+ All Categories
Home > Documents > 33364692 Dispensaciones y Pactos

33364692 Dispensaciones y Pactos

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: anonymous-heml3ic50
View: 236 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 51

Transcript
  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    1/51

    CCONGREGACIÓNONGREGACIÓN  CCRISTIANARISTIANA  “L“LUZUZ  DEDE  VVIDAIDA”” 

    Paso de los Libres (Ctes) - Cnel. López 754

     Tel: +54 (03772) 424-33 !! Cel: 5535724 ! 5405503

    e-"ail: [email protected] !! l#zde$ida%arnet.&o".ar

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    2/51

    DDISPENSACIONESISPENSACIONES

      Y  Y   PACTOS

    PACTOS 

    'a siete dispensa&iones en la iblia o&*o pa&tos

    Dispensaciones Pactos

    ) no&en&ia ,n. :2/ ) d1ni&o ,n. 2:/

    2) Con&ien&ia ,n. 3:7/ 2) dni&o ,n. 3:5/

    3) obierno '#"ano ,n. :5/ 3) o1i&o ,n. 6:/

    4) Pro"esa ,n. 2:/ 4) bra*"i&o ,n. 2:2/

    5) Le ,. 6:/ 5) 8osai&o ,. 6:5/

    ) 9lesia ,'&*. 2:/ ) Palestino ,t. 30:3/

    7) ;eino ,p. 20:4/ 7) a$

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    3/51

    Se%&n#o Pacto! E" Pacto A#'nico

    $l Pacto "d#nico condiciona la vida del hombre caído. Dichas condiciones debenpermanecer hasta que, en la %poca del reino, o. ?:'(*. 1oselementos del pacto son:

    (* 1a serpiente, instrumento de 2atan#s, recibe maldición !@. (9 >o. ():'/9 ' Ao.((:0,(9 "p. (':* se convierte en la advertencia gr#fica de Dios en lanaturale5a con respecto a los efectos del pecado Bde ser la m#s hermosa

    perspica5 de las criaturas a ser un reptil repulsivo. $l m#s profundo misterio dela cru5 de Aristo est# sorprendentemente ilustrado en la serpiente de bronce,un tipo de Aristo edentor !@. (;*. "quí comien5a la sendagenealógica de la 2imiente: "bel, 2et, +o% !&n. ):?B(/*, 2em !&n. :')B'3*,"braham !&n. (':(B*, 8saac !&n. (3:(B'(*, 4acob !&n. '?:(/B(*, 4ud# !&n.:(/*, David !' 2. 3:;B(3*, $manuelBAristo !8s. 3:(/B(9 -t. (:( , '/B'09 4n.(':0(B009 ( 4n. 0:?*.

    0* 1a modificación de la condición de la mujer !. ()* en tres aspectosparticulares:

    a. concepción multiplicada9b. dolores en la maternidad9c. lidera5go del hombre !comp. &n. (:')B'3*. $l desorden que genera el

    pecado hace necesaria una cabe5a, posición que se le confiere al hombre!$f. ;:''B';9 ( Ao. ((:3B9 ( 6i. ':((B(*.

    * 1a ocupación liviana del $d%n !&n. ':(;* se transforma en labor pesada !0:(?B(* como consecuencia de la maldición sobre la tierra !0:(3*.

    ;* $l i i bl d l d l id !@ (3*

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    4/51

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    5/51

    3. prosperidad nacional, v. !"m. :((B(;*.

    S$ptio Pacto! E" Pacto Da-.#ico

    $l Pacto Davídico !vv. ?B(3* sobre el cual se fundaría el futuro reino de Aristo, o. (0*, proveía para David:

    (. la promesa de posteridad en la casa de David9'. un trono simbólico de autoridad real90. un reino o gobierno sobre la tierra9 . la certe5a del cumplimiento, porque las promesas a David hablaban de un trono

    que sería

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    6/51

    Dispensaciones

    Una dispensación es un periodo de tiempo durante el cual el hombre es puesto aprueba en su obediencia a cierta revelación específica de la voluntad de Dios.

    1as dispensaciones son una revelación progresiva conea a la forma en que Diostrata con el hombre, revelación que a veces se da a toda la ra5a otras veces a unpueblo particular, 8srael. $stas dispensaciones no son caminos de salvación separados.Durante cada dispensación el hombre se reconcilia con Dios de una sola manera: por

    medio de la gracia de Dios a trav%s de la obra de Aristo que fue lograda en la cru5 vindicada en su resurrección. "ntes de la cru5 el hombre era salvado por la perspectivadel sacrificio epiatorio de Aristo, al creer en la revelación que hasta ese momento lehabía sido dada. " partir de la cru5 el hombre ha sido salvado creendo en el 2eHor4esucristo en quien se consuman la revelación la redención.

    $l propósito de Dios de probar a la humanidad en cada dispensación es para ver si lahumanidad tiene libremente la voluntad de obedecerle o desobedecerle. $n cadadispensación pasada el hombre no regenerado fallo, ha fallado en la dispensación

    presente fallara en el futuro. Pero el ha encontrado seguir# hallando salvación porla gracia de Dios por medio de la fe en 4esucristo.

    a que recordar siempre que el gran eterno deseo de Dios de tener un Aielo $ternodonde, $l pueda vivir con sus criaturas en toda perfección armonía. Dios no se atrevea poner a nadie en este sublime Aielo sin probarle antes, porque $l recuerda bien laeperiencia grave de 1ucifer, 8saías (:('B(;, $5equiel '?:('B(. Despu%s de la 7ltimaprueba de la humanidad, al fin del -ilenio, Dios reinara para siempre sobre un universonuevo !el Aielo*, donde no habr# nada fuera de la armonía de Dios. $se cielo ser#

    bl d h b h d b d d f l

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    7/51

    Priera #ispensaci/n! Inocencia 0Gn1 2!3456!78

    LA DISPENSACIÓN DE LA INOCENCIA.

    DESDE LAS CREACIÓN DEL HOMBRE HASTA LA CAÍDA

    Auando fue creado el hombre era inocente, fue colocado en un ambiente perfecto, unhuerto plantado por el mismo Dios, llamado Edén, que quiere decir en el hebreo “unadelicia”. 1o puso en dicho lugar, no para vivir ociosamente, sino para que

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    8/51

    1. Circunstancias favorablesa. No conocían el pecado

    b. No tenían ene!"edade#c. Tenían l$be!tad pe!ectad. Tenían ínt$"a co"%n$&n con D$o#e. Tenían do"$n$o #ob!e toda la c!eac$&n

    '. La Prueba

    El (o"b!e no debía co"e! del )!bol del conoc$"$ento del b$en * del "al. +,n. '-1/

    10

    2. El Fracaso del hombre

    S% de#obed$enc$a/ ,n. 2-3 1 T$. '-12/ 14.

    5N%e#t!a# acc$one# de !ebel$&n/ *a #ean pe6%e7a# o 8!ande#/ de"%e#t!an 6%e

    #o"o# de#cend$ente# de Ad)n.94. El :%$c$o de D$o# ,n. 2-14;1< * 2-'2/ '4.

    a. Ec(ado %e!a del =a!dín/ ,n. 2;'4/b. En la #e!p$ente- Ec(ada en el pol>o.c. En la "%=e!- Dolo! en el pa!to * #%"$#$&n a #% "a!$do.d. En el (o"b!e- Con el #%do! de #% !ente co"e!ía #% pan * lo# an$"ale#

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    9/51

    arra&iones

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    10/51

    al oriente del huerto de Ed)n !uerubines, y una espadaencendida !ue se reol-a por todos lados, para guardar elcamino del 'rbol de la ida" Gn. 3:22

    9

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    11/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  IINOCENCIANOCENCIA::  11 ERAERA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  CONCON  ELEL  JUICIOJUICIO  DEDE::  “LA“LA  EXPULSIÓN”EXPULSIÓN” 

    LA CREACIÓN DEL DA Y EL CASTIGO LA PRO+ESA LA E?PULSIÓN“Génesis Cáp. 1!”

