+ All Categories
Home > Documents > Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano- El Caso de.pdf

Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano- El Caso de.pdf

Date post: 17-Dec-2015
Category:
Upload: emerz-angel-gomez-obregon
View: 29 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
59
Utah State University DigitalCommons@USU Utah State University Faculty Monographs 1-1-2001 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San José Llanga David Layne Coppock Utah State University, [email protected] Corinne Valdivia University of Missouri Follow this and additional works at: hp://digitalcommons.usu.edu/usufaculty_monographs is Book is brought to you for free and open access by DigitalCommons@USU. It has been accepted for inclusion in Utah State University Faculty Monographs by an authorized administrator of DigitalCommons@USU. For more information, please contact [email protected]. Recommended Citation Coppock D. L. and Valdivia C. (eds.). 2001. Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San José Llanga. Departamento de Recursos de Pasturas Naturales, Universidad del Estado de Utah, USA. 24 pp.
Transcript
  • Utah State UniversityDigitalCommons@USU

    Utah State University Faculty Monographs

    1-1-2001

    Agropastoralismo Sostenible en el AltiplanoBoliviano: El Caso de San Jose LlangaDavid Layne CoppockUtah State University, [email protected]

    Corinne ValdiviaUniversity of Missouri

    Follow this and additional works at: http://digitalcommons.usu.edu/usufaculty_monographs

    This Book is brought to you for free and open access byDigitalCommons@USU. It has been accepted for inclusion in Utah StateUniversity Faculty Monographs by an authorized administrator ofDigitalCommons@USU. For more information, please [email protected].

    Recommended CitationCoppock D. L. and Valdivia C. (eds.). 2001. Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jose Llanga.Departamento de Recursos de Pasturas Naturales, Universidad del Estado de Utah, USA. 24 pp.

  • Agropastoralismo Sostenible en elAltiplano Boliviano: El Caso

    de San Jos Llanga

    Como la cultura, el ganado, la innovacin tcnicay las conecciones rurales/urbanas influencian la habilidad

    de una sociedad para enfrentar la sequay los cambios econmicos

    Versin Condensada en Espaol

    Programa de Apoyo e Investigacin Cooperativa en el Ganado a Nivel Global

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga i

    _____________________________________________________________________________

    Agropastoralismo Sostenible en elAltiplano Boliviano: El Caso

    de San Jos Llanga

    Como la cultura, el ganado, la innovacin tcnica y lasconecciones rurales/urbanas influencian la habilidad

    de una sociedad para enfrentar la sequay los cambios econmicos

    ______________________________________________________________________________

    Versin Condensada en Espaol

    Editado por

    D. Layne Coppock*

    y Corinne Valdivia* ** Depto. de Recursos de Pasturas Naturales, Universidad del Estado de Utah

    * * Dept. de Economa Agrcola, Universidad de Missouri, Columbia

    Programa de Apoyo e Investigacin Cooperativa en el Ganado a Nivel Global

    Esta publicacin fu posible a traves del apoyo dado por la Oficina de Agricultura ySeguridad Social, Ofician Global, Agencia Para el Desarrollo Internacional de losEstados Unidos, bajo la beca no. DAN-1328-G-00-0046-00. Las opinionesexpresadas en este libro so aquellas de los autores y no necesariamente representanla opionin de la Agencia Para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos.

  • ii Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Para informacin de como obtener copias de este libro por favor contacte al (1) the Department ofRangeland Resources, Utah State University, Logan, Utah 84322-5230, USA (http://www.cnr.usu.edu/research/crsp, phone 435-797-2471, fax 435-797-3796); (2) the Management Entity, Global LivestockCollaborative Research Support Programme (GL-CRSP), 258 Hunt Hall, University of California, Davis,California, 95616, USA (http:/www.glcrsp.ucdavis.edu, phone 530-752-1721, fax 530-752-7523); (3)Information Services, International Livestock Research Institute (ILRI), P.O. Box 5689, Addis Ababa,Ethiopia (email [email protected]); o bien a (4) the Quinney Library, College of Natural Resources,Utah State University, Logan, Utah 84322-5215, USA (http://www.quinneylibrary.usu.edu, phone 435-797-2464, fax 435-797-3798).

    Cubierta: mujer Aymar arreando ovejas (Dibujo cortesa de la Sra. Joyce Turk, USAID)

    ISBN 0-9703899-1-4

    Citacin correcta: Coppock D. L. and Valdivia C. (eds.). 2001. Agropastoralismo Sostenible en elAltiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga. Departamento de Recursos de Pasturas Naturales,Universidad del Estado de Utah, USA. 24 pp.

    Propiedad Registrada Departamento de Recursos de Pasturas Naturales, Universidad del Estado deUtah. Todos los derechos reservados.

    Este documento es una versin condensada en Espaol de la siguiente publicacin en Ingls:Coppock D.L. and Valdivia C. (eds.). 2001. Sustaining Agropastoralism on the Bolivian Altiplano:The Case of San Jos Llanga. Department of Rangeland Resources, Utah State University,Logan, Utah, USA. 292 pp. (ISBN 0-9703899-0-6).

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga iii

    ContenidosAgradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vPrlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viDedicatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viiiResumen ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ixPrincipales contribuidores y colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii

    Capitulo 1: Objetivos del proyecto y enfoque de la investigacinpor D. Layne Coppock y Corinne Valdivia

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Capitulo 2: Contexto nacional, regional y localpor Christian Jett, Humberto Alzrreca y D. Layne Coppock

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Capitulo 3: Ecologia y recursos naturales de San Jos Llangapor Joo S. de Queiroz, D. Layne Coppock, Humberto Alzrrecay Brien E. Norton

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    Capitulo 4: Economa familiar y dinmica communal en San Jos Llangapor Corinne Valdivia, Christian Jett, Lisa Markowitz, Jorge Cspedes,Joo S. de Queiroz, Carmen Murillo Quiroga, y Elizabeth Dunn

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Capitulo 5: El ganado domstico en San Jos Llanga: Uso del recurso multi-especies yel manejo y productividad de las ovejaspor D. Layne Coppock, Isaac M. Ortega, Jim Yazman, Joo S. de Queirozy Humberto Alzrreca

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    Capitulo 6: Diversidad socioeconmica familiar y respuestas de ajuste a un ano de sequaen San JosLlangapor Corinne Valdivia

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    Capitulo 7: Patrones de adopcin tecnolgica en San Jos Llanga: Lecciones sobreel cambio agricolapor Lisa Markowitz y Corinne Valdivia

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    Capitulo 8: Conclusiones y recomendacionespor D. Layne Coppock, Corinne Valdivia, Jim Yazman, Christian Jett, Joo S. de Queiroz,Lisa Markowitz y Isaac M. Ortega

    Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    Contenidos

  • iv Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Anexo A. Mejoramiento de los campos de descanso con forrajes y estiercol en San Jos Llangapor Guillermo Prieto, Julio Cesar Montecinos yJoo S. de Quieroz . . . . . . . . . . . . . . 31

    Anexo B. Mejoramiento de los pastizales en Santiago de Machacapor Julio Pablo Valencia y Joo S. de Queiroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    Anexo C. Capacidad de desarrollo de halfitas introducidas en San Jos Llangapor Guillermo Prieto, Joo S. de Queiroz y Jaime Valdivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    Anexo D. Suplementacin nutricional de las ovejas en San Jos Llanga durante la poca secapor Ximena Sandy, Einstein Tejada y Jim Yazman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    Contenidos

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga v

    AgradecimientosMucha gente ha contribuido directa oindirectamente a esta investigacin y a lapreparacin de este volumen de sntesis. En laspginas xlii aparecen breves notas describiendoa los 63 contribuyentes y colaboradores primarios.En nombre de todos ellos, queremos subrayaren forma especial a algunas personas einstituciones.

    Agradecemos el apoyo financiero de laOficina de Agricultura y Seguridad Alimentaria,Oficina Global, Agencia Internacional para elDesarrollo, Estados Unidos de Norteamrica(USAID), bajo los trminos del proyecto nmeroDAN-1382-G-00-0046-00. Se obtuvo apoyosuplementario para investigacin y elentrenamiento de los estudiantes de los fondosde la PL-480, a travs de la Misin del USAID enBolivia. Queremos reconocer el apoyo del IBTA(Instituto Boliviano de Tecnologa Agropecuaria).Los directores generales del IBTA durante laexistencia de este programa fueron el Dr.Armando Cardoso, el Dr. Jos Salinas, el Sr. ErikOcampo y el Sr. Rafael Vera. El Dr. Luis Iguezsirvi como consejero entre el IBTA y nuestroprograma. Apreciamos tremendamente el apoyode los Srs. Bill Baucom, Jorge Calvo y HernnMuoz de la Misin del USAID en Bolivia. Se leagradece a la Sra. Joyce Turk por su participacin.Los Drs. John Glenn, Barbara Webster yMontague Demment fueron directores del SR-CRSP durante el tiempo de vida del programa, yagradecemos aqu su papel administrativo.Tambin agradecemos al Dr. Demment elfinanciamiento generoso y el apoyo adicional quepermiti que se diera la sntesis de lainvestigacin. Se reconoce al Sr. Jim Scott en supapel de director asociado del SR-CRSP. Seagradecen las contribuciones, en las fasesiniciales del programa. Muchas de esas perso-nas atendieron un taller de planeamiento delproyelto en la universidad Texas Tech en mayode 1991.

    La oficina del SR-CRSP en La Paz funcionmuy bien gracias a los esfuerzos del personal de

    apoyo, que incluyen al Sr. Guillermo Caldern, laSrta. Patricia Zelada, la Srta. Mercedes Cullar,la Stra. Katia Gutirrez y otros. Apoyo tcnico departe de la Estacin Experimental del IBTA enPatacamaya provino del Sr. Einstein Tejada, laSrta. Elsa Alcocer, el Sr. Abel Gonzales y otros.Apreciamos mucho a los profesores consejerosde los estudiantes cuyos trabajos estn descritosen esta sntesis. Este aprecio es tanto por suapoyo tcnico como por la orientacin de losestudiantes en escribir y defender sus tesis ydisertaciones.

    Los doctores Lita Buttolph, Jerrold Dodd,Cornelia Butler Flora, Brien E. Norton, y JamesThomas nos dieron sus revisiones crticas. Loserrores en cuanto a hechos, omisiones o depresentacin que existen en la sntesis sonresponsabilidad de los coautores y editores.

    Se facilit la preparacin final de la sntesisgracias al trabajo de la Sra. Rae Ann Hart delDepartamento de Rangeland Resources, de UtahState University (Universidad del Estado de Utah-USU). El Dr. Michael Jacobs adapt o cre lamayor parte de las figuras. Mara Isabel Bergerayud con las traducciones al espaol de losresumenes de muchos captulos. La Sra. GailChristensen y la Sra. Remani Rajagopal deDiseo de Publicaciones y Unidad de Produccinde USU produjeron la copia final del manuscrito.La Srta. Anee Nuamu del Instituto Internationalde Investigacin Ganadera (ILRI- InternationalLivestock Research Institute) supervis la fasefinal de impresin y produccin. Agradecemos alDr. Michael Smalley de ILRI por aceptar cubrirlos costos de impresin.

