+ All Categories
Home > Documents > ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una...

ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una...

Date post: 12-May-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Acuerdo Internacional de Los Productos Lácteos COMITÉ DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS TIPOS DE LECHE EN POLVO OCTAVA REUNION Proyecto de informe Introducción 1. EL Comité del Protocolo relativo a determinados tipos de leche en polvo celebró su octava reunión el 16 de diciembre de 1981. Aprobación del Orden del día 2. El Comité aprobó el siguiente Orden del día: Adopción del informe de la séptima reunión Informaciones que necesita el Comité: a) Respuestas al cuestionario 1 b) Cuadros recapitulativos c) Otras informaciones Examen de la situación del mercado de los productos comprendidos en el Protocolo Adopción del informe al Consejo Otros asuntos Adopción del informe de la séptima reunión 3. El Comité adoptó el informe de la séptima reunión, con una modificación comunicada por el representante de la Comunidad Económica Europea. El documento será distribuido con la signatura DPC/P/11. Informaciones que necesita el Comité a) Respuestas al cuestionario 1 4. El Comité examinó las respuestas al cuestionario 1 y rogó a los miembros que aún no habían comunicado la información correspondiente al tercer trimestre de 1981 que lo hicieran sin demora. Se recordó, además, que las respuestas al cuestio- nario 1 correspondientes al cuarto trimestre de 1981 deberían obrar en poder de la Secretaría el 15 de marzo de 1982 a más tardar. RESTRICTED Spec(82)2 29 de enero de 1982 m 4. 5.
Transcript
Page 1: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

ACUERDO GENERAL SOBRE

ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

Acuerdo I n t e r n a c i o n a l de Los Productos Lácteos

COMITÉ DEL PROTOCOLO RELATIVO A DETERMINADOS TIPOS DE LECHE EN POLVO

OCTAVA REUNION

Proyecto de in forme

I n t r o d u c c i ó n

1 . EL Comité de l P ro toco lo r e l a t i v o a determinados t i p o s de leche en po lvo ce lebró su octava reunión e l 16 de d ic iembre de 1981 .

Aprobación de l Orden de l día

2 . E l Comité aprobó e l s i g u i e n t e Orden de l d í a :

Adopción de l in fo rme de la sépt ima reunión

In formaciones que neces i t a e l Comité:

a) Respuestas a l c u e s t i o n a r i o 1

b) Cuadros r e c a p i t u l a t i v o s

c) Otras in formaciones

Examen de la s i t u a c i ó n de l mercado de los productos comprendidos en e l P ro toco lo

Adopción de l in fo rme a l Consejo

Otros asuntos

Adopción de l in forme de la sépt ima reunión

3. E l Comité adoptó e l in forme de la séptima r e u n i ó n , con una m o d i f i c a c i ó n comunicada por e l representante de la Comunidad Económica Europea. El documento será d i s t r i b u i d o con la s i g n a t u r a DPC/P/11.

In formaciones que neces i t a e l Comité

a) Respuestas a l c u e s t i o n a r i o 1

4 . El Comité examinó las respuestas a l c u e s t i o n a r i o 1 y rogó a los miembros que aún no habían comunicado la i n fo rmac ión cor respond iente a l t e r c e r t r i m e s t r e de 1981 que lo h i c i e r a n s i n demora. Se reco rdó , además, que las respuestas a l c u e s t i o ­n a r i o 1 cor respondientes a l cuar to t r i m e s t r e de 1981 deberían obrar en poder de la Sec re ta r ía e l 15 de marzo de 1982 a más t a r d a r .

RESTRICTED

Spec(82)2 29 de enero de 1982

m 4.

5.

Page 2: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 2

b) Cuadros recap i tu la t ivos

5. El Comité dispuso de un documento que contenía los cuadros récap i tu la ­t i ves revisados (DPC/P/W/1/Rev.7), elaborados de conformidad con la regla 28 del reglamento y en los que se recogen los datos f ac i l i t ados en e l cuadro A del cuest ionar io 1 , r e l a t i vo a la leche desnatada en polvo y la leche entera en polvo. El documento contenía también cuadros con las exportaciones de ambos productos según su destino (años 1979 y 1980). Se mencionaron las d i f i ­cultades con que se tropezó en la elaboración de los cuadros de las exporta­ciones por regiones, en pa r t i cu l a r e l hecho de que en los datos f ac i l i t ados por c ier tos par t ic ipantes sólo se hubieran indicado uno o dos países de destino o que sólo se efectuara un desglose por regiones. Para que los datos de los cuadros fueran más prec isos, sería conveniente que las exportaciones se desglosaran por países dest inatar ios y , de ser pos ib le , se indicaran en toneladas métr icas. El Comité consideró que era necesario c ie r to tiempo para examinar estos cuadros, que podrían f i gu ra r en e l informe sobre la s i t uac ión . Decidió volver sobre este asunto en su próxima reunión. El Comité tomó nota del documento DPC/P/W/1/Rev.7.

