+ All Categories
Home > Documents > 5gggggggggggggggggggg

5gggggggggggggggggggg

Date post: 01-Mar-2018
Category:
Upload: eleuterioluqueluque
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 32

Transcript
  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    1/32

    ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSION PRIVADA

    EN TELECOMUNICACIONES

    OSIPTEL

    REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

    Lima, Julio de 2002

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    2/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    INDICE

    CONTENIDO PAGINA

    1. Finalidad y Base Legal del Reglamento 2

    2. Naturaleza, Objetivo General y Objetivos Especficos de OSIPTEL 2

    3. Estructura Orgnica 3

    4. Organos de la Alta Direccin 5

    4.1 Consejo Directivo 54.2 Presidencia 74.3 Gerencia General 8

    5. Organo de Control 9

    5.1 Gerencia de Auditora Interna 9

    6. Organos Resolutivos 11

    6.1 Cuerpos Colegiados 116.2 Tribunal de Solucin de Controversias 136.3 Tribunal Administrativo de Reclamos de Usuarios TRASU 146.4 Centro de Arbitraje 15

    7. Organos de Apoyo 16

    7.1. Gerencia de Comunicacin Corporativa y Servicio al Usuario 167.2. Gerencia de Administracin y Finanzas 18

    8. Organos de Lnea 20

    8.1. Gerencia de Polticas Regulatorias y Planeamiento Estratgico 208.2. Gerencia Legal 228.3 Gerencia de Relaciones Empresariales 248.4 Gerencia de Usuarios 268.5 Gerencia de Fiscalizacin 288.6 Gerencia de FITEL 30

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    3/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    1. FINALIDAD Y BASE LEGAL DEL REGLAMENTO

    1.1 Finalidad

    El Reglamento de Organizacin y Funciones de OSIPTEL, es un documentonormativo de gestin institucional. Establece la naturaleza, objetivo, funciones yestructura orgnica, as como de cada una de sus dependencias hasta el tercer nivelorganizacional.

    1.2 Base Legal

    La estructura orgnica y funciones que establece el presente Reglamento se sustentaen el Reglamento General del Organismo Supervisor de Inversin Privada enTelecomunicaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N 008-2001 y demsnormas aplicables tales como:

    Decreto Legislativo N 702; mediante el cual se cre el Organismo Supervisor deInversin Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL.

    Ley N 27332. Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversin en losServicios Pblicos.

    Ley N 27336. Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL.

    Decreto Supremo N 032-2001 - PCM; mediante el cual se precisan alcances dediversas disposiciones de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de laInversin en los Servicios Pblicos.

    2. NATURALEZA, OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS DELOSIPTEL

    2.1 Naturaleza

    El OSIPTEL, es el organismo pblico descentralizado adscrito de la Presidencia delConsejo de Ministros, con personera jurdica de derecho pblico, patrimonio propio yautonoma tcnica, administrativa, econmica y financiera, que ejerce las funciones,competencias, y facultades contempladas en su reglamento general.

    2.2 Objetivo General

    Regular, normar, supervisar y fiscalizar, dentro del mbito de su competencia, el

    desenvolvimiento del mercado de servicios pblicos de telecomunicaciones y elcomportamiento de las empresas operadoras, las relaciones de dichas empresasentre s, y las de stas con los usuarios; garantizando la calidad y eficiencia delservicio brindado al usuario, regulando el equilibrio de las tarifas y facilitando almercado una explotacin y uso eficiente de los servicios pblicos detelecomunicaciones.

    2.3 Objetivos Especficos

    Promover la existencia de condiciones de competencia en la prestacin de losservicios de telecomunicaciones.

    Garantizar el acceso universal a los servicios pblicos de telecomunicaciones.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    4/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    Garantizar la calidad y la continuidad de la prestacin de los servicios pblicos detelecomunicaciones.

    Velar por el cabal cumplimiento de los contratos de concesin.

    Cautelar en forma imparcial los intereses del Estado, de los inversionistas y delos usuarios en el mercado de telecomunicaciones.

    Establecer polticas adecuadas de proteccin para los usuarios, y velar por elacceso a los servicios con tarifas razonables.

    Facilitar el desarrollo, modernizacin y explotacin eficiente de los servicios detelecomunicaciones.

    Los dems que establezcan las leyes y reglamentos pertinentes.

    3. ESTRUCTURA ORGANICA

    ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION

    Consejo Directivo

    Presidencia

    Gerencia General

    ORGANO DE CONTROL

    Gerencia de Auditora Interna

    ORGANOS RESOLUTIVOS

    Cuerpos Colegiados

    Tribunal de Solucin de Controversias Tribunal Administrativo de Solucin de Reclamos de Usuarios - TRASU

    Centro de Arbitraje

    ORGANOS DE APOYO

    Gerencia de Comunicacin Corporativa y Servicio al Usuario

    Gerencia de Administracin y Finanzas

    ORGANOS DE LINEA

    Gerencia de Polticas Regulatorias y Planeamiento Estratgico

    Gerencia Legal

    Gerencia de Relaciones Empresariales

    Gerencia de Usuarios

    Gerencia de Fiscalizacin

    Gerencia de Fitel

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    5/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    GERENCIA GENERAL

    PRESIDENCIA

    CONSEJO DIRECTIVO

    Auditora Interna

    Polticas Regulatoriasy Planeamiento

    EstratgicoLegal

    RelacionesEmpresariales

    Usuarios Fiscalizacin Fitel

    Administracin yFinanzas

    ComunicacinCorporativa y

    Servicio al Usuario

    ESTRUCTURA ORGANICA

    Cuerpos

    Colegiados

    Cuerpos

    Colegiados

    Tribunal deControversias

    TRASU

    Centro de

    Arbitraje

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    6/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    4. DE LOS ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION

    4.1 Consejo Directivo

    4.1.1 Finalidad, Designacin y Conformacin

    El Consejo Directivo es el rgano de direccin mximo del OSIPTEL. Tiene a sucargo el establecimiento de las polticas y la direccin del organismo. Est integradopor cinco (5) miembros designados mediante resolucin suprema refrendada por elPresidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de Economa y Finanzas y por elMinistro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin.

    Est conformado de la siguiente manera:

    - Un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, queejercer la Presidencia del Consejo Directivo.

    Un representante del Ministerio de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y Construccin.

    - Un representante del Ministerio de Economa y Finanzas. Un representante del Instituto Nacional de Defensa de la

    Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual(INDECOPI)

    Un representante de la sociedad civil designado de acuerdo a lo quese establezca en el Reglamento respectivo.

