Date post: | 22-Jul-2015 |
Category: |
Documents |
Upload: | virginiac30 |
View: | 131 times |
Download: | 2 times |
Instituto Universitario
Politécnico
“Santiago Nariño”
Extensión- Barinas
Alumnas:
Contreras Virginia C.I
15.598.406
Melo Gretty C.I 18.115.074
Arquitecto: Cedily Guedez
Sección “A”
CONTENIDO
• Tramo 1
•Tramo 2
•Tramo 3
•Tramo 4
•AV. Libertador
•AV. Vargas
•Monumento al sol
TRAMO 1
AV. Vargas hasta la AV.
Moran.
Según el PDUL nuestra área de estudio pertenece al macro sector este, para las
zonas y bordes urbanos construido. Atribuyendo por sus características la AV.
Libertador es una de las mas importantes de la ciudad. La misma tiene un gran
potencial en cuanto a equipamiento y vialidad.
Permite el acceso a los usos adyacentes y contiene dispositivo adecuado para el
transito vehicular, como peatonal. Tiene gran parte de mobiliario urbano, contiene
numerosas paradas de transporte publico, y de circulacion peatonal.
TRAMO 1
DEFINICION DE USOS
AV. Vargas Hasta la AV.
Moran
Parque Baradida
Área Recreacional
Hospital
Área Asistencial
Escuela TécnicaLa Gualdron
Área Educacional
Polideportivo
Iglesia la Coromoto
Área Deportiva
Religioso
Parque Baradida
Iglesia la Coromoto ResidencialResidencial
Residencial
TRAMO 1
AV. Vargas Hasta la AV. Moran
Esta área se encuentra actualmente en total abandono, como son las
aéreas verdes, y sus servicio peatonal .
La cual propongo un espacio verde, donde comprende pequeñas
plazas, y pequeños paseos.
Este espacio comprende aéreas
verdes, camineras, iluminación,
bancos
Propuesta
TRAMO 2
Urb. Baradida –Entrada Urb. Fundación
Mendoza
Farmatodo
Residencial La Botella
MinfraC.D.I divina pastora
Residencial
Comercio
Residencial
Institución
Área Asistencial
TRAMO 2
Urb. Baradida – Entrada Urb. Fundación
MendozaConstruido en 1956 como un espacio adecuado para el esparcimiento,
cultura y recreación; donde los habitantes de la populosa
urbanización Bararida han vivido momentos inmemorables que
cultivan su integración ciudadana. El Monumento de La Botella es un
vecino más; un espacio sencillo y acogedor del libre transitar
barquisimetano.
La Botella como lo llaman es in HITO, la cual se encuentra en defecto
deterioro por la cual se plantea la restauración en su estructura con
su adecuada iluminación, para poder logran una buena imagen de un
espacio recreacional.
En este espacio propuesto con la
restauración de la plaza la botella.
Seria áreas verdes alrededor, con
caminerias en forma circular y algunas
palmas
Propuesta
TRAMO 3
Entrada Urb. Fundación Mendoza – AV.
Bracamonte
Residencial Casa Hogar Niños Cantores Corpolara
AV. Libertador
Residencial FureviResidencial
Centro
Comerciales
Área Residencial
Comercio
Institución
Área Recreacional
TRAMO 3
Entrada Urb. Fundación Mendoza – Av.
Bracamonte
Este terreno se encuentre en total
abandono, se encuentre ubicado en la zona
este de Barquisimeto. La cual lo tienen
para construir la sede de la orquesta
sinfónica de Lara.
Espacio flexible acondicionado
para llevar a cabo diferentes
actividades culturales,
deportivas, laborales de
esparcimiento, festivas,
musicales, asambleas,
conferencias, debates,
proyección de cintas, montaje
de obras teatrales e incluso
para los musicales. Es decir una
construcción capaz de albergar
una enorme gama de
actividades para un grupo
Propuesta
TRAMO 4
Av. Bracamonte – Monumento
al Sol
Recreacional
Plaza Arena Garzón
Área Recreacional
Comercio
Monumento al
Sol
TRAMO 4
AV. Bracamonte – Monumento al Sol
En esta área se
desarrollara un proyecto
de parque acuático la cual
se encuentra paralizado
Definición de
Dureza
TRAMO 1
Duras
Blanda
s
Semidur
as
La estructura en este
caso es de concreto, en
techo, columnas, y
paredes. De las cuales
algunas están en estado
d deterioro
TRAMO 2
Dura
sSemiduras
Bland
as
En este caso es igual que el
tramo 1 edificaciones de
concreto, la cual la urbanización
baradida se encuentra con
algunos deterioros la cual
surgimos una restauración a las
fachadas que dan hacia la avenida
libertador
TRAMO 3
Dura
s
Semidur
as
Blanda
s
En este tramo es igual
que el tramo 1 y el tramo
2 las edificaciones son de
concreto con desperfecto
deterioro la cual
sugerimos una
restauración en las
fachadas que dan hacia la
avenida libertador
TRAMO 4
Blandas
Semidur
as
Duras
En este caso la
edificación es de
concreto al
igual que el
tramo 1,2,3
Podemos clasificar
semidura a la
edificación del
hipermercado
garzón
TRAMO 1
La vialidad falta
demarcación y la
iluminación es poca en este
tramo 1. por lo que se
recomienda mejorar, la
cual también existen
problema de drenaje en
algunos sectores ,
deterioro en la capa
asfáltica por el paso de
vehículo pesado la cual se
recomienda una red de
drenaje nueva
Propuesta
TRAMO 2
En la vialidad existente
del tramo 2 se encuentra
la gran parte de la vía
sin demarcación y poca
iluminación por lo que se
proponer mejorar estas.
Al igual existen
problema de drenaje y
capa asfáltica por el
paso de vehículo pesado
por lo que se recomienda
una red de drenaje nueva
Propuesta
TRAMO 3
En la vialidad existente
del tramo 3 se
encuentra la gran
parte de la vía sin
demarcación y poca
iluminación por lo que
se proponer mejorar
estas.
Al igual existen
problema de drenaje y
capa asfáltica por el
paso de vehículo
pesado por lo que se
recomienda una red de
drenaje nueva
Propue
sta
TRAMO 4
En la vialidad existente
del tramo 4 se encuentra
la gran parte de la vía
sin demarcación y poca
iluminación por lo que
se proponer mejorar
estas.
Al igual existen
problema de drenaje y
capa asfáltica por el
paso de vehículo pesado
por lo que se
recomienda una red de
drenaje nuevaPropuesta
Mobiliario Urbano
TRAMO 1, 2, 3, 4
Las paradas se sustituyen
por unas mas modernas y
con capacidad para el
público para sentirse
agradable
Propuesta
La pasarela existente se
encuentra en total
deterioro, y con poco uso
peatonal, por lo que se
recomienda una pasarela
moderna con seguridad
Mobiliario Urbano
TRAMO 1, 2 , 3, 4
Las papeleras serán
cambiados por otras con
mas calidad, resistencia y
capacidad
En la parte de la
señalización están en
estado de deterioro por
lo que se recomienda
una metálicas con
iluminación
Propuest
a
Vegetación
TRAMO 1, 2, 3, 4
En cuanto a la vegetación existente
se encuentra una gran variedad de
arboles y arbusto poco frondoso
los cuales son autóctonos de la
región
Vegetación
TRAMO 1, 2, 3, 4
Nuestra propuesta es basada
en arboles de la misma altura
que se adapten al clima de la
región.