+ All Categories
Home > Documents > Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

Date post: 27-Nov-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
1 Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas El Jordán para lograr una mejora en el control de sus procesos en la ciudad de Bogotá Analysis and development of the PQRS in Industrias Metálicas El Jordan to achieve an improvement in the control of their processes in the city of Bogota _______________________________________________ Neider Andrés Rodríguez Pinto Ingeniero Industrial y estudiante de la especialización en gerencia de calidad de productos y servicios. Universidad Libre [email protected] Fecha de recepción: 18 de noviembre 2018 Fecha de aceptación: 24 de enero 2019 Resumen El presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar el sistema de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) para Industrias Metálicas El Jordán empresa dedicada a la prestación del servicio de alquiler de equipos para la construcción y maquinaria liviana. Por lo anterior, se seleccionó el sistema de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) siendo esta una herramienta que le permitió tener diversos medios de contacto con el público para facilitar y agilizar el reporte de sus solicitudes al igual conocer las inquietudes y manifestaciones que tiene el grupo de interés teniendo la trazabilidad y escalamientos internos con el objetivo de garantizar respuesta adecuada al cliente así como la medición, seguimiento y cumplimiento con el fin de fortalecer el servicio para seguir en el camino hacia la excelencia operativa. Ya que al tener un mayor control sobre las PQRS en la empresa permitió gestionar sus procesos adecuadamente generando informes e indicadores satisfactorios; así mismo le proporcionó al cliente una herramienta de comunicación con la organización. Palabras clave Servicio al cliente, petición, queja, reclamo, sugerencia, sistema de gestión, usurarios. Abstract This work has as purpose analyze and develop a system of petitions, complaints, claims and suggestions for Industrias Metalicas the Jordan, this company provides rental services of construction and light machinery. So, it select the system of Petitions, Complains, Claims and Suggestions. it allows having some contact channels with
Transcript
Page 1: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

1

Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas

El Jordán para lograr una mejora en el control de sus

procesos en la ciudad de Bogotá

Analysis and development of the PQRS in Industrias

Metálicas El Jordan to achieve an improvement in the

control of their processes in the city of Bogota

_______________________________________________

Neider Andrés Rodríguez Pinto

Ingeniero Industrial y estudiante de la especialización en gerencia de calidad de productos y servicios.

Universidad Libre

[email protected]

Fecha de recepción: 18 de noviembre 2018 Fecha de aceptación: 24 de enero 2019

Resumen

El presente trabajo tuvo como finalidad

desarrollar el sistema de peticiones, quejas,

reclamos y sugerencias (PQRS) para

Industrias Metálicas El Jordán empresa

dedicada a la prestación del servicio de

alquiler de equipos para la construcción y

maquinaria liviana.

Por lo anterior, se seleccionó el sistema de

peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

(PQRS) siendo esta una herramienta que le

permitió tener diversos medios de contacto

con el público para facilitar y agilizar el

reporte de sus solicitudes al igual conocer

las inquietudes y manifestaciones que tiene

el grupo de interés teniendo la trazabilidad

y escalamientos internos con el objetivo de

garantizar respuesta adecuada al cliente así

como la medición, seguimiento y

cumplimiento con el fin de fortalecer el

servicio para seguir en el camino hacia la

excelencia operativa.

Ya que al tener un mayor control sobre las

PQRS en la empresa permitió gestionar sus

procesos adecuadamente generando

informes e indicadores satisfactorios; así

mismo le proporcionó al cliente una

herramienta de comunicación con la

organización.

Palabras clave

Servicio al cliente, petición, queja, reclamo,

sugerencia, sistema de gestión, usurarios.

Abstract

This work has as purpose analyze and

develop a system of petitions, complaints,

claims and suggestions for Industrias

Metalicas the Jordan, this company

provides rental services of construction and

light machinery.

So, it select the system of Petitions,

Complains, Claims and Suggestions. it

allows having some contact channels with

Page 2: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

2

the clients and to make the processing of

requests easier and quickly, also, it allows

to know the doubts of our target group

while the client has traceability to guarantee

an adequate response for the client, also,

the measurement and fulfillment and

strengthen the service and achieve

operational excellence.

If the company has more control over the

petitions, complains, claims and

suggestions it can generate satisfactory

reports and it will also provide a great

communication tool with the company.

Keywords

Customer service, petition, complaint, claim, suggestion, management system, usury.

