+ All Categories
Home > Documents > Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque...

Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque...

Date post: 01-Feb-2018
Category:
Upload: duongkhanh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
51
SISTEMATIZACIÓN DE PROPUESTA N° 3 RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487 Lugar: Centro Poblado de Perico – San Ignacio. INDICE DE LA PROPUESTA: 1. Información de general de la experiencia. 2. Diagnóstico: Problemática y Entrevista a docentes. RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 1
Transcript
Page 1: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

SISTEMATIZACIÓN DE PROPUESTA N° 3

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD

Institución Educativa: Nº 16487 Lugar: Centro Poblado de Perico – San Ignacio.

INDICE DE LA PROPUESTA:

1. Información de general de la experiencia.2. Diagnóstico: Problemática y Entrevista a docentes.3. Proyecto de Aprendizaje: Promovamos la participación de hombres y mujeres en la

organización Escolar.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 1

Page 2: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

4. Fotos

PLAN DE TRABAJO DEL RONNAI – PERICO

1. DATOS GENERALES:

• Título: Ronda de niños y niñas para el ambiente y la igualdad.

• Categoría: Buena práctica.

• Nivel Educativo: Educación Primaria.

• Institución Educativa: Nº 16487.

• Destinatarios: Docentes de las organizaciones de Jaén y Piura.

• Organización: Asociación Civil de Educadores/as Promotores/as de Equidad de Género - ACEPEG

• Lugar: Jaén

• Tiempo de duración de la experiencia: junio a noviembre 2011.

• Objeto de sistematización: Experiencia de Ronda Escolar con perspectiva ambiental y de género.

• Instrumentos: Cuaderno de campo, Ficha de recuperación de la experiencia, entrevista a docentes, entrevista a líderes y lideresas.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 2

Page 3: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• Fecha de presentación: 02 de diciembre del 2011

2. PROBLEMÁTICA: SITUACIÓN DE DESIGUALDAD.

• Existen diferencias significativas en la actitud docente hacia la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades, “continúan con su comportamiento estereotipado y no se suman al cambio”.

• “Los varones son el centro de atención en las actividades de la IE, los profesores varones brindan mayores oportunidades de participación a los niños”. Invisibilizan a las niñas en el proceso de enseñanza aprendizaje y actividades escolares. No se dirige la hora de recreo para trabajar la coeducación.

• Los decisores son varones, ocupan los cargos directivos en el CONEI, Comité del Desayuno Escolar y todas las instancias son presididas por el director.

• Los y las docentes, declaran valorar el tema de la igualdad de oportunidades en la escuela, sin embargo se queda en el discurso pues no hay consenso para transversalizar la programación anual con enfoque de género.

• Existen diferencias en los niveles de atención y participación de niñas y niños por el prejuicio que los niños muestran mayor iniciativa y disposición.

• En la comunicación verbal no se selecciona en forma expresa las palabras en femenino, en especial los sustantivos y los adjetivos por costumbre que de manera inconsciente se impone. Predominio de estereotipos sexistas.

• Los niños y niñas no se integran con facilidad en los grupos de trabajo.

• Predomina el liderazgo de los niños.

• Hay diferencias en la ocupación de los espacios, “son los niños los que se apropian y ocupan los espacios”. Hay que recordarles con frecuencia que compartan el patio con las niñas”. Los juegos son sexistas, las niñas juegan vóley, yaxes, liguerito y los niños juegan Los niños y niñas desempeñan un protagonismo diferenciado en el desarrollo de las clases, “subsiste la timidez de las niñas”.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 3

Page 4: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• En relación a las manifestaciones de agresividad, los niños son reactivos a diferencia de las niñas que denuncian “dando quejas” al profesor/a. La actitud del profesorado ante la agresividad de los niños es de indiferencia y ajeno al respeto de las normas de convivencia. Las niñas desempeñan un rol más conciliador ante las disputas y discusiones, “los niños azuzan y exigen el castigo”

• En cuanto a la afectividad las niñas se muestran más afectivas que los niños, “las niñas saludan con un beso, a la llegada y salida de la escuela”.

• fútbol, trompo, boliches.

3. OBJETIVOS

a. Promover la organización escolar para el cuidado del ambiente y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

b. Fomentar el liderazgo de las mujeres en la Ronda Escolar para su integración y participación protagónica.

c. Contribuir al cuidado y conservación de la calidad del agua, aire y suelo a través del manejo de residuos sólidos para construir escuelas y comunidades saludables.

4. CONTEXTO

• La IE Nº 16487, se ubica en el Centro Poblado de Perico, que pertenece al distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, en la margen derecha del río Chinchipe.

• La población de 800 familias que migraron de Frías, Ayabaca, Huancabamba en los años 60, trabajan en la actividad agropecuaria, cultivo de arroz y ganado vacuno. La propiedad de la tierra es privada y comunal. Formalmente se mantiene la Comunidad Campesina de Perico.

• El decrecimiento de la población infantil, es consecuencia de la política agresiva de planificación familiar de los 90, provocó la caída de matrícula en el nivel primario en los últimos 4 años.

• El 90% de la población son familias de tipo nuclear. Sin embargo se observa un 20% de mujeres jefas de hogar que trabajan como peonas en el cultivo de arroz y crianza de animales menores.

• Durante la siembra del arroz, son las mujeres, así como los niños, niñas y adolescentes quienes participan en las labores agrícolas familiares, así como también en el pasteo del ganado.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 4

Page 5: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• El sistema de agua es entubada no apta para el consumo, situación que genera problemas de salud como la parasitosis, tifoidea, entre otras. Por lo cual, todas las aulas del nivel primario cuentan con depósitos de agua hervida que los niños/as y las madres de familia asumen por turnos.

• En cuanto al nivel educativo, existe un mínimo porcentaje de analfabetismo femenino y los hombres tienen primaria completa y/o secundaria incompleta.

• Predomina la cultura machista que limita la participación y liderazgo de las mujeres en las actividades comunales y en las asambleas de la IE. En los grupos más pequeños como los Comités de Aula, su participación es más fluida.

