+ All Categories
Home > Documents > 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Date post: 20-Feb-2016
Category:
Upload: cesar-guz-sar
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
a
Popular Tags:
49
Impresiones en Prótesis Parcial Removible y Prótesis Total OD MELY DE ABREU
Transcript
Page 1: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Impresiones en Prótesis Parcial

Removible y Prótesis Total

OD MELY DE ABREU

Page 2: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

¿ Que es una Impresión?

Page 3: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Es una técnica utilizada para registrar, copiar o reproducir en negativo exactamente las formas

tanto de los dientes como de los diferentes tejidos orales, utilizando materiales

especializados.

Impresión

Page 4: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

¿ Para que sirve ?

Page 5: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Fase de ImpresionesEsta fase comienza con el examen del paciente , momento en el

cual se debe “programar “y tomar las consideraciones pertinentes del caso clínico.

Para tener un orden la podemos dividir en distintos tiempos clínicos:Tiempo preoperatorio : Posición paciente - Operador

Ensayo- Elección - Prueba de la cubeta.

Tiempo Bucal : Impresión propiamente

Tiempo post-bucal Tiempo critico; se debe minimizar la posibilidad de distorsión. Análisis de la impresión….

Tiempo de laboratorio Encajonando, vaciado y otros procedimientos atingentes.

Page 6: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

1. No elásticos

Son aquellos materiales que reaccionan adquiriendo rigidez y poca o ninguna elasticidad. Propiedad que limita su aplicación y por esto son usados para tomar impresión en zonas desdentadas.

Clasificación de los materiales de impresión

Page 7: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Estos materiales son:

• Yeso tipo 1 o Yeso París (en desuso)• Compuestos de modelar (alta fusión y baja fusión)• Compuestos Zinquenólicos (para PT)• Cera para toma de impresiones (en desuso)• Polímeros para toma de impresiones

Page 8: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

2. ElásticosSon aquellos materiales que pasan de un estado fluido a uno sólido altamente elástico en las condiciones que presenta el medio oral. Por esto pueden ser retirados de zonas retentivas con un mínimo de deformación permanente.

Estos materiales son:

Hidrocoloides–Reversibles (Agar-Agar)–Irreversibles (Alginato)

Elastómeros–Polisulfuros de mercaptano–Siliconas por condensación–Siliconas por adición–Poliéteres

Clasificación de los materiales de impresión

Page 9: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 10: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

1. Ventajas- No requieren cubetas individuales- Limpio y agradable- Fluidez cómoda- Económico (Alginato)

2. Desventajas- Vaciado inmediato- Línea de terminación difusa- Frágil en surcos profundos- Posibilidad de lesiones

HIDROCOLOIDES

Page 11: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Polisulfuro de mercaptano

- Se obtienen modelos funcionales - Para DPR y PT

COMPOSICION (PASTA BASE) polimero de polisurfuro de bajo peso molecular con grupos de

mercaptano, en sus extremos laterales y terminales

Materiales de relleno: litofono, dioxido de titanio; sulfato de zinc;sulfato de calcio, silice

Plastificante: dibitilfato

Azufre

ELASTOMEROS

Page 12: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

BASE CATALIZADORA

• Dioxido de plomo/ cumeno/ hidroxido de cupino• Plastificante: dibutilfato• Materiales de relleno: litofono, dioxido de titanio;

sulfato de zinc; sulfato de calcio, silice• Retardadores: aceite oleico/ estearico

ADHESIVO

• Butilo/ estirenacrilonitrilo disuleto en solvente volatil( 15min antes de cargar la cubeta)

Page 13: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Ventajas

- No se requiere equipo especial- Resistentes en surcos profundos- Líneas de terminación visible- El vaciado se puede aplazar por una hora- Se puede vaciar más de un modelo (no se recomienda)

Desventajas

- Se necesitan cubetas individuales- Olor desagradable- Tiempo de fraguado largo- Sucio: Ropa imposible de limpiar

Page 14: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

PRESENTACION:

Según su viscosidad:-Base ligera-Base regular -Base pesada

-PROPIEDADES:-Resistencia al desgarro muy buena.-Tiempo de fraguado largo.-Viscosidad. Precisión de detalles.-Estabilidad dimensional.

Page 15: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 16: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 17: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 18: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 19: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 20: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 21: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 22: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 23: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Generalidades de los Elastómeros

Siliconas (generalidades)- Se obtienen modelos funcionales - Para prótesis fija (coronas y puentes)- Excelente copiado

1. Ventajas- Buen olor y apariencia- No requiere cubeta individual- Línea de terminación visible- Resistente a surcos profundos

Page 24: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 25: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 26: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 27: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 28: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 29: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

2. Desventajas

- Vaciado inmediato- Poco tiempo de almacenaje- Especial cuidado en el inyectado- Se deforma fácilmente

PRESENTACION:Según su viscosidad:- Base ligera- Base regular- Base pesada- Masilla.

