+ All Categories
Home > Documents > agroactivaaaa

agroactivaaaa

Date post: 19-Mar-2016
Category:
Upload: pablo-gonzalez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
agroactivaaaaasas
Popular Tags:
32
Págs. 2 a 5 Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Transcript
Page 1: agroactivaaaa

Págs. 2 a 5

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 2: agroactivaaaa

2 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Cañada de Gómez – (Denuestros enviados especiales)"Una muestra, todas las muestras",dice el leit motiv elegido en estaoportunidad para la gran convoca-toria anual que siempre significaAgroActiva para el campo argenti-no. El lema resume en gran parte elsignificado que tiene esta muestrapara todos los actores del sectoragropecuario argentino.

En la reunión con la que se recor-dó, también aquí, el centenario delGrito de Alcorta, Eduardo Buzzirecordaba que cuando Luis Nardipuso en marcha AgroActiva, allápor 1994, no eran buenos tiempospara el sector agropecuario. Nosólo, tampoco fueron buenos losaños que siguieron. No existían losprecios de hoy en día, y la paridaduno a uno dejaba a la actividadagropecuaria orientada a la expor-tación de commodities, atada a un

El valor agregado de AgroActivaancla que la hundía en el fondo delmar. Los campos se desvaloriza-ban, la industria de la maquinariaagrícola nacional perecía de muer-te lenta, la rentabilidad agrícolaestaba en rojo.

"Había ollas populares aquínomás, en Firmat. Y en Las Parejasse cerraban fábricas todos los días",recordaba Buzzi. En ese contexto,Luis Nardi sacó pecho y se propuso,desde Armstrong, abrirle una puer-ta a la esperanza. Allí nació Agroac-tiva: no en la mente febril de unpublicista imaginativo, tampoco enun escritorio de la luminosa BuenosAires y mucho menos en las oficinasde algún poderoso empresario.Nació en la cabeza de un empresa-rio humilde, del interior del interior,nacido y criado en el campo.

AgroActiva se proyectó en eltiempo, por encima de las crisis, delos gobiernos, de las sequías, de las

inundaciones. Sobrevivió a laConvertibilidad, a los cinco presi-dentes, a la 125, al voto no positivoe irá mucho más lejos de lo queperdure CFK en el gobierno o Mo-reno en la Secretaría de ComercioInterior. Porque Agroactiva tieneun valor agregado, que es su gente,sus hacedores, don Luis Nardi y sushijos, más todo el equipo que losacompaña, desde hace años. Esagente que mantiene su esencia delinterior.

En las hectáreas que ocupaAgroActiva conviven la poderosamultinacional que ahora se le animaa producir en la Argentina, con el

industrial pyme del interior que siem-pre produjo en el país, contra vien-to y marea. Están juntos el semilleropoderoso y el pequeño innovador;la máquina con la última tecnologíaincorporada y el fierro más leal quehaya conocido algún productoragropecuario; la última joya de laindustria automotriz y ese tractorque se puede comprar con el crédi-to a tasa cero de algún banco quedesoye a los pesimistas y apuestapor respaldar a la producción.Atravesar el portal de AgroActivaes, también, cruzar la puerta de losnegocios posibles y de los sueñospor realizar.

En algún pasillo de esa "agró-polis" unos y otros, el gerente de lamultinacional y el empresario pymede algún pueblo perdido de la pam-pa húmeda argentina, podrán en-contrarse con la sonrisa campechade Nardi, con la tenacidad de su hijaRoxana o con algún paisano identi-ficado con la campera de Agroactivaque le dará una mano en lo que lehaga falta.

Ese es el valor agregado deAgroactiva, el que le pone la gentedel interior. Su carácter genuino, supropuesta noble, su color del inte-rior. Y eso es lo que estamos vivien-do, juntos, en Cañada de Gómez.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 3: agroactivaaaa

3Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

Valió la pena la espera. "Hicimosun gran esfuerzo y fue una decisiónacertada haber postergado la mues-tra por unos días. Ningún expositorse bajó de AgroActiva. Queríamosofrecerle una exposición en la queno tuvieran que armar sus stands enmedio del barro. Se trabajó muchoy hoy podemos decir queAgroActiva está plena y será total-mente exitosa", dijo Luis Nardi aCASTELLANOS, apenas iniciadala actividad en el predio del km. 386de la ruta 9, donde se realiza lamuestra.

Tuvo razón Nardi y también lagente de la organización al poster-gar la muestra. Ayer, un sol radianterecibió a más de 58 mil personasque se acercaron al predio paraasistir a la jornada inaugural, quetuvo nutrida actividad y fuerte pre-sencia de público específico delsector agropecuario.

Los organizadores considerarona esta primera jornada como "his-tórica", dado que la convocatoria –estimada en 58.600 personas- enun día patrio, le dio un marco espec-tacular al día inicial de la megamuestra del campo argentino. Real-

AgroActiva puso primeraante una multitud

mente se vio muchísima gente entodos los callejones que formanparte del predio y se notó que losproductores pudieron disfrutar apleno de la recorrida por el campode AgroActiva.

Desde muy temprano fueron in-gresando al campo los producto-res, contratistas, ganaderos, inge-nieros y público en general quecomo cada año asisten masivamen-te para tomar contacto con la últi-ma tecnología en materia de pro-ducción agropecuaria.

El clima acompañó con sol radian-te durante todo el día y una tempera-tura templada que fue mucho máselevada en las calles internas de laferia por el fervor de los chacareros.Los distintos stands de maquinariaagrícola, agropartes, automotrices,bancos, semillas y otros rubros reci-bieron a lo largo de la jornada milesde consultas y concretaron algunasventas, aún en un año con ciertascomplicaciones para el sector.

En cada espacio de la muestrahubo además actividades; en el sec-tor ganadero con el remate delconcurso de novillos, la jura de losovinos y una serie de charlas de

interés para los criadores. Tam-bién las dinámicas despertaron elinterés de los "fierreros" que vieronmás de 300 implementos agrícolasen acción.

No faltaron los atractivos extra:

juegos para chicos, la presencia depilotos de TC que concurrieron astands de empresas que los patro-cinan, extraordinarias pistas depruebas para las camionetas 4x4 ymuchísimos fierros para ver, tanto

en la muestra estática como en lasdinámicas que a lo largo de estosdías se están concretando en el pre-dio y que mantienen vivo el interésde todos quienes concurren a lamuestra.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 4: agroactivaaaa

4 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Debido a los actosrealizados en Rosario porel Día de la Bandera, lainauguración oficial deAgroActiva se hará hoycon la presencia delgobernador AntonioBonfatti.

El gobernador Antonio Bonfattiencabezará hoy la apertura deAgroActiva 2012. Los compromisosdel mandatario provincial, que ayerdebió presidir la celebración del Díade la Bandera, en Rosario, hicieronlógica la postergación de la ceremo-nia de apertura de AgroActiva hastahoy, cuando el Gobernador y variosde sus ministros visiten el campo deCañada de Gómez donde se estáconcretando AgroActiva. El acto in-augural está previsto a las 10:30, traslo cual será habilitado el stand oficialsantafesino. La Provincia, a través delprograma "Santa Fe Expone" del Mi-nisterio de la Producción, está to-mando parte de AgroActiva ocupan-do un significativo espacio dentro dela megamuestra, comprendido por

cuatro lotes que rondan un total de8.500 m2. En estos lotes se instalarondos carpas de 400 m2 y 600 m2respectivamente, para ubicar empre-sas agroindustriales en una de ellas yalimentarias en la otra. El resto delespacio, alrededor de 5.000 metroscuadrados, está ocupado por em-presas del sector maquinarias, im-plementos y equipos para el agro.

Empresas participantesEn los espacios dispuestos por el

Gobierno santafesino se alberga a102 Pymes de todo el territorio pro-vincial. En los lugares internos y exter-nos, las empresas santafesinas pre-sentarán su producción, en su mayo-ría destinadas a los rubros maquina-ria agrícola, agropartes y alimentos.Las mismas pertenecen a las localida-des de Venado Tuerto, Pérez, Tortu-gas, Virginia; Totoras, San Vicente,Rosario, Sunchales, San Lorenzo, SanJosé de la Esquina, Rafaela, Labor-deboy, San Carlos Centro, Arequito,Rufino, Fray Luis Beltrán, Villa Eloisa, SanJerónimo Sud, Capitán Bermúdez, Co-rrea, Casilda, El Trébol, Las Parejas, SanJerónimo del Sauce, Arroyo Seco, Colo-nia Margarita, Salto Grande, Las Rosas,

GRAN DESPLIEGUE DEL ESTADO SANTAFESINO EN LA MEGAMUESTRA

Bonfatti presidirá hoyla ceremonia inaugural

Cañar Ladeado, Bombal, Armstrong,Cañada de Gómez, Fuentes, Carcarañá,Montes de Oca, Avellaneda, Tostado,Calchaquí y Santa Fe.

Otras áreasgubernamentales

Al mismo tiempo, otras áreas delGobierno participan con standsinstitucionales donde se exhiben lasacciones y programas que se desa-

rrollan desde cada una de ellas. Entreellas, se destacan: el Ministerio de

Aguas y la Empresa Provincial de laEnergía (EPE); el Ministerio de Edu-

cación, a través de la Dirección Pro-vincial de Educación Técnica, Pro-

ducción y Trabajo, quienes brinda-rán información acerca de las Escue-las Agrotécnicas santafesinas; el Mi-nisterio de Salud, quien presentaráuna maqueta del Cemafe (Centro de

Especialidades Médicas Ambula-torias de Santa Fe) y las secretarías deTurismo y del Sistema de Empresas

de Base Tecnológicas y la DirecciónGeneral de Asistencia Técnica (DAT),

todas ellas dependientes del Ministe-rio de la Producción. Las actividades

previstas de aquí al sábado se con-cretarán en el auditorio y en el sectorprivado del stand institucional de lacartera de la Producción.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 5: agroactivaaaa

5Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

a&c soluciones

Lo dijo el gobernador dela provincia, AntonioBonfatti, al ponderar elsignificado de Agroactiva

Santa Fe se decidió a jugar fuertecon Agroactiva. Ya en la gestión deHermes Binner se consiguió que lamegamuestra se concretara nueva-mente en Santa Fe, donde surgió en1994, y luego de que durante variosaños se mudara a la provincia deCórdoba, el Ministerio de la Pro-ducción apostó con buen criterio arecuperar la realización de Agroac-tiva para Santa Fe.

Así fue como se concretó unaedición en un campo ubicado entreCasilda y Carcarañá y ahora se rea-liza en Cañada de Gómez. Pero másaún: la provincia ya tiene prioridadpara que Agroactiva siga haciéndo-se en la bota santafesina por lo me-nos hasta el año 2017.