    Finalmente, este trabajo no hubiera sidoposible sin la colaboracin de la gente de SanJos Llanga. Ellos nos brindaron su informacin,con amabilidad y paciencia a pesar de nuestraintromisin en sus vidas. Sinceramenteesperamos que las lecciones que se derivan dela sntesis los beneficien a ellos y a otraspoblaciones rurales del altiplano y de otroslugares.

    D. Layne Coppock y Corinne Valdivia

    Agradecimientos

  • vi Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    PrlogoPrlogo

    En la transicin de los Pequeos RumiantesCRSP a la Ganadera Global CRSP hemosdedicado considerables recursos para un mejorentendimiento de los desafos que enfrenta lagente en paises en desarrollo en relacin a laproduccin del ganado. Uno de los elementosque emergi de un anlisis global hecho duranteesta transicin se refuerza con nuestro trabajoen Bolivia, presentado aqu, y que es el enormepapel de la incertidumbre en el proceso dedesarrollo. La incertidumbre del desarrollo es unfactor importante que influencia el desarrollofisico, social y econmico de la gente en reasrurales alrededor del mundo.

    La poblacin humana mundial estimadarecientemente sobrepasa los seis mil millones depersonas. Con esta densidad es casi seguro quelas tierras ms productivas han sido pobladas yuna creciente proporcin de la poblacin vive enmedios que pueden ser descritos comomarginales. Estas tierras marginales tienen unamenor productividad que las tierras con unpotencial ms alto, pero las anteriores son msa menudo caracterizadas por un clima altamentevariable. En el pasado, bajas densidadespoblacionales y varias formas tradicionales desistemas sociales y econmicos evolucionaronrazonablemente bien con una baja productividady una alta variabilidad. En Africa, por ejemplo,varios grupos pastoriles han sido encontrados tanproductivos como granjeros en paisesdesarrollados cuando se considera la produccinanimal por unidad de rea.

    Sin embargo, el xito de la especie humanacomo tal, el medio ha sido cambiado de talmanera que los recursos con los que la gentetradicional depende, son afectados y muchasveces los agotan, en vez de apoyarse en contrade lo impredecible. Sin esos recursos claves,tales sistemas pueden llegar a ser insostenibles.Los estudios bolivianos referidos aqui captan unafotografa de un perodo de este ajuste, dondelas dinmicas locales y nacionales impactan auna poblacin rural que se esfuerza duramenteen un medio variable y lucha por sobrevivir comofamilias y comunidades .

    Uno de los puntos claves que emana de estetrabajo presentado aqu es que el proceso dedesarrollo en si mismo es impredecible. En lospocos aos desde que nuestro trabajo en Boliviaterminara a mediado de los 1990s, la institucin

    de gobierno con la cual trabajamos fue cerrada yla poblacin de nuestra rea de estudio aumentdramticamente, revirtiendo una baja poblacionalobservada en los ltimos 20 aos. Este aumentorpido de la poblacin fue aparentemente unresultado del boom de la papa, uno de los tantoscambios en las demandas de mercaderas quefueron documentadas desde los 1960s. El puntoes que ninguno de estos fenmenos fueronpredichos. Es as como no estamos preparadospara predecir los caprichos institucionales,climticos, econmicos, o la adopcin depolticas o tecnologas. Esto podra dar una seala investigadores y planificadores de desarrollo,que junto con crear esfuerzos mayores que nosobliguen a abogar por los caminos de desarrolloen particular. Dado que nuestras predicciones ysuposiciones pueden ser inadecuadas oincorrectas, necesitamos armar a los campesinoscon la capacidad para que puedan respondereficientemente a nuevos problemas yoportunidades que se les presenten.

    Los estudios de este volmen proveen unnmero de ejemplos de los caminos inciertos enla adopcin de tecnologas y cambios dedesarrollo. A travz de los ltimos 30 aos unnmero de nuevas presentaciones degermoplasma, tanto animal como vegetal hansido hechos en la regin central del Altiplano.Nuestra investigacin ha revelado que nuevastecnologas han sido mezcladas en el sistemade produccin agro-pastoril tradicional en SanJos Llanga, lo que en muchos casos hamejorado la vida de los residentes. Nuevas yapropiadas tecnologas pueden dar a loscampesinos una mayor diversidad de posiblesrespuestas a circunstancias econmicas yclimticas altamente dinmicas. El trabajo de estevolmen tambin muestra algunas inversiones deagencias de desarrollo, a menudo hechas tiempoatrs y seguramente casi olvidadas, las queeventualmente han tomado control para proveersoluciones de desarrollo a un nivel local. Laadopcin de tecnologas que han sidoobservadas tiene numerosos efectos quepareciera ser esencialmente dependiente designos de mercado favorables para ciertasmercaderias. Pareciera que la combinacin dela intervencin tcnica, la inversin rural, elmercado de productos atractivos y un desarrolloenfocado a mejorar el riesgo de manejo, los que

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga vii

    pueden influenciar profundamente los patronesde migracin humana. Esto a cambio tieneramificaciones al limitar el desenfrenadocrecimiento urbano que ha sido una recientepreocupacin de algunos planificadoresbolivianos. La seguridad de alimentos es tambinpromovido por esfuerzos que ayudan a loscampesinos a mantener lazos con la tierra.

    No existe quizs ningn arma ms efectivaen contra de la incertidumbre que el conocimiento.El CRSPs se ha distinguido siempre el campodel desarrollo por concentrarse en la creacin deconocimiento a travz de la investigacin y laconstruccin de la capacidad humana. El simpleaxioma de tener que entender los sistemas deproduccin para intervenir efectivamente, ha sidoignorado a menudo. A corto plazo, la urgenciade desafios agudos nos ha llevado a disear eimplementar intervenciones basadas en tincadasy verdades a medias, y por ello entoncesposponemos la investigacin y la construcin de

    Prlogo

    la capacidad humana para otro da. A largo plazoeste acercamiento nos condenar al fracazo dadoque un desarrollo sostenido est esencialmentefundamentado en una base de conocimientosfuertes y en una mejor capacidad de los sereshumanos para que puedan afrontar nuevosdesafios.

    Este proyecto de CRSP fue nico en suabilidad para dar palmaditas en la mente creativade 27 estudiantes bolivianos y conectarlos conel espiritu sabio y eterno de la gente de San JosLlanga. La residencia de los estudiantes en lacomunidad por perodos largos incorporando lavariedad social y econmica y las dimensionesecolgicas en sus proyectos, los hizo ganar laexperiencia de pensar en un sistema de contexto.Ms importante an, aprendieron a no tenermiedo de comprometerse con los campesinos ensus propios trminos.

    Montague W. DemmentGL-CRSP Director de Programa

  • viii Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Dedicatoria

    Dedicatoria

    A los pobladores de San Jos Llanga

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga ix

    Resumen ejecutivoEste documento es una sntesis de lainvestigacin de campo realizada entre 1991-5por el proyecto conjunto IBTA/SR-CRSP(Instituto Boliviano de Tecnologa Agropecuaria/Programa Colaborativo de Apoyo a laInvestigacin en Rumiantes Menores) en el Al-tiplano central. El anlisis e interpretacin delos datos continuaron hasta 1998, se ha incluidoun epilogo que cubre eventos recientes hasta1999. Nosotros, por lo tanto, nos hemosesforzado para proporcionar una perspectivarelevante para la dcada de 1990-2000. Lamayora de los datos de campo para esteproyecto fue obtenido por 27 estudiantesbolivianos quienes completaron sus tesis comoparte de los requisitos de las universidadesBolivianas para su graduacin.

    La meta general del proyecto fue identificarlos factores que amenazan la sostenibilidad dela produccin agropastoril en sistemas semi-ridos. Recientemente, reas urbanas en el ocerca del Altiplano, han experimentado un no-table incremento del flujo de emigrantes del rearural. No es claro si el grado en que la migracinocurre se debiese a factores medioambientales,sociales o econmicos. Si la degradacinmedioambiental fue el factor que presion a lagente para abandonar las reas rurales, eraimportante entender si estos cambios fueroncausados por actividades relacionadas a lagente o se deben, mas bien, a fuerzas naturalesincontrolables, como la sequa o el incrementode la salinidad del suelo. Si las actividadeshumanas fueron las responsables, eraimportante entender si stas se relacionan alsobrepastoreo, al mal-manejo de los recursosutilizados para la produccin agrcola, o algnotro factor. Si cambios en la produccinganadera, praderas, cultivos u otros aspectosde manejo de recursos naturales pudiesenayudar a resolver los problemas, se intentidentificar las intervenciones tcnicas y polticasque podran ser tiles para mejorar la situacin.Para conseguir estas metas se prest un intersparticular de cmo fortalecer el rol de los ovinosen los sistemas de produccin agropastoriles.Al contrario, sin embargo, si la migracin no fuecausada por factores medioambientales otcnicos, y, se debi mas bien, a factoressociales y econmicos, tales como, lasaspiraciones de cambio en el estilo de vida de

    Resumen ejecutivo

    los agricultores o a los precios bajos de susproductos, lo que llevara a poner ms atencinen soluciones no-tcnicas para los problemasdel desarrollo.

    Primero, para establecer el contexto sepresenta una breve descripcin del sistema quese estudi. Luego, se contest las preguntaspresentadas en el prrafo anterior y serecomendaron algunas prioridades para futurasinvestigaciones, extensin, y consideracionessobre polticas. Los lectores interesados en msdetalles debern consultar el Capitulo 8:Conclusiones y Recomendaciones.

    El lugar de estudio fue el Cantn de San JosLlanga, una comunidad con un rea de 72 km2,ubicada aproximadamente a 120 km sureste delas ciudades de La Paz y El Alto y 17 km al surdel pueblo de Patacamaya en la carreterainternacional Panamericana. Residencia deaproximadamente 400 personas (100 familias) yms de 5600 cabezas de ganado durante losprimeros aos de la dcada de 1990-2000, elsistema de produccin es tpico, en muchosaspectos, a los de las planicies aluviales del Alti-plano central. Sin embargo, San Jos Llangafue atpico, con respecto a su proximidad agrandes mercados y al hecho de haber tenidomas de 30 aos de experiencia en transferenciade tecnologa debido a la presencia de la EstacinExperimental de Patacamaya, establecida en1958. Estos atributos de accesibilidad a mercadosy tecnologa hicieron de San Jos Llanga, sinembargo, un laboratorio viviente ideal paraobservar procesos de desarrollo.

    La investigacin fue multi- e inter-disciplinariae incluy las ciencias de biologa, ecologa, ysociologa. Los estudiantes y sus supervisorespasaron mucho tiempo en la comunidad. Losmtodos de investigacin incluyeron inventariosmuy elaborados y anlisis de los recursosanimales, vegetales, suelos e hdricos. Seefectuaron medidas de la productividad agrcola.En algunos casos se realizaron experimentos.Entrevistas con individuos, familias y gruposfocales tambin fueron ampliamente efectuadasusando una variedad de mtodos formales einformales.