Introducción

El presente trabajo planteo el desarrollo de

un sistema de peticiones, quejas, reclamos y

sugerencias (PQRS) para Industrias

Metálicas El Jordán con el fin de mejorar la

calidad del servicio y la fidelización del

cliente ya que dicha organización está en un

sector altamente competitivo donde una de

la premisas del sector es el mejoramiento

continuo de sus procesos y servicios que

brinda, para ofrecer calidad de atención,

niveles de satisfacción y percepción de los

clientes, empleados y partes interesadas

actuales de la empresa.

El sector de la construcción es un factor

influyente en la economía de cualquier país

ya que contribuye a un crecimiento del

bienestar social con relación a las

remodelaciones, edificaciones, estructuras e

infraestructuras que se desarrollan;

involucrando una gran variedad de sectores

productivos como los organizaciones

productoras de madera, cementeras,

hierros, areneras, pinturas, servicios de

alquiler de equipos y encofrados entre

otros, es por esto que genera un efecto

positivo en la demanda de insumos,

materiales, servicios requeridos y empleo.

No obstante, en Colombia el tema

referente a la construcción presentó un

comportamiento dinámico y estable en los

últimos años con la creación de nuevas

viviendas, edificaciones, proyectos de

interés social, subsidios; y remodelaciones

de viviendas ya existentes sin olvidar el

crecimiento poblacional del país; según

Jairo García Gómez, presidente y dueño de

Foster, empresa dedicada al alquiler y venta

de andamios y encofrados provee

materiales de este tipo para el 60% de las

obras de infraestructura en el país y para

15% del sector vivienda1. (Dinero, 2014).

Estos datos es un espectro de visión del

mercado potencial que se ofrece en el

interior del país con pequeñas, medianas y

grandes obras de infraestructura.

En cuanto a la capital (Bogotá D.C) no se

aleja de esta demanda de infraestructura

que presenta cada vez más un incremento

poblacional al igual que el valor de la finca

raíz es bastante tentadora, generando

nuevas oportunidades de negoción o el

fortalecimiento de organizaciones

prestadores de servicios que requiere el

sector de la construcción, con lo anterior

Industrias Metálicas El Jordán es una

empresa dedicada a la prestación del

1 https://www.dinero.com/edicion-

impresa/negocios/articulo/el-zar-andamios/195431

Page 3: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

3

servicio de alquiler de equipos, encofrados,

formaleta y maquinaria liviana para la

construcción, cuenta con instalaciones

propias al igual que vehículos y un equipo

de trabajo que permite garantizar la calidad

de servicio para el óptimo desarrollo social.

Sin embargo, al igual que muchas

organizaciones llevan a cabo actividades y

operaciones tradicionales; y no se

encuentran enfocadas o encarriladas dentro

de las nuevas concepciones de negocio a

través del fortalecimiento de metodologías,

estrategias, sistemas y procesos definidos

que lleven a las empresas, a ser mucho más

dinámicas y competitivas en este entorno

tan cambiante.

Bajo esta panorámica a la institución se le

presentó una oportunidad de mejora en los

procesos organizacionales y operativos que

desarrolla actualmente; debido a que no

cuentan con un sistema de atención de

peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

(PQRS) sólido y especifico, su aplicación

no se ha ejecutado en ningún área entorno

a todos los procedimientos que se deben

llevar a cabo bajo dicho esquema.

Con lo anterior Industrias Metálicas El

Jordán se vio en la necesidad de reducir y

mitigar significativamente el número de

reclamaciones de sus clientes, al igual tener

estándares de procedimientos en atención

al cliente, medidas de desempeño y puntos

de referencia para posibilitar el desarrollo

de estrategias para mejorar la gestión de los

procesos de la organización; todo esto con

el fin de estructurar el sistema PQRS; para

ello se hizo un levantamiento de

información tanto en la parte operativa

como administrativa de los procesos

involucrados hacia el servicio al cliente en

el arriendo de equipos a través de

entrevistas, observaciones, encuestas,

análisis de bases de datos y aplicación de

herramientas de control estadístico,

generando formatos, procedimientos y

demás acciones pertinentes para mejorar su

capacidad de registro de las solicitudes,

respuestas e interacciones entre los clientes

y funcionarios encargados de atender los

requerimientos. El desarrollo de un sistema

para atención de peticiones, quejas, y

reclamos – PQRS2, se realizó con el fin de

suplir las necesidades de las entidades que

está establecido como estrategia para un

excelente servicio al cliente, garantizando la

calidad de sus servicios y un aumento en su

rentabilidad.

