+ All Categories
Home > Documents > AESOLTO DE LA XII CUESTA Al SOTIII :e...

AESOLTO DE LA XII CUESTA Al SOTIII :e...

Date post: 07-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
1•111 - con tas c1asflcadones ya s en mano, debemos completar el comentario que insertamos en edición del lunes, del U Ra- aye «.Barcelcna - Andorra», mon ‘ado por el Automóvil Uub de 4ndorra y el Rea1 Automóvil Qub e Catalui*a, en amigable consor ciç. Estas clasificaciones en nada nodifican el primer concepto de ailye duro, esquilmador y difícil rjue apuntamos anteayer. El da- . más sugerente al respecto, si- gue siendo que de los cincuenta ,. siete coches que tomaron la salida, sólo veintiocho han alcan- iado clasificarse. Más o menos un cincuenta por ciento. Propor cón bastante elevada, con el ali io de que ninguna lesión seria ha afectado a los obligados al re- aro. La noche, la amenaza del In *iirno y las rutas de montaña y de fuerte altitud, vienen siendo los ingredientes que los rallyes de los últimos tiempos están ma- nejando, para concentrar en po- can horas y relativamente cortos kilómetros, una dureza y una cri be apretada. que no necesita pro- Jonarse demasiado para poner en apuro a los participantes. Si esto se acepta para rallyes normales y no siempre trascenden tes, no puede ençontrarse despla zado en éste que puntuaba nada menos que pata los Campeonatos de España y de Cataluña a la vez. Los railyes, se vienen empeñan- do en desmentir desde bastante tiempo acá el viejo concepto sim- plemente turista, on anodinos re- corridos de plácida rodadura, en paz balsámica de centenares y millares de kilómetros por para- jes, no siempre interesantes ni plá cidos. Las pruebas de ‘velocidad que se intercalan ahora, abundan- temente en su curso y el cúmulo de problemas que el estado meteo rológico y de los caminos crean, han. acabado por darles una ver- dadera dimeflsión deportiva, y la exigencia tanto de parte de los pilotos como del material, de te- ner que rebasar el nivel medio de tas cualidades, y de reducirlos a tos confines estrechos de una apu rada especialidad. Bajo este punto de vista el U Rallye «Barcelona - Andorra» dis putado el pasado sábado y domin go, se ha mostrado a la altura de las pruebas de su tipo de carácter dntemacional. Y e digno de mención, el excelente comporta bñento que nuestros equipos han østealdo en su decurso, manejón dose airosamente y produciéndose nivel. de los más calificados es- pecialistas de rallyes, en el ámbito ntinental. LUCHA IGUALADAY PORFIADA La victoria del piloto francés Bernard Tramont, se ha despren dido de una lucha tenaz y aprete- da, con los dos equipos de nues tres colores que le han ido a la zaga. El de Juan Fernández y el de Alex Soler-Roig, ambos sobre coches «Porsche». Juan Feinández obtuvo los me- jores cronos en las pruebas pun tuables de Montserrat, Estenalles, Collformich, siendo segundo en Colisaplana y la Trona y tercero eti Alpens Borredá. Bernard Tramont, fue el más rápido en Colisaplana y la Trona. El segundo en Estenalles, Coil For mich y Alpens Borredá. Y tercero en Montserrat. Y Alex Soler-Roig, fue el más rápido en Alpens Bórredá. Segun do, en Montserrat. Y tercero, en Esten’alles. Collformich, Coilsapla na y la Trona. La relativa igualdad entre los z. es primeros, pudo decidirse en la prueba final de la Qiesta de la Massana, disputada en la mañana del domingo ya en Andorra. Prue ba que por la nieve se había deci dido suspender, pero que tina ve limpia la carretera. se clisputó. Y el desplegue de Tramont. se acos en esta prueba final, corrida en condiciones altament edelicadas, eon alguna preocupación de par- te de los pilotos. El andorrano Juan March, con up «Porsche», conocedor del terreno, resultó ven- cedor cláro de esta última pruaba. ACTUACIONESVALIOSAS El equipo de Bernard Tramont - Luis Blasco, vencedor de la clasif i cación «scratch», ha sido también primero de la «handicap» para los Grupos ifi. IV y y, con 303’25 pun tos. Juan Fernández y J. M. Fer nández, con «Porsche», ha sido se- gundo con 316’40 puntos, seguido de Mex Soler Roig y Luis Sagnier, también con «Porsche» y 317’33 puntos. La clasificación «handicap» para los grupos 1 y II, se ha resuelto a favor del equipo de Arturo Sáenz Sicari Tito con ,cMorris-Coopeer»y 353’50 puntos, seguido de «Paco» y «A. B. C.», con «Austin Cooper’>, 357’34 puntos y en tercera posición «Jorge» - A. Ruiz Jiménez, con «Austin Cooper» y 358’85puntos. En la clasificación «handicap» por clases, es de destacar el pri mee puesto, de los Gran Turismo basta 850 c.c. logrado por «Ale- jandro», secundado por la co pilo- to fdmenina doña Montserrat Dal mau, a los mandos de un «Seat 3. A Soler-Roig y L. Sagnier, d’orsche», 2.938’32. 4. «Jorge» y A. R. Jiménez «Austin Ob, 3.062’87. 5. J. March y R. March «Pors che», 3.099’Bl. 6. J. de Vilar y «Squalo Jor dii, «Fiat Abarth», 3.’102’69 7. A. Sáenz y «Sicari Tito», «Mo- rna c», 3.213’BS. 8. «Paco» y «A. B. C.i. «Aus tin C.», 3.248’58. 9. «Jorge cbi y M. Juncosa. «Fiat Abarth», 3.269’74. lo. D. Vie y G. Bosquet, «Re- naulb, 3.330’22. 11. 1. de Ventós y «Litus, «Aun- tin C.», 3.356’lO. 12. J. Gasau y J. M.& Palomo, 2. «Saab 96*’,&365’23. 13. «Pelé» y A. Jover, . «Fiat 3. Abarth», 3.412’22. 14. J. Fernández Col y J. Be- 4. •te, «Seat D», 3475’02. 15. «Alejandro, y M. Da]mau, «Seat 11’, 3.480’83. CRONU.METRAaE OMEGA JpMç;4J GRUPOS m, v y y AUTOMOVILES DE GRAN TU- RISMO, SPORT Y TURISMOS ESPECIALES Clases 13. y 14.a Sup. a 1300 cc.: 1. .1. Fernández y J. IvL Fer nández, «Porsche 911», 316,40. 2. A. Soler Roig y L. Sagnier, «Porsche 911 S», 317,33. 3. J. March y IL March, «Pera. che 911», 334,77. Clase 12. De 851 a 1300 c.