+ All Categories
Home > Documents > 25-04-2012

25-04-2012

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: diario-el-lector-del-maule
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
DIARIO EL LECTOR DEL MAULE SUR MIERCOLES 25 DE ABRIL 2012
Popular Tags:
16
® E L LECTO R E L LECTO R Linares Parral Cauquenes San Javier $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 Año XII // Nº 6.133 Maule Sur Abril de 2012 DIARIO Pág.10 Pág.10 Pág.10 Pág.10 Pág.10 Pág.3 Pág.3 Pág.3 Pág.3 Pág.3 Pág.10 Pág.10 Pág.10 Pág.10 Pág.10 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años DE LINARES Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Miércoles 25 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Pág.7 Pág.11 Pág.11 Pág.11 Pág.11 Pág.11 Carabineros: Refuerzan vigilancia en el centro de Linares Primera Comisaría implementó nuevos patrullajes en la capital provincial Inversión supera los 48 millones de pesos: Cauquenes: Capital provincial suma 73% de vacunados en campaña contra Influenza. Linares: Consejo de la Cultura lanzó concurso «Leer es Viajar» en Escuela Los Leones. Linares: Municipio quiere eliminar cableado aéreo que «contamina» la capital provincial. Recreación: Invitan a Escuela de Básquetbol y Deportes Linares visita Colegio Santa Bárbara de Linares. Linares: Adjudican pavimentos para nuevas calles y pasajes
Transcript
Page 1: 25-04-2012

®EL LECTOREL LECTOR Linares

ParralCauquenesSan Javier

$ 300$ 300$ 300$ 300$ 300

Año XII // Nº 6.133Maule Sur

Abril de 2012D I A R I O

Pág.10Pág.10Pág.10Pág.10Pág.10

Pág.3Pág.3Pág.3Pág.3Pág.3

Pág.10Pág.10Pág.10Pág.10Pág.10

12 Años12 Años12 Años12 Años12 Años

DE LINARES

Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 2

Miércoles 25

Pág.7Pág.7Pág.7Pág.7Pág.7

Pág.11Pág.11Pág.11Pág.11Pág.11

Carabineros:

Refuerzan vigilancia enel centro de Linares

Primera Comisaría implementó nuevos patrullajes en lacapital provincial

Inversión supera los 48 millones de pesos:

Cauquenes:Capital provincialsuma 73% devacunados encampaña contraInfluenza.

Linares:Consejo de laCultura lanzóconcurso «Leer esViajar» en EscuelaLos Leones.

Linares:Municipio quiereeliminar cableadoaéreo que«contamina» lacapitalprovincial.

Recreación:Invitan a Escuelade Básquetbol yDeportes Linaresvisita Colegio SantaBárbara deLinares.

Linares: Adjudicanpavimentos para nuevas

calles y pasajes

Page 2: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 2 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

Con el objetivo seseguir implementandoservicios preventivos enel radio urbano de la ciu-dad, pero más focalizadosen las zonas donde seproducen mayormentedelitos y el centro de estacapital provincial, la pri-mera Comisaría de Lina-

Carabineros refuerza vigilancia en el centro de LinaresPrimera Comisaríaimplementó nuevos

patrullajes en la capitalprovincial

Instituto de Biología Vegetal UTALCA:

Coronel de Carabineros Alfonso Medina Gordián

En forma simultá-nea se ejecutan las obrascorrespondientes a trescontratos distintos quetienen por objetivo reha-bilitar completamente eledificio del Instituto deBiología Vegetal y Biotec-nología, seriamente da-ñado por el terremoto.

Los trabajos se ini-ciaron en toda su mag-nitud una vez resueltauna traba judicial queimpedía efectuar repara-ciones antes de la visitade un perito designadopor el tribunal, que tar-dó más de un año enconcretarse.

Esta diligencia fuedecretada en virtud delas acciones judicialesque inició la Universidadde Talca en contra de lasempresas que constru-yeron el edificio, debidoa las fallas que presentótras el 27 de febrero de2010.

RETOMAR LARETOMAR LARETOMAR LARETOMAR LARETOMAR LAINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN«Estamos muy con-

El último de los contratos terminará enjulio, pero se licitará además la

adquisición de nuevo equipamientopara las oficinas de los académicos.

El monto total es de380 millones de pesos

En tres frentes trabajan por recuperaredificio dañado severamente en el 27 F

tentos porque con estose destraba el procesode reconstrucción de unode los edificio más daña-dos y que tiene una altarelevancia para la docen-cia e investigación enciencias. Además, eneste caso particular, tan-to por parte de los aca-démicos como por partedel nivel directivo se hapuesto mucho esfuerzopara conseguir recursosexternos alcanzándoseimportantes montos endonaciones y aportes delministerio a través deproyectos concursables»,declaró el vicerrector deReconstrucción, CarlosTorres.

Informó, asimismoque la reconstrucción deledificio cuenta con apor-tes del Mineduc por 376millones de pesos, dona-ciones por 200 millonesde pesos y un aporte ins-titucional de 440 millo-nes, que incluye la com-pra de un conjunto mo-dular de oficinas.

TRES PISOSTRES PISOSTRES PISOSTRES PISOSTRES PISOS

«Actualmente setrabaja en tres frentes,en cada uno de los pi-sos. En el segundo, seejecutan obras de refuer-zo estructural y remode-lación de todas las de-pendencias y el mismotipo de trabajos se inicia-ron en el tercer piso»,precisó.

En este último nivelfue necesario retirar unazona fuertemente daña-da que correspondía auna ampliación.

Edgardo Paredesmanifestó que los trescontratos tienen plazosdistintos, con fechas detérmino también dife-rentes: en mayo debeentregarse el primerpiso, en junio el segun-do y al mes siguiente eltercer piso.

[email protected]

[email protected]

res implementó nuevasmodalidades de patrulla-je los que ya han empe-zado a dar resultados fa-vorables.

«Se trata de ir alpunto donde de acuerdoa nuestras estadísticas seconcentra la ocurrenciade ilícitos que afectan a

la propiedad y también alas personas. En el marcode dar respuesta a la ciu-dadanía y también de ha-cer disminuir las cifras de-lictuales, es que se ha des-tinado personal especial-mente enfocado al patru-llaje en calle Intendenciay zonas aledañas a travésde motoristas, pero tam-bién ello se ha reforzadocon personal de infantería»dijo el Coronel de Carabi-neros Alfonso Medina Gor-dián.

En el último tiempo,si bien han disminuido loshechos delictuales queestaban afectando a loca-les comerciales, carabine-ros ha destinado una se-rie de recursos para llevara la práctica la solicitudhecha por la comunidadorganizada que pedía máspresencia policial en elcentro de la ciudad.

El Coronel Medinaseñaló que la gente debeestar conciente que «nonecesariamente nuestropersonal debe andar conuniforme, ya que el traba-jo de carabineros tambiéntiene mucho que ver conuna labor de vigilancia dis-creta como se le llama yallí nuestro personal debe

aplicar toda su capacidadpara detectar un hecho yactuar de manera prontay eficaz».

El llamado de carabi-neros es a denunciar loshechos usando de buenamanera el fono de emer-gencias 133. «Muchasveces el aporte de la co-munidad resulta vital paraque podamos llegar atiempo a un procedimien-to. Sin el apoyo de la ciu-dadanía nuestro trabajopuede tomar un tiempomuy valioso para esa víc-tima que esta sufriendo.Junto con agradecer a

quienes ya han sido par-te de esta iniciativa, rei-tero el llamado para quesigamos trabajando jun-

tos en pro d ela seguridady tranquilidad de la comu-nidad», dijo el Coronel deCarabineros Alonso Medina.

Page 3: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 3EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Positiva evaluación:

Cauquenes lleva el 73% devacunados en campaña contra lainfluenza

Para reforzar lacampaña, que en

Cauquenes ha tenidorotundo éxito, el Seremi

de Salud, HansLungenstrass y el

alcalde, Juan CarlosMuñoz, instaron a la

comunidad a seguir poreste camino de

vacunación contra lainfluenza en la comuna.