    AD"N#

    E$AGn. 2:18-

    25

    LA

    MALDICIÓNGn. 3:14-19

    LA

    PROMESAGN. 3:15

    Gn. 1:!%!:%

    L& 'ien'i& (e) *ien+ (e) ,&)

    “El alma !" #"ca$""%a mo$i$&'Gn. 2:17()!"$t" "%#i$it!al*E+. 18:4, 20L

    C;C>L

    '?8;

    Creados en inocencia son solamente

    prevenidos de la consecuencia del

    pecado.

    Gn. 2:15-17

    LA TENTACIÓNGn. -

    Para.so Gn. !:1/

    LALA 

    CC AA 00 DD AA 

    La caída del hombre

    contiene una

    maldición y una

    promesa

    “E" peca#o rope"a co&ni/n con

    Dios”

    @ La e p#l sió nA

    “a %imi"nt" d" lam!"$ $"dimi$& alhom/$" cado #o$ lamaldicin'Gn. -:1/

    EL PARA0SO PERDIDOGn. 3:22-24

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    12/51

    Se%&n#a #ispensaci/n! Conciencia

    0Responsa(i"i#a# ora"8 Gn1 6!@

    $l hombre había pecado !&n. 0:)B3*, se estaba por hacer la primera promesa deredención !&n. 0:(;*, nuestros primeros padres iban a ser epulsados del $d%n !&n.0:''B'*. $l pecado del hombre fue una rebelión contra un mandamiento específico deDios !&n. ':()B(3* marco la transición del conocimiento teórico al conocimientoempírico del bien del mal !&n. 0:;B3, ''*. $l hombre pecó pues entró al reino de la

    eperiencia moral por la puerta equivocada, cuando pudo haber entrado haciendo lobueno. De manera que el hombre se torno como Dios a trav%s de una eperienciapersonal de la diferencia entre el bien el mal, pero tambi%n se diferencio de Diospues llego a dicha eperiencia eligiendo lo malo en ve5 de lo bueno. Dios entoncescoloco al hombre bajo la responsabilidad moral, por lo cual fue responsable de hacertodo lo bueno que conocía, responsable de abstenerse de todo lo malo que conocía, responsable de acercarse a Dios a trav%s del sacrificio de sangre aquí instituido quetenía en perspectiva la obra consumada de Aristo. $l resultado se formula en el Pacto"d#nico !&n. 0:(B'(*. $l hombre no pasó la prueba en esta dispensación

    !compru%bese en &n. ):;* ni en otras.

    1a promesa de &en. 0.(;, no solamente dio la esperan5a de un redentor personal quecontendería con 2atan#s le vencería, sino que la profecía tambi%n insinuó que habríaenemistad perpetua entre las simientes opuestas en el mundo, la simiente de laserpiente la simiente, o hijos espirituales, del libertador. $stas

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    13/51

    por medio de %l, la simiente justa. Durante la edificación del arca, +o% llamó a loshombres al arrepentimiento pero fue en vano, cuando todo estaba a listo, +o% consu esposa, sus tres hijos sus esposas, los animales para la perpetuación de lasespecies, para el sacrificio, todos entraron al arca, la puerta fue cerrada por lamano de Dios. $ntonces las aguas del diluvio inundaron la tierra destruendo todacarne, mientras las ocho almas solamente, +o% su familia, se salvaron dentro delarca.

    "sí terminó la Segunda Dispensación (Conciencia en !uicio" El Diluvio.

    En la d$#pen#ac$&n de la conc$enc$a la (%"an$dad (abía de cond%c$!#e #e8n lo#

    d$ctado# de #% conc$enc$a.

    A. In$c$& con ,n. 2.'2.B. Po! #% epe!$enc$a en el pe!$odo de la $nocenc$a/ el (o"b!e ap!end$& la

    d$e!enc$a ent!e el b$en * el "al/ 6%e la de#obed$enc$a a D$o# e!a "alo * 6%e laobed$enc$a e!a lo b%eno. A(o!a/ con #% conoc$"$ento o conc$enc$a a la #e"e=anade D$o#/ l %e de=ado en l$be!tad pa!a obedece!la.

    C. Te!"$n& con el D$l%>$o. ,n. 0;1.D. D%!ac$&n- 1? a7o# ap!o$"ada"ente.

    1 Circunstancias favorables.a El (o"b!e tenía la p!o"e#a de la !edenc$&n +la #$"$ente de la "%=e! le

    t!ae!ía !edenc$&nb Tenían la p!o"e#a de D$o#/ 6%e la #$"$ente de la "%=e! lo l$b!a!ía a l * a la

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    14/51

    !E"#$#E% #&%PE'%$C&('$LE%

    De #ta#/ la# conc$enc$a# con>$cta * ca%te!$ada #on la# ")# $"po!tante#.

    1 La conc$enc$a con>$cta e# la 6%e e#t) en b%ena #al%d/ "o#t!ando co!!ecta"ente lob%eno * lo "alo.

    ' La conc$enc$a ca%te!$ada e# la 6%e e#t) "%* ene!"a * d$ce al (o"b!e 6%e toda#la# co#a# #on b%ena#/ 8%$)ndolo "al. E#ta pe!d$& #% capac$dad de d$#t$n8%$! lo b%eno

    de lo "alo po!6%e #% d%e7o (abía de#obedec$do po! tanto t$e"po 6%e #e ene!"&.2 !aca#oa Caín !aca#& p!$"e!o po! no t!ae! %na o!enda de #an8!e al alta! de D$o#/ ,n.4;

    2;0.b Caín !aca#& ot!a >e po! "ata! a #% (e!"ano Abel/ *. G. S$n d%da Ad)n (abía

    en#e7ado a #%# ($=o# la nece#$dad de t!ae! o!enda# de #an8!e pa!a la !e"$#$&nde #%# pecado#. Fno lo acept&/ el ot!o lo !ec(a& +co"o en el p!e#ente. Abel

    #abía 6%e #% o!enda %e !ec$b$da po! D$o#. %e8o (ab!ía ba=ado del c$elo #ob!ela o!enda * la (ab!ía con#%"$do. N$n8n %e8o ba=& #ob!e la o!enda #$n#an8!e/ de Caín.

    4 El Ca#t$8oa Caín * lo# (o"b!e# #e"e=ante# a l/ pe!d$e!on la >$da ete!nab S% !aa %e te!"$nada po! el d$l%>$o.

    ? La Redenc$&n- La !edenc$&n p!o>$#ta po! D$o# %e el A!ca de Noe. Enoc/ e#cap&

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    15/51

    arra&iones

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    16/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  CCONCIENCIAONCIENCIA::  !! DADA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  “E“ELL  DDILU$IOILU$IO”” 

    CA0N GENERACIONES DE SET INIUIDAD DEL MUNDO LA SIMIENTE PRESER$ADA DE LOS JUSTOS EL DILU$IO

    “Génesis 'áp. -%”

    CA0N

    A2ELSET

    Gn. 4:1-26

    Em#i"+a “la %"nda d" la%imi"nt"' "d"nto$

     #$om"tidoEn Gn. 3:15

    a ln"a )"%i&nica/"l-"t-No-/$aham-%aac-aco/-!d&-avid-Eman!"l-C3is45 

    NO =8

    C8

     BT

    ENN;N

    )?N )E

    C%ando #e "%lt$pl$ca!on lo# (o"b!e# 5ab%nd& la$n$6%$dad9 (a#ta 6%e #e co!!o"p$& la t$e!!a * #e lleno de>$olenc$a-9 decla!& D$o#- 5Rae! lo# (o"b!e# de #ob!ela a de la t$e!!a9 Gn. ):1-13 

    Noé predica la Justicia-Prepara el arca y

    amonesta del juicio venidero2P. 2:*1P. 3:1+-2,

    Gn. 6:!/

    La simiente Espiritual

    renovada en SET

    Patriarcas Antediluvianos desde Adán a Sem – Gn. 5

    o% hio% d" No

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    17/51

    Tercera #ispensaci/n! Go(ierno

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    18/51

    La !aa %e de#t!%$da po! el d$l%>$o po!6%e e!a tan "ala 6%e D$o# no podía a8%anta!la

    ")#. De#p%# del d$l%>$o/ D$o# d$o a la (%"an$dad %na n%e>a opo!t%n$dad/ con No * #%a"$l$a.La #e8%nda d$#pen#ac$&n #e lla"a 5,ob$e!no H%"ano9/ po!6%e No %e (ec(o 8%$ado!de %n p%eblo o 8ob$e!no de #% ca#a.