• c.: 1. 3. Tramont y L. Blasco, «Be- nault A1pine, 303,25. 2. J. de Vilar y «Squalo Jordia’, «Fiat Abarth 1300», 322,67. 3. D. Vie y G. Bousquet, «Re- nault G.», 346,34. 4. «Pelé» y A. Jover, «Fiat Ab’arth», 354,87. 5. ,J. Roqueta y M. Barot, «Alfa Romeo GS», 603,43. 9. J. Solá y It Solá, Simca 1000», 865,02. Clase 11. Hasta 850 c. c.: 1. «Alejandro» y Montserrat Dal tnau, «Seat 600 tI», 348’08. .1. Fernández C. y J. Bote, «Seat 600 D», 401,50. J. Boixeda y .1. aid, «Seat 600 D», 446,73. A. Plana y N. Estrada, «Seat 600 D», 588,98. 5 Pierre y R. Fernández, «Seat 600 II», .675,18. GRUPO IT TURISMOS . los dias 3 Pueden participar ‘en esta prao- ba, los vehículos de cualquier ca- tegoria y sin distinción de clases o cilindrada, estableciéndose los grupo ssigulentes: ÓRUPO A: AUTOMOVILES GRUPO B: MOTOCICLETAS Esta prueba, como ya es sobra- damente conocido por todos los aficionados al motor, acostwnbra a ser una de las más duras del calendario automotociclista y so caracteriza, dado en las fechas en que se lleva a cabo, por las -inclemencias meteorológicas de to da índole, desde las nieblas i’i tensas en algunas zonas del re. corrido, hasta los tramos de ca- rretera con nieve o hielo. Los pi- lotos de las motocicletas o da los áutomóviles participantes do- ben soportar en estas condiclo nes y con un rodar prácticamente continuo durante 20 horas, hasta llegar a la meta establecida en Barcelona, como auténticos cam peones de la ruta, si han sabido la velada del ‘viernes, el deber grato de rendir a los vencedores de este año, el aplauso a que son acreedores, y del que los aficiona dos pueden corisiderarse en deu dá. Por ejémplo, en el caso de Jor ge Gregori, que a los mandos de su Vespa, sin apelar a consultas al reloj y sin el apoyo de datos escritos, ha obtenido a lo largo de las dos vueltas, de 47 kms. ca- da una, producirse con la ex- traordinaria regularidad que su- ponen los solos 13 segundos de error de paso; consiguiendo me- recidamente el primer lugar se la clasificación de motos solas, seguido de Arredondo y Dalman. En el sector de lbs automóviles, también fue notable el regularis mo, sobresaliendo por orden de clasificaciones, el primer equipo de «Mariano» Tomeo ; seguid.s de Lara-Martínez ; Cartilla-Menan y Calvet-Coma, Atención particular, merece el caso del vencedor en el grupo de los ciclomotores de este año, e entusiasta y veterano señor GI ralt, participante año tras año en esta prueba y que a los man- dos de su fiel «Mobylette», ha obtenido esta vez una victoria en su grupo tan significativa, .io mo simpática. IMPORTANCIA DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL Según los últimos datos esta-’ dísticos del Sindicato Nacional del Metal el volumen de la pro. ducción de la industria del auto- móvil en 1965 alcanzó a 30.000 millones de pesetas ocupando a 42.000 obreros con una incidencia en otros Sectores que agrupan q 150.000 obrerbs aproximadamente. El importe de los aroyaltiesa pa- gados por licencias alcanzó tam- , bién en dicho año a 700 millones pÇa del fuerte número de caballos de Puche con «Morris Cooper.S-1300», su vehiculo logró el mejor tiempo seguido de «Charly» también con de la prueba, haciéndose cronome- «Cooper» y de José Villaña, con trar 2 m. 58 s. 3 ci. coche de la misma marca. En la El s’egundo de la clasificación clasificación de los fórmula 4 re- «scratch», fue José M. Noriega, a sultó vencedor, Ramón López con los mandos de un «Lotus-Elena, «Hispakart» que subió en.3’ 48” 6. que tras una subida de auténtico virtuoso del volante, se clasificó primero por «handicap» del grapo Gran Turismo y Sport, con un crono de 1 seg. y 6 d. que el de Perelló. Luis Trem, con otro «Lo- tus-Elena, fue tercero de las cia- sificaclones «scratch» y «handicap» a la vez. Y Gargalló fue cuarto con un «Porsche». En Turismgos, grupo primero y segundo, el vencedor fue Pedro En el grupo motociclista resulté vencedor el piloto Pedro Alvarez, a los mandos de una «Bultaco»de 250 c.c.con el tiempo de 3 m. 4 a, 2 d., seguidode «Tino» con «Dii- cati)>. En las 175 c.c. venció José Aguado sobre «Montesa». En 125 c.c. Angel Moratilla con «Bultaco». En 75 c.c. Tomás Días Valdés, se. bre «Derbia Y en 50 c.c. Gregorio Vena, también sobre «Derbi», Pedro de Ribas, Villanueva, CM’ tellet, Torrelletes, La Rápita, Ela Monjos, Villafranca, San Martia Sarroca, La Llacuna, Carme La Fobia de Claraniunt, Igualada, Jorba, Copons, Prats del Rey, Ca. laf, Fonollosa, San Juan de Te. rruella, Callús, Suria, Baisareny, Aviñó, Artés, Calders, Navarcies, Talamanca, Matadepera, Castecar del Vallés, Monistrol de Caldera, Calders, Moyá, Castelltersol, Sta Quirico Safaja, Centelles, Seta, Montseny, Santa María de Palat» tordera, San Celoni, La Batllorfa Breda, Arbucias, Espinelvas, San Saturnino de Osomort, San Hila rio Sacalm, Osor, Anglés, Amar, Las Planas, Olot, La Caña, Vaji de Vlanya, San Salvador de Viai’ ya, San Pablo de Segureis, Juan de las Abadesas, Ripoil, Campdevánol, Gombreny, La Po’ bla de Lillet, Guardiola de Berg, Serchs, Vilada, Alpens, San Agua. tín de Llussanés, San Quirico de Besora, Montesquiu, Ripoll, Vail’ fogona, Olot, Castellfulllt de 1* Roca, San Jaime de Llierca, *r. guelaguer, Besalú, Bañolas, Gen,’ na, Salt, Anglés, Sta. Colonia Fai nés, Sila, Massanet, Hostalrich, La Batlloria, San Celoni, Libias, San Antonio, Cánoves, La Garrí. ga, Moliet, Moncada, cruce a ‘a badell (Estáción de Servicio). (Llegada). Las lnscripciones para tomat parte en la prueba se admiten fl la Secretaría de P. M. E. (Mun taner, 211-213), hasta el día 25 de noviembre a las 21 horas. FIGURA PRIMERO JORGE FERRER CON 47 PUNTOS La disputa del «Trofeo Siaeu. res