+ All Categories
Home > Documents > 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: carlos-romero
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 127

Transcript
  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    1/127

    UNIDAD IV

    APLICACIÓN DE LOSMATERIALES

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    2/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    3/127

    Industria básica y

    extractivaO Es aquella que elabora las materias

    primas que son utilizadas para lafabricación de productos elaborados.

    O Se dedica a extraer el,Mineral del subsuelo.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    4/127

    !squeda de yacimiento mineral

    Estudio tecnoló"ico, económico y#e factibilidad

    M$todo de explotación

    %avar y re&nar para la obtención#el mineral puro

    Inicia !"r#a$#ente e$ %r"ces"de ex%$"taci&n

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    5/127

    Industria metal!r"ica,sider!r"ica, y el proceso

    metal!r"icoO %a industria #eta$'r(ica transforma elmetal extra'do de las minas en laminas demetal, que la industria de la transformación

    utiliza para la fabricación de productos.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    6/127

    O %a siderur(ia es una industriametal!r"ica,dedicadaexclusivamenteal mineral del(ierro paraobtener sufundición yelaborar ceros.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    7/127

    Pr"ces" #eta$'r(ic")

    )oncentración delmineral

    levi"ación

    Separación

    ma"n$tica

    *otación

     +ostacióno

    calcinación

    reducción

    &no

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    8/127

    -roceso metal!r"ico por

    polvosO Es el que utiliza polvo metálico como materiaprima unto a al"unos lubricantes ymateriales aleantes.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    9/127

    -roceso sider!r"ico

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    10/127

    Industria petrolera y

    petroqu'micaO %a industria %etr"$era se dedica

    exclusivamente a la extracción y

    separación del petróleo y susderivados.

    O %a industria %etr"*u+#ica se dedica

    a la re&nación y transformación delpetróleo para distintos productos.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    11/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    12/127

    PRODUCTORA DE BIENES Y SERVICIOSQUE EMPLEAN MATERIAS PRIMAS,

    ENERGÍA, CAPITAL Y TRABAJO HUMANOPARA REALIZAR SU CICLO PRODUCTIVO Y

    GENERAR RIQUEZA.

    INDUSTRIA

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    13/127

    I/#0S+1I ME+%ME)2/I)

    Metalmecánica

    Estudia todo lo relacionado con laindustria metálica, desde la

    obtención de la materia prima,(asta su proceso para la obtenciónde productos como láminas,

    alambre, placas, etc.

    3

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    14/127

    Es e$ sect"r *ue c"#%rende $as#a*uinarias industria$es y $as,erra#ientas %r"eed"ras de %artes a

    $as de#ás industrias #etá$icas- siend"su insu#" básic" e$ #eta$ y $asa$eaci"nes de ,ierr".

    45u$ es una industria

    metalmecánica6

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    15/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    16/127

    ESTE SUBSECTOR SE DEDICA, A PARTIR DE VARIASMATERIAS PRIMAS METÁLICAS, A LA FABRICACIÓN DE :

    • PRODUCTOS SEMIELABORADOS

    • HERRAMIENTAS Y PIEZAS DE MÁQUINAS PARA LASFÁBRICAS DEL MISMO SUBSECTOR O DE OTROSSECTORES ! CONSTRUCCIÓN, CARPINTERÍA,PAPELERÍA, PLÁSTICOS ... "

    • PRODUCTOS PARA EL USO DOM#STICO.

    METALMEC/NI

    CA

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    17/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    18/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    19/127

    O %S :0/#I)IO/ES

    O -1O#0)+OS SEMI;E%O1#OS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    20/127

    :0/#I)IO/ES #E

    M250I/S ? -IE9S -ES#S @-1E/SS, E/71/AES,

     +1-I) )

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    21/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    22/127

    :0/#I)I=/ #E

    %0MI/IOO -1O#0)+OS> M0E%ES ? -IE9S

    I/#0S+1I%ES.