    1 Circunstancias favorablesa No/ el 8%$ado! tenía @1 a7o# al #al$! del A!ca. E!a "ad%!o en #ab$d%!ía * en

    epe!$enc$a nat%!al * e#p$!$t%al.b Tenía la p!o"e#a de D$o# 6%e no de#t!%$!ía a la (%"an$dad po! a8%a ot!a >e/,n. o pacto de D$o#/ ,n. e!dade!a"ente/ ,n. G-'@/ '1.e Tenían la co"pleta >ol%ntad * l$be!tad de D$o#/ ,n. $o * te!"$no con el lla"a"$ento de Ab!a(a"/ #% d%!ac$&n%e de 4'0 a7o#.

    ' La Pruebaa La >ol%ntad de la (%"an$dad %e p!obada po! tene! 6%e obedece! la le* (ec(a

    po! #% p!op$o 8ob$e!no.b No tenían 6%e obedece! #% conc$enc$a ene!"a co"o ante#.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    19/51

    Narraciones (.("icas($ se acord% Dios de o), y de todos los animales, y detodas las bestias !ue estaban con )l en el arca; e hizopasar Dios un iento sobre la tierra, y disminuyeron lasaguas" 2$ se cerraron las fuentes del abismo y las cataratasde los cielos; y la lluia de los cielos fue detenida"  /$ lasaguas decrec-an gradualmente de sobre la tierra; y seretiraron las aguas1$ repos% el arcaa los diecisieted-as del mes, sobre los montes de rarat" Gn. 8:1-4.

    (+Entonces habl% Dios a o), diciendo: (6@al del arca tF, ytu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo"(#8odos los animalessacar's contigo; y ayan por latierra, y fructifi!uen y multipl-!uense sobre la tierra(4Entonces sali% o), y sus hijos, su mujer, y las mujeresde sus hijos con )l"   (58odos los animales, y todo reptil ytoda ae23$ edific% o) un altar a &eho', y tom% detodo animal limpio y de toda ae limpia, y ofreci%holocausto en el altar" 2($ percibi% &eho' olor grato; y dijo&eho' en su coraz%n: o oler) m's a maldecir la tierrapor causa del hombre;22=ientras la tierra permanezca, nocesar'n la sementera y la siega, el fr-o y el calor, el eranoy el inierno, y el d-a y la noche" Gn. 8:15-22.

    La instit&ci/n #e" %o(ierno )&ano(Iendijo Dios a o) y a sus hijos, y les dijo: ructificad ymultiplicaos, y llenad la tierra"  2El temor y el miedo deosotros estar'n sobre todo animal de la tierra, y sobretoda ae de los cielos, en todo lo !ue se muea sobre latierra, y en todos los peces del mar; en uestra mano sonentregados +or!ue ciertamente demandar) la sangre deuestras idas; de mano de todo animal la demandar), y demano del hombre; de mano del ar%n su hermanodemandar) la ida del hombre"   6El !ue derramare sangrede hombre, por el hombre su sangre ser' derramada;por!ue a imagen de Dios es hecho el hombre" Gn. 9:1-6.

    E" pacto #e Dios con No$4$ habl% Dios a o) y a sus hijos con )l, diciendo: 5He a!u-!ue yo establezco mi pacto con osotros, y con uestrosdescendientes despu)s de osotros;y no e*terminar) ya

    m's toda carne con aguas de diluio, ni habr' m's diluiopara destruir la tierra" Gn. 9:8-11"

    E" arco5iris coo sea"(2$ dijo Dios: Esta es la señal del pacto !ue yo establezcoentre m- y osotros y todo ser iiente !ue est' conosotros, por siglos perpetuos:   (/=i arco he puesto en lasnubes, el cual ser' por señal del pacto entre m- y la tierra"(1$ suceder' !ue cuando haga enir nubes sobre la tierra,se dejar' er entonces mi arco en las nubes"  (+$ meacordar) del pacto m-o, !ue hay entre m- y osotros y todoser iiente de toda carne; y no habr' m's diluio de aguaspara destruir toda carne" Gn. 9:12-15.

    Repo("aci/n #e "a tierra

    Ba dispensaci%n ostdiluiana

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    20/51

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    21/51

    C&arta #ispensaci/n! Proesa o patriarca" 0Gn1 23!28

    Despu%s de la dispersión, +imrod, un descendiente de Aam, fundó un imperio a orillasdel >ío ufrates, el primitivo 8mperio Eabilónico o Aaldeo. -i5raim, hijo de Aam, fundóel 8mperio $gipcio, el otro gran centro de la civili5ación primitiva. L aunque había unprogreso constante en la conquista, la rique5a, las artes, adelantos temporales, habíatambi%n un progreso en la corrupción religiosa, en el surgimiento esparcimiento dela idolatría. Dondequiera que fueron los descendientes de los hombres, abandonaron laadoración del verdadero Dios, e inventaron sus propios dioses pr#cticas religiosas.

    1a idolatría se esparció r#pidamente sobre la tierra, deshonrando a Dios degradandoal hombre. $n consecuencia Dios dispuso separar una familia de todas las familias dela tierra, para que por medio de ella, Él pudiera preservar la religión pura sinmancha, el conocimiento adoración de 2í mismo, el 7nico Dios verdadero. $l escogidofue "bram, que nació en Ur de los Aaldeos, de donde fue llamado. 1as gentes de su%poca lugar eran idólatras, aun su propio padre, 6ar%, estaba manchado con lamaldición. 1a ciudad de Ur, seg7n se cree, había sido dedicada al dios luna, llamado Uren tiempos primitivos.

    Dios mandó a "bram que dejase su país su parentela fuese al lugar que le seríamostrado. $l mandato fue acompaHado por una promesa un pacto. Él llegaría a seruna gran nación, un gran nombre, la tierra de Aana#n sería la posesión eterna de susimiente, por medio el %l, todas las familias de la tierra serían benditas.

    6odo esto indicó un nuevo comien5o para el >eino de Dios, porque con el llamado de"bram, Dios empe5ó a preparar el mundo para el >edentor prometido,

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    22/51

    LA CFARTA DISPENSACIÓN SE LLAMA DE LA PROMESA/ po!6%e en ella Ab!an/ o

    Ab!a(a"/ co"o #e lla"& "a# ta!de/ !ec$b$& %na p!o"e#a de D$o# * #$e"p!e ($o %ne#%e!o e#pec$al pa!a !ecla"a! el c%"pl$"$ento de e#a p!o"e#a.

    a Co"en& con el lla"a"$ento de Ab!a(a"/ ,n. 1'-1/b Te!"$n& con la ent!ada de I#!ael a E8$pto.c D%!ac$&n 42@ a7o#.