c) Otras informaciones

6. En la reunión que celebró e l Consejo e l 1 . de octubre de 1981, se sug i r i ó que en sus primeras reuniones de 1982 los comités podrían conceder especial atención a la cuestión de la ayuda al imentar ia y se señaló que la nota de la Secretaría sobre las operaciones de ayuda a l imenta r ia , preparada de conformidad con la regla 30 del reglamento, contenia informaciones que sería ú t i l examinar en un contexto que los comités podrían con t r i bu i r a ampl iar , sobre la base de todos los datos d isponib les. El documento adolecía s in embargo de lagunas, a las que se había hecho referencia en varias ocasiones. Se señaló que las respuestas completas que diesen los p a r t i c i ­pantes a los puntos de los cuestionarios re la t ivos a las operaciones de ayuda al imentar ia darían a la Secretaría la pos ib i l i dad de preparar cuadros más completos y establecer una base más só l ida y más amplia para las de l ibera­ciones que e l Consejo debía celebrar según lo dispuesto en e l Acuerdo, p a r t i ­cularmente en lo referente a los programas prev is tos . Así , pues, se i n v i t ó a los par t ic ipantes a que comunicaran a la Secretaria todos los datos necesarios.

7. Se decidió que en su próxima reunión e l Comité concedería especial atención a la cuestión de la ayuda a l imentar ia .

Examen de la s i tuac ión del mercado de los productos comprendidos en e l Protocolo

8. El representante de los Estados Unidos estimó que probablemente la producción de leche seguir ía aumentando a lo largo de la mayor parte de 1982. La reducción de los precios de los f o r r a j e s , junto con pequeños aumentos de los precios de la leche en las granjas, tendría como resultado e l estable­cimiento de una relación favorable entre los precios de la leche y de los f o r r a j e s . As í , era probable que se mantuvieran los aumentos de un año a ot ro

Page 3: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 3

en la producc ión de leche de vaca . Era probable que los ba jos p rec ios de las vacas de c a l i d a d " u t i l i t y " y la f a l t a , t a n t o den t ro como fuera de las g r a n j a s , de o t r as p o s i b i l i d a d e s d i s t i n t a s de las lecheras para e l aprovechamiento de esas vacas, mantendrían su número por encima de los n i v e l e s de l año a n t e r i o r durante buena pa r te de l año. En d e f i n i t i v a , en 1982 la producc ión de leche t a l vez aumentara un 2 por c i e n t o con r e l a c i ó n a l resu l tado s i n precedentes de 1981 . No habiéndose r e g i s t r a d o ningún aumento de l p r e c i o de sos ten im ien to desde oc tubre de 1980 y habiéndose mantenido la abundancia de s u m i n i s t r o s , los p rec ios a l por mayor de los productos lác teos habían permanecido r e l a t i ­vamente bajos durante todo e l año 1981 y era probable que es ta s i t u a c i ó n se mantuviera por lo menos durante e l p r imer semestre de 1982. Con r e l a c i ó n a los n i v e l e s de un año a n t e s , e l aumento de los p rec ios a l por menor se había reducido todo a lo la rgo de 1981 . En oc tubre los p rec ios a l por menor de los productos lác teos eran super io res en un 5 por c i e n t o a los de un año a n t e s , pero habían aumentado en menos de un 2 por c i e n t o con respecto a los r e g i s ­t rados a p r i n c i p i o s de año. Era probable que en e l con jun to de 1981 los p rec ios a l por menor fueran en promedio super io res en a l rededor de un 7,5 por c i e n t o a los de 1980. Se p reve ía que en 1982 los p rec i os a l por menor de los productos lác teos s u b i r í a n de nuevo, pero se c re ía que la tasa de aumento se aminorar ía y en promedio só lo supera r ían a los de 1981 en un po rcen ta je comprendido en t r e 3 y un 5 por c i e n t o j ese aumento se deber ía sobre todo a l costo de la comerc i a l i zac i ón de l p roduc to r a l m i n o r i s t a . Durante los nueve pr imeros meses de 1981 la u t i l i z a c i ó n comerc ia l de la leche y de Los productos lác teos ( s ó l i d o s g rasos , expresados en e q u i v a l e n t e en leche) había aumentado un 0,9 por c i en to con r e l a c i ó n a un año an tes . Después de dos años de ventas re la t i vamen te pequeñas de productos Lác teos , su u t i l i z a c i ó n en 1982 t a l vez fuera s u p e r i o r en a l rededor de un 2 por c i e n t o a la de 1981 . Este hecho se debería a que durante e l p r imer semestre de 1982 los p rec ios a l por menor se r í an re la t i vamen te favorab les y a l mejoramiento de la economía genera l y de Los ingresos de Los consumidores, p r e v i s t o para e l segundo semestre de l año. El verano pasado las e x i s t e n c i a s comercia les de productos lác teos eran i n f e r i o r e s a las de un año an tes . E l 1.° de oc tubre de 1981 las e x i s t e n c i a s de grasas lác teas en poder de la i n d u s t r i a Lechera eran i n f e r i o r e s en un 15 por c i e n t o a Las de l año pasado en la misma f e c h a , en t an to que las de productos s ó l i d o s no grasos eran i n f e r i o r e s en a l rededor de un 5 por c i e n t o . La d i s m i ­nución de las e x i s t e n c i a s en poder de la i n d u s t r i a lechera se debía a que ésta había t r a n s m i t i d o grandes cant idades a la Commodity Cred i t Corpora t ion (CCC) durante e l verano pasado, a causa de La cons iderab le p r o d u c c i ó n , e l poco dinamismo de las ventas y los elevados costos de l almacenamiento. Como se preveía un aumento de l p r e c i o de s o s t e n i m i e n t o , la i n d u s t r i a no se s e n t í a muy est imulada a mantener e x i s t e n c i a s . Las e x i s t e n c i a s i n d u s t r i a l e s de productos lác teos podr ían s e g u i r s iendo re la t i vamen te escasas hasta p r i n c i p i o s de 1982. Si bajaban los t i p o s de i n t e r é s y se i n t e n s i f i c a b a n Las v e n t a s , como se espe­raba , era probable que las e x i s t e n c i a s comerc ia les se r e c o n s t i t u y e r a n en la pr imavera próxima durante e l per iodo de producc ión abundante de leche . Del 1.° de oc tubre de 1980 a l 30 de sept iembre de 1981 las compras netas de leche desnatada en polvo efectuadas por la CCC habían alcanzado la c i f r a de 787 mi l l ones de l i b r a s (aproximadamente 357.000 toneladas m é t r i c a s ) , en comparación con los 592,2 m i l l ones de l i b r a s (aproximadamente 269.000 t one ­ladas mét r i cas ) comprados durante e l mismo per íodo de l año a n t e r i o r . El 30 de sept iembre de 1981 las e x i s t e n c i a s no comprometidas de leche desna­tada en polvo en poder de la CCC habían aumentado considerablemente y sumaban 368.000 toneladas m é t r i c a s , en comparación con unas 248.000 e l 30 de sept iembre de 1980. Con r e f e r e n c i a a la s i t u a c i ó n genera l de l