• La población mantiene las tradiciones y costumbres de la sierra piurana, las comidas, creencias y chamanería. La fiesta patronal de San Pedro y el aniversario de la IE en el mes de setiembre constituyen las celebraciones más importantes en la vida de la comunidad. El reinado se realiza en los últimos tres años, evento que contraviene la educación de género que se esfuerza en promover la IE.

• Las autoridades, Alcalde delegado, Juez de paz, Presidente de la Comunidad Campesina, son elegidas democráticamente. Escasa participación de la mujer en las actividades políticas. Las mujeres, están organizadas en el Vaso de Leche y Comedores Populares.

5. Población participante: Docentes y Líderes/as de la RONNAI

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 5

Page 6: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

6. Perfil Real de los niños/as de la RONNAI.• Los nueve niños y niñas que integran la organización escolar tienen edades entre 7 y 12 años, el 50% de 8 años. Representan a

2º, 3º y 5º. Proceden de familias de tipo nuclear. Sus padres son agricultores y las madres, amas de casa.

• Manifiestan tener mayor confianza con sus mamás. Les gusta la escuela porque “aprenden”. Expresan que las actitudes de los y

las profesoras son “responsables”. “enseñan bien”, “amigables” pero “dejan mucha tarea”.

• Los problemas que identifican en el aula están referidos a hurtos, peleas y prejuicios de género, algunas niñas muestran temor.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 6

Page 7: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• Entre los aspectos negativos percibidos por los niños en la familia es la violencia física y psicológica que les genera temores.

Predomina el rol de la mamá en el apoyo para las tareas en la casa.

• El tiempo promedio de TV es una hora, una ventaja para la comunicación familiar. Todos y todas se sienten queridos por sus

padres y madres.

• No tienen acceso a computadora. Sus sueños para el futuro guarda relación con ser profesionales, no figura la agropecuaria.

Muestran interés en contribuir al bienestar público como mejorar su comunidad en limpieza, arborización, ejercicio de cargos

públicos y mejora del parque.

7. Referentes teóricos previos y descubiertos en el proceso• Enfoque de igualdad de género: La igualdad es un derecho humano que implica reconocer que mujeres y hombres son iguales en

humanidad. Por lo tanto, la educación con igualdad de oportunidades para niños y niñas permitirá crecer en humanidad y

armonizar la convivencia. (LIO, 2007)

• Enfoque de participación y organización infantil: desarrolla procesos de identidad individual y colectiva, compromiso con los demás

y el propio entorno (Céspedes y León, 1999)

• Enfoque de educación ambiental: proceso transversal para la formación en ciudadanía ambiental (Chocano, 2007)

• Referentes Curriculares

• Diversificación curricular con perspectiva de género.

• Planificación de Proyectos de Aprendizaje.

• Articulación de las sesiones de aprendizaje a las actividades de la RONNAI.

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLES

  J J A S O N D  

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 7

Page 8: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

 Elección de nuestros representantes escolares      X          Comité electoral

 Juramentación de la organización        X        Presidente de Rondas de Chirinos.

 Elaboración del Plan de Trabajo de la RONNAI.          X    

 Comité Directivo

Asesora del proyecto.

 Asambleas de niños y niñas por aulas.          X     Líderes y Lideresas de la RONNAI

 Desarrollo de actividades con participación de niños y niñas          X    

 Integrantes de la RONNAI con niños y niñas.

 Participación protagónica en izamientos          X      Líderes y lideresas, niños y niñas

 Elaboración de periódico mural.          X     RONNA con, niños y niñas. 

 Participación en Juegos recreativos para la integración.            X    RONNAI, niños y niñas de la escuela.

 Evaluación de la experiencia            X     RONNAI y Asesora.

9. LOGROS • Constitución de la organización escolar RONNAI, espacio que ha permitido desarrollar actitudes de responsabilidad en el

cumplimiento de sus funciones como líderes y lideresas, También han mejorado sus relaciones en igualdad y respeto. • Conocen y valoran las experiencias de las organizaciones sociales de su comunidad.

• Legitimidad del liderazgo femenino en la RONNAI.

• Ejercitan prácticas democráticas. Las asambleas por aulas han permitido aprender a tener iniciativas, tomar decisiones, dirigir reuniones, negociar y convencer. Poner en práctica la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 8

Page 9: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• Capacidades comunicativas: hablar en público, saber escuchar, preguntar, argumentar.

• Reconocimiento oficial de la RONNAI: RD N° 74-2011 – 16 nov.

10. FACTORES QUE FACILITARON Y DIFICULTARON LA PROPUESTA

• Tres docentes mujeres promueven la igualdad de género y el liderazgo femenino en la institución.• Apoyo del director en el desarrollo de las actividades de la propuesta.• Los contenidos curriculares que programan tienen perspectiva de género.• Las normas de convivencia y sanciones se aplican de forma igual a niños y niñas, pues se elaboraron en consenso. • Respecto a los materiales didácticos hay avances en crear textos con perspectiva de género. Se Muestra interés en corregir el

lenguaje sexista.• En el desarrollo de sus clases se hace referencia a los estereotipos impuestos por la familia y la sociedad.• La práctica de un trato igualitario en los niveles de atención a los niños y niñas, oportunidades para explicar, revisar trabajos, y

procesos de realimentación •  Indiferencia y escaso compromiso de la mayoría de docentes de la IE para incorporar la perspectiva de género en la

programación curricular.• Debilidad para el trabajo en equipo.• El exceso de las tareas escolares en algunos casos limitó el tiempo para la vida orgánica de la RONNAI.• Algunas tradiciones escolares como el reinado de belleza, la relevancia de las fechas cívicas, invisibilizando el calendario de

género.

11. LECCIONES APRENDIDAS

 En la dimensión personal:

• La aplicación teórico práctica de la igualdad de género en la escuela implica el compromiso profesional y personal de las y los docentes.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 9

Page 10: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

• La propuesta exige profundizar el conocimiento en materia legislativa y de educación y género para estar en condiciones de facilitar el proceso de organización y liderazgo con perspectiva de género.

En lo pedagógico.

• La propuesta de la RONNAI ha permitido tener avances en igualdad de género y el cuestionamiento de algunas tradiciones de la cultura escolar de la IE.

• La experiencia de los niños y niñas en la RONNAI ha favorecido el aprendizaje de capacidades comunicativas y democráticas que los prepara para el ejercicio ciudadano.

