+ All Categories
Home > Documents > ACTARA 25 GS - Tomate de Oro 25 GS.pdf · En aplicaciones foliares no presenta problemas de...

ACTARA 25 GS - Tomate de Oro 25 GS.pdf · En aplicaciones foliares no presenta problemas de...

Date post: 02-Nov-2018
Category:
Upload: truongkhanh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
ACTARA 25 GS Características ACTARA® 25 WG es un insecticida del grupo químico neonicotinoide, que actúa en el sistema nervioso de los insectos. Es un producto para el control de las plagas y cultivos aquí recomendados. ACTARA® 25 WG tiene acción sistémica y de contacto controlando las plagas al entrar en contacto con el producto. ACTARA® 25 WG es absorbido y distribuido por el follaje y las raíces y traslocado en toda la planta, lo que permite controlar a los insectos cuando succionan la savia. ACTARA® 25 WG es una herramienta para el control de mosquita blanca, que debe combinarse con otras prácticas agrícolas para reducir al mínimo la densidad poblacional, como: destrucción de hospederas alternantes, elección apropiada de fechas de siembra, así como la rotación con insecticidas de diferente modo de acción. Composición porcentual: Ingrediente activo: Thiametoxam: 3-(2-Cloro-1,3-tiazol 5-ilmetil)-1,3,5-oxadiazinan- 4-ilideno (nitro)amino No menos de: ................................................... 25% (Equivalente a 250 g de I.A./kg) Registro Local: RSCO-INAC-0102U-301-034-025. Presentaciones disponibles: 150 y 600 g. Instrucciones de uso Siempre calibre el equipo de aplicación. Método para preparar y aplicar el producto:
Transcript

ACTARA 25 GS Características

ACTARA® 25 WG es un insecticida del grupo químico neonicotinoide, que actúa

en el sistema nervioso de los insectos. Es un producto para el control de las

plagas y cultivos aquí recomendados.

ACTARA® 25 WG tiene acción sistémica y de contacto controlando las plagas al

entrar en contacto con el producto. ACTARA® 25 WG es absorbido y distribuido

por el follaje y las raíces y traslocado en toda la planta, lo que permite controlar a

los insectos cuando succionan la savia.

ACTARA® 25 WG es una herramienta para el control de mosquita blanca, que

debe combinarse con otras prácticas agrícolas para reducir al mínimo la densidad

poblacional, como: destrucción de hospederas alternantes, elección apropiada de

fechas de siembra, así como la rotación con insecticidas de diferente modo de

acción.

Composición porcentual:

Ingrediente activo:

Thiametoxam: 3-(2-Cloro-1,3-tiazol

5-ilmetil)-1,3,5-oxadiazinan-

4-ilideno (nitro)amino

No menos de: ................................................... 25%

(Equivalente a 250 g de I.A./kg)

Registro Local: RSCO-INAC-0102U-301-034-025.

Presentaciones disponibles: 150 y 600 g.

Instrucciones de uso

Siempre calibre el equipo de aplicación.

Método para preparar y aplicar el producto:

Abra el envase de ACTARA® 25 WG girando la tapa hasta romper el arillo de

plástico.

Agregue la mitad de la cantidad requerida de agua al tanque de aspersión,

adicione la dosis recomendada del producto, agite y continúe la

agitación mientras se agrega el resto del agua.

Es importante continuar la agitación constante del tanque de aspersión durante la

aplicación para mantener una dispersión uniforme.

Aplicación:

Para aplicaciones foliares, ACTARA® 25 WG debe aplicarse en cobertura total

sobre el follaje.

Con equipo terrestre en aplicación foliar el volumen de agua es 200 a 400 L/ha.

En caña de azúcar se recomienda utilizar un volumen de aplicación de 650 L/ha.

En drench, debe utilizarse la cantidad de agua necesaria según el equipo

empleado, la densidad de siembra y asegure una buena humedad en la zona

radicular.