Page 4: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 4

mercado de leche desnatada en po lvo, e l representante de los Estados Unidos d i j o que se preveía que en 1981 la producción mundial alcanzara la c i f r a aproximada de 4,2 mil lones de toneladas métr icas, n i ve l sólo ligeramente superior a l de 1980. Para 1982 no se preveía que variase mucho la producción. Se preveía una disminución de la u t i l i z a c i ó n mundial y , en consecuencia, era probable que las existencias de leche desnatada en polvo a f ines de 1981 fuesen considerablemente superiores a las de 1980 y se preveía además o t ro aumento para f ines de 1982. Como en e l caso de la mantequi l la , la mayor parte del aumento de las existencias a f ines de 1981 se reg i s t ra r ía en las existencias o f i c i a l e s estadounidenses.

9. El representante de la Comunidad Económica Europea subrayó las preocu­paciones que le causaba e l n i ve l de las existencias de leche desnatada en polvo en poder de los Estados Unidos. Además, e l orador lamentó la f a l t a de informaciones a l día sobre e l n i ve l de las ex is tenc ias , ya que las c i f ras comunicadas por e l representante de los Estados Unidos se refer ían a la s i tuac ión en fecha 30 de septiembre de 1981. El orador expresó la esperanza de que Los Estados Unidos tomarían las medidas necesarias para colocar sus existencias en e l mercado in terno y ev i t a r asi una perturbación del mercado in te rnac iona l .

10. En respuesta a preguntas, e l representante de los Estados Unidos d i j o que no estaba en condiciones de dar indicaciones sobre la colocación de los excedentes de productos lácteos. El orador comunicó a l Comité que no se habían adoptado todavía las nuevas disposiciones leg is la t i vas en materia de a g r i c u l t u r a , que comprendían un programa re la t i vo a l sector de los productos lácteos.

1 1 . El representante de Suiza d i j o que en 1981 la producción y las exporta­ciones de leche desnatada en polvo experimentarían probablemente una l igera disminución con relación a 1980. En cuanto a las perspectivas de producción de leche desnatada en polvo en 1982, se consideraba que la s i tuac ión sería análoga a la de 1981 y que, en cambio, las exportaciones más bien disminuir ían con relación a 1981. La producción de leche entera en polvo se caracterizaba por una es tab i l idad bastante marcada.