Sol» ha despertado gran lo. terés entro los señores socios del Club Lambretta Barcelon!. Para alcanzar dicho trofeo, se van desarrollando una serie de pruebas, en forma de Gymkhana c crucigrama, etc. etc. El primer clasificado en una de las meo- ilonadas pruebas, recoge 12 pon- tos, el segundo 11, el tercero lo y así sucesivamente hasta Bogar al duodéimo clasificado, que re- coge un punto. . En la clasificación general de puntos en estos dias figura eá primer lugar, el más veterano del club don Jorge Perrer con 47 puntos, seguido, a poca diStancia. por el señor Isidro Fabregat, ros 43 puntos, desfilando a continua. ción los señores Gregorio Anton, Félix Constante, F, Español, P Bernaus, Juan Parra, J. Ros” 3. Constante, Giner Rodripiez. el señor Antón BarberA. Es de agradecer la colaborse de las firmas : «Servetta, S. í «Alfa, 5. A.», «F. Danza>). cuales han puesto a dispos del club un segundo, tercero cuarto premio respectivamen,e, por lo que damos las gracias, por el Interés que han deznoa, uÇ&Q cu—’---’-’ SALON EN 1968 Han sido establecidas las 11- fleas generales de un acuerdo de principio para la celebración en 1968 del primer Salón Nacional del Automóvil, aunque no se ha fijado si el mismo se celebrará en Madrid o en Barcelona. Du Cante el próximo año sólo Bar- celona a través de su Feria tu- ternacional y las Ferias de Mues tras establecidas en España con- tarán con sectores dedicados al automóviL ESPAÑA SUPERA EL MILLON DE UNIDADES EN TURISMOS España ha superado en este ultimo mes la cifra de un millón de turismos en el total de su pargue. Como la cifra de turia- U108 en 1960 se elevaba a 300.000 aproximadamente, significa que el parque Se ha triplicado en me- nos de seis años. El Parque na clonal de vehículos industriales alcanza en la actualidad a millón y medio aproximadamente. ,‘ — ;. .. - - ,__ -‘ n,u . .,— .- .. ,- : :e “Barcel disputado baloduras .S1ATiÁN PflffflO SÜB1iJÁ1WW, VE1WÁFJ1 AESOLTO DE LA XII CUESTA Al SOTIII Pedro AÍvarez, resultó ganador en motocicletas -Andorra” condiclónes Ha estado presidido por la apretada lucha entre los equipos de Juan Férnándéz, ÁI’exSoler Roigy Bernard Tramont, qué se erigió vencedor por escaso margen;1] CRONOETRAJE OFICIAL OMEGA;0] 1 Sebastián Perelló, vencedor sobre Jaguar» de la Xli Subida al Sotillo.(Foto Alguersuari) Bajo la organización. del Moto Club Alcarreño, sé disputó el pa- sado domingo la XII Carrera en Cuesta al Sotillo, con la partid poción de 28 automóviles y 17 niotocicletas. La distancia a cubris era de cinco kilómetros y medio, en los que abundaban las rectas pQrmitiendo por tanto fuertes pro- medios, entrecortadas por curvas que podlan negociarse a fuerte tren. Tales condiciones de trazado, fa- vorecieron sin duda a un pilotaje, como Sebastián Perelló, bien cali- ficado entre nuestros velocistas, que alineó un rápido coche «Ja- guar-E-Spyder. Bien conducido y sacando el mejor partido posible OTRA PRUEBA DURA El “XI RallyeMil KÓmetros” 6 Peña Motorista Barcelona lo prepara para Clase 9,&_ De 1601 a 2500 c c.: . 1. J. Vinyas y J. Albert, «Mer : cedes 200 SE», 490,37. 16. J. Sensat y C. Sensat, «Seat «Tito R. Salamanca. 850» 3.543’91. «Peugeot 404», , 17. J. Vinyas y .1. Albert, ‘rMer cedes 3», 3.699’73. 18. «Antonio» y A. Servalla, «Seat Da, 3.724’09. 19. A. Pisas y N. Estrada, «Seat D», 3.729’82. 20. J. Roqueta y M. Baró, «Alfa R. GS.», 3.734’52. 21. F. Delcors y M. Delcors, «Al- fa R. GS.», 3.797’64. 22. J. Buixeda y .1. Cid, «Seat 3. D», 3.927’37. 23. «Pierre» y R. Fernández, 4. «Seat D, 4 051’83. 24. J. Solá y R. Solá, «Senes», 5. 4.182’20. 25. «Tito y R. Salamanca, «Peugeot 404», 4.3l9’SO. GRUPO 1 26. L. Solé y E. Calvo, «Seat D», 4.494’72. 27. M. Carbajo y S. Mora. «Seat 850», 4.597’33. 28. A. Bertogijo . engol, «Fiat 2300», 4.815’43, Clase 7 y 8.a De 851a 1600 cc.: 1. «Jorge» y A. Ruíz J., «Austin Cooper DS», 358,35. Clase 6. . Hasta 850 c. c.: L «Jorge Chi» y M. Juncosa, «Fiat Abarth 850», 366,21. 2. .1. Gasau y J. Ma Palomo, . «Saab 96 Sport», 376,90. J. Sensat y C. Sensat, «Seat 850», 306,91. «Antonio» y A. Servalis, «Seat 600 Da, 470,37. L. Solé y E. Calvo, «Seat 600 D», 1.142’76. TURISMOS DE SERIE Clase 4a De 1.600 a 2.500 c. c.: 1. A. Bertoglio y L. Armengol, «Fiat 2.300», 1.554,63. y 4 de diciembre próximo sortear toda esta clase de dificul tades. En la prueba de este año el pro- medio general del Eally es de 50 kilómetros hora, tal como está ordenado por la Superioridad. Para efectos de clasificación se han establecido 9 pruebas com plementarias en el transcurso dl Rally, con las carreteras debida- mente cerradas al tráfico, (A, B, C, D, E, F, O, H e 1. del Regla- mento) con úk total de 100’éOO kilómetros y para la disputa de las cuales la entidad ‘organizadora edite un reglamento especial, con- signando las puntuaciones qe obtendrán los automóviles y mo- tocicletas participantes en las mismas. El itinerario a recorrer por ios participantes es el siguiente : Bar celona, Flor de Mayo, San Cugat Rabassada, Vallvidrera, S a n t a Cruz de Olorde, Molina de Rey, San Vicente deis Horts, San Bau dilio de Ll., Viladecans, Gavá, Begas, Avlnyonet, Villafranca, San Clases 1., 2. y 3.’ Hasta , 1600c.c: 1. A. Sáinz y «Sicari Tito», «Mo- rris Cooper S», 353,50. 2; «Pace» y «A. B. C.», «Austin Cooperi, 357,34. 3. 1. de Ventós y «Litus», «Aus tin Cooper 5», 369,17. 4. F. Deicrós y M. Delcrós, «Al- fa Romeo GS», 524,54. 