    1 C$!c%n#tanc$a# a>o!able#.a Ab!a(a" !ec$b$& %n n%e>o pacto de D$o#/ ,n. 1'-1;2.$ Bend$c$&n $ncond$c$onal p!o"et$da pa!a #$e"p!e.$$ D$o# e#co8$& %na a"$l$a en >e de "%c(a 8ente.$$$ El pacto %e (ec(o con l * #% a"$l$a.

    b Ab!a(a" %e 8%$ado a %n l%8a! n%e>o. La #epa!ac$&n del "%ndo #$e"p!e ac$l$ta>$>$! >$cto!$o#a"ente/ ,n. 1'-4.

    c Ab!a(a" #abía ado!a! a D$o# co!!ecta"ente. El con#t!%*& %n alta!/ ,n. 1'-0.d Ab!a(a" tenía la p!o"e#a de #e! %n canal po! el c%al >end!ía el Sal>ado! detodo el "%ndo/ ,n. 1'-2;'@. Po! e#o #e lla"a de la p!o"e#a e#ta d$#pen#ac$&n. AAb!an/ D$o# le ca"b$& el no"b!e po! Ab!a(a" +pad!e de "%c(a 8ente.

    ' La P!%ebaa Tenía 6%e de=a! #% t$e!!a.b Tenía 6%e e#ta! #epa!ado.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    23/51

    Narraciones (.("icas

    E" "ina9e +esi'nicoDe d'n por medio de @et hasta o)" "Gn. 5#. De o), por medio de @em, hasta bram" Gn. 11:10-27.@E= L rfa*ad, @ala, Heber, eleg, ?eu, @erug, acor, 8ar),

     I?="E" ""aa#o #e A(ra$ tom% 8ar) a bram su hijo y a @arai su nuera y sali% con

    ellos de >r de los caldeos, para ir a la tierra de .ana'n"(ero &eho' hab-a dicho a bram: 0ete de tu tierra y de tuparentela, y de la casa de tu padre, a la tierra !ue te mostrar)"2$ har) de ti una naci%n grande, y te bendecir), y engrandecer)tu nombre /Iendecir) a los !ue te bendijeren, y a los !ue temaldijeren maldecir); y ser'n benditas en ti todas las familiasde la tierra" Gn 12:1-3.E" pacto #e A(ra)a(1lza ahora tus ojos, y mira desde el lugar dondeest's"""(+or!ue toda la tierra !ue es, la dar) a ti y a tudescendencia para siempre" (6$ har) tu descendencia como elpolo de la tierra"""Gn. 13:14-16.+$ lo lle% fuera, y le dijo: =ira ahora los cielos, y cuenta lasestrellas, si las puedes contar" $ le dijo: s- ser' tudescendencia" Gn. 15:5.1

    He a!u- mi pacto es contigo, y ser's padre de muchedumbrede gentes"  +$ no se llamar' m's tu nombre bram, sino braham, por!ue te he puesto por padre de muchedumbre degentes" 6$ te multiplicar) en gran manera, y har) naciones de ti,y reyes saldr'n de ti"  #$ establecer) mi pacto entre m- y ti, y tudescendencia despu)s de ti en sus generaciones, por pactoperpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia despu)s deti" 4$ te dar) a ti, y a tu descendenciala tierra de .ana'n enheredad perpetua; y ser) el Dios de ellos" Gn. 17:4-8"Naciiento #e Isae"(@arai mujer de bram no le daba hijos; y ella ten-a una sieraegipcia, !ue se llamaba gar" 2Dijo entonces @arai a bram: $aes !ue &eho' me ha hecho est)ril; te ruego, pues, !ue tellegues a mi siera; !uiz' tendr) hijos de ella" $ atendi% bramal ruego de @arai(( dem's le dijo el 'ngel de &eho': He

    a!u- !ue has concebido, y dar's a luz un hijo, y llamar's sunombre AsmaelGn. 16:1-16. 

    Naciiento #e Isaac(+Dijo tambi)n Dios a braham: @arai tu mujer no la llamar's@arai, mas @ara

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    24/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  PPROMESAROMESA  9P9PATRIARCALATRIARCAL;:;:  66 TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  “E“ESCLA$ITUDSCLA$ITUD”” 

    E" ""aa#o #e A(ra Isaac Haco( Los )i9os #e Israe" 0Haco(8 Esc"a-it E%ipto E" $,o#o

    Génesis 'áps. 1! &) 6? @ =5(5 'áps. 1 &) 1!

    ?DN

    )EN

    EF

    JUD"

     

    D?N

    =

    DN)FN

    N

     NEA>F

    G

    TD?P=es&endientes de CUS

    “H %"$&n /"ndita%"n ti toda% la%familia% d" lati"$$aGn. 12:3

    La !aa (eb!ea e#co8$da co"o la línea5Me#$)n$ca9

    E" ""aa#o #e a(ra

    E; de los Caldeos

    L?= F es&endientes de JUT C?= G C?= F=CT= CANAKN

    “Todas las almas de la casa de

    Jacob que entraron en Egiptofueron setenta”

    Gn. 4):2 

    “Israelitas” descendientes de Jacob fueron

    llamados “Judíos” (de Judá) por primera vez

    después del cautiverio babilónico

    E) =5(5

    LA RAZA KRA=EH do&e pr

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    25/51

    *&inta #ispensaci/n! LEY 0E,1 2!28

    L$ #&%PE'%$C&5' #E L$ LE6.#E%#E EL E7(#( 8$%9$ EL "E&'$#( #E %$L(5'.

    'ntes de ue se consumarse la li$eración de )srael , Dios tuvo que enviar die5calamidades nacionales para vencer el obstinado recha5o de Maraón. 8nmediatamenteantes de la 7ltima visitación, la muerte de los primog%nitos, fue instituida la

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    26/51

    Narraciones (.("icasNaciiento #e +ois$s(>n ar%n de la familia de Be- fue y tom% por mujer a una hijade Be-, 2la !ue concibi%, y dio a luz un hijo… /ero no pudiendoocultarle m's tiempo, tom% una ar!uilla de juncos … y lo pusoen un carrizal a la orilla del r-o"+$ la hija de ara%n descendi% a laarse al r-o…  io ella laar!uilla…  y eni% una criada suya a !ue la tomase $teniendo compasi%n de )l… lo prohij%, y le puso por nombre=ois)s…  ((En a!uellos d-as sucedi% !ue crecido ya =ois)s,sali% a sus hermanos…(%)*) Cáp. 2E" ""aa#o #e +ois$s2$ se le apareci% el Kngel de &eho' en una llama de fuego enmedio de una zarza…#Dijo luego &eho': Iien he isto laaflicci%n de mi pueblo !ue est' en Egipto4y he descendidopara librarlosy sacarlos de a!uella tierra a una tierra buena!ue fluye leche y mielte eniar) a ara%n, para !ue sa!uesde Egipto a mi puebloel rey de Egipto no os dejar' ir sino por mano fuerte"  23ero yo e*tender) mi mano, y herir) a Egiptocon todas mis maraillasy entonces os dejar' ir" (%)*) Cáp.3.(Entra a la presencia de ara%n y dile: &eho' ha dicho as-:Deja ir a mi pueblo$o no conozco a &eho', ni tampocodejar) ir a Asrael"23$ =ois)salzando la aray todas las aguas !ue hab-a enel r-o se conirtieron en sangree hicieron enir ranaselpolo de la tierra, el cual se oli% piojosy ino toda clase demoscasy muri% todo el ganado de Egiptosarpullido !ueprodujo Flceras&eho' hizo tronar y granizary subi% lalangostay hubo densas tinieblasy )ste no dej% ir a los hijosde Asrael" (%)*) Cáps. 7-10"La Pasc&a ; ,o#o(Habl% &eho' a =ois)s(2yo pasar) a!uella noche por latierra de Egipto, y herir) a todo primog)nito (/$ la @?Eos ser' por señal en las casas donde osotros est)is; y er) lasangre y pasar) de osotros"""25$ aconteci% !ue a lamedianoche &eho' hiri% a todo primog)nito en la tierra deEgipto/(E hizo

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    27/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  LLE#E#::  // TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  ““DELDEL  PPECADOECADO  ENEN  ELEL  CAL$ARIOCAL$ARIO”” 