    4.1.2 Funciones

    Aprobar la poltica general del OSIPTEL. Expedir normas y resoluciones de carcter general o particular, en materias de su

    competencia. Proponer la expedicin de normas que contribuyan al cumplimiento de sus fines. Aprobar la enajenacin, permuta, compra, otorgamiento de promesas de compra-

    venta, garantas, otorgamiento de prstamos y adjudicacin de bienes delOSIPTEL en pago de deudas.

    Sostener en juicio o, fuera de l los derechos del OSIPTEL, con las facultades deaprobar desistimiento, convenir con la demanda, transigir judicial oextrajudicialmente y someter a arbitraje los asuntos litigiosos pendientes o porproducirse.

    Aprobar la Memoria Anual. Aprobar los convenios y gestiones de carcter interinstitucional que se requiera

    para el cumplimiento de sus fines. Nombrar y remover al Gerente General y a los miembros de los cuerpos

    colegiados. Nombrar y remover a los Vocales del TRASU. Nombrar y remover al Secretario del Consejo Directivo, a propuesta del

    Presidente. Otorgar los poderes que considere necesarios. Aprobar la conformacin de Comits Consultivos, cuyos pronunciamientos no

    tendrn carcter vinculante. Aprobar la estructura orgnica de OSIPTEL en los niveles inferiores a la Gerencia

    General. Designar al Vicepresidente del Consejo Directivo. Resolver en segunda instancia, en va de apelacin los asuntos que resuelva la

    Gerencia General en uso de su funcin supervisora, fiscalizadora y sancionadora. Emitir opinin previa a la celebracin de cualquier contrato de concesin referido

    a la prestacin de servicios portadores o servicios finales pblicos. Asimismo,emitir opinin previa favorable a la renegociacin cuando se pretenda la

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    7/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    renovacin del plazo de vigencia del contrato de concesin o la revisin de loscontratos de concesin

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    8/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    4.2 Presidencia

    4.2.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de la direccin y representacin del organismo. ElPresidente ejerce funciones ejecutivas, de direccin, y representacin deOSIPTEL.

    4.2.2 Funciones y Atribuciones

    Representar al OSIPTEL ante autoridades pblicas, instituciones nacionales o delexterior, y directorios de empresas.

    Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo y determinar los asuntos aser incorporados en la Agenda.

    Supervisar la correcta ejecucin de los acuerdos del Consejo Directivo. Decidir, de conformidad con las pautas generales que establezca el Consejo

    Directivo, la realizacin de inversiones temporales u otras operaciones con losfondos del OSIPTEL. Respecto del FITEL, la colocacin de los depsitos encuenta de ahorros o de certificados en moneda nacional y extranjera, destinadosa protegerlos adecuadamente.

    Celebrar actos, convenios y contratos con entidades pblicas nacionales oextranjeras.

    Aprobar el Plan de Gestin Institucional y la poltica de administracin, personal,finanzas, imagen y relaciones internacionales en concordancia con las polticasgenerales que establezca el Consejo Directivo.

    Aprobar la adquisicin de bienes y contratacin de servicios con cargo alPresupuesto Institucional.

    Aprobar a propuesta del Gerente General la contratacin de los gerentes de lneay funcionarios de nivel gerencial, as como su promocin, suspensin y remocin.

    Aprobar el Presupuesto Institucional, el balance general y los estados financieros. En el caso que no sea posible reunir al Consejo Directivo para sesionar

    vlidamente, adoptar medidas de emergencia sobre asuntos que correspondaconocer al Consejo Directivo, dando a conocer de la adopcin de dichas medidasen la sesin ms prxima del Consejo Directivo.

    Ejercer las dems funciones que le delegue o le encargue el Consejo Directivo. ElPresidente podr otorgar los poderes que considere necesarios, dentro de loslmites que establezca el Consejo Directivo.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    9/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    4.3 Gerencia General

    4.3.1 Finalidad

    Es el rgano ejecutivo responsable de la marcha administrativa de lainstitucin y de la ejecucin de los acuerdos del Consejo Directivo y delPresidente de OSIPTEL. As mismo desarrolla los aspectos funcionales quelas leyes y reglamentos le asignen. El Gerente General asistir a lassesiones del Consejo Directivo, con voz pero sin voto. Sin embargo cuandose discuta la apelacin de una decisin adoptada por el Gerente Generalcomo rgano de primera instancia, deber abstenerse de participar yretirarse de la sesin.

    4.3.2 Funciones

    Ejercer la representacin legal, administrativa y judicial del OSIPTEL.

    Planear, organizar, gestionar, ejecutar y supervisar las actividadesadministrativas, operativas, econmicas y financieras del OSIPTEL de acuerdocon las pautas que fijen el Consejo Directivo y el Presidente.

    Proponer al Presidente las polticas y estrategias de desarrollo del OSIPTEL. Elaborar el Proyecto de la Memoria Anual para su aprobacin por el Consejo

    Directivo, y los proyectos de Presupuesto, de balance general y estadosfinancieros para su aprobacin por el Presidente del Consejo Directivo.

    Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo y directivas delPresidente.

    Ejecutar los actos necesarios para la marcha ordinaria del OSIPTEL. Aprobar la adquisicin de bienes y contratacin de servicios con cargo al

    Presupuesto Institucional, segn los topes que establezca el Presidente delConsejo Directivo.

    Proponer al Presidente la contratacin, promocin, suspensin o remocin de losgerentes de lnea y funcionarios de nivel gerencial. Contratar, promover, suspender y despedir a los trabajadores del OSIPTEL, con

    excepcin de los gerentes de lnea y funcionarios de nivel gerencial. Proveer al Consejo Directivo y al Presidente de la informacin que permita una

    toma de decisiones adecuada. Resolver en primera instancia los casos y controversias que le correspondan

    segn las leyes y reglamentos. Otorgar poderes dentro de los lmites que fijen el Consejo Directivo o el

    Presidente. Presentar los estudios tcnicos que requiera el Consejo Directivo para la emisin

    de resoluciones en uso de su funcin reguladora. Otras que le encomiende el Consejo Directivo, el Presidente o que sean propias

    de su funcin.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    10/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    5. DEL ORGANO DE CONTROL

    5.1 Gerencia de Auditora Interna

    5.1.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de ejecutar el control posterior de las operacionescontables, financieras, administrativas y operativas de OSIPTEL; as comoevaluar en qu medida las normas internas, lineamientos y procedimientospuestos en prctica son eficaces para salvaguardar los activos, asegurar laconfiabilidad de la informacin contable y tender a una gestin eficiente quecumpla con las metas y programas trazados as como a la obtencin de losresultados previstos.

    5.1.2 Funciones

    - Formular y proponer los lineamientos de poltica de las acciones decontrol, en coordinacin con el Titular de la Entidad.