En papayo se recomienda utilizar un volumen de aplicación de 50 ml

solución/planta. En vid se recomienda utilizar un volumen de aplicación de 100 ml

de solución/ planta.

En charola, para la aplicación mediante el método de aspersión y lavado, realice

una aspersión a las plántulas seis días previos al trasplante, e inmediatamente

realice un lavado de las plantas asegurando que el producto quede dentro del

cepellón, agregue la cantidad necesaria de producto con base en el número de

plantas/ha.

Utilizando un volumen de 300 ml de solución/charola de 200 cavidades.

Para aplicaciones con el sistema de riego por goteo utilice el equipo de inyección

al sistema disponible, asegure que el producto quede dentro de la zona radicular

del cultivo (la práctica más común es aplicar dentro de la primera mitad del último

tercio de un riego normal).

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 12 horas

Contraindicaciones:

En aplicaciones al sistema de riego por goteo y en drench evite que el producto

quede fuera del área radicular.

Si hay pronósticos de lluvias intensas aplique hasta después de que éstas hayan

pasado. No aplicar en etapas avanzadas de desarrollo del cultivo.

En aplicaciones foliares no aplicar con vientos superiores a los 8 km/hora.

Incompatibilidad:

En aplicaciones al sistema de riego por goteo, en drench y a la charola no lo

mezcle con fertilizantes.

En aplicaciones foliares no presenta problemas de incompatibilidad al mezclarse

con otros productos. Si desea mezclar deberá ser con productos registrados y

autorizados para la combinación cultivo-plaga indicada en la etiqueta; sin

embargo, se recomienda realizar unaprueba previa de incompatibilidad antes de

la aplicación.

Fitotoxicidad:

ACTARA® 25 WG no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí

recomendadas.

Resultados de campo

Recomendaciones por cultivo

Cultivos:

Brócoli

Calabacita

Chayote

Col

Coliflor

Col de Bruselas

Jitomate

Lima

Limonero

Mandarino

Melón

Naranjo

Pomelo

Papayo

Pepino

Sandía

Toronjo

Vid

Aplicación al follaje en los cultivos de:

Algodonero

Berenjena

Caña de azúcar

Chile

Frambuesa

Gerbera

Tabaco

Zarzamora

Aplicación a los tuberculos al fondo de los surcos en el cultivo de:

Papa

Aplicación por método de aspersión y lavado en el cultivo de:

lechuga

Precauciones y advertencias de uso

Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume cuando esté manejando

el producto.

Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o neblinas, lentes

industriales, guantes de nitrilo, overol y botas de hule.

Evite inhalar el concentrado o la aspersión durante la aplicación o preparación de

la mezcla. No permita que durante la aplicación la aspersión caiga sobre la piel.

Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico

inmediatamente.

Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución

alcalina.

Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.

EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y

MUÉSTRELE LA ETIQUETA

Medidas de protección al ambiente:

Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos,

ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo

en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y

recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado

para su tratamiento y/o disposición final.

Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en

la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos o al Plan

de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos.

Este producto es tóxico para abejas.

Condiciones de almacenamiento y transporte:

No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa, forrajes y

semillas.

Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use.

Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a la sombra y protegido de la

intemperie.

Almacénese en un lugar fresco y ventilado, almacenar a temperaturas menores de

35°C.

Garantía:

Syngenta Agro, S.A. de C.V. garantiza que el producto es apto para los fines

recomendados por la empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor los

gastos razonablemente erogados y a reemplazar el producto defectuoso en el

domicilio indicado en la etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en su

envase original, protegido por el sello de garantía y dentro del periodo de

caducidad del mismo.

No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido influenciada por condiciones

climáticas y del suelo, resistencia, técnica de aspersión, se haya utilizado en

especies diferentes a las indicadas o por el uso de un método de aplicación

distinto al sugerido en las instrucciones.

Por lo que no asume responsabilidad alguna por daños o accidentes ocasionados

durante su transporte, almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así como

la desviación e interpretación errónea de las instrucciones de uso.

LIGERAMENTE TÓXICO.


Recommended