En la Casa del AdultoMayor en la comuna deCauquenes, se reunió elSeremi de salud del Mau-le, Hans Lungenstrass y elalcalde, Juan Carlos Mu-ñoz, quienes dialogaroncon los residentes y apro-vecharon de inmunizarlos.

Lungenstrass señalóque este año a nivel na-cional se adquirieron 3millones y medio de do-sis, las que serán suminis-tradas en forma gratuita ala población más vulnera-ble: embarazadas con másde 13 semanas de gesta-ción, enfermos crónicos,adultos sobre 65 años yniños entre 6 a 23 meses.

El alcalde Muñoz, des-tacó que la comuna deCauquenes lleva el 73%de la población considera-da vulnerable contra la in-

fluenza vacunada, instan-cia en la que destacó lalabor desempeñada porel Gobierno y los centros

Hasta la Sala Multiuso del Centro de SaludFamiliar (CESFAM) ArrauMéndez llegó el Alcalde dela comuna Israel UrrutiaEscobar para participar deuna nueva entrega de au-dífonos que en este casobenefició a 10 usuarios dela atención primaria.

En la oportunidad, eledil felicitó a los beneficia-rios por contar con esteimportante implementoque les permite, desdeahora, mejorar su calidadde vida. 33 pacientes re-cibieron atención gratuitapor parte de otorrino, enel mes de Marzo y 10 deellos obtuvieron el audí-fono que les ayudará a su-perar sus problemas deaudición.

Margarita Bastías, unade las usuarias favoreci-das, se mostró muy agra-decida de este aporte,pues, dijo, «este es unaudífono muy caro. Yo heluchado durante muchos

[email protected]

de salud primarios para ob-tener este alto porcentaje.

Oportunidad donde eledil realizó un llamado a la

comunidad para que seacerque a los lugares de va-

cunación o a al municipiocauquenino para acercar ala comunidad hasta los re-cintos de salud estableci-dos, en caso que estostengas problemas para lle-gar.

Las autoridades desalud, explicaron que la

vacuna es segura y que estrivalente, ya que contienetres tipos de cepas: Influen-za AH1N1, A H3N2 e In-fluenza B, de acuerdo a lorecomendado por la Orga-nización Mundial de la Sa-lud (OMS) para el Hemis-ferio Sur.

En Parral:

Usuarios de Salud Primariason favorecidos conentrega de Audífonos

Gracias al programa«Resolución de

Especialidades» delDepartamento de Salud

Municipal. [email protected]

EXTRACTOREMATE

En causa Rol NºC-23.439-2010, Primer Juzgado de Letras deLinares, caratulada «COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIEN-TE LIMITADA con QUIROGA JUAN CLEMENTE», se ha ordenadosubastar los derechos que corresponden al 60%, de propiedad deldemandado en las siguientes propiedades: a) Un retazo de terre-no ubicado en la subdelegación número cuatro Yerbas Buenas de estedepartamento, compuesto de doce cuadras de superficie más o me-nos; b) Un retazo de terreno compuesto de tres cuadras de superficiemás o menos en el Fundo «Las Mercedes» de Putagán Subdelegaciónnúmero cuatro Yerbas Buenas de este departamento; c) Un retazo deterreno compuesto de una cuadra de superficie ubicado en el título Puta-gán Subdelegación Yerbas Buenas de este departamento; d) Un retazode terreno compuesto de una y media cuadras de superficie máso menos, ubicado en la Subdelegación número cuatro Yerbas Buenasde este departamento; e) Una mitad de la isla ubicada en el RíoPutagán que forma parte del Fundo «Las Mercedes», Putagán, ubicadoen la subdelegación número cuatro Yerbas Buenas de este departamen-to, compuesto dicha mitad de media cuadra de superficie más omenos. El título de dominio de las propiedades es el que se encuentrainscrito a fojas 1160 Nº 1827 del Registro de Propiedad del Conservadorde Bienes Raíces de Linares correspondiente al año 1985.- Se incluyenlos derechos de agua que le corresponden y que se extraen delCanal Tapia Montesinos y además todos los inmuebles por adhe-sión y destinación que forman parte de el. Roles de avalúo Nº180-42 y Nº180-12 ambos de la Comuna de Yerbas Buenas.-

Mínimo posturas: $11.354.396.- más la suma de$47.904.406.-

Fecha remate: Lunes 30 de Abril de 2012 a las 11:00horas, en la Secretaria del tribunal.

Para participar en subasta interesados deberán con-signar 10% del mínimo.

Demás antecedentes y bases en expediente.

MARIO FELIPE HENRIQUEZ CONTRERAS

SECRETARIO TITULAR

años para comprarmeuno y la verdad es quemis medios económicosno alcanzaban, pues mecostaba cerca de mediomillón de pesos, así esque mi pleno agradeci-miento al señor Alcalde,

al Departamento de Sa-lud Municipal y que Dioslos bendiga por la hermo-sa labor que realizan», ex-presó.

La inversión total al-canzó el millón y medio depesos.

Page 4: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 4 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

Muy satisfecho se mostró el Diputado RomilioGutiérrez, con el anuncio de Ministro de EducaciónHarald Beyer, en que se habló del envió de un proyec-to de ley en que se reformula el financiamiento de laeducación superior, sacando a los bancos del sistemay dejando al estado como administrador de los crédi-tos, además de bajar la tasa de interés a un 2%, lo quesin lugar a dudas, traerá mayor equidad, mayor accesoa ingresar a las universidades garantizando la calidadde la enseñanza

Al respecto, Romilio Gutiérrez –quien preside laComisión de Educación de la Cámara Baja- expresóque «se trata de una propuesta completa e integral, yque al establecer un sistema único de becas y crédi-tos, permitirá que los alumnos más vulnerables delpaís puedan estudiar, imponiendo un espíritu de equi-

Diputado Romilio Gutiérrez destacó proyecto de ley que saca aLos bancos del sistema de financiamiento de educación superior

El legislador calificó lapropuesta del Gobierno

como «una forma degarantizar calidad,

equidad y acceso», ysubrayó que responde a

las observaciones hechasdurante 2011 por la UDI

en la materia.

dad en el sistema». Asimismo, sostuvo que «La creación de una

agencia pública para administrar las cuentas; la fija-ción de una tasa de interés única del 2%; la garantíaque se establece para que ningún egresado paguemás del 10% de sus ingresos, y el sistema único depostulación y asignación de becas, según las caracte-rísticas socioeconómicas de los jóvenes, conformantodo un nuevo sistema que permitirá que 9 de cada10 alumnos reciban ayuda para realizar sus estudios.Eso es un gran paso», aseveró Gutiérrez.

En tal sentido, el legislador expresó «como par-lamentarios de la UDI, decimos hacer presente al mi-nisterio de educación, hace un tiempo de atrás, des-de el año pasado, la necesidad de tener en nuestropaís, un único sistema de becas que corrija, los gra-ves errores que se han cometido con el financiamien-to estudiantil y que motivaron en gran medida losmovimientos el año 2011.

No obstante, esbozo una critica a los anterioresgobiernos al expresar que «heredamos de los gobier-nos de la concertación, un crédito Corfo usurero, unCAE que hipotecaba el futuro de la familia chilena ymúltiples sistemas de financiamiento que al final con-fundían , mas que generar soluciones. Siento que ladiscusión que vamos a tener en el parlamento poda-mos hacerla con la mayor celeridad y este nuevo sis-tema de crédito y becas, empiece a operar, lo antesposible», afirmó

Deudores de CAE y CorfoDeudores de CAE y CorfoDeudores de CAE y CorfoDeudores de CAE y CorfoDeudores de CAE y CorfoRomilio Gutiérrez, al ser consultado por las per-

sonas que ya están endeudadas pagando sumas exor-bitantes expresó «este sistema que operaria en esteproyecto es para los nuevos alumnos, pero existeun compromiso de extenderlos a los estudiantes queactualmente están cursando sus estudios en la edu-

[email protected]

cación superior».No obstante, el diputado clarificó que existe la

necesidad de resolver varias situaciones financieras:»El crédito CORFO, que afecta a 100 mil deudores yque tiene una tasa superior al 9% es un problemagrande . Nosotros hemos conversado con los deudo-res y con la gente de CORFO para encontrar unasolución», agregó.

