+ All Categories
Home > Documents > After High SchoolNow What??? Después de la escuela ... · • Como promedio necesitas aprender...

After High SchoolNow What??? Después de la escuela ... · • Como promedio necesitas aprender...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: danganh
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
58
School District of Palm Beach County Department of Multicultural Education (561) 434-8620 T H E S C H OOL D I S T R I CT P A L M BEACH C O U N T Y R E A C H FOR EXC E L L E N C E After High School... Now What??? Después de la escuela secundaria… ¿Y ahora qué? 5 th Edition - 5 ta Edición Preparing for College - Preparándose para la universidad
Transcript

School District of Palm Beach CountyDepartment of Multicultural Education(561) 434-8620

THE

SCHOOL DISTRIC

T

PALM BEACH COUNTY

REACH FOR EXCELLENC

E

After High School...Now What???Después de la escuela secundaria… ¿Y ahora qué?

5th Edition - 5ta Edición

Preparing for College - Preparándose para la universidad

Revisado en diciembre del 2011 Page 1

Índice

Requisitos de graduación 2

Cómo sacarle el mejor provecho a la escuela secundaria 3

¿En riesgo de no recibir tu diploma? 10

Vocabulario 11

¿Por qué obtener un diploma universitario? 17

Logrando una transición exitosa de la secundaria a la universidad 19

Sugerencias para redactor ensayos 22

Redacción de tu currículum vitae 23

Mantenerse organizado 24

Matriz de Sistema Estatal Universitario 25

Requisitos del Sistema de universidades Estatales 26

Universidades y Colegios Universitarios de la Florida 27

Palm Beach State College 30

¡Ayuda! ¡Tengo el síndrome de los de 12mo. grado! 33

Siete excusas para no ir a la universidad 34

Hoja para hacer comparaciones de las universidades 35

Cómo solicitar la ayuda fi nanciera 38

Completando la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) 41

Gráfi ca de la terminología de la ayuda fi nanciera 44

Becas 46

Programa de becas “Bright Futures” 48

Cómo encontrar becas en la Internet 52

Modelos de carta o correo electrónico para becas 53

Sitios web de becas 54

Sitios web útiles 56

Para obtener más información 57

Revisado en diciembre del 2011Página 2

Requisitos de graduaciónSi ingresaste al 9no. grado en:

2007-2008, 2008-2009,2009-2010 2010-2011 2011-2012

Promedio Académico (GPA) 2.0 2.0 2.0

Servicio Comunitario 20 horas 20 horas 20 horas

24 Créditos de Cursos Requeridos

Una clase tiene quetomarse en línea

Lenguaje Inglés I, II, III y IV Inglés I, II, III y IV Inglés I, II, III y IV

Matemáticas1 4 créditos (tiene que incluir Álgebra I)

4 créditos (tiene que incluir Álgebra I y Geometría)

4 créditos (tiene que incluir Álgebra I y Geometría)

Ciencias3 créditos (Física y Química,

Biología, Ciencia como electiva)

3 créditos (Física y Química, Biología, Ciencia como electiva)

3 créditos (Física y Química, Biología, Ciencia como electiva)

Estudios Sociales

3 créditos (Historia de los Estados Unidos, Historia

Universal, ½ Economía, ½ Gobierno de los Estados

Unidos)

3 créditos (Historia de los Estados Unidos, Historia

Universal, ½ Economía, ½ Gobierno de los Estados Unidos)

3 créditos (Historia de los Estados Unidos, Historia Universal, ½ Economía, ½ Gobierno de los

Estados Unidos)

Bellas Artes

1 crédito en Bellas Artes o Artes Interpretativas, Oratoria,

Debate, o un curso CTE especifi cado2

1 crédito en Bellas Artes o Artes Interpretativas, Oratoria, Debate,

o un curso CTE especifi cado2

1 crédito en Bellas Artes o Artes Interpretativas, Oratoria, Debate, o

un curso CTE especifi cado2

Educación Física1 crédito (½ PE y ½ Salud

Física Personal o 1 crédito de HOPE*)

1 crédito (½ PE y ½ Salud Física Personal o 1 crédito de HOPE)

1 crédito (½ PE y ½ Salud Física Personal o 1 crédito de HOPE)

Electivas3 8 créditos 8 créditos 8 créditos

Exams

FCAT de 10mo. gradoLectura: 300FCAT de 10mo. gradoMatemáticas: 300oResultados concordantes en las pruebas ACT/SAT4

FCAT 2.0 de 10mo. gradoLectura: Nivel 3

Examen de fi n de curso de Álgebra I (EOC): 30% de la califi cación del curso5

FCAT 2.0 de 10mo. gradoLectura: Nivel 3Examen de fi n de curso de Álgebra I (EOC): Nivel 3 para recibir créditoExamen de fi n de curso de Geometría (EOC): 30% de la califi cación del curso5

Examen de fi n de curso de Biología (EOC): 30% de la califi cación del curso5

1 Se requiere un mínimo de Álgebra I, Geometría, Álgebra II y un nivel más alto de Matemáticas para la admisión a una universidad pública de la Florida.2 Educación Profesional o Técnica (Career/Technical Education, CTE).3 Se requiere un mínimo de dos años del mismo idioma extranjero para la admisión a una universidad de 4 años. (El estudiante puede ser exento por una universidad pública de la Florida si éste demuestra domino del idioma en otras maneras. Visite a su consejero psicopedagógico para obtener detalles al respecto).4 Visita a tu consejero psicopedagógico para recibir información acerca de la inscripción y la elegibilidad para ser exento del costo. Los resultados concordantes se determinan en base al caso de cada estudiante.5 Estos requisitos no conciernen a los estudiantes que completaron el curso antes de este año.*HOPE (Health Opportunities through Physical Education) - Oportunidades de Salud por medio de la Educación Física

Página 3Revisado en diciembre del 2011

Cómo sacarle el mejor provechoa la escuela secundaria

Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu experiencia en la escuela secundaria. Para aprovechar mejor todo lo que tu escuela ofrece, necesitas planear cuidadosamente y tomar en cuenta ciertas consideraciones. A las universidades les gusta ver los retos a los que te enfrentaste durante la escuela secundaria. Aunque tener un promedio de A es ideal, para ellos es mejor vea que tomaste los cursos más avanzados y que fuiste capaz de terminarlos exitosamente. El tomar un plan de estudios rigoroso es una parte muy importante del proceso de admisión. Ten en cuenta estos diferentes niveles de cursos cuando te inscribas en las clases con tu orientador psicopedagógico:

Honores Tomar clases de honores es una buena manera de facilitar el compromiso de tomar cursos de alto nivel en la escuela secundaria. Las clases de honores, con frecuencia, requieren leer más y hacer más tareas. Sin embargo, también tienen más peso en el promedio académico (GPA) que las clases regulares, Cada estudiante debe esforzarse por tomar, por lo menos, una clase de honores en la escuela secundaria.

Cursos Avanzados (AP) El programa de cursos avanzados es un plan de estudios estandarizado a nivel nacional, desarrollado por el College board. Las escuelas ofrecen cursos avanzados en casi todas las materias y algunos hasta se pueden tomar en el noveno grado. El trabajo es bastante riguroso y requiere dedicación y compromiso. En los cursos avanzados los estudiantes tendrán que leer más que en las clases de honor y el material es de nivel universitario. Al fi nal del año, los estudiantes toman un examen de cursos avanzados y pueden obtener 3 ó 6 créditos universitarios gratis una vez que pase el examen. Para obtener más información sobre el programa de cursos avanzados visiten el sitio web de Collegeboard: www.collegeboard.com/apcentral o visiten www.collegeboard.com/espanol con el objetivo de conocer más sobre el valor de los cursos avanzados.

Matrícula simultánea Los estudiantes pueden recibir créditos universitarios gratuitamente, tomando cursos en el Palm Beach State College mediante el programa de matrícula simultánea. Los requisitos de elegibilidad incluyen tener un acumulado mínimo de 3.0 de promedio académico (GPA) y resultados en el examen PERT que demuestre que estás listo para la universidad. Las clases de matrícula simultánea se ofrecen en los planteles universitarios, ¡pero algunas escuelas secundarias tienen las clases de matrícula simultánea en la escuela! Cualquier estudiante que esté interesado debe hablar con su orientador psicopedagógico lo más pronto posible para comenzar el proceso de matrícula.

Además de cursos rigurosos, las universidades también están buscando estudiantes que sean equilibrados. Trata de participar en actividades extracurriculares como clubes o deportes. De ser posible conviértete en líder de dichas actividades. Sirve como voluntario en una organización que te interese. Esto demuestra tu compromiso con la comunidad.

El tiempo que pases en la escuela secundaria puede ser divertido y emocionante. Sin embargo, es importante que recuerdes que estás en la escuela secundaria para alcanzar una meta mayor: La universidad. ¡El mantenerte enfocado te ayudará a lograr esa meta!

Revisado en diciembre del 2011Página 4

Logrando una transición exitosa

Aquí tenemos algunas sugerencias para ayudarte a lograr una transición exitosa de la escuela intermedia a la escuela secundaria:

¡Lee, Lee, Lee! • Como promedio necesitas aprender 3,000 palabras cada año académico para poder tener éxito a medida

que pasas de grado. La lectura es la mejor manera de adquirir vocabulario y lenguaje; y la lectura frecuente y en mayores cantidades progresivamente te preparará para lo difícil que ser la escuela podría en el futuro.

• Fortalece tus habilidades de estudio.

• Necesitarás saber cómo organizar la información efi cazmente, incluyendo cómo hacer bosquejos, tomar notas y estructurar la información.

Mantente organizado• Continuarás teniendo un profesor diferente para cada materia.

• Tendrás que cumplir con las expectativas de seis o más profesores diferentes.

Sé responsable

• Necesitarás motivarte más a ti mismo para hacer elecciones personales y tomar buenas decisiones.

Prepárate para los cambios• Necesitarás adquirir una gran cantidad de información de una manera efi caz.

• Necesitarás aprender a adquirir información al escuchar charlas y adaptarte a la falta de interacción durante el periodo de clases.

• Tendrás que completar las tareas y asistir a clases con una insistencia mínima de parte del personal de la escuela.

Adaptado de “Believing the College Dream” por la fundacion ECMC

Página 5Revisado en diciembre del 2011

Consejos sobre cómo administrarse el tiempo para los estudiantes de la escuela secundaria

Aquí tenemos algunas sugerencias para que controles tu tiempo y organizar tu vida.

1. Haz una lista diaria de lo “que tienes que hacer”

Pon las cosas que son más importantes al principio y hazlas primero. Es más fácil usar una agenda para que sepas todo lo que tienes que hacer. Que no se te olvide premiarte por tus propios logros.

2. Usa sabiamente los minutos libres

Por ejemplo: lee mientras viajas en autobús de la escuela a la casa y matarás dos pájaros de un tiro.

3. Está bien decir que “No”

Si tu jefe te pide que trabajes un viernes por la noche y tú tienes un examen fi nal la siguiente mañana, entiende que puedes decir que no. Mantén en mente tus prioridades de corto y largo alcance.

4. Busca el momento adecuado

Trabajarás más efi cientemente si te das cuenta cuando haces tu mejor trabajo. Por ejemplo: si tu cerebro maneja mejor las matemáticas por la tarde, no esperes hasta la noche.

5. Revisa tus notas todos los días

Reforzarás lo que has aprendido, así necesitarás menos tiempo para estudiar. También estarás listo si tu profesor te hace una pregunta o les da una prueba.

6. Duerme bien

El no dormir bien hace que el día parezca más largo y tu trabajo más difícil.

7. Comunícale a otros sobre tu horario

Si las llamadas telefónicas se han convertido en una distracción, dile a tus amigos que tu recibes llamadas sociales de 7a 8 p.m. Puede sonar tonto pero ayuda.

8. Aprende a administrar tu tiempo

Determina cuanto tiempo libre tienes cada semana. Calcula el tiempo y planea tus actividades según el tiempo disponible.

9. No pierdas tiempo desesperándote

¿Has perdido una noche entera preocupándote sobre lo que tenías que hacer? ¿Valió la pena? En lugar de preocuparte o postergar las cosas, simplemente hazlo.

10. Mantén las cosas en perspectiva

Ponerte metas que no son reales te llevará al fracaso. Aunque es bueno proponerse metas altas, asegúrate de no exagerar. Proponte metas que sean difíciles pero alcanzables.

Ten en cuenta estas sugerencias, pero personalízala tus hábitos para que te sirvan. Si te propones prioridades que van con tu estilo de vida, tendrás mejores posibilidades de alcanzar tus metas.

Adaptado de collegeboard.com

Revisado en diciembre del 2011Página 6

Herramienta para la administración de su tiempo personal

¿En qué dedicas el tiempo? Llena esta hoja de trabajo con lo que haces en una semana de clases norma. Utiliza los resultados para buscar donde tienes tiempo de sobra. Mira a ver cómo puedes mejorar tu horario.

¿Cuántas horas al día dedicas a: Total diario Frecuencia Total semanal

dormir (sí, incluye las siestas)? X =

permanecer en la escuela? X =

estudiar o hacer tareas? X =

ver televisión? X =

permanecer conectado a la Internet o en la computadora? X =

hablar por teléfono (o enviar mensajes de texto)? X =

trabajar? X =

ir del trabajo a la casa o la escuela? X =

participar en actividades extracurriculares (por ejemplo deportes)? X =

preparar los alimentos y comer? X =

X =

X =

X =

TOTAL DE HORAS

Adaptado de collegeboard.com

Página 7Revisado en diciembre del 2011

¡Una guía por cada año escolar para sacarle el mejor provecho posible a la escuela secundaria…

¡Con el fi n de poder entrar a una buena universidad!

Por favor, ten en cuenta que estas fechas son pautas generales.Pueden variar de un año al otro y de una escuela a otra.

Para obtener información más específi ca comunícate con la ofi cina de orientación psicopedagógica de tu escuela secundaria o la ofi cina de ayuda fi nanciera de la universidad.

9no grado » Participa en actividades extracurriculares – Las universidades buscan estudiantes bien equilibrados. » Explora tus intereses y desarrolla tus habilidades de liderazgo. » Participa como voluntario – Puedes servir de voluntario en tu iglesia, en el vecindario e incluso en tu escuela.

Habla con tu consejero si necesitas ideas sobre los lugares donde puedes prestar servicio comunitario. Esto es una buena manera de formar parte de la comunidad y demostrar liderazgo.

» Comienza a explorar tus opciones de estudio – habla con tus padres, toma un curso de planifi cación de carreras profesionales o habla con el consejero psicopedagógico de tu escuela. Explora tus opciones de carreras profesionales y su potencial de ingresos en el manual “Occupational Outlook Handbook,” visitando www.bls.gov/oco.

» Toma todas tus materias seriamente – Toma clases que te reten académicamente, siempre y cuando tengas la oportunidad de tener éxito.

10mo grado: » Continúa tomando clases rigurosas en la escuela. Toma clases de honor y cursos avanzados si es adecuado. » Comienza a buscar información sobre las universidades – La ofi cina de orientación psicopedagógica de

tu escuela te puede ayudar con recursos, tales como, catálogos de universidades, videos y folletos. Usa la Internet. Asiste a las ferias de universidades y conoce a los consejeros universitarios.

» Investiga las oportunidades de becas – Empezar a investigar temprano sobre las becas puede llevar potencialmente a más fondos. Pero tengan en cuenta las estafas con las becas – evita los servicios que cobran tarifas muy altas o “garantizan dinero para la universidad”.

» Toma tu primer Examen Scholastic Preliminar de Aptitud Escolar (PSAT) en octubre, da lo mejor de ti, pero no te preocupes. Tendrás otra oportunidad de tomarlo en tu tercer año.

» Continúa los proyectos de servicio comunitario y la participación extracurricular. Las universidades quieren estudiantes bien equilibrados.

Revisado en diciembre del 2011Página 8

11mo grado: » Agosto – Octubre: Comienza el año con una buena actitud y cursos rigurosos. ¡Sigue trabajando duro!

Comienza a investigar cuáles son tus necesidades y deseos sobre la universidad. Lee las guías de las universidades y haz búsquedas en Internet. Prepárate y luego toma PSAT en octubre. Inscríbete para asistir a las presentaciones que hacen los representantes de admisión de las universidades en los predios de tu escuela.

» Noviembre: Empieza tu búsqueda en línea, leyendo guías y directorios. Muchos de estos están disponibles en la ofi cina de orientación psicopedagógica. Continúa participando activamente en los clubes, deportes y organizaciones comunitarias.

» Diciembre – Febrero: Piensa en tomar una clase de preparación para el examen de SAT o de ACT. Inscríbete para tomar el SAT o ACT al fi nal de la primavera (abril, mayo o junio). Habla con tus padres, profesores, viejos amigos y consejeros psicopedagógicos sobre las universidades. Habla con tus padres sobre el proceso de fi nanciamiento y selección de universidades. ¡Trabaja duro y conserva tus califi caciones altas!

» Marzo – Abril: Continúa tu investigación y comienza a reducir tu lista de posibles universidades. Planea visitar universidades cuando todavía se están dando clases o programa o durante el verano. Toma el examen de razonamiento SAT o ACT, si está programado. Revisa tu lista de actividades extracurriculares y tu hoja de vida.

» Mayo: Reduce tu lista de universidades potenciales. Toma cualquier examen SAT, ACT o AP. Trabaja en el borrador de tu lista de actividades extracurriculares y tu hoja de vida. (Habla con tu consejero si tienes preguntas o para ver alguna muestra).

» Junio: Toma el examen SAT o ACT. Relájate un poco. » Julio: Planea visitar universidades si es posible. Haz recorridos virtuales en línea de las universidades.

Mejora tu lista de universidades. Habla con amigos sobre las universidades en las que ellos están interesados. Comienza a preparar tus composiciones para las universidades. Prepárate para los exámenes SAT o ACT en el otoño.

12mo grado: » Agosto: Empieza el año con una buena actitud y cursos rigurosos. ¡Sigue trabajando duro! Prepárate para

los exámenes de normas estatales y nacionales, si es necesario. Escribe los ensayos para la admisión en la universidad. Reúnete con tu consejero psicopedagogo. Continúa visitando universidades. Si no has podido visitar los planteles en persona, considera tomar un giro virtual de la universidad.

» Septiembre: Busca las solicitudes de las universidades ya sea en el plantel o en su sitio web. Inscríbete en los meses de octubre, noviembre o diciembre para los exámenes de SAT, el examen SAT por asignaturas o ACT, si es necesario. Pídele recomendaciones a los profesores y proporciónales los formularios y sobres necesarios. Comienza tu búsqueda de becas y continúa haciéndolo durante el año. Averigua si tu escuela secundaria tiene un boletín semanal sobre las becas o solicitudes disponibles en la ofi cina de orientación psicopedagógica.

¡Una guía por cada año escolar para sacarle el mejor provecho posible a la escuela secundaria…

¡Con el fi n de poder entrar a una buena universidad! (Continuación)

Página 9Revisado en diciembre del 2011

» Octubre: Decide en que universidades vas a presentar tus solicitudes de matrícula. Obtén y revisa una copia de tu historial académico. Habla con tu consejero psicopedagógico. Continúa solicitando recomendaciones a tus profesores. Revisa y vuelve a revisar las fechas límites de admisión, de ayuda fi nanciera y de alojamiento. Toma los exámenes de SAT o ACT, si están programados.

» Noviembre: Presenta las solicitudes que tienen fecha límite en diciembre. Continúa solicitando recomendaciones a tus profesores. Sigue trabajando en tus solicitudes y buscando oportunidades de becas. Toma el examen SAT, si está programado. Noviembre es la única fecha en que se ofrece el SAT II en un idioma extranjero con una parte oral.