5. M. Carbajo y S. Mora, «Seat 850», 1.053,73. CRONOMETRAJE OMEGA EL REPARTO DE PREMIOS DE LA xv Vuelta Motorista al Vallés Trofeo “D ERB11’1 tendrá lugar el viernes, a lasdiez de la nocJi, enla serIe de Peña Motorista DiezporHora “, par el cursé de la , Noche de Gala del i” Noticiario Nacional de “Motor-Press” UN RUMOR: ¿POSIBLE ACUERDO SEAT-VOLSWAGN? En la prensa alemana se ase- gura filtimamente que la firm» Volkswagen ha encontrado una ,llnea de penetración para fabri : car en España, y ha sido estable Cer un posible acuerdo con Seat a través de gestiones directas con el Instituto de Industria es pañol. De cualquier manera este ru mor internacional no ha sido confirmado por Seat. - Es proverbial, el acento anime- do y clima de abierta confronte- ción motorista, que ha venlcb presidiendo a lo largo de los afice el acto, siempre entonado, del reparto de los premios y trofeos de la Vuelta Motorista al Vauéa rroíeo «Derbi», de tradición tam bién, la más popular de nuestras competiciones y de larg9, la ma. jor dotada de recompensas. El correspondiente a la declino. quinta edición, disputada recien . temente, va a tener lugar el pró El piloto francésBernard Tramoni y su copiloto Luis Blasco,red- zimo viernes día 25 a las bkndo de manos del presidente del A. C Andorra, señor Gil Torres, dlez de la noche. Y está sefialac.b los trofeos de vencedor. :-: Juan Fernández, con J. M. Fernández, en la nueva sede de Peña Moto- a losmandos de un «Porsche-911», segundo equipo clasificado. :-: Alex 1iSt «DiOZpor llora» en el ecU- Soler Roig. tercer clasifiçaclo, salvando con su «Porsche-911-S», uno ficio del Ateneo Católico de San de los numerosos iramos nevados del Rallye Barcelona- Andorra Gervasio, C. Atenas núm. 27, al . (Fotos Alguersuari) que han prometidosu asistencia las primeras autoridades y jera RECA MB/OS 4 CCESORIÓS EMBELLECEDORES PARA tflJTOI1CEETA$ y Seat 600 ÓGA RIRGA BALMES. 12 ‘1. 15 a do particularmente invitados, los dirigentes de las entidades moto- ristas, así corno los corredores y flgiiras de más nota, del depor te del motor. Este mismo acto, por lo. que respecta al año pasado, reunió más de 400 asistentes, en la que se ha venido llamando la «Noche de gala del motorismo» en el Ros- tal Can Prat, de Mollet del Vailés. Cifra que todo hace prever se ve- superada en esta ocasión. La creciente popularidad de esta típi. ca prueba y el eco que ha ten! do la edición de este año, así lo hacen esperar. Luego del acto del reparto de los premios, «Nacional Motor 5. A.» productora de las acredita das motocicletas «Derbi», junto mos del mismo cubicaje, es coti- zable el primer lugar obtenido por Jorge «Chi», acompañado de Ma- nuel Juncosa, con un «Fiat Abarth 850» y 366’21puntos. El acto del reparto de los pro- mios, tuvo lugar por la noche del domingo en la sede del Automóvil Club de Andorra. Acompañaron a los organizadores los elementos representativos del Real Automó- vil Club’ de Cataluña, resultando altamente brillante, siendo comen- tarjo general, la buena organiza- ción de la prueba y el propósito de renovar la participación para el próximo III Rallye Barcelona - Andorra, que deberá prolongar la línea de éxitos d las dos versio- oes ya realizadas. Francisco de 5. GISERT. con Peña Motorista «Diez por Ho- ra», ofrecerán un lunch, en o nor de los participantes y corre- dores. También está prevista la proyección de un documental, ro- Vuelta Motorista al Vallés. dado en esta última edición de la 200 PARTICIPANTES. EN SU MAYORIÁ GALARDONADOS biuantez de este acto, se- ñalado por la velada del próximo viernes, est áampliamente a.segu rada, por la frondosa lista de protagonistas que iia sumacio La prueba de este año. Esta presencia densa y com pacta, constituirá la base primera de la satisfacción tanto de parte de Nacional Motor 5. A. como de Vuelta Aérea a Fran— cía con un aparato histórico Tres aviadores franceses van a realizar una vuelta aérea a Francia a bordo de un avión «Potez-58», construido en 1934, en un plazo de sesenta horas de vuelo. Ete aparato, monoplano de alas altas y tres plazas, tiene un motor de ciento treinta caballos y una velocidad de crucero de ciento cuarenta kilómetros por . hora. Su autonomía de vuelo es de quinientos kilómetros v pue- de volar con un techo de 3.500 metros. utilizados como aparatos de ob- Los aviones «Potez-58» fueron servación y entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial. , Si esta experiencia acaba feliz- mente, los tres pilotos se propo- nen realizar un «raid» Nantes - Dakar, a través de síia £ .1a . - - : Peña, Motorista «Diez por Hora», que a los tres lustros que acaba de superar este Vuelta al Vallés, han visto cristalizadas y amplia las fifialidades de atracción ha- mente traducidas a la realidad, cia el motorismo y de emulación proselitista, de tantos valores que hoy son ya figuras consagradas 1y que en su día, hicieron sus pi meras armas debutando en esta prueba, popular por excelencia. ]w rn CRaNOMETRAJj M E c3ó c:_, CLASIFICACION GENERAL «SÇRATCH» 1. B. Tramont y L. Blasco, «Al. pine», 2.915’92puntos. 2. 3. Ferpández y J. M.a Fer- En el Trofeo anua “Sidecares Sol” organizado por elClub IS [ A MB R E TT A” CNPRA4INtA 1 -QiL*3j SALON MONOGRAFICO DEL SECTOR DEL AUTOMOVIL EN BARCELONA Del próximo dia 10 al 20 de abril se celebrará la segunda edición monográfica del Sector del Automóvil de la Feria Inter nacional de Muestras de Barca. lona. Está prevista una amplia participación de las industrias nacionales y extranjeras del au tomóvil y su Industria auxiliar. I{OGERFLOR, S. L. DiutaciOn, 371 Eeparae’ón pinchazos. Servicio permanente. ?EUMATUJOS. Reparación recauL chutaje. 1. Bataller, Eoger de áor. )11i. L&Z ¡O ProfejaUd. ambén su » cabeza con /
Transcript
Page 1: AESOLTO DE LA XII CUESTA Al SOTIII :e “Barcelhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · 1•111 - con tas c1asflcadones ya s en mano, debemos completar el comentario

