+ All Categories
Home > Documents > A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz...

A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz...

Date post: 25-Jan-2016
Category:
Upload: irene-villanueva-quintana
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
27
INDICE A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador N Navegador O OS2 P Plotter Q QoS R Router S Scanner T Tarjeta Madre U Unidad de disco V VBScript W WinZip X X.25 Y Yahoo Z Zócalo
Transcript
Page 1: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

INDICEA

Algebra Booleana

B

Byte

C

Chip

D

Disco Duro

E

Ethernet

F

Frame Relay

G

Gnutella

H

Host

I

Interfaz

J

Java

K

KilobyteL

Lápiz ópticoM

MicroprocesadorN

Navegador

O

OS2

P

Plotter

Q

QoS

R

Router

S

Scanner

T

Tarjeta Madre

U

Unidad de disco

V

VBScript

W

WinZip

X

X.25

Y

Yahoo

Z

Zócalo

Page 2: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

ALGEBRA BOOLEANA

Es un conjunto de reglas matemáticas (similares en algunos aspectos al álgebra convencional), pero que tienen la virtud de corresponder al comportamiento de circuitos basados en dispositivos de conmutación (como pueden ser los interruptores, relevadores, transistores, etc.), de los cuales una computadora posee miles de ellos.

Page 3: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

BYTE Un byte es la unidad

fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.

La arquitectura de los computadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bitsoctetos).

Page 4: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

CHIP El chip es un circuito integrado de

unos cuantos milímetros cuadrados hecho generalmente de silicona que se encarga de controlar los impulsos de electricidad que hacen el trabajo de una computadora. Los chips son incrustados en una funda de plástico que facilita su ubicación por sí solos, son tan pequeños que entrarían en el ojo de una aguja, pero contiene más componentes electrónicos que una computadora de hace treinta años, cuyo tamaño era casi el de una habitación.

Page 5: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

DISCO DURO

Es un dispositivo compuesto por una o varias láminas rígidas de forma circular, recubiertas de un material que posibilita la grabación magnética de datos. Un disco duro normal gira a una velocidad de 7.200 revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una burbuja de aire de una profundidad de 10 a 25 millonésimas de pulgada. El disco duro va sellado para evitar la interferencia de partículas en la mínima distancia que existe entre las cabezas y el disco. Los discos duros proporcionan un acceso más rápido a los datos que los discos flexibles y pueden almacenar mucha más información.

Page 6: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

ETHERNET

Es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CD. ("Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.

Page 7: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

FRAME RELAY

Es un protocolo wan de alto rendimiento que funciona en las capas física y de enlace de datos. Las conexiones frame relay se crean al configurar routers CPE u otros dispositivos para comunicarse con un switch frame relay del proveedor de servicios, éste configura el switch frame relay, que ayuda a mantener las tareas de configuración del usuario final a un nivel mínimo.

Page 8: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

GNUTELLA

Sistema mediante el cual los usuarios pueden intercambiar ficheros a través de Internet directamente y sin tener que pasar por un sitio web, mediante una técnica denominada peer-to-peer (P2P). Como Napster y otros sitios web similares, Gnutella se utiliza a menudo como un método para bajar ficheros musicales o compartirlos con otros usuarios de Internet, lo que ha producido gran preocupación en la industria discográfica. A diferencia de Napster, Gnutella no es un sitio web y permite bajar cualquier tipo de fichero mientras Napster se limita a ficheros musicales MP3.

Page 9: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

HOST

Es usado en informática para referirse a los computadores conectados a la red, que proveen o utilizan servicios a/de ella. Los usuarios deben utilizar hosts para tener acceso a la red. En general, los hosts son computadores mono o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores WWW, etc. Los usuarios que hacen uso de los hosts pueden a su vez pedir los mismos servicios a otras máquinas conectadas a la red.

Page 10: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

INTERFAZ

Dispositivo que permite la conexión de dos elementos para que puedan intercambiar información. En cuanto a la interfaz de usuario tiene que ver con la apariencia visual y modo de presentación de mensajes, así como con la forma de actuar de un programa o un sistema operativo. Cuando hablamos de interfaz gráfica nos referimos normalmente a Win-dows, Mac OS o cualquier otro sistema operativo de carpetas e iconos.