En lo cultural.

• La recuperación de la experiencia ronderil de la Comunidad de Perico para la formación de la RONNAI, ha significado el reconocimiento de la organización, “todos y todas hacen comentarios positivos de la organización”.

12. REROS Y MODIFICACIONES DE LA PROPUESTA

• Replicar la Propuesta en las IIEE que integran la Red del Valle de Chirinos.

• Involucrar a las madres y padres de familia en las actividades de la organización.

• Incidencia para incorporar la propuesta en los documentos de gestión y en la programación curricular de la Red del Valle de Chirinos.

AÑEXOS

1. Diagnóstico

2. Proyecto de Aprendizaje: Promovamos la participación de hombres y mujeres en la organización escolar.

3. Sesiones de aprendizaje.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 10

Page 11: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

4. Perfil Real de los integrantes de la RONNAI.

5. Vídeo

PROBLEMÁTICA DE DESIGUALDAD DE GÉNERO QUE ABORDA LA PROPUESTA RONNAI

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 11

Page 12: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 12

- En relación a la igualdad de oportunidades las docentes entrevistadas manifiestan que “los varones son el centro de atención en las actividades de la IE, los profesores varones brindan mayores oportunidades de participación a los niños”.

- Son varones los que ocupan los cargos directivos en el CONEI, Comité del Desayuno Escolar y todas las instancias son presididas por el director, en consecuencia los decisores son ellos.

- Los y las docentes, valoran de forma general, el tema de la igualdad de oportunidades en la escuela, sin embargo se queda en el discurso pues no hay consenso para transversalizar la programación anual con enfoque de género,

- Existen diferencias significativas en la actitud de profesoras y profesores hacia la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades, “continúan con su comportamiento estereotipado y no se suman al cambio”.

- Existen diferencias en los niveles de atención y participación de niñas y niños por el motivos que los niños muestran mayor iniciativa y disposición para realizar tareas de esfuerzo físico.

- En la comunicación verbal no se selecciona en forma expresa las palabras en femenino, en especial los sustantivos y los adjetivos por motivo de la costumbre que de manera inconsciente se impone.

-Los niños y niñas no se integran con facilidad en los grupos de trabajo.- Predominio de estereotipos sexistas.

- Invisibilización de las niñas en el proceso de enseñanza aprendizaje y actividades escolares. Predomina el liderazgo de los niños.

- Hay diferencias en la ocupación de los espacios por parte de los alumnos y las alumnas, “son los niños los que se apropian y ocupan los espacios. Tenemos que recordarles con frecuencia que compartan el patio con las niñas”. –En cuanto a las características de los juegos de los niños y de las niñas Los juegos son sexistas, las niñas juegan vóley, yaxes, liguerito y los niños juegan futbol, trompo, boliches.

- Los niños y niñas desempeñan un protagonismo diferenciado en el desarrollo de las clases. “Subsiste la timidez de las niñas”. Nunca se dirige la hora del recreo por parte del profesorado para trabajar la coeducación.

- En relación a las manifestaciones de agresividad, los niños son reactivos a diferencia de las niñas que denuncian “dando quejas” al profesor/a. La actitud del profesorado ante la agresividad de los niños es de indiferencia y ajeno al respeto de las normas de convivencia.

- En cuanto a la afectividad las niñas se muestran más afectivas que los niños, “las niñas saludan con un beso, cuando llegan a la escuela y al volver a su casa”.

- Las niñas desempeñan un rol más conciliador ante las disputas y discusiones, “los niños azuzan y exigen el castigo”.

Page 13: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UGEL : San Ignacio

1.2. RED : Valle Chirinos.

1.3.-I.E : Nº 16487 – San Pedro – Perico.

1.4. DIRECTOR : O ver Castañeda Hernández

1.5. CICLO : III Ciclo

1.6. GRADO : 2º

1.7. PROFESORA : Irma Soledad Faya Castro.

II. DATOS DEL PROYECTO:

2.1. DENOMINACIÓN: “PROMOVAMOS LA PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LA ORGANIZACÓN: RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS POR

EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD”

2.2. JUSTIFICACIÓN:

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 13

Page 14: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

Conociendo que en nuestro centro educativo existe una escasa integración entre niños y niñas debido a la formación machista y

marcada por estereotipos sexistas que reciben en la familia la cual limita la participación de las mujeres en la organización escolar, por

tal motivo las maestras y maestros de la RED “ VALLE DE CHIRINOS “nos proponemos a elaborar el presente proyecto “PROMOVIENDO

LA PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR”, el mismo que permitirá que los niños y las niñas se

integren, socialicen y se relacionen sin estereotipos sexistas en diversas actividades escolares y extraescolares como el juego, los

espacios, grupos de trabajo etc.

II.-TEMPORIZACION:

Duración: 22 días Fecha de inicio: 15/08/11 Fecha de término: 14/09/11

III.- OBJETIVO:

Promover la integración y participación activa sin estereotipos sexistas de los niños y niñas en las organizaciones de la escuela.

Promover el liderazgo de las mujeres en las organizaciones como Delegados de Aula, Rondas de Niños y Niñas por el Ambiente y la

igualdad, y otros comités de apoyo a las diferentes actividades.

IV.-ORGANIZACIÓN:

ACTIVIDAD N°1: CONOCIENDO COMO ESTA ORGANIZADA LA COMUNIDAD

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 14

Page 15: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

AREA

ACCIONES ESPECIFICAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

P.S

C

P.S

M

Planificar la visita

Normas para la Visita.

Comunicar la visita

Guía de entrevista.

Visita a las instituciones

1.7. Identifica diferentes instituciones públicas y privadas que actúan en su localidad y en la región en defensa de los derechos de niños y niñas, adolescentes, y otros colectivos que tienen una situación de desventaja social.

1.9. Identifica y cumple las normas básicas en la escuela que promuevan valores como: la responsabilidad, el respeto, la justicia entre niños y niñas.

1.1. Narra cuentos, fábulas, historias y hechos reales utilizando expresiones y oraciones sencillas.

3.3. Escribe con facilidad según su nivel de escritura textos cortos a partir de situaciones de su vida cotidiana.

1.7. Identifica diferentes instituciones públicas Y privadas que actúan en su localidad y en la región en defensa de los derechos de niños y niñas, adolescentes mujeres y otros colectivos que tienen una situación de desventaja social.