Es que detrás de la muestra no

sólo hay una actividad de fomento alsector agropecuario. Se trata demovilizar los recursos y economíaslocales de numerosos pueblos de laregión donde se concreta. Esta se-mana, por ejemplo, la hotelería deuna gran zona de influencia en tornoa Cañada de Gómez está completa-mente colmada y en localidadescomo Armstrong, Las Parejas,Firmat, Las Rosas, Casilda, Car-carañá y la misma Rosario, los res-taurantes y servicios gastronómicosestán trabajando a full por la grancantidad de visitantes que se movi-lizan hasta el campo donde se desa-rrolla Agroactiva.

El propio gobernador AntonioBonfatti explicó la decisión de esteacompañamiento. «AgroActiva na-ció como una necesidad en momen-tos muy duros de la industria enArmstrong, en Las Parejas. Un em-presario con sensibilidad entendióla importancia de realizar estos even-tos; se comenzó con una muestra

UNA APUESTA MUY BIEN JUSTIFICADA

"Ofrecemos al mundopropuestas de calidad"

chica y fíjense dónde estamos hoy,en esta muestra que es la más grandedel mundo», destacó el gobernador.

«Y esto es Santa Fe. Con la indus-tria metalmecánica ligada al campo;pionera en el mundo en siembradirecta; una provincia que poseetecnología de punta y que acompañaa sus empresarios en misiones en elexterior para que puedan colocarsus productos», ejemplificó el titulardel Ejecutivo. Finalmente el manda-tario provincial llamó a la unidad detodos porque «cuando nos encon-tramos el Estado provincial, los mu-nicipios, las universidades, los inves-tigadores y los empresarios, y nosunimos y dialogamos, se puedenseguir abriendo puertas». Esto es,según las palabras de Bonfatti, lo quepretende la Provincia con Agro Ac-tiva: «además de mostrarnos comoprovincia – con su producción einstituciones– seguir creciendo yofrecerle al mundo propuestas decalidad», concluyó Bonfatti.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 6: agroactivaaaa

6 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

En una tarde a pleno sol enAgroActiva 2012 el viento fue un fac-tor clave para que hoy, más que nunca,la Bandera argentina flameara y mos-trara todo su encanto justamente en eldía en que se celebra los 200 años desu creación.

Con un emotivo acto presididopor la intendente de Cañada de Gómez,Stella Maris Clérici, y el presidente deAgroActiva, Luis Nardi, ambos acom-pañados por representantes de diver-sas comunas santafesinas e integrantesdel Ministerio de la Producción de laProvincia, se conmemoró el bicente-nario de la más representativa insigniapatria.

La Jefa comunal aseguró que "con-memorar el bicentenario de la crea-ción de la Bandera en este predio y ennuestra ciudad, con tanta gente, contanta muestra de trabajo de fe y espe-

ranza, para mi es un honor".Acto seguido, Clérici agradeció a

todos los trabajadores porque "he-mos visto el esfuerzo puesto por gran-des expositores, pero también, porpequeños que no querían perderseesta muestra y que han trabajado conla misma gente de su fábrica paramontar los stands, y están orgullososde mostrar los productos del trabajoargentino".

La Intendente de la localidadanfitriona de la megamuestra dejó enclaro que "todo esto es producto delesfuerzo entre el sector público y elprivado, y con la unión de la ciudad yel campo, porque todos somos partede esta comunidad".

Acto seguido, Luis Nardi, pre-sidente de AgroActiva, advirtióen las palabras de Clérici un "pro-fundo fervor. Ese fervor que a tra-

vés de la expresión de su trabajose ha hecho presente en cada unade las manifestaciones de apoyo yde ayuda que le ha brindado anuestra querida exposición,AgroActiva".

El titular de la exposición de maqui-naria agrícola a cielo abierto más gran-de del mundo dejó en claro que "hoyno estamos festejando AgroActiva sinoel día de la Bandera y en este casoqueremos expresarle nuestro reco-nocimiento y su pasión a ese símbolomagnífico de la argentinidad que es laBandera nacional».

Nardi recalcó que en las últimasdécadas "han ido desapareciendo lasexpresiones de amor y respeto hacialos signos patrios, y la expresión patriaha llegado a ser casi cursi". Además,agregó que no se oye seguido la expre-sión Patria. "En ella pensaron San

Martín con su gesta libertadora yManuel Belgrano, ese hombre que eraabogado y que llegó a desplegar por

Diario CASTELLANOS es el úni-co medio periodístico de esta parte dela provincia de Santa Fe que está mar-cando presencia en AgroActiva. Nosólo con la cobertura periodística másamplia –que se viene registrando des-de el lanzamiento mismo de la presen-te edición- sino también con un stand,en la carpa 1 de la gran exposición queestá teniendo lugar en Cañada deGómez. Un equipo de periodistas,además, está cubriendo todas las al-ternativas de la megamuestra. Con-vencidos de la importancia que ad-quiere la actividad agropecuaria paratodos nuestros lectores, se trata de un

servicio más que CASTELLANOS eInfoRural realizan, con presencia en ellugar donde se desarrolla el aconteci-miento más significativo y convocantedel año, en materia de exposicionesdestinadas al sector.

Por otra parte, hoy se distribuiránen el predio miles de ejemplares delpresente número de InfoRural, ínte-gramente dedicado, en forma espe-cial, a la realización de AgroActiva.Cumplimos de esta manera con loslectores y también con los anunciantesque una vez más nos han acompañadopara estar más cerca del campo y sugente.

La Bandera tuvo su homenajeen Cañada de Gómez

primera vez esa tela con colores quetodos los primeros argentinos enar-bolaron.

CASTELLANOS presente

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 7: agroactivaaaa

7Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 8: agroactivaaaa

8 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

sabido mantener la expresión unívocaen sus ideales, como han sabido pre-servar la esencia inicial de ese gritochacarero. Ese grito de los peones, dela gente pobre y que no tenía unaexpresión para hacer saber las enor-mes dificultades por las que atravesa-ba. Eso se ha mantenido y lo venimosviendo desde afuera que se mantieneesa filosofía de los pioneros. Han sabi-do mantener la esencia a pesar de lastentaciones a las que han estado ex-puestos y, además, la huella abierta y

La carpa de Federación AgrariaArgentina en Agroactiva fue escenariode un acto muy especial, en el que serecordó el centenario del Grito deAlcorta –se conmemorará el próximo25 de junio- y se invitó a los actosprogramados para el próximo do-mingo y lunes en la localidad santafesinadonde hace cien años se produjo laprimera huelga de productores ar-gentinos.

El acto estuvo encabezado por elpresidente de Federación AgrariaArgentina, Eduardo Buzzi, el presi-dente de AgroActiva, Luis Nardi, y elpresidente del Concejo Deliberantede Cañada de Gómez, entre otrasautoridades, dirigentes agropecuariosy público en general.

Luego de que la prensa y los parti-cipantes compartieran un video pro-ducido el año pasado, el presidente deAgroActiva, Luis Nardi, destacó:"Como un niño criado en el campo,como un hombre de trabajo que hesido y como un humilde observadorde la realidad que he vivido: siento unaparticular admiración por FederaciónAgraria".

Para el titular de la muestra suempresa y la entidad agropecuariason muy similares "Me asombra comoesta institución, cien años después ha

el camino transitable. AgroActiva senutre de los pequeños y medianosproductores y junto a la Federaciónsomos una expresión de esos trabaja-dores del campo. Tampoco pode-mos perder equivocar el camino, per-der esa huella. Somos independientesy acompañamos a la FAA porquesintoniza exactamente con esta mues-tra chacarera y nuestra forma de tra-bajo. Es por esa sintonía entre ambosque AgroActiva es de FederaciónAgraria. En el ámbito de esta muestra

la Federación podrá estar presentesiempre", remató Nardi.

Agradecimientos

A su turno, Eduardo Buzzi, comoanfitrión dentro de la carpa de Fede-ración Agraria resumió la sensaciónque le generaba poder contar con unespacio para conmemorar el centena-rio del gran paro de los pequeñosproductores de 1912. "Hay tres cues-tiones que resumen este momento: lasdos primeras tienen que ver con unagradecimiento y un reconocimientoy la tercera tiene que ver con unareflexión sobre Grito de Alcorta que el15 de agosto se transformó en Fede-ración Agraria Argentina. En primerlugar debo agradecer a Luis Nardi yreconocer el especio que en su nom-bre nos ha dado AgroActiva dentro dela muestra. El reconocimiento es a estaempresa conformada por hombres ymujeres que han resistido a lo largo desus 18 años de historia a todas las crisisde nuestro país en general y del sectoragropecuario en particular. AgroAc-tiva nació en 1994 con la crisis dedesendeudamiento. AgroActiva hatrascendido las crisis y mantenido unacontinuidad ya que los años posterio-res fueron peores y, sin embargo, hanapostado a este emprendimiento. Y elsecreto es: resistir en los peores mo-mentos; a pesar de los contextos eco-nómicos o coyunturales adversos.Como Luis Nardi dijo: nosotros enFederación Agraria seguimos un sen-

dero sin aceptar tentaciones. Yo estoyseguro que AgroActiva tiene tentacio-nes de ser comprada por interesessuperlativos por la calidad de la mar-ca. Y el titular de la empresa ni se vendeni se alquila. Ese es el mérito que tieneDon Luis Nardi. Le agradecemos quenos den un importante espacio en lamuestra para representar los 100 añosde la Federación Agraria y del Grito deAlcorta".

La reflexión sobre el aniversariodel Grito de Alcorta por parte deBuzzi lo llevó a recordar que esamanifestación "se hizo para pedir cues-tiones simples como la reivindicaciónde bajar los arrendamientos, podervender el maíz que se cosechaba y nodejarlo supeditado a lo que dispusierael terrateniente, entre otras cuestionesmuy sencillas. Era para poder vivirmejor en base a lo que producían ytrabajaban y salir de la pobreza. Lue-go se fue planteando una estructuraagraria mejor a la que padecían poraquellos tiempos. El Grito de Alcortafue posible porque en aquel momentose paraban los chacareros, se frena-ban los arados contra los terratenien-tes y debían ser escuchados porqueeran los únicos que le daban valor a latierra ya que eran quienes la trabaja-ban y producían".

La comparación del dirigenteagropecuario lo llevó a compara aque-llos tiempos con los últimos años. "En2008 el voto de los 36 senadores y elentonces vicepresidente Julio Coboscontra las retenciones de la ‘125’ per-mitió un cambio; pero no cambió lapolítica. Desde esa batalla que se ganó:la política siguió complicando las cosasy apostó a la concentración. Una buenapolítica agropecuaria debe apostar alos pequeños y medianos productores,donde no importe la producción; sinoquienes la producen. El domingo 24 yel lunes 25 de junio estaremos en Alcortacon la vocación de que haya un soloacto. Desde Federación Agraria notenemos la intención de romper nada,sólo queremos concentrarnos en lacarpa conmemorativa de FederaciónAgraria, marchar y ser parte de un soloacto. Allí las autoridades que vayandeberán escuchar esto que estamosdiciendo y que ellos digan lo que tenganque decir; como en toda tribuna políti-ca", concluyó.

