+ All Categories
Home > Documents > Administracion de Min as 1

Administracion de Min as 1

Date post: 07-Feb-2016
Category:
Upload: hugo-banegas
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
INFORMACION
147
#BHP ADMINISTRACION DE MINAS La administración de Empresas Mineras y su Importancia Económica Para tener un concepto del significado de la administración y de su incidencia en la Empresa Minera, revisemos la evolución del esfuerzo humano desde algunos milenios atrasen lo tocante en la minería. Inicialmente se alcanza mediante la unificación de los diferentes individuos en un grupo con un objetivo común: Los aportes de unos era de dinero. Los otros de dinero y tiempo. Capacidad intelectual. El conjunto de funciones que combina estas partes y dirige sistemáticamente el conjunto orgánico así formado hacia un fin común es lo que entendemos por Administración.
Transcript
Page 1: Administracion de Min as 1

#BHP

ADMINISTRACION DE MINASLa administración de Empresas Mineras y su Importancia EconómicaPara tener un concepto del significado de la administración y de su incidencia en la Empresa Minera, revisemos la evolución del esfuerzo humano desde algunos milenios atrasen lo tocante en la minería. Inicialmente se alcanza mediante la unificación de los diferentes individuos en un grupo con un objetivo común:

Los aportes de unos era de dinero.

Los otros de dinero y tiempo.

Capacidad intelectual.

El conjunto de funciones que combina estas partes y dirige sistemáticamente el conjunto orgánico así formado hacia un fin común es lo que entendemos por Administración.

Page 2: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit2

#BHP

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTO ECONÓMICO (I).

El hombre en el deseo de obtener los minerales de la tierra constituyó en núcleo original o empresa minera.

En las civilizaciones mas antiguas cuando los acontecimientos históricos se registraban en la tierra, ya existía alguna clase de organización empresarial con el fin de descubrir y explotar los yacimientos minerales.

Page 3: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit3

#BHP

Desde el reinado de Semerkhet en Egipto(5200 años a.c.) el rey enviaba expediciones regulares en busca de cobre y turquesas al país rocoso que rodea el Monte Sinaí, bajo un sistema de tiranía en beneficio de la realeza.

En antigua Grecia la empresa minera en los años 700 al 200 a.c. explotó el distrito minero plomo-argentífero del Monte Laurión. El terreno era propiedad del estado y la gestión era privada con el trabajo manual realizada por esclavos.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTO ECONÓMICO (II).

Page 4: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit4

#BHP

En Roma se inició la reglamentación de la propiedad del estado sobre los terrenos mineros en diferentes partes del imperio, Los estados conquistados por ellos eran saqueados y sus minas explotadas por medio del arriendo del estado a compañías públicas o individuales, que pagaban regalías, en algunos casos el estado mismo se encargó de la explotación.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTO ECONÓMICO (III).

Page 5: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit5

#BHP

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTO ECONÓMICO (IV).

•En la edad media los señores feudales intentaron imponer el concepto romano de que los minerales de la tierra pertenecían al soberano y el derecho de explotación se delegaba a individuos o grupos, por medio de documentos que establecían los privilegios del arrendatario y los diezmos a pagar al señor, privilegios que se hicieron costumbres, que se hicieron códigos y leyes mineras cuya esencia aun prevalece en las legislaciones de códigos modernos de muchos países.

Page 6: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit6

#BHP

Agrícola en el libro IV De Re Metálica en la edad media así como Cornualles describen la asociación primitiva de la empresa.

Está marcó el inició de la organización empresarial por la asociación de varios mineros que se reunían: liquidaban cuentas, repartían ganancias y entregaban contribución para próximos periodos de explotación delegando poderes de superintendencia a uno de ellos llamado “mayordomo" o “agente”.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EMPRESA Y FUNDAMENTO ECONÓMICO (V).

Page 7: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit7

#BHP

LA ADMINISTRACIÓN MODERNA

La minería se lleva en la actualidad mediante diferentes tipos de Administraciones empresariales que abarcan desde el esfuerzo individual del buscador de minas(gambusino), que explota su concesión sin ayuda, hasta el esfuerzo cooperativo de las inmensas cias que tienen miles de accionistas y operan en muchas partes del mundo

Page 8: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit8

#BHP

ESFUERZO INDIVIDUAL

Es el que labora individualmente trabaja por un solo hombre. Esta modalidad sin embargo, últimamente parece haber disminuido dando paso a las formas modernas de asociación empresarial.(sistema mas usual en la búsqueda de metales preciosos. En los depósitos sedimentarios y lavaderos auríferos)

Su implicancia social es momentáneamente importante ya que en cierto modo ayuda a paliar el agudo problema del Sub- empleo y la desocupación.

Page 9: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit9

#BHP

ARRENDAMIENTO

Cuando el buscador de minas carece de capital con frecuencia arrienda su mina a un tercero por un corto periodo de tiempo.

Tratándose de depósitos de minerales de gran magnitud estos pueden ser enajenados grandes empresas y en los caso de tamaño medianos o pequeños de menor magnitud.

Page 10: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit10

#BHP

SOCIEDADES COLECTIVAS MINERAS.

Dos o mas hombres pueden unirse para explotar una concesión minera sobre la base de una participaciones iguales, formando una sociedad colectiva.

Un a sociedad minera de este tipo defiere de una sociedad colectiva mercantil en que un miembro puede retirarse, vender su interés a otro miembro u a un extraño o morir u disolverse la organización.

Page 11: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit11

#BHP

MINERÍA COOPERATIVA.

Es una asociación de trabajadores mineros al parecer de igualdad de condiciones que participan del trabajo y de las utilidades.

De este tipo de asociaciones no se tiene mucha información ya que son muy particulares.

Page 12: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit12

#BHP

LA COMPAÑÍA (I).

La forma predominante de organización moderna es la compañía, que es un término amplio que abarca todas las asociaciones formales de individuos con un fin específico, como la explotación de una mina o un negocio relacionado con esta.

Page 13: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit13

#BHP

LA COMPAÑÍA (II).

El tipo de Compañía puede variar desde grupos pequeños hasta las inmensas corporaciones públicas y privadas que denominan el comercio y la industria del mundo moderno.

La organización de compañías hace posible que varios personas aporten grandes sumas de capital necesarias para constituir y dirigir las operaciones que se precisan para mantener la civilización moderna.

Page 14: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit14

#BHP

PRINCIPALES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS(I)

Las organizaciones industriales se constituyen primordialmente para coordinar las actividades de muchas industrias que laboran para un fin específico.

En minería, de una operación a otra, las metas pueden tener gran variación asó como las habilidades para alcanzarlas.

Las personas que dirigen una organización se agrupan como un cuerpo gerencial y aceptan responsabilidades para: Regular, Administrar, supervisar y guiar a la empresa.

Page 15: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit15

#BHP

PRINCIPALES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS (II)

Los que cumplen las funciones de la “administración” y tienen la autoridad para ejercer la supervisión se les denomina “ejecutivos”.

En el control de las organizaciones en las épocas antiguas de la minería era común que un ejecutivo ejerciera virtualmente el control; sobre toda la organización y dirigiera desde su oficina central.

Page 16: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit16

#BHP

PRINCIPALES FUNCIONES ADMINISTRATIVAS (II)

• La administración de las organizaciones mineras ahora ha incrementado y flexibilizado la autoridad a personas en línea de responsabilidad directa , prepara personal competente en campos especializados que asegure supervisores con liderazgo en las operaciones cotidianas.

