+ All Categories
Home > Documents > Análogos del GLP-1 en la práctica clínica

Análogos del GLP-1 en la práctica clínica

Date post: 19-Mar-2016
Category:
Upload: barth
View: 76 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Análogos del GLP-1 en la práctica clínica. El rol de los análogos prandiales. Argemiro Fragozo MD Internista - Endocrinólogo Hospital Central de la Policía Nacional Profesor Asistente de Medicina U . El Bosque - Bogotá. Th e new england journal o f medicine. - PowerPoint PPT Presentation
Popular Tags:
39
Análogos del GLP-1 en la práctica clínica El rol de los análogos prandiales Argemiro Fragozo MD Internista - Endocrinólogo Hospital Central de la Policía Nacional Profesor Asistente de Medicina U. El Bosque - Bogotá
Transcript
Page 1: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Análogos del GLP-1 en la práctica

clínica El rol de los análogos prandiales

Argemiro Fragozo MD       Internista - Endocrinólogo

                    Hospital Central de la Policía Nacional                    Profesor Asistente de Medicina                    U. El Bosque - Bogotá 

Page 2: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Th e new england journal o f medicine

10-Year Follow-up of Intensive GlucoseControl in Type 2 Diabetes

NEJM 2008

Rury R. Holman, F.R.C.P., Sanjoy K. Paul, Ph.D., M. Angelyn Bethel, M.D.,David R. Matthews, F.R.C.P., and H. Andrew W. Neil, F.R.C.P.

Page 3: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

NEJM 2008

Page 4: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

NEJM 2008

Page 5: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 6: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Caso clínico 1• Paciente masculino, 54 años, DM2 de 5 años de evolución,

hipertenso, dislipidémico, obesidad central (IMC 31.5), con neuropatia diabética, simétrica bilateral distal. Libre de enfermedad microvascular y macrovascular

• Mal control en los ultimos 6 meses

• Tratamiento Enalapril 40 mg + 12.5 de HCTAtorvastatina 10 mg ASA 100 mgMetformina 1.7 gm

• Glicemias basales 3 días previos: 164, 171, 192 mg%

• A1c = 8.6%

Page 7: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Caso clínico 2• Paciente masculino, 59 años, DM2 de 11 años de evolución,

hipertenso, dislipidémico, obesidad central (IMC 29), con neuropatia diabética, simétrica bilateral distal, retinopatia diabética de fondo y ERC estadio 2 (TFG estimada 72 mil/m – microalbuminuria) – Libre de EAC

• Mal control en los ultimos 3 meses

• Tratamiento Enalapril 40 mg + amlo 10 mgAtorvastatina 40 mg Pregabalina 150 mgASA 100 mgMetformina 1.7 gm + Glargina 48 ui

• Glicemias basales 3 días previos: 102 – 96 – 89 mg%

• A1c = 7.6%

Page 8: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

La contribución relativa de la PPG a la A1Caumenta después de intensificar el tratamiento

Riddle M, et al. Diabetes Care. 2011;34:2508-

2514.

Hiperglicemia basalHiperglicemia postprandial

100

80

60

40

20

0

Hip

ergl

icem

ia T

otal

(%

)

<8.0 8.0-<8.5 8.5-<9.0 9.0-<9.5 ≥9.5

Categoría A1C (%)

Nivel basal* 100

80

60

40

20

0

<6.5 6.5-<7.0 7.0-<7.5 7.5-<8.0 ≥8.0

Categoría A1C (%)

Después de 24/28 semanas de tratamiento con Insulina Lispro, Insulina premezclada, o intensificación de ADO

* Pacientes adultos con diabetes tipo 2 y control glicémico subóptimo recibiendo tratamiento hipoglicemiante

Page 9: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

La secreción de insulina postprandial está marcadamente alterada en la diabetes tipo 2

Minutos

Nivel de

insulinamU/L

80

60

40

20

0

18060 120 0

Efecto de Incretina

Adaptado de: Nauck M, et al. Diabetologia.1986;29:46-52.

Sanos

Minutos

80

60

40

20

0

18060 1200

Defecto de Incretina

Diabetes tipo 2Carga de glucosa oralCarga de glucosa intravenosa

Page 10: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Acciones del GLP 1

Cell Metabolism 2006

Page 11: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

La hormona incretina GLP-1 desempeña un papel decisivo en la regulación de la glucosa postprandial

Glucosa postprandial

Células β Insulin

a

captación e glucosa

Comida

producción hepáticade glucosa

𝞪-Células

GlucagónGlucosa

postprandiallipolisis

GLP-1* vaciamiento gástrico*

saciedad* La hormona incretina GLP-1 retrasa vaciamiento gástrico e inhibe la secreción de glucagón. Ambas hormonas incretinas (GLP-1 y GIP) stimula la secreción de insulina.

Adaptado de Drucker DJ. J Clin Invest. 2007;117:24-32.