Federación Agraria convocó a un actoúnico para recordar el Grito de Alcorta

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 9: agroactivaaaa

9Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

El presidente de FederaciónAgraria Argentina (FAA), EduardoBuzzi, estuvo durante gran partede la jornada de ayer en el standque Federación Agraria Argentinatiene en AgroActiva. "Estamos va-lorando al grupo de trabajo queencabeza Luis Nardi, que no sevende ni se alquila, y que mantieneesta pyme que es AgroActiva des-pués de 18 años", dijo Buzzi, alponer en valor lo que significaAgroActiva para el campo argen-tino.

El dirigente federado recordóque desde entonces la empresa hapadecido tiempos de crisis ya quecuando surge la exposición era unmomento difícil para el campo;luego vino el auge a partir de 2002con los buenos precios internacio-nales y "aún en etapas complicadascomo la actual AgroActiva sigueestando firme, sin dudas converti-da en la feria más importante deArgentina", enfatizó el dirigente.

Desde Federación Agrariaacompañan a la muestra con unstand en un lugar privilegiado de laestática "que fue cedido de maneragratuita", resaltó Buzzi, lo que re-presenta un gesto muy importantepara todos los productores queconmemoran este año el Grito deAlcorta.

Pese a los reclamos, la sequía yla aparente situación compleja delcampo en AgroActiva se ve el op-timismo de la industria nacional ydel optimismo del gringo que, aun-que no compre nada concurre atomar contacto con la última tec-nología, y apuesta al país más alláde las políticas agropecuarias anivel nacional. Entonces, "a pesardel Gobierno tenemos optimismoen AgroActiva porque es el pensa-miento de la agroindustria y delchacarero que reclama un cambiode línea para poder seguir siendoel motor de la economía nacional",señaló.

Finalmente, el titular de la enti-

dad federada se refirió a la desta-cada presencia que tienen el Minis-terio de Agricultura de la Nación yal ser consultado si lo visitaría dijoque "no tenemos preconceptos yes bienvenido que el Ministerioesté participando y reconozca loque significa AgroActiva". Igual-mente, volvió a cargar duro contrael Gobierno y expresó su malestarargumentando que "además de esoque es un simbolismo lo que sedebe hacer es implementar políti-cas como la gente y no la barraba-sada de abrir la exportación detrigo pero dejaron afuera a las Coo-perativas, que deberán salir a lu-char con las multinacionales endesventaja".

En ese aspecto, Buzzi cuestionóseveramente que "hayan liberado6 millones de toneladas de trigopara los grandes exportadores". Yse refirió a la paradoja de que"hace 100 años, luego del grito deAlcorta, fue Víctor Bigand el pri-mer terrateniente que aceptó lascondiciones impuestas por loschacareros de aquél entonces yrespetó los logros del Grito deAlcorta. Hoy, los herederos deVíctor Bigand acaban de alquilarle800 hectáreas a Aceitera GeneralDeheza, que le pagó por adelanta-do el valor de 70 quintales porhectárea para tener derecho aexplotar esos campos durante 3años. Eso es lo que logra este go-bierno: más concentración y me-nos productores".

Buzzi resaltó el caráctergenuino de AgroActiva

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 10: agroactivaaaa

10 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

GEA Gergolet Agrícola, la em-presa de Morteros dedicada a lafabricación de maquinaria e im-plementos agrícolas, tambiénestá diciendo presente enAgroActiva 2012. Nacida en1989, esta empresa fue consoli-dándose regionalmente y hoy esuna referencia en la fabricaciónde distintos equipos, que se pro-ducen en una moderna plantaindustrial de 15 mil metros cua-drados, y 1.310 metros cuadra-dos cubiertos.

En AgroActiva, Gergoletestá presentando varios equi-pos. Por ejemplo, un tanqueestiercolero de 80 HP de po-tencia, con un tren rodantebalancín con suspensión a ba-llestas, neumáticos de alta flo-tación, sistema de autocarga ydescarga hidráulico, totalmen-te comandado desde el trac-tor. Este equipo tiene un re-vestido interior con epoxi dealta resistencia y posee mirillasindicadoras de nivel de carga.

También se está exponiendoen el stand de Gergolet enAgroactiva la desmalezadoraGEA DA 520, una herramientaideal para el trabajo en grandes

extensiones. Gracias al balanceode su spartes móviles, posee unandar muy sereno que facilita laprolongación de su vida útil. Está

construida con materiales decalidad, es de diseño simple ybajo mantenimiento.

Sin embargo, una de las "jo-

GEA Gergolet marcapresencia en AgroActiva

yas" de Gergolet en AgroActivaes el Mixer Vertical MGV 110,de gran aceptación entre los pro-ductores por su capacidad de

carga (11 m3-4000 kg), la poten-cia de 75 hpm el potente reduc-tor hepicicloidal que posee, labalanza programable para facili-tar la seguridad en la prepara-ción exacta de la dieta de losanimales, y otrsa característicastécnicas que lo hacen muy apre-ciado en el mercado.

GEA Gergolet desarrolla susproductos con el trabajo de unequipo profesional de ingenie-ros, diseñadores y soldadores cer-tificados por el I.N.T.I bajo lanorma A.S.M.E, con larga expe-riencia en el sector metalúrgico.Se trabaja en el desarrollo denuevos productos y en la incor-poración de tecnologías a fin delograr un eficiente desempeñode su maquinaria y por conse-cuencia una mayor rentabilidaden su trabajo

La nueva marca GEA GergoletAgrícola surgió de la división agrí-cola de Metalúrgica Gergolet ysale al mercado con el respaldode nuestra historia. Esto haceque nuestros productos tenganla calidad de siempre y la forta-leza adecuada para las exigen-cias del trabajo en nuestros cam-pos.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 11: agroactivaaaa

11Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 12: agroactivaaaa

12 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

En la oportunidad, dialogamoscon su titular Isidoro Wojtun quienbrindó detalles al respecto, "losequipos cumplen con las más exi-gentes normas de seguridad, y es-tán diseñados para satisfacer unaamplia demanda en cuanto a volú-menes de producción diaria que

cada cliente requiera. Desde 2.400a 7.200 litros diarios".

Cabe señalar que estas maqui-narias son especialmente diseña-das para ser operadas manualmen-te, semi automáticamente o demodo totalmente automático.Wojtun aclaró en este sentido que

"en todos los casos, la calidad delproducto final del biocombustible,es óptima".

La materia prima utilizada es elaceite vegetal (de soja, girasol, maní,colza, tártago, cártamo, algodón,entre otros), de primera prensadao aceite reciclado de cocina.

El titular de Bioenergy, manifes-tó al respecto "el biodiesel es unexcelente sustituto del gasoil o pue-de ser mezclado con éste. De susbondades ya mucho se ha hablado,pero se destacan la alta capacidadde lubricación que posee, lo queprolonga la vida del motor. Tam-bién es amigable con el medio am-biente, dado que sus emisiones con-tienen menos gases perniciosos".

A lo que añadió "hace muchotiempo que se habla de la crisis delpetróleo debido a su escasez y porel aumento de la demanda de com-bustibles, por lo que se ha hecho unlugar común las largas filas de vehí-culos frente a las estaciones de ser-vicio para conseguir algo de nafta ogasoil, pagando un costo elevado.Ni hablar de los productores quepara sus labores agrícolas necesi-tan miles de litros y obtienen canti-dades ínfimas de este insumo bási-co".

Wojtun remarcó la importanciadel biocombustible para el agrososteniendo que "un sector impor-tante de la actividad económicaagropecuaria podría incursionar en

ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL AGRO Y LA INDUSTRIA

Bioenergy: una empresa que apuestaal presente, proyectándose al futuroEsta firma que acompaña Diario CASTELLANOS en Agroactiva 2012 se dedica ala fabricación de maquinarias para la elaboración de biodiesel en el ParqueIndustrial de Fontana (Gran Resistencia- provincia de Chaco) promoviendo lautilización de energías renovables, económicas y menos nocivas para el ambiente

el campo de la elaboración de supropio combustible, de mejoresprestaciones, ecológico, cuyo cos-to de elaboración puede ser tansolo la mitad de lo que cuesta com-prar el gasoil de petróleo". Instandoa la vez a empresas agrícolas, coo-perativas o acopiadores de granos,empresas de transporte y viales atener en cuenta esta opción.

Fuentes de energía alternativacomo opción cada vez más genera-lizada

En otra parte de la chara, eltitular de Bioenergy se refirió alempleo de fuentes de energía al-ternativas y biocombustibles comotendencia mundial en la actuali-dad, en especial en Europa con elbiogás obtenido a partir de dese-chos vegetales y estiércol del ga-nado; el bioetanol, la generaciónde energía eólica y la importaciónde biosiesel.

En lo referente a nuestro país,sostuvo, "Argentina se ha posicio-

nado como uno de los mayoresproductores mundiales del bio-combustible y actualmente es elmayor exportador, siendo el grue-so de su mercado, la ComunidadEuropea".

Finalizó esta entrevista refirién-dose al posicionamiento de Bioe-nergy dentro de esta tendenciamundial, sosteniendo que "es unaEmpresa chaqueña, con proyec-ción nacional e internacional, conuna vasta experiencia en el campode los biocombustibles, que puedeexhibir un currículum abultado delogros y aportes a la ciencia. Suvinculación cotidiana con las Uni-versidades del medio, o las Planasinstaladas en toda la geografía na-cional, de por sí ya avalan su pres-tigio".

Para más información, puedevisitarse la página web de Bioe-nergy: www.bioenergy.com.ar obien comunicarse al teléfono 0362-4416318 (Resistencia- Chaco)

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 13: agroactivaaaa

13Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

La empresa ya estáensamblando en su plantade Córdoba el modeloque está siendo exhibidoen Argentina. Conlegítimo orgullo, una granbandera argentinapresidió la presentación.

Como es habitual, Case IH par-

ticipa de una nueva edición deAgroActiva donde en el soleadomediodía de ayer presentó su nue-va cosechadora Axial-Flow 7120,la cual se ensambla en la nuevaplanta que la empresa multinacio-nal tiene en la localidad cordobesade Ferreira. Ante un nutrido marcode público y trabajadores de pren-sa, Christian Lancestremere, ge-rente Comercial de Case IH Argen-tina aseguró que "la primera máqui-na producida, que es la que presen-tamos hoy, salió la semana pasadade la planta de Córdoba y siempreutilizamos este tipo de megamues-tras para realizar estos lanzamien-

tos". Para los representantes de lamultinacional es "muy importanteseguir apostando al negocio agrí-cola en Argentina". Este es el segun-do lanzamiento realizado desde fi-nales del año pasado y dentro demuy poco tiempo realizarán nue-vos anuncios sobre productosorientados más para el terreno detractores y cabezales.

"Es armada en Argentina y de lamisma manera que la 8120 tene-mos etapas de completamiento concomponentes nacionales y vamosdesarrollando el tema de provee-dores de forma tal de ir pudiendocolocarle cada vez más cantidad decontenido nacional", comentóLancestremere.