Page 17: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit17

#BHP

ORGANIZACIÓN DE PLANA MAYOR Y PERSONAL DE OPERACIONES DE UNA ENTIDAD CORPORATIVA

Page 18: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit18

#BHP

DIAGRAMA FUNCIONAL DE GERENCIA DE AREA

Page 19: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit19

#BHP

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONAL

Desde que los derechos de la propiedad de la empresa pertenecen a un gran número de personas es importante que haya relación con estas accionistas.

El secretario de este tipo de corporación mantiene comunicación con los accionistas a través de informes anuales, trimestrales, cartas personales y de notas importantes.

FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO O DIRECTOR GERENTE

Page 20: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit20

#BHP

Las directivas de las operaciones de una CIA fluye del directorio a través de su presidente y su plana mayor hacia la línea de la gerencia de operaciones.

Los ejecutivos contestan a los controles fiscales y financieros para asegurar que los controles de la compañías están progresando en la dirección deseada.

Page 21: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit21

#BHP

DIVISIONES DE MINAS, CONCENTRADORA Y FUNDICIÓN

• Una operación minera frecuentemente requiere para la explotación de los recursos mineros establecer las divisiones de minas, concentración y fundición las que se sitúan la mayor de las veces en una sola localidad.

• El gerente general o el ejecutivo a cargo de las operaciones en la mina, debe establecer dentro de su organización una línea de plana mayor y personal de operaciones a cargo de las divisiones que son de su responsabilidad.

Page 22: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit22

#BHP

• Las operaciones de minas bajo el mando de superintendente de minas, superintendente de planta y superintendente de fundición.

• Los organismos de apoyo como: planta de fuerza, transportes dentro y fuera de la propiedad, mantenimiento, talleres, abastecimientos, construcción, etc. dependen de otro ejecutivo.

Page 23: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit23

#BHP

ADMINISTRACION DE MINAS

• Definición en administración o Gerencia Empresarial• La administración o Gerencia Empresarial es el arte y la

ciencia de :• Planear• Organizar• Dirigir y• Controlar.• El esfuerzo humano para la inteligente, eficaz económica y

segura utilización de los recursos naturales en beneficio del hombre.

Page 24: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit24

#BHP

L a administración como método de trabajo

• La Administración o gerencia de una empresa se ejerce por el Administrador o Gerente mediante personal de Plana Mayor y personal de línea de mando operativo en una empresa.

• Para que la administración sea eficaz y efectiva el cuadro organizativo, tanto de la plana mayor como del personal de línea debe tener delineada, para cada puesto, una descripción pormenorizada de deberes y responsabilidades a fin de tener totalmente cubiertas con la adecuada prioridad las áreas de trabajo empresarial por personal idóneo que desempeñe en forma oportuna y responsable y lealmente todas las funciones que son de su competencia.

Page 25: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit25

#BHP

El sentido Social de la Administración

• El desarrollo de la minería en el mundo y particularmente en el Perú ejerce una enorme influencia en el desarrollo económico, educativo, cultural y social de los núcleos humanos que habitan en los lugares donde estos asientos mineros se establecen.

La infraestructura habitacional, vial, agua, saneamiento, energía, comunicaciones radiales y televisivos que la minería requiere para su establecimiento y competitivo funcionamiento ha sido en motor para acarrear el todo los elementos que el mundo civilizado requiere para impulsar los niveles de vida que los grupos sociales adyacentes a los asientos mineros.

Page 26: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit26

#BHP

• También se ha dicho que con la minería trae el encarecimiento de los productos y bienes de consumo de la zona,

• Que por cada persona con el organigrama de una empresa que está directamente relacionada a ella, la empresa requiere del apoyo de alrededor de 200 líneas de productos materiales, repuestos de insumos los que elevan la posibilidad de creación de 4 a 5 puestos de trabajo por cada puesto ubicado por la empresa minera en la zona que se establece.

• De este modo se produce una mejora a clases sociales que subdesarrolladas y en situaciones de extrema pobreza e incultura.

Page 27: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit27

#BHP

Cualidades del buen Director gerente o Administrador de Mina

• Las cualidades necesarias se pueden resumir como sigue:

• Habilidad, Capacidad para Planificar y Habilidad para Organizar.

El Director gerente ideal debe tener el hábito mental de Organización; ser capaz de planear una tarea ver todos los factores que intervendrían en la organización de sus fines y llegan a una solución mediante el proceso de la integración.

La organización de los hombres y los materiales para la realización de un trabajo determinado es una función que los ingenieros tienen que cumplir constantemente.

La manipulación adecuada y eficiente del material es un resultado de su entendimiento técnico y de su experiencia.

Page 28: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit28

#BHP

• Algunos administradores que tienen pocas habilidad para organizar tratan de realizar por sí mismos una parte excesiva del trabajo ejecutivo de la mina, demuestran una falta de confianza en si mismas al temer delegar el poder a sus subordinados.

• Comprensión de la Naturaleza Humana• Una comprensión práctica del funcionamiento de la mente humana en las

diferentes situaciones capacitará al Administrador o director Gerente para seleccionar el personal mas suficiente y para resolver los problemas disciplinarias que surgen inexorablemente en toda organización.

• Los riesgos de fracaso de un negocio minero son demasiado grandes para que un Gerente de eche encima adémasela carga de intentar reformar los hábitos mentales incorrectos de seres humanos a los que está asociado de una manera casual.

Page 29: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit29

#BHP

Instinto Mercantil

• El director de Minas es un funcionario que teniendo conocimientos técnicos de minería debe básicamente también conocer de negocios y tener un instinto de mercantil muy desarrollado.

• La antigua creencia de que un técnico no podía ser un hombre de negocios queda desmentida por la experiencia actual en las grandes organizaciones del éxito alcanzado por los profesionales de la minería.

Page 30: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit30

#BHP

Preparación

• La mejor preparación del ingeniero para capacitarlo en el desempeño de administrar una empresa minera es la enseñanza de la carrera de cinco años que se imparten en facultades correspondientes, de la Universidades Nacionales o Extranjeras que debe dotar al joven ingeniero de una base cultural amplia, hábitos científico mentales y una elasticidad de inteligencia lograda en las clases, en las prácticas de laboratorio y fundamentalmente en el trabajo de campo en las operación es mineras que se realizan en los periodos vacacionales o en los primeros años de profesional.

• Si el Administrador tiene suficiente análisis , comprensión y juicio para asumir las leyes de la causa a efecto en cada operación aseguran el éxito de la administración empresarial.

Page 31: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit31

#BHP

visión

• El Director o Administrador necesita es una buena memoria de lo pasado, una apreciación clara de lo que está ocurriendo y una perspectiva hacia el futuro con todas las cualidades mentales y anímicas dispuestas por la acción.

• Estos hombres están en línea para ascender a puestos de mayor responsabilidad ejecutiva.

• Los de mas podrán ser excelentes, para los puestos que ocupan, pero no tienen la visión necesaria para realizar obligaciones superiores.

Page 32: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit32

#BHP

Ambición y Energía

• Un buen gerente debe tener la ambición de crear reputación profesional creando una organización eficiente y debe poseer la energía para cumplir está difícil tarea trabajando arduamente.

• La dirección de una mina no consiste en reunir ala plana mayor una vez al día y dar ordenes.