Metodología

Para lograr el desarrollo del sistema de

peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

en Industrias Metálicas El Jordán se

siguieron los siguientes pasos para la

recolección de la información y así obtener

un resultado satisfactorio.

Etapa I

1. Entrevistas con el personal

administrativo y operativo.

2. Creación de base de datos,

identificando parámetros, variables,

restricciones e interrelaciones del

sistema.

3. Establecer las variables de análisis; los

productos/servicios y clientes que

2 https://arandasoft.com/por-que-tener-un-sistema-

para-atencion-de-peticiones-quejas-y-reclamos/

Page 4: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

4

tienen relevancia en la organización,

empleando bases de datos.

4. Diseñar y realizar la encuesta

correspondiente para la caracterización

del escenario, mediante la recopilación

de información de fuentes primarias y

secundarias.

5. Caracterización del escenario actual

para determinar los puntos a controlar.

Etapa II

1. Aplicar herramientas de control

estadístico de la calidad para

determinar el comportamiento del

modelo de gestión de las PQRS.

2. Análisis de los resultados obtenidos

según herramienta estadística

utilizada.

Etapa III

1. Documentar los resultados

obtenidos; diligenciando los

procedimientos, formatos, y

responsables del sistema PQRS.

2. Formatos y Descripción de

Actividades (quién, dónde cómo,

cuándo y para qué).

Etapa IV

1. Identificación de los costos

asociados a las mejoras en cuanto a

la atención del servicio al cliente, y

manejo de las PQRS.

2. Proyección financiera a la inversión

inicial, durante los próximos 5 años

para determinar los beneficios del

proyecto.

3. Validar la información por medio

de los indicadores financieros como

VPN, TIR Y B/C

Análisis y Resultados

Como resultado del análisis e identificación

estructural y funcional desde una

perspectiva global de la organización se

obtuvo un cambio gerencial en la forma de

llevar a cabo las operaciones internas y se

establecieron diferentes áreas de apoyo

dentro de la organización.

Fase I

Para llevar a cabo este proceso en la toma

datos, recolección de información,

actividades importantes, formas de

ejecución, identificación de roles y

responsabilidades se contó con el apoyo de

gerencia, el cuerpo administrativo y

operativo de Industrias Metálicas El

Jordán; a través de reuniones grupales y

entrevistas personales donde se

identificaron las falencias de cada una de

las actividades.

Se elaboró una base de datos que

suministró información específica del

cliente como (cédula de ciudadanía,

nombre completo, dirección de residencia,

barrio, número de teléfono, producto

adquirido, costo del servicio y otros

campos pertinentes para el análisis,

tomando como referencia dicha base de

datos, se dio a conocer un número

significativo de clientes e ingresos

Page 5: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

5

económicos entre el 2015 al 2018; tiempo

en el cual se fundamentó esta segunda fase

de la investigación.

En la siguiente tabla N° 1, se muestran los

productos y servicios con mayor rotación

en Industrias Metálicas El Jordán.

Tabla 1. Productos y servicios.

Producto / Servicio Frecuencia

Andamio 862

Parales metálicos 76

Maquinaria 53

Planchones 38

Ruedas 29

Ornamentación 25

Estructura metálica 23

Venta de andamio 6

Alquiler escalera 3

Cercha 2

Juego de niveladores 1

Crucetas 1

Pescante 1

Total general 1120 Fuente: Autoría propia.

La anterior tabla muestra los productos y

servicios ofrecidos por la empresa siendo el

andamio más frecuente y el pescante

menos frecuente.

A continuación se presenta el listado de los

primeros 10 clientes más frecuentes para

Industrias Metálicas El Jordán y que fue

objeto de la encuesta que se realizó.

Tabla 2. Participación de clientes

potenciales.

Clientes Frecuencia del Servicio

Luz Dary Valdez 63

Instalvidrios 57

William Garzón 56

DRAPAS construcciones 33

Karen Andrea Rico 32

Carlos Rodríguez 26

Siclus SAS 19

Segen GN 18

Wilson Rodríguez 15

Luis Torres 15

Total general 334 Fuente: Autoría propia.

La anterior tabla muestra los mejores diez

(10) clientes que en la actualidad cuenta la

empresa y a su vez la frecuencia con que

cada uno de estos genera órdenes de

compra, alquiler de encofrados, equipos y

maquinaria.