» Diciembre: Solicita la beca Bright Futures. Envía las solicitudes con fecha límite de enero. Pregunta en forma cortés a tus profesores y consejeros psicopedagógicos si han enviado sus recomendaciones y tu historial académico. Consigue la versión impresa de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Free Application for Federal Student Aid, FAFSA) y pídele a tus padres que recopilen la información sobre los impuestos del año que está terminando. Si todavía necesitas tomar el SAT o ACT, esta es la última oportunidad para hacerlo y poder cumplir con la fecha límite de enero y febrero de las solicitudes para las universidades.

» Enero – Febrero: Continúa enviando las solicitudes. Envía tu historial académico a las universidades. Llama a las ofi cinas de admisión o verifi ca a través de la Internet que las solicitudes estén completas. Presenta la solicitud FAFSA ya sea impresa o en línea en www.fafsa.ed.gov. Envía directamente por correo la documentación de ayuda fi nanciera a las universidades; llena los formularios con bastante anterioridad a su fecha límite para incrementar al máximo la ayuda fi nanciera. Toma el SAT o el ACT.

» Marzo – Abril: Recepción de las cartas con las decisiones de las universidades. Revisa tu paquete de ayuda fi nanciera con tus padres y llama a las escuelas directamente si tienes alguna inquietud. Habla con tu consejero psicopedagógico. Si te colocan en una lista de espera, envía cartas de seguimiento de interés continuo, información adicional o cartas de recomendación. Programa visitas de último momento a las universidades donde te han aceptado o en las que te han puesto en lista de espera. Muchas escuelas tienen eventos especiales para los estudiantes que han sido admitidos, asiste si te es posible. Comienza tu búsqueda de un empleo para el verano. El 1ro. de mayo es la fecha límite nacional para intentar matricularse.

» Mayo: Toma los exámenes de cursos avanzados o el SAT, si están programados y envía los resultados a la universidad que has elegido. Escribe notas de agradecimiento a las personas que dieron recomendaciones. Has arreglos para enviar tu historial académico fi nal a la universidad. ¡Gradúate y respira profundo! ¡Lo lograste!

¡Una guía por cada año escolar para sacarle el mejor provecho posible a la escuela secundaria…

¡Con el fi n de poder entrar a una buena universidad! (Continuación)

Revisado en diciembre del 2011Página 10

¿En riesgo deno recibir tu diploma?

¡Habla con tu consejero sobre las siguientes opciones!Si no has aprobado el FCAT…

» Pregúntale a tu consejero psicopedagógico si habrá un programa de tutoría para el FCAT durante el verano.

» Inscríbete para tomar el ACT o el SAT. Inscríbete en www.actstudent.org para tomar el ACT. Inscríbete en www.collegeboard.org para tomar el SAT. Cuando recibas tu informe sobre tu califi cación, llévaselo a tu consejero psicopedagógico. ¡Si has obtenido una califi cación satisfactoria y has completado todos los demás requisitos, puedes intercambiar tu Certifi cado de Culminación por tu diploma!

» Toma el Examen de Capacitación Educacional Pos-secundario (PERT) y asiste a la Palm Beach State College mientras continuas tomando el FCAT en octubre y abril de cada año.

» Piensa en la posibilidad de regresar a la escuela por otro año más. Habla con tu consejero psicopedagógico para ver si esto es posible.

» Comunícate con el Centro de Educación para Adultos al (561) 616-7800 para ver si te pueden ayudar con tutoría o con clases.

Página 11Revisado en diciembre del 2011

Vocabulario

Vocabulario que necesitarás conocer cuando solicites entrar a la universidad, obtener becas y pedir ayuda fi nanciera. A.A. Degree (asociado en Artes)

Asociado en artes (se puede transferir a una universidad de cuatro años).

A.S. Degree (Asociado en Ciencias)Asociado en ciencias (no se pueden transferir a una universidad de cuatro años).

Accreditation (Acreditación)Reconocer una institución educacional que cumpla con los requisitos y estándares específi cos.

ACT

Examen de ingreso a las universidades de Estados Unidos, uno de los exámenes usados como examen de admisión a la universidad.

Admission (Admisión)Uno tiene que solicitar para que lo admitan a la universidad en la ofi cina de admisión de la misma.

AP (Cursos avanzados) Cursos avanzados, es la designación para cursos rigurosos, a nivel universitario que están disponibles en una variedad de diferentes áreas en las escuelas secundarias. Cada curso culmina con un examen nacional que es administrado por el Collegeboard. Una puntación de 3, 4 ó 5 se considera como aprobado y las universidades dan crédito en esa materia.

B.A. Degree (Título de Licenciado)Licenciatura en artes.

B.S. Degree (Título de Licenciado)Licenciatura en ciencias.

Catalog (Catálogo)El catálogo de las universidades ofrece información importante sobre la universidad y sus programas, normas y regulaciones.

Class Rank (Rango académico)Tu posición en tu clase (grupo que se gradúa) con relación a tu Índice Académico (GPA) – Si tienes el índice académico más alto, tu rango será # 1 – Si tienes el lugar # 35 en el índice académico de tu clase, tu rango será el # 35.

CLEP (Programa de exámenes a nivel universitario).Programa de Exámenes a Nivel Universitario, es un examen que se administra para comprobar si el estudiante tiene sufi ciente conocimientos para ser eximido de tomar cursos a nivel universitario.

Revisado en diciembre del 2011Página 10

¿En riesgo deno recibir tu diploma?

¡Habla con tu consejero sobre las siguientes opciones!Si no has aprobado el FCAT…

» Pregúntale a tu consejero psicopedagógico si habrá un programa de tutoría para el FCAT durante el verano.

» Inscríbete para tomar el ACT o el SAT. Inscríbete en www.actstudent.org para tomar el ACT. Inscríbete en www.collegeboard.org para tomar el SAT. Cuando recibas tu informe sobre tu califi cación, llévaselo a tu consejero psicopedagógico. ¡Si has obtenido una califi cación satisfactoria y has completado todos los demás requisitos, puedes intercambiar tu Certifi cado de Culminación por tu diploma!

» Toma el Examen de Capacitación Educacional Pos-secundario (PERT) y asiste a la Palm Beach State College mientras continuas tomando el FCAT en octubre y abril de cada año.

» Piensa en la posibilidad de regresar a la escuela por otro año más. Habla con tu consejero psicopedagógico para ver si esto es posible.

» Comunícate con el Centro de Educación para Adultos al (561) 616-7800 para ver si te pueden ayudar con tutoría o con clases.

Página 13Revisado en diciembre del 2011

Vocabulario (Continuación)

Fees (cuotas)El costo de ciertas cosas, tales como el costo de los cursos en la universidad, cursos de laboratorio, habitación y comida.

Financial aid (ayuda fi nanciera) Dinero que puede recibir el estudiante tal como un préstamo de estudiante, programa de trabajo y estudio o una subvención.

Freshman (Estudiante de primer año)Un estudiante que ha adquirido hasta 29 créditos universitarios; estudiante de primer año en la universidad.

Full-time college students (estudiantes universitarios a tiempo completo)Un estudiante universitario que toma 12 o más créditos u horas por semestre.

GPAÍndice Académico.

Grant (Subvención)Dinero que se otorga para la universidad y que no se tiene que pagar.

High school record (Historial académico de la escuela secundaria) Tus califi caciones, selección de cursos académicos, número total de cursos de la escuela secundaria completados o en progreso, los resultados de los exámenes SAT o ACT, actividades extracurriculares, premios, honores reconocimientos y recomendaciones.

Hours (Horas)Número de horas que toma un estudiante universitario a la semana, lo cual compone el número de horas por semestre. Si un estudiante asiste a clases 12 horas por semana, entonces está tomando 12 horas por ese semestre.

Junior (estudiante de tercer año)Un estudiante universitario que tiene entre 61 y 89 créditos universitarios o un estudiante de tercer año universitario.

Letter of recommendation (carta de recomendación) Cartas escritas a favor del solicitante. Quien escribe la carta informa a la ofi cina de admisión sobre sus habilidades, cualidades de su carácter y sus posibilidades de ser exitoso mientras asiste a su universidad.

Liberal arts (humanidades, artes liberales) Por lo general se refi ere al plan de estudios de ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades.

Revisado en diciembre del 2011Página 12

Vocabulario (Continuación)

CO-OP (co operacional)El estudiante acepta trabajar para una compañía específi ca mientras asiste a la universidad. Trabaja un semestre y asiste a clases el próximo semestre y continúa haciendo esto durante su educación universitaria.

co-requisite (co-requisito)Cuando se matricula en un curso en particular, también tiene que estar matriculado en el curso mencionado como co-requisito durante el mismo semestre.

Course (Curso)Así se llaman las clases en la universidad.

Credits (Créditos)Cada curso requiere cierta cantidad de horas a la semana. Estas horas componen los créditos del curso. Si la clase exige que asista tres horas a la semana, entonces la clase es un curso de tres créditos.

Degree (Licenciatura)Esto es lo que recibe un estudiante universitario cuando complete todos los requisitos de su especialidad, además de todos sus electivas requeridas – por lo general es un mínimo de 128 créditos universitarios en cursos específi cos.

Dormitory (Dormitorio)También conocido en ingles como “dorm” —lugar donde viven los estudiantes en el plantel. Las universidades tienen estos dormitorios disponibles para los estudiantes. Los estudiantes de primer año tienen la primera oportunidad para los dormitorios disponibles.

Early decision (decisión temprana)El aspirante hace la solicitud a sabiendas de que si es aceptado está comprometido a asistir a esta escuela.

Electives (Electivas)Son cursos que puedes elegir para tomar, algunas electivas son obligatorias en áreas de estudios específi cas.

EFC (Aporte Familiar Previsto, por sus siglas en inglés)Aporte Familiar Previsto. Esta es una cantidad que se determina basándose en la información que proporcionas en tu solicitud de FAFSA. Es la cantidad de dinero que se espera que tú o tus padres contribuyan cada año para los gastos de la universidad.

FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes – Esta es la solicitud que los estudiantes tienen que completar para saber que ayuda fi nanciera pueden recibir. Ningún estudiante es elegible para recibir ayuda fi nanciera de una universidad a menos que haya completado un formulario FAFSA. Se completa después del 1ro. de enero en el último año de secundaria del estudiante.

Página 13Revisado en diciembre del 2011

Vocabulario (Continuación)

Fees (cuotas)El costo de ciertas cosas, tales como el costo de los cursos en la universidad, cursos de laboratorio, habitación y comida.

Financial aid (ayuda fi nanciera) Dinero que puede recibir el estudiante tal como un préstamo de estudiante, programa de trabajo y estudio o una subvención.

Freshman (Estudiante de primer año)Un estudiante que ha adquirido hasta 29 créditos universitarios; estudiante de primer año en la universidad.

Full-time college students (estudiantes universitarios a tiempo completo)Un estudiante universitario que toma 12 o más créditos u horas por semestre.

GPAÍndice Académico.

Grant (Subvención)Dinero que se otorga para la universidad y que no se tiene que pagar.

High school record (Historial académico de la escuela secundaria) Tus califi caciones, selección de cursos académicos, número total de cursos de la escuela secundaria completados o en progreso, los resultados de los exámenes SAT o ACT, actividades extracurriculares, premios, honores reconocimientos y recomendaciones.

Hours (Horas)Número de horas que toma un estudiante universitario a la semana, lo cual compone el número de horas por semestre. Si un estudiante asiste a clases 12 horas por semana, entonces está tomando 12 horas por ese semestre.

Junior (estudiante de tercer año)Un estudiante universitario que tiene entre 61 y 89 créditos universitarios o un estudiante de tercer año universitario.

Letter of recommendation (carta de recomendación) Cartas escritas a favor del solicitante. Quien escribe la carta informa a la ofi cina de admisión sobre sus habilidades, cualidades de su carácter y sus posibilidades de ser exitoso mientras asiste a su universidad.

Liberal arts (humanidades, artes liberales) Por lo general se refi ere al plan de estudios de ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades.

Revisado en diciembre del 2011Página 14

Vocabulario (Continuación)

Loan (prestamo)Dinero que pides prestado al gobierno federal o estatal, universidades o instituciones privadas, que acumula interés y se tiene que devolver o pagar.

Major (especialidad) El área de estudios designada en una universidad.

Minor (especialidad secundaria) El área de estudios designada que requiere menos créditos que una especialidad.

Part-time college student (estudiante universitario a medio tiempo)Un estudiante universitario que toma menos de 12 horas en un semestre. Si el estudiante asiste a clases menos de 12 horas a la semana, es un estudiante universitario a medio tiempo.

PERTExamen de Capacitación Educacional Possecundario de la Florida; se utiliza con el objetivo de registrarse en cursos de las universidades estatales de la Florida.

pre-requisite (pre requisite)Un curso requerido que se tiene que tomar antes de que se tomen otros cursos. Las clase pre requisito son la base de conocimientos para los cursos subsiguientes.

PSATPráctica para el Examen Scholastic de Aptitud, el cual puedes tomar como práctica durante tu segundo año (10mo. grado) de secundaria y otra vez durante el tercer año (11mo. grado).

Resume (hoja de vida)

Un resumen de actividades, experiencias e intereses.

Religious affi liation (afi liación religiosa)Tu elección religiosa o tu membrecía espiritual.

Room and board (habitación y comidas) Un término que se usa para las comidas y habitación en el plantel – esto puede ser un paquete obligatorio que el estudiante tiene que aceptar por lo menos su primer año universitario.

Rush (apresurarse)El proceso de conocer a miembros de las hermandades Sororities, (mujeres) o fraternidad (hombres) lo cual resulta en una oferta para ser miembro de una “casa” (una hermandad o fraternidad en particular). Estas fraternidades y hermandades son parte del “sistema griego” porque sus nombres son todos letras del alfabeto griego (por ejemplo, Alfa Xi Delta o Chi Omega). Se paga una anualidad para ser miembro de la mayoría de las casas.

Página 15Revisado en diciembre del 2011

Vocabulario (Continuación)

SATExamen Scholastic de aptitud, uno de los exámenes que se usa como prueba de ingreso a la universidad.

Scholarship (beca)Dinero que se otorga para ir a la universidad que no se tiene que devolver.

Senior (estudiante de cuarto año)Un estudiante universitario que tiene entre 90 y 128 créditos universitarios, un estudiante de cuarto año que asiste a la universidad a tiempo completo.

SenioritisCondición que les pasa con frecuencia a los estudiantes de último año de secundaria (seniors) que causa que no atiendan sus estudios y responsabilidades en sus clases.

Sophomore (estudiante de segundo año) Un estudiante universitario que tiene entre 30 y 59 créditos universitarios o estudiante de segundo año que asiste a tiempo completo a la universidad.

study abroad (estudiar en el extranjero)Un programa universitario que le permite al estudiante asistir a una universidad en otro país por uno o dos semestres.

TOEFL (Examen de Inglés como Idioma Extranjero)Si tu idioma nativo no es el inglés, posiblemente te exijan tomar el Examen de Inglés como Idioma Extranjero- se necesita un mínimo de 550 para la universidad, sin embargo algunas universidades requieren una puntación más alta.

Transcript (relación de notas) Documento ofi cial que contiene todas las califi caciones obtenidas en la escuela secundaria.

Tuition (tarifa)El costo de tus clases. Por lo general también incluirá costos administrativos y por actividades estudiantiles.

Upper classmenEstudiantes universitarios en su tercer o cuarto año, junior y seniors.

Under classmenEstudiantes universitarios en su primer o segundo año; freshemen y sophomores.

WaitlistedEsto es una posición en una lista de espera para ser aceptado. Dicha aceptación depende de que otros estudiantes rechacen su aceptación.

Revisado en diciembre del 2011Página 16

Exámenes para ingresara la universidad

ACT: Examen de ingreso a las universidades de EE.UU.

AP: Examen de cursos avanzados

ASVAB: Conjunto de Exámenes de Aptitudes Vocacionales

de las Fuerzas Armadas

PERT: Examen de Capacitación Educacional Possecundario

PSAT: Examen Scholastic Preliminar de Aptitud Escolar

SAT I: Examen Scholastic de Aptitud Escolar -

Examen de Razonamiento

SAT II: Examen Scholastic de Aptitud Escolar -

Examen de Asignatura

TOEFL: Examen de Inglés como Idioma Extranjero

Página 17Revisado en diciembre del 2011

¿Por qué obtenerun diploma universitario?

section d: academic success has communal benefits (handout) believing the college dream

Why College? IntellectualYou will be exposed to exciting new ideas and areas of study. ·You will get to pick your own classes, including the subjects and the time of day. ·You will increase your skills in reading, writing, math and analysis. ·You will have opportunities to work alongside professors doing cutting-edge research. ·You will have the opportunity to increase your knowledge of the world, of different cultures ·and your own, and about career options.

DevelopmentalYou will become more mature and independent because you will have complete ·responsibility for your own academic career.You can live in a dormitory or an apartment. ·You can make lots of new friends. ·You will be exposed to a vast array of cultures, philosophies and ways of life. ·You will experience a wide variety of student activities, including the opportunity to tutor, ·mentor, and study in another country.You will develop skills for successfully transitioning to adulthood and the world of work. ·

FinancialYou will be exposed to career and life ·experiences through internships and fellowships.You will increase your earning capacity. ·

A four-year college graduate earns ·almost $1 million more than a high school graduate during his/her lifetime.The average annual income of a ·four-year college graduate is about $52,200, compared to the average annual income of $30,400 for a high school graduate.

You will benefit from better working ·conditions, including longer job tenure, more on-the-job training opportunities, and more responsibility and promotion opportunities.

$60,000

$50,000

$40,000

$30,000

$20,000

$10,000

0

Annu

al In

com

e

High School Graduate

College Graduate

$30,400

$52,200

Reimpreso del libro “Believing the College Dream” por la fundación ECMC

Intelectual » Estarás expuesto a nuevas ideas y áreas de estudio de gran interés. » Podrás escoger tus propias clases, incluyendo las asignaturas y horarios. » Incrementarás tus habilidades en lectura, redacción, matemáticas y análisis. » Tendrás oportunidades de trabajar junto con los profesores, haciendo investigaciones innovadoras. » Tendrás la oportunidad de incrementar tu conocimiento sobre el mundo, las diferentes culturas y opciones de

carreras profesionales, incluyendo tu propia carrera.

Experimental » Llegarás a ser una persona más madura e independiente porque tendrás responsabilidad completa de tu propia

carrera académica. » Podrás vivir en un internado o apartamento. » Podrás conocer muchas amistades nuevas. » Estarás expuesto a una gran variedad de culturas, fi losofías y formas de vida. » Experimentarás una amplia variedad de actividades estudiantiles, incluyendo la oportunidad de servir como

tutor, consejero y estudiar en otro país. » Desarrollarás habilidades para hacer una transición exitosa a la vida de adulto y al mundo laboral.

Finanzas » Estarás expuesto a experiencias profesionales y de la vida real por medio de entrenamientos prácticos y becas

de investigación. » Incrementarás la capacidad de generar ingresos. » Un estudiante graduado de una universidad de cuatro

años gana casi $1 millón más de lo que gana un graduado de una escuela secundaria durante toda su vida.

» El promedio del ingreso anual de un estudiante graduado con cuatro años de universidad es alrededor de $52,200, comparado con el promedio de ingreso anual de $30,400 de un graduado de una escuela secundaria.

» Te benefi ciarás de las mejores condiciones de trabajo, incluyendo una larga permanencia laboral, más oportunidades de capacitación dentro de tu trabajo y más oportunidades de responsabilidad y promoción.

Ingr

esos

anu

ales

Graduados de la escuela secundaria

Graduados de la universidad

Revisado en diciembre del 2011Página 18

¿Por qué obtener un diploma universitario? (Continuación)

believing the college dream section d: academic success has communal benefits (handout)

$120,000

$100,000

$80,000

$60,000

$40,000

$20,000

$0

$23

,400

$30

,400

$36

,800

$38

,200 $

52,2

00 $62

,300

$10

9,60

0

$89

,400

Not high sc

hool gra

duate

High sc

hool gra

duate

Some co

llege

Associa

te’s

degree

Bachelor’s

degree

Master’s

degree

Profess

ional degre

e (M.D

., Law)

Doctora

l degre

e

Annual Earnings of Full-Time Workers by Education Level$5.0 M

$4.5 M

$4.0 M

$3.5 M

$3.0 M

$2.5 M

$2.0 M

$1.5 M

$1.0 M

$0.5 M

$0 M

$1.