12. El representante de Suecia d i j o que en 1981 la producción de leche desnatada en polvo t a l vez disminuyera un tanto con relación a 1980. En fecha 30 de septiembre de 1981 las existencias de leche desnatada en polvo eran in fe r io res a las de 30 de septiembre de 1980. La producción de leche entera en polvo, que era reducida en Suecia, podría ser en 1981 igual a la de 1980. No había existencias de leche entera en polvo.

13. El representante de Noruega d i j o que su país no había exportado en 1981 leche desnatada en polvo. Se había u t i l i z a d o la producción para e l consumo interno y Los excedentes se habían destinado a La alimentación de animales.

Page 5: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 5

14. EL representante de Finlandia d i j o que se preveía que en 1981 la cantidad t o t a l de leche suministrada a las centrales lecheras se reduci r ía en cerca de un 3 por ciento con relación a 1980. La reducción prev is ta se debía principalmente a dos causas. Primera, la producción había disminuido como resultado de las medidas tomadas a l e fec to ; la úl t ima de e l las había entrado en vigor e l 1.° de j u l i o de 1980. Segunda, las condiciones meteoro­lógicas desfavorables habían afectado a la producción de fo r ra jes y e l l o había tenido como resultado una disminución de la producción de leche. Se preveía que en 1982 ésta experimentaría también una disminución aproximada de un 3 por c iento . No se realizaban importaciones n i exportaciones de leche desnatada en polvo. La producción de leche entera en polvo se expoi— taba casi totalmente a la Unión Soviét ica. Se esperaba exportar 28.000 tone­ladas en 1981, f rente a 30.000 en 1980, y para 1982 se preveía una l igera disminución con relación a 1981.

15. El representante de Sudâfri ca d i j o que en e l tercer t r imest re de 1981 la producción de leche desnatada en polvo había aumentado con re lación a l t r imest re anter ior y que e l consumo interno había disminuido. A consecuencia de las importaciones efectuadas en e l tercer t r imest re de 1981, las ex i s ten ­cias de leche desnatada en polvo habían aumentado entre e l comienzo y e l f ina de dicho t r imes t re . Se preveía que e l consumo t a l vez aumentara ligeramente en e l cuarto t r imest re de 1981. Era posible que aumentaran también las e x i s ­tencias acumuladas a f ines de 1981, aunque los niveles serían i n fe r io res con relación a las de f ines de 1980. La producción de leche entera en polvo había disminuido Ligeramente en e l tercer t r imest re con relación a l an te r i o r . Era de prever que la producción aumentara en e l úl t imo t r imest re de 1981. Las existencias de leche entera en polvo acumuladas a f ines de 1981 t a l vez fueran superiores a las registradas a f ines del año an te r i o r .

16. El representante de Rumania d i j o que la producción de leche entera en polvo, que en su país era reducida, se destinaba totalmente a l consumo in te rno . Este era e l motivo de que su país no hubiera dado respuesta a l cuestionario en lo re la t i vo a la leche en polvo.

17. El representante de Nueva Zelandia d i j o que en e l tercer t r imest re de 1981 la producción de leche había disminuido un 4,3 por c ien to , en compa­ración con e l t r imest re correspondiente de 1980. Para e l año 1981 en su conjunto era posible que la producción de leche experimentara una l igera disminución con re lación a 1980, año en que había alcanzado niveles sin precedentes. Seguían siendo firmes la demanda internacional y los precios de los productos lácteos en general . En Nueva Zelandia los precios de ofer ta de la leche desnatada en polvo no habían experimentado var iación y eran del orden de 1.060 a 1.100 dólares de los Estados Unidos la tonelada métrica f . a . s . En e l mercado de la leche entera en polvo había c ie r ta tens ión, con una fuerte demanda, en pa r t i cu la r de América del Sur y Europa Or ien ta l . Los precios de exportación se situaban en ese momento entre 1.530 y 1.550 dólares de los Estados Unidos la tonelada métrica f . a . s .

Page 6: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 6

18. E l representante de Nueva Ze land ia comunicó a l Comité que e l New Zealand Dai ry Board había concertado rec ientemente con la Unión S o v i é t i c a un acuerdo por cua t ro años para e l s u m i n i s t r o de leche en te ra en po lvo y de m a n t e q u i l l a . Según lo e s t i p u l a d o en e l acuerdo, los p rec ios se negoc ia r í an p e r i ó d i c a m e n t e , cada se is meses. Se preveía que e l v a l o r de las exped ic iones de man tequ i l l a y leche en te ra en po lvo que se e f e c t u a r í a n en 1982 s e r i a de unos 130 m i l l o n e s de dó la res de los Estados Unidos. En los años segundo, t e r c e r o y cuar to de l acuerdo e l v a l o r de las ventas s e r í a de l orden de los 75 m i l l o n e s de dó la res de los Estados Unidos. Este acuerdo era la amp l iac ión l ó g i c a de las rela-r c iones comerc ia les con la Unión S o v i é t i c a , que iban aumentando regu la rmente . El v a l o r de las ventas había subido desde la c i f r a de 6 m i l l ones de dó la res en 1976 a 81 m i l l ones en e l año en cu rso . Los p rec ios co t i zados en ese momento para las ventas eran los normales en e l p lano i n t e r n a c i o n a l . Las cant idades de man tequ i l l a que se exped i r í an en 1982 guardar ían armonía con las vendidas en años r e c i e n t e s .