• Las reuniones son inútiles si el director gerente no recorre toda la minas e instalaciones personalmente a intervalos frecuentes.

Page 33: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit33

#BHP

Decisión

El director eficaz tiene que poseer una gran dosis de confianza en si mismo y en su criterio, basada en el conocimiento de que sus decisiones son lógicas y firmes.

No deben ser decisiones precipitadas que tengan que derogar al cabo de un momento, si no mas bien del resultado de un análisis técnico minucioso de cada situación, aplicando el método del ingeniero que constituye y forma la idea unificadora.

Page 34: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit34

#BHP

Liderazgo

• En la definición moderna de gerencia para propósitos organizativos “Gerencia” es una clase de trabajo “profesional” diferente que lidera por inspiración y persuasión antes que por comando, para obtener así mejores resultados por el trabajo específico de otras personas, quienes actúan con iniciativa, desarrollo, disciplina personal y habilidad tanto en su trabajo personal como también en su voluntad de trabajo en equipo.

• Factores circundantes externos a la organización tienen mucho impacto en la habilidad para una correcta dirección de la empresa. Estos factores son:

• Social, económico y político.• El gerente tiene un papel que jugar como ciudadano y participar en

eventos públicos, el debe representar a la empresa ante el público, ante la industrias y ante el gobierno de modo que deje muy bien la reputación y el nombre de la CIA y ganar reconocimiento por su habilidad y su contribución.

Page 35: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit35

#BHP

• Como un líder tiene mucha influencia sobre la gente con la que está asociada la vida de director gerente esta lejos de ser privada.

• Sus acciones tienen fuerte impacto en otra gente. Por lo que se debe conducir de un modo que refleje crédito sobre la compañía y del sistema libre de empresa y estimular a otros para que hagan lo mismo.

• Una vez aceptado su rol de líder y aceptado también el impacto que tiene sobre la gente, la filosofía, credos y prácticas de la empresa, el director gerente tiene la responsabilidad de desarrollar, mantener y propalar dentro de la compañía una filosofía básica corporativa, diseñada para asegurar a todos los empleados la máxima satisfacción en el incumplimiento de su trabajo y la oportunidad de desarrollar lo máximo de sus capacidades.

Page 36: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit36

#BHP

Liderazgo de Grupo

Para construir un grupo unido, productivo e innovador debe el gerente confiar en su gente lo suficientemente como para compartir la información gerencial, autoridad gerencial y sus sentimientos.

Esto es esencialmente lo que se hace cuando se practica liderazgo con u n subordinado, grupo.

Nadie debe esperar que el gerente renuncie a estos derechos ya que como cabeza de una operación autocrática no pueden haber acciones democráticas.asi como al trabajar con cada hombre el gerente le da la responsabilidad de tener iniciativa, también el gerente le da la responsabilidad de tener iniciativa.

Page 37: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit37

#BHP

Honradez

• Un director no puede pedir a su personal un nivel de honradez mental y moral mayor del que el mismo revela en todas las ocasiones.

• No solo tiene que ser capaz tiene que merecer confianza y tiene que exigirse así mismo una integridad rígida e invariable de pensamiento queque descarte los procedimientos resbaladizos, el engaño de si mismo.

Page 38: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit38

#BHP

Equidad

El director no debe tener nunca “favoritos”.

Todas las personas de su organización deben ser capaces de sentir que pueden acercarse al director y recibir el mismo trato imparcial o el mismo estímulo que se le daría a cualquier otro miembro digno de respeto.

La carga de trabajo debe distribuirse equitativamente.

Cada hombre debe tener trabajo suficiente para ocupar su tiempo, pero no debe estar sobrecargado.

Un trabajo insuficiente para ocupar el tiempo es quizá mas perjudicial que un trabajo excesivo y un

Page 39: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit39

#BHP

FUNCIONES DE LA ORGANIZACION

“Quien” : Manuales de Funciones “ Que” : Descripción de Puesto “Como” : Manuales de procedimientos operacionales

ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

1. Diagrama de Organización

2. Descripción de puestos

3. Manuales de Procedimientos, Reglamentos

Page 40: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit40

#BHP

Funciones de un Plan Organizativo Integral

1. Líneas de Comunicación

2. Delegación de responsabilidades y autoridad

3. Centralización/descentralización

4. Políticas administrativas

5. Usos de comités

6. Elación de personal interdivisiones y responsabilidades

7. Necesidades de planeamiento e información a gerencia:

Page 41: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit41

#BHP

Función de la Organización• ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA ALCANZAR OBJETIVOS CORPORATIVOS A

CORTO Y LARGO PLAZO

1. PLANEAMIENTO

Análisis

Síntesis (Comunicaciones)

Revisión Alternativas

Determinación de objetos Recursos económicos de la empresa Factores

Sociales Ambientales Gubernamentales

Valores personales de la gerencia

Estrategias

Programación de actividades CPM PERT

Presupuestos y toma de decisiones

Page 42: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit42

#BHP

2. ORGANIZACIÓN

Definición de funciones

Descripción de puestos

Cuadros organizativosCuadros de compensaciones

Contratación de personal Reclutamiento Reglamento de trabajo

Page 43: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit43

#BHP

3. COORDINACION

A. Delegación de funciones y mando

B. Seguimiento y asignación de personal

C. Revisión de cumplimiento de programa

D. Evaluación de avance resultados

E. Ajuste para optimización

F. Apoyo Logístico Mecánico Eléctricos Comunicaciones Instrumentación Infraestructura Bienestar y Extensión Social

Page 44: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit44

#BHP

4. CONTROLa) Avance

Ingeniería Geología

Metalurgia

b) Alcance metas

c) Inventarios

d) Impuestos y aspectos legales

e) Entrenamiento

f) Cumplimiento metas presupuestales

g) Costos

h) Administración contable

i) Balances ( activos y Pasivos)

j) Administración financiera ratios

k) evaluación empresarial

Page 45: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit45

#BHP

ADMINISTRACION DE MINAS

Objetivos

Para establecer objetivos es:” Ser específico sobre las consecuencias y resultados a obtener”.

Es esencial desarrollar un propósito a la labor que debe ejecutar un administrados o gerente para que la organización alcance el éxito. Sea grande mediana o pequeña, los miembros de la junta general de accionistas deben formular sus propósitos sobre la empresa con lineamientos muy claros que definen las metas de la compañía.

Desarrollar la estrategia para alcanzar los objetivos y las forma de poner en marcha esta estrategia.

Los lineamientos podrían inducir, incremento de ventas por medio de mayor producción, incremento de las investigaciones para los métodos de minado, reducción de los costos de producción.

Los objetivos son variados y cambian con los periodos de tiempo.

Page 46: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit46

#BHP

Los gerentes experimentados desarrollan un conjunto de objetivos de corto o largo alcance combinando 3 elementos básicos:

Los recursos económicos de la empresaLos factores socialesLos valores personales de los gerentes de la Plana

Mayor.

Como primer factor a considerar es que la CIA debe de sobrevivir.

Esto significa obtener un nivel de utilidad adecuada para el pago de obligaciones corrientes, dividendo y para reinversiones y las decisiones básicas del negocio con respecto de las operaciones, como encontrar las nuevas reservas para reemplazar a las extraídas y actualizar tecnológicamente la empresa para mantenerla competitiva manteniendo los recursos humanos y financieros.

Page 47: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit47

#BHP

El ambiente social, político y económico que rodea a la empresa influencia los objetivos del negocio.