Finalmente, sobre los deudores CAE, el parla-mentario expresó «en el senado hoy día se esta discu-tiéndose un proyecto de ley, que resuelve la situaciónque afecta a 360 mil estudiantes que han financiadosus estudios con este sistema, a una tasa del 6% y laidea bajar la tasa retroactivamente. Recojo esta pre-ocupación y espero que la podamos resolver satisfac-toriamente para las personas que ya estudiaron y es-tán con una deuda impagable y también, cambiar lascondiciones de acceso a la educación superior para losnuevos alumnos de nuestras instituciones», remató.

Como un primer pasopara terminar con el «des-amparo y exclusión» enque por años han vividolos pescadores artesanalesdel Maule, calificó la Sena-dora por el Maule Sur, Xi-mena Rincón, la mesa detrabajo que se constituyóeste lunes para abordar nosólo el malestar de loshombres de mar por la for-ma en que el Ministro Lon-gueira desarrolló las nego-ciaciones para respaldar lanueva ley de pesca, sinoque también para realizaruna serie de peticiones, lamás importante terminarcon la pesca del arrastreque no genera empleo nirecursos a la región.

La legisladora dijoque el problema de fondoestá empezando a cambiary es la poca representati-vidad del acuerdo que al-canzó el ministro de eco-nomía con una mesa enque la pesca artesanal no

Senadora Rincón y pescadores artesanales: «estándesamparados y no son considerados»

Dijo que reunión de ayerentre los hombres de mar,

parlamentarios ysubsecretarios de laPresidencia y Pesca,puede constituir un

primer paso para cambiaresta realidad. [email protected]

sólo estaba sub represen-tada, sino que además losdirigentes que participa-ron en ella no son repre-sentativos de la actividady menos aún de la reali-dad de los pescadores delMaule.

«Como la mayoría delos pescadores artesana-les de Chile, los del Mau-le no están de acuerdocon la nueva ley de pes-ca y las negociaciones

que cerró el ministro Lon-gueira, quien desde queasumió en Economía hatenido un discurso para lagalería de preocupaciónpor los medianos y peque-ños, pero en esta ley, don-de tiene poder de decisiónse la jugó por los grandes.Y eso a los pescadores lespreocupa, porque desdehace años que vienen su-friendo sin ser escucha-dos, aunque ahora al pa-

recer se dio el primercambio, porque se lesreconoce como organi-zación válida para nego-ciar, por lo de aquí al vier-nes serán recibidos porel Ministro de Economíapara presentar indicacio-nes al proyecto de ley depesca», precisó la parla-mentaria.

Agregó que en eseencuentro, los pescado-res artesanales no sólopedirán modificar losacuerdos de la negocia-ción, sino que entrega-rán peticiones concretasque el Subsecretario dePesca se comprometió aestudiar y analizar con elMinistro Longueira. «Lospescadores del Maule pi-den que se cierre la re-gión para la pesca dearrastre, piden cuotasespeciales, que se apo-ye el emprendimiento yque se materialice la pro-mesa del Presidente acá

en terreno, porque pese aque tienen hermosas ca-letas que construyó Anto-fagasta Minerals, no cuen-tan con las condicionespara salir a la mar y se ex-ponen todos los días enarriesgadas maniobras»,puntualizó la Senadora.

Ximena Rincón plan-teó que es necesario avan-zar en mayores cuotas deequidad en el negocio dela pesca, toda vez que lasgrandes industrias, princi-

pales responsables de laescasez de biomasa, hoyvenden a precios irrisoria-mente bajos en los ter-minales pesqueros sinninguna fiscalización, loque a su juicio constitu-ye una competencia des-leal que debe enfrentar-se. «El diputado León tie-ne pruebas concretas yesperamos que ahora síhaya una respuesta efec-tiva del Gobierno», asegu-ró.

Page 5: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 5EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Carabineros133133133133133Investigaciones134134134134134Bomberos132132132132132SAMU131131131131131Hospital566500566500566500566500566500Emergencia Comunal800730303800730303800730303800730303800730303

SANTORALSANTORALSANTORALSANTORALSANTORAL

REPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALOSCAR CASTRO ARELLANO

DIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDEPTO.ARTES EL LECTOR

DIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEFERNANDO VALLE LEAL

IMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESO ENENENENENIMPRENTA GABRIELA

COLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASRAÚL BALBOA I..JAIME GONZÁLEZ COLVILLEDR. OSVALDO PALMA

OFICINASOFICINASOFICINASOFICINASOFICINAS:Chacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interior

Teléfono (73) 210917

LINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@lectoronline.cl

TELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DEE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I A

Mínima 8º 8º 8º 8º 8ºCCCCCMáxima 23º 23º 23º 23º 23ºCCCCC

UTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICATIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPO

Fundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deseptiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999

EditorialEditorialEditorialEditorialEditorial

Wladimir

PERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTAS

MATILDE CARRASCO ESCUDEROMARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO

PATRICIO TAPIA URRUTIA

Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.

TRIBUNA DE EL LECTORSeñores Diario El LectorPresente

Unidad de Fomento$ 22.582,19$ 22.582,19$ 22.582,19$ 22.582,19$ 22.582,19Unidad TributariaMensual$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00Dólar 487,15487,15487,15487,15487,15

IIIIINDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESEEEEECONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOS

Marcos

No se trata de que no puedenver la solución. Es que no pueden verel problema.

Chesterton.

Han bajado considerablemente las temperaturas en lazona sur del Maule y bomberos ha reforzado el llamado a lacomunidad para evitar riesgos innecesarios que hagan peli-grar sus bienes.

Por lo general en estas fechas se observan centenaresde chimeneas encendidas, combustiones y estufas, pero notodos han tomado el resguardo necesario y prueba de elloes el siniestro ocurrido ante noche y que afectó a dos vivien-das en esta capital provincial.

Y viene el discurso de siempre: Son muchas las cam-pañas de prevención en torno a este tema y donde los con-

Corresponsables en la Seguridad

tenidos son siempre los mismos, resguardando que las institu-ciones involucradas en las emergencias, procuren reiteradamen-te hacer tomar conciencia a la población de los consiguientesriesgos que trae aparejada la mantención de una estufa.

Existen personal adecuado que hace estos trabajos y no esconveniente arriesgarse de más.

Hay que ser corresponsable de la materia de seguridad yello depende de ser autocrítico a la hora de evaluarnos que tanbien o mal estamos haciendo las cosas y cuáles con aquelloselementos que deben necesariamente mejorarse, para poder vi-vir más tranquilos y sin sobresaltos.

Patricio Acevedo Lagos, Director del Museo de Arte y Artesanía de Linares, Irene Albornoz Soteler, Directora Regional del Consejode la Cultura y las Artes - Región del Maule y Abraham Navarro Muñoz, saludan atentamente a Ud. y tienen el agrado de invitarle a laCeremonia de Apertura del Proyecto FONDART «Fotografía Patrimonial Yerbas Buenas 2012»

La actividad se realizará el jueves 26 de abril a las 19:00 horas. En el museo, ubicado ena Avda. Valentín Letelier Nº 572,Linares.

Page 6: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 6 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

San Javier

Municipalidad firma convenio para mejorar laconvivencia escolar

En la provincia de Linares

Una de las mayorespreocupaciones que tienela Ilustre Municipalidad deSan Javier, es el entregaruna educación de calidad,en la que la participaciónde los profesores, alum-nos, padres y apoderadossea inclusiva, haciendohincapié en que cada unode estos actores expon-ga sus ideas y que estolos lleve a tener una ex-celente convivencia esco-lar. Y es en este marco,que el Alcalde Pedro Fer-nández en conjunto conla Organización No Guber-namental (ONG) Sur Mau-le, acaban firmar un con-venio en el que se buscapropiciar estas accionesen todos los agentes edu-cativos.