    @ SI%%S ? MESS #E -+IO, SI:O/ES-1 OS, D%D0%S #EDE/+/S, E+).B

    O I/S0MOS> )

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    23/127

    C"nsiste !unda#enta$#ente en $$enar un #"$de

    c"n $a cantidad de #eta$ !undid" re*uerid" %"r$as di#ensi"nes de $a %ie9a a !undir- %ara-des%u:s de $a s"$idi;caci&n- "btener $a %ie9a*ue tiene e$ ta#a

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    24/127

     TRES TIPOS DE PROCESOS)

    •2UNDICIÓN EN MOLDE DE ARENA)En e$ %r"ces" de !undici&n c"n #"$de de arena se ,acee$ #"$de en arena c"ns"$idada %"r una a%is"nad"ra#anua$ " #ecánic" a$reded"r de un #"$de- e$ cua$ esextra+d" antes de recibir e$ #eta$ !undid". Ac"ntinuaci&n se ierte $a c"$ada y cuand" s"$idi;ca se

    destruye e$ #"$de y se (rana$$a $a %ie9a

    •2UNDICIÓN EN MOLDE MET/LICO)En este #:t"d" se ierte $a c"$ada de$ #eta$ !undid" enun #"$de #etá$ic" %er#anente ba>" (raedad y ba>"

    %resi&n centr+!u(a. Puede resu$tar car"- di!+ci$ "i#%"sib$e !undir$as %"r #"$de".

    •2UNDICIÓN POR PRESIÓN O IN?ECCIÓN)Se !unden %ie9as id:nticas a$ #áxi#" rit#" de%r"ducci&n !"r9and" e$ #eta$ !undid" ba>" (randes%resi"nes en $"s #"$des #etá$ic"s.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    25/127

    E$ %r"ces" de !undici&n se %uede

    es*ue#ati9ar de $a si(uiente#anera)

    •Dise

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    26/127

    -1O#0)+OS SEMI;E%O1#OS

    ME)2/I) I/#0S+1I%O SE #E#I) % :1I))I=/ ? 1E-1)I=/ #E M250I/S ? -IE9S

    -1 O+1OS SE)+O1ES.

    O M+E1IS -1IMS> )E1OS ES-E)I%ES ? E/ ME/O1 )/+I## E% +O1/O, :1ES#O1, E50I-OS -1SO%#1, +%#1OG

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    27/127

    ES+10)+01S

    %IDI/SO -1O#0)+OS E%O1#OS> -O%I/ES, -0E1+S, E+).

    O I/S0MOS> D1I%%S, 2/70%OS, %2MI/S #E )O1+E, #O%#O, SO%##01 ?

    -I/+01.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    28/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    29/127

    %#ES, 1E7#E1S, )0) %2MI/S 7%D/I9#S.

    O -1O)ESO> +E)/O%O78 1+ES/%, )OM-1E/#E %SSI70IE/+ES E+-S>; )O1+E #E %2MI/S; E/SM%E )O/> ES+O, 1EM)

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    30/127

    :1I))I=/ #E

    M) )O1+E,

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    31/127

    :1I))I=/ #E M250I/S

    718)O%SO -1O#0)+OS> ME9)%#O1S, MO%I/OS #E M1+I%%O,-I)#O1S, #ES71/#O1S, E+)G

    O I/S0MOS> %2MI/S #E )E1O ? D1I%%S, 2/70%OS, ?-IE9S )OM-1#S E/ :E11E+E18S.

    O -1O)ESO> )O1+E, #O%#O, SO%##01, +O1/EO,

    :1ES#O1, 1MMIE/+O ? -I/+01.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    32/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    33/127

    METAL

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    34/127

    METAL1MEC/NICA

    2UNDICIÓN DEALUMINIO 2UNDICIÓN DE ALUMINIOPIE8AS INDUSTRIALES

    ESTRUCTURAS

    LIVIANAS

    LOS PRODUCTOS NO

    ESTANDARI8ADOS COMOPUERTAS DECORATIVAS ?DE2ENSAS DE VENTANAS

    ALUMINIO REPU5ADO MODELOS NUEVOS-CRECIMIENTO 3ACIAEMPRESA PE7UE@A

    3O5ALATER6A EN LAS 8ONAS RURALES

    M/7UINASA4R6COLAS

    EN LAS 8ONAS RURALES

    LAS MATERIAS PRIMAS 7UE UTILI8A SON)

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    35/127

    LAS MATERIAS PRIMAS 7UE UTILI8A SON) •3IERRO

    •3IERRO 4RIS O 3UNDIDO B

    •ACEROS

    •ALUMINIO•0RONCE

    •CO0RE

    •PLOMO

    •8INC

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    36/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    37/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    38/127

    -roductos>

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    39/127

    &ladora

    cizallaDobladora de laminas

    Maquinas modernas

     +aladro

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    40/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    41/127

    3"rn" de cris"$#&i$

    3"rn" de cris"$estaci"nari"

    El crisol se coloca en el (orno que

    usa aceite, "as ocarbón pulverizado para fundir lacar"a metálica, cuando el metal sefunde, el crisol se levanta del (ornoy se usa como cuc(ara de colada.

    etapa de una fundición en donde se vierte el

    material fundido en unmolde.