3.2. Identifica, interpreta y grafica posiciones, desplazamientos de objetos en el plano

1.1. Explora y experimenta el espacio con su cuerpo desplazándose libremente y realizando movimientos corporales en diferentes direcciones y niveles.

Plan de visita

Normas de convivencia

Narra situaciones cotidianas de su comunidad

Textos informativos :La carta

Las instituciones.

Ubica figuras en

Respeta los acuerdos y normas de convivencia y acepta .responsabilidades.

Se interesa por conocer y producir libremente diversos tipos de textos.

Demuestra actitud de respeto hacia los bienes públicos de la comunidad.

Es creativo al representar figuras y formas geométricas en un plano

Demuestra interés

Identifica las instituciones públicas de su localidad

Conocen las instituciones que defienden sus derechos.

Narra hechos de situaciones reales de su comunidad.

Produce textos informativos usando esquemas.

Conoce que las instituciones actúan en defensa de sus derechos

Desplaza objetos en un plano

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 15

Page 16: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

ARTE

un plano.

Dibuja las instituciones.

en conocer e identificar las diversas características de su entorno natural y cultural.

Demuestra orden y limpieza en sus dibujos.

ACTIVIDAD N° 2: ELIJAMOS NUESTRO MODELO DE ORGANIZACIÓN EN LA ESCUELAAREA ACCIONES ESPECIFICAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 16

Page 17: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

C

P.S

M

P.S

C.A

M

Acuerdos para conocer experiencias de organización escolar

Investigación sobre organizaciones es colares.

1.4.Se expresa con pronunciación, entonación y gestos adecuados de acuerdo con las situaciones

1.5.Describe los roles de los miembros de su familia, las diferencias en función al sexo, enla asignación de las tareas y Responsabilidades de la familia, escuela y su comunidad.

1.9. Resuelve problemas de adición y sustracción de números naturales con resultados de hasta dos y tres cifras.

1.7.Identifica diferentes organizaciones sociales en su comunidad y la escuela, que actúan en defensa de colectivos que tienen una desventaja social

Localiza las articulaciones, huesos y músculos que intervienen en el movimiento de locomoción de los niños y niñas y los representa en modelos articulados.

1.1.Establece relaciones entre objetos de su entorno y formas geométricas

La comunicación y sus elementos

Convivencia escolar y familiar.

Solución de problemas.

Las organizaciones escolares

Sistema locomotor

Formas geométricas básicas: rectángulo, cubocuadrado, triangulo

Se expresa con espontaneidad demostrando seguridad ,confianza ysatisfacción

Valora las actividades que realizan los miembros de su grupo familiar, escolar y comunidad.

Muestra autonomía y confianza al efectuar problemas de adición y sustracción.

Muestra interés en conocer diferentes organizaciones escolares

Se cuida de afecciones y accidentes para el cuidado de su salud.

Es creativo al

Identifica los elementos de la comunicación

Practica roles en función al sexo en la familia, escuela y comunidad y valora su importancia para la convivencia

Resuelve problemas de suma y resta de la vida cotidiana

Conoce diferentes organizaciones escolares.

Identifica las articulaciones huesos y músculos

Reconoce y

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 17

Page 18: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

ARTE

DF.

PS

Sistematización y socialización

Elección del modelo de organización escolar.

Representa situaciones. Cotidianas haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión grafico plástico.

Identifica fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en juegos motores.

Identifica diferentes organizaciones escolares en la escuela que actúan en defensa de los derechos de los niños y niña, adolescentes, mujeres y otros colectivos que tienen una situación de desventaja social.

3.1. Interpreta y elabora esquemas de clasificación.

1.2. Incorpora en sus descripciones las

círculo. Vértices y

lados.

Confecciona el sistema locomotor

Fuerza velocidad, flexibilidad y resistencia.

Organización de la escuela.

Elegimos el modelo de organización (Organización RONNAI).

Tablas de doble entrada.

La descripción de personas, animales y

representar figuras y formas geométricas

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto aprecio

Disfruta de la práctica de actividades físicas.

Expresa sus sentimientos respetando la integridad de otras personas en la vida cotidiana de la familia, escuela y comunidad.

Valora el uso de las tablas para presentar información.

diferencia figuras geométricas

Trabaja con orden y limpieza en la confección del sistema locomotor..

Participa en actividades físicas de fuerza y velocidad.

Elige el modelo de organización en la escuela y forma parte de ella.

Realiza operaciones en tablas de doble entrada.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 18

Page 19: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

M

C

R

Rondas de niños y niñas por el ambiente y la igualdad.

Difusión del Modelo

características de personas, animales, lugares y objetos, de su entorno, con orden, utilizando expresiones claras.

2.4. Relata pasajes de la vida de Jesús, con palabras sencillas, resaltando su mensaje

objetos.

Infancia y vida pública de Jesús.

Es tolerante a las opiniones de los demás aunque sean diferentes a las suyas.

Muestra interés por conocer la palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús.

Describe características de personas, animales y objetos sin margen de error.

Conoce pasajes de la vida de Jesús.

ACTIVIDAD N° 03: APROBEMOS LAS FUNCIONES DE NUESTROS REPRESENTANTES ESCOLARES.

AREA ACCIONES CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES

P.S.

C.A

A

Determinación de cargos.

Aprobación de funciones.

1.12. Identifica los bienes y servicios públicos y privados.

1.4. Describe el recorrido de los alimentos y del aire de los seres humanos.

1.3.- Representa situaciones cotidianas o

Bienes y servicios públicos en la comunidad.

Recorrido de los alimentos y el aire en los seres humanos (Sist. Digestivo).

Combinación de colores.

Demuestra actitudes de cuidado y uso racional de los bienes y servicios públicos.

Cumple normas para el cuidado de su salud y su integridad.

Aprecia sus

Identifica los bienes y servicios que brinda el estado en la comunidad.

Describe los órganos del sistema digestivo.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 19

Page 20: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

E.F.

P.S.

C

Publicación de las funciones de los directivos de la organización escolar.