Características de lanueva cosechadora

La Axial-Flow7120 está equipa-da con motor Case IH Cursor 10 de9 litros, producido por Fiat Po-wertrain Technologies (FPT), de 6cilindros y desarrolla una potenciade 387 cv. Además, cuenta con unareserva de potencia (PowerBoost)

Case presentó la Axial-Flow 7120ensamblada en Argentina

de 37 cv, que es muy útil en situacio-nes de cosecha con material verdeo malezas y cuando es necesariorealizar la descarga de la tolva con

Los colores argentinos cubren el cabezal dela Axial-Flow 7120 fabricada en Córdoba, en el Día

de la Bandera en AgroActiva.

la máquina en movimiento.Además, la capacidad de tolva

de esta cosechadora es de 11.100litros y se vacía en poco más de un

minuto y medio a una velocidad113 litros por segundo a través deun tubo de descarga de 7,3 metrosde largo.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 14: agroactivaaaa

14 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

La marca llevó aAgroaActiva la nuevacosechadora CR6080que llega al mercado conun motor de 300 cv y unatolva de 9.000 litros decapacidad.

Cuando New Holland lanzó lalínea CR al mercado, los producto-res y contratistas conocieron unanueva tecnología aplicada a la cose-cha: el sistema con doble rotorreafirmó la condición de la marcacomo líder mundial en el sector alofrecer mayor calidad de granos yalta productividad.

Hasta ahora la familia CR secaracterizaba por estar conforma-da por equipos de gran envergadu-ra de clase VII y IX, pero para llegara un nuevo sector dentro del merca-do, New Holland desarrolló unnuevo modelo clase VI: la flamanteCR6080, pensada para producto-res de menor envergadura que bus-quen la tecnología y productividadcaracterística de la marca.

Ignacio Barrenese, gerente co-mercial de New Holland Argenti-na, explicó las bondades de la nuevamaquinaria y destacó que la mismacomenzará a producirse en Argen-tina a partir de marzo de 2013. "Laplanta está terminada en su partecivil. En noviembre pensamos cul-minar la instalación del equipa-miento para producir y en marzodel año próximo estaremos fabri-cando nuestras primeras máquinasen la Argentina, con el objetivo deproducir 2 mil cosechadoras al añopara el mercado local e internacio-nal", destacó.

MotorLa nueva CR6080 está equipada

con motor electrónico New Ho-lland de 300 cv de potencia, consistema de inyección Common-Raile intercooler, con bajos niveles deconsumo y ruido. La transmisión es

hidrostática, de cuatro velocida-des y accionamiento electrohidráu-lico. En tanto, el sistema hidráulicoestá constituido por un motor de100cc, responsable por el despla-zamiento y maniobras de la máqui-na y por el sistema de inversión dela plataforma de corte, el elevador

de paja y el molinete.El doble rotor junto a los cónca-

vos de grandes dimensiones, reali-zan una suave fricción en toda su

extensión, grano a grano, con eleva-da fuerza centrífuga, contribuyen-do para una gran capacidad dedesgranamiento, separación y ex-celente calidad de los granos.

Otra de las novedades de laCR6080 es el picador de paja, quefue exclusivamente diseñado paraéste equipo y que requiere menorpotencia del motor. Con dos op-

ciones de rotación – 800 y 3.000rpm –, permite diferentes longitu-des de corte y sus contracuchillasson ajustables a través de una palan-ca lateral.

Área de limpiezaLa súper zaranda es otro de los

diferenciales de ésta cosechadoraclase VI de New Holland. Durantela cosecha, debido a sus rejas late-rales es capaz de actuar en terrenoscon declive de hasta 15%, garanti-zando óptima eficiencia y alto ren-dimiento en las actividades. En es-tas condiciones, el operador noprecisa reducir la velocidad, ya queun flujo de aire uniforme atraviesalas bandejas y mantiene la eficaciade la limpieza. El área de la CR6080tiene 5,4 m2, hasta 50% más quelas demás máquinas de la categoría.

New Holland presentó un nuevointegrante de la familia CR

La cabina de esta máquina es lamayor y la más confortable de lacategoría. Su gran área con vidriosproporciona amplia visibilidad y suasiento tiene suspensión neumáti-ca, con dispositivo de ajustelongitudinal, de altura e inclinación.Con apoyos antivibratorios y re-vestimiento acústico, las vibracio-nes son prácticamente eliminadas ycuenta con bajos niveles de ruido.

Otros productosAdemás, hasta el sábado los es-

pecialistas estarán presentes pararesponder las inquietudes de losvisitantes sobre los modelos de laextensa línea de productos de NewHolland, tal como el T8 de 389 cvde potencia, que se convirtió en eltractor de mayor caballaje fabrica-do en Latinoamérica.

También está en exhibición lalínea frutera TDF con sus modelos75 y 85 que son producidos en lanueva fábrica de New Holland en laprovincia de Córdoba. Además seexhibirán los tractores T 7060, TS6040, TM 7040SPS y TM 7020 E,TM 7030 E, TL 95 y TT 65.

Finalmente, en el espacio de lamarca se puede encontrar la líneade Heno y Forraje con su enfarda-dora gigante de fardos prismáticos

BB9070, además de la segadoraacondicionadora H7450 (de arras-

tre). También se exhibirá laBR7060, la H8060 y la FR9040. Allí

también habrá un espacio para CNHCapital, que ofrecerá los mejores

planes para los productores intere-sados, además de la tienda boutique

en la que se podrán comprar losmejores productos de la marca.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 15: agroactivaaaa

15Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

El Grupo Agco decidió partici-par de AgroActiva 2012 con unespacio de 7.200 metros cuadra-dos en el que están reunidas lascuatro principales marcas que lacompañía norteamericana comer-cializa en el país. "Estamos expo-niendo el concepto Agco, que mu-chas veces se confunde con una denuestras marcas", expresó PaoloRívolo, gerente comercial de AgcoArgentina, para quien se trata de"dar una demostración de unidad".

Con ese objetivo, en un mismosector situado en el área central dela muestra se encuentran los standsde Agco Allis, Massey Ferguson,Valtra y Challenger.

Las principales novedades queel grupo trajo a la muestra de Caña-da de Gómez son dos pulveri-zadoras de las marcas MasseyFerguson y Valtra que se producenen Brasil. Rívolo explicó que la idea

es mostrárselas a productores ytécnicos, ver cómo las reciben y, deacuerdo a eso se decidirá si en unfuturo no lejano se las comienza avender en la Argentina. Esa es laestrategia de la compañía ante lasrestricciones que hoy existen enmateria de importaciones.

"Antes de introducir un equipo,lo probaremos en el mercado ar-gentino, haremos el testeo para verque sea confiable y si llegamos alresultado de excelencia que busca-mos, lo lanzaremos en el mercadodefinitivamente", expresó el geren-te de Agco Argentina.

Con respecto a las pulveriza-doras, los comentarios recibidosen el primer día de exhibición enAgroActiva fueron auspiciosos. "Lagente se quedó muy copada", resu-mió Rívolo.

En el espacio que Agco tiene enla muestra también hay oficinas

El Grupo Agco participacon todas sus marcasLa empresa multinacional tiene una fuerte presenciaen la mega exposición con un stand de 7.200 metroscuadrados en la estática.

específicamente dedicadas a aten-der consultas sobre servicios, re-puestos, alta tecnología y temasfinancieros. Además, la compañíase encuentra en plena difusión del

Proyecto 100 % Nacional, destina-do a técnicos y proveedores, a quie-nes se invita a aportar componen-tes para la fabricación de un tractorcompletamente argentino. El desa-

fío incluye la posibilidad de quequienes participen puedan serexportadores de partes y piezaspara las demás fábricas que Agcotiene en Brasil y otros países.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 16: agroactivaaaa

16 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

La Bolsa de Comercio de Rosa-rio (BCR) vuelve a tener una desta-cada presencia en Agroactiva 2012,desarrollando en conjunto con susMercados, Cámaras y Servicios unaintensa actividad en la muestra másimportante del sector agrope-cuario. Del 6 al 9 de junio, la Bolsacontinuará con la difusión de la cam-paña "6 claves para comprender elverdadero valor de nuestro merca-do de granos" y saldrá a dialogardirectamente con los productoresa través de acciones que se realiza-rán en todo el predio de la muestra.

"Participar en exposicionescomo AgroActiva, nos permite to-mar contacto directo y llegar coneste mensaje a todos los actores delsector productivo, comercial ypolítico de la cadena agroindus-trial", señaló el presidente de laBCR, Ing. Cristián Amuchástegui.

En este sentido, la Bolsa estárealizando diferentes acciones entodo el predio de la muestra parapromover los beneficios de operara través de los mercados institu-cionalizados. De esta manera, dosvehículos de la BCR identificadoscon la imagen de la campaña reco-rren la muestra y distribuyen mate-rial educativo e informativo con el

mensaje de las 6 claves.Además de estar presentes en la

muestra estática y en las dinámicas,está previsto realizar una serie decharlas y conferencias de prensa acargo de los mercados y entidadesque pertenecen a la BCR, y que sellevarán a cabo durante los días que

dure la exposición.

Sobre la Campaña

La campaña "6 claves para com-prender el verdadero valor de nues-tro mercado de granos" está dirigi-da a los actores del sector produc-

La Bolsa de Comercio de Rosariopromueve el valor de los mercados

tivo, comercial y político de la ca-dena agroindustrial. A través deesta iniciativa, la BCR viene promo-viendo la utilización de herramien-tas comerciales sustentables quepermitan continuar con el exitosodesarrollo de los mercados a lolargo del tiempo.

Para esto invita a conocer lasrespuestas a 6 preguntas esencialesque los integrantes de la cadena devalor agroindustrial argentina sehacen con frecuencia: ¿Cómo seforman los precios de los granos enArgentina?; ¿cómo se deforman losprecios de los granos?; ¿por qué losPrecios Cámara siguen siendo im-prescindibles?; ¿por qué los merca-dos físicos y de futuros son comple-mentarios?; ¿cuáles son las opcio-nes institucionales para realizaroperaciones a fijar?; y ¿cuáles sonlas herramientas financieras queofrece la Bolsa?. Conocer estas res-puestas, generará conocimientostécnicos sobre los beneficios deoperar a través de los mercadosinstitucionalizados. La posibilidadde que los productores cuenten conestas herramientas debería ser tanimportante como el conocimientoadquirido que permite hacer unaelección correcta al momento deelegir una semilla, un tractor o unfertilizante.

En el sitio webwww.6claves.com.ar se puede ac-ceder a videos educativos y mate-rial de lectura preparados para queel fortalecimiento de los mercadossurja de los propios usuarios.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 17: agroactivaaaa

17Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

LO QUE SE PUEDE VER EN LAS DINÁMICAS

Todos los fierros que salen al campoLas empresas expositoras muestran lo mejor que tienen en tecnología para el trabajo en el campo. La maquinaria agrícola expone todo supotencial en las dinámicas. Aquí, lo que se puede ver en el predio de Cañada de Gómez.

embolsadoras importante a la horade poder aprovechar al máximo lacapacidad de estiramiento de labolsa y la capacidad total de aco-pio. El frenado también es impor-tante al momento de tener queretirar el tractor sin terminar deconfeccionar las bolsas ya que un

(Continúa en pág. 18)

Las demostraciones dinámicasrepresentan uno de los máximosatractivos para el público deAgroActiva, que concurre al even-to sabiendo que en la mega mues-tra encontrará el mayor parque demaquinaria agrícola en acción parauna feria de este tipo.