    El crisol permanece &o y elmetal fundido se saca delrecipiente mediante unacuc(ara para posteriormentellevarlo a los moldes.

    < d i l

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    42/127

    El dispositivo entero se puede inclinar para vaciar la carga, se

    usan para metales $% &'((%)%) como el bronce, el latón y lasaleaciones de zinc y de aluminio

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    43/127

     +emperaturas muy elevadas y son losmás indicados para la desulfuración ydesfosforación de la fundición y para laobtención de aceros especiales, porqueen ellos el metal se allá libre de todocuerpo extraLo.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    44/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    45/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    46/127

    3"rn" de arc"e$:ctric"

    %a car"a se funde por el calor "enerado por J electrodos "i"antes, elconsumode potencia es alto y pueden diseLarse para altas capacidades de fusió

    n y se usa principalmente para la !undici&n de acer", una vez que elmaterial esta fundido el (orno se inclina para verter el acero fundido

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    47/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    48/127

    3"rn" r"tati"

    Se compone de una envuelta

    cil'ndrica de acero, revestido conmaterial refractarioy puede "irar lentamente alrededor de suee principal este (orno es usado para la fundición de c"bre-br"nce- $at&n y a$u#ini".

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    49/127

    r"ces"s#eta$#ecánica

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    50/127

    M$todos>

    Separar, cortar. La se%araci&n *ue c"nsiste en c"rtar y a%$astar e$#ateria$

     +roqueladora

    Este procedimiento se usaprincipalmente para láminas, rollos delámina o bloques. l troquelar, si se

    usa material de mayores diámetros,pueden aplicarse aceites y "rasas paradisminuir la fricción.

     +roquelar> imprimir ysellar una pieza de

    metal por medio deltroquel.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    51/127

    . Se%araci&n en sec" #ediante #ue$as tr"n9ad"ras

    Este m$todo se utilizapara cortar barras, per&les y tubosa las medidas respectivas.1esiduos> (ierro u óxidos noferrosos.

     +ronzadora

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    52/127

    . Se%araci&n en sec" #ediante c"rtad" aut&(en" "xic"rteB.

    Esta forma de separación, comparable a una soldadura con excesode ox'"eno, se usa la mayor'a de las veces en láminas y bloques demayor espesor.• %os residuos se "eneran en forma metálica y oxidada y pueden se

    recicladosRreusados unto con aquellos del corte.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    53/127

    F. Se%araci&n ,'#eda #ediante #ue$as tr"n9ad"ras " sierras

    Empleando aceites lubricantes de enfriamiento@refri"erantesB, como por eemploemulsiones o aceites. Este m$todo se usa muyfrecuentemente para darles la medida

    requerida a barras, per&les o tubos conprecisión y sin maltratar elmaterial.

    •%os residuos no sonreciclablesRreusables

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    54/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    55/127

    T"rnearEl torneado consiste en modi&car

    la forma cortando y avanzando almismotiempo, mediante un cono"eom$trico cortante la(erramienta está enconstante interacción con la pieza.

    El proceso masutilizado en lametalmecánica

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    56/127

    Estos m$todos son los principales en eltratamiento de metal mediante el

    arranque de iruta.

     +ornear, taladrar,

    fresar, cepillar

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    57/127

    Ta$adrar

    -roduce a"ueros cil'ndricos enuna pieza con (erramientas dearranque de viruta.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    58/127

    2resarEl fresado es un proceso demecanizado de super&cies,que consiste en el

    eliminandopro"resivo de unadeterminada cantidad dematerial de la pieza detrabao con un valorde avance relativamente

    bao y con una altavelocidad de rotación.