Hoy en día la sociedad demanda el control ambiental en el diseño de las plantas mineras.

En épocas de recesión disminuye la demanda de productos, los precios por menor demanda se reducen, con ello se reducen las utilidades y esto causa la reducción de la producción. Lo cual influye en las empresas y en su personal.

Page 48: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit48

#BHP

PlaneamientoEl Planeamiento es la habilidad para visualizar un proceso a futuro y sus resultados.

La habilidad es tanto conceptual como organizativa.

El gerente debe concebir, diagramar del basto almacén de hechos que tengan en mente. Debe sintetizar estos hechos en posibles arreglos y guardar el plan para una evaluación posterior.

La segunda parte del proceso de planeamiento es totalmente diferente y consiste del análisis de todos los planes principales y la selección de los mejores.

La mayor parte de los gerentes aceptan generalmente la premisa que un planeamiento inteligente y detallado por anticipados cualquier actividad de un negocio da fructíferos resultados.

Page 49: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit49

#BHP

El planeamiento debe efectuarse antes de realizar:

La organización

Coordinación

Control de las actividades de la Empresa

Los cuatro elementos mencionados como: planeamiento, organización, coordinación y control, se unen para el desarrollo total de los objetivos de la empresa.

Page 50: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit50

#BHP

EstrategiaSe define como habilidad y destreza para dirigir un asunto entendiendo los objetivos, darle forma y desarrollar un plan de acción para alcanzar las metas.

1º se define un plan total de la empresa a largo plazo. Luego se delinea un plan para 1 año y se calcula el presupuesto anual.

Los diferentes componentes de un plan se sub. dividen y se trazan paso a paso continuamente en la organización.

La mayor parte de las cias trabaja hacia la producción proyectada y sus metas de ganancias, el plan se convierte en TM sacadas, con sus costos, personal requerido, planes de operación – minado , capital y materiales necesarios.

Page 51: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit51

#BHP

Planear

Es prever con anticipación lo que se debe hacer. Esto involucra pensar en acciones futuras y tomar decisiones.

Un presupuesto no es un plan. Es un conjunto de datos numéricos mostrando las consecuencias de una acción futura.

Son útiles para controlar las acciones y pueden mostrar con anticipación los resultados de un plan, pero no son el plan.

Page 52: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit52

#BHP

El planeamiento es básicamente tomar decisiones puede ser por intuición o por proceso racional.

Por intuición puede tener beneficios a corto plazo si la decisión es correcta.

La decisión racional comprende 4 pasos:1. La comprensión o el diagnóstico del problema involucrado

en alcanzar las metas.

2. Encontrar las soluciones mas prometedoras.

3. El análisis y la comparación de las consecuencias de las alternativas.

4. Selección del plan de acción de las alternativas.

Page 53: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit53

#BHP

Una herramienta auxiliar muy importante es el uso de redes de flujo de actividades de un proyecto sea del sistema PERT o CPM,´ hábilmente desarrolladas por W.F.: Raborn y M.R. Walker en 1957 y 1958 respectivamente las que objetivamente muestran el orden, procedencia, secuencia y ruta crítica de actividades de necesaria realización para la oportuna ejecución de un proyecto.

Page 54: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit54

#BHP

OrganizaciónLa organización de una compañía o de un grupo de

trabajo comprende la división y agrupación del trabajo a realizar en labores efectivas y en el establecimiento de relaciones y el personal responsable de etas divisiones. La agrupación del trabajo toma ventaja de las responsabilidades del trabajador, ayuda al control de las actividades así como la coordinación de las labores atreves del agrupamiento a una supervisión particular, reduciendo el costo por el uso de una manera mas efectiva de los recursos de personal y materiales

Page 55: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit55

#BHP

Si el volumen o número de actividades es muy grande o involucra una gran cantidad de personal, conveniente un a buena supervisión y la fragmentación de los grupos en secciones menores.

La subdivisión de agrupamientos o secciones también se efectúa por razón del tiempo:

Un turno de 8 horas/día

2 turnos/día de 8 horas y 2 horas de sobre tiempo cada uno.

Page 56: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit56

#BHP

Las consideraciones importantes al producir los agrupamientos son:

1. Especialización

2. Facilidad de control

3. Coordinación

4. Facilidad de supervisión

5. Facilidad de apreciación especial de cada grupo

6. Agrupamiento de modo que los beneficios marginales igualen a los costos marginales.

Page 57: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit57

#BHP

Delegación

Quiere decir conferir autoridad. En una empresa delegar autoridad significa dar permiso para hacer algo.

Tradicionalmente autoridad es la relación entre supervisor-subordinado significa el derecho de dar ordenes y de la obligación de aceptarlas.

Hay situaciones en las que delegar crea mucha responsabilidad pero muy poca autoridad. Esto es inevitable dentro de las organizaciones porque las distribuciones de autoridad y responsabilidad son hechas muy subjetivamente,.

Page 58: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit58

#BHP

Habiendo definido sus objetivos, elaborando el plan necesario y delineado la mejor estrategia organizativa para la empresa, se debe proceder a la preparación de un diagrama organizativo que permita alcanzar las metas deseadas.

Page 59: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit59

#BHP

Funciones de la Organización

El plan organizativo debe responder a preguntas de organización básicas como:

“Quien”

“Que”

“como”

Por medio de los informes de las relaciones contenidas en manuales de procedimientos, títulos, descripción de puestos y diagramas de organización se indica “quien “ es responsable de “que” es responsable y de “como” su ejecución repercute en el resultado de los negocios de la compañía.

Page 60: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit60

#BHP

Un plan organizativo integral debe efectuar las siguientes funciones:

1. Líneas de comunicación

2. Establecer las políticas empresariales respecto a:a. Líneas de comunicación

b. Delegación de responsabilidades y autoridad

c. centralización y/o descentralización

d. prácticas administrativas

e. Usos de comités

f. relación de personal de línea de mando y responsabilidades

g. Necesidades de planeamiento e información de gerencia

Page 61: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit61

#BHP

3. Presentar la estructura organizativa y de necesidades a la gerencia por medio de :

A. diagrama de organización

b. Diagrama de funciones

c. Descripción de puestos.

4. Delinear las actividades y responsabilidades departamentales.

Page 62: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit62

#BHP

Elementos del plan organizativo

Los elementos esenciales del plan organizativo están contenidos en un manual que abarca tres secciones:

Descripción de políticas Descripción de organización Descripción de Puestos.

Page 63: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit63

#BHP

ADMINISTRACIO DE MINAS

Delegación

Denominado también la ciencia del trabajo del gerente y algunos observadores han sostenido que la causa de los mayores fracasos de los gerentes es de no saber, no tener la capacidad o no querer delegar.

La delegación es un acto de confianza, una expresión de confiabilidad de que el individuo a quién se asigna obligaciones las ejecutará de tal manera que satisfaga la intención del quién la asigna.Delegación es la relación entre quién la asigna y quién es asignado y varía gradualmente entre ambos tanto cualitativa cuanto cuantitativamente dependiendo de la frecuencia como del grado y rango de la delegación.Cualitativamente:

Habilidad, iniciativa y decisión independiente.

Page 64: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit64

#BHP

Los factores dependen de :

a). Circunstancias físicas

b). Responsabilidad

c). Habilidad del superior

d). Actitud y pericia del subordinado

La esencia del trabajo gerencial es:

a). Poder, Estatus, o Rango

b). Responsabilidad

c). Lealtad

d) Delegación

e) Descentralización (para pronta y rápida decisión)

Page 65: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit65

#BHP

• La autoridad se basa en:• Jerarquía, posición• Colocación o función• Aceptación de los subordinados.

