+ All Categories
Home > Documents > a Conferencia de IT Service Management - … · práctica al momento de implementar los diferentes...

a Conferencia de IT Service Management - … · práctica al momento de implementar los diferentes...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: buicong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Conferencia de IT Service Management 3 a Conferencia de IT Service Management 3 a más 24 y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile Santiago de Chile Conferencias Talleres y Simuladores En Pink Elephant continuamos con la visión de compartir el Conocimiento y el objetivo de Traducirlo en Resultados. Por medio de nuestros servicios y experiencia, le ofrecemos respuestas claras que le permiti- rán mejores resultados y es por ello que le queremos invitar a la 8a Edición de la Conferencia más Importante de Gestión de Servicios de TI en Latinoamérica. A través de sesiones de nivel Ejecutivo, Intermedio y General, nuestros Talleres teórico-prácticos y Conferen- cistas internacionales, compartiremos conocimiento, experiencias e interesantes casos de éxito que le permi- tirán visualizar las problemáticas a las que se enfrentan las empresas hoy en día al implementar un proyecto de Mejores Prácticas. La Conferencia más importante de TI en el Cono Sur www.pinkelephant.com
Transcript

Conferencia de IT Service Management 3aConferencia de IT Service Management 3a

más24 y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

Santiago de Chile

Conferencias Talleres y Simuladores

En Pink Elephant continuamos con la visión de compartir el Conocimiento y el objetivo de Traducirlo en Resultados. Por medio de nuestros servicios y experiencia, le ofrecemos respuestas claras que le permiti-rán mejores resultados y es por ello que le queremos invitar a la 8a Edición de la Conferencia más Importante de Gestión de Servicios de TI en Latinoamérica. A través de sesiones de nivel Ejecutivo, Intermedio y General, nuestros Talleres teórico-prácticos y Conferen-cistas internacionales, compartiremos conocimiento, experiencias e interesantes casos de éxito que le permi-tirán visualizar las problemáticas a las que se enfrentan las empresas hoy en día al implementar un proyecto de Mejores Prácticas.

La Conferencia más importante de TI en el Cono Sur

www.pinkelephant.com

Razones para acudir a Nuestra

Conferencia

1) Los temas más sobresalientes de la Industria explicados por Confe-rencistas Internacionales de gran reconocimiento en el mercado de Mejores Prácticas.2) Más de 15 sesiones, entre Conferencias y Talleres.3) Conocerá las últimas tendencias relacionadas a las Mejores Prácticas para la Gestión de Servicios de TI.

4) Descubra de una forma diferente y novedosa los conocimientos que le permitirán obtener la práctica en la implementación de los diferentes procesos de ITIL.5) Con un nuevo esquema más flexible y especializado, complemente su Conferencia, “dirija su conocimiento a la práctica con los Talleres y simuladores de Pink”.

6) Los conferencistas más destacados exponen su conocimiento en sesiones más innovadoras e interesantes de la Industria.7) Convierta todo su conocimiento en resultados, a través de los Talleres que hemos desarrollado.

día 1 SESIONES = conocimiento día 2 TALLERES = práctica

CONOCIMIENTO y ACTUALIZACIÓN

PRACTICIDAD y FLEXIBILIDAD

RESULTADOS y EXPERIENCIA

www.pinkelephant.com

Patrocinadores

día 1 conocimiento

Los temas más importantes e innovadores de la industria, usted los podrá escuchar a través de los expositores Internacionales más destacados.

¿Qué verá en

día 2 TALLERES = práctica

Pink Elephant ofrece estos interesantes ejercicios en donde se desarro-llarán temas que le permitirán tener más experiencia en la práctica al momento de implementar los diferentes procesos de ITIL, apoyados con la experiencia de los profesionales, entre ellos los consultores de Pink Elephant.

Y SIMULADORES Nuevos Talleres

Sesiones

• Taller de CobIT• Grab @ Pizza

• Taller Financiero para servicios de TI

¡Prepárese para un día en el que estamos seguros, obtendrá grandes conocimientos!

Experimente con los Expertos diferentes temas que le ayudarán a llevarse conocimiento y experiencias que sin duda serán de total apoyo en su negocio.