“Para nosotros laconvivencia escolar tiene

El objetivo es potenciar laparticipación de los

profesores, alumnos ycentros de padres yapoderados en lasdecisiones de los 32

establecimientoseducacionales de la

comuna.

que ver con interrelacióndemocrática que debeexistir entres los diferen-tes estamentos dentro deuna comunidad educati-va. Aquí hay una basefundamental, y eso se tra-duce en una participacióntanto de padres, apode-rados, alumnos y profe-sores en los proyectosde cada establecimien-to”, explicó MarceloGutiérrez, representantede Sur Maule.

Es así como, el Al-calde Pedro Fernándezrecalcó que “los apode-rados tienen un rol im-portante, democráticodentro del funcionamien-to educativo y queremosfortalecer eso y tambiéna los centros de alumnos,porque en todas estasmanifestaciones ellos tie-

[email protected]

ne toda la razón. Hay queconsiderarlos, tomarlos encuenta y hay que haceruna buena convivenciaentre todos”.

Mientras que el Pre-sidente Comunal del Co-legio de Profesores indicó

que “nosotros los obser-vamos desde la miradaacadémica y hemos dicholo importante que es te-ner las cosas ordenadas,la disciplina y los relevan-te que es para el aprendi-zaje de los niños hacer las

cosas con un espíritu po-sitivo”

Son alrededor de100 representantes delos 32 establecimientoseducacionales de la co-muna los encargados dedesarrollar este innova-dor proyectos. Ellos se re-

unirán dos veces por se-manas por dos meses, yaque se busca motivar yconstruir actitudes en cadauno de los estamentos dela comunidad escolar, queprovoquen cambios posi-tivos para la calidad de laeducación de San Javier.

Este jueves, MaríaEugenia Hormazábal, Go-bernadora de la Provin-cia de Linares, y Anita Pri-zant, Seremi de Agricul-tura, encabezarán la in-auguración del proyecto“Creación de Centros de

La iniciativa beneficiaráa más de 300

agricultores de lascomunas de Linares,

Yerbas Buenas, Colbún,Villa Alegre y Longaví

Gobierno inaugura centros de acopiopara productores de frambuesa

[email protected]

Acopio Asociativos paraproductores frambuese-ros de la provincia de Li-nares”, iniciativa financia-da con recursos del Go-bierno Regional del Mau-le y ejecutada por Admi-nistradora de Empresas

Maule Sur S.A.Según la titular de

agricultura para la región,el objetivo del proyecto esreunir a los agricultorespara que en conjunto ven-dan de manera directa sufruta a las agroindustrias yde este modo las ganan-cias no queden en manosde los intermediarios in-formales. Además, losproductores están reci-biendo asesoría legal ycontable -durante tresaños- para que puedangestionar de mejor mane-ra los recursos entrega-dos.

“El cultivo de la fram-buesa es importante paramuchas familias maulinas,ya que representa su prin-cipal sustento económico.Por ello, el Gobierno delPresidente Piñera, a travésdel Ministerio de Agricul-tura, entrega herramientasque permitan mejorar lagestión en los predios yde este modo optimizarlos rendimientos y calidadde la fruta para competiren diversos mercadosmundiales”, señaló Pri-zant.

Por último, la Seremiexplicó que estos centrosde acopio beneficiarán amás de 300 agricultoresde las comunas de Lina-res, Yerbas Buenas, Col-bún, Villa Alegre y Longa-ví. En total, son cerca de170 millones de pesosaportados por el Gobier-

no Regional del Maule,de los cuales 35 millo-nes fueron entregados

por el Instituto de Desa-rrollo Agropecuario(Indap).

Page 7: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 7EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Con la presencia deIrene Albornoz, directoradel Consejo de la Cultura

La gobernadora deLinares, María EugeniaHormazábal Carvajal, cata-logó como “muy impor-tante para la familia chile-na”, el anuncio del Presi-dente de la República,Sebastián Piñera junto alministro de Educación,Harald Beyer, respecto alnuevo sistema de finan-ciamiento estudiantil parala educación superior,“que es más justo e igua-litario”.

Apuntó que conside-ra un crédito único conuna tasa de interés al 2por ciento anual, que lle-gue al 90 por ciento delos estudiantes, dejandofuera al 10 por ciento másrico del país.

Asimismo dijo que“con estas facilidades nin-gún estudiante por capazque sea y no tenga unasituación económica pri-vilegiada quedará fuera dela educación superior”.

En detalle esta pro-

En Linares

Consejo de la Cultura lanzó concurso“Leer es Viajar” en Escuela Los Leones

El establecimiento fue unode los ganadores de la

versión del 2011 en doscategoríasdel Maule se realizó la con-

vocatoria 2012 al concur-so “Leer es viajar”, el cual

está dentro del Plan na-cional para el Fomento dela Lectura.

En la ocasión, la au-toridad señaló “invitamosa los escolares de todaslas edades, desde los pár-vulos, a construir un librocompleto., Desde el con-tenido del libro, hasta elformato físico, esa es laidea. Este año, el tema esla región del Maule. Que-remos que los escolaresaprendan a conocer suregión y a cuidar su patri-

monio, lo que tenemoscomo región y lo que so-mos. Es importante quesus profesores los apoyeny los dejen construir suslibros creativamente, sinayuda”.

El año pasado, la es-cuela Los leones fue ga-nadora de dos categorías,por esta razón, el lanza-miento de la versión2012 se realizó en el es-tablecimiento.

En este sentido, laDirectora de la escuela

[email protected]

Los Leones, Elsa Morales,explicó “estamos grata-mente agradecidos de lasautoridades de las letras pordarnos este incentivo paraseguir desarrollando en losalumnos la creatividad y lalectura”

Por último, Irene Albor-noz, destacó a la EscuelaLos Leones por su esfuer-zo y compromiso con el fo-mento de la lectura.

“Todo lo que halogrado esta escuela,lo ha hecho con supropio esfuerzo ycomo es un colegiovulnerable, tiene ma-yor valor, pero esodemuestra que l quequiere puede. Aquíquisieron trabajar y lo-graron el objetivo yeste año volverán aparticipar”, finalizó.

Gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal:

puesta considera que loscréditos serán entregadospor el Estado, a través deuna agencia especializadaque se hará cargo del di-seño, administración yprovisión de fondos de

este nuevo sistema inte-grado de financiamiento,asegurando que los recur-sos vayan directo a losestudiantes, sin tenerque mediar a través deotras instituciones. Los

bancos dejan de proveerlos fondos.

Por tanto, se propo-ne un crédito único queasegure pagos de acuer-do a los ingresos, dondela cuota promedio no so-brepasará el 10 por cien-to de ellos. Esta cuota sedeberá comenzar a pagaruna vez que se empiecela vida laboral. De estaforma, ningún egresadopagará más de lo que pue-de.

Junto con ello sequiere bajar el requisitoPSU para acceder a becasde acuerdo al nivel so-cioeconómico del postu-lante. “Sabemos que alos alumnos de menoresingresos les es más difí-

La autoridadprovincial indicó

que los créditos ya noserán entregados

por los bancos, sino porel Estado conuna tasa de

2 por ciento [email protected]

cil lograr altos puntajes enla PSU, por lo que el re-quisito actual de 550puntos bajaría a 500 parael quintil 1 y a 525 parael quintil 2, permitiendomayores oportunidadesde acceder a becas. Esta

medida sería aplicada apartir de este 2012para los estudiantes deprimer año, lo que po-dría beneficiar a más de15 mil estudiantes”,puntualizó la goberna-dora.

“Nuevo sistema de financiamiento educativoes más justo e igualitario”

Page 8: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 8 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

El Alcalde de la ciu-dad de Linares, RolandoRentería sostuvo diversasreuniones en la ciudad deSantiago, para tratar diver-sos temas relacionados ala seguridad pública, porlo que se convertirán enun beneficio para la ciu-dadanía y ciertos sectoresde la Villa San Ambrosio.

La idea era poder ac-ceder a todos los proyec-tos que se postularon,para que así sean más lossitios que puedan acce-der a las alarmas comuni-tarias o por ejemplo a lasplazas interactivas que seestán realizando.

«fuimos a presionarpara que nos aprobaranlos proyectos, ya que nun-

Mucha expectaciónha provocado la noticia deun virus mortal y bacte-rias que circulan en laposta central de la ciudadde Santiago, pero las au-toridades de la salud, in-dican que en todos loscentros hospitalarios exis-ten enfermedades, inclu-so en de Linares.