    La gente de San Jos Llanga son indgenasautctonos Aymaras. Hace algunos siglos, lacomunidad de San Jos era parte de una unidadsocioeconmica tradicional o Ayllu llamada

  • x Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Llanga, que operaba a travs de varias zonasagroecolgicas. Este Ayllu fue destruido por losinvasores Espaoles entre la mitad y el final dela centuria de 1500-600. Tal como ocurri conmuchos indgenas en Bolivia, la gente de SanJos Llanga fue sometida a centurias de prejuicioy opresin impuestos por las fuerzas colonialesy posteriores gobiernos de la republica. Lacomunidad de San Jos Llanga tiene una historiade fuerte resistencia a los forasteros. En los ltimos 50 aos, sin embargo, cambiosrevolucionarios han ocurrido en la esfera de lapoltica nacional. La gente de San Jos Llangaha sido capaz de conseguir educacin formal,adoptar nueva tecnologa agrcola y participar delos mercados emergentes. En trminos de nivelde vida, sin embargo, la poblacin a comienzosde la dcada de los noventa a estado mostrandoxitos mezclados. Por una parte, la proporcinde alfabetos adultos fue muy alta. Por otra parte,la nutr icin y salud de los nios fuerondeterminados como riesgos potenciales para lacomunidad. Problemas de sanidad pblica y faltade acceso rutinario a cuidados profesionales ensalud tambin fueron observados por losinvestigadores.

    En los primeros aos de la dcada de 1990,la gente de San Jos Llanga se distribua en seisasentamientos (estancias) localizados a lo largode una banda central norte / sur que corre a travsde la mitad del cantn. El tamao y los recursosdisponibles en cada asentamiento fueron muyvariables. Se ha estimado que menos que 100familias ocupaban el cantn en 1890, creciendohasta 125 familias en 1970. Al tiempo de estainvestigacin, la poblacin decreci hastaalrededor de 100 familias. Nosotros proyectamos,que en el futuro, el nmero de familias seestabilizar en alrededor de 80 debido a laconstante migracin de los jvenes y elfallecimiento de los residentes ancianos. Lamigracin desde los primeros aos hasta la mitadde la dcada de 1990-2000 fue relacionada acambios en las aspiraciones de los residentes,quienes deseaban cambios en su estilo de vidaque San Jos Llanga no poda ofrecer. La mayorade los emigrantes se dirigieron a centros urbanospara encontrar trabajos y continuar con laeducacin secundaria. Los emigrantes no semovilizaron debido a la degradacinmedioambiental. Bajo un liderazgo comunalcreativo y agresivo, sin embargo, se intentdetener la migracin a travs de inversiones enel mejoramiento de los servicios de agua potable,

    Resumen ejecutivo

    energa elctrica, sistemas de riego para cultivos,letrinas y la construccin de un nuevo colegiosecundario. Este liderazgo fue un ejemploexcelente de la importancia del capital social parapromover sostenibilidad en comunidades rurales

    La agricultura tpicamente se haca en laspartes ligeramente elevadas en un paisaje de otramanera casi plano. El agua para los cultivos fueproporcionada ya sea, por la precipitacin natu-ral, diferentes formas semi-naturales o sistemasde riego construidos por el hombre. La sequa yla helada fueron riesgos permanentes para laagricultura para mitigar estos riesgos losproductores distribuan ampliamente docenas deparcelas tanto temporal como espacialmente. Laproduccin agrcola se hacia mayormente enparcelas de acceso controlado y fue dominadapor produccin de papa, cereales y forrajescultivados. Las tierras en descanso fueronimportantes para el pastoreo y para la cosechade los abundantes arbustos para lea. Los cultivosde productos para alimentacin humana fuerontpicamente para consumo familiar excepto enaos de abundancia cuando el excedente pudoser vendido. Las familias pudientes tenan mayorprobabilidad de excedentes debido a que tenanacceso a mayores extensiones de tierra agrcola.Los forrajes cultivados, tal como la alfalfa, fueronproducidos mayormente para alimentar vacaslecheras mestizas, y secundariamente paraovinos mejorados. Los forrajes se cultivabandonde haba riego disponible, lo que dependade su posicin en el paisaje. La ganaderatambin fue un componente muy importante parael sistema de produccion. Las razas de ovinosincluan la Criolla y el cruce entre el Criollo yCorriedale. Los vacunos constituan Criollos paratraccin animal y de mezclas mejoradas paraleche, tal como la de Criollo y Holstein (Friesian).El pastoreo era la fuente dominante de alimentopara el ganado y estas fuentes incluyeronpraderas naturales no mejoradas que cubran unallanura seca y salina de origen lacustre as comouna estratgica dependencia de los cultivos dealfalfa y de residuos de cosecha. Los ovinos hansido tradicionalmente importantes para proveerestircol para fertilizar los cultivos de papa. Losburros transportan el abono a los terrenos ypequeas cantidades son aplicadasmanualmente a la siembra de papa. Los ovinosfueron una fuente importante de ingreso regular,carne barata y capital para el sistema. Los ovinosmejorados fueron mayormente para el mercadoy el Criollo para consumo familiar. El manejo de

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga xi

    los ovinos y su comercializacin estaba bajo eldominio de la mujerla mujer venda ovejas paracomprar productos requeridos para la familia talescomo comida, vestimenta y material escolar. Ennuestro anlisis de la produccin de ovinosencontramos que las tazas de mortalidad decorderos y adultos fueron muy bajas, perodesafos de morbilidad fueron altos debido alpobre manejo sanitario. Los ovinos mejoradosfueron ms productivos que las razas Criollasindgenas. La lechera de pequeos productoresestaba basada en razas mejoradas dentro de unaestructura subvencionada la que ha sido unaincorporacin reciente y muy popular al sistema.Esta actividad aparentemente satisfizo unanecesidad por mayores y ms frecuentes fuentesde ingreso en la comunidad San Jos Llanga, enla mitad del decenio de 1990-2000, fue uno delos mayores productores de leche de la regin.La ganadera de leche fue tambin una fuenteimportante para la acumulacin de capital.Ultimadamente, en algunos casos, este capitalpodra ser diversificado en inversines fuera dela unidad de produccin. Debido a que las seisestancias variaron en relacin con su ubicacin,estas tambin variaron en potencial de riego,produccin de forrajes cultivados, y capacidad decriar vacunos y ovinos mejorados. En lasestancias capaces de mantener pequeaslecheras, de acuerdo a lo reportado, habamenos familias que buscaban trabajo de corto olargo plazo fuera de la unidad de produccin,comparadas con las familias de las estancias quedependan de la lluvia para la produccin deforraje y que criaban solamente razas de ganadoCriollo. Esto ilustra, que intervenciones tal comola de pequeos productores lecheros podranayudar a estabilizar la economa familiar.

    El trabajo de campo incluye mayormente elperiodo cuando la precipitacin anual estuvocerca al promedio de largo tiempo de 406 mm,excepto, 1995 que fue un ao seco cuando laprecipitacin fue 40% ms baja que el promedio.Esta situacin present la oportunidad deobservar los efectos de un ao seco en elsistema.

    Durante el ao seco de 1995, esperamosobservar que las familias de productores sufrirandebido a los bajos niveles de produccincomparados con el ao 1993 que present unaprecipitacin muy cerca al promedio. Se anticipoque las familias con mayor capacidad de venderproductos de la ganadera y buscar empleo fuerade la unidad de produccin podran mitigar en

    Resumen ejecutivo

    mejor grado los impactos de la sequa. Losprecios de los productos durante 1995, sin em-bargo, exhibieron incrementos substanciales (en-tre 30 hasta 400%) comparados con aquellosde 1993. Tal como se predijo, algunas familiasvendieron mas ovejas y buscaron ms empleofuera de la unidad de produccin en 1995comparando con 1993. En general, la gente fuecapaz de mitigar muy efectivamente la sequa deun ao. Ellos usaron generalmente sus mayoresingresos de 1995 para comprar ms comida paracubrir la potencial falta de alimentos causada porla baja produccin de los cultivos. Estos patronesilustraron el importante rol de los rumiantesmenores, el buen funcionamiento del mercado yel empleo fuera de la unidad de produccin parala mitigacin de la sequa. Sequas pasadasfueron tambin reportadas en promover en lagente un mayor inters en lechera a nivel depequeos productores para incrementar ydiversificar el ingreso familiar.

    El ao seco de 1995 y varios patrones demigracin tambin ayudaron a clarificar aspectosde la tenencia de los recursos en San JosLlanga. En general, la tendencia durante losltimos 50 aos ha sido hacia un mayor controlprivado de las parcelas agrcolas de alto valor,las cuales estaban anteriormente y mayormentebajo regulaciones comunales de uso. Latendencia actual se inici con las iniciativas de lareforma agraria nacional en los primeros aosde la dcada de 1950-60 cuando los quetrabajaban la tierra recibieron derechos de accesoa esas tierras. La tendencia subsiguiente ha sidode una transferencia entre-generaciones deacceso privado a la propiedad de los padres alos hijos, aunque el mercado de la tierra no existeper se debido a que la propiedad no eslegalmente vendible. En algunos casos,ltimamente, esta tendencia ha resultado en elincremento de la fragmentacin de laspropiedades. En contraste a la tierra de cultivo,los campos naturales de pastoreo se mantienenbajo patrones de acceso ms diversos ydinmicos. Tierras de pastoreo de alta calidadpodran estar bajo acceso controlado, mientrasque las praderas de menor calidad son de accesocomunal. La matriz de acceso resultante escompleja y son un desafi para los pastoresquienes deben esforzarse en obedecer las reglasde uso. El pastoreo inteligente es por lo tanto unaspecto relevante del sistema. En particular,mujeres jvenes son pastoras muy biencalificadas. Los rebaos son llevados a pequeas

  • xii Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    manchas remanentes de forraje de acuerdo alavance del ao y los corderos son capaces demantener tasas de crecimiento aceptables. Losemigrantes seleccionan cuidadores para cuidarlos cultivos y el ganado mientras ellos estnausentes, con formas tradicionales de uso comnde los recursos y compensacin en-productoscomo forma de pago. Esta conducta de compartirlos recursos y la de cuidadores permiten a lasfamilias pobres ganar acceso a los recursos deganado y de cultivos ante la ausencia demercados formales. Estos acuerdos tambinayudan a los emigrantes a reducir los riesgos dela migracin y mantener fuertes conexiones conla comunidad local.