Según los datos arrojados por la base de

datos con relación al listado de registros

generados de los años 2015, 2016, 2017 y

2018; se evidencia 1.120 registros entre los

cuales son venta y alquiler de andamio,

alquiler de encofrados, maquinaria y demás

productos ofrecidos por la empresa; así

mismo se identificó que la empresa cuenta

con 498 clientes de los cuales el 19% son

sus clientes potenciales, es decir aquellos

que generan con mayor frecuencia órdenes

de compro o alquiler de productos.

Análisis de la situación actual

Al realizar la respectiva tabulación de la

encuesta a continuación se analizaron los

datos más representativos a fin de observar

los puntos más críticos en Industrias

Metálicas El Jordán con el ánimo del

mejoramiento en esos procesos hacia la

satisfacción al cliente.

Page 6: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

6

A continuación, se presentan los resultados

obtenidos de la encuesta y la categoría en

que está la organización.

Figura 1. Encuesta de satisfacción.

Fuente: Autoría propia.

Al comparar de manera general los

resultados con los indicadores

predeterminados; la organización está en

un nivel de satisfacción del 50% con

relación a la atención del servicio al cliente.

Es pertinente hacer hincapié en el

mejoramiento de los aspectos evaluados ya

que los niveles de percepción y

motivaciones del cliente para adquirir los

productos, y otros aspectos que involucran

contacto personal con el cliente como

percepción de la gestión de ventas, se

encuentra muy bajos, con un nivel de

satisfacción inaceptable; es decir su índice

estuvo por debajo del 90%.

Fase II

En esta etapa se definen las novedades que

se presentan con relación al cliente, la

empresa y el servicio de tal forma que

permita identificarse los puntos críticos con

el fin de mejorar el servicio.

Para mostrar las novedades que mayor

afectación tiene en relación con la calidad

del servicio, se calculó el número de

frecuencia de ocurrencia de cada uno de

ellas con el fin de calcular la frecuencia

acumulada que permitirá identificar los

elementos de mayor influencia.

Posteriormente, se presenta el consolidado

de problemáticas identificadas de la

organización que generan inconformidad

en la prestación del servicio.

Tabla 3. Problemas detectados en

Industrias Metálicas El Jordán.

Fuente: Autoría propia.

De acuerdo con los problemas

identificados en la tabla N° 3, se toma la

base de datos

“Clientes”, de la organización la cual

comprende del 2015 al 2018 información

Novedades Fallas Descripción

Tiempo de

entrega

La demora en la

entrega del producto

o servicio, genera

desconfianza,

incumplimiento y

molestia a los

clientes.

Alistamiento

del producto

Mala revisión y

supervisión por el

operario con relación

a los productos

existentes en

bodega.

Demora en la

facturación

Ausencia de un

sistema de

facturación

sistematizado que

permita que el

proceso sea más

eficiente.

Devolución

de Producto

Al no tener la

suficiente capacidad

de asesoría para

brindar un servicio

integral.

Fallas en el

Conteo del

producto

Falta de formatos de

verificación.

Fallas en los

Equipos

Deficiencia y

ausencia del plan de

mantenimiento a los

equipos.

Sobre costos

por Entrega

Trayectos incensarios

a obras por

inadecuada

planificación,

aumento de costos

operacionales.

Producto

Averiado

Falta de supervisión

e inspección antes

del despacho del

producto.

Servicio

Cliente

Empresa

Page 7: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

7

con la cual se realizó un diagrama de

Pareto, tal como se presenta a

continuación.

Figura 2. Diagrama de frecuencia de las

fallas encontradas en El Jordán.

Fuente: Autoría propia.

Análisis

Los resultados de la figura 2 que genera

errores en la calidad del servicio se

muestran a continuación con su respectivo

porcentaje de mayor a menor grado de

afectación:

1. Tiempo de entrega: 27%

2. Devolución de producto: 23%

3. Alistamiento del producto: 16%

4. Sobre costos por entrega: 14%

5. Fallas en el conteo del producto: 8%

6. Producto averiado: 7%

7. Demora en la facturación: 4%

8. Fallas en los equipos: 2%

Para estos resultados del diagrama de

Pareto3 la mayor fuente del problema del

3 Es una herramienta que se utiliza para priorizar

los problemas o defectos que se producen con mayor frecuencia, e identificar las causas más comunes. Recuperado en:

servicio es la falla en tiempos de entrega del

producto; la figura 2 muestra 873

novedades sobre este aspecto, que

representan el 27% de todas las novedades.

Fase III

Para la siguiente fase de desarrollo se

estableció el objetivo, el alcance, los

responsables, la comunicación, las

actividades y los procedimientos para el

sistema de peticiones, quejas, reclamos y

sugerencias de Industrias Metálicas El

Jordán.