Los visitantes ya comenzaronayer a disfrutar de los «fierros» enacción trabajando sobre lotes conmaíz, rastrojo de soja y verdeo deavena. Y podrán hacerlo todavíahasta el día de cierre de la mega-muestra.

Por el público específico queasiste a AgroActiva (productores,contratistas, ganaderos, técnicose ingenieros) y el momento justodel año cuando finalizó la cosechagruesa, las empresas aprovechanpara lanzar nuevos productos almercado durante la exposición.Entonces, no sólo en los standsdonde los visitantes recibenfolletería y dialogan con los vende-dores, sino también en el campo esmuy común ver nuevas máquinasque nunca antes se habían podidoobservar en acción.

Hasta el sábado se podrán apre-ciar todas las actividades que com-peten a un planteo agropecuario,tanto de granos como de cría deanimales. Los horarios, que se re-piten los 4 días para que el públicoque vaya en cualquiera de las jor-nadas pueda asistir a las demos-traciones dinámicas son: 10:30 la-branza (rastrillos, rolos y rastras),11:00 embolsado y extracción degranos (embolsadoras y extracto-ras), 11:45 henificación (cortado-

ras, enfardadoras y rotoenfar-dadoras); 12:00 semiestacionaria(mixers), 14:30 pulverización(pulverizadoras autoropulsadas,de arrastre y aérea), 15:00 fertili-zación (fertilizadoras y abona-doras), 15:15 siembra directa(sembradoras grano fino y grue-so), 15:30 triturado de rastrojo(picadoras y trituradoras) y 15:45cosecha de maíz (cosechadoras,cabezales, tractores y tolvas).

Todo para verLabranza: En acción, rastras

desencontradas pesadas y livia-nas, descompactadores con ferti-lización profunda trabajando so-bre rastrojos de soja mostrando sucapacidad de remoción y mante-niendo cobertura en superficie.

Los nuevos sistemas de pro-ducción agrícolas llevaron a situa-ciones de menor remoción de sue-lo. Pero ciertas labores de descom-pactación toman importancias enalgunos momentos y por esto esimportante observar la capacidadde estos equipos de trabajar a pro-fundidades importantes, rompien-do capas compactadas, produ-ciendo la menor remoción super-ficial en superficie para no perdercobertura, y logrando en un solotrabajo una cama de siembraoptima para la próxima campaña.Además es importante ver la capa-cidad de trabajar con volúmenesimportante de rastrojo. Distintasvariantes en timones curvos y rec-tos

Embolsado y extracción degranos secos: Para observar la

gran capacidad de carga y almace-namiento de granos en bolsasplásticas; la manera más fácil yeconómica de conservar la cose-cha en el campo.

Una variante para acopiar gra-nos en el campo son sin duda lasbolsas plásticas. En este caso sepueden observar embolsadoras yextractoras de distinto tamaño de

bolsas 9, 10 y 12 pies cuya capaci-dad por metro de bolsas varía des-de 3000- 3500 kg a 7000 kg desemillas por metro de bolsa. Elproductor puede observar en elcaso de las embolsadoras: la capa-cidad de carga de cada una tn porminuto la cual agiliza la cosecha aldisminuir el tiempo muerto de lastolvas, el sistema de frenado de las

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 18: agroactivaaaa

18 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

buen frenado evita movimientosde las maquinas y deformacionesde las bolsas.

En las extractoras lo importan-te pasa también por la capacidadde carga pero en esta caso tambiénpor la eficiencia en la recolecciónde los granos evitando perdidas otrabajos posteriores de limpiezade la bolsa. Se pueden ver enAgroactiva al menos dos sistemasdistintos de sinfines acarreadorasy otro de enrollado de la bolsa. Lasextractoras tanto de 9 ,10 y 12pies pueden estar equipadas conmotores propios que independizande tractor para el accionar de lasmismas, como también de balan-zas que permiten al productorcargar en el campo los camionescon el control de carga suficiente.

En esta actividad también sepresentan tolvas de distintas capa-cidades para abastecer las em-bolsadoras.

Semiestacionaria: Demos-tración de moledoras de rollos,mixers, embutidoras y extractorasde picado fino de maíz en bolsasplásticas, el complemento dehenificación que todo productorganadero quiere observar.

En mixers están presentes loshorizontales y los verticales. Estosúltimos en pleno auge por la posi-bilidad de desmenuzar y picar ro-llos. los que se debe observar enestos es la facilidad para cargar loselementos que confeccionaran ladieta la capacidad de mezclado de

los mismos, el tiempo que demo-ran cada uno en confeccionar unamezcla homogénea y la facilidadpara la distribución de la ración.

Se observan también diferenteselevadores y palas frontales vita-les a la hora de trabajar con estosmixers en este caso se debe obser-var la capacidad de carga la alturafinal de carga y la estabilidad en eltrabajo de cada implemento.

(Viene de pág. 17)

En el campo de Agroactiva yase mostraron y lo harán hasta elsábado las moledoras de rollosimplementos que logran lugar a lahora de administrar fibra almace-nada durante el año en forma derollos. En este caso se debe pres-tar atención a la velocidad demolienda del rollo, la posibilidad ono de incorporar grano en conjun-to con la fibra y la forma de mani-

pular el rollo, la facilidad de cargarel rollo en la moledora y laoperatividad de esta que debe sersimple para facilitar el funciona-miento de esta.

Otros equipos que están pre-sentes son las embolsadoras deforrajes, forma de almacenamien-to de reserva económica y practi-ca.

Henificación: Corte con hé-

lice o segadoras de plato, rastri-llos, roto enfardadoras y enfar-dadoras trabajando sobre verdeosde avena. El productor y contratis-ta puede observar la calidad desegado y acondicionamiento dematerial y distintos diámetros ytamaños de rollos y fardos confec-cionados.

(Continúa en pág. 19)

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 19: agroactivaaaa

19Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

A la hora del corte sin duda unade las cosas que el productor bus-ca es lograr levantar la mayor can-tidad de pasto posible, sin triturar(repicar) el material y con la posi-bilidad de adelantar el secado porel marchitamiento de los tallos quese logran con los rolos acondicio-nadores.

Además rastrillos de grandesanchos de labor (12 metros) nospermiten ver el trabajo que efec-túan sobre la recolección del pas-to cortado. En el caso de los rastri-llos la importancia se basa en dejarla menor cantidad de pasto posi-ble sobre el campo y a su vez trataral material de la forma menos agre-siva posible permitiendo que man-tenga la mayor cantidad de hojasposible. Para esto se presentan losrastrillos laterales y en v, comotambién rastrillos rotativos.

En las roto enfardadoras se veráel trabajo de almacenaje propia-mente dicho y en este caso busca-mos posibilidad de variación en eltamaño de los rollos, buena com-pactación del rollo desde el centroa la periferia del mismo para evitarque el agua los deteriore, y que enel trabajo de confección de losrollos se deteriore lo menos posi-ble el heno.

Este año además trabajan a lavista del productor mega enfar-dadoras, las cuales permiten el al-macenaje en unidades de gran por-te 600 kg o más, logran fardos debuena calidad por diferenciarse de

las rotoenfardadoras en su sistemade compactación y permiten far-dos prismáticos fáciles de acomo-dar a la hora de trasladarlos,maximizando la capacidad de car-ga de los camiones y la capacidadde almacenaje de los galpones

Triturado de rastrojos: Hélices y rolos trituradores traba-jando sobre rastrojos de maíz, ac-tividad habitual cuando el produc-

(Viene de pág. 18)

tor quiere mantener cobertura mi-nimizando el tamaño de los resi-duos de cosecha.

En ciertas zonas donde la des-composición de los residuos esmás lenta o la cantidad de estos esmuy alta. El productor busca utili-zar estas herramientas para trozarel rastrojo.

En estos casos son muchas lasvariantes en cuantos a los tipos de

herramientas (hélices, rolos, etc.)lo que se pretende es la mayorhomogeneidad posible en cuantoa la distribución de los residuos yen el tamaño de los mismos. Bus-cando siempre la mayor capaci-dad de trabajo con la menor po-tencia requerida.

Cosecha de maíz: Cose-chadoras axiales y de cilindro con-vencional en conjunto con tolvas

de uno o dos ejes de distinta capa-cidad mostrando todo el potencialde trabajo en cultivos de maíz a 52centímetros con la ayuda decabezales de distintos anchos delabor. Uno de los mayores atracti-vos por la diversidad y cantidad deequipos en acción.

En tolvas se destaca la gran ca-

(Continúa en pág. 20)

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 20: agroactivaaaa

20 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

pacidad de carga que poseen (de25 a 30 th) lo cual lleva aparejadotambién desarrollo para lograr es-tabilidad de las misma, manio-brabilidad en el campo, velocidadde descarga (hasta 10 tt por minu-to) y rodados de gran ancho debanda para disminuir la com-pactación que producen.

En cosechadoras demás estaseñalar lo que el productor viene aver. Pero lo que es importantedestacar es que además de lograruna gran capacidad de trabajo(gran ancho de labor, con altasvelocidades de trabajo), en lasmodernas cosechadora se pudomejorar el trato de los granos,dando como resultado un menordaño o deterioro de estos.

En cuanto a la información quebrinda la cosechadora sobre ellote los nuevos equipos poseeninformación georeferenciada derendimiento, humedad, etcétera.Herramientas que son de muchísi-ma utilizad en proyectos de agri-

(Viene de pág. 19) cultura de precisión.Pulverización: Equipos de

arrastre y autopropulsados que ensu pasada presentan distintos an-chos de botalón y toda su capaci-dad para copiar las irregularida-des del terreno en diferentes situa-ciones de trabajo.

Además se puede observar eldesarrollo de equipos que permi-ten realizar excelentes aplicacio-nes con volúmenes de caldo menory maximizando la llegada de losmismos a los puntos de interés.

Tanto en equipos de arrastrecomo autopropulsados se logrollegar a cargas de volúmenes delíquidos muy grande (4000 lts) locual nos da una gran autonomía detrabajo.

Además acompañado por bo-talones de gran ancho de trabajo(27-28 metros) lo cual permitetener una gran capacidad de traba-jo. Todo esto acompañado entreotras cosas se excelentes suspen-siones tanto de botalón como equi-po que trae aparejado la posibili-dad de una mayor velocidad a la

hora del trabajo.Fertilización: Líquida, sólida

y encaladoras, fertilizadorasincorporadoras y de distribuciónpor plato pendular, equipos cada

vez más utilizados ante los mayo-res objetivos de rendimiento.