1•111

- con tas c1asflcadones yas en mano, debemos completarel comentario que insertamos en

edición del lunes, del U Ra-aye «.Barcelcna - Andorra», mon‘ado por el Automóvil Uub de 4ndorra y el Rea1 Automóvil Qube Catalui*a, en amigable consorciç.

Estas clasificaciones en nadanodifican el primer concepto deailye duro, esquilmador y difícilrjue apuntamos anteayer. El da-. más sugerente al respecto, si-gue siendo que de los cincuenta,. siete coches que tomaron lasalida, sólo veintiocho han alcan-iado clasificarse. Más o menosun cincuenta por ciento. Proporcón bastante elevada, con el aliio de que ninguna lesión seriaha afectado a los obligados al re-aro.

La noche, la amenaza del In*iirno y las rutas de montaña yde fuerte altitud, vienen siendolos ingredientes que los rallyesde los últimos tiempos están ma-nejando, para concentrar en po-can horas y relativamente cortoskilómetros, una dureza y una cribe apretada. que no necesita pro-Jonarse demasiado para poner enapuro a los participantes.

Si esto se acepta para rallyesnormales y no siempre trascendentes, no puede ençontrarse desplazado en éste que puntuaba nadamenos que pata los Campeonatosde España y de Cataluña a la vez.

Los railyes, se vienen empeñan-do en desmentir desde bastantetiempo acá el viejo concepto sim-plemente turista, on anodinos re-corridos de plácida rodadura, en paz balsámica de centenaresy millares de kilómetros por para-jes, no siempre interesantes ni plácidos. Las pruebas de ‘velocidadque se intercalan ahora, abundan-temente en su curso y el cúmulode problemas que el estado meteorológico y de los caminos crean,han. acabado por darles una ver-dadera dimeflsión deportiva, y laexigencia tanto de parte de lospilotos como del material, de te-ner que rebasar el nivel medio detas cualidades, y de reducirlos atos confines estrechos de una apurada especialidad.

Bajo este punto de vista el URallye «Barcelona - Andorra» disputado el pasado sábado y domingo, se ha mostrado a la altura delas pruebas de • su tipo de carácterdntemacional. Y e digno demención, el excelente comportabñento que nuestros equipos hanøstealdo en su decurso, manejóndose airosamente y produciéndose

nivel. de los más calificados es-pecialistas de rallyes, en el ámbitontinental.

LUCHA IGUALADA YPORFIADA

La victoria del piloto francésBernard Tramont, se ha desprendido de una lucha tenaz y aprete-da, con los dos equipos de nuestres colores que le han ido a lazaga. El de Juan Fernández y elde Alex Soler-Roig, ambos sobrecoches «Porsche».

Juan Feinández obtuvo los me-jores cronos en las pruebas puntuables de Montserrat, Estenalles,Collformich, siendo segundo enColisaplana y la Trona y terceroeti Alpens Borredá.

Bernard Tramont, fue el másrápido en Colisaplana y la Trona.El segundo en Estenalles, Coil Formich y Alpens Borredá. Y terceroen Montserrat.

Y Alex Soler-Roig, fue el másrápido en Alpens Bórredá. Segundo, en Montserrat. Y tercero, enEsten’alles. Collformich, Coilsaplana y la Trona.

La relativa igualdad entre losz. es primeros, pudo decidirse enla prueba final de la Qiesta de laMassana, disputada en la mañanadel domingo ya en Andorra. Prueba que por la nieve se había decidido suspender, pero que tina velimpia la carretera. se clisputó. Yel desplegue de Tramont. se acosen esta prueba final, corrida encondiciones altament edelicadas, eon alguna preocupación de par-

te de los pilotos. El andorranoJuan March, con up «Porsche»,conocedor del terreno, resultó ven-cedor cláro de esta última pruaba.

ACTUACIONES VALIOSASEl equipo de Bernard Tramont -

Luis Blasco, vencedor de la clasif icación «scratch», ha sido tambiénprimero de la «handicap» para losGrupos ifi. IV y y, con 303’25 puntos. Juan Fernández y J. M. Fernández, con «Porsche», ha sido se-gundo con 316’40 puntos, seguidode Mex Soler Roig y Luis Sagnier,también con «Porsche» y 317’33puntos.

La clasificación «handicap» paralos grupos 1 y II, se ha resueltoa favor del equipo de Arturo SáenzSicari Tito con ,cMorris-Coopeer» y353’50 puntos, seguido de «Paco» y«A. B. C.», con «Austin Cooper’>,357’34 puntos y en tercera posición«Jorge» - A. Ruiz Jiménez, con«Austin Cooper» y 358’85 puntos.

En la clasificación «handicap»por clases, es de destacar el primee puesto, de los Gran Turismobasta 850 c.c. logrado por «Ale-jandro», secundado por la co pilo-to fdmenina doña • Montserrat Dalmau, a los mandos de un «Seat

3. A Soler-Roig y L. Sagnier,d’orsche», 2.938’32.

4. «Jorge» y A. R. Jiménez«Austin Ob, 3.062’87.

5. J. March y R. March «Porsche», 3.099’Bl.

6. J. de Vilar y «Squalo Jordii, «Fiat Abarth», 3.’102’69

7. A. Sáenz y «Sicari Tito», «Mo-rna c», 3.213’BS.

8. «Paco» y «A. B. C.i. «Austin C.», 3.248’58.

9. «Jorge cbi y M. Juncosa.«Fiat Abarth», 3.269’74.

lo. D. Vie y G. Bosquet, «Re-naulb, 3.330’22.

11. 1. de Ventós y «Litus, «Aun-tin C.», 3.356’lO.

12. J. Gasau y J. M.& Palomo, 2.«Saab 96*’, &365’23.

13. «Pelé» y A. Jover, . «Fiat 3.Abarth», 3.412’22.

14. J. Fernández Col y J. Be- 4.•te, «Seat D», 3475’02.

15. «Alejandro, y M. Da]mau,«Seat 11’, 3.480’83.

CRONU.METRAaEOMEGA

JpMç;4JGRUPOS m, v y y

AUTOMOVILES DE GRAN TU-RISMO, SPORT Y TURISMOS

ESPECIALESClases 13. y 14.a Sup. a 1300 cc.:1. .1. Fernández y J. IvL Fer

nández, «Porsche 911», 316,40.2. A. Soler Roig y L. Sagnier,

«Porsche 911 S», 317,33.3. J. March y IL March, «Pera.

che 911», 334,77.

Clase 12. — De 851 a 1300 c.• c.:1. 3. Tramont y L. Blasco, «Be-

nault A1pine, 303,25.2. J. de Vilar y «Squalo Jordia’,

«Fiat Abarth 1300», 322,67.3. D. Vie y G. Bousquet, «Re-

nault G.», 346,34.4. «Pelé» y A. Jover, «Fiat

Ab’arth», 354,87.5. ,J. Roqueta y M. Barot, «Alfa

Romeo GS», 603,43.9. J. Solá y It Solá, Simca

1000», 865,02.