Condiciones generales:

Objeto: establecer los lineamientos para la

recepción, trámite y cierre de peticiones,

quejas, reclamos y sugerencias que

presenten los clientes de Industrias

Metálicas El Jordán.

Alcance: aplica a todas las peticiones,

quejas, reclamos y sugerencias que hagan

los clientes de la organización.

Responsable: el área de servicio al cliente es

la responsable en la definición, aprobación,

seguimiento, ejecución y actualización de

las actividades que se desarrollan en este

documento.

Las fuentes mediante las cuales las PQRS

pueden ser recibidas son: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/quality-and-process-improvement/quality-tools/supporting-topics/pareto-chart-basics/

Page 8: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

8

Presencial.

Encuestas de satisfacción del

cliente.

Línea de atención al cliente

Correo electrónico

[email protected]

Comunicación:

Entre las acciones que se deben realizar y

los procesos que se deben establecer es de

vital importancia la comunicación antes de

la puesta en marcha efectiva de las PQRS,

es importante que todas las personas de la

organización tengan conocimiento de su

existencia, de sus responsables, así como

acerca de su funcionamiento y del proceso

de gestión establecido.

Los objetivos de esta fase de comunicación

interna son: por un lado, que el personal de

la organización esté en disposición de

poder orientar correctamente toda consulta

que, en relación a una petición, queja,

reclamo o sugerencia, pudiera hacerles un

cliente y, por otro, que conozcan el

funcionamiento interno de la gestión de

quejas y sugerencias; al igual se debe

informar a todo el personal tanto operativo

como administrativo las funciones, el

responsable, las personas que integran y

aquellos aspectos procedimentales de la

gestión de las PQRS.4

4 Guía para la gestión de quejas y sugerencias;

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, 2013.

Procedimiento

Para el desarrollo del sistema de las PQRS

se estableció el procedimiento de Industrias

Metálicas El Jordán donde se permitió

realizar actividades de medición,

seguimiento y control, que le posibilita

establecer las correspondientes acciones

correctivas y preventivas por parte de la

dirección de la organización, todo esto

encaminado a cerrar el ciclo Planificar,

Hacer, Verificar, Actuar (PHVA)5, con el

cual se llevó a cabo la mejora continua en

el proceso de radicación y respuesta de las

PQRS.

Fase IV

Para esta fase fue pertinente analizar la

relación costo- beneficio de la propuesta de

mejora en la organización, en este apartado,

se mostrará los costos ocasionados en que

se incurrió para desarrollar el proyecto y los

beneficios que este presentó, como: evitar

las inconformidades en los productos y

servicios, la pérdida de clientes, aumento de

la satisfacción de los usuarios y la

percepción respecto al cumplimiento de las

necesidades, expectativas y la fidelización

de los clientes.

A continuación, se presenta el listado de los

costos generados para la propuesta de

mejora en la organización, y que permitió

evidenciar la viabilidad del proyecto.

Tabla 4. Costos de la propuesta de mejora.

5 Quiñonez, P. V. (2014). Propuesta de mejora en

el trámite de peticiones quejas sugerencias y reclamos en la alcaldía de bajaca Cundinamarca; universidad libre, Bogotá.

Page 9: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

9

Concepto a Presupuestar (Mejora)

Costo Anual ($)

Diagnóstico de la Situación Actual

$ 1.500.000

Creación de Base de Datos $ 1.000.000

Elaboración de Encuesta $ 200.000

Seguimiento $ 1.200.000

Capacitación al personal $ 3.000.000

Ingreso de personal $ 16.800.000

Acoplamiento de empleados en torno a la calidad del servicio

$ 2.000.000

Capacitación en Servicio al Cliente

$ 6.000.000

Creación del área de Servicio al cliente

$ 12.000.000

Elaboración de formatos $ 250.000

Elaboración del procedimiento PRQS

$ 1.000.000

Elaboración de mapa de procesos y descripción.

$ 1.500.000

Divulgación de cambios en la organización.

$ 4.000.000

TOTAL $ 50.450.000

Fuente: Autoría propia.

De acuerdo al cálculo de los costos realizado

se observa en la tabla 4 que para el primer

año de operación del proyecto se estima una

inversión inicial de $ 50.450.000 de pesos.

Beneficios.

A continuación, se muestra algunos datos

relevantes para estimar los beneficios a

causa de las mejoras que se le hagan a la

organización y que permitieron el cálculo del

flujo de caja; ya que se esperó aumentar la

satisfacción del cliente año tras año.