19 . EL representan te de l Japón d i j o que de a b r i l a oc tubre de 1981 la producc ión de leche había aumentado un 2,9 por c i e n t o en comparación con e l per íodo cor respond ien te de 1980. A f i n e s d e l t e r c e r t r i m e s t r e de 1980 las e x i s t e n c i a s de leche desnatada en po lvo eran de 72.000 t o n e l a d a s .

20 . E l representan te de Hungría d i j o que en su país la producc ión de leche había seguido aumentando en los ú l t imos meses. El aumento se debía p r i n c i ­palmente a la i n t e n s i f i c a c i ó n de la demanda i n t e r n a de productos l á c t e o s . Era de prever un l i g e r o aumento de la producc ión de leche en 1982 con r e l a ­c ión a 1981 . La producc ión de leche desnatada en p o l v o , que t a l vez se r e d u ­j e r a en 1981 , se des t inaba casi to ta lmen te a l consumo i n t e r n o . Las e x p o r t a ­ciones habían d isminu ido en 1981 y parec ía probable que en 1982 las c a n t i ­dades d i s p o n i b l e s para la expo r tac i ón se r ían muy reduc idas .

2 1 . El representan te de Bu lga r i a d i j o que la producc ión de l e c h e , que había experimentado un l i g e r o aumento en 1980, había cont inuado aumentando un poco en e l curso de 1981 . La producc ión de leche desnatada en po lvo y de leche en te ra en p o l v o , que t e n í a poca i m p o r t a n c i a , se u t i l i z a b a p r i n c i p a l m e n t e para e l consumo i n t e r n o .

2 2 . E l representan te de Aust r i a man i fes tó que en 1981 la producc ión de leche t a l vez superase en un 4 ,1 por c i e n t o aproximadamente a la de 1980. Se e s t i ­maba también que la producc ión de leche s e g u i r í a aumentando en 1982 y que s e r í a s u p e r i o r en a l rededor de un 3,4 por c i en to a la de 1981 . Se habían tomado medidas para l i m i t a r e l aumento de la p roducc ión . En cuanto a la leche desnatada en p o l v o , las expor tac iones rea l i zadas en los d iez pr imeros meses de 1981 habían aumentado considerablemente hasta la c i f r a aproximada de 16.000 t o n e l a d a s , f r e n t e a 6.000 en e l per iodo cor respond ien te de 1980. La demanda seguía siendo f u e r t e . Se habían reducido las e x i s t e n c i a s hasta unas 8.000 t o n e l a d a s , f r e n t e a unas 13.000 a f i n e s de 1980. En los d iez pr imeros meses de 1981 las expor tac iones de leche en te ra en polvo habían

Page 7: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 7

aumentado alrededor de un 7,8 por ciento con relación al periodo correspon­diente de 1980. Los principales países de destino eran los países de Oriente Medio. Se podían considerar como satisfactorios los precios de exportación.

23. El representante de Australia dijo que se preveía que en la campaña 1981/82 la producción de leche alcanzaría la cifra de 5.000 millones de litros o una cifra ligeramente superior. En los cuatro primeros meses de la campaña en curso (julio a octubre de 1981) la producción de leche desna­tada en polvo y de suero de mantequilla en polvo había sido de 40.000 tone­ladas aproximadamente, de las que se habían exportado unas 4.200. En el mismo período la producción de leche entera en polvo había sido de 22.900 tone ladas, de las que se habían exportado 11.137. En el tercer trimestre de 1981 la producción de leche desnatada en polvo había sido superior en un 34 por ciento a la del mismo período de 1980. Este hecho había sido el resultado del aumento de la producción de leche desnatada en polvo a expensas de la caseína, y se preveía que los niveles de producción seguirían siendo supe­riores a los de la campaña anterior durante el resto de la campaña de 1981/82. En consecuencia, en la campaña 1981/82 tal vez se registrara un aumento considerable de las exportaciones de leche desnatada en polvo, en compara­ción con la campaña anterior. Los precios de oferta de la leche desnatada en polvo eran en ese momento de unos 1.060 dólares de los Estados Unidos la tonelada f.o.b. Las exportaciones australianas de leche entera en polvo eran de poca cuantía. En su mayor parte, la leche entera en polvo sólo se vendía en envases de marca. Los precios de exportación oscilaban en torno a los 1.450 dólares de los Estados Unidos la tonelada f.o.b. en grueso. Se preveía que en 1981/82 la producción de leche entera en polvo se reduciría en alrededor de un 13 por ciento con relación a 1980/81, paralelamente a la reducción de la producción de leche como consecuencia de las mediocres condi­ciones reinantes durante la campaña.