Page 12: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Fisiología del vaciamiento gástrico

Barret KE Gastrointestinal Physiology, Second Edition

Page 13: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Fisiología del vaciamiento gástrico

Barret KE Gastrointestinal Physiology, Second Edition

Page 14: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Velocidad de vaciamiento gástrico en sujetos sanos

•La presencia de alimento en el estómago estimula la motilidad gástrica.

•Las contracciones del estómago impulsan el contenido gástrico (quimo)hacia el píloro.

•El quimo ingresa al duodeno causando liberación de hormonas duodenales, las cuales circulan de regreso al estómago retardando el vaciamiento gástrico.1,2

•La absorción de nutrientes comienza en el duodeno y contribuye a la excursión de glucosa postprandial.1

•La velocidad de vaciamiento gástrico es un determinante importante de las excursiones glicémicas post-prandiales.2,3

1.Vinik A, et al. Diabetes Care. 2008;31:2410-2413.2.Horowitz M, et al. Diabetologia. 1993;36:857-862.3.Horowitz M, et al. Diabet Med. 2002;19:177-194.

¿Qué es el vaciamiento gástrico?

Las diferencias en la velocidad de vaciamiento gástrico explican un

34% de variación en las excursiones de PPG3

Absorción de nutrientes

estómago

duodeno

Page 15: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Efectos de una carga de glucosa duodenal

Diab Med 2012

(a)

*#*#

*#*§#

*§#

*§#

*#

* *# *# *#

* ****

18

16

14

12

10

8

6

40 15 30 45 60 90 120

Time (min)

mm

ol/lL

*#*#*#

*#

* ** ** * * **

18

16

14

12

10

8

6

40 15 30 45 60 90 120

Time (min)

mm

ol/lL

Blood GlucoseType 2 patients Healthy controls

S (saline)G1 (1kcal/min)G2 (2kcal/min)G3 (4kcal/min)

(b)

*# *#

*#*§#

*§#

*§#*§#

*

*§#

*§#

*§#

*§#

*§# *#*# **

0 15 30 45 60 90 120

Time (min)

250225

200

175

150

125100

75

50

250

mU

/L

0 15 30 45 60 90 120

Time (min)

250225

200

175

150

125100

75

50

250

mU

/L

Plasma InsulinType 2 patients Healthy controls

(c)

(d)

*#

* **

*§#*§#

*§#

*§#*§#

0 15 30 45 60 90 120

Time (min)

70

60

50

40

30

20

10

0

pmol

/L

0 15 30 45 60 90 120

Time (min)

70

60

50

40

30

20

10

0

pmol

/L

*§#

*§#

*§#

*§#*§#*#

**

Plasma GLP-1

Type 2 patients Healthy controls

Page 16: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 17: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Clasificación de los agonistas de receptor GLP-1

Agonistas de receptor GLP-1

Régimen BID QD QW

Aprobado Exenatida LiraglutidaLixisenatida

Exenatida LARAlbiglutida

En investigación — DulaglutidaSemaglutida

Page 18: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

~1/3 debido a vaciamiento gástrico*

~1/3 debido a glucagón

Un agonista de receptor GLP-1 IV reduce la glucosa postprandial a través de tres mecanismos

Cervera A, et al. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2008;294:E846-E852.

Agonista de receptor GLP-1

IV(Exenatida)

138 mg/dL

206 mg/dL

PPG

~1/3 debido a insulina

*y captación esplácnica de glucosa aumentada

Page 19: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

El agonista de receptor GLP-1 prandial alcanza niveles de glucosa postprandial más bajos después del desayuno y la comida que el agonista de receptor GLP-1 no prandial

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Promedio de glucosa

plasmática (mM)

Pre Post Pre Post Pre Post 3AMDesayuno Almuerzo Comida

Exenatida QW, semana 0Exenatida QW, semana 30

Exenatida BID, semana 0Exenatida BID, semana 30

n=129

n=130

Agonista de receptor GLP-1 prandial

Agonista de receptor GLP-1 no prandial

Adaptado de Drucker. Lancet. 2008;372:1240-1250.

El punto final primario del estudio fue un cambio en la HbA1C a las 30 semanas.

Page 20: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

La excursión de glucosa postprandial es más baja con un agonista de recepor GLP-1 prandial vs. uno no prandial

Agonista de

receptor GLP-1

Comida

Adaptado de: Kapitza C, et al. Poster D-0740 presented at the International Diabetes Federation World Diabetes Congress Dubai 2011; December 4-8, 2011; Dubai, UAE.

Agonista de receptor GLP-1 no prandial

Abonista de receptor GLP-1 prandial

Cambio promedio desde la glucosa plasmática pre-

comida(mg/dL)

Excursión de PPG

(P<0.0001)

LiraglutidaLixisenatida

Día 1

Día 28

Page 21: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Existe taquifilaxia (tolerancia) del retardo del vaciamiento gástrico inducido por GLP-1 con exposición prolongada

• El GLP-1 desaceleró el vaciamiento gástrico significativamente menos con la segunda comida.

• El polipéptido pancreático (un marcador de activación vagal) se redujo después de la primera comida únicamente.

