutar millones de fanáticos de la F1

Sebastian Vettel podría cambiar el azul de Red Bull por el rojo de Ferrari

la ciudad, y la protección de los 27.000 árboles que crecen en los parques adyacentes a la futura pista. El circuito ten-dría 59 curvas y sería un esca-parate inmejorable para dar a conocer Londres al mundo. La carrera pasaría por enclaves tan turísticos como Picadilly, Saint James, Trafalgar, la orilla del Támesis y Westminster. El premio comenzaría y acabaría en The Mall, a los pies del Pa-lacio Real. Se dice que el plan ha sido largamente perseguido por Ecclestone, quien encontró la inspiración definitiva en un video creado por Banco Santander, donde se simulaba la carrera por las calles de la hermosa ciudad inglesa. Fuen-tes del banco indican que el proyecto no tiene apuro, pero que, si se lleva a cabo, Santan-der podría apoyarlo como pa-trocinador.

Sebastian Vettel y Ferrari ha-brían llegado a un acuerdo que vincularía al bicampeón mundial alemán a partir de la temporada 2014 de Fórmula Uno, reveló la cadena Media-set, de Italia, tras el Gran Pre-mio de Europa. De acuerdo a Mediaset, Fer-nando Alonso, piloto estre-lla de la escudería, vería con buenos ojos y acogería bien la llegada del “chico maravilla”, actualmente con Red Bull. De paso, la llegada de Vettel a

Ferrari el 2014 abriría la posi-bilidad de que el brasileño Fe-lipe Massa permanezca en el equipo el próximo año, a pe-sar de sus magros resultados. “Massa podría mantenerse en Ferrari: por afecto, dado que el paulista es muy querido por buena parte del equipo y por una cuestión económica, en estos momentos bastante relevante, teniendo en cuenta el costo de Vettel, superior a los 15 millones por tempora-da”, explicó el periodista ita-liano Giorgio Terruzzi. Mas-sa, sin embargo, continuaría en Maranello sólo si logra contribuir con más peso a la lucha de Ferrari en el actual Mundial por equipos, donde el equipo marcha en la cuarta posición, con 122 puntos, de los cuales. Alonso ha aporta-

do 111. Vale recordar que la posición en la clasificación general a final de temporada determina el premio econó-mico que la F1 otorga a cada equipo, recursos fundamen-tales para el presupuesto de cada escudería de cara a la siguiente temporada.Si Massa no sigue, Ferrari, de acuerdo a Mediaset, tendría lista una oferta por el austra-liano Mark Webber, cuyo con-trato con Red Bull termina este año y quien a los 36 años está en el ocaso de su carrera.Hace una semana, cuestiona-do por periodistas, Stefano Domenicali, jefe de equipo en Ferrari, dijo que Alonso y Vet-tel eran dos pilotos inteligen-tes y que podrían “coexistir” sin problema alguno.

CHGRA_2012-07-03_27.indd 27 02-07-12 21:36

Page 28: 20120703_cl_diarioelgrafico

28 www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012

Edición Chile

Ben Johnson en acción. Marcó la historia

El tiempo

Puzzle

Solución anterior

Sudoku

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2 6 5 8 4 9 3 7 14 7 3 1 2 5 6 9 88 9 1 6 3 7 2 4 55 2 4 7 6 8 1 3 96 3 8 9 1 2 7 5 47 1 9 4 5 3 8 2 63 4 6 2 9 1 5 8 71 8 2 5 7 4 9 6 39 5 7 3 8 6 4 1 2

MIN: 0°

MAX: 10°

MIN: 0°

MAX: 10°

MIN: 2°

MAX: 11°

MIN: 0°

MAX: 14°

MIN: 1°

MAX: 15°

Los igualitos

LUCAS WILCHEZ VOLANTE DE COLO COLO

FERNANDO DE LA FUENTE VOLANTE DE COLO COLO

La musa del día

Ella será la hincha número uno de Boca en la final de la Libertadores Este miércoles a las 20:50 horas de Chile, Coritnthians y Boca Juniors definirán al campeón de América en la gran final de la Copa Libertadores tras el empate 1-1 en la Bombonera. Una que estará muy pendiente será la conductora y actriz argentina Flavia Palmiero, quien a sus 45 años mantendría una relación con el delantero xeneize Pablo Mouche, una de las llaves que tiene el DT Julio César Falcioni para ir en busca de la hazaña a Brasil.

Meme del día

Participa

¡Escríbenos!Envíanos tus opiniones y comen-tarios sobre qué equipo se ha re-forzado mejor de cara al Clausura que comienza este fin de semana. Además, recuerda mandarnos tus memes y afiches a [email protected] o a nuestra página de fans en Facebook: facebook.com/elgraficochile. Tus creaciones serán publicadas en este diario.

CHGRA_2012-07-03_28.indd 28 02-07-12 19:50

Page 29: 20120703_cl_diarioelgrafico

29www.elgrafico.clMartes 03 de julio 2012Edición Chile

Miércoles

Vuelta LibertadoresCorinthians recibirá a Boca en el duelo de revancha del torneo continental.

Viernes

Azules Programa dedicado a la U, con todas las novedades del club.

Jueves

BásquetbolLa Liga argentina puedes verla en exclusiva por TyC Sports.

Sábado

Fútbol ChilenoSe lleva a cabo la primera fecha del Torneo de Clausura.

Domingo

Wimbledon

Se disputa el duelo decisivo de varones del Grand Slam londinense.

Lunes

Show de Goles

Programa que da voz a los hinchas de los clubes de Primera División.

Encabezada entre otros por el técnico de la selección nacional, Claudio Borghi, y por el capitán de la Roja, Claudio Bravo, la Fundación Deportistas por un Sueño visitó el Palacio de La Moneda para reunirse con el Presidente Sebastián Piñera, en el lanzamiento de la campaña “Soy donante y mi familia lo sabe”. En la ocasión, el Primer Man-datario manifestó su alegría por el incremento en las donaciones de órganos durante este año. “Entre el 1 de enero y el 27 de junio hemos logrado aumentar los trasplantes en más de un 50 por ciento”, dijo Piñera, quien recibió de regalo la polera roja de la institución.

DONACIÓN DE ÓRGANOS

08:00

10:00

11:00

11:00

13:30

Wimbledon 2012 (ESPN)

Gol TV News (Gol TV)

Sportia(TyC Sports)

90 Minutos de Fútbol(Fox Sports)

SportsCenter Andina(ESPN+)

13:30

15:00

17:00

20:00

CDF Noticas (CDF)

Central Fox (Fox Sports)

Pura Química(ESPN+)

CDF Noticias(CDF)

20.00

20:00

23:00

23:00

Vive Deportes Central (Vive! Deportes)

Hablemos de Fútbol (ESPN)

En el Nombre del Fútbol (CDF)

SportsCenter (ESPN)

La bella ciudad belga de Namur fue testigo del triunfo de Mark Cavendish en la segunda etapa del Tour de Francia. El británico se impuso en los 207,5 kilómetros recorridos entre las localidades de Vise y Turnai, con un crono de 04:56:59. Prácticamente lo hizo solo, ya que sus compañeros del equipo Sky están dedicados a apoyar al también británico Bradley Wiggins, quien se ubica segundo en la general, a siete segundos del suizo Fabian Cancellara.

CHGRA_2012-07-03_29.indd 29 02-07-12 21:35

Page 30: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_30.indd 30 02-07-12 18:36

Page 31: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_31.indd 31 02-07-12 18:03

Page 32: 20120703_cl_diarioelgrafico

CHGRA_2012-07-03_32.indd 32 02-07-12 18:06