0 M

$1.

2 M

$1.

5 M

$1.

6 M $

2.1

M $2.

5 M

$4.

4 M

$3.

4 M

Not high sc

hool gra

duate

High sc

hool gra

duate

Some co

llege

Associa

te’s

degree

Bachelor’s

degree

Master’s

degree

Profess

ional degre

e (M.D

., Law)

Doctora

l degre

e

Lifetime Earnings of Full-Time Workers by Education Level

Mill

ions

of D

olla

rs

The More You Learn, the More You Earn Worried about the cost of college? Sure, college costs money, with cost of attendance ranging anywhere from $3,000 to $30,000 per year. But going to college pays off in the long run. Plus, there is plenty of financial aid available for eligible students and families.

facts:A four-year college graduate (that is, someone with a bachelor’s degree) earns almost ·$1 million more over his/her lifetime than a high school graduate.The average annual income of a four-year college graduate is about $52,200, compared ·to the average annual income of $30,400 for a high school graduate.

Source: U.S. Census Bureau, 1998, 1999, 2000

We’re not saying that money is everything, or even the most important thing. But your investment in a college education will pay off in higher earnings over time. With a college education, you also can expect:

Better working conditions ·Longer job tenure ·

Most importantly, with a college education you gain the knowledge and skills that will help you throughout your life. So, before you say, “I can’t afford to go to college,” ask yourself, how can you afford NOT to go to college?

More on-the-job training opportunities ·More promotion opportunities ·

Reimpreso del libro “Believing the College Dream” por la fundación ECMC

¿Te preocupa el costo de los estudios universitarios? Claro, éstos cuestan dinero. El costo de asistencia varía entre $3,000 y $30,000 por año, pero el asistir a la universidad tiene sus benefi cios. Además, hay bastante ayuda fi nanciera disponible para estudiantes y familias elegibles.

REALIDADES: • Un estudiante graduado con cuatro años de universidad (o sea, alguien con un título de licenciatura)

gana casi·$1 millón más durante su vida que un graduado de una escuela secundaria.

• El promedio de ingreso anual de un graduado con cuatro años de universidad es alrededor de $52,200, comparado con el promedio de ingreso anual de $30,400 de un graduado de una escuela secundaria.

No estamos diciendo que el dinero lo es todo o la cosa más importante; pero su inversión en la educación universitaria pagará con ganancias mayores al pasar el tiempo. También, con una educación universitaria puedes esperar:

Mejores condiciones de trabajo Más oportunidades de capacitación dentro de tu trabajoUna larga permanencia laboral Más oportunidades de promoción

Más importante aún, con una educación universitaria lograrás conocimiento y habilidades que te ayudarán a través de la vida. Así que, antes de decir: “no puedo pagar el costo de la universidad,” pregúntate: ¿cómo es que no vas a ir a la universidad?

Ingresos anuales de trabajadores a tiempo completo de acuerdo a su nivel educacional

Fuentes: Ofi cina de Registro General de Ciudadanos de los Estados Unidos, 1998, 1999, 2000 (U.S. Census Bureau).

Ingresos de por vida de trabajadores a tiempo completo de acuerdo a su nivel educacional

Página 19Revisado en diciembre del 2011

Logrando una transición exitosa

Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarte a lograr una transición exitosa a la universidad:

Asignaturas académicas • Debes investigar los requisitos que se necesitan para la graduación tanto para la especialidad como para

la educación general.

• Toma clases que te interesen.

• Averigua cuantas unidades necesitas para que te consideren un estudiante a tiempo completo.

• Toma la cantidad apropiada de clases durante tu primer año. Esto te dará tiempo para acostumbrarte a todos los cambios de la vida universitaria, sin que tus estudios te abrumen.

• Asiste a las horas en que los profesores y sus asistentes se encuentran en sus ofi cinas.

• No te atrases en tu trabajo pues esto puede causarte malas notas, que no lo termines de forma completa, probatoria académica y con el tiempo la expulsión.

Apoyo académico • Asegúrate de hacer una buena evaluación de todos los recursos de apoyo académico disponibles en el

plantel.

• Planea con anticipación y conoce lo que está disponible para que sepas exactamente qué hacer cuando necesites ayuda y apoyo.

Crédito • Los estudiantes universitarios tienen demasiadas oportunidades para solicitar tarjetas de crédito desde

el momento que ponen un pie en el plantel, así que es importante que aprendas a manejar tu crédito y tus fi nanzas.

• Asegúrate de aprender la importancia de tener buen crédito, ya que la manera en que manejes estos asuntos en la universidad tendrá un efecto, a largo plazo, en las posibilidades de poder hacer cosas que quieras hacer más adelante, tales como comprar un carro o una casa.

Extraído del libro “Believing the College Dream” por la fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 20

Logrando una transición exitosa(Continuación)

Ayuda fi nanciera• Asegúrate de guardar copias de toda la correspondencia que te manda la ofi cina de ayuda fi nanciera.

• Recuerda, la ofi cina de ayuda fi nanciera está allí para servirte, así que sin importar lo frustrante que pueda ser en ocasiones, se persistente y asegúrate de recibir toda la ayuda que necesitas para continuar con tus estudios.

• Llega a conocer por lo menos a uno de los representantes de ayuda fi nanciera por su primer nombre, para que tengas a quien recurrir cuando tengas problemas con tu ayuda fi nanciera.

• Los estudiantes indocumentados quizás no tengan acceso a la ayuda fi nanciera, pero las leyes varían de estado en estado. Por favor, revisa las leyes y requisitos de tu estado.

Becas• Ten cuidado con las compañías que garantizan becas a cambio de una tarifa.

• Puedes obtener información de muchos sitios web, incluyendo www.fastweb.com y ww.fi naid.org.

• Hay muchas becas que no requieren que seas ciudadano de EE.UU. o que tengas residencia permanente. Para obtener más información sobre becas para estudiantes indocumentados, visita www.fi naid.org/otheraid/undocumented.phtml.

Alojamiento• Se honesto contigo mismo sobre la clase de alojamiento que quieres.

• Si vas a vivir en los dormitorios, probablemente te darán un cuestionario sobre las preferencias de compañero de cuarto. Debes pensar no solo en lo que tú quieres sino también sobre la persona con quien vas a vivir. (los estudiantes que dicen que quieren acostarse tarde, quizás descubran que realmente no quieren un compañero de cuarto que por lo general se levanta a las 3 a.m.).

• Si buscas un apartamento, asegúrate de que empieces a buscar temprano, ya que el alojamiento fuera del plante puede ser difícil de encontrar, especialmente en las grandes áreas urbanas.

Extraído del libro “Believing the College Dream” por la fundación ECMC

Página 21Revisado en diciembre del 2011

Logrando una transición exitosa(Continuación)

Vida social• La universidad es una maravillosa oportunidad para crecer y experimentar la vida como un joven adulto;

sin embargo, tendrás que ser cuidadoso cuando participas en actividades sociales.

• Todos los planteles ofrecen una variedad de eventos sociales, pero es fundamental que uses el sentido común, sin importar si vives en la casa o te mudas para ir a la universidad.

• Hay muchas oportunidades para continuar las actividades que hacías cuando estabas en la escuela secundaria o quizás decididas probar algo completamente diferente.

• Sin importar lo que te interese, participa en actividades que te apasionen y que contribuyen al éxito continuo en tu trayecto.

Extraído del libro “Believing the College Dream” por la fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 22

Consejos que debes seguir1. Unifi ca tu ensayo y oriéntalo hacia un tema o tesis. La tesis es el punto principal que deseas comunicar.

2. Antes de comenzar la redacción, escoge lo que quieres comunicar y el orden en el cual lo deseas exponer.

3. Usa ejemplos concretos de tus propias experiencias para sustentar tu tesis y distinguirte de los otros participantes.

4. Escribe acerca de lo que te interesa y te entusiasma. Eso es lo que el personal de admisiones quiere leer.

5. Comienza tu ensayo con un encabezamiento que atraiga la atención--una anécdota, cita textual, pregunta o una descripción cautivadora de una escena.

6. Termina tu ensayo con una conclusión que haga referencia otra vez al encabezamiento y expon de nuevo tu tesis.

7. Revisa tu ensayo por lo menos tres veces.

8. Además de tu revisión, pídele a alguien que lo critique.

9. Corrige tu ensayo leyéndolo en voz alta o leyéndolo en una grabadora para poder escucharlo al fi nal.

10. Escribe de manera clara y breve.

Lo que debes evitar1. No incluyas información que no sustente tu tesis.

2. No comiences tu ensayo con “Nací en...” o “Mis padres son de…”

3. No escribas una autobiografía, un itinerario o currículum vítae en prosa.

4. No trates de ser un payaso (el humor suave está bien).

5. No temas comenzar nuevamente si el ensayo no está funcionando o no responde a la pregunta del mismo.

6. No trates de impresionar a tu lector con tu vocabulario.

7. No confíes exclusivamente de tu computador para revisar tu ortografía.

8. No proporciones una colección de declaraciones genéricas y trivialidades.

9. No des excusas débiles con rodeos o tapujos sobre tus puntajes de GPA o SAT.

10. No inventes cosas.

Sugerencias para redactar ensayos

Página 23Revisado en diciembre del 2011

Un Currículum Vítae es donde se menciona información importante acerca de sí mismo. Al escribir éste se debe incluir sólo información positiva. Este es el momento de venderse uno mismo; dicho currículum debería constar preferiblemente de una página y no más de dos. Tu profesor de inglés puede ayudarte a organizarlo de manera que impresione a los consejeros de admisiones o a los posibles empleadores. A continuación verás un ejemplo de un currículum vítae:

Mary Brown1718 State Street

West Palm Beach, Florida 33409(561) 474-8888

[email protected]*Educación:

West Palm Beach High School 2009-2013 Miembro de la Academia de Ciencias Médicas

GPA/HPA 3.4/3.8

Rango en tu clase 47

Cursos que has tomado Menciona si has tomado clases especiales, clases de nivel avanzado o clases de matrícula simultanea

Actividades extracurriculares Menciona clubes, deportes, sociedades honorífi cas, posiciones ocupadas

Premios Menciona todos los honores y reconocimientos que hayas recibido

Trabajo voluntario Nombra todos los trabajos que has hecho como voluntario, nombre de los supervisores y la información de éstos para contactarlos

Experiencia de empleo Nombra todos los trabajos que has desempeñado y la duración de éstos, junto con el nombre de todos los supervisores o gerentes de cada empleo

Referencias personales Nombra los profesores, patrocinadores de clubes, entrenadores, empleadores y cualquier persona que diría cosas positivas de ti (incluye sus nombres, domicilio y número telefónico)

Intereses especiales y habilidades Menciona estos, tales como habilidades en computación, otros idiomas que hables y certifi caciones obtenidas

*Si aún no tienes una dirección de correo electrónico que sea simple, fácil de deletrear y de recordar, ahora es el momento de registrar una. Vas a estar manejando negocios, solicitando dinero a la gente y diciéndoles que ya eres un joven maduro, listo a entrar al mundo real.

Redacción de tu Currículum Vítae

Revisado en diciembre del 2011Página 24

Poseer habilidades de organización es un hábito que verdaderamente te benefi ciará en casi todo aspecto de tu vida diaria. Comienza ahora a adquirir el hábito de mantener organizada la información de tu escuela cada año. Mantén una carpeta en tu casa para archivar los premios, tarjetas de califi caciones y logros importantes durante la escuela secundaria. Cuando sea el momento de escribir tu currículum vítae, te sorprenderás de ver cuántas cosas ocurrieron en la escuela secundaria que valen la pena mencionar. En vez de hacer un revoltillo al último minuto para organizar tu currículum y arriesgar que olvides detalles importantes, guarda la carpeta y una lista a través de los años de la escuela secundaria. Este hábito se puede mantener para estar organizado con tus tareas, trabajo de universidad, facturas…y ¡simplemente cualquier cosa! A continuación verás un modelo de portafolios.

Mi Portafolio

Honores y premios Descripción Fechas relacionadas Horas por semana

Actividad extracurricular Descripción Años relacionados Horas por semana Semanas por año

Trabajo voluntario y servicio comunitario Descripción Años relacionados Horas por semana

Semanas por año

Empleo remunerado Responsabilidades Fecha de inicio/Fecha de fi nalización Horas por semana

Mantenerse Organizado

Página 25Revisado en diciembre del 2011

ST

AT

E U

NIV

ER

SIT

Y S

YS

TE

M O

F F

LO

RID

A I

NS

TIT

UT

ION

AL

MA

TR

IX A

S O

F A

UG

US

T 2

01

1

FA

MU

T

AL

LA

HA

SSE

E

WW

W.F

AM

U.E

DU

FAU

B

OC

A R

AT

ON

W

WW

.FA

U.E

DU

FGC

U

FT. M

YE

RS

WW

W.F

GC

U.E

DU

FIU

M

IAM

I W

WW

.FIU

.ED

U

FSU

T

AL

LA

HA

SSE

E

WW

W.F

SU.E

DU

NC

F SA

RA

SOT

A

WW

W.N

CF.

ED

U

UC

F O

RL

AN

DO

W

WW

.UC

F.E

DU

UF

GA

INE

SVIL

LE

W

WW

.UFL

.ED

U

UN

F JA

CK

SON

VIL

LE

W

WW

.UN

F.E

DU

USF

T

AM

PA

WW

W.U

SF.E

DU

UW

F PE

NSA

CO

LA

W

WW

.UW

F.E

DU

TO

TA

L

EN

RO

LL

ME

NT

13

,284

28

,394

12

,047

44

,010

40

,416

80

1 56

,337

49

,827

16

,320

40

,429

11

,599

MID

DL

E R

AN

GE

G

PA A

CC

EPT

ED

(R

EC

AL

CU

LA

TE

D)

FAL

L

3.00

-3.4

9 SU

MM

ER

2.

50-2

.99

FAL

L

3.23

-3.8

4 SU

MM

ER

3.

03-3

.50

FAL

L

3.06

-3.7

2 SU

MM

ER

3.

00-3

.58

FAL

L

3.40

-4.1

0 SU

MM

ER

3.

20-3

.80

FAL

L

3.70

-4.2

0 SU

MM

ER

3.

40-4

.00

FAL

L

3.72

-4.2

9 N

O

SUM

ME

R

FAL

L

3.50

-4.2

0 SU

MM

ER

3.

40-3

.90

FAL

L

4.10

-4.4

0 SU

MM

ER

3.

90-4

.30

FAL

L

3.46

-4.1

6 SU

MM

ER

3.

22-3

.77

FAL

L

3.64

-4.2

1 SU

MM

ER

3.

28-3

.80

FAL

L

3.00

-3.8

0 SU

MM

ER

2.

70-3

30

QU

AL

ITY

PO

INT

S A

DD

ED

TO

GPA

FO

R A

P, A

ICE

, H

ON

OR

S, D

UA

L

EN

RO

LL

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

AP/

AIC

E

0.5

QP

FOR

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

AP/

AIC

E

0.5

QP

FOR

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

AP/

AIC

E

0.5

QP

FOR

H

ON

OR

S 1.

0 Q

P FO

R D

UA

L

EN

RO

LL

ME

NT

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

LM

EN

T

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

L

1.0

QP

FOR

A

P/A

ICE

0.

5 Q

P FO

R

HO

NO

RS

1.0

QP

FOR

DU

AL

E

NR

OL

L

MID

DL

E R

AN

GE

SA

T A

CC

EPT

ED

FAL

L

1200

-150

0 SU

MM

ER

12

00-1

500

AL

L 3

SE

CT

ION

S

FAL

L

1530

-173

0 SU

MM

ER

14

20-1

570

AL

L 3

SE

CT

ION

S

FAL

L

1440

-166

0 SU

MM

ER

14

00-1

610

AL

L 3

SE

CT

ION

S

FAL

L

1630

-181

0 SU

MM

ER

14

50-1

530

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1760

-198

0 SU

MM

ER

16

70-1

870

AL

L 3

SE

CT

ION

S

FAL

L

1840

-209

0 N

O

SUM

ME

R

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1730

-191

0 SU

MM

ER

15

60-1

720

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1830

-209

0 SU

MM

ER

16

70-1

960

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1670

-186

0 SU

MM

ER

15

30-1

660

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1680

-190

0 SU

MM

ER

15

20-1

720

AL

L 3

SE

CT

FAL

L

1390

-164

0 SU

MM

ER

13

40-1

520

AL

L 3

SE

CT

MID

DL

E R

AN

GE

A

CT

AC

CE

PTE

D

FAL

L

17-2

0 SU

MM

ER

17

-20

FAL

L

22-2

6 SU

MM

ER

20

-23

FAL

L

20-2

4 SU

MM

ER

20

-23

FAL

L

24-2

7 SU

MM

ER

21

-22

FAL

L

26-3

0 SU

MM

ER

24

-28

FAL

L

27-3

1 N

O

SUM

ME

R

FAL

L

25-2

9 SU

MM

ER

22

-25

FAL

L

28-3

2 SU

MM

ER

24

-29

FAL

L

24-2

7 SU

MM

ER

21

-23

FAL

L

25-2

9 SU

MM

ER

22

-25

FAL

L

20-2

5 SU

MM

ER

18

-23

% O

F A

PPL

ICA

NT

S A

CC

EPT

ED

FA

LL

O

F 20

11

51%

32

%

69%

39

.10%

48

%

60%

43

%

40%

39

%

37%

64

%

% F

AL

L 2

010

FTIC

IN

TO

P 10

% O

F H

S C

LA

SS

5%

19%

12

%

20.4

9%

39%

50

%

35%

74

%

22%

30

%

19%

% F

AL

L 2

010

FTIC

IN

TO

P 20

% O

F H

S C

LA

SS

16%

40

%

28%

51

.24%

51

%

74%

75

%

90%

43

%

55%

40

%

PRE

FER

RE

D T

IME

T

O A

PPL

Y

AU

G

FAL

L

SEPT

1-N

OV

15

JUL

–D

EC

1

PRIO

R T

O

OC

T 1

4 N

OV

1

FAL

L

JUL

-NO

V 1

N

OV

18

PRIO

R T

O

JAN

2

FAL

L

AD

MIS

SIO

N

NO

TIF

ICA

TIO

N

PLA

N

RO

LL

ING

R

OL

LIN

G W

/FE

B

15T

H P

RIO

RIT

Y

DE

AD

LIN

E

RO

LL

ING

W/F

EB

15T

H

PRIO

RIT

Y

DE

AD

LIN

E

MO

DIF

IED

R

OL

LIN

G; D

EC

1

PRIO

RIT

Y

DE

AD

LIN

E

2 N

OT

IFIC

AT

ION

D

AT

ES

12/1

4 &

3/1

4 D

EC

ISIO

N

4/1

& 4

/25

RO

LL

ING

FE

B 1

0 D

EC

ISIO

N

DA

TE

12/

16

RO

LL

ING

A

FTE

R T

HA

T

MO

DIF

IED

R

OL

LIN

G

RO

LL

ING

TO

P 3

MA

JOR

S FO

R

UN

DE

RG

RA

DU

AT

ES

BU

SIN

ESS

, PH

AR

MA

CY

, C

RIM

INA

L

JUST

ICE

EL

EM

EN

TA

RY

ED

, PS

YC

HO

LO

GY

, B

IOL

OG

Y

MA

NA

GE

ME

NT

, B

IOL

OG

Y,

CO

MM

UN

ICA

TIO

NS

BU

SIN

ESS

, L

IB

AR

TS,

E

NG

INE

ER

ING

BU

SIN

ESS

, B

IOL

OG

Y, P

OL

I SC

I

PSY

CH

, B

IOL

OG

Y,

EC

ON

OM

ICS

BU

SIN

ESS

, PS

YC

H,

EN

GIN

EE

R

PSY

CH

, FI

NA

NC

E, P

OL

I SC

I

BU

SIN

ESS

, PS

YC

H,

CO

MM

UN

BU

SIN

ESS

, A

CC

OU

NT

, E

NG

INE

ER

BIO

LO

GY

, B

USI

NE

SS,

ED

UC

AT

ION

AR

E L

ET

TE

RS

OR

R

EC

RE

QU

IRE

D?