Es por esto que des-de la oficina de Relacio-nes Públicas del Hospitallocal, hacen un llamadopara que toda la ciudada-nía respete las medidasque se les piden, comopor ejemplo no llevar a

Por gestiones

Linares tendrá nuevos sectores conalarmas comunitarias y más plazasinteractivas

El Alcalde del municipiolocal, visitó el Ministeriodel Interior en la ciudad

de Santiago, paragestionar proyectos de

seguridad pública

ca se habían postuladotantos y queremos quele den prioridad a todos,lo bueno es que se com-prometieron a darnosunos 3 proyectos, yasea de alarmas comuni-tarias y plazas interacti-vas», indicó RolandoRentería, Alcalde de Li-nares.

Además el edil dela comuna de Linares,manifestó que otra ex-celente noticia para laVilla San Ambrosio, esque se adjudicó otro pro-yecto, el que va a inte-grar a más de 500 ca-sas en la seguridad pú-

blica.«También vamos a pos-

tular al 2% del FNDR, ade-más nos entregaron un pro-yecto de seguridad, me-diante celular y tenemosgente que va a trabajar enterreno, casa a casa y va-mos a involucrar muchasviviendas», agregó RolandoRentería, Alcalde de Lina-res.

La reunión que sostu-vo el Alcalde de Linares, fueen el Ministerio del Interioren la Región Metropolitanay fue muy buena la acogi-da que tuvieron por partede los profesionales de esacartera del gobierno.

[email protected]

En Linares

Hospital de Linares llama a las personas a no exponersea infecciones

niños a ver a los hospita-lizados, no ir al hospital avisitar a los pacientes sies que se está enfermo,entre otras.

«Todos los hospitalesde nuestro país, tienenproblemas de infeccio-nes, es por esto que lehacemos un llamado a lacomunidad, para que novenga a este centro a vi-sitar a los enfermos, conniños pequeños y tampo-co con personas con pro-blemas de salud», indicóChristian Hernández, Vo-cero del Hospital de Li-nares.

Desde este centro hospitalarioindicaron que todos los hospitales de

nuestro país tienen bacterias y virus yque por ello no hay que ir a estos

lugares con niños o personasenfermas

[email protected]

Por su parte desdela sección de infeccio-nes asociadas a la aten-ción de salud del Hos-pital de Linares, indica-ron que todos los cen-tros tienen infecciones,pero todas ellas soncontrolables.

Las infecciones in-trahospitalarias, tam-bién conocidas como in-fecciones nosocomialeso infecciones adquiridasen el hospital, son unacomplicación frecuentede la hospitalización.

En Chile, desde1982 existe un progra-

ma nacional dirigido des-de el Ministerio de Saludque tiene por objetivos

disminuir estas infeccio-nes, en especial aquellasque se asocian a proce-

dimientos invasivos y lasque tienen potencial deproducir epidemias.

Page 9: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 9EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Inversión supera los 48 millones de pesos:

Adjudican pavimentos de calles y pasajespara Linares

Con la colocación dela primera piedra y entre-ga de subsidios se inicióla construcción de 150viviendas correspondien-tes al conjunto habitacio-nal «Los Conquistadores»de Longaví, inserto en elplan de reconstrucciónque lleva adelante el Go-bierno de Chile.

Se trata de un hitohistórico en materia habi-tacional en la comuna, yaque es el mayor proyec-to habitacional de vivien-das que se concreta enLongaví, y que permitiráacoger a familias del sec-tor urbano y rural que sededican principalmente laagricultura.

«Aquí hay un trabajomuy relevante de partedel municipio y el Serviupara hacer realidad el sue-ño de la casa propia a150 familias de Longaví.Este es un nuevo com-promiso cumplido por elGobierno del PresidenteSebastián Piñera», dijo laGobernadora ProvincialMaría Eugenia Hormazá-bal.

El proyecto contem-pla viviendas de 46,3 m2ampliables a 55 m2 queincluyen estar comedor,cocina, dos dormitorios yun baño. Como equipa-miento adicional el con-junto contempla áreasverdes, juegos infantiles,

En Longaví:

Colocan primera piedra de ConjuntoHabitacional «Los Conquistadores»Son 150 viviendas delPlan de Reconstrucción

[email protected]

área recreacional depor-tiva, sede social, mobi-liario urbano, arboriza-ción y señalética vial. Lamaterialidad de las vi-viendas contempla alba-ñilería armada con cu-bierta de fibrocemento.

«La reconstrucciónde Longaví es un temacomplejo. Hoy estamosconstruyendo alrededorde 400 viviendas en si-tio residente en una co-muna que tiene un altocomponente de rurali-dad y dos conjuntos ha-bitacionales de recons-trucción, uno de ellosLos Conquistadores con150 viviendas y otro se-gundo que se llama«Paso a Paso», que con-sidera 26 viviendas queesperamos iniciar en fe-cha próxima», indicó ladirectora del Servicio deVivienda y UrbanizaciónServiu Maule ClarisaAyala Arenas.

La inversión alcan-za las 81 mil 334 UF yde acuerdo al cronogra-

ma establecido las obrasdeberán quedar conclui-das en abril de 2013.

«La gente estaba can-sada de discursos y pro-mesas incumplidas. Afor-tunadamente en el Go-bierno del Presidente Pi-ñera se concreta el iniciode obras de un conjuntohabitacional de 150 vi-viendas lo que constitu-ye un hito histórico. Es-toy feliz por la gente, yagradecido del Gobiernoy del Ministerio de Vivien-da y Urbanismo represen-tado por la directora deServiu Clarisa Ayala, porel liderazgo asumido en eltema de la reconstruc-ción», dijo el alcalde deLongaví, Cristián Mencha-ca Pinochet.

La ceremonia con-cluyó con la colocación dela primera piedra, quemarca el hito de inicio delas obras de construccióndel conjunto habitacional,y la entrega de los certifi-cados de subsidio a lasfamilias beneficiarias.

La Empresa de Fer-nando Vega Godoy seadjudicó la pavimentaciónde tres calles y tres pasa-jes de la Comuna, en elmarco del 20º llamado dePavimentación Participati-va, que financia el Servi-cio de Vivienda y Urbanis-mo (Serviu), así lo con-firmó el Alcalde RolandoRentería.

Se trata de los pasa-jes Libertad y Raúl Santisdel sector Salida Panimá-vida y pasaje Oscar Gon-zález del sector Crisósto-mo Gaviratti, calle Bom-bero González y Coironaldel sector Iansa y mediacalzada de la calle Ernes-

to Cavicchioli pertene-ciente al sector SalidaHuapi, obras que en suconjunto significan unainversión superior a los48 millones de pesos.

Al respecto la auto-ridad comunal, juntocon resaltar la buenanoticia, señaló que parael segundo semestre deeste año existen 227millones de pesos apro-bados para la pavimen-tación de 10 nuevas ca-lles y pasajes de la Ciu-dad, con lo cual se darespuesta a las necesi-dades de la comunidadorganizada, agregando:«junto con gestionar

nuevos proyectos para laLinares, estamos preocu-pados de atender las di-versas inquietudes de losvecinos, dando respues-ta con hechos concretosa sus necesidades», dijoel edil.

Los trabajos señala-dos en el marco del 2º lla-mado de pavimentaciónparticipativa, se iniciarándentro de las próximassemanas, con lo cual loshabitantes de los mencio-nados sectores, mejora-rán sustancialmente sucalidad de vida, dejandoatrás el molesto polvo delverano y el barro del in-vierno.

Page 10: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 0 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

Contaminación visual:

En el marco de lasmovilizaciones realizadasen la Región del Mauledonde más de 3 mil pes-cadores artesanales pro-testaron contra la LeyLongueira, en una exten-sa reunión con el Subse-cretario de Pesca, PabloGalilea, el intendente delMaule, Rodrigo Galilea, yel subsecretario de Go-bierno, Claudio Alvarado,los principales dirigentes

Dirigentes de la pesca artesanales criticaron ausenciade Ministro Longueira

En maratónica reunióncon Subsecretario de

Pesca y parlamentariosde la Región, aceptaronla creación de una mesa

para tratarreivindicaciones de la

zona. Sobre Ley de Pesca deLongueira entregarán

indicaciones al proyectoy estarán alertas a

futuras movilizaciones,si no son aceptadas.

