+ All Categories
Home > Documents > 3 mi house sponsors

3 mi house sponsors

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: david-hernandez
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
prueba 2
Popular Tags:
8
Multi Intelligent House Using Solar Energy
Transcript

Multi Intelligent House Using Solar Energy

NUESTRA INVITACIÓN

EQUIPO MIHOUSEContacto responsable de patrocinadoresArq. MARGARITA MARÍA VILLALOBOS AYALAProfesora Tiempo Completo Facultad de Arquitectura, Arte y DiseñoContest Captain [email protected] www.mihouseproject.com

• Diversificando la economía con productos amigables con el medio ambiente• Extendiendo las oportunidades de investigación en energías renovables• Educando a futuros profesionales y a la comunidad hacia prácticas sostenibles• Posicionando su empresa, al equipo MIHOUSE y a la ciudad de Cali en un escenario internacional en pro de un futuro sostenible

• Apoyo monetario: Para financiar las investigaciones del equipo, para la construcción del prototipo a exhibirse en la Villa Solar en diciembre 2015, para los costos de transporte y la extensión educativa relacionada con la participación del equipo en el concurso.

• onaciones en especie: Materiales, sistemas, aplicaciones, software, mobiliario, uniformes, herramientas y equipos, entre otros.• Consultoría y entrenamiento: Con el fin de incrementar la experiencia del equipo y su eficacia.• Servicios o productos de otro tipo dependiendo de su actividad comercial.

Cordial saludo,La competencia bianual universitaria más importante a nivel mundial denominada Solar Decathlon, se realizará en la ciudad de Cali durante el año 2015. Para este evento, la Universidad de San Buenaventura Cali y la Universidad Autónoma de Occidente han conformado un equipo en el que deseamos que su compañía participe como empresa patrocinadora.

El Solar Decathlon fue creado desde el año 2002 por el Departamento de Energía de los Estados Unidos con el fin de que estudiantes universitarios proporcionen soluciones de vivienda sostenible, promoviendo la innovación técnica y el uso inteligente de los recursos económicos y naturales. Esta competencia se ha realizado en los Estados Unidos en los años 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 y 2015, extendiéndose a Europa en el 2010, 2012 y 2014 y a China en 2013. El equipo ganador es el que a través de un prototipo de vivienda atractivo y accesible económicamente para el consumidor, logre obtener el mejor puntaje en las siguientes 10 pruebas: arquitectura, ingeniería y construcción, eficiencia energética, balance de energía eléctrica, confort, sustentabilidad, funcionamiento de la casa, marketing y comunicación, diseño urbano y accesibilidad económica, e innovación.

Para el año 2015, el Solar Decathlon realizará su primera versión en América Latina, retando a 16 grupos universitarios a dar soluciones para una vivienda de interés social adaptable a las condiciones climáticas del trópico. Es por esto que nuestro equipo (conformado por estudiantes y profesores de los pregrados de Arquitectura, Ingeniería de Materiales, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Ambiental) queremos contar con su ayuda, lo cual será una inversión en nuestros estudiantes y futuras generaciones. Su apoyo como patrocinador impactará de las siguientes formas:

Por la gran visibilidad del evento y teniendo en cuenta las incontables oportunidades para su empresa, consideramos que puede ser de su interés trabajar con nuestro equipo, vinculándose como patrocinador a través del aporte de:

• Impresiones: Más de 2 billones • Online: Más de 1.750 artículos

• Impresos: 350 artículos y alrededor de 150 publicaciones impresas alrededor del mundo

• Transmisión: 200 entrevistas a nivel mundial y 150 entrevistas radiales

• En la Villa Solar: Cientos de periodistas cubriendo el evento

• (la Villa Solar será en UNIVALLE)

• Website: Más de 3 millones de visitas

• Facebook: Más de 13.500 fans • Twitter: Más de 11.600 seguidores y 1.600 usos del #SD2013 hashtag

• YouTube: 319.000 reproducciones • Flickr: 2.4 millones de vistas a imágenes, 760 fotos subidas

• Other: Instagram, Google+, Foursquare, códigos QR, y sitios móbiles

Cabe resaltar que el Solar Decathlon en su versión 2013 obtuvo el siguiente impacto en los medios:

Esperamos contar con su participación para ganar el primer puesto en esta competencia de sostenibilidad!

SO

LA

R D

EC

AT

HLO

N 2

01

5 /

LA

TIN

O A

RIC

A Y

EL

CA

RIB

E

3

“Solar Decathlon” es una competencia internacional que invita a los estudiantes de las universidades especializadas en ingeniería, arquitectura, diseño urbano sostenible, energías renovables y carreras afines a que participen en el diseño, la construcción y la operación de soluciones de viviendas sostenibles y que operen con energía solar.

La competencia fusiona el conocimiento

teórico y el empírico ya que los equipos

deben construir sus casas en escala real

y participar en 10 diferentes pruebas

que identifiquen sus proyectos como

fuentes de conocimiento e innovación

encaminadas a la mitigación del cambio

climático a través de la implantación de

energías renovables, a la conservación

de los recursos naturales, al ahorro de

recursos económicos y a mejorar la

calidad de vivienda actual.

“Solar Decathlon” hace parte de una

estrategia educativa integral, ya que

los proyectos son exhibidos al público

buscando generar una cultura ciudadana

que reconozca la existencia de otras

fuentes de energías renovables, y se

concientice sobre la importancia del

cuidado del medio ambiente.

