+ All Categories
Home > Documents > Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: zayit
View: 25 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Innovations in Journalistic Training: Preparing Online the Digital Journalists of the Americas Inovaciones en la Capacitaci ón de Periodistas : preparando en línea los periodistas digitales de las Américas. Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University - PowerPoint PPT Presentation
Popular Tags:
17
Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium April 19, 2009 Austin, Texas
Transcript
Page 1: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Amy Schmitz Weiss, Ph.D.San Diego State University

Second Ibero-American ColloquiumApril 19, 2009Austin, Texas

Page 2: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Caso de estudio en innovación: Centro Knight para el Periodismo en las Américas

Innovaciones en Capacitación Resultados

Page 3: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium
Page 4: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium
Page 5: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium
Page 6: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

En marzo 2007, The Economist publicó: “El crecimiento de los medios privados en los países en desarrollo ha estimulado mucha demanda, como la nueva tecnología”

El Poynter Institute en Estados Unidos: comenzó en 1975. El instituto realizó alrededor de 50 seminarios anuales y puede capacitar alrededor de 1,500 periodistas al año.

NewU: tiene más de 100,000 estudiantes registrados en su sistema en más de 175 países. NewsU ofrece cursos en línea que van desde cómo cubrir desastres a cómo hacer una entrevista.

Page 7: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

El Centro Knight comenzó su programa de educación a distancia a finales de 2002, seguido por el lanzamiento de su primer curso en línea sobre el rol del editor en 2003.

La principal misión del programa a distancia fue capacitar periodistas de las Américas en todos los aspectos del periodismo digital para prepararlos para el futuro

Page 8: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Desde 2003, el programa ha capacitado más de 2,000 periodistas en América Latina y el Caribe en una variedad de temas de periodismo digital:

Herramientas y técnicas de periodismo digital

Cómo escribir para la web; Periodismo 2.0. Periodismo Investigativo; Ética Reportaje asistido por computadora Y varios otros temas

Page 9: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Más de 2,000 periodistas han sido capacitados en el programa el actual año 2008-2009 mostrará el más alto record de registros…

Los alumnos registrados en nuestro programa son de una variedad de profesiones en las Américas—televisión, impreso, en línea y radio.

Los alumnos registrados en nuestro programa son América Latina y el Caribe—de Argentina y Guyana a Cuba y Jamaica

Los alumnos también han usado las tareas para producir reportes originales I noras que han aparecido en sus respectivas organizaciones de noticias

Page 10: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Periodistas se convierten en una comunidad de práctica

Esta práctica después evoluciona en”

Redes de colaboración profesional Asiste en fortalecer la profesión en el

hemisferio, y Contribuye a los esfuerzos de una prensa libre

en las Américas.

Page 11: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Estamos capacitando a los futuros periodistas digitales de las Américas de una manera única

Tecnologías colaborativas y multimedia usadas:

clases de video, chats, foros de discusión, audio slideshows, evaluaciones, wikis, talleres, y otras tecnologías

Page 12: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Instructores expertos: periodistas de las Américas con varios años de experiencia periodística.

Plataforma de aprendizaje colaborativo: unica plataforma pedagógica para capacitación—va más allá de la capacitación profesional y se enfoca en una forma de constructivismo social de aprendizaje a través de Moodle

Page 13: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Plataforma Moodle

Trabajo colaborativoInteracciónCompromiso

Comunidad de Práctica

Experiencias con resultados:

Proyectos de multimedia; reportajes de investigacion;Y mas…

Page 14: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Plataforma Moodle

Trabajo colaborativoInteracciónCompromiso

Comunidad de Práctica

Herramientas web 3.0 para aprendizaje,

compromiso, comunicación

Page 15: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Plataforma Moodle

Trabajo colaborativoInteracciónCompromiso

Comunidad de Práctica

Redes Colaborativas

Page 16: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Crea centros de innovación y desarrollo en las Américas;

Construye capital social de periodistas en en el mundo y fortalece sus redes—locales, nacionales, internacionales;

Un espacio creativo e innovativo para compartir e intercambiar ideas entre periodistas

Alimenta un ambiente para periodistas donde la colaboración, compromiso, y aprendizaje continuo se están convirtiendo el componentes claves en el campo de periodismo digital

Page 17: Amy Schmitz Weiss, Ph.D. San Diego State University Second Ibero-American Colloquium

Gracias!!

¿Preguntas?

[email protected]


Recommended