Con el objeto deregular la instalación delíneas distribuidoras deenergía eléctrica, trans-misoras de señales y sis-tema de alumbrado pú-blico, la Municipalidad deLinares está solicitando ala Compañía General deElectricidad (CGE) Distri-bución Linares, un estu-dio de los apoyos autori-zados en el sistema desu propiedad, que nocumplan con la funciona-lidad requerida y que es-tén convertidos en «de-sechos».

Al respecto el Alcal-de Rolando Rentería, ex-plicó que la idea es or-denar el uso eficiente delespacio urbano y en estecaso «áereo», que permi-

En Linares municipio solicita regularinstalación de cableado aéreo

ta erradicar la actual con-taminación visual que exis-te en la ciudad, debido ala gran cantidad de cablesen desuso y en algunoscasos colgando con la con-siguiente inseguridad ymenoscabo para la ciudad.

Es por ello, explicó eledil que estamos solicitan-do al Administrador de laempresa CGE Distribución,realizar un catastro quepermita conocer el porcen-taje de cables en desuso,a fin de proceder al retirode este material que nopresta ninguna utilidad,solo produciendo conta-minación y afea el entor-no aéreo del centro y ra-dio urbano.

Cabe hacer presente,que sobre el particular no

se cuenta con normas ge-nerales que regulen lainstalación de cableadoeléctrico, transmisoras deseñales y sistema dealumbrado público, por loque ello sería en parte unasolución, trabajo que estádesarrollando la Comisiónde Vivienda y Urbanismodel Senado, cuyos inte-grantes están tramitandoun proyecto de ley queregulará esta situación,mediante una norma queobligue a las concesiona-rias a retirar los cables queya no tienen ningún fun-cionamiento. En el fondo,es para que esto no seauna conducta permanen-te y no quede sujeta a lavoluntad de las concesio-narias.

artesanales de la Regiónencabezados por el vice-presidente de la ComisiónNacional de Defensa delPatrimonio Artesanal,Froilán Recabal, el presi-dente de la Federación dePesca Maule Norte, Francis-co Reveco, y el presiden-te del Sindicato de Pesca-dores de Duao, Miguel Co-rrea, establecieron una hojade ruta con las autoridadessobre las acciones a seguir

en torno a sus reivindica-ciones zonales y la LeyLongueira.

Al respecto, FroilánRecabal, dirigente de laComisión Nacional de De-fensa del Patrimonio Pes-quero, si bien valoró losacuerdos iniciales, seña-ló que «como pescadoresestamos dando una señalde diálogo, pero no esmenor que una vez másel Ministro Longueira no

de la cara para solucionarun conflicto que fue ge-nerado por él al crear unaLey que favorece sólo losintereses de la industriapesquera», indicó Reca-bal.

Esta situación tam-bién fue observada por laSenadora Ximena Rincón,quien participó del en-cuentro. «Como la mayo-ría de los pescadores ar-tesanales de Chile, los delMaule no están de acuer-do con la nueva ley depesca y las negociacionesque cerró el ministro Lon-gueira, quien desde queasumió en Economía hatenido un discurso para lagalería de preocupaciónpor los medianos y pe-queños, pero en esta ley,donde tiene poder dedecisión, se la jugó porlos grandes», manifestó laSenadora.

En tanto, consultadoel Senador Juan AntonioColoma, sobre la repre-sentatividad de Conapachy Confepach, quienessuscribieron acuerdo enoctubre del año pasadopara dar curso al proyec-to de Ley Longueira, se-ñaló que los conflictosque hoy se observan obe-decen a que el gobierno

tomó decisiones y «no fuecapaz de ver la desco-nexión de los dirigentesartesanales con las ba-ses», indicó Coloma.

Ley LongueiraLey LongueiraLey LongueiraLey LongueiraLey Longueira

En relación a la Leyde Pesca, que promueveel Ministro Longueira, losdirigentes indicaron que –junto a los parlamenta-

[email protected]

rios- entregarán el próxi-mo jueves 2 de mayo alGobierno sus indicacio-nes al proyecto, las quese basan en la mociónpresentada por los Sena-dores. «Somos miles depescadores los que esta-mos en contra de la LeyLongueira, porque afecta-rá nuestra vida y la denuestros hijos», indicaronlos dirigentes.

Page 11: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 1 1EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Deportes Linares si-gue realizando actividadespara acercar al club a lacomunidad, es por estoque realizarán una clínicadeportiva de fútbol en laEscuela Santa Bárbara deLinares, la actividad se lle-vará a cabo este miérco-les a las 12:30 horas yserá para más de 40 ni-ños y niñas.

Estas importantesactividades, nacen graciasal apoyo de los accionis-tas de Deportes Linares ytambién del club deporti-vo, por el afán de acercaral plantel y el cuerpo téc-nico a los niños y la co-munidad, así lo aseguróFernando Rosselot, el Pre-sidente de la SociedadAnónima.

«Este año ya realiza-remos la segunda clínicadeportiva, porque el2011 hicimos muchasactividades similares y losniños son felices, porqueconocen a sus jugadores,nosotros estamos llanosa que nos inviten a ir aestablecimientos educa-

En la ciudad

Deportes Linares visitará hoy la escuela Santa BárbaraRealizarán una clínicadeportiva de fútbol eneste establecimiento

educacional, la actividadse llevará a cabo estemiércoles a las 12:30

horas y será para másde 40 niños y niñas

[email protected]

cionales e instituciones»,indicó Rosselot.

Además el Presiden-te de SADP dijo, «paranosotros es una maravillaque tengamos que visitarescuelas, puesto quemuchos de los niños deLinares, sueñan con serfutbolistas y para nosotroses un honor visitarlos».

Los dirigentes delclub Deportes Linares yademás de la SociedadAnónima, destacaron queel objetivo de este año esque el club albirrojo vuel-

Este año 2012 si-guen los entrenamientosde básquetbol, por lo queinvitan a todos los intere-sados a ser parte delequipo y además a prac-ticar esta disciplina depor-tiva, que es muy atractivapara los niños.

Los sábados y domin-gos, los entrenamientoscomenzaron a las 09:00en la cancha interior, lossábados terminan a las13:00 y continúan a las16:00 y hasta las 21:00horas y los domingos ter-minan a las 14:00 horas.

La Directiva del ClubTemuco y la Escuela deBásquetbol Hermano GidiGalilie de Linares, invitaademás a todos los juga-dores de esta disciplinadeportiva, damas y varo-nes, desde los 6 a los 18años, para que sean par-te de los entrenamientosde esta disciplina depor-tiva, que tiene por objeti-vo fortalecer a este depor-te en la ciudad.

La idea es que losdeportistas sean parte deesta disciplina deportiva yde todas las actividadesque se llevarán a cabodurante este año 2012,para así seguir fortalecien-

va a la primera división By además llevar el equi-po a los diferentes secto-res de la comuna.

«La idea primordiales tratar de acercar a lacomunidad al club, esta-mos contentos por estasactividades que se estánempezando a realizar este2012, la idea es que serepitan muchos colegiosmás», manifestó Rosse-lot.

Los jugadores albi-rrojos señalaron que estetipo de actividades socia-

les y de unión con la co-munidad, los llena defuerza, para seguir pe-leando por el ascenso,con la camiseta de la ciu-dad de Linares.

La idea es que la co-munidad sienta que De-portes Linares está cer-cano a ellos y es por estoque esperan ir a visitar almayor número de orga-nizaciones sociales, es-cuelas e instituciones enla Villa San Ambrosio.

Además este mis-mo día miércoles, Depor-

tes Linares se dirigirá a lacomuna de Yerbas Buenas,ya que a las 19:30 horasse realizará un encuentro

entre los albirrojos y laselección de la comunahistórica, esto en el Esta-dio Municipal del lugar.