Los conceptos de “Autoridad” y “Responsabilidad” han estado siempre entrelazados en la teoría gerencial, normalmente con la admisión que ellos deben ser delegados simultáneamente, coincidente, correspondientemente, coherentemente con la autoridad.

E n la empresa moderna lo que se estructura y organiza es realmente la responsabilidad, la que lleva consigo la respectiva autoridad para ser verdaderamente responsable en una base mesurable.

Page 66: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit66

#BHP

Autoridad por conocimiento antes que por comando

Los derechos de la mayoría no deben ser ignorados ni la participación de la mayoría deben ser desincentivada por la tolerancia de la actitud incompetente de unos pocos.

Clases de Autoridad

Relación Autoridad Responsabilidad

Línea Directa General

Funcional Indirecta Especializada

(General) Plana Representativa Asesora

Cualquiera sea la naturaleza de sus obligaciones cada subordinado está en relación directa su supervisor inmediato.

Page 67: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit67

#BHP

La responsabilidad de tomar decisiones

La responsabilidad de la gestión administrativa y ejecutiva es sobre la totalidad de los resultados que se obtengan en la institución. De ello se deduce que es necesario que para este fin se requiere conocimientos específicos, información específica, personal específico, además es necesario el conocimiento del proceso de gerenciación. Los gerentes o administradores al tener que realizar tareas tan complejas a diferentes niveles de los mandos organizativos y en diferentes formas lo hacen mediante el acto central o focal que se llama “TOMA DE DECISIONES” para realizar una evaluación de resultados. La transmisión de resultados es por medio de la comunicación.

La medida es la apreciación de los resultados cualitativos y cuantitativos de la realización de los objetivos.

Estas actividades centrales o focales de la administración pueden comprender las siguientes operaciones de

Page 68: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit68

#BHP

Estas actividades centrales o focales de la administración pueden comprender las siguientes operaciones de:

Definir objetivos

Organizar

Innovar

Motivar

Comunicar

Medir

Desarrollar el personal.

Page 69: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit69

#BHP

Para facilitar la función de la toma de decisiones se debe: Permitir que el individuo tome su propio tiempo para hacer su decisión

dentro de un límite de tiempo práctico. Proporcionarle a el la información tan temprano como sea posible

antes del tiempo que el debe responder. Evite que él esté ocioso por largos periodos de tiempo; Reduzca la cantidad de información irrevelante; haga accesible

información ocasional en base de ocasional demanda. Evite difundir paralelamente la información y control en tableros de

difusión para reducir el trabajo que el tiene que realizar. Arregle los tableros de control de modo que los ítems de frecuente

ocurrencia sean fácilmente ubicados en el pizarrón.

Page 70: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit70

#BHP

Para el planeamiento y control de las actividades necesarias para la toma de decisiones es conveniente llevar un Plan Adecuado de Control de Secuencia “PACS”.

El siguiente diagrama de flujo ilustra los 5 pasos finales del proceso de la tomas de decisiones de lo 8 que son necesarios a seguir:

I. Definir el problema y el conjunto de objetivosII. Estimar la situación integral

III. Determinar las tareas e identificar los medio.

IV. Identificar los planes alternativos e implicancias.

V. Estimar los resultados esperados.

VI. Revisión y decisión de gerencia.

VII. Retroalimentación de resultados y pos auditoría.

VIII. Adoptar el programa si es conveniente.

Page 71: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit71

#BHP

Proceso de toma de decisiones

La toma de decisiones es un proceso mental por el cual gerente recoge utiliza la información. Por medio de escuchar a otros, tamizando las respuestas para acopiar información relevante y analizándola los gerentes se individualmente o en grupos manejan y controlan información y en última instancia el entorno de su empresa.

Tipos de decisiones

Existen 2 tipos de decisiones:

Decisión Estratégica.- que determina lo que la organización debe ser. Este es una norma que guía los medios que determinan la naturaleza de la dirección de una organización.

Decisión Operacional.- Determina como la organización debe llegar a donde necesita llegar. Este es un marco que guía como el gerente individualmente o como grupo debe organizar la información, investigar situaciones, llegar a seleccionar y poner en marcha las decisiones.

Page 72: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit72

#BHP

El proceso de formulación estratégica se inicia con el concepto de “empuje” el primer determinante de el producto o cobertura del servicio y mercado de la organización.

Áreas estratégicas que influencian la naturaleza y dirección de la organización.

Hay 9 áreas estratégicas que influencian la naturaleza y dirección de cualquier organización. Ellas son fuentes de empuje para la organización y tenemos 3 categorías básicas:

Categoría Área Estratégica

Productos/Mercados Productos OfrecidosNecesidades del mercado

Capacidades: TecnologíaCapacidadMetodología de VentasMétodos de distribuciónRecursos naturales.

Resultados: Tamaño/ CrecimientoRetorno / beneficio

Page 73: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit73

#BHP

La delegación de autoridad es transferir el trabajo de uno a sus subordinados y asegurarse que los subordinados ejecuten exitosamente las labores o proyectos que se les ha encomendado.

Siendo Experto en el arte y habilidad de delegar es probablemente es la única y mas útil herramienta para quien intente realizar un trabajo a través de otras personas.

Delegación de Autoridad

Page 74: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit74

#BHP

Toma de decisión descentralizada.

El principio básico de delegar trabajo a un subalterno es la de descentralizar la responsabilidad de toma de decisión en la organización.

Tenemos razones para la descentralización: Reducir el costo de la organización Hace posible que los ejecutivos se dediquen a los

trabajos ejecutivos. Por lo general resulta en mejores decisiones, por que

la persona está en contacto mas directo y tiene mejor información.

Tiende a obtener mejor de las personas, por que a la mayor parte de la gente le gusta decir de la manera como van hacer su trabajo.

Page 75: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit75

#BHP

Bloqueos para delegar

Muchas veces algunos gerentes encuentran dificultad para delegar.

Esto incluye:

1. La necesidad de ser necesario. La persona que tiene un deseo grande de tener a los subordinados dependientes tendrá gran dificultad de dar rienda suelta para que los subordinados tengan logros en su trabajo.

2. El temor a perder el control. Cuando el gerente delega responsabilidad y autoridad a un subordinado, corre el riesgo de que el subordinado no haga bien su trabajo.

3. El deseo de recompensa. Muchos gerentes disfrutan con la recompensa que obtiene de un trabajo y al ser delegado la recompensa será para el subordinado.

Page 76: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit76

#BHP

4. El sentir la necesidad de trabajar. Muchos gerentes al tienen la idea que al sentirse rendido al final del día por un trabajo arduo es un indicador de una buena labor.

5. Miedo a la competencia. Hay todavía que muchos gerentes tienen miedo que al asignar trabajo por el cual son responsables a sus subordinados, , sus subordinados hagan trabajo de ellos, y entonces terminan siendo sus jefes.

Page 77: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit77

#BHP

Requerimientos esenciales.

La delegación efectiva del trabajo está basado en los siguientes requerimientos esenciales, estos son:

1. La política debe ser clara y explicita. El subordinado debe entender las normas dentro la que debe trabajar, es necesario que el gerente debe dar las pautas para que el subordinado sepa los límites de autoridad y responsabilidad para el cumplimiento de su trabajo.