Cabe aclarar que dichos datos son

suministrados por la gerencia y bases de

datos que se elaboró para dicha

investigación.

Datos:

Incremento en ventas y gastos = 5%

Ventas año 2017 = $ 34.093.000

Gastos de operación = $ 13.500.000

Gastos de administración = $ 5.400.000

Con relación al flujo de caja se tomaron los

ingresos del año 2017 de la empresa, los

cuales se proyectaron a lo largo de cinco

años con un incremento establecido del 5 %

para cada uno de ellos y poder realizar el

respectivo análisis; así mismo el porcentaje

de incremento del 5% para los gastos

operativos y administrativos. Cabe aclarar

que para el primer año el valor se representa

negativo por la inversión inicial, según lo

anterior se identificó que los ingresos

proyectados durante los primeros 5 años

permitieron recuperar la inversión inicial; es

decir, que el dinero inyectado a la

organización se recuperó en el cuarto año,

generando un flujo de caja positivo.

Finalmente, se presentan los indicadores

financieros, que hace referencia al cálculo

del Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa

Interna de Retorno (TIR), con respecto a los

ingresos proyectados del flujo de caja.6

Tabla 5. Indicadores financieros.

VPN $ 99.785.830

TIR 19%

B/C 1,7

Fuente: Autoría propia.

Tanto la VPN se acepta ya que arroja un valor

positivo, y la TIR del 19% como se observa en

la anterior tabla 5; finalmente, el proyecto es

6 Rivera, M. Diana, P. (2008). Propuesta de

mejoramiento para el servicio al cliente del grupo unipharm. Bogotá. Universidad de la Salle.

Page 10: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

10

rentable en lo que se refiere a la inversión

inicial además con la relación costo –

beneficio indica que los beneficios superan

los costos; es decir, B/C mayor a 1. Por

consiguiente, el proyecto debe ser

considerado.

Conclusiones

Las empresas que suplen las necesidades

del sector construcción tienen una gran

variabilidad debido a la economía del país.

Es por estos ciclos que la estrategia de una

empresa de arriendo de equipos y

maquinaria no puede estar basada sólo en

los resultados económicos, sino que se

debe enfocar además en mejorar sus

procesos y retener a sus clientes.

Desde el campo de aplicación de la

especialización en gerencia en calidad de

productos y servicios permitió identificar

con mayor claridad los procesos

involucrados en una organización para un

adecuado direccionamiento; es por esto

que la gestión de la calidad en un mapa de

proceso no debe enfocarse como un área

de apoyo sino en un proceso estratégico

debido al peso que la gerencia trasmite a las

demás áreas funcionales lo que permite

tener una cultura adecuada y una empresa

encarrilada hacia el éxito.

Industrias Metálicas El Jordán, es una

empresa con un nivel de trayectoria

bastante bueno, ya que se incursionó y

posicionó en el mercado con más de 10

años de experiencia en el campo de la

construcción, a lo que se refiere al alquiler

de equipos, encofrados y maquinaria

liviana; adquiriendo un gran grupo de

clientes importantes en la zona; no

obstante dentro de sus procesos internos

no cuenta con políticas encaminadas a la

atención al cliente ni aspectos relacionados

como las PQRS que le permitan tener una

mayor fidelización y satisfacción al cliente.

Aunque la organización cuenta con un gran

número de clientes es importante que se le

dé un manejo adecuado en cuanto al

servicio y atención a los clientes ya que la

empresa se encuentra en un sector

altamente competitivo, dinámico y

agresivo.

Por medio del diagnóstico, el cual era

identificar la percepción del cliente en

cuanto al servicio se concluye mediante los

indicadores predeterminados que la

organización se encuentra en un nivel bajo

de satisfacción al cliente ya que no supera

el 90%; tipificándola como inaceptable.

Uno de los principales factores que generan

mayor número de quejas se presentan por

los tiempos de entrega del producto al igual

que producto averiado en obras y en

ocasiones mala atención al cliente en

cuanto a asesoría y solución de inquietudes.

Se evidenció la falta de personal adecuado

para las relaciones comerciales ya que en

ocasiones son los operarios de bodega

quienes atienden al cliente, así mismo

operarios de bodega y despacho para

alivianar las actividades que demandan la

operación de la organización.