    La gente del Altiplano central haexperimentado ms que 30 aos de esfuerzosen transferencia de tecnologa, empezando enla dcada de 1950-60. Paquetes tecnolgicospara mejorar la produccin de papas fueronintroducidos en la dcada de 1960-70 durante elpotato boom, o cuando los precios eran masaltos. Fue organizada una cooperativa. Secompr un tractor y empez la dependencia enfertilizantes baratos. La dcada de 1960-70 fuetambin tiempo del wool boom y ovinosmejorados fueron importados como parte deesfuerzos bilaterales de ayuda para mejorar elpotencial productivo de lana y carne del ovinoCriollo. Este paquete tcnico incluye elestablecimiento de una base de forraje mejoradoa travs de cultivo de alfalfa en reas con altosniveles de agua subterrnea. Cerca de 30 aosdespus, en la mitad de la dcada de 1990-2000tanto la papa como los ovinos mejorados se hanintegrado bien en el sistema de produccintradicional de San Jos Llanga. Recientementela papa y los ovinos mejorados han sidotpicamente preferidos para el mercado, aunqueen el caso de los ovinos la produccin de carneha sido ms valorada que la de lana. En contraste,las variedades locales de papa y el ovino criollotienden a ser ms usados para consumo famil-iar. Aproximadamente la mitad de los rebaos deovinos de ocho comunidades locales de laprovincia Aroma estaban conformados por cruzasCriollo x Corriedale en 1995. La adopcin de losovinos mejorados parece estar asociada ms conlos sistemas de produccin en la llanura que conlos de las laderas de las serranas, lo queprobablemente se debe a la mayor disponibilidady variabilidad de cultivos y forrajes en los primeros.La gente expuesta a programas de extensin yentrenamiento tienen una mayor predisposicin

    Resumen ejecutivo

    a adoptar ovinos mejorados siempre que ellossean tambin capaces de mejorar la produccinde forrajes. En papa, durante el curso de estainvestigacin semillas de variedades mejoradasfueron comunmente sembradas con semillas devariedades de papas indgenas amargasdeacuerdo a los reportes cada variedad ofrececualidades complementarias con respecto alriesgo de helada y sequa. Vacas lecherasmejoradas fueron adoptadas por cerca de untercio de las familias de San Jos Llanga entre1989 y 1995. Las familias pudientes con accesoa forraje bajo riego fueron las ms predispuestasa involucrarse como pequeos productoreslecheros.

    La adopcin de tecnologa parece tenerefectos ondulantes en el tiempo. Aunque, lasparcelas de alfalfa fueron or iginalmenteestablecidas en la dcada de 1960-70 parasoportar ovinos mejorados, hubo un renovadointers para la expansin del cultivo de forrajecon el advenimiento de la pequea produccinde leche en los primeros aos de la dcada1990-2000. A esta iniciativa sigui un dairyboom y forz a muchas familias a convertirtierras de cultivos de alimentos a cultivos deforraje. El dairy boom, tambin ayud a iniciarproyectos comunales ambiciosos de riego, queincluyeron el desvi del ro temporal KoraJahuira para crear una frtil terraza aluvial cercadel asentamiento llamado Barrio en el centro dela comunidad y de un canal de 23-km que fueconstruido desde el ro Desaguadero de aguasalina, para regar otras reas tal como la de losdepsitos d lt icos. Estos esfuerzos paraestablecer ms forraje cultivado para vacunosen aos recientes, ha resultado en un crculocompleto que ultimadamente beneficia, una vezmas, a los ovinos mejorados como una actividadsecundaria.

    Aunque, en general, los datos de la adopcinde tecnologa en San Jos de Llanga han sidofavorables, parecera que esta adopcin ha sidoviciada hacia las familias pudientes y podrahaber creado ms trabajo para las mujeres. Lapolarizacin de la riqueza en la comunidadpuede ser un problema de importancia. De qumodo las nuevas tecnologas alimentan lamencionada polar izacin, en lugar dedisminuirla, es una importante consideracin.

    La mezcla de tecnologa nueva con latradicional ha permitido a la gente de San JosLlanga a ampliar la diversificacin de sueconoma y, por lo tanto, ser ms capaz de re-

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga xiii

    sponder en formas oportunistas ante las nuevasopciones del mercado; Esto, tambin ayud aproteger contra un clima variable. Lo descritoparece seguir un camino algo diferente dedesarrollo, que el indicado, por el paradigmade modernizacin, donde la adopcin de nuevatecnologa lideriza a una sistemtica reduccinen prcticas tradicionales y al incremento delgrado de especializacin del productor.

    Aunque, se estableci que la causa mayorde la migracin de San Jos de Llanga estabarelacionada a la gente siendo movida en buscade un mejor nivel de vida, y que no fue promovidapor la degradacin ambiental per se, se notaronpocas muestras de cambio medioambiental y dedegradacin. Estas observaciones nos ayudarona entender mejor la inherente complejidad de ladinmica medioambiental. Muy importante, seaprendi que fue muy difcil hacergeneralizaciones acerca de cambiosmedioambientales porque estos variaban deacuerdo a las diferentes unidades de paisaje ytuvieron diferentes causas. Algunas veces lagente y el ganado contribuyeron a la degradacinmedioambiental, pero la degradacin mspersistente parece deberse a factoresincontrolables no-manejables tales comoinundaciones estacionales y procesos gradualesde salinizacin del suelo en sitios que seencuentran en lugares bajos.

    Se concluy que, la terraza aluvial, donde lamayor parte de los cultivos para consumohumano fueron efectuados va mtodos con aguade lluvia, fue la unidad de paisaje msamenazada por factores de manejo inapropiado.La percepcin de los residentes fue que las tierrascultivadas de la terraza aluvial estabancansadas y que han estado produciendo pordebajo de su capacidad por algn tiempo.Nosotros hipotizamos de que un reciente periodode lluvia bajo el promedio fue la explicacin mssimple para esta tendencia. Otra de nuestrashiptesis fue que la productividad de los cultivospodra estar declinando debido a un gradual ypernicioso efecto de la modernizacin agrcolaen los ltimos 30 aos, particularmente, elreemplazo del estircol de ovino por fertilizantequmico y/o el uso intensivo del tractor paratrabajar el suelo. En par ticular nosotrosespeculamos que comparando al fertilizantequmico, el estircol de ovino es probablementemucho mejor para la estructura, fertilidad y parala capacidad de retencin de agua de los suelosaluviales. El uso de los fertilizantes qumicos ha

    Resumen ejecutivo

    sido promovido primeramente por que no soncaros y son ms fciles de manejar que elvoluminoso abono orgnico. Se observ, tambin,en aos recientes, que la gente esta vendiendoms abono orgnico a comerciantes, luego, loscomerciantes transportan el abono para venderloa los productores de vegetales peri-urbanos.Tambin especulamos que el uso menos precisodel tractor para la preparacin de suelo pudoservir para agrandar las parcelas de cultivo. Estopodra permitir una mayor perdida de suelo de lamatriz de tierras de cultivo como erosin elicacomparada a aquella producida por las prcticastradicionales de preparacin de suelo con fuerzade los animales de tiro o mtodos manuales. Ensuma, las fuerzas aparentemente beneficiosasque promueven el ahorro de mano de obra,adopcin de tecnologa y el incremento de laeficiencia en el manejo de los cultivos podra estarminando la sotenibilidad en el largo-plazo de laproduccin de cultivos en la terraza aluvial. Encontraste a la terraza aluvial, hubo un claroejemplo donde alteraciones recientes en manejohan derivado en cambios negativos en el sistemaagrcola. Una pequea rea cultivada llamada losdepsitos dlticos fue observada mostrandocaractersticas negativasinvasin de plantaspostradas halfilasdebido a la irrigacin conagua salina del Ro Desaguadero durante ladcada pasada. En este caso, el impacto deincrementar rpidamente la produccin deforrajes con riego para apoyar la produccin delos pequeos lecheros esta aparentementeteniendo en el largo-plazo consecuenciasmedioambientales.

    Aunque, los campos naturales de pastoreode San Jos Llanga aparentan estarpesadamente utilizados y probablemente hansido substancialmente modificados por cientosde aos de pastoreo por el ganado, hubo,paradjicamente, poca evidencia de cambioscontemporneos directamente atribuibles a lapresin de pastoreo. Zonas de sacrificio cercade los asentamientos exhibieron cambios en lacomposicin de especies de pastos que fueronatribuibles a la fuerte presin de pastoreo delganado, pero esto no suma ms del 8% del totaldel la cantn. La dinmica vegetal de los cam-pos de pastoreo, en general, parece msposiblemente determinada por fenmenosincontrolables tales como la sequa, inundacionesy salinizacin. Grandes reas descubiertas quedan la impresin de sobrepastoreo, actualmente,han sido creadas por inundacin estacional,

  • xiv Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    mientras que la dinmica de los manchones quecambian con la salinidad del suelo superficialparece favorecer una cobertura dispersa depequeas plantas halfilas de crecimientopostrado, a costa de pastos forrajeros perennes.Se concluy que muy poco se puede hacer entrminos de manejo del pastoreo para mejorar elsistema. Ovinos y vacunos fueron altamentecomplementarios en trminos ecolgicos. El usode los recursos forrajeros fue extremadamenteeficiente con muy poco desperdicio. Losresidentes de San Jos Llanga, llegaron aplanificar para vender la cosecha de corderos delao para habilitar espacio y recursos para loscorderos de la cosecha del siguiente ao. Elnmero de vacunos Criollos tambin fue reducidopor algunos productores para disponer demayores recursos para sus vacunos lecherosmejorados. Estos ejemplos ilustraron, que lagente estaba conciente de la capacidad decarga del ganado y que trataban de manejar deacuerdo a este concepto. El acceso a un buenmercado ayud, entonces, a alcanzar talesobjetivos. No hubo virtualmente perdidas deganado por hambruna (sobrecarga) durante elperiodo de esta investigacin.

    En resumen, visualizando la gran figura, elpatrn de degradacin medioambiental en SanJos Llanga fue mayormente una consecuenciade su posicin en el paisaje en una gran escala.Simplemente, San Jos Llanga se localiza en laspartes ms bajas del centro del Altiplano lo quesignifica que sirve como un colector de agua, ypara la acumulacin de nutrientes y sal. En otraspalabras, es un sitio vulnerable a las formas natu-rales de degradacin (p.e., inundacin osalinizacin del suelo), adems tiende a sertambin resistente a modificaciones inducidas porlos seres humanos. Lo ltimo es cierto por que lahumedad del suelo y otros nutrientes puedentpicamente estar presentes en cantidadesadecuadas en las principales reas de pastoreodurante gran parte del ao. Un ejemplo de estaresistencia es que un sistema de pastoreo diferidoha resultado del patrn natural de inundacionesestacionales en las porciones bajas de los cam-pos de pastoreo. Durante el mximo periodo decrecimiento del forraje en la mayor parte del reade suelo salino lacustre, ste es menos accesibleal ganado debido a la condicin fangosa del sueloen este perodo el ganado pastorea mayormenteen las tierras de cultivo en descanso y en otrosrecursos. Debido a que el forraje en el rea desuelo lacustre del lago seco salino tiende a ser

    Resumen ejecutivo

    pastoreado mayormente luego que la parte su-perficial del suelo se ha secado y el principalperiodo de crecimiento de las plantas hafinalizado, por lo tanto, el riesgo de que lavegetacin podra ser seria y permanentementedaada por presin de pastoreo crnicodisminuye significativamente. Como resultado, elsistema de pastoreo, por lo tanto, tiende a seraltamente resiliente.