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

Nuestra Conferencia?

Consultoría Infraestructura Capacitación

Pink Elephant Inc. 2012. Los contenidos de este impreso están protegidos por derechos de autor y de ninguna manera podrán ser reproducidos sin el consentimiento de Pink Elephant Inc.ITIL es un Marca Registrada de la O�ce of Government Commerce y está registrada ante la O�cina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de Norteamérica.

David cuenta con 16 años de experiencia y es considerado una autoridad del ámbito ITIL. Ha sido la fuerza impulsora de la “Revolución de ITIL” en América del Norte, en 1997 organizó y promovió la 1ª. Conferencia Internacional de ITIL que actualmente va en su emisión número 15 y se ha convertido en la más grande reunión anual de ITSM en el mundo.Es un veterano con 30 años de experiencia en el mundo de TI, presentador y orador habitual en conferencias internacionales en países de Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Asia, Australia y Nueva Zelanda, su característica principal es ofrecer soluciones prácticas a las cuestiones de la vida real en la Gestión de TI.

Paul ha estado trabajando en la industria de TI durante más de 25 años, ha participado activamente en ITSM por más de 15 años como Consultor Senior, Gerente de Desarrollo de Servicios y Promotor de ITIL. Paul fue co-autor de la publicación de ITIL “Planning to Implement IT Service Management” y fue miembro del grupo consultivo de ITIL versión 3 de ITIL. Paul es actualmente Co-Director y Co-propietario de GamingWorks, la compañía que desarrolló "Apollo 13"- "la simulación de negocios de renombre internacional". Es co-autor del ABC de las TIC (actitud, comportamiento y cultura); dibujante y coautor de la publicación ‘Worst practice’ publication “IT Service management from Hell”

Ingeniero en Sistemas con Maestría en Administración, tiene estudios de Especialización en Tecnología de Información en Poitier, Francia, cuenta con una Especialización en Comercio Electrónico en Londres Inglaterra, además de tener la certi�cación de ITIL Expert e Intermedi-ates de ITIL V3, es egresado del programa AD (Alta Dirección) del IPADE.Directivo especialista en implementaciones de ERP, fue Director de Tecnología de Información de la compañía francesa Schlumberger en México, Centroamérica y el Caribe; se desempeñó como Director de Consultoría para Global e-technology Services.José Manuel Flores es Director General de Pink Elephant México, con una trayectoria de más de 18 años en las áreas de Tecnologías de la Información es uno de los consultores más experi-mentados en la implementación de la metodología de Pink Elephant; con su experiencia ha sido designado para dar Conferencias en diversos eventos de la Industria en Latinoamérica

•David Ratcliffe

•Paul Wilkinson

President, Pink Elephant Inc

•José Manuel FloresDirector Gral. Pink Elephant México

www.pinkelephant.com

Conferencistas

Magistrales

www.pinkelephant.com

Se ha desempeñado como Director General de México y Centro América en IMS Health; Director de Candle Corporation en México y la Región Andina.Así mismo fue Director General de Lotus México, subsidiaria de IBM, Director en Oracle de Advanced Technologies para Latinoamérica y México y responsable del desarrollo de la Práctica de Tecnologías Avanzadas.Reyes-Retana es Licenciado en Planeación Urbana por la Universidad Autónoma Metropolita-na de México, posee la Maestría en Information Systems Management por la Seattle Paci�c University, un Diplomado en Alta Dirección del IPADE y uno más en Sistemas de Información Automatizada del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

•Gerardo Reyes Retana DahlDirector General, Pink Elephant Latinoamérica.

El autor es Director Tecnológico del Foro Mundial de Administración de Servicios de Tecnolo-gía de Información itSMF en Chile, phD (d) en Economía, MsSc y BsSc de la Ingeniería con menciones en Electricidad y Computación, numerosas certi�caciones internacionales en Gestión de Servicios y Gobierno de TI además de contar con una destacada trayectoria como CIO en exitosas empresas del retail nacional así como en transnacionales con presencia local brindando servicios de TI de terceros a importantes industrias de nuestro mercado, y como Académico en temas de Gestión Estratégica, Sistemas de Información, Control de Gestión y Gestión de Servicios de TI en una de las Universidades mas prestigiosas de sudamérica.