2. Trabajos y labores deben ser cuidadosamente definidos. No hay nada más destructivo de una “delegación efectiva” que el fracaso de un gerente para definir de una manera sucinta el trabajo esperado en una labor encomendada.

3. Deben ser establecidas metas específicas, para completar en la perfomance de un trabajo, los objetivos de la perfomance de un trabajos u obras deben contener especificaciones como: cuando, cuanto y bajo que parámetros se deberá hacer el trabajo.

4. Las ideas deben comunicarse a los subordinados. “Delegación efectiva” implica comunicación efectiva . Resto generalmente requiere de cambios y de ideas y discusión en cuanto a lo que el gerente espera que haga el subordinado.

Page 78: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit78

#BHP

5. Se deben establecer controles al progreso del programa para el cumplimiento de los objetivos. Será un error delegar si no hubiere modo de asegurar que el trabajo delegado haya sido cumplido. Este control sería llevado a cabo por el gerente haciendo uso de varias técnicas incluyendo informes de progreso..

6. Se debe delegar tareas completas y no en partes de tareas. No es práctico a ninguna persona aceptar una parte incompleta de una tarea determinada. No se puede esperar que ninguna persona trabaje efectivamente en una parte de un trabajo si la responsabilidad de la totalidad del trabajo es de otra persona o si el resultado deseado se desconoce.

La asignación de partes de un trabajo a muchas personas puede, en efecto, violar la regla básica de unidad de comando.

Page 79: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit79

#BHP

Canales de comunicación

La comunicación fluye en tres canales: Hacia abajo, lateral y hacia arriba.

1. Hacia Abajo.- Este tipo de comunicación viene: De gerencia general a Supervisores de mando medio o

superintendente. De mando medio a empleados De gerencia general a empleados.

2.Lateral.- De gerencia a gerenciaDe plana mayor a plana mayorDe gremio a gerenciaDe empleados a empleados.

Page 80: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit80

#BHP

3. Hacia Arriba: Tenemos: Empleados a supervisores de mando medio De gerencia a gerencia de gerencia a gerencia general De empleados a gerencia general.

Muchos canales de comunicación se entrecruzan o fluyen ambos hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo no importa que forma de comunicación se utilice o en que dirección vaya, será efectivo solamente si se completa el circuito de comunicación.

Page 81: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit81

#BHP

Comunicación oral

Comunicación oral: La comunicación oral es de 2 tipos:

1. A individuos

Cuando es necesario dar instrucciones específicas o de entrenamiento.

Cuando una política o decisión afecta a los individuos de manera diferente.

Cuando la comprensión de un individuo tiene que ser cuidadosamente vigilada.

2. A grupos

Cuando es importante la celeridad

Cuando es esencial darle la misma información a todos al mismo tiempo.

Page 82: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit82

#BHP

Cuando se quiere la participación en grupo o la reacción en grupo.

Cuando se quiere que los empleados claves influyan en los demás.

Cuando se tiene que dar las mismas instrucciones a todo el grupo.

Page 83: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit83

#BHP

Comunicación escrita

1. Evitar errores.- Cuando se pasan los mensajes de personas a personas.

Entre turnos o cuando un determinado grupo de gente debe ser informado.

2. Mantenga un registro que le sirva como recordatorio.

3. Confirmar acuerdos y decisiones y anote las acciones disciplinarias.

4. Ahorre tiempo porque los memorándum y cartas pueden ser dictadas en horas libres.

Page 84: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit84

#BHP

Legible

En toda comunicación escrita, el factor mas crítico es hacer que tanto las palabras y el estilo estén de acuerdo al nivel y habilidad de la persona a quien se le escribe.

Comunicación Hacia Arriba.- El propósito de comunicación hacia arriba es:1) Alentar a las personas a discutir las políticas y

planes de la CIA.

2) Proveer un canal claro para encauzar información, opiniones y actitudes dentro de la organización.

Page 85: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit85

#BHP

Sistema de sugerencias

El propósito de las sugerencias es el de mejorar los métodos, equipos y procedimientos; para:

Mejorar las condiciones y seguridad en el trabajo; para reducir el costo o tiempo en una oficina, fábrica o de una venta; y minimizar errores.

Hay premios de dos tipos:

1) Reconocimiento al mérito

2) De una recompensa monetaria o algo tangible, que representan al pago del beneficio que se ha recibido.

Sondeo de OpiniónEstos sondeos buscan la relación en las condiciones de trabajo, pago,

beneficio de empleados, colaboración de los empleadores, relación entre empleadores y supervisores, efectividad en la administración, comunicación, seguridad, situación reconocimiento, oportunidad de crecimiento y progreso y de identificación con la empresa.

Page 86: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit86

#BHP

Informes

Las sugerencias son:1. Antes de pasar cualquier información, trate de prever que

hechos serán necesarios. Dé solamente hechos que se apliquen a la situación.

2. Incluya recomendaciones y alternativas de planes de acción como base para alcanzar una decisión.

3. Facilite información de base de modo que ayude a la persona que recibe el informe de comunicarse a su vez, con sus superiores o subordinados.

4. Considere el propósito del informe para evitar dar muchos o muy pocos detalles.

Page 87: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit87

#BHP

Mítines

En los mítines se puede discutir:

1. Hechos e ideas sobre los que se basan las políticas y decisiones.

2. Progreso sobre planes y asignaciones incluyendo el estado y avance de los programas específicos de proyectos de largo alcance.

3. Problemas no resueltas y posibles que podrían surgir.

4. Condiciones fuera de lo normal.

5. Alcance de metas.

6. Ideas y sugerencias para mejoras

7. Actitud y sentimientos de empleados hacia el trabajo, asociaciones y compañía y reacciones hacia las comunicaciones de la gerencia general.

Page 88: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit88

#BHP

Impedimentos:

Ya no se puede decir que la jerarquía es jerarquía y que el mando mayor es el mando mayor y que nunca se encontrarán. La complejidad de los negocios requiere de una comparación estrecha, tanto con como entre el personal de plana mayor y de jerarquía.

Comunicación Gerencia – Sindicato

1. Claridad de definición de línea de autoridad y responsabilidad. La Comunicación es una cercana aliada con la estructura organizativa; por consiguiente las comunicaciones formales o informales deben ser bien coordinadas. La plana mayor debe cumplir este importante rol de comunicación.

2. Una actitud comunicativa. Si la historia anterior ha sido de un comunicación el primer esfuerzo se debe dedicar a hacer que el personal conozca y crea en la política Pro-comunicación.

Page 89: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit89

#BHP

3. Reconocimiento de la interrelación de gerencia y sindicatos. Ambos son aliados cercanos en el marco laboral. La gerencia debe aceptar el rol de comunicación sindical y el sindicato deben estar deseoso de cumplirlo. Cada uno debe reconocer sus intereses comunes de uno hacia el otro.

4. Uso de técnicas efectivas. Lo mediocre es inadecuado. Debe haber variedad. El material debe ser legible y en términos de intereses personales de los empleados que la reciben.

Page 90: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit90

#BHP

Rumores y “Chismes”

Son una forma de especial de comunicación entre empleados. Esta no es una manera necesariamente indeseable pero puede ser una forma de actitud de empleados que provee un escape a sus emociones. Los rumores pueden usarse para propalar información útil. Las reacciones del personal a ciertas políticas o cambios se pueden probar corriendo rumores.