Elaboremos la propuesta de cada lista

imaginarias, haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión gráfico plástico.

Identifica y practica reglas de diferentes juegos en equipo.

Identifica los cargos y funciones de los directivos de las rondas escolares y ambientales.

2.3. Infiere el significado y la función de las palabras en oraciones a partir de las relaciones que establecen entre ellas.

Juegos motores (Rondas).

Aprobación de cargos de las REA.

Lee textos relacionados con organizaciones escolares ambientales.

posibilidades de expresión y las de sus compañeros.

Disfruta participando en el juego.

Participa activamente la aprobación de cargos de las REA.

Se interesa por leer diversos formatos de textos.

Experimenta la combinación de colores.

Conoce y cumple reglas en diferentes tipos de juego.

Conoce los cargos y funciones de las organizaciones ambientales.

Comprende los textos que lee sobre organizaciones escolares.

ACTIVIDAD: N° 4.-ELIJAMOS A NUESTROS REPRESENTANTES ESCOLARES.

AREA ACCIONES ESPECIFICAS

CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADOR

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 20

Page 21: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

PS

C.A

M

C

R

Elección de comité electoral

Elaboración de reglamento de elecciones

Inscripción de listas

1.8. Reconoce y defiende sus derechos y cumple sus responsabilidades, en su entorno familiar y escolar.

1.5. Clasifica los alimentos en grupos, según necesidades para crecer, energéticos, ricos en vitaminas, para fortalecer huesos y músculos.

1.9.Expresa un numero de hasta dos cifras como el doble, triple o mitad de otro

3.1. Produce textos teniendo en cuenta: destinatario, propósito y mensaje.

1.2. I identifica que Dios lo ha creado a su imagen y semejanza por amor y que todas las personas son iguales en dignidad.

Derechos y deberes

Los alimentos.

El doble y el triple de un numero

Rimas

Los mandamientos ( amar a Dios y al

Prójimo )

Demuestra actitudes de solidaridad, generosidad, respeto y responsabilidad en la escuela.

Toma decisiones para dar prioridad a una alimentación saludable.

Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico y gráfico.

Demuestra interés y satisfacción por escribir a diferentes destinatarios

Muestra interés por conocer la palabra de Dios.

Conoce cuáles son sus derechos y cumple con sus deberes.

Clasifica los alimentos en grupo.

Conoce el doble el triple o la mitad de un número.

Produce rimas teniendo en cuenta las mayúsculas y el punto.

Ama a Dios y demuestra su amor a su prójimo

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 21

Page 22: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

ARTE

E.F

M

C

P.S

Elección de los candidatos

Publicación de resultados.

1.3.Representa formas ,objetos y personajes de su entorno a través del dibujo y pintura..

1.2. Identifica juegos tradicionales de su entorno y participa integrándose en el grupo.

1.2. Interpreta y representa relaciones entre datos numéricos en gráficos de barras en cuadrículas.

1.3. Infiere el significado y la función de las palabras en oraciones a partir de las relaciones que establece entre ellas.

Describe las relaciones de parentesco entre los miembros de su familia nuclear y extensa.

Tipos de líneas y formas

Juegos tradicionales

Gráficos de barras.

Adjetivos

Costumbres en la familia..

Historia de la familia.

Se interesa por descubrir sus posibilidades expresivas como parte de su auto aprecio.

Disfruta participando en el juego.

Muestra confianza e interés por comunicar información utilizando lenguaje gráfico.

Se interesa por leer diversos formatos de textos.

Valora las actividades que realizan los miembros de su

Representa mediante el dibujo líneas rectas, curvas cerradas.

Participa en juegos tradicionales de la comunidad

Lee e interpreta datos en gráficos de barras.

Identifica en textos que lee adjetivos.

Conoce las costumbres de las familias peruanas.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 22

Page 23: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

M

RJuramentación de la organización escolar.

2.5.Mide objetos, superficies, tiempo haciendo uso de diferentes

Interioriza los gestos de Jesús: caridad, perdón, reconciliación, humildad y los aplica en su vida diaria.

Medidas de longitud

La familia de Jesús (pequeña iglesia).

grupo familiar.

Muestra interés en resolver la unidad de medida.

Muestra interés por conocer la palabra de Dios y las enseñanzas de Jesús.

Utiliza objetos de medida para efectuar mediciones.

Compara su familia en la familia de Jesús.

ACTIVIDAD N° 5: CONSOLIDAMOS LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

AREAACCIONES

ESPECIFICASCAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

PS

PS

Reuniones periódicas del comité directivo de la Ronda de Niños y Niñas Por el Ambiente y la Igualdad.

Planifica y organiza acciones para actuar con autonomía.

Asume compromisos y desarrolla el sentido de cooperación

Ceremonia de juramentación del comité directivo de la RONNAI, ante la comunidad de Perico.

Rondas de niños y niños por el ambiente y la igualdad:

Demuestra respeto ,solidaridad,justicia,veracidad en la convivencia cotidiana

Demuestra autonomía en la toma de decisiones.

Aprende a organizarse para defender el ambiente y la igualdad entre hombres y mujeres.

Cumple compromisos y comparte con sus

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 23

Page 24: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

C

Asamblea de niños y niñas por aula.

Organización de las aulas bajo el sistema de responsabilidades

Conduce en forma democrática las reuniones valiéndose por sí mismo.

Comunica los mensajes con claridad.

Expresan sus intereses y necesidades personales y colectivas.

Participa en forma activa en la toma de decisiones

a) Importancia de la RONNAI.b) Objetivos.c) Actividades.d)Responsabilidades

Comunicación: expresión oral.

Debaten temas de actualidad.

Leen textos informativos: Noticias, informes, etc.

Organización del aula:

a) Desayuno escolar: Orden, utensilios, limpieza

b) Consumo de agua hervida.

c) Aula limpia y ordenada.

Es sensible a los mensajes que escucha.

Demuestra seguridad al expresarse.

Es sensible a los mensajes que escucha.

compañeros.

Expresa fluidez y confianza al conversar.

Se expresa con claridad y fluidez.

Respeta las ideas de los demás.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 24

Page 25: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

Organización de la Institución Educativa bajo el sistema de responsabilidades.