    Todos estos ejemplos en tierras cultivadas ypraderas nativas simplemente ilustran que paraun sitio de investigacin, los efectos de clima,suelos, humanos y del ganado pueden interactuarde diferentes maneras y afectar en forma variadaa cada unidad de paisaje. Es errneo asumir quelos efectos antrpicos en el medioambiente,siempre, tienden a ser negativos, tanto as quenosotros observamos situaciones donde losefectos de la gente y del ganado fueron o positivoso neutrales. Mientras los modelos observados enSan Jos Llanga estn probablemente presentesen otros sitios planos del Altiplano central, esabundantemente claro que nuestrosdescubrimientos no pueden ser generalizados aotros tipos de sistemas de produccin. Lo ante-rior, es especialmente cier to cuando seconsideran sistemas dominados por agriculturaen laderas, por ejemplo, lo que ocurrecomnmente a lo largo de los piedemontes. Ensistemas mixtos en ladera con agricultura enterrazas, el pastoreo pesado o falta de mano deobra rpidamente pueden resultar en erosin uotros serios problemas medioambientales. Envista de esto, la dinmica de los sistemas deproduccin sobre suelos aluviales debe serconsiderada como distinta a cualquier otra.

    El rol de los ovinos en este sistemaagropastoril, y de qu manera mejorar o fortalecersu rol, fue un aspecto importante de este proyecto.Se concluy que se requiere futura atencin alrol crtico de la funcin del estircol previamentedescrito. En otras palabras, la hiptesis de que elcambio del estircol de ovino por fertilizante hatenido implicaciones negativas para el manejo delsuelo y, por lo tanto, para la produccin sosteniblede cultivos, es una idea clave para futurainvestigacin, extensin y formacin de polticas(ver abajo). Otras funciones tradicionales de losovinos, tales como el proveer ingresos yacumulacin de capital, parecen ser, paramuchos habitantes de San Jos Llanga, de menorinters. Esto es simplemente porque el incre-mento de la lechera de pequeos productores yla prevalencia de empleo fuera de la unidad de

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga xv

    produccin parecera estn haciendo las otrasfunciones de los ovinos algo redundantes enla economa actual. Lo mencionado, pone entapete el problema de que si la inversin en laproduccin de ovinos es todava la mejor formade incrementar los ingresos de la ganadera, ypor lo tanto, la sostenibilidad del sistema deproduccin agropastoril. Por lo menos, en aosrecientes, nuestras observaciones sugirieronque dada la seleccin, mucha gente parecepreferir la inversin en vacas lecheras o en laeducacin de sus hijos ms que en ovinos. Estono quiere decir que los ovinos no sonimportantesellos fueron, en efecto, vitalescomo una fuente inmediatamente disponible deingresos, prote na barata y grasa, conimplicaciones substanciales para el nivel devida y equidad de genero para las familias. Entodo caso, seria apropiado decir que losretornos marginales de la inversin en ovinosy de sus fuentes riesgosas de forraje de laspraderas probablemente hicieron de estos unaopcin de inversin menos atrayentecomparada con el retorno que se podra ganarde inver tir en vacas lecheras y forrajescultivados o pagando por la educacin de losnios. Es importante notar, sin embargo, queel xito relativo de los pequeos productoreslecheros en San Jos Llanga en aos recientese debe en gran medida al hecho de que staes subsidiada. Si estos subsidios fueranremovidos el panorama para lugares iguales aSan Jos Llanga podr a cambiardramticamente. Si la lechera disminuyera enel futuro, los ovinos, por lo tanto, proveeranuna complementaria y slida reserva al sistemapara muchas familias. Sistemas de seguro yacumulacin de excedentes son tambincrticos para la sostenibilidad.

    Cuando se observa a todo el sistema deproduccin a la conclusin del trabajo en 1998,fue obvio para nosotros que el agropastorilismosostenible en el Altiplano era no solo funcinde inversiones en ganado o cultivos, perotambin de inversiones en mejorar el nivel devida para ayudar a las comunidades rurales aser lugares atractivos para vivir. Agua potable,electricidad, transporte y acceso a educacinlocal son, por lo tanto, vitales. La promulgacinde la Ley de Participacin Popular en 1994, laque determina una redistribucin del dineropblico para ayudar a resolver problemas enreas rurales, ha sido un movimiento positivoen esta direccin. Polticas como la mencionada

    Resumen ejecutivo

    puede ayudar a la gente ser ms dinmica yoportunista, promover las races culturales, ycrear capital social. Esto, por lo tanto,contr ibuye de gran manera para elmejoramiento del manejo del riesgo para lasociedad.

    Nosotros hicimos un nmero derecomendaciones para el manejo de lainvestigacin en Bolivia, pr ior idades deinvestigacin y conceptos para extensin.Nosotros recomendamos que gran parte de lainvestigacin debe ser trasladada fuera de lasestaciones de investigacin y debe ser msorientada a resolver problemas crt icos,integrada e interdisciplinaria. La inclusin dela gente del rea rural dentro del crculo de laplanificacin en un proceso participativo es vi-tal. Tambin debera hacerse ms inversionesen investigacin y en capacitacin de jvenestcnicos prometedores. Se encontr quenuestro modelo de entrenamiento, en el cual27 egresados Bolivianos vivieron juntos en elcampo y compartieron una dinmica oficina enLa Paz, result ser ideal. Los estudiantes, lamayora de origen urbano, vieron como suspequeas piezas de investigacin cabandentro de una figura mayor y aprendieron a noser temerosos de mezclarse dentro de lacomunidad rural.

    Las prioridades de investigacin incluyen:(1) Conseguir un mejor entendimiento de losposibles ciclos de precipitacin en el Altiplano;(2) examinar rigurosamente el problema de laalegada declinacin de la productividad de lastierras agrcolasparece ser un importanteproblema de segur idad al imentar ayrelacionarlo a posibles problemas de manejode suelos asociados con la modernizacin dela agricultura; (3) trabajo en socioeconomadedicado al mejoramiento del manejo del riesgopara las familias rurales y comunidadesincluyendo comercializacin, revisin depolticas y formulacin de estrategias quepromuevan a una vigilante y diversificadapoblacin rural, capaz de seguir y responder alas nuevas oportunidades de la economa; (4)verificar pautas de posible mala nutricin enlos nios y morbilidad infantil; (5) tecnologa eintervenciones de manejo para mit igarproblemas de salinizacin y heladas en loscult ivos para al imentacin humana y laproduccin de alimentos para el ganado; (6)verificar casos de morbilidad del ganado,buscar mtodos costo-efectivos y culturalmente

  • xvi Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Resumen ejecutivo

    aceptables para reducir las tasas de morbilidad;y (7) mejoramiento de los campos naturales depastoreo para recuperar sitios daados, conmayor nfasis en manejo de praderas.

    Para extensin, incluir ms comunidades entpicos como estrategias de comercializacin deovinos para mejorar las ganancias, como mejorarel manejo de la fertilidad del suelo en tierrascultivadas, y formas adecuadas y costo-efectivaspara mejorar y hacer sostenibles los sistemas deirrigacin. Extensin puede ser tambin til paraencontrar formas de atacar los problemas demalnutricin de los nios, enfermedades infantilesy planificacin familiar. Informacin sobre losalimentos y sus valores nutritivos pueden ser tilesdada la gran variedad de productos alimenticiosen los mercados locales.

    Todas las conclusiones y recomendacionespresentadas fueron escritas previamente aconocer lo que pas en San Jos de Llanga du-rante los ltimos aos de la dcada de 1990-2000.Nosotros fuimos capaces de obtener unaactualizacin hasta Noviembre de 1999 y algunoshallazgos fueron muy sorprendentes.

    Primero, nuestra institucin contraparte IBTAfue cerrada en los ltimos aos de la dcada del1990-2000 como una baja de la descentralizacingubernamental. Se pretende que centros privadosde investigacin regional sern creados para elao 2000 o algn tiempo despus. Estos solicitarany financiaran propuestas relacionadas conproblemas prioritarios en reas rurales. Esto sevisualiza como una aproximacin que ser msefectiva ayudando a determinar las necesidadesde investigacin de la poblacin rural.

    Luego, la gente de San Jos Llanga nossorprendi en varios aspectos. En lugar decontinuar una precipitada cada en poblacin, elnmero de familias se increment hasta 130 en1999, una combinacin de retorno de emigrantesy de parejas jvenes que decidieron permaneceren la comunidad en lugar de partir. Cul fue elfactor impulsor? Aparentemente un incipiente po-tato boom favoreciendo razas de papasmejoradasel primero desde el sorprendente po-tato boom de la dcada de 1960-70. Aun, otraasociacin cooperativa de productores de papaesta bajo consideracin. Sin embargo, las tierrasde cultivo de la terraza aluvial son vistas todavacomo cansadas e improductivas. Un renovadointers en la produccin de papa puede, a su vez,estimular el inters en el mejoramiento de los

    sistemas de manejo del suelo. La lechera estodava comnmente practicada, y donantes hangarantizado apoyar programas para pequeosproductores a lo largo del Altiplano central por lomenos hasta el 2003. Una ONG ha recibidofondos por la Ley de Participacin Popular de1994 y esta ayudando algunas familias de SanJos Llanga en la rehabilitacin de praderas sali-nas para ovinos usando plantas forrajerashalfilas. En trminos de temas sociales, el nuevocolegio secundario originalmente impulsado porlos lideres de la comunidad en los primeros aosde la dcada de 1990-2000 ha graduado suprimer grupo de mujeres jvenes (nueve) en1999.

    Estas observaciones nos recuerdan que elcambio es constante y la gente se esfuerza paramejorar por si misma si se les da la oportunidad.Es muy importante hacer notar, que habra sidocasi imposible modelar o predecir estos eventosrecientes que alteraron fundamentalmente ladinmica de la comunidad. Esto demuestra elgran rol de incertidumbre en los procesos dedesarrollo, y desafa nociones determinstassostenidas por algunos investigadores ypracticantes de desarrollo. El modelo generalilustra, que la decisin colectiva crucial, essimplemente donde la gente decide vivir, y sto,parece estar mayormente determinado porseales del mercado. El hecho, de que la gentese ha establecido en San Jos Llanga en grannmero confirma la idea, que, dada unaoportunidad para ganar mayores ingresos, lagente, en efecto, fcilmente retorna a casaconsiderando otras mejoras locales en su nivelde vida. El mensaje para los polticos parece sersimple: Acciones de polticas que apoyen laproduccin sostenible de productos clave del Al-tiplano, y apoyo al mejoramiento de lascondiciones de vida en el rea rural, son muytiles para mejor manejar la dinmica rural / ur-bana. Esto incluye prominentemente la atencina factores de desarrollo e intercambio querestringen los precios de productos de agriculturay de ganaderia. Precios de productos mas altosdebieran promover comunidades rurales massostenibles en el Altiplano, siempre y cuando lascondiciones bsicas de vida sean satisfactorias.Tal extensivo enfoque debiera tambin beneficiarla seguridad alimentaria nacional manteniendoa esta gente muy capaz ligada a la tierra.