Obviamente, los rumores pueden hacer daño al difundir conceptos erróneos o por filtrar información con anticipación a los anuncios.

Para prevenir rumores destructivos:

Suministrar una válvula de escape a los sentimientos, esperanzas y aspiraciones por canales de información. Tratar de mantener al personal informado con anticipación a los cambios que pueden afectarlos.

Page 91: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit91

#BHP

ADMINISTRACION DE MATERIALES

El concepto de la Administración de materiales implica toda una revisión de la logística.

Micro desde una fábrica o departamento

Macro desde una mina o granja a través de un proceso industrial.

Page 92: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit92

#BHP

• Una de las funciones de gran importancia y cuya eficacia tiene marcada influencia en la productividad empresariales la de administración de materiales.

Page 93: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit93

#BHP

1. Adquisición de bienes de capital, equipos principales y menores, materiales, repuestos e insumos en forma rápida, segura y oportuna según las necesidades de la de las diferentes divisiones de la empresa.

2. Recepción de materiales, equipos, repuestos e insumos solicitados.

Page 94: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit94

#BHP

3. Almacenamiento de los materiales recepcionados.

4. Distribución y entrega de materiales de almacén atendiendo lo solicitado por las divisiones de la empresa.

5. Envío de productos y materiales fabricados o producidos por la empresa a los mercados de destino.

Page 95: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit95

#BHP

La división de la logística para realizar las funciones requiere de:

1. Una organización y organigrama de personal2. Una infraestructura para compras, recepción, manejo,

almacenamiento y distribución de materiales requisicionados.

3. Un equipamiento de transporte4. Un manual de procedimientos y normas operacionales5. Un manual de descripción de puestos y funciones de

personal.6. Equipamiento de oficinas para su uso adecuado de la

informática para el control de artículos de almacén, inventarios, y costos

7. Equipamiento de teléfonos, radio, télex, fax.

Page 96: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit96

#BHP

Tipos de Almacenes

El almacenaje es una función de servicio. Este servicio no añade nada al valor del producto, pero si contribuye a su costo.

La responsabilidad del almacenaje consiste en recibir, proteger el material de cualquier daño o de moverlo sin la autorización, despachar el material en las cantidades justas al lugar correcto y proveer estos servicios y al menor costo.

Page 97: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit97

#BHP

Las principales funciones de un almacén son:

1. Recibir materiales primas y materiales procesados.

2. Revisar recibos 3. Almacenar

4. Recoger5. Despachar6. Registrar7. Preservar.

Page 98: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit98

#BHP

Los almacenes se clasifican en cinco tipos:

1. Almacenes de material directo

2. Almacenes de material indirecto

3. herramientas, troquel, y artefactos

4. Cribas de mantenimiento y de conserjería.

5. Accesorios de oficinas

Page 99: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit99

#BHP

Adquisición de materiales

• La adquisición de materiales , equipos, repuestos e insumos se realiza por el departamento de compras.

• La palabra “compra” significa obtener algo por el pago de dinero o su equivalente, comprar por un precio.

Page 100: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit100

#BHP

• Objetivo principal de las compras son:

Adquirir material adecuado de la correcta calidad adecuada cantidad. En el momento oportuno de la fuente adecuada y al precio justo.

Page 101: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit101

#BHP

Page 102: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit102

#BHP

Page 103: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit103

#BHP

Codificación de artículos de almacén

Un método de clasificación es atendiendo al flujo de actividades según partes que componen el ciclo de producción.

Lo que se adopta mejor al sistema computarizado es de 10 dígitos que siguen el ordenamiento secuencial.

Los dos primeros dígitos es corresponden al género

Los dos siguientes a la familia

Los dos Siguientes a la sub familia

Los tres siguientes al ordenamiento secuencial

El último como medio de control

9145334561

Page 104: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit104

#BHP

Ejemplo de agrupamiento por género en algunas operaciones mineras para los dos primeros dígitos

10 implica todo número de herramientas.

20 Corresponde a materiales de ferretería

30 Corresponde a productos de laboratorio

40 Medicamentos en general, materiales y instrumentos de medicina

50 Artículos de seguridad y materiales de oficina

60 Repuestos en general para maquinaria i equipos.

70 materiales eléctricos, instrumental eléctrico, empaquetaduras , filtros varios, fajas en V y de lona retenes en general rodamientos.

80 Misceláneos que incluye ropa en general, p´uso de personal, equipos de limpieza

Page 105: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit105

#BHP

El número 90 corresponde a los materiales esenciales para la producción y se subdividen en:

91 Reactivos para la planta de concentración92 Combustibles ,carburantes93 Explosivos en general94 Aceites y grasa95 Aceros de perforación96 Madera97 Materiales recuperados98 Materiales obsoletos99 Unidades de reemplazo y obras en curso

Page 106: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit106

#BHP

Tarjetas de control de existencias o inventarios

Luego de clasificar a las existencias o inventario y asignar sus códigos es necesario introducir datos necesarios en tarjetas de control.

1. Bincard para el control físico

2. Kardex control físico y valorizado(documento de contabilidad)

3. Control computarizado: Control integral de logística y contabilidad.

Page 107: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit107

#BHP

Administración de Mano de Obra

La administración de mano de obra en la industria minera se lleva cabo por la gerencia de administración, división de personal o departamento de relaciones industriales o recursos humanos.

Page 108: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit108

#BHP

Administración de Recursos Humanos

Administración

• Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y de aplicar los demás recursos de ella para alcanzar las metas establecidas.James A. F. Stoner y Charles Wankel.

Page 109: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit109

#BHP

La labor fundamental de todo administrador, de todo gerente, es crear un ambiente en el cual los empleados puedan lograr metas de grupo en el menor tiempo. 

Como gerentes, todos estamos buscando mantener un medio ambiente adecuado que permita una acción eficaz de grupo para obtener los resultados deseados y alcanzar las metas establecidas.

Page 110: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit110

#BHP

Desde sus orígenes la administración de personal

ha tenido como misión la creación de condiciones

laborales, en las cuales, los integrantes de las

organizaciones desarrollen su máximo potencial de

desempeño, es decir, optimicen su calidad humana,

como resultado de la motivación y el entrenamiento.

Page 111: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit111

#BHP

Los elementos básicos que constituyen el sistema de la administración de personal corresponden a los que se localizan dentro del Proceso Administrativo: planeación organización, coordinación, dirección y control.

Page 112: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit112

#BHP

Proceso Administrativo en la administración del Recurso Humano, le permite a la empresa la interacción de los diferentes recursos que la integran.  No se puede dirigir y controlar, sin antes haber definido qué se quiere, qué se persigue, cómo se ordena, cómo se relaciona.

Page 113: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit113

#BHP

Page 114: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit114

#BHP

• Una organización sólo existe cuando dos o más personas se juntan para cooperar entre sí y alcanzar objetivos comunes, que no pueden lograrse mediante la iniciativa individual.

Page 115: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit115

#BHP

Los cimientos de la gestión total decalidad se construyen con unaadministración de personal avanzada,que promueva la creación decondiciones laborales que apuntenhacia el mejoramiento continuo demotivación y entrenamiento de lostrabajadores, es decir, de la calidadhumana de la empresa.