    En"ranaes

    Se uti$i9a %ara dar acabad" asu%er;cies %$anas y %ara#a*uinar dientes deen(rana>es- ranuras y cu

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    59/127

    ce%i$$ad"

    Se usa para dar acabadosa super&cies planas y para

    cortar ranuras y surcos, laparte a maquinar se suetaa una mesa (orizontal quese mueve (acia delante y(acia atrás bao la(erramienta de corte.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    60/127

    %a maquina de esmerilar posee una ruedacircular fabricada en "eneral en carborundo,

    que se pone en contacto con la super&cie para

    darle acabado yRo reducir las proyecciones.

    Esmerilar o pulir

    Super&cies planasInteriores)ontornos curvos ycil'ndricosEsmerilado sin centros

    Esmeriladora

    Se eliminan las asperezas que quedan en lasuper&cie despu$s de (aberla torneado ofresado.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    61/127

    Estos procesos llevan a cabo una deformación de las piezas,empleando

    ener"'a mecánica y en la mayor'a de los casos, auxiliado por"rasas o aceites

    solubles refri"erantes.

    -le"ar, rolar, prensar,

    troquelar, estirar

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    62/127

    P$e(ar R"$ar

     el proceso por el cual se dobla unplie"o F plano (asta obtener unformato determinado. Se denominaplie"o plano al plie"o tal como sale de

    El proceso de rolado se re&ere apasar el (ierro por rodillos paraque adquiera una formadeterminada, cuando se le aplicala presión "enerada por los

    rodillos el (ierro se adquiere adic(a forma

    http://www.monografias.com/trabajos5/resudeimp/resudeimp.shtml

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    63/127

    Prensar

    Tr"*ue$ar

    El prensado se lleva a cabo presionando un

    trozo de metal entre un punzón y una matriz, as'como al indentar un blanco y dar al productouna medida r'"ida. %atas para alimentos y botes para bebidas,son los eemplos mas comunes.-uede llevarse a cabo !nicamente en fr'o

    En el troquelado secortan láminassometi$ndolas aesfuerzos cortantes,desarrollados entre unpunzón y una matriz,

    se diferencia delci9a$$ad" ya que este!ltimo solo disminuyeel tamaLo de láminasin darle formaal"una.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    64/127

    Estirar

    El estirado es un proceso deconformación de materialesd!ctiles que se realiza (aciendopasar el material a trav$s deo&cios calibrados denominados(ileras. Se aplica a barras y

    tubos de P a T metros delon"itud y diámetro superior aHN mm.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    65/127

    -roceso por el cual se unen de manera r'"ida dos o mas piezasmetálicas atraves de la fusión del mismo metal o mediante un material

    compatible con el de los se"mentos soldados que funciona comoad(erente entre ellos.

    Soldadura

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    66/127

    U

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    67/127

    4enerar ca$"r #ediante un arc" e$:ctric" !"r#ad" entree$ectr"d"s- *ue %ueden ser $a ari$$a e$ectr"d" y e$ #is#"

    #eta$ a ser !undid". Material a unir aceros de bao y mediocarbono, especiales, para (erramientas, inoxidables, @bloque y culata

    de motores, en"ranaes, poleas, carcazas, ees, laminas, etc.B

    Soldadura con arco

    el$ctrico

    En aceros de menos deN.JW de carbono no se

    necesitaprecalentamiento, entreN.JW y N.XW de carbonode debe seleccionar elprecalentamiento ytratamiento t$rmico.

    Soldadura por arco

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    68/127

    Soldadura por arcoel$ctrico>

    Soldadura suave

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    69/127

    Soldadura suave@Solderin"B>

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    70/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    71/127

    Es e$ ensa#b$e ;na$ de $as %ie9as c"#%"nentes de$%r"duct". La s"$dadura de %ie9as se('n e$ cas" %uedeser %arte de$ ar#ad". A>ustes- re#ac,ad"s- a#arres-at"rni$$a#ient"s- e#%a$#es y c"nexi"nes de carácter

    e$:ctric"- #ecánic" y estructura$.