(Usar las imágenes ya planteadas)

Solar Decathlon 2014 - German - American house INS, Versailles, France. Photo Credit : Kristen Pelou

SOLAR DECATHLON 2015 / LATINO AMÉRICA Y EL CARIBE

MIHOUSE / Multi Intelligent House Using Solar Energy

4

PRESENTACIÓNEl prototipo de vivienda que proponemos ante el Solar Decathlon se denomina MIHOUSE (Multi Intelligent HOuse Using Solar Energy) cuyas siglas en español significan Vivienda multifamiliar inteligente que utiliza energía solar.

Innovación técnica a través delDISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO: Aporta una solución de vivienda flexible, adaptable y bioclimática con un espacio productivo que le permite generar ingresos económicos a sus propietarios. Se plantean 148 unidades de vivienda rodeadas de espacios verdes que permiten la construcción de una vida comunitaria con espacios de contemplación del paisaje y de permanencia para niños, adultos y ancianos.

Es una propuesta innovadoraen 5 aspectos

SO

LA

R D

EC

AT

HLO

N 2

01

5 /

LA

TIN

O A

RIC

A Y

EL

CA

RIB

E

5

Innovación técnica a través de laEFICIENCIA ENERGÉTICA: Es eficiente energéticamente a través de la utilización de páneles fotovoltáicos que suministran la energía necesaria para abastecer las viviendas e incluso tiene un sistema que le permitiría vender energía a la red eléctrica nacional.

Innovación técnica a través deLA ESTRUCTURA, PROCESO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:El diseño estructural aprovecha la utilización de materiales reciclados tales como concreto recuperado a partir de escombros, piedra de carbón recuperado y cenizas de hornos industriales para crear concreto ligero y polvillo de bagazo de caña de la industria papelera con formaldehido para crear madera MDF. Pretendemos reciclar y reducir los costos relacionados con la disposición de residuos industriales.

MIHOUSE / Multi Intelligent House Using Solar Energy

6

Innovación técnica a través de laGESTIÓN DEL AGUA:Plantea la recolección de aguas lluvias, el ahorro en el consume de agua potable, un correcto manejo de aguas grises y aguas negras. Incorpora un plan para educar al usuario en el ahorro de agua.

Innovación técnica a través delMANEJO DE RESIDUOS:A través de un plan integrado de basuras en el cual se educa a la comunidad para hacer una adecuada separación de los residuos teniendo en cuenta el reciclaje y compostaje.

SO

LA

R D

EC

AT

HLO

N 2

01

5 /

LA

TIN

O A

RIC

A Y

EL

CA

RIB

E

7

REGLASPARA LA PUBLICIDAD

Tomado del reglamento de la organización:Los patrocinadores del equipo pueden ser reconocidos con texto y logotipos siempre y cuando aparezcan en conjunto con el logo del Decatlón Solar para América Latina y el Caribe 2015 y las instituciones de apoyo y patrocinadores principales del evento.Los equipos pueden incluir el logotipo de las instituciones de apoyo de su equipo y patrocinadores en lo siguiente:Antes de la competencia: En cualquier elemento, siempre y cuando cumpla con los requisitos y reglas del concurso (uso y tamaño).Durante la competencia: En la Villa Solar la publicidad comercial o técnica está permitida sólo en los siguientes casos:

En los paneles explicativos situados en el interior del lote identificados como áreas de espera en el exterior de la casa. Los logos no deben ser mayor al 10% de la superficie total del panel y se incluyen dentro de una tira vertical u horizontal.

En la página web del equipo y/o otros servicios móviles, incluida en la sección de patrocinio. Puede ser incluido dentro de una franja vertical u horizontal, por un tamaño máximo del 10% de la superficie total de la pantalla.

En el folleto informativo o cualquier otro objeto que pueda ser entregado al público visitante de la Villa Solar.

En la parte posterior del uniforme del equipo (chaqueta, camisa, sombrero u cualquier otro artículo de vestir).

Componentes de la casa que cuentan con el logotipo de un fabricante integrado.

En cualquier vehículo, instrumento y/o material, solo durante las fases de montaje y desmontaje.

Se puede utilizar en video promocional #2 del equipo.

El sitio web del equipo contendrá una sección específica en la que las instituciones de apoyo y patrocinadores serán nombrados o representados por sus logos, con enlaces a sus páginas web. Las instituciones y empresas patrocinadoras pueden incluir la versión combinada de SD LAC2015 + logotipo del equipo, con el “Patrocinador del equipo” o título equivalente en sus páginas web, con enlaces a la página web del equipo que están apoyando.

Los anuncios publicitarios no son permitidos en la página web del equipo. Los logos de los patrocinadores pueden aparecer libremente pero los mensajes publicitarios no están permitidos.

A

B

C

D

E

F

G

H

I

Se aclara que la casa no puede tener el nombre de sus patrocinadores ni los logos de las casas pueden referirse directamente a la identidad corporativa que los patrocina. Los folletos o material individual de las empresas patrocinadoras están prohibidos: signos, exhibiciones, posters, placas, fotos, artes y acabados.

Multi Intelligent House Using Solar Energy

EQUIPO MIHOUSEContacto responsable de patrocinadoresArq. MARGARITA MARÍAVILLALOBOS AYALAProfesora Tiempo Completo Facultadde Arquitectura, Arte y Diseño

Contest Captain [email protected] www.mihouseproject.com


Recommended