    D. Layne Coppock

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga xvii

    Principales contribuidores y colaboradoresEl trabajo descripto en esta versin condensada en Espaol fu el resultado de un largo proceso deplaneamiento, implementacin, sntesis y produccin de reportes. Los principales contribuidores ycolaboradores fueron (en orden alfabtico):

    Principales contribuidores y colaboradores

    Sr. Germn Mndez MachicadoSr. Roberto Miranda CasasSr. Julio C. Montecinos ParedesLic. Carmen Murillo QuirogaDr. Michael F. NolanDr. Brien E. (Ben) NortonDr. Isaac M. (Morty) OrtegaDr. Enrique OspinaSr. Julio P. Valencia QuispeSrta. Valeria Paredes MamaniSrta. Ximena Vilemn Paredes PrietoSr. Oscar L. Pea WildeIng. Guillermo Prieto C.Dr. Joo S. de QueirozSrta. Alcira Ramos QuispeSrta. Lily Rodrguez FloresDr. Carlos Salinas VillegasSrta. Dunia L. Salinas PrezSrta. Clare A. SammelsDra. Sibylle ScholtzSrta. Jennifer SherbourneSr. Dean TreadwellDra. Corinne ValdiviaIng. Jaime Valdivia ContrerasSrta. Silvia ValenciaIng. John VargasSrta. Zulma Roco VictoriaSra. Betty M. Villanueva PardoSr. Robert Washington-AllenSr. Mark WilsonDr. Jim Yazman

    Sr. Victor F. AguilarDr. Humberto Alzrreca AngeloSr. Ciro Barrera AparicioDr. Fred C. BryantDra. Lita ButtolphSrta. Magal Cceres MendozaSr. Edgar T. Cala ChambiSr. Jorge Cspedes EstvezDr. D. Layne CoppockDr. Mauricio Cuesta Z.Dra. Elizabeth DunnSr. Rigoberto Espejo UscamaitaDr. Edmundo EspinozaSr. Jos L. Eyzaguirre RodrguezSra. Kimberly Fender-KurtzDr. Arturo Flores MartinezSr. Freddy A. Flores ChoqueSr. Marco A. Garabito CallapinoDr. Jere L. GillesDr. Martin GonzalezSrta. Juana Huanca TarifaSrta. Patricia C. Illanes LandaDr. Keith JamtgaardLic. Christian JettSrta. Mari E. Jimenz LacunzaIng. Maximo Libermann CruzSrta. Mara R. Lizrraga AlvarezSrta. Esther C. Lopz ZabalaSr. Demetrio Luna ChinoDra. Lisa MarkowitzSr. Nelson Massy QuirogaLic. Ximena Medicaneli

  • xviii Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 1

    Objetivos del proyecto y enfoque de la investigacin

    Capitulo 1

    Objetivos del proyecto y enfoque de la investigacinpor D. Layne Coppock y Corinne Valdivia

    ResumenEn este capitulo se presenta una introduccin alPrograma de Apoyo a la Investigacin Colaborativaen Pequeos Rumiantes (SR-CRSP), incluyendouna breve revisin de su origen y mandato, ytambin de como las actividades del Programahan sido organizadas en Bolivia y en otras partesdel mundo. Por otro lado, se presentan algunosantecedentes del Altiplano de Bolivia y como sedesarroll el enfoque de investigaciones conrespecto a teoras contemporneas de agriculturasostenible, anlisis de sistemas agropastoriles,ecologa de campos naturales de pastoreo,desarrollo econmico y transferencia detecnologa.

    La iniciativa para crear los Programas deApoyo a la Investigacin Colaborativa (CRSPs)fue establecida por la Provisin Titulo XII del actapara el Desarrollo Internacional y AsistenciaAlimenticia pasada por el Congreso de EstadosUnidos en 1975. El mandato dispone la provisinde recursos financieros a universidadesAmericanas que trabajen con institucionescontrapartes en pases en desarrollo paracombatir el hambre en el mundo, la bajaproduccin de alimentos y la pobreza. La AgenciaInternacional para el Desarrollo de los EstadosUnidos (USAID) fue designada como la entidadpara administrar los CRSPs. En 1994 haba ochoCRSPs activos trabajando en una variedad deproblemas y actividades relacionadas a laagricultura. El trabajo del SR-CRSP fueespecficamente dirigido a los pequeosrumiantes debido a que ovejas y cabras tiendena ser criados por los habitantes ms pobres delas naciones en desarrollo. Los pequeosrumiantes tambin tienden a tener baja prioridaden las actividades de investigacin agropecuariaen estos pases. El trabajo del SR-CRSP enfatizalos proyectos dirigidos a incrementar la eficienciay los rendimientos de la produccin de pequeosrumiantes a travs de intervenciones tcnicas y

    de polticas que no comprometan el medioambientecon esta estrategia se intenta comoobjetivo final mejorar el nivel de vida de losproductores. Otro objetivo del SR-CRSP es elevarla capacidad en investigacin de los pasesanfitriones.

    El SR-CRSP fue implementado en Bolivia en1991. La zona seleccionada para este estudio fueel Altiplano semi-rido de gran altitud y lacontraparte nacional fue el Instituto Boliviano deTecnologa Agropecuaria (IBTA). El primer objetivodel proyecto conjunto IBTA/SR-CRSP fueseleccionar un sitio representativo donde operabaun sistema de produccin agropastoril y aprendercomo este sistema funciona. El segundo objetivofue el de identificar, si es que existiera, queaspectos del sistema serian no-sostenibles ydeterminar el por que? de esta situacin. El ter-cer objetivo, fue identificar intervenciones tcnicasy polticas que podran ayudar a promover lasostenibilidad de la produccin agropastoril,considerando las limitaciones predominantes decarcter social, econmico y/o ecolgico. El sitiode estudio principal fue el Cantn (Municipio) SanJos de Llanga (SJL), una comunidadagropastoril con un rea de 7.200 ha ubicadaaproximadamente a 120 km de la ciudad sededel gobierno de La Paz. Debido a su proximidada una prominente estacin de investigacin delestado, a mercados urbanos y a una carreteracon circulacin durante todas las pocas del ao,SJLL ha sido expuesta a dcadas de difusin detecnologa y a cambios dinmicos en lasoportunidades de comercializacin.

    El Proyecto IBTA/SR-CRSP en Bolivia fueorganizado alrededor de cuatro InstitucionesAmericanas clave, cada una de las cuales tomola responsabilidad de un componente en unadisciplina de investigacin. Estas Institucionesfueron: Winrock International (componenteeconmico), Universidad de Missouri-Columbia(componente de sociologa), Texas Tech Univer-sity (componente de nutricin animal en praderas

  • 2 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Coppock and Valdivia

    y produccin), y Utah State University(componente de ecologa de campos naturalesde pastoreo). Investigadores principales,cientficos residentes, co-investigadoresnacionales y estudiantes se organizaron deacuerdo a las disciplinas de investigacin y deacuerdo con su respectiva institucin originariaen Estados Unidos. Veinte-siete estudiantesBolivianos, matriculados en 4 diferentesuniversidades nacionales constituyeron la co-lumna principal de los esfuerzos de investigacin.Los estudiantes completaron exitosamente conlos proyectos de investigacin mayormentediseados por los cientficos del IBTA/SR-CRSP.Los estudiantes redactaron y defendieron sustesis como parte de los requerimientos paraobtener el titulo de licenciados. Varios estudiantesde Estados Unidos tambin utilizaron lasoportunidades de entrenamiento.

    La pregunta inicial y central del proyecto fue:Cual es el rol de los pequeos rumiantes en elagropastorilismo sostenible en el Altiplano, y sieste rol puede ser fortalecido o de otra maneramejorado a travs de una mejor tecnologa,manejo o poltica? En este capitulo se estableceun marco de referencia para el anlisis de lasostenibilidad del sistema, con nfasis en elmantenimiento de los factores crticos de tierra,trabajo y capital para los componentes depraderas y tierras agrcolas. Se di especialatencin a fuentes potenciales de degradacinmedio ambiental (p.e. sobrepastoreo o tcnicasde cultivo inapropiadas) y de como tales impactospodran ser mitigados. Por ejemplo, sera ladegradacin que se detecte ms comn en elcomponente de praderas o en el de tierrasagrcolas del sistema?. Si se encuentradegradacin, es sta de origen antiguo oreciente?. Es la degradacin una amenaza re-versible o irreversible para la productividad delsistema?. Son las causas de degradacin deorigen abitico (p.e. relacionadas al clima osalinizacin natural) o estn relacionadas a lasactividades de la gente y del ganado?. Si lo ltimoes cierto, habran intervenciones realistas paramitigar las tendencias negativas?.

    Las investigaciones fueron realizadas usandouna perspectiva interdisciplinaria. El trabajo seamplio para incluir otros componentes del sistemaadems de los estrechamente relacionados a lospequeos rumiantes. En esta lnea fuerongradualmente incorporados los Vacunos para lechey produccin de alimentos. Las preguntas deinvestigacin se expandieron para incluir tpicosde las ciencias sociales, tales como: (1) Clarificarel rol del capital humano en el desarrollo de lacomunidad, (2) identificar como los cambios enlas aspiraciones de los campesinos influye en latasa de migracin y por lo tanto, la disponibilidadde mano de obra y la sostenibilidad del sistemade produccin; (3) el rol de la produccin agrcolas,ganadera y empleo por salario para lograr laseguridad alimentara; (4) documentacin depatrones de adopcin de tecnologa incluyendo elanlisis de como la innovacin tecnolgica y elcambio han influenciado sobre subgrupospotencialmente vulnerables de la poblacinresidente, tales como son el de las mujeres y elde los muy pobres; y (5) teora de desarrolloeconmico.

    El periodo de trabajo de campo en SJL fue decuatro aos, 1991- 5. El anlisis de los datos y laredaccin de los documentos continuaronposteriormente por varios aos. Las cienciassociales dominaron los primeros aos del trabajode campo debido a que el entender la estructura yfuncin del sistema fue la mxima prioridad, y estose logr ms fcilmente usando el mtodo deentrevistas para identificar indicadores detendencias en el largo plazo, de otra manera,hubiese sido muy difcil detectar cambios en ellargo plazo en el corto periodo de ejecucion deltrabajo en Bolivia. En este captulo, la evidenciarevisada indica que el Altiplano ha estado sujetoa una amplia variedad de cambios tanto sociales,econmicos y medioambientales, en los siglospasados. La ocurrencia de eventos clavescoincidentes en un tiempo cualquiera podranseguramente mover el sistema en direccionesdiferentes. Nuestro estudio slo puede capturaruna pequea, y probablemente nica porcin detiempo de los 500 aos de historia de SJL.