    ,rmad

    o

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    72/127

    e y

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    73/127

    l"unas piezas metálicas , sobre todo aquellas de estructuracomplicada o de muy altos requerimientos respecto de la limpiezasuperfcial, se desen(rasan en baLos que contiene solventes

    or"ánicos, en particular tricloroetileno o percloroetileno.

    e y en .ua"ue

    L"s en>ua(ues tiene la &nalidad de preparar las piezasmetálicas para la aplicación de pintura liquida y en polvo.Se utiliza en base acida o alcalina, con aditivos @mezcla detensoacivos de poca formación de espumaB. #e baa alcalinidad para limpieza de aluminio, aceros alcarbono e inoxidables, latón, cromo, zamac, etc.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    74/127

    -ara meorar la ad(esión de la pintura y la protección anticorrosiva se fosfatanlas piezas ferrosas en baLos de inmersión o en l'neas continuas. %a capa de

    fosfato f$rreo que se forma sirve como medio de ad(esión, por eemplo, paralos subsecuentes procesos de pintura y como protección contra la corrosión.

    :osf atizado

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    75/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    76/127

    P.J :1I))I=/ #E)OM-O/E/+ESE%Y)+1I)OS ?

    E%E)+1=/I)OS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    77/127

    )OM-O/E/+ES E%E)+1I)OS

     ? E%E)+1O/I)OSO Se denomina componente electrónico a aquel

    dispositivo que forma parte de un circuitoelectrónico.

    O Se suele encapsular, "eneralmente en unmaterial cerámico, metálico o plástico, yterminar en dos o más terminales.

    OSe diseLan para ser conectados entre ellos,normalmente mediante soldadura, a un circuitoimpreso, para formar el mencionado circuito.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    78/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO #e acuerdo con el criterio que se elia

    podemos obtener distintas clasi&caciones.

    H. Se"!n su estructura f'sica.  . Se"!n el material base de fabricación.  J. Se"!n su funcionamiento.

      P. Se"!n el tipo ener"'a. 

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    79/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO H. Se"!n su estructura f'sica.

    Z #iscretos> Son aquellos que estánencapsulados uno a uno, como es elcaso de los resistores, diodos,condensadores, etc.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    80/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO H. Se"!n su estructura f'sica.

    Z Inte"rados> :orman conuntos máscompleos, como por eemplo unampli&cador operacional o una puertaló"ica, que pueden contener desdeunos pocos componentes discretos

    (asta millones de ellos. Son losdenominados circuitos inte"rados.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    81/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO . Se"!n el material base de fabricación.

    Z Semiconductor> Es un elemento que se

    comporta como un conductor ocomo aislante dependiendo de diversosfactores.

    Zislantes> Es un material que repele o(ace contraste con al"o conductivo.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    82/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO P. Se"!n el tipo ener"'a.

    Z Electroma"n$ticos> quellos que aprovec(an laspropiedades electroma"n$ticas de los materiales@fundamentalmente transformadores e inductoresB.

    Z Electroac!sticas> +ransforman la ener"'a ac!sticaen el$ctrica y viceversa @micrófonos, altavoces,bocinas, auriculares, etc.B.

    ZOptoelectrónicas> +ransforman la ener"'a luminosaen el$ctrica y viceversa.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    83/127

    )%SI:I))IO/ #E %OS

    )OM-O/E/+ESO J. Se"!n su funcionamiento.

    Z ctivos> -roporcionan la activación

    el$ctrica, "anancia o control.

    Z -asivos> Son los encar"ados de laconexión entre los diferentes componentes

    activos, ase"urando la transmisión de lasseLales el$ctricas o modi&cando su nivel.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    84/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    85/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    86/127

    -1I/)I-%ES

    :1I)/+ESO %a industria de los componentes es fundamental

    para la industria electrónica que a su vez lo espara el resto de industrias.

     

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    87/127

    OInte$ IB G Estad"s Unid"s G Me#"rias- #icr"%r"cesad"res y #icr" c"ntr"$ad"res

    OMitsubis,i Se#ic"nduct"r G 5a%&n G Se#ic"nduct"res

    OM"t"r"$a Se#ic"nduct"r MB G Estad"s Unid"s G Se#ic"nduct"res

    ONEC C"#%"nentes NECB G 5a%&n G Se#ic"nduct"res- c"ndensad"res- re$:s

    OOHI G 5a%&n Se#ic"nduct"res G OHI

    OPanas"nic G 5a%&n G Se#ic"nduct"res- bater+as- resist"res

    OSa#sun( G C"rea de$ Sur G Me#"rias- #icr" c"ntr"$ad"res

    OS4S1T,"#s"n STB G Sui9a G Se#ic"nduct"res

    OS,ar% G 5a%&nG Me#"rias- #icr" c"ntr"$ad"res- c"ntr"$ de %"tencia

    OSie#ens A4 GA$e#ania G Se#ic"nduct"res- re(u$ad"res 

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    88/127

    -%1S )%DESO 1esistor> Es componente electrónico diseLado para

    introducir una resistencia el$ctrica determinada entredos puntos de un circuito.