YE

S - 2

N

O

NO

N

O

NO

Y

ES

- 1

NO

N

O

NO

N

O

NO

1ST Y

EA

R

RE

TE

NT

ION

RA

TE

81

%

80%

75

%

83%

93

%

82%

87

%

96%

84

%

88%

73

%

6 Y

EA

R

GR

AD

UA

TIO

N

RA

TE

41

%

42%

47

%

46%

74

%

68%

63

%

85%

48

%

51%

47

%

2011

-201

2 T

UIT

ION

&

FE

ES

FOR

30

CR

ED

IT H

OU

RS

$428

6 $5

330

$535

2 $5

678

$582

5 $6

032

FOR

36

HR

S $5

584

$570

0 $5

626

$580

0 $5

425

NC

AA

SPO

RT

S D

IVIS

ION

D

IV 1

D

IV 1

D

IV 1

D

IV 1

D

IV 1

N

/A

DIV

1

DIV

1

DIV

1

DIV

1

DIV

2

MAT

RIZ

INST

ITU

CIO

NA

L D

EL

SIST

EM

A D

E U

NIV

ER

SID

AD

ES

EST

ATA

LE

S D

E L

A F

LO

RID

A H

AST

A A

GO

STO

DE

L 20

11

Revisado en diciembre del 2011Página 26

Requisitos del Sistemade Universidades Estatales (SUS)

(Efectivo a partir del verano del 2011)

El sistema de universidades estatales (State University System, SUS) no utilizará más la escala variable. Comenzando con las admisiones de verano del 2011 y de allí en adelante, los requisitos mínimos son:

• 3.0 en puntajes recalculados del Índice Académico (GPA) y los de Evaluación Escolar (SAT) y el Examen de Ingreso a la Universidad (ACT)

O

• 2.5-2.99 en puntajes recalculados del Índice Académico (GPA) y por lo menos los puntajes mínimos en las 3 secciones del SAT o ACT:

SAT Lectura 460 ACT Lectura 19 SAT Matemáticas 460 ACT Matemáticas 19 SAT Redacción 440 ACT Inglés/Redacción 18

Todos los estudiantes tienen que completar:

4 créditos Inglés3 créditos Ciencias (incluyendo Biología)3 créditos Ciencias Sociales (Historia Universal, Historia de los Estados Unidos de América, Historia del Gobierno Americano, Economía)2 créditos La misma lengua extranjera El estudiante puede demostrar dominio con propósitos de admisión a SUS completando exitosamente:

• El segundo nivel de un curso de la escuela secundaria

• El primer nivel de un curso avanzado, de Bachillerato Internacional o de Certifi cado Internacional y Avanzado de Educación.

• El segundo nivel de un curso de nivel universitario de cuatro créditos

• El tercer nivel de un curso de nivel universitario sin importar la cantidad de créditos.

4 créditos Matemáticas, (Álgebra I y superior a ésta), con las siguientes excepciones:• Promoción del 2012 – Álgebra 1A/1B como 2 créditos; se puede contar

Fundamentos Matemáticos si se tomó en el año escolar 09 ó 10.

• Promoción del 2013 – Álgebra 1A/1B contará como 1 crédito; Fundamentos Matemáticos no será aceptado.

2 créditos Créditos académicos adicionales de una de las asignaturas mencionadas anteriormente.

Nota: Los estudiantes que obtienen crédito en Fundamentos Matemáticos quizás no sean tan competitivos como los estudiantes que hayan obtenido crédito en cursos superiores a Algebra II. Además, la Geometría Informal nunca es aceptada para admisiones universitarias.Visita tu consejero psicopedagógico para obtener más información acerca de los cursos que ofrece tu escuela que reúnan estos requisitos.

Página 27Revisado en diciembre del 2011

Utilizando un sitio web de una universidad o colegio universitario es una gran manera de familiarizarse con sus programas, requisitos de admisión, ubicación, actividades extracurriculares y oportunidades de ayuda fi nanciera. La mayoría de las universidades tienen su catálogo completo publicado en la Internet. Toma tu tiempo para ver si ofrecen el curso de estudio que te interesa.

Universidades públicas estatalesFlorida A&M University, Tallahassee www.famu.eduFlorida Atlantic University, Boca Raton www.fau.eduFlorida Gulf Coast University, Fort Myers www.fgcu.eduFlorida International University, Miami www.fi u.eduFlorida State University, Tallahassee www.fsu.eduNew College of Florida, Sarasota www.ncf.eduUniversity of Central Florida, Orlando www.ucf.eduUniversity of Florida, Gainesville www.ufl .eduUniversity of North Florida, Jacksonville www.unf.eduUniversity of South Florida, Tampa www.usf.eduUniversity of South Florida St. Petersburg, St. Petersburg www.usfsp.eduUniversity of West Florida, Pensacola www.uwf.edu

Colegios Universitarios Privados y UniversidadesArt Institute of Ft. Lauderdale, Ft. Lauderdale www.aifl .eduBarry University, Miami Shores www.barry.eduBaptist College of Florida, Graceville www.baptistcollege.eduBethune-Cookman University, Daytona Beach www.cookman.eduClearwater Christian College, Clearwater www.clearwater.eduEckerd College, St. Petersburg www.eckerd.eduEdward Waters College, Jacksonville www.ewc.eduEmbry-Riddle Aeronautical University, Daytona Beach www.erau.eduFlagler College, St. Augustine www.fl agler.eduFlorida Memorial University, Miami Gardens www.fmuniv.eduFull Sail University, Winter Park www.fullsail.eduJohnson & Wales University, North, Miami www.jwu.eduKeiser University, West Palm Beach www.keiseruniversity.eduLynn University, Boca Raton www.lynn.eduNorthwood University, West Palm Beach www.northwood.eduNova Southeastern University, Fort Lauderdale www.nova.eduPalm Beach Atlantic University, West Palm Beach www.pba.eduRingling College of Art & Design, Sarasota www.ringling.eduRollins College, Winter Park www.rollins.eduSouth University, West Palm Beach www.southuniversity.eduSoutheastern University, Lakeland www.seuniversity.edu

Universidades y Colegios Universitarios de la Florida

Revisado en diciembre del 2011Página 28

Universidades y Colegios Universitariosde la Florida (Continuación)

Stetson University, DeLand www.stetson.eduSt. Thomas University, Miami Gardens www.stu.eduTrinity International University, Davie www.tiu.edu/fl oridaUniversity of Miami, Coral Gables www.miami.eduUniversity of Tampa, Tampa www.ut.eduWarner University, Lake Wales www.warner.edu

Colegios Estatales de la FloridaLos colegios estatales de la Florida (conocidos antiguamente como colegios comunitarios) ofrecen muchos benefi cios a los estudiantes, incluyendo bajos costos de enseñanza, horario fl exibles para aquellos que trabajan e inclusive un título de licenciatura en ciertas localidades. Algunos programas de certifi cación vocacional que se anuncian en universidades privadas están disponibles en los colegios estatales de la Florida (tal como el Palm Beach State College) por una fracción de lo que cuesta en un colegio privado. A un estudiante que complete exitosamente su título de AA (Asociado en Artes) con un promedio académico (GPA) mínimo de 3.0 de un colegio estatal de la Florida, se le garantizará la admisión a una universidad estatal.

Brevard Community College, Cocoa www.brevardcc.eduBroward College, Fort Lauderdale www.broward.eduChipola College, Marianna www.chipola.eduCollege of Central Florida, Ocala www.cf.eduDaytona State College, Daytona Beach www.daytonastate.eduEdison State College, Ft. Myers www.edison.eduFlorida State College, Jacksonville www.fscj.eduFlorida Keys Community College, Key West www.fkcc.eduGulf Coast State College, Panama City www.gulfcoast.eduHillsborough Community College, Tampa www.hccfl .eduIndian River State College, Ft. Pierce www.irsc.eduLake Sumter Community College, Leesburg www.lscc.eduMiami Dade College, Miami www.mdc.eduNorth Florida Community College, Madison www.nfcc.eduNorthwest Florida State College, Niceville www.nwfsc.eduPalm Beach State College, Lake Worth www.palmbeachstate.eduPasco-Hernando Community College, New Port Richey www.phcc.eduPensacola State College, Pensacola www.pensacolastate.eduPolk State College, Winter Haven www.polk.eduState College of Florida Manatee-Sarasota, Bradenton www.scf.eduSanta Fe College, Gainesville www.sfcollege.eduSeminole State College of Florida, Sanford www.seminolestate.eduSouth Florida Community College, Avon Park www.southfl orida.eduSt. Johns River State College, Palatka www.sjrcc.eduSt. Petersburg College, St. Petersburg www.spcollege.eduTallahassee Community College, Tallahassee www.tcc.fl .eduValencia College, Orlando www.valenciacollege.eduPara información acerca de colegios estatales y universidades, haz una búsqueda de colegios en www.collegeboard.com o en www.petersons.com.

Página 29Revisado en diciembre del 2011

Universidades y Colegios Universitariosde la Florida (Continuación)

¿Cuál título es para mí?Hay muchas diferentes especialidades disponibles, pero cada una es específi ca para la carrera que deseas. Muchas carreras requieren un título de 2 años o un certifi cado técnico. Otras requieren un diploma de cuatro años. Algunas profesiones como derecho o medicina, requieren un título avanzado, tales como una maestría o un doctorado (el título más alto).

La siguiente sección describe los diferentes tipos de títulos, pero necesitarás investigar más sobre las carreras para saber cuál será mejor para ti.

Tiempo promedio que duran los estudios

Ofrecido por Tipo de título

Certifi cado Técnico Capacitación para un trabajo específi co

Varía (de unos meses a dos años).

·Centros de carreras técnicas. ·Colegios universitarios de la Florida.

·Certifi cado de tecnología avanzada (ATC)·Diploma de tecnología aplicada (ATD)·Certifi cado de créditos de un colegio universitario (CCC)·Certifi cado Vocacional (VC)

Associate degree(Dos primeros años de estudios en la

universidad)

Capacitación para un trabajo específi co o transferencia a la universidad para obtener un título superior.

2 años Colegios universitarios de la Florida

·Associate in Arts (AA)·Associate in Science (AS)·Associate in Applied Science (AAS)

Undergraduate degree(Cuatro años de estudios

universitarios)

Estudios en una rama que te interese

4 años ·Colegios universitarios de la Florida·Universidades estatales ·Colegios universitarios y universidades privadas

·Bachelor’s (BA, BAS, BS)

Graduate degree(Estudios universitarios de 6 años

o más)

Un experto en la rama de estudio

Varía (de 1 a 5 años) ·Universidades estatales ·Colegios universitarios y universidades privadas

·Master’s (MA or MS)·Graduate Certifi cates·Doctoral (PhD, MD, EdD, JD)

**Algunos colegios universitarios estatales (anteriormente conocidos como colegios universitarios comunitarios) ofrecen programas de cuatros años de estudios universitarios en asociación con las universidades estatales o colegios universitarios privados que están acreditados. Además de estas asociaciones, varios colegios universitarios de la Florida ofrecen sus propios programas de cuatro años de estudio en programas de ramas seleccionadas debido a la necesidad de trabajadores (por ejemplo: magisterio, enfermería y tecnología informática).

Revisado en diciembre del 2011Página 30

En enero de 2010 Palm Beach Community College cambió su nombre por Palm Beach State College (Colegio universitario). Esto se hizo para refl ejar la adición de títulos de licenciatura como títulos que se pueden obtener en esta amplia institución educacional.

Iniciar tus clases en el Palm Beach State College puede ser tu mejor selección. Por cierto, las clases que tomas en los dos primeros años, son las mismas clases requeridas que toman los estudiantes en una universidad de cuatro años. Éstas se llaman clases “de Educación General”. Mientras estás en un colegio universitario, tratarás de conseguir un título de Asociado en Artes o Ciencias. Te matricularás en una universidad como un estudiante que se traslada para continuar la educación de colegio universitario y eventualmente obtener tu título de licenciatura. Un título de licenciatura de una universidad es el mismo; sin importar si el estudiante haya ido a la universidad por cuatro años o que se haya trasladado cuando iba para tercer año.

¿Eres un buen candidato para asistir al colegio universitario? ¡SÍ! El comenzar en un colegio universitario no te impedirá ingresar a una escuela de medicina o de leyes, si esa es tu meta principal. Por cierto, iniciándote en un colegio universitario, a veces puede ser la única manera para poder lograr esa meta. Estos colegios universitarios tienen varios benefi cios que incluyen:

» Un pequeño número de estudiantes por clase. » Costos de instrucción inferiores a los de una universidad o escuela vocacional privada. » Horarios de clase fl exibles y la disponibilidad para asistir a tiempo parcial.

Deberías considerar un colegio universitario si: » Tu familia no tiene mucho dinero para contribuir con los costos de universidad. » No estás seguro si la universidad es realmente tu mejor elección. » Sabes que deseas una educación universitaria pero no estás seguro de tu elección para una especialidad. » Tienes un puntaje bajo en el GPA o en las pruebas y no puedes ingresar a una universidad de cuatro años

directamente al fi nalizar la escuela secundaria. » Deseas un certifi cado orientado hacia profesiones y ofi cios que no requieran un título de licenciatura. » Necesitas un horario fl exible que te permita trabajar en un horario a tiempo parcial o cumplir con tus

obligaciones familiares.

El Programa de Educación Vocacional Possecundaria para Adultos (Post Secondary Adult Vocational Program PSAV) en el Palm Beach State College ofrece muchos programas de certifi cación para aquellos estudiantes que aspiran entrar al mundo laboral con una certifi cación vocacional en su Currículum Vítae. Es importante revisar el sitio web de PSAV o hacer una cita con el consejero para el Programa de PSAV y ver qué programas tiene cupos disponibles y cuáles son los requisitos. Cada programa será diferente. Algunos programas especialmente en el campo médico, son de “acceso limitado” y tienen requisitos de admisión más difíciles. Para ver las áreas de certifi cación disponibles a través del Programa PSAV, dirígete a www.palmbeachstate.edu. Haz clic en “Areas of Study” en la barra de herramientas debajo de la pancarta. Luego haz clic en “PSAV Programs” en la barra del lado izquierdo. Cada programa tendrá una descripción, información sobre la solicitud y a quién contactar para obtener información.

Palm BeachState College

Página 31Revisado en diciembre del 2011

Palm Beach State College(Continuación)

Programas de Educación VocacionalPossecundaria para Adultos (PSAV)

Disponibles en el Palm Beach State CollegeEstos son programas que se ofrecen por horas, sin acumulación de créditos que proporcionan al estudiante amplias habilidades a nivel de principiante en el campo de estudio elegido. Muchos de estos programas se pueden aplicar hacia un título de asociado en ciencias o de asociado en ciencias aplicadas:

» Child Care - Early Childhood Professional Certifi cate (ECPC) – Preschool(Cuidado infantil – Certifi cado profesional del cuidado infantil durante la primera infancia) preescolar

» Child Care - Bilingual Early Childhood Professional Certifi cate (ECPC) – Preschool(Cuidado infantil – Certifi cado profesional bilingüe del cuidado infantil durante la primera infancia) preescolar

» Child Care - School Age Professional Certifi cate (SAPC) (Certifi cación profesional de cuidados de niños en edad escolar)

» Criminal Justice Academies – Corrections (Academias de justicia penal – Correccional) » Criminal Justice Academies - Law Enforcement (Academias de justicia penal – ofi cial de Policía) » Cross-Over CMS Law Enforcement to Correctional Offi cer (Cambio de ofi cial de policía a ofi cial

correccional {Plan de estudio estandarizado}) » Cross over Correctional Offi cer to CMS Law Enforcement (Cambio de Ofi cial Correccional a ofi cial de

policía {Plan de estudio estandarizado}) » Dental Assisting (Asistente dental) » Fire Apparatus Operator (Operador de equipos de control de incendios) » Fire Inspector I (Inspector de incendio I) » Fire Instructor (Instructor de bomberos) » Fire Investigator I (Investigador I de incendios) » Fire Offi cer I (Ofi cial de bomberos I) » Firefi ghter (Bombero) » Insurance Claims Adjusters (Ajustador de reclamos de seguros) » Insurance Customer Service Representative (Representante del servicio al cliente de las compañías de seguro) » Life, Health and Variable Annuities Agent (Agente de seguros de vida, salud y otras variables) » Massage Therapy (Masoterapia) » Medical Assisting (Asistente médico) » Practical Nursing (Enfermería) » Property and Casualty General Lines Agent (Agente general de seguros de propiedades y daños) » Real Estate Broker (Agente de bienes raíces) » Real Estate Sales Associate (Asociado de ventas de bienes raíces) » Surgical Technology (Tecnología quirúrgica)

Deberías hacer una cita con un consejero de PSAV en el Colegio Universitario Palm Beach State College para obtener información acerca de la disponibilidad de los programas nombrados aquí. Muchos de estos programas están disponibles en escuelas vocacionales privadas con un costo mayor. Palm Beach State College tiene el mismo programa por una fracción de ese costo. Conozca a Palm Beach State College antes de comprometerse con una escuela privada más costosa.

Revisado en diciembre del 2011Página 30

En enero de 2010 Palm Beach Community College cambió su nombre por Palm Beach State College (Colegio universitario). Esto se hizo para refl ejar la adición de títulos de licenciatura como títulos que se pueden obtener en esta amplia institución educacional.

Iniciar tus clases en el Palm Beach State College puede ser tu mejor selección. Por cierto, las clases que tomas en los dos primeros años, son las mismas clases requeridas que toman los estudiantes en una universidad de cuatro años. Éstas se llaman clases “de Educación General”. Mientras estás en un colegio universitario, tratarás de conseguir un título de Asociado en Artes o Ciencias. Te matricularás en una universidad como un estudiante que se traslada para continuar la educación de colegio universitario y eventualmente obtener tu título de licenciatura. Un título de licenciatura de una universidad es el mismo; sin importar si el estudiante haya ido a la universidad por cuatro años o que se haya trasladado cuando iba para tercer año.

¿Eres un buen candidato para asistir al colegio universitario? ¡SÍ! El comenzar en un colegio universitario no te impedirá ingresar a una escuela de medicina o de leyes, si esa es tu meta principal. Por cierto, iniciándote en un colegio universitario, a veces puede ser la única manera para poder lograr esa meta. Estos colegios universitarios tienen varios benefi cios que incluyen:

» Un pequeño número de estudiantes por clase. » Costos de instrucción inferiores a los de una universidad o escuela vocacional privada. » Horarios de clase fl exibles y la disponibilidad para asistir a tiempo parcial.

Deberías considerar un colegio universitario si: » Tu familia no tiene mucho dinero para contribuir con los costos de universidad. » No estás seguro si la universidad es realmente tu mejor elección. » Sabes que deseas una educación universitaria pero no estás seguro de tu elección para una especialidad. » Tienes un puntaje bajo en el GPA o en las pruebas y no puedes ingresar a una universidad de cuatro años

directamente al fi nalizar la escuela secundaria. » Deseas un certifi cado orientado hacia profesiones y ofi cios que no requieran un título de licenciatura. » Necesitas un horario fl exible que te permita trabajar en un horario a tiempo parcial o cumplir con tus

obligaciones familiares.

