+ All Categories
Home > Health & Medicine > Anatomia del Abdomen y zonas de Huger

Anatomia del Abdomen y zonas de Huger

Date post: 21-Apr-2017
Category:
Upload: nathaniel-dionisio
View: 752 times
Download: 23 times
Share this document with a friend
31
ANATOMIA DEL ABDOMEN ZONAS DE HUGER NATHANIEL DIONISIO SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA HOSPITAL DR ENRIQUE TORNÚ 2016
Transcript

ANATOMIA DEL ABDOMEN

ZONAS DE HUGERNATHANIEL DIONISIO

SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA HOSPITAL DR ENRIQUE TORNÚ2016

PARED ABDOMINAL• Limites:

• Superior:• Apófisis xifoides• Bordes costales

• Posterior:• Columna vertebral

• Inferior:• Parte superior de los huesos iliacos

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

• Capas:

• Piel

• Tejido subcutáneo

• Músculos y su fascia superficial

• Fascia profunda

• Fascia prepritoneal

• Peritoneo parietal

PARED ABDOMINAL

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO• Capa de tejido conjuntivo

graso

• En la zona inferior de la parte anterior de la pared abdominal forma 2 capas:

• Capa superficial gruesa

• Capa profunda membranosa

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

CAPA SUPERFICIAL DEL TCS• Fascia de Camper

• Grosor variable• Se continua con la fascia superficial

del muslo y periné• Hombres:

• Cubre el pene• Se une a la capa profunda de la

fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.

• Mujeres:• Es una parte de los labios

mayoresCore Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

CAPA PROFUNDA DEL TCS• Fascia de Scarpa

• En la parte inferior del muslo por debajo del ligamento inguinal se une a la fascia profunda del muslo: la fascia lata.

• En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis del pubis

• Continua en la parte anterior del periné insertándose en las ramas isquipubianas y en el borde posterior de la membrana del periné, llamándose fascia perineal superficial (fascia de Colles).

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

MÚSCULOS ANTEROLATERALESCINCO MÚSCULOS:

3 PLANOS: Oblicuo externo Oblicuo interno Transverso del abdomen

2 VERTICALES: Recto del abdomen Piramidal

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

OBLICUO EXTERNO• Mas superficial

Fibras:• Situadas lateralmente• Dirección inferointerna• Aponeurosis se une en la línea media y

forman la línea alba (va de la apófisis xifoides a la sínfisis del pubis).

• Origen: Superficies externas de las ultimas 8 costillas.

• Inserción: cresta iliaca, línea alba.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

Ligamentos relacionados:

Ligamento inguinal○ Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua

externa○ Va de espina iliaca anterosuperior y la espina del pubis○ Participa en la formación del conducto inguinal

Ligamento lacunar○ Prolongación de fibras del extremo interno del ligamento

inguinal○ Se inserta en la cresta pectínea de la rama superior del

pubis.

Ligamento pectíneo de Cooper○ Extensión del ligamento lacunar○ A lo largo de la cresta pectínea del pubisCore Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

OBLICUO EXTERNO

OBLICUO INTERNO

• Fibras en dirección superointerna

• Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 2/3 laterales del ligamento inguinal.

• Inserción: en la parte anterior en una aponeurosis que se funde con la línea alba.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

TRANSVERSO DEL ABDOMEN Fibras en dirección transversa

Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos costales de las 6 ultimas costillas.

Inserción: en una aponeurosis anterior que se une a la línea alba, cresta del pubis, línea pectínea.

Función: comprime el contenido del abdomen.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

FASCIA TRANSVERSALIS• Capa continua que recubre la cavidad

abdominal y continua en la cavidad pélvica

• Cruza la línea media en la parte anterior para unirse a a la fascia del otro lado.

• En la parte posterior es continua con la fascia profunda y se inserta en la fascia toracolumbar.

• Fascia pélvica parietal o endopélvicaCore Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

RECTO DEL ABDOMEN• Músculo par

• Separado por la línea alba

• Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o inserciones tendinosas

• Origen: cresta, tubérculo y sínfisis del pubis

• Inserción: cartílagos costales de las costillas 5 a 7, apófisis xifoides.

• Función: comprime el contenido del abdomen, flexiona la columna vertebral y tensa la pared del abdomen.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

PIRAMIDAL• Forma de triangulo

• Puede estar ausente

• Origen: cara anterior del pubis y sínfisis del pubis

• Inserción: línea alba

• Función: tensa la línea alba

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

VAINA DE LOS RECTOS• Formada por una capa única de

aponeurosis de los músculos oblicuo interno, externo y el transverso del abdomen.

• ¾ partes superiores:• Capa anterior:

• Aponeurosis del oblicuo externo• Mitad de la aponeurosis del

oblicuo interno • Capa posterior:

• Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno

• Aponeurosis del transverso del abdomen.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

VAINA DE LOS RECTOS

• ¼ inferior:

• En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis

• Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores.