    O #iodo> Es un componente electrónico de dos

    terminales que permite la circulación de la corrienteel$ctrica a trav$s de $l en un sentido.O )ondensador el$ctrico> Es un dispositivo pasivo,

    utilizado en electricidad y electrónica, capaz dealmacenar ener"'a sustentando un campo el$ctrico.

    O mpli&cador operacional> Es un circuito electrónico

    que tiene dos entradas y una salida.O +r'odo> Es una válvula termoiónica de treselectrodos, ánodo, cátodo y reilla de control.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    89/127

    INDUSTRIA DE LA

    CONSTRUCCIÓN

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    90/127

    %a construcción es una delas principales industrias,

    tanto por su pesoeconómico como por suincidencia en el medioambiente.

    MATERIALES DE

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    91/127

    0n material de construcción esuna materia prima o con más

    frecuencia un productomanufacturado, empleado en laconstrucción de edi&cios uobras de in"enier'a civil.

    MATERIALES DECONSTRUCCIÓN

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    92/127

    %os materiales naturales sinprocesar @arcilla, arena, mármolBse suelen denominar materiasprimas, mientras que los

    productos elaborados a partir deellas @ladrillo, vidrio, baldosaB sedenominan materiales deconstrucción.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    93/127

    Se emplean en "randescantidades.

    -rovienen de materias primasabundantes y baratas.

    Se elaboran a partir demateriales de "randisponibilidad como, la arena,arcilla o piedra.

    En el proceso de manufacturase consume poca ener"'a y nose son excesivamenteelaborados.

    CARACTER6STICAS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    94/127

    #ependiendo de su uso,además deberán satisfacerotros requisitos tales como>  la dureza.  la resistencia mecánica.  la resistencia al fue"o.  la facilidad de limpieza.

    CARACTER6STICAS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    95/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    96/127

    1ESIS+E/)I ME)2/I)

     E%S+I)I##

    O

    -%S+I)I##

     

    1I7I#E9

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    97/127

    En los pa'ses desarrollados, los

    materiales de construcción estánre"ulados por una serie decódi"os y normativas quede&nen las caracter'sticas quedeben cumplir, as' como suámbito de aplicación.El propósito de esta re"ulación

    es que permite a los arquitectose in"enieros conocer de formamás precisa el comportamiento ycaracter'sticas de los materiales

    empleados

    RE4ULACIÓN

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    98/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    99/127

    %a arcilla es qu'micamente similar ala arena. contiene de dióxido de silicio,

    óxidos de aluminio y a"ua. Su "ranulometr'a es muc(o más

    &na. cuando está (!meda es de

    consistencia plástica. %a arcilla mezclada con polvo y

    otros elementos del propio sueloforma el barro.Material que se utiliza de diversasformas>

    ARCILLA

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    100/127

    O arro.O )ob.O dobe

    O %adrilloO +ea,O 7res,O zuleo,

    #e un tipo de arcilla muy &na llamada bentonita seobtiene>O %odo benton'tico

    ARCILLA

    PIEDRA

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    101/127

    PIEDRA%a piedra se puede utilizar directamente sin tratar, ocomo materia prima para crear otros materiales. Entrelos tipos de piedra más empleados en construccióndestacan>7ranito, actualmente usado

    en suelos @en forma delosasB, aplacados yencimeras.

    #e esta piedra suelefabricarse el> doqu'n, ladrillo de piedra

    con el que se pavimentanal"unas calzadas.

    PIEDRA

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    102/127

    Már#"$- piedra muyapreciada por suest$tica, se empleaen revestimientos.

    En forma de losa obaldosa.

    PIEDRA

    Pi9arra-

    alternativa a latea en laedi&cacióntradicional.