24. El representante de la Argentina hizo referencia a la comunicación de su delegación sobre las medidas adoptadas por las autoridades argentinas a la importación de ciertos productos lácteos (DPC/W/13). El orador comunicó al Comité que las investigaciones hechas en el curso de 1981 habían llegado a su término en diciembre de 1981 y en ellas se había concluido que no existía ningún motivo para aplicar precios mínimos de importación a la leche en polvo procedente de Australia, Austria, Nueva Zelandia, Suecia y Suiza. Esta decisión ya se había publicado.

25. El representante de la Comunidad Económica Europea preguntó al repre­sentante de la Argentina por qué motivos los países de la Comunidad no habían sido incluidos en la lista de los países que acababa de enumerar el repre­sentante de la Argentina.

26. En su respuesta, el representante de la Argentina dijo que las expor­taciones de la Comunidad eran objeto de una investigaci ón separada y que esta investigación no había terminado todavía.

Page 8: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 8

27. El representante de la Comunidad Económica Europea preguntó por qué se realizaba una investigación separada sobre las importaciones procedentes de la Comunidad. A juicio de su delegación, los precios de la Comunidad no eran diferentes de los precios cotizados por los países mencionados por el repre­sentante de Argentina. La investigación sobre las importaciones procedentes de la Comunidad tal vez se prolongara algún tiempo. Su delegación conside­raba que tales investigaciones separadas eran discriminatorias. El orador pidió al representante de la Argentina que diera aclaraciones sobre estas investigaciones.

28. El representante de La Argentina dijo que transmitiría a sus autoridades Las observaciones hechas por el representante de la Comunidad Económica Europea.

29. El representante de la Comunidad Económica Europea dijo que en 1981 la producción de leche desnatada en polvo tal vez experimentaría una disminución de un 0,7 a un 1 por ciento, hasta La cifra aproximada de 2 millones de tone­ladas. En 1981 el consumo humano se podría estabilizar en torno a las 300.000 toneladas; en cambio, quizá se registraría una muy Ligera reduc­ción en el consumo para La alimentación de animales, que se situaría en torno a 1.250.000 toneladas. La utilización de Leche desnatada Liquida tal vez disminuiría en 1981 con relación a 1980. Sin embargo, la utilización de leche desnatada liquida quizá se acrecentara de nuevo como resultado del aumento del importe de La ayuda especial para la Leche desnatada liquida destinada a la alimentación de animales con exclusión de los terneros, asi como del aumento del importe de la ayuda concedida a La Leche desnatada Liquida transformada para la fabricación de caseína y de caseinatos. En fecha 10 de diciembre de 1981 las existencias de Leche desnatada en polvo sumaban 280.000 toneladas, frente a 202.000 en La misma fecha de 1980. Era de prever una próxima reducción de estas existencias a causa de una venta especial que se estaba efectuando a precio reducido para la utilización de Leche desnatada en polvo en los alimentos empleados para la crianza de terneros. Los precios de oferta estaban situados en ese momento entre 1.050 y 1.065 dólares de Los Estados Unidos La tonelada f.o.b. Las exportaciones totales de Leche desnatada en polvo (comprendida la ayuda alimentaria) tal vez se redujeran en 1981 hasta situarse entre 450.000 y 470.000 toneladas. En cuanto a la leche entera en polvo, las exportaciones se desenvolvían de manera satisfactoria hasta el punto que era de prever un aumento del orden de un 5 a un 10 por ciento en 1981 con relación a 1980. Los precios de oferta de la leche entera en polvo fluctuaban entre 1.515 y 1.550 dólares de Los Estados Unidos la tonelada f.o.b.

30. El observador del Cariada dijo que se calculaba que en 1981 las ventas totales de leche y nata realizadas por las granjas sumarian 7.288 millones de litros, lo que representaba un aumento de un 1,5 por ciento con relación a 1980. Las ventas de Leche liquida habían permanecido relativamente estables, aunque se había registrado un aumento moderado en las ventas de leche indus­trial. Se preveía que en 1981 la producción de Leche desnatada en polvo alcanzaría La cifra de 128.000 toneladas, con un aumento de un 17 por ciento con relación al año anterior. En 1981 las exportaciones de Leche desnatada en polvo alcanzarían probablemente unas 55.000 toneladas, cifra inferior en un 9 por ciento a la de 1980. Se preveia que en 1982 La producción de leche

Page 9: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 9

desnatada en polvo seria probablemente un poco inferior a la de 1981. En 1982 los excedentes de producción disponibles para la exportación serían de 55.000 a 60.000 toneladas. Las existencias mundiales de Leche desnatada en polvo a fines de 1981 serían probablemente superiores a las de un año antes y se preveía otro aumento para 1982. Era probable que los precios mundiales bajaran un tanto en 1982 con respecto a los precios corrientes.