En Linares

Invitan a la escuela de básquetbol 2012Los entrenamientos son en

el Gimnasio Municipal«Ignacio Carrera Pinto», y

las clases se realizaron en la mañana de 09,30 a 13,00 horas y

en la tarde de las15,00 a las 18,00.

[email protected]

do el básquetbol en laVilla San Ambrosio.

La idea es que losniños y las niñas, seanparte de la educación de-portiva, para que ellossean parte de la entregade conocimientos bási-cos de esta disciplina, através de estos cursosgratuitos, sin costo algu-no para los alumnos, nipara sus padres, lo que sí,hacen un llamado a llevarel balón si es que lo tie-nen.

«Les hacemos un lla-mado a los niños, paraque vayan al gimnasio,para que puedan aprendersobre esta linda discipli-na deportiva y ademásreforzar lo que ellos yasaben, se podrán entrete-ner», manifestó ArnaldoToro Godoy, Entrenadorde Básquetbol.

El Básquetbol es undeporte de equipo que sepuede desarrollar tanto enpista cubierta como endescubierta, en el quedos conjuntos de cinco ju-gadores cada uno inten-

tan anotar puntos, tam-bién llamados canastas odobles introduciendo unbalón en un aro colocadoa 3,05 metros que cuel-ga una red, lo que le daun aspecto de cesta o ca-nasta. Se intenta llegar aella corriendo y empujan-do con una mano -dere-cha o izquierda en casode ser el jugador zurdo-la pelota al piso.

Page 12: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 2 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

En Linares

Más que una atrac-ción, las máquinas deejercicios, instaladas en laEscuela Isabel Riquelme,han resultado ser un granapoyo para la actividad fí-sica de las alumnas delcolegio.

Así lo indicó la pro-fesora de educación físi-ca, Paola Freire, a cargo

Las máquinas deejercicio, instaladas

hace poco en elestablecimiento, han

servido para mejorar engran medida el estadofísico de las alumnas,como lo indicó PaolaFreire, profesora de

educación física.

Escuela Isabel Riquelme aprovechabien los gimnasios al aire libre

de las niñas, quien seña-ló “la implementación elas máquinas en el cole-gio, fue de bastante utili-dad porque nosotros notenemos un recinto pararealizar las clases de edu-cación física, entoncescon ellas pudimos traba-jar en ejercicios más lo-calizados, las niñas pue-

[email protected]

den hacer ejercicio en losrecreos y las utilizamos enla mayoría de las clasesde educación física”.

Además destacó quehubo un proceso de edu-cación para usar estasmaquinas, ya que algunasson sólo para las niñasmás grandes, por lo quese les enseñó en las ho-ras de educación física,cuál máquina podían ocu-par las más pequeñas.

“Les hemos enseña-do para qué sirve cadamáquina, qué ejercicio

hace el cuerpo, cuál mús-culo están trabajando”,manifestó la profesora.

EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEl programa de edu-

cación física, explicó Frei-re, tiene como objetivomejorar la calidad de vidade las alumnas, a travésde mejorar la condiciónfísica de ellas y a travésde las máquinas se mide

su trabajo.“Evaluamos, por

ejemplo, cuánto ejerciciohicieron en la trotadora ocuánto hicieron en la bi-

cicleta, y vamos tomandouna comparación de la cla-se anterior y de la clasesiguiente y así cada mesyo realizo una evaluación”.

Page 13: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 1 3EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

La Región al día

Alumnos universitarios realizan clasesa internos de la cárcel de Talca

Todos los martes y jueves, un grupo de alumnos de diferentes carreras dela Universidad de Talca llega hasta la cárcel de la capital maulina para compartircon los reclusos que asisten a las clases que se imparten dentro del recintopenitenciario.

La actividad forma parte del proyecto “Encuentro”, del colectivo CambioSocial Universitario (CSU), y su objetivo es disminuir los índices de agresividadque se generan debido al estrés y a las condiciones de hacinamiento y vulnera-bilidad con que viven los internos.

Se trata de dos horas de clases que se llevan a cabo entre las 10.00 y las12.00 horas, con una fase expositiva y otra práctica, abarcando diferentes te-máticas, como educación cívica, autocuidado, educación sexual, higiene bucal,reflexión social, deporte, cine, música, yoga y microemprendimiento.

De esta forma, se pretende generar un acercamiento entre los universita-rios y la comunidad penitenciaria, invitando a estudiantes de distintas carreras acontribuir, desde su propia formación, a la entrega de herramientas prácticas yteóricas a los internos.

“Uno de ellos me preguntó si yo le podía decir si él tenía o no VIH al mirarloa los ojos. Y nadie se rió, sino que se quedaron atentos escuchando la respues-ta, lo que quiere decir que todos tenían la misma pregunta”, recordó RocíoSazo, alumna de cuarto año de Tecnología Médica y responsable del proyecto.

Provincias de Talca y Curicó suman 95nuevos emprendedores

El inicio de una actividad laboral de carácter independiente, que les permitamejorar los ingresos familiares, ha sido el objetivo de un proyecto de emprendi-miento desarrollado en las comunas de las provincias de Talca y Curicó y quebenefició a 95 personas.

Fueron 23 hombres y 72 mujeres, mayores de 18 años de edad y residen-tes en Curicó, Romeral, Molina, Hualañé, Talca, Constitución y San Clemente,quienes participaron en el programa Yo Emprendo Semilla del FOSIS, dondetuvieron apoyo en Talleres de Gestión de Calidad y Plan de Negocios, además deun aporte de capital de $300.000 para ser invertidos en producción y comercia-lización de bienes.

Feria agroecológica de Curicó da aconocer sus productos a la comunidad

Con el objetivo de dar a conocer y acercar la producción orgánica a la comu-nidad, se está desarrollando en la Alameda de la ciudad de Curicó, la II Feria deproductos agroecológicos.

La Mesa de Agricultura Orgánica de la Región del Maule, en su afán porpotenciar y difundir este tipo de actividades, ha colaborado con la difusión de estaferia; mientras que el SAG, institución partícipe de la instancia regional, tambiénse ha hecho parte, a través de la participación en algunos encuentros. Ello, con elfin de aclarar dudas y tomar contacto con clientes, quienes se han mostrado muysatisfechos con la muestra, que se ha convertido en una buena vitrina para dar aconocer este tipo de productos.

Se inaugurará Iglesia destruida por27/F en Cumpeo

Este martes 24 de abril a las 19:00 horas, Monseñor Horacio Valenzuela,Obispo de Talca, presidirá la ceremonia de inauguración de la iglesia “NuestraSeñora de la Merced” de Cumpeo. El antiguo templo de este pueblo resultótotalmente destruido por el 27/F.

La nueva parroquia tiene capacidad para 240 personas sentadas y su cos-to fue de $100.000.000. La Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS), enconjunto con el Obispado de Talca, gestionó la obtención de estos recursos.

El fuerte terremoto de febrero de 2010 destruyó totalmente la parroquiade Cumpeo. En una comuna donde la mayoría de la población se declara cató-lica (79,9% según el Censo de 2002), la destrucción de su templo parroquialfue un duro golpe.

Los fieles de esta localidad rural de la VII Región en su mayoría son deescasos recursos, por lo que era muy difícil que lograran reunir los fondosnecesarios para construir una nueva iglesia.

Ponen en funcionamiento modernogimnasio en Escuela de Villa Prat

Ad portas de ser inaugurado, se encuentra el gran proyecto hecho reali-dad por la municipalidad de Sagrada Familia y que tiene que ver con la cons-trucción de un nuevo gimnasio para los alumnos y alumnas que estudian en laalejada Escuela de Villa Prat.

Se trata de un proyecto que nació en tiempos post terremoto, el que seconcretó gracias al aporte de la Fundación Luksic, quienes reconstruyeron estaescuela, trasladando de lugar la antigua cubierta con la que contaba este recin-to educacional, transformándolo en un nuevo gimnasio con nueva loza, ilumi-nación y una infraestructura térmica, que permite proteger del frío y del calor alos alumnos, según informó el alcalde de Sagrada Familia, Francisco Melén-dez.