El Programa de Educación Vocacional Possecundaria para Adultos (Post Secondary Adult Vocational Program PSAV) en el Palm Beach State College ofrece muchos programas de certifi cación para aquellos estudiantes que aspiran entrar al mundo laboral con una certifi cación vocacional en su Currículum Vítae. Es importante revisar el sitio web de PSAV o hacer una cita con el consejero para el Programa de PSAV y ver qué programas tiene cupos disponibles y cuáles son los requisitos. Cada programa será diferente. Algunos programas especialmente en el campo médico, son de “acceso limitado” y tienen requisitos de admisión más difíciles. Para ver las áreas de certifi cación disponibles a través del Programa PSAV, dirígete a www.palmbeachstate.edu. Haz clic en “Areas of Study” en la barra de herramientas debajo de la pancarta. Luego haz clic en “PSAV Programs” en la barra del lado izquierdo. Cada programa tendrá una descripción, información sobre la solicitud y a quién contactar para obtener información.

Palm BeachState College

Revisado en diciembre del 2011Página 32

Palm Beach State College(Continuación)

Procedimientos para la Admisión al Palm Beach State College1er. paso: Completa la Solicitud para AdmisiónObtén la solicitud en el sitio del Internet: www.palmbeachstate.edu/admissions.xml, complétala y envíala.

2do. paso: Paga el costo de la solicitud (no-reembolsable)

3er. paso: Pide que las califi caciones sean enviadas al Palm Beach State CollegeTodos los estudiantes que aspiran acumular créditos para obtener un título y los que aspiran obtener un certifi cado cuyo programa requiere haber completado la escuela secundaria, tendrán que presentar el certifi cado de notas ofi ciales de las califi caciones las cuales se deberán recibir antes de la orientación y matrícula.

4to. paso: Presenta las califi caciones de las evaluaciones para ser ubicadoTodos los estudiantes que aspiran o no a obtener un título, al igual que los que se transfi eren y que desean tomar los cursos Gordon Rule de Redacción y Matemáticas, que no han completado satisfactoriamente Matemáticas y/o Inglés a nivel universitario, tendrán que proveer los resultados ofi ciales de los exámenes de ACT, SAT o PERT antes de matricularse. Los resultados de los exámenes son válidos por dos años a partir de la fecha en que se tomaron. Si aun no has tomado uno de los exámenes indicados para la ubicación, comunícate con el Centro de Evaluaciones de cualquier campo universitario. Mira el sitio web: (www/palmbeachstate.edu/testing.xml) del Centro de Evaluaciones para ver las horas de servicio, costo de las pruebas, disponibilidad de las guías de estudio, pruebas de práctica y formas de identifi cación aceptables.

5to. paso: Asiste a la orientaciónAntes de inscribirte para las clases se requiere una orientación para todos los estudiantes que por primera vez van a ingresar, aspirando obtener un título universitario. Los requisitos de la orientación tienen dos componentes: la Orientación en línea, seguida por un Taller de Planifi cación Educacional en el centro universitario. La orientación en línea te presentará los programas universitarios, los recursos y las normas. Una vez que hayas completado el componente en línea y tengas en los archivos del plantel los resultados de las evaluaciones para ser ubicado, podrás registrarte para participar en el Taller de Planifi cación Educacional en el centro universitario

Sitios de Información para los Centros de EvaluacionesBelle Glade

1977 College DriveBelle Glade, FL 33430

Phone: (561) 993-1125 Fax: (561) 993-1129 Email: [email protected]

Boca Raton3000 Saint Lucie AvenueBoca Raton, FL 33431

Phone: (561) 862-4324 Fax: (561) 862-4322 Email: [email protected]

Lake Worth4200 Congress AvenueLake Worth, FL 33461

Phone: (561) 868-3012 Fax: (561) 868-3015Email: [email protected]

Palm Beach Gardens3160 PGA Boulevard

Palm Beach Gardens, FL 33410Phone: (561) 207-5359 Fax: (561) 207-5361

Email: [email protected]

Para obtener más información sobre ayuda fi nanciera puedes ir a: www.palmbeachstate.edu/fi nancialaid.xml.Para obtener más información sobre exploración de carreras, evaluaciones y planifi cación, puedes ir a: www.palmbeachstate.edu/career.xml.

Esta información fue extraída de www.palmbeachstate.edu y está sujeta a cambios a discreción de la institución. Para verifi car los criterios actuales de admisión y los procedimientos de solicitud, comunícate con un representante del Palm Beach State College

Página 33Revisado en diciembre del 2011

¡Ayuda!¡Tengo el síndrome de los de 12mo. grado!

Se acerca la graduación. ¡Sigue tu camino! ¡Permanece enfocado!Algunos estudiantes de 12mo. grado sufren del síndrome de los estudiantes de 12mo. Grado “senioritis.” Un mal común entre los estudiantes en su último año de escuela secundaria. Después de todo, has completado casi trece años de escuela, has estudiado duro, has obtenido buenas notas y logrado buen puntaje en tus pruebas para ingresar a la universidad. ¡Ciertamente la celebración está en proyecto! Pero no todavía…

Antes de comenzar a escaparte de la escuela y remolinear por la playa, piensa de nuevo en ese estado mental de senioritis. Muchos estudiantes de 12mo. grado piensan que la preparación para la universidad termina después del 11mo. grado de la escuela secundaria. ¡Están equivocados! Las universidades están particularmente interesadas en tu último año de escuela secundaria.

La mayoría de las universidades y colegios universitarios requieren que los solicitantes nombren los cursos que están tomando durante su último año de escuela secundaria, incluyendo el nivel de dichos cursos. El personal ofi cial encargado de la admisión para la universidad está pendiente de los estudiantes de 12mo. grado que se toman ese año libre. Muchas universidades requieren un reporte de mitad de año. Esto forma parte ofi cial de la solicitud.

La mayoría de las cartas de aceptación de las universidades advierten a los estudiantes de que su admisión depende de un desempeño exitoso continuo. ¡LAS UNIVERSIDADES PUEDEN RETIRAR LAS OFERTAS DE ACEPTACIÓN!

Tu último año escolar es un año especial lleno de amistades, bailes de gala y actividades. Disfruta todas estas cosas, pero tenlas como una opción. Si no mantienes tus notas y actividades en un alto nivel, te quedarás donde estás ahora y tus amigos estarán disfrutando de lo que siempre trataron lograr con esmero…¡LA UNIVERSIDAD!

Página 35Revisado en diciembre del 2011

Cuadro Comparativoentre Universidades

Nombre de la universidad Nombre de la universidadUBICACIÓN

» Distancia desde tu domicilioTAMAÑO

» Volumen de matrícula » Dimensión física de los predios universitarios

ENTORNO » Tipo de escuela (de 2 ó 4 años) » Entorno de la escuela ٱ urbano ٱ rural » Ubicación y tamaño de la ciudad más cercana » Mixtas, sólo para varones o sólo para mujeres » Afi liación religiosa

REQUISITOS DE ADMISIÓN » Fecha límite » Exámenes requeridos » Promedio de califi cación de las pruebas, del GPA,

rango » Notifi cación

ASPECTO ACADÉMICO » Ofrecen tu especialidad » Requisitos especiales » Acreditación » Proporción entre alumnos y profesores » Tamaño de una clase típica

GASTOS DE LA UNIVERSIDAD » Clases, vivienda, manutención » Estimado del presupuesto total » Costo de la solicitud, depósito

AYUDA FINANCIERA » Fecha límite » Formularios requeridos » % de ayuda que recibes » Becas

VIVIENDA » Requisitos de los predios » Plan de alimentación

INSTALACIONES » Académicas » Residenciales » Recreacionales » Otras

ACTIVIDADES » Clubes, organizaciones » Fraternidades y Hermandades » Deportes y grupos interescolares

Revisado en diciembre del 2011Página 34

Siete excusas parano ir a la universidad

1. “Yo no puedo ir a la universidad…nadie en mi familia ha ido jamás.”

¡TE EQUIVOCAS! En cada familia, alguien tiene que ser el primero. ¿Por qué no tú? La verdad es que ser el primero puede ser duro. Por ejemplo, puede ser que te toque explicar a la familia porqué la universidad es importante para ti. Por otro lado, ser el primero puede ser una fuente de orgullo para ti y tu familia.

2. “Ya he ido a la escuela por 12 años. ¡Es sufi ciente! Todo lo que quiero es un buen trabajo.”

¡DATE UNA OPORTUNIDAD PARA IR A LA UNIVERSIDAD! Esta no es como una escuela secundaria. Allí tu escoges tu especialidad - un área de contenido que desees aprender. En cuanto a un buen empleo, los mejores salarios y empleos van para los graduados con títulos y certifi caciones universitarias.

3. “No puedo ir a la universidad porque no puedo pagar.”

¡TE EQUIVOCAS! La mayoría de los estudiantes consiguen ayuda fi nanciera para ayudar a pagar por su universidad y esa ayuda es basada en la necesidad. Lo que indica que entre menos dinero tienes, mayor puede ser la ayuda.

4. “No puedo ir a la universidad—No sé qué quiero hacer con mi vida.”

¡ÚNETE AL MONTÓN! Miles de estudiantes del primer año de universidad no han decidido la carrera o especialidad que van a tomar. De esta forma es como el colegio universitario te podría ayudar. Te expone a toda clase de asignaturas de las que nunca has oído. Es un excelente lugar para aprender más acerca de las carreras profesionales.

5. “No puedo ir porque me siento fuera de lugar.”

¡NO ES ASÍ! La mayoría de las universidades tienen estudiantes con diferentes experiencias. ¿Nostálgico? ¿Necesitas ayuda? Busca gente con tus mismos intereses o con las mismas experiencias. La universidad es un buen lugar para conocer gente nueva con estilos de vida diferentes. Entre más comprendas a la gente y te sientas cómodo con ellos, mejor preparado estarás para cuando hayas teminado la universidad. Las universidades ofrecen consejería de salud mental, cuidado médico en el centro de salud de la universidad y muchos programas sociales en el salón de recreación universitario. ¡No temas utilizar estos recursos!

6. “No puedo ir porque no sé cómo hacer una solicitud ni a donde quiero ir”

¡TE EQUIVOCAS! Dile a tu consejero psicopedagógico de la escuela secundaria que quieres ir a las ferias de las universidades, donde estos mismos se presentan ante los estudiantes. Pregúntales cómo escribir a las escuelas para pedir información. Trata de visitar universidades que te interesen. ¡Mantén el interés! Después de un tiempo tendrás una idea sobre las diferencias entre las universidades y empezarás a saber lo que quieres.

7. “La universidad es muy difícil para mí.”

¡NO DIGAS LO MISMO! La mayoría de los estudiantes se preocupan por si están o no lo sufi cientemente preparado para la universidad; así que no estás solo. He aquí una idea: En la escuela secundaria no sólo estudias sino que aprendes a estudiar. La mayor parte de los estudiantes buenos tienen estrategias para estudiar. Una vez que aprendas a estudiar, lo más posible es que trabajes bien. ¿Todavía necesitas ayuda? Los profesores son realmente una gran ayuda al igual que los tutores.

Página 35Revisado en diciembre del 2011

Cuadro Comparativoentre Universidades

Nombre de la universidad Nombre de la universidadUBICACIÓN

» Distancia desde tu domicilioTAMAÑO

» Volumen de matrícula » Dimensión física de los predios universitarios

ENTORNO » Tipo de escuela (de 2 ó 4 años) » Entorno de la escuela ٱ urbano ٱ rural » Ubicación y tamaño de la ciudad más cercana » Mixtas, sólo para varones o sólo para mujeres » Afi liación religiosa

REQUISITOS DE ADMISIÓN » Fecha límite » Exámenes requeridos » Promedio de califi cación de las pruebas, del GPA,

rango » Notifi cación

ASPECTO ACADÉMICO » Ofrecen tu especialidad » Requisitos especiales » Acreditación » Proporción entre alumnos y profesores » Tamaño de una clase típica

GASTOS DE LA UNIVERSIDAD » Clases, vivienda, manutención » Estimado del presupuesto total » Costo de la solicitud, depósito

AYUDA FINANCIERA » Fecha límite » Formularios requeridos » % de ayuda que recibes » Becas

VIVIENDA » Requisitos de los predios » Plan de alimentación

INSTALACIONES » Académicas » Residenciales » Recreacionales » Otras

ACTIVIDADES » Clubes, organizaciones » Fraternidades y Hermandades » Deportes y grupos interescolares

Revisado en diciembre del 2011Página 36

Hoja para llenar durante tu visita al recinto universitario

Universidad y Colegios Universitarios

Fecha de visita

Personal encargado de las admisiones

Personal encargado de la ayuda fi nanciera

1. Trata de visitar los días entre semana cuando podrás observar las actividades diarias normales. Chequea cuándo son las vacaciones en el centro universitario - usualmente son diferente a nuestras.

2. Si es posible, asiste a una clase en el área académica donde aspiras estudiar tu especialidad. Comentarios: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Si te es posible, da un recorrido por los predios universitarios con un estudiante que ya esté asistien-do. Asegúrate de ver lo siguiente: Los dormitorios, la biblioteca, el comedor (come en él), el centro estudiantil, las aulas y las instalaciones atléticas y recreativas.Comentarios: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Si no vas a tener tu propio carro, averigua acerca del recinto universitario y el transporte público. Al-gunas escuelas no permiten que los alumnos de primer año tengan autos, en los terrenos de la univer-sidad. ¿Hay que pagar por el estacionamiento? Comentarios: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Haz las preguntas que necesites o quieras que te contesten. He aquí algunas asuntos a tener en cuenta:

a. ¿Es fácil ponerse en contacto con los profesores fuera de la clase?b. ¿Se gradúa en cuatro años la mayoría de la gente?c. ¿Trae mucha gente su computadora portátil a la clase?d. ¿Qué hacen los estudiantes para divertirse?e. ¿Cuán importantes son las fraternidades y hermandades en la vida social de esta escuela?f. ¿Abandona mucha gente el recinto universitario los fi nes de semana?g. ¿Hay programas de escoltas por las noches dentro de los predios universitarios o de transporte a

los apartamentos que se encuentran fuera de los mismos?

Página 37Revisado en diciembre del 2011

Lista de Verifi cación de la Solicitud para la admisión en la Universidad

LISTA DE VERIFICACIÓNDE LA SOLICITUD

Universidad 1 Universidad 2 Universidad 3

Solicitudes Pedir información/o la Solicitud Fecha de vencimiento para la solicitud regular Fecha de vencimiento para la solicitud temprana Califi caciones Pedir que envíen el certifi cado de tus notas de secundaria Pedir que envíen el informe de califi caciones semestrales Califi caciones de los Exámenes SAT o ACT obligatorio SAT II obligatorio Suministrar las califi caciones del SAT II Enviar las califi caciones del SAT Enviar las califi caciones del AP (como parte del paquete del candidato)Cartas de Recomendación Pedir las cartas de recomendación Enviar notas de agradecimientoEnsayos Escribir ensayos Revisar la ortografía y la gramática de los ensayos Hacer que dos personas lean los ensayosEntrevistas (si hay alguna) Entrevista en el centro universitario Enviar notas de agradecimiento a los entrevistadoresEnviar y seguir el curso de la solicitud Hacer copias de todos los materiales de la solicitud Hacer la solicitud en línea (por computador) Adjuntar el pago para la solicitud Firmar la solicitud Enviar la solicitud por correo certifi cado Confi rmar el recibo del paquete de la solicitud Enviar, si es necesario, documentos suplementariosFormularios para ayuda fi nanciera Fecha límite para la ayuda fi nanciera que tiene prioridad Fecha límite para la ayuda fi nanciera regular Enviar por correo la solicitud FAFSA Enviar por correo el PERFIL, si es necesario Enviar por correo el formulario de ayuda universitaria, si es necesario Enviar por correo el formulario de ayuda del estado, si es necesarioDespués de enviar la solicitud Recibo de la carta de admisión Recibo de la carta de otorgamiento de la ayuda fi nanciera Enviar el depósito

Revisado en diciembre del 2011Página 38

Cómo solicitar ayuda fi nanciera

La mayoría de las personas necesitan ayuda fi nanciera para ir a la universidad. Hay varias maneras por las que puedes obtener dinero para pagar tus estudios universitarios. Parte del dinero es basándose en la necesidad (como la ayuda fi nanciera) y otra es basándose en tus méritos como estudiante (la mayoría de las becas incluyen Bright Futures).

Todas las posibilidades de ayuda fi nanciera comienzan con la FAFSA. La FAFSA (Free Application for Federal Student Aid) es la Solicitud de Ayuda Financiera Federal para los Estudiantes. Este formulario está disponible en línea, en la ofi cina del orientador psicopedagógico de tu escuela o en el Palm Beach State College. Necesitarás esperar hasta que uno de tus padres o tutores reciba su formulario W-2. Si tuviste ingresos durante este año también necesitarás la información de tu propio W-2. El formulario de FAFSA se puede llenar a través de la Internet (www.fafsa.ed.gov) o enviarlo por correo a la dirección suministrada en el formulario. Es preferible hacer la solicitud por Internet ¡y obtendrás los resultados más rápido! Debes enviar la solicitud lo antes posible para asegurar mayores oportunidades para recibir ayuda fi nanciera. La ayuda federal se concede en orden de llegada. Así que, aunque quizás seas elegible, no recibirás nada si la solicitud es enviada demasiado tarde.

Estos son algunos términos e información importante con la cual te debes familiarizar cuando comiences el proceso de solicitar ayuda fi nanciera:

Tipos de ayuda

• Subvenciones – Una subvención es un tipo de ayuda fi nanciera la cual no tienes que pagar. Las subvenciones están disponibles de parte del gobierno federal, estatal, instituciones y corporaciones privadas. Las que ofrecen las instituciones casi siempre se basan en necesidades fi nancieras. Las subvenciones de otras fuentes pueden tener criterios diferentes.

• Becas – Las becas, al igual que las subvenciones no se pagan. Sin embargo, las becas se pueden basar en necesidad o talento – ya sea académico, artístico o atlético. Las becas, por lo general, son ofrecidas por el estado, instituciones u organizaciones privadas.

• Préstamos – Un préstamo es un tipo de ayuda fi nanciera que se tienes que pagar ya sea al gobierno o a un prestamista privado. Además de la cantidad del préstamo tendrás que pagar intereses dentro de cierto periodo de tiempo.

• Programas de estudio y trabajo – Los programas de estudio y trabajo son un tipo de ayuda fi nanciera en la forma de sueldo, generalmente por un trabajo de medio tiempo en un plantel escolar.

• Ayuda fi nanciera basándose en la necesidad – La ayuda basándose en la necesidad se otorga a los estudiantes que no pueden costearse los estudios universitarios sin ayuda. Dicha ayuda puede ser otorgada en cualquier momento a estudiantes de cualquier edad, sin necesidad de tener califi caciones muy altas.

• Ayuda basándose en los méritos – La ayuda basada en los méritos se otorga a los estudiantes que tiene altos logros y por lo general se basa en sus califi caciones en la escuela secundaria.

Proceso de la solicitud

• Cómo hacer la solicitud – Los estudiante que desean solicitar ayuda fi nanciera federal tienen que completar el formulario gratuito de la FAFSA – el cual está disponible en www.fafsa.ed.gov.

Partes adaptadas de “PERSISTE” de la fundación ECMC

Página 39Revisado en diciembre del 2011

Cómo solicitar ayuda fi nanciera(Continuación)

• Cuándo hacer la solicitud – Para recibir ayuda en el otoño (ya sea que estés renovando o solicitando ayuda por primera vez), puedes hacer la solicitud al principio de enero y tienes que entregarla a más tardar el 2 de julio. Sin embargo, te animamos a hacer la solicitud temprano para asegurar que recibas la mayor cantidad de ayuda posible.

• Quién puede hacer una solicitud – Cualquier ciudadano americano o personas no ciudadanas, pero que son elegibles y que tengan un diploma de secundaria o el GED, quienes han demostrado la capacidad de benefi ciarse o quien piensa graduarse de la escuela secundaria puede hacer la solicitud.