Las variantes en cuanto a ferti-lización son muy grandes ya que loson también los productos que se

aplican gránulos, polvos o líqui-dos. Además de esto está el hechode tener que aplicar en algunoscasos muchos Kg. por rectares(600 -700 Kg. en el caso del yeso)y en otro cantidades mas chicas(60 – 70) si esto parece difícilademás le agregamos fertiliza-ciones georeferenciadas variablespara maximizar el uso de los ferti-lizantes según ambiente.

Bueno esto que parece imposi-ble se logra gracias a los equiposque la industria supo concebir

Siembra directa: Sembra-doras de grano fino y grueso, deplaca o neumáticas, con diferentesanchos de labor y diferencias en ladistancia entre surcos, con fertili-zación o con doble y simple ferti-lización. Tecnología argentina deexportación y gran atractivo en lasdinámicas.

La siembra se transformó al igualque otras actividades en el campoen un tema de gran interés porquese aprendió la importancia de po-der efectuar el trabajo con exce-lente precisión.

La directa y las modificacionesgenéticas de las plantas trajeronaparejados grandes cambio en

cuanto a la siembra. Hoy en reali-

dad buscamos una maquina que

pueda trabajar sobre grandes vo-

lúmenes de residuos, que realice

un laboreo en la banda de siembra

para el desarrollo de la semilla

pero sin perturbar demasiado el

terreno. Trabajar con distancias

variables de entresurcos 17, 19,

21, 35 y 52 cm entre líneas.

Poder realizar fertilización en

el momento de la siembra tanto en

el surco como al costado de la

línea de siembra.

La posibilidad de que con una

sola maquina podamos sembrar

semilla fina (trigo por ejemplo) con

sistema de distribución a roldana

o rodillo y distanciamiento de 17 o19 cm y que dos o tres mesesdespués transformemos esa mis-ma máquina en una sembradora degranos gruesos a 32 o 52 cm consistemas de distribución a placa.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 21: agroactivaaaa

21Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

La Sociedad Rural de ChañarLadeado está realizando la segun-da exposición de invierno de cer-dos en el predio donde se desarro-lla AgroActiva. Este concurso por-cino normalmente se desarrollabaen el predio de la Rural chañadensey desde el año pasado se lleva acabo en el marco de esta mega-muestra.

"La idea es ir creciendo, mejo-rando y corrigiendo errores. El añopasado fue una experiencia nuevapara nosotros, más allá que conta-mos con 40 años de organizar laFiesta Nacional del Cerdo, porquenos faltaba conocer lo que es parti-cipar de una megamuestra. Nossirvió para instalar la actividad enAgroActiva y trabajar con muchoentusiasmo en esta edición 2012",remarcó Jorge Garnero, coordina-dor del espacio porcino.

Las actividades no variarán mu-cho con respecto a lo que fue elcronograma del año anterior. Eneste sentido, entre el martes y ayerse produjo el ingreso de los anima-les y también en la víspera comenzósu trabajo el jurado de admisión.Hoy se llevará a cabo la elección delos campeones de las razas partici-

pantes mediante el jurado de clasi-ficación y el viernes, a partir de las14, se desarrollará el remate.

Justamente en este último puntoes donde se pondrá mayor énfasiscon el fin de facilitar la tarea a todasaquellas personas que visitanAgroActiva con la idea de comprarun cerdo. "Aunque no hemos habla-do con los cabañeros todavía –comentó Garnero- estamos bus-cando la posibilidad para que elvendedor salga a remate con unaoferta ya hecha por la particulari-dad del público de la muestra queen ocasiones llega de muy lejos ypor un solo día. En definitiva, quere-mos acortar las diferencias paraque se pueda vender y comprarentre los interesados que tal vez noestén en AgroActiva justo el día dela subasta". Inclusive si el compra-dor adquiere varios animales seestá analizando, junto a la firmaconsignataria, la manera de poderllevar los ejemplares hasta el cam-po de destino.

Los cabañeros tomaron conbuena expectativa la presencia deun sector porcino en AgroActiva,aunque el año pasado para la fechadel evento la actividad no pasaba

por su mejor momento, ya que esuna muestra que genera una vidrie-ra enorme para exhibir los ejem-plares, hacer contactos y concre-tar las ventas a futuro en muchoscasos. Como los visitantes son detodo el país, aunque no se venda enesos días, "la valoración de los pro-ductores respecto a su presencia enla feria es muy positiva", enfatizó el

productor.

Buena cantidadde animales

Las razas que estarán represen-

tadas son las cinco tradicionales depedigree que se crían en Argentina:Yorkshire, Landrace, Duroc Jer-sey, Hampshire y Spotted Poland

Los porcinos también tienen su remateLos ejemplares de las razas más tradicionales que se crían en el país participarán de un concurso y mañana saldrán a subasta

que competerían mostrando elmejoramiento genético. "Principal-mente cuando se busca comprar unreproductor el cabañero quierealgo que sea mejor que lo que yatiene, que el animal sea ágil, conbuena musculatura, poca grasa ysuperador de la raza", explicó elcoordinador del sector de cerdosde AgroActiva.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 22: agroactivaaaa

22 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Junto con la puesta en marcha deAgroActiva, también se iniciaronlas Rondas de Negocios. En unaespaciosa y cómoda carpa monta-da al efecto, unos 16 operadoresinternacionales comenzaron a re-unirse con más de 90 empresasexportadoras argentinas de maqui-naria agrícola y fabricantes deagropartes. La Ronda, que se llevaa cabo por séptimo año consecuti-vo, es organizada por la AgenciaPro Córdoba.

Los operadores provienen de

Australia, Bolivia, Bulgaria, Chile,Colombia, Ecuador, España, Esta-dos Unidos, Sudáfrica, Uruguay yVenezuela se hicieron presentes enla mega exposición con el fin deadquirir -en reuniones que comen-zaron ayer y continuarán hoy-, im-plementos de última tecnología des-tinados al agro de 90 empresasexportadoras argentinas de distin-tas provincias como Santa Fe, Cór-doba, Buenos Aires y de Entre Ríos.

En el marco del acto inaugural,Nicolás Boretti, director de la Agen-

cia Pro Córdoba agradeció la pre-sencia y la invitación a participardel encuentro, por parte de la em-presa y a la organización deAgroActiva.

"Una vez más AgroActiva nossorprende con una muestra que nospermite conocer las potencialida-des de las empresas argentinas y delos productos de extraordinariacalidad de desarrollo tecnológico",

aseguró.Es sabido que la mega muestra

se presenta una vez más como elmarco más apropiado para llevaradelante un evento de tal magnitud."Me atrevo a contarles que en 2006,cuando se hizo la primera RondaInternacional de Negocios me tocóparticipar muy activamente en esaorganización y a partir de ese mo-mento y hasta ahora esta Ronda ha

Reuniones con 90exportadores argentinosDieciséis operadores internacionales participan de las rondas de negocios. La Agencia ProCórdoba lleva adelante la organización, dondelos operadores se reúnen con contrapartes argentinas para concretar negocios. Las reuniones comenzaron ayer y terminarán hoy.

crecido y se ha desarrollado enaspectos cuantitativos y cualita-tivos", indicó Boretti.

"Creo que este es el ámbito apro-piado para que se puedan desarro-llar los negocios y que puedan, nues-tros ilustres visitantes, obtener aque-llos productos que están deman-dando", recalcó.

Desde el punto de vista cualita-tivo, los organizadores aseguraronque se sienten muy satisfechos por-que han podido proponer una ofer-ta exportable con las empresas ar-gentinas que tienen productos dealtísima calidad y de un desarrollotecnológico muy avanzado.

Por su parte, Luis Nardi, presi-dente de AgroActiva expresó que"en el día de nuestro máximo sím-bolo nacional deseo estrechar enun abrazo a las personas que hanvenido desde el exterior que evi-dentemente tiene un gran empujeempresario para hacer tantos kiló-metros confiando en que van a po-der conseguir los aportes de la tec-nología Argentina", y aseguró que:"Yo les aseguro que van a conse-guirlo".

Por último, dejó en claro quedesde la organización de la feria sesienten "orgullosos de tenerlos pre-sentes aquí y felicito a los empresa-rios argentinos que en número de90 han venido a conversar con us-tedes".

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 23: agroactivaaaa

23Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

AgroActiva es la verdaderamuestra chacarera, del interior, yen la que los productores del sectoragropecuario se sienten identifica-dos. Por eso la concurrencia masi-va de público específico, relaciona-do a la producción agropecuaria,se ve una vez más reflejada este añoen la exposición.

Entre todo ese movimiento ymillones de dólares en negociosque ya se está viviendo en Cañadade Gómez, se reserva un lugarpara la emoción, el reconocimien-to, la tradición y los valores delcampo. Es en la premiación de laFamilia Rural del Año y Valor Crio-llo cuando en AgroActiva se viveuno de los momentos con mayorvalor sentimental. Estas distincio-nes, sin perseguir objetivos econó-micos, tienen como finalidad pre-miar a personas o instituciones querepresenten y reflejen el verdaderosentir del hombre rural.

En esta oportunidad la familiaelegida corresponde al Departa-mento Iriondo, cuya ciudad cabe-cera es Cañada de Gómez, la sedede la exposición. Entonces, las ciu-

Entre las importantes empresasque están marcando presencia enesta exitosa AgroActiva 2012 seencuentra Canteras San Agustín.Este desarrollo minero extrae desus yacimientos rocas carbonáticasy dolomíticas que procesadas sonla materia prima sustancial paramuchas aplicaciones industrialescomo por ejemplo pinturas, mosai-cos, materiales de frentes y produc-tos para la remineralizaciónde lossuelos rurales, un factor clave en laprotección y conservación de lossuelos destinados a actividadesagropecuarias.

Para esta última actividad, enespecial en lo relacionado con laagricultura, Canteras San Agustínestá centrando hoy grandes esfuer-zos, pues existe un sofisticado einmenso mercado que debe ser

satisfecho con calidad y tecnologíaadecuada para satisfacer los exi-gentes parámetros impuestos porla ingeniería agronómica de van-guardia.

La mayor parte de los sueloshúmedos, en los que se dan buenascosechas sin riego artificial, la llu-via, el viento, el constante laboreoy el uso de fertilizantes amoniacalesentre otros, van acidulando el suelopor pérdida de bases.

Este acidulado se corrige con elaporte de carbonatos de calcio ocalcio y magnesio.

La remineralización no modificasolamente el ph del suelo sino quetrae muchas ventajas indirectas quehacen a su fertilidad: corrige suestructura (floculando las partícu-las), promueve la actividad biológi-ca (activando la nodulación en las

raíces) y mejora el aprovechamien-to de los fertilizantes, tanto los queestán en el suelo como los que seagregan a las plantas.

Por otra parte la empresa parti-cipa en la producción de trituradospétreos para la fabricación de hor-migones, la industria de la construc-ción, obras viales y caminos rura-les. Asimismo Canteras San Agustínincursiona en el mercado dedolomitas molidas a finas granu-lometrías.