Establece acuerdos para mejorar la convivencia entre niños y niñas

Conduce en forma democrática la asamblea de aula.

Proponen a los delegados del grupo del cual pertenecen

d) Distribución y uso de textos.

e) Normas de convivencia para la igualdad y el respeto.

Actividades institucionales:

-Dirigir el programa semanal de izamiento.

-Periódico mural con perspectiva de género.

-Conservación de áreas verdes.

-Espacios compartidos con igualdad de género.

Forman grupos de trabajo a nivel de institución

Nombran a sus delegados por cada

Demuestra interés por trabajar en grupo.

Se siente entusiasmado por participar

Asume roles y compromisos.

Habla y escucha en forma asertiva

Comparten tareas con sus delegados

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 25

Page 26: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

Establece la frecuencia del cambio de responsabilidades.

Participa en la toma de decisiones con respecto a la organización, gestión y evaluación del sistema de responsabilidades.

Evalúa cada 15 días el funcionamiento de responsabilidades.

grupo.

Rotación periódica de grupos de trabajo.

Decisión y gestión en la organización.

Evaluación de la organización

Ponen en práctica actitudes y valores éticos.

Demuestra responsabilidad al realizar los trabajos.

demuestra autonomía en la toma de decisiones.

Aprecia el aporte y el compromiso de los miembros de la RONNAI

Acepta con responsabilidad el cargo que le corresponde

Participa activamente en la toma de decisiones.

Evalúa el funcionamiento de la organización.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 26

Page 27: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 27

Page 28: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 28

Page 29: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 29

Page 30: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

FICHA DE RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA

PRIMERA PARTE: CONTEXTO.

1.-Institución Educativa : 16487 “San Pedro”

2.-Lugar : Centro Poblado de Perico.

3.-Responsables : Irma Soledad Faya Castro (2º)Carmen Liliana Martínez Alvarado (6º) Irma Ofelia Ramírez Núñez (5º)

4.-Descripción del lugar: La IE se ubica en el Centro Poblado de Perico, que pertenece al distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, en la margen derecha del río Chinchipe en el Km 74 de la carretera de acceso a la provincia de San Ignacio.- Aspectos socioeconómicos:

La población es de aproximadamente 800 familias que migraron de Frías, Ayabaca, Huancabamba en los años 60, trabajan en la actividad agropecuaria, cultivo de arroz y ganado vacuno. La propiedad de la tierra es privada y comunal. Formalmente se mantiene la Comunidad Campesina de Perico.

El decrecimiento de la población infantil, consecuencia de la política agresiva de planificación familiar de los 90,se pone de manifiesto en la caída de matrícula en el nivel primario en los últimos 4 años.

El 90% de la población constituyen familias de tipo nuclear. Sin embargo se observa un 20% de las mujeres son jefas de hogar que trabajan como peonas en el cultivo de arroz y crianza de animales menores. Desconocen y son indiferentes a temas cívicos y políticos, no están organizadas. Escasa participación de la mujer en las actividades políticas.

Durante la siembra del arroz, son las mujeres, así como los niños, niñas y adolescentes quienes participan en las labores agrícolas familiares, así como también en el pasteo del ganado.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 30

Page 31: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

El sistema de agua es entubada no apta para el consumo, situación que genera problemas de salud como la parasitosis, tifoidea, entre otras. Por lo cual, todas las aulas del nivel primario cuentan con depósitos de agua hervida que los niños/as y las madres de familia asumen por turnos.

En cuanto al nivel educativo, existe un mínimo porcentaje de analfabetismo femenino y los hombres tienen primaria completa y/o secundaria incompleta.

Predomina la cultura machista que limita la participación y liderazgo de las mujeres en las actividades comunales y en las asambleas de la IE. En los grupos más pequeños como los Comités de Aula, su participación es más fluida.

- Aspecto cultural:Las tradiciones y costumbres de la población son una continuidad de la sierra piurana como las comidas, creencias y chamanería. La fiesta patronal de San Pedro, así también el aniversario de la IE en el mes de setiembre constituyen las celebraciones más importantes en la vida de la comunidad. El reinado es un evento que se viene realizando en los últimos tres años y que contraviene la educación de género que se esfuerza en promover la IE.- Aspectos recreativos: Generalmente practican el deporte: Natación, futbol y Vóleibol-Aspecto político: Las autoridades son el Alcalde delegado, Juez de paz, Presidente de la Comunidad Campesina, que son elegidas democráticamente. Es inexistente la participación política de las mujeres.

5.-Descripción de la institución educativa:- Tipo: La Institución educativa es mixta, multigrado completa.- Visión: Somos una institución líder que brinda una educación de calidad, dentro de la concepción humanista y democrática en el desarrollo de capacidades, valores y actitudes.-Misión: Formar alumnos con capacidad creadora para actuar frente a situaciones problemáticas con valores y actitudes que faciliten las relaciones de igualdad para una convivencia armoniosa en el entorno social.-Valores: Justicia, Solidaridad, Responsabilidad, Respeto.-Objetivos estratégicos: Brindar una educación de calidad, humanista, democrática y con perspectiva de género. Formar alumnos con capacidad creadora para actuar en la solución de los problemas de su comunidad.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 31

Page 32: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

-Condiciones de infraestructura: La construcción de la institución es moderna, pero no está adecuada para niños y niñas con alguna discapacidad.

-Espacios de recreación: cuenta con un patio pequeño, juegos recreativos, y una cancha de fulbito.-Equipamiento: cuenta con sala de cómputo, sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, pequeña biblioteca, dos televisores,

DVD, equipo de sonido.-Salubridad: El kiosco no cuenta con las condiciones de salubridad y con el expendio de comida chatarra. Los servicios higiénicos se mantienen

en buen estado.-Nivel de compromiso de los y las docentes con educación y género: del total de 22 docentes sólo tres profesoras del nivel primario están

comprometidas con la propuesta, aún cuando todos los docentes fueron beneficiarios de las acciones de capacitación de la Oficina de Género.

6.-Población docente de la Institución Educativa: Nivel primario.