    M&3 R5B5 Sin&< Pe3e3in&'in en e) (esie345 M>e34e (e M5isés L& '5n>is4& (e '&n&án Te5'3&'i& & M5n&3>e) 1 + ! Re+es

    EL REY SALOMÓN EDIFICA EL TEMPLO ENJERUSALEM

    2er Re; #eIsrae"

    8ois1s

    LOS HUECES

    aJo

     HOSU

    SAHL"in 40aJo%L$ LE6

    8ar ;oJo

    +ARA

    ELI+

    REJIDI+

    C$#E% $"'E$

     N!m. 13-24

    40 aJo% al$"d"do$ d"ld"%i"$to

    Muerte de

    Moisés

    J)*án

    La in$asión F ConK#ista i$isión F de Canan

    "$ic

    n Re+

    DA$ID"in 40aJo%

    SALOMÓN

    "in 40aJo%

    El Co/i"$no cam/ia d">"oc$acia a )ona$!a

    =;L E ;? E?B? L ;? =L FM G =L?8>

    1 ' SAMFEL ; 1 CRÓNICAS K 1 REES

    D%!ante el !e$nado de Salo"&n I#!ael alcan& lac$"a de #% 8lo!$a. Ta"b$n el co"$eno de #%t!)8$ca decadenc$a

    ia" d" onc" da%Dt. 1-'

    H G L BE=?I 8?;;?I ;=?I 'M?I n. 0:5-20

    1451 a. 1095 a. SINA>

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    28/51

    *&inta #ispensaci/n 0contin&aci/n8! LEY 0E,1 2!28

    L$ #&%PE'%$C&5' #E L$ LE6#E%#E L$ #&!&%&5' #EL "E&'( 8$%9$ EL C$9&!E"&(

     

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    29/51

    Narraciones =.("icasDeca#encia #e" reino #e Sa"o/n1$ cuando @alom%n era ya iejo, sus mujeres inclinaron sucoraz%n tras dioses ajenos6E hizo @alom%n lo malo ante losojos de &eho'#Entonces edific% @alom%n un lugar alto aOuemos, -dolo abominable de =oaby a =oloc, -doloabominable de los hijos de m%n  4 s- hizo para todas susmujeres e*tranjeras, las cuales !uemaban incienso y ofrec-ansacrificios a sus dioses" 5$ se enoj% &eho' contra @alom%n,por cuanto su coraz%n se hab-a apartado de &eho' Dios deAsrael, !ue le hab-a mandadoromper) de ti el reino(2@inembargo, no lo har) en tus d-as, por amor a Daid tu padre; loromper) de la mano de tu hijo"  (/ero no romper) todo el reino,sino !ue dar) una tribu a tu hijo, por amor a Daid mi siero" 1Reyes 11.

    La re(e"i/n #e Hero(oa26&eroboam hijo de abatalz% su mano contra el rey 24$este ar%n &eroboam era aliente y esforzado; y iendo@alom%n al joen !ue era hombre actio, le encomend% todo elcargo de la casa de &os)" 25 conteci%, pues, en a!uel tiempole encontr% en el camino el profeta h-asla capa nuea !ueten-a sobre s-, la rompi% en doce pedazos, /(y dijo a &eroboam:8oma para ti los diez pedazos; por!ue as- dijo &eho' Dios deAsrael: He a!u- !ue yo rompo el reino de la mano de @alom%n, y

    a ti te dar) diez tribus/6

    $ a su hijo dar) una tribu, para !ue misiero Daid tenga l'mpara todos los d-as delante de m- en&erusal)n" 13or esto @alom%n procur% matar a &eroboam, pero&eroboam se leant% y huy% a Egiptoy estuo en Egipto hastala muerte de @alom%n" 1/$ durmi% @alom%n con sus padres, yfue sepultado en la ciudad de su padre Daid; y rein% en sulugar ?oboam su hijo" 1 Reyes 11.

    La #i-isi/n #e" reino(?oboam fue a @i!uem, por!ue todo Asrael hab-a enido a@i!uem para hacerle rey"  2$ aconteci% !ue cuando lo oy%&eroboam hijo de abat, !ue aFn estaba en Egipto, adondehab-a huido de delante del rey @alom%n, y habitaba en Egipto,/eniaron a llamarle" 0ino, pues, &eroboam, y toda lacongregaci%n de Asrael, y hablaron a ?oboam, diciendo:   18upadre agra% nuestro yugo, mas ahora disminuye tF algo de la

    dura seridumbre de tu padrey te seriremos(/

    $ el reyrespondi% al pueblo duramentediciendo: =i padre agra%

    uestro yugo, pero yo añadir) a uestro yugo; mi padre oscastig% con azotes, mas yo os castigar) con escorpiones" (5 s-se apart% Asrael de la casa de Daid23$ aconteci% !ue oyendotodo Asrael !ue &eroboam hab-a uelto, eniaron a llamarleyle hicieron rey sobre todo Asrael, sin !uedar tribu alguna !uesiguiese la casa de Daid, sino s%lo la tribu de &ud'y la tribude Ienjam-n" 1 Reyes 12.

    La apostas.a #e Hero(oa2+

    Entonces reedific% &eroboam a @i!uemy habit% en ella26

    $dijo &eroboam en su coraz%n:2#si este pueblo subiere aofrecer sacrificios en la casa de &eho' en &erusal)n; por!ue elcoraz%n de este pueblo se oler' a su señor ?oboam rey de&ud', y me matar'nhizo el rey dos becerros de oro, y dijo alpueblo: Iastante hab)is subido a &erusal)n; he a!u- tus dioses,oh Asrael, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto" 1Reyes 12.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    30/51

    // TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  99LE#LE#;;  -=N>N? EH

     

    ; "eino #ividido ; &srael < ud= ; La cautividad < el fin de los reinos ; El decreto de Ciro >EsdrasI#!ael K 1 * ' Re*e# ' C!&n$ca# :%d) K 1 * ' !e*e# ' C&n$ca# El ca%t$>e!$o K :e!e"ía# Ee6%$el Dan$el

    "E&'( #EL '("9E ; &%"$EL ; +DIE TRIBFS C$P&9$L %$$"&$1 ree!$o Bab$l&n$co +:%d) ?G a.

    "e

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    31/51

    LA *UINTA DISPENSACIÓN 0Contin&a8

    L$ #&%PE'%$C&5' #E L$ LE6.#E%#E L$ "E%9$"$C&5' 8$%9$ EL F&' #EL $'9&G( 9E%9$E'9(.

    Durante el tiempo del cautiverio el gran 8mperio Eabilónico llegó a su fin, con la tomade Eabilonia por Airo, fundador del 8mperio -edoBPersa. Eelsasar, el re de Eabilonia,fue muerto, Darío de -edia, con quien Airo compartió el vasto imperio, tomó eltrono. " la muerte de Darío, dos aHos m#s tarde, Airo llegó a ser gobernador deEabilonia. 2in duda Daniel, quien había alcan5ado gran favor con los rees babilónicos,mostró al nuevo gobernador la mención que de %l aparecía en las profecías de 8saías,como el instrumento de Dios para la liberación de su pueblo. &randementeimpresionado, Airo emitió un decreto permitiendo a los judíos regresar a 4erusal%npara reedificar su santuario nacional. "uque (a maoría del pueblo prefirió quedarse,el cautiverio había terminado. !$n la conquista de 8srael !las die5 tribus* la maorparte de la gente no fue deportada, sino establecida en distintas partes del 8mperio"sirio, entre el cual se me5cló el reino cautivo. 2in duda, algunos de estos eiladosregresaron a Palestina durante la restauración.*

    El regreso de los !udos de Eabilonia se reali5ó en tres epediciones separadas. #aprimera compaña regresó $a!o 0oro$a$el, un príncipe de 4ud# consistió demenos de cincuenta mil. 1o primero que hi5o el remanente que regresó, fue reparar el"ltar, restaurar una adoración regulari5ada. $n el segundo aHo se puso elfundamento del 6emplo. 1a e"rtajerjes para la cesación de la obra. "l fin, despu%s de un intervalo de () aHos,ageo Gacarías, los profetas, animaron a la gente para resumir la obra, el 6emplofue concluido dedicado con gran go5o.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    32/51