Clase 11. — Hasta 850 c. c.:1. «Alejandro» y Montserrat Dal

tnau, «Seat 600 tI», 348’08..1. Fernández C. y J. Bote,«Seat 600 D», 401,50.J. Boixeda y .1. aid, «Seat600 D», 446,73.A. Plana y N. Estrada, «Seat600 D», 588,98.

5 Pierre y R. Fernández, «Seat600 II», .675,18.

GRUPO ITTURISMOS

. los dias 3Pueden participar ‘en esta prao-

ba, los vehículos de cualquier ca-tegoria y sin distinción de claseso cilindrada, estableciéndose losgrupo ssigulentes:

ÓRUPO A: AUTOMOVILESGRUPO B: MOTOCICLETASEsta prueba, como ya es sobra-

damente conocido por todos losaficionados al motor, acostwnbraa ser una de las más duras delcalendario automotociclista y socaracteriza, • dado en las fechasen que se lleva a cabo, por las-inclemencias meteorológicas de toda índole, desde las nieblas i’itensas en algunas zonas del re.corrido, hasta los tramos de ca-rretera con nieve o hielo. Los pi-lotos de las motocicletas o dalos áutomóviles participantes do-ben soportar en estas condiclones y con un rodar prácticamentecontinuo durante 20 horas, hastallegar a la meta establecida enBarcelona, como auténticos campeones de la ruta, si han sabido

la velada del ‘viernes, el debergrato de rendir a los vencedoresde este año, el aplauso a que sonacreedores, y del que los aficionados pueden corisiderarse en deudá.

Por ejémplo, en el caso de Jorge Gregori, que a los mandos desu Vespa, sin apelar a consultasal reloj y sin el apoyo de datosescritos, ha obtenido a lo largode las dos vueltas, de 47 kms. ca-da una, producirse con la ex-traordinaria regularidad que su-ponen los solos 13 segundos deerror de paso; consiguiendo me-recidamente el primer lugar sela clasificación de motos solas,seguido de Arredondo y Dalman.En el sector de lbs automóviles,también fue notable el regularismo, sobresaliendo por orden declasificaciones, el primer equipode «Mariano» Tomeo ; seguid.sde Lara-Martínez ; Cartilla-Menany Calvet-Coma,

Atención particular, merece elcaso del vencedor en el grupo delos ciclomotores de este año, eentusiasta y veterano señor GIralt, participante año tras añoen esta prueba y que a los man-dos de su fiel «Mobylette», haobtenido esta vez una victoriaen su grupo tan significativa, .iomo simpática.

IMPORTANCIA DEL SECTORDE LA INDUSTRIA DEL

AUTOMOVIL

Según los últimos datos esta-’dísticos del Sindicato Nacionaldel Metal el volumen de la pro.ducción de la industria del auto-móvil en 1965 alcanzó a 30.000millones de pesetas ocupando a42.000 obreros con una incidenciaen otros Sectores que agrupan q150.000 obrerbs aproximadamente.El importe de los aroyaltiesa pa-gados por licencias alcanzó tam- ,

bién en dicho año a 700 millones pÇa

del fuerte número de caballos de Puche con «Morris Cooper.S-1300»,su vehiculo logró el mejor tiempo seguido de «Charly» también conde la prueba, haciéndose cronome- «Cooper» y de José Villaña, contrar 2 m. 58 s. 3 ci. coche de la misma marca. En la

El s’egundo de la clasificación clasificación de los fórmula 4 re-«scratch», fue José M. Noriega, a sultó vencedor, Ramón López conlos mandos de un «Lotus-Elena, «Hispakart» que subió en. 3’ 48” 6.que tras una subida de auténticovirtuoso del volante, se clasificóprimero por «handicap» del grapoGran Turismo y Sport, con uncrono de 1 seg. y 6 d. que el dePerelló. Luis Trem, con otro «Lo-tus-Elena, fue tercero de las cia-sificaclones «scratch» y «handicap»a la vez. Y Gargalló fue cuartocon un «Porsche».

En Turismgos, grupo primero ysegundo, el vencedor fue Pedro

En el grupo motociclista resultévencedor el piloto Pedro Alvarez,a los mandos de una «Bultaco» de250 c.c. con el tiempo de 3 m. 4 a,2 d., seguido de «Tino» con «Dii-cati)>. En las 175 c.c. venció JoséAguado sobre «Montesa». En 125c.c. Angel Moratilla con «Bultaco».En 75 c.c. Tomás Días Valdés, se.bre «Derbia Y en 50 c.c. GregorioVena, también sobre «Derbi»,

Pedro de Ribas, Villanueva, CM’tellet, Torrelletes, La Rápita, ElaMonjos, Villafranca, San MartiaSarroca, La Llacuna, Carme LaFobia de Claraniunt, Igualada,Jorba, Copons, Prats del Rey, Ca.laf, Fonollosa, San Juan de Te.rruella, Callús, Suria, Baisareny,Aviñó, Artés, Calders, Navarcies,Talamanca, Matadepera, Castecardel Vallés, Monistrol de Caldera,Calders, Moyá, Castelltersol, StaQuirico Safaja, Centelles, Seta,Montseny, Santa María de Palat»tordera, San Celoni, La BatllorfaBreda, Arbucias, Espinelvas, SanSaturnino de Osomort, San Hilario Sacalm, Osor, Anglés, Amar,Las Planas, Olot, La Caña, Vajide Vlanya, San Salvador de Viai’ya, San Pablo de Segureis, Juan de las Abadesas, Ripoil,Campdevánol, Gombreny, La Po’bla de Lillet, Guardiola de Berg,Serchs, Vilada, Alpens, San Agua.tín de Llussanés, San Quirico deBesora, Montesquiu, Ripoll, Vail’fogona, Olot, Castellfulllt de 1*Roca, San Jaime de Llierca, *r.

guelaguer, Besalú, Bañolas, Gen,’na, Salt, Anglés, Sta. Colonia Fainés, Sila, Massanet, Hostalrich,La Batlloria, San Celoni, Libias,San Antonio, Cánoves, La Garrí.ga, Moliet, Moncada, cruce a ‘abadell (Estáción de Servicio).(Llegada).

Las lnscripciones para tomatparte en la prueba se admiten flla Secretaría de P. M. E. (Muntaner, 211-213), hasta el día 25de noviembre a las 21 horas.