Page 11: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

JAVA

Lenguaje de programación orientado a objetos parecido al C++. Usado en WWW para la telecarga y tele-ejecucion de programas en el ordenador cliente. Lenguaje de programación para la elaboración de pequeñas aplicaciones exportables a la red (applets) y capaces de operar sobre cualquier plataforma a través, normalmente, de navegadores WWW. Permite dar dinamismo a las páginas web. Desarrollado por Sun microsystems. 

Page 12: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

KILOBYTE

KB. Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un KB corresponde a 1.024 bytes.

Page 13: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

LÁPIZ ÓPTICO

Es un dispositivo de entrada de datos y apuntador que esta compuesto de un elemento similar a un lápiz con una cabeza con la que puede escribirse o dibujarse en la pantalla del computador ( si esta pantalla es sensible a estos dispositivos ) o en una tableta digitalizadora en algunos casos puede funcionar como mouse.

Page 14: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

MICROPROCESADOR

Es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.

Page 15: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

NAVEGADOR Es un programa que permite ver la

información que contiene una página web, sin importar si se encuentra en la World Wide Web o en un servidor local. El navegador interpreta el código, que por lo general es HTML, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

Page 16: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

OS2

Operating System 2. Sistema operativo de 32 bits multitarea creado por IBM. Creado para PC con entorno gráfico de usuario. La versión actual es la 4 la cual soporta ordenes habladas y dictado. 

Page 17: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

PLOTTER Es una máquina que se utiliza junto

con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores.

Page 18: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

QoS

Calidad de Servicio con políticas de Priorización, asignación de anchos de banda, establecimiento de límites y marcaje de paquetes con valores de DSCP, ToS, IP Precedence bajo el esquema de CBWFQ y LLQ.

Page 19: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

ROUTER El router es un dispositivo que

recibe la conexión a Internet desde el módem para luego repartirla entre los computadores de una casa u oficina. También es útil para montar una red interna o LAN que comunique a los equipos entre si. Llevan incorporado un robusto cortafuegos que nos protege de ataques externos de hackers y troyanos.

Page 20: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

SCANNER

Un scanner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition).

Page 21: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

TARJETA MADRE

Es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.

Page 22: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

UNIDAD DE DISCO

La unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk).

Page 23: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

VBScript

VBScript (abreviatura de Visual Basic Script Edition) es un lenguaje interpretado por el Windows Scripting Host de Microsoft. Su sintaxis refleja su origen como variación del lenguaje de programación Visual Basic. Ha logrado un apoyo significativo por parte de los administradores de Windows como herramienta de automatización, ya que, conjunta y paralelamente a las mejoras introducidas en los sistemas operativos Windows donde opera fundamentalmente, permite más margen de actuación y flexibilidad que el lenguaje batch (o de proceso por lotes) desarrollado a finales de los años 1970 para el MS-DOS.

Page 24: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

WINZIP

WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). El puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

Page 25: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

X.25

X.25 es un conjunto de protocolos usados para establecer la conexión entre el equipo terminal de datos (Data Terminal Equipment o DTE) y el equipo de terminación de circuito de datos (Data Circuit Terminating Equipment o DCTE) de una red de conmutación de paquetes (packet switched data network o PSDN). Es decir, X.25 se utiliza como protocolo en el interfaz de acceso a una red de conmutación de paquetes. 

Page 26: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

YAHOO

Es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.

Page 27: A Algebra Booleana B Byte C Chip D Disco Duro E Ethernet F Frame Relay G Gnutella H Host I Interfaz J Java K Kilobyte L Lápiz óptico M Microprocesador.

ZÓCALO

Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador. Durante más de 10 años consistió en un rectángulo o cuadrado donde el "micro", una pastilla de plástico negro con patitas, se introducía con mayor o menor facilidad; la aparición de los Pentium II cambió un poco este panorama, introduciendo los conectores en forma de ranura (slot).


Recommended