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 3

    Contexto nacional, regional y local

    Capitulo 2

    Contexto nacional, regional y localpor Christian Jett, Humberto Alzrreca y D. Layne Coppock

    ResumenComo preludio a la revisin de los estudiospuntuales efectuados por el SR-CRSP y el IBTA,este captulo presenta un panorama general deinformacin secundaria referida a la diversidadfsica y social en la geografa de Bolivia. Boliviaest constituido por diversos ecosistemas quevan desde el tropical Amazona hasta las fras yridas montaas Andinas, debido a sto existeuna gran diversidad de regimenes climticos,recursos naturales, y sistemas agrcolas. Boliviatiene una herencia cultural diversa, incluyendointeracciones entre numerosos poderesindgenas y los invasores colonizadores. En laactualidad, Bolivia est haciendo esfuerzos haciauna democracia en un marco de equidad socialy estabilidad econmica. Con la revisin decaractersticas medioambientales e historia so-cial como elementos principales, este captulogradualmente enfoca su inters desde una escalanacional, hacia una regional (Andes) y local (SanJos Llanga, SJL) de resolucin. San JosLlanga es una comunidad indgena Aymara lacual ha existido en el Altiplano semi-rido de losAndes por lo menos por 500 aos. Este captulo,por lo tanto, ayuda a establecer un ampliocontexto medioambiental, social y poltico dentrodel cual nuestro proyecto ha operado.

    Bolivia es la nacin ms pobre enSudamrica con un producto interno bruto (PIB)de USD 710 por persona por ao.Aproximadamente el 17% del PIB proviene deluso de los recursos naturales. Aunque en granparte de la historia de Bolivia la mayora de lagente residi en las zonas rurales de las tierrasaltas de los Andes (27% de la superficie totalnacional), la poblacin actual de 6.9 millones dehabitantes est casi igualmente distribuida entrelas zonas rurales y urbanas. Las poblacionesrurales en los Andes actualmente presentangrados lentos de crecimiento o ste estdecreciendo debido a la alta emigracin a reas

    urbanas. Las poblaciones urbanas estncreciendo en 4% por ao, lo que implica laduplicacin de la poblacin en 16 aos. Estadicotoma urbana/rural se ha materializado en lospasados 40 aos. Como un caso puntual se tienea El Alto, un suburbio de La Paz, que ha crecidode 50.000 residentes en 1976 hasta cerca de400.000 en 1992. La poblacin nacional estnumricamente dominada por gente indgenaandina, principalmente de habla Aymara yQuechua. Aunque la cultura de los europeos (p.e.criollo espaol) y de gente racialmente mezclada(p.e. mestizo) han sido minoras tnicas, ellashan dominado en varias formas la economanacional y el sistema poltico desde tiemposcoloniales. Recientemente el gobierno de Bo-livia ha promovido la movilizacin de la gentedesde las reas rurales de la zona Andina a laszonas bajas tropicales, pero el 70% de lapoblacin nacional todava reside en localidadesrurales y urbanas de los Andes.

    El origen primario de gran parte de ladiversidad ecolgica de Bolivia es la cordillerade los Andes, la cual presenta cadenasmontaosa masivas y paralelas que ocupan unacuar ta par te del pas. Las pendientespronunciadas de estas cordilleras contienen unagran diversidad de ecosistemas incluyendo losYungas y Valles Altos, los que ofrecen climasfavorables para la produccin de una granvariedad de productos agrcolas. Las cordillerastambin encierran una planicie central llamadaAltiplano. El Altiplano con una altura promediode 3800 m, cerca de 800 km de largo, y 130 kmde ancho en promedio, con climas que varandesde sub-hmedo hasta hiper-rido. Antes dela conquista espaola, los indgenas Aymaras yotras poblaciones locales comnmente usabanun sistema vertical integrado de uso de losrecursos. Este sistema incorporaba pastoreo decamlidos [p.e. llama (Lama glama), alpaca (L.pacos) y utilizacin dirigida de camlidossilvestres p.e. vicua, (Vicugna vicugna) y

  • 4 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Jett et al

    probablemente guanaco (L. guanicoe)] y laproduccin de cultivos resistentes a heladas[p.e. papa (Solanum spp), quinua (Chenopodiumquinoa) y caahua (C. palidicaule)] en el Altipl-ano al igual que maz (Zea mays) y hojas decoca (Erythroxylon coca) en los Valles Altos ylos Yungas, respectivamente. Entre los Aymaras,estas redes agroecolgicas regionales, decomunidades relacionadas por parentesco,fueron conocidas como ayllus. Se piensa queel pastoralismo de camlidos acompaado porcultivos agrcolas como una actividadcomplementaria de subsistencia ha ocurrido enel Altiplano desde hace 7000 aos AC.

    Los reinos Aymaras dominaron lo que esactualmente la regin Andina de Bolivia hastala segunda mitad del siglo quince. Se estimaque en esta poca una poblacin total de uno ados millones de habitantes podran encontrarseen la regin. Hacia esta poca los Aymarasfueron conquistados por los Inca Quechua-parlantes, quienes se expandieron desde el sur,lo que es ahora el Per. Como resultado segener una sociedad Quechua-Aymaraaltamente desarrollada, aunque de corta vida.Los conquistadores Espaoles arribaron en lamitad de los 1500s y gradualmente destruyeronlos sistemas tradicionales de vida de los Andes.Los Espaoles usaron a los indgenas comomano de obra esclava para el trabajo en lasminas de plata y desintegraron los Ayllus con elestablecimiento del sistema de hacienda en losYungas, Valles Altos y en las mejores tierrasagrcolas del Altiplano. Los Espaoles tambinintrodujeron en la regin vacas, ovejas, equinos,varios cultivos (p.e. cebada, trigo, avena, trbol)y el arado de hierro, aunque estasintroducciones ocurrieron principalmente en lashaciendas y en los medio ambientes msproductivos. La difusin gradual de estas nuevastecnologas ocurri a lo largo de centenares deaos que siguieron a su introduccin. Lapoblacin indgena se redujo drsticamente du-rante el primer siglo de la conquista espaolacomo resultado de enfermedades exticas,guerras y condiciones de trabajo infrahumanas.Varias comunidades libres Aymaras, sin em-bargo, persistieron en las tierras menosproductivas en el Altiplano. En 1824 cerca deun tercio de tierras originalmente controlada porlos indgenas pasaron a ser controladas por lashaciendas.

    A pesar de alcanzar la independencianacional en 1825, y subsecuentes reformas

    sociales y polticas, el sistema de hacienda yotras formas de discriminacin institucionalizadacontra las poblaciones indgenas de los Andespor las lites sociales locales, persistieron enBolivia en varias formas hasta los primeros aosde 1950, cuando el Movimiento NacionalistaRevolucionario (MNR) subi al poder. El MNRestableci una nueva agenda paraverdaderamente otorgar poder a los agricultoreso campesinos en Bolivia. Un aspecto de estecambio fue el Decreto de Reforma Agraria de1953, por el cual la propiedad de la tierra en lazona Andina fue devuelta a la poblacin indgenay el sistema de hacienda fue desmantelado.Esto tambin sirvi para eliminar las clasesrurales tradicionales de lite (mestiza), ademspara abrir y diversificar canales regionales demercadeo para productos agrcolas. La nuevaagenda tambin incluy la ampliacin del accesoa la educacin primaria en el rea rural y seincremento la inversin en investigacin yextensin agrcola. Un resultado de staspolticas fue el incremento gradual en ladisponibilidad de fertilizantes, maquinaria,equipo agrcola, nuevas variedades de semillasy razas mejoradas de ganado para losproductores campesinos.

    Esta difusin de tecnologa resultsubsecuentemente en el desarrollo de nuevosmtodos mixtos de tecnologa con componentestradicionales e importados para la produccinagrcola y ganadera. Algunos cultivostradicionales andinos resultaron marginalizadospor la modernizacin. La papa amargaresistente a heladas, la caahua y la quinua hansido amenazadas por productos de fcildisponibilidad en el comercio local como arroz,trigo y pasta que son por lo general msconvenientes. Por otra parte, la llama, de la cualpor mucho tiempo se dependi como productorade carne, fibra y como medio de transporte deproductos, ha sido remplazada por la oveja,equinos y trasporte mecanizado. Mientras quelas nuevas polticas del MNR incrementaron lainversin en la agricultura boliviana, estaspolticas tendieron a enfatizar la produccin decultivos para exportacin en las tierras bajastropicales y los cultivos tradicionales de lastierras altas andinas tendieron a ser ignorados.Los campesinos de los Andes fueron tambinconcientizados a migrar a nuevas reas decolonizacin en las tierras bajas. Loscampesinos a menudo terminaron en los Yungashmedos donde empezaron a cultivar hoja de

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 5

    Contexto nacional, regional y local

    coca en respuesta a la alta demandainternacional a fines de 1970.

    La recesin e hiperinflacin caracterizaronla economa de Bolivia en los primeros aos dela dcada de los ochenta; sto fue favorecido porlos bajos precios de los productos claves deexportacin de Bolivia, la disminucin de losprstamos internacionales, manejo fiscalineficiente y desastres naturales tales comoinundaciones en las tierras bajas y sequa en lastierras altas de los Andes. Desde mediados de1980, una de las prioridades mximas delgobierno de Bolivia ha sido facilitar la estabilidadeconmica mediante un severo control de lasfinanzas del gobierno, eliminar la participacindel sector fiscal y abrir el pas a las inversiones ymercado extranjero. Los altos montos de ayudaextranjera tambin jugaron un papel clave. En1992 la ayuda extranjera fue de alrededor de USD100 per cpita. A pesar de intentos substancialespara lograr una democracia multipartidaria yestabilidad econmica desde mediados de los 80,el crecimiento negativo de la agricultura en gen-eral , y la agricultura de la zona andina en par-ticular ha continuado. Estas tendenciasdecrecientes estn relacionadas a unacombinacin de factores que incluyen el pobrecomportamiento de la agricultura tropical a pesardel incremento de insumos, canales y polticasde mercadeo inadecuados, la baja de los preciosde alimentos, los constantes problemas tcnicosen la agricultura andina debido a factoresclimticos negativos, y la falta de disponibilidadde la mayora de la fuerza de trabajo rural debidoa la migracin urbana. El gobierno de Bolivia hatratado otras medidas para tratar de corregir ladisminucin en la produccin agrcola y promoverel desarrollo rural sostenible. En 1990, elgobierno promulg un Decreto para modernizarla entidad nacional de investigacin agrcolallamada Instituto Boliviano de TecnologaAgropecuaria (IBTA) con un cambio de enfoqueque incluira mayores esfuerzos en la generaciny transferencia de tecnologa. En 1994 sepromulg la Ley de Participacin Popular, la queconfiere status legal a las municipalidades ruralesy redistribuye el 20% de los ingresos deimpuestos de regreso a las comunidades en baseal tamao de poblacin. Solo recientemente elgasto total del gobierno en las reas ruralesAndinas ha excedido el 10% del total de losingresos. Recientemente se termin de construiruna carretera de circulacin permanente entreLa Paz, Patacamaya, Tambo Quemado y Arica,

    en la costa chilena, que tendr ampliasimplicaciones para el comercio internacional enlos Andes.

