+ All Categories
Home > Documents > AlgoritmosIII4to2014

AlgoritmosIII4to2014

Date post: 18-Jan-2016
Category:
Upload: guillermo-morelli
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Programa algoritmos III 4to año Nivel Medio
Popular Tags:
7
Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014 ALGORITMOS III Instituto “Virgen del Valle” Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D. 1
Transcript
Page 1: AlgoritmosIII4to2014

Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014

ALGORITMOSIII

Instituto “Virgen del Valle”

PROGRAMA ALGORITMOS IIIHoras Semanales:3 hs

Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D.1

Page 2: AlgoritmosIII4to2014

Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014

Bibliografía: Apuntes // Uso de TIC´s

UNIDAD 1 : Principios Contables - EXCEL COMO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA-CONTABLE – Módulo I

Principios de Contabilidad y administración: La Contabilidad como medio de registración.

Principios contables: La partida doble. El Debe y el Haber.

Ecuación Patrimonial básica y extendida. Estado Patrimonial.

Tabulación y codificación de cuentas.

Rubros y sub-rubros.

Automatización de sistema de facturación: Uso de cuadros de lista desplegables. Mensajes de error. Bloqueo de celdas. Protección de hojas de cálculo. Generación de códigos automatizados para facturar.

Interés: interés simple, fórmula tradicional, planes de pagos y financiación.

Uso de funciones de búsqueda y concatenación.

UNIDAD 2 : LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA - EXCEL COMO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA-CONTABLE – Módulo II

Imputaciónes contable. Análisis y metodología a adoptar.

Definición de Egresos e Ingresos. Bienes de Capital. Bienes tangibles e intangibles.

Los impuestos y gravámenes: el IVA, Ingresos Brutos e Impuesto a las Ganancias.

Libro IVA compras e IVA ventas.

Declaración Jurada: Posición frente al IVA.

La importancia del equilibrio económico-financiero en la empresa.

EXCEL: Generación automática del Libro IVA.

Movimientos bancarios: Cheques, adelantos en cuenta corriente, Saldos, giro en descubierto, movimientos de efvo. y moneda extranjera.

EXCEL: Generación de Extracto Bancario, conciliación Bancaria. Saldos.

Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D.2

Page 3: AlgoritmosIII4to2014

Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014

UNIDAD 3 : EXCEL COMO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA-CONTABLE – Módulo III

Filtros y reglas de validación.

Formularios.

Introducción. Restricción de datos

La herramienta Autofiltro

Escenarios, búsqueda de objetivos.

Macros en Excel, creación, grabación y depuración.

Generación de gráficos de alta calidad, interpretación de los datos, Series de datos.

Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D.3

Page 4: AlgoritmosIII4to2014

Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014

COMPETENCIAS A LOGRAR CON LA ENSEÑANZA DE LA INFORMATICA

Que el Alumno:

AREA INTELECTUAL

1. Adquiera y relacione los conceptos y principios básicos de la asignatura.

AREA PSICO-MOTRIZ

1. Aplique los conceptos y principios básicos de la asignatura a la resolución de ejercicios y situaciones problemáticas.

2. Fundamente sus respuestas aplicando conceptos y principios informáticos.

3. Maneje los programas con seguridad y formule razonamientos válidos.

AREA SOCIO-EMOCIONAL

1. Obtener confianza en sus posibilidades de plantear y resolver situaciones problemáticas.

2. Adquiera concertación, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de los resultados y sentido critico sobre ellos.

3. Aprecie el valor del razonamiento lógico.

4. Valore el trabajo cooperativo y la toma de decisiones para lograr un objetivo común.

Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D.1

Page 5: AlgoritmosIII4to2014

Algoritmos III 4° Año Instituto “Virgen del Valle” 2014

Pautas sobre el trabajo y cumplimiento de los alumnos

1. La materia se calificara por objetivos siendo el 6 ( seis) la nota de la promoción.Dichos objetivos son los siguientes:

Que el alumno:a) Adquiera los conceptos y principios básicos de la asignatura.b) Adquiera el habito de resolver los ejercicios y problemas de algoritmos.

2. Para que el alumno apruebe cada trimestre, el promedio de las notas de cada

trimestre debe ser al menos 6.

3. Se calificara al alumno en forma oral, escrita, individual y grupal a través de:

Trabajo y participación en clase. Estudio diario y cumplimiento de las tareas asignadas, Evaluaciones escritas. Lecciones orales. Carpeta ordenada y completa ( siempre en clase) Trabajo individuales y grupales.

Nota: la carpeta es muy importante pero no tendrá el mismo nivel de importancia que las evaluaciones escritas. Lo mismo ocurrirá con los trabajos, cuyas calificaciones se promediarán primero entre ellas.

4. Los trabajos entregados puntualmente se calificaran con una escala 1 a 10. Los atrasados (no más de una clase) se calificaran con escala de 1 a 6.

5. Si el alumno falta a una evaluación escrita avisada, es llamado a dar oral o dar resultados de una tarea y no estudió o no lo hizo, su calificación será 1(uno). Lo mismo ocurrirá con cualquier otro trabajo encomendado no entregado.

6. Los contenidos actitudinales (respecto y responsabilidad) influirán al momento de decidir la nota final del trimestre, la cual no se obtiene por promedio de los objetivos sino por el criterio del docente según el concepto que tenga del alumno.

Firma del Alumno

Firma del profesor

Firma del padre o tutor

Profesor Morelli Guilllermo Jefe Dpto. Informática Amico Néstor D.2