    - Formular el Plan Anual de Control de conformidad con las polticas ylineamientos del Sistema Nacional de Control.

    - Ejercer el control posterior interno en las Gerencias de OSIPTEL, deconformidad con la normativa del Sistema Nacional de Control,verificando la correcta gestin y utilizacin de los recursos, enconcordancia con los planes y objetivos de OSIPTEL.

    - Programar, organizar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones de controlprevistas en el Plan Anual de Acciones de Control, as como aquellas decarcter inopinado.

    - Evaluar la eficiencia y eficacia de los controles administrativos yfinancieros, as como la confiabilidad de la informacin proporcionada ala Alta Direccin.

    - Informar oportunamente al Consejo Directivo, a las Gerenciasexaminadas y a la Contralora General de la Repblica sobre losresultados de las acciones de control, as como proponer lasrecomendaciones tendentes a mejorar la capacidad y eficiencia en latoma de decisiones y en el manejo de los recursos, a fin de optimizar lossistemas administrativos, de gestin y de control interno.

    - Efectuar el seguimiento y evaluacin de la aplicacin de las medidascorrectivas, a efecto de que se superen las observaciones y se implantenlas recomendaciones formuladas en los Informes de Control.

    - Coordinar y asesorar a las Gerencias de OSIPTEL en la implantacin delas recomendaciones formuladas tanto por la Contralora General de laRepblica, Auditores Externos y la Gerencia de Auditora Interna.

    - Elaborar los Informes de Seguimiento de Medidas Correctivas,evaluacin Semestral y Anual del Plan Anual de Control y otros, deconformidad con las disposiciones emitidas para el Sistema Nacional deControl.

    - Evaluar el grado de cumplimiento de las polticas, reglamentos,directivas, planes y procedimientos que hayan sido establecidos por elOSIPTEL.

    - Efectuar las investigaciones necesarias sobre denuncias, quejas yreclamos con respecto al accionar del OSIPTEL.

    - Practicar arqueos y revisar las conciliaciones bancarias, as comoobservar la toma de inventarios del activo fijo del OSIPTEL.

    - Proponer su presupuesto as como, evaluar y controlar su ejecucin, enconcordancia con el Plan Anual de Control

    - Realizar las dems funciones que, en materia de su competencia, leencargue el Presidente del Consejo Directivo.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    11/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    5.1.3 Ubicacin, Lneas de Dependencia y Coordinacin

    La Gerencia de Auditora Interna depende jerrquica y administrativamentede la Presidencia del Consejo Directivo y mantiene relaciones funcionalescon la Contralora General de la Repblica y de coordinacin con lasGerencias del OSIPTEL.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    12/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    6. DE LOS ORGANOS RESOLUTIVOS

    6.1. Cuerpos Colegiados

    6.1.1 Finalidad y Conformacin

    Los Cuerpos Colegiados son los rganos competentes para conocer y resolver enprimera instancia los conflictos y controversias que, dentro del mbito de sucompetencia surjan tanto, entre empresas operadoras, como entre stas y empresasno operadoras en los casos previstos por ley, as como aquellas entre empresasoperadoras y sus usuarios.

    Los cuerpos colegiados estn conformados por no menos de tres ni ms de cincomiembros. Son designados por el Consejo Directivo para resolver una controversiaespecfica, cesando en sus funciones una vez concluida la controversia.

    6.1.2 Competencia

    Controversias entre empresas:

    Las relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones sobre libre y lealcompetencia.

    Las relacionadas con la interconexin en sus aspectos tcnicos, econmicos yjurdicos, incluyendo lo relativo a cargos y dems compensaciones oretribuciones, que se paguen las empresas derivadas de una relacin deinterconexin, as como lo relativo a las liquidaciones de dichos cargos,compensaciones o retribuciones.

    Las relacionadas con el derecho de acceso a la red, incluyendo sus aspectostcnicos, jurdicos y econmicos.

    Las relacionadas con las tarifas y cargos diferentes a los sealadosanteriormente. Las relacionadas con aspectos tcnicos de los servicios pblicos de

    telecomunicaciones. Conocer y resolver, en la va administrativa, toda controversia que se plantee

    como acciones u omisiones que afecten o puedan afectar el mercado de losservicios pblicos de telecomunicaciones, aunque slo una de las partes tenga lacondicin de empresa operadora.

    Conciliar intereses contrapuestos. Adoptar medidas cautelares. Imponer sanciones de acuerdo con las escalas contenidas en la normativa

    vigente. Dictar medidas correctivas en los procedimientos que son de su competencia.

    Aquellas sealadas en el Reglamento de Solucin de Controversias y demsnormas vigentes.

    Controversias entre empresas operadoras y sus usuarios:

    Las relacionadas con el incumplimiento de contrato de abonado y las condicionesde uso del servicio pactadas en l;

    Las relacionadas con el cumplimiento de ofertas, promociones, y productos deservicios pblicos de telecomunicaciones; y,

    Las relacionadas con el cumplimiento del marco normativo aplicable a losusuarios de servicios pblicos de telecomunicaciones.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    13/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    6.1.3. Secretara Tcnica

    Los Cuerpos Colegiados contarn con sus respectivas Secretaras Tcnicas que leservirn de enlace con la estructura de OSIPTEL. En el caso de los CuerposColegiados que resuelven controversias entre empresas, la Secretara Tcnicarecaer en la Gerencia de Relaciones Empresariales, mientras que la SecretaraTcnica de los Cuerpos Colegiados que resuelven las controversias entre empresasoperadoras y usuarios ser la Gerencia de Usuarios.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    14/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    6.2 Tribunal de Solucin de Controversias

    6.2.1 Finalidad y Conformacin

    Es el rgano competente para resolver en segunda y ltima instancia administrativalas apelaciones por las resoluciones que emitan los cuerpos colegiados en primerainstancia en uso de la funcin de solucin de controversias. Lo resuelto por el Tribunales de obligatorio cumplimiento y constituye precedente vinculante en materiaadministrativa.

    El Tribunal de Solucin de Controversias est compuesto de la siguiente manera:

    a) Dos miembros a propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros, uno de loscuales lo presidir. El Presidente tienen voto dirimente;

    b) Un miembro a propuesta del Ministerio de Economa y Finanzas;c) Un miembro a propuesta del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda

    y Construccin, yd) Un miembro a propuesta del Instituto de Defensa de la Competencia y de la

    Propiedad Intelectual.

    6.2.2 Competencia

    El Tribunal de Solucin de Controversias es competente para resolver en segunda yltima instancia administrativa todas aquellas controversias que hayan sido resueltasen primera instancia por los cuerpos colegiados.