Adopción del informe al Consejo

31. Según,lo dispuesto en el párrafo 2 a) del articulo VII del Acuerdo y de conformidad con la regla 22 del reglamento, el Comité adoptó el informe que debía presentar al Consejo. Este informe, que da cuenta de Las deliberaciones de su octava reunión, se distribuirá con la signatura DPC/P/10.

Otros asuntos

Comunicación de la Misión Permanente de Hungría (DPC/P/W/5)

32. El Comité examinó una solicitud presentada por Hungría (DPC/P/W/5), tendente a La aprobación y consignación en el registro de procedimientos y disposiciones de control, de conformidad con Lo dispuesto en el párrafo 5 del articulo 3 del Protocolo, de Los procedimientos y disposiciones de control descritos en el documento mencionado.

33. Los representantes de Los Estados Unidos y de Nueva Zelandia hicieron saber que no tenían instrucciones precisas en relación con La solicitud presentada por Hungría. Propusieron aplazar el examen de la solicitud hasta una fecha ulterior.

34. El representante de Hungría pidió a los participantes que comunicaran a su delegación las preguntas que desearan hacer sobre La solicitud presentada en el documento DPC/P/W/5.

35. El representante de la Comunidad Económica Europea apoyó la propuesta de los Estados Unidos y de Nueva Zelandia y sugirió que seria útil que La delegación de Hungría facilitara aclaraciones, en particular acerca del articulo 4 del documento DPC/P/W/5. Hungría podría facilitar en un anexo más precisiones sobre Los procedimientos de desnaturalización descritos en dicho artículo e indicar en porcentajes las cantidades de productos añadidos.

36. EL Comité señaló que era necesario cierto tiempo para examinar a fondo el documento DPC/P/W/5 y acordó reanudar en su próxima reunión el examen de La solicitud presentada por Hungría.

Page 10: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Página 10

Fechas de Las próximas reuniones

37. En La quinta reunión del Consejo se propuso que, al igual que para las reuniones de 1981, un calendario preliminar fijara las fechas de Las reuniones de 1982 y que se adoptaran fechas provisionales en las reuniones que cele­brarían Los Comités en diciembre de 1981. Se acordó fijar para 1982 Las fechas siguientes:

29 a 31 de marzo de 1982, (La reunión del Consejo está prevista para los días 1. y 2 de abríl de 1982) 21 a 23 de junio de 1982, 27 a 29 de septiembre de 1982, (La reunión del Consejo está prevista para los días 30 de septiembre y 1.° de octubre de 1982) 15 a 17 de diciembre de 1982.

Se acordó que, en La medida en que Lo permitieran las tareas, la duración de las reuniones de los Comités fuera de dos días en vez de tres. En Las reuniones de marzo, para las cuales se habían fijado las fechas de 29 a 31 de marzo de 1982, La reunión del Comité del Protocolo relativo a deter­minados tipos de leche en polvo se celebraría después de La del Comité del Protocolo relativo a las materias grasas lácteas. La fecha de apertura de esta última reunión (29 ó 30 de marzo de 1982) será confirmada ulteriormente por la Secretaría después de consulta"' a Las delegaciones.

Page 11: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Page 11

ANNEX/ANNEXE/ANEXO

LIST OF REPRESENTATIVES - LISTE DES REPRESENTANTS LISTA DE REPRESENTANTES

Chai rman: Président : Presidente:

Mrs. F. Hubert (Secretariat)

PARTICIPANTS PARTICIPANTES

ARGENTINA

Representante Sr. Alberto Dumont Primer Secretario (Asuntos Comerciales Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

AUSTRALIA

Representative Mr. Ross Petersen Second Secretary (Commercial), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

AUSTRIA

Representatives Mr. R. Hochôrtler Minister, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. Walter Kucera Federal Economic Chamber

BULGARIE

Représentant M. D. Dimitrov Premier Secrétaire, Mission permanente auprès de L'Office des Nations Unies à Genève

Secretary: Conference Officer:

Mr, L, Apalaci, CWR, Tel. Ext. 2125 Miss S-. Niklaus, CWR, Tel. Ext. 2350

Page 12: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Page 12

COMMUNAUTES EUROPEENNES

COMMISSION

Représentants

ROYAUME-UNI DE GRANDE-BRETAGNE ET DE L'IRLANDE DU NORD

M. Alberto Barsugiia Administrateur principal. Direction générale-de L'agriculture

M. H. De Baére Administrateur principal, Direction générale de L'agriculture

M. Vittorio Alloco Conseiller agricole. Délégation permanente à Genève

Mr. L.C. Mitchell Senior Executive Officer, Ministry of Agriculture, Fisheries and Food