• El músculo recto del abdomen esta en contacto directo con la fascia transversal

• La línea arqueada señala este punto de transición.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

FASCIA PREPERITONEAL

• Se encuentra por debajo de la fascia transversalis

• Contiene una cantidad variable de grasa

• Recubre la cavidad peritoneal y pélvica

• Contiene la vasculatura

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

PERITONEO• Membrana serosa

• Se encuentra por debajo de la fascia preperitoneal

• 2 capas:• Peritoneo parietal

• Cubre la pared• Cerrado en hombres• En mujeres presenta dos orificios

donde las trompas uterinas comunican al exterior

• Peritoneo visceral• Cubre las vísceras

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

ARTERIAS Y VENAS• Superficie:

• Porción superior de la pared:• Arteria musculofrénica: rama

terminal de la arteria mamaria interna

• Porción inferior de la pared:• Arteria epigástrica superficial

• Porción lateral:• Arteria iliaca superficial rama de

la arteria femoralCore Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

• Profundo:• Porción superior de la pared:

• Arteria epigástrica superficial rama terminal de la arteria mamaria interna.

• Porción terminal de la pared:• Arterias intercostales décima y

undécima y arteria subcostal

• Porción inferior de la pared:• Arteria epigástrica inferior:

medialmente• arteria circunfleja iliaca profunda:

lateralmente• Ramas de la arteria iliaca externa

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

ARTERIAS Y VENAS

ARTERIAS Y VENAS

• Las arterias epigástricas superior e inferior atraviesan la vaina de los rectos

• Se anastomosan entre ellas

• Con las arterias van venas del mismo nombre que se encargan del drenaje venoso.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

INERVACIÓN• Nervios raquídeos T7 a T12 y L1

• Inervan piel y músculos de la pared anterolateral del abdomen.

• Ramos anteriores• Dirección inferointerna• Ramo cutáneo lateral• Terminan en un ramo cutáneo anterior

• T12 nervio subcostal• L1 Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal

• Nervios intercostales T7 a T11

• Pasan por debajo de los cartílagos costales• Van entre los músculos oblicuo interno y

transverso del abdomen.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

INERVACIÓN• Inervación de la piel:

• T7 a T9• Piel desde el ombligo a la apófisis

xifoides

• T10• Piel que rodea el ombligo

• T11, T12 y L1• Piel por debajo del ombligo

incluyendo hipogastrio

• Nervio ilioinguinal• Superficie anterior del escroto, o

labios mayores• Ramo cutáneo al muslo.

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

DRENAJE LINFÁTICO• Superficial

• Por encima del ombligo• Dirección superior a los nódulos linfáticos

axilares• Por debajo de ombligo

• Dirección inferior a los nódulos inguinales superficiales

• Profundo• Sigue a las arterias profundas

• Nódulos paraesternales: arteria mamaria interna

• Nódulos lumbares: aorta abdominal• Nódulos iliacos externos: arteria ilíaca

externa

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

ZONAS DE HUGER

Huger,WE Jr (1979) The anatomic rationale for abdominal lipectomy. Am Surg 45:612

• En 1979 estudió las modificaciones del aporte sanguíneo de la pared abdominal luego de la abdominoplastia

• Clasificó la pared en 3 zonas basandose en su aporte vascular

ZONAS DE HUGER

Huger,WE Jr (1979) The anatomic rationale for abdominal lipectomy. Am Surg 45:612

• ZONA 1

• centroabdominal o UMBILICAL

Límites laterales: borde externo de ambos rectos abdominales.Superior: apéndice xifoides y reborde costalInferior: línea que pasa x BS EIAS

Irrigación : arcada epigástrica profunda ( AA AES- AEIP) secundariamente A. Z3 que cruzan la línea media

ZONAS DE HUGER

Huger,WE Jr (1979) The anatomic rationale for abdominal lipectomy. Am Surg 45:612

• ZONA 2

• INFRAUMBILICAL

Superior: línea que pasa x BS EIAS Inferolaterales: pubis y pliegues inguinales

Irrigación : A circunfleja ilíaca superficial, pudenda externa superficial, epigastrica inferior superficial( subcut abdominal) secundariamente A CI profunda ( va por Z3 y se superficializa en la Z2

ZONAS DE HUGER

Huger,WE Jr (1979) The anatomic rationale for abdominal lipectomy. Am Surg 45:612

• ZONA 3

• LATERALES

Localizado a ambos laterales de los rectos abdominales , superior a la Z2 y lateral a la Z1

Irrigación : Últimas arterias intercostales, subcostal y lumbares.

MODIFICACIÓNES

Huger,WE Jr (1979) The anatomic rationale for abdominal lipectomy. Am Surg 45:612

CONCEPTO DE PROPORCION ANATÓMICA ABDOMINAL

El ombligo se localiza en el punto mas alto de las crestas ilíacas en un 99% de los pacientes

A distancia entre borde superior de monte de venus a la comisura vulvar anterior ( 5-7 cm)

B distancia entre el obligo y el borde superior del MV ( 11-13 cm)

C distancia ombligo a la CVA ( = a + b)

D distancia ombligo al AX ( = c )

E distancia entre margen costal y cresta iliaca. Pr E/R normal: 1:3

Core Procedures in Plastic Surgery ; Peter C. Neligan, Donald W. Buck II; © 2014, Elsevier Inc. All rights reserved.

MUCHAS GRACIAS


Recommended