    6.2.3 Secretara Tcnica

    El Tribunal de Solucin de Controversias contar con una Secretara Tcnica que

    depender funcionalmente de ste y que le sirve de enlace con la estructura deOSIPTEL.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    15/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    6.3 Tribunal Administrativo de Solucin de Reclamos de Usuarios - TRASU

    6.3.1 Finalidad y Conformacin

    Es el rgano competente en exclusividad para conocer y resolver los reclamospresentados por los usuarios contra las empresas operadoras, en segunda instancia.

    Los integrantes del TRASU son designados por el Consejo Directivo, el mismo queestablecer el nmero y mecanismo de conformacin de las salas, de acuerdo a susnecesidades.

    6.3.2 Competencia

    La resolucin de los reclamos de competencia del TRASU se refieren a las siguientesmaterias:

    Facturacin o cobro del servicio, lo que incluye expresamente las controversiasvinculadas con la aplicacin del Artculo 14 del Decreto Legislativo N 716;

    Instalacin o activacin del servicio; Traslado del servicio; Suspensin o corte del servicio; Calidad e idoneidad en la prestacin del servicio, incluyendo veracidad de la

    informacin brindada al Usuario; Falta de entrega del recibo o de la copia del recibo solicitada por el usuario; Incumplimiento de la empresa operadora en activar o desactivar servicios

    suplementarios o adicionales que hubieren sido solicitados por el usuario;

    6.3.3 Secretara Tcnica

    El TRASU cuenta con una Secretara Tcnica que le sirve de enlace con la estructurade OSIPTEL. La Secretara Tcnica se encuentra a cargo de un funcionario de laGerencia de Usuarios designado por la Presidencia del Consejo Directivo.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    16/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    6.4 Centro de Arbitraje

    6.4.1 Finalidad y Conformacin

    El Centro de Arbitraje tiene por finalidad contribuir a la solucin de controversiasmediante la institucionalizacin y administracin de arbitrajes entre empresasoperadoras de servicios pblicos de telecomunicaciones.

    6.4.2 Funciones

    Administrar los arbitrajes que se le sometan. Designar a los rbitros cuando acte como institucin arbitral nominadora o cuando

    ellos no hubieran sido nombrados por las partes. Mantener una relacin oficial de rbitros. Establecer la relacin de rbitros independientes a los que se podrn someter las

    empresas concesionarias y el Estado para resolver las discrepancias sobre elcontratos de concesin, cuando el arbitraje para estos casos se encuentre pactadoen el contrato.

    Resolver las recusaciones en los casos a que se refiere el artculo 24 delReglamento de Arbitraje

    Absolver consultas y emitir dictmenes que se le soliciten relacionados con elarbitraje

    Proponer al Consejo Directivo de OSIPTEL la celebracin de convenios o acuerdosde esfuerzos institucionales

    Delegar funciones especficas en cualquiera de las instancias del Centro Cualquier actividad relacionada con el arbitraje entre empresas operadoras de

    servicios pblicos de telecomunicaciones, la administracin de los arbitrajes o elejercicio de su funcin como entidad nominadora.

    6.4.3 Corte Arbitral

    La Corte Arbitral es el rgano rector del Centro. Tiene a su cargo el cumplimiento de lasfunciones del centro, la direccin del centro y el establecimiento de las polticas delmismo.

    El Consejo Directivo de OSIPTEL designar por un perodo de tres (3) aos a losmiembros de la Corte, la misma que estar integrada por un Director y dos Vocales.

    6.4.4 Secretara General

    El Centro de Arbitraje cuenta con una Secretara General encargada de dar

    cumplimiento a los acuerdos adoptados, del adecuado desarrollo de los procedimientosadministrados y de prestar el apoyo tcnico y logstico que se requiera para el cabalcumplimiento de sus funciones. La Secretara General estar a cargo de un funcionariode OSIPTEL designado por el consejo Directivo.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    17/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    7. DE LOS ORGANOS DE APOYO

    7.1. Gerencia de Comunicacin Corporativa y Servicio al Usuario

    7.1.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de planificar, ejecutar y supervisar la comunicacinde OSIPTEL as como su identidad corporativa, constituyndose en vocerode la institucin frente a los diversos agentes que forman su grupo objetivo.Asimismo, se encarga de la atencin y orientacin a los usuarios de losservicios pblicos de telecomunicaciones

    7.1.2 Funciones

    - Proponer y ejecutar la estrategia de comunicacin y relacionesinstitucionales.

    - Realizar campaas de difusin sobre las funciones de OSIPTEL atravs de medios que se consideren convenientes.- Coordinar y supervisar la realizacin de eventos y seminarios

    institucionales.- Coordinar el diseo, edicin, impresin y distribucin de las diversas

    publicaciones del OSIPTEL.- Supervisar el uso correcto de los smbolos institucionales.- Coordinar con las diferentes gerencias la realizacin de

    investigaciones de mercado.- Responsabilizarse por brindar o coordinar la respuesta a los

    requerimientos de informacin de los diversos poderes del Estado,otras instituciones y pblico en general.

    - Prestar servicios de informacin, orientacin y difusin de los

    derechos de los usuarios y los procedimientos de reclamos.- Supervisar el funcionamiento de las oficinas descentralizadas deorientacin a usuarios

    - Coordinar con las empresas operadoras respecto a los casos dereclamos de usuarios de especial relevancia.

    Proponer campaas de difusin e informacin sobre los derechos ydeberes de los usuarios de servicios pblicos de telecomunicaciones atravs de medios de prensa y/o programas interinstitucionales(Organismos Reguladores, Municipios, Cmaras de Comercio,Universidades, etc.).

    Coordinar actividades conjuntas con asociaciones de usuarios yentidades pblicas (Indecopi, Defensora del Pueblo, Sunass, Osinerg)a fin de promover el conocimiento y el ejercicio de los derechos de los

    usuarios.

    - Fomentar el intercambio de informacin entre el personal interno de laorganizacin a travs de la intranet y coordinar con las gerencias lapermanente actualizacin de la informacin contenida en la intranet oen cualquier otro recurso de informacin de la institucin.

    - Coordinar los diseos, contenidos y servicios incluidos en la pginaweb institucional dotndola de elementos que faciliten la comunicaciny satisfagan las necesidades de informacin del sector.

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar ycontrolar su ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    7.1.3. Ubicacin, Lneas de dependencia y coordinacin

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    18/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    La Gerencia de Comunicacin Corporativa y Servicio al Usuario es unrgano de apoyo del OSIPTEL.