FIGURA PRIMERO JORGE FERRER CON 47 PUNTOS

La disputa del «Trofeo Siaeu.res Sol» ha despertado gran lo.terés entro los señores sociosdel Club Lambretta Barcelon!.Para alcanzar dicho trofeo, sevan desarrollando una serie depruebas, en forma de Gymkhanac crucigrama, etc. etc. El primerclasificado en una de las meo-ilonadas pruebas, recoge 12 pon-tos, el segundo 11, el tercero loy así sucesivamente hasta Bogaral duodéimo clasificado, que re-coge un punto. .

En la clasificación general depuntos en estos dias figura eáprimer lugar, el más veteranodel club don Jorge Perrer con 47puntos, seguido, a poca diStancia.por el señor Isidro Fabregat, ros43 puntos, desfilando a continua.ción los señores Gregorio Anton,Félix Constante, F, Español, PBernaus, Juan Parra, J. Ros”3. Constante, Giner Rodripiez.el señor Antón BarberA.

Es de agradecer la colaborsede las firmas : «Servetta, S. í«Alfa, 5. A.», «F. Danza>).cuales han puesto a disposdel club un segundo, tercerocuarto premio respectivamen,e,por lo que damos las gracias,por el Interés que han deznoa,

uÇ&Q cu—’---’-’

SALON EN 1968Han sido establecidas las 11-

fleas generales de un acuerdo deprincipio para la celebración en1968 del primer Salón Nacionaldel Automóvil, aunque no se hafijado si el mismo se celebraráen Madrid o en Barcelona. DuCante el próximo año sólo Bar-celona a través de su Feria tu-ternacional y las Ferias de Muestras establecidas en España con-tarán con sectores dedicados alautomóviL

ESPAÑA SUPERA EL MILLONDE UNIDADES EN TURISMOS

España ha superado en esteultimo mes la cifra de un millónde turismos en el total de supargue. Como la cifra de turia-U108 en 1960 se elevaba a 300.000aproximadamente, significa queel parque Se ha triplicado en me-nos de seis años. El Parque naclonal de vehículos industrialesalcanza en la actualidad a millóny medio aproximadamente.

,‘ — ;. .. - — - ,__ -‘ — n,u

. — .,— .- .. ,-

:

:e “Barceldisputado baloduras

.S1ATiÁN PflffflO SÜB1iJÁ1WW, VE1WÁFJ12LAESOLTO DE LA XII CUESTA Al SOTIIIPedro AÍvarez, resultó ganador en motocicletas

-Andorra”condiclónes

Ha estado presidido por la apretada lucha entre losequipos de Juan Férnándéz, ÁI’exSoler Roig y BernardTramont, qué se erigió vencedor por escaso margen;1]

CRONOETRAJE OFICIAL OMEGA;0]

1

Sebastián Perelló, vencedor sobre Jaguar» de la Xli Subida al Sotillo. — (Foto Alguersuari)

Bajo la organización. del MotoClub Alcarreño, sé disputó el pa-sado domingo la XII Carrera enCuesta al Sotillo, con la partidpoción de 28 automóviles y 17niotocicletas. La distancia a cubrisera de cinco kilómetros y medio,en los que abundaban las rectaspQrmitiendo por tanto fuertes pro-medios, entrecortadas por curvasque podlan negociarse a fuertetren.

Tales condiciones de trazado, fa-vorecieron sin duda a un pilotaje,como Sebastián Perelló, bien cali-ficado entre nuestros velocistas,que alineó un rápido coche «Ja-guar-E-Spyder. Bien conducido ysacando el mejor partido posible

OTRA PRUEBA DURA

El “XI Rallye Mil KÓmetros”6 Peña Motorista Barcelona “ lo prepara para

Clase 9,& _ De 1601 a 2500 c c.:. 1. J. Vinyas y J. Albert, «Mer

: cedes 200 SE», 490,37.16. J. Sensat y C. Sensat, «Seat «Tito 1» R. Salamanca.

850» 3.543’91. «Peugeot 404», ,17. J. Vinyas y .1. Albert, ‘rMer

cedes 3», 3.699’73.18. «Antonio» y A. Servalla, «Seat

Da, 3.724’09.19. A. Pisas y N. Estrada, «Seat

D», 3.729’82.20. J. Roqueta y M. Baró, «Alfa

R. GS.», 3.734’52.21. F. Delcors y M. Delcors, «Al-

fa R. GS.», 3.797’64.22. J. Buixeda y .1. Cid, «Seat 3.

D», 3.927’37.23. «Pierre» y R. Fernández, 4.

«Seat D, 4 051’83.24. J. Solá y R. Solá, «Senes», 5.

4.182’20.25. «Tito 1» y R. Salamanca,

«Peugeot 404», 4.3l9’SO. GRUPO 126. L. Solé y E. Calvo, «Seat D»,

4.494’72.27. M. Carbajo y S. Mora. «Seat

850», 4.597’33.28. A. Bertogijo . engol,

«Fiat 2300», 4.815’43,

Clase 7 y 8.a De 851 a 1600 cc.:1. «Jorge» y A. Ruíz J., «Austin

Cooper DS», 358,35.

Clase 6. . Hasta 850 c. c.:L «Jorge Chi» y M. Juncosa,

«Fiat Abarth 850», 366,21.2. .1. Gasau y J. Ma Palomo,

. «Saab 96 Sport», 376,90.J. Sensat y C. Sensat, «Seat850», 306,91.«Antonio» y A. Servalis, «Seat600 Da, 470,37.L. Solé y E. Calvo, «Seat 600D», 1.142’76.

TURISMOS DE SERIEClase 4a De 1.600 a 2.500 c. c.:1. A. Bertoglio y L. Armengol,

«Fiat 2.300», 1.554,63.

y 4 de diciembre próximosortear toda esta clase de dificultades.

En la prueba de este año el pro-medio general del Eally es de 50kilómetros hora, tal como estáordenado por la Superioridad.

Para efectos de clasificación sehan establecido 9 pruebas complementarias en el transcurso dlRally, con las carreteras debida-mente cerradas al tráfico, (A, B,C, D, E, F, O, H e 1. del Regla-mento) con úk total de 100’éOOkilómetros y para la disputa delas cuales la entidad ‘organizadoraedite un reglamento especial, con-signando las puntuaciones qeobtendrán los automóviles y mo-tocicletas participantes en lasmismas.

El itinerario a recorrer por iosparticipantes es el siguiente : Barcelona, Flor de Mayo, San CugatRabassada, Vallvidrera, S a n t aCruz de Olorde, Molina de Rey,San Vicente deis Horts, San Baudilio de Ll., Viladecans, Gavá,Begas, Avlnyonet, Villafranca, San

Clases 1., 2. y 3.’ — Hasta, 1600c.c:1. A. Sáinz y «Sicari Tito», «Mo-

rris Cooper S», 353,50.2; «Pace» y «A. B. C.», «Austin

Cooperi, 357,34.3. 1. de Ventós y «Litus», «Aus

tin Cooper 5», 369,17.4. F. Deicrós y M. Delcrós, «Al-

fa Romeo GS», 524,54.5. M. Carbajo y S. Mora, «Seat

850», 1.053,73.