Todas estas actividades de laCantera se desarrollan bajo estric-tos controles de calidad tanto enlaboratorios propios como exter-nos. El cuidado del medio ambientees para la empresa una preocupa-ción constante, es por eso que cuen-ta con la DIA (Declaración deImpacto Ambiental).

dades comprendidas son ademásde la cabecera departamental:Totoras, Correa, Villa Eloísa,Serodino, Oliveros, Clason, Ca-rrizales (Estación Clarke), Bustinza,Salto Grande, Lucio V. López yPueblo Andino.

Pese a que el premio no tiene unrédito económico ni basa la elec-ción en rendimientos, superficies orécords relacionados a la produc-ción, cada año es mayor el númerode inscriptos que llegó casi a los 50grupos familiares en la presentemuestra.

Debido a la importancia que tie-ne para los organizadores y la tras-cendencia que ha ganado el concur-so entre los chacareros desde haceun par de años se decidió que el actoprotocolar sea con mayor concu-rrencia, con presencia institucional,empresarial y gubernamental.

Otro de los premios que entregala organización de AgroActiva es eldenominado Valor Criollo. En 2012tendrá su tercera edición y, luegode Luis Landriscina y el InstitutoNacional de TecnologíaAgropecuaria (INTA) en 2010 y

2011 respectivamente, se volveráa distinguir a una persona o entidadrelacionada con el sector agrope-cuario.

Este galardón se entrega en elmismo acto protocolar que FamiliaRural para que la fiesta sea comple-ta y se reúna en un solo lugar desde

CANTERAS SAN AGUSTÍN

Un aporte clave para conservar los suelos

Familia y valores, con un reconocimiento especialComo cada año desde la edición de 2002 en Pergamino la muestra premiará a un grupo familiar que mantiene viva la tradición de vivir en el campo.

el productor agropecuario hastalas instituciones de negocios y losorganismos gubernamentales de in-vestigación.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 24: agroactivaaaa

24 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Costa Sur Servicios VialesS.R.L. es una empresa radicada enla localidad de Villa Constitución(Presidente Perón 1815- Provin-cia de Santa Fe) que se dedica a lacomercialización de equipos deorigen chino de las firmas XCMG,Wecan y JonYang. Tamién de lasmarcas, Caterpillar, John Deere,Komatsu, entre otras.

Surgió en el año 1998 con elnombre "Ing. Torrez ServiciosViales" abocada a la venta de ma-quinarias usadas. Desde hace untiempo, amplió su cobertura deservicios, dedicándose a equiposnuevos- siendo distribuidor ex-clusivo de la marca XCMG- yusados, a la comercialización derepuestos y la reparación de equi-pos viales con garantía por unaño.

Dada su proyección en los últi-mos años, dialogamos con su titu-lar, el Ing. Marcos Torrez, quienafirmó "éramos una empresa chi-ca que con el tiempo fuimos cre-ciendo hasta llegar a lo que somos

Costa Sur Servicios Viales S.R.L., desdeVilla Constitución hacia todo el paísDialogamos con el titular de esta firma, Ing. Marcos Torrez, quien se refirió a lavariada gama de productos y servicios que ofrece, abarcando el 60% delmercado de maquinarias viales chinas en el país.

hoy. En venta de maquinarias via-les chinas tenemos el 60% delmercado argentino."

A lo que añadió "vendemospalas cargadoras, desde 1 me-tro cúbico hasta 6 metros cúbi-cos, estos últimos son los equi-pos especiales para minería.También comercializamos grúasde 18 toneladas hasta 200 to-neladas, motoniveladoras, re-troexcavadoras, excavadoras,topadoras, autoelevadores, e-quipos de compactación, equi-pos para asfalto y de logísticaportuaria. Tenemos un gran aba-nico de posibilidades con dife-rentes marcas."

Cabe remarcar que su merca-do se extiende a lo largo de todoel país, contando como clientes aempresas constructoras, mineras,portuarias, comercializadoras degranos, entre otras. Son provee-dores de grandes firmas, comoser: Bunge S.A., Cargill, Siderar,Minera Santa Rita en Salta, Ve-ladero en San Juan. Asisten asimis-

mo a otras que brindan serviciosvinculados a la explotación depetróleo, en la provincia deNeuquén y Comodoro Rivadavia.En este sentido, Torrez sostuvo"al ser muy variada la gama deproductos que ofrecemos, es muydiverso nuestro mercado tam-bién".

Finalmente el titular de la fir-ma, nos informó respecto a no-vedades en equipos viales. Decla-ró en este sentido "estamos tra-yendo mini cargadores nuevos,que son máquinas muy versátilesde multipropósito porque vos lepodes adaptar muchos aditamen-tos como retroexcavadoras, mar-til los hidráulicos, olladoras,zanjadoras, es una máquina muyversátil. Trajimos excavadorasnuevas de la marca XCMG y tene-mos gran diversidad de equiposcon todas las marcas y precios",concluyó.

Para mayor información pue-de visitarse la página web de estaempresa: www.ingtorrez.com.ar

Las nuevas retroexcavadoras XCMG comercializadaspor Costa Sur Servicios Viales S.R.L.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 25: agroactivaaaa

25Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

Los equipos de riego son unaherramienta cada vez más necesa-ria en la producción agropecuariapara garantizar los resultados delas campañas agrícolas. En ese con-texto, también AgroActiva muestraalgunas de las novedades que hayen materia de riego para una agri-cultura inteligente.

Tal es el caso de Rainfine, unaempresa que está en el mercadodesde hace unos 20 años y se dedi-ca a la automatización industrial.Desde hace mucho tiempo auto-matiza procesos en plantas de em-presas alimenticias. Aunque aproxi-madamente desde hace unos cincoaños también comenzó a trabajarcon empresas cerealeras.

Rainfine se formó bajo la super-visión y adiestramiento que brindala experiencia de los mejores, paraunirse en América Latina conSystelec SA, uno de los principales"Solutions partner" de Siemens en laArgentina. Esa unión se focalizó enaportarle tecnología de vanguardiaa los equipos de riego.

Enrique Villian, gerente deRainfine, contó a CASTELLANOSque "nosotros automatizamos todoel proceso, desde que llegan losmateriales a stock hasta que sale elproducto terminado. Desde queempezamos a trabajar con los pro-ductores, nos contactamos con lagente de Rainfine, que es una empre-sa china que en realidad nació comoun emprendimiento norteamerica-no para China y todo el área Asia-Pacífico, pero que luego debió na-cionalizarse como empresa china,ya que su mayor cliente era el Esta-do chino y éste exigía la nacionali-zación".

"Así nació Rainfine en el 2005.Nosotros los contactamos en 2009y somos sus representantes enLatinoamérica, ya que la idea esvender los equipos de riego no sóloen Argentina, sino en todo el restodel continente.

Los beneficios de los equipos deriego que provee RainFine son muynotables. "Aparte de la auto-matización, que trabajamos con

tecnología Siemens, tenemos un ser-vidor GSM que permite, desde unservidor web, contar con una basede datos que queda en un servidorde internet. También colocamosGPS, para contar con informaciónsobre la posición del pivote y hacerun seguimiento muy preciso de todoel proceso".

"Yo he visto equipos fijos paracubrir hasta 300 hectáreas, en tan-to que para equipos móviles, conruedas, se pueden hacer hasta unas100 hectáreas, con no más de dieztramos", agregó Villian.

Rainfine fabrica todos sus equi-pos utilizando maquinarias de altatecnología para ofrecer los pivotscon mayor robustez y durabilidaden el mercado, respetando en losprocesos de producción las nor-mas ISO 9001. Sometidos a riguro-sos controles de calidad antes desalir del taller, los productos y suscomponenentes metálicos songalvanizados en caliente para res-ponder a las más altas exigencias ynormas internacionales, como lanorteamericana ASTM-A 123, ga-rantizando protección contra lacorrosión por 20 años.

Por otra parte, el nuevo diseñode base de pivot trasladable pemriteregar varios campos de hasta 100hectráreas, como explicó Villian:"con 4 ruedas en la base central, elpivot es trasladable y el sistemapuede pasar de un campo a otro.Cuenta con un sistema de lanza detiro y maniobra, que se puede aco-plar en cualquiera de sus 4 lados yademás cada una de sus ruedas estámontada sobre un sistema orien-table que girar a 90º, facilitando lasmaniobras de traslado".

Por otra parte, el sistema deseguimiento remoto vía web per-mite conocer cómo el operariodesarrolla su tarea y evita cualquiertipo de confusión en cuanto a lainformación que genera el equipocon su trabajo, ya que el sistema deposicionamiento global permite unseguimiento en tiempo real y conuna base de datos de extraordina-ria utilidad.

RAINFINE -SYSTELEC

Soluciones para unaagricultura inteligente

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 26: agroactivaaaa

26 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

TEL. 432130 - 422360RUTA 34 y 70 - Rafaela (Sta. Fe)

GASOIL A CAMPO

Curiosidades...

Un alto para ordenar la familia. A ver si no falta algúnchico, si el termo está con agua caliente y esos detalles

tan particulares de AgroActiva...

¿Qué hago, vieja?Compro estetractorcito? Esoparece preguntareste productor,mientras admira unMassey Ferguson yhabla por celular.

Ojo experto para fotografiar en detalle a lasembradora. ¿No serás un espía, no?

¡Cuidado, muchachos, que esta NewHolland no tiene barandas! Todo sea por

ver en detalle a la nueva maravilla quepronto se fabricará en Argentina.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 27: agroactivaaaa

27Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

"Probé y me gustó", parece decireste productor. Ahora, del "megustó" a comprar, hay como 300 milverdes de distancia, no?

Los chicos también tienen su lugar enAgroActiva. Y sino, miren cómo se divierten

estos niños con los "minitractores".

Vayan preparando lavaderos que barroes lo que sobra. La S-10 se abrió paso

en el lodo y los espectadores sepusieron a salvo de las salpicaduras.

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 28: agroactivaaaa

28 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

"En un contexto de crisis, noso-tros vemos a la crisis como unaoportunidad para expandirnoscon nuestros productos y que lagente conozca lo que hacemos.Vemos nuestra participación enAgroActiva como algo a futuroque queremos lograr. Por esoqueríamos aprovechar el suple-mento de Diario CASTELLANOSpor la tirada y por la zona deinfluencia que tiene para partici-par en la muestra por su interme-dio", afirmó García.

PREMOLDEADOS BERTONE S.R.L.

"En sesenta días tenés tu casa y eso es importantefrente al déficit habitacional que hay"Declaraciones de Alejandro García, Gerentede Ventas de esta empresa radicada en SanAgustín (Santa Fe) que acompaña a DiarioCASTELLANOS en el suplementoespecial Agroactiva 2012.

La casa matriz de esta pantafabril se encuentra en la localidadsantafesina de San Agustín en unpredio de 30 hectáreas, contan-do asimismo con una planta sobrela Autovía 19, en jurisdicción deSanto Tomé y oficinas comercia-les en ambas localidades.