• La concentración de glucosa disminuyó después de la primera comida únicamente.

• Los niveles de glucagón se redujeron después de la primera comida únicamente.

Resultados

Nauck MA, et al. Diabetes. 2011;60:1561-1565.

• 9 voluntarios sanos

• Infusión intravenosa de GLP-1 o placebo durante 8.5 horas

• Se administraron dos comidas líquidas mezcladas con intervalo de 4 horas

MétodosConclusión

Page 22: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Agonistas de receptor GLP-1

Prandial No prandial

secreción de insulina +/0 ++

secreción de glucagón +/0 ++

secreción de insulina +++ ++

secreción de glucagón +++ ++

vaciamiento gástrico +++ +

ingesta de alimento ++ ++

FPG + +++

excursión de PPG +++ ++

peso corporal + +

Adaptado de: Fineman MS, et al. Diabetes Obes Metab. 2012. [published online ahead of print Jan 10 2012]. doi: 10.1111/j.1463-1326.2012.01560.x

Mecanismos en estado de ayuno

Efectos clínicos

Diferentes perfiles del mecanismo de agonistas de receptor GLP-1 prandiales y no prandiales

Page 23: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 24: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Guía ALAD 2013

Page 25: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Estudio GRADE

D Care 2013

Page 26: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 27: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Efecto sobre

FPG

PRANDIALAgonistas de receptor

GLP-1

NO PRANDIALAgonistas de receptor

GLP-1

Dos tipos de agonistas de receptor GLP-1 afectan la FPG y PPG en diferentes grados

Efecto sobrePPG

Efecto sobreFPG

Efecto sobrePPG

Adaptado de: Fineman MS, et al. Diabetes Obes Metab. 2012. [published online ahead of print Jan 10 2012]. doi: 10.1111/j.1463-1326.2012.01560.x

Page 28: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

La insulina basal reduce principalmente la glucosa plasmática en ayunas y generalmente causa aumento de peso

Efecto sobre elPESO

Efecto sobre PPG

Efecto sobreFPG

Insulina basal*

Heine RJ, et al. Ann Intern Med. 2005;143:559-569.

* Insulina glargina

Page 29: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Un agonista de receptor GLP-1 prandial complementa los efectos de la insulina basal

Agonista de receptor GLP-1

prandial**Efecto sobre el

PESOEfecto sobre

PPGEfecto sobre

FPGEfecto sobre el

PESOEfecto sobre

PPGEfecto sobre

FPG

Insulina basal*

Buse JB, et al. Ann Intern Med. 2011;154:103-112.

El desenlace primario fue un cambio en el nivel de A1C. El nivel de A1C se redujo un 1.74% con exenatida y 1.04% con placebo (diferencia inter-grupal -0.69%, P<0.001)

* Insulina glargine ** Exenatida 10 ug dos veces al día

Page 30: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 31: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Caso clínico 1• Paciente masculino, 54 años, DM2 de 5 años de evolución,

hipertenso, dislipidémico, obesidad central (IMC 31.5), con neuropatia diabética, simétrica bilateral distal. Libre de enfermedad microvascular y macrovascular

• Mal control en los ultimos 6 meses

• Tratamiento Enalapril 40 mg + 12.5 de HCTAtorvastatina 10 mg ASA 100 mgMetformina 1.7 gm

• Glicemias basales 3 días previos: 164, 171, 192 mg%

• A1c = 8.6%

Page 32: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Lancet 2010

Page 33: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

Caso clínico 2• Paciente masculino, 59 años, DM2 de 11 años de evolución,

hipertenso, dislipidémico, obesidad central (IMC 29), con neuropatia diabética, simétrica bilateral distal, retinopatia diabética de fondo y ERC estadio 2 (TFG estimada 72 mil/m – microalbuminuria) – Libre de EAC

• Mal control en los ultimos 3 meses

• Tratamiento Enalapril 40 mg + amlo 10 mgAtorvastatina 40 mg Pregabalina 150 mgASA 100 mgMetformina 1.7 gm + Glargina 48 ui

• Glicemias basales 3 días previos: 102 – 96 – 89 mg%

• A1c = 7.6%

Page 34: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

D Care 2013

Page 35: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

35

30

25

20

15

10

5

0Basal+LIXI Basal+RAI%

Pat

ient

s ac

hiev

ing

HbA

<7%

, no

wei

ght

gai

n1c

and

no d

ocu

men

ted

sym

pto

mat

ic h

ypog

lyce

mia

29.2

15.3

p=0.0046

D Raccah et al. JDC 2014

Page 36: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997

Page 37: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

"Ambas agencias estan de acuerdo en que las afirmaciones respecto de una asociación causal entre los fármacos basados en el sistema incretina y pancreatitis y cancer pancreático, según lo expresado recientemente en la literatura científica y en los medios, son inconsistentes con la información actual"

NEJM 2014

Page 38: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

....Comience temprano, vaya seguro, alcance la

meta!

Page 39: Análogos  del GLP-1  en la práctica clínica

• Fernando Botero “Picnic” 1997


Recommended