• Cómo obtener ayuda – Visita www.studentaid.ed.gov para obtener sugerencias sobre cómo completar la FAFSA. La solicitud FAFSA es gratis, no se cobra por solicitar la ayuda fi nanciera. No le pagues a ninguna persona o compañía para que te ayude a completarla o por enviarla.

Si piensas asistir al Palm Beach State College, comunícate con el Centro de Educación Global (Global Education Center) para cualquier pregunta sobre el proceso de solicitud o los requisitos de elegibilidad. La ofi cina está ubicada en el plantel de Lake Worth. Llama al (561)-868-3973 o para saber más al respecto, visita www.palmbeachstate.edu/x13111.xlm.

Si no piensas asistir al Palm Beach State College y tienes preguntas sobre el proceso de solicitud o los requisitos de elegibilidad, comunícate con el Departamento de Educación de los Estados Unidos al 1-800-4-FED-AID (1-800-433-3243) o visita www.studentaid.ed.gov .

Partes adaptadas de “PERSISTE” de la fundación ECMC

1. Completa la solicitud FAFSA en papel o en línea. Asegurate de guardar el número de Identifi cación Personal (PIN) si hicistes la solicitud en línea.

2. El Departamento de Educación te enviará un Informe de la Ayuda Financiera (Student Aid Report, SAR), resumiendo tu solicitud. Revisa el SAR en busca de errores y reporta cualquier cambio inmediatamente. Puedes hacer cambios en línea usando tu PIN y cambios limitados por teléfono.

3. Asegurate que la institución recibió la información de FAFSA llamando a su ofi cina de ayuda fi nanciera.

4. Tu institución te enviará una carta con la información sobre la ayuda que te van a otorgar basándose en tu solicitud de FAFSA. Revisa la carta y busca ayuda adicional para cubrir las necesidades que aún no están cubiertas.

5. Asegurate que recibistes esa carta y toma los pasos necesarios en tu institución para aceptar la ayuda. Guarda copias de toda la documentación y fíjate cuando tienes que renovar la ayuda.

Revisado en diciembre del 2011Página 38

Cómo solicitar ayuda fi nanciera

La mayoría de las personas necesitan ayuda fi nanciera para ir a la universidad. Hay varias maneras por las que puedes obtener dinero para pagar tus estudios universitarios. Parte del dinero es basándose en la necesidad (como la ayuda fi nanciera) y otra es basándose en tus méritos como estudiante (la mayoría de las becas incluyen Bright Futures).

Todas las posibilidades de ayuda fi nanciera comienzan con la FAFSA. La FAFSA (Free Application for Federal Student Aid) es la Solicitud de Ayuda Financiera Federal para los Estudiantes. Este formulario está disponible en línea, en la ofi cina del orientador psicopedagógico de tu escuela o en el Palm Beach State College. Necesitarás esperar hasta que uno de tus padres o tutores reciba su formulario W-2. Si tuviste ingresos durante este año también necesitarás la información de tu propio W-2. El formulario de FAFSA se puede llenar a través de la Internet (www.fafsa.ed.gov) o enviarlo por correo a la dirección suministrada en el formulario. Es preferible hacer la solicitud por Internet ¡y obtendrás los resultados más rápido! Debes enviar la solicitud lo antes posible para asegurar mayores oportunidades para recibir ayuda fi nanciera. La ayuda federal se concede en orden de llegada. Así que, aunque quizás seas elegible, no recibirás nada si la solicitud es enviada demasiado tarde.

Estos son algunos términos e información importante con la cual te debes familiarizar cuando comiences el proceso de solicitar ayuda fi nanciera:

Tipos de ayuda

• Subvenciones – Una subvención es un tipo de ayuda fi nanciera la cual no tienes que pagar. Las subvenciones están disponibles de parte del gobierno federal, estatal, instituciones y corporaciones privadas. Las que ofrecen las instituciones casi siempre se basan en necesidades fi nancieras. Las subvenciones de otras fuentes pueden tener criterios diferentes.

• Becas – Las becas, al igual que las subvenciones no se pagan. Sin embargo, las becas se pueden basar en necesidad o talento – ya sea académico, artístico o atlético. Las becas, por lo general, son ofrecidas por el estado, instituciones u organizaciones privadas.

• Préstamos – Un préstamo es un tipo de ayuda fi nanciera que se tienes que pagar ya sea al gobierno o a un prestamista privado. Además de la cantidad del préstamo tendrás que pagar intereses dentro de cierto periodo de tiempo.

• Programas de estudio y trabajo – Los programas de estudio y trabajo son un tipo de ayuda fi nanciera en la forma de sueldo, generalmente por un trabajo de medio tiempo en un plantel escolar.

• Ayuda fi nanciera basándose en la necesidad – La ayuda basándose en la necesidad se otorga a los estudiantes que no pueden costearse los estudios universitarios sin ayuda. Dicha ayuda puede ser otorgada en cualquier momento a estudiantes de cualquier edad, sin necesidad de tener califi caciones muy altas.

• Ayuda basándose en los méritos – La ayuda basada en los méritos se otorga a los estudiantes que tiene altos logros y por lo general se basa en sus califi caciones en la escuela secundaria.

Proceso de la solicitud

• Cómo hacer la solicitud – Los estudiante que desean solicitar ayuda fi nanciera federal tienen que completar el formulario gratuito de la FAFSA – el cual está disponible en www.fafsa.ed.gov.

Partes adaptadas de “PERSISTE” de la fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 40

Cómo solicitar ayuda fi nanciera(Continuación)

Partes adaptadas de “PERSISTE” de la fundación ECMC

La cantidad que cubrirá la ayuda fi nanciera (necesidad económica) se determina con la siguiente fórmula:

Costo de estudiar (Cost of Attendance, COA) – Aporte familiar Previsto (Expected Family Contribution, EFC) = Necesidad económica

Ninguna universidad a la cuál quieras asistir te otorgará ayuda fi nanciera a menos que hayan visto tu formulario de FAFSA. El gobierno federal tiene que declarar que eres elegible para recibir ayuda fi nanciera y luego la universidad individual creará un paquete de “ayuda fi nanciera” para ti. El SAR te asignará una cantidad que se conoce como EFC. Esta es la cantidad de dinero que se espera que tú y tus padres paguen por el año académico en la universidad. Esta cantidad no está cubierta por programas de ayuda federal.

Algunas veces la fórmula que usa el gobierno para determinar la necesidad no refl eja la verdadera realidad de la situación económica de tu familia. Si tus padres no pueden pagar la cantidad asignada por el EFC, hay muchas maneras de conseguir fondos adicionales. La mejor oportunidad para obtener esos fondos adicionales está en obtener becas privadas y de méritos. Este libro tiene más información sobre las becas.

Tus padres también pueden pedir dinero prestado a través de instituciones privadas. Estos “préstamos para padres” pueden tener tasas de intereses más bajas, pero el interés comienza a acumularse inmediatamente y los términos de pago con frecuencia son poco después de que se pide prestado el dinero.

Ya sea que el préstamo venga del gobierno federal o una institución privada, ten cuidado cuando busques préstamos para la universidad. En ese momento puede parecer “dinero fácil”, pero estos préstamos te van a seguir por los próximos 20 años. Si no los pagas, te puede afectar el reporte de tu crédito y las oportunidades futuras para comprar un carro o una casa.

Página 41Revisado en diciembre del 2011

Completando la solicitud FAFSA

Documentos que necesitarás para completar la FAFSA » Número de seguro social. » Licencia de conducción. » Formularios W-2 y otras constancias de dinero adquirido. » Las declaraciones más recientes de los impuestos federales - Formulario del IRS 1040, 1040A,

1040EZ, 1040 Telefi le, declaración de impuestos del extranjero. » Registros de ingresos devengados sin impuestos – registro de benefi cios recibidos del Seguro Social,

Ayuda Temporal a Familias Necesitadas, Bienestar Social o Veteranos. » Estados de cuentas bancarias actuales » Información actualizada sobre negocios e hipotecas de inversiones. » Registro de granjas y negocios » Registro de acciones, bonos y otras inversiones.

Al llenar el formulario FAFSA » Utiliza sólo tinta negra. » Las cantidades deben redondearse a un número completo. » Escribe las fechas en el formulario: mes-día-año (MM-DD-YY) » Escribe claro, en LETRA MAYÚSCULA y dejando un espacio entre palabras. » Rellena completamente los círculos. » No dejes espacios en blanco a menos que te lo indiquen las instrucciones.

Línea informativa de FAFSA » Para preguntas sobre el proceso de la solicitud y los requisitos de elegibilidad:

– 1-800-4-FED-AID (1-800-433-3243)– www.studentaid.ed.gov

La FAFSA en la Internet » Presenta tu solicitud FAFSA electrónicamente a www.fafsa.ed.gov » Se procesa más rápidamente que la versión en papel. » Usa la FAFSA en la hoja de trabajo que está en la red para prepararte para hacer la versión electrónica.

Cuándo hacer la solicitud » No hagas tu solicitud de ayuda fi nanciera antes del último año de Secundaria. » El período para llenar la solicitud de FAFSA comienza el 1ro de enero. » Algunas escuelas tienen prioridad para las fechas límite para llenar las solicitudes tan pronto como el

1ro. de febrero (chequea con los colegios universitarios adonde estás solicitando ser admitido).

Adaptado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Página 43Revisado en diciembre del 2011

Escuelas que deben recibir información » Dé el nombre de 6 colegios universitarios » Los códigos de las Escuelas de Título IV estarán disponibles por medio de

- Los Consejeros Psicopedagógicos de la escuela secundaria- La ofi cina de Ayuda Financiera

» Seleccione el plan de alojamiento que mejor describe dónde el estudiante espera residir mientras asista a ese colegio en particular.

» Estatus de la matrícula - Si no está seguro, reporte tiempo completo.

Sección sobre la fi rma » Si estás completando la solicitud electrónicamente, no olvides la página de la fi rma o la

CONTRASEÑA de fi rma electrónica (PIN).- La CONTRASEÑA requerida para la fi rma electrónica toma de 2 a 5 días para que la recibas por correo. Planifi ca adecuadamente para esto.- Los padres tienen que solicitar su propia CONTRASEÑA.

» Si es completada por un estudiante dependiente de los padres, el estudiante y uno de los padres tienen que fi rmar.

» Si es completada por un estudiante independiente, solamente el estudiante tiene que fi rmar.

Más consejos para completar la solicitud FAFSA » Haz una copia de la solicitud FAFSA llena y los documentos que la sustentan. » Obtén una forma de Correo Certifi cado (Certifi cate Mailing) de la Ofi cina Postal. » Firma y escribe la fecha en este formulario. » Revisa que todo esté bien completado. » No escribas comentarios en el formulario. » Cumple con todas las fechas límites prioritarias para solicitar.

¿Qué pasa después de enviar la solicitud? » El procesador federal de FAFSA le envía al estudiante un Reporte de Ayuda Estudiantil (SAR). » El procesador federal envía un SAR a los colegios y universidades que hayas especifi cado. » Los colegios usan la información de SAR para otorgar ayuda fi nanciera en forma de subvención,

préstamo, beca o programas de estudio y trabajo remunerado. » Los colegios envían a los estudiantes cartas de ofertas preliminares u ofi ciales de ayuda fi nanciera

Completando la solicitud FAFSA(Continuación)

Adaptado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 42

» Los estudiantes pueden completar la solicitud de FAFSA aún cuando haya pasado la fecha límite de la solicitud de prioridad, pero pueden perderse la oportunidad de los programas que dan más ayuda.

» No tienes que haber sido aceptado en un colegio universitario para solicitar ayuda fi nanciera. » Para los padres de estudiantes más jóvenes que quieren prepararse y tener una idea de lo que la universidad

costará, pueden llenar la solicitud pronosticadora de FAFSA4caster. Esta es una gran herramienta para hacer el estimado de cuánto pudiera necesitar para pagar de su bolsillo para gastos de universidad. La FAFSA4caster está patrocinada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. El sitio en la internet es www.fafsa4caster.ed.gov.

¿Qué es uno de los “padres” (para los efectos de ayuda fi nanciera)? » Se considera como uno den los padres a:

- Padre(s) biológico(s)- Padre(s) adoptivo(s)- Padrastro/madrastra- Persona casada por la ley común si es reconocida por el estado

» No se considera padre a:- Padre(s) temporal (Foster)- Tutor(es) legal(es)

Clasifi cación de los estudiantes dependientes en contraste con los independientes » Estudiante dependiente

- El estudiante tiene que tener contacto con su padre biológico, adoptivo, o padrastro » Estudiante independiente

- Tiene que ser huérfano o estar bajo la custodia de un tribunal (hasta los 18 años de edad).- Es estudiante sin hogar y puede probarlo.- El estudiante tiene 24 años o más.- Si el estudiante es independiente, necesitará ponerse en contacto con el colegio universitario al que tiene planeado asistir, para obtener una exención de dependencia lo antes posible

Información de los padres » La información fi nanciera se refi ere a los padres que están completando el formulario FAFSA. » Si el estudiante no facilita el número de seguro social de uno de sus padres, la solicitud FAFSA será

rechazada.- Escriba “000-00-0000” como número de Seguro Social si el padre vive en otro país o no tiene un número.

» Si los padres están divorciados o separados:- Suministre la información del padre con quien el estudiante vivió la mayor parte del tiempo durante los últimos 12 meses.- Suministre la información del padre que dio la mayor parte de la ayuda al estudiante.

Completando la solicitud FAFSA(Continuación)

Adaptado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Página 43Revisado en diciembre del 2011

Escuelas que deben recibir información » Dé el nombre de 6 colegios universitarios » Los códigos de las Escuelas de Título IV estarán disponibles por medio de

- Los Consejeros Psicopedagógicos de la escuela secundaria- La ofi cina de Ayuda Financiera

» Seleccione el plan de alojamiento que mejor describe dónde el estudiante espera residir mientras asista a ese colegio en particular.

» Estatus de la matrícula - Si no está seguro, reporte tiempo completo.

Sección sobre la fi rma » Si estás completando la solicitud electrónicamente, no olvides la página de la fi rma o la

CONTRASEÑA de fi rma electrónica (PIN).- La CONTRASEÑA requerida para la fi rma electrónica toma de 2 a 5 días para que la recibas por correo. Planifi ca adecuadamente para esto.- Los padres tienen que solicitar su propia CONTRASEÑA.

» Si es completada por un estudiante dependiente de los padres, el estudiante y uno de los padres tienen que fi rmar.

» Si es completada por un estudiante independiente, solamente el estudiante tiene que fi rmar.

Más consejos para completar la solicitud FAFSA » Haz una copia de la solicitud FAFSA llena y los documentos que la sustentan. » Obtén una forma de Correo Certifi cado (Certifi cate Mailing) de la Ofi cina Postal. » Firma y escribe la fecha en este formulario. » Revisa que todo esté bien completado. » No escribas comentarios en el formulario. » Cumple con todas las fechas límites prioritarias para solicitar.

¿Qué pasa después de enviar la solicitud? » El procesador federal de FAFSA le envía al estudiante un Reporte de Ayuda Estudiantil (SAR). » El procesador federal envía un SAR a los colegios y universidades que hayas especifi cado. » Los colegios usan la información de SAR para otorgar ayuda fi nanciera en forma de subvención,

préstamo, beca o programas de estudio y trabajo remunerado. » Los colegios envían a los estudiantes cartas de ofertas preliminares u ofi ciales de ayuda fi nanciera

Completando la solicitud FAFSA(Continuación)

Adaptado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 42

» Los estudiantes pueden completar la solicitud de FAFSA aún cuando haya pasado la fecha límite de la solicitud de prioridad, pero pueden perderse la oportunidad de los programas que dan más ayuda.

» No tienes que haber sido aceptado en un colegio universitario para solicitar ayuda fi nanciera. » Para los padres de estudiantes más jóvenes que quieren prepararse y tener una idea de lo que la universidad

costará, pueden llenar la solicitud pronosticadora de FAFSA4caster. Esta es una gran herramienta para hacer el estimado de cuánto pudiera necesitar para pagar de su bolsillo para gastos de universidad. La FAFSA4caster está patrocinada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. El sitio en la internet es www.fafsa4caster.ed.gov.

¿Qué es uno de los “padres” (para los efectos de ayuda fi nanciera)? » Se considera como uno den los padres a:

- Padre(s) biológico(s)- Padre(s) adoptivo(s)- Padrastro/madrastra- Persona casada por la ley común si es reconocida por el estado

» No se considera padre a:- Padre(s) temporal (Foster)- Tutor(es) legal(es)

Clasifi cación de los estudiantes dependientes en contraste con los independientes » Estudiante dependiente

- El estudiante tiene que tener contacto con su padre biológico, adoptivo, o padrastro » Estudiante independiente

- Tiene que ser huérfano o estar bajo la custodia de un tribunal (hasta los 18 años de edad).- Es estudiante sin hogar y puede probarlo.- El estudiante tiene 24 años o más.- Si el estudiante es independiente, necesitará ponerse en contacto con el colegio universitario al que tiene planeado asistir, para obtener una exención de dependencia lo antes posible

Información de los padres » La información fi nanciera se refi ere a los padres que están completando el formulario FAFSA. » Si el estudiante no facilita el número de seguro social de uno de sus padres, la solicitud FAFSA será

rechazada.- Escriba “000-00-0000” como número de Seguro Social si el padre vive en otro país o no tiene un número.

» Si los padres están divorciados o separados:- Suministre la información del padre con quien el estudiante vivió la mayor parte del tiempo durante los últimos 12 meses.- Suministre la información del padre que dio la mayor parte de la ayuda al estudiante.

Completando la solicitud FAFSA(Continuación)

Adaptado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Revisado en diciembre del 2011Página 44

Gráfi ca de la terminologíade la ayuda fi nanciera

Copiado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Programa de ayuda fi nanciera Tipo de ayuda Detalles del programa Límites de la cantidad anualSubvención Federal Pell Subvención: No se tiene que pagar. Disponible casi exclusivamente para

los estudiantes que no han terminado los primeros cuatro años universitarios; todos los estudiantes que son elegibles recibirán la cantidad para la cual califi can según su solicitud FAFSA.

De $400 a $4,050 Por favor visiten la página web www.studentaid.ed.gov para conocer las actualizaciones

Subvención federal suplementaria de oportunidad educativa (FSEOG)

Subvención: No se tiene que pagar. Para estudiantes que no han terminado los primeros cuatro años universitarios que tienen una necesidad económica excepcional; los que han recibido la subvención federal Pell tienen prioridad; los fondos dependen de la disponibilidad de la escuela.

De $100 a $4,000

Programa Federal de Estudio y Trabajo Se gana dinero trabajando mientras se estudia; no se tiene que pagar.

Para estudiantes que no han terminado los primeros cuatro años universitarios y para los que siguen estudiando después de los cuatro años; los trabajos se pueden realizar en el plantel o fuera de éste; los estudiantes reciben, por lo menos, el salario mínimo federal.

No existe una cantidad mínimo o máxima anual que pueden ser otorgadas.

Préstamo federal Perkins Préstamo: Se tiene que pagar. El interés es del 5 por ciento para todos los estudiantes; se tiene que pagar el dinero a la escuela que le hizo el préstamo.

$4,000 es el máximo para los estudiantes que van a terminar sus primeros cuatro años de estudios universitarios; $6,000 es el máximo para los estudiantes que ya terminaron sus primeros cuatro años de estudios universitarios y para los profesionales; no hay una cantidad mínima que se pueda otorgar.

Préstamo federal del programa Direct Loan subsidiado o Programa federal de préstamos educativos Stafford

Préstamo: Se tiene que pagar. Subsidiado: el Departamento de Educación de los EE.UU. paga el interés mientras el prestatario está estudiando y durante los periodos de gracia y de prórroga; el estudiante tiene que asistir a clases por lo menos a medio tiempo.

