+ All Categories
Home > Documents > 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar...

4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar...

Date post: 10-Feb-2018
Category:
Upload: duongcong
View: 214 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
13
4. Integración de información a QSIG. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 Sistemas de Información Geográfica 2-2013
Transcript
Page 1: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

4. Integración de información a QSIG.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 2-2013

Page 2: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Aspectos prácticos:

• Fuentes de información en Ecuador.– Geoportales: is a type of web portal used to find and

access geographic information (geospatial information) and associated geographic services (display, editing, analysis, etc.) via the Internet.• IGM.

• MAGAP.

– Páginas web.• SNI.

– Servicios.• WFS.

• WMS.

CURSO QSIG AEIG - 2014 2

Page 3: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Servicios WMS y WFS.

- WMS (Web Map Services).

“The OpenGIS® Web Map Service Interface Standard (WMS) provides a simple HTTP interface for requesting geo-registered map images from one or more distributed geospatial databases. A WMS request defines the geographic layer(s) and area of interest to be processed. The response to the request is one or more geo-registered map images (returned as JPEG, PNG, etc) that can be displayed in a browser application. The interface also supports the ability to specify whether the returned images should be transparent so that layers from multiple servers can be combined or not”.

http://www.opengeospatial.org/standards/wms

Page 4: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

WMS.- Es un servicio y no una página web.

- Se debe utilizar desde un visor SIG que admita este servicio.

- MAPA: representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital.

- Se generan usualmente en formatos de imagen: PNG, GIF o JPEG.

http://www.geoportaligm.gob.ec/orto/wms?service=wms&version=1.3.0&request=GetCa

pabilities

Page 5: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

- WFS: Web Feature Service.

“Es un estándar del OGC que permiteinteractuar con los mapas servidos por el WMS:editar la imagen o analizarla según criteriosgeográficos”.

http://www.geoportaligm.gob.ec/50k/wfs?service=wfs&version=1.0.0&r

equest=GetCapabilities

Page 6: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

WFS y WMS en QGIS.

- Permite visualizar tanto WFS y WMS.

- En Ecuador hay algunos servicios disponibles: http://sni.gob.ec/geoservicios-ecuador.

- Ejercicio.

- Cargar un servicio WFS y extraer una entidad de interés.

Page 7: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Integrando datos GPS en QSIG.

• La aplicación soporta archivos .gpx sin necesidad de importación (visualización).

• Tener en cuenta todos los conceptos revisados en la parte 1 (SRC, Datum, unidades).

• Existen aplicaciones móviles que permiten integrar dispositivos GPS de dispositivos (teléfonos, Tabletas…).

• Se puede cargar la capa gpx directamente o mediante una lista de vértices.

CURSO QSIG AEIG - 2014 7

Page 8: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Ejercicio

• Creación de capas vectoriales a partir de información colectada con dispositivos móviles.

– Archivo .gpx.

– Crear una capa de puntos.

– Crear una capa de líneas.

– La zona de estudio se ubica en la provincia de Pichincha (Sur).

CURSO QSIG AEIG - 2014 8

Page 9: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Georeferenciación.

• Asociar algo a localizaciones en el espacio físico.

• Proceso de asociar un mapa físico (raster) con las localizaciones físicas de los objetos o sitios que el mapa representa.

• Las localizaciones normalmente se representan con un SRC que se debe conocer.

CURSO QSIG AEIG - 2014 9

Page 10: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

¿Para que?

• Es crucial cuando se quiere integrar imágenes de distintos orígenes en un SIG.

• Permite incluir información geográfica realizada en otra época.

• Permite incluir información de fuentes no geográficas como tales.

CURSO QSIG AEIG - 2014 10

Page 11: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

El proceso en QSIG.

• Identificar el SRC con el que se trabajará.

• Identificar los puntos de control en la imagen a georeferenciar.

• Ingresar los puntos de control.

• Configurar los parámetros de transformación.

• Realizar la transformación.

CURSO QSIG AEIG - 2014 11

Page 12: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Los puntos de control.

• Pueden proceder de distintas fuentes.– Cartas impresas.

– Puntos GPS.

– GoogleEarth.

• QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa.

• Se puede emplear información vectorial y otras.

CURSO QSIG AEIG - 2014 12

Page 13: 4. Integración de información a QSIG. · PDF file•QGIS al integrar GoogleEarth posibilita obtener puntos de control directamente de la vista de mapa. •Se puede emplear información

Ejercicio

- Georeferenciar una carta escaneada del IGM.


Recommended