    Relaciones:De dependencia: Depende de la Gerencia General

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las gerencias de OSIPTEL en el mbito de

    su competencia.- Externamente: Con los organismos pblicos y privados afines a sus

    funciones: Congreso de la Repblica, Organos delPoder Ejecutivo, empresas operadoras, asociacionesde usuarios, entre otros.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    19/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    7.2. Gerencia de Administracin y Finanzas

    7.2.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de obtener y administrar los recursos econmicos yfinancieros asignados a la Institucin. Tiene bajo su mbito funcional laadministracin del potencial humano, recursos materiales, administracindocumentaria, archivo central de la institucin y centro de documentacin.Asimismo, coadyuva al fortalecimiento de la organizacin mediante laadecuada gestin de tecnologas de la informacin y de los recursosinformticos.

    7.2.2 Funciones

    - Desarrollar la estrategia y programacin relativa a la obtencin derecursos financieros asignados a la Institucin de origen interno oexterno en concordancia con los planes, objetivos y metas.

    - Preparar la informacin financiera necesaria, formular las solicitudes ygestionar oportunamente los reembolsos y desembolsos de lasrespectivas fuentes de financiamiento; igualmente en lo que respecta alas rendiciones de cuenta del uso de los fondos.

    - Conducir el proceso de Planeamiento Operativo y la programacin yformulacin del Presupuesto de OSIPTEL de acuerdo con las normas yconvenios de gestin aprobadas.

    - Consolidar el plan operativo de los diversos rganos de la institucin, ascomo el presupuesto institucional; encargndose de la remisin de lainformacin derivada a las instancias internas y externascorrespondiente.

    - Efectuar el seguimiento y la evaluacin del Plan Operativo yPresupuesto de OSIPTEL.

    - Coordinar la suscripcin de convenios de gestin con las instanciascorrespondientes.

    - Conducir el Sistema de Contabilidad de OSIPTEL, as como elaborar losEstados Financieros correspondientes. Asimismo llevar la contabilidaddel FITEL por separado.

    - Conducir el Sistema de Tesorera del OSIPTEL.- Conducir la Administracin de Recursos Humanos de acuerdo con la

    poltica interna y legislacin laboral.- Administrar el sistema de capacitacin de los recursos humanos del

    OSIPTEL.- Administrar el Sistema logstico de bienes y servicios de la Institucin.- Llevar el control fsico y valorizado del Activo Fijo de OSIPTEL.- Administrar a nivel institucional los asuntos relativos a la administracin

    y archivo documentario, garantizando la reserva de los documentosconsiderados como tales.

    - Llevar el registro de empresas prestadoras de servicios de informacinespecial (serie 808)

    - Enriquecer y fomentar el uso de las colecciones bibliogrficas ycontrolar la integridad del fondo documental.

    - Formular y proponer la poltica relativa al desarrollo e implementacinde tecnologa de la informacin.

    - Administrar los recursos informticos de la organizacin.- Identificar y proponer mtodos de trabajo orientados a optimizar los

    procesos/tareas que se desarrollan en las diferenctes gerencias yprocurar su ulterior sistematizacin.

    - Contribuir a optimizar la gestin institucional del OSIPTEL; incluyendo lapresentacin de propuestas que se consideren necesarias.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    20/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar y controlarsu ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    7.2.3 Ubicacin, Lneas de dependencia y coordinacin

    La Gerencia de Administracin y Finanzas es un rgano de apoyo delOSIPTEL.

    Relaciones:De Dependencia: Depende de la Gerencia General.

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las gerencias de OSIPTEL en el mbito

    de su competencia.- Externamente: Con los rganos tcnico normativos de los

    Sistemas de Contabilidad, Presupuesto, Tesorera,Recursos Humanos, Logstica, Sistemas,Estadstica e Informtica y Organismos afines asus funciones.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    21/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    8. DE LOS ORGANOS DE LINEA

    8.1 Gerencia de Polticas Regulatorias y Planeamiento Estratgico

    8.1.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de proponer el marco regulatorio para la prestacinde los servicios pblicos de telecomunicaciones, con fines de promover lainversin privada e incrementar el bienestar de los usuarios.

    Asimismo es el rgano encargado de la investigacin de los avances enregulacin y competencia, nuevas tecnologas y servicios detelecomunicaciones en los mercados internacionales, la coordinacin de lasrelaciones internacionales, cooperacin tcnica internacional y la conduccindel planeamiento estratgico y formulacin de indicadores de gestin.

    8.1.2 Funciones

    - Evaluar y proponer la regulacin de los servicios que operan en elmercado y de los nuevos servicios pblicos de telecomunicaciones.

    - Efectuar los estudios sobre nuevas tecnologas y nuevos servicios detelecomunicaciones con el fin de establecer el marco normativo aplicablea los mismos.

    - Proponer la regulacin de la interconexin entre las redes de losservicios pblicos de telecomunicaciones, incluyendo la oportunidad, lacontinuidad y en general los trminos y condiciones de contratacin.

    - Proponer la aprobacin de contratos de interconexin o la emisin deobservaciones a los mismo, en caso sean necesarios.

    - Elaborar y proponer mandatos de interconexin, los que podrnincluir tarifas, cargos y otros trminos y condiciones de la interconexin.- Proponer la regulacin para la implementacin de la contabilidad

    separada.- Proponer los sistemas tarifarios o regulatorios o mecanismos para su

    aplicacin. Asimismo, proponer las medidas para la desregulacin detarifas cuando sta fuera pertinente.

    - Elaborar los estudios tcnicos a fin de proponer diferentesmodalidades de tarifas tope para servicios portadores, finales o dedifusin de carcter pblico, as como las reglas para su aplicacin.

    - Proponer la revisin de las tarifas tope o los ajustes quecorrespondan.

    - Proponer sistemas de tarifas que incluyan un conjunto de reglas y

    disposiciones tarifarias a que se sujetarn las empresas operadoras parala aplicacin de tarifas, planes tarifarios, ofertas, descuentos ypromociones.

    - Proponer los lineamientos que deben seguir las empresasconcesionarias de servicios portadores en la negociacin de convenios oacuerdos internacionales de operacin, cuando se consideren necesarias

    - Participar en la evaluacin del cumplimiento de las obligacionescontradas en los contratos de concesin.

    - Participar en la formulacin de los lineamientos necesarios para unuso eficiente de recursos escasos (espectro radioelctrico, numeracin,etc.).

    - Participar en la regulacin de las condiciones de acceso al mercado.- Emitir opinin desde el punto de vista tcnico-econmico, previa a la

    celebracin de cualquier contrato de concesin o a la renovacin omodificacin de los mismos.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    22/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    - Elaborar las normas que orienten las relaciones entre las empresascomercializadoras y las entidades operadoras y, entre aquellas y losusuarios finales; en aquellos aspectos relativos a la comercializacin detrfico y/o de los servicios pblicos de telecomunicaciones.