Page 116: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit116

#BHP

La administración debe coordinar los recursos humanos y los recursos materiales para conseguir los objetivos. Partiendo de esto se toman en cuenta cuatro elementos básicos:

. Logro de objetivos • Por medio de personas • Utilizando tecnología • En una organización

Page 117: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit117

#BHP

1.- Funcionario que normalmente se ubica en los escalones más elevados del personal de empleados de la plana mayor.

2.- Personal de planilla mensual, de jerarquía intermedia, que engloba a profesionales y técnicos con especialidad y capacidad técnica dentro de las diferentes divisiones.

3.- Personal de planilla diaria, generalmente es mas numeroso, no técnico ni especializado que realiza funciones manuales.

Page 118: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit118

#BHP

Mano de obra directa

Es el personal de planilla diaria asignado a labores específicas de las secciones como operadores de equipos, labores de apoyo.

Page 119: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit119

#BHP

Rotación de la mano de Obra

• El porcentaje de ausentismo al número total de personal en planilla diaria es lo que se denomina rotación de Mano de Obra.

Page 120: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit120

#BHP

Mercado de la Mano de obra

En distritos mineros como, Cerro de Pasco, Huancavelica (para minería subterránea) y en Ica, Tacna, Moquegua(para minería a cielo abierto), es posible contratar personal de planilla diaria que haya tenido alguna experiencia en trabajos relativos a minería

Page 121: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit121

#BHP

Ahorro de la mano de obra

• Las nuevas tecnologías aplicada a la minería tiene que tratar de reducir sus costos. Esto se consigue con la mecanización y la re-Ingeniería de los procesos lo cual lleva consigo la reducción de la mano de obra.

Page 122: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit122

#BHP

• Personal

• El director o jefe de personal, contrata, termina, y negocia contratos con el personal y los sindicatos, ve los beneficios, los planes de salarios etc.

Page 123: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit123

#BHP

Selección de Personal

Una cuidadosa selección de personal reduce el tiempo de entrenamiento.

Invertir un poco mas en seleccionar el personal correcto es ahorrar miles de soles y elimina tener que repetir el proceso de selección si el personal elegido no es el adecuado.

Page 124: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit124

#BHP

Test de Empleo

Los test de empleo son de muchos tipos , para medir las facetas de las características individuales de una persona.

Page 125: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit125

#BHP

Test de Oficio

Mide conocimiento y habilidad del postulante en un determinado oficio como maquinista, carpintero, gasfitero, puede ser de manera oral o escrita.

Page 126: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit126

#BHP

Test de Logro

Designado para medir lo que el postulante puede hacer actualmente: digitadores, taquígrafos, calculadores, y otros.

Page 127: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit127

#BHP

Test de habilidad Mental General

Estos test son aplicados para medir la habilidad para aprender y resolver problemas

Page 128: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit128

#BHP

Test de Aptitud

Los test de aptitud son similares a test de habilidad mental general, son mas especializados

Page 129: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit129

#BHP

Test de Interés

Relacionado a actividades ocupacionales, hasta que punto el `patrón interés de un individuo.

Page 130: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit130

#BHP

Test de Personalidad

Características de :

Emoción

Estabilidad

Madurez

Tendencias Psiconeuroticas y psicóticas, estos están reservados para la selección de puestos ejecutivos y profesionales

Page 131: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit131

#BHP

Certificado de referencia.

Cumplen una importante función cuando se les usa apropiadamente, dan la información de datos básicos, como fecha de empleo, posición que ocupó, razón por la que se dejó el empleo.

Page 132: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit132

#BHP

Reclutando

El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. 

Requiere el uso de diferentes métodos para obtener suficientes postulantes para que se pueda hacer una buena selección.

• Es una actividad cuyo objetivo inmediato consiste en atraer candidatos de entre los cuales se seleccionarán los futuros integrantes de la organización.

Page 133: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit133

#BHP

• Es una actividad cuyo objetivo inmediato consiste en atraer candidatos de entre los cuales se seleccionarán los futuros integrantes de la organización.

• Existen Varios tipos de reclutamiento entre ellos

• Reclutamiento Interno • Reclutamiento Externo

Page 134: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit134

#BHP

Reclutamiento Interno

Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical, transferidos (movimiento horizontal) o transferidos con promoción (movimiento diagonal).

Page 135: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit135

#BHP

• El reclutamiento interno implica:

• Transferencia de personal • Ascensos de personal • Transferencias con ascensos de personal • Programas de desarrollo de personal • Planes de profesionalización de personal • Las ventajas del reclutamiento interno son:• Es más económico • Es más rápido • Presenta mayor índice de validez y seguridad • Es una poderosa fuente de motivación para los empleados • Aprovecha las inversiones de la empresa en entrenamiento

de personal • Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el

personal

Page 136: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit136

#BHP

Las ventajas del reclutamiento interno son:• Es más económico • Es más rápido • Presenta mayor índice de validez y

seguridad • Es una poderosa fuente de motivación

para los empleados • Aprovecha las inversiones de la empresa

en entrenamiento de personal • Desarrolla un sano espíritu de

competencia entre el personal

Page 137: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit137

#BHP

Reclutamiento Externo de personal

• El reclutamiento externo trae "sangre nueva" y nuevas experiencias a la empresa. 

• "Frente a las ventajas y desventajas de los reclutamientos interno y externo, muchas empresas han preferido una solución ecléctica:  el reclutamiento mixto, es decir el que enfoca tanto fuentes internas como fuentes externas de recursos humanos".

• Es externo cuando al existir determinada vacante, la empresa intenta llenarla con personas extrañas. El proceso implica una o más de las siguientes técnicas de reclutamiento:

Page 138: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit138

#BHP

• Aprovecha las inversiones en preparación y en desarrollo de personal efectuadas por otras empresas o por los propios candidatos. 

• Muchas empresas prefieren reclutar externamente y pagar salarios más elevados, para evitar gastos adicionales de entrenamiento y desarrollo y obtener resultados de desempeño a corto plazo

Page 139: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit139

#BHP

El reclutamiento externo ofrece las ventajas siguientes:

• El ingreso de nuevos elementos a la empresa ocasiona siempre una importación de ideas nuevas y diferentes enfoques acerca de los problemas internos de la empresa . Permite mantenerse actualizada con respecto al ambiente externo y a la par de lo que ocurre en otras empresas.

• Renueva y enriquece los recursos humanos de la empresa.

Page 140: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit140

#BHP

• Aprovecha las inversiones en preparación y en desarrollo de personal efectuadas por otras empresas o por los propios candidatos. 

• Muchas empresas prefieren reclutar externamente y pagar salarios más elevados, para evitar gastos adicionales de entrenamiento y desarrollo y obtener resultados de desempeño a corto plazo

Page 141: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit141

#BHP

• Aplicación• Entrevista

• Es una de las partes mas importantes del proceso de selección • 1. Experiencia del postulante• 2. Su educación i entrenamiento• 3. Su estado físico• 4. Su madurez emocional• 5. Su responsabilidad financiera

Page 142: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit142

#BHP

Referencia

Es muy importante verificar la información provista por el postulante. Muchos postulantes en el deseo de obtener trabajo no darán información pertinente.

Page 143: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit143

#BHP

Examen físico

La adaptabilidad en el trabajo es importante y la selección sería incompleta sin un examen médico adecuado.

Page 144: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit144

#BHP

Page 145: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit145

#BHP

Page 146: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit146

#BHP

Page 147: Administracion de Min as 1

Date -

File Reference - 01.01.01Operating BusinessBusiness Unit147

#BHP


Recommended