DOCENTES NºHombres 4Mujeres 6 TOTAL 10

7.-Población padres y madres de familia de la institución educativa:

POBLACION NºParejas 96 Padres, jefes de familia 12 Madres, jefes de familia 21TOTAL 129

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 32

Page 33: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

8.-Población estudiantil beneficiaria:

ESTUDIANTES NºHombres 109Mujeres 92TOTAL 201

9.-Caracteristicas de los niños y niñas de la RONNAI: Los nueve niños y niñas que integran la organización escolar tienen edades entre 7 y 12 años, el 50% de 8 años. Representan a las aulas de 2º,

3º y 5º. Proceden de familias de tipo nuclear. Sus padres son agricultores y las madres, amas de casa. Manifiestan tener mayor confianza con sus mamás. Los juegos que practican son sexistas, los niños el fútbol y las niñas el vóley. Les gusta la escuela porque “aprenden”. Expresan que las actitudes de los y las profesoras son “responsables”. “enseñan bien”, “amigables” pero “dejan mucha tarea”. Los problemas que identifican en el aula están referidos a hurtos, peleas y prejuicios de género, algunas niñas muestran temor a algunos niños. Entre los aspectos negativos percibidos por los niños en la familia es la violencia física y psicológica que les genera temores. Predomina el rol de la mamá en el apoyo para las tareas en la casa. El tiempo promedio de TV es una hora, una ventaja para la comunicación familiar. Todos y todas se sienten queridos por sus padres. No tienen acceso a computadora. Sus sueños para el futuro guarda relación con ser profesionales, no figura la agropecuaria. Muestran interés en contribuir al bienestar público como mejorar su comunidad en limpieza, arborización, ejercicio de cargos públicos y mejora del parque.

10.-Escenarios escolares excluyentes y/o inclusivos: -Sectores del aula: Las aulas están ambientadas por áreas de desarrollo, no se tiene en cuenta la inclusión, de 10 aulas sólo el aula de

segundo grado esta adecuadamente ambientada con criterio de género. -Espacios de recreación: Los espacios de recreación son ocupados mayormente por los niños .Las niñas ocupan los pasillos y las veredas. -Organización escolar: En la RONNAI están representadas 2º, 3º y 5º. Las dos aulas de 6to grado no tiene representación porque el periodo de

elección es para 2 años, pero si participan activamente. La organización escolar ha sido reconocida por Resolución Directoral Nº 74-2011 del 16 de noviembre del 2011.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 33

Page 34: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

11.-Principales problemas de violencia: -Discriminación de la mujer en participación política, responsabilidades en el hogar, -Machismo. -Violencia familiar: maltrato físico y psicológico a las mujeres y a los niños y niñas.12.-Condiciones que promueven la igualdad de género:

- Sólo tres docentes se expresan utilizando el lenguaje inclusivo y promueven la igualdad de género y el liderazgo femenino en la institución. - Las normas y sanciones se aplican de forma igual a niños y niñas, pues las normas de convivencia en el aula se elaboraron en consenso.

SEGUNDA PARTE: PROPUESTA:1.-La propuesta esta: Finalizando Fecha de inicio: 15 /08/11 Fecha de finalización: 16/12/112.-Problemática de desigualdad de género que aborda la propuesta:

Solo el 10% de mensajes en el desarrollo de los contenidos curriculares tienen perspectiva de género. Los niños y niñas no se integran con facilidad en los grupos de trabajo. Predominio de estereotipos sexistas. Invisibilización de las niñas en el proceso de enseñanza aprendizaje y actividades escolares. Predomina el liderazgo de los niños. Escasa participación de la mujer en las actividades políticas. En relación a la igualdad de oportunidades las docentes entrevistadas manifiestan que “los varones son el centro de atención en las

actividades de la IE, los profesores varones brindan mayores oportunidades de participación a los niños”. Son varones los que ocupan los cargos directivos en el CONEI, Comité del Desayuno Escolar y todas las instancias son presididas por el

director, en consecuencia los decisores son ellos. Los y las docentes, valoran de forma general, el tema de la igualdad de oportunidades en la escuela, sin embargo se queda en el discurso

pues no hay consenso para transversalizar la programación anual con enfoque de género, Existen diferencias significativas en la actitud de profesoras y profesores hacia la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades,

“continúan con su comportamiento estereotipado y no se suman al cambio”.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 34

Page 35: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

En la gestión en el aula se diferencian las tareas específicas asignadas a niñas y niños. Hay diferencias en la ocupación de los espacios por parte de los alumnos y las alumnas, “son los niños los que se apropian y ocupan los

espacios. Tenemos que recordarles con frecuencia que compartan el patio con las niñas”. –En cuento a las características de los juegos de los niños y de las niñas Los juegos son sexistas, las niñas juegan vóley, yaxes, liguerito y los niños juegan futbol, trompo, boliches.

Los niños y niñas desempeñan un protagonismo diferenciado en el desarrollo de las clases. “Subsiste la timidez de las niñas”. Nunca se dirige la hora del recreo por parte del profesorado para trabajar la coeducación.

Existen diferencias en los niveles de atención y participación de niñas y niños por el motivos que los niños muestran mayor iniciativa y disposición para realizar tareas de esfuerzo físico.

En la comunicación verbal no se selecciona en forma expresa las palabras en femenino, en especial los sustantivos y los adjetivos por motivo de la costumbre que de manera inconsciente se impone.

En relación a las manifestaciones de agresividad , los niños son reactivos a diferencia de las niñas que denuncian “dando quejas” al profesor/a. La actitud del profesorado ante la agresividad de los niños es de indiferencia y ajeno al respeto de las normas de convivencia.

En cuanto a la afectividad las niñas se muestran más afectivas que los niños, “las niñas saludan con un beso, cuando llegan a la escuela y al volver a su casa”.

Las niñas desempeñan un rol más conciliador ante las disputas y discusiones, “los niños azuzan y exigen el castigo”.3.-¿Como se identificó la problemática? Diagnóstico participativo con maestros y maestras de la Red del Valle de Chirinos. Punto de partida: En el taller de diversificación y programación curricular dirigido por la Oficina de Género a la RED “Valle de Chirinos” se

priorizaron los problemas de desigualdad en las relaciones de género y la contaminación del ambiente.4.- ¿Cuáles son los objetivos con los cuales la propuesta enfrentó la problemática de género? - Promover la organización escolar para la integración y participación activa con igualdad de oportunidades para niños y niñas. - Promover el liderazgo de las mujeres en la organización escolar para el cuidado del ambiente y la igualdad.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 35

Page 36: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

5.-Actores involucrados que brindaron información:

NOMBRES FUNCIÓN ROL APORTESoledad Faya Castro Profesora de 2º grado. Asesora Planificación y ejecución de la propuesta.