De $3,500 a $8,500 dependiendo del nivel escolar. Por favor visiten la página web www.studentaid.ed.gov para conocer las actualizaciones

Préstamo federal del programa Direct Loan sin subsidio o Programa Federal de Préstamos educativos Stafford

Préstamo: Se tiene que pagar Sin subsidio: el prestatario es responsable por el interés mientras dure el préstamo; también tiene que asistir a clases por lo menos a medio tiempo; no es necesario demostrar necesidad económica.

De $3,500 a $18,500 dependiendo del nivel escolar (incluyendo cualquier cantidad con subsidio que se reciba durante el mismo tiempo).Por favor visiten la página web www.studentaid.ed.gov para conocer las actualizaciones

Préstamo sin subsidio del programa Direct Loan o del programa FFEL PLUS

Préstamo: Se tiene que pagar Disponible para los padres de estudiantes dependientes que no han terminado sus primeros cuatros años universitarios quienes están matriculados, por lo menos a medio tiempo.

La cantidad máxima es el costo de estudiar menos cualquier otra ayuda fi nanciera que el estudiante recibe; no hay una cantidad mínima que se pueda otorgar.

Beca No se tiene que pagar Los estudiantes pueden solicitar o ser elegibles para muchas becas diferentes tanto privadas como públicas.

La cantidad que se otorga varía; depende de cada beca individual.

Página 45Revisado en diciembre del 2011

Gráfi ca de la terminología de la ayuda fi nanciera (Continuación)

Copiado de “Haciendo Realidad el Sueño de Ir a la Universidad” por la Fundación ECMC

Término de la ayuda fi nanciera Defi nición

Free Application for Federal Student Aid(FAFSA)

Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiante

Solicitud de ayuda fi nanciera que requieren la mayoría de las instituciones de educación superior para poder obtener ayuda fi nanciera. El periodo de prioridad es generalmente del 1ro. de enero al 30 de junio, pero muchas escuelas tienen fechas límites anticipadas como el 1ro de febrero, así que asegúrate de llenar la solicitud lo más cercano posible a enero.

Expected Family Contribution(EFC)

Aporte Familiar Previsto

Cantidad que el gobierno federal determina que una familia puede contribuir a la educación del estudiante que solicita la ayuda fi nanciera durante el año escolar. Esta cantidad se basa en la información que proporciona la familia en la solicitud de FAFSA. Las escuelas utilizan está cantidad para decidir cuanta ayuda fi nanciera puede recibir el estudiante basándose en el costo de estudiar de la escuela.

Student Aid Report(SAR)

Resumen de Ayuda Estudiantil

Documento que recibe el estudiante después quela solicitud de FAFSA es procesada, resumiendo todas las respuestas provistas en la FAFSA. Los estudiantes deben revisar estas respuestas cuidadosamente para estar seguros de que están correctas. Cualquier cambio necesario se hace en el SAR y se envía por correo a la dirección provista o se puede hacer cambios en www.fafsa.ed.gov en la sección de seguimiento bajo “Make corrections to a processed FAFSA.”

Cost of Attendance(COA)

Costo de estudiar

Costo completo por estudiar. Esto incluye matrículas, costos, libros, transporte, costo de vida , etc.

PROFILEPerfi l

Servicio de ayuda fi nanciera de Collegeboard – una asociación nacional, de 100 años de existencia, sin fi nes de lucro. Muchos miembros de colegios universitarios, universidades, escuelas superiores y entidades profesionales y programas de becas usan la información recopilada en PROFILE para ayudarles a otorgar fondos estudiantiles no federales. Para obtener una lista de las escuelas que requieren PROFILE, visita https://profi leonline.collegeboard.com/

Revisado en diciembre del 2011Página 46

Además de la ayuda fi nanciera en base a la necesidad, los estudiantes pueden también califi car para becas basadas en el mérito. Las becas tienen diferentes cualidades: no tienen que pagarse, todo tipo de estudiante es elegible para una variedad de becas, si te imaginas una razón para una beca, ¡es muy posible que ya exista! Las solicitudes están disponibles durante todo el año, pero casi todas tienen fechas límites específi ca que los solicitantes deben cumplir. Deberías tomar tu tiempo cada semana para visitar tu consejero psicopedagógico y ver si hay nuevas becas disponibles. También tu escuela secundaria puede tener becas anunciadas en el sitio web de la misma. El dinero está disponible, pero si no se toman el tiempo de llenar la solicitud, ¡no lo conseguirán!

Recuerden lo siguiente cuando busquen becas en base a los meritos del solicitante::

» Pregúntenle al consejero psicopedagógico acerca de las posibles becas para las que puedas califi car.

» Averigüen en el lugar de empleo de los padres. Allí quizás tengan becas disponibles para hijos de los empleados.

» Hagan una búsqueda de becas en la Internet. Literalmente hay miles de éstas disponibles. Entren palabras claves específi cas para reducir la búsqueda de manera más precisa.

» Por ejemplo, si tocan fl auta, pueden escribir “fl ute college scholarship” en el campo de la palabra clave.

» Pregúntenle a su organización religiosa o de trabajo voluntario si ellos ofrecen becas.

» Averigüen en la ofi cina de ayuda fi nanciera del colegio universitario o universidad a la que piensan asistir a ver si tienen becas para las cuales podrían califi car.

» Si tienen un trabajo mientras estudian en la secundaria, pregúntenle al empleador si la compañía otorga becas a los trabajadores estudiantes.

» Para los buenos estudiantes, atletas o que pertenecen a una clase minoritaria, puede ser que ya califi quen para ciertas becas.

» Si tienen una habilidad especial o interés, puede haber becas para las cuales califi quen.

» Si tienen ciertas metas profesionales, puede haber una beca disponible.

» Las solicitudes para becas tienen una fecha límite para presentarlas. Asegúrense de enviarlas a tiempo o lo más pronto posible.

» Cuando sea posible, llene la solicitud para becas por computación y si no es posible, escriban a mano en letra de molde con tinta negra y sean muy ordenados. Respondan todas las preguntas.

Becas

Página 47Revisado en diciembre del 2011

» Muchas solicitudes tienen que ser remitidas en línea. Si no tienen computador en casa, pueden usar uno en la escuela o en la biblioteca pública.

» Busquen a alguien que pueda revisar o corregir su solicitud de becas.

» Muchas solicitudes para becas requieren ensayos. Asegúrense de leer la pregunta del ensayo cuidadosamente y responder a la pregunta que le hacen. Usen correctamente la gramática, espacios y márgenes, puntuación, ortografía y el formato del ensayo. Busquen a alguien que les corrija los ensayos.

» Muchas solicitudes requieren que se incluyan cartas de recomendación. Para esto, pídanlas con tiempo a las personas que las van a escribir y denles una copia de su Currículum Vítae en caso de que necesiten recordar todos sus logros, atributos, habilidades, destrezas y talentos. Si las personas que escriben dichas cartas van a enviarlas directamente, provéanles un sobre listo con el sello postal y la dirección preimpresa. Envíen notas de agradecimiento a los que escribieron sus cartas de recomendación.

» Muchas becas tienen requisitos que los solicitantes tienen que reunir para asegurar la aceptación o continuar con la aceptación. Asegúrense de cumplir con los requisitos y continuar haciéndolo. Si no lo hacen, pueden perder la beca.

» Algunas becas requieren información fi nanciera, mientras que otras no. Si la beca requiere esta información, asegúrense de incluirla.

» Si el estudiante es indocumentado, es elegible para solicitar becas privadas.

Becas (Continuación)

Revisado en diciembre del 2011Página 46

Además de la ayuda fi nanciera en base a la necesidad, los estudiantes pueden también califi car para becas basadas en el mérito. Las becas tienen diferentes cualidades: no tienen que pagarse, todo tipo de estudiante es elegible para una variedad de becas, si te imaginas una razón para una beca, ¡es muy posible que ya exista! Las solicitudes están disponibles durante todo el año, pero casi todas tienen fechas límites específi ca que los solicitantes deben cumplir. Deberías tomar tu tiempo cada semana para visitar tu consejero psicopedagógico y ver si hay nuevas becas disponibles. También tu escuela secundaria puede tener becas anunciadas en el sitio web de la misma. El dinero está disponible, pero si no se toman el tiempo de llenar la solicitud, ¡no lo conseguirán!

Recuerden lo siguiente cuando busquen becas en base a los meritos del solicitante::

» Pregúntenle al consejero psicopedagógico acerca de las posibles becas para las que puedas califi car.

» Averigüen en el lugar de empleo de los padres. Allí quizás tengan becas disponibles para hijos de los empleados.

» Hagan una búsqueda de becas en la Internet. Literalmente hay miles de éstas disponibles. Entren palabras claves específi cas para reducir la búsqueda de manera más precisa.

» Por ejemplo, si tocan fl auta, pueden escribir “fl ute college scholarship” en el campo de la palabra clave.

» Pregúntenle a su organización religiosa o de trabajo voluntario si ellos ofrecen becas.

» Averigüen en la ofi cina de ayuda fi nanciera del colegio universitario o universidad a la que piensan asistir a ver si tienen becas para las cuales podrían califi car.

» Si tienen un trabajo mientras estudian en la secundaria, pregúntenle al empleador si la compañía otorga becas a los trabajadores estudiantes.

» Para los buenos estudiantes, atletas o que pertenecen a una clase minoritaria, puede ser que ya califi quen para ciertas becas.

» Si tienen una habilidad especial o interés, puede haber becas para las cuales califi quen.

» Si tienen ciertas metas profesionales, puede haber una beca disponible.

» Las solicitudes para becas tienen una fecha límite para presentarlas. Asegúrense de enviarlas a tiempo o lo más pronto posible.

» Cuando sea posible, llene la solicitud para becas por computación y si no es posible, escriban a mano en letra de molde con tinta negra y sean muy ordenados. Respondan todas las preguntas.

Becas

Revisado en diciembre del 2011Página 48

El estado de la Florida asigna dinero cada año para otorgarlo a los estudiantes de secundaria con logros académicos superiores que se van a graduar, sin tener en cuenta las necesidades económicas. Este programa de becas por méritos es el programa de becas “Bright Futures” que en general se conoce como “Bright Futures.” Hay tres diferentes premios que son parte del programa: Academic Scholars, Medallion Scholars y Gold Seal Vocational Scholars.

Para solicitar una beca Bright Futures tienen que enviar dos solicitudes completas y sin errores de: Solicitud Inicial de Ayuda Financiera para los Estudiantes de la Florida (después del 1ro. de diciembre y antes de la graduación), y la de FAFSA (después del 1ro. de enero y antes de la graduación). Si tú o uno de tus padres no tienen un número de seguro social debes de presentar la solicitud de FAFSA en persona en el Palm Beach State College.

Tienen que hacer la solicitud durante el último año de secundaria, antes de la graduación o perderán el derecho a toda elegibilidad futura para una beca Bright Futures. Para solicitar una beca a través de la Internet, visiten www.FloridaStudentFinancialAid.org, seleccionen “State Grants, Scholarships & Applications” y seleccionen “Apply Here.” La solicitud le da al Departamento de Educación de la Florida (FDOE) autorización para evaluar los archivos de secundaria y las califi caciones de las evaluaciones para determinar la elegibilidad de las becas y subvenciones del estado, incluyendo la beca Bright Futures. Pueden hacer su solicitud antes de cumplir con todos los requisitos.

Después de enviar la Solicitud Inicial de Ayuda Financiera para los Estudiantes de la Florida, ustedes: crearán una identifi cación personal de usuario en la Internet, actualizarán su información demográfi ca (en su solicitud original), cuando sea necesario y revisarán la cuenta del destinatario de la ayuda fi nanciera (estado de la subvención) en la Internet. Ustedes son los responsables de revisar su solicitud y el estado de la subvención. También es su responsabilidad proporcionar su nombre, dirección, fecha de nacimiento y número del seguro social en forma correcta e informar a OSFA sobre cualquier cambio.

Usted puede participar en uno de los tres niveles fi nancieros de las becas en dos ocasiones: después del 1er. y del 2do. semestre. Si no es seleccionado después del 1er. semestre, puede que no haya cumplido con alguno de los requisitos. Puede ser que necesite volver a tomar el Examen de Evaluación Escolar, SAT o el Examen de Ingreso a las Universidades de los Estados Unidos de América, ACT, completar su servicio comunitario o subir el puntaje de su Índice Académico, GPA durante el 2do. semestre. Su consejero psicopedagogo le informará sobre lo que necesita hacer para maximizar las oportunidades para ser elegible para una de las becas. Un estudiante sólo puede ser elegible para una de estas tres becas. Se premiará al mejor nivel obtenido. Los requisitos para cada beca pueden cambiar después de la publicación de esta información. Siempre verifi que con su consejero psicopedagógico para asegurarse de que conoce sobre los requisitos basados en su año de ingreso al grado noveno.

¿No estás seguro si vas a asistir a la universidad? Debería hacer su solicitud para una beca Bright Futures incluso si cree que no vas a ir a la universidad, está planeando salir del estado, tomar unos años de descanso o ingresar a las fuerzas armadas. Los estudiantes elegibles tienen hasta tres años a partir de su graduación de secundaria para comenzar a utilizar la beca.

Programa de Becas“Bright Futures”

Página 49Revisado en diciembre del 2011

Programa de Becas“Bright Futures” (Continuación)

Para recibir una beca Bright Futures de la Florida, tienes que:

• Ser residente de la Florida y ciudadano de los Estados Unidos de América o un residente legal de los Estados Unidos de América, según lo determinado por su institución de estudios posteriores a la educación secundaria.

• Tener como objetivo un grado universitario en una universidad elegible de la Florida o matricularse en un programa vocacional para adultos de estudios posteriores a la educación secundaria.

• Comenzar a utilizar los fondos de la beca dentro de los tres años después de haberse graduado de secundaria. Si se alista directamente al ejército después de su graduación, el periodo de tres años comienza a partir de la fecha de separación del servicio activo.

• Matricularte al menos en un curso no remedial de seis horas semestrales (o el equivalente en cuarto u horas) por semestre.

• Presentar anualmente la Solicitud de Ayuda Federal para los Estudiantes (FAFSA). Nota: No necesariamente tiene que indicar que tiene necesidad, sin embargo, la solicitud tienes que llenarla y será procesarla sin errores antes de recibir el primer pago de la beca. (La fecha límite del 15 de mayo para el Programa Estatal de la Florida no aplica para Bright Future). Visita el sitio web www.fafsa.ed.gov para procesarla a través de la Internet.

Visita www.FACTS.org para revisar su progreso académico a fi n de cumplir los requisitos de elegibilidad del programa de becas Bright Futures y los cursos que requiere el sistema universitario del Estado para la admisión en la universidad. Las evaluaciones se basarán en los requisitos del programa actual y los archivos más recientes que el distrito escolar del estudiante envíe.

Sitio web de la beca Bright Futures: www.FloridaStudentFinancialAid.org/SSFAD/bf/

Sitio web de la Ofi cina de Ayuda Financiera del Estudiante: www.FloridaStudentFinancialAid.org

Línea telefónica gratuita: 1-888-827-2004

Correo electrónico: OSFA@fl doe.org

Revisado en diciembre del 2011Página 50

Requisitos Iniciales de ElegibilidadPara los Estudiantes que se Gradúan de Secundaria en el Año 2012

Se tienen que cumplir los siguientes requisitos iniciales de elegibilidad, además de obtener un diploma estándar de secundaria de la Florida, antes de la graduación en una escuela pública de la Florida o una escuela secundaria privada registrada en el Departamento de Educación de la Florida. Los estudiantes tienen que hacer su solicitud enviando una Solicitud Inicial de Ayuda Financiera para los Estudiantes de la Florida a www.FloridaStudentFi-nancialAid.org/SSFAD/home/uamain.htm durante su último año de secundaria, antes de su graduación o perderá la beca Bright Futures para siempre. También se tiene que presentar una solicitud sin error de FAFSA.

La Asamblea Legislativa de la Florida está autorizada para

cambiar los requisitos de elegibilidad y de

fi nanciación

Premio Académicode la Florida (FAS)

Premio “Medallion”de la Florida (FMS)

Premio Vocacional “Gold Seal”de la Florida (GSV)

Cantidad de dinero de las becas

Un estudiante puede recibir fondos sólo para un premio (FAS, FMS o GSV). El premio con el más alto puntaje obtenido por el estudiante será el seleccionado.Todos los estudiantes recibirán la cantidad específi ca correspondiente al premio establecido por la Asamblea Legislativa de la Florida en la Ley del Presupuesto General. La cantidad de dinero para las becas del año académico 2012-13 se dará a conocer en el sitio web de “Bright Futures” durante el verano del 2011, después de la sesión legislativa. Para obtener más información sobre la cantidad de dinero para los premios de este año visiten:

www.FloridaStudentFinancialAid.org/SSFAD/bf/awardamt.htm

Índice AcadémicoPromedio (GPA)

Suplemento para los cursos más exigentes y de nivel superior según lo establecido por la ley es .50 por curso por año.

Ejemplo: Crédito Ponderación 1.00 .50 .50 .25

El GPA de 3.5 ponderado utilizando los siguientes créditos, combinados con las califi caciones de las evaluaciones y las horas de servicio comunitario mencionadas a continuación.

(Nota: El GPA no se redondea)

El GPA de 3.0 ponderado utilizando los siguientes créditos, combinados con las califi caciones de las evaluaciones y las horas de servicio comunitario mencionadas a continuación.

(Nota: El GPA no se redondea)

El GPA de 3.0 ponderado utilizando los 16 siguientes créditos principales para un diploma de 4 años y un GPA no ponderado de 3.5 en un mínimo de 3 créditos profesionales y de educación técnica en un programa vocacional, combinado con las califi caciones de las evaluaciones mencionadas a continuación.

(Nota: El GPA no se redondea.)

Créditos requeridos

Miren la tabla del curso general en el sitio web de Bright Futures para identifi car los cursos que se tienen en cuenta para cada nivel de premios.

Los cursos tienen que incluir 16 créditos de cursos preparatorios para los estudios universitarios:

4 Inglés 4 Matemáticas (Álgebra nivel I y superior)3 Ciencias Naturales3 Estudios Sociales2 Idioma Extranjero (tiene que ser el mismo idioma)

Puede utilizar hasta 2 créditos adicionales de las áreas académicas de la lista anterior o cursos de Bellas Artes AP, IB o AICE para aumentar el GPA.

Los créditos tienen que incluir 16 créditos principales que se requieren para la graduación de secundaria:

4 Inglés 4 Matemáticas (incluyendo Álgebra I)3 Estudios Sociales1 Bellas Artes o Artes Escénicas o 1/2 crédito en cada una.1 Educación Física Además de un mínimo de 3 créditos profesionales y de educación técnica en un programa vocacional, tomados al menos durante dos años académicos.

Página 51Revisado en diciembre del 2011

La Asamblea Legislativa de la Florida está autorizada para

cambiar los requisitos de elegibilidad y de

fi nanciación

Premio Académico de la Florida (FAS)

Premio “Medallion”de la Florida (FMS)

Premio Vocacional “Gold Seal”de la Florida (GSV)

Servicio comunitario 100 horas 75 horas 30 horas

Califi caciones de las evaluaciones

Secciones del SAT, ACT o CPT de diferentes fechas para las evaluaciones pueden utilizarse para cumplir los requisitos de evaluación.

Para las evaluaciones de elegibilidad de la primavera, se admitirán las fechas de los exámenes hasta el fi nal de enero.

Para las evaluaciones de elegibilidad de verano, se admitirán las fechas de los mismos hasta el fi nal de junio.

NOTA: Los requisitos de las califi caciones de las exámenes FAS y FMS están incrementando para los futuros graduados. Véase la tabla a continuación.

La mejor califi cación combinada de 1270 en el examen de razonamiento de SAT (basado sólo en las secciones unifi cadas de Lectura y Matemáticas analítica).O

La mejor califi cación combinada de 28 en el examen ACT (excluyendo la sección de composición escrita).