    Narraciones =.("icas

    E" #ecreto #e Ciro(En el primer año de .iro rey de ersiadespert% &eho' elesp-ritu de .iroel cual hizo pregonarpor todo su reino,diciendo: 2 s- ha dicho .iro rey de ersia: &eho' el Dios delos cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me hamandado !ue le edifi!ue casa en &erusal)n/Ouien haya entreosotros de su pueblo, sea Dios con )l, y suba a &erusal)n !ue

    est' en &ud', y edifi!ue la casa a &eho' Dios de Asrael

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    33/51

    // TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  99LE#LE#;;  -=N>N? EH

    La resta#ra&ión P ;e&onstr#&&ión dedi&a&ión del te"plo in del anti9#o testa"ento P ;ebelión de los "a&abeos P

    aniel sdras e*e""%tam"nto, !" ha/a %ido com#ilado #o$ E%d$a% "n!n %olo li/$o !" cont"na: a "B, o% L$of"ta% B o% almo%. %to%, %" a%i"$on d"%"%#"$adam"nt" lo% fi"l"% d" %$a"l, !ntocon la "%#"$an+a, d"l li/"$tado$ v"nid"$o-"l tan la$Cam"nt""%#"$ado B #$om"tido )"%a%. E%t" #"$odo d" hi%to$ia #!"d"

    dividi$%" #a$a conv"ni"ncia d"l "%t!dio, "n (1* El #"$odoL"$%a. (2* El #"$odo G$i"Co. (3* El #"$odo d" nd"#"nd"ncia!da. (4* El #"$odo omano.El ntiC!o >"%tam"nto concl!B /ao "l mandato #"$%a, B "l N!"vo >"%tam"nto %" inici /ao "l dominio $o mano.La$a maBo$"% d"tall"% %o/$" la $"v!"lta d" lo% )aca/"o% B %!h"$oica l!cha #a$a o/t"n"$ la nd"#"nd"ncia, v"$ al final d"l"%t!dio 5DESDE MALAFÍAS HASTA MATEO9 Lo#4@@ a7o# ent!e el Ant$8%o Te#ta"ento * el N%e>o. 5LaRe>%elta de lo# Macabeo#9.

    Ain d"l dominio Da/ilnico 539 a.. -)"do O L"$%a >"$min 332 a.. -G$i"Co >"$min 167 a.. -nd"#"nd"ncia t"$min 63 a.. -ominio omano

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    34/51

    LA *UINTA DISPENSACIÓN 0Contin&a8

    L$ #&%PE'%$C&5' #E L$ LE6.#E%#E EL C(&E'D( #EL 'E!( 9E%9$E'9( 8$%9$ L$ C"C1F&7&5'.

    En las primeras p-ginas del 2uevo estamento Dios había anunciado a una joven judía, llamada -aría, que ella daría a lu5 un hijo en su virginidad, cumpli%ndose así laprofecía de 8saías,

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    35/51

    Narraciones (.("icasE" naciiento #e HessEl nacimiento de &esucristo fue as-: Estando desposada =ar-asu madre con &os)un 'ngel del @eñor le apareci% en sueñosy le dijo: &os), hijo de Daid, no temas recibir a =ar-a tu mujer,por!ue lo !ue en ella es engendrado, del Esp-ritu @anto es"  2($dar' a luz un hijo, y llamar's su nombre &E@Q@, por!ue )lsalar' a su pueblo de sus pecados" Ma"eo 1 # $!cas 2.E" (a&tiso #e Hess$ &esFs, despu)s !ue fue bautizado, subi% luego del agua; y hea!u- los cielos le fueron abiertos, y io al Esp-ritu de Dios !uedescend-a como paloma, y en-a sobre )l" $ hubo una oz delos cielos, !ue dec-a: Este es mi Hijo amado, en !uien tengocomplacencia" Ma"eo 3%13-17.+inisterio terrena" #e Cristo0ino a azarety en el d-a de reposo entr% en la sinagoga,conforme a su costumbre, y se leant% a leer" $ se le dio el librodel profeta Asa-as; y habiendo abierto el libro, hall% el lugar donde estaba escrito: El Esp-ritu del @eñor est' sobre m-, or cuanto me ha ungido para dar buenas nueas a los pobres; =eha eniado a sanar a los !uebrantados de coraz%n; pregonar libertad a los cautios, $ ista a los ciegos; poner en libertada los oprimidos; predicar el año agradable del @eñor" $enrollando el librose sent%$ comenz% a decirles: Hoy se hacumplido esta Escritura delante de osotros" $!cas 4%16-21.

    $ recorri% &esFs toda alilea, enseñando en las sinagogas deellos, y predicando el eangelio del reinoy le trajeron todoslos !ue ten-an dolencias, los afligidos por diersasenfermedades y tormentos, los endemoniados, lun'ticos yparal-ticos; y los san%" ara !ue se cumpliese lo dicho por elprofeta Asa-as, cuando dijo: El mismo tom% nuestrasenfermedades, y lleo nuestras dolencias" Ma"eo 4-8.Cristo se o:rece p("icaente coo Re;Ba Entrada 8riunfal.uando se acercaron a &erusal)n&esFs eni% dos disc-pulos,dici)ndoles: Ad a la aldeahallar)is una asna atada, y unpollino con ella; desatadla, y tra)dmelos8odo esto aconteci%para !ue se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:Hea!u-, tu ?ey iene a ti, =anso, y sentado sobre una asna$los disc-pulos fuerony trajeron el asnay )l se sent% encima"$ la multitud, !ue era muy numerosa, tend-a sus mantos en el

    caminodiciendo: RHosanna al Hijo de DaidS RIendito el !ueiene en el nombre del @eñorS Ma"eo 21%1-11.Traici/n ; arrestoEntonces los principales sacerdotes, los escribas, y losancianos del pueblo se reunieron en el patio del sumosacerdotey tuieron consejo para prender con engaño a&esFs, y matarle" Entonces uno de los doce, !ue se llamaba&udas Ascariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo:9Ou) me !uer)is dar, y yo os lo entregar) $ ellos le asignaron

    treinta piezas de plata=ientras toda-a hablaba, ino &udas, uno de los doce, y con )lmucha gente con espadas y palos, de parte de los principalessacerdotes$ le prendieron" Ma"eo 26.0enida la mañana, todos los principales sacerdotes y losancianos del pueblo entraron en consejo contra &esFs, paraentregarle a muerte" $ le llearon atado, y le entregaron aoncio ilato, el gobernador" Ma"eo 27%1-2.Entonces ilato les dijo: habi)ndole interrogado yo delante deosotros, no he hallado en este hombre delito alguno dea!uellos de !ue le acus'isBe soltar), pues, despu)s decastigarle='s ellos instaban a grandes oces, pidiendo !uefuese crucificado" $ las oces de ellos y de los principalessacerdotes prealecieron" $!cas 23.La cr&ci,i/nEntonces los soldados del gobernadorle llearon paracrucificarle$ cuando llegaron a un lugar llamado %lgota, !uesignifica: Bugar de la .alaera, le dieron a beber inagremezclado con hiel.uando le hubieron crucificado.erca dela hora noena, &esFs clam% a gran oz, diciendo: Dios m-o,Dios m-o, 9por !u) me has desamparado"""habiendo otra ezclamado a gran oz, entreg% el esp-ritu" Ma"eo 27..uando lleg% la noche, ino un hombre rico de rimatea,llamado &os)Este fue a ilato y pidi% el cuerpo de &esFs$tomando &os) el cuerpo, lo enoli% en una s'bana limpia, y lopuso en su sepulcro nueose fue" Ma"eo 27%57-6&.La res&rrecci/n(asado el d-a de reposo, al amanecer del primer d-a de lasemana, inieron =ar-a$ hubo un gran terremoto; por!ue un'ngel del @eñor, descendiendo del cielo y llegando, remoi% lapiedra, y se sent% sobre ella"  /@u aspecto era como un

    rel'mpago$ de miedo de )l los guardas temblaron y se!uedaron como muertos" +=as el 'ngel, respondiendo, dijo a lasmujeres: o tem'is osotras; por!ue yo s) !ue busc'is a&esFs, el !ue fue crucificado" 6o est' a!u-, pues ha resucitado"Ma"eo cáp. 28.