    - Presentar iniciativas normativas en los aspectos de su competencia.- Recomendar la imposicin de sanciones y multas en caso de

    incumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o de aquellasdictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus funciones.

    - Investigar los avances en regulacin y competencia que seproduzcan en los mercados internacionales para proponer su inclusin enla agenda de OSIPTEL.

    - Detectar y seguir el desarrollo de las nuevas tecnologas y nuevosservicios de telecomunicaciones para proponer su inclusin en la agendade OSIPTEL.

    - Participar con la Gerencia de Relaciones Empresariales en el anlisisdel mercado de las telecomunicaciones a fin de evaluar las condicionesde competencia existentes y proponer las medidas que correspondan

    para promover la competencia.- Encargarse de las relaciones internacionales en concordancia con los

    lineamientos emitidos por la Alta Direccin y la poltica de imageninstitucional y relaciones institucionales.

    - Encargarse de las actividades concernientes a la cooperacin tcnicainternacional.

    - Conducir la formulacin del plan estratgico institucional, asesorandoy apoyando a las diversas gerencias en el proceso de elaboracin delmismo.

    - Evaluar el cumplimiento del plan estratgico institucional,recomendando las acciones pertinentes.

    - Coordinar la formulacin de indicadores de gestin institucionales,as como asesorar en la formulacin de los indicadores de cada gerencia.

    - Evaluar el cumplimiento de los indicadores de gestin institucionalesy coordinar con la Gerencia de Administracin y Finanzas a fin de questos se enmarquen dentro del marco presupuestal.

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar ycontrolar su ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.1.3 Ubicacin, Lneas de Dependencia y Coordinacin

    La Gerencia de Polticas Regulatorias y Planeamiento Estratgico es unrgano de lnea del OSIPTEL.

    Relaciones:De Dependencia: Depende de la Gerencia General.

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las gerencias de OSIPTEL en el mbito

    de su competencia.- Externamente: Con organismos relacionados con la normatividad,

    regulacin y desarrollo de los servicios detelecomunicaciones, as como con losproveedores y usuarios de los mismos.

    8.2 Gerencia Legal

    8.2.1 Finalidad

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    23/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    Es el rgano encargado de proponer normas de carcter general, expresaropinin y dar recomendaciones respecto de las obligaciones y derechosderivados de leyes y otras, as como derivados de contratos, en cuantoafectan a OSIPTEL o a las personas comprendidas en el mbito decompetencia del Organismo.

    8.2.2 Funciones

    - Asesorar a la Alta Direccin y dependencias de OSIPTEL en materiajurdico - legal, tributaria, presupuestaria y en la aplicacin de normasrelativas a la legislacin nacional de las telecomunicaciones.

    - Elaborar proyectos de normas que involucren a la organizacin.- Visar y/o emitir opinin legal y dar recomendaciones sobre los

    proyectos de resoluciones, directivas y otros documentos conimplicancias legales que se sometan a su consideracin.

    - Participar con la Gerencia de Polticas Regulatorias y PlaneamientoEstratgico en la propuesta de aprobacin de contratos deinterconexin o emisin de observaciones a los mismo, en caso seannecesarios.

    - Participar con la Gerencia de Polticas Regulatorias y PlaneamientoEstratgico en la elaboracin y propuesta de mandatos deinterconexin, los que podrn incluir tarifas, cargos y otros trminos ycondiciones de interconexin.

    - Emitir opinin legal sobre los contratos que suscriba el OSIPTEL, ascomo de los documentos que le enve las dependencias de laorganizacin.

    - Emitir informes sobre los dispositivos legales que emita el GobiernoCentral y que sean de inters del OSIPTEL.

    - Proponer a la Gerencia General las acciones a adoptar sobre asuntosconsiderados relevantes en la marcha de la organizacin,relacionados con aspectos legales.

    - Asumir la defensa del OSIPTEL, en la va judicial, arbitral oadministrativa, en las acciones que se promuevan en su contra, o losque promueva OSIPTEL, salvo los casos para los que la AltaDireccin decida un tratamiento diferente.

    - Administrar y actualizar el Registro de Empresas que operan serviciospblicos de telecomunicaciones.

    - Participar en la elaboracin de las normas para los procesos que sesigan ante cualquiera de los rganos funcionales del OSIPTEL.

    - Emitir opinin sobre la interpretacin y ejecucin de los contratos deconcesin, opinin que podr ser recogida por el Consejo Directivoprevia a la celebracin de cualquier contrato de concesin referido ala prestacin de servicios portadores o servicios finales pblicos o a la

    renovacin o modificacin de los mismos; y, recoger las opiniones delas dems gerencias competentes.

    - Coordinar la evaluacin del cumplimiento de las obligacionescontraidas en los contratos de concesin.

    - Recomendar a la Gerencia General la imposicin de sanciones ymedidas correctivas a las empresas operadoras y dems empresas opersonas que realizan actividades sujetas a su competencia por elincumplimiento de las normas aplicables, de las regulaciones y de lasobligaciones contenidas en los contratos de concesin.

    - Proponer la tipificacin de las infracciones que no estn previstas enla Ley de Telecomunicaciones y determinar las sancionescorrespondientes, dentro de las categoras previstas en la Ley.

    - Llevar el registro de las sanciones aplicadas.

    - Emitir opinin y recomendar a travs del rea legal de procedimientos

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    24/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    administrativos, respecto de procedimientos administrativos en losque corresponda expedir un acto administrativo susceptible de serimpugnado ante una segunda instancia institucional

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar ycontrolar su ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.2.3 Ubicacin, Lneas de dependencia y coordinacin

    La Gerencia Legal es un Organo de Lnea del OSIPTEL

    Relaciones

    De Dependencia: Depende de la Gerencia General.

    De Coordinacin:

    - Internamente: Con la Presidencia del Consejo Directivo,Gerencia General y dems Gerencias delOSIPTEL, en el mbito de su competencia.

    - Externamente: Con personas y organismos del Estado en loscasos que la Alta Direccin disponga o queresulten necesarias por razn de sus funciones

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    25/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    8.3 Gerencia de Relaciones Empresariales

    8.3.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de proponer la normativa correspondiente a la librey leal competencia en el desarrollo de actividades de telecomunicacionesvelando por el cumplimiento de las obligaciones en dichas materias, ascomo facilitar el desenvolvimiento de las empresas operadoras existentes ypotenciales en el sector. Asimismo, se encarga de administrar la solucin decontroversias entre empresas por la va administrativa.