“Nosotros en el año recién pasado, 2011, postulamos un proyecto alMinisterio de Educación, para terminar de cerrar este gimnasio, agregarle tribu-nas, arco y todo lo necesario que nos permita trabajar por los niños en inviernoy verano en mejores condiciones. Yo veo que aquí ya los niños no se van amojar, no va a ver viento, tienen buena iluminación, entonces ideal para estaescuela tan alejada de los centros más urbanos. Aquí Villa Prat está bastantelejos de Sagrada Familia, por tanto, estos niños pueden estar en mejorescondiciones para hacer sus actividades culturales, actividades deportivas yextraescolares”, indicó el alcalde Francisco Meléndez.

“Nosotros en el año recién pasado, 2011, postulamos un proyecto alMinisterio de Educación, para terminar de cerrar este gimnasio, agregarle tribu-nas, arco y todo lo necesario que nos permita trabajar por los niños en inviernoy verano en mejores condiciones. Yo veo que aquí ya los niños no se van amojar, no va a ver viento, tienen buena iluminación, entonces ideal para estaescuela tan alejada de los centros más urbanos. Aquí Villa Prat está bastantelejos de Sagrada Familia, por tanto, estos niños pueden estar en mejorescondiciones para hacer sus actividades culturales, actividades deportivas yextraescolares”, indicó el alcalde Francisco Meléndez.

A Santiago fue derivado hombre queresultó quemado en incendio de Talca

un centro asistencial en Santiago, fue derivado el joven identificado comoLuis Ramos Ramos de 21 años de edad, quien sufrió graves quemaduras, trasun incendio registrado en la mañana de ayer en una vivienda de la poblaciónCarlos Trupp en Talca.

En el siniestro, falleció la dueña de la vivienda de nombre Catalina RojasTroncoso de 31 años, quien no logró escapar de las llamas.

Ambos según la investigación de la Brigada de Homicidios de la PDI,habrían consumido horas antes del siniestro, bebidas alcohólicas, lo que ha-bría confabulado para que no se percataran de los sucedido.

Un cigarrillo encendido en el living de la casa inició las llamas, según elprimer peritaje realizado por peritos bomberiles, que acudieron a la emergen-cia.

Page 14: 25-04-2012

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 4 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25

DR. GUILLERMOSEPÚLVEDA VÁSQUEZ

Medicina Interna: Alcoholismo yDrogadicción Fonasa - Isapres -ParticularesConvenio con Instituciones.Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Medicina General: Adultos y Niños

Visitas a DomicilioChacabuco 702 Fono 210719 - Linares

Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares

De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas

[email protected]

Convenio con:Isapres-Fonasa -Particulares

LABORATORIOCLINICO DE ANALISIS

Dra. Irma Esparza Pareja

Sábado de 09:00 a 13:00 horas

INSTITUTO RADIOLOGICO“INDIRA”

RADIOLOGÍA DIGITALMAMOGRAFÍASDENSITOMETRIA OSEAECOTOMOGRAFÍAS

Renal - Partes Blandas - Mamaria -Testicular

Transvaginal - Cerebral - ReciénNacidos Lactantes Tiroidea - Vesical -

Obstétricas - Articular - Abdominal

General - Adultos y NiñosHorario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 -

19:00 hrs. de lunes a viernes

Atención Isapre, Fonasa y Particular,convenios

con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”.Independencia 85

Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1Teléfono: 213585 - Linares

Dr. Iván Ipinza Hojas

CENTRO RADIOLOGICODr. Fernando Valle S.A.

QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169

RADIOLOGIA DIGITAL- Tórax- Pelvis- Cráneo- Abdomen- Cavidad Perinasal y Cavum- Renal y vesical simple- Extremidades inferiores y superiores- Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc.

RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)

MAMOGRAFIAS

ECOTOMOGRAFIASFONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES

HORARIO DE ATENCION

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.

La legendaria agru-pación infantil, se prepa-ra para su próximo showa realizar este 5 de mayoen el Teatro Regional delMaule donde celebrarán30 años de trayectoria.Las entradas ya se en-cuentran a la venta en lasboleterías del Teatro y vandesde los 4 mil hasta los10 mil pesos. Se sumana su show María Colores,Florcita Motuda y la Or-questa de Cámara del Tea-tro Regional del Maule.

Mazapán traspasageneraciones y continúasiendo favorita en grandesy chicos. Así continúa ce-lebrando 30 años de tra-

Mazapán celebra 30 añosde trayectoria en Talca

yectoria en su concierto«Mazapán Masamigos»,que el año pasado reple-tó el Teatro de la Univer-sidad de Chile y TeatroOriente, acompañándosecon artistas de jóvenescomo Camila Moreno,Nano Stern, María Colores,entre otros.

El próximo 5 demayo, Mazapán se trasla-da a la VII Región, parapresentarse en el TeatroRegional del Maule, enTalca, en un nuevo con-cierto pensado para todala familia, quienes disfru-tarán de los grandes éxi-tos de la agrupación, don-de clásicos como «Una

Venta

Cuncuna Amarilla», «Va-quita Loca», «La chinitamargarita» y mucho más,deleitarán al público.

A la cita, se sumancomo invitados especia-les María Colores, quienya ha compartido el esce-nario de Mazapán en susanteriores show de cele-bración, además de Flor-cita Motuda y la Orquestade Cámara del Teatro Re-gional del Maule.

Las entradas ya seencuentran disponibles ysus valores son desde los$4.000 hasta los$10.000. Las puedesadquirir en boleterías delTeatro regional del Maule.

Con invitados especiales:

Page 15: 25-04-2012

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Miércoles 25 p á g i n a 1 5EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

IDIOMASCursos de Conversación.

Inglés, Francés, Alemán, Portugués,Chino Mandarín.Niños (4 años adelante) y Adultos.Herramientas de Trabajo.

Inspector Educacional

Certificación Internacional ISO 9001

Cajero BancarioInterpretación de PlanosCubicaciónAsistente de FarmaciaOperador computacional

Cursos Especializados para:EmpresariosMédicosAbogadosIngenierosProfesoresEnfermeras.

Nuevo CursoAsistente Dental

Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares

INFORMATICAINFORMATICAINFORMATICAINFORMATICAINFORMATICALINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

FonoFonoFonoFonoFonoMario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)Mario Dueñas 677 (Ventas)

Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000Fono (073)219362-214000

M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)M. Dueñas 561 (Servicio Técnico)(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555(073)224000-735555

LINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOSELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.

NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.

CÁVAR DEPORTES

VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DEFUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE

MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO,TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA,

HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION,SICOMOTRICIDAD.

CONFECCION DE BUZOS PARACOLEGIOS, EQUIPOS

DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES.

Villa Quiñipeumo, Icalma 0840Fonos; (73) 217633; 89779826

E.MAIL: [email protected] LINARES.

CONSULTE SUS PRECIOS ATENCIONPARA PROYECTOS

ClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCadosClasifiCados

DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHETCirujano Dentista

Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares

Implantología MaxilofacialAdultos - NiñosRehabilitador Oral

Page 16: 25-04-2012

ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRPágina 16 Miércoles 25

El parque educativoy ecológico Casa NoéMundo Animal, cerró suspuertas hace más de 10días, y permanecerá asípor el transcurso de unmes, esto para cambiar-se a su nueva casa ubi-cada en la localidad deSan Antonio y tambiénpara trasladar a los anima-les a su nueva vivienda.

Es por esto que seespera que en el mes demayo, se realice la inau-guración de las nuevasdependencias de CasaNoé Mundo Animal, y es-tán trabajando arduamen-te en los últimos detallesque le quedan a esta es-tructura.

Es por esto que Mu-ñoz, ha agradecido todala ayuda, tanto de las ins-tituciones, como de losprivados, que han sido ungran aporte para que esteproyecto y sueño se veaconcretado durante esteotoño.

La nueva Casa NoéMundo Animal, contarácon una importante infra-estructura, y con muchosespacios para la comuni-dad, como un nocturama,un serpentario, un centrode rehabilitación animal,una clínica veterinaria, unparque felino y de aves yademás una muestracompleta de los árbolesnativos de nuestro país.

En Linares

Casa Noé sigue con el cambio de casa


Recommended