    La ascensi/n1$ estando juntos, les mand% !ue no se fueran de &erusal)n,sino !ue esperasen la promesa del adre4pero recibir)ispoder, cuando haya enido sobre osotros el Esp-ritu @anto, y

    me ser)is testigoshasta lo Fltimo de la tierra"   5$ habiendodicho estas cosas, i)ndolo ellos, fue alzado, y le recibi% unanube !ue le ocult% de sus ojos"  (3$ estando ellos con los ojospuestos en el cielo, entre tanto !ue )l se iba, he a!u- sepusieron junto a ellos dos arones con estiduras blancas,  ((loscuales tambi)n les dijeron: 0arones galileos, 9por !u) est'ismirando al cielo Este mismo &esFs, !ue ha sido tomado deosotros al cielo, as- endr' como le hab)is isto ir al cielo"Hechos 1%1-11.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    36/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  LLE#E#::  // TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  ““DELDEL  PPECADOECADO  ENEN  ELEL  CAL$ARIOCAL$ARIO”” 

    Prin&ipio del #e$o Testa"ento P a&i"iento P 8inisterio P 8#erte P ;es#rre&&ión as&ensión de Bes#&risto

    Principio #e"Canon #e"

    N&e-oTestaento

    l na&i"iento de BesRs

    l ba#tis"o de BesRs

    l "inisterio de Cristo enla tierra

    La entradatri#nOal

     Trai&ión Prresto P B#i&io P ;es#rre&&ión

    )at"o c%. 1-2

    “Este es i)i9o

    aa#o”

    “Cons&a#o es”

    )at"o c%. 35Co"o a loa 2@ a7o# de

    edad9

    )at"o c%. 4-25 )at"o c%. 21:1-17 )at"o c%. 26-27:1-26 )at"o c%. 27:27-66

    )at"o c%. 28

    M5n4e (e )5sO) iF5s

    As'ensinHec(o# 1-1;14

    a&i"iento de BesRs antes de la "#ertede 'erodes F Probable"ente el aQo 5 ó4 a.C. .. (anno do"ini) =i9ni&a @n el aQo de #estro =eQorA.

    Cr#&iión

     B#an 6:308ateo 3:7

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    37/51

    ateo arcos Lucas uan 8echos 1:1-11

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    38/51

    LA SE?TA DISPENSACIÓN

    L$ #&%PE'%$C&5' #E L$ G"$C&$#E%#E EL #&$ #E PE'9EC(%9B% 8$%9$ L$ %EG'#$ !E'$ #E C"&%9(.

    Despu%s de la ascensión, los discípulos regresaron a 4erusal%n, como Aristo les habíainstruido, para esperar allí omanos, o la 8glesia

    Aristiana &entil bajo la dirección de Pablo9 la consolidación del Aristianismo 4udío &entil bajo 4uan, quien sobrevivió a

    todos los dem#s apóstoles.

    #os 4adres 'postólicos fueron los discípulos inmediatos de los "póstoles. $l título dePadre se daba a aquellos teólogos de la 8glesia primitiva que sobresalían en erudición,en juicio, en piedad en ortodoia. Despu%s de la unión de la 8glesia con el $stado porAonstantino, hubo una decadencia de la vida libertad espirituales, que alcan5ó sugrado m#imo durante aquellos siglos tan adecuadamente llamados

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    39/51

    Narraciones (.("icasPentecost$s 5 "a I%"esia Apost/"icaEntonces olieron a &erusal)nsubieron al aposento alto(.uando lleg% el d-a de entecost)s, estaban todos un'nimes

     juntos"  2$ de repente ino del cielo un estruendo como de uniento recio !ue soplaba, el cual llen% toda la casa dondeestaban sentados;  /y se les aparecieron lenguas repartidas,como de fuego, asent'ndose sobre cada uno de ellos"  1$ fuerontodos llenos del Esp-ritu @anto, y comenzaron a hablar en otras

    lenguas, segFn el Esp-ritu les daba !ue hablasen" Hechos Cáp.1 # 2.

    $ perseeraban en la doctrina de los ap%stoles, en lacomuni%n8odos los !ue hab-an cre-do estaban juntos, yten-an en comFn todas las cosas; y end-an sus propiedades ysus bienes, y lo repart-an a todos segFn la necesidad de cadaunoy partiendo el pan en las casas, com-an juntos conalegr-a y sencillez de coraz%n, alabando a Dios$ el @eñor añad-a cada d-a a la iglesia los !ue hab-an de ser salos"Hechos 2%42-47.

    Los pa#res #e "a I%"esia Priiti-aBos padres apost%licos fueron disc-pulos inmediatos de losap%stoles, !uienes iieron al final del siglo primero y aprincipios del siglo segundo" @u posici%n cercana a las fuentesdel .ristianismo, les ha otorgado especial importancia como

    testigos" Ellos se distinguieron por su conocimiento, piedad yortodo*ia, y sentaron las bases de la literatura teol%gica"

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    40/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DEDE  LALA  GGRACIARACIA  9E9ECLESI"STICACLESI"STICA;:;:   TATA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  “L“LAA  RE$ELECIONRE$ELECION  DEDE  JJESUCRISTOESUCRISTO”” 

    La #ispensaci/n #e "a Gracia = E" rapto = E" anticristo = La tri(&"aci/n = La se%&n#a -eni#a #e Cristo

    Hec(o# de lo# Aptole# Mateo '4 * '? 1 Te#alon$cen#e# 4-12;1G Dan$el * Apocal$p#$#

    DESCENSODEL

    ESP>RITU SANTO

    PE"&(#($P(%95L&C(

    LA IGLESIA PRI+ITIVA EDADMEDIA

    E) B>s45 FiFi3áp53 )& e

    L& 3e53,&1/??1/?

    L$ #&%PE'%$C&5' #EL E%P"&9 %$'9(EL PE"(#( #E L$ &GLE%&$

    EESIOS 2-1;1'

    1 Co. 11-'2;'

    La d$#pen#ac$&n del E#pí!$t% Santo de#de Penteco#t# (a#ta el5ARREBATAMIENTO9 de la I8le#$a >e!dade!a. La con8!e8ac$&n de lo#p!$"o8n$to# 6%e e#t)n $n#c!$to# en lo# c$elo#.

    El #"$iodo d"

    E$ANGELISMO

    m!ndial

    )at"o 24:36-39

    CREYENTESRENACIDOS

    #ocali#%i% 20:6LA PRIMERA

    RESURRECCIÓN

    EL RAPTO1 T#. 4-12;1G

    Los santos $i$os losres#&itados arrebatados en las

    n#bes

    El tribunalde .risto"

    1Co. 2-12;1?

    Bas bodasdel .ordero"Ap. 1

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    41/51

    L =SPT8 =P=C>

    L$ #&%PE'%$C&5' #EL "E&'(#E%#E EL &C&( #E L$% '$C&('E% 8$%9$ L$ 'E!$ E"%$LB'.

    “6enga tu reino.” "l fin la oración de los santos de todas las edades es contestada.1a simiente de la mujer ha herido la cabe5a de la serpiente. $l usurpador ha sidoderrotado, el gobierno ahora descansa sobre los hombres del e de rees 2eHor de seHores.