Carmen Martínez Alvarado Profesora de 6º grado “A” Apoyo Actividades de la propuesta.

Irma Ramírez Núñez Prof. de aula de 5º “A”. Apoyo Actividades de la propuesta.Natalí del Rosario Villegas López Presidenta Líderes y lideresas de

la RONNAI.Dirigir y realizar las actividades del Plan de Trabajo de la RONNAI.Gerson Adriel Ocupa Herrero Vicepresidente

Geraldin Estefany Peralta Gonsales Secretaría de los Derechos del niño y de la niña.

Gladys Tineo Oblitas Secretaría de Actas.Segundo Gabriel Gaona Hurtado Secretario de CulturaRosa María Cubas Aguilar Secretaría de Salud y Medio

Ambiente.Diego Yampier García Cordova Secretaría de Prensa y

Propaganda.Olmer Ronaldo Gonzáles. VocalJhandet Angel Códova Córdova Vocal

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 36

Page 37: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

6.-Describa el proceso de la propuesta: Primer paso: Elaboración del diagnóstico participativo: talleres, aplicación de encuesta a los niños y niñas.

Segundo paso: Planificación Curricular: Proyecto de Aprendizaje: Promovamos la participación de hombres y mujeres en la Organización Escolar.Tercer paso: Ejecución de las actividades del Proyecto:Actividad N°1: Conociendo cómo está organizada la comunidad: Visitas a instituciones y organizaciones.Actividad N° 2: Elijamos nuestro modelo de organización en la escuela: Propuesta de la organización ronderil.Actividad N° 03: Aprobemos las funciones de nuestros representantes escolares.Actividad: N° 4: Elijamos a nuestros representantes escolares: Proceso electoral. Juramentación del Comité Directivo.Actividad N° 5: Consolidamos la organización escolar: Evaluación de las acciones de la Ronnai.Cuarto paso:Sistematización y difusión de la Propuesta.7.- ¿Qué enfoque y estrategia metodológica utilizaron para el desarrollo de la propuesta?

Enfoque de igualdad de género. Enfoque de participación ciudadana. Enfoque de educación ambiental.

Estrategias: Capacitación en equidad de género. Diversificación curricular con perspectiva de género. Asambleas de niños y niñas por aulas. Conformación del Comité Electoral. Elaboración del Plan de Trabajo. Reuniones de planificación y evaluación de las acciones.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 37

Page 38: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

TERCERA PARTE: APRENDIZAJES:1.- ¿De qué manera el enfoque de igualdad de género tuvo un impacto en los aprendizajes de los niños y las niñas?

Capacidades democráticas: toma de decisiones, dirigir reuniones, negociar, convencer. Capacidades comunicativas: hablar en público, escuchar, preguntar. Conocimiento sobre las organizaciones de su comunidad. Participación integrada de niños y niñas. Conocimiento de las funciones como los líderes y lideresas escolares. Iniciativa y capacidad para promover la igualdad entre mujeres y hombres. Trabajo en equipo. Expresan sus ideas utilizando un lenguaje inclusivo.

2.-Indicadores de logro más importantes en la igualdad de género. Ejercicio de liderazgo de las niñas. Aceptación y respeto de los niños. Uso del lenguaje inclusivo. Corrección del lenguaje sexista que invisibiliza a la mujer. La elección de la organización escolar RONNAI, se hizo con paridad de género. Eligieron como presidenta a una niña. Igualdad de oportunidades para explicar, revisar trabajos, y procesos de realimentación. El buen trato y los niveles de atención es igual para niños y niñas en todas las situaciones. Los ejemplos prácticos en el desarrollo de las clases, hacen referencia a realidades del mundo de la mujer, noticias de situaciones de

maltrato y de buen trato, a los estereotipos impuestos por la familia y la sociedad que influyen en las actitudes de las personas. Avances en la contextualización de materiales y creación de textos con perspectiva de género. La actitud de los docentes frente a la igualdad, sólo tres profesoras hacen uso del lenguaje inclusivo, incorporan la perspectiva de género

en la formulación de capacidades, actitudes y contenidos curriculares y ambientación del aula.

4.-Factores negativos que afectaron el desarrollo de la experiencia Indiferencia y escaso compromiso de los y las docentes de la IE para incorporar la perspectiva de género en la programación curricular.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 38

Page 39: Web view... sala de innovación, banda de músicos, material de laboratorio, ... porque el periodo de elección es para 2 ... Directoral Nº 74-2011 del 16 de

Poca comunicación y participación de los niños y niñas de 1º y 6º que no tienen representación en el Comité Directivo de la RONNAI.

5.-Lecciones aprendidas de la propuesta a nivel teórico-práctico. En la dimensión personal:

La aplicación teórico práctica de la igualdad de género en la escuela implica el compromiso profesional y personal de las y los docentes.

La propuesta exige profundizar el conocimiento en materia legislativa y de educación y género para estar en condiciones de facilitar el proceso de organización y liderazgo con perspectiva de género.

En lo pedagógico. La propuesta de la RONNAI ha permitido tener avances en igualdad de género y el cuestionamiento de algunas tradiciones de la

cultura escolar de la IE (reinado). La experiencia de los niños y niñas en la RONNAI ha favorecido el aprendizaje de capacidades comunicativas y democráticas que los

prepara para el ejercicio ciudadano. Se deben intensificar acciones para el empoderamiento de las niñas. Se requieren mayores esfuerzos para un trato igualitario con respeto e igualdad de oportunidades.

En lo cultural. El haber tomado en cuenta la experiencia ronderil de la comunidad para la formación de la RONNAI ha significado su reconocimiento por la

comunidad, “todos y todas hacen comentarios positivos de la organización”.

RONDA DE NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AMBIENTE Y LA IGUALDAD Institución Educativa: Nº 16487, Centro Poblado de Perico – San Ignacio. Página 39


Recommended