Dentro de las problemáticas que presenta

la organización se establecieron tres grupos

importantes los cuales se debe mejorar el

servicio para la prestación de este tipo de

producto, entre ellas están las novedades

del servicio (tiempo de entrega,

alistamiento del producto, demora en la

Page 11: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

11

facturación); novedades del cliente

(devolución del producto, fallas en el

conteo del producto); y novedades de la

empresa como (sobre costos por entrega,

producto averiado y fallas en los equipos).

Mediante la herramienta estadística

utilizada, el diagrama de Pareto permitió

identificar la causa más común en la

operación de la empresa; siendo la mayor

fuente del problema en el servicio la falla

en tiempos de entrega del producto que

representan el 27% de todas las novedades.

Otro aspecto importante es que Industrias

Metálicas El Jordán no contaba con un

mapa de procesos establecido que le

permitiera tener a la gerencia un foco

global de la organización y las relaciones

que hay dentro de esta. También fue

pertinente incluir con fortaleza el área de

servicio al cliente para un adecuado

tratamiento, análisis y comportamiento de

las PRQS.

Para efectos de mejora continua en las

actividades desarrolladas en la empresa fue

oportuno establecer el procedimiento de

las PQRS mediante el cual se identificaron

los responsables, los formatos, los medios,

la comunicación y el tratamiento adecuado

que se le deben llevar a estos aspectos para

evitar una deficiencia en la gestión y

aumentar tanto la percepción como la

satisfacción y fidelización de los clientes de

Industrias Metálicas El Jordán.

En términos generales y gracias a las

herramientas financieras que se utilizaron

se determinó que el presente proyecto es

viable ya que la VPN es positivo, se obtuvo

una TIR del 19 % y la relación costo

beneficio es mayor que 1; lo que significó

que los beneficios superan los costos. Así

mismo, la inversión inicial es recuperada en

el cuarto año generando un flujo de caja

positivo.

Recomendaciones

Se recomienda para Industrias Metálicas El

Jordán la incursión de nuevo personal

administrativa y operativa por dos razones:

la primera, una persona adecuada que lleve

actividades propias a la atención al servicio

al cliente y por otro lado, personal

capacitado en temas relacionados a bodega

y logística para alivianar las actividades de

estas áreas.

Es recomendable establecer un plan de

comunicación interna, para que todo el

personal de la organización tenga

conocimiento sobre el proceso de

peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.

Así mismo determinar los canales más

útiles para hacerles llegar la información en

cada caso.

Diseñar y establecer políticas y objetivos

encaminados al mejoramiento del servicio

al cliente para fortalecer el vínculo de

relación entre la organización versus cliente

generando lazos a largo plazo, fidelización

de clientes e ingresos más elevados.

Comunicar a todo el personal

administrativo y operativo sobre los

cambios planteados y dar a entender la

importancia que tiene el cliente para la

organización, a través de adecuadas

capacitaciones.

Page 12: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

12

Bibliografía

Walpole, Ronald, E. (2012). Probabilidad y

estadística para ingeniería y ciencia,

México, Novena edición Pearson.

Gerding, M. J. (2013). Estudio de la

organización y procesos de una empresa de

arriendo de maquinaria e implementación

de un balanced scorecard, Chile:

Universidad de chile.

Gutiérrez, Juan J. (2015). “Marco

conceptual del rol y efectos de los Sistemas

Nacionales de Calidad” Entregable 4 –

Documento completo revisado

incorporando comentarios, Bogotá.

Acosta, C. A. (2003). Reseña "Paradoja de

Cambio Organizacional" de M.E. Malott.

Revista Latinoaméricana de Psicología,

Bogotá.

Gallego, J. M. (2016). El Sistema Nacional

de Calidad en Colombia; Un análisis

cualitativo del desarrollo del sistema;

Colombia.

Malott, M. E. (2003). Paradoja de cambio

organizacional. Estrategias efectivas con

procesos estables. México, D.F.: Trillas.

Carballo, B. (2012). Análisis para la mejora

de procesos: estructural, funcional y de

acciones específicas. Consultado en:

http://pensamientodesistemasaplicado.blo

gspot.com/2012/10/analisis-para-la-

mejora-de-procesos.html

Tschohl, John. (2015). El gurú del servicio

al cliente; las herramientas de Tschohl son

aplicadas a nivel mundial por Servise

Quality Institute (SQI); Estados Unidos.

López, C. A. (2011). “diseño e

implementación de un sistema

computacional de peticiones, quejas y

reclamos”, Bogotá, universidad libre.