    1as espadas de las naciones ser#n martilladas en rejas de arado no habr# m#sguerra. 1a tierra que ahora gime bajo la maldición ser# restaurada a su hermosura$d%nica, dar# su plenitud. 1a ferocidad de la creación es el resultado de la caída delhombre con sus penalidades subsecuentes, porque "d#n había de tener dominio sobrela creación animal9 pero cuando e de toda la tierra= regrese, el lobo morar# con

    el cordero, la bestia carnívora de la selva comer# paja como un bue. "cerca de lasnaciones las gentes del >eino.Blos 4udíos han constituido siempre el problemainquietante de los siglos.B 8srael, antes un refr#n, objeto de burla, maldición entre lasnaciones !Deuteronomio '?:039 Gacarías ?:(0*, ahora restaurado convertido con lavenida de Aristo, ser# un canal de bendición de evangelismo entre las naciones, en el>eino -ilenial de su -esías por tanto tiempo recha5ado.

    'l final de los mil años de pa5 en la tierra, 2atan#s es soltado por la voluntadpermisiva de Dios, de inmediato se deja sentir su mala influencia en la tierra.

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    42/51

    Narraciones (.("icasE" Reino +i"enia" #e CristoBas U.AGE@V en la Edad del ?eino"

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    43/51

    DDISPENSACIÓNISPENSACIÓN  DELDEL  R R EINOEINO  9M9MESI"NICAESI"NICA;:;:  %% MAMA  DISPENSACIÓNDISPENSACIÓN  TERMINATERMINA  ENEN  JUICIOJUICIO::  “E“ELL  JUICIOJUICIO  8INAL8INAL”” 

    Cristo Reinan#o con s&s Santos K Sentencia na" #e Satan's ; #e "os incr$#&"os N&e-os cie"os ; n&e-a tierra3 Ti1 3!23 Ap1 !2 3!7 Escato"o%.a 0Estio #e "as "tias cosas8 Los si%"os eternos ; per:ectos

    Juicio de las N acion es

    vivien tesMateo '?-21;4

    po&alipsis :5- Ti"oteo :5 po&alipsis :5

    El reino milenial de Cristo$ocalisis 2,:)

    Santi#a#a" Seor

    Descien#e :&e%o #e" cie"o ;cons&e "os e9$rcitos #e

    Go% ; +a%o%

    Satan's s&e"to#esp&$s #e i" aos

     pocalipsis 23:#M5

    Is3&e), ac. 8:23

    s. :-6 ". 6:3 Bl. 3: s. 35:Na&. 4:6 Ber. 25:5 L&. :32-33 =al. 6:6 s. 2:3 Na&. 4:20-28i. 4:4 s. 5:6-25 p. 20:- s. 25:7-6 2Ti. 2:-2

    “# e) >e n5 >e &))&(5es'3i45 en e) )i*35 (e )& Fi(&>e )&n&(5 en e) )&5 (e

    8>e5”

    Ap. 20:11-15

    E l L a g o d e f u e g o

    Los cielos < la tierraurificados con fueo

    ! P. -:%1-

    Pero nosotros esperare"osI se9Rn s#spro"esasI &ielos n#e$os tierra n#e$aIen las ales "ora la J#sti&ia

    “Terina#o es”“E" M&e -enciereposeer' to#as"as cosas ; ;oser$ s& Dios ; "ser' i )i9o”$. 21:

    “Yo so; e" a":a ;"a oe%a E"principio ; e" n”

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    44/51

    EL ANTIGUO Y NUEVO TESTA+ENTO

    DESDE +ALA*U>AS

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    45/51

    $l "ntiguo 6estamento fue escrito en esta lengua hebrea, con ecepción de unosbreves pasajes escritos en la lengua caldea. 1a lengua hebrea se hablaba seescribía hasta en los tiempos de la cautividad de los judíos en "siria, donde, cuando, caó en desuso con la adopción del "rameo. $ste lenguaje !"rameo* lohablaban los judíos aun en los días de Aristo. $l &riego, sin embargo, en la %pocade nuestro 2eHor, era entonces el idioma universal del mundo romano. Por loconsiguiente, cuando el +uevo 6estamento fue escrito, despu%s de la ascensión de4es7s, el idioma utili5ado fue el &riego, a que era generalmente el m#s conocido leído universalmente.

    DESDE +ALA*U>AS

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    46/51

    en romper el ugo del invasor etranjero, estableciendo la independencia de los judíos. 1a familia -acabea gobernó entonces por un período de cien aHos. @olvierona abrir, a limpiar, a dedicar el 6emplo, se restauró parte de su esplendor de losdías antiguos. $l fin de la independencia judía vino como resultado de variosfactores. 1os líderes -acabeos finalmente se volvieron egoístas ambiciosos. 1acodicia por posiciones las cosas materiales se sobrepusieron a su patriotismo. 1asdivisiones del partido debilitaron la causa com7n, porque fue durante este períodoque surgieron los grandes partidos: los Mariseos, los 2aduceos los $senios. 1ossucesores de "ntíoco, continuaron la lucha contra la independencia judía,invadiendo la tierra con un gran ej%rcito determinaron la destrucción del reinoreconquistado: el hermano de 4udas fue asesinado, despu%s de otro aHo de

    penalidades, desaliento confusión, 4udas hi5o la primera alian5a con >oma. >omase estaba convirtiendo r#pidamente en un poder dominante mundial, como Daniello predijo en sus profecías, esta

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    47/51

    $n el día de Pentecost%s, los discípulos recibieron su equipo divino como testigosdel 2eHor 4esucristo. Aomen5ando desde 4erusal%n salieron proclamando las buenasnuevas que Dios había revelado para todos los hombres. $ste es conocido como el

    P$>QIDI I>"1. De sus labios, !por cuanto los libros todavía no habían sidoescritos* contaban la historia de la vida, muerte, resurrección ascensión de su2eHor. De lo profundo de sus propias eperiencias contacto personal, hablabancon la autoridad de testigos presenciales. +o necesitaban documentos, porque elloshabían sido los seguidores, los discípulos !alumnos*, los amigos del -aestro. Peroeste pequeHo grupo de "póstoles se fue reduciendo a medida que iban ingresandoal

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    48/51

    LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

    REY DE REYES Y SENOR DE SENORES#a importancia de la revelación de #a Segunda 6enida de Cristo  se hacenotar por el hecho de que en nuestro estudio del &ran Plan Propósito de Dios paralas $dades, desde &%nesis hasta "pocalipsis, la maor parte de las profecías del"ntiguo 6estamento estriban, en una manera u otra, en la venida del reino el-esías prometido. $l +uevo 6estamento da comien5o con el cumplimiento real ehistórico de las profecías del "ntiguo 6estamento concernientes al nacimiento del

    >e, su >echa5amiento, Arucifiión, >esurrección "scensión al cielo, 2u promesasegura É I6>" @$G= !4uan (:0*.

    #a Segunda 6enida de Cristo  2u gloriosa presencia en la tierra en aptode la 8glesia verdadera del escenario terrestre

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    49/51

    1a manera de la venida de Aristo es revelada con doble car#cter propósito. $lviene por 2u 8glesia con 2u 8glesia B entre el doble propósito de este eventoglorioso, habr# un intervalo durante el cual se llevar#n a cabo acontecimientos

    trascendentales en el cielo en la tierra.

    $l capítulo inmortal de Pablo sobre la resurrección !( Ao. (;:;(B;3*, junto con losversículos familiares de ( 6es. :(0B(?, nos da una clara, completa animadoradescripción de Aristo viniendo por 2u 8glesia. $sta es una doble revelaciónabarcando la resurrección de los muertos

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    50/51

    1os ej%rcitos celestiales acompaHados de ej%rcitos de #ngeles, no son serescelestiales sino 2antos glorificados. $llos est#n ataviados con lino finísimo, blanco limpio, el cual es declarado ser

  • 8/18/2019 33364692 Dispensaciones y Pactos

    51/51

    sa


Recommended