Mr. R. Gwen Second Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

BELGIQUE

DANEMARK

ALLEMAGNE, REPUBLIQUE FEDERALE

M. M. Malbrecq Ministère des Affaires étrangères

M. Viggo Plougmann Chef de Section, Ministère de L'agriculture

Mlle B. Moeller Christensen Chef de Section, Ministère de l'agriculture

M. R. Pfeiffer Ministère fédéral de l'alimentation, de l'agriculture et des forêts

M. A. Schmidt-Volkmar Ministère fédéral de l'alimentation, de l'agriculture et des forêts

M. Peter Lorenz Mission permanente auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

Page 13: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

COMMUNAUTES EUROPEENNES (suite)

Spec(82)2 Page 13

GRECE

FRANCE

M. A. Liontas Ministre-Conseiller (Affaires économiques), Mission permanente auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

Mlle G. Bertrand Administrateur civil, Chef du Bureau du lait et des produits laitiers, Ministère de l'agriculture

Mme S. Bouruet-Aubertot Attaché d'Administration, Ministère de l'économie et des finances

IRLANDE Mr. R. Long First Secretary^ Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

ITALIE

LUXEMBOURG

PAYS-BAS

CONSEIL DE MINISTRES

Secrétariat général

FINLAND

Representative

M. S. De Gaetano Attaché, Mission permanente auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

M. Jean-Louis Wolzfeld Représentant permanent adjoint auprès de l'Office des Nations Unies à Genève

M. M. Hoogesteger Ministère de l'agriculture

M. T. van Ormondt Ministère de l'agriculture

M. A. Seguso Administrateur principal

Mr. Antti Nikkola Assistant Director, Min i s t r y of Ag r i cu l t u re and Forestry

Page 14: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Page 14

HUNGARY

Representatives

JAPAN

Representatives

NEW ZEALAND

Representative

NORWAY

Representative

ROUMANIE

Représentants

Mr. L. Bartha First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. I. Regôczy Chief of Section, Ministry of Foreign Trade

Mr. M. Iwamura First Secretary, Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. 0. Nozaki F i r s t Secre tary , Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. J. Yeabsley Counsellor (Economic), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. S. Kvakkestad Counsel lor. M i n i s t r y o f A g r i c u l t u r e

M. L. Paunescu Représentant r é s i d e n t auprès du GATT

M. G. Dumi t ru C o n s e i l i e r , M i n i s t è r e de l ' a g r i c u l t u r e e t de l ' i n d u s t r i e a l i m e n t a i r e

Mme A. M o t i u C o n s e i l 1 e r , "PRODEXPORT" e x t é r i e u r

- E n t r e p r i s e de commerce

Page 15: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(82)2 Page 15

SOUTH AFRICA

Representatives

SUISSE

Représentants

SWEDEN

Representative

UNITED STATES

R e p r e s e n t a t i v e

URUGUAY

Representante

Mr. J.B. du Plooy First Secretary (Economic), Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Mr. R.M. Gravelet ' Attaché (Agricultural Economics), Mission to the European Communities in Brussels

M. Michel Besson Chef de Section, Office fédéral des affaires économiques extérieures

M. G.A. Stünzi Ad jo in t s c i e n t i f i q u e . Of f i ce fédéra l des a f f a i r es économiques extér ieures

M. Werner Mahrer Ad jo in t s c i e n t i f i q u e . O f f i ce fédéra l des a f f a i r e s économiques extérieures

Mr. M. Persson Expert, National Agricultural Marketing Board

Mr. Anthony Cruit Agricultural Counsellor, Office of the Trade Representative at Geneva

Sr. Carlos A. Fernandez Bal lesteros Ministro, Representante Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Page 16: ACUERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED · existencias en el mercado interno y evitar asi una perturbación del mercado internacional. 10. En respuesta a preguntas, el representante de los

Spec(81)2 Page 16

OBSERVERS/OBSERVATEURS/OBSERVADORES

CANADA

R e p r e s e n t a t i v e

EGYPT

R e p r e s e n t a t i v e

ESPAÑA

R e p r e s e n t a n t e

POLAND

R e p r e s e n t a t i v e

TURQUIE

Rep résen tan t

Mr. -Phi l i p Douglas F i r s t S e c r e t a r y , Permanent M i ss i on -to the O f f i c e o f the U n i t e d Na t i ons a t Geneva

Mr. Samir A b d e l - G a l i l Counse l l o r (Commercia l and Economic Af f a i r s ) . Permanent Mission to the Office of the United Nations at Geneva

Sr. José Ramon Prieto Herrero Consejero agrario. Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Ms. Alina Wozniak Senior Specialist, Ministry of Foreign Trade

M. R. Erk Consei H e r , M i s s i o n permanente auprès de l ' O f f i c e des Na t i ons Unies à Genève


Recommended