Tovar, C. Ángela P. et-al. (2015). Mejora

del clima organizacional de la empresa

controles empresariales a partir de los

resultados de las PQR del sistema de

calidad, Bogotá, universidad Sergio

arboleda.

Quiñonez, P. V. (2014). Propuesta de

mejora en el trámite de peticiones quejas

sugerencias y reclamos en la alcaldía de

bajaca Cundinamarca; universidad libre,

Bogotá.

Díaz. M. A. (2018). Gestión de peticiones,

quejas y reclamos PQR bajo metodología

RUP. Fundación Clínica del Norte;

Universidad de San Buenaventura.

Colombia.

Departamento Administrativo Nacionales

de Estadística, DANE; Difusión estadística

DIE; 2017.

Norma Técnica Colombiana NTC ISO

9001; Sistemas de gestión de la calidad;

Requisitos; 2015.

Norma Técnica Colombiana NTC-ISO

9000; Sistemas de Gestión de la Calidad;

fundamentos y vocabulario; 2015.

Guía para la gestión de Quejas y

Sugerencias; Ministerio de Hacienda y

Administraciones Públicas Agencia Estatal

de Evaluación de las Políticas Públicas y la

Calidad de los Servicios 2013.

Lefcovich, M. Métodos y herramientas

gerenciales, consultado 22 enero 2005, En:

Page 13: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

13

https://degerencia.com/articulo/empresas

_tradicionales_versus_nuevas_empresas_c

ompetitivas/

Retos en Supplh Chain, Mapa de Procesos,

tipos, definiciones y desarrollo, consultado

22 de diciembre 2017, En: ttps://retos-

operaciones-logistica.eae.es/tipos-

definicion-y-desarrollo-de-un-mapa-de-

procesos/

Sistema integrado de gestión de la calidad

de los servicios y unidades administrativas

de la universidad de Jaén; mayo de 2018.

Infografía

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.camaraarmenia.org.co/files/I

NSTRUCTIVOS%20PQRS.pdf

Documento Recuperado [WEB]:

http://hdl.handle.net/11232/996

Documento Recuperado [WEB]:

https://repository.usergioarboleda.edu.co/

handle/11232/996

Documento Recuperado [WEB]:

http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:808

0/pereira/handle/123456789/626

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.dnp.gov.co/programa-

nacional-del-servicio-al-

ciudadano/Paginas/Lineamientos-

generales-PQRSD.aspx

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo//r

ecursos_user///Secretaria%20General/Sis

temaPQRSF/GuiaMetodologicaPQRSFv2

016.pdf

file:///C:/Users/A8670596/Downloads/

AnalisisInstitucionalSistemaNal%20(1).pdf

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.marketingdirecto.com/marke

ting-general/marketing/descubra-por-que-

japon-tiene-el-mejor-servicio-de-atencion-

al-cliente-del-mundo

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.portafolio.co/tendencias/bue

n-servicio-cliente-base-exito-comercial-

54830

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.servicequality.net/john.html

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.recursosparapymes.com/caso-

de-estudio-la-empresa-con-mejor-servicio-al-

cliente-del-mundo-y-lo-que-podemos-

aplicar-nosotros/

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.reasonwhy.es/actualidad/soc

iedad-y-consumo/los-paises-con-la-mejor-

atencion-al-cliente-del-mundo_2014-09-01

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.lanacion.com.ar/33273-en-

un-mundo-globalizado-la-atencion-al-

cliente-es-la-ultima-frontera

Documento Recuperado [WEB]:

https://www.elplural.com/economia/2017

/04/06/el-servicio-de-atencion-al-cliente-

y-sus-ventajas

Documento Recuperado [WEB]:

https://arandasoft.com/pqrs-la-clave-del-

exito-para-el-servicio-al-cliente/

Documento Recuperado [WEB]:

http://herramientas.camaramedellin.com.c

o/Inicio/Accesoamercados/BibliotecaServ

Page 14: Análisis y desarrollo de las PQRS en Industrias Metálicas ...

14

icioalCliente/GestiondePQRSentuempresa.

aspx

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.intertek.com.co/pqr/

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.crearfuturoglobal.com/solucio

n-de-pqr%C2%B4s-peticiones-quejas-y-

reclamos/

Documento Recuperado [WEB]:

https://actualicese.com/actualidad/2017/0

1/13/proceso-de-pqr-ante-la-

superintendencia-nacional-de-salud-

supersalud/

Documento Recuperado [WEB]:

http://www.dane.gov.co/index.php/venta

nilla-unica/pqr-s


Recommended