    +ambi$n usada

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    103/127

    Mediante la pulverización y tratamiento de distintos tipos de

    piedra se obtiene la materia prima para fabricar la prácticatotalidad de los con"lomerantes utilizados en construcción>

    PIEDRA

    )al, =xido de calcio @)aOB

    utilizado comocon"lomerante enmorteros, o como acabadoprotector.

     ?eso, sulfato de calciosemi(idratado @)aSOP ZHR

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    104/127

    PIEDRA

    Escayola, yeso de"ran purezautilizado en falsostec(os y

    molduras

    )emento,producto de lacalcinación de

    piedra caliza yotros óxidos.

    MET/LICOSá ili d l (i l l i i l

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    105/127

    %os más utilizados son el (ierro y el aluminio. Elprimero se alea con carbono para formar>

    cero, empleado para estructuras,ya sea por s' solo o con (ormi"ón,formando entonces el (ormi"ón

    armado. -er&les metálicos 1edondos cero inoxidable

    cero cort$n

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    106/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    107/127

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    108/127

    :undamentalmente plásticos derivados del petróleo,aunque frecuentemente tambi$n se pueden

    sintetizar. Son muy empleados en la construccióndebido a su inalterabilidad, lo que al mismo tiempolos convierte en materiales muy poco ecoló"icospor la di&cultad a la (ora de reciclarlos.

    SINTTICOS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    109/127

     +ambi$n se utilizan alquitranes y otros pol'meros yproductos sint$ticos de diversa naturaleza. %osmateriales obtenidos se usan en casi todas las formasima"inables> a"lomerantes, sellantes,impermeabilizantes, aislantes, o tambi$n en forma de

    pinturas, esmaltes, barnices y lasures.

    SINTTICOS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    110/127

    -D) o policloruro de vinilo, con elque se fabrican carpinter'as y redesde saneamiento, entre otros.

    Suelos vin'licos, normalmentecomercializados en forma deláminas continuas.

    -olietileno muy usado como barrerade vapor, tiene tambi$n otros usos

    -oliestireno empleado como aislantet$rmico

    -olipropileno como sellante, en

    canalizaciones diversas, y en"eotextiles.

    -oli$ster, con $l se fabrican al"unos"eotextiles.

    SINTTICOS

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    111/127

    SINTTICOS E+:E, como alternativa al vidrio en

    cerramientos, entre otros. E-#M, como lámina

    impermeabilizante y en untasestancas

    cr'licos, derivados del prop'nelode diversa composición y usos> Metacrilato, plástico que en

    forma trasparente puedesustituir al vidrio.

    -intura acr'lica, de diversas

    composiciones. Silicona, pol'mero del silicio, usadoprincipalmente como sellante eimpermeabilizante.

    sfalto en carreteras, y comoimpermeabilizante en forma de

    lámina y de imprimación.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    112/127

    OI/#0S+1I

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    113/127

    ctividad económica que comprendela producción, industrialización y

    comercialización de productosa"rarios pecuarios, forestales ybioló"icos.

    45ue es la a"roindustria6

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    114/127

     )+E7O1IS>%IME/+1I

    /O %IME/+1I

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    115/127

    )%SI:I))IO/>

    • En el nie$ detrans!"r#aci&n

    cer" JB

    • En el nivel de

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    116/127

    transformación uno @HB

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    117/127

    • El nie$ detrans!"r#aci&n

    d"s B

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    118/127

    A4ROINDUSTRIA

    %as principales caracter'sticas de laa"roindustria...

    bi t i i t

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    119/127

    mbiente incierto y

    cambiante...

    :actores que la

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    120/127

    :actores que la

    afectan...

    D l bl f t

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    121/127

    Dulnerable a factores

    pol'ticos y sociales

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    122/127

    )onstante monitoreo

    + t d t

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    123/127

     +rata con productos

    perecederos.

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    124/127

    Exi"e una alta

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    125/127

    Exi"e una alta

    coordinación

    % i ió d l id

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    126/127

    %a opinión del consumidor es

    cr'tica.

    Eemplos de

  • 8/17/2019 95598685-Industria-basica-y-extractiva.pptx

    127/127

    Eemplos de

    "roindustriasO 0n eemplo claro es el de lasfrutas, la cual es procesada en u"os y concentrados de frutas.


Recommended