Page 30: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Cualidades de los materiales de impresión

Ausencia de componentes irritables o tóxicosFácil manipulaciónConsistencia y textura satisfactoriaHumectación adecuada de los tejidos oralesResistencia adecuada para no romperse o desgarrarse al retirar de la bocaEstabilidad dimensional (temperatura y humedad)Compatibilidad con los materiales de vaciadoNingún material cumple plenamente con todos los requisitos

Page 31: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Clasificación de las impresiones

Impresiones anatómicas

Permiten modelos de estudio o diagnósticos que no necesitan gran exactitud de detalles y se utilizan generalmente cubetas metálicas o plásticas para obtener este tipo de impresiones

Los modelos de estudio que se obtienen son antagonistas, para ortodoncia y para ortopedia. Las impresiones anatómicas permiten la confección de cubetas individuales y el material más usado es el alginato.

Page 32: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Clasificación de las impresiones

Impresión funcional

Permiten la obtención de modelos de trabajo que necesitan gran exactitud de detalles. Se utilizan cubetas individuales para la toma de la impresión. Los materiales más utilizados para totales son las pastas ziquenolicas y el mercaptano; este último es el más recomendado para las dentaduras removibles.

Page 33: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Objetivos de la impresión funcional

Reproducir todos los detalles de la boca del paciente: Reborde residual, estructuras anatómicas (papilas piriformes, frenillo, inserciones musculares,etc.)

Proporcionar a la futura prótesis retención, soporte y estabilidad

Page 34: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 35: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Pasos Clínicos para la toma de impresión funcional

1. Recorte de la cubeta en boca Chequear altura de los flancos o rebordes Chequear frenillos libres y deliberados Chequear extensión hasta la zona postdaming

Page 36: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Cubetas

Son receptáculos metálicos o plásticos que van a servir para llevar el material de impresión a la cavidad bucal. Sirven como vehículo para la toma de impresión de la boca del paciente.

Clasificación

Usuales (comerciales de metal, aluminio o plástico)Individuales (fabricadas por el técnico u odontólogo)Individualizadas (usuales adaptadas a pacientes)

Page 37: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Clasificación de las cubetas usualesSegún el material de elaboración

• Metálicas o plásticasSegún el material a utilizar

• Perforadas o lisasSegún la zona a impresionar

• Totales y parcialesSegún la presencia o ausencia de dientes

• Para edéntulos o para dentadosSegún la arcada para impresionar

• Maxilar o mandibular

Page 38: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 39: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Mango

Cuerpo

Cribas o perforaciones

Flancos

Partes de la Cubeta

Page 40: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Cubetas individuales

Son aquellas fabricadas por el técnico dental o por el odontólogo con material autopolimerizable como el acrílico y que se realizan directamente sobre el modelo de trabajo para utilizarlas posteriormente en la toma de impresión funcional.

Confección:

1.Diseño, 2.Aislamiento del modelo,3.Preparación del acrílico,4.Extendido del acrílico5.Posicionamiento del acrílico,6.Elaboración y fijación del mango7.Recorte de excesos,8.Alisado y pulido.

Page 41: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 42: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

2. Recorte muscularSe hace con modelinaCopiado de todas las zonas

musculares adyacentes a la futura prótesis

Genera adaptabilidad y soporte de la prótesis

Page 43: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

][][

[

[1 - 2

3 – 4

5

6

1 - 2

3 – 4

Zona Postdaming de tuberosidad a tuberosidad por dentro de las foveolas palatinas.

Desde la tuberosidad del maxilar hasta la escotadura del frenillo lateral.

Desde la escotadura de los frenillos hasta la zona canina.

De canino a canino.

Zonas de recorte muscular en el maxilar superior

Page 44: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

]

[ ][

[

[3

4Parte vestibular de canino a canino

Del 1er molar al canino

De la línea oblicua externa 1er molar

Papilas piriformes

Zonas de recorte muscular en la mandíbula

[

]

[

]

3

1 1

2 2

6

5

Línea oblicua interna, de premolar a zona 2 Parte lingual de premolar a premolar

Page 45: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 46: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01
Page 47: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

3. Impresión propiamente dicha

Page 48: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

Realización del encajonado:Teniendo un objetivo fundamental para la confección de la prótesis que es mantener la zona de sallado periférico de forma integra para otorgar un grosor adecuado de las aletas.

Con un listón de cera

Vaciado de la impresión con yeso piedra

Recorte del modelo eliminando los ángulos.

Page 49: 3tomadeimpresion-140626232634-phpapp01

GRACIAS POR SU ATENCION


Recommended