NOTA: No se utilizará las secciones de composición escrita del SAT ni del ACT para la califi cación combinada.

No se utiliza los exámenes por áreas del SAT para la elegibilidad de la beca Bright Futures.

(Las califi caciones con califi caciones de .5 y superiores de ACT se redondean; las de SAT no requieren ser redondeadas.

La mejor califi cación combinada de 980 en el examen de razonamiento del SAT (basado sólo en las secciones unifi cadas de Lectura y Matemáticas analítica)O

La mejor califi cación combinada de 21 ACT (excluyendo la sección de composición escrita).

NOTA: No se utilizará las secciones de composición escrita del SAT ni del ACT para la califi cación combinada

No se utiliza los exámenes por áreas del SAT para la elegibilidad de la beca Bright Futures.

(Las califi caciones de .5 y superiores de ACT se redondean; las de SAT no requieren ser redondeadas.)

Los estudiantes tienen que obtener una califi cación mínima en cada sección del CPT, SAT o ACT

Las secciones de diferentes clases de exámenes no pueden ser combinadas.

CPT Lectura 83 Habilidad para construir oraciones 83 Álgebra 72

SAT Lectura analítica 440 Matemáticas 440

ACT Inglés 17 Lectura 18 Matemáticas 19(Hasta que el FLDOE anuncie que se requieren las califi caciones del PERT para la elegibilidad del GSV)

Requisitos de las califi caciones de los exámenes para los estudiantes que se gradúan de secundaria después del 2011

Estudiantes de secundaria Año de graduación

Califi caciones de los exámenes requeridos para el Premio Académico de la Florida

Califi caciones de los exámenes requeridos para el Premio “Medallion” de la Florida

2012-2013 1280 SAT/28 ACT 1020 SAT/22 ACT2013-2014 1290 SAT/29 ACT 1050 SAT/23 ACT

*Sólo para los graduados de la escuela secundaria del año 2011 y 2012, la secuencia de Álgebra IA y IB y la de Matemáticas aplicadas I y II se podrían contar como dos créditos para la graduación de la escuela secundaria, la admisión en el Sistema Estatal Universitario (States University System, SUS) y la elegibilidad para FAS y FMS. Para los graduados de la escuela secundaria del 2013 y en adelante, estos cursos regresarían a lo tradicional de un crédito por secuencia para la admisión en el Sistema Estatal Universitario y la de FAS y FMS.

Página 53Revisado en diciembre del 2011

Puedes enviar un correo electrónico o escribir varias cartas a medida que llevan a cabo su búsqueda de fondos para asistir a la universidad.

Ahora es el momento para establecer una cuenta de correo electrónico dedicada a la investigación sobre las universidades y la ayuda fi nanciera. Puedes crear esta cuenta por medio de Hotmail, Google o Yahoo. Si no tienes acceso a la Internet en casa, pueden revisar tu correo electrónico en una biblioteca pública. Presta atención cuando elijas el nombre de usuario para tu correo electrónico. Utiliza tu nombre o tus iniciales. Asegúrate de que sea fácil de leer y pronunciar cuando se lo das a alguien a través del teléfono. Los ejemplos apropiados de algunos nombres de usuarios son [email protected], [email protected] o [email protected]. Si tienes un nombre o apellido común, considera utilizar un guión bajo o un punto también (ejemplo: [email protected] or [email protected]).

Ya sea que escribas una carta o envíes un correo electrónico, debes mostrar madurez y profesionalismo. Siempre pídele a alguien que corrija tus cartas. Muchas organizaciones que patrocinan becas tienen toda la información en línea. Generalmente la solicitud está disponible para ser descargada y puede completarse y enviarse por correo si no puede ser enviada en línea. Antes de escribir una carta, debes revisar el sitio web.

A continuación hay un ejemplo de una carta que podrías utilizar para escribir al solicitar un formulario de becas o información sobre los requisitos. Cuando escribas cartas, asegúrate de utilizar el formato correcto de una carta comercial. Si es posible mecanografía las cartas, si no te es posible hacerlo, asegúrate de utilizar tinta negra y buena caligrafía, gramática, puntuación y ortografía.

Tu direcciónCiudad, estado Código postal

Fecha

Nombre de la organización o patrocinador de las becasDirecciónCiudad, estado Código postal

To Whom It May Concern:

I am a student at ____________________ High School and will graduate in _______________ (month), 20_____. I am currently trying to raise scholarship money to attend college. Please send me an application for ____________________________ (name of specifi c scholarship) and the information I will need to complete the application.

I plan to enroll in college at ___________________________ (name of college you will attend) in the (fall, winter, summer) term of 20____. I plan to major in ______________ (proposed major).

Thank you for your attention to this matter.

Sincerely,

Firma tu nombre aquíEscribe tu nombre en letra de molde

Carta modelo

Revisado en diciembre del 2011Página 52

Hay muchos sitios en la Internet que publican información de las becas universitarias. La búsqueda es interminable. Comienza tu investigación sobre becas temprano. ¡Recuerda...si te puedes imaginar una razón para una beca, es muy probable que ya exista!

»» Si no tienes un computador en casa, puede utilizar uno de los centros multimedia o del centro de carreras profesionales de la escuela. También puede ir a la biblioteca pública.

»» Si no tienes direcciones de sitios web en particular para las becas, mecanografía “college scholarships.” Inmediatamente tendrás acceso a muchas becas. Una vez que visites uno de esos sitios, puedes obtener información sobre otros sitios. Visita cada uno de ellos. También puedes mecanografi ar palabras claves como:

• Minority college scholarships (Becas universitarias para minorías)

• Hispanic scholarships (Becas hispanas)

• Haitian scholarships (Becas haitianas)

• African-American scholarships (Becas afroamericanas)

• Asian scholarships (Becas asiáticas)

• Hispanic female scholarships (Becas para mujeres hispanas)

»» Haz clic con la parte derecha del ratón cuando deseas ver un sitio web así no pierde los resultados de su investigación. Lee la información o imprímela para que la utilices más tarde.

»» Si tienes direcciones particulares de los sitios web para las becas, mecanografía la dirección y revise la información.

»» Algunas becas tendrán una solicitud en línea. Otras pueden tener un formulario para descargarlo e imprimirlo. Siga las instrucciones del sitio para asegurarte de que estás enviando la solicitud en el formato preferido.

»» Lee toda la información cuidadosamente. Presta atención a los requisitos de elegibilidad y a las fechas límite para enviar las solicitudes.

»» Responde todas las preguntas y completa todo lo que la solicitud requiere de manera correcta, honesta y cuidadosa.

»» Si tienen difi cultad para encontrar información en la Internet, pregúntale al especialista de la biblioteca o al profesor de informática para que te asistan.

Cómo encontrar becasen la Internet

Página 53Revisado en diciembre del 2011

Puedes enviar un correo electrónico o escribir varias cartas a medida que llevan a cabo su búsqueda de fondos para asistir a la universidad.

Ahora es el momento para establecer una cuenta de correo electrónico dedicada a la investigación sobre las universidades y la ayuda fi nanciera. Puedes crear esta cuenta por medio de Hotmail, Google o Yahoo. Si no tienes acceso a la Internet en casa, pueden revisar tu correo electrónico en una biblioteca pública. Presta atención cuando elijas el nombre de usuario para tu correo electrónico. Utiliza tu nombre o tus iniciales. Asegúrate de que sea fácil de leer y pronunciar cuando se lo das a alguien a través del teléfono. Los ejemplos apropiados de algunos nombres de usuarios son [email protected], [email protected] o [email protected]. Si tienes un nombre o apellido común, considera utilizar un guión bajo o un punto también (ejemplo: [email protected] or [email protected]).

Ya sea que escribas una carta o envíes un correo electrónico, debes mostrar madurez y profesionalismo. Siempre pídele a alguien que corrija tus cartas. Muchas organizaciones que patrocinan becas tienen toda la información en línea. Generalmente la solicitud está disponible para ser descargada y puede completarse y enviarse por correo si no puede ser enviada en línea. Antes de escribir una carta, debes revisar el sitio web.

A continuación hay un ejemplo de una carta que podrías utilizar para escribir al solicitar un formulario de becas o información sobre los requisitos. Cuando escribas cartas, asegúrate de utilizar el formato correcto de una carta comercial. Si es posible mecanografía las cartas, si no te es posible hacerlo, asegúrate de utilizar tinta negra y buena caligrafía, gramática, puntuación y ortografía.

Tu direcciónCiudad, estado Código postal

Fecha

Nombre de la organización o patrocinador de las becasDirecciónCiudad, estado Código postal

To Whom It May Concern:

I am a student at ____________________ High School and will graduate in _______________ (month), 20_____. I am currently trying to raise scholarship money to attend college. Please send me an application for ____________________________ (name of specifi c scholarship) and the information I will need to complete the application.

I plan to enroll in college at ___________________________ (name of college you will attend) in the (fall, winter, summer) term of 20____. I plan to major in ______________ (proposed major).

Thank you for your attention to this matter.

Sincerely,

Firma tu nombre aquíEscribe tu nombre en letra de molde

Carta modelo

Revisado en diciembre del 2011Página 54

Los siguientes sitios web son unos cuantos de los muchos sitios de becas en la Internet. ¡Hay muchos más! Utiliza tu tiempo para investigar en la Internet sobre becas universitarias. ¡Asegúrate de hacer tu solicitud temprano! Ten en cuenta que algunas direcciones de los sitios web pueden cambiar después de la publicación de este manual.

www.nelnet.com Planifi cación y fi nanciamiento de educación.www.fi naid.org Ayuda fi nanciera, préstamos, becas, ayuda militar.www.gmsp.org Programa Gates Millennium Scholars—haz clic en “Scholarship Links” para ver otras organizaciones que ofrecen becas para minorías.www.collegefunds.net Becas, recursos de ayuda fi nanciera.www.free-4u.com Becas, Becas de investigación, prácticas, Becas religiosas, becas para la minoría.www.aps.org/studentsandeducators Becas y programas para las mujeres y minorías interesadas en obtener una especialización de Física.www.blackexcel.org Becas afroamericanas, becas para la minoría, información sobre HBCU.www.intel.com/education/sts Búsqueda de Talentos en Ciencias.www.scholarships4college.com Información sobre becas universitarias y ayuda fi nanciera.www.fastweb.com Guía para la solicitud de becas.www.collegescholarships.org Sitio general de la Web con becas para todos los grupos raciales, étnicos y por género, información sobre ayuda fi nanciera, préstamos y subvenciones.www.fl oridastudentfi nancialaid.org Ofi cina de Ayuda Financiera para los Estudiantes de la Florida.www.fl oridastudentfi nancialaid.org/SSFAD/bf/ Programa de Becas Bright Futures de la Floridawww.fl oridastudentfi nancialaid.org/SSFAD/home/ProgramsOffered.htm Una lista de programas que ofrece OSFA—Haz clic en cada enlace para ver una hoja de datos donde aparecen los requisitos y procedimientos de la solicitud.www.fl oridastudentfi nancialaidsg.org/ua/sawstua_uaform.asp Solicitud OSFA—Tiene que completarse y enviarse después del 1ro. de diciembre de tu último año de secundaria para ser elegible para la beca Bright Futures y cualquier otra beca ofrecida por OSFA del estado de la Florida.www.studentaid.ed.gov Información gratuita del Departamento de Educación de los Estados Unidos de América para la preparación y fi nanciación de la educación después de la secundaria. www.ed.gov/students El sitio web del Departamento de Educación de los Estados Unidos de América para estudiantes, ofrece información sobre subvenciones, becas y solicitudes universitarias.www.walmartfoundation.org Beca Sam Walton Community (haz clic en “Education” en el enlace del lado izquierdo de la barra lateral para obtener la información de la beca).www.hispanicfund.org/scholarships Becas de la Fundación Comunitaria Hispana, Hispanic College Fund.www.lnesc.org El Centro Nacional de Servicios de Educación, LULAC—Becas para estudiantes hispanohablantes.www.scholarships.com Busca más de 2.7 millones de becas y subvenciones.www.yourcommunityfoundation.org/Scholarship-Center La fundación comunitaria de los condados de Palm Beach y Martin tienen más de 80 becas para conceder a los estudiantes de último año de secundaria que demuestren necesidad fi nanciera. El directorio en línea es una lista de todas las becas disponibles. Comienza tu investigación identifi cando las becas para las cuales puede ser elegible. www.hasf.org Fundación para Becas haitiano americanas.www.uncf.org/forstudents/scholarships.asp United Negro College Fund.

Sitios web de becas

Página 55Revisado en diciembre del 2011

admission.fi u.edu/fi nancial/scholarships.php Becas disponibles para los estudiantes que asistirán a la Universidad Internacional de la Florida.www.fi ndtuition.com Sitio web sobre investigación de las becas y ayuda fi nanciera.www.college-scholarships.com/free_scholarship_searches.htm Introducción para los sitios web para la investigación de becas.www.hsf.net Fondo de becas para los hispanohablantes.www.hispanicheritage.org Fundación de la Herencia Hispana,www.scholarshipexperts.com Introducción para la investigación de becas.www.scholarshiphunter.com Introducción para la investigación de becaswww.AIE.org/scholarships Base de datos para la búsqueda de becas.www.jackierobinson.org Fundación Jackie Robinson.www.maldef.org/leadership/scholarships/index.html Directorio descargable de las becas de la Defensa Legal Mexicoamericana y de la Fundación de Educación.www.nationalservice.org/scholarships sitio web que ofrece información y enlaces sobre las becas, subvenciones y programas de voluntariado. www.coca-colascholars.org Becas universitarias de dos años patrocinadas por Coca-Cola.www.nabj.org Asociación Nacional de Becas para Periodistas de la Raza Negra.www.apsanet.org/content_11662.cfm Recursos Escolares para Minorías de la Asociación Americana de Ciencias Políticas.www.kasf.org Fundación de Becas Koreo americanas.www.jacl.org/edu/scholar.htm Liga de Ciudadanos nipón-americanos.www.beanactuary.org/study Becas actuariales para estudiantes de minorías.www.iefa.org Becas para Estudiantes Internacionales y Recursos de asistencia para ayuda fi nanciera, becas universitarias y subvenciones para estudiantes estadounidenses e internacionales que desean estudiar en el extranjero. www.back2college.com/library/scholarships.htm Recursos de ayuda fi nanciera y búsqueda de becas.www.naacp.org National Association for the Advancement of Colored People (Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color).www.aspirafl .org Equipo ASPIRA de la Florida para los Jóvenes Latinos. www.scholarshiproadmap.com Introducción para la investigación de becas.www.aaiusa.org/pages/scholarships/ Becas e información del Instituto Americano Arabe (Arab American Institute)www.alliancescholars.org/applications/ The Alliance Scholars Fund for Hispanic studentswww.alliancescholars.org/docLib/20091214_ScholarshipGuide.pdf Esta guía de la Alianza para la Salud de los Hispanos del Proyecto Ciencia® provee a los estudiantes y sus padres seleccionadas becas y oportunidades educativas a los interesados en las Ciencias.www.muslimscholarship.org/scholar.htm Solicitudes para la beca The Dollar-a-Day para los estudiantes con fe musulmana.

¡EVITA LAS ESTAFAS! Se cuidadoso con las compañías que ofrecen ayudarte en tu búsqueda si les paga una cuota. Siga esta regla: ¡Nunca pagues dinero para conseguir dinero! Solamente tú puedes llenar la solicitud utilizando tu propia información personal. Obtener recursos fi nancieros para las becas lleva tiempo, dedicación y persistencia. ¡El premio a todo tu arduo trabajo podría ser sufi ciente dinero para pagar la Universidad sin tener que utilizar tu propio dinero! Es mucho mejor que inviertas tu tiempo.

Sitios web de becas(Continuación)

Revisado en diciembre del 2011Página 56

Hay muchos sitios web que te serán útiles mientras buscas universidades, carreras, ayuda fi nanciera y forma de vida después de la secundaria. La siguiente es una lista de algunos sitios web que podrías explorar. Hay muchos más. Invierte tu tiempo en investigar en la Internet la información universitaria.

www.fafsa.ed.gov La solicitud FAFSA, Free Application for Federal Student Aid (Solicitud Gratuito de Ayuda Federal para los Estudiantes). Tienes que llenar este formulario para ver si eres elegible para obtener ayuda fi nanciera basada en sus necesidades. Llena tu formulario a través de la Internet o envía la solicitud.www.collegeboard.org Recursos a través de la Internet para los estudiantes que están próximos a entrar a la universidad. También el sitio para la información y la matrícula de los exámenes SAT, PSAT y AP.www.actstudent.org Información y matrícula para el ACT.www.collegeview.com Búsqueda de universidades, ayuda fi nanciera, especialidades, vida en las instalaciones universitarias, etc.www.college-scholarships.com Búsqueda de universidades, instituciones tecnológicas y becas. www.nacacnet.org/studentinfo/Pages/default.aspx Recursos para los estudiantes y sus padres sobre National Association for College Admission Counseling (Asociación Nacional para la Consejería sobre la Admisión en la Universidad).www.fi naid.org Ayuda fi nanciera, préstamos, becas y ayuda militar.www.fastweb.com FASTWEB proporciona información sobre las becas y universidades.www.princetonreview.com The Princeton Review tiene información sobre universidades, especialidades y preparación para las evaluaciones.www.collegeapps.about.com Muchos artículos y enlaces de información sobre becas, sugerencias para conseguir becas y artículos relacionados con la universidad.www.FederalStudentAid.ed.gov Introducción para la ayuda federal del estudiante.www.FAFSA4caster.ed.gov Calculadora que evalúa tu EFC en el FAFSA.www.act.org/path/parent/ Información sobre ACT para los padres.www.eCampusTours.com Información sobre la admisión en la universidad, recorridos a las instalaciones universitarias, ayuda fi nanciera, etc.www.collegeanswer.com Sitio web para el planeamiento de educación universitaria patrocinado por SallieMae.www.number2.com Preparación gratuita para las evaluaciones SAT y ACT.www.petersons.com Sitio para la búsqueda de universidades y becas.www.FACTS.org Sistema ofi cial de asesoría para los estudiantes de la Florida a través de la Internet.www.fl oridanext.com El sitio web “Florida Trend’s Next” especialmente para los estudiantes de la Florida.www.campustours.com Recorrido e información virtual de las universidades en los Estados Unidos.www.collegetoolkit.com Sugerencias y comprensión de la admisión en la universidad, becas y carreras profesionales.www.college.gov Sitio web del Departamento de Educación de los Estados Unidos de América para la información sobre el ingreso a la universidad y como fi nanciarlo.www.AIE.org Adventures in Education—explora las opciones universitarias, becas, manejo de recursos fi nancieros y opciones de carreras profesionales.www.eligibiltycenter.org Sitio web sobre la elegibilidad del estudiante para NCAA Clearinghouse (Centro de Información NCAA).www.KnowHow2Go.org Ayuda para cualquier persona que desea asistir a la Universidad, enfocándose en la primera generación que realiza estudios universitarios. www.tgslc.org/students/ Información de administración fi nanciera, becas y préstamos para los estudiantes y sus padres; una sección del sitio web provee la información en español. www.going2college.org/StateResources/ Provee información universitaria, actividades sobre ayuda fi nanciera y programas de alcance específi cos del estado www.mappingyourfuture.org Recursos para la planifi cación universitaria, la ayuda y capacitación fi nanciera

Sitios web útiles

Página 57Revisado en diciembre del 2011

Para obtener más información

¿Todavía tienes preguntas?Haz una cita para que hables con el consejero psicopedagógico

de tu escuela secundariao

Comunícate con el Departamento de Educación Multicultural

434-8620

After High School...Now What?? Y sus traducciones en español, criollo haitiano y portugués

están disponibles en el sitio web del Departamento:

www.palmbeachschools.org/multicultural/guidance.asp

¡Podemos ayudarte!


Recommended