CRONOMETRAJEOMEGA

EL REPARTO DE PREMIOS DE LA

xv Vuelta Motorista al VallésTrofeo “D ERB11’ 1

tendrá lugar el viernes, a las diez de la nocJi, en la serIede Peña Motorista “ Diez por Hora “, p ar el cursé de la

, Noche de Gala del i”

Noticiario Nacionalde “Motor-Press”

UN RUMOR: ¿POSIBLEACUERDO SEAT-VOLSWAGN?

En la prensa alemana se ase-

gura filtimamente que la firm»Volkswagen ha encontrado una

,llnea de penetración para fabri: car en España, y ha sido estableCer un posible acuerdo con Seata través de gestiones directascon el Instituto de Industria español.

De cualquier manera este rumor internacional no ha sidoconfirmado por Seat.

- Es proverbial, el acento anime-do y clima de abierta confronte-ción motorista, que ha venlcbpresidiendo a lo largo de los aficeel acto, siempre entonado, delreparto de los premios y trofeosde la Vuelta Motorista al Vauéarroíeo «Derbi», de tradición también, la más popular de nuestrascompeticiones y de larg9, la ma.jor dotada de recompensas.

El correspondiente a la declino.quinta edición, disputada recien

. temente, va a tener lugar el próEl piloto francés Bernard Tramoni y su copiloto Luis Blasco, red- zimo viernes — día 25 — a lasbkndo de manos del presidente del A. C Andorra, señor Gil Torres, dlez de la noche. Y está sefialac.blos trofeos de vencedor. :-: Juan Fernández, con J. M. Fernández, en la nueva sede de Peña Moto-a los mandos de un «Porsche-911», segundo equipo clasificado. :-: Alex 1iSt «DiOZ por llora» en el ecU-Soler Roig. tercer clasifiçaclo, salvando con su «Porsche-911-S», uno ficio del Ateneo Católico de Sande los numerosos iramos nevados del Rallye Barcelona - Andorra Gervasio, C. Atenas núm. 27, al

. (Fotos Alguersuari) que han prometido su asistencia las primeras autoridades y jera

RECA MB/OS4 CCESORIÓSEMBELLECEDORES

PARA

tflJTOI1CEETA$

y Seat 600ÓGA RIRGABALMES. 12 ‘1. 15 a

do particularmente invitados, losdirigentes de las entidades moto-ristas, así corno los corredoresy flgiiras de más nota, del deporte del motor.

Este mismo acto, por lo. querespecta al año pasado, reuniómás de 400 asistentes, en la quese ha venido llamando la «Nochede gala del motorismo» en el Ros-tal Can Prat, de Mollet del Vailés.Cifra que todo hace prever se ve-rá superada en esta ocasión. Lacreciente popularidad de esta típi.ca prueba y el eco que ha ten!do la edición de este año, así lohacen esperar.

Luego del acto del reparto delos premios, «Nacional Motor 5.A.» productora de las acreditadas motocicletas «Derbi», junto

mos del mismo cubicaje, es coti-zable el primer lugar obtenido porJorge «Chi», acompañado de Ma-nuel Juncosa, con un «Fiat Abarth850» y 366’21 puntos.

El acto del reparto de los pro-mios, tuvo lugar por la noche deldomingo en la sede del AutomóvilClub de Andorra. Acompañaron alos organizadores los elementosrepresentativos del Real Automó-vil Club’ de Cataluña, resultandoaltamente brillante, siendo comen-tarjo general, la buena organiza-ción de la prueba y el propósitode renovar la participación parael próximo III Rallye Barcelona -

Andorra, que deberá prolongar lalínea de éxitos d las dos versio-oes ya realizadas.

Francisco de 5. GISERT.

con Peña Motorista «Diez por Ho-ra», ofrecerán un lunch, en onor de los participantes y corre-dores. También está prevista laproyección de un documental, ro-

Vuelta Motorista al Vallés.dado en esta última edición de la

200 PARTICIPANTES. EN SUMAYORIÁ GALARDONADOS

biuantez de este acto, se-ñalado por la velada del próximoviernes, est áampliamente a.segurada, por la frondosa lista deprotagonistas que iia sumacio Laprueba de este año.

Esta presencia densa y compacta, constituirá la base primerade la satisfacción tanto de partede Nacional Motor 5. A. como de

Vuelta Aérea a Fran—cía con un aparato

históricoTres aviadores franceses van

a realizar una vuelta aérea aFrancia a bordo de un avión«Potez-58», construido en 1934,en un plazo de sesenta horas devuelo.

Ete aparato, monoplano dealas altas y tres plazas, tiene un motor de ciento treinta caballosy una velocidad de crucero deciento cuarenta kilómetros por

. hora. Su autonomía de vuelo esde quinientos kilómetros v pue-de volar con un techo de ‘ 3.500metros.

utilizados como aparatos de ob-Los aviones «Potez-58» fueronservación y entrenamiento en laSegunda Guerra Mundial., Si esta experiencia acaba feliz-mente, los tres pilotos se propo-nen realizar un «raid» Nantes -

Dakar, a través de síia £ .1a . - - :

Peña, Motorista «Diez por Hora»,que a los tres lustros que acabade superar este Vuelta al Vallés,han visto cristalizadas y amplia

las fifialidades de atracción ha-mente traducidas a la realidad,cia el motorismo y de emulaciónproselitista, de tantos valores quehoy son ya figuras consagradas

1y que en su día, hicieron sus pimeras armas debutando en estaprueba, popular por excelencia. ]w

rn CRaNOMETRAJjM E c3ó— c:_,

CLASIFICACION GENERAL«SÇRATCH»

1. B. Tramont y L. Blasco, «Al.pine», 2.915’92 puntos.

2. 3. Ferpández y J. M.a Fer-

En el Trofeo anual“Sidecares Sol” ‘

organizado por el ClubIS [ A M B R E T T A”

CNPRA4INtA 1-QiL*3j

SALON MONOGRAFICO DELSECTOR DEL AUTOMOVIL EN

BARCELONADel próximo dia 10 al 20 de

abril se celebrará la segundaedición monográfica del Sectordel Automóvil de la Feria Internacional de Muestras de Barca.lona. Está prevista una ampliaparticipación de las industriasnacionales y extranjeras del automóvil y su Industria auxiliar.

I{OGERFLOR, S. L. DiutaciOn, 371Eeparae’ón pinchazos. Serviciopermanente.

?EUMATUJOS. Reparación recauLchutaje. 1. Bataller, Eoger deáor. )11i. L&Z ¡O

ProfejaUd.ambén su »cabeza con /

Recommended