Se dedica a la fabricación depremoldeados de hormigón des-de el año 1952, contando con 60años de trayectoria y erigiéndosecomo una empresa líder en elmercado de la construcción en la

región.En sus inicios elaboraba mo-

saicos y tubos de hormigón depequeño diámetro. Con el correrdel tiempo, adaptándose a las exi-gencias del mercado fueron agre-gándose productos para atendera nuevas demandas: tubos de hor-migón de mayor porte, galpones yviviendas fundamentalmente.También se fabrican piletas denatación, tribunas, infraestructu-ra para el sector agropecuario,cabinas para gas, cámaras sépti-cas para pozos negros, bocas deregistro, entre otros.

Consultado respecto al radiode ventas que maneja Premol-deados Bertone S.R.L., Garcíaaseveró "estamos vendiendo nues-tros productos en Santa Fe y zonaaledaña y Buenos Aires, sobretodo tubos de hormigón, vivien-das y cabañas".

En otra parte de la charlaremarcó que "tenemos una grandemanda de viviendas y cabañas.En la actualidad mucha gente lo vecomo una oportunidad para ac-

ceder a la vivienda o para invertir.En sesenta días tenés tu casa, y esoes importante frente al déficithabitacional que hay. En pocotiempo lo tenés y te reditúa".

Una característica que diferen-cia a esta empresa es la versatili-dad de los productos que ofrecey la atención personalizada. Vin-culado a esto, García sostuvo "elque trabaja en premoldeados ge-neralmente lo hace en serie. No-sotros en cambio a la gente quequiere hacerle modificaciones ledamos esa posibilidad. Tambiénle permitimos darle un toque per-sonal a su vivienda, a su galpón, asu pileta puesto que esa es nuestrapolítica de trabajo, atender alcliente de manera personalizaday responder a su demanda especí-fica", finalizó.

Para más información, comu-nicarse a los teléfonos: 0342-4907059/ 4907019 o bien visitarla página web:www.premoldeadosbertone.com.ar

Premoldeados Bertone S.R.L. ofrece viviendas prefabricadas

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 29: agroactivaaaa

29Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

Indudablemente una de las gran-des "vedettes" en materia de atrac-tivo popular en AgroActiva son lascamionetas 4x4. Las miran los pro-ductores y las admiran también susfamilias, muchas de las cuales seaniman a probar las bondades delos vehículos que parecen desafiarhasta las leyes de gravedad en laspistas construidas con gran esmeropor los expositores.

La camioneta oficial deAgroactiva es la Chevrolet S-10,que está presentando su nuevomodelo 2012, con muchas modifi-caciones en su aspecto exterior ytambién numerosas novedades téc-nicas respecto a los modelos ante-riores. La gente de la marca delmoño no ahorró esfuerzos paramontar una estructura espectacu-lar en donde la camioneta tiene quesuperar una pendiente que impre-siona, una fosa llena de agua, un

sector de barro, otro de arena ytambién se ponen a prueba las sus-pensiones y los amortiguadores. Nofalta la prueba de arrastre de unatolva en circunstancias extremas.

Ford, en cambio, presentó lanueva Ranger, que todavía no estálanzada a pleno en el mercado.Pero en el stand de la marca delóvalo los productores hacían colaayer para ver el motor y las como-didades de la Ranger, que cambiótotalmente su aspecto exterior ytuvo una actualización completa,desde la motorización hasta losdetalles de confort y tamaño decabina. Los usuarios de la marcaquedaron fascinados con la nuevaRanger.

También Volkswagen apostófuerte, montando una pista muyespectacular para la Amarok Auto-mática que está promocionando enAgroActiva.

Las pistas de 4x4, una gran atracción

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 30: agroactivaaaa

30 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Uno de los sectores con un pecu-liar atractivo dentro del sector deGanadería de AgroActiva es el delos camélidos; donde las llamas yalpacas son sus actores principales.

Es la tercera participación con-secutiva la asociación de Producto-res Argentinos de Llamas, Alpacas yGuanacos Asociados (P.A.L.A.G.A.),como encargados de la exhibición,concurso y venta de estos animales.

Para mañana a las 13 está previs-ta la jura de las llamas y alpacasdentro de la muestra

Carlos Poplavsky está a cargodel principal stand y en diálogo conla prensa manifestó sobre su pre-sencia en la mega muestra: "Agro-Activa es un evento que tenemospara nosotros fijos todos los años.Despacito vamos creciendo en

cuanto a la cantidad de cabañas quenos acompañan en la muestra. Te-níamos previsto la presencia de al-gunos criadores más, pero la situa-ción económica les ha impedidoparticipar".

En el predio de AgroActiva estánen los corrales de camélidos algu-nos de los mejores ejemplares delpaís: "Lo más importante que tene-mos en esta edición de AgroActivano es tanto la cantidad; sino la cali-dad de animales que hay en exhibi-ción. En los corrales de la megamuestra tenemos algunos de losmejores ejemplares, a nivel decamélidos, del país: porque está elcampeón y un reservado campeónde Palermo y al probable machocampeón de la Rural de la Ciudadde Buenos Aires. Esta calidad de

animales no es fácil de ver en otrasexposiciones", agregó Poplavsky.

En relación a la consulta que lehacen frecuentemente los produc-tores sobre los camélidos, el titularde la cabaña Lama Malal, de LosMembrillos, San Luis, explicó: "Lagente que se acerca a preguntar yaviene con una idea de empezar laproducción. Lo que nosotros le plan-teamos es que la producción sinequa non es la fibra. La genética enmateria de fibra en nuestro país esde altísima calidad. En eso tiene quever la calidad de los animales nues-tros. Una metáfora que utilizo eneste sentido es que ‘criamospulóveres’ porque está toda la críade llamas y alpacas a la obtenciónde su fina lana. Allí está el valoragregado que buscamos en las pro-

ducciones primarias. Criamos elanimal y hacemos el ciclo completohasta elaborar la prenda".

Las recomendaciones para quie-nes desean incursionar en esta pro-ducción desde la asociación de Pro-ductores Argentinos de Llamas,Alpacas y Guanacos Asociados(P.A.L.A.G.A.) le prestan una com-pleta asistencia. Las característicasdel animal lo hacen muy fácil decriar porque es "muy dócil, muyinteligente y el procesamiento pos-terior: ofrecemos a los producto-res nuestras hilanderas y tejedorashasta que obtengan sus propiasherramientas".

Los camélidos pueden convivircon otros rodeos al punto que be-nefician a otros animales. "Las lla-mas y alpacas conviven muy concualquier tipo de animales. Es más,ya está muy difundido la estrategiade protección de rodeos ovinoscon llamas. Son guardianes de ove-jas como un mecanismo de auto-defensa de ambas especies. Se uti-liza mucho en nuestra Patagonia,Uruguay, Nueva Zelanda y Austra-

lia. El ovino se amadrina con lallama ya que con su altura naturalpuede alertar sobre la presencia dealgún depredador como lobo, pe-rro o humano y emite un relincho.Este es el aviso para que la llamasalga corriendo.

Es más: la llama espera al depre-dador y no lo deja acercarse alrodeo. Muchas de las ventas al ex-tranjero son las llamas de guardiaporque ante un ataque puede salvar20 o 40 ovejas. Otro beneficio esque como comen sobre horizontesdistintos no hay disputas por elalimento, la oveja come al ras delpiso y la llama sobre los 5 o 6centímetros. También conviven conotros animales".

En AgroActiva están difundien-do el 1º Encuentro Argentino deProductores de Camélidos que sedesarrollará el 26 y 27 de julio deeste año en el predio ferial dePalermo y en la Bolsa de Cereales.Habrá conferencias de primer nivelque le sirve a los productores bási-cos como a los más avanzados yestudiantes.

Las llamas, una presencia destacadaen el sector ganadero

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 31: agroactivaaaa

31Jueves 21 de junio de 2012

SUPLEMENTO RURAL

El espacio ganadero de Agro-Activa se afianza cada año y con ellola presencia de cabañeros y criado-res es cada vez mayor. En bovinosestán tomando parte unas 15 caba-ñas de reconocida trayectoria en elpaís que llevaron a Cañada deGómez cerca de 30 reproductoresde pedigree y puros registrados deAngus, Hereford, Brangus, Braford,Limousin, Limangus y Shorthorn.

En la pasada exposición hubointerés comprador y, pese a que nose desarrolló un remate, algunosproductores pudieron vender lostoros que habían llevado para exhi-bir en la feria. Con ese antecedentese redobló la apuesta y los encarga-dos de la subasta (la CooperativaGuillermo Lehmann) tienen buenasexpectativas.

A pesar del inconveniente quesurgió por el cambio de fecha queobligó a suspender el remate televi-sado, ya que unos días antes la su-basta mensual de Rosgan, se con-cretara el miércoles 20 un rematede novillos para el concurso y el

block test. Las categorías seránvarias (Hereford, Angus, Brangus,Braford) y servirán para evaluar lacalidad, la terneza, el rendimiento ydemás de cada grupo de novillosque lleve el criador, de allí se elegiráuno que se enviará al frigoríficoMathievich para despostar. El miér-coles por la tarde se remató lorestante al frigorífico compradorsegún el rendimiento alcanzado porlos lotes de animales. El viernesdesde las 14:00 se venderán losreproductores de cría, junto convaquillonas preñadas y sin preñar,de diversas razas y aportadas porreconocidas cabañas de todo elpaís.

Una fecha interesanteRespecto de la posibilidad de

venta de hacienda en pie enAgroActiva y la particularidad deun remate en este tipo de eventos,el representante de la CooperativaGuillermo Lehmann, Miguel Roma-no, dijo que "en muestras comoAgroActiva es muy fácil para los

empresarios exponer las maquina-rias y los equipos, pero no resultade igual manera para los cabañerosque tienen que mantener un ser vivoen el predio. Hay que darle de co-mer, de beber, atenderlo y enton-ces surgen las complicaciones; poreso se pensó en el remate televisa-do para el que estimábamos tenerunas 10 mil cabezas".

Sin embargo, Romano se mostró

SUBASTARA LA COOPERATIVA GUILLERMO LEHMANN

El remate bovino estaráen manos expertasLa firma consignataria de Pilar subastará además los novillos que participarán del block test. Hay buena expectativa en torno a los preciosque pueden alcanzar los toros que se expondrán en la feria

esperanzado con el resultado quese pueda obtener en el remate yaseguró que "es una época anticipa-da porque normalmente la fecha deAgroActiva es en un momento don-de el productor todavía no estáponiendo los reproductores a losrodeos, algo que se lleva a cabo ensetiembre, octubre y noviembre.De todas formas pondremos es-fuerzo para poder vender todos los

toros que lleven los cabañeros".

Nuevas actividades"Siempre nos interesa estar pre-

sentes –comentó el subastador- ypor eso armaremos el block testque es un evento muy interesantepara que el productor sepa cómoestá su novillo en aspectos que lue-go tienen repercusión en el valor delanimal"..

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Page 32: agroactivaaaa

32 Jueves 21 de junio de 2012

INFO RURAL

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).

Changed with the DEMO VERSION of CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).