    En trminos medioambientales, el Altiplanoes un sistema hidrolgico cerrado con altosniveles endgenos de salinidad. Los bajos nivelesde agua fresca incorporados por la precipitaciny provenientes de los glaciales son insuficientespara eliminar esta salinidad fuera del sistema. ElAltiplano es una planicie lacustre-aluvialcaracterizada por la presencia de una serie detributarios y cuencas con lagos intercomunicados.Ecologicamente, varios tipos de barrerasgeomorfolgicas han infludo para la formacinde distintas sub-regiones. La caracterstica msrelevante del Altiplano incluye el Lago Titicaca,el Lago Poopo y los extensos salares de Coipasay Uyuni; ambos salares son residuos de lagosantiguos. La planicie central aluvial esfrecuentemente la zona ms importante dondehan ocurrido depsitos significativos de suelos,las laderas de las cordilleras permanecencubiertas por rocas que resistieron el desgastepor factores climticos. Debido a que el Altipl-ano esta localizado en el hemisferio sur, elinvierno, de Junio a Agosto, es fro y seco,mientras que el verano, de Diciembre a Marzo,es caliente y hmedo. La temperatura del airepresenta una amplia variacin trmica diaria, yel riesgo de helada es constante, especialmenteen invierno. La mayora de la precipitacin ocurrecomo lluvia desde Noviembre hasta Marzo o Abril.En general, la fisionoma de la vegetacin delAltiplano por lo general es abierta, con plantasde tamao pequeo y mediano, con muy poco oausencia de arboles. Esta fisionoma esgeneralmente conocida como puna. Las plantasarbustivas son ms comunes sobre suelos demejor drenaje tales como en los pies de laderasy terrazas. Los pastos amacollados ocurren conmayor frecuencia en elevaciones intermedias delpaisaje, mientras que los pastos cortos y halfilas(p.e. especies tolerantes a sal) ocurren por logeneral en zonas bajas, tales como planicies ocuencas secas de lagos con aguas subterrneassuperficiales.

    El Altiplano puede ser dividido en variasregiones agroecolgicas definidas de acuerdo alrgimen hmedo. La regin sub-humeda abarcacerca del 6% del Altiplano y es all donde lamayora de los cultivos ocurren. Esta zona ocupamayormente los medio ambientes influenciadospor el Lago Titicaca. El riesgo de heladas es bajoy la precipitacin anual vara desde 600 hasta

  • 6 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Jett et al

    900 mm. La densidad de la poblacin humanavara en promedio de 25 a 37 personas por km2.Recientemente se ha observado que en lossistemas agrcolas mixtos de la zona sub-hmedala produccin de ovejas est declinando, pero laproduccin de leche, cebada, alfalfa y ganaderade carne se est incrementando. La puna semi-rida abarca cerca del 54% del Altiplano. Laprecipitacin anual en la zona vara entre 400 y600 mm. La densidad de la poblacin humanavara entre 2 a 15 personas por km2. En stazona existe algo de produccin lechera y decarne de vacuno, sin embargo, esta regin sedestaca como el centro de la produccin ovinay agropastoralismo. La regin rida abarca casiun 23% del Altiplano. El rango de la precipitacinanual en la zona rida vara entre 200 y 400mm. Tpicamente, para esta zona se registramenos de 1 persona por km2. El cultivo eslimitado y restringido a cultivos indgenasrsticos tales como la quinua, en tanto que laganadera est dominada por los camlidos yovinos. Tambin se extrae sal para mercadeoen algunos mercados locales. La vegetacinnativa de la puna rida es similar a la de la punasemi-rida, pero en la zona rida la vegetacines ms fragmentada y dominada por especiesarbustivas. La puna hiper-rida abarca cercadel 14% de el altiplano, con una precipitacinanual de

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 7

    Contexto nacional, regional y local

    comercio local incluyendo el desarrollo depequeos productores de leche desde 1989. Porotro lado, en 1984 se termin de construir uncanal de irrigacin de 23 km que une medianteriego con agua del ro Desaguadero algunasreas agrcolas potenciales de SJL. Lapromulgacin de la ley de participacin popularen 1994 incluye la redistribucin de dinero delos impuestos a comunidades necesitadas ydado el cambio de los centros regionales depoder poltico probablemente tambin afectarna SJL.

    Por lo general se ha concluido que losrecientes cambios en el gobierno Bolivianoofrecer oportunidades a la gente, como losAymara, para mejorar su calidad econmica.

    Por otro lado es indudable que nuestro estudioen la comuna de SJL tiene sus caractersticasen cuanto a trminos de ubicacin de las tierrasy su acceso a los mercados y disponibilidad detecnologa, que la convier ten en un lugarimportante para la investigacin. La explotacinprimaria de las planicies aluviales en vez de lasladeras hacen de SJL un pozo de recursos endonde tanto los nutrientes, sales y agua seacumulan. La prximidad a los mercadosurbanos y el acceso a nueva tecnologa a travsde la Estacin Experimental de Patacamayahacen de SJL un laboratorio vivo en el cual sepueden observar los efectos de la integracindel mercado y la difusin de las tecnologas enlos procesos de desarrollo rural.

  • 8 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    Jett et al

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 9

    Ecologa y recursos naturales de San Jos Llanga

    Capitulo 3

    Ecologa y recursos naturales de San Jos Llangapor Joo S. de Queiroz, D. Layne Coppock, Humberto Alzrrecay Brien E. Norton

    (CV) para la precipitacin anual es de 22%. Laprobabilidad de que un determinado ao podrser marcadamente ms seco que el promedio(p.e. con una precipitacin

  • 10 Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga

    de Queiroz et al

    ha. Esta ausencia de relieve es representativade una amplia regin del Altiplano central, alejadade los piedemontes de las Cordilleras. Este muymodesto relieve en SJL, sin embargo, es todavasuficiente para que los campesinos desarrollenvarias opciones complementarias de uso de losrecursos. Se presenta una alta diversidadespacial manifestada en las distintas unidadesgeomorfolgicas que varan en trminos de suscaractersticas edficas, hidrolgicas y grado desalinizacin. En SJL se identifican seis unidadesgeomorfolgicas, siendo cuatro las msimportantes para el sistema agropastoril. Tresde estas cuatro unidades han sido ampliamentemodificadas por la actividad humana. En general,los cultivos son ms comunes en las unidadesque disponen de agua y suelos no salinos,mientras que el pastoreo, es ms comn en lasunidades que tienen agua y suelo salinos. Lascuatro unidades importantes se describen acontinuacin.

    La terraza aluvial est localizada al oeste dela comunidad y abarca un 25% ( 1.800 ha) deSJL, se encuentra 20 metros ms alta conrelacin a las otras unidades de SJL. La terrazaaluvial es una formacin natural de topografaondulante. Est formada por Luvisoles y Lixisolesno salinos. La textura del suelo y la ubicacinfsica de esta terraza est asociada concaractersticas de buen drenaje (p.e., el aguasubterrnea no salina se encuentra entre 3 a 10metros de profundidad y es inaccesible para lamayora de las plantas). La escasa elevacintambin tiende a una mayor temperatura mnima,lo que mitiga el riesgo de helada. La terrazaaluvial es el epicentro de la produccin agrcolay de forrajes a secano (p.e. papa, quinua ycebada) en cerca de 2.500 parcelas de cultivodistribuidas en una compleja matriz que incluyeparcelas actualmente con cultivos (20%) y endescanso (80%). El descanso puede ser hastade 15 aos, debido en parte al clima severo, ypresenta un par de estados sucesionales. Cercadel 25% estn en estados iniciales de sucesiny se las denomina localmente kallpas, estaskallpas tpicamente estn en descanso por

  • Agropastoralismo Sostenible en el Altiplano Boliviano: El Caso de San Jos Llanga 11

    Ecologa y recursos naturales de San Jos Llanga

    convexa. Debido a su uso para produccin deforraje (alfalfa y cebada) con riego por inundacin,la llanura aluvial constituye un componente crticopara los pequeos productores de leche y parala produccin de ovejas mejoradas. Un riesgoen esta unidad, sin embargo, es el peligro queexiste de dao para los cultivos debido ainundaciones severas y heladas tardas.

    La tercera unidad es la de los depsitosdlticos y est localizada al este del territorio dela comunidad. Esta unidad abarca un 10% ( 720ha) de SJL. Esta unidad se encuentra en la partebaja y los suelos son Solonchak ligeramentesalinos. La napa fretica se encuentra entre 1.6y 2.4 m debajo de la superficie del suelo, pero elagua tiene un moderado nivel de salinidad y espor lo tanto marginal para el riego de cultivos.Esta unidad a sido tambin modificada porintervencin humana en la ltima dcada por laconstruccin de un canal de riego de 23 km delargo para transportar agua salina desde el RoDesaguadero, este ro se origina en el LagoTiticaca. Bajo una variedad de condiciones deriego por inundacin o a secano se cultiva al-falfa, quinua y cebada. Los depsitos dlticos hanpermitido la expansin de algunos aspectos dela produccin animal. Esta contribucin pareceinestable, sin embargo, debido a que el riego conagua del Ro Desaguadero puede eventualmentesalinizar las parcelas agrcolas y limitar su cultivo.

    Finalmente, la cuarta y ms extensa unidades la llanura fluvio-lacustre, la que abarca el 38%( 2.736 ha) y ocupa la mayor parte del rearemanente de SJL. De este a oeste tiene un largode 12 km. Originalmente un lecho de lago, estaunidad incluye las cotas ms bajas del rea deestudio. Es tpicamente usada para pastoreo.Comparada con las otras unidades, la llanurafluvio-lacustre ha estado relativamente libre demodificaciones antrpicas, aunque, evidencias deantiguas barreras de tierra (posiblemente usadaspara distribucin de agua y/o delimitacin dereas de pastoreo todava existen en algunoslugares) estn presentes en algunos lugares. Lavegetacin dependiendo del sitio que se trate esdominada por pastos perennes plantas halfilasen cojn. La produccin estacional de lascomunidades de herbceas podra estar limitadamas por las heladas o salinidad que por la faltade humedad en el suelo, especialmente ensituaciones donde las races de las plantas tienenfcil acceso al agua subterrnea. Los suelosvaran desde Solonchaks hiper-salinos (1.079 ha 39 %) hasta Solonchaks moderadamente

    salinos (386 ha 14%) y Fluvisoles no salinosde textura fina (210 ha 8%). La llanura fluvio-lacustre esta condicionada por una napa freticamuy superficial (p.e., desde 0.6 hasta 1.5 m). Elagua subsuperficial no es continua y se presentaen forma de una red de depsitos que recuerdanun panel de abejas, relativamente pequeos yque varan en contenido de sales. La proliferacinde la construccin manual de pozos podraultimadamente favorecer la homogeneizacin delagua subterrnea. La ubicacin en el paisaje, eltipo de suelo y en menor medida la presin depastoreo parece que influyen la composicinbotnica de la comunidad de plantas de la llanurafluvio-lacustre. En est


Recommended