    8.3.2 Funciones

    - Proponer la regulacin que corresponda en relacin a la vigencia de losprincipios de equidad, no discriminacin, neutralidad y libre y lealcompetencia en la prestacin de los servicios pblicos de

    telecomunicaciones y proponer las medidas correctivas que permitan suefectiva vigencia.- Efectuar, con la participacin de la Gerencia de Polticas Regulatorias y

    Planeamiento Estratgico, el anlisis del mercado de lastelecomunicaciones a fin de evaluar las condiciones de competenciaexistentes y proponer las medidas que correspondan para promover lacompetencia.

    - Coordinar con las dems gerencias lo relacionado a los lineamientos depoltica en materia de libre y leal competencia.

    - Actuar como Secretara Tcnica de los Cuerpos Colegiados que seconstituyan para la solucin de las controversias entre empresas.

    - Mantener un canal de comunicacin abierto y permanente con lasempresas prestadoras de servicios pblicos de telecomunicaciones.

    - Presentar iniciativas normativas en materia de su competencia.- Participar en la elaboracin de las reglas o condiciones a las que estn

    sujetos los procesos que se sigan ante cualquiera de los rganosfuncionales del OSIPTEL, en lo relativo a la solucin de controversiasentre empresas.

    - Participar en la evaluacin del cumplimiento de las obligacionesestipuladas en los contratos de concesin.

    - Emitir opinin sobre las condiciones de competencia y solucin decontroversias, previa a la celebracin de cualquier contrato de concesino a la renovacin o modificacin de los mismos.

    - Velar por mantener las condiciones de libre y leal competencia en elmercado de los servicios pblicos de telecomunicaciones dentro de lasfunciones de su gerencia.

    - Actuar como rgano instructor en los procedimientos de imposicin desanciones relacionados con controversias entre empresas.

    - Recomendar la imposicin de sanciones y multas en caso deincumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o de aquellasdictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus funciones.

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar y controlarsu ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.3.3 Ubicacin, Lneas de Dependencia y CoordinacinLa Gerencia de Relaciones Empresariales es un rgano de Lnea delOSIPTEL.

    Relaciones:De Dependencia: Depende de la Gerencia General.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    26/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las Gerencias del OSIPTEL en el

    mbito de su competencia.- Externamente: Con empresas prestadoras de servicios

    pblicos de telecomunicaciones y con lasentidades de Gobierno o institucionesacadmicas vinculadas a la problemtica deempresas y de la leal competencia.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    27/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    8.4 Gerencia de Usuarios

    8.4.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de velar por la proteccin de los derechos de losusuarios de los servicios pblicos de telecomunicaciones y garantizar elcumplimiento por parte de las empresas operadoras del marco normativoaplicable a los usuarios.

    Asimismo, este rgano se encarga de elaborar estudios de casosrelacionados con temas de usuarios, disear los instrumentos normativos deconformidad con lo establecidos en el marco legal, evaluar el impacto de lasmedidas regulatorias adoptadas.

    8.4.2 Funciones

    - Elaborar las propuestas de normas de carcter procesal a seraplicadas por las empresas para resolver los reclamos de los usuarios, ypor el Tribunal (TRASU), as como las condiciones de uso y otrasnormas y medidas necesarias para la proteccin de los derechos de losusuarios.

    - Elaborar las propuestas de normas que tengan efecto directo en losusuarios de los servicios pblicos de telecomunicaciones; as comoparticipar en los procedimientos establecidos en las referidas normas.

    - Realizar investigaciones sobre los problemas y reclamos de losusuarios, as como evaluar el costo/beneficio de las medidas adoptadaso de los proyectos en curso.

    - Analizar y hacer seguimiento a la aplicacin de los procedimientos dereclamos y normas de usuarios por parte de las empresas operadoras deservicios pblicos de telecomunicaciones y coordinar las acciones desupervisin necesarias.

    - Actuar como Secretara Tcnica de los Cuerpos Colegiados que seconstituyan para la solucin de las controversias entre empresas y sususuarios.

    - Coordinar las actividades de la Secretara Tcnica del TribunalAdministrativo de Solucin de Reclamos de Usuarios TRASU

    - Actuar como rgano instructor en los procedimientos de imposicin desanciones relacionados con controversias entre empresas y usuarios.

    - Participar en la elaboracin de las normas a las que estn sujetos losprocesos que se sigan ante cualquiera de los rganos funcionales delOSIPTEL, principalmente en lo referente a reclamos de usuarios.

    - Proponer las clusulas generales de contratacin aplicables a loscontratos de prestacin de servicios pblicos de telecomunicaciones y/osus modificatorias.

    - Supervisar las relaciones de las empresas operadoras con sus usuarios.- Propiciar la solucin de los reclamos entre las partes, antes del inicio del

    procedimiento formal de reclamos establecido por OSIPTEL.- Recomendar la imposicin de sanciones y multas en caso de

    incumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o de aquellasdictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus funciones.

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar y controlarsu ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.4.3 Ubicacin, Lneas de dependencia y Coordinacin

    La Gerencia de Usuarios es un rgano de lnea del OSIPTEL.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    28/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    RelacionesDe Dependencia: Depende de la Gerencia General

    De Coordinacin- Internamente: Con todas las Gerencias de OSIPTEL, en el

    mbito de su competencia.- Externamente: Con las empresas operadoras, organismos o

    entidades relacionados con la regulacin deproteccin al consumidor, asociaciones deusuarios, entidades de gobiernos locales,universidades, etc.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    29/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    8.5. Gerencia de Fiscalizacin

    8.5.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de ejecutar las acciones de supervisin a lasempresas operadoras de servicios pblicos de telecomunicaciones,tendientes a cautelar el fiel cumplimiento de las normas, dispositivos,reglamentos y compromisos contractuales suscritos, dentro del mbito de sucompetencia, incluyendo la supervisin, de oficio o a pedido de parte, detodo lo referido a libre y leal competencia, interconexin, alquiler decircuitos, aportes al OSIPTEL y FITEL, tarifas, auditora de trfico, auditorade las informaciones del sustento para la fijacin de tarifas y/o factor deproductividad, contabilidad separada, cumplimiento del marco normativo enmateria de proteccin de los derechos de los usuarios, los planes deexpansin y modernizacin, continuidad, calidad y eficiencia de los serviciospblicos de telecomunicaciones, as como otros aspectos previstos por lalegislacin vigente y los contratos de concesin.

    8.5.2 Funciones

    - Supervisar la aplicacin de las disposiciones normativas y/o regulatoriasdictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus atribuciones.

    - Verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales otcnicas por parte de las empresas operadoras y dems empresas opersonas que realizan actividades sujetas a la competencia deOSIPTEL.

    - Verificar el cumplimiento de cualquier mandato o resolucin emitida porOSIPTEL o de cualquier otra obligacin que se encuentre a cargo de lasentidades supervisadas.

    - Supervisar los niveles de calidad y eficiencia, as como la continuidad enla prestacin de los servicios pblicos de telecomunicaciones,incluyendo servicios bajo el mbito de FITEL, as como supervisar lasrelaciones de las empresas operadoras con los usuarios y elcumplimiento de las obligaciones de expansin del servicio.

    - Verificar el cumplimiento de las normas tcnicas de interconexin y elderecho de las empresas operadoras a acceder a la red, as como de lacalidad del servicio portador en la modalidad de arrendamiento decircuitos.

    - Supervisar el cumplimiento de la normativa sobre competencia en elmercado de los servicios pblicos de telecomunicaciones.

    - Supervisar el cumplimiento, por parte de las empresas prestadoras deservicios pblicos de telecomunicaciones, del marco normativo enmateria de proteccin de los derechos de los usuarios expedido porOSIPTEL.

    - Supervisar la correcta aplicacin de tarifas de servicios pblicos detelecomunicaciones.

    - Efectuar la fiscalizacin de los Aportes por Regulacin al OSIPTEL yDerecho Especial destinado a FITEL efectuados por las empresasconcesionarias de servicios pblicos de telecomunicaciones, emitir lasResoluciones de Multa por la comisin de la infraccin tipificada en elinciso 1) del artculo 178 del mismo Cdigo y resolver en primerainstancia las reclamaciones presentadas contra las Resoluciones deDeterminacin y Multa.

    - Verificar las informaciones contables, econmicas y financieras, detrfico telefnico y unidades de produccin que sustentan la fijacin detarifas y/o del factor de productividad.

    - Supervisar la correcta ejecucin de la contabilidad separada.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    30/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    - Asegurar el cumplimiento por parte de las empresas operadoras deservicios de la normalizacin establecida por el Ministerio deTransportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin para los equiposy aparatos de telecomunicaciones, a fin de garantizar el uso eficiente delos mismos.

    - Supervisar el cumplimiento de las dems disposiciones vinculadas a lasmaterias de competencia del OSIPTEL.

    - Emitir opinin desde el punto de vista tcnico previa a la celebracin decualquier contrato de concesin referido a la prestacin de serviciosportadores o servicios finales pblicos o a la renovacin o modificacinde los mismos, en materias referidas a los aspectos tcnicos relativos ala calidad y oportuna prestacin de los servicios.

    - Presentar iniciativas normativas en los aspectos de su competencia.- Proponer a la Gerencia General las medidas preventivas y/o correctivas

    a las empresas de servicios pblicos de telecomunicaciones.- Recomendar la imposicin de sanciones y multas en caso de

    incumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o de aquellas

    dictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus funciones.- Participar en la evaluacin del cumplimiento de las obligaciones

    contraidas en los contratos de concesin.- Participar en la tipificacin de las infracciones que no estn previstas en

    la ley de telecomunicaciones, recomendando las sancionescorrespondientes

    - Participar en la elaboracin de estndares de calidad y las condicionesde uso de los servicios bajo la competencia de OSIPTEL, incluyendo lafijacin de indicadores tcnicos de medicin y uso de indicadoresreferidos al grado de satisfaccin de los usuarios.

    - Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar y controlarsu ejecucin.

    - Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.5.3 Ubicacin, Lneas de Dependencia y Coordinacin

    La Gerencia de Fiscalizacin es un rgano de lnea del OSIPTEL.

    Relaciones:De Dependencia: Depende de la Gerencia General

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las Gerencias de OSIPTEL, dentro del

    mbito de su competencia.- Externamente: Con las empresas operadoras de servicios

    pblicos de telecomunicaciones, los usuarios,entidades y organismos pblicos o privados,relacionados con su mbito de accin.

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    31/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    8.6. Gerencia de FITEL

    8.6.1 Finalidad

    Es el rgano encargado de ejecutar las actividades de administracin de losrecursos del Fondo de Inversin en Telecomunicaciones para elfinanciamiento de los servicios de telecomunicaciones en las reas rurales ylugares considerados de preferente inters social.

    8.6.2 Funciones

    - Disear estrategias, polticas y objetivos del FITEL y proponerlos a laAlta Direccin para su aprobacin.

    - Administrar los recursos del FITEL de acuerdo con la poltica queestablezca la Alta Direccin.

    - Disear e implementar esquemas de funcionamiento del Fondo y suutilizacin eficiente para el financiamiento de los servicios detelecomunicaciones.

    - Someter a consideracin de la Alta Direccin los proyectosseleccionados por el OSIPTEL para la aprobacin del Ministerio deTransportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccin, cuandoconcierne la aplicacin de los fondos del FITEL.

    - Formular, evaluar y supervisar los proyectos de telecomunicacionesrurales.

    - Proponer para su aprobacin el marco normativo del FITEL.- Opinar sobre los aspectos relacionados con las comunicaciones rurales

    a incluirse en los contratos tipo de concesin de servicios pblicos detelecomunicaciones.

    - Opinar sobre las solicitudes de prestaciones de servicios en el mbitorural.

    - Promover la inversin privada en las reas rurales del pas.- Recomendar la imposicin de sanciones y multas en caso de

    incumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o de aquellasdictadas por OSIPTEL en ejercicio de sus funciones.

    - Presentar iniciativas normativas en los aspectos de su competencia.- Proponer su plan operativo y presupuesto, as como, evaluar y controlar

    su ejecucin.- Otras que le sean asignadas por la Gerencia General.

    8.6.3 Ubicacin, Lneas de Dependencia y Coordinacin

    La Gerencia de FITEL es un rgano de lnea del OSIPTEL.

    Relaciones:De Dependencia: Depende de la Gerencia General.

    De Coordinacin:- Internamente: Con todas las Gerencias del OSIPTEL en el

    mbito de su competencia.- Externamente: Con organismos del Estado, como

    Ministerios de Transportes, Comunicaciones,Vivienda y Construccin, Salud, Educacin,Economa y Finanzas y dems organismosdel Estado, con autoridades locales de los

    centros poblados, empresas del sectorfinanciero; as como con empresas

  • 7/26/2019 5gggggggggggggggggggg

    32/32

    Reglamento de Organizacin y Funciones

    prestadoras de servicios pblicos detelecomunicaciones y con las entidadesrelacionadas con la regulacin de losservicios pblicos de telecomunicaciones.