•Belisario MartinicDirector Tecnológico del Foro Mundial de Administración de Servicios de Tecnología de Información itSMF en Chile

Conferencistas

Magistrales

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

Dr. Sigifredo Laengle es profesor de tiempo completo en la Facultad Economía y Negocios de la Universidad de Chile; graduado de Administración de Empresas, realiza su doctorado en la Universidad de Konstanz en Alemania.Durante ocho años, el Dr. Laengle trabajó en Codelco Chile, el mayor productor mundial de cobre, donde dirigió y participó en proyectos de procesos de negocio y la introducción de software estándar. Ha sido consultor de importantes empresas chilenas de los sectores públicos y privados en el ámbito de la gestión de procesos empresariales.El Dr. Laengle ha sido coautor de diversas publicaciones académicas en el campo de Gestión de Procesos Empresariales. Sus áreas de investigación y el interés personal son los procesos de innovación empresarial.

•Dr. Sigifredo LaengleDirector Tecnológico del Foro Mundial de Administración de Servicios de Tecnología de Información itSMF enChile

www.pinkelephant.com

Día 1 24 de Octubre de 2012

7:15 am - 9:00 pm Registro y Atención a Clientes7:45 - 8:45 am

8:45 - 9:00 am Receso9:00 - 9:15 am

9:15 - 10:30 am

10:30 - 11:00 am Presentación Platinum.

11:00 - 11:30 am Receso y Apertura del Área de Exhibición

11:30 - 12:30 pm Sesiones simultáneas

12:35 - 1:35 pm Sesiones Simultáneas

1:35 - 3:00 pm Almuerzo

Sesión 1 - SesiónIntroducción a la Gestión de Servicios de TI Antonio Sarmiento Consultor Pink Elephant Iberoamérica

Sesión 3 - Conferencia Magistral Inaugural (Sesión en Inglés)The Self-Empowered Leader: You Don't Need To Be In Charge To Get ResultsDavid Ratcli�e, President, Pink Elephant Inc.

How To Justify An IT Service Improvement Project To Executive ManagementDavid Ratcli�e, President,

Pink Elephant Inc.

How to Measure the Results of Transfering Knowledge?

Paul Wilkinson

¿Qué hacemos con TI?Belisario Martinic, Director Tecnológico del

Foro Mundial de Administración de Servicios de Tecnología de Información

itSMF en Chile

Contenido del Catálogo de Servicios:

Presente y FuturoSigifredo Leangle, Director del Área BPM,

Universidad de Chile y Luis Sandoval Gerente Regional

Cono Sur, Pink Elephant

3:00 - 4:00 pm Sesiones Simultáneas

¿Recuperación de desastres o continuidad Tecnológica?¿ Qué es más importante

para mi Organización?Roberto Cabello

Consultor Pink Elephan, LAM

Cómo de�nir un plan de Capacitación que soporte las estrategias

de TI y del Negocio.José Manuel Flores Rodríguez,

Director General México, Pink Elephant

Active su mesa de servicios comopunto estratégico con el negocio.

Mauricio Chau Consultor Iberoamérica, Pink Elephant

Subiendo a todos en el Barco, Gestión de Cambio Organizacional

Roberto CabelloConsultor Pink Elephan, LAM

Sesión 2 - Bienvenida Gerardo Reyes-Retana Dahl, Director General Latinoamérica, Pink Elephant Presidente de la Conferencia: José Manuel Flores Rodríguez, Director General México, Pink Elephant

Sesión 5A - Inglés (Track Ejecutivo) Sesión 5B (Track -Caso de Éxito) Sesión 5C (Track -General) Sesión 5D (Track -Caso de Éxito)

Sesión 6A - Inglés (Track Ejecutivo) Sesión 6B (Track -General) Sesión 6C (Track -Caso de Éxito) Sesión 6D (Track -Caso de Éxito)

Sesión 7A - Inglés (Track Ejecutivo) Sesión 7B (Track -General) Sesión 7C (Track -Caso de Éxito) Sesión 7D (Track - General)

Sesión 8 SESIÓN EN INGLÉS How the Focus on People's Behavior makes your ITSM Implementation Successful. Paul Wilkinson

Sesión 9 Panel de Discusión: SESIÓN EN INGLÉS Un paso para adelante y dos para atrás .Ya implementé ITIL ¿Ahora qué? Moderador : David Ratcli�e, Invitados Paul Wlkison, Gerardo Reyes Retana, Mauricio Chau y la participación de: Joel Serey (SMU), Jorge Vera (DIFARMA), Alvaro Urbina (Autopista Vespucio Norte) y Gino Bernucci (ENTEL).

5:15 - 5:45 pm. Receso

4:00 - 5:15 pm.

5:45 - 6:30 pm

Conozca cómo estabilizar y controlar las operaciones de tecnología por

medio del proceso de cambios. Germaín Hernández, Consultor Pink

Elephant Latinoamérica.

Experiencia Ganada en la Implementa-ción de una Mesa de Servicios.Álvaro Urbina, Sub-Gerente de

Tecnologías y Operaciones, Autopista Vespucio Norte.

Caso de Éxito: PMO Tecnológica en Banca

Caso de éxito

Agenda

Pink Elephant ofrece estos interesantes ejercicios en donde se desarrollarán temas que le permitirán tener más experiencia en la práctica al momento de implementar los diferentes procesos de ITIL, apoyados con la experiencia de los profesionales, entre ellos los consultores de Pink Elephant. Experimente con los Expertos diferentes temas que le ayudarán a llevarse conocimiento y experiencias que sin duda serán de total apoyo en su negocio.

Aplicando un caso representativo similar a lo que se vive en el día a día en su organización, se dará cuenta de cómo aplicar las principales de�niciones del proceso de Incidentes. Mediante la intervención de nuestros consultores usted podrá darse cuenta del porqué de�nir un �ujo de actividades, políticas, roles e indicadores, así como criterios particulares: Priorización, Categoriza-ción y Escalación al momento de hacer el tratamiento de Incidentes. Sin duda este proceso es indispensable para mostrar bene�cios a la organización y mejorar la calidad de los servicios de Tecnología.

Mediante una seria de dinámicas basabas en la resolución de un caso de estudio, en este taller re�exionará la importancia de contar con un proceso de Gestión de Niveles de Servicio que facilite la de�nición de Acuerdos de Niveles de Servicio (SLA), Acuerdos de Nivel de Operación (OLA), Requerimientos de Niveles de Servicio ( SLR), Catálogo de Servicio, entre otros. También se dará cuenta de la relevancia del proceso al momento de integrar las aportaciones de los otros procesos, tanto de entrega como de soporte en la gestión de Servicios.

Día 2 25 de Octubre de 20128:30 - 9:00 am Registro y Atención a Clientes

9:00 am - 1:00 pm TALLERES- TÉORICO PRÁCTICAS

•¿Cómo implementar una Mesa de Servicio de acuerdo a las Mejores Prácticas?Mauricio Chau Consultor de Iberoamérica, Pink Elephant

•Gestión de Niveles de Servicio (Catálogo de Servicios y Niveles de Servicio) Germaín Hernández, Consultor de Iberoamérica, Pink Elephant

CUPO 30 PERSONAS

CUPO 30 PERSONAS

Agenda

Descripción deTalleres

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

Dentro de las principales causas de fracaso de los proyectos de implantación de proceso en las organiza-ciones, se encuentra la resistencia al cambio por parte de los colaboradores de la organización. Esta resistencia al cambio se debe a la falta de comunicación desde la alta gerencia hacia el resto de la organi-zación.Cuando las empresas deciden enfrentar el problema, en muchas ocasiones se basan en prácticas como capacitación y actividades de integración las cuales no se realizan con una estrategia de�nida con una visión clara del cambio y del estado futuro deseado.Dentro del presente taller se realizarán las actividades necesarias para• Establecer un sentido de urgencia para la organización• Definir una visión del cambio• Establecer un plan de gestión del cambio• Definir grupos de interés para comunicar el cambio dentro de la organización• Estrategia para informar logros de corto plazo• Medir y controlar el riesgo asociado al cambio• Quitar obstáculos dentro de la organización para facilitar el cambio• Mantener la inercia dentro de la organización

Este es un taller interactivo de simulación de negocios que trata sobre la alineación entre el Negocio y TI. Usted asumirá el papel de uno de los empleados que trabajan en el departamento de TI de la empresa Grab@Pizza (una pizzería). Las ventas no van de acuerdo al plan y el gerente del negocio ha creado un plan agresivo para recuperar esas ventas. Para que el proyecto sea un éxito, TI y el negocio deben trabajar juntos como parte del mismo equipo. Atrévase a tomar el reto y demuestre cómo usted puede hacer a su negocio exitoso. ¿Puede usted aplicar sus procesos de Gestión de Servicios de TI de tal manera que TI proporcione valor a su negocio? ¿Puede usted alinear a TI con su Negocio y minimizar el riesgo de falla en TI? Únase a la simulación de Grab@Pizza, dirigida por la empresa que diseñó esta simulación de negocios.

CUPO 30 PERSONAS

CUPO 30 PERSONAS

CUPO 16 PERSONAS

¿Por qué debe de tomar este taller?TI entrega valor al negocio mediante la provisión de servicios de TI. Se espera que TI recupere al menos los costos por la provisión de los servicios, de otra manera es percibido por el negocio como “un barril sin fondo” al cual se le mete dinero y no se sabe a dónde va. Si TI calcula el costo de la provisión de los servicios que entrega al negocio, entonces será capaz de transferir esos costos al negocio. Como participante de este taller usted:• Se ubicará en el contexto del Ciclo de Vida del Servicio de TI y de la Gestión de Servicios de TI• Identificará los costos de provisión de servicios de TI y de los componentes que los constituyen• Integrará el modelo financiero al modelo de servicios de TI• Aplicará la mejor práctica para la Gestión Financiera de los Servicios de TI.• Definirá la evolución del modelo financiero bajo las premisas del marco de referencia de ITIL

¿Quiénes deben participar?•Administradores Financieros, Administradores de Niveles de Servicio, Gerentes de Cuenta, Gerentes de Relacionamiento con Clientes.•Analistas de Sistemas, Analistas de Negocio, Diseñadores de Procesos de TI.•Consultores de TI, Gerentes de Proyectos de TI.

PrerrequisitosNo hay prerrequisitos obligatorios, sin embargo es altamente recomendable que los partici-pantes tengan la certi�cación en “Fundamentos de ITIL” versión 3.

•Taller Financiero para Servicios de TIAntonio Sarmiento, Consultor Pink Elephant.

•Taller de Gestión de Cambio Organizacional

•Grab @ PizzaPaul Wlkison

y

www.pinkelephant.com

Talleres

1Sesión

3Sesión

Introducción a la Gestión de Servicios de TI.Antonio Sarmiento, Consultor Pink Elephant Iberoamérica

Si a usted le interesa conocer información general del planteamiento de ITIL y los elementos que lo conforman, asista a esta primera sesión de la conferencia que le brindará una introducción acerca de las Mejores Prácticas de ITIL. Esta sesión es ideal si pretende comprender qué es ITIL y a qué se re�eren cada uno de los libros de Estrategia, Diseño, Transición y Operación y Mejora del Servicio, con lo cual tendrá mayor claridad acerca del Ciclo de Vida del Servicio, los 24 procesos y las 4 funciones que habilitan su Gestión.¡Inicie su recorrido a través del Mundo ITIL en esta sesión !

The Self-Empowered Leader: You Don't Need To Be In Charge To Get ResultsDavid Ratcliffe, President, Pink Elephant

Have you ever heard an ITSM co-worker say "If it were up to me I'd ……"? Of course you have! We've all heard this phrase from time to time. Maybe it was even you who said it. Too often we hear people complain that they can't get things done because they don't have the authority. These folks believe that the only way to e�ect change is with the military style C2 model (command & control) – ordering people to do things. Wrong! If this is you – guess what? You have more power than you think.No matter what your level in the hierarchy – you can motivate those around you; not just your subordinates but also your peers and even your boss. If you have a passion for the work you do then no doubt you want your organization to succeed. It is possible for you to be an agent of change – no matter what the culture you're immersed within and the barriers you THINK are in the way. We'll examine and discuss:

Descripción de

Sesiones

•Taller de Gobierno de TIBelisario Martinic

Un ejemplo práctico para identi�car las necesidades de Gobierno de TI que requiere el negocio.En un taller de cuatro horas se revisan los conceptos centrales del Gobierno de TI con un Caso Simulado de diagnóstico de las necesidades de una empresa en base a los framework de CoBIT e ITIL.Durante la sesión los asistentes harán uso de los conceptos del Proceso de Mejoramiento Continuo de ITIL para desarr-ollar un caso simulado de diagnóstico de la importancia del Gobierno de TI en su empresa y medir la actual satisfacción de sus clientes con los temas de Control y Exposición al Riesgo en base a COBIT.Con el trabajo del taller los asistentes desarrollarán, en forma de un ejercicio guiado, un análisis de las actividades requeridas para mejorar la percepción implementando Objetivos y Prácticas de Control haciendo uso del marco de gobierno para TI.Una imperdible experiencia que puede ser aplicada posteriormente en un caso real dentro de su propia empresa.

•Apollo 13Luis Sandoval, Gerente Regional Cono Sur Pink Elephant.

Un caso de experiencia de ITSM es un taller interactivo de simulación de negocios. Durante este taller usted podrá ver, sentir y experimentar los bene�cios de la aplicación de las mejores prácticas de ITIL en el desempeño de TI de la organización como la e�cacia, el rendimiento de los procesos y la satisfacción del cliente. Al mismo tiempo, usted experimentará lo que se necesita para aplicar con éxito el proceso de trabajo basado en obtener el compromiso de todos los involucrados. En 1970, Gene Kranz y su equipo se enfocaron a la excelencia operacional haciendo las siguientes preguntas: ¿te atreves a intentarlo?, ¿nos podemos permitir el fracaso?. Lo desa�amos a convertirse en la persona que tome el control de la misión de Apolo 13 y traducir la teoría a la práctica de ITSM para salvar a los astronautas.

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

5ASesión

5BSesión

4Sesión

The di�erence between "Designated Leadership" and "Self-Empowered Leadership".The leadership qualities that are truly essential to be an e�ective "Self-Empowered Leader"."Leadership" activities v "Management" activities.Typical types of culture & behaviour to be found in ITSM organizationsHow to in�uence others to succeed.At the end of this session you will be able to return to work and make yourself – and those around you – more e�ective, successful and valuable to your ITSM organization.

How to Measure the Results of Transferring Knowledge?Paul WilkinsonSesión Inglés

¿Reconoce estas situaciones?•¿No hay un plan estructurado de la transferencia del conocimiento dese la formación hasta los resultados significativos del día a día?•¿Usted tiene la idea de que la formación que siguió fue una pérdida de tiempo y de dinero?•¿Después de haber aplicado ITIL no ve una posibilidad significativa en el comportamiento de los empleados?Si tiene al menos un Sí, debe tomar este taller, usted aprenderá a utilizar la llamada de 9 campos de modelos para explorar las necesidades de aprendizaje, el diseño de intervenciones e�caces y e�cientes de capacitación, también aprenderá cómo asegurarse de que el conocimiento se traduzca en resultados. Jan le enseñará la manera de integrar los procesos de aprendizaje en el trabajo del día a día.

Presentación Platinum

Sesiones Simultáneas

¿Qué hacemos con TI?Belisario Martinic, Director Tecnológico del Foro Mundial de Administración de Servicios de Tecnología de Información itSMF en Chile

Una charla sobre el uso real y e�ciente de mejores prácticas y marcos de trabajo en pos del logro de los objetivos de la empresa en ambientes altamente caóticos, muy dinámicos, cada día con mayor regulación y con un cliente consumidor más empoderado.Imagine el siguiente escenario: una banca altamente regulada y que debe pagar importantes multas por romper acuerdos de con�dencialidad, un mercado impactado por prácticas de la industria que traspasaron los límites de la legalidad, un cliente y un consumidor empoderado al tiempo que se fortalecen institu-ciones de regulación y control solicitando incluso evaluaciones del Gobierno Corporativo. No le quepa duda que este escenario llevará, si es que ya no ha llevado, a la mayoría de las industrias nacionales a replantearse hasta sus propios modelos de negocio, estresando aún mas los requerimientos sobre las áreas de soporte y servicio, particularmente las de TI.En esta charla se exponen experiencias y vivencias sobre el uso de mejores prácticas y marcos de trabajo, hoy día estándares en TI, para aportar e�cientemente a lograr en forma optimizada los objetivos de negocio al tiempo que se mantiene y mejora el Gobierno de TI.La forma de como hacer uso, entre otros, de CoBIT, ITIL, SCRum, XP, PMBok, para que el área de TI apoye a los objetivos estratégicos debe ser de interés para todo aquel que esté relacionado con las TI y sus mejores prácticas, así como a los responsables y partes interesadas del negocio.

www.pinkelephant.com

5CSesión

5DSesión

6BSesión

¿Recuperación de desastres o continuidad Tecnológica? ¿Qué es más importante para mi Organización? Carlos KornhauserEn esta conferencia el participante identi�cará los diversos elementos que conforman las estrategias de continuidad de negocios y qué se debe considerar desde la perspectiva tecnológica para validar la correcta continuidad de las operaciones de la organización.Así mismo identi�cará los principales pasos a seguir que le permitirán de�nir una estrategia gestionada de la continuidad tecnológica de acuerdo a los riesgos e impactos presentes en su organización.El participante podrá diferenciar entre una estrategia de recuperación de desastres y una estrategia integral de continuidad.

6CSesión

6ASesión

How To Justify An IT Service Improvement Project To Executive ManagementDavid Ratcliffe, President, Pink ElephantAs a Senior Executive in a global IT services organization, David has a great deal of experience in assessing and validating plans presented by subordinates. He is well positioned to clearly describe exactly what the Executive Team expects to hear when being asked for approvals, and he will pass on his valuable experience to help you gain the necessary go-ahead for your project.

David will begin by describing the check-list your bosses will always have in front of them as they start to evaluate any plans that require valuable resources (money, tools and/or time). But it’s not just the availability of resources that determines whether an initiative can proceed – it’s also the risk/bene�t relationship and the likelihood for success; so you will learn ALL the key criteria you will need to address satisfactorily before your bosses will give their approvals. Speci�cally, David will describe the di�erent requirements you will need to address for each of:The CEOThe CFOThe CIOThey all have a di�erent focus, so it makes sense that they all have di�erent needs! You will take away not only a check-list of critical success criteria, but also recommendations for HOW to present your vision and plans in ways which will minimise risk and maximise opportunities and bene�ts.

Active su Mesa de Servicios como punto estratégico con el negocioMauricio Chau Consultor Iberoamérica, Pink Elephant La Mesa de Servicios adquiere un rol signi�cativo para el área de TI ya que se convierte en el nodo de comunicación e interacción con los clientes y usuarios del Negocio. Cuando se sustenta la operación de la Mesa de Servicios por medio de Mejores Prácticas, brinda como resultado un servicio consistente y de alta calidad hacia los usuarios �nales, siendo uno de los elementos que permiten comprobar la aportación y bene�cio del área de tecnología hacia el Negocio.

Caso de Éxito

Sesiones Simultáneas

Caso de Éxito

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile

¿Le ocurre comúnmente que al realizar modi�caciones a los componentes de tecnología, se presentan Incidentes?, ¿Ha entrado al círculo vicioso en el cual se dedica a generar Incidentes? . En esta sesión nuestros consultores le transmitirán su experiencia de cómo gestionar los cambios a su infraestructura por medio de mejores prácticas y los desafíos que representa el llevarlo a la realidad.

Cada proyecto de implantación incluye un componente humano que representa un riesgo riesgo en toda la extensión de la palabra, quiere decir que puede representar una oportunidad o una amenaza para la organización.Este riesgo se ve maximizado cuando se habla de proyectos de implantación de procesos de gestión, ya que requiere de la participación de todos los actores dentro del mismo y esta se puede ver comprometida ya que en muchas ocasiones el de�nir procesos quiere decir el cambiar la forma en como se hacen las cosas, y este cambio generalmente va dirigido hacia mayor control.De aquí que se propongan prácticas estandarizadas de Gestión de Cambio Organizacional, las cuales ayudan a minimi-zar el riesgo de resistencia al cambio de los colaboradores hacia las nuevas formas de trabajo.

6DSesión

Caso de Éxito

7DSesión

“Subiendo a todos en el Barco” Gestión de Cambio OrganizacionalRoberto Cabello, Consultor Pink Elephant Latinoamérica

7ASesión

Contenido del Catálogo de Servicios: Presente y FuturoSigifredo Leangle.

7BSesión

Conozca cómo estabilizar y controlar las operaciones de tecnología por medio del proceso de cambios. Germaín Hernández, Consultor Pink Elephant Latinoamérica.

7CSesión

Caso de Éxito: Experiencia Ganada en la Implementación de una Mesa de Servicios.Álvaro Urbina, Sub-Gerente de Tecnologías y Operaciones, Autopista Vespucio Norte.

Descripción de

Sesiones

www.pinkelephant.com

8Sesión

How the Focus on People's Behavior makes your ITSM Implementation Successful Paul Wilkinson La implementación de procesos de ITSM no es un trabajo fácil, el reto es conectar a las Personas, Tecnología, Procesos y Socios. Esta presentación demuestra cómo en un caso real de la Universidad de Texas Health Science Center, la transfer-encia de habilidades de conocimiento, simulaciones y herramientas de medida se utilizan para mejorar el papel de las personas como factor de éxito de este programa.Esta sesión se enfocará en:•¿Cómo se pueden definir comportamientos deseables, que conducen a un alto rendimiento del departamento de TI?•¿Cómo se puede mejorar el comportamiento a un menor costo?•¿Cuáles fueron los resultados más significativos?•¿Cómo se pueden medir los comportamientos?

¡Asista a este taller y genere valor a su Negocio!

9Sesión

Panel de discusión Un paso para adelante y dos para atrás. Ya implementé ITIL ¿Ahora qué?

Usted probablemente ya compró los libros de ITIL, tal vez tomó el curso de Fundamentos y hasta implementó algunos procesos?.Siempre surge la pregunta, ¿ahora qué sigue? ¿Cómo obtengo valor para mi Negocio? Esta es su oportunidad para preguntar a los expertos en el panel acerca de los siguientes pasos, para no quedarse en buenas intenciones.

Descripción de

Sesiones

www.pinkelephant.com

Pink [email protected]. (55) 3544-3050 al 54(55) 9000-8953

REGÍSTRESE AHORA

•24 de Octubre Ritz Calton, Santiago de Chile. Ubicado en Calle El Alcalde No. 15, Las Condes.

•25 de OctubreUniversidad de ChileFacultad de Economía y Negocios, Diagonal Paraguay 257, Comedor Postgrado, tercer piso.

Formas de pago, cambios, cancelaciones y reembolsosDepósito bancario Transferencia electrónica Tarjeta de crédito (Visa, Master Card y American Express)Precio sujeto a cambios sin previo avisoNo aceptamos pagos en efectivo

Natali OrellanaCustomer Relationship Management+56 2 5947521-anexo [email protected]

-Usted puede cambiar nombres de los participantes en cualquier momento.-Usted debe pagar la factura en su totalidad antes de asistir a la Conferencia y en caso de descuen-tos, deberá de ser cubierto en la fecha límite del mismo.-Usted puede cancelar antes del lunes 7 de mayo y recibir una boni�cación del 100% para futuros eventos de Pink Elephant. -En caso de cancelaciones posteriores al 10 de Octubre no habrá boni�cación.

Conferencia de IT Service Management 3a Conferencia de IT Service Management 3a

La Conferencia más importante de TI en el Cono Sur

Sede

www.pinkelephant.com

Pink Elephant ChileAv. El Golf 40, Piso 12Las Condes, Santiago - ChileC.P. 7550107

Tel (+56-2) 594-7521

Precios

$380 USDconferencia + taller

Pase de Conferencia$240 USD

Pase de Taller$190 USD

24 de octubre y 25 de Octubre, Hotel